Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
IA
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD 4
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
uso común
Automáticos o tacos de protección VII-7
RESULTADOS IX
CONCLUSIONES XI
Para hablar sobre el control de motores primero entendamos que los motores
eléctricos son dispositivos rotativos que transforman energía eléctrica en energía
mecánica. Sin embargo, un alto porcentaje son máquinas que operan en ambos
sentidos y permiten la transformación de transmisiones mecánicas a eléctricas.
Los generadores sin autores tienen un acceso mecánico y por ello son máquinas
dotadas en movimiento que normalmente es de rotación por el contrario los
transformadores son máquinas eléctricas que tienen únicamente accesos eléctricos
y son máquinas estáticas.
Arranque a voltaje reducido: consistió en alimentar los bordes del motor atención
reducida, o sea inferior a la nominal de la línea de alimentación, durante el periodo
de arranque es importante en este método de arranque corroborar que el padre
arranque sea capaz de acelerar el motor eléctrico hasta la velocidad nominal de
operación con carga.
Relés de sobrecarga:
permiten sobrecargas de corta duración sin desconectar el circuito
cortan y ahora en el circuito para proteger el motor si la corriente se mantiene
por encima del valor nominal durante un tiempo suficiente
pueden reiniciarse para permitir que el motor pueda volver a energizarse
después de que la sobrecarga desaparecida
AVI.3
J.I. Perat, B. Blanqué, P. Andrada, M. Torrent “Variador de bajo coste para Motores
de Reluctancia Autoconmutados” 8o Congresso Luso Espanhol de Engenharia
Electrotécnica. Volumen III, pp. 247-252. 3-5 Julio 2003. Vilamoura, Portugal.
J.A. Sánchez, P.Andrada, M. Torrent, J.I. Perat. “Acoustic Noise Comparison of Two
Different Switched Reluctance Motors and An Inverter-fed Induction Motor”.
European Conference on Power Electronics and Applications, EPE’03. 2-5
Septiembre 2003. Tolouse.