0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

Nivel Inicial: Tema: "Evaluacion Del Proyecto

El documento presenta la evaluación de un proyecto de aprendizaje realizado por estudiantes de nivel inicial. El proyecto tuvo como objetivo organizar los sectores de juego del aula. La evaluación consistió en preguntar a los estudiantes sobre las actividades realizadas, si les gustó el proyecto y por qué, cómo quedó organizada el aula, si cumplieron con organizar todos los sectores y para qué les servirán los sectores organizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

Nivel Inicial: Tema: "Evaluacion Del Proyecto

El documento presenta la evaluación de un proyecto de aprendizaje realizado por estudiantes de nivel inicial. El proyecto tuvo como objetivo organizar los sectores de juego del aula. La evaluación consistió en preguntar a los estudiantes sobre las actividades realizadas, si les gustó el proyecto y por qué, cómo quedó organizada el aula, si cumplieron con organizar todos los sectores y para qué les servirán los sectores organizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

NIVEL INICIAL

TEMA: “EVALUACION DEL


” PROYECTO

DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
14 DE ABRIL 2023 – INICIAL

1
1.DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PRO PÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


0
Competencias / Estándar
¿Qué nos dará evidencias

Capacidad Desempeños
de aprendizaje?
/Área
5 AÑOS: ▪
SE COMUNICA ORALMENTE ▪ Obtiene la ▪ Expresa sus necesidades,
Comentan como quedo
emociones, intereses y da su aula organizada y los
EN SU LENGUA MATERNA información del
texto oral cuenta de sus experiencias al comparten con sus
ESTANDAR: ▪ interactuar con personas de su compañeros y/e
Se comunica oralmente Infiere e interpreta entorno familiar, escolar o local.
mediante diversos tipos de invitados.
información del Utiliza palabras de uso frecuente
textos, identifica información
texto oral
y estratégicamente sonrisas,
explicita, realiza inferencias miradas, señas, gestos,
▪ Instrumento de

movimientos corporales y
sencillas a partir de esta Adecúa, organiza y diversos volúmenes de voz,
evaluación/Criterio de

información e interpreta evaluación


desarrolla el texto según su interlocutor, pedir,
Cuaderno de Campo,
recursos no verbales y para
de forma coherente convencer, agradecer. Desarrolla
Mapa de calor.
verbales de las personas de su sus ideas en torno a un tema,
y cohesionada
entorno. Opina sobre lo que aunque en ocasiones puede
▪ Utiliza recursos no
más menos le gusto del salirse de este.
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
contenido del texto. Se verbales y

4 AÑOS: ▪ Utiliza palabras de uso

expresa espontáneamente a paraverbales de ▪ Expresa sus necesidades, frecuente como gestos,

partir de sus conocimientos


forma estratégica emociones, intereses y da sonrisas, miradas,

previos con el propósito de


▪Interactúa cuenta de sus experiencias al
interactuar con un o más interactuar con personas de su señas y movimientos

estratégicamente
interlocutores conocidos en entorno familiar, escolar o local. para expresar sus ideas
una situación comunicativa. con distintos Utiliza palabras de uso y emociones al

interlocutores sus
Desarrolla ideas
frecuente, sonrisas, miradas,
señas, gestos, movimientos
comentar de como


manteniéndose por lo general Reflexiona y evalúa corporales y diversos volúmenes quedo organizado su
en el tema utiliza vocabulario la forma, el aula y los sectores.
y una pronunciación contenido y de voz, según su interlocutor y
entendible se apoya en gestos contexto del texto
propósito: informar, pedir,
3 AÑOS:
y lenguaje corporal. En un convencer o agradecer.
oral.
intercambio generalmente Expresa sus necesidades,
participa y responde de forma emociones, intereses y da
pertinente a lo que le dicen cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su
AREA: COMUNICACIÓN entorno familiar, escolar o
local.

ENFOQUE TRANSVERSAL:

BUSQUEDA DEL BIEN COMUN
VALOR: ▪
RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
▪ ▪
ACTITUDES O ACCIONES Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
OBSERVABLES: representan avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
determinados ambitos de desempeño.

3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?

2 DESCARGA
COMPLETO LA
SESION

Cartulinas.

Recepción de los niños y niñas. ▪ Crayolas o Plumones.

Actividades espontáneas. Cinta▪

Actividades de rutina. ▪ Cartel de actividades

Plumones
Tiempo: 90 minutos
ACTIVIDADES DE RUTINA:

4.MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS


ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 inutos
▪ Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA

ORGANIZAR NUESTROS SECTORES DE JUEGO “El propósito del proyecto de aprendizaje


es que los niños y niñas organizaran los sectores de su aula.
ASAMBLEA
▪ En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los
acuerdos que debemos cumplir para realizar nuestra actividad la docente
indica que el tema del día de hoy es: “EVALUACION DEL PROYECTO”
▪ Sentados en asamblea recordamos los acuerdos que debemos cumplir
para realizar nuestra actividad
EJECUCION DEL PROYECTO
▪ Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué actividades cumplimos? ¿Te
gusto el proyecto? ¿Por qué? ¿Cómo crees que quedo nuestra aula?
¿Cumplimos con todos nuestros sectores organizados? ¿Para qué nos servirá nuestros
sectores? ¿Por qué?

DESCARGA
COMPLETO LA
SESION

3
METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas tendrá la oportunidad de expresar sus ideas,
intereses y necesidades que observan dentro del aula como también las emociones que
experimentan respetando las ideas de sus compañeros.

DESARROLLO 35 Minutos
ANTES DEL DISCURSO
▪ Se coloca el cartel de las actividades del proyecto, en el que se van marcando las
actividades que se van realizando.
Organizamos nuestra aula:
El espa cio y materiales y nuestra forma de vivir con
ella

DURANTE EL DISCURSO
▪ Todo los niños y niñas en círculo, conversamos con ellos y

preguntamos ¿Logramos llevar a cabo todas las actividades que se

planeamos? Miramos nuestro salón ¿Cumplimos con el objetivo de


tener un aula limpio, ordenado, con las cosas organizadas?
▪ Recorremos el aula y promovemos que los niños y niñas observen
como se encuentra el aula
▪ Felicitamos todo el trabajo realizado

DESCARGA
4
COMPLETO LA
SESION
DESPUES DEL DISCURSO
▪ Preguntamos: ¿Tenemos listo los acuerdos que nos ayudaran a estar bien todos y

respetarnos? ¿El trabajo del aula esta repartido entre todas y todos o solo lo hace una

persona? ¿Qué actividades te gustaron más? ¿Cuáles menos? ¿Por qué? ¿Cómo quedo
nuestra aula? ¿Por qué? ¿Cómo quedaron los sectores?

Dibuja y comenta el sector que más te gusta.

CIERRE 10 minutos
▪ Preguntamos: ¿Te gusto el proyecto? ¿Cómo organizaste tu aula? ¿Como agrupaste los

materiales de tu aula? ¿Para qué nos servirá el cartel de responsabilidades? ¿Para qué nos
servirá los acuerdos de convivencia? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no cumplimos con nuestras
responsabilidades y nuestros acuerdos propuestos?

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?

¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?

¿En q ué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:

¿Participe en todo momento con mis ideas?

¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?

¿Respete los acuerdos de convivencia?

DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
5
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “EVALUACION DEL PROYECTO”
FECHA: 14/04/2023
ÁREA: COMUNICACIÓN Capacidad:
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU ▪ Obtiene la información del texto oral
LENGUA MATERNA Infiere e interpreta información del texto oral

Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
▪ cohesionada
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
oral.

1. ¿Cómo organizamos los sectores?

2. ¿Cómo organizamos nuestra aula?
3. ¿Qué les gustaría contar a sus familiares sobre lo que
aprendieron hoy?
4. ¿Cómo quedo nuestra aula y los sectores?
5. ¿Sera importante tener un aula organizada? ¿Por qué?
6. ¿Para qué nos servirá lo que hicimos?

DESCARGA
6 COMPLETO LA
SESION

También podría gustarte