0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

TBE

Este documento describe la hiperestesia, que es un aumento de la sensibilidad a los estímulos que puede causar dolor exagerado. Existen dos tipos principales: alodinia, que es dolor por estímulos normalmente no dolorosos, e hiperalgesia, que es dolor exagerado por estímulos dolorosos normales. La hiperestesia se produce cuando el sistema nervioso central o periférico está afectado por condiciones como esclerosis múltiple, diabetes, VIH, traumas o infecciones.

Cargado por

PRIMI’BOT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

TBE

Este documento describe la hiperestesia, que es un aumento de la sensibilidad a los estímulos que puede causar dolor exagerado. Existen dos tipos principales: alodinia, que es dolor por estímulos normalmente no dolorosos, e hiperalgesia, que es dolor exagerado por estímulos dolorosos normales. La hiperestesia se produce cuando el sistema nervioso central o periférico está afectado por condiciones como esclerosis múltiple, diabetes, VIH, traumas o infecciones.

Cargado por

PRIMI’BOT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

HIPERESTESIA

Hiperestesia significa literalmente “aumento de percepción sensitiva” y se utiliza para


describir el síntoma que aparece ante el aumento de la sensibilidad a un estímulo,
incluyendo las sensaciones dolorosas.

QUE ES LA HIPERESTESIA
La hiperestesia es un síntoma en el que se produce un trastorno de la percepción y una
distorsión sensorial por el aumento de la intensidad de las sensaciones.

TIPOS
Los tipos más frecuentes de hiperestesia son la alodinia y la hiperalgesia.
La alodinia consiste en la aparición de dolor por un estímulo que en condiciones normales
no provocaría una respuesta dolorosa (como sentir dolor a una caricia).
La hiperalgesia es una respuesta dolorosa exagerada a un estímulo que generalmente
causa dolor (como el dolor desproporcionado en la piel por un pequeño pellizco o un
pinchazo).

QUIEN ACTUA
el sistema nervioso actúa como encargado de regular la capacidad de percepción, tanto el
central como el periférico. De este modo, un estímulo da lugar a la generación de una
sensación que puede estar distorsionada por diferentes motivos.

En la afectación central, las patologías causantes pueden incluir:


* Esclerosis múltiple.
* Mielopatías.
* Accidentes
* Diversas infecciones

Las patologías que pueden causar una afectación periférica que provoque a su vez
hiperestesia incluyen:
* Diabetes mellitus.
* Síndrome de Siogren.
* VIH y otras infecciones.
* Traumas

También podría gustarte