0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Póliza: Seguro de Motocicletas

Este documento es una póliza de seguro de motocicleta a nombre de Jesús Orlando Corrales Molina que cubre daños por responsabilidad civil hasta $400,000 pesos, asistencia vial y legal, desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. La póliza asegura una motocicleta Italika Doble 2020 contra pérdidas o daños por siniestros cubiertos como colisiones, vuelcos e incendio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Póliza: Seguro de Motocicletas

Este documento es una póliza de seguro de motocicleta a nombre de Jesús Orlando Corrales Molina que cubre daños por responsabilidad civil hasta $400,000 pesos, asistencia vial y legal, desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. La póliza asegura una motocicleta Italika Doble 2020 contra pérdidas o daños por siniestros cubiertos como colisiones, vuelcos e incendio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 9

PÓLIZA

Póliza 10112215200000535
FECHA DE EXPEDICIÓN
Seguro de Motocicletas 30/12/2022
VIGENCIA
Desde las 00:00 horas del 31/12/2022
Hasta las 00:00 horas del 31/12/2023

DATOS DEL ASEGURADO ENDOSO:


NOMBRE: DIRECCIÓN: INCISO: 1
JESUS ORLANDO CORRALES JOSE MARIA MORELOS, 1962 1
TIPO DOCUMENTO: ALTA
MOLINA INDEPENDENCIA, TIJUANA,
22055 BAJA CALIFORNIA FORMA PAGO: ANUAL
RFC: MONEDA: Nacional
COMJ980302P74 FECHA VENCIMIENTO DE
PAGO:

DATOS DEL VEHÍCULO


DESCRIPCIÓN: MODELO: NÚMERO DE SERIE: NÚMERO DE MOTOR: USO:
ITALIKA DOBLE 2020 3SCYDMGE4L1037881 ZS167FML5L131599 PARTICULAR
PROPOSITO DM200
CLAVE AZTECA:

ESPECIFICACIONES DE COBERTURAS CONTRATADAS


COBERTURAS CONTRATADAS SUMA ASEGURADA DEDUCIBLE % PRIMAS
Responsabilidad civil $400,000.00 No Aplica $312.19
Asistencia vial Amparada No Aplica $104.84
Asistencia legal Amparada No Aplica $111.29

PRIMA NETA: $528.32


BENEFICIARIO PREFERENTE
FINANCIAMIENTO:
NOMBRE: GASTOS DE EXPEDICIÓN:
IVA: $108.53
IMPORTE TOTAL: $787.00
OFICINA DE SERVICIO
IMPORTE 1ER. RECIBO: $787.00
AGENTE: NÚMERO: TELÉFONO:
RECIBOS -----------
SUBSECUENTES:
Seguros Azteca Daños S. A. de C. V. (en lo sucesivo Seguros Azteca),
asegura de conformidad con las Condiciones Generales y especiales de
esta póliza, al vehículo asegurado contra pérdidas o APLICA CLÁUSULA DE PERIODO
daños causados por cualquiera de AL DESCUBIERTO
los riesgos que se enumeran y que
CONDICIONES VIGENTES: DC-S0103-0518-2019
el Asegurado haya contratado, en
TARIFA APLICADA: NT-S0103-0518-2019
testimonio de lo cual, la Compañía Funcionario Autorizado
firma la presente.
PÓLIZA
Póliza 10112215200000535
FECHA DE EXPEDICIÓN
Seguro de Motocicletas 30/12/2022
VIGENCIA
Desde las 00:00 horas del 31/12/2022
Hasta las 00:00 horas del 31/12/2023

Si el contenido de la póliza o sus modificaciones no concordaren con la oferta, el Asegurado podrá pedir la rectificación
correspondiente dentro de los treinta días que sigan al día en que reciba la póliza. Transcurrido este plazo se considerarán
aceptadas las estipulaciones de la póliza o de sus modificaciones. Este derecho se hace extensivo para el Contratante.

En caso de siniestro llamar a los teléfonos 800 333 6686 desde cualquier parte del país, o al 55 5636 2434 en Ciudad
de México y Zona Metropolitana.

El alcance, términos, condiciones, exclusiones y limitantes de las Coberturas contratadas, se encuentran en las
Condiciones Generales que están disponibles para su consulta en nuestra página de Internet: www.segurosazteca.com.mx.
Consulta de significado de abreviaturas en nuestra página electrónica www.segurosazteca.com.mx

La suma asegurada en caso de Pérdida Total por Daños Materiales o Robo se depreciará de acuerdo a lo indicado en las
Condiciones Generales que están disponibles para su consulta en nuestra página de Internet: www.segurosazteca.com.mx

Durante la vigencia de la póliza, el contratante podrá solicitar por escrito a Seguros Azteca, le informe el porcentaje de
la prima que por concepto de Comisión o Compensación Directa, corresponda al intermediario o persona moral por su
intervención en la celebración de este contrato. Seguros Azteca proporcionará dicha información por escrito o por medios
electrónicos, en un plazo que no excederá de diez días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la solicitud

Aviso de Privacidad
Seguros Azteca, S.A. de C.V., con domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en Insurgentes Sur 3579, Torre
3, PB, Colonia Villa Olímpica, Delegación Tlalpan, C.P. 14029, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de sus
Datos Personales, los cuales serán utilizados para la identificación, operación, administración y comercialización de los
servicios solicitados a Seguros Azteca. El titular acepta que el responsable podrá comunicar sus Datos Personales con
empresas que pertenecen al mismo grupo empresarial del responsable y que operan bajo las mismas políticas y procesos
internos.

Cualquier consulta o aclaración respecto al tratamiento de sus Datos Personales, así como el ejercicio de los Derechos
ARCO podrá contactar a nuestro Departamento de Datos Personales en cualquier momento a través de la dirección
electrónica [email protected] o directamente en el domicilio señalado.

Para mayor información respecto al tratamiento de sus Datos Personales ponemos a su disposición nuestro Aviso de
Privacidad Integral en el sitio web www.segurosazteca.com.mx

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley de Instituciones de Seguros y


de Fianzas, la documentación contractual y la nota técnica que Integran este producto de
seguro, quedaron registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a partir del
día 28 de enero de 2020, con el número CNSF-S0103-0518-2019/CONDUSEF-004083-02.
Para cualquier aclaración o duda no resuelta relacionada con su Seguro, le sugerimos ponerse en contacto con la Unidad
Especializada de Atención a Usuarios de Seguros Azteca ubicada en Insurgentes Sur 3579 Torre 3 PB, Colonia Villa
Olímpica, Delegación Tlalpan, C.P. 14029, comunicarse a los teléfonos 5517209854 desde la Ciudad de México o al
8008108181 desde el Interior de la República, o al correo electrónico: [email protected]; o bien contacte a
la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros con domicilio en Insurgentes
Sur 762, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, a los teléfonos 5553400999 desde la Ciudad de México
o al 8009998080 desde el Interior de la República, al correo electrónico: [email protected] o visite la página
www.condusef.gob.mx
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas

Extracto de Cláusulas Principales ningún caso:


aplicables al Seguro de Motocicletas. 1. Daños o pérdidas materiales que sufra la
motocicleta, como consecuencia del delito
de Abuso de Confianza cometido por:
DAÑOS MATERIALES PÉRDIDA TOTAL. a) personas que sean familiares del
Asegurado,
Esta cobertura ampara los daños o pérdidas materiales b) personas que aparezcan como
que sufra la motocicleta cuando se trate de pérdida total a
consecuencia de los siguientes riesgos: aseguradas en la carátula de la póliza,
I. Colisiones y vuelcos. II. Rotura de cristales. c) cuando el daño tenga su origen o sea
III. Incendio, rayo y explosión. consecuencia de transacciones de
IV. Ciclón, huracán, granizo, terremoto, erupción volcánica, compra-venta, arrendamiento o
alud, derrumbe de tierra o piedras, caída o derrumbe financiamiento de la motocicleta
de construcciones, edificaciones, estructuras u otros
objetos, caída de árboles o sus ramas, e inundación.
asegurada y/o
V. Actos de personas que tomen parte en paros, huelgas, d) tenga su origen o sea consecuencia de
disturbios de carácter obrero, mítines, alborotos cualquier tipo de contrato o convenio
populares, motines o de personas mal intencionadas, mercantil de compra-venta,
durante la realización de tales actos, o bien, financiamiento o renta diaria.
ocasionados por las medidas de represión tomadas 2. Daños a la pintura de la motocicleta
por las autoridades legalmente reconocidas, con motivo
de sus funciones en la intervención en dichos actos. asegurada, ocasionados por riesgos
VI. Daños por su Transportación. Ampara los riesgos de diferentes a los amparados en esta
varadura, hundimiento, incendio, explosión, colisión, cobertura.
vuelco, descarrilamiento o caída del vehículo 3. La rotura, descompostura mecánica o la
asegurado del medio de transporte en el que es falta de resistencia de cualquier pieza de la
desplazado, la caída del vehículo asegurado durante
las maniobras de carga, trasbordo o descarga, así
motocicleta como consecuencia de su uso,
como la contribución por avería gruesa o por cargos de a menos que fueren causados por alguno de
salvamento. los riesgos amparados en esta cobertura.
Mediante la contratación de esta cobertura, la compañía y 4. Las pérdidas o daños debidos a desgaste
el asegurado convienen en que las pérdidas o daños natural de la motocicleta o de sus partes, la
materiales que sufra la motocicleta asegurada a depreciación que sufra su valor, así como
consecuencia de cualesquiera de los riesgos amparados
por la cobertura básica de Daños Materiales Pérdida Total, los daños materiales que sufra la
solamente se indemnizan cuando se trate de pérdida total. motocicleta y que sean ocasionados por su
Se considera pérdida total, cuando el importe de la propia carga, a menos que fueren causados
reparación de los daños sufridos por la motocicleta, por alguno de los riesgos amparados.
exceda el 65% de la Suma Asegurada establecida. 5. Las pérdidas o daños a las partes bajas de
Límite Máximo De Responsabilidad.
la motocicleta al transitar fuera de caminos
Esta cobertura opera bajo el concepto de Valor Comercial, o cuando éstos se encuentren en
Valor Convenido o Valor Factura, según se establezca en la condiciones intransitables.
carátula de la póliza; por lo tanto la Compañía se 6. Daños derivados de accidentes cuando la
compromete a pagar conforme a lo que se establece en la motocicleta sea destinada a un uso o
cláusula 4a. Sumas Aseguradas y Bases de Indemnización. servicio diferente al estipulado en la
Deducible. carátula de la póliza, que implique una
Para exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo de agravación del riesgo, como son: el reparto
la Compañía, el Asegurado deberá pagar invariablemente de mercancías, cualquiera que éstas sean,
en cada siniestro una cantidad denominada deducible, el servicio de moto taxi y/o la renta de la
siendo el porcentaje que se establece en la carátula de la motocicleta.
póliza, aplicado al límite máximo de responsabilidad.

EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE ROBO TOTAL.


DAÑOS MATERIALES.
En adición a las exclusiones estipuladas en la Ampara el robo total de la motocicleta y las pérdidas o
Cláusula 2a. “Riesgos No Amparados por el daños materiales que sufra a consecuencia de su robo
total.
Contrato”, esta cobertura no ampara en En adición, cuando no se contrate la cobertura de daños
1
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas
materiales, quedarán amparados los daños ocasionados 4. Robo cuando la motocicleta sea destinada
por los riesgos que se mencionan en los incisos III, IV, V, VI a un uso o servicio diferente al estipulado
de daños materiales.
Para esta cobertura, aplicará un periodo al descubierto
en la carátula de la póliza, que implique una
para el Seguro de Motocicletas de Post Venta, que será de agravación del riesgo, como son: el reparto
60 días. de mercancías, cualquiera que éstas sean,
el servicio de moto taxi y/o la renta de la
Límite Máximo De Responsabilidad. motocicleta.
Esta cobertura opera bajo el concepto de Valor Comercial,
Valor Convenido o Valor Factura, según se establezca en la
carátula de la póliza, por lo tanto la Compañía se RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A
compromete a pagar conforme a lo que se establece en la TERCEROS EN SUS BIENES Y PERSONAS.
cláusula 4a. Sumas Aseguradas y Bases de Indemnización.
Esta cobertura ampara la responsabilidad civil en que
Deducible. incurra el Asegurado o cualquier persona que, con su
Para exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo de consentimiento expreso o tácito, use la motocicleta y que
la Compañía, el Asegurado deberá pagar a ésta, por a consecuencia de dicho uso cause daños materiales a
concepto de deducible, el porcentaje que se establezca en terceros en sus bienes y/o cause lesiones corporales o la
la carátula de la póliza, aplicado al límite máximo de muerte a terceros.
responsabilidad. En caso de juicio civil seguido en su contra con motivo de
En el caso de que se recupere la motocicleta después de su responsabilidad civil, se cubrirán los gastos y costos a
perpetrado el robo, solamente se aplicará el deducible que fuere condenado el Asegurado o cualquier persona
contratado bajo este rubro, cuando la Compañía realice que con su consentimiento expreso o tácito use la
algún pago por pérdidas o daños sufridos a la motocicleta motocicleta, hasta por el límite máximo de
asegurada. responsabilidad expresado en la carátula de la póliza.
Así mismo, para el caso de indemnizaciones por concepto
de daños materiales, según se define en esta cobertura, a Límite Máximo De Responsabilidad.
que se refieren los incisos III, IV, V, VI de daños materiales, El límite máximo de responsabilidad de la Compañía en
el deducible a aplicar será el contratado en la cobertura de esta cobertura, se establece en la carátula de esta póliza y
Robo Total, cuando no se haya contratado la cobertura de opera como límite único y combinado para todos los
Daños Materiales Pérdida Total. riesgos amparados por esta cobertura.

EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE ROBO Deducible.


TOTAL. Sin Deducible.
En adición a las exclusiones estipuladas en la
Cláusula 2a. “Riesgos No Amparados por el EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE
Contrato”, esta cobertura no ampara en RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A
ningún caso: TERCEROS EN SUS BIENES Y PERSONAS. En
1. El Robo parcial, entendiéndose como el adición a las exclusiones estipuladas en la
robo de partes o accesorios de la Cláusula 2a. “Riesgos No Amparados por el
motocicleta Asegurada. Contrato”, esta cobertura no ampara en
2. Que el Robo sea cometido por alguna de ningún caso:
las personas que aparecen como 1. La responsabilidad civil del Asegurado por
Asegurados en la carátula de la póliza. daños materiales a:
3. Cuando el Robo tenga su origen o sea a) Bienes que se encuentran bajo su
consecuencia de los delitos de: custodia o responsabilidad,
a) Abuso de Confianza cometido por: b) Bienes que sean propiedad de
- Personas que sean familiares del personas que dependan civilmente del
Asegurado, Asegurado,
- Personas que aparezcan como c) Bienes que sean propiedad de
Aseguradas en la carátula de la póliza, empleados, agentes o representantes
- Cuando el robo tenga su origen o sea del Asegurado, mientras se encuentren
consecuencia de transacciones de dentro de los predios de este último,
compra- venta,arrendamiento o d) Bienes que se encuentren en la
financiamiento de la motocicleta motocicleta asegurada.
Asegurada y/o, 2. Cualquier reconocimiento de adeudos,
b) Fraude. transacciones o cualesquiera otros actos de
2
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas
naturaleza semejante celebrados o Deducible.
concertados sin el consentimiento de la Esta cobertura opera sin la aplicación de Deducible.
Compañía.
3. Padecimientos preexistentes del tercero o EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE
que no sean consecuencia del accidente. REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS A
Se entiende por padecimientos OCUPANTES.
preexistentes aquellos cuyos síntomas o En adición a lo estipulado en la Cláusula 3a.
signos se manifiestan antes de la fecha del Riesgos no Amparados por el Contrato, queda
accidente. entendido y convenido que esta cobertura en
4. La responsabilidad civil del Asegurado por ningún caso ampara gastos por:
la muerte y/o lesiones causadas a terceros, a) Cuarto de hospitalización distinto al
cuando dependan civilmente del estándar.
Asegurado o cuando estén a su servicio en b) Cama adicional y alimentos del
el momento del siniestro, o bien, cuando acompañante.
sean ocupantes de la motocicleta. c) Tratamientos de ortodoncia y cirugía
5. Las prestaciones que deba solventar el estética no derivados del accidente.
Asegurado por accidentes que sufran las d) Los gastos de exámenes médicos generales
personas ocupantes de la motocicleta, de para la comprobación del estado de salud
los que resulten obligaciones laborales, conocidos como CHECK-UP .
accidentes de trabajo o de riesgos e) Las llamadas locales o largas distancias
profesionales determinados por la que se realicen dentro del cuarto del
autoridad competente. hospital.
6. La responsabilidad civil del Asegurado a f) Lesiones que sufran los ocupantes del
consecuencia de daños causados por la vehículo asegurado derivados de riña, aun
carga que transporte. cuando dicha riña sea a consecuencia del
7. Daños al medio ambiente, así como también accidente automovilístico.
los gastos de limpieza y/o remoción que por g) La indemnización de cualquier enfermedad
contaminación se ocasionen. o lesión preexistente, crónica o recurrente
8. Daños derivados de accidentes cuando la o estados patológicos, que no se deriven
motocicleta sea destinada a un uso o servicio del accidente automovilístico.
diferente al estipulado en la carátula de la
póliza, que implique una agravación del COBERTURA DE MUERTE ACCIDENTAL Y
riesgo, como son: el reparto de mercancías, PÉRDIDAS ORGÁNICAS AL CONDUCTOR.
cualquiera que éstas sean, el servicio de
moto taxi y/o la renta de la motocicleta. La Compañía pagará a la sucesión del conductor, la suma
asegurada en vigor de esta cobertura, si este fallece a
consecuencia de un accidente ocurrido durante la
REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS A conducción de la motocicleta asegurada, o la indemnización
correspondiente si el conductor sufriere una pérdida de
OCUPANTES. miembros como consecuencia de un accidente ocurrido
Esta cobertura ampara el pago a reembolso de gastos durante la conducción de la motocicleta asegurada de
médicos por concepto de hospitalización, medicamentos, acuerdo a la siguiente tabla, siempre y cuando la póliza la
atención médica, enfermeros, servicio de ambulancia y cual otorga este beneficio se encuentre en vigor y dentro de
gastos funerarios, originados por lesiones corporales que los 90 días siguientes a la fecha del mismo.
sufra el asegurado o cualquier persona ocupante del Concepto Indemnización
vehículo, en accidentes automovilísticos ocurridos La vida 100%
mientras se encuentren sobre la motocicleta. Ambas manos. Ambos pies o la vista
de ambos ojos 100%
Límite Máximo De Responsabilidad. Una mano y un pie 100%
El límite máximo de responsabilidad de la Compañía en Una mano o un pie, conjuntamente
esta cobertura se establece en la carátula de la póliza y con la vista de un ojo 100%
opera como límite único y combinado (L.U.C) para los Una mano o un pie 50%
diferentes riesgos amparados por ella. La vista de un ojo 30%
El pulgar de cualquier mano 15%
El índice de cualquier mano 10%
3
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas
a. Para efectos de esta cobertura, se entiende por pérdida: cuando la motocicleta asegurada sea utilizada
i. De la vista de ambos ojos, la desaparición completa para suicidio o cualquier intento del mismo,
e irreversible de la visión de ambos ojos.
ii. De una mano, su separación completa desde la
o mutilación voluntaria, aun cuando el
articulación del puño o arriba de ella. conductor se encuentre en estado de
iii. De un pie, su separación completa desde la enajenación mental.
articulación del tobillo o arriba de ella. También se 4. Lesiones o muerte que el conductor sufra,
entenderá por pérdida de una mano o un pie o de un cuando el Asegurado no le hubiera
dedo, la pérdida total y evidente de la función del otorgado su consentimiento expreso o
mismo a consecuencia de un accidente
automovilístico. tácito para utilizar la motocicleta
iv. De la vista de un ojo, la desaparición completa e asegurada.
irreversible de la visión de ese ojo. 5. Atención médica, hospitalización, enfermeros,
v. Del pulgar, o índice, la separación de dos falanges servicio de ambulancia, gastos de entierro y
completas de cada dedo. cualquier clase de gastos médicos.
vi. También se entenderá por pérdida de una mano, un
pie, del pulgar o índice, la anquilosis de los mismos.
6. Cuando la motocicleta asegurada haya sido
En caso de existir varias pérdidas derivadas del robada o cuando se use como instrumento
mismo accidente, la cantidad total no excederá la para cualquier otro ilícito.
suma asegurada contratada para este beneficio. 7. Cuando la muerte del conductor o la
b. Para efectos de esta cobertura, se entiende por pérdida orgánica ocurra después de los 90
accidente ocurrido durante la conducción de la días siguientes a la fecha del siniestro.
motocicleta: Aquel acontecimiento proveniente de una
causa externa, súbita, violenta y fortuita que cause la
muerte o lesiones corporales en la persona del COBERTURAS DE SERVICIO
conductor ocurrido durante la conducción de la
motocicleta asegurada. No se considerará accidente las La Compañía, a través de la empresa prestadora de
lesiones corporales o la muerte provocada servicios que contrate, pondrá a disposición del
intencionalmente por el asegurado. Asegurado los siguientes servicios.
Límite Máximo De Responsabilidad. 1. Defensa Legal
El límite máximo de responsabilidad de la Compañía en Esta cobertura se extiende a cubrir el pago de
esta cobertura, se establece en la carátula de esta póliza. honorarios de abogados, gastos inherentes a un
proceso penal, importe de multas administrativas,
Deducible.
importe de prima de fianza para obtener la libertad
Sin Deducible. provisional del conductor y la liberación de la unidad
y/o monto de caución para los mismos efectos, cuando
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE los haya, que el Asegurado tenga que erogar con
MUERTE ACCIDENTAL Y PÉRDIDAS motivo de un accidente causado con la motocicleta de
ORGÁNICAS AL CONDUCTOR. su propiedad, amparado bajo la póliza.
En adición a las exclusiones estipuladas en la La cobertura otorgada queda sujeta a lo siguiente:
1. La Compañía se obliga a cubrir los gastos legales en
Cláusula 2a. “Riesgos No Amparados por el que, al realizarse un accidente automovilístico, el
Contrato”, esta cobertura en ningún caso Asegurado tenga que incurrir. El Asegurado tendrá
ampara: derecho a que la Compañía efectúe el pago de los
1. Lesiones o muerte que el conductor sufra, gastos que a continuación se describen, hasta las
cuando la motocicleta asegurada participe cantidades límites que se señalan:
en contiendas o pruebas de seguridad, de I. Los honorarios de los servicios profesionales de
carácter jurídico recibidos por el Asegurado, en la
resistencia o velocidad. atención del problema penal o administrativo
2. Lesiones o muerte que el conductor sufra, suscitado, la cual será otorgada por abogados
cuando la motocicleta asegurada sea designados por la Compañía.
utilizada en servicio militar de cualquier En caso de que el Asegurado (persona física) o
clase, actos de guerra, insurrección, conductor habitual (persona moral) opte por la
contratación de otros abogados, la Compañía cubrirá
rebelión, revolución, riña o actos los honorarios profesionales, derivados de los riesgos
delictuosos intencionales en que participe amparados por la cobertura 4. Responsabilidad Civil
directamente o siempre y cuando el por Daños a Terceros en sus Bienes y Personas, por
asegurado sea el provocador. un límite máximo acotado a la cantidad equivalente
3. Lesiones o muerte que el conductor sufra, de QUINIENTOS DÍAS de salario mínimo general
vigente en la Ciudad de México.
4
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas
II. Los gastos inherentes al proceso penal y multas a) La Compañía no pagará ningún gasto erogado a
administrativas, a consecuencia directa del título de responsabilidad civil.
accidente. Por los gastos inherentes al proceso penal b) Si el accidente se provocó por el Asegurado en
y multas administrativas del accidente en conjunto, la forma intencional a juicio de las Autoridades
Compañía cubrirá como máximo, la cantidad Judiciales o Administrativas, en su caso.
equivalente a DOSCIENTOS DÍAS del salario Queda entendido que la Defensa Legal sólo se
mínimo general vigente en la Ciudad de México. proporciona en aquellos casos en que el
III. En caso de que la Autoridad Judicial fije una fianza Asegurado haya incurrido en responsabilidad civil
para obtener la libertad provisional del conductor frente a terceros.
y la liberación de la unidad, la Compañía cubrirá el Límite Máximo De Responsabilidad.
importe de la prima de dicha fianza, hasta una El límite máximo de responsabilidad de la Compañía
cantidad máxima equivalente a MIL DÍAS del queda sujeto a las cantidades límites arriba indicadas.
salario mínimo general vigente en la Ciudad de Deducible.
México. En todo caso, el Asegurado se obliga a Sin Deducible.
cumplir con los requisitos que para tal efecto
requiera la afianzadora. EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE
IV. En caso de que la Autoridad Judicial fije una DEFENSA LEGAL.
caución para obtener la libertad provisional del
conductor y la liberación de la unidad, la En adición a las exclusiones estipuladas en la
Compañía cubrirá el importe de dicha caución, Cláusula 2a “Riesgos No Amparados por el
hasta una cantidad máxima equivalente a DOS Contrato”, esta cobertura en ningún caso
MIL QUINIENTOS DÍAS del salario mínimo cubrirá gastos, fianzas, cauciones o cualquier
general vigente en la Ciudad de México. prestación cuando:
2. La obligación de la Compañía de pagar los gastos legales,
queda circunscrita a las cantidades límites indicadas en el
1. El siniestro tenga como consecuencia un
inciso 1 de esta cobertura. Dichas cantidades límites se delito diferente a los motivados por el
reinstalarán automáticamente cuando hayan sido tránsito de la motocicleta.
reducidas por cualquier pago efectuado por la Compañía 2. El siniestro no sea reportado a la Compañía
durante la vigencia de esta póliza. dentro de las veinticuatro horas siguientes
Si la Compañía obra con negligencia en la a partir del momento en que ocurrió éste,
determinación o dirección de la defensa, la
responsabilidad en cuanto al monto de los gastos de salvo caso fortuito o de fuerza mayor, en
dicha defensa no estará sujeta a ningún límite. cuyo caso dicho reporte deberá ser
3. Otorgada la fianza o la caución, el Asegurado se efectuado tan pronto desaparezca el
obliga a cumplir todas y cada una de las impedimento.
prevenciones establecidas por la Legislación Penal, a
fin de evitar la revocación de la libertad del 2. Asistencia Vial
conductor procesado y que la Autoridad Judicial o En caso de aparecer como amparada en la carátula de
Administrativa haga efectiva la fianza o caución. la póliza, esta cobertura se extiende a cubrir:
En caso de hacerse efectiva la fianza o caución por 1. Envío y Pago de Remolque.
causas imputables al procesado o al Asegurado, éste La Compañía se obliga a brindar al Beneficiario, en
reembolsará a la Compañía el monto de la prima de la caso de avería mecánica que no permita la
fianza o caución que por este motivo se haya pagado. circulación autónoma de la unidad asegurada o de
4. En caso de siniestro, el Asegurado se obliga a cumplir pinchadura de llanta, la gestión de los servicios de
con los siguientes requisitos: remolque hasta el taller más cercano al lugar donde se
a) Al ocurrir el accidente automovilístico, dará aviso requiera el servicio de remolque, y se cubrirán los
de inmediato y a más tardar dentro de las gastos correspondientes del traslado con un límite
siguientes 24 horas, por sí o por interpósita máximo por traslado de $1,500.00 (Un mil quinientos
persona, a cualquiera de las Oficinas más cercanas pesos 00/100, M. N.) y hasta 2 eventos por año. Para
de la Compañía, o bien, a la Oficina Matriz. eventos en exceso de los mencionados anteriormente,
b) El Asegurado contará con los servicios de un sólo se proporcionará la referencia de remolque y, a
Abogado que le proporcionará la Compañía, quien solicitud del Beneficiario, se enviarán con cargo al
lo representará y atenderá en los trámites legales que mismo los servicios de remolque que requiera. Los
con motivo del accidente de tránsito se susciten. cargos que se ocasionen serán pagados por el
c) El Asegurado se obliga a concurrir a todas las Beneficiario directamente a quién preste el servicio,
diligencias de carácter penal, civil y administrativo según las tarifas vigentes de éste, en el momento en
que requieran su presencia, incluyendo las que el prestatario del servicio así se lo solicite.
gestiones necesarias para la liberación de la 2. Auxilio vial básico.
motocicleta Asegurada. En el caso de averías menores, se enviará, a solicitud
5. La Compañía no estará obligada a efectuar pago del Beneficiario, un prestador de servicios para atender
alguno bajo esta cobertura, en los siguientes casos: eventualidades como el paso de corriente y envío de
5
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Motocicletas
gasolina, esta última con costo para el beneficiario. El
BENEFICIARIO tendrá derecho a dos eventos por año, 3. Servicios Funerarios.
de cada uno de los servicios mencionados. En caso de fallecimiento del conductor habitual por
3. Referencias de Talleres Autorizados. cualquier causa o del acompañante del vehículo asegurado
La Compañía le brindará al Beneficiario como por causa del accidente del propio vehículo asegurado,
servicios especiales; información sobre los Talleres será otorgada por la Compañía la atención las 24 horas de
Autorizados de ltalika a nivel nacional. los 365 días del año para la solución de los problemas
4. Servicio de Comunicación Urgente. legales y administrativos relacionados con el fallecimiento
En caso de emergencia por descompostura de la del conductor u acompañante del vehículo como son:
unidad, por asalto y/o robo y sea necesario • La tramitación legal para la inhumación o cremación
comunicar al Beneficiario con la persona que él ante las autoridades competentes.
indique, se le brindará el servicio de comunicación. • Los traslados a las salas de velación y/o parque
5. Orientación Legal Telefónica por asalto y/o robo. cementerio en la ciudad de destino.
En caso de que el Beneficiario sufriera un asalto y/o • El servicio de Tanatopraxia o preparación del cuerpo.
robo, la Compañía le brindará el servicio de • Se proveerá a los beneficiarios de un cofre de corte lineal.
orientación legal telefónica sobre los pasos que debe • Utilización de salas de velación hasta por veinticuatro
seguir para levantar el acta respectiva, en la agencia horas en la ciudad requerida.
del ministerio público correspondiente. • Servicio de velación a domicilio.
Límite Máximo De Responsabilidad. • Decoración de salas de velación con arreglos florales.
El límite máximo de responsabilidad de la Compañía • Celebración de servicio religioso.
queda sujeto a las cantidades límites arriba indicadas. Esta cobertura opera con un período de espera de 30 días
Deducible. a partir de la fecha de inicio de vigencia de la póliza.
Sin Deducible. Límite Máximo De Responsabilidad.
Al ser una Cobertura de Asistencia, se aboca a otorgar los
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE servicios que se mencionan en el punto anterior, por lo que
ASISTENCIA VIAL. no existe un límite máximo de responsabilidad.
Deducible.
En adición a las exclusiones estipuladas en la Sin Deducible.
Cláusula 2a “Riesgos No Amparados por el
Contrato”, este seguro en ningún caso ampara: EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DE
a) Las gratificaciones, gastos de copias, ni SERVICIOS FUNERARIOS.
cualquier otro concepto que no esté En adición a las exclusiones estipuladas en la
contemplado en los términos y condiciones Cláusula 2a “Riesgos No Amparados por el
de este contrato. Contrato”, este seguro en ningún caso
b) También quedan excluidas las Situaciones ampara:
de Asistencia que sean consecuencia 1. Muerte a causa de catástrofes naturales,
directa o indirecta de: guerra, sedición, motín, huelga, asonada o
Huelgas, guerra, invasión, actos de terrorismo.
enemigos extranjeros, hostilidades (se 2. Muerte a causa de suicidio u homicidio del
haya declarado la guerra o no), rebelión, Asegurado
guerra civil, insurrección, terrorismo,
manifestaciones, movimientos populares, El Asegurado podrá solicitar un ejemplar de las
radioactividad o cualquier otra causa de condiciones generales al Contratante o acceder a ellas a
fuerza mayor. través de la siguiente página electrónica
Todas aquellas situaciones derivadas de www.segurosazteca.com.mx. Consulta de significado de
abreviaturas en nuestra página electrónica
actos vandálicos que hayan ocasionado www.segurosazteca.com.mx.
daños a la unidad asegurada, tales que no
le permitan circular. En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
Las averías provocadas por fenómenos de la 202 de la Ley de Instituciones de Seguros y de
naturaleza de carácter extraordinario, tales Fianzas, la documentación contractual y la nota
como: inundaciones, terremotos, erupciones técnica que integran este producto de seguro,
volcánicas y tempestades ciclónicas. quedaron registradas ante la Comisión
c) La participación del BENEFICIARIO y/o de la Nacional de Seguros y Fianzas, a partir del día
unidad asegurada en cualquier clase de 28 de enero de 2020 con el número CNSF-
carreras, competencias o exhibiciones, o por S0103-0518-2019 / CONDUSEF-004083-02.
la práctica de deportes como profesional.

6
DERECHO COMO CONTRATANTE, ASEGURADO
BENEFICIARIO DE UN SEGURO DE DAÑOS

• Saber que en los seguros de automóviles y


¿Conoces tus derechos antes y durante la
motocicletas, según se haya establecido en la póliza,
contratación de un Seguro? la aseguradora optará, en caso de que el siniestro sea
procedente, por reparar o cubrir la indemnización del
Cuando se contrata un seguro de auto, motocicleta o vehículo asegurado.
daños (incendio, responsabilidad civil, terremoto, entre
otros) es muy común que se desconozcan los derechos • Cobrar una indemnización por mora a la aseguradora,
que tienes como asegurado al momento de adquirir en caso de retraso en el pago de la suma asegurada.
esta protección, en caso de algún siniestro, e inclusive
previo a la contratación. • En caso de inconformidad con el tratamiento de tu
Si tú conoces bien cuáles son tus derechos podrás tener siniestro, puedes presentar una reclamación ante la
claro el alcance que tiene tu seguro, evitarás aseguradora por medio de la Unidad de Atención
imprevistos de último momento y estarás mejor Especializada (UNE). O bien, acudir a la Comisión
protegido. Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (CONDUSEF), en cualquiera
de sus delegaciones estatales.
¿Cómo saber cuáles son tus derechos cuando
contratas un Seguro y durante su vigencia? Si presentaste la queja ante CONDUSEF, puedes
solicitar la emisión de un dictamen técnico, si las
Como contratante tienes derecho antes y durante la partes no se sometieron a arbitraje.
contratación del Seguro a:

• Solicitar al intermediario que te ofrece el seguro la


identificación que lo acredita para ejercer como tal. Si requieres más información, ponemos a tu
disposición nuestra Línea Seguros Azteca,
• Solicitar por escrito información referente al importe
de la comisión o compensación que recibe el
donde con gusto te atenderemos.
intermediario que te ofrece el seguro. Ésta se
proporcionará por escrito o por medios electrónicos,
en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles Línea Seguros Azteca
posteriores a la fecha de recepción de la solicitud. Todos los días de 9 a.m. a 9 p.m.
• Recibir toda la información que te permita conocer las
condiciones generales del seguro, incluyendo el CDMX y Área Metropolitana 55 1720 9854
alcance real de la cobertura que estás contratando, la
forma de conservarla y la forma de dar por terminado Lada sin costo 800 810 8181
el contrato. Para lo cual ponemos a tu disposición
nuestro sitio web www.segurosazteca.com.mx, o
cualquiera de nuestras sucursales. [email protected]
En caso de que ocurra el siniestro tienes derecho a:

• Recibir el pago de las prestaciones contratadas en tú


póliza por eventos ocurridos dentro del periodo de En cumplimiento a lo dispuesto en el
gracia, aunque no hayas pagado la prima en este artículo 202 de la Ley de Instituciones de
periodo. Seguros y de Fianzas, la documentación
contractual y la nota técnica que integran
• Saber que en los seguros de daños, toda este producto de seguro, quedaron
indemnización que la aseguradora pague, reduce en registradas ante la Comisión Nacional de
igual cantidad la suma asegurada. Sin embargo, ésta Seguros y Fianzas, a partir del día 28 de
puede ser reinstalada, previa aceptación de la enero de 2020, con el número
Aseguradora, en este caso con el pago de la prima CNSF-S0103-0518-2019/CONDUSEF-004083-02.
correspondiente.

También podría gustarte