Informe Final - Yulieth Patricia Zapata
Informe Final - Yulieth Patricia Zapata
Informe Final - Yulieth Patricia Zapata
Legislación farmaceutica
Código: 301504
Presentado por:
Grupo: 70
Presentado a:
Introducción.
igual
manera los requisitos que implica para cada Resolución y Decreto: Talento humano,
farmacovigilancia.
|
General:
Objetivos.
Objetivos
General:
General:
lograr el uso adecuado de los medicamentos, dispositivos médicos y las buenas prácticas en
Específicos:
Reconocer las normatividades vigentes que rigen en un servicio farmacéutico y sus áreas
de establecimiento.
Analizar situaciones que se pueden presentar con los insumos que involucren peligro a la
farmacéuticos por parte del personal de la secretaria de salud del área de control de
medicamentos.
|
Informe Final.
No cuenta con registros diarios de los equipos que controlan las variables de ambientales,
2. Desarrollo de plan de mejora donde se identifique como puede corregir cada uno de los
Plan de mejora.
El plan de mejora para el sistema de calidad de los servicios farmacéuticos de baja complejidad
de la droguería farmasenderos Vida & salud basado en la legislación farmacéutica vigente está
usuarios, los requerimientos de los entes de control y capacitación de los colaboradores de los
Farmasenderos Vida & salud debe de contar con personal certificado como lo indica la
El establecimiento farmacéutico debe de contar con actas o registros que garanticen las
medicamentos
Se debe realizar la hoja de vida de los equipos que se encuentran en uso (termohigometro,
bascula)
servicio farmacéutico y de esta manera brindar una adecuada atención a los usuarios.
|
Se solicita enviar vía correo electrónico el informe de los hallazgos ya subsanados a la secretaria
Las instalaciones eléctricas y plafones están en buen estado. Tomas, interruptores y cableado protegido X
Cuenta con unidad sanitaria completa, funcionando. X
Los pisos son de material impermeable, resistentes y cuentan con un sistema de drenaje que permita su fácil lavado y limpieza. Las paredes y muros son X
impermeables, sólidos, de fácil limpieza y resistentes a factores ambientales como humedad y temperatura. Los techos y cielo rasos son resistentes, uniformes
y de fácil limpieza y sanitizacion.
El establecimiento está organizado y limpio. Las estanterías, vitrinas y estibas son suficientes, están en buen estado, limpias y organizadas. X
Poseen recipientes para el desecho de residuos con tapa y bolsa plástica. X
Cuentan con contrato para la disposición final de los residuos hospitalarios y similares. Conserva certificados de recolección. X
Cuenta con una unidad sanitaria por sexo? X
Conclusiones.
Este trabajo fue de mucha importancia para el estudiante ya que conoció cuales son las
beneficio en el momento que como futuros regentes de farmacia tomemos la decisión de tener
de las materias primas necesarias para la elaboración y demás productos autorizados por la ley
Referencias Bibliográficas.
social. http://autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_10911_de_1992.pdf
social. https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/Resoluci
%C3%B3n+1403+de+2007.pdf/6b2e1ce1-bb34-e17f-03ef-34e35c126949
protección social. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci
%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf
Ministerio de Salud y la Proyección Social. (2016). Decreto 0780 de 2016. Por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Bogotá.
social. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de
%202016.pdf