EDITORIAL
EDITORIAL
My. Fernando A.
Suarez Pichilingue
REVISTA LITERARIA
DE ATALAYA
“EL HORIZONTE
AZUL”
Atalaya-2019
1
EDITORIAL
que han sido registradas por algunos autores de la región siendo la más
belleza que nos brinda los lugares de nuestra geografía como fuente de
inspiración. La población que será beneficiada con este proyecto son las
2
El equipo del proyecto
I.-ENTREVISTA
de la Emblemática Institución
1.-¿Qué es la literatura?
3
2.-¿Cuál es la importancia de la literatura?
4
4.-¿Conoce usted algunos escrituras huachano que hayan escrito sobre
Atalaya?
Poetas de Lima Provincias, quien vive por ahí, y le cuento esto, porque el
día acordamos visitar una playa casi escondida, hacia el lado sur del faro, él
nos llevó nos habló de la zona y de la playa. Yo entiendo si nos habló del
II.- POESÍA
5
TUS MANOS
Contigo sueño,
en ti pienso,
cada vez que te veo
mi corazón late al cien por ciento.
6
I III
Amor que sacude el alma
Él era un marchante sin encontrar su camino,
que deambulaba por la vida, y entre poemas desatas
vendiendo promesas falsas cada segundo de olvido;
a soñadoras como yo, amor que hiere los versos
que lo único que tenemos cuando denotas calma,
es puro amor e ilusiones, y en tus latidos es dueño
en todos los bolsillos de cada rosa encontrada;
de nuestros corazones. amor que vives y sueñas,
por el pasar de los tiempos
II y pintas un cielo de estrellas,
dejando amor en sus recuerdos.
Encontré a una señora
y le dije: ¡Qué hermosa es!
con su mirada hermosa
y sus ojos como algodón
y cuando llora son pétalos de flor.
7
LA NATURALEZA
Los años pasan, veo la naturaleza desde mi casa, como la nube invade el
negro, las estrellas van cayendo, se marchitan, van muriendo, es algo que
no entiendo; amigos solo son pocos, hermanos no hay, ningún niño muere
Son algunos los que miran hacia atrás y son muchos los que se preguntan
se extinguen, uso mi alma como protector, pero es la causa del dolor, las
8
Los sentimientos aparecen repentinamente, mezclados y fugases, porque a
9
III.-CUENTOS
El cuento los bomberos escrito por Ángel Jeandet, Castillo Chávez, quien
de manera amena y prolija nos narra este cuento que los mantendrá atentos
de principio a fin.
LOS BOMBEROS
Aquel día los bomberos estaban entrenando para poder ayudar y salvar a
habían personas dentro de aquella fábrica. Así que los bomberos entraron
podía hacer nada, cada momento que pasaba se quedaba sin oxígeno.
pero fue inútil, en ese momento un tercer balón explota dejando muertos a
Al final esos tres valientes héroes salvaron vidas y la gente les hizo un
11
-Cuento realizado por la alumna Ányela Fabiola, Rodríguez Medina, del
Pablo era un joven de diecisiete años, él vivía solo con su madre en una
madre de Pablo como no tenía mucho dinero, casi todos los días, cocinaba
lo mismo.
pasó vendiendo por ahí, a la hora de salida, ella le dijo:— Hola hijito
no es mi madre—.
12
Pablo como era pobre y algunos lo discriminaban, se juntó con algunos
conocidos que siempre andaban vagando por ahí, entonces el líder de ese
a robar a una casa que queda a dos cuadras—, Pablo respondió:— Ya,
A Pablo se le hizo costumbre ir a robar todas las noches con sus amigos y
su casa, su mama tenía un problema de salud, pero ella nunca le dijo nada
13
apoyo de su tía, pero vivía muy lejos de su casa. Le escribió a su tía
llevó con un psicólogo para que lo ayudara, ya que él tenía problemas con
a su tía por apoyarlo en todo, por estar ahí con él, en el momento más
14
-Un problema social que afecta cada día más a los jóvenes y que pueden
Julca, nos cuenta una historia desgarradora que nos conmoverá desde sus
EL BULLYING
Un día una señorita muy simpática salió a pasear por las calles de Lima, de
Ella muy educada le ofreció ayuda, le preguntó por sus orígenes, pero él no
sentado y sollozando. Ella hizo todo lo posible para ocuparse de él, realizó
unos días no se sintió a gusto, porque todos lo miraban mal por su color de
15
dejaron a la suerte y que su mamá actual lo recogió y se ocupó de él, y
todo eso se burlaban de él, lo hacían sentir diferente a todos los demás y
insistió que esa escuela era muy buena y que tendrá que estudiar ahí, pero
al hospital, donde le indicaron que estaba su hijo. Él había dejado una carta
cariño de una madre que no conocía pero no puedo soportar con que se
burlen de mí y que usted pase vergüenza por mí, te quiero mucho mamá"
Ella solitaria regresó a su casa, porque su hijo, el único compañero que ella
ella había partido y desde ese momento todo cambio para ella.
16
En el género teatral destaca nuestra compañera Angie, Cavero Vaca, nos
17
LA AMISTAD
(fragmento)
18
ACTO III
un programa de noticias).
Ya llegué.
SAMAY : Me fue bien, hice una amiga nueva, acaba de llegar de Lima.
19
MAMÁ : No, pero después del accidente no volviste a sonreír más.
emociones.
MAMÁ : Si hija tienes razón siempre nos tendrás para apoyarte en lo que
necesites.
20
AGRADECIMIENTO
metas y proyectos,
21
enseñan los valores que nos permiten lograr nuestros sueños, a nuestro
equipo: el profesor Adolfo, Sayuri, Diana, Haysson y Mel, pues sin ellos,
Atalaya” y a nuestros compañeros, que nos apoyaron con sus obras en los
22