0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Prueba Precisa D

Este documento presenta una prueba precisa para verificar el funcionamiento correcto de los solenoides de control de presión (PC) en un vehículo. La prueba incluye medidas para verificar la presión, voltaje y resistencia de los solenoides, así como comprobar que la presión sigue las órdenes introducidas a través de la herramienta de diagnóstico.

Cargado por

mathias rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Prueba Precisa D

Este documento presenta una prueba precisa para verificar el funcionamiento correcto de los solenoides de control de presión (PC) en un vehículo. La prueba incluye medidas para verificar la presión, voltaje y resistencia de los solenoides, así como comprobar que la presión sigue las órdenes introducidas a través de la herramienta de diagnóstico.

Cargado por

mathias rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRUEBA PRECISA D : SOLENOIDES DE CONTROL DE PRESIÓN (PC) (PCA, PCB,

PCC)
NOTA: Refiérase a la ilustración del conector del arnés del vehículo que precede estas
pruebas precisas.
NOTA: Lea y grabe todos los DTCs. Todos los DTCs de sensor TR digital y VSS deben
repararse antes de entrar al control de estado de salida (OSC).
D1  DIAGNÓSTICOS ELECTRÓNICOS
 Encendido en OFF.

 Seleccione PARK.

 Verifique para asegurarse de que el conector del arnés de la transmisión esté asentado
completamente, que las terminales estén acopladas completamente en el conector y en
buena condición antes de proceder.

 Instale manómetros de 300 psi en la tubería y toma del PC C.

 Conecte la herramienta de diagnóstico.

 Encendido en ON.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: Enlace


de datos de diagnóstico.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: PCM.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: Modos


de comandos activos.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: Control


del estado de salida (OSC).

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico:


Modalidad de banca de la transmisión.

¿Entra el vehículo en el modo de banco de la transmisión?

Sí Permanezca en el modo de banco de la transmisión. Vaya a D2 .


No Repita el procedimiento para entrar al modo transbanca. Si el vehículo no
entró en OSC, refiérase a Manual de diagnóstico de emisiones y control del
tren motriz (PC/ED) para diagnóstico del PCM o NGS.

D2  PRUEBA FUNCIONAL DEL SOLENOIDE


 Vigile los manómetros.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico:


Parámetro; PCx.

 NOTA: Asegúrese de que los solenoides que no estén siendo sometidos a prueba


estén en off y a cero.
Seleccione PC A, PC B, o PC C.

 Seleccione el valor - 15, 30, 45, 60, 70 o 90 psi.

 Presione "SEND".

 Seleccione otro valor "0-90 psi".

 Presione "SEND".

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: XXX.

 Presione "SEND".

Para PC A y PC b - ¿Sigue la lectura de la presión de A o B la presión ordenada, (la


presión actual A y B serán mayores que la presión ordenada)? Para PC C- ¿ La
lectura de la presión concuerda con la presión ordenada?

Sí Borre los DTC.


No Vaya a D3.

D3  COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE DE LA BATERÍA


 Desconecte: Conector del arnés de la transmisión.

 Inspeccione visualmente si existe daño en todos los cables y conectores.

 Encendido en ON.

 Mida el voltaje entre la terminal 3, lado del arnés, y tierra.

¿Es el voltaje mayor de 10 voltios?

Sí Vaya a D4.
No Repare el circuito. Compruebe que el sistema funcione correctamente.

D4  COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ELÉCTRICA


 Deje la punta positiva conectada a la terminal 3 y conecte la punta negativa a las
terminales 1, 4 y 11, lado del arnés, y tierra.

 Actúe los solenoides (activado y desactivado) mientras vigila la lectura del voltaje.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico:


Modalidad de banca de la transmisión.

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico:


Parámetro; PCx.

 Seleccione un valor "0-90 psi".

 Presione "SEND".

 Seleccione otro valor "0-90 psi".

 Presione "SEND".

 Introduzca el siguiente modo de diagnóstico en la herramienta de diagnóstico: XXX.

 Presione "SEND".

¿Cambian el estado y voltaje del solenoide?

Sí Vaya a D5.
No Revise si el circuito en el arnés o en el PCM está abierto o en corto.

D5  COMPROBACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE EN EL SOLENOIDE


 Mida y registre la resistencia entre la terminal 3 solenoide y las terminales 1, 4, y 11 de
PC La resistencia deberá estar entre 3.3 y 7.5 ohmios.


¿Está la resistencia dentro de las especificaciones?

Sí Vaya a D6.
No Instale un nuevo ensamble del cuerpo de solenoides.

D6  COMPROBACIÓN DE CORTO A TIERRA EN EL SOLENOIDE


 Mida y registre la resistencia entre las terminales 1, 4, 11 del solenoide PC y tierra, lado
del solenoide.

¿Es la resistencia menor de 10,000 ohmios?

Sí Instale un nuevo ensamble del cuerpo de solenoides. Compruebe que el


sistema funcione correctamente.
No Refiérase a Diagnóstico mediante la tabla de síntomas en esta sección para
diagnóstico de problemas de presión. Compruebe que el sistema funcione
correctamente.

También podría gustarte