Cuadernillo de Formacion - Etica - y - Ciudadana 3 Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 69

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

PROF. ERICA MUÑOZ

2023
Programa de examen.

Eje N°1: “La Libertad y la Igualdad como promotoras del Bien Común”
 El ejercicio de la Libertad y la Responsabilidad en los Actos Humanos.
 La ética ciudadana basada en los Derechos Humanos en una sociedad pluralista. Igualdad civil. Igualdad
ante la ley.
 Los sujetos sociales en el ejercicio de sus Derechos: Defensa de los Derechos Humanos:. Situaciones de
vulnerabilidad de Derechos de niños, adolescentes y jóvenes.
Eje N°2:
“Las Normas como reguladoras del Derecho”
 Constitución Nacional: Concepto. Función. Elementos.
 Constitución Nacional Argentina: Antecedentes históricos. Estructura.
 La vigencia jurídica de los derechos Humanos en la Constitución Nacional Argentina y en la Constitución de
la Provincia de San Juan y su vigencia real.
Eje N°3: El Estado
 Pueblo, Nación y Estado: conceptos. Origen, atributos y elementos que lo componen.
 Principio de soberanía. Relación entre los conceptos de Estado y Nación. Concepto de
 nacionalidad y ciudadanía. Habitantes (clasificación en nacionales, extranjeros y ciudadanos)
 Las diferentes formas de gobierno: monarquía, aristocracia, república, democracia,
 Autocracia. Las diferentes formas de Estado según sus funciones (absolutista, liberal, de bienestar,
neoliberal) y según la distribución territorial del poder (federal y unitario)
Eje Nº 4 “La Participación responsable en la sociedad actual”
 Ciudadanía, concepto. Formas de participación ciudadana.
 Forma de Gobierno en Argentina. Poderes del Estado (composición y funciones).
 Derechos Políticos. El voto: características. El voto opcional. Acto electoral. Participación en la escuela: El
centro de estudiantes

1
La libertad
1. La Libertad humana. Límites y condicionamientos de la libertad. La responsabilidad. La autonomia en la toma de
decisiones. Los actos personales y sus consecuencias
La libertad. Una palabra en debate
El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace.
León Tolstoi
El termino libertad además de tener distintas acepciones y significados, posee la caracteristica de ser un concepto
debatido y en permanente reformulación. Tanto desde el campo de la Filosofía, Ia Política, la Psicología, el Derecho,
la Economía o el Arte en todas sus formas, la libertad está allí asumiendo una forma de expresión. A manera de ir
introduciéndonos en el tema podríamos citar al jurista, filósofo y politólogo italiano Norberto Robbio, el cual
sostiene que
“Con frecuencia se dice que la Libertad consiste en hacer lo que uno quiere Sería más preciso decir que un actor se
siente en la medida que hace lo que quiere. La libertad como estado mental es independiente de la Libertad como
estado empírico”
De acuerdo con el autor, encontramos dos formas de apreciar la libertad. La libertad exterior, a partir de la que
somos libres porque actuamos y ejerceros aquella que queremos hacer, y la libertad interior, a partir de la que
somos libres porque podemos “querer”, es decir, podemos elegir hacer a no hacer.
Otro concepto que es inherente al de libertad es el de «responsabilidad». La responsabilidad significa responder,
asumir y hacerse cargo de las consecuencias de nuestras decisiones frente a nosotros mismos y frente a los demás.
La responsabilidad es una consecuencia del ejercicio de nuestra libertad.
Frecuentemente se sostiene que la libertad de cada uno encuentra su límite en la libertad de los demás, pero
debemos aclarar que no solo está condicionada y limitada por la voluntad de los otros, sino también por las
creencias, la educación, las costumbres, use sociales, las leyes y normativas de la sociedad en la cual las y los
individuos se desarrolla Por lo tanto, no debemos perder esta perspectiva en el momento que abordamos tanto
concepto de libertad como también el de sus limites
En este sentido, si bien la reflexión acerca de libertad del Ser acompaña al ser humano desde sus primeras formas
de vida social, la cuestión de la libertad en términos de <<individuo independiente y autónomo» es una
característica propia de la Modernidad (siglos XVI al XVIII). Esta caracterización del ser humano como un ser libre,
como un individuo singular cuya vida depende de sí mismo, es característica opuesta a la concepción creacionista,
en la cual los seres humanos son seres creados por un dios. Esto implicó el abandono de la idea del libre albedrío
que había dominado a Occidente durante la época medieval para convertirse en libertad como autodeterminación y
autonomía.
Quizás es la Filosofía la ciencia que más se ha planteado el problema de la libertad y la que sentó las bases para
pensarla. Dando un breve análisis a algunos planteos filosóficos sobre el tema, podemos decir que Platón entendía
la libertad como relacionada con la ética y el dominio sobre sí mismo. Sostenía que el hombre que se domina a sí
mismo y se modera podía expresarse libremente a partir de la virtud. Mientras que Aristóteles colocaba a la libertad
como elección voluntaria teniendo en cuenta la autonomía, el orden natural y la moral; para que se de un acto libre
hace falta una acción consciente.
Adentrados ya en la en los siglos XVIII y XIX, podemos citar brevemente los aportes de tres filósofos que marcaron
con su pensamiento la idea de libertad que debatimos hoy en día. Encontramos a Arthur Schopenhauer, quien
argumenta que: “no puedo preguntarme lícitamente si quiero lo que quiero, porque soy lo que quiero; el querer no
es nada añadido a mi esencia, sino que se identifica con el yo que se pregunta por el querer. No se tiene más
remedio que querer lo que quiero, es decir, que querer lo que soy, mis elecciones están rigurosamente
determinadas por la voluntad, pero el querer no admite ninguna razón, por lo tanto la voluntad es absoluta y
magnificamente libre” Ser libre, según el autor, es hacer lo que uno quiere y solo lo que quiere, por lo tanto el ser

2
humano es absolutamente libre. Sostenía: “Soy lo que quiero pues quiero lo que soy, mi ser y mi querer se
identifican y de ellos se deriva mi obrar”.
Para Immanuel Kant: «...la libertad es la facultad de iniciar por sí mismo una serie de cambios». Por último, Friedrich
Nietzsche nos dice: «El hombre es la criatura más libre que conozco... Lástima que siempre lo encuentre
encadenado.
Libertad individual y sociedad
«Creo en la libertad, en el derecho del hombre a ser el mismo, de afirmarse y de luchar contra todos aquellos que
tratan de impedirle que sea él mismo. Pero la libertad es mucho más que la ausencia de opresión violenta. Es más
que la «<libertad de». Es la «<libertad para», la libertad para llegar a ser independiente; la libertad para ser mucho,
en lugar de tener mucho, o utilizar a las personas y las cosas». (Erich Fromm, 2008: 262)
Las ideas de la Ilustración (siglo XVIII) enlazaron libertad y razón: la razón -a través del progreso científico y del
cuestionamiento del origen divino del poder- liberaría a la humanidad y, al mismo tiempo, la libertad de los seres
humanos produciría un aumento del dominio de la naturaleza y una interacción racional entre los mismos. Pero
además, la concepción moderna del individuo como independiente y autónomo sentó las bases de un nuevo orden
político fundamentado en la idea de que el ser humano es portador de derechos y que la legitimidad política se
basa en el consentimiento, es decir que el poder es de origen humano. Ya no se sostiene que el poder viene de dios
hacia el gobernante, sino que el poder viene y lo decide el pueblo soberano y es quien lo delega en el gobernante.
John Stuart Mill fue un filósofo, político y economista inglés. Quizás el más importante filósofo inglés del siglo XIX. Si
pensamos que la filosofia liberal hace su asomo con Tomas Hobbes y se consolida con John Locke, podríamos decir
que el liberalismo reaparece y se sostiene sólidamente con Stuart Mill. También su filosofía fundamenta el
«utilitarismo»>, doctrina que afirma que la mayor felicidad posible para el mayor número de personas debe ser el
principio guía para todas las acciones. En su libro Sobre la libertad desarrolla una serie de conceptos sobre el valor
de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad para el sano desenvolvimiento de la sociedad. Partiendo de esa
concepción establece y defiende el derecho del individuo a construir su vida de acuerdo a sus propios juicios, así
como la igualdad de género (fue un ferviente defensor de los derechos y la libertad de la mujer) y postula a la
democracia como la mejor forma de gobierno.
Es también en este libro, en el que Stuart Mill expone su pensamiento sobre la libertad que tiene como principio
básico de conducta la búsqueda de mayor utilidad o felicidad. Esto último se refiere a que las acciones son correctas
«en la medida en que tienden a promover la felicidad, y son incorrectas si tienden a producir lo contrario a la
felicidad. Por felicidad se entiende el placer y la ausencia de dolor; por infelicidad el dolor y la falta de placer». O sea
que entiende a la que la libertad como un componente básico de la felicidad.
La libertad es la facultad que posee el individuo de actuar sin afectar ni perjudicar a los demás. De aquellas acciones
que no perjudiquen a terceros, la persona no debe dar cuenta de sus actos ni ser juzgada socialmente. En términos
políticos significa que la libertad social implica la no intervención del Estado en asuntos que atañen únicamente al
individuo. El logro de tal libertad comprende el desarrollo de autonomía en la persona para que pueda discernir y
llevar a cabo sus propias elecciones. Es en este sentido que Stuart Mill le da enorme importancia a la educación.
Consolidada ya la sociedad industrializada moderna durante el siglo XIX, el concepto de libertad fue sumamente
igualado con el de libertad de mercado. Esta idea, también llamada «economía de libre mercado» supone que el
Estado no intervenga o lo haga mínimamente en el comercio entre individuos, empresas y países. Esto derivó en
críticas a las consecuencias sociales que generaba el sistema capitalista. Dentro de esta corriente fue Isaiah Berlin
quien dejó su impronta en el debate sobre la libertad. Él definió dos tipos de libertad: libertad negativa y libertad
positiva. La primera radica básicamente en la ausencia de coerción por otros. Actuaremos según la opción que
mejor nos parezca y con total autonomía. En definitiva, la libertad política significa elegir cómo administramos
nuestra vida sin sufrir obstáculos por parte de otras personas o del Estado. La libertad positiva significa que el
individuo debe tener la capacidad de adueñarse de su voluntad y determinar sus acciones. O sea controla su vida y
cuenta con la libertad de elegir para realizar sus objetivos.

3
Una visión diferente aparece desde la izquierda política y el marxismo. Estas concepciones hacen hincapié en la
capacidad del individuo de realizar su propio potencial y en la búsqueda de la felicidad, pero teniendo en cuenta
que las condiciones sociales son decisivas para su logro. La lucha por la liberación de la pobreza, la falta de
educación, la opresión o toda forma de injusticia social es parte de la búsqueda de la libertad. Entonces esta última
se define en relación con lo colectivo, con la sociedad en su totalidad. Siguiendo a Karl Marx, la libertad tiene dos
aspectos: primero, ser capaz de dominar la naturaleza, a través del desarrollo de las fuerzas productivas, es decir
disponer de los elementos que le permiten a las personas su subsistencia y la posibilidad de generar productos
(agua, tierra, herramientas, ciencia, etc.) y, un segundo aspecto, la eliminación de las fuerzas sociales que explotan
al ser humano. Es el ser humano quien controla, el único actor que escribe la historia, el que determina su propio
destino; libertad es autodeterminación entendida como libertad colectiva. Siguiendo a Hegel, Marx piensa que la
libertad es consecuencia del desarrollo conflictivo de la historia.
Ya en el siglo XX, los movimientos ecologistas postulan restricciones en la utilización de los recursos naturales,
debido a su escasez, tema directamente relacionado con el ejercicio de la libertad. Sostienen que no debería haber
libertad para deforestar, contaminar, etc. Inclusive plantean la profunda desigualdad que implica que individuos
con poder económico puedan disponer de una amplia utilización y adquisición (y hasta contaminación) de recursos
naturales en oposición con la mayoría de los individuos que no cuentan con la misma posibilidad y que terminan
padeciendo las consecuencias de los daños ecológicos. El ejercicio de la libertad está íntimamente vinculado con el
acceso del ser humano a las posibilidades que le brinda la naturaleza.
Como ya mencionamos en párrafos anteriores, porque vivimos en sociedad, la libertad individual se limita frente a
la libertad que también pretenden ejercer los demás. Muchas veces no coinciden las creencias, usos sociales y
normas del lugar donde vivimos con nuestras propias elecciones individuales, pero nuestras acciones y las de las
personas con las que convivimos tienen consecuencias en nuestro entorno cercano y en la sociedad en su conjunto.
Cuando en una sociedad, las normas, las leyes y la propia forma de gobierno pueden ser puestas en discusión y
modificadas por los ciudadanos y ciudadanas, la forma democrática de gobierno es la que mejor garantiza el
respeto por la libertad, porque logra vincular el respeto por las libertades individuales y la libertad política. La larga
lucha por la dignidad humana es una de las caras de la lucha por la libertad.
El término libertad, junto a otros como dignidad o solidaridad, acompañan gran parte de las luchas sociales de los
últimos doscientos años y sigue conteniendo la potencia del deseo de alcanzarla. En cualquiera de las formas que
sea concebida, la libertad sigue haciéndose escuchar a través de las luchas que en su nombre se han librado y se
libran en la actualidad. Es en este sentido que la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano implicó
un importante avance en la búsqueda de la libertad.
El ejercicio de la Libertad y la Responsabilidad en los Actos Humanos

1. La persona
Un ser único
No es exactamente lo mismo ser una persona que ser un
individuo, ni ser un hombre o una mujer. Cuando hablamos de
individuo nos referimos a alguien, pero sin tener en cuenta su
singularidad, un individuo es alguien que pertenece a una
especie o a una masa. Incluso utilizamos esta palabra cuando
queremos distanciarnos al máximo de una situación, por
ejemplo, cuando la policía se refiere a un individuo sospechoso
Sin embargo, cuando hablamos de hombre o ser humano -ya
sea varón o mujer-, nos referimos a un modo de ser, ya que
este es nuestro nombre como especie. Es el termino más
general, podemos utilizarlo tanto para hablar del hombre de

4
Neanderthal, como para referimos a un hombre de negocios.
Si hablamos, en cambio, de (este) hombre o de (esta) mujer para hacer referencia, en concreto, a lo que los distingue
del resto de hombres y mujeres, usamos preferentemente el término persona. Ser persona es mucho más que ser
una parte individual de un todo o un miembro de un grupo o una especie.
Dimensiones de la persona
Podemos distinguir cinco dimensiones de la persona. Hay que tener en cuenta que la persona es una unidad y que
nada en ella se puede separar podemos estudiar sus distintas facetas, pero no podemos pensar que estamos
compuestos de piezas, como si fuéramos un mecano 1.
a) Intimidad: Todos los seres vivos tenemos un espacio de interioridad por el hecho de estar vivos y no ser
meros objetos. Pero las personas no solo tenemos interioridad, pues disponemos, además, de un «mundo
interior» al que llamamos intimidad. La intimidad no se agota por la relación que mantenemos con nuestro
entorno (como sucede con los animales), ya que nos permite ahondar en lo más profundo de nosotros
mismos. La intimidad se expresa, por ejemplo, cuando escribimos un diario personal o intimo (personal, no
<humano» ni <individuales) y, por eso, nos enfadamos si alguien lo lee sin nuestro permiso
b) Corporalidad: La persona también es un cuerpo, una materia que revela nuestro interior. Los rostros reflejan
con mucha fidelidad el interior de las personas.
c) Apertura: Las personas se relacionan, dialogan entre ellas. Somos seres sociales por naturaleza; estamos
hechos para comunicarnos. No podemos crecer ni llegar a desarrollarnos si no es en relación con los demás.
d) Entrega: Las personas somos capaces de dar, de regalar; es un acto que nos perfecciona como personas.
Atribuimos una cualidad personal mayor a quien es capaz de donar. Cuando nos entregamos personalmente
a otra persona, se establece una relación que llamamos amor.
e) Libertad: Como no estamos determinados, es decir, programados por los instintos, las personas nos
gobernamos a nosotras mismas, escogemos libremente hacia donde queremos dirigir nuestra vida. La
libertad es la capacidad de la persona para orientarse hacia sus propios fines. Trataremos más adelante esta
cuestión con mayor detenimiento.

La aceptación de uno mismo


Hay aspectos de nuestra personalidad que no elegimos nosotros: los padres, los hermanos y hermanas, el país en el
que nacemos, la época en la que vivimos, el aspecto físico con el que nos ha dotado la genética... Todas estas
características ya nos las encontramos; nos las dan. Hay otros muchos aspectos que los escoge cada uno y son
totalmente libres, como los amigos y amigas, o muchos de los actos que realizámos (a no ser que nos obliguen a
ellos).
El hecho de reconocer que hay condiciones que nos vienen dadas no es conformismo, sino aceptarse a sí mismo tal y
como uno es. Esta actitud puede ser muy útil en la vida, ya que nos permite centrarnos en mejorar personalmente.
No obstante, aceptarse a uno mismo siempre es un buen principio para aceptar a los demás en su diversidad.
La dignidad de la persona
Siempre que nos encontremos con otros hombres y mujeres, sea cual sea su situación vital, hay que recordar que, al
igual que nosotros, tienen la condición de personas y que, por tanto, merecen que se les reconozca su interioridad,
la capacidad de apertura, de diálogo, de entrega.... su espacio de libertad. Todos estos factores solo son propios de
las personas, por eso decimos que todos tenemos una misma dignidad.
La dignidad de la persona hace que tengamos que verla como un fin en sí mismo, nunca como un medio. Es decir, las
personas no «sirven, no las tenemos que utilizar como si fueran una piedra, a las personas las tenemos que servir.

1
Juguete formado por piezas que se pueden unir con tornillos y tuercas para hacer objetos articulados, mecanismos y
construcciones.

5
2. La libertad
Una palabra popular
Todos podemos constatar que la libertad es un valor universal: todos queremos ser libres, nadie quiere estar
esclavizado. Muchas personas utilizan la palabra libertad con distintos significados: las dictaduras utilizan la libertad
como un lema, personas de todas partes claman libertad, el mercado libre, sin restricciones ni control, puede crear
condiciones de injusticia social...
No todos mis actos son libres
Cuando tropiezas y caes al suelo, es indudable que lo has hecho tú solo, pero no de forma libre, sino mecánica,
inevitable. Si alguien te amenaza con un arma para robarte, tampoco eres plenamente libre: actúas bajo coacción.
Si dedicas el sábado por la tarde a hacer deporte, a tumbarte en el sofá, a ir a ver a un familiar, a estudiar o a salir a
pasear, se trata de decisiones tuyas en otro sentido. No estás determinado a hacer ninguna de esas acciones ni tu
capacidad de decidir está coaccionada: lo has decidido tú.
En los primeros casos no estás implicado personalmente, en cambio, cuando decides que quieres hacer deporte y
después tocar la batería, es una decisión tuya en la que estás implicado a un nivel muy superior eres el autor de los
hechos, se trata de actos libres. Consideraremos un acto libre el que se ha realizádo voluntariamente, sin ningún tipo
de coacción externa.
La libertad come posibilidad de escoger
Hay diversos niveles de libertad. A menudo, creemos que ser libre significa solamente poder escoger, de modo que
cuantas más posibilidades se nos presenten, más libres seremos. Esta idea tiene sus inconvenientes. Analicémosla:
un teléfono móvil de última generación te podría ayudar a ser más libre, ya que no solo te permitiría hablar, sino que
también podrías captar imágenes, escuchar música y conectarte a internet. ¿Es realmente así? Para empezar, es
posible que tu solo quieras un teléfono más sencillo, para hablar y enviar mensajes. Si tienes claro lo que quieres,
cuál es tu objetivo, el número de posibilidades que se te ofrecen es indiferente.
Además, curiosamente, la libertad aumentaría si, por ejemplo, pudiéramos ver cuarenta y dos canales de televisión
en vez de seis. Pero, cuando seleccionas uno, dejas de ver los demás; por tanto, ¿eres menos libre? ¿Comprometerse
en una decisión resta libertad? Hay personas que lo solucionan haciendo zapping; de este modo dejan todas las
opciones abiertas, sin comprometerse con ninguna. Esta forma de en tender la libertad puede extenderse a todos los
ámbitos de nuestra vida: podemos decidir no tomar nunca una decisión importante, no comprometernos con ningún
ideal, con ningún proyecto ni con ninguna persona para no perdernos otras opciones... pero, si no tomamos ninguna
decisión, ¿para qué queremos la libertad?
La libertad implica decidir y, por tanto, la posibilidad de que una opción sea mejor que otra
La libertad como iniciativa personal
Existe, por lo tanto, un nivel más profundo de libertad. Ciertamente, la libertad es la capacidad natural del hombre
de actuar según su voluntad, de hacer que pasen cosas en el mundo, en los demás o en él mismo. Es ser el autor de
algo que antes solo era una posibilidad pero que, gracias a uno mismo, se convierte en una realidad.
Pero, además, dirigimos nuestra vida como lo haríamos con una canoa: realizámos el esfuerzo para remar, pero con
el objetivo de alcanzar la meta. Si vamos cambiando constantemente el rumbo, lo más probable es que no lleguemos
a ninguna parte. Ser auténticamente libres consiste en ser mejores como personas y lograr una vida buena.
Si entendemos la libertad de esta forma, seremos libres siempre que actuemos bien y evitemos lo que solo es bueno
en apariencia. Por eso, ser libres nos compromete con nuestras acciones y nos lleva a plantearnos de que tipo de
compromiso se trata. Seremos libres cuando optemos con firmeza por aquellos objetivos que responden a la
dignidad que tenemos como personas.

6
Voluntad y valentía
Somos libres para escoger nuestros objetivos, aunque estos, a veces, requieran un poco más de esfuerzo que
el simple hecho de desearlos. Ser libre implica, por tanto, fuerza de voluntad para realizár objetivos difíciles y
valentía para defender nuestras decisiones en cualquier circunstancia.

Negadores de la libertad
A lo largo de la historia, y hoy en día, desde diversos enfoques intelectuales se ha defendido que la libertad es, en
realidad, una ilusión. Estas posturas se llaman deterministas.
a) Determinismo mecanicista: de alguna manera, cumple las leyes de la naturaleza. Estamos determinados por
la física, la genética o las leyes de la psicología.
b) Determinismo sociológico: la presión del grupo nos hace actuar inevitablemente de una u otra manera. La
sociedad inculca, mediante la educación, normas de conducta útiles para su funcionamiento.
c) Determinismo fundado en la predestinación: todo lo que sucede ya está escrito en los astros, en el destino...
No gobernamos nuestra vida, solamente cumplimos un guion preestablecido.
También podemos pensar que una discapacidad física o psíquica niega la realidad de la libertad. La capacidad de
acción de la persona que la sufre queda limitada, pero su libertad, en sentido profundo, la que la define como
persona, no se anula.
¿Existe la libertad?
Podemos afirmar, sin duda, la existencia de la libertad, ya que...
1. todos los seres humanos la experimentan. Observamos nuestras acciones libres y las distinguimos de las
que no lo son. También reconocemos fácilmente cuándo nuestra libertad se ve disminuida por la fuerza,
2. si no fuésemos libres, no tendría ningún sentido hablar de lo que está bien o de lo que está mal, ni elaborar
leyes para regular la existencia de la libertad.
3. La responsabilidad
Una huella inevitable
Al hablar de libertad, hemos visto que nuestras acciones nos comprometen, nos ponen en evidencia. Este
compromiso es ineludible; aunque decidamos no actuar para no estar unidos a una acción de terminada, lo
estaríamos por la propia inactividad. Este lazo que se establece entre el mundo y nosotros mismos es la
responsabilidad. Asimismo, podemos deducir que solo somos responsables de las acciones que realizámos
libremente, no de las hechas bajo coacción o por una circunstancia imprevisible. Como soy libre, soy responsable por
el hecho de estar en el mundo, dejó una huella en él. La responsabilidad es la cualidad que consiste en asumir los
propios actos y sus consecuencias.
Ámbitos de la responsabilidad
De esta manera entendemos que somos responsables de nuestros actos hacia los demás. Si lo que hacemos (o
dejamos de hacer) perjudica o beneficia a otras personas, seremos nosotros los responsables. No solo seremos
autores de nuestros actos, sino también de sus consecuencias. Además, estas consecuencias no tienen efecto
únicamente fuera de nosotros, también lo tienen en nuestro interior: cuando mentimos estamos privando a nuestro
interlocutor de la verdad, induciéndole a tomar decisiones erróneas a causa de nuestra mentira, pero entonces ya
hemos empezado a convertirnos en unos mentirosos o, por lo menos, somos más mentirosos que antes de mentir.
Por tanto, somos responsables en dos sentidos, hacia fuera y hacia dentro, hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Pero la responsabilidad no solo hay que entenderla directamente entre las personas. Cuando actuamos sobre el
entorno, también somos responsables de este hecho y de sus consecuencias futuras para otras personas. Por
ejemplo, si en una excursión al bosque no recogemos la basura, no somos responsables únicamente de ensuciar,
sino también del incendio que pudiera producirse y de las consecuencias en el entorno y en las personas afectadas.
Conductas de riesgo

7
Volvamos al ejemplo anterior: yo no quería quemar el bosque; quizá sea una exageración decir que soy responsable.
Lo que ocurre es que me daba pereza recoger la basura. No obstante, era previsible que mi acción posibilitara un
incendio; estaba asumiendo, por tanto, una conducta con un riesgo de consecuencias graves.
A veces, actuamos asumiendo riesgos innecesarios, demasiado elevados teniendo en cuenta las consecuencias.
Conducir con exceso de velocidad es una conducta de riesgo porque las consecuencias de un fallo humano y
mecánico pueden ser fatales para el conductor, que es el responsable, y para otras personas que puedan verse
afectadas. Así, es necesario tener un sentido de previsión, es decir, detenerse a pensar cuales pueden ser las
consecuencias de las acciones que llevamos a cabo y valorarlas con humildad, teniendo en cuenta que algunas veces
nos equivocamos o que no todo sale como estaba previsto. Cuando actuamos con este sentido de anticipación
actuamos con prudencia.
La conciencia moral

Ser responsable significa tener que responder de nuestros actos ante alguien. Este alguien puede ser, como mínimo,
uno mismo, ya que, como hemos visto al principio de esta unidad, la intimidad, como dimensión de la persona,
consiste en estar abierto al exterior, pero también al interior. La conciencia hace referencia a esta percepción propia,
a este darse cuenta de uno mismo y de su intimidad. De hecho, el término procede de conciencia, que significa
“conocimiento de sí mismo”.
Ahora bien, hablamos de conciencia moral cuando nuestra interioridad nos señala la bondad o malicia de nuestros
actos y nos impele a obrar bien. La conciencia moral juzga nuestros actos como si fuera un yo que nos observa y nos
guía. Evalúa nuestra conducta desde nuestro interior y a la luz de los principios morales. «Es la res puesta de nuestra
personalidad entera ante nuestra conducta correcta o incorrecta, en palabras de E. Fromm.
La conciencia debe formarse o desarrollarse de forma continua. Tenemos conciencia, la cual ilumina nuestro actuar y
nuestra vida con sus juicios, pero toda conciencia debe mejorar en su capacidad de evaluación. Por eso, somos
también responsables de formar y desarrollar continuamente nuestra propia conciencia.
La conciencia no obliga a nadie a actuar de una forma u otra; funciona como un juez de nuestra vida que nos da su
parecer. Es la capacidad de percibir el bien o el mal en una situación determinada. La conciencia moral no es una
máquina imparable, es una parte de la interioridad de la persona y, por tanto, debe desarrollarse: puede llegar a ser
recta o errónea, cierta en sus juicios o dudosa, según nuestra educación moral y la riqueza de nuestra vida interior.

Actividad 1
A continuación, realizá la siguiente actividad, recuerda hacerlo siempre en el cuaderno.
1. Responde las siguientes preguntas

8
a) Explicá los conceptos de «<libertad>> y de «<responsabilidad>
b) ¿Cuáles son los factores que condicionan y limitan la libertad de las personas?
c) Explicá la relación entre «libertad» y «razón» que caracterizó a la llustración en el siglo XVIII.
d) Explica las distintas concepciones de «libertad» a partir del siglo XIX y del siglo XX.
e) ¿Qué significa la palabra conciencia? ¿Y conciencia moral?

2. Unir con flecha

 Nuestro nombre como especie.


a) Individuo
b) Varón/Mujer  Un ser humano considerado individualmente.
c) Persona  Alguien, sin tener en cuenta su singularidad.

3. Completa el texto escogiendo las palabras adecuadas: diálogo, libertad, apertura, personas, interioridad,
entrega.

Todos los seres humanos tienen la condición de_____________y, por tanto, les reconocemos su_______________-
___ la capacidad de____________, de _______________, de __________________y su espacio
de__________________________.

4. Indica a qué ámbitos de responsabilidad crees que corresponde cada uno de estos actos.

a) Fumar dos paquetes de tabaco al día.  Uno mismo

 El futuro
b) Conducir a 220 km/h por carretera.
 El entorno
c) Copiar en un examen de biología.
 Los demás
d) Maltratar a un animal sin motivo.

Relaciona cada palabra de la izquierda con la situación de la derecha que mejor la defina.

a- Intimidad 1. Dedico un rato a la semana a un trabajo voluntario.

b- Corporalidad

2. Discuto con el profesor porque no estoy de acuerdo con la fecha de


c- Apertura
entrega de un trabajo.
d -Entrega

e- Libertad 3. Pienso que esa persona es fantástica.

4. Una persona a la que no veía desde hace mucho tiempo me ha abrazado


muy afectuosamente y me ha transmitido una emoción inexplicable.

9
6- De los siguientes actos, ¿cuáles son libres?

a) Durante el partido de fútbol, no he visto a un compañero que tenía detrás y le he dado un codazo.

b) En el partido de fútbol me he puesto furioso y le he hecho una entrada muy dura a un compañero.

c) Conducía con exceso de velocidad, uno de los neumáticos ha reventado y he tenido un accidente.

d) Mi coche ha tenido una avería mecánica, no he podido controlarlo y he sufrido un accidente.

e) He estado toda la tarde en mi casa tumbado en el sofá viendo la tele.

La identificación de las representaciones sociales en las acciones humanas, reconociendo sus alcances y
consecuencias éticas y políticas. Principios, consecuencias, virtudes y valores compartidos y controvertidos en
las decisiones y prácticas de los diferentes actores sociales.

La moral y la ética

¿Qué es la ética? Las acciones de los seres humanos están guiadas por diversas normas. La Ética es una rama de la
filosofía que se ocupa de explicar por qué ciertos valores y actitudes pueden ser considerados buenos y por qué,
por ejemplo, otras personas de otras épocas o de otras sociedades no lo creen así.
La ética, decimos entonces, reflexiona sobre las conductas morales. Toda sociedad tiene un conjunto de reglas que
respeta para organizar y regular la convivencia y tiene también modelos de vida que, de alguna manera, guían los
proyectos y planes de vida de sus integrantes. La ética concentra y analiza dichas reglas. Le interesa preguntarse
por qué ciertos valores y actitudes son buenos, aceptados y correctos, o qué es lo más conveniente para nosotros y
para las personas con las que convivimos.
Entonces ética y moral son dos conceptos que están relacionados. En su etimología, la primera deriva del griego
ethos y la segunda del latín mos, moris. Ambas palabras se traducen como «costumbre». Pero en la reflexión
filosófica implican distintas cosas.
La moral es el conjunto de valores, normas, costumbres y hábitos que regulan nuestras acciones y conductas.
Puede convertirse en una especie de guía a seguir, y las personas que respetan sus principios son consideradas
buenas. No mentir, no matar, no robar, cuidar a niños/as y ancianos/as, son algunos ejemplos de actitudes que
integran nuestra moral.
Un problema ético sería aquel en donde se pone en práctica la reflexión sobre un determinado valor. Por ejemplo,
podríamos sostener que mentir es malo. No obstante, ¿le diríamos a una persona que está muy delicada del
corazón que su madre acaba de morir? ¿Lo haríamos si corre riesgo de tener un infarto? En esta situación vemos
que la ética interpela, piensa y debate aquellos valores, normas y costumbres social e históricamente construidos.
Para el filósofo Fernando Savater:
«La diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma
de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos
parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los
castores, las abejas y las termitas no suele pasarles. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos
y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo
que llaman ética»>."

10
De este modo, para entender por qué las personas como parte de las sociedades nos comportamos de tal o cual
manera, para tratar de comprender pero también analizar cómo funcionan las estructuras que organizan nuestro
país, o para ver las contradicciones de la sociedad, nos apoyaremos en la Ética.
Según el pensador Osvaldo Guariglia", lejos de ser un estudio reservado a los filósofos, la reflexión ética es una
práctica que todas las personas podemos desarrollar. Implica pensar las normas que operan en la forma de
relacionarnos con los otros y con la sociedad en su conjunto.
Las normas: morales, reglas sociales, normas jurídicas. Caracterización de cada una según su
origen, su obligatoriedad y su ámbito de vigencia
A modo de introducción te proponemos tomarte unos minutos para pensar lo siguiente: Imagínate que vos, tu grupo
familiar y/o de pares se encuentran en una isla desierta. Pensá cómo es la isla y cómo harían entre todas esas
personas para poder sobrevivir. ¿Qué pasaría si aumentase la población?
Convivir es vivir con otro. No podríamos hacer un relato de nuestra vida sin contar la infinidad de experiencias con
otros. Estas experiencias de interrelación son las que permiten que cada uno de nosotros se desarrolle en los
distintos aspectos de la vida: personal, profesional, social. Cada etapa de nuestra historia está relacionada con
tramos de las vidas de otros y viceversa.
La convivencia solo es posible a partir del respeto, la tolerancia y la solidaridad. El respeto es una actitud de
consideración y cuidado hacia el semejante al cual se le reconoce su condición de ser humano. El respeto también
está ligado al cumplimiento de las normas. Tolerancia significa respetar las ideas y opiniones de los demás aun
cuando difieren de las propias. La solidaridad implica una actitud de participación y apoyo frente a los problemas,
actividades e inquietudes de los otros, Incluso con la perspectiva de pensar que nosotros mismos podríamos estar (o
vamos a estar, depende de qué se trate) en esa misma o similar circunstancia.
Las relaciones humanas hacen posible el funcionamiento de unidades sociales pequeñas basadas en el contacto
cotidiano y cara a cara, como por ejemplo, las familias o las relaciones entre amigos y amigas. Pero también hacen
posible el funcionamiento de unidades sociales más grandes (las escuelas, las organizaciones comunitarias, las
instituciones de gobierno) que, a su vez, se integran a organizaciones aún más grandes: las que permiten el
funcionamiento de un pueblo, de una ciudad o de un país. Así, cada grupo humano selecciona ciertos valores y
establece normas que posibilitan organizar esa convivencia.
Las normas de convivencia son reglas o pautas de conducta. Son acuerdos básicos para ordenar el vivir con un otro u
otra. También se aplican sanciones al incumplimiento de las normas, siendo esto, una de las maneras civilizadas de
resolución de conflictos.
Existen distintos tipos de normas:
1. Normas sociales: son los usos y costumbres de una sociedad. Los usos son los empleos o utilizaciones de algo
por la mayoría de las personas de una sociedad en forma habitual y sostenida a lo largo del tiempo. Esta
habitualidad y permanencia en el tiempo los transforma en normas. Son ejemplos de usos la utilización de
cubiertos para comer, dormir en una cama, etc. Las costumbres son modos de actuar o proceder de la mayoría
de las personas de una sociedad. En este caso estas formas de actuar también deben ser habituales y
continuadas a lo largo del tiempo para que se transformen en una norma de costumbre. Son ejemplos de
costumbres la manera de saludar en determinadas ocasiones, la manera de festejar o conmemorar
determinados acontecimientos.
2. Normas morales: son reglas que remiten a valores de lo que está bien y lo que está mal. Estos valores son
forjados en el fuero íntimo o conciencia de una persona y tienen origen en la cultura, educación e historia de
ese sujeto. Son ejemplos: no mentir, ser honesto, ser respetuoso, etc.
3. Normas jurídicas: son reglas de conducta que rigen las relaciones sociales, están establecidas por una
autoridad competente y cuyo incumplimiento es también sancionado por la misma. Estas normas generan
relaciones jurídicas que implican derechos (facultades) para una parte y obligaciones (deberes) a cargo de otra
parte.

11
La autoridad competente que establece estas normas, controla su cumplimiento y sanciona su incumplimiento es el
Estado. Pero, con anterioridad al mismo existían (y algunos hasta hoy existen) grupos organizados como las hordas,
clanes, tribus, bajo otro tipo de autoridad. Estos grupos se organizaban en base a normas jurídicas que constituían su
derecho. No era un derecho con las características del derecho actual: era un derecho rudimentario, no escrito,
basado más en las costumbres como conductas repetidas para la solución de los problemas cotidianos, influenciado
por el tipo de relaciones que el ser humano tenía con la naturaleza y con las demás personas, y era un derecho de
carácter divino y de imposición del más fuerte que justificaba la sanción ante el incumplimiento. Este derecho
aparece asociado al concepto de «tabú» que significa «prohibido»>, prohibición de carácter sagrado o divino. Aún en
nuestros días podemos distinguir dos clases de normas jurídicas: escritas y no escritas:
Las escritas son las que están expresadas en forma escrita, registradas, documentadas. Son ejemplos de normas
jurídicas escritas las constituciones, las leyes, las sentencias judiciales, los reglamentos etc.
Las no escritas, o también llamadas consuetudinarias, son aquellas normas basadas en la costumbre. Las normas no
escritas o consuetudinarias existen cuando una sociedad practica una conducta determinada durante mucho tiempo,
en forma constante, ininterrumpida y siempre del mismo modo y, además, considera que hacerlo así es obligatorio.
Para que estas costumbres sean normas jurídicas que se diferencien del resto de las costumbres que no lo son, es
necesario, entonces, que aquellos modos de actuar o proceder, sean practicados por la mayoría de las personas de
una comunidad con esas características en el tiempo y con la conciencia colectiva de obligatoriedad, es decir, con el
convencimiento de que algo se hace de esa manera y es obligatorio hacerlo asi aunque no esté escrito. Ejemplo, de
este tipo de norma fue la regulación sobre el nombre de las personas. En nuestro país la ley que regula el nombre
fue creada en 1969 (luego fue sufriendo modificaciones). Sin embargo, quienes nacieron antes de esa fecha ya
utilizaban nombre de pila y apellido tal como después lo estableció la ley. Es decir que el mandato de hacerlo de esa
manera ya estaba dado desde antes por una norma jurídica no escrita. Muchas veces a falta de leyes, los jueces
sentencian tomando como fuente a la costumbre jurídica.
Entre otras características propias, las normas jurídicas son:
 Generales, porque se aplican a todas las personas.
 Obligatorias, porque nadie puede alegar desconocimiento de la norma de incumplimiento de la misma.
 Como excusa coercibles, porque amenazan con una sanción para el caso de incumplimiento.
 Coactivas, porque la autoridad puede aplicar la fuerza para obligar a cumplirlas o puede establecer una
sanción por incumplimiento.
Cabe aclarar que existen normas que son morales y, a la vez, son jurídicas como por ejemplo «no robar». Otras
normas son morales y, dependiendo del ámbito o situación en la que se incumplen pueden ser, además, normas
jurídicas. Ejemplo de esto último sería la norma «no mentir»: no es lo mismo mentir diciéndole a un amigo que nos
agrada su regalo, cuando en realidad no nos gusta, que mentir dando falso testimonio en un juicio. En el primer caso
la sanción queda reservada a la propia conciencia del que miente y del amigo, si descubriese la falta de sinceridad.
En el segundo caso, la sanción proviene del Estado implicando la privación de la libertad.
Como ejemplo de las normas jurídicas escritas, mencionamos en párrafos anteriores a las leyes. Este tipo de norma
jurídica nos merece especial atención, ya que conocer su concepto y características propias será necesario para
comprender los contenidos de otras unidades.
Concepto de ley y sus características
La ley es una norma general y obligatoria establecida por un órgano del Estado de acuerdo al procedimiento fijado
por la Constitución Nacional.
En un sentido amplio, entonces, ley es toda norma establecida por un órgano del Estado como por ejemplo la
Constitución, las leyes nacionales y provinciales, las ordenanzas municipales, etc.
En un sentido restringido solo se consideran leyes las normas que emanan del Poder Legislativo nacional o
provincial, numeradas correlativamente.

12
Algunas características de las leyes que mencionaremos a continuación, ya fueron detalladas anteriormente como
características de las normas jurídicas (ya que la ley es un ejemplo de las mismas) pero vale volver a reunirlas con las
siguientes, que también son algunas de las más importantes.
Características de las leyes:
• Son generales: para todos los y las habitantes del territorio nacional, ya sean nativos/as, extranjeros/as,
residentes o de paso.
• Son obligatorias: la ignorancia de una ley no sirve como excusa para no cumplirla.
• Son coercibles: porque amenazan con una sanción para el caso de incumplimiento.
• Son coactivas: porque el Estado puede aplicar la fuerza para obligar a cumplirla o puede establecer una
sanción por incumplimiento.
• No tienen efecto retroactivo: no pueden aplicarse a situaciones anteriores a su entrada en vigencia. Aunque
hay excepciones como algunas leyes en materia impositivas, penal, etc.
• Rigen a partir de su publicación: las leyes son obligatorias solo después de ocho días de su publicación en el
Boletín Oficial o la misma ley puede determinar la fecha de su entrada en vigencia.
• Una ley solo se puede dejar sin efecto (derogarse) total o parcialmente por otra ley posterior.
• Dos conceptos muy ligados al concepto de normas jurídicas en general, y al de ley en particular, son los de
«legalidad» y «<legitimidad».
• Legalidad: significa conformidad con la ley. Es decir que legal es aquello que se ajusta a lo establecido en una
ley. Se dice también que lo legal es lo lícito. Por el contrario lo ilegal es lo ilícito.
• Legitimidad: cabe aclarar que este concepto puede definirse tanto en el campo de la filosofía como en el de
la Ciencia Política y en el del Derecho. En este caso lo estudiaremos en relación a las normas jurídicas. Por tanto,
la legitimidad es una característica de las normas jurídicas, entre ellas las leyes, que expresa el correcto proceder
de los órganos del Estado y expresa el nivel de credibilidad (creencia), consenso o reconocimiento de la población
con respecto a lo establecido por esa norma.
Desde esta perspectiva, podemos decir que una norma jurídica es legítima cuando cumple con los requisitos de
validez, justicia y eficacia.
Una norma es válida cuando emana (nace) del órgano correspondiente, es decir que tiene validez si la crea aquel
órgano que tiene autoridad para crear ese tipo de norma y tiene competencia con respecto a la materia de que trate
la norma. Por ejemplo, una ordenanza municipal es una norma jurídica. Esta ordenanza tendrá validez si es hecha
por el Concejo Deliberante de ese municipio (Poder Legislativo Municipal) y si regula, a su vez, cuestiones que
pertenecen a ese municipio y no a otro.
Una norma jurídica es justa si la población está convencida o considera que los fines de esa norma coinciden con los
objetivos que la sociedad reconoce como buenos, independientemente de la validez de esa norma. Por ejemplo, la
población puede considerar que es injusto el pago de fianza para quedar en libertad aunque se reconoce que la
norma tiene validez, ya que fue hecha por el órgano correspondiente.
Una norma jurídica es eficaz si la población cumple con ella, independientemente de que la considere válida y justa,
o no. Pueden existir normas jurídicas que se consideren injustas, como la que establece el pago de un peaje en las
rutas nacionales o provinciales, pero que tengan un alto grado de eficacia, ya que es cumplida por la gran mayoría
dela población. Por el contrario, hay normas que se consideran justas, como la prohibición de tirar residuos en la vía
pública, pero que no tienen un alto nivel de acatamiento por parte de la población, es decir que no es una norma
eficaz.

Concluimos que «legal» y «legítimo» no son sinónimos.


La legitimidad es una característica que puede encontrarse en las leyes.
No toda ley es legítima. La existencia y la medida de legitimidad de una norma jurídica se miden de
acuerdo con el grado de validez, justicia y eficacia que contenga la misma.

13
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:

1) Explicá el concepto de convivencia.


2) Mencioná y explicá los elementos o principios fundamentales para que la convivencia sea posible.
3) Definí el concepto de norma y explicá cuál es la función de las mismas.
4) Enunciá los tres tipos de normas. Explicá el concepto de cada una de ellas. Menciona ejemplos de unas y otras.
5) Explicá las distintas clases de normas jurídicas y sus características propias.
6) Definí el concepto de «ley» en sentido amplio y en sentido limitado o restringido.
7) Mencioná y explicá las características de las leyes.
8) Explicá los conceptos de «legalidad» y de «legitimidad».
9) Mencioná y explicá cada uno de los requisitos para que una norma jurídica sea legítima.

La comprensión de la construcción socio-histórica y validación ética de los Derechos Humanos generada a partir
de los diferentes acontecimientos Holocausto y Terrorismo de Estado en nuestro país. El conocimiento de las
diferentes formas de defensa de los derechos humanos; del funcionamiento de organismos internacionales,
nacionales y locales; del papel de las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos sociales.
«La humanidad construyó, con gran esfuerzo, códigos de conducta que aportasen a la conciencia colectiva de los
pueblos, valores e instrumentos que permitan la convivencia y el respeto que nos debemos unos a otros, como
personas y como pueblos. Con ese espíritu surgieron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, leyes, pactos
y protocolos que los Estados asumieron y el compromiso de respetarlos y hacerlos respetar»
Adolfo Pérez Esquivel
Marco histórico y filosófico. La dignidad humana
Las situaciones de desequilibrio de poder, ya sean políticas o económicas, y la injusta distribución de la riqueza en el
mundo, generan todo tipo de violaciones de los derechos humanos. El ser humano, desde tiempos antiguos se
preocupó de preservar sus derechos, aunque sin llamarlos de ese modo. Sabía que, por pertenecer a la especie
humana, era merecedor de la libertad, la seguridad física, la igualdad, el honor, la felicidad.
La larga experiencia histórica de los pueblos estableció normas de convivencia donde el ser humano fue ocupando, a
través de su lucha, el lugar de individuo entre iguales. Por eso es que desde los primeros reconocimientos de
derechos hasta la actualidad, los derechos son una construcción de los pueblos del mundo, a través del compromiso
de cada persona, tanto en su defensa como en el reconocimiento de nuevos derechos.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, internacionalizando el reconocimiento de los derechos de las personas. A partir de ese
momento, otros pactos internacionales complementaron esta declaración. Ejemplos de ello son:
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto de San José de Costa Rica
(Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1969); la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
formas de Discriminación Racial, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; la Convención sobre la Eliminación de todas formas de
Discriminación contra la Mujer, entre otros.
Estos pactos, como el de San José de Costa Rica, establecen además del reconocimiento de los derechos, una
instancia más para hacer efectivo el reclamo en los casos en que el ámbito de un Estado Nacional no los garantice a
través del Poder Judicial. Es decir que se conforma un Tribunal Internacional. Cualquier persona que habite en uno
de los Estados firmantes puede presentar sus denuncias sobre violación de derechos a la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos. Si, luego de los debidos procedimientos, esto no resultara, se puede elevar la denuncia a la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Tribunal Internacional) quién podrá aplicar sanciones al Estado
incumplidor.

14
Estos documentos, que se han multiplicado en el transcurso del siglo XX, son muy importantes aunque no hayan
conseguido terminar definitivamente con los abusos que se cometen contra la dignidad humana. La génesis del
cambio está en la identidad que todas las personas puedan construir y compartir, más allá de las diferencias de todo
tipo, descubriendo ese denominador común. El reconocerse humano y el reconocer la humanidad en todos los
hombres y mujeres es una construcción individual y colectiva, como lo es su defensa y la de los derechos que de esa
dignidad se desprenden. La impronta de este valor se plasmará en la práctica cotidiana y en instituciones, gobiernos
y leyes nacionales e internacionales, siempre que se logre el reconocimiento en uno mismo y en los otros de la
propia naturaleza humana y de los derechos que nos son inherentes.
Te sugiero que ingreses al siguiente enlace y veas el video disponible en YouTube:
Evolución y compromiso de los DD.HH.: https://www.youtube.com/watch?v=yWFkvg_SJeA
La dignidad humana

Retomando los temas planteados, precisaremos algunos conceptos. Los seres humanos nos diferenciamos en
saberes, experiencia, posición económica, origen étnico, sistemas de creencias, pero tenemos condiciones que son
esenciales a todos y que nos igualan, que nos hacen humanos. Ellas son la capacidad simbólica, el amar, el crear, el
vivir en comunidad, relacionarnos, construir nuestra vida con otros, desarrollar una cultura, el tomar decisiones.
Estas características, que nos distinguen del resto de los seres vivos y nos condicionan, constituyen nuestra
naturaleza humana, es decir que conforman lo que denominamos «dignidad humana». La dignidad de los seres
humanos reside en cada uno de nosotros, y esta condición debe ser reconocida y respetada por todos. «Ser digno»
es merecer. La dignidad humana es el fundamento de los derechos humanos.
Actividad 1
A continuación, realizá las siguientes actividades.
1) Explicá si los derechos humanos son una construcción histórica desde siempre o surgen cuando termina la
Segunda Guerra Mundial.
2) Explicá a qué se llama «dignidad humana».

Derechos humanos: concepto. Características. Tipos. Antecedentes y marco normativo que los sustentan
Derechos humanos: Partiendo del concepto de «dignidad humana», se desprende el concepto de «derechos
humanos». Antes de encarar el tema propiamente dicho, conviene aclarar que si bien se consideran a los derechos
humanos como universales, hay una tensión entre ese universalismo y el respeto a las culturas locales. Es por este
motivo que se está gestando una concepción multicultural de los derechos humanos.
«…mientras los derechos humanos sean concebidos como derechos humanos universales, tenderán a funcionar como
un localismo globalizado, como una forma de globalización desde arriba. Concebidos, como lo han sido, como
universales, los derechos humanos siempre serán un instrumento del “choque de civilizaciones ”descripto por Samuel
Huntington, es decir, de la lucha del Oeste contra los demás. Sucompetencia global será obtenida a costa de su
legitimidad local. (…) Sabemos, por supuesto, que los derechos humanos no son universales en su aplicación. En
nuestro tiempo son consensualmente distinguidos cuatro regímenes de derechos humanos enel mundo: el europeo, el
interamericano, el africano y el régimen asiático. ¿Pero son
universales como artefactos culturales, como una especie de invariable cultural, una cultura global? Mi respuesta es
no. Aun cuando todas las culturas tienden a definir sus valores últimos como los más extendidos, sólo la cultura
occidental tiende a concentrarse en la universalidad. La pregunta por la universalidad de los derechos humanos
traicionala universalidad de lo que interroga por la forma como lo pregunta. En otras palabras,la pregunta por la
universalidad de los derechos humanos es particular, de la cultura
occidental».«Hacia una concepción multicultural de los derechos humanos» Boaventura De Sousa Santos

15
También podemos agregar que los derechos humanos, en su construcción histórica ya señalada, parten por lo tanto
de distintas concepciones que dan base a teorías que explican su origen. Repasemos algunas de estas teorías que
mayor impacto tuvieron en esta construcción:
• Teorías naturalista o de derecho natural, las cuales sostienen que los derechos humanos tienen su origen en dios y
que este se los otorga a las personas (vertiente teológica del naturalismo). Otra vertiente naturalista sostiene que los
derechos humanos corresponden al ser racional, son inherentes a esa naturaleza racional (vertiente racional).
• teorías positivistas o de derecho positivo, las cuales sostienen que los derechos humanos existen siempre que sean
normas jurídicas que se van gestando a lo largo de la historia por medio de luchas y conquistas. Es decir que no
nacemos con ellos sino que se van logrando o conquistando.
Te sugiero que ingreses al siguiente enlace y veas el video disponible en YouTube:
Teorías que explican el origen de los Derechos Humanos: https://www.youtube.com/watch?v=Zg5V6OyGh_k
A modo de resumen de lo expuesto, podemos decir que los derechos humanos, son las facultades propias de todos
los seres humanos por el hecho de ser humanos. Son facultades que trascienden las disposiciones legales y las
diferencias étnicas, de religión, nacionalidad, identidad sexual, cultura, discapacidad o cualquier otra condición o
diferencia ya que, al ser inherentes al ser humano, este las posee, nace con ellos y debería poder gozarlos y
ejercerlos plenamente durante su vida.
Como ya anticipamos, esta concepción de la dignidad humana y de los derechos humanos no es, a su vez, construida
y sostenida por toda la humanidad a lo largo de su historia. La búsqueda de libertad y de vivir una vida en la que se
respeten esos derechos es antigua y está ligada a la historia misma de la humanidad y de los pueblos. Desde este
punto de vista, los derechos humanos se definen como una construcción, porque las luchas sociales estuvieron
orientadas hacia la búsqueda de la dignidad, la igualdad, la libertad, la equidad y el bienestar.
Características de los derechos humanos

Los derechos humanos tienen características distintivas y específicas:


• Son universales, porque son constitutivos de las personas independientemente del régimen político, cultural y
social imperante en cada comunidad. Ningún ser humano puede ser excluido o discriminado, porque cada individuo
tiene la misma dignidad.
•Son naturales, a causa de la propia condición de ser humano. No son una concesión del Estado. Nacemos con ellos.
• Son inalienables, los cual significa que ningún ser humano puede renunciar o negociar a estos derechos ni el Estado
puede dejar de garantizarlos. «Inalienable» quiere decir que no se pueden separar, perder, enajenar.
• Son inviolables, porque no pueden ser destruidos.
• Son obligatorios, es decir que todas las personas e instituciones deben cumplir con su respecto y sostenimiento.
Por ejemplo, son obligatorios para los Estados aunque no exista una ley que los establezca porque, precisamente
esta característica de obligatoriedad impone la condición de respetarlos a toda persona y Estado.
• Son indivisibles, lo cual significa que no se pueden dividir o quitar alguno o parte de los derechos, dado que
suprimir alguno de ellos pone en peligro la vigencia de todos los demás.
Tipos de derechos humanos

El campo de los derechos humanos no permanece rígido ni estático, sino que ha cambiado con el transcurso del
tiempo, ampliándose de acuerdo con el accionar del ser humano en distintos procesos históricos. Los derechos
surgidos en cada momento no reemplazan a los anteriores, sino que los complementan.
El primer grupo de derechos reconocidos entre los siglos XVIII y XIX corresponden a principios que tienen que ver
con la vida, el derecho a la salud, la integridad física y psicológica, a la propiedad, a la libre expresión de
pensamiento, a la comunicación de ideas, de religión, de enseñanza, de contraer matrimonio, de relacionarse, de
asociarse, de la intimidad del sufragio. Son de inmediata aplicación y donde el Estado solo debe abstenerse de
incumplirlos.

16
En una segunda etapa en el siglo XX, se encuentran los derechos relacionados con aspectos económicos y sociales,
con la participación política para las mayorías, por ejemplo, derechos de las y los trabajadores, de la seguridad social,
la identidad de género.
Es necesaria la intervención proactiva del Estado para garantizar su pleno funcionamiento. En una tercera etapa
estarían reconocidos los derechos colectivos o solidarios que involucran a los pueblos y comunidades, como por
ejemplo, derecho a la paz, al desarrollo, al cuidado del medio ambiente, al respeto del patrimonio de la humanidad.
Esta enunciación de los distintos tipos de derechos humanos no implica jerarquía o matiz que diferencie su
aplicación. Los derechos humanos constituyen un corpus indivisible e integral, no jerarquizado en su interior.
Antecedentes y marco normativo que sustentan los derechos humanos
• Código de Hammurabi (1750 a. C Babilonia).
• Layes de Manu (siglo VII a. C aproximadamente, India).
• Carta Magna de Juan sin tierra (1215).
• Petición de Derechos en Inglaterra 1628.
• Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
• Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948).
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) y sus dos protocolos facultativos. El primero trata el tema
de los reclamos por parte de los individuos y el segundo el de la abolición de la pena de muerte.
• Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica (1969).
• Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
• Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes (1984).
• Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura (1985).
• Protocolo adicional a la Convención Americana en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
Protocolo de San Salvador (1988).
• Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña (1989).
 Los derechos de las mujeres, los niños, los discapacitados, los inmigrantes y refugiados, y los derechos de las
personas que pertenecen a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas, no están fuera sino dentro del
cuerpo de los derechos humanos. Se refieren a personas que son más vulnerables que otras.
Te sugiero que ingreses al siguiente enlace y veas el video disponible en YouTube:
Breve historia de los Derechos Humanos: https://www.youtube.com/watch?v=Thjf3gKLbjM

Actividad
A continuación, realizá las actividades que te proponemos.
1) Explicá las distintas teorías sobre el origen de los derechos humanos.
2) Explicá qué son los derechos humanos.
3) Explicá las características de los derechos humanos.
4) Detallá ejemplos de los distintos tipos de derechos humanos.

Distintas formas de violación de los derechos humanos. El ejercicio del terrorismo de Estado
durante la dictadura militar entre 1976 y 1983 (la detención y desaparición forzada de personas,
la apropiación de niños, etc.). Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)

Distintas formas de violación de los derechos humanos Las violaciones de los derechos humanos se producen en
todo el mundo. Una violación a los derechos económicos, sociales y culturales tiene lugar cuando un Estado
incumple sus obligaciones de garantizar que tales derechos se disfruten sin discriminación o su obligación de
respetarlos, protegerlos y realizárlos, o cuando por acción u omisión en sus funciones dañan o permiten que se

17
dañen los derechos de las personas. Generalmente una violación de tales derechos guarda relación con la violación
de otros derechos. Cuando el Estado no respeta y garantiza los derechos humanos o si no sanciona a los
responsables de violarlos, entonces se convierte en un Estado violador de los derechos humanos.
Entre las principales violaciones de los derechos humanos podemos destacar:
• El hambre.
• La pobreza.
• El analfabetismo.
• La violencia contra las mujeres (por ejemplo, femicidios).
• La violencia contra la niñez.
• El trabajo infantil.
• El reclutamiento forzoso ilegal (por ejemplo, trata de personas).
• El secuestro y desaparición forzada de personas.
• La apropiación ilegal de niños y niñas.
• Discriminación de todo tipo (xenofobia, racismo, género, condición sexual).
• La persecución y condena por homosexualidad.
• La persecución por razones políticas.
• La tortura, la pena de muerte.
• Las violaciones a los derechos de existencia, integridad e identidad cultural de los pueblos indígenas.
• El desplazamiento forzoso de migrantes.
• Las masacres (por ejemplo, bombardeos a poblaciones civiles).
• El genocidio.
• El terrorismo de Estado.
Desarrollaremos el concepto de algunas de estas violaciones de derechos:
• Violencia contra las mujeres: las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia
de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las
amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública
como en la privada».
• Violencia contra la niñez: Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) explica que la violencia contra los
niños y niñas incluye el abuso y maltrato físico y mental, el abandono o el tratamiento negligente, la explotación y el
abuso sexual. La violencia puede ocurrir en el hogar, las escuelas, los orfelinatos, los centros residenciales de
atención, en las calles, en el lugar de trabajo, en prisiones y establecimientos penitenciarios. Puede afectar la salud
física y mental de los niños y niñas, perjudicar su habilidad para aprender y socializar y, más adelante, socavar su
desarrollo como personas adultas funcionales y responsables progenitores. En los casos más graves, la violencia
contra las y los niños conduce a la muerte.
• Discriminación de todo tipo: (xenofobia, racismo, discriminación por género, por condición sexual). Discriminar es
seleccionar, elegir excluyendo. Aplicado el concepto de la discriminación como forma de violación de los derechos
humanos, significa seleccionar a algunas personas o identidades culturales como no merecedoras de ciertos
derechos humanos fundamentando esa elección por razones de género, rasgos físicos, origen nacional o étnico,
situación socioeconómica, tradiciones culturales, creencias religiosas o etilos de vida.
Una práctica social discriminatoria puede consistir en cualquiera de las siguientes acciones:
a) Crear y/o colaborar en la difusión de estereotipos de cualquier grupo humano por características reales o
imaginarias, sean estas del tipo que fueren, sean estas positivas o negativas y se vinculen a características innatas o
adquiridas.
b) Hostigar, maltratar, aislar, agredir, segregar, excluir y/o marginar a cualquier miembro de un grupo humano del
tipo que fuere por su carácter de miembro de dicho grupo.

18
c) «Establecer cualquier distinción legal, económica, laboral, de libertad de movimiento o acceso a determinados
ámbitos o en la prestación de servicios sanitarios y/o educativos a un miembro de un grupo humano del tipo que
fuere, con el efecto o propósito de impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos o
libertades fundamentales.» (Plan Nacional contra la Discriminación INADI, 200: 41)
d) Xenofobia: es el odio o temor irracional al extranjero. Es una ideología que se fundamenta en prejuicios históricos,
religiosos, culturales y nacionales, que llevan a justificar la segregación entre distintos grupos étnicos con el fin de no
perder la identidad propia.
e) Racismo: actitud discriminatoria y segregativa inspirada en la supremacía de una raza sobre las demás. Es un
fenómeno fundamentalmente social y moderno, como un conjunto de ideologías, preconceptos, estereotipos y
prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en supuestos grupos que tendrían características comunes
entre sí (y jerarquizables entre los distintos grupos), cuya explicación radicaría en una supuesta herencia genética.
(INADI, 2005: 37)
f) Género: el concepto es relativamente nuevo. Cada sociedad, de acuerdo a sus características, elabora
determinados imaginarios que definen a la mujer. La noción de género explica que no existe una naturaleza
femenina inmutable, sino una construcción que depende de cierto roles y creencias acerca del comportamiento
de varones y mujeres. A este sistema de pautas culturales atribuido a cada sexo y sus relaciones es lo que se llama
género.
En el plano social en general, los femicidios, la violencia doméstica, la opresión, el machismo, los estereotipos en la
imagen, la explotación sexual, la trata de personas, son los exponentes más extremos de discriminación por género
que merecen un tratamiento aparte como forma de violación de derechos humanos (como ya hemos tratado en
párrafos anteriores). Pero también cabe mencionar y analizar la discriminación por género que se sostiene y practica
también en distintos ámbitos sociales y que no conlleva una violencia física o privación de la libertad, pero que
entendemos que, por ser mandatos impuestos que se transmiten de generación
en generación a través de la educación familiar, formal y no formal, pueden ser el germen o generar el campo
propicio para prácticas más violentas.
La desigualdad, el sometimiento y la exclusión del género femenino se manifiestan de muchas formas y en todos los
ámbitos de la vida social. En el plano familiar la discriminación por género se observa, por ejemplo, desde el
momento en que se impone como práctica cultural el mandato de que ciertas tareas del hogar son propias de la
naturaleza femenina y otras son propias de la naturaleza masculina, cuando en realidad el cuidado y mantenimiento
domésticos, económico y afectivo son tarea de todas las personas que viven en ese hogar acorde a la edad de cada
integrante, del rol que desempeña y la situación particular que cada uno de los miembros de la familia pudiera estar
atravesando.
Evidenciamos que, en muchas ocasiones, no son estas salvedades las que se tienen en cuenta al momento del
reparto (a veces aceptado y consensuado y otras veces impuesto dentro del seno familiar) de las distintas tareas.
Las tareas de higiene y alimentación, de cuidado y crianza de los miembros más pequeños o ancianos, de provisión
del sostenimiento económico, etc., se realizá fundamentándolo en una razón de género. Expresiones como «el
orden o la higiene es cosa de mujeres» o la idea de que «asegurar el sustento económico es cosa de hombres», dan
cuenta de este mandato. Si los valores de cooperación, responsabilidad, solidaridad, justicia, fueran entendidos sin
este mandato cultural, la decisión de cómo repartir o a quién le corresponden esas tareas, seguramente daría otros
resultados. Es muy común observar que generalmente es a la mujer a quien se la relega a la realizáción de aquellas
tareas no directamente remunerativas que provocan su falta de independencia real.
En lo laboral se vivencia, por ejemplo, el acceso restringido a determinados empleos, las bajas remuneraciones o el
no pago igualitario por misma tarea, cargo o función.
La condición sexual: la sexualidad es un aspecto de la vida humana que, como tal, también ha sido construida en
base a creencias culturales. Ello ha originado toda índole de regulaciones morales que han pretendido definir lo que

19
debe aceptarse como «normal» y aquello que no. La heterosexualidad fue impuesta como lo normativo en
desmedro de otras condiciones, como la homosexualidad, el lesbianismo, el travestismo, la transexualidad, etc.
Terrorismo: el terrorismo es un fenómeno político que consiste en el uso privado de la fuerza con un objetivo
político. Es practicado por un pequeño grupo de personas o un individuo con el objetivo de causar un daño e instalar
terror. Reivindica la violencia como práctica política principal.
Terrorismo de Estado: es una forma particular de terrorismo. Es el caso extremo de la violación de los derechos
humanos. Es promovido desde las instituciones del poder público, como por ejemplo, los abusos policiales, la tortura
y la desaparición forzada de personas. Es decidido por las autoridades del Estado, quienes reivindican la violencia
como práctica política. Reconoce la legitimidad del Estado para ejercer el monopolio de la fuerza. Considera que las
normas legales que reglamentan y limitan el uso público de la fuerza son insuficientes. Es antijurídico: el Estado
terrorista recurre a la represión ilegal violando las leyes que él ha creado.
Terrorismo de Estado en Argentina

En América Latina las dictaduras militares que irrumpieron con golpes de Estados y destituyeron gobiernos
democráticos, en general se caracterizaron por un monopolio de los medios de comunicación, la imposición de una
ideología monolítica, la exigencia no solo de obediencia, sino de participación activa en las medidas policiales del
Estado y un aparatode policía secreta y de campos de concentración para disciplinar e incluso exterminar a los
adversarios y disidentes.
En Argentina en particular, se aplicó el terrorismo de Estado entre 1976 y 1983 durante dictadura militar que se
autodenominó «Proceso de Reorganización Nacional». Este fue un gobierno de facto que surgió del golpe de Estado
realizádo el 24 de marzo de 76. Esta dictadura militar implementó los Centros Clandestinos de Detención o CCD –
centros de tortura y exterminio, conocidos como campos de la muerte, sitios por donde transitaron miles de
hombres, mujeres y bebés detenidos en forma ilegal, para ejecutar su desaparición y muerte, como por ejemplo, la
Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la Ciudad de Buenos Aires; El Arsenal y la escuelita de Famaillá en la
provincia de Tucumán; la Perla, en la provincia de Córdoba; el Pozo de Banfield y el Pozo de Arana, en la Provincia de
Buenos Aires.
El nacimiento en cautiverio de muchos de esos bebés dio lugar a su apropiación, provocando su ocultamiento y
pérdida de identidad. En muchos casos se realizáron adopciones ilegales lo que llevó a distintas organizaciones de
derechos humanos, en especial Abuelas de Plaza de Mayo, a iniciar la búsqueda y recuperación de sus nietos.
Muchos de ellos fueron encontrados y restituidas sus identidades, pero quedan aún muchos más.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas – CONADEP

Esta Comisión fue creada durante el Gobierno del Presidente Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983, para
investigar las violaciones a los derechos humanos en la Argentina durante la dictadura militar de 1976 a 1983. Entre
las principales funciones se encontraban:
1. Recibir denuncias y pruebas sobre aquellos hechos, con la presunta comisión de delitos.
2. Averiguar el destino o paradero de las personas desaparecidas, como así también toda otra circunstancia
relacionada con su localización.
3. Determinar la ubicación de niños y niñas sustraídos a la tutela de sus padres y madres o guardadores.
4. Denunciar a la justicia cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos probatorios
relacionados con los hechos que se pretende esclarecer.
5. Emitir un informe final, con una explicación detallada de los hechos investigados, a los ciento ochenta (180) días a
partir de su constitución.
El Informe final fue presentado el 20 de septiembre de 1984. Sus principales conclusiones fueron:
- Declarar crímenes de lesa humanidad la desaparición forzada de personas.
- Reconocimiento a los Organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.

20
- Fortalecer la actuación de la justicia civil.
- Enseñanza Obligatoria de los derechos humanos.
- Derogación de toda documentación represiva.

Actividad integradora
Completa la línea de puntos con el concepto correspondiente:
a. Condición propia del ser humano en la que se sustentan los derechos humanos
………………………………………………………………………………………
b. Facultades inherentes a todo ser humano sin ningún tipo de distinción
………………………………………………………………………………………
c. Forma de violación de los derechos humanos que se manifiesta con el temor u odio al extranjero
…………………………………………………………………..
d. Característica de los derechos humanos que significa que son derechos con los que el ser humano ya nace
…………………………………………………………
Responder con Verdadero (V) o Falso (F):
a. Los derechos humanos son divisibles.
b. El racismo significa privar de derechos a ciertas personas por su origen racial.
c. Los derechos humanos son universales.
3) Indicá con una X cuál es una de las características de los derechos humanos:
 Voluntarios.
 Divisibles.
 Naturales.
 Renunciables.

La Constitución Nacional: Concepto de Constitución Nacional. El espíritu de la Constitución Nacional: del


constitucionalismo liberal a la incorporación de la dimensión social a través de las sucesivas reformas
Concepto de Constitución Nacional

Una constitución de un país es el conjunto de normas jurídicas supremas del mismo. La Constitución
establece: la forma de gobierno, la función de los principales órganos de gobierno, la relación de
estos órganos entre sí y entre el gobierno y los individuos. La mayoría de las constituciones
consagran: el reconocimiento de los derechos individuales, la división de los poderes o funciones
entre los órganos de gobierno y la diferencia entre poder constituyente (el que crea la Constitución
o el que tiene la facultad de reformarla) y poderes constituidos (los órganos de gobierno creados
por la Constitución para dirigir el Estado.)

El espíritu de la Constitución Nacional: del constitucionalismo liberal a la incorpo ración de


la dimensión social a través de las sucesivas reformas

Haciendo un poco de historia

¿Qué es y cómo surge nuestra Constitución Nacional? ¿A qué necesidades, sectores y realidades sociales
representa? ¿Puede ser modificada o su contenido es invariable? Para comprender la importancia que tiene en
nuestra sociedad la creación de la Constitución Nacional, es necesario revisar ciertos antecedentes históricos que
llevaron a su culminación, desde los primeros pensadores hasta los contextos sociales que hicieron posible su
conformación. Para comenzar, es importante recordar que, llamamos «Constitución» a un conjunto de normas
jurídicas reconocidas como ley suprema de un Estado. Se la llama «Constitución» porque, precisamente, constituye -

21
es decir, conforma- la herramienta legal por excelencia de una sociedad en particular. El incumplimiento de alguna
de sus normas llevará consecuentemente a distintos tipos de penas, siendo estas también establecidas en la misma
Constitución o en las leyes que posteriormente se elaboren.
¿Cómo surge la idea de plasmar por escrito las normas jurídicas de un Estado? No siempre las regulaciones de las
normas jurídicas de una sociedad fueron registradas de ese modo. Si bien se encuentran antecedentes desde la
Grecia clásica hasta la Edad Media sobre algunos escritos legales y dictámenes, fue fundamentalmente entre los
siglos XVI y XVIII desde ciertos grupos intelectuales europeos que comenzó a pensarse, sostenerse y defenderse de
forma más generalizada la idea de que las normas jurídicas de un Estado debían ser escritas y agrupadas en un único
documento y constituirse como la ley suprema. Al mismo tiempo, se dejaría establecido por medio de estos escritos
los límites y alcances del ejercicio del poder que los Estados debían mantener, como también lo referido a las
libertades individuales de los habitantes de la sociedad.
A este movimiento ideológico se lo conoció bajo el nombre de Constitucionalismo y tuvo su máxima expresión en la
Constitución norteamericana de 1779 y en el contexto de la Revolución francesa en 1789. El documento que de aquí
se desprendió, llamado La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, junto con la primera
Constitución escrita de América, sentaron las bases para las posteriores constituciones latinoamericanas, reforzando
las ideas sobre los derechos y libertades de los individuos.
Algunos de los mayores representantes de estas ideas liberales fueron el inglés John Locke y los franceses Jean
Jacques Rousseau y Charles Louis de Secondat, conocido como Montesquieu. Sin embargo, los aportes de estos
pensadores excluían algo que la francesa Olympe de Gouges pudo visibilizar: la diferencia entre varones y mujeres
como sujetos de derecho. De Gouges no solo defendió la división de poderes y las ideas sobre la construcción de una
república como forma de gobierno, sino que luchó por derechos y reconocimientos de igualdad entre las personas.
En 1791 escribió la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, parafraseando el documento original
de la Revolución Francesa y haciendo un gran hincapié en la importancia e igualdad entre ambos géneros para la
construcción política. En el artículo III de su declaración, manifiesta: «El principio de toda soberanía reside
esencialmente en la Nación, que no es más que la reunión de la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún individuo,
puede ejercer autoridad que no emane de ellos».
De un modo fatal, corrió la misma suerte que la mayoría de las personas que se habían consagrado como luchadoras
de los principios y postulados liberales de la Revolución.Fue arrestada, encarcelada y sentenciada a muerte por
guillotina en 1793 por órdenes de Robespierre, quien en ese momento gobernaba Francia bajo una política de
persecución y aniquilamiento dirigido a cualquier intento de oposición.
Las influencias del constitucionalismo liberal en América

El final del siglo XVIII estuvo marcado por grandes cambios estructurales. El sistema colonial sostenido por Europa
respecto a América y otras tierras comenzó a entrar en crisis debido principalmente a la autonomía que las colonias
habían construido a lo largo de los siglos de dominación. Dos causas fundamentales pueden identificarse al respecto:
por un lado, los propios procesos económicos que cada región colonial habían estado realizándo y que las habían
llevado a «especializarse» en distintos tipos de actividades y, por el otro -y en base al respaldo que otorgaba una
cierta economía especializada- los grupos políticos e intelectuales que comenzaron a cuestionar la dependencia con
sus metrópolis, apoyándose en las nuevas ideas liberales de la época.
Dentro de este contexto, fue primero EE. UU. quien logra llevar a cabo su independencia en 1776 confeccionando de
forma escrita la Constitución norteamericana, la cual se irá modificando hasta 1791. Será luego Haití, colonia
francesa, la que promulgará su propia Constitución en 1801, logrando definitivamente su independencia en 1804 y
convirtiéndose así en la primera región latinoamericana en ser independiente de su Estado colonizador.
Si bien ambas Constituciones tendrán contenidos diferentes e ideas distintas en los modos de organizarse
políticamente, serán antecedentes directos en las luchas de independencia que se llevarán a cabo en el Río de La
Plata. No obstante, surge al respecto una pregunta muy interesante para reflexionar:

22
Si el primer intento de autogobierno llevado a cabo en Buenos Aires -la llamada “Revolución” de Mayo- fue en 1810 y
luego la Declaración de Independencia fue realizáda en 1816… ¿Por qué la Constitución Argentina recién logra
realizárse en 1853? ¿Qué fue lo que sucedió en ese periodo de tiempo que hizo que, a diferencia de otras experiencias
independentistas, no se haya promulgado una Constitución una vez finalizadas las guerraspor la Independencia?
Casi 40 años de espera

Luego del nuevo escenario político iniciado en 1810, Buenos Aires debió organizarse para hacerle frente a las tropas
españoles, quienes intentaban recuperar el control político y económico de sus dominios. Será después de 6 años
que culminará el proceso de independencia, declarándose la misma el 9 de Julio de 1816, una vez lograda finalmente
la expulsión de las tropas realistas y sus intentos de recolonización. Sin embargo, no todo quedaba resuelto. Un
nuevo foco de conflicto hacía su aparición una vez expulsadas las tropas enemigas extranjeras: el enfrentamiento
sería ahora entre Buenos Aires y el interior.
¿Cuál debía ser la forma de gobierno a adoptar? ¿Dónde debía estar la sede del poder político? ¿Quiénes debían ser
considerados «pueblo»? ¿Cómo y por quienes serían elegidos los gobernantes? ¿Cómo serían distribuidos los recursos
fiscales y económicos del Estado?
Estos fueron algunos de los principales interrogantes que se nuclearon en torno a las luchas políticas y económicas
en relación a la organización del poder, los cuales lograron postergar consensos y acuerdos para llevar a cabo la
formulación de una constitución reconocida por todos. Se inició así un período de arduos conflictos internos entre
los intereses de Buenos Aires, por un lado, quien pretendía ser la central del poder político y económico de los
territorios heredados del Río de La Plata y, en oposición, aquellas provincias que luchaban por sus autonomías y
representación dentro de un sistema de coparticipación política. Este periodo, que culminará con la sanción de la
Constitución marcado por las Nacional en 1853, estará disputas entre dos sectores enfrentados, identificados como
unitarios y federales, divididos luego estos últimos entre un federalismo porteño y un federalismo del interior.
La sanción de la Constitución Nacional

«Los federales conformaron un grupo heterogéneo, unido por su oposición a los unitarios. Los caudillos del interior y
los estancieros ganaderos eran sus principales representantes. Proponían la defensa de las autonomías provinciales y
apoyaban a la Iglesia porque entendían que era la encargada de mantener el orden social. Los federales del Interior
consideraban que era necesaria una organización nacional capaz de igualar el peso de todas las provincias; luchaban
por un modelo institucional que garantizara a las provincias la participación equilibrada en las rentas que generaba
la aduana de Buenos Aires. [...] Los federales de Buenos Aires eran partidarios de las autonomías provinciales, pero
no así de la distribución de las rentas aduaneras porteñas. Los unitarios, por su parte, de orientación liberal y
anticlerical, tenían partidarios tanto en Buenos Aires como en las provincias. Conformaban los grupos unitarios las
minorías ilustradas y las familias porteñas de clase alta vinculadas con el comercio de exportaciones e importaciones.
Los unitarios porteños defendían la creación de un régimen fuertemente centralista, con un poder ejecutivo poderoso
ya que, según creían, de esa manera se defenderían los derechos de su ciudad y de las provincias restantes.
[...] Las provincias del Litoral, por su parte, deseaban la nacionalización de la Aduana bonaerense y la libre
navegación de los ríos Uruguay y Paraná para navíos extranjeros.Buenos Aires, ante estas circunstancia, no estaba
dispuesto a ceder su renta aduanera.» Mora, C. y Brandariz, M. (Coords.) Historia de América y Europa entre 1776 y
1930. Bs. As. A-Z Editora. 2010. p. 141.
A partir de la caída de Juan Manuel de Rosas en 1852 (representante del federalismo de Buenos Aires) bajo las
tropas de Justo José de Urquiza (representante del federalismo del litoral) comienza un nuevo período de
organización con vistas a la unificación territorial y política bajo la forma republicana y federal. Urquiza logra
convocar a un Congreso Constituyente ese mismo año con los gobernadores de las distintas provincias firmándose el
Acuerdo de San Nicolás, el cual confirmaba la adhesión al Pacto Federal de 1931 y el compromiso a redactar y

23
sancionar la Constitución Nacional al año siguiente. Sin embargo, Buenos Aires rechazó estos acuerdos apoyándose
en sus supuestos perjuicios ante la pérdida del poder centralista que había mantenido, dando así inicio a una etapa
de separación con la ya conformada Confederación Argentina, la cual estaría nuevamente plagada de
enfrentamientos y conflictos.
El Congreso Constituyente aprobó el 1.° de Mayo de 1853 la Constitución Nacional Argentina, aceptada y jurada el 9
de Julio de ese mismo año por todas las provincias de la Confederación, a excepción de Buenos Aires, quien intentó
mantenerse como estado independiente hasta que finalmente fue vencida en 1859 por la tropas de la Confederación
e incorporada al territorio nacional. A partir de ese momento, la Constitución Nacional quedó estructurada de la
siguiente manera:

de la Nación.
Las reformas constitucionales y la influencia del constitucionalismo social

Al poco tiempo de ser sancionada, la Constitución se vio sometida a sus primeras modificaciones. Esto fue debido a
la incorporación de Buenos Aires luego de la segunda batalla de Cepeda en 1859, lo cual puso fin a sus intentos
separatistas. A partir de aquí, la Constitución ha sido modificada un total de seis veces. Si bien las reformas fueron
en respuesta a las distintas problemáticas que la realidad política, social y económica iba demandando durante el
transcurso del tiempo, a principios del siglo XX comienza a gestarse un nuevo movimiento constitucionalista basado
en la inclusión y reivindicación de diferentes derechos sociales. Este movimiento, conocido bajo el nombre de
constitucionalismo social, que logra tomar carácter universal, comienza luego de la revolución mexicana y aparece
plasmado por primera vez en su Constitución de 1917. Sostendrá la necesidad de incluir derechos que contemplen a
las personas ciudadanas no ya solo en su carácter de individuos, sino principalmente en su condición de sujetos

24
sociales asegurando derechos grupales, como por ejemplo: educación, acceso a la sanidad (que actualmente los
reconocemos como derechos civiles), protección laboral, entre otros. Es decir que, a diferencia del
constitucionalismo liberal propio del siglo XIX, en donde el sujeto es concebido como individuo, en esta nueva
corriente se apelará por la construcción y reconocimientos de distintos derechos colectivos, siendo los derechos
laborales (jornadas de 8 hs, jubilaciones, seguro por invalidez, seguro por maternidad, etc.) una de las
incorporaciones más importantes al respecto. Veamos a continuación algunas de las modificaciones más
representativas que hansido realizádas en nuestra Constitución Nacional:
• Reforma de 1860: se incorpora oficialmente a la Confederación la provincia de Buenos Aires y se decide utilizar el
nombre de Nación Argentina, dejando fuera la denominación de Confederación. Además, se establece una Ciudad
Capital para que residan las autoridades, aunque no se especifique cuál será esa ciudad. Sin embargo, las
autoridades se instalaron en la Ciudad de Buenos Aires estableciéndose de forma permanente esa residencia.
• Reforma de 1866: dados los gastos que el Estado estaba atravesando por la Guerra con Paraguay, se decide
modificar la Constitución para que se autorice al EstadoNacional a apropiarse exclusivamente de los impuestos de
importación y exportación.
• Reforma de 1898: ante el crecimiento de la población, se decide modificar el número de diputados según la
cantidad de habitantes. Se pasa de la elección de 1 diputado cada 20.000 habitantes a 1 diputado cada 33.000
habitantes. Además, se amplía la cantidad de ministerios para la atención de los asuntos del Estado.
• Reforma de 1949: en el marco de los largos reclamos por derechos e igualdades sociales, se realizá una nueva
modificación constitucional durante el primer gobierno de Perón, en donde son incorporados ciertos derechos
laborales y sociales, como ser la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la
autonomía universitaria, la función social de la propiedad, entre otros. Asimismo, se incorporó la elección directa del
presidente y del vicepresidente y la posibilidad de su reelección inmediata. Son agregados dos artículos de suma
importancia: prohibición a la discriminación por raza y la garantía de habeas corpus, la cual aseguraba la protección
e integridad física de las personas.
• Reforma de 1957: en 1955 un nuevo golpe de Estado derroca al presidente Perón. Provisionalmente, asumió la
presidencia el Gral. Eduardo Lonardi, quien no realizó cambios constitucionales. No obstante, al breve tiempo, se
sucede un nuevo golpe interno, en donde el control es asumido por el Gral. Aramburu, quien tenía una manifiesta
oposición al peronismo. Este realizá por mandato la suspensión de la Constitución de 1949 y la reafirmación de la
Constitución de 1853, con sus primeras modificaciones. Esta decisión generó muchas críticas y oposiciones,
resultando el llamado a una Convención Constituyente para realizar nuevas modificaciones en 1957. A pesar de la
suspensión de los derechos y garantías colectivos que habían logrado incluirse en la Reforma de 1949, se consigue
incorporar el Artículo 14 Bis, el cual sostendrá ciertos derechos del ámbito laboral. Se eliminan, no obstante, algunos
tan importantes como la protección a la maternidad y la infancia, la rehabilitación integral en casos de discapacidad
y la protección contra el desempleo, entre otros. Asimismo, cabe agregar que se prohíbe la participación del
peronismo en las elecciones políticas.
• Reforma de 1994: Esta fue la última reforma hasta la actualidad y realizá una serie de modificaciones e
incorporaciones de suma importancia. A diferencia de las anteriores, esta modificación se lleva a cabo bajo el
procedimiento detallado en la propia Constitución aunque no se respetó la misma estrictamente, ya que se hizo con
los 2/3 de los legisladores presentes y no con los 2/3 de la totalidad de los miembros del Congreso. Algunos de los
derechos y garantías de mayor relevancia incorporados son los siguientes: derechos de usuarios y consumidores,
derechos sobre los cuidados del medio ambiente, derechos políticos en igualdad de oportunidades, mecanismos de
participación directa de la ciudadanía, reconocimiento constitucional de los partidos políticos y su sostenimiento
económico por parte del Estado; garantías de hábeas data y acción de amparo. También, se modifican ciertos
tiempos de ocupación en cargos públicos: se reduce el mandato presidencial de 6 a 4 años con elección directa por
parte del pueblo (antes era por colegio electoral) y la posibilidad de una reelección consecutiva. Se crea el cargo de
Jefe de Gabinete. También se modifica el mandatode senadores de 9 a 6 años. Se reconoce la autonomía de la Ciudad

25
de Buenos Aires y además de nuevas instituciones, como el Consejo de la Magistratura, la Defensoría del Pueblo, la
Auditoría General de la Nación y el Ministerio Público. Es importante aclarar que los golpes de Estado suspenden la
Constitución Nacional, esto significa que quedan inhabilitados todos los derechos y garantías que en la misma se
detallan junto a todas las instituciones, agrupaciones y movimientos democráticos (congreso, partidos políticos,
etc.). Los gobiernos de facto imponen sus propias normativas sociales, generalmente bajo estatutos temporarios.

Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades.

1) Explicá qué es una «constitución» y enumerá qué establece la misma.


2) ¿A qué se denomina «constitucionalismo»?. Explicá cuáles son las principales ideas de los dos tipos de
constitucionalismo.
3) Menciona las reformas que se hicieron a la Constitución Nacional Argentina y explicá las que se incluyeron en la
de 1994.
4) ¿Qué reformas constitucionales consideras que forman parte de la ideología del constitucionalismo liberal y
cuáles pueden ser identificadas bajo la ideología del constitucionalismo social?

Supremacía constitucional. Orden jerárquico de las normas jurídicas. Mecanismo de


reforma de la Constitución Nacional Argentina. Inconstituciona lidad de una norma
jurídica

Concepto de supremacía constitucional

Se dice que la Constitución es la norma fundamental y la ley suprema del Estado porque todas las demás normas y
leyes deben estar subordinadas a ella. Ninguna norma jurídica puede contradecir lo que establece la Constitución
Nacional, ya sea respecto a su contenido como respecto a la forma en que la Constitución establece que deben
realizárse las leyes. Cuando una norma contradice lo establecido en la Constitución o es arbitraria, es
inconstitucional.
Orden jerárquico de las normas jurídicas

En una organización social que constituye un Estado, el conjunto de normas vigentes creadas por los órganos de
gobierno de ese Estado, forman el orden jurídico. El orden jerárquico de las normas jurídicas en nuestro país es el
siguiente:
• En primer lugar, se ubican la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que tienen jerarquía
constitucional. Son aquellos tratados sobre derechos humanos a los que el Poder Legislativo otorgó por ley esa
supremacía, por ejemplo la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer,
entre otros que se encuentran nombrados en el Artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional Argentina.
•Por debajo se ubican los demás tratados internacionales celebrados por el Estado nacional, (Artículo 75 inciso 24
de la Constitución Nacional Argentina), como por ejemplo el Tratado de Asunción que da origen al Mercosur.
• Siguen las leyes nacionales, como por ejemplo el Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley Nacional de
Educación, etc.
• Luego los decretos del Poder Ejecutivo Nacional, por ejemplo, los decretos de necesidad y urgencia.
• A continuación, se ubican las constituciones y las leyes provinciales, como por ejemplo la Constitución de la
Provincia de Santa Fe, la Ley de Ministerios de la Provincia de Buenos Aires, etc.
• Luego encontramos las sentencias judiciales de jueces y tribunales superiores, como por ejemplo, la decisión de un
juez en un juicio por alimentos o en la condena que establece para una persona.

26
• Le siguen las resoluciones administrativas de diversos organismos de gobierno como ministerios, secretarias, etc.
Ejemplo de este tipo de resoluciones es la Resolución Ministerial 157/14 sobre procedimiento para la tramitación de
las solicitudes de validez nacional de los títulos y certificados correspondientes a los estudios presenciales de
Educación Secundaria y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
• Finalmente se ubican los contratos entre particulares, como por ejemplo un contrato de alquiler de servicios, un
contrato de compra-venta, etc.

Como podemos deducir del listado que acabamos de enunciar, no toda norma
jurídica es una ley.

Mecanismo de reforma de la Constitución Nacional Argentina

La Constitución Nacional se puede reformar en el todo o en cualquiera de sus partes por un mecanismo especial y un
órgano constituyente (art. 30 de la Constitución nacional). Ambos son diferentes a los utilizados para sancionar las
otras leyes. El primer paso es declarar la necesidad de la reforma por parte del Congreso, con la aprobación de al
menos las dos terceras partes de sus miembros. El segundo paso es llamar a elecciones para elegir una Convención
Constituyente (poder constituyente). Esta convención es quien realizá la reforma.
Ley inconstitucional y declaración de inconstitucionalidad

Ley inconstitucional es aquella ley, resolución administrativa, ordenanza, sentencia, etc., que contradice lo
establecido en la Constitución Nacional. El único recurso legal que se puede utilizar ante esta situación es el de
acudir al Poder Judicial para que este declare su inconstitucionalidad. La última palabra con respecto a la
inconstitucionalidad de una ley la tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que esta es el máximo y último
intérprete de la Constitución Nacional. Un particular afectado puede, mediante un recurso extraordinario, llegar
luego de distintas apelaciones, a la Corte Suprema de Justicia. La declaración de inconstitucionalidad de una ley por
parte del Poder Judicial no anula la vigencia de la misma, solo anula la aplicación en el caso que originó el reclamo.
Una ley solo puede quedar sin efecto o derogarse, por otra ley sancionada por el mismo Poder Legislativo.
La declaración de inconstitucionalidad es el acto por el cual el Poder Judicial (en cualquiera de sus tres niveles)
declara que una determinada ley contradice lo que está establecido en la Constitución Nacional, ya sea para evitar su
aplicación a un caso particular, o simplemente alegando que esa ley viola preceptos constitucionales.
En el primer supuesto (evitar su aplicación a un caso) esa declaración se realizá a partir de una acción o de una
apelación de una persona. En estas circunstancias y de esta manera, el Poder Judicial conserva los derechos
adquiridos de esa persona y brega por el ejercicio efectivo de los mismos. (Aclaramos que cuando un recurso llega
por apelación a la Corte Suprema de Justicia es cuando se lo denomina «recurso extraordinario»).
En el segundo caso (cuando simplemente se alega inconstitucionalidad) es la
Corte Suprema de Justicia quien «de oficio», es decir por propia decisión, declara la inconstitucionalidad de una ley.
En este caso se dice que esta decisión sienta jurisprudencia, es decir que jueces de tribunales inferiores, frente a
casos similares que se les presenten, deberán aplicar la decisión que ya tomó la Corte Suprema de Justicia.
En ambos casos no se deroga la ley porque esa es función de los legisladores.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades.
1) Explicá por qué a una constitución se la considera «ley suprema».
2) Explicá cuál es el orden jerárquico de las normas jurídicas argentinas.
3) Explicá cuáles son los pasos requeridos para poder reformar la Constitución Nacional Argentina.

27
4) Explicá cuándo una norma jurídica (ley, resolución, etc.) es inconstitucional. ¿Qué poder es el que decide
declararla inconstitucional?

El preámbulo y sus fines: contexto histórico de l a creación de la Constitución de 1853

En nuestra Constitución, el preámbulo es el texto introductorio que presenta los fines de la misma:
• «Constituir la unión nacional»: se trataba de lograr la organización política, dando forma a los gobiernos
nacionales y provinciales y lograr la unión nacional superando los conflictos internos que hasta ese momento
(1.° de Mayo de 1853) habían impedido la sanción de la Constitución.
• «Afianzar la justicia»: se refiere al establecimiento del poder judicial tanto en el orden nacional como en las
provincias. Es fundamental para el resguardo de la libertad.
• «Consolidar la paz interior»: intentaba evitar, mediante las normas y disposiciones constitucionales, la
repetición del largo período de guerras civiles que habían precedido al Congreso de 1853.
• «Proveer a la defensa común»: se refiere a que el gobierno nacional debía organizar y dirigir las fuerzas
armadas.
• «Promover el bienestar general»: se fijan las bases institucionales para que el gobierno nacional y los
gobiernos locales impulsen el desarrollo económico y cultural de la población.
• «Asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros (…) y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar el suelo argentino»: los constituyentes declaraban a la libertad como uno de los valores más altos. La
extensión de los beneficios a los extranjeros se relacionaba con la necesidad de poblar el territorio mediante
una política inmigratoria.

Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades.
1) Mencioná y explicá los fines de la Constitución Nacional Argentina que se explicitan en el preámbulo.

Primera parte: declaraciones, derechos y garantías. Forma de gobierno


representativa, republicana y federal (art. 1 y concordantes). Derechos enumerados e
implícitos. Garantías constitucionales. Nuevos derechos y garantías. Estado de sitio

La Constitución Nacional Argentina establece en su art. 1.º la forma de gobierno representativa, republicana y
federal.
• Representativa o indirecta: significa que el gobernante no es el titular del poder, sino que el poder reside en el
pueblo. Por eso el pueblo, ejerciendo la soberanía popular, elige a quienes ocupan los órganos de gobierno: sus
representantes.
• Forma de gobierno republicana: significa que todo lo que hace al gobierno de la comunidad pertenece a todos sus
miembros (res publica viene del latín: «cosa común») y se asocia con democracia (gobierno del pueblo). A su vez, el
Artículo 22 de la Constitución refuerza esta idea cuando dice «El pueblo no delibera ni gobierna, sino a través de sus
representantes...».
• La forma federal significa la distribución territorial del poder, donde las provincias son autónomas, es decir eligen
sus autoridades, dictan su Constitución y sus leyes, administran su presupuesto, justicia y educación.
Las declaraciones constitucionales son enunciados que establecen la organización institucional de un país, por
ejemplo con respecto a su forma de gobierno, lugar de residencia de sus autoridades, etc.
Los derechos son las facultades, es decir «poderes» o «acciones» de las personas reconocidas por las leyes. Es lo que
cada persona puede hacer o abstenerse de hacer.

28
Como no es suficiente que los derechos estén declarados y reconocidos en los textos constitucionales, deben crearse
también mecanismos, procedimientos judiciales y normas procesales para asegurar y efectivizar el ejercicio de esos
derechos. Decimos que la declaración constitucional de los derechos no es suficiente ya que por sí sola no impide, en
muchos casos, que el Estado o particulares violen algunos de los mismos. Algunos de esos mecanismos o
procedimientos de protección son las garantías constitucionales.
Las garantías constitucionales son instrumentos procesales, mecanismos judiciales de reconocimiento, protección y
defensa de los derechos. Se ponen en funcionamiento solo si algún derecho se encuentra afectado (violado
totalmente, restringido, amenazado de ser violado, etc.).
¿En qué se diferencian los derechos de las garantías?
Los derechos los ejercemos todos todo el tiempo, no se necesita más que su conocimiento y la decisión de
practicarlos. Muchos de los derechos están simplemente reconocidos por las leyes porque son facultades que las
personas realizámos desde siempre y permanentemente, incluso desde antes de la existencia de una ley que las
regulara. Por esto es que la misma Constitución Nacional reconoce en su art. 19 (el cual analizaremos más adelante)
que «las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen
a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado
a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe». Este artículo fija límites al Estado. Lo coloca en
el rol de reconocer los derechos ya existentes y, a lo sumo, solo puede regularlos cuando interfieran los derechos de
unas y otras personas. Es decir que el Estado no «nos da» ciertos derechos sino que los reconoce y prohíbe que
alguien sea juzgado por el ejercicio de esos derechos que no interfieren con los derechos de los demás.
En cambio las garantías, sí deben ser establecidas por la Constitución y/o las leyes. Se necesita, además, la
intervención del Poder Judicial para ponerlas en funcionamiento, obviamente a partir de la decisión de la persona
afectada de presentarse ante la justicia para reclamar por su derecho. Depende del derecho afectado será el tipo de
garantía que se presente ante el Poder Judicial.
Las garantías son un tipo de acción que se caracteriza por poner en funcionamiento los mecanismos judiciales
tendientes a la protección «sumaria» (rápida) del derecho afectado y van ligadas a los códigos de procedimiento que
son aquellos instrumentos jurídicos que, al establecer por ley métodos o formas determinadas de cómo debe actuar
el Estado, de cómo debe proceder, garantizan o previenen del posible abuso o violación de un derecho. Clasificación
de los derechos
Aunque en la Constitución no aparece explícita una clasificación de derechos, esta se establece para distinguir en
qué consisten esos derechos y a quiénes la Constitución y las leyes les reconocen su ejercicio. Cabe aclarar, también,
que el art. 33 establece que se reconocen otros derechos y garantías que, si bien no están enumerados en la
Constitución, nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno. Una de las tantas
clasificaciones de derechos distingue entre:
1. Derechos civiles
2. Derechos sociales
3. Derechos políticos
Veamos en qué consiste cada uno:
1. Derechos civiles: como todos los derechos, los civiles son las facultades de las personas reconocidas por las leyes,
lo que distingue a estos de los demás tipos de derechos es que estos son aquellas facultades reconocidas por el
Estado por ser derechos que todos ejercemos por el simple hecho de ser personas humanas. Es decir que son los
derechos que siempre tuvimos y ejercimos las personas por lo cual el Estado no los crea sino simplemente los
reconoce y reglamenta su ejercicio para permitir la convivencia. Son derechos reconocidos a todos los habitantes
(con las limitaciones que la ley fija en cuanto a la capacidad de las personas, como por ejemplo edad, salud mental,
etc.) sin importar su nacionalidad o ciudadanía y sin importar su condición socioeconómica. Ejemplos de esta clase
de derechos son los enumerados en el artículo 14 de nuestra Constitución Nacional: derecho a trabajar, a comerciar,

29
a estudiar, etc. También lo son otros reconocidos en otros artículos como, por ejemplo, el derecho de libertad de
conciencia, el derecho de propiedad, el de igualdad ante la ley, etc.
Nos detendremos en el análisis de algunos de estos derechos civiles constitucionales:
• Derecho de libertad de conciencia y principio de legalidad. El art. 19 (que ya fue mencionado anteriormente y
al que remitimos para su lectura) consagra el derecho a la libertad, que es la facultad de elegir, de hacer o no
hacer que tenemos las personas. De este artículo se desprenden dos aspectos del derecho de libertad: libertad
de intimidad o conciencia y principio de legalidad o principio de reserva.
• La libertad de intimidad o de conciencia es la facultad de las personas de decidir sobre su vida privada:
hábitos, costumbres, creencias religiosas, relaciones familiares, etc. Las personas tienen derecho a que esos
aspectos de su privacidad sean secretos si así lo desea, y en caso de no verse respetado, el Estado debe
brindar protección jurídica, ya que es uno de los aspectos fundamentales de la dignidad humana.
• El principio de legalidad o principio de reserva es aquel que establece que todo lo que no está prohibido por la
ley, está permitido y que nadie puede obligar a nadie a hacer lo que la ley no ordena. Implica, además, que las
acciones de las personas solo pueden ser juzgadas por sus propias conciencias siempre que no afecten
derechos de terceros.
• Derecho de propiedad Este derecho está consagrado en los artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional. En ella no
se define qué es propiedad. Por esto es que la definimos como lo hizo la Corte
Suprema de Justicia, ya que esta es la última intérprete de la Constitución. Decidió que el término propiedad incluye
todos los intereses apreciables que una persona puede poseer fuera de sí misma, de su vida y de su libertad. Son
ejemplos de propiedad la posesión de una casa, de un sueldo, de derechos de autor, de invención, de muebles, etc.
Remitimos a la lectura del artículo 17 de la Constitución Nacional Argentina para completar el estudio sobre este
tema.
• Derecho de igualdad ante la ley. «Igualdad jurídica».
• Libertad de expresión, de prensa y de información. Los siguientes fragmentos seleccionados son de un documento
de la UNESCO. (www.unesco.org.) «Quiero libertad para la expresión plena de mi personalidad» Mahatma Gandhi
(1869-1948)
Líder político y espiritual de la India
¿Qué es la libertad de expresión?
A veces la libertad de expresión es conocida como libertad de la palabra. Estos dos conceptos generalmente son
intercambiables. La libertad de expresión está estrechamente vinculada con otro concepto, conocido como libertad
de prensa. La primera cubre una amplia gama de expresiones, incluyendo llibertad de expresión a través de la
palabra oral, impresa o de los materiales audiovisuales, así como la expresión cultural, artística o política. La segunda
pone énfasis en los medios de comunicación impresos y de radio y teledifusión, en particular los relativos al
periodismo y a los periodistas. La libertad de expresión es un derecho complejo -esto porque la libertad de expresión
no es absoluta y entraña deberes y derechos especiales-.También es complejo porque «protege tanto el derecho del
orador como el derecho del que escucha». Estas dos facetas del mismo derecho a veces pueden ser opuestas y
difíciles de conciliar. A veces causan tensión porque no siempre es fácil encontrar el equilibrio correcto entre los
derechos a la dignidad, la seguridad y la privacidad. La mayoría de las limitaciones se basan en estas tensiones.
El término «libertad de expresión» ha existido desde tiempos remotos, por lo menos desde la época ateniense de
Grecia, hace más de 2400 años. Sin embargo, de hecho esta forma particular de libertad de expresión era muy
limitada y reservada a un pequeño grupo de la población.
Las siguientes son algunas de las definiciones más comúnmente acordadas acerca de la libertad de expresión
consideradas como normas válidas internacionalmente:
- «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a
causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de
fronteras, por cualquier medio de expresión». (Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948.

30
- «Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este
derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su
elección». (Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966).
- «La libertad de expresión, que abarca el derecho de "buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole"
incluye tanto el derecho de difundir o de expresar información e ideas como el derecho de acceder a la información»
(Sociedad Internacional de Derechos Humanos).
¿Por qué importa la libertad de expresión?
Existen muchas razones por las cuales a los proponentes de la libertad de expresión les importa tanto. Mientras que
existe una multiplicidad de opiniones acerca de la libertad de expresión, el eje central es que existe un consenso que
los países y su población solo pueden progresar y desarrollarse verdaderamente si existen medios de expresión libres
y abiertos. Además, a nivel psicológico se ha argumentado que la necesidad de expresarse es una condición humana
y nosotros, los humanos, nos hemos expresado durante mucho tiempo.
Una pregunta rápida: ¿Creen que tienen libertad de expresión? ¿Cuándo fue la última vez que hicieron uso de la
libertad de expresión?
Por lo general, la libertad de expresión se puede analizar desde cinco aspectos. Primeramente, la libertad de
expresión es «imprescindible como medio de asegurar la autorealizáción individual» y para que la persona pueda
alcanzar la totalidad de su potencial. En segundo lugar, está la búsqueda de la verdad y la promoción del
conocimiento. Dicho de otra manera «una persona que busca el conocimiento y la verdad debe oír todas las versiones
de una cuestión, considerar todas las alternativas, comprobar su juicio exponiéndolo a la oposición y hacer uso pleno
de distintas mentes». En tercer lugar, la libertad de expresión es importante para que las personas puedan participar
en el proceso de formulación de decisiones, particularmente en el campo de la política. En cuarto lugar, la libertad de
expresión permite a una sociedad (y a un país) lograr estabilidad y adaptabilidad. Por último, en el corto plazo se
puede lograr la supresión de la libertad de expresión a través de la fuerza bruta, pero tales acciones dan lugar a
inestabilidad porque la sociedad se vuelve rígida e incapaz de adaptarse a los cambios.
Las cuestiones de libertad de expresión son multifacéticas y complejas. Por una parte, existen situaciones que son
fáciles de definir y categorizar. Un ejemplo es cuando el grupo dominante de una sociedad prohíbe la expresión
pública de ciertos puntos de vista, a través de la promulgación de leyes o de la intimidación, simplemente porque
esos puntos de vista van en contra de las normas de los que tienen el poder. Por otra parte, también existen
situaciones sutiles o matizadas, tan sutiles que el mismo grupo oprimido tal vez no sepa que está siendo negada su
libertad de expresión.
En la actualidad, la mayoría de los individuos ejerce la libertad de expresión en distintos grados. Tienen libertad de
expresión cuando expresan su preferencia por una taza de café en vez de una taza de té. Pueden criticar
abiertamente esta bebida sin limitaciones –que está demasiado dulce, demasiado fría, demasiado amarga,
demasiado desabrida, etc. De la misma forma pueden expresar su libertad artística cuando dibujan una flor de sus
jardines Estas son expresiones relativamente inocuas que podrían molestar a muy pocas personas.
Sin embargo, las cosas cambian si expresan su preferencia por un político más
que por otro, o cuando critican la legitimidad de una religión en particular. También pueden tener muchos problemas
si dibujan una representación de ciertos símbolos racistas o figuras religiosas y las suben a sus páginas web o a sus
blogs. De hecho, hay personas que han sido reprendidas, atacadas, demandadas, encarceladas y hasta asesinadas,
por realizar estas representaciones.
El derecho a la libertad de expresión está consagrado en los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional Argentina,
ya que el primero establece el derecho de publicar ideas por la prensa sin censura previa y el 32 refuerza esto al
establecer que se le prohíbe al Estado sancionar leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella
jurisdicción federal. También el artículo 43 versa al respecto cuando establece que, si bien toda persona puede pedir
al Poder Judicial que desea tomar conocimiento del origen de los datos que de ella se hallen en registros o bancos de

31
datos públicos o privados, los medios de comunicación masiva quedan eximidos de revelar la fuente de información.
Es decir que si los datos fueron revelados por cualquier persona, empresa u organismo oficial, estos deben
responder de dónde obtuvieron la información. En cambio si se trata de un medio de comunicación no tiene la
obligación de decir de dónde obtuvo los datos. De esta manera se preserva el secreto de las fuentes de información
para evitar que se atente contra el derecho de información y el de libertad de prensa. (La garantía de habeas data
que protege a estos derechos, será tema desarrollado más adelante).
Derechos sociales: son facultades que las leyes reconocen solo a aquellas personas que integran un grupo o una
organización social determinada, ya sea laboral, familiar, gremial o cualquier otro grupo u organización identificado
por la sociedad como más vulnerable o que merece una protección especial. Es por esta razón que a través de las
leyes se establecen derechos que gozan solo las personas que integran esos grupos sin importar su condición de
nacionalidad o ciudadanía.
En nuestra Constitución Nacional los derechos sociales se reconocen en el artículo 14 Bis, el cual consta de tres
partes:
• Derecho del trabajador.
Es decir, aquellos que puede gozar y exigir la y el trabajador en forma individual. Ejemplos: condiciones dignas y
equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagados, retribución justa, salario mínimo vital y móvil,
igual remuneración por igual tarea, participación en las ganancias de las empresas, control de la producción y
colaboración en la dirección, protección contra el despido arbitrario, estabilidad del empleado público, organización
sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción especial.
• Derecho reconocidos a los gremios. Es decir, a las y los trabajadores agrupados en sindicatos o gremios. Son
ejemplos de estos derechos concertar convenios colectivos de trabajo, recurrir a la conciliación y al arbitraje y el
derecho a huelga.
• Derechos referidos a los beneficios de la seguridad social.
Esta es de carácter integral e irrenunciable. Es integral porque asume todas las contingencias y demandas vitales
(enfermedad, accidentes, invalidez fallecimiento, protección a la infancia y minoridad, protección contra el
desempleo, jubilación, formación cultural, elevación profesional, etc.). Los beneficios de esta seguridad social son
irrenunciables porque están por encima de la voluntad individual, ya que se los ha investido de carácter de orden
público, es decir que el interés general está por encima del interés particular.
Ejemplos de estos beneficios son: el seguro social obligatorio (por ejemplo, seguro de salud, de desempleo, seguro
de maternidad, etc.) que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica. Jubilaciones y pensiones móviles. Protección integral de la familia. Defensa del bien de familia (es decir,
el resguardo de la casa familiar destinada a vivienda como forma de contribuir a la unidad, estabilidad y
prolongación en el tiempo). Compensación económica y familiar (por ejemplo, compensación familiar por cónyuge,
hijos/as, escolaridad, nacimientos de hijos/as). Acceso a una vivienda digna (es decir, que el Estado debe crear las
condiciones que permitan que todas las personas puedan acceder a un vivienda higiénica y confortable, sea en
propiedad o no).
3. Derechos políticos: son las facultades reconocidas solo a aquellas personas que son ciudadanas, es decir que
legalmente están habilitadas para ejercer estos derechos que se refieren a la participación en las cuestiones o
asuntos de gobierno. Para ser ciudadano y ciudadana, no hace falta solo haber nacido en el territorio de un país sino
que también se necesita cumplir con ciertos requisitos que cada Estado establece. En el caso de Argentina, una
persona es ciudadana a partir de los 16 años (porque puede votar voluntariamente), o aquella persona que es
argentina nativa o por opción. Y lo es a partir de los 18 años (porque están obligados a emitir su voto a partir de esta
edad).También lo son las personas que son argentinas por naturalización. Quedan excluidos de esta categoría los
nacionales menores de edad y los extranjeros, ya sean estos residentes permanentes o residentes temporarios. Cabe
aclarar, aunque se mencionará más adelante, que el derecho al voto es facultativo y no obligatorio entre los 16 y los
18 años. A partir de esa edad solo es facultativo después de los 70 años y para los casos de consulta popular no

32
vinculante. Ejemplos de estos derechos son no solo el derecho al reconocimiento de la ciudadanía, a sufragar o el de
proponerse como candidato para un cargo de gobierno (leer los artículos 37 y 38 de la Constitución Nacional
Argentina) sino también el derecho a participar en una consulta popular o en una iniciativa popular de leyes.
Clasificación de las garantías

La seguridad individual es el estado por el cual una persona tiene asegurada su libertad frente al Estado y frente a los
demás, y no se la puede afectar en forma arbitraria. Comprende el conjunto de garantías del artículo 18 de nuestra
Constitución Nacional, que se refieren a la vida y a la libertad personal (te sugiero que leas atentamente ese
artículo).
A continuación se transcriben y se explican algunas de esas garantías:
• Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso; es
decir que, para poder condenar a una persona, se exige la realización de un juicio cumpliendo con los pasos que se
establecen en las leyes. Además, la sentencia que establezca una pena deberá estar fundada en las leyes existentes
antes del proceso judicial.
• Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por ley antes del hecho de
la causa; es decir que una persona debe ser juzgada por los jueces existentes y con jurisdicción y competencia, o sea,
con poder legal de decisión sobre esa materia (civil, penal, etc.) y en ese territorio (federal, provincial, etc.).
• Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; es decir que toda persona acusada no tiene obligación legal
de inculparse.
• Nadie puede ser arrestado sin una orden escrita de autoridad competente; es decir que nadie puede ser arrestado
si no es con orden escrita de un juez con competencia para ello.
•Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
• El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados y una ley determinará
en qué casos y con qué justificativos podrá proceder a su allanamiento y ocupación.
• Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormentos y los azotes.
• Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, sirviendo para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en
ellas, y toda medida que a título de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará
responsable al juez que la autorice.
Las demás garantías están establecidas en el artículo 43 de la Constitución Nacional y son las siguientes:
• La garantía «acción de amparo». Protege a cualquier derecho o garantía que pudiera estar afectado en su ejercicio,
ya sea por el Estado o por un particular, menos el de la libertad e integridad física. Se puede solicitar siempre que se
hayan agotado todos las instancias posibles de reclamos previos a través de la vía administrativa y legal que pudiera
existir en relación al derecho del que se trate, o siempre que el cumplimiento de esas instancias o trámites, por su
lentitud, provoquen un daño grave e irreparable y el derecho en cuestión nunca pueda ser ejercido.
• La garantía «acción de habeas corpus». Protege el derecho a la libertad física de las personas, ya sea en cuanto a
su posibilidad de deambular o para proteger la integridad del cuerpo. Existen varios casos concretos por los que se
puede presentar un habeas corpus y distintas personas que pueden solicitarlo (te sugiero estudiarlos leyendo el art.
43 de la Constitución Nacional), pero cabe aclarar que en el caso de interponerse este recurso en el Poder Judicial
por el caso de una detención ilegal, el juez primero debe verificar si la detención fue legal, es decir si se cumple el
procedimiento que establece la ley para hacer esa detención y si fue por causas que también deben estar fijadas por
ley. Una de las cuestiones que verifica en cuanto al procedimiento es que la detención haya sido dada por un juez
competente y de forma escrita. Es decir que no analiza si la persona es culpable o no, si participó o no de un ilícito,
porque ello se resolverá en el proceso de enjuiciamiento, es decir, en el juicio que se le realice a esa persona y que
determinará una sentencia a cumplir.
Tenemos entonces, por un lado, lo que sería el procedimiento de detención y, por el otro, lo que sería el
procedimiento de enjuiciamiento. Cuando se tramita un habeas corpus por el caso de detención ilegal, se analiza el

33
procedimiento de detención y no el de enjuiciamiento. Es decir que el juez no va a decidir si la persona detenida es
culpable o no.
• La garantía «acción de habeas data». Protege el derecho a la intimidad o privacidad de las personas; es decir que
una persona podrá pedir protección a la justicia para que ésta ordene a una institución pública o privada a revelar de
qué manera obtuvo o pidió información de esa persona y con qué fines. El juez también podrá solicitar otras
cuestiones en relación al manejo de esta información (estudiar esas cuestiones y las limitaciones con respecto a los
medios de comunicación leyendo el art. 43 de la Constitución Nacional).
Estado de sitio: El estado de sitio es una medida excepcional o extraordinaria prevista en el artículo 23 de la
Constitución Nacional Argentina, que se puede declarar en casos que amenacen
la estabilidad institucional o la seguridad de la Nación. Tiene por objetivo defender la vigencia de la Constitución
Nacional para lo cual es necesario la suspensión de los derechos y garantías constitucionales que pueden
comprometer el orden constitucional con excepción del habeas corpus, que no se suspende como ya se ha
mencionado al estudiar los casos que establece el artículo 43 de la Constitución Nacional por los que se puede
presentar esta garantía.
El estado de sitio puede declararse en uno o en varios puntos del país, es decir que se puede declarar en una o varias
ciudades, en una o varias provincias o extenderse a todo el país. El tiempo de duración será el que se fije en la ley
por medio de la cual se establece el estado de sitio.
Actividad-
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá los conceptos de «declaraciones», «derechos» y «garantías» constitucionales.
2) ¿Por qué no es lo mismo un derecho constitucional que una garantía constitucional?
3) ¿Cómo se pueden clasificar los distintos tipos de derechos?
4) Explicá el concepto de «derechos civiles».
5) Explicá en qué consiste el derecho de «libertad de conciencia» y el «principio de legalidad».
6) Explicá en qué consiste el «derecho de propiedad».
7) Explicá a qué llamamos «libertad de expresión»
8) Explicá a qué se denomina «seguridad individual».
9) Enunciá y explicá las garantías de la seguridad individual.
10) Mencioná las garantías incorporadas en la Reforma Constitucional de 1994.
11) Explicá en forma completa la «acción de amparo» (qué derechos protege, ejemplos, requisitos para poder
presentarlo).
12) Explicá en forma completa en qué consiste el habeas corpus (qué derecho protege, quiénes pueden solicitarlo,
casos por los cuales se puede solicitar).
13) Explicá qué es el habeas data. ¿En qué casos se presenta esta acción, qué cuestiones puede solicitar el juez a
partir de recibir una acción de habeas data y qué limitaciones tiene con respecto a los medios de comunicación?

Segunda parte de la Constitución Nacional: autoridades de la Nación. Objetivo de la


división de poderes. Armonía y coordinación d e los mismos. Controles mutuos

La segunda parte de la Constitución Nacional trata sobre las autoridades de la Nación. Estas comprenden a las
autoridades del Gobierno Federal (llamado también Gobierno Nacional o Gobierno Central) y a los Gobiernos de
Provincia. En Argentina además de existir la división de poderes como una característica de la forma de gobierno
republicana y democrática, existe una distribución territorial del ejercicio de ese poder por regir una forma de
gobierno federal. Por esto es que tanto en el Gobierno Nacional (o también llamado Gobierno Federal o Central)
como en los Gobiernos de Provincia, existe la división de poderes en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder
Judicial.

34
Objetivo de la división de poderes. Armonía y coordinación de los mismos. Controles mutuos.
En la Argentina se adopta el sistema de división de poderes en el reparto de órganos y funciones: Poder Legislativo,
Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Cada poder controla la actividad de los otros poderes, pero ninguno puede invadir
al otro. La función primordial de cada uno de los poderes, le corresponde exclusivamente y no puede delegarla, ni
ser absorbida por otro. El objetivo de la división de los poderes es asegurar la libertad de los individuos frente al
poder del Estado. Es decir, evitar desbordes de despotismo o arbitrariedades.
Existen una serie de controles mutuos como, por ejemplo, el juicio político, la declaración de inconstitucionalidad, la
interpelación a los ministros del Poder Ejecutivo, la prohibición al Poder Legislativo de conceder al Poder Ejecutivo
facultades extraordinarias ni la suma del poder público, etc.
Para aclarar: «funciones» de cada poder no es lo mismo que «atribuciones» de cada poder.
Para estudiar los poderes del Estado (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial), se distingue la función
específica de cada uno y luego una serie de atribuciones que también le son propias a cada uno de ellos.
Cuando se habla de la «función» se refiere al rol de cada uno, para qué se creó ese órgano de gobierno. En cambio
cuando se habla de «atribuciones» se refiere a la lista de facultades que cada uno puede y debe realizar de acuerdo
con su rol.
Te sugiero que analices el siguiente video publicado en la web: «Zamba pregunta: ¿qué son los tres poderes?
www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=108731
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades.
1) Explicá el objetivo de la división de poderes.
2) Mencioná cuáles son los tres poderes del Estado y cuáles son sus funciones.
3) ¿En qué consiste la «armonía y coordinación de los poderes»?
4) Mencioná ejemplos de mutuo control.

Gobierno Federal: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial

Poder Legislativo
Función, composición, requisitos, atribuciones exclusivas de cada cámara, atribuciones generales del Congreso,
inmunidades parlamentarias, sesiones, formación y sanción de las leyes, juicio político, Auditoría General de la
Nación, Defensor del Pueblo.
El Poder Legislativo tiene a su cargo la función de sancionar (crear, aprobar) leyes y de derogarlas (dejarlas sin
efecto). Es bicameral porque está compuesto por dos Cámaras: la de Diputados de la Nación y la de Senadores que
representan a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te sugiero tener a mano la Constitución Nacional para estudiar los puntos de este apartado y los que siguen.
Cámara de diputados
• Composición y elección: consultar el artículo 45 de la Constitución Nacional Argentina (C.N.).
• Requisitos: consultar el Artículo 48 de C.N.
• Duración: consultar el Artículo 50 de C.N.
• Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados: consultar los artículos 52 y 53 de la C.N.
Cámara de senadores
• Composición y elección: consultar el artículo 54 de la C.N.
• Requisitos: consultar el artículo 55 de C.N.
• Duración: consultar el artículo 56 de C.N.
• Atribuciones exclusivas de la Cámara de Senadores: consultar los artículos 59, 60 y
61 de la C.N.
Distintas clases de atribuciones del Congreso

35
• Leer el artículo 75 de la Constitución Nacional. Hacer hincapié en los incisos 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 17,
18, 19, 20, 21, 22, 24, 25, 29 y 31.
Inmunidades parlamentarias: Las inmunidades parlamentarias son privilegios de los cuales gozan los miembros del
Congreso (senadores y diputados). Para completar, consultá los artículos 68 y 69 de la Constitución Nacional.
Sesiones del Congreso
Se le llama sesión a las reuniones de cada una de las cámaras. Existen distintos tipos de estas sesiones. Veamos a
continuación de qué se tratan cada una de ellas:
• Sesión ordinaria: son las sesiones que se realizán entre el 1.° de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden ser
prolongadas por el presidente.
• Sesiones extraordinarias: Se realizán fuera del período ordinario o de su prórroga. Las convoca el presidente.
• Asamblea legislativa o sesión conjunta: cuando se reúnen las dos cámaras presididas por el presidente de la
cámara alta. Esta situación ocurre cuando:
- Se recibe a un mandatario extranjero.
- Se proclama la elección del presidente y vicepresidente (ceremonia de juramento).
- Se realizá el mensaje anual del presidente de la nación.
Quorum
El quorum es la cantidad mínima necesaria de legisladores que tienen que estar presentes para iniciar una sesión
para el tratamiento de una ley. Ese número mínimo es más de la mitad de la totalidad de los legisladores de cada
cámara. En algunos casos la Constitución fija un quorum más agravado (cantidad mayor) para el tratamiento de
algunas cuestiones. Por otro lado, y una vez iniciada la sesión, se analizarán la cantidad de votos que se necesitan
para aprobar el proyecto y también la cantidad que se necesitan para aprobar las modificaciones.
Formación y sanción de las leyes
Este proceso se encuentra detallado en los artículos 77 al 84 de nuestra Constitución Nacional. Al respecto, se debe
tener presente que una ley, antes de convertirse en tal, es un proyecto. Este proyecto debe seguir un circuito de
aprobaciones antes de regir como ley. Este circuito lo podemos puntualizar en cuatro pasos:
1. Iniciativa
La iniciativa se refiere a la elaboración del proyecto. Un proyecto puede ser iniciado por un diputado, un senador,
por el Poder Ejecutivo o por iniciativa popular. Si lo realizá un diputado, lo presentará en su propia cámara para que
sea tratado.
Si lo realizá un senador, lo presentará en la de senadores. Si el proyecto lo hizo el Poder Ejecutivo puede elegir en
qué cámara presentarlo (lo hará seguramente en la que posee mayoría de su partido político). Si el proyecto es por
iniciativa popular ingresará por cámara de diputados, porque es la que representa proporcionalmente a la población
y porque así lo establece la Constitución.
2. Sanción
En cualquiera de los casos en donde se presente la iniciativa de ley, la cámara donde se presenta por primera vez el
proyecto se denomina cámara de origen (que, como vimos, puede ser la de diputados o la de senadores,
indistintamente según quien tuvo la iniciativa). Luego pasará a la cámara revisora, que si la de origen fue en
diputados, la revisora será senadores y viceversa.
Tener en cuenta que si un proyecto de ley es totalmente rechazado por cualquiera de las dos Cámaras, no se
sanciona ni puede volver a tratarse ese año. Ninguna cámara puede desechar totalmente un proyecto que hubiera
tenido origen en ella y luego hubiese sido modificado o enmendado por la Cámara revisora.
El procedimiento de sanción es el acto de aprobación de una ley por parte del Poder Legislativo y puede presentar
dos alternativas de recorrido para llegar a la próxima etapa de la aprobación, que es la promulgación por parte del
Poder Ejecutivo. Un recorrido más sencillo, es cuando el proyecto original no es modificado (descripto con el ítem
«a») y otro más complicado es cuando el proyecto original es modificado por la cámara revisora (descripto con el
ítem «b»).

36
a) Proyecto original que NO es modificado por la cámara revisora. Presentado un proyecto en la cámara de origen,
este puede ser tratado en comisión o sobre tablas, es decir directamente en la Cámara. Si es en comisión esta será
la correspondiente al tema que trate el proyecto. La comisión estudia el proyecto y propone su aprobación o rechazo
a través de dictámenes.
Una vez que la Cámara tiene los dictámenes de la comisión sobre el proyecto, éste se debate en general y en
particular (artículo por artículo). Si la cámara de origen lo aprueba, pasa a la cámara revisora donde se sigue igual
procedimiento que en la de origen. Si la cámara revisora lo aprueba sin modificaciones, el proyecto original pasará
entonces al Poder Ejecutivo.
b) Proyecto original que ES modificado por la cámara revisora. Si la cámara revisora introduce modificaciones al
proyecto recibido de la cámara de origen, lo hará con el voto demás de la mitad de sus miembros presentes o con los
dos tercios de los mismos. En este caso vuelve a la cámara de origen para que esta analice esas modificaciones
aceptándolas o rechazándolas, pudiendo presentarse las siguientes opciones:
- Que la cámara de origen acepte las modificaciones, en cuyo caso pasará al Poder Ejecutivo el proyecto modificado.
- Que la cámara de origen rechace las modificaciones hechas por la cámara revisora, en cuyo caso también lo hará
con más de la mitad de sus miembros presentes o con los dos tercios de los mismos.
Si la cámara revisora votó las modificaciones con los dos tercios de sus miembros presentes y la cámara de origen las
rechazó con la mitad más uno de los suyos, pasa al Poder Ejecutivo el proyecto con las modificaciones de la cámara
revisora. En cambio si la cámara de origen rechaza con los dos tercios de sus miembros presentes, pasa al Poder
Ejecutivo el proyecto original.
Si la cámara revisora votó las modificaciones con más de la mitad de sus miembros presentes, la cámara de origen
puede rechazarlas con los dos tercios o con la mitad más uno, en ambos casos el proyecto que pasa al Poder
Ejecutivo es el original.
Concluimos, entonces, que el proyecto de ley que pasará al Poder Ejecutivo será aquel que obtuvo la mayor cantidad
de votos o aquel que obtuvo un empate en cuyo caso ganará el criterio de la cámara de origen por haber sido la que
tuvo la iniciativa.
3. Promulgación
La promulgación es la aprobación de una ley por parte del Poder Ejecutivo. Una vez que ambas cámaras sancionan la
ley, pasa al Poder Ejecutivo para que este lo analice. Igual que en el Poder Legislativo pueden ocurrir dos situaciones:
a) Que el Poder Ejecutivo la promulgue en forma expresa (es decir que se expida explícitamente) o que la apruebe en
forma tácita (es decir que si en el término de 10 días no expresa su aprobación o rechazo se considera que la
aprobó).
b) Que el Poder Ejecutivo vete la ley en forma total o parcial (es decir que la rechace). En este caso la ley volverá al
Poder Legislativo. Este deberá insistir en el proyecto (primero la cámara de origen, luego la revisora) con las dos
terceras partes de sus miembros presentes. Si logra esa mayoría, el Poder Ejecutivo debe promulgar la ley. Si no
logra esa mayoría, el proyecto no es sancionado y no podrá volver a tratarse en ese año.
4. Publicación
Una vez aprobada la ley por el Poder Ejecutivo, este ordena su publicación en el Boletín Oficial. La ley comenzará a
regir a partir del 8.° día de su publicación, con excepción de que la misma fije una fecha determinada.
Juicio político
El juicio político consiste en el enjuiciamiento y en su caso, destitución, por parte del Congreso a los funcionarios que
hubieran desempeñado mal sus cargos, cometido delitos en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes. (En la
Constitución Nacional aparece con la denominación «Juicio público») Pueden ser sometidos a juicio político el
presidente, vicepresidente, jefe de gabinete, ministros del Poder Ejecutivo, magistrados judiciales (integrantes de la
Corte Suprema de Justicia).
Las causas por las cuales se puede iniciar el juicio político son:
• Mal desempeño en el ejercicio de la función pública (desde el error a la incapacidad para desempeñar el cargo).

37
• Comisión de delito en el ejercicio de la función pública (por ejemplo, si el funcionario se apropiara de dinero del
Estado).
• Comisión de crímenes comunes (sería el caso de un funcionario que cometiera un delito fuera de la función. Por
ejemplo, una estafa en un negocio privado o un crimen).
Procedimiento y consecuencias: La acusación se inicia en la Cámara de Diputados. Por ejemplo: un diputado
presenta el proyecto de juicio político de un funcionario. El proyecto pasa a la Comisión de Juicio Político. Si la
comisión está a favor de la iniciativa y la cámara con los 2/3 de los votos de los legisladores presentes acepta la
causa, se nombra a una comisión que se encarga de hacer la acusación ante el Senado.
Los senadores examinan las pruebas aportadas por la comisión y por el acusado y luego votan si es culpable o
inocente. Para establecer la culpabilidad es necesario el voto de los 2/3 de los senadores presentes.
El fallo de culpabilidad produce la destitución del acusado y posiblemente, la inhabilitación para ocupar cargos
públicos. Es decir que la consecuencia es política. Sin embargo, el funcionario enjuiciado también queda a
disposición de la justicia ordinaria como cualquier habitante. Es decir, queda sujeto a la acusación, juicio y castigo
por parte del Poder Judicial.
Auditoría General de la Nación: La Auditoría General de la Nación es un organismo de asistencia técnica del Congreso
que controla el funcionamiento de la administración y los fondos públicos y, además, asesora al Poder Legislativo. El
auditor es designado a propuesta del partido político opositor mayoritario. (Para completar el estudio de este tema
se deberá consultar el artículo 85 de la C.N.)
Defensor del pueblo: Es un órgano independiente que funciona dentro del Poder Legislativo. Su función es la defensa
y protección de los derechos y garantías establecidas en la Constitución
Nacional y las leyes. Es designado por el Congreso. (Para completar el estudio de este tema consultar el artículo 86
de la C.N.)
Te sugiero ver el siguiente video publicado en YouTube: «Elegir nuestros representantes - Poder Legislativo»
https://www.youtube.com/watch?v=ZgbwlWNwCx8

Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Mencioná cuál es la función del Poder Legislativo.
2) Explicá cómo está estructurado o compuesto el Poder Legislativo y cómo es su representación.
3) Explicá cómo está integrada la Cámara de Diputados y las características de la elección de sus miembros.
4) Explicá cuáles son los requisitos para poder ser diputado.
5) Explicá cuánto dura el mandato de diputado, cómo se renueva la cámara, cada cuánto tiempo se renueva y en qué
proporción.
6) Explicá cuáles son las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados.
7) Explicá cómo está integrada la Cámara de Senadores y las características de la elección de sus miembros.
8) Explicá cuáles son los requisitos para poder ser senador.
9) Explicá cuánto dura el mandato de senador, cómo se renueva la cámara, cada cuánto tiempo se renueva y en qué
proporción.
10) Explicá cuáles son las atribuciones exclusivas de la Cámara de Senadores.
11) ¿Qué son las llamadas «inmunidades parlamentarias» de las cuales gozan los legisladores?
12) Explicá las tres inmunidades parlamentarias.
13) Explicá a qué se llama «sesión».
14) Explicá las distintas clases de sesiones (ordinarias, extraordinarias y asamblea legislativa o sesión conjunta).
15) Explicá detalladamente el procedimiento de formación y sanción de las leyes.
16) Detallá las principales atribuciones del Congreso (de ambas cámaras).

38
17) Juicio político: explicá el concepto, quiénes pueden ser sometidos a este tipo de juicio, las razones o causas por
las que se puede realizar, el procedimiento que debe llevarse a cabo y las consecuencias.
18) Auditoría General de la Nación: explicá el concepto, función y quien la preside.
19) Defensor del Pueblo: explicá el concepto, función, quién lo designa.

Poder Ejecutivo
• Función, característica del cargo, función del vicepresidente, requisitos, elección, duración, atribuciones, rol y
principales funciones del jefe de gabinete de ministros y de los distintos ministros secretarios
El Poder Ejecutivo tiene como función la administración general del país. Es un cargo unipersonal (leer el artículo 87
de la C.N), es decir que solo lo ejerce el presidente de la Nación, ya que la vicepresidencia es un cargo establecido
con los fines de reemplazar al presidente en casos excepcionales como son la enfermedad, ausencia de la capital,
renuncia, destitución o muerte (leer el artículo 88 de la C.N), pero no para compartir el poder con el mismo.
El vicepresidente de la Nación ejerce la presidencia de la Cámara de Senadores y sólo vota en caso de empate. El jefe
de gabinete y los demás ministros son nombrados y removidos por el presidente de la Nación. Pero, el jefe de
gabinete, también pude ser interpelado y removido por el Poder Legislativo por el voto de la mayoría absoluta de
todos sus miembros (leer el artículo 101 de la C. N). El jefe de gabinete es el principal colaborador del presidente, el
que puede delegarle distintas funciones de la administración general del país, pero no podrá ejercer otro cargo
dentro del gabinete de ministros.
• Requisitos: leer el artículo 89 de la C.N.
• Elección: en nuestra Constitución Nacional queda establecido que el presidente y vicepresidente de la Nación
serán elegidos en forma directa por el pueblo. La elección es por fórmula, es decir, estará integrada por presidente y
vicepresidente. Resultará electa y ganadora en primera vuelta aquella que hubiera obtenido más del 45% de los
votos afirmativos válidamente emitidos (es decir no se tendrán en cuenta para el conteo del total los votos en blanco
o impugnados) o también aquella que hubiera obtenido entre el 40% y el 45% de esos votos, siempre que registre
una diferencia mayor del 10% de los mismos respecto de la fórmula que le sigue en número de votos (la que se salió
en segundo lugar).
De no lograrse los porcentajes mencionados por ninguna de las fórmulas que se presentaron a la contienda
electoral, la Constitución Nacional dispone que, dentro de los treinta días de haberse celebrado la elección,
corresponderá realizar una segunda elección (segunda vuelta) en la cual participarán solo las dos fórmulas que
obtuvieron mayor cantidad de votos en la primera vuelta. Esta segunda vuelta se llevará a cabo dentro de los dos
meses anteriores a la terminación del mandato del presidente
que se encuentra en funciones y la fórmula que obtenga mayor cantidad de votos en esta instancia será la
ganadora, siendo sus integrantes proclamados presidente y vicepresidente de la Nación.
El presidente y vicepresidente tomarán posesión de sus cargos prestando juramento, en manos del presidente del
Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea. El presidente y vicepresidente durarán en sus funciones por un
período de cuatro años pudiendo ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo, es
decir, una vez reelectos han de dejar pasar un período de cuatro años para volver a presentarse como candidatos a
ocupar esos cargos.
• La forma de elección: descripta en la C.N. en los artículos 94, 95, 96, 97, 98.
• Atribuciones del presidente de la Nación: leer el artículo 99 de la C.N. Hacer hincapié en los incisos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9,
12, 13, 15, 16 y 20.
• Atribuciones del jefe de gabinete y demás ministro del Poder Ejecutivo: leer los artículos 100, 102, 103,104, 105,
106 y 107 de la C.N.

Te sugiero ver el siguiente video publicado en YouTube: «Elegir nuestros representantes – Poder Ejecutivo»
https://www.youtube.com/watch?v=6OfiDUb6mgU

39
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Mencioná cuál es la función del Poder Ejecutivo.
2) Explicá quién ejerce el Poder Ejecutivo Nacional y cuál es la característica del mismo en nuestro país.
3) Explicá qué rol desempeña el vicepresidente de la Nación.
4) Explicá cuáles son los requisitos para poder ser elegido presidente y vicepresidente de la Nación.
5) Explicá cómo se eligen presidente y vicepresidente, cuándo y con qué sistema electoral se realizá esa elección.
Aclará en qué casos se realizá una segunda vuelta electoral (ballotage) y en qué casos no.
6) Explicá cuánto dura el mandato de presidente y vicepresidente. ¿Pueden ser reelectos? ¿Cuántas veces?
7) Identificá las principales atribuciones del Poder Ejecutivo.
8) Explicá quién nombra y remueve al jefe de ministros y a los ministros. Mencioná las funciones de cada uno.
Poder Judicial
• Función, organización de acuerdo con el sistema federal, características propias, integración, elección, atribuciones,
incompatibilidades. Consejo de la Magistratura.
Ministerio Público. El Poder Judicial tiene como función la aplicación de las leyes y demás normas jurídicas a los casos
particulares que tenga que resolver administrando justicia. Tiene, además, el control de constitucionalidad es decir
que es el que puede declarar la inconstitucionalidad de una ley y es el intérprete de la Constitución Nacional.
El Poder Judicial está compuesto por una Corte Suprema de Justicia y por tribunales inferiores. Estos tribunales
inferiores son los tribunales de 1.° instancia y los tribunales de 2.° instancia, también llamados Cámaras de
Apelaciones.
Los jueces de los tribunales inferiores del Poder Judicial de la Nación son designados por el Presidente con el
acuerdo de las dos terceras partes del Senado y en sesión pública, eligiendo entre una terna propuesta por el
Consejo de la Magistratura.
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia Nacional se designan con igual procedimiento, pero no participa el
Consejo de la Magistratura, es decir que el presidente propone al candidato y el Senado lo aprueba o no.
Cómo se organiza el Poder Judicial en nuestro país En nuestro país, el cual posee una forma de gobierno federal, el
Poder Judicial se organiza a nivel nacional y a nivel provincial. Esto quiere decir que existe un PoderJudicial Nacional
o Federal, y en cada provincia existe un Poder Judicial Provincial. A su vez existen en cada provincia delegaciones de
los tribunales federales que atienden las causas que se consideran federales. En estos casos no interviene el Poder
Judicial de la provincia aunque la causa se desarrolle en territorio provincial. Tanto a nivel nacional como provincial,
el Poder Judicial se divide en dos niveles con tres instancias: existe una Corte Suprema de Justicia y tribunales
inferiores. Estos, a su vez, se dividen en tribunales de 1.° instancia y en tribunales de 2.° instancia o Cámaras de
Apelaciones. En las provincias la tercera instancia se denomina Suprema Corte de Justicia. Administración de justicia
y administración económica y burocrática del Poder Judicial
Administrar justicia es la función que realizán los jueces que integran el Poder Judicial en el momento que aplican la
ley general al caso particular que les corresponde resolver.
En cambio, la administración económica y burocrática del Poder judicial está a cargo de una institución que está
establecida en la Constitución Nacional, que es el Consejo de la Magistratura, quien además, tiene a su cargo otras
funciones como la selección de candidatos a ocupar los cargos de jueces de los tribunales inferiores y su control
disciplinario.
• Duración de los jueces: consultar el artículo 110 de la Constitución Nacional.
• Requisitos para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: consultar el artículo 111 de la C.N
• Elección: para la elección de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, consultar el artículo 99 inciso 4. Para la
elección de los jueces de los tribunales inferiores consultar los artículos 114 inciso 2 y 99 inciso 4 (prestá especial
atención a las diferencias en la forma de elección de cada uno).

40
• Incompatibilidades: el cargo de juez es incompatible con toda actividad política, con el ejercicio del comercio o con
cualquier actividad profesional. Solo puede ejercer como abogado si se trata de la defensa de cuestiones propias. La
única actividad que pueden desempeñar los jueces al margen de su función es la docencia universitaria.
• Consejo de la Magistratura: consultar el artículo 114 de la C.N.
• Remoción de los jueces: los jueces de la Corte Suprema de Justicia pueden ser removidos por juicio político y los
jueces de los tribunales inferiores pueden ser removidos por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores,
magistrados y abogados de la matrícula federal (consultar los artículos 53, 59 y 115 de la C.N.).
• Atribuciones del Poder Judicial: consultar los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional.
• Ministerio Público: consultar el artículo 120 de la C. N.
Te sugiero ver el siguiente video publicado en YouTube: «Elegir nuestros representantes - Poder Judicial»
https://www.youtube.com/watch?v=gKLsKO4GtDc

Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Mencioná cuál es la función del Poder Judicial.
2) De acuerdo con la forma de gobierno republicana y federal, explicá cómo se organiza el Poder Judicial en nuestro
país.
3) Explicá quiénes ejercen el Poder Judicial y de qué manera administran justicia.
4) Explicá cómo está compuesto el Poder Judicial y cuántas instancias de apelación existen.
5) Explicá cuáles son los requisitos para ser juez de la Corte Suprema de Justicia.
6) Explicá cómo se compone el Consejo de la Magistratura y cuáles son sus atribuciones.
7) Explicá cómo se eligen los jueces de la Corte Suprema de Justicia y cómo se eligen los jueces de los tribunales
inferiores.
8) Detallá las principales atribuciones del Poder Judicial Nacional (de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores).
9) Explicá cuánto duran los jueces en su cargo.
10) Explicá cuáles son las incompatibilidades para ejercer un cargo de juez.
11) Ministerio Público: detallá el concepto, función e integración.

Gobiernos de provincia
• Concepto de autonomía. Poderes reservados por las provincias. Poderes delegados por las provincias a la Nación.
Intervención federal en las provincias.
Autonomía provincial: Autonomía provincial significa que las provincias se dan sus propias normas de organización.
Las provincias, por ser autónomas, tienen sus propias Constituciones provinciales, sus propios poderes (legislativo,
ejecutivo, judicial) y eligen a sus gobernantes.
Las provincias se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas.
Poderes reservados por las provincias: Las provincias conservan todos los poderes no delegados, es decir que los
poderes reservados son aquellos conservados por las provincias, asuntos en los que el gobierno nacional no puede
interferir. Dentro de los poderes reservados o conservados podemos mencionar:
- Dictar sus propias constituciones.
- Darse sus propias instituciones y regirse por ellas.
- Elegir sus gobernadores, legisladores y funcionarios provinciales.
- Organizar su poder judicial.
- Organizar su régimen municipal
- Asegurar la educación primaria
Para completar el estudio de este tema consultá los artículos 121, 122, 123 de la Constitución Nacional.
Poderes delegados al gobierno federal

41
Los poderes delegados son aquellos poderes, atribuciones o potestades que las provincias decidieron delegar en el
gobierno federal (nacional o central) y que, por lotanto, no pueden realizar:
- Acuñar moneda.
- Establecer aduanas provinciales.
- Nombrar o recibir agentes extranjeros.
- Declarar o hacer la guerra a otra provincia.
Para completar el estudio de este tema consultá los artículos 126 y 127 de la C.N.
Poderes concurrentes: Son aquellas cuestiones que pueden realizar las provincias en forma conjunta con el
gobierno nacional. Por ejemplo, la construcción de un ferrocarril.
Para completar el estudio de este tema consultá los artículos 124 y 125 de la C.N.
Intervención federal en las provincias
Es el acto del gobierno federal por el cual sustituye, sostiene o restablece a todos o algunos de los poderes de una
provincia, a fin de garantir la forma republicana de gobierno, repeler invasiones extranjeras o en caso de sedición o
invasión de otra provincia.
Es un acto de carácter excepcional para remediar una situación local de suma gravedad institucional.
El Poder que dispone la intervención federal es el Legislativo. Si el Congreso está en receso, el Poder Ejecutivo puede
disponer la intervención pero, a la vez, debe convocar al Congreso para que este apruebe o deje sin efecto la
medida.
La intervención federal se dispone en los siguientes casos: - Para garantizar la forma republicana (por ejemplo, si uno
de los poderes viola la independencia de otro poder).
- Para repeler una invasión exterior o en caso de amenaza de una invasión.
- Para sostener o restablecer a las autoridades locales.
- Para repeler la invasión de otra provincia.
En los dos primeros casos, el gobierno federal puede intervenir por propia iniciativa. En los dos últimos, debe haber
un pedido de las autoridades provinciales. Cualquiera de los tres poderes provinciales puede pedir la intervención.
Actividad 9
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá el concepto de autonomía provincial.
2) Explicá el concepto de poderes reservados por las provincias y mencioná ejemplos.
3) Explicá el concepto de poderes delegados y mencioná ejemplos.
4) Explicá el concepto de poderes concurrentes y mencioná ejemplos.
5) Intervención federal: explicá el concepto, mencioná las causas que establece la Constitución Nacional por las que
se puede intervenir y quién decide la intervención y los alcances de la misma.

El Estado
1. Pueblo, Nación y Estado: conceptos. Origen, atributos y elementos que lo componen. Principio de soberanía.
Relación entre los conceptos de Estado y Nación. Concepto de nacionalidad y ciudadanía. Habitantes (clasificación
en nacionales, extranjeros y ciudadanos)
El concepto de Pueblo
Este concepto es una expresión con distintos significados:
• Pueblo, como población: se refiere a todas las personas que viven en un país, es decir, todos los y las habitantes,
sean naturales o extranjeros/as.
• Pueblo, en sentido institucional: se refiere al conjunto de la ciudadanía. Es decir el conjunto de ciudadanos y
ciudadanas, que son las y los individuos que gozan del ejercicio de derechos políticos (por ejemplo, que pueden
votar). Quedarían excluidas las personas extranjeras y las nacionales que no ejerzan derechos políticos.

42
• Pueblo, como conjunto de habitantes que adoptan la nacionalidad de un Estado: abarca a todos los y las
habitantes de nacionalidad de ese Estado, es decir a los habitantes nacionales que son ciudadanos y ciudadanas y a
los y las habitantes nacionales que no son ciudadanos y ciudadanas. Excluye a las personas extranjeras.
El concepto de Nación
• Nación: es una organización natural de una población que se reconoce como tal por su sentido de identificación y
pertenencia. Es decir que el concepto de nación lo asociamos a la idea de cultura. La cultura de un pueblo (sus
costumbres, sus normas, sus valores, sus religiones, sus producciones, su forma de gobierno, etc.) es la que nos
acerca a la noción de nación. Un pueblo conforma una nación cuando comparten ese sentimiento solidario que los
hace sentir que forman un grupo con identidad propia. Cada pueblo construye ese sentimiento a partir de diversos
elementos compartidos o circunstancias históricas vividas. No hay un elemento más imprescindible que otro. Por eso
es que ese sentido de identificación y pertenencia no se da solo por compartir, por ejemplo, una misma religión o un
mismo color de piel o un mismo territorio. En ciertos pueblos algunos de estos elementos tienen más relevancia que
otros, pero lo que hace a las diferentes nacionalidades es, justamente, la originalidad de cada una en cuanto a la
diversidad de factores que influyen para que esa nación exista.
Una nación se va construyendo en el devenir histórico, no nace de un día para el otro y no siempre una población
con sentido de nación se asienta en el territorio de un solo Estado. Si bien toda nación tiende a asentarse en un
territorio determinado y hasta comparte la idea de poder organizarse como un Estado, diversas circunstancias
muchas veces impiden concretar ese anhelo, sin embargo esas cuestiones no son obstáculo para la existencia de la
nación.
El concepto de Estado
• Estado: es una organización jurídica y política de una población en un territorio determinado. Esto quiere decir que
para que un Estado exista como tal es necesaria la existencia de tres elementos indispensables: una población, un
territorio y la existencia de una constitución, leyes y un gobierno. Veamos a continuación a qué se refieren estos tres
elementos:
1) Población: conjunto de habitantes de un territorio, puede ser homogénea -cuando se compone de individuos que
comparten el mismo idioma, cultura, religión, etc.- o heterogénea -cuando hay diversidad y los individuos no
comparten esos elementos-.
2) Territorio: es el escenario geográfico en el que se asienta la población y sobre el que se ejerce el poder político.
Comprende el suelo, el subsuelo, las aguas y el espacio aéreo que se encuentran dentro de los límites reconocidos.
3) Poder político organizado jurídicamente: se refiere a la existencia de una constitución y un gobierno, leyes y
normas, que colocan a la población dentro de un orden jurídico.
Una de las características de este poder es la soberanía. Un poder soberano es aquel que es supremo e
independiente tanto en el orden interno como en el orden externo.
Un recorrido histórico sobre los orígenes del Estado: Durante miles de años las relaciones humanas no estuvieron
reguladas por instituciones, sino que eran simplemente comunidades regidas por condiciones de supervivencia.
Algunas teorías suponen que la coexistencia de distintas comunidades dentro de un territorio fue el inicio de algún
tipo de regulación de convivencia entre las mismas. En el mundo antiguo podemos encontrar la centralización del
poder en dos tipos de Estado. Por un lado, en la conformación de los grandes imperios, como por ejemplo el Imperio
romano; y por el otro, la conformación de las ciudades – estado, como por ejemplo, las polis griegas.
Entre los siglos XII y XIV en la Europa occidental, existieron gobiernos que representaban distintos estamentos de la
sociedad, que tenían poder militar y una fuerte identidad de las ciudades-estado. Cabe aclarar que en la mayor parte
de aquella Europa occidental los gobiernos eran feudales. Pero aquel sistema de estamentos fue la base sobre la que
más tarde se desenvolvió el Estado moderno: las relaciones institucionalizadas reemplazan a las lealtades
personales, aparece un mayor sentimiento de pertenencia hacia el Estado y un tipo de funcionariado cada vez más
profesionalizado. Todo esto, con grupos políticos con poder sobre un territorio y una población determinados.

43
En una última etapa de la Edad Media y en los comienzos de la Edad Moderna, el poder comienza a concentrarse en
una sola persona encarnado principalmente en la figura del monarca. Como podemos percibir, el Estado es un
concepto central en la historia del pensamiento político, y por lo tanto hay distintos enfoques sobre el tema. Por
esto es que para abordarlo se hizo necesario un breve recorrido histórico como el que acabamos de realizar,
básicamente para entender cómo se gestaron los distintos modelos de Estado que aparecieron en la Modernidad: el
Estado absolutista, el Estado liberal, el Estado de bienestar y el Estado neoliberal.
El Estado, por tanto, es una institución clave en las sociedades modernas: genera reglas y tiene la capacidad de
universalizarlas y obligar su cumplimiento. Estas reglas que constituyen el orden legal, no dejan de ser el resultado
de un acuerdo entre la sociedad y el Estado.
La idea de que el Estado es un tipo de ordenamiento político sobre el que se estructuran las relaciones sociales,
aparece en Europa desde el siglo XIII y continúa hasta hoy en casi todo el mundo. En este desarrollo hay dos
particularidades que hace del Estado una institución única: el monopolio de la violencia física y la capacidad de que
los individuos estén dentro de su órbita y no puedan eludirlo.
Nación y Estado no son sinónimos

La población que forma parte de un Estado puede o no constituir una nación. Si comparte ese sentimiento que
describimos cuando explicamos el concepto de nación, decimos que hay coincidencia entre la Nación y el Estado, es
decir que existe un Estado nacional. Tal podría ser el caso de nuestro país.
Pero también pueden existir poblaciones de Estados cuyos integrantes no comparten un mismo sentimiento de
nación. En este caso decimos que no hay Estado nacional, sino un Estado con más de una nación, es decir, con
poblaciones con distintos sentimientos de nacionalidad, bajo una misma organización jurídica del poder y
compartiendo un territorio determinado. Ejemplo de esta situación podrían ser la nación vasca dentro de España.
También puede darse el caso de aquellas naciones que constituían un Estado nacional y que, por circunstancias
históricas quedaron separadas en más de un Estado. En este caso, decimos que esa nación está repartida en dos o
más Estados. Por ejemplo esto ocurrió con la nación alemana cuando después de la segunda guerra mundial quedó
dividida en dos Estados con territorios delimitados y organizaciones jurídicas y políticas muy distintas entre sí.
Concluimos que Nación es una organización basada en un sentimiento de identidad conformado por distintos
factores y circunstancias y en el que se conjugan distintos elementos para reconocer que una población es una
nación. El Estado es una organización que se conforma necesariamente de tres elementos: una población (nacional o
no), un territorio y una organización jurídica y política.
Concepto de nacionalidad y ciudadanía. Habitantes (clasificación en nacionales, extranjeros y ciudadanos)
• La nacionalidad es el vínculo natural y jurídico que une a una persona con un Estado. Cada país fija los sistemas de
reconocimiento de la nacionalidad. Este vínculo o raíz está asociado a la identidad de una persona, ya sea en su
identidad genética como en su identidad histórica y cultural.
• La ciudadanía es el vínculo político y jurídico que habilita a una persona a ejercer los derechos políticos en un país
determinado. Es decir que es un vínculo que se refiere exclusivamente a la posibilidad de una persona de participar
en asuntos de gobierno.
Los habitantes de un país pueden ser nacionales, extranjeros o ciudadanos, sin perjuicio de que en algún momento
coincidan la calidad de nacional y la de ciudadano.
Dependiendo de los sistemas que cada país adopte, son de nacionalidad de un Estado las siguientes personas:
• las que nacieron en el territorio de ese país (nacionalidad por nacimiento, o sistema de reconocimiento llamado
también ius soli)
• las que no nacieron en ese territorio, pero descienden de padres de la nacionalidad de ese país (nacionalidad por
opción o ius sanguinis), y

44
• las que no nacieron en ese territorio, no tienen padres de esa nacionalidad, pero después de un tiempo de
residencia y cumpliendo con los requisitos que le exigen las leyes de ese país, deciden cambiar su nacionalidad y
adquirir la del país donde están residiendo (nacionalidad por naturalización).

En cuanto a las demás condiciones:


• Son extranjeras aquellas personas que residen temporal o permanentemente en un país sin tener la nacionalidad
de ese Estado.
• Son ciudadanas aquellas personas que ejercen derechos políticos, es decir, que pueden participar en las cuestiones
de gobierno.
En nuestro país la nacionalidad se reconoce por nacimiento, por opción o por naturalización, y la ciudadanía se
adquiere al ser de nacionalidad argentina por nacimiento, o por opción al cumplir los 16 años, mientras que al ser de
nacionalidad argentina por naturalización, la ciudadanía se obtiene a los 18 años. En consecuencia, no son
ciudadanas las personas argentinas nativas o por opción menores de 16 años, ni lo son las personas extranjeras,
cualquiera fuese su edad.

Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá los distintos significados de «Pueblo».
2) Explicá el concepto de «Nación».
3) Explicá el concepto de «Estado».
4) Enunciá y explicá los elementos indispensables que componen un Estado.
5) Explicá los conceptos de «nacionalidad» y «ciudadanía».
6) Explicá los distintos sistemas de reconocimiento de la nacionalidad.
7) Explicá a quiénes se considera «extranjero» y a quiénes «ciudadano».
8) Explicá cómo se adquiere la nacionalidad y la ciudadanía argentinas.
Diferentes tipos de Estado según sus funciones (absolutista, liberal, de bienestar,
neoliberal) y según la distribución territorial del poder (federal, unitario)

El concepto de «Estado» es un concepto dinámico, histórico, porque a lo largo del tiempo fue modificándose y
adquiriendo nuevas modalidades por su conformación y funciones. Puede ser examinado desde distintos enfoques,
provenientes de disciplinas tales como la ciencia política, la sociología, la
historia y el derecho. Nuestro abordaje está centrado en la concepción del Estado desdela Modernidad.
Teniendo en cuenta sus funciones podemos hacer la siguiente clasificación:
• El Estado absolutista (siglos XVI y XVIII) Según Max Weber en su libro Economía y sociedad: « [El desarrollo del
estado moderno] se inicia por doquier a partir del momento en que se empieza a expropiar por parte del príncipe a
aquellos portadores [privados] de poder administrativo que figuran a su lado: aquellos poseedores en propiedad de
medios de administración, de guerra, de finanzas y de bienes políticamente utilizables de toda clase». O sea que el
Estado moderno aparece cuando se expropian los medios de coerción y administración que estaban en varias manos
y se centralizan en un solo poder. Más tarde se estructura bajo un marco jurídico: el nuevo orden naciente que tiene
como resultado una mayor homogeneidad de la legalidad estatal. Esto último produjo mayor cohesión en los
territorios y predecibilidad en las decisiones administrativas. Así, se iba gestando un poder central que unificaba la
coerción y la administración, y también se iba unificando el marco jurídico.
Como consecuencia, el gobierno que predominó en Europa fue la monarquía absoluta, anulando las organizaciones
políticas medievales. Más que a necesidades políticas, este surgimiento se debió a intereses militares y económicos.

45
Por eso, este nuevo panorama le facilitó a la burguesía emergente el orden necesario que el feudalismo no podía
brindarle: el rey encontró en dicha burguesía una fuente de dinero más conveniente que la que podía brindarle la
nobleza.
Enrique VIII en Inglaterra, Luis XIV en Francia o Felipe II en España son ejemplos de este poder absoluto. El poder se
concentraba en manos del monarca, quien sólo respondía por sus actos ante Dios. Debemos recordar que este tipo
de Estado fundaba su legitimidad en la idea de que el poder del monarca era de origen divino. La frase de Luis XIV:
«El estado soy yo» ilustra, como pocas, lo que es el poder absoluto.
Quizás el pensador que más fundamentó teóricamente este tipo de poder haya sido el filósofo inglés Thomas
Hobbes (1588-1679) con su clásico libro El Leviatán: «La base de todas las sociedades grandes y duraderas ha
consistido, no en la mutua voluntad que los hombres se tenían, sino en el recíproco temor».
• El Estado liberal (fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX) Como vimos anteriormente, la burguesía
naciente admitió el poder absoluto mientras fue adecuado a sus intereses de clase. Pero cuando las medidas de los
monarcas comenzaron a chocar con los intereses del mercado, empezaron a cambiar su posición. La monarquía con
su participación en las guerras religiosas, su economía mercantilista y su toma de decisiones personalista, empezó a
toparse con la burguesía. Esa tensión creciente tornó imprescindible una nueva relación entre el Estado y la sociedad
civil.
Aparece como resultado el constitucionalismo, en donde la burguesía ya no se veía obligada a buscar los favores del
monarca. Por lo tanto el poder del Estado empieza a estar controlado por la ley.
Este proceso de tensión y conflicto entre el Estado y la burguesía se encuentra enmarcado dentro del pensamiento
conocido como liberalismo. Esta ideología, entre otras cuestiones, combatía la idea del origen divino del poder y su
concentración en una sola mano, defendía la autonomía de la vida privada, la propiedad privada y la economía de
mercado basada en la libre competencia.
Entre los principios básicos del Estado liberal está la división de poderes, ya que solo si existe un poder judicial
independiente del poder ejecutivo, es que se puede garantizar la vigencia de los derechos.
Con el Estado liberal hay una nueva relación entre el Estado y la sociedad civil, viéndose esta última, fortalecida. Esta
relación solo fue posible con la llegada del capitalismo. A partir de este nuevo sistema, la pertenencia a un
determinado estrato socio-económico no implica una condición jurídica especial, como la que se daba en el Estado
absolutista. Sino que será el Estado nacional la forma jurídica de este tipo de Estado, y el sujeto del mismo, será el
ciudadano. Es una forma de Estado compatible con el capitalismo, ya que ve a dicho organismo como garante del
mercado. La visión clásica de este modelo es la de Adam Smith (1723-1790) quien postuló que el mercado se regula
solo y a través de la «mano invisible». El mercado no debe ser estorbado por nada externo a él. También sostenía
que la prosperidad económica tiene su base en el egoísmo de las personas, ya que la búsqueda de ellas para
satisfacer sus intereses moviliza las fuerzas de la economía. El pensador fundamental de este tipo de Estado es John
Locke (1632-1704). Para este teórico lo fundamental es proteger los derechos a la propiedad (vida, bienes y
libertad): «El fin, pues, mayor y principal de los hombres que se unen en comunidades políticas y se ponen bajo el
gobierno de ellas, es la preservación de su propiedad».
• El Estado de bienestar (1950-1980, aunque en algunos países continúa) Podemos rastrear los orígenes del Estado
de bienestar en el siglo XIX, cuando la libertad de mercado va generando en la sociedad una creciente desigualdad,
lo que se evidencia como una contradicción con los principios sostenidos por el liberalismo filosófico. Si durante el
feudalismo la responsabilidad sobre los vasallos recaía en el Señor, en el capitalismo la responsabilidad de la
subsistencia del trabajador recae en el propio trabajador; es puramente personal. Esto trae aparejado una creciente
conflictividad social que en muchos casos desembocaron en revoluciones.
En 1883, Otto von Bismarck (1815-1898) logra imponer una serie de reformas sociales (indemnización a los
trabajadores, seguro de enfermedad, seguro social) que podemos señalar como el origen del Estado de bienestar.
Esta implementación de políticas sociales implica el abandono de políticas de beneficencia, porque no sólo estaba
dirigido al asalariado sino que se otorgaba automáticamente evitando de esta forma cualquier tipo de

46
discriminación. De esta manera el canciller alemán canalizaba los reclamos de los obreros para evitar el crecimiento
del Partido Socialdemócrata Alemán (el más importante de la Europa de entonces).
La conflictividad social en aumento obligó a gobiernos de distinta orientación ideológica a reconocer cada vez más
derechos sociales como una forma de canalizar y contener dicha tensión.
Dentro del Estado de bienestar podemos incluir el Estado keynesiano que surge a partir de la crisis de 1930,
teniendo su apogeo después de la segunda guerra mundial. Este se basa en la idea de que el Estado debe intervenir
en la economía regulándola.
El Estado de Bienestar keynesiano está en oposición a las políticas del libre mercado, apareciendo una economía
donde el interés individual y su expresión en el juego de mercado se viera moderado por el interés colectivo.
Aparecen políticas orientadas a la distribución de la riqueza dirigidas desde el Estado. Como su nombre lo sugiere, el
teórico que da origen a dicha corriente fue John Maynard Keynes (1883-1946), quien ha sostenido que: «Cuando la
acumulación de riqueza no tenga importancia para tener un alto nivel social, habrá un gran cambio en los códigos
morales».
• El Estado neoliberal (1970 en adelante) El neoliberalismo se presenta como una teoría político-económica que
reanuda la doctrina liberal clásica, adaptándola al esquema del capitalismo actual y radicalizando sus principios. Es
una reacción al intervencionismo del Estado, particularmente al Estado de bienestar como garante de una mayor
justicia social. Como doctrina toma fuerza a partir del derrumbe de la economía capitalista en el siglo XX,
especialmente de las crisis de finales de los años veinte y de la década del setenta.
El neoliberalismo critica las políticas del Estado de bienestar (prestaciones sociales, redistribución de la riqueza,
garantía del salario mínimo, seguros sociales, negociación salarial con participación sindical, etc.) como un
intervencionismo desmesurado del Estado que termina produciendo aumento de la presión fiscal, déficit fiscal y
obstaculizando el desarrollo del mercado. Es en este sentido que postulan la reducción del Estado, tanto en su
tamaño como en sus funciones, a través de la privatización de determinadas áreas (siempre bajo la premisa de que
el sector privado es más eficiente que el sector público). Para esta corriente de pensamiento, el Estado solo debe
cumplir la mínima función de organizador de la sociedad, pero no debe intervenir en el funcionamiento de la
economía. En la misma dirección recomienda la reducción del gasto social, la libre competencia de las grandes
corporaciones económicas y la mínima participación de los sindicatos, así como el recorte de los derechos laborales.
Podemos resumir diciendo que el neoliberalismo ve a la economía como al motor fundamental para el desarrollo de
las naciones, y es en ese sentido que todos los aspectos de la vida social se deben subordinar a las leyes del mercado
y al libre comercio.
Las prácticas de las políticas neoliberales condujeron a un achicamiento del Estado de Bienestar y a una gradual
desaparición de las políticas keynesianas, con consecuencias como un rápido aumento de los niveles de desempleo y
una profunda precarización laboral. Ejemplos de esto último se registraron durante los gobiernos de Margaret
Thatcher (primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990) y Ronald Reagan (presidente de los Estados Unidos
entre 1981 y 1989).
Entre sus principales ideólogos podemos señalar a Friedrich Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo
de 1992) y a Milton Friedman (Nueva York, 31 de julio de 1912-San Francisco, 16 de noviembre de 2006), Premio
Nobel de Economía en 1976, quien ha expresado en su momento que: «Hay un viejo dicho que reza: "si quieres cazar
a un ladrón, llama a otro para que lo atrape". La virtud del capitalismo de libre empresa es aquella que coloca a un
empresario frente a otro, y ese es el método más efectivo de control».
Además del tipo de Estados que acabamos de estudiar, también pueden clasificarse teniendo en cuenta la
distribución territorial del poder. Así es que pueden existir Estados unitarios o Estados federales.
A fin de comprender las diferencias entre estas dos clases de formas de Estado es preciso primero conocer, por un
lado, la existencia de los niveles de gobierno, los cuales presentan características propias en algunos Estados y, por
otro lado, el concepto de «ciudad capital».

47
A continuación, mencionaremos los niveles de gobierno de nuestro país, ya que tiene una forma federal de Estado, y
lo haremos aclarando que pueden ser denominados de otra manera en otros países con forma federal.
• Existe un nivel de gobierno nacional que lo caracterizamos como soberano o independiente, ya que no reconoce
ningún otro nivel por encima de él.
• Otro nivel de gobierno es el provincial cuya característica es la autonomía, que significa que se da sus propias
normas a través de un Congreso o Poder Legislativo provincial y elige a sus gobernantes, pero se subordina
jurídicamente a la Constitución Nacional, a los Tratados Internacionales y a las leyes que dicte el Congreso Nacional
(Poder Legislativo Nacional).
• Dentro de las provincias encontramos un nivel de gobierno municipal cuya característica es la autarquía, que
significa que pueden administrarse por sí mismos y darse normas relacionadas con esa administración, pero deben
subordinarse a las normas que dicte el nivel de gobierno provincial en cuanto a su organización institucional.
Si el país del que se trate tiene división de poderes, como el nuestro, esta división se respeta en cada nivel de
gobierno, es decir que tanto la Nación como cada provincia, cada municipio y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
también tienen un Poder Ejecutivo, un Poder Legislativo y un Poder Judicial.
Como ya anticipamos, y a efectos de comprender la idea de niveles de gobierno, aclararemos el concepto de ciudad
capital. Se denomina así a aquella ciudad donde residen las autoridades. En nuestro país existe una Capital Federal,
que es donde residen las autoridades nacionales (presidente, diputados y senadores nacionales, Corte Suprema de
Justicia y Tribunales Inferiores Nacionales). También existen en cada provincia una ciudad capital de esa provincia
donde residen sus autoridades (gobernador, diputados y senadores de esa provincia y Suprema Corte de Justicia y
Tribunales Inferiores provinciales).
La Capital Federal en Argentina está actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Capital de la Provincia
de Buenos Aires está en la ciudad La Plata, la Capital de la Provincia de Misiones está en la ciudad Posadas, la capital
de Mendoza en la ciudad del mismo nombre, etc.
En la Argentina, por ser un país republicano, existe la división de los poderes. Los tres poderes del Estado son: el
Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Cada nivel de gobierno tiene sus propios poderes, por
ejemplo el gobierno nacional tiene su Poder Legislativo (Congreso de la Nación), su Poder Ejecutivo (Presidente de la
Nación) y su Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia de la Nación y tribunales inferiores).
Repasemos: No se deben confundir «niveles de gobierno» con «división de poderes» o con los nombres de cada
poder. Los niveles de gobierno son el nivel Nacional, el nivel Provincial y el nivel Municipal. En cambio, la división de
Poderes corresponde al Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Estos poderes se encuentran con sus
representantes en los distintos niveles de gobierno.
Cambios en la Ciudad de Buenos Aires a partir de la reforma constitucional. A partir de la reforma de la Constitución
Nacional de 1994, la Ciudad de Buenos Aires tiene un régimen de gobierno autónomo con facultades propias de
legislación y jurisdicción.
Es decir que la Ciudad tiene su Poder Legislativo y su Poder Judicial. A partir de esta reforma, el Jefe de Gobierno es
elegido por el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Antes de la reforma, el jefe de la Capital Federal era el
Presidente de la Nación, con la facultad de designar a un Intendente. En la actualidad, es decir, luego de la reforma
constitucional, el cargo se denomina Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este régimen de
gobierno autónomo significa que la ciudad elige a sus propias autoridades y se da sus propias normas o leyes.
Además, la ciudad pasó a denominarse Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A). Recordemos que C.A.B.A y
Capital Federal no son sinónimos porque si bien actualmente coinciden, no lo harían si la Capital Federal se
trasladara de la C.A.B.A a otra ciudad.
Aclarados estos conceptos, analicemos las características de los tipos de Estado federal y Estado unitario.
• Estado federal: Un Estado adquiere una forma federal cuando existe una distribución territorial del poder, es decir
cuando existen al mismo tiempo el gobierno central o nacional y gobiernos de las provincias, las cuales son

48
autónomas. Son autónomas, como ya se explicó, porque tienen sus propias normas de organización: su poder
legislativo, su poder
ejecutivo y su poder judicial. Y significa, además, que tienen sus propias Constituciones Provinciales y el pueblo elige
a sus representantes. Entonces, las provincias tienen la facultad de dictar sus propias normas pero deben respetar la
Constitución Nacional y el conjunto de leyes nacionales.
Las provincias han delegado en el gobierno central la decisión de ciertas materias como la creación del ejército
nacional, la acuñación de moneda, la creación o supresión de aduanas. Pero todo el poder que las provincias no han
delegado expresamente en la autoridad central es conservado por cada una de ellas.
• Estado unitario
Un Estado adquiere una forma unitaria cuando todo el poder estatal es ejercido por un único gobierno nacional o
central, que tiene su sede en la Capital de la República.
Esto significa que no hay distribución territorial del poder. En un Estado unitario el pueblo elige a una única
autoridad central, quien ejerce el poder sobre todo el territorio.
Solo existen leyes nacionales sancionadas por el órgano legislativo central. El titular del poder ejecutivo gobierna
para todo el territorio y tiene la facultad de nombrar a aquellas personas que tendrán a su cargo el gobierno de las
divisiones territoriales, que se llaman intendencias o departamentos, según la Constitución de cada país. En algunos
casos esos intendentes son elegidos por la población local. Estas elecciones están regladas por leyes nacionales y no
por leyes provinciales.
En el Estado unitario no hay provincias autónomas, sino que las diferentes regiones se subordinan al poder central.
Un ejemplo de Estado unitario es la República Oriental del Uruguay.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá cada uno de los diferentes tipos de Estado según sus funciones.
2) ¿A qué se denomina «ciudad capital»?
3) ¿Dónde se sitúa actualmente la Capital Federal de Argentina?
1. ¿Qué cambios ocurrieron en relación a la Ciudad de Buenos Aires a partir de la Reforma Constitucional de
1994?
4) Explicá los cuatro tipos de Estado según su función.
2. Explicá cada uno de los diferentes tipos de Estado según la distribución territorial del poder.

3. Las diferentes formas de gobierno: monarquía, aristocracia, república, democracia, autocracia


Repasemos un primer concepto:
• Gobierno: conjunto de órganos o instituciones que ejercen el poder del Estado. Esas instituciones son el Poder
Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder judicial. También se denomina «gobierno» al conjunto de funcionarios que
integran esos órganos de gobierno.
Es frecuente identificar al Estado con el gobierno, pero el gobierno es una parte del Estado; es aquella parte que
toma las decisiones políticas, que dicta las normas y las hace cumplir. Recordemos que el Estado está formado,
además, por la población y el territorio. Cuando analizamos el concepto de Estado mencionamos (en el punto 3.1) el
elemento «poder político organizado jurídicamente». El gobierno, por tanto, es una parte de este elemento.
Formas de gobierno

En el punto anterior estudiamos las distintas clases de Estado según sus funciones y según la distribución territorial
del poder. Cuando analizamos las distintas formas de gobierno estudiamos cómo se ejerce el poder del Estado,
desde quién o quiénes lo detentan. Veamos algunas de estas formas:

49
• República: el término significa cosa pública. En el siglo XVIII surge como propuesta de forma de gobierno contraria
a las monarquías absolutistas de la época. Esta propuesta implicaba la desaparición de la figura del monarca
soberano y su reemplazo por un gobierno elegido por el pueblo y que sería ejercido por tres instituciones o poderes
para evitar el abuso en el ejercicio del mismo y el peligro que ello conlleva para la libertad de las personas.
Si bien esto significaba un avance con respecto a la existencia de una ley suprema a la cual todos debían someterse y
significaba el reconocimiento jurídico de ciertos derechos, y el establecimiento de ciertas garantías protectoras de
los mismos, no significó que toda República fuera una democracia en los términos como actualmente la describimos.
Muchas repúblicas lo son por no tener rey, pero no respetan los principios democráticos si, por ejemplo, no se
respeta la división de poderes o no existe la pluralidad de partidos políticos que hagan realmente efectiva la libertad
de elección al momento de elegir gobernantes o, también, si no se respetan los derechos fundamentales de las
personas. Teniendo en cuenta esta circunstancia podríamos decir que la noción de «república», cuando surge como
idea y como forma de gobierno en el siglo XVIII, era cercana a lo que hoy conocemos como democracia.
• Monarquía: forma de gobierno en que el poder está concentrado en una sola persona. La noción de monarquía
implica la legitimidad del poder, lo que la distingue de la tiranía y el despotismo. En la monarquía hay una relación
estrecha entre el poder personal del rey y el ejercicio del poder público. Hay distintos tipos de monarquías: electiva,
hereditaria, por sucesión constitucional, etc. Lo común es el carácter vitalicio del rey o reina.
• Aristocracia: como aristocracia se denomina al sistema en que el poder político es ejercido por una clase
privilegiada, compuesta por los nobles y las clases sociales más altas y pudientes. De allí que la palabra aristocracia
también pueda hacer referencia a la nobleza de una nación o región. En su sentido original, el término designa al
«gobierno de los mejores» para atender los intereses del pueblo.
• Oligarquía: se refiere también a grupos selectos de individuos que detentan el poder político atendiendo
únicamente los intereses de uno pocos. De allí que, cuando se le quiere atribuir connotaciones negativas al sistema
aristocrático se lo tilde de oligárquico.
Democracia: concepto y características de esta forma de gobierno Etimológicamente el término significa gobierno
del pueblo. Pero además de ser una forma de gobierno, decimos que también es un estilo de vida. En este sentido,
se es democrático cuando se respeta la pluralidad de ideas y opiniones, cuando respetamos la igualdad de
oportunidades, cuando se tienen en cuenta los intereses del conjunto en una toma de decisiones en cualquier grupo,
cuando se busca el consenso en esas decisiones, cuando se elige el camino de la negociación para resolver conflictos,
etc.
Muchas de estas características de la convivencia se reflejan en la forma de gobierno de un país. Entonces, la
democracia como forma de gobierno se caracteriza por:
• La pluralidad de partidos políticos, es decir, que existan dos o más de ellos con ideas distintas.
• El reconocimiento y reglamentación jurídica de la igualdad ante la ley, es decir, el reconocimiento de la igualdad de
oportunidades sin distinciones basadas en diferencias de etnias, riquezas, ideologías, etc.
• El reconocimiento y respeto por los derechos individuales, es decir, que el Estado reconoce aquellos derechos
inherentes a la persona y simplemente reglamenta su ejercicio.
• La división de poderes, por los cuales el ejercicio del gobierno a se hace a través de tres instituciones: el Poder
ejecutivo, el Poder legislativo y el Poder judicial. Esto permite que el poder no esté concentrado en una o unas pocas
personas y evita, así, atentar contra la libertad de las personas.
• La soberanía popular, lo cual significa que son las y los ciudadanos quienes eligen a los y las representantes de
gobierno.
• La periodicidad de las y los funcionarios de gobierno en sus cargos, es decir, que los mismos deben durar un
tiempo limitado que fija la Constitución de un país.
• La publicidad de los actos de gobierno, lo que significa que las acciones que realice deben ser informadas a la
población.

50
• Responsabilidad de las y los funcionarios públicos. Esto significa que quienes ejercen el gobierno no solo deben
hacerlo de manera idónea y éticamente, sino que deben responder por sus actos de gobierno en forma pública y, si
correspondiese, deben hacerlo también judicialmente.
Concepto de «autoritarismo». La auto cracia como una forma de gobierno autoritaria.

Características.
• Autoritarismo: la palabra «autoritarismo» tiene distintos usos. Una de sus aplicaciones se refiere a las relaciones
sociales donde la autoridad se impone por quien ejerce el poder sin tener en consideración distintas posturas o
buscar algún tipo de consenso participativo. A lo largo de la historia hubo una imposición de prácticas de fuerte
autoridad jerarquizada en todos los órdenes de la sociedad: políticos, económicos, religiosos, etc. La autoridad
masculina era incuestionable, empezando en la familia y desde ahí conformando una sociedad patriarcal. Este último
tipo de sociedad se extendió y se reprodujo a través de la educación, tanto dentro de la familia como en la escuela y
en las relaciones sociales, donde predominaba una visión patriarcal, verticalista y machista. El desarrollo de la
humanidad a lo largo de la historia ha sido una constante lucha por la libertad, la autonomía de la persona y un
mayor consenso en la toma de decisiones.
También es una palabra empleada para comprender cierta psicología individual: la personalidad autoritaria, una
tipología íntimamente ligada a las sociedades descriptas. Ahora, cuando hablamos de sistemas políticos autoritarios,
podemos generalizar diciendo que son aquellos regímenes donde predomina el mando sobre la toma de decisiones
consensuada. Se concentra el poder en un individuo o grupo, empobreciendo o borrando la importancia y el
funcionamiento de las instituciones, sobre todo las de carácter representativo. Se privilegia la verticalidad del poder
y se debilita la horizontalidad o el poder generado desde las bases. Toda tendencia a la concentración del poder
implica un debilitamiento de la oposición, que puede llegar incluso a la eliminación de toda expresión opositora:
política, intelectual, prensa escrita, ética, etc.
A partir de esta idea de autoritarismo se han determinado una variedad de términos dentro del estudio de la política
para definir los distintos modos en que se manifiesta el poder: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura,
totalitarismo, fascismo, etc. Sintetizando, podemos decir que cada término intenta comprender una forma distinta
de ejercer el poder autoritario. Tienen en común, que cada expresión autoritaria limita siempre el ejercicio de la
libertad con más o menos gravedad. También que niegan, en distintos grados, la igualdad entre las personas,
haciendo eje en el principio jerárquico.
• Autocracia: esta forma de gobierno se presenta como un gobierno de uno o unos pocos para su propio beneficio.
Es una de las formas del ejercicio autoritario del poder. Es la forma contraria a la democracia y se caracteriza por:
- No existe la soberanía popular, es decir que el pueblo no participa en la elección y renovación de las y los
funcionarios de gobierno. Puede tratarse de un gobierno elegido por el pueblo, pero que una vez en el poder, viola el
estado de derecho.
- La existencia de un ordenamiento jurídico que está manipulado por el gobierno; si existía uno durante el estado de
derecho, el mismo se suspende, suprime o modifica arbitrariamente.
- La concentración del poder: no existe la división de poderes o funciones ejecutiva, legislativa y judicial.
- No se respetan los derechos y garantías de las personas y hasta incluso se pueden suspender algunos
ordenamientos jurídicos que los reconocen.
- La periodicidad en los cargos de gobierno no existe o es a voluntad del grupo que tiene a cargo la concentración del
poder.
- La publicidad de los actos de gobierno se realizá enmascarando la realidad, mintiendo y ocultando información.
- No se reconocen los derechos políticos ni el derecho a la participación política, ya sean estos con respecto a la
libertad de expresión, como en cuanto al funcionamiento legal de todos los partidos políticos.

51
- La responsabilidad de las y los funcionarios públicos se vuelve inexistente desde el momento que es un gobierno
que monopoliza la información y tiene concentrado en sí mismo el poder de hacer las leyes y aplicarlas,
convirtiéndose en juez de sus propios actos, que afectan a todo el conjunto de la sociedad.

Para tener en cuenta: forma de Estado unitaria no es sinónimo de forma de gobierno autocrático.

Las formas de gobierno se pueden clasificar considerando distintos criterios, por ejemplo, teniendo en cuenta cómo
se distribuye el poder a lo largo de todo el territorio de un país. En este caso distinguimos entre forma de Estado
unitaria o forma de Estado federal. Otro criterio puede ser teniendo en cuenta quiénes gobiernan, quiénes los eligen
y de qué manera se gobierna. En este caso, podemos distinguir entre formas democráticas y formas autocráticas,
entre repúblicas y monarquías, entre formas presidencialistas y formas parlamentarias, etc. Cada país puede
combinar estas distintas formas; nuestro país es una república federal democrática y presidencialista. Otros, como
por ejemplo Uruguay, pueden ser repúblicas presidencialistas democráticas y unitarias. Cada una de estas formas
de gobierno tiene sus características propias.
Se debe tener en cuenta al estudiar cada forma de gobierno, que cuando se habla de «centralización del poder» nos
referimos al ejercicio del poder público desde un único punto geográfico. La centralización del poder es una de las
características que definen a la forma de gobierno unitaria. Esta forma de gobierno puede coexistir con una forma
democrática si es que se conserva la división de poderes en la que cada órgano de gobierno -Poder Legislativo, Poder
Ejecutivo y Poder Judicial- cumpla una función específica y si existe la elección y renovación periódica por parte del
pueblo de las personas integrantes de esos cargos de gobierno y con pluralidad de partidos políticos.
La forma de gobierno que es contraria a la forma unitaria es la forma federal, que se caracteriza por la
descentralización del poder, entre otras características.
En cambio, cuando hablamos de «concentración de poderes» nos referimos al ejercicio del poder público
concentrado en una persona o grupo limitado sin respetar las funciones asignadas a cada órgano de gobierno, es
decir las asignadas al Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder judicial. Esta anulación de la división de poderes o
funciones es una de las características de la forma autocrática de gobierno.
La forma de gobierno contraria a la autocracia es la democracia, que se caracteriza por la desconcentración o
división de poderes, entre otras características.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá el concepto de «gobierno» y su relación con el de Estado.
2) Explicá los conceptos de «república», «monarquía», «aristocracia» y «oligarquía».
3) Definí el concepto de «democracia». Mencioná y explicá sus características.
4) Explicá el concepto de «autoritarismo» y sus distintos usos.
5) Mencioná las características de los sistemas políticos autoritarios.
6) Mencioná y explicá las características de la forma de gobierno «autocracia».
Legalidad y legitimidad del poder. El ejercicio democrático del poder. El Estado de derecho: concepto y prácticas
que atentan contra el mismo
Legalidad y legitimidad del poder. El ejercicio democrático del poder. Distintas clases de democracias (directas,
indirectas y semidirectas)
«…Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio (el ‘territorio’ es el elemento
distintivo) reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia física legítima».
El monopolio de la violencia consiste en la posibilidad institucional que tiene el Estado de encarcelar o penar a
aquellas personas cuyas conductas atentan contra la sociedad o transgreden las leyes estatales; es decir que
constituye el principio de legalidad. La legalidad se expresa a través de la vigencia de una Constitución y una serie de
instituciones responsables de hacerla cumplir.

52
Sin embargo, todo Estado que pretenda conservar su autoridad no puede ejercer su dominación solamente a través
de la coacción física. Requiere, además, gozar de un mínimo de credibilidad, de consenso social entre las y los
gobernados. La credibilidad y el consenso social constituyen la forma en que el poder político se transforma de mera
fuerza en autoridad socialmente consentida. Este constituye el principio de legitimidad del poder.
Como señala el politólogo argentino Guillermo O’Donnell, el Estado no es solo una instancia de dominación sino
también un organizador de las decisiones colectivas. Al tener el Estado el monopolio legal de coerción se establece
como entramado político de dominación sobre un territorio delimitado. Es decir que el Estado configura una
estructura con un orden jurídico y administrativo que cuenta con un conjunto de funcionarios que ejercen las
acciones propias de la dominación política.
Esta concepción del Estado moderno que lo sitúa entre la coerción (dominación) y la administración pública
(burocracia), supone que la vía de resolución de conflictos se lleve a cabo a través de una creciente participación
política de las masas. Plantea el problema de que la administración burocrática se independice de sus fines y valores
a los que pueda servir, pero no cuestiona su rol frente a la propiedad de los medios de producción.
Desde otra visión, quien sí cuestiona su rol frente a la propiedad de los medios de producción es el marxismo, que ha
señalado que la lucha de clases se reproduce dentro del Estado y en consecuencia los funcionarios están
determinados por intereses exteriores.
Desde esta perspectiva, el Estado reproduce y mantiene las formas de producción y dominación existentes. Desde
un punto de vista más institucionalista esa visión carece de una explicación de por qué las políticas implementadas
muchas veces van en sentidos opuestos según distintos gobiernos.
A lo largo del tiempo la institución Estado logró un gran poder de reestructuramiento y adaptación a los cambios
históricos. Sin embargo, el debate sobre la autonomía, sobre Max Weber el poder de efectivizar políticas
independientemente de los intereses de actores externos al Estado sigue vigente.
La democracia es, principalmente, un sistema de convivencia social, que bajo un orden político, jurídico y cultural
encauza, los conflictos y los choques de intereses mediante el diálogo, la conciliación, los acuerdos, y las reglas
propias de la democracia.
Los conflictos y los enfrentamientos son propios de la naturaleza humana y no se los puede evitar o ignorar. La
democracia es una forma de resolver esas tensiones a través de un ejercicio del poder que evite la violencia física
como forma de resolución. Por lo tanto sería una forma de organización del Estado, donde las decisiones colectivas
son ejecutadas mediante mecanismos de participación directa o indirecta por parte de la población. La voluntad
popular es la que le confiere legitimidad al ejercicio del poder, un poder ejercido por los representantes de dicha
voluntad. En un sentido más amplio podemos decir que la democracia se basa en la idea de igualdad y libertad entre
los individuos de una sociedad. Idealmente, el poder se ejerce democráticamente cuando se lo hace teniendo en
cuenta los intereses de toda la población y buscando el consenso y la participación de todos los sectores en las
distintas decisiones.
Históricamente, los primeros planteos sistemáticos sobre la democracia aparecen en Grecia a partir de la
clasificación clásica de las formas de gobierno realizáda por Platón(Atenas, 427 - 347 a. C.) primero, y Aristóteles
(Estagira, 384 a. C.- Calcis, 322 a. C.) después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia
(gobierno «de los mejores» para Platón; «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud»
para Platón y «de los más» para Aristóteles).
Desde esos primeros y clásicos planteos no se puede separar la idea de democracia de la de representación. Pero
cabe aclarar que las formas actuales de gobierno no son la práctica directa de aquellos planteos de la Grecia clásica.
Estos hablaban de un «gobierno del pueblo o autogobierno», mientras que hoy en día el tema central es el de la
representación y la forma que esta adquiere institucionalmente.
Cuando en la unidad que trata del Estado, vemos cómo se desarrolló este a lo largo de la historia, observamos que
hay una «ruptura moderna» del antiguo orden, y un intento cada vez mayor de garantizar determinados derechos y

53
libertades en las denominadas democracias indirectas, en donde las elecciones universales, transparentes, libres y
periódicas de los gobernantes es fundamental.
Si en las democracias en su forma clásica existía la Asamblea donde se reunía el pueblo para la toma de decisiones y
la selección de personas que ocuparían cargos de gobierno por sorteo, hoy en las democracias aparecen dos
instrumentos específicos: las elecciones periódicas y los partidos políticos. O sea que se reemplaza la idea de la
participación directa por la de representación. La idea actual de representación es fundamental para darle
legitimidad a un gobierno.
Detengámonos en el análisis de las distintas clases de democracias clasificándolas según la manera en cómo
participa el pueblo en las decisiones de gobierno.
• Democracia directa es aquella en la que el pueblo gobierna sin representantes, tomando decisiones en asambleas,
ejerciendo el gobierno. Cabe aclarar que es una forma casi inexistente en la actualidad, se practica en algunos
cantones suizos y se practicaba en la Grecia antigua.
• Democracia indirecta o representativa es aquella en la que el pueblo gobierna pero a través de representantes o
mandatarios que lo ejercen en su nombre, por eso se dice también que es una democracia indirecta.
• Democracia semidirecta es una forma complementaria y no contrapuesta a la democracia indirecta o
representativa, ya que necesita la existencia previa de la misma. Significa que el pueblo gobierna a través de
representantes de gobierno (forma indirecta o representativa) pero participa, además, en otras instancias de
decisión de gobierno. En estos casos el pueblo puede votar en una consulta popular, referéndum o plebiscito
respecto a un tema en particular que el gobierno decide someter a la opinión y/o decisión del pueblo. Esta consulta
puede ser vinculante o no vinculante.
En el primer caso significa que es obligatorio concurrir a votar en esa consulta y que, a su vez, es obligatorio que se
cumpla la opción elegida por el pueblo. En el segundo caso no es obligatorio concurrir a votar ni que el gobierno
lleve a la práctica la decisión del pueblo. Puede también participar en una iniciativa popular de leyes presentando un
proyecto de ley que deberá tratarse en el Congreso para que este decida si se aprueba o no.
Cabe aclarar que otros países tienen otros mecanismos de democracia semidirecta, es decir otras instancias de
participación en ciertas decisiones como, por ejemplo, la destitución popular o también llamada revocación de
mandato o recall. Por medio de este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes
de finalizado su período.
El Estado de derecho: El derecho constituye el ordenamiento jurídico del conjunto de normas e instituciones
que regulan la vida en sociedad. Para lograr unidad y cohesión, el derecho se ordena a partir de la Constitución
Nacional que es la ley fundamental y que actúa como principio unificador de todas las demás leyes.
El Estado que se rige por un sistema de leyes e instituciones organizado en torno a una Constitución, constituye un
Estado de derecho, es decir que todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio
Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente.
Si bien la igualdad ante la ley es una condición necesaria para el funcionamiento de un Estado de derecho, existe en
muchos casos una tensión entre ese ideal de igualdad ante la ley y la situación concreta que viven ciertas personas.
Pensemos en los derechos de los pueblos originarios establecidos en nuestra Constitución, es decir, que existe un
reconocimiento formal de sus derechos:
• ARTÍCULO 75 inciso 17: «Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería
jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y
regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable,
transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos
naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas
atribuciones». ¿Podemos afirmar que estos derechos se respetan en su totalidad?

54
Sin duda la vigencia formal de los derechos es importante porque la existencia de una ley permite exigir su
cumplimiento. Pero los pueblos originarios en nuestro país llevan largos años de lucha para preservar sus culturas e
identidades y evitar ser desplazados de sus territorios.
Existiría en este caso una tensión entre el Estado de derecho y sus leyes, y la concreción en el ejercicio de los mismos
por parte de los pueblos originarios, ya que no pueden habitar y disponer de esos territorios que les pertenecían
previamente a la aparición de dicho Estado y que, incluso este, se los reconoce legalmente en su Constitución.
El concepto de «Estado de derecho», donde el poder está limitado por el derecho, se opone al de «Estado de facto»
(o de hecho) típico de un estado absolutista o dictatorial.
Es importante señalar que en los sistemas democráticos de gobierno la división de poderes pretende asegurar y
garantizar la fortaleza del Estado de derecho, porque el poder del Estado que dicta las leyes no es al mismo tiempo
quien las ejecuta y el que imparte justicia. Además, la soberanía popular es la que legitima (reconoce, otorga
consenso) el poder del Estado al elegir periódicamente a los encargados de ejercer cada una de esas funciones
necesarias para la vigencia del Estado de derecho.
Todo sistema que conduzca a una dependencia directa o indirecta de un poder sobre otro resiente el sistema
democrático y se distancia del Estado del derecho. Por tal motivo, además del reconocimiento de derechos y
principios legales, se espera que la aplicación de la justicia sea equitativa y distributiva y donde los poderes del
Estado la garanticen efectivamente.
En nuestra Constitución Nacional, una serie de artículos establecen como prohibiciones ciertas prácticas que atentan
contra el Estado de derecho. También establece sanciones para quienes transgredan dichas prohibiciones. Algunos
de estos artículos ya existían en la Constitución Argentina del año 1853, como los artículos 22 y 29. Otros fueron
agregados o modificados en la reforma de 1994, como los artículos 36 y 76. Analizaremos qué establecen dichos
artículos:
• ARTÍCULO 22: Delito de sedición: «El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y
autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos
del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición».
El delito de sedición significa que es un delito de rebelión. Hace referencia no solo a delitos como la toma del poder
sin votaciones legítimas por parte de las de Fuerzas Armadas (ejército, marina, aeronáutica) sino también a cualquier
otra fuerza armada o reuniones de personas que se atribuyan la representación del pueblo, cuando ese derecho
de peticionar en nombre del pueblo no les fue conferido por este.
• ARTÍCULOS 29 y 76 de la Constitución Argentina: Delegación de facultades extraordinarias y concesión de suma
de poder público. - Art. 29: «El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a
los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona
alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan
o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria».
• Art. 76: «Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de
administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que
el Congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las
relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa».
El artículo 29 prohíbe al Poder Legislativo (nacional o provincial) que otorgue «facultades extraordinarias» y «suma
del poder público», todas ellas atribuciones que habían sido otorgadas al Poder Ejecutivo por la Legislatura Porteña,
previo a la sanción de nuestra primera Constitución. Otorgar facultades extraordinarias significa que el Congreso
de la Nación o las Legislaturas provinciales le conceden al presidente de la nación o a un gobernador de provincia,
potestades que la Constitución Nacional no les reconoce y para las que el pueblo no los votó. Otorgar la suma del
poder público significa admitir la concentración de las funciones específicas de cada uno de los poderes del Estado,

55
en uno solo de ellos: en el presidente de la nación o en el gobernador de una provincia ya sea que esta decisión la
tome el Poder Legislativo nacional o el Poder Legislativo provincial.
Estas acciones violan el principio de la división de poderes y el de soberanía popular, ya que los legisladores no
estarían cumpliendo con sus funciones y estarían violando el mandato o decisión del pueblo que eligió a una persona
para la administración del país y a otras para legislar. La Constitución también establece las sanciones para quienes
cometan estas acciones considerándolas de nulidad y condenando con la pena de infames traidores a la patria
(reclusión o prisión de 10 a 25 años) a aquellos que realicen, consientan o firmen actos de esta naturaleza.
La prohibición de delegar facultades legislativas en el Poder Ejecutivo, se encuentra también en el artículo 76. Este
artículo establece, además, una excepción que se refiere a «materias determinadas de administración o de
emergencia pública», fijando un plazo para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso
establezca. Este artículo es poco específico y deja lugar a probables abusos de poder.
Algunos constitucionalistas sostienen que para que esta delegación legislativa pueda operar sin afectar a un régimen
republicano deberían exigirse una serie de condiciones. Por ejemplo, que no se delegue toda la función sino algunas
particularidades muy específicas, que el Poder Legislativo no pierda su facultad de control y la de dejar sin efecto la
decisión de la delegación, que se exceptúen de delegación aquellas cuestiones que se refieren a derechos básicos de
las personas, que el Poder Ejecutivo deba explicitar cuál será su política con respecto a lo que se delegó a fin de no
otorgarle un «cheque en blanco», que se establezcan controles posteriores, etc.
• ARTÍCULO 36 de la Constitución Argentina: Movimientos de fuerza, usurpación de cargos de gobierno,
enriquecimiento ilícito con daño doloso contra el Estado:
«Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el
orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de
la sanción prevista en el artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los
beneficios del indulto y la conmutación de penas. Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos
actos, usurparen funciones previstas para las autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que
responderán civil y penalmente de sus actos. Las acciones respectivas serán imprescriptibles.
Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en
este artículo. Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el
Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar
cargos o empleos públicos.
El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función». Este artículo establece que los
actos que atenten contra el orden constitucional y el sistema democrático (movimientos de fuerzas, rebeliones, etc.)
serán nulos, es decir que no tendrán valor, en el mismo momento en que se presenten y que a sus autores se les
podrá aplicar la pena de infames traidores a la patria, podrán ser inhabilitados de por vida para ocupar cargos
públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.
El indulto significa perdón y liberación de la cárcel, mientras que la conmutación de penases la reducción de años de
condena. Ambas son atribuciones del presidente de la nación. Entre los autores a los que se refiere este artículo se
incluyen no solo a quienes realizán actos de fuerza, sino también a quienes usurpen funciones de gobierno
desplazando a las autoridades legalmente constituidas. Así mismo, el artículo 36, establece que el pueblo tiene el
derecho de resistencia contra quienes efectuasen dichos actos. En su último párrafo también considera que es un
atentado al sistema democrático el grave delito doloso contra el Estado.
Dolo significa actuar con intención de provocar daño. Un ejemplo es el enriquecimiento ilícito utilizando fondos
públicos. El artículo establece que quienes cometan delito doloso contra el Estado no podrán ocupar cargos públicos
por el tiempo que fijen las leyes.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá en qué consiste la legalidad y la legitimidad del poder.

56
2) Explicá de qué manera se realizá un ejercicio democrático del poder.
3) Explicá las distintas clases de democracia y mencioná ejemplos.
4) Con respecto a la Iniciativa Popular explicar:
a) ¿A qué se refiere esta iniciativa?
b) ¿Cuál es la obligación del Congreso con respecto a ella?
c) ¿Qué porcentaje del padrón electoral será el máximo de firmas de apoyo que se podrá exigir.
5) Con respecto a la Consulta Popular explicar:
a) ¿Qué poderes del Estado pueden convocar a una consulta popular vinculante y a una consulta popular no
vinculante?
6) Explicá el concepto de Estado de derecho.
7) Explicá en qué consisten las siguientes prácticas que atentan contra el Estado de derecho y las sanciones que
establece la Constitución a quienes las realicen: delegación de facultades extraordinarias, concesión de la suma del
poder público, movimientos de fuerza, usurpación de cargos de gobierno, enriquecimiento ilícito con daño doloso
contra el Estado.
El Estado autoritario. Golpe de Estado. Terrorismo de Estado

Se denomina «golpe de Estado» al movimiento de fuerzas que depone a las autoridades constitucionalmente
elegidas. Es decir que se pasa de un Estado de derecho a un Estado de facto (ver temas desarrollados en el punto
Se denomina «gobierno de facto» a las autoridades provenientes de un golpe de Estado. En Argentina desde 1930
hasta 1976 se produjeron golpes de Estado que interrumpieron la continuidad constitucional. Cuatro de ellos fueron
gobiernos de facto dictatoriales provisionales y los dos últimos impusieron dictaduras de mayor permanencia. En el
golpe de 1976 se impuso un terrorismo de Estado que violó los derechos humanos y produjo miles de desapariciones
de personas.
Actividad.
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá qué es un golpe de Estado y qué es un gobierno de facto.
2) Explicá las características de los golpes de Estado en Argentina.
Actividad integradora:
1) Indicá la veracidad o la falsedad de los siguientes enunciados (V o F):
a. El concepto de «pueblo» tomado como «población» se refiere al conjunto de ciudadanos que votan.
b. El «pueblo», desde el punto de vista institucional, es el conjunto de ciudadanos, es decir todos los individuos que
viven en el país.
c. El «pueblo», desde el punto de vista institucional, es el conjunto de ciudadanos, es decir aquellos individuos que
tienen los derechos políticos.
2) Señalá con X cuál de los siguientes elementos define la idea de Nación:
 La religión.
 Las costumbres.
 Un suelo en común.
 El sentimiento de pertenencia al conjunto.
3) Indicá la veracidad o la falsedad de los siguientes enunciados (V o F):
a) Los tres elementos básicos del Estado son la población, el territorio y el poder político organizado
jurídicamente.
b) El poder político organizado jurídicamente significa ordenado según lo que dicta el Poder Judicial.
c) La población es homogénea cuando los individuos no comparten pautas culturales como el idioma o las
costumbres.
d) El territorio significa «suelo» sobre el cual se ejerce el poder político.

57
e) El poder político jurídicamente organizado implica la existencia de un gobierno, una Constitución y leyes en
común.
f) El territorio comprende, además del suelo, las aguas, el subsuelo y el espacio aéreo.
g) La ciudadanía es lo que habilita a una persona a ejercer los derechos políticos.
h) La ciudadanía argentina se adquiere desde el momento del nacimiento.
i) La nacionalidad es el vínculo natural y jurídico que une a una persona con el Estado al que pertenece.
j) El Estado de bienestar surgió en una época caracterizada por la conflictividad social en aumento.
k) El Estado neoliberal pone énfasis en la regulación del mercado y el reconocimiento de derechos sociales.
4) Formas de Estado según la distribución territorial del poder
a. Completá el siguiente esquema con las características de cada forma de Estado.

5) Indicá cuál de las siguientes es una característica de un Estado federal:


a. No rige la distribución territorial del poder.
b. Coexistencia de gobierno nacional y gobiernos provinciales.
c. Subordinación total al gobierno central.
d. Todo el poder es ejercido desde un único centro político.
6) Formas de gobierno
a. Completá el siguiente cuadro:

7) Indicá cuál de las siguientes es una característica de la democracia:


a. El pueblo no participa en las decisiones del gobierno.
b. Soberanía popular.
c. Sufragio restringido.
d. El poder va de arriba hacia abajo.
8) Indicá la veracidad o la falsedad de los siguientes enunciados (V o F):
a. Democracia significa que el poder del Estado está distribuido territorialmente.
b. La forma de gobierno unitaria es autocrática.
c. La democracia significa que el pueblo participa de las decisiones del gobierno. La palabra significa: gobierno del
pueblo.

58
d. Para que un país sea democrático debe reunir una serie de elementos o características, tres de ellos son: el
respeto por los derechos individuales, la igualdad ante la ley y la división de poderes.
e. La forma de gobierno representativa significa que el pueblo participa directamente de la elaboración de las leyes.
f. La democracia directa es el pueblo reunido en asamblea elaborando las leyes y tomando todas las decisiones
ejecutivas y judiciales.
g. La iniciativa popular no es considerada una forma de democracia semidirecta.
h. En la forma de gobierno autocrática el poder está concentrado.
i. En la forma de gobierno autocrática no están garantizados todos los derechos individuales.
j. En la Argentina nunca hubo un gobierno autocrático.
k. En un país federal las provincias carecen de autonomía.
l. En un país unitario no hay provincias autónomas.
m. En un país federal coexisten un gobierno nacional y gobiernos locales, provinciales, autónomos.
n. El Estado de facto significa un Estado en el que el poder se encuentra limitado por la Constitución Nacional y las
leyes.
o. En un Estado de facto gobiernan autoridades cuyo poder no fue delegado conforme a la Constitución Nacional y
las leyes.
p. Aristocracia significa gobierno de los mejores para atender los intereses de unos pocos.
q. La concesión de la suma del poder público atenta contra el sistema democrático de gobierno.
r. El delito de «usurpación de cargos de gobierno» significa delito de «delegación de facultades extraordinarias».

Ciudadanía y participación política

1. El concepto de «ciudadanía» a través del tiempo

¿Somos todos los y las habitantes iguales? ¿Tenemos los mismos derechos? ¿A qué llamamos «ciudadanía»? ¿Qué
relación existe entre este concepto y el de derechos?
El concepto de «ciudadanía» no es acabado sino que se halla en permanente construcción. Se relaciona con el pleno
ejercicio de los derechos, y en nuestra Constitución se la vincula estrictamente a los derechos políticos. Como
veremos, allí es considerada como el vínculo político y jurídico que habilita a una persona a ejercer el derecho al voto
y a presentar una candidatura conforme a los requisitos del cargo.
La ciudadanía incluye la participación activa, individual o colectiva, en la discusión y resolución de los asuntos que
afectan la vida en común. Implica la capacidad de involucrarse y contribuir en la vida pública, no solo a través del
voto sino también por medio de otras formas, como el reclamo por el reconocimiento de nuevos derechos, el
control de los poderes públicos y el formar parte de distintos tipos de organizaciones políticas y sociales.
¿Ciudadanía o «ciudadanías»?
No es posible separar el concepto de ciudadanía de la titularidad y ejercicio de los derechos. Los derechos no están
únicamente vinculados a la vida política, sino que abarcan las amplias esferas y espectros de las dimensiones de lo
civil y lo social.
Según Thomas Marshall la ciudadanía no es algo natural que viene dado en las sociedades, sino que es producto de
una construcción y como tal fue cambiando a lo largo del tiempo. En este sentido considera tres etapas, en relación
a los derechos que se fueron reconociendo paulatinamente:
Fines del siglo XVIII y siglo XIX, enmarcada en el nacimiento de los Estados Nacionales y la expansión del capitalismo,
se da la adquisición de la ciudadanía civil. La misma se vincula al reconocimiento de los derechos civiles, como el
derecho de propiedad, libertad (de expresión, de prensa, de asociación, de circulación y comercio, de pensamiento,
religión), acceso a la justicia, autonomía personal que se dio en esa etapa.

59
- Siglos XIX y XX, conforme a los reclamos de participación política llevados adelante por capas medias y sectores
obreros y a la consolidación de las democracias, se afianza la ciudadanía política. La misma incluye los derechos
políticos, es decir, la capacidad de participar en el poder público, incidir en la toma de decisiones, votar y elegir
candidatos y candidatas.
- Siglo XX. Tras la crisis económica global de 1930 y la Segunda Guerra Mundial (1939- 1945) aparecieron los
llamados «Estados de bienestar». Los mismos buscaron estimular el crecimiento socioeconómico interno de cada
país y promover el bienestar de la población. Allí para Marshall se encuentra la ciudadanía social que les garantiza a
las personas la capacidad de disfrutar de educación, trabajo, salud, vivienda y seguridad social.
En Argentina la ciudadanía política se adquiere a los 16 o 18 años. Son ciudadanas argentinas aquellas personas
quienes nacieron en este país o quienes optaron por la nacionalidad argentina al ser hijo o hija de padres y madres
argentinos. Los extranjeros pueden solicitar la nacionalidad tras haber residido en el país por más de dos años y
como consecuencia, adquieren con ella la ciudadanía.
En este sitio se pueden ver los requisitos y las condiciones para tramitar la ciudadanía argentina, sea por opción o
por naturalización: https://www.argentina.gob.ar/tema/extranjeros/ciudadania
Pero ¿todas las personas de una sociedad disfrutaron de todos estos derechos? ¿A quiénes incluyeron y a quienes
excluyeron estas diversas ciudadanías? La categoría de ciudadanía existe desde hace mucho tiempo y se ha
relacionado históricamente con la toma de decisiones en el espacio público, con la vida de las ciudades Estado y con
la participación en una democracia. La Grecia clásica (siglos V y IV a.C.) legó dos modelos, el ateniense y el espartano,
en el cual la participación política, más abierta o restringida, excluía a diversos sectores: esclavos, extranjeros y
mujeres.
La historia de los romanos, también en la antigüedad, trató de ser más inclusiva. En la etapa de la República (509 al
27 a.C.) y a comienzos del Imperio (fundamentalmente los siglos II y III d.C.) se presentaron diversas categorías de
ciudadanos que implicaban la participación de distintos sectores sociales y que con el tiempo incluyó a los
extranjeros. Hacia fines de la Edad Media, en las ciudades europeas comenzó a darse un proceso de participación
política que implicó la toma de decisiones y que reflotó en la arena pública esta categoría. Y si bien se dieron
procesos revolucionarios entre los siglos XIII y XVIII, fue en la Revolución francesa (1789-1799) cuando se dio el
primer antecedente de lo que hoy son los derechos humanos: La Declaración de los Derechos del Hombre y el
Ciudadano. Durante todo el siglo XX, la idea de ciudadanía fue ampliada para incluir a diversos sectores: mujeres,
negros, indígenas, entre otros colectivos históricamente oprimidos. Recién en 1947 y luego de treinta y cinco años
de la sanción de la Ley Sáenz Peña de Sufragio universal masculino, a partir de la ley nacional 13.010, las mujeres
argentinas consiguieron el derecho a votar y a postularse como candidatas.
La noción de ciudadanía no se relaciona únicamente con el ejercicio de los derechos políticos, sino también, con
nuevos derechos que fueron siendo reconocidos progresivamente por los Estados. Es por eso que hoy algunos
sectores vinculados a las luchas por la diversidad sexual, hablan de «nuevas ciudadanías», conforme a los derechos
adquiridos tras difíciles procesos de lucha. El derecho a no ser discriminado/a por orientación sexual, a formar pareja
y contraer matrimonio con la persona elegida independientemente de su género; el derecho a vivir de acuerdo al
género que cada persona siente; la igualdad de oportunidades más allá del género; el acceso a una vida sexual plena
y sin violencia, así como el derecho a disfrutar de la sexualidad libremente elegida, sin riegos ni discriminación,
forman parte de un amplio abanico de derechos al que le llamaremos «derechos sexuales y reproductivos».
Para entender el concepto de derechos sexuales y reproductivos dividiremos ambos términos. Los derechos sexuales
son aquellos que involucran la capacidad de disfrutar de una vida sexual libremente elegida, sin violencia ni riesgos.
Estos derechos también implican que todas las personas decidan cuándo, cómo y con quién tener relaciones
sexuales, y también que se respete la orientación sexual y la identidad de género que cada persona elige sin
discriminación.
Los derechos reproductivos se refieren a la facultad de decidir si tener o no hijos o hijas y, en el caso de querer
tenerlos, elegir con quién, cuántos y cada cuánto tiempo. Incluyen el derecho a conocer, elegir y usar métodos

60
anticonceptivos, acceso a información clara y comprensible sobre los mismos y sobre infecciones de transmisión
sexual, así como el derecho a la atención de la salud durante el embarazo, el parto y el posparto.
Asimismo, estos derechos sexuales y reproductivos generan obligaciones para el Estado: las instituciones de salud y
comunitarias deben suministrar de forma gratuita métodos anticonceptivos y toda clase de información. En
Argentina existen leyes nacionales y provinciales que garantizan estos derechos. La Ley Nacional 25.673 del año
2002, ha creado el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. La implementación de este
programa abarca la entrega de insumos a hospitales y salas médicas, la capacitación a los equipos de salud, la
distribución de información científica, clara y comprensible, actividades de difusión y campañas, así como
consejerías sobre salud sexual.
Para más información sobre el funcionamiento del Programa y los Derechos Sexuales y Reproductivos en Argentina
te sugiero la visualización de este video: «Video "0800 Salud Sexual". Presentación de la línea 0800-222-3444»
https://www.youtube.com/watch?v=zLzMvNQKLUA
Estos derechos también están protegidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos
Humanos y los tratados, declaraciones y conferencias internacionales que la Argentina se comprometió a cumplir.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá por qué podemos sostener que el concepto de ciudadanía no es acabado sino que se halla en permanente
construcción.
2) Explicá las etapas o tipos de ciudadanía según Thomas Marshall.
3) Explicá la diferencia entre derechos sexuales y derechos reproductivos.
2. Concepto de «política». Representación y participación política en el sistema democrático. Su
complementariedad en el ejercicio de los derechos políticos
La Democracia no solo es una forma de gobierno, sino también un estilo de vida que podemos practicar en nuestra
cotidianeidad, cuando respetamos la pluralidad de ideas, la igualdad de oportunidades, cuando consensuamos en
esas decisiones o negociamos para resolver conflictos.
Si bien la elección de los gobernantes la ejercen solo los que se consideran ciudadanos de un Estado determinado,
una vez que estos representantes ocupan los cargos de gobierno, ejercen el poder para toda la población de ese
Estado. En consecuencia, toda la población puede y debe participar políticamente, ya sea peticionando a las
autoridades o manifestando opiniones. No olvidemos que los derechos de peticionar a las autoridades y los derechos
de libertad de opinión y manifestación son derechos civiles reconocidos por la Constitución Nacional Argentina a
todas las personas.
Desde esta perspectiva es que analizamos los conceptos que presentamos a continuación. ¿Qué entendemos por
«política»? Participación política individual y social. La palabra «política» tiene diversas acepciones o significados que
derivan de los distintos aspectos o enfoques según sea el abordaje. Podemos decir que la política es la acción que
realizá cualquier persona tendiente a participar en su entorno con intención de influir en esa sociedad, ya sea
modificando algunas cosas o luchando para conservar otras. El término también alude a la idea de vivir participando
activamente en los asuntos de la comunidad. Así entendida, la Política es una forma de convivencia. Participar
políticamente significa no solo ser parte del proceso de creación de las normas sino también de luchar para
modificarlas en función del bien común.
A través de la actividad política ejercemos nuestro poder (todos ejercemos algún tipo de poder) para lograr nuestros
objetivos y sostenerlos. Muchas veces esto implica lograr el convencimiento de otros como forma de alcanzar esos
fines. Teniendo en cuenta esta perspectiva, la participación en la formación o cuestiones de gobierno es solo un tipo
de participación política: es el ejercicio de los derechos políticos que se reconocen solo a aquellas personas que son
ciudadanas.
Pero el ejercicio de la actividad política no se presenta solo en el momento en que alguien participa en las cuestiones
de gobierno, sino que es una actividad permanente que todos realizámos en todos los ámbitos de nuestra vida:

61
hacemos política en la familia, en la escuela, en el trabajo, en el club de barrio, etc. Esta actividad política nos es
inherente, es decir forma parte de nuestra naturaleza social.
Deducimos entonces que pensar políticamente o «hacer política», es una acción que va más allá de la participación
en un determinado partido o de la promoción ideológica acerca del Estado o de una propuesta de gobierno. Desde el
momento que expresamos nuestros pensamientos, emitimos opiniones, actuamos de una forma determinada,
tratamos de convencer a otros de algo, tomamos decisiones y las fundamentamos, nos abstenemos por propia
decisión de decir o hacer algo, etc. estamos haciendo política.
Otros ejemplos de este tipo de participación política es la influencia que ejercen ciertos organismos no
gubernamentales, como por ejemplo los medios de comunicación, organizaciones religiosas, centros de estudiantes,
gremios, partidos políticos, movimientos sociales, etc. El accionar de estas organizaciones es considerado como una
forma de participación política simplemente porque son expresiones de ideas que en muchos casos tienen influencia
en las conductas, en las opiniones, en las decisiones de los demás, incluso en las decisiones de los gobiernos. Es por
esto que debemos distinguir que el «poder de elegir y/o participar en el gobierno» es solo un tipo de participación
política y corresponde solamente a una parte de la población, es decir a las y los ciudadanos. El resto de
lasparticipaciones políticas pueden ser realizádas por cualquier persona u organización.
Entre los distintos espacios de participación política se destacan: los partidos políticos,los sindicatos, las asociaciones
voluntarias, las organizaciones no gubernamentales ylos movimientos sociales. (Cada una de estos espacios de
participación, serán temasdesarrollados en el punto 6.4)
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá el concepto de «política»
2) Explicá por qué la participación política no es solamente la participación en un partido político.
3) Mencioná ejemplos de distintos formas de participación política.
Formas de participación reconocidas constitucionalmente: el sufragio universal y
obligatorio. Sistema de partidos político s. Iniciativa popular. Consulta popular

El derecho al sufragio: concepto y tipos de voto A partir de lo leído, podríamos decir que no existe una única forma
de participar en la política, es decir, de interesarse por los asuntos de la comunidad. El sufragio o voto es la
expresión política de la voluntad individual cuyo objetivo es la participación de las y los ciudadanos en la designación
de las y los representantes del pueblo. En una democracia representativa, donde el pueblo no delibera ni gobierna
sino a través de sus representantes ,el voto o sufragio es un derecho fundamental.
Veamos a continuación las distintas formas de realizar sufragio.
• Universal: se llama «voto universal» a aquel que busca comprender a todas las personas
que habitan en un país sin restricciones socioeconómicas, étnicas o de género, con algunas pocas restricciones como
podrían ser las restricciones para menores de edad(menor de 16 años), personas incapacitadas, o para los
extranjeros en algunas instancias.
• Calificado o restringido: se trata de aquel tipo de sufragio del que solo pueden participar aquellas personas que
tienen determinada situación económica o cierto grado de instrucción.
• Secreto: el «voto secreto» se refiere a la acción íntima y privada de votar, en la que no se da a conocer por quién
vota cada ciudadano. El acto se produce en un espacio privado conocido como «cuarto oscuro». Este tipo de
mecanismos se presentan para garantizar la transparencia de las votaciones.
• Público: cuando el sufragio es público, se le denomina «voto cantado». En esta instancia, la elección del sufragante
es dada a conocer en el momento que vota y se expresa en un espacio público.
• Obligatorio: En este caso el voto es un derecho pero también, un deber. El hecho de no votar implica una falta que
conlleva una multa o sanción.

62
• Facultativo: Se trata de aquella posibilidad de votar, pero sin ser obligatorio. En estas ocasiones el sufragio es un
acto voluntario.
• De primer grado: Los ciudadanos votan directamente a los candidatos que cubrirán los cargos.
• De segundo grado o indirecto: los sufragantes votan por electores, quienes a su vez votan a los candidatos
propuestos para cubrir los cargos.
Historia de la ciudadanía política en Argentina
En Argentina el sufragio es universal, igual, secreto obligatorio y de primer grado. Es facultativo entre los 16 y los 18
años de edad y después de los 70 años de edad. También es facultativo en los casos de consulta popular no
vinculante.
Los artículos 22 y 37 de la Constitución Nacional reglamentan los derechos políticos. Afirman que el gobierno tiene
un carácter representativo, y que por ende la democracia será indirecta o representativa, ya que el pueblo no
delibera ni gobierna sino a través de sus representantes. Asimismo, determinan que el sufragio es universal, igual,
secreto y obligatorio y que varones y mujeres tienen igualdad de oportunidades para el ejercicio de los derechos
políticos.
Pero ¿siempre fue así? Veremos que el derecho al sufragio en nuestro país tuvo sus avances y retrocesos. En 1821,
en la provincia de Buenos Aires se dictó una medida que habilitaba a los hombres libres, mayores de veinte años y
con propiedad en la provincia, a elegir los miembros de la Legislatura. Se trataba de un tipo de «sufragio calificado».
Esta medida es reconocida como el primer antecedente de una ley electoral en Argentina. La primera versión de
nuestra Constitución, de 1853, no contenía ningún artículo relacionado con el voto. No obstante, la posibilidad de
elegir a los representantes estaba regulada por las leyes. Hasta 1912, el voto era voluntario y público (no secreto).
Los potenciales votantes según la ley eran los varones argentinos mayores de 21 años, pero solo un porcentaje
pequeño del electorado votaba. La participación de la población en las elecciones era escasa y se realizába mediante
las maquinarias electorales: grupos que se organizaban en forma jerárquica y se movilizaban para obtener el triunfo
de un bando político en particular. El fraude expresado en la manipulación sobre los registros, inscriptos y votantes
falsos, la presión y la violencia en los recintos electorales, eran moneda corriente. Asimismo, todo tipo de incentivos
eran utilizados para ganarse el voto: asado, bailes, dinero, empanadas, etc.
Pero los mecanismos electorales no eran transparentes ni limpios. Leandro Alem, uno de los fundadores de la Unión
Cívica Radical y principal opositor a los gobiernos del Partido Autonomista Nacional, decía en 1890, aludiendo a la
situación política argentina de entonces:
«La vida política de un pueblo marca la condición en que se encuentra, marca su nivel moral, marca el temple y la
energía de su carácter. El pueblo donde no hay vida política es un pueblo corrompido y en decadencia, o es víctima de
una brutal opresión».
En 1912 la suerte del voto cambió en Argentina. La ley Sáenz Peña, en honor al presidente Roque Sáenz Peña (cuyo
mandato ejerció entre 1910 y 1914) que en ese momento envía el proyecto al Parlamento, estableció en 1912 el
voto universal, secreto y obligatorio y dispuso la confección de un nuevo padrón basado en los listados de
enrolamiento militar. Pero aquella pretensión de universalidad únicamente incluía a los varones mayores de 18 años,
argentinos o naturalizados. Excluía a los extranjeros no naturalizados, a los indígenas, a las personas menores de 18
años y fundamentalmente a las mujeres. Para entonces, las mujeres eran consideradas menores de edad y estaban
sujetas a la tutela de sus padres o maridos. Recién pudieron votar en todo el país, en las elecciones nacionales de
1952. El voto femenino había sido aprobado a través de la ley 13.010 en 1947. Como excepción, la provincia de San
Juan lo había sancionado en 1926, teniendo incluso a la primera diputada mujer de la Argentina, la Dra. Emar Acosta.
Pero la suerte del voto, de los derechos y la ciudadanía, corrió paralela en Argentina con la suerte de la democracia.
Desde 1930 y hasta 1983 se sucedieron golpes militares y gobiernos de facto que vulneraron los derechos humanos
y avasallaron las libertades de las personas. La vida política, los mecanismos y canales de participación se vieron
afectados inmensamente.

63
Sistema de partidos políticos. Iniciativa popular. Consulta popular En una democracia, la pluralidad de partidos
políticos es fundamental para su vigencia.
Los partidos políticos representan las diversas ideas que caracterizan a una sociedad y generan los candidatos para
ocupar los cargos de gobierno (el tema «Partidos políticos» es ampliado en el punto 6.4). Pero existen otras
instancias de participación en cuestiones de gobierno como por ejemplo la consulta popular, la iniciativa popular de
leyes, etc.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá en qué consiste el voto o sufragio.
2) Explicá las distintas clases de sufragio e indicá cuáles de ellas corresponden a la Argentina.
3) ¿Por qué podemos afirmar que la ciudadanía argentina no siempre se ejerció en condiciones de igualdad y en
forma permanente?
4) Mencioná qué otras formas de participación en cuestiones de gobierno reconoce la Constitución Nacional
Argentina.
Distintos canales de participación: partidos políticos, gremios, movimientos sociales, organizaciones no
gubernamentales, organismos civiles
Partidos políticos
Los partidos políticos son instituciones constituidas por personas con ideales comunes, cuyo objetivo es ocupar
cargos de gobierno. Como ya mencionamos, son fundamentales dentro de un sistema democrático porque son los
que generan los candidatos que compiten por la ocupación de cargos de gobierno. Por esta razón es que, conforme
lo establece el artículo 38, el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación
de sus dirigentes. Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.
Estas medidas constitucionales tienen por objeto reforzar el sistema democrático, pues para que la democracia
funcione deben existir distintas opiniones y posturas.
Ahora bien, repasemos a continuación algunos conceptos e ideas fundamentales que suelen generar mucha
confusión respecto a este tema:
• Partido político no es sinónimo de cualquier asociación política. El objetivo por el cual se forma un partido político
es lograr acceder a cargos de gobierno, entendiendo que de esta forma se logran plasmar en la realidad los ideales
compartidos por quienes integran esa organización. En cambio, existen otras agrupaciones políticas cuyos miembros
también comparten ideales, influyen en la opinión pública, etc., pero no tienen como objetivo el acceso a los cargos
de gobierno. Pueden ser, como ya mencionamos, organizaciones no gubernamentales (ONG), asociaciones
religiosas, centros de estudiantes, etc.
• Partido político no es sinónimo de gobierno. - El gobierno es el que representa al pueblo, entendiendo en este caso
por pueblo no solo a las y los ciudadanos que lo votaron y/o son afiliados a los partidos a los que pertenecen
quienes integran ese gobierno, sino a toda la población que habita el territorio nacional. El gobierno es quien debe
cumplir el mandato y debe gobernar para todos los habitantes.
- Los partidos políticos canalizan ideas, corrientes de opinión, buscan compromisos y afianzar poder a través de la
afiliación de personas Si lo consiguen, solo esos candidatos se convierten en gobierno. Pero los partidos políticos a
los que esos candidatos pertenecen no son el gobierno, de hecho que muchos de ellos siguen actuando como
oposición aunque no sean la mayoría en el gobierno e incluso no habiendo obtenido cargo de gobierno alguno.
Gremios y sindicatos
Los gremios y los sindicatos son las organizaciones formadas por las y los trabajadores pertenecientes al mismo
oficio o profesión que tienen como objetivo participar y reclamar mejoras laborales. Los cargos de conducción y de
dirección se renuevan por el voto de los afiliados.
Organizaciones voluntarias

64
En la actualidad muchas personas participan en la formación y gestión de comedores comunitarios, cooperadoras
escolares, asociaciones de vecinos, sociedades de fomento, centros de jubilados, etc. Todas estas organizaciones son
voluntarias y colectivas. En general estas organizaciones intentan contribuir a solucionar problemas sociales.
Organizaciones no gubernamentales
Las organizaciones no gubernamentales -ONG- han surgido en nuestro país en la década de 1990, cuando el Estado
fue abandonando algunas funciones que antes cumplía. Ante el repliegue del Estado, en áreas de salud o educación,
entre otras, la ciudadanía comenzó a organizarse en asociaciones voluntarias a fin de dar respuestas a un sinfín de
situaciones traumáticas. Estas organizaciones no dependen de los gobiernos de turno.
No tienen fines de lucro. Y en algunos casos reciben financiamiento externo para llevar a cabo sus tareas. Los
movimientos sociales: Si bien en sus orígenes los movimientos sociales aparentaron tener corta vida y objetivos u
puntuales, en la actualidad, son parte de la vida pública argentina. En estos confluyen personas y grupos
heterogéneos con objetivos similares. Es decir que en estos movimientos se relacionan una diversidad de individuos,
que pueden tener diferentes posturas políticas, pero que comparten el objetivo de transformar una situación que los
afecta por igual.
Entre los movimientos sociales se destacan el movimiento por los derechos humanos, cuyo principal objetivo es llevar
a la justicia a los responsables de violaciones a los derechos humanos. La Asamblea Permanente de los Derechos
Humanos, Las Madres de Plaza de Mayo, las Abuelas de Plaza de Mayo, la Asociación de Familiares de Detenidos y
Desaparecidos, entre otros.
Con el tiempo, las demandas del movimiento por los derechos humanos han ido variando y derivaron en nuevos
reclamos, como por ejemplo el pedido de justicia frente a los casos de abuso de autoridad policial.
Otro de los movimientos es el de los piqueteros. Durante la década de 1990 los sectores populares desarrollaron una
nueva modalidad de protesta: los piquetes. Estos nacieron en la provincia de Neuquén, cuando ex trabajadores de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)y vecinos de la localidad de Cutral-Có cortaron una ruta, reclamando al
gobierno nacional yal provincial soluciones ante la pérdida de los puestos de trabajo. En pocos años, el ejemplo de
Neuquén fue imitado por otras provincias, y esto dio lugar al nacimiento de un nuevo movimiento social. En la
actualidad, el movimiento piquetero es uno de los principales canales de denuncia de problemas tales como el
desempleo, la marginación y la pobreza.
Actividad 4
A continuación, realizá las actividades que te proponemos. Para ello, es conveniente que tengas a mano papel y lápiz
o lapicera.
1) Explicá qué es un partido político y por qué es una institución fundamental en una democracia representativa.
Mencioná las funciones de los partidos políticos.
2) Explicá qué son los gremios y sindicatos.
3) Explicá las características de las organizaciones voluntarias y de las ONG.
4) ¿Qué son los movimientos sociales? Mencioná dos ejemplos.
La opinión pública. El sujeto político frente a los diversos factores de poder que condicionan el ejercicio de la
ciudadanía: El mercado y los medios masivos de comunicación masiva.
¿Qué es la opinión pública? El concepto de «opinión pública» se refiere a un conjunto de actitudes, ideas y
sentimientos compartidos por la mayor parte de los miembros de una comunidad y que pueden ser expresados
públicamente. Este concepto recién surgió cuando se dieron las condiciones históricas necesarias: la democracia que
incluye la libertad de expresión y la pluralidad ideológica, y la masificación de las comunicaciones.
La opinión se puede expresar, es decir hacerse pública, cuando los regímenes políticos lo permiten. A su vez la
opinión pública cumple la función de control sobre los poderes públicos. La posibilidad técnica de expresar
públicamente una opinión está dada por los medios de comunicación de alcance masivo. Por eso el concepto de
opinión pública aparece, desde su nacimiento, ligado al instrumento del que se vale: la prensa, completada luego por
los nuevos medios masivos de comunicación.

65
Las encuestas: Las encuestas, o también llamadas «sondeos de opinión», son técnicas consideradas científicas cuya
función es identificar, conocer y recabar las opiniones de la población.
La encuesta consiste en registrar y ordenar las respuestas de un grupo de personas (una muestra) a un cuestionario
establecido. Este grupo de personas a quien se realizá la encuesta es «representativo» de la comunidad que se desea
estudiar. El resultado es la «distribución de opiniones» (en términos estadísticos) de la población acerca del tema a
estudiar.
Algunos autores critican la metodología de los sondeos de opinión porque consideran que pueden «fabricar la
opinión». Al insistir que la mayoría piensa de una determinada manera pueden generar un clima favorable hacia
dicha idea en aquellos que no tenían una opinión definida.
En general las encuestas son una serie de preguntas sobre determinados temas en base a opciones
predeterminadas, por lo tanto no formulan el pensamiento de los sujetos encuestados, sino que se limitan a brindar
una información construida sobre elecciones de opciones no propuestas por los encuestados.
La mayoría de las encuestas se preparan dentro de un marco de opciones fijas, dirigidas hacia determinado objetivo,
lo que impide aquello que caracteriza la opinión que son los matices. Por lo tanto, más que un espejo de opiniones
generalizadas, son indicadores.
Las encuestadoras son, en un alto porcentaje, empresas privadas que deben cuidar de sus clientes ya que son su
fuente de ingresos, lo que implica que más allá de una metodología científica hay relaciones económicas que ponen
en tela de juicio su imparcialidad.
El sociólogo Pierre Bourdieu da tres argumentos por los cuales cuestiona la realización de las encuestas para
dilucidar la opinión pública sobre algún tema:
- No todas las personas tienen una opinión formada sobre cualquier tema.
- No todas las opiniones tienen la misma fuerza, y por lo tanto no pueden sumarse.
- Es discutible que exista realmente un consenso acerca de los problemas. www.studocu.com/es-
mx/document/universidad-nacional-autonoma-de-mexico/sociologia-interpretativa/ensayos/bourdieu-la-opinion-
publica-no-existepdf/283850/view
Con frecuencia, suelen presentarse objeciones técnicas a esta metodología: se cuestiona, por ejemplo, que la
muestra sea representativa de lo que piensa la totalidad; que las preguntas estén formuladas de manera tal que no
induzcan las respuestas o que las fuercen al omitir posibilidades en las opciones de respuestas posibles.
En el caso de los sondeos preelectorales, se debate también si es conveniente publicar los datos de las encuestas
días antes del acto eleccionario, puesto que los resultados podrían condicionar la decisión de las y los ciudadanos.
Quienes se ocupan de esta tarea responden a este argumento diciendo que la publicidad de los datos forma parte
del derecho a la información del que goza todo individuo.
Aun cuando se reconocen los problemas que trae esta metodología, lo cierto es que la opinión pública sigue siendo
una entidad abstracta, imaginariamente homogénea y estable, presente en las discusiones sobre temas de carácter
público, tanto entre los políticos como en los medios de comunicación, y es utilizada con frecuencia como
argumento de autoridad.
Los medios de comunicación masiva como formadores de opinión Como es sabido, los medios de comunicación
masivos en sus distintas versiones (prensa escrita, radio, televisión, portales de noticias, sitios de interés general en
línea, etc.) ejercen una gran influencia en la sociedad. Tanto es así que desde su inicio, se ha constituido como el
«cuarto poder».
Algunos autores sostienen que en la actualidad asistimos a un fenómeno que denominan «massmediatización» que
se refiere a cómo la política, la educación, la información, las relaciones sociales, la intimidad, etc., se adecúa a la
lógica de los medios de comunicación influenciando en los comportamientos y las relaciones sociales y provocando
cambios culturales. La instantaneidad y la simultaneidad en los contenidos de los mensajes, la imposición de
imágenes, la fragmentación y descontextualización, la deshistorización son características de este fenómeno.

66
En el siglo XIX se ha expresado que la función del periódico es comunicar entre sí a la gente de una comunidad. Un
medio de hablarse todos los días sin verse y marchar de acuerdo, sin estar reunidos. Actualmente esta función
también la cumplen las redes sociales. También se ha expresado que un diario reproduce una doctrina o un
sentimiento común a un gran número de personas. Es decir, representa a sus lectores. Sin embargo también se
puede plantear un pensamiento inverso: así como los medios recogen la opinión de la gente, también es cierto que
influyen sobre las personas, instalando temas y propuestas.
La homogeneidad del pensamiento que existe dentro de una comunidad debe mucho a la existencia de los medios
de comunicación. Por eso se los ha caracterizado como los «creadores» de la opinión pública.
Un aporte significativo sobre el tema lo ha hecho Noelle-Neumann (politóloga alemana). Brevemente ella dice que
las personas temen ser aisladas de su entorno, estando particularmente atentas a las opiniones y comportamientos
de lo que percibe como la mayoría. El miedo a la exclusión homogeneiza las opiniones. En su excelente libro La
espiral del silencio señala que el hecho de que una persona se manifieste o no, depende de su percepción de lo que
la mayoría opina. En este sentido los medios de comunicación son relevantes, ya que les dan a los individuos los
argumentos, las formas y hasta el discurso apropiado para defender una postura. En definitiva la opinión pública se
gesta a partir de la observación que hace el individuo de su entorno social. Dice Elisabeth
Noelle-Neumann: «el resultado es un proceso en espiral que incita a otros individuos a percibir los cambios de
opinión y a seguirlos hasta que una opinión se establece como la actitud prevaleciente, mientras que la otra opinión
la apartarán y rechazarán todos, a excepción de los duros de espíritu, que todavía persisten en esa opinión. He
propuesto el término espiral del silencio para describir este mecanismo psicológico». (La Espiral del silencio. Opinión
pública: nuestra piel social, 1977)
Lo denomina «espiral de silencio» ya que, cuanto más se difunde la versión dominante a través de los medios, la
presión que sufrirán los que opinen distinto resultará inhibitoria, resultando una espiral de silencio creciente que se
retroalimenta. Es interesante destacar que los políticos saben que cuando las encuestas les son favorables, eso
incide en el comportamiento de los sectores de la población indecisos; y viceversa, cuando las encuestas les dan mal.
Podríamos agregar que la multiplicación de los medios de comunicación masiva no se reflejó en una diversidad de
discursos y visiones del mundo. Al contrario, hay una homogeneización que aparece expresada en la idea de un
«pensamiento único».
Los medios de comunicación masiva, al igual que como explicamos acerca de las empresas encuestadoras en
párrafos anteriores, son en su mayoría empresas privadas, y como tales, representan intereses políticos y
económicos, priorizan la lógica empresarial de productos sobre los derechos comunicacionales de las y los
ciudadanos. La publicidad muchas veces se confunde con la noticia o con la información, desdibujando el papel de
los medios de comunicación: la información. Los medios de comunicación masiva tienen el poder de imponer sus
opiniones, jerarquizando la información, difundiendo determinadas noticias y silenciando otras. De hecho, visualizan
aquellos temas que le son de interés propio (ocultando otros) en un intento de manejar la agenda de temas de la
sociedad.
Según el sociólogo Pierre Bourdieu: «El periodista que descubre, que investiga complots o bien que hace
investigaciones peligrosas sobre el terreno, es un mito. Algunas personas lo hacen, y cada vez más son mujeres.
Como están dominadas, son ellas las que investigan las situaciones difíciles. El periodista del establishment, el
periodista de Le Monde, de The Guardian, del New York Times, del País, es una persona que contribuye al
mantenimiento del orden simbólico y de la visión dominante del mundo.»
Estas empresas de difusión utilizan herramientas, creadas por especialistas, para «influir» sobre las emociones y los
pensamientos del espectador. El armado de las noticias suele utilizar formatos que resalten valores afines con los
intereses de dichos medios, intentando imponer o sustentar un orden social conveniente a sus fines. Hay una ligazón
muy importante entre poder económico, poder político y poder mediático. Una mención especial merece el poder
que ejercen sobre la opinión pública, homogeneizando y restringiendo las opciones con la instalación de

67
determinadas figuras políticas o culturales; lo que no figura en los medios es percibido como prácticamente
inexistente para una sociedad.
Se puede afirmar, entonces, que las noticias se construyen y las opiniones se pueden «moldear». En este proceso se
utilizan recursos para que los acontecimientos resulten atractivos y despierten el interés en el público.
Es habitual que los titulares de los diarios «encubran» debajo de la noticia juicios de valor implícitos. Un ejemplo
podría ser el encabezado de la nota «Una fanática de los boliches que había abandonado la secundaria», publicado
por el diario Clarín el 13 de septiembre de 2014, comunicando no solamente la muerte de Melina Romero, sino
también un juicio de valor acerca de la vida de esa persona.
Muchas empresas dedicadas a la información se han extendido más allá de sus países de origen o han formado
grupos multimediáticos, reuniendo en una sola mano diarios, canales de televisión, radios, etc. formando
monopolios informativos.
Actividad
A continuación, realizá las siguientes actividades:
1) Explicá el concepto de «opinión pública» y a partir de qué momento tuvo relevancia el mismo.
2) Explicá qué son las encuestas o «sondeos de opinión» y cómo se realizán.
3) Explicá cuáles son las críticas que se hacen tanto a la realización de encuestas de opinión pública como a la
metodología o técnicas que se utilizan para realizarla.
4) Explicá en qué consiste y qué características tiene el fenómeno denominado «massmediatización».
5) Explicá por qué se dice que los medios de comunicación masiva son formadores de opinión
Actividad integradora:
1) Indicá con verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
a. El sufragio directo es el sufragio de segundo grado.
b. La iniciativa popular de leyes es un mecanismo de participación ciudadana.
c. La consulta popular es un derecho político.
d. La única forma de la participación política es la militancia partidaria.
e. Los movimientos sociales no son un tipo de participación política.
f. Los sondeos de opinión preelectorales podrían influir en la decisión de las y los ciudadanos.
g. El concepto de opinión pública está relacionado con los medios de comunicación y con el sistema democrático.
2) Marcá con una “X” cuáles de estos derechos son derechos sexuales y reproductivos:
 Acceso a preservativos en hospitales y centros comunitarios.
 Percepción de una jubilación.
 Acceso a información sobre enfermedades de transmisión sexual.
 Enseñanza de la educación sexual integral en las escuelas.
 Voto universal, igualitario y sin ningún tipo de discriminación.

68

También podría gustarte