0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

S2A2

El documento presenta dos casos sobre empresas mexicanas que necesitan financiamiento para cubrir pedidos. En el caso A, una empresa requiere $1,000,000 para cubrir un pedido pero solo tiene $600,000, por lo que necesita crédito. Se mencionan varias opciones como cartas de crédito, factoraje y capital de trabajo. En el caso B, una empresa recibió un pedido de $4,000,000 pero aún no ha cobrado, por lo que necesita anticipos para pagar proveedores. Se sugiere el crédito Crediexporta Capital de Traba

Cargado por

Ivan Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

S2A2

El documento presenta dos casos sobre empresas mexicanas que necesitan financiamiento para cubrir pedidos. En el caso A, una empresa requiere $1,000,000 para cubrir un pedido pero solo tiene $600,000, por lo que necesita crédito. Se mencionan varias opciones como cartas de crédito, factoraje y capital de trabajo. En el caso B, una empresa recibió un pedido de $4,000,000 pero aún no ha cobrado, por lo que necesita anticipos para pagar proveedores. Se sugiere el crédito Crediexporta Capital de Traba

Cargado por

Ivan Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD TEPEPAN

CRÉDITO COBRANZA INTERNACIONAL

Unidad 2

Grupo

2NX3

Estudiantes:

Samantha Cañas Montoya


Paola Guadalupe Mejía Xicotencatl

Asesora:

ORTEGA ZARATE TATIANA MARGARITA

Actividad 2

“¿Qué crédito elegir?”

Práctica 1 “Tipos e instrumentos de crédito”


Instrucciones:
Lee detenidamente los 2 casos siguientes. A cada uno de ellos, deberás
responder la pregunta planteada, argumentando tus respuestas. Ambos casos son
independientes.

Caso A

La empresa “Soluciones integrales en oficinas, S.A. de C.V.”, desea atender el


pedido de un cliente extranjero “Sales, Inc”, el cual solicita un pedido por
$1,000,000.00 USD, de escritorios y sillas secretariales.

Actualmente, la “Soluciones integrales en oficinas, S.A. de C.V.” solo cuenta


con un inventario de $ 600,000.00 USD para hacer frente a dicho pedido.

La empresa puede solicitar crédito a su propio proveedor por $200,000.00, lo


cual le es insuficiente.

¿Qué alternativas de crédito tiene la empresa? Señale por lo menos 2 tipos de


crédito y cuáles serían los beneficios y desventajas de tomar uno u otro
crédito.

Alternativas:

● Cartas de crédito: Bancomext actúa como banco emisor, para el caso


de Cartas de Crédito de Importación o Domésticas, o como banco
notificador o confirmador para las Cartas de Crédito de Exportación,
tramitando las operaciones dentro de un lapso de 24 horas, siempre y
cuando estén cumplidas las condiciones necesarias para el manejo de
estas operaciones.

Ventajas: La institución de crédito (banco emisor) asume el compromiso


escrito por cuenta y orden de una persona física o moral, comprador /
importador / ordenante (Soluciones integrales en oficinas, SA de CV, a favor
de un tercero (Proveedor de Soluciones integrales en oficinas, SA de CV) de
pagar una suma de dinero

Desventajas: Genera comisiones por el manejo de las operaciones tanto en el


banco del comprador como el vendedor.

● Factoraje: El programa de factoraje internacional de Bancomext le


permite a las empresas exportadoras vender a crédito y cobrar de
contado a través de factoraje sin recurso, realizar su operación y
administración de cuentas por cobrar vía electrónica, cobertura mundial
y facilita la gestión de cobranza en el extranjero.
Ventajas: Vender a Bancomext certificados de depósito, para obtener un
ingreso de esos certificados.

Desventajas: Se obliga a recomprar dichos certificados en un plazo máximo


de 45 días naturales.

● Capital de trabajo: Puede recibir un 70% del valor del pedido, por lo que
podría recibir $700,000 usd. Puede recibir el monto en dólares o
moneda nacional.

Ventajas:líneas de crédito revolventes: el monto se puede renovar conforme


se va cumpliendo el pago de los montos establecidos con un plazo de hasta
180 días ósea que es a corto plazo. Crédito simple: es a largo plazo, pero un
poco más flexible en cuanto a la periodicidad de pago del cliente.

Desventajas: Las garantías son altas, puesto que solicita de 3 tipos;

1. El fideicomiso o hipoteca sobre los inmuebles.

2. Hipoteca industrial

3. Fideicomiso de garantía de maquinaria y equipo.

Una vez aprobado el crédito, debe presentar una solicitud para disponer de la
línea de crédito, que se aumenta al tiempo de espera. Una vez habilitada la
línea de crédito debe esperar 48 horas para disponer de los recursos, por lo
cual haría más larga la espera de su cliente y tal vez Sales, Inc, busque otro
proveedor.

● Crédito Comprador:

Ventajas: Cuando se hace la utilización del crédito el proveedor proporcionara


a la empresa una mayor liquidez y evita absorber la carga financiera originada
por la venta de sus productos a plazo, sin costos adicionales. - El proveedor al
recibir sus pagos de ventas y hacer sus productos más competitivos en el
extranjero, esto por ofrecer a la empresa un financiamiento que permita
adquirir sus productos en plazos. - Al ser bienes de consumo duradero tendrán
de 2 años para pagar el crédito.

Desventajas: Los intereses serán dados por Bancomext. - Pueden tener un


límite de riesgo en su entidad. - Riesgo de que las transacciones estén
basadas en documentos. - Anulación o modificación. - Comisiones. - Medio de
cobro más complejo. - Se necesita de los documentos para que el cobre
quede garantizado.
Caso B

La empresa “Artesanías mixtecas, S.A. de C.V.”, ha concretado en el pasado


reciente pedido al extranjero por $4,000, 000 USD. Sin embargo, el plazo de
cobro concedido a sus clientes no se ha vencido, por lo que no ha sido
posible recuperar efectivo.

La empresa requiere entregar anticipos a sus proveedores, para que sigan


con la producción de artesanías. Dichos anticipos se entregarían en moneda
mexicana.

¿Qué tipo de crédito sugiere usted para la empresa? Fundamente su


respuesta.

● Factoraje: El programa de factoraje internacional de Bancomext le


permite a las empresas exportadoras vender a crédito y cobrar de
contado a través de factoraje sin recurso, realizar su operación y
administración de cuentas por cobrar vía electrónica, cobertura mundial
y facilita la gestión de cobranza en el extranjero.

Ventajas:Vender a Bancomext los certificados de depósito, para obtener un


ingreso de esos certificados y seguir con su producción, así como pagar a sus
proveedores.

Desventajas:Se obliga a recomprar dichos certificados en un plazo máximo de


45 días naturales.

● Crediexporta Capital De Trabajo: Programa que otorga créditos para


apoyar financieramente actividades productivas de exportación. Estos
apoyos financieros se pueden utilizar en el proceso relacionado con la
producción, o con la importación de materia prima necesaria para
producir. También pueden financiarse las importaciones de insumos de
las empresas mexicanas.

Ventajas:Será de ayuda para apoyar las necesidades financieras que tiene la


empresa para llevar a cabo sus actividades.

Desventajas:Solo se puede obtener hasta el 70% del valor de los pedidos o


contratos o de relación de facturas.

El tipo de crédito que se sugiere que la empresa “Artesanías mixtecas, S.A. de


C.V.” tomé, es el de Crediexporta Capital de Trabajo pues estos créditos,
otorgados por Bancomext, pueden canalizarse para la producción donde se
pueda comprar materias primas o incluso para los pagos de otros servicios
que integran el costo directo de producción. De igual manera puede ser
utilizado para el mantenimiento de inventarios de materias primas o incluso
esta herramienta puede ser tan versátil que descuenta o financia el plazo de
pago que las empresas puedan conceder a sus clientes. Se podría usar un
crédito simple con amortizaciones mensuales o trimestrales con el fin de que
la empresa proveedora pueda seguir en la producción de artesanías. Sin
embargo se considera que también como otra alternativa se podría tomar en
cuenta Crediexporta crédito Comprador, ya que se le otorga un pago de
inmediato al vendedor al 100% ya que Bancomext le paga el importe total en
México y otorga financiamiento a sus clientes a través de un banco acreditado
en el país de origen de éstos. Otorga plazos en función del bien. Así como
también les da financiamiento a sus clientes a través de un banco acreditado
en el país de éstos, así, el exportador elimina el riesgo que implica otorgar un
financiamiento al recibir su pago de contado; asimismo, evita la carga
financiera de conceder un plazo proveedor y le permite ofrecer sus productos
a precios más competitivos al recibir su pago de inmediato. Este servicio no
tiene costo para el exportador.

Conclusiones

Los créditos significan un gran apoyo para las empresas, estos permitirán su
ampliación en el mercado, aumentar la producción, etc. Por ello es que existen
diferentes tipos de apoyos, ya que en algunos casos estos se encuentran
centrados hacia un solo tipo de acción, se debe tomar en cuenta que al
momento de adquirirlos nos estamos comprometiendo en cumplir ciertas
políticas de pago por el beneficio adquirido.

Samantha Cañas Montoya

En base a las investigaciones realizadas considero que los créditos son un


método para crecer financieramente ya que se consideran como una ventaja
competitiva porque mientras mayor sea la posibilidad de ganancia, mayor será
la rentabilidad, y es obligación de cada organización analizar el mercado, las
mejores opciones para su empresa y medir los riesgos a los que se enfrenta.

Ivan Martinez Bautista

Fuentes de apoyo

● https://www.bancomext.com/productos-y-servicios/ventanilla-unica/
factoraje-internacional#:~:text=El%20programa%20de%20factoraje
%20internacional,de%20cobranza%20en%20el%20extranjero.
● Ceballos, A. (2019c, noviembre 27). Programas de Comercio Exterior:
Crediexporta Capital de Trabajo. Comercio y Aduanas.
https://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexteri
ormexico/programas-crediexporta/

También podría gustarte