S3. Metabolismo
S3. Metabolismo
REACCIONES METABÓLICAS
Catabolismo y anabolismo
Hidrólisis
Condensación
Abril de 2022
Metabolismo y reacciones metabólicas
Oxidación-reducción
Isomerización
Fosforilización
METABOLISMO
Conjunto de intercambios y transformaciones en el interior de la célula,
se realizan a través de procesos químicos catalizados por enzimas →
constituyen el metabolismo celular.
METABOLISMO
• Conjunto de todas las reacciones químicas catalizadas por enzimas
que ocurren en la célula (más general – en el organismo vivo).
CATABOLISMO ANABOLISMO
Degradante Sintético
De índole oxidante De índole reductora
Generador de energía (exergónico) Consumidor de energía (endergónico)
Variedad de materiales iniciales, pero Materiales iniciales bien definidos y
productos finales bien definidos variedad en los productos finales
HIDRÓLISIS
• Ruptura de una molécula de soluto al reaccionar con agua.
• Reacción química → molécula de agua se divide y sus átomos pasan a
formar enlaces químicos con la sustancia con la que reaccionan.
HIDRÓLISIS - MECANISMO
HIDRÓLISIS - EJEMPLO
• Glucógeno → estructura ramificada (cadenas enlaces α(1-4) y
enlaces α(1-6) en los puntos de ramificación). Con un extremo
reductor y muchos no reductores.
• Hidrólisis ácida → los enlaces glucosídicos se rompen al azar,
formación intermediaria de todos los posibles oligosacáridos y la
conversión final de éstos en glucosa.
• Hidrólisis enzimática → enzima α-amilasa cataliza la hidrólisis
específica de los enlaces α(1- 4) (no los enlaces α(1-6). Productos
finales: glucosa, maltosa e isomaltosa.
HIDRÓLISIS DE POLISACÁRIDOS
Polisacáridos pueden hidrolizarse y • Polisacáridos más simples
descomponerse • Disacáridos
(rompiendo sus enlaces glucosídicos) • Monosacáridos.
Por ejemplo:
La urea amidohidrolasa (ureasa) interviene en la hidrólisis de la urea.
HIDRÓLISIS - ALMIDÓN
• Uno de los pasos para la obtención de jarabes de alta fructosa (elaboración de golosinas y
gaseosas) debido al alto poder edulcorante.
• Obtención del jarabe → hidrólisis ácida del almidón de maíz con HCl y T, seguida por hidrólisis
enzimática.
• La glucosa se convierte reversiblemente en fructosa por acción de la glucosa isomerasa,
obteniendo una mezcla de ambos azúcares.
HIDRÓLISIS QUÍMICA - CONDICIONES
• pH: Los enlaces glicosídicos se hidrolizan fácilmente en medio ácido;
en medio alcalino son bastante estables.
• Temperatura: La velocidad de hidrólisis aumenta al aumentar la
temperatura.
• Tamaño del anillo: Las furanosas (anillos de 5 átomos) se hidrolizan
más rápido que las piranosas (anillos de 6 átomos).
• Configuración del anillo anomérico: Los α-D-glicósidos se hidrolizan
más rápido que los β-D-glicósidos.
HIDRÓLISIS – GRASAS Y ACEITES
CONDENSACIÓN
Reacción orgánica en la que dos moléculas se combinan para dar un
único producto acompañado de la formación de una molécula de
agua H2O.
CONDENSACIÓN - MECANISMO
PASO 1.
CONDENSACIÓN - MECANISMO
PASO 2.
CONDENSACIÓN – ENLACE GLUCOSÍDICO
CONDENSACIÓN – ENLACE PEPTÍDICO
OXIDACIÓN - REDUCCIÓN
• Reacciones de oxidación → liberación de energía a partir de
compuestos que almacenan energía.
• Reacciones de reducción → necesitan energía para la formación de
compuestos
C - H son O son
oxidados reducidos
OXIDACIÓN - REDUCCIÓN
Ag. oxidante
Ag. reductor
GLUCOSA
GALACTOSA
OXIDACIÓN - REDUCCIÓN
• Oxidación → remoción de electrones o hidrógenos, o la adición de
oxígenos a una molécula.