ENGRANES
ENGRANES
APIZACO
MATERIA: METROLOGIA Y
NORMALIZACION
TEMA: ENGRANES
CARRERA: INGENIERIA EN
SISTEMAS AUTOMOTRICES
SEMESTRE: SEGUNDO
"PRINCIPALES USOS"
ENGRANE CONICO HIPOIDE: -Es un grupo de engranajes cónicos
helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una
rueda de muchos dientes. -Se instala principalmente en los vehículos
industriales que tienen la tracción en los ejes traseros.-Adecuado para
las carrocerías de tipo bajo, ganando así estabilidad el vehículo. -Su
mecanizado es muy complicado y se utilizan para ello máquinas
talladoras especiales ENGRANES HELICOIDALES: -Transmiten más
potencia que los rectos, y también pueden transmitir más velocidad. -
son más silenciosos y más duraderos; además, pueden transmitir el
movimiento de ejes que se corten. -Se desgastan más que los rectos,
son más caros de fabricar y necesitan generalmente más engrase que
los rectos.
ENGRANE CONICO: Esta familia de engranajes soluciona la
transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan. Estos
engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos
helicoidales. En la actualidad se usan muy poco. MECANISMO
DIFERENCIAL: El mecanismo diferencial está constituido por una
serie de engranajes dispuestos de tal forma que permite a las dos
ruedas motrices de los vehículos girar a velocidad distinta cuando
circulan por una curva.
"TRENES DE ENGRANES"
Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir
un movimiento giratorio o alternativo. Un conjunto de dos o más
engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina
tren de engranajes. -Se usan cuando: · Los ejes de entrada y de salida
de la transmisión están muy alejados. · La relación de transmisión que
se quiere conseguir difiere mucho de la unidad. · Se quiere que la
relación de transmisión sea modificable. SE CLASIFICAN EN: -
SIMPLES -COMPUESTOS -PLANETARIOS