Cáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
ROTACIÓN: Oncología
CÁNCER GÁSTRICO
ALUMNOS:
Cabanillas Chicoma, Ronald
Ledesma Briceño, Astrid
Terry Chauca, Paola
Verde Gutiérrez, Kiara
TRUJILLO - 2021
CÁNCER GÁSTRICO
Segundo lugar de los tumores malignos del mundo.
Nivel socioeconómico
bajo
Presencia de úlceras gástricas o cirugías previas
Síndrome de Lynch
Síndromes
Poliposis adenomatoso familiar
hereditarios
Cáncer gástrico difuso hereditario
Influye en familiares
LOCALIZACIÓN TIPO
27% de casos
Intermedio
Relacionado con ERGE
Esógafo de Barret
2da variante más frecuente
Obesidad Difuso
Jovenes
Agregación familiar
Localización más frecuente
Patogeni: mutación de CDH1
Relación con H. pylori
Son mas agresivos
Dieta por exceso de
nitratos Peor pronóstico
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Inespecífico retraso del Dx
Astenia
Anorexia
Perdida de peso
Regurgitación de alimentos
Dolor abdominal epigastrio
Nauseas
Saciedad precoz
Obstrucción
Hemorragia Hematemesis
Vómitos voluminosos y
digestiva Melena fétidos
Tumor ulcerado
En caso de METÁSTASIS En la exploración física
Identificar
Adenopatia
supraclavicular • Nódulo de Virchow
izquierda
Adenopatía • Nódulo de la
periumbilical hermana María José
Nódulo Axilar
izquierdo • Nódulo de Irish
Carcinomatosis peritoneal
Ecografía a la gastroscopia
(Ecoendoscopia)
ENFERMEDAD
LOCALIZADA
En
tercio superior
oscilan entre 5 y 10 cm
ENFERMEDAD LOCALMENTE AVANZADA
RESECABLE
A pesar de una
Recidiva local
cirugía radical 80% TRATAMIENTO PERIOPERATORIO:
Recidiva distancia
QT (3 ciclos de epirrubicinacisplatino- 5-
fluoracilo previos y posteriores a la
TRATAMIENTO: QT o radioterapia resección)
(RT) adyuvante o neoadyuvante.
supervivencia de 6 meses
TRATAMIENTO: QT
de combinación supervivencia sin tto es de 3 – 5 meses
Epirrubicina Cisplatino
Esquema ECF Cisplatino Esquema CF 5 – fluoracilo
5 – fluoracilo
mejoró tasa de respuesta
para pacientes jóvenes
Docetaxel
sin comorbilidades
TRASTUZUMAB RAMUCIRUMAB
GRACIAS