0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

ENGRANES

Este documento proporciona información sobre diferentes tipos de engranes, incluyendo engranes helicoidales, rectos, cónicos y de tornillo sin fin. Explica su nomenclatura, usos principales como en cajas de cambios de vehículos, bombas hidráulicas y mecanismos diferenciales. También describe los diferentes tipos de trenes de engranes, como simples, compuestos y planetarios.

Cargado por

Daniela Huerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

ENGRANES

Este documento proporciona información sobre diferentes tipos de engranes, incluyendo engranes helicoidales, rectos, cónicos y de tornillo sin fin. Explica su nomenclatura, usos principales como en cajas de cambios de vehículos, bombas hidráulicas y mecanismos diferenciales. También describe los diferentes tipos de trenes de engranes, como simples, compuestos y planetarios.

Cargado por

Daniela Huerta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

APIZACO

NOMBRE DEL ALUMNO: DANIELA


CUAMATZI HUERTA

MATERIA: METROLOGIA Y
NORMALIZACION

TEMA: ENGRANES

CARRERA: INGENIERIA EN
SISTEMAS AUTOMOTRICES

PROFESOR: LUIS GABRIEL


CORTES RODRIGUEZ

SEMESTRE: SEGUNDO

HORA: 12:00 – 01:00


ENGRANES
Los engranes o engranajes sirven para transmitir par de torsión y
velocidad angular en una amplia variedad de aplicaciones.

El sistema de engranajes es similar al de ruedas de fricción,la


diferencia estriba en que la transmisión simple de engranajes consta
de una rueda motriz con dientes en su periferia exterior, que engrana
sobre otra similar, lo que evita el deslizamiento entre las ruedas. Al
engranaje de mayor tamaño se le denomina rueda y al de menor
piñón. Los dientes de los engranajes son diseñados para permitir la
rotación uniforme (sin saltos) del eje conducido.

• Engranajes Helicoidales de ejes paralelos: -Compuesto por un


número infinito de engranajes rectos de pequeño espesor escalonado,
el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara
como una hélice cilíndrica. -Acoplados deben tener el mismo ángulo
de la hélice, pero el uno en sentido contrario al otro. -Como resultado
del ángulo de la hélice existe un empuje axial además de la carga.

• Engranajes Helicoidales de ejes cruzados: -Son la forma más simple


de los engranajes cuyas flechas no se interceptan. -La acción consiste
primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto
grado de deslizamiento en los flancos del diente. -Leves cambios en el
ángulo de las flechas y la distancia entre centro no afectan al a acción
conjugada.

• ENGRANES RECTOS: -son engranajes cilíndricos que tienen sus


dientes paralelos al eje de rotación, y se utilizan para transmitir
movimiento de un eje a otro que es paralelo. ENGRANES CONICOS: -
estos engranajes tienen dientes formados en superficies cónicas, y se
utilizan principalmente para transmitir movimiento entre ejes que se
intersecan.

• ENGRANE DETORNILLO SIN FIN: -consta de dos elementos, uno


llamado sin fin o gusano, parecido a un tornillo, y el otro elemento
llamado rueda o engrane del sin fin.
"NOMENCLATURA"
Circunferencia de paso: Es un círculo teórico en el que generalmente
se basan todos los cálculos; su diámetro es el diámetro de paso.
Modulo (m).- es la relación del diámetro de paso al numero de
dientes.Adendo (ha).- distancia radial entre el tope del diente y la
circunferencia de paso.Dedendo (hf).- es la distancia entre el fondo del
espacio y la circunferencia de paso.Altura total.- es la suma del
dependo y del adendo. CIRCUNFERENCIA DE HOLGURA: Es la
circunferencia tangente a la de adendo del otro engrane, la holgura es
la diferencia entre el adendo de un engrane y el dedendo del otro
conectado. JUEGO: Es el espacio entre dos dientes consecutivos y el
grueso del diente del otro engrane. DIÁMETRO EXTERIOR: Es la
circunferencia en la cual esta inscrito el engranaje (diámetro de
torneado).

Paso circular: -Es la distancia medida sobre la circunferencia de paso


entre determinado punto de un diente y el correspondiente de uno
inmediato. -Es decir. la suma del grueso del diente y el ancho del
espacio ente dos consecutivos.

"PRINCIPALES USOS"
ENGRANE CONICO HIPOIDE: -Es un grupo de engranajes cónicos
helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una
rueda de muchos dientes. -Se instala principalmente en los vehículos
industriales que tienen la tracción en los ejes traseros.-Adecuado para
las carrocerías de tipo bajo, ganando así estabilidad el vehículo. -Su
mecanizado es muy complicado y se utilizan para ello máquinas
talladoras especiales ENGRANES HELICOIDALES: -Transmiten más
potencia que los rectos, y también pueden transmitir más velocidad. -
son más silenciosos y más duraderos; además, pueden transmitir el
movimiento de ejes que se corten. -Se desgastan más que los rectos,
son más caros de fabricar y necesitan generalmente más engrase que
los rectos.
ENGRANE CONICO: Esta familia de engranajes soluciona la
transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan. Estos
engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos
helicoidales. En la actualidad se usan muy poco. MECANISMO
DIFERENCIAL: El mecanismo diferencial está constituido por una
serie de engranajes dispuestos de tal forma que permite a las dos
ruedas motrices de los vehículos girar a velocidad distinta cuando
circulan por una curva.

BOMBA HIDRÁULICA: Hay un tipo de bomba hidráulica que lleva en


su interior un par de engranajes de igual número de dientes que al
girar provocan que se produzca el trasiego de aceites u otros líquidos.
CAJA DEVELOCIDADES: Los dientes de los engranajes de las cajas
de cambio son helicoidales y sus bordes están redondeados para no
producir ruido o rechazo cuando se cambia de velocidad.

"TRENES DE ENGRANES"
Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir
un movimiento giratorio o alternativo. Un conjunto de dos o más
engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina
tren de engranajes. -Se usan cuando: · Los ejes de entrada y de salida
de la transmisión están muy alejados. · La relación de transmisión que
se quiere conseguir difiere mucho de la unidad. · Se quiere que la
relación de transmisión sea modificable. SE CLASIFICAN EN: -
SIMPLES -COMPUESTOS -PLANETARIOS

SIMPLES: -formado por más de dos ruedas dentadas simples, que


engranan. -La rueda motriz transmite el giro a una rueda intermedia,
que suele llamarse rueda loca o engranaje loco. Finalmente, el giro se
transmite a la rueda solidaria al árbol resistente. Hay trenes de
engranaje en el interior de relojes mecánicos

COMPUESTO: -El mecanismo está formado por más de dos ruedas


dentadas compuestas, que engranan. -Las ruedas compuestas
constan de dos o más ruedas dentadas simples solidarias a un mismo
árbol o eje. -Si observas un motor eléctrico para juguetes,
seguramente veras acoplado este mecanismo.

PLANETARIOS: consistente en uno o más engranajes externos o


planetas que rotan sobre un engranaje central o sol.-Típicamente, los
planetas se montan sobre un brazo móvil o portaplanetas que a su vez
puede rotar en relación al sol. pueden incorporar también el uso de un
engranaje anular externo o corona, que engrana con los planetas.

También podría gustarte