Universidad Nacional Del Altiplano-Puno
Universidad Nacional Del Altiplano-Puno
PUNO
Facultad de ingeniería
Carrera de ingeniería metalúrgica
Creación Ubicación
Ubicado en la provincia de
El 20 de setiembre de 1961, Cutervo circunscrito sobre los
el Congreso de la República distritos de San Andres de
lo promulga al Poder Cutervo, Santo Tomas,
Ejecutivo, entrando en Pimpingos, Santa Cruz de
vigencia el 20 de setiembre Cutervo, Callayuc y Santo
mediante Ley Nº 13694. Domingo de La Capilla, colinda
con los distritos de Cutervo y
Socota.
EXTENSIÓN
8,214.23
hectáreas.
El Parque Nacional Cutervo (PNC) es la primera área
En Cutervo se encuentra desde impenetrables
natural de esta categoría establecida por el Estado
bosques de neblina hasta fríos páramos andinos,
Peruano en 1961. Su atractivo principal es la cueva
que a su vez son los últimos conservados en la
de los Guácharos, ubicada a una hora de caminata
región de Cajamarca (además de ser el hábitat del
desde la localidad de San Andrés. En esta cueva
oso de anteojos). Adicionalmente, su presencia
habita la colonia de una especie de ave nocturna
permite proteger las nacientes de las siete
llamada guácharo y en el riachuelo que recorre estas
cabeceras de cuencas, principalmente en la
cavernas vive el bagre de las cavernas.
Cordillera de Tarros, fundamentales para la
La zona es considerada como zona prioritaria para la
conservación de las zonas bajas.
conservación de la diversidad biológica del Perú y
como zona prioritaria para la conservación de
mamíferos. Se encuentra al extremo sur de los
páramos tropicales, protegiendo las nacientes más
altas de la cuenca del Marañón en la región
Cajamarca.
FLORA Y FAUNA
En el PNC se ha reportado la presencia de 8 especies con algún grado de
amenaza. Estas son, en peligro crítico: la nutria (Lontra longicaudis), el
tapir de altura (Tapirus pinchaque); en peligro: el oso de anteojos
(Tremarctos ornatus), la pacarana o paca (Dinomys branickii); en
situación vulnerable: el oso hormiguero de tres dedos (Myrmecophaga
tridactyla), el majaz de altura (Cuniculus taczanowskii); especies
amenazadas: el gato silvestre (Leopardus colocolo); y una especie casi
amenazada: hurina (Mazama gouazoubira).
También se puede ver especies como el jaguar (Panthera onca), el tigrillo
(Leopardus pardalis), el guácharo (Steatornis caripensis), el pilco o
quetzal de cabeza dorada (Pharomachrus auriceps) y el gallito de las
rocas (Rupicola peruviana).
Los bosques protegidos dentro del PNC albergan diversos tipos de
orquídeas, líquenes, hongos, bromelias y vegetación arbórea de
importancia económica y medicinal. Se encuentra además algunos
relictos de palmeras blancas.
CLIMA
RUTAS TURÍSTICAS
Partiendo desde el Distrito Santo Domingo de la
Capilla: Existen lugares turísticos
A 4 horas aproximadamente llegamos por un camino como:
de herradura al lugar arqueológico “El Perolito”. • Bosque de piedras
En carro hasta el caserío San Pedro (30minutos) y • Catarata El Pilco
luego se camina 3 horas para llegar a la Laguna • Pictografías de Llipa
Denominada “San Pedro”. • Laguna el Pilco
A 30 minutos en carro llegamos hasta un puente • Laguna la Flor
llamado “Colaya” y desde allí a 4 horas avanzamos • Chullpa de Llipa
por un camino de herradura y llegamos al mirador • Catarata Calabocillo
turístico Cerro Chamusco o Chinchango. • Catarata Limón
A 30 minutos en carro llegamos hasta el lugar Guayaquil
denominado “Bañadero del Oso” y luego se continúa • Catarata La Florida
caminando 3 horas llegando el mirador Cordillera de • La Gruta de Naranjos
Tarros y observar Páramos.
RUTAS TURÍSTICAS
ANEXOS
• Oficina Central: Av. San Juan 724 -
Cutervo, Cajamarca. El Parque
Nacional Cutervo (PNC) es la primera
área natural de esta categoría
establecida por el Estado Peruano en
1961.
• Se puede visitar la gruta de los
guácharos, la gruta blanca y la
gruta del Murciélago
• También se puede visitar el
bosque de palmeras que tiene
una belleza especial y un gran
valor ecológico.