Actividades de Empresa PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

4.

Explica la razón por la cual es fundamental para el funcionamiento de la unión


europea la existencia de libertad de circulación de mercancías, mano de obra y
capitales.
- La libre circulación de mercancías facilitó mucho los intercambios comerciales sin
fronteras, reduciendo los costes y ampliando el mercado.
- La libre circulación de mano de obra facilitó a todos los ciudadanos de todos los
países europeos poder trabajar en todos los países de la Unión Europea sin
limitaciones.
- La libre circulación de capitales agilizó el movimiento de inversiones u obtención de
financiación, con lo que se eliminó las barreras a nivel financiero.

5. Consulta el Portal de la Unión Europea y estudia la composición del Parlamento


Europeo por países y por partidos políticos.
- Actualmente, la Unión Europea está compuesta por 27 países: Alemania, Austria,
Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España,
Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa
y Rumanía.
- Partidos políticos: Partido Popular Europeo (PPE), Partido Socialista Europeo
(PSE), Alianza de los Liberal-Demócratas y de los Reformistas (ALDE),
Verdes/Alianza Libre Europea (Greens/ALE) y Europa de los Nacionalistas (ENF).

7. Realiza un informe cómo se financia la Unión Europea consultando el portal de la


Unión Europea en su sección Acerca de la UE:
Las fuentes de ingresos de la UE incluyen: contribuciones de los países miembros,
derechos de importación sobre productos que proceden de países no pertenecientes a la
UE, una contribución nacional nueva que se basa en los residuos de embalajes de plástico
no reciclados y multas que se imponen cuando las empresas incumplen las normas de la
UE. Los países de la Unión Europea se ponen de acuerdo sobre la cuantía del presupuesto
de la UE y la forma de gestionarlo con varios años de antelación.

El presupuesto de la UE: se financia principalmente a partir de los recursos propios de la


UE, complementados por otras fuentes de ingresos; se basa en el principio de que los
gastos deben ajustarse a los ingresos.
6. Realiza una reflexión sobre el origen histórico de la unión europea y explica su
importancia para el nacimiento del proceso de integración europea.
El origen histórico de la Unión Europea se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando
los líderes europeos Jean Monnet y Robert Schuman propusieron crear una institución que
permitiera a los países europeos cooperar y crear lazos entre sí para evitar nuevas guerras.
Esta iniciativa se vio reforzada por el Tratado de Roma de 1957, que sentó las bases para la
formación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y estableció el Mercado Común
Europeo (MCE). Esto fue un paso realmente significativo ya que permitió a los países
europeos comerciar entre sí libremente, lo que contribuyó crucialmente al crecimiento
económico de la región.
Además la Unión Europea también fue una importante fuente de estabilidad para ayudar a
los países europeos a trabajar juntos en asuntos como la política exterior, la defensa y los
derechos humanos. Esto también contribuyó al nacimiento del proceso de integración
europea, ya que permitió a estos países compartir recursos y experiencias entre sí para
mejorar sus economías y la calidad de vida de sus ciudadanos.

- Los años más importantes del proceso de integración europea son los siguientes:
● 1957: La firma del Tratado de Roma, que puso en marcha la Comunidad Económica
Europea (CEE)
● 1967: La firma del Tratado de Bruselas, que amplió las competencias de la CEE.
● 1986: La firma del Tratado de Ámsterdam, que amplió el alcance de la Unión
Europea.
● 1992: La firma del Tratado de Maastricht, que marcó el nacimiento de la Unión
Europea.
● 1999: La firma del Tratado de Niza, que estableció el ámbito de la política exterior de
la UE.
● 2007: La firma del Tratado de Lisboa, que reformó el funcionamiento de la Unión
Europea.
Todos estos tratados han sido fundamentales para el nacimiento del proceso de integración
europea. Han servido para establecer los principios y las normativas que rigen la Unión, así
como para crear el marco institucional necesario para que esta organización funcione
correctamente. Por tanto, sin estos acuerdos, la existencia de la Unión Europea tal y como
la conocemos hoy en día no sería posible.

En conclusión, el origen histórico de la Unión Europea ha sido una fuente importante de


estabilidad para la región y un impulso al proceso de integración europea. Los Tratados de
Roma y la creación del Mercado Común Europeo han contribuido significativamente al
crecimiento económico de la región y a la creación de una agenda común para asuntos
como la política exterior, la defensa y los derechos humanos.

También podría gustarte