A750E en Es
A750E en Es
com
tipo de cubierta Estándar Largo Estándar Estándar Largo Estándar Largo Corto
Calentador ATF × × × × × × × ×
Enfriador ATF - - - OP OP OP × OP
Palanca de cambio de columna × × × × × ×*1 × ×*1
Palanca de cambio de piso OP - OP OP - OP*1,×*2 OP ×*2
04E0CH125C
A750E (Para 2WD)
4. Diagnóstico
- Cuando el ECM detecta un mal funcionamiento, el ECM registra el mal funcionamiento y memoriza la información
relacionada con la falla. Además, la MIL (lámpara indicadora de mal funcionamiento) en el medidor combinado se ilumina o
parpadea para informar al conductor.
- El ECM también almacenará los DTC (Códigos de problemas de diagnóstico) de las fallas. Se puede acceder a
los DTC mediante el probador portátil o Techstream*.
- Para obtener más información, consulte el Manual de reparación de TOYOTA TUNDRA 2007 (n.º de publicación RM04E2U).
Sugerencia de servicio
- El ECM utiliza el protocolo CAN para la comunicación de diagnóstico. Por lo tanto, se requiere un probador
portátil o Techstream* y un adaptador dedicado [CAN VIM (Vehicle Interface Module)] para acceder a los
datos de diagnóstico.
- Para borrar los DTC que están almacenados en el ECM, utilice un probador manual o Techstream*, desconecte el
terminal de la batería o retire el fusible EFI durante 1 minuto o más.
Para obtener más información, consulte el Manual de reparación de TOYOTA TUNDRA 2007 (n.º de publicación RM04E2U).
*: Techstream es el nombre del probador de diagnóstico en América del Norte, pero otros países seguirán usando el
probador portátil.
5. A prueba de fallas
La función a prueba de fallas minimiza la pérdida de operatividad cuando ocurre cualquier anomalía en un sensor o solenoide.
Durante un mal funcionamiento del sensor de velocidad de salida, el control de cambios se efectúa bajo la sentado en
señal del sensor de velocidad de entrada (NT).
Sensor de velocidad de salida (SP2)
Durante un mal funcionamiento del sensor de velocidad de salida, se prohíben los cambios ascendentes a Ty
5ta, el control del embrague de bloqueo flexible AI-SHIF.
Temperatura del ATF Durante un mal funcionamiento del sensor de temperatura N° 1 del ATF, se prohíben los cambios ascendentesflexionar
Sensor N° 1 (THO1) a 5ta y el control del embrague de bloqueo.
Cuando una válvula solenoide enumerada a la izquierda no funciona correctamente, se corta la corriente a la válvula enoide
solenoide defectuosa.
Válvula solenoide S1, S2 y SR El control de cambios se cambia a un modo a prueba de fallas para cambiar de marcha usando las orales
válvulas de solenoide n para permitir la conducción continua. Consulte la tabla a continuación para ver página
un ejemplo de operación.
Durante un mal funcionamiento de la válvula solenoide SL1 o SL2, se prohíben los cambios
Electroválvula SL1 y SL2
flexionar
flexible disminuye.
Normal
- Ejemplo-
- ENFRIADOR ATF
Se utiliza un enfriador ATF de tipo enfriado por aire para mantener el rendimiento de enfriamiento ATF bajo cargas altas.
04E0CH55C
Alto
Alto Temperatura
259LSK03
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
- ESPECIFICACIONES
Tipo de motor 1GR-FE 2UZ-FE
Tipo de transmisión A750E A750E A750F
1º 3.520 - -
2do 2.042 - -
3ro 1.400 - -
Relación de transmisión
4to 1.000 - -
5to 0.716 - -
Contrarrestar 3.224 - -
Toyota Genuino
Tipo de fluido - -
ATF WS
Capacidad de fluido
Sin enfriador ATF 10,5 (11,1, 9,2) - -
Litros (cuartos de galón estadounidenses, cuartos de galón imp.) Con enfriador ATF - 11.1 (11.7, 9.8) -
Peso (Referencia)* Sin enfriador ATF 85,5 (188,5) 84,7 (186,7) 85,5 (188,5)
kg (libras) Con enfriador ATF - 85,2 (187,8) 86,0 (189,6)
F1 B4
C3 B2
C2
B3 B1 F3
04E0CH126C
- CONVERTIDOR DE PAR
Se utiliza un convertidor de par compacto, ligero y de alta capacidad. El convertidor de torque admite el control del embrague
de bloqueo flexible, lo que permite una mejor economía de combustible.
Corredor de turbina
Embrague de bloqueo
Impulsor de bomba
estator
Embrague unidireccional
279CH08
- Especificaciones-
- BOMBA DE ACEITE
La bomba de aceite es accionada por el convertidor de par. Lubrica las unidades de engranajes planetarios y suministra presión de fluido
operativo para el control hidráulico.
La tapa de la bomba está hecha de aluminio para reducir el peso.
232CH89
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
- CALENTADOR ATF
1. General
El calentador de ATF usa refrigerante del motor para calentar el ATF rápidamente y mantener la temperatura del ATF más alta (dentro
de los límites). En consecuencia, las pérdidas por fricción de la transmisión automática se reducen rápidamente, mejorando así la
economía de combustible.
- Los modelos equipados con un enfriador de ATF tienen un termostato de aceite de transmisión para cambiar los pasajes de ATF.
Vista desde B
al motor
: Flujo de refrigerante del
A T/A
Aceite de la transmisión
A partir de Termostato
B
Calentador ATF
: EN (ATF)
: SALIDA (ATF)
04E0CH51C
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-3
El termostato de aceite de la transmisión consta de la válvula de asiento, la válvula de derivación y la caja del elemento (contiene
cera). Cuando la temperatura del ATF cambia de baja a alta, la cera se expandirá para comenzar a abrir la válvula de asiento y
cerrar la válvula de derivación, cambiando así los pasajes del ATF.
A T/A
Flujo ATF
Del enfriador ATF
04E0CH52C
A T/A
Flujo ATF
Del enfriador ATF
04E0CH109C
Calentador
Centro
: Flujo ATF
Más cálido
04E0CH53C
- Cuando el ATF está a baja temperatura, se calienta con el refrigerante del motor en el calentador de ATF.
- Cuando el ATF está a alta temperatura, fluye al calentador de ATF y luego al enfriador de ATF, por lo que
se enfría.
Flujo ATF
ATF
Enfriador ATF
Termostato de aceite de transmisión
Válvula de derivación 04E0CH54C
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
1. General
La unidad del cuerpo de la válvula consta de los cuerpos de válvula superior (No. 1 y No. 2) e inferior y 7 válvulas de solenoide.
Válvula solenoide SR
Electroválvula SLU
Electroválvula SL2
Electroválvula S2
Electroválvula S1
Cuerpo de válvula inferior
Electroválvula SL1
229LC161
2 - 3 Válvula de cambio
B1Acumulador Válvula de bloqueo del embrague
1 - 2 Válvula de cambio
229LC163
Válvula de secuencia
Amortiguador SLT
2. Válvula solenoide
Electroválvula S1, S2 y SR
Filtrar
Desagüe
Línea
Presión
Presión de control
Filtrar
Presión de línea
- El ECM utiliza SL1, SL2, SLT y SLU para controlar las presiones hidráulicas de forma lineal en función de la corriente
que el ECM hace que fluya a través de sus bobinas de solenoide. Controlan la presión de acoplamiento de la línea, el
embrague y el freno en función de las señales recibidas del ECM.
- Las electroválvulas SL1, SL2, SLT y SLU tienen la misma estructura básica.
Bobina de solenoide
Válvula de carrete
Manga
Hidráulico Hidráulico
Presión Presión
Actual Actual
ECM
Solenoide de cambio
Válvula SLU
DLC3
04E0CH77C
* : El indicador de temperatura ATF se usa solo en modelos con motores 2UZ-FE. Para obtener más información, consulte la página BE-31.
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
El sistema de control electrónico de las transmisiones automáticas A750E y A750F consta de las funciones de control que se
enumeran a continuación.
Sistema Función
El ECM envía corriente a las válvulas de solenoide S1, S2 y/o SR en función de varios también de
Control de tiempo de cambio
sensores de señal para cambiar de marcha.
Control óptimo de presión de línea Activa la válvula solenoide SLT para controlar la presión de línea de acuerdo con mi con
(consulte la página CH-30) la información del ECM y las condiciones de operación de la transmisión. norte.
Retarda el tiempo de encendido del motor temporalmente para mejorar la sensación de cambio cuando ocurren hila
Control de par motor
cambios ascendentes o descendentes.
El ECM envía corriente a la válvula solenoide SLU en función de las señales de los ario
Control de temporización de bloqueo
sensores v y activa o desactiva el embrague de bloqueo.
Controla la válvula solenoide SLU, proporciona un modo intermedio para cuando el embrague deen el
Control del embrague Flex Lock-up
traba está entre ENCENDIDO y APAGADO, aumentando el rango de operación del embrague de de El
(consulte la página CH-31)
traba para mejorar la economía de combustible.
Cuando la palanca de cambios se cambia de la posición "N" a la "D", la 2.ª marcha se engrana temporalmente ariamente
Control de sentadillas de “N” a “D”
antes que la 1.ª para reducir el hundimiento del vehículo.
IA (Inteligencia Artificial) Basado en las señales de varios sensores, el ECM determina las condiciones y la camino
-Control de cambio intención del conductor. Por lo tanto, se determina automáticamente un patrón de ern es
(Consulte la página CH-32) cambio adecuado, lo que mejora la capacidad de conducción.
Multimodo Automático
El ECM controla adecuadamente la transmisión automática de acuerdo con la posición de mi con
Transmisión
rango seleccionada mientras la palanca de cambios está en la posición de modo S.
(Consulte la página CH-34)
Diagnóstico Cuando el ECM detecta una falla, el ECM registra la falla y memoriza la n y
(Consulte la página CH-37) información relacionada con la falla.
A prueba de fallos Si se detecta un mal funcionamiento en los sensores o solenoides, el ECM efectúa un control para inseguro
(Consulte la página CH-37) evitar que la capacidad de conducción del vehículo se vea afectada significativamente. .
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
Se utiliza un procedimiento de llenado de ATF para mejorar la precisión del nivel de ATF cuando se repara o reemplaza la
transmisión. Como resultado, el tubo de llenado de aceite y el indicador de nivel de aceite que se usaban en la transmisión
automática convencional se han descontinuado, eliminando la necesidad de inspeccionar el nivel de líquido como parte del
mantenimiento de rutina.
- Este procedimiento de llenado utiliza un tapón de llenado, un tapón de desbordamiento, un sensor de temperatura del ATF n.° 2 y una luz indicadora de posición
de cambio “D”.
- Los procedimientos de llenado de ATF son diferentes para los modelos con enfriador de ATF y sin enfriador de ATF.
Tapón de recarga
Tapón de recarga
Tapón de desbordamiento
1. Construcción
La unidad de engranajes planetarios consta de tres unidades de engranajes planetarios, tres embragues, cuatro frenos y tres embragues
unidireccionales.
- Se utiliza un portaplanetario delantero de aluminio para reducir el peso.
- Se utiliza un mecanismo de cancelación de presión de fluido centrífugo en1t hC mi,2yCC3embragues que se aplican
al cambiar de 2 a 3, de 3 a 4 y de 4 a 5. Para obtener más información, consulte la página CH-16.
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
04E0CH01C
Componente Función
C1 Embrague No.1 Conecta el eje de entrada y el eje intermedio.
C2 Embrague No.2 Conecta el eje de entrada y el portaplanetario central.
C3 Embrague No.3 Conecta el eje de entrada y el engranaje solar delantero.
Evita que el portasatélites delantero gire en el sentido de las agujas del reloj en el sentido contrario a e o
B1 Freno n.º 1
las agujas del reloj.
Evita que la corona dentada delantera y central giren en el sentido contrario a las se o
B2 Freno n.° 2
agujas del reloj.
cuando b3está funcionando, este embrague unidireccional evita que el engranaje planetario delantero gire enn equipo
F2 Embrague unidireccional n.º 2
sentido contrario a las agujas del reloj.
Evita que el portasatélites central y la corona trasera giren en sentido contrario a urning
F3 Embrague unidireccional n.º 3
las agujas del reloj.
Estos engranajes cambian la ruta a través de la cual se transmite la fuerza motriz ed, en
Engranajes planetarios de acuerdo con la operación de cada embrague y freno, con el fin de aumentar la facilidad o
velocidad de entrada y salida.
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-3
General
Palanca de cambio
Válvula de solenoide Embrague Freno
Embrague
Posición
S1 S2 RS SL1 SL2 SLU C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
PAGS SOBRE SOBRE
R* SOBRE SOBRE ()
norte SOBRE SOBRE
1º SOBRE SOBRE
S4
3ro SOBRE SOBRE -
4to* SOBRE SOBRE - -
1º SOBRE SOBRE
3°* SOBRE () -
1º SOBRE SOBRE
S2
2do* SOBRE SOBRE SOBRE ()
S1 1°* SOBRE ()
: Opera
- : Opera pero no está relacionado con la transmisión de energía
( ): Funciona durante el frenado del motor *: Se produce el frenado del motor
CH-4 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
()
: Opera ( ): Opera solo en el rango S1
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
()
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
() -
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
- -
B3 B1 B2 B4
F2 F1
Planetario delantero F3
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
Engranaje solar
Eje de salida
C2
Eje intermedio
Engranaje planetario central Engranaje planetario trasero
: Opera
: Opera pero no está relacionado con la transmisión de energía 04E0CH06C
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
-
B3 B1 B2 B4
F2 F1 F3
Planetario delantero
C3 Engranaje
Eje de entrada
C1
C1 C2 C3 B1 B2 B3 B4 F1 F2 F3
()
Por la siguiente razón, se utiliza el mecanismo de cancelación de presión de fluido centrífugo1o,nCt2hola Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 3
embragues
- La operación de cambio del embrague se ve afectada no solo por la presión del fluido que controla el cuerpo de la válvula, sino
también por la presión del fluido centrífugo que está presente debido al fluido en la cámara de presión de aceite del pistón del
embrague. El mecanismo de cancelación de presión de fluido centrífugo tiene una cámara B para reducir este efecto aplicado a la
cámara A. Como resultado, se ha logrado un cambio suave con una excelente respuesta.
C1Embrague
Pistón C1Embrague
Cámara A Cámara B
C3Embrague
C2Embrague
04E0CH127C
Presión de fluido
Lado del eje
Aplicado al Pistón
157CH17
2. Construcción
Las configuraciones del sistema de control electrónico para las transmisiones automáticas A750E y A750F se
muestran en las siguientes tablas.
- 1GR-FE ×A750E-
SENSOR S ACTUADORES
VG S1
MEDIDOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE VALVULA SOLENOIDE S1
S2
VALVULA SOLENOIDE S2
POSICIÓN DEL CIGUEÑAL nordeste
SENSOR
SL1
VALVULA SOLENOIDE SL1
VTA1 SL2
SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR VALVULA SOLENOIDE SL2
VTA2
SLT
VALVULA SOLENOIDE SLT
PEDAL ACELERADOR VPA
SENSOR DE POSICIÓN VPA2
SLU
VALVULA SOLENOIDE SLU
ESA
TEMPERATURA ATF THO1 IGT1 -
SENSOR N° 1 IGT6
BOBINA DE ENCENDIDO
con ENCENDEDOR
ECM IGF
S
W
SFTU
MIL
CONTROL DE TRANSMISIÓN
CAMBIAR
SFTD
TEMPERATURA ATF
LUZ DE ALERTA
PODER
RANGO DE CAMBIO
Nuevo Testamento LUZ INDICADORA
SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA
MODO S
LUZ INDICADORA
STP DLC3
INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO
CT
04E1CH41C
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-3
- 2UZ-FE×A750E, A750F-
SENSOR S ACTUADORES
VG S1
MEDIDOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE VALVULA SOLENOIDE S1
S2
VALVULA SOLENOIDE S2
POSICIÓN DEL CIGUEÑAL nordeste
SENSOR SL1
VALVULA SOLENOIDE SL1
SL2
VTA1 VALVULA SOLENOIDE SL2
SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR
VTA2
SLT
VALVULA SOLENOIDE SLT
RS
VALVULA SOLENOIDE SR
REFRIGERANTE DEL MOTOR THW
SENSOR DE TEMPERATURA
ESA
ECM IGT
1, 4, 6, 7
BOBINA DE ENCENDIDO
BUJÍAS
TEMPERATURA ATF THO2
SENSOR N° 2 Nº 1, 4, 6, 7
ESA
IGT
ESTACIONAMIENTO/NEUTRO Nueva Gales del Sur
2, 3, 5, 8
INTERRUPTOR DE POSICIÓN P, N, R, D BOBINA DE ENCENDIDO
con ENCENDEDOR
IGF2
Nº 2, 3, 5, 8
S
04E1CH42C
(Continuado)
CH-4 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
MEDIDOR COMBINADO
W
MIL
L4 DLC3
ECU DE CONTROL DE 4WD*
CT
04E1CH43C
Como resultado, se han logrado una alta respuesta y excelentes características de cambio.
Presión de línea
232CH141
El ECM monitorea las señales de varios tipos de sensores, como el sensor de velocidad de entrada, lo que permite que las válvulas
solenoides de cambio SLT y SL1 controlen minuciosamente la presión del embrague de acuerdo con la potencia del motor y las
condiciones de conducción. Como resultado, se logran características de cambios suaves.
RPM objetivo
Relación de cambio
Aporte
Eje ECM
rpm
Hora
Sensor n° 1
En el rango de velocidad baja a media, este control de embrague de traba flexible regula la válvula solenoide SLU para
proporcionar un modo intermedio entre la operación de ENCENDIDO/APAGADO del embrague de traba para mejorar la
eficiencia de transmisión de energía en este rango.
Como resultado, se aumentó el rango de operación del embrague de traba y se mejoró la economía de combustible. El
control del embrague de bloqueo flexible funciona en las marchas 3, 4 y 5 en la posición D y el rango S5, y en la 4ta marcha
en el rango S4.
- Incluso cuando el vehículo está desacelerando (se suelta el pedal del acelerador), funciona el control del embrague de bloqueo flexible.
Por lo tanto, se ha ampliado el área de corte de combustible del motor y se ha mejorado la economía de combustible.
ECM
La velocidad del motor
Motor Señal
Velocidad
Turbina de entrada
Señal de velocidad
Refrigerante del motor
Velocidad del vehículo
Señal de temperatura
Relación de trabajo de la velocidad del motor
Velocidad de entrada
Transatlántico
Solenoide
Señal
04E0CH122C
Aceleración Desaceleración
Cárcel Rango Engranaje
Bloqueo flexible Bloqueo flexible
Grande
Rango de operación
Operación de bloqueo flexible
1º × ×
Rango (aceleración) 2do × ×
Operación de bloqueo flexible D, 3ro ×
Rango (desaceleración) S5
Acelerador 4to
Apertura
Ángulo
5to
1º × ×
2do × ×
Velocidad del vehículo Alto S4
3ro × ×
0140CH141C
4to ×
× = Apagado = Opera
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
Mediante el uso de la válvula solenoide SLT, la presión de la línea se controla de manera óptima de acuerdo con la
información de torque del motor, así como con las condiciones internas de operación del convertidor de torque y la
transmisión.
En consecuencia, la presión de la línea se puede controlar minuciosamente de acuerdo con la salida del motor, la condición de
viaje y la temperatura del ATF, logrando así características de cambios suaves y optimizando la carga de trabajo de la bomba de
aceite (reduciendo pérdidas parásitas innecesarias).
Posición de cambio
Unidad de solenoide
Señal
Líquido
Presión
Actual
279CH110
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
- El sensor de temperatura del ATF n.º 1 (THO1) se utiliza para el control de la presión hidráulica. Este sensor se utiliza para
revisión de la presión que se utiliza para aplicar embragues y frenos en la transmisión. Esto ayuda a garantizar una calidad de
cambio uniforme.
- El sensor de temperatura del ATF n.º 2 (THO2) se utiliza como base para modificar el control de tiempo de cambio de ECT cuando la
temperatura del ATF es alta. También se utiliza para la luz de advertencia de temperatura del ATF.
Parte delantera
Las transmisiones automáticas A750E y A750F utilizan un sensor de velocidad de entrada (para señal NT) y un sensor de
velocidad de salida (para señal SP2). Por lo tanto, el ECM puede detectar la sincronización del cambio de marchas y controlar
adecuadamente el par motor y la presión hidráulica en respuesta a diversas condiciones.
Estos sensores de velocidad son del tipo de bobina captadora.
- El sensor de velocidad de entrada detecta la velocidad de entrada de la transmisión. El tambor del embrague se utiliza como rotor de
sincronización para este sensor.
- El sensor de velocidad de salida detecta la velocidad del eje de salida. El engranaje de estacionamiento en el engranaje planetario trasero se usa
como rotor de sincronización para este sensor.
Equipo de estacionamiento
(rotor de sincronización)
El interruptor de posición de estacionamiento/punto muerto envía las señales de posición P, R, N, D y NSW al ECM. También envía
señales para la luz indicadora de posición de cambio (P, R, N y D).
- Diagrama de cableado-
Estacionamiento/Neutro
Interruptor de posición
ECM
+B
Países Bajos
DL
PAGS R norte D
Medidor combinado
04E0CH40C
- El interruptor de control de la transmisión está instalado dentro del conjunto de la palanca de cambios para detectar la posición de la
palanca de cambios y para informar al ECM. El ECM enciende la luz indicadora de posición de cambio y la luz indicadora de modo S.
- El interruptor de control de la transmisión detecta si la palanca de cambios está en la posición D o en la posición de modo S, y
detecta las condiciones de funcionamiento de la palanca de cambios (posición "+" o posición "-"). tu) Ssi el modo
se selecciona y envía señales al ECM. En este momento, el ECM enciende la luz indicadora de rango de cambios para
el rango seleccionado.
- Diagrama de cableado-
Al relé IG n.º 1
Transmisión
Interruptor de control
YO G
mi
SFTD SFTU S
SFTD SFTU S
ECM
Medidor combinado
General
El control AI-SHIFT incluye un control de apoyo a las condiciones de la carretera y un control de apoyo a la intención del
conductor. El control AI-SHIFT determina el control de transmisión óptimo en función de las señales de entrada y cambia
automáticamente el patrón de cambios. Como resultado, se logra una operación de transmisión de alto calibre.
- El control AI-SHIFT solo tiene efecto con la palanca de cambios en la posición D, según los datos de funcionamiento del
acelerador y el freno. El control AI-SHIFT se cancelará cuando el conductor seleccione el modo S.
Señales de entrada
Turno Básico
Patrón
Señal del sensor Control
CAMBIO AI
Aceleración real
• Aceleración
del conductor
Intención
Operación de pedales Estimando el
Apoyo
• Condición del vehículo Intención del conductor
Control
0240CH06C
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-3
Bajo el control de soporte de condiciones del camino, el ECM identifica el ángulo de apertura de la válvula del acelerador y la velocidad del
vehículo para determinar si el vehículo se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.
- Para lograr una fuerza motriz óptima al conducir cuesta arriba, este control evita que la transmisión
cambie a 4.ª o 5.ª marcha.
- Para lograr un efecto óptimo de frenado del motor al conducir cuesta abajo, este control reduce
automáticamente la transmisión a la 4ª o 3ª marcha.
5to
5to 4to 5to 3ro 5to 4to (Operación del freno) sin control
con Mando
5to 4to 3ro 4to 3ro 4to 5to
04E1CH31C
Este control estima la intención del conductor en función de la operación del acelerador y la condición del vehículo y selecciona
un patrón de cambios que se adapta bien a cada conductor.
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
1. General
El mecanismo de control de cambios consta del cable de cambios, el conjunto de la palanca de cambios y el sistema de bloqueo de cambios.
- Se utiliza el cable de cambio con un mecanismo de ajuste de longitud.
04E0CH89C
Cambio de columna
Sugerencia de servicio
El cable de cambio está asegurado por la pieza de bloqueo del mecanismo de ajuste. Es posible ajustar el cable de cambios
soltando la pieza de bloqueo del cable. Para obtener más información, consulte el Manual de reparación de TOYOTA TUNDRA
2007 (n.º de publicación RM04E2U).
04E0CH113C
Mecanismo de ajuste
General
El sistema de bloqueo de cambios está controlado por la ECU de bloqueo de cambios y tiene una función de bloqueo de teclas y una función de bloqueo de
cambios.
- La función de interbloqueo de llave evita que la llave se extraiga después de apagar el interruptor de encendido, a menos
que la palanca de cambios se mueva a la posición P. Por lo tanto, se fomenta el estacionamiento del vehículo en la posición
P.
- La función de bloqueo de cambios evita que la palanca de cambios se mueva de la posición P, a menos que el interruptor de
encendido esté en ON y se presione el pedal del freno.
- La ECU de bloqueo de cambios enciende el solenoide de enclavamiento de llave y el solenoide de bloqueo de cambios para liberar el enclavamiento
de llave y el bloqueo de cambios.
- Un botón de anulación de bloqueo de cambios oculto permite una anulación manual del sistema de bloqueo de cambios si es
necesario.
Sistema de diagrama
Bloqueo de cambio
Interruptor de luz de freno
Solenoide
Switch de ignición
Detección de P
Solenoide de enclavamiento de llave
Cambiar
Cambio de columna
Solenoide
Switch de ignición
Detección de P
Solenoide de enclavamiento de llave Cambiar
Cambio de piso
04E0CH78C
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-5
04E0CH79C
ECU de bloqueo de cambios
CH-2 CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F
General
Una transmisión automática multimodo está diseñada para permitir que el conductor cambie los rangos de marcha (una transmisión
multimodo no es para seleccionar manualmente marchas individuales). Después de cambiar la palanca de cambios a la posición de modo S y
mover la palanca de cambios a la posición “+” o a la posición “-”, el conductor puede seleccionar el rango de cambios deseado. Por lo tanto, el
conductor puede cambiar de marcha con una sensación similar a la de un manual.
- Sistema de diagrama-
Medidor combinado
Interruptor de control de transmisión
Luz indicadora de rango de cambios cambio hacia arriba Shift-Down Posición del modo S
Señal Señal Señal
(Posición “+”) ("-" Posición)
PODER
ECM
Motor
EN
04E0CH42C
CHASIS — TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA A750E Y A750F CH-3
Operación
- El conductor selecciona la posición del modo S accionando la palanca de cambios. En este momento, la posición del rango de
cambio selecciona el 4° rango. (Durante el control AI-Shift, se mostrará el rango de cambios que tiene la posición de cambio
controlada actualmente como la posición de cambio máxima utilizable). Luego, las posiciones del rango de cambios cambian una
a la vez, a medida que el conductor mueve el interruptor de control de la transmisión hacia arriba. (posición “+”) o hacia abajo
(posición “-”).
- Bajo este control, el ECM efectúa un control de cambio óptimo dentro del rango de marcha utilizable que el conductor ha
seleccionado. Al igual que con una transmisión automática común, cambia a la 1ra marcha cuando el vehículo está
detenido.
- Sosteniendo el interruptor de control de la transmisión en la posición “+” con la palanca de cambios en la posición de
modo S cambiará el rango de cambios al 5° rango sin importar la posición del rango (1° a 4°).
- Cuando la palanca de cambios está en la posición de modo S, se enciende la luz indicadora de modo S en el medidor combinado.
La luz indicadora del rango de cambios indica el estado de la posición del rango de cambios que el conductor ha seleccionado.
Patrón de cambio
- El conductor selecciona la posición del modo S accionando la palanca de cambios. En este momento, la posición del rango de
cambio selecciona el 4° rango. (Durante el control AI-Shift, se mostrará el rango de cambios que tiene la posición de cambio
controlada actualmente como la posición de cambio máxima utilizable). Luego, las posiciones del rango de cambios cambian una
a la vez, a medida que el conductor mueve la palanca de cambios hacia adelante ( posición “+”) o hacia atrás (posición “-”).
- Bajo este control, el ECM efectúa un control de cambio óptimo dentro del rango de marcha utilizable que el conductor ha
seleccionado. Al igual que con una transmisión automática común, cambia a la 1ra marcha cuando el vehículo está
detenido.
- Sosteniendo el interruptor de control de la transmisión en la posición “+” con la palanca de cambios en la posición de
modo S cambiará el rango de cambios al 5° rango sin importar la posición del rango (1° a 4°).
- Cuando la palanca de cambios está en la posición de modo S, se enciende la luz indicadora de modo S en el medidor combinado.
La luz indicadora del rango de cambios indica el estado de la posición del rango de cambios que el conductor ha seleccionado.
Transición de Turno
Rangos Modo S
Posición
Patrón de cambio