Apunte Completo Civil I - Año 2018
Apunte Completo Civil I - Año 2018
Apunte Completo Civil I - Año 2018
Soledad Azcurra
UNIDAD N° 1
NOCIONES INTRODUCTORIAS
1. 1. EL DERECHO OBJETIVO
El término derecho proviene de los vocablos latinos: directus y rectus. El primero significa dirigir,
conducir y traduce la idea de ordenación y el segundo designa lo que es recto. El derecho evoca la idea
de un ordenamiento que dirige y orienta las relaciones de los hombres entre sí, originadas por el hecho
necesario de vivir en sociedad.
El vocablo derecho no es un término con significado unívoco, tiene tantos significados como modos o
formas de uso de la palabra y ello lo constituye en un término multívoco. El termino derecho es
ambiguo, puede asumir diversos significados, pero distinguibles unos de otros.
- Regla de conducta “norma jurídica o conjunto de normas jurídicas”. Se trata del derecho
objetivo o positivo que rige en un país determinado. Derecho- norma.
- Pretensión legitima para exigir algo del estado o de un sujeto privado. Se trata del Derecho
subjetivo.
- Orden justo. Considera al derecho como hacedor de la justicia, dar a cada uno su derecho.
- Sistema de conocimientos jurídicos: es decir, como sinónimo de ciencia jurídica o ciencia del
derecho.
- También es empleado el término derecho para designar tasas, impuestos o valor que se paga.
Derecho objetivo
EL DERECHO NATURAL, son las normas adecuadas a la naturaleza de las cosas, rectamente
interpretada por la razón humana. La justicia natural es la que vale en todas partes. El derecho
1
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
natural, constituye el fundamento y señala los limites de todo orden jurídico. Consta solamente de
preceptos muy generales y básicos, que forman lo que podría llamarse la estructura del derecho.
EL DERECHO POSITIVO: Es el sistema de normas coercibles, que han regido o rigen la convivencia
social. El derecho positivo se distingue, según el ámbito espacial de validez de las normas, en Derecho
Positivo nacional o interno y derecho internacional.
- Derecho positivo nacional o interno: es aquel dentro de los límites de sus respectivos Estados,
regula las conductas humanas de sus integrantes entre sí. Ej. Derecho argentino.
- Derecho positivo internacional: regula las distintas situaciones que surjan de las relaciones
entre diversos estados entre sí y con otros entes públicos internacionales (Derecho
Internacional Público), así como las relaciones de los ciudadanos de unos Estados con los otros
(Derecho Internacional Privado).
- No vigente: puede ser actual o histórico, el actual seria una ley promulgada que aun no se
aplica y el histórico seria cualquier ley derogada que no tenga aplicación alguna. por ej. El
derecho romano
Derecho público: es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y
entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en
ejercicio de sus legítimas potestades públicas y según lo que la ley establezca, y de los órganos de la
Administración pública entre sí.
b) Derecho administrativo: puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la
organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones
con los particulares y con otras administraciones públicas. Es dinámico
c) Derecho penal: El Derecho penal también forma parte del derecho público, por cuanto en su
faz subjetiva es el reflejo de la facultad que el Estado tiene de describir las figuras delictivas y
determinar y ejecutar las penas que corresponden a los hechos que en ellas se encuadran.
d) Derecho internacional público: supone el conjunto de principios que regulan las relaciones
jurídicas de los Estados entre si.
Derecho privado: es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre
particulares. También se rigen por el Derecho privado las relaciones entre particulares y el Estado
cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna.
2
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
- Principio de igualdad: En los actos privados, los sujetos de derecho se encuentran en un punto
equilibrado de igualdad, en donde ninguna de las partes es más que la otra, y ninguno puede
exigir del otro nada sin un acuerdo de voluntades. Por ejemplo, una persona puede acordar con
otra la compra de un reloj. Pero esta misma persona no puede exigir de la otra que le entregue
el reloj, ni puede forzarla a venderlo, pues la voluntad de ambos goza de igualdad
Clasificación:
a) Derecho civil: es el derecho común que tiende a regular todas las relaciones jurídicas que el
hombre tiene o puede establecer con otros sujetos de derecho sin consideración a sus calidades
personales o profesionales.es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las
relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas
en cuanto a tal, como sujeto de derecho, o como aquel que rige al hombre como tal, sin
consideración de sus actividades peculiares; que regla sus relaciones con sus semejantes y con
el Estado, cuando este actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas
relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas.
c) Derecho laboral: es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones
entre empleador(es) y trabajadores, las asociaciones sindicales y el Estado
d) Derecho internacional privado: es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir
conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y
determinar la condición jurídica de los extranjeros
El nuevo Código unifica el Derecho Civil y Comercial en un solo cuerpo normativo, derogando
íntegramente los Códigos Civil y Comercial y gran cantidad de leyes especiales; incorporando materias
que se encontraban fuera de la órbita del Derecho Privado. Así, los derechos inherentes a la persona
(derecho a la intimidad, honor, imagen e identidad), dejados de lado por los códigos decimonónicos,
ahora pasan a integrarlo junto a los derechos patrimoniales. Y a la par de la regulación de los
derechos individuales, se incluyen normas relativas a los derechos colectivos (arts.14).
La unificación de los Códigos Civil y Comercial está autorizada expresamente por el art. 75 inc 22 de
la C.N. y era una vieja aspiración de la doctrina argentina.
3
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Método
- Una novedad importante, común en la técnica legislativa moderna, es que cada artículo tiene
su acápite, que es una suerte de etiqueta o descripción sintética del contenido normativo del
artículo en cuestión.
- Hay una reducción del número de artículos. El Código Civil proyectado por Dalmacio Vélez
Sársfield, vigente hasta 2014, tenía 4051 artículos. El Código de Comercio original –desde
luego, con muchas “lagunas” por derogaciones y leyes especiales- alcanzaba los 1611 artículos.
El nuevo Código ahora unifica ambas materias y consta de 2781 artículos.
- Aún siendo menos en número, los artículos del CCC son más largos en palabras y en
oraciones. Muchas veces veremos como el codificador ha decidido agrupar en un solo artículo
varias reglas relacionadas con el mismo acápite, que en el Código Civil estaban separadas en
artículos distintos.
- Sin “Notas”, con “Fundamentos”. Como lo hacen todos los Códigos modernos, este Código
Civil no tiene “notas” como las que redactó Vélez, y fue práctica incluir en las ediciones
impresas del Código. En la búsqueda de la “finalidad de la norma”, establecida como el criterio
interpretativo principal a la luz del texto del artículo 1º, buena parte de lo que eran esas notas
quedarán suplidas ante todo por el conciso ensayo de “Fundamentos” de la Comisión
Redactora y por los materiales relevantes del proceso de debate parlamentario del Nuevo
Código
En cuanto a su estructura, el nuevo Código está compuesto por un Título Preliminar y Seis Libros.
TÍTULO PRELIMINAR
Cap. 1. Derecho
Tiene 4 capítulos Cap. 2. Ley
Cap. 3. Ejercicio de los derechos
Cap.4. Derechos y bienes
4
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Concepto
La palabra Derecho se suele usar para identificar el derecho objetivo o derecho positivo. Esto es el
conjunto de normas emanadas de autoridad competente - o de las otras fuentes (art. 1 CCyC)- que
tienen vigencia en un Estado en un momento determinado.
Pero la palabra derecho también puede ser utilizada en otro sentido; así, se alude al derecho de
propiedad sobre una cosa, al derecho del acreedor de reclamar el pago a su deudor; en fin, al derecho
a la vida, al honor o a la imagen.
Se está aludiendo pues a la palabra derecho como una atribución o prerrogativa que tiene el sujeto de
exigir de otro o de otros una determinada conducta. A esto se llama derecho subjetivo.
Es la facultad o poder jurídico de una persona (individual o colectiva) de exigir algo como suyo, y
disponer de ellos con exclusión de los demás o de imponer a los demás un determinado
comportamiento. Es una posibilidad de acción autorizada por la norma jurídica.
Es la facultad de obrar y exigir con miras a la satisfacción de un interés honesto y justo, digno de la
tutela jurídica. Ej. Derecho a estudiar, enseñar, transitar, testar, casarse, derecho a exigir que mi
deudor me pague y a demandarlo, si no lo hace.
5
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
-como pretensión, exigir de otra persona el cumplimiento de un deber o pago de una obligación. Ej.
Exigir el pago de una deuda.
- como el poder de crear, modificar o extinguir derechos y deberes, o poder jurídico- por la sola
voluntad de los particulares, que pueden o no ser ejercidas, suelen por eso denominarse facultades
latentes. ej. Facultad del propietario de una cosa de venderla.
- como facultad de goce de una cosa, que debe ser respetado por todos, se presentan como el reverso
de los correlativos deberes jurídicos impuestos a los demás. ej. derecho de propiedad, de usufructo,
etc.
- derecho a cumplir el propio deber: se da en el caso que una persona se viera obstaculizada por otra u
otras de cumplir con su deber, pudiendo incluso solicitar auxilio a la fuerza pública ej. El inquilino
que quiere pagar el alquiler y el locador no le recibe el dinero, puede consignarlo judicialmente.
Clasificación
• Patrimoniales: los que tienen valoración económica. Los derechos reales, porque recaen sobre
las cosas que integran el patrimonio, y creditorios, porque dan derecho a exigir un dar, un
hacer o un no hacer susceptibles también de apreciación jurídica
• Absolutos: derechos subjetivos que se pueden hacer valer genéricamente, respecto de todo
integrante de la comunidad. Los derechos de personalidad, porque pueden ejercerse con
relación a todos, y lo mismo sucede con los derechos reales
• Relativos: los que competen contra persona o personas determinadas. Los derechos creditorios,
porque confieren facultad al acreedor de reclamar a su deudor el cumplimiento de la
prestación, y de familia, porque establecen una relación entre personas determinadas.
La doctrina del abuso del derecho ha nacido y se ha desarrollado como una reacción al concepto del
derecho subjetivo propio del liberalismo individualista de los códigos del siglo XIX.
6
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Cuando la ley otorga derechos subjetivos o facultades a las personas, lo hace teniendo en cuenta un
fin determinado, útil y justo. Las personas que ejercitan tales derechos, no pueden apartarse de los
fines perseguidos por la ley al reconocerlos. Si su ejercicio resulta contrario al dispuesto en las
normas, estaríamos ante un abuso del derecho.
El abuso del derecho, supone el ejercicio abusivo de un derecho, el que ha excedido los límites
impuestos por la norma que lo regula.
La teoría del abuso del derecho, puede definirse por distintos sistemas o concepciones. La doctrina ha
diseñado diversos criterios, que en general, se han distinguido subjetivos, objetivos y mixtos.
Criterio subjetivo: esta primer concepción vincula el ejercicio abusivo de los derechos con la idea de
culpa, es decir que el sujeto actuaria abusivamente cuando lo ha hecho con la intención de perjudicar
a otro dolosamente y aun cuando lo haga solo culpablemente, de modo tal que habría abuso también
cuando, incluso sin dolo, sea ejercido de tal modo el derecho subjetivo que causa un daño a otro, si
ese perjuicio pudiera haber sido evitado obrando con cuidado y revisión.
Se completa el criterio objetivo cuando se afirma que también constituye ejercicio abusivo el que
contraria los límites impuestos por la moral, las buenas costumbres y la buena fe.
Criterio Mixto: algunos autores combinan elementos de las figuras subjetivas y objetivas, es decir
tanto habría un acto abusivo cuando hay intención de dañar como cuando se desvía el ejercicio del
derecho de su finalidad prevista.
El código eleva el abuso del derecho a la categoría de principio general que actúa como límite interno
al ejercicio de los derechos: o se aplica a las libertades genéricas. La novedad que introduce el Código
es su aplicación en el campo de los derechos de incidencia colectiva y las situaciones abusivas en los
contratos de consumo.
Se ha previsto el abuso de derechos individuales y también la relación entre los derechos individuales
y los de incidencia colectiva, en los cuales también puede darse el abuso cuando el ejercicio pueda
afectar el ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general (at. 14)
ARTICULO 10. Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de
una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.
7
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del
ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica
abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una
indemnización.
Se advierte de la lectura del art. 10 que se sigue en lo esencial al art. 1071 del código civil, según la
redacción que le diera la ley 17.711, por lo que se conserva el criterio objetivo, es decir, que se
considera que media ejercicio abusivo de un derecho cuando se desvía ese derecho de sus fines o
cuando se exceden los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
- El art. 1071 decía: “… se considerará tal el que contraría los fines que aquella tuvo en mira al
reconocerlos…”
- El art. 10 dice: “… se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico”
Se advierte además que en último párrafo, se alude a la situación jurídica abusiva. Existe una
situación jurídica abusiva cuando “el abuso es el resultado del ejercicio de una pluralidad de derechos
que, considerados aisladamente, podrían no ser calificados como tales. Se crean entonces situaciones
jurídicas abusivas, cuya descripción y efectos han sido desarrollados por la doctrina argentina.”
Hay que tener en cuenta lo que, en este sentido, prevé el CCyC en su art. 1120
ARTICULO 1120.- Situación jurídica abusiva. Se considera que existe una situación
jurídica abusiva cuando el mismo resultado se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad
de actos jurídicos conexos.
1. A Pedido de Parte: el abuso del derecho puede ser invocado por vía de acción, para obtener la
nulidad del acto; como por vía de excepción, es decir, como una defensa frente al ejercicio
irregular que se pretende por vía de acción.
2. De oficio por los jueces: la cuestión de si el abuso del derecho puede ser aplicado de oficio
por los jueces, ha sido cuestionada tanto en la doctrina como en la jurisprudencia. La C.S. en
una integración distinta a la actual, sostuvo la improcedencia de la aplicación del abuso del
derecho por los jueces sin que mediare petición de parte. (1980)
8
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Las consecuencias del abuso del derecho se operan en dos direcciones. Por un lado el abuso es una
causa legítima de paralización del derecho desviado de sus fines regulares, de manera que el acto
jurídico obrado en tales condiciones es inválido y la acción que pueda deducirse deberá ser rechazada.
En otro aspecto, el abuso compromete la responsabilidad del titular del derecho que ejerce sus
facultades abusivamente, obligándolo al resarcimiento del daño ajeno.
El art. 10 del CCyC dispone al respecto: El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del
ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado
de hecho anterior y fijar una indemnización.
La posición dominante es la que ejerce una empresa cuando tiene posibilidad de comportamiento
independiente, que la pone en condiciones de actuar sin tener en cuenta los competidores, los
compradores o los proveedores; existe abuso de esa posición cuando la empresa pretende falsear la
competencia o llevar perjuicio a los usuarios o a los proveedores.
ART. 11 CCyC. "Lo dispuesto en los arts. 9 y 10 se aplica cuando se abuse de una posición
dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones específicas contempladas en leyes
especiales".
En nuestro derecho positivo el abuso de la posición dominante puede constituir una conducta
delictiva. Así aparece tipificado en la denominada Ley de Defensa de la Competencia 22.262,
sancionada y promulgada el 1/8/1980.
De acuerdo con el art. 1 de esa ley, están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las
normas de la misma, los actos o conductas relacionados con la producción e intercambio de bienes o
servicios, que limiten, restrinjan o distorsionen la competencia, o que constituyan abuso de una
posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico
general.
El art. 2 define qué se entiende por posición dominante, de la manera que sigue:
- una persona goza de una posición dominante en un mercado cuando para un determinado tipo de
producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional o, cuando sin ser
la única, no está expuesta a una competencia sustancial;
- dos o más personas gozan de una posición dominante en un mercado cuando para un determinado
tipo de producto o servicio, no existe competencia efectiva entre ellas, o sustancial por parte de
terceros, en todo el mercado nacional o en una parte de él.
9
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La noción de abuso de posición dominante definida por la ley 22.262, puede tener repercusiones en el
ámbito del derecho privado, en tanto la misma ley afirma que los damnificados por los actos
prohibidos por esta ley podrán ejercer acciones de resarcimiento de daños y perjuicios ante la justicia
con competencia en lo comercial.
UNIDAD N° 2
Define expresamente a la persona jurídica en el art. 141 pero no hace lo mismo con la persona
humana. En el sistema del código, la asignación del término humana refiere a la persona individual
para diferenciarla de la colectiva.
1. Personas humanas
Personas 2.1. Publicas
2. Personas Jurídicas
2.2. Privadas
Éste es un tema que históricamente ha dividido la opinión de los juristas, amén de teólogos, filósofos y
hombres de ciencias diversas, ya que el comienzo de la existencia de las personas humanas interesa
no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también religioso, moral, ético, médico, etc.
Resultando evidente que el ser concebido pero no nacido reclama protección, la cuestión es determinar
si el embrión puede ser considerado una persona, si lo es aun cuando la concepción se realice fuera
del seno materno y si se requiere un desarrollo determinado de las cédulas embrionarias para que
estas puedan ser consideradas un ser humano en formación, digno protección como "persona por
nacer".
El CCyC mantiene el momento de la existencia de la persona desde la concepción, tal como lo previó
Vélez Sarsfield. De este modo, el concebido es considerado una persona humana a los efectos del
CCyC, en los mismos términos y con la misma extensión, limitación y condición (nacimiento con vida)
que hasta la actualidad. Se reconoce al nasciturus o persona por nacer como sujeto de derecho y, por
ende, protegido por la legislación civil siendo pasible de adquirir derechos y obligaciones colocándose
el eje en la noción de concepción.
10
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Las técnicas de reproducción humana asistida que son todos aquellos medios por los cuales el hombre
interviene artificialmente en el acto de la procreación. Entre ellas, encontramos dos grandes grupos:
aquellas que se basan en la inseminación artificial y las que se realizan a partir de la fecundación
extracorpórea o in vitro.
a) La Inseminación Artificial: se entiende por esta, la intervención médica mediante la cual se
introduce el semen en el organismo femenino, no a través del acto sexual normal, sino de manera
artificial, a fin de producir la fecundación. Puede ser de dos clases:
Estas técnicas están cada día más desarolladas, y en particular, la fecundación extracorporea, ha
logrado avances notables por haberse logrado congelar los embriones obtenidos.
Toda esa materia genera una serie de cuestiones: naturaleza de los ovulos y espermatozoides (gametos
humanos), congelacion, manipulacion y destruccion de los embriones supernumerarios.-
la disposición actual (ART.19 CCYC) no soluciona la cuestión relativa a la naturaleza jurídica del
embrión no implantado producto de las técnicas de reproducción humana asistida ni protege su
destino.
¿Qué se entiende por “concepción” cuando la persona nace de las TRHA? Esto no está respondido de
manera expresa por el CCyC, pero su respuesta se deriva de diferentes aciertos legislativos y
jurisprudenciales.
Por orden de importancia, se cita en primer lugar el caso “Artavia Murillo y otros c/ Costa Rica”,
de la CORTE IDH por la obligatoriedad de esta jurisprudencia al integrar el llamado “bloque de la
constitucionalidad federal”. Al respecto, la Corte IDH admite que en el marco científico actual, hay dos
lecturas bien diferentes del término “concepción”: una corriente entiende por “concepción” el momento
de encuentro o fecundación del óvulo por el espermatozoide; y la otra entiende por “concepción” el
momento de implantación del óvulo fecundado en el útero; inclinándose el tribunal por esta última,
que es la misma que sigue el articulado en análisis.
En definitiva, para la Corte IDH la existencia de la persona humana comienza con la implantación del
embrión y, por ende, el embrión no implantado no es persona humana.
11
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El embarazo es el período de gestación que corre entre la concepción y el nacimiento. Para evitar
conflictos sobre cuándo se ha producido la concepción, lo cual puede tener relevancia para resolver
distintas cuestiones, el CCyC proporciona una regla.
Concepción y embarazo constituyen dos hechos fácticos en los que no se sabe con exactitud cuando se
producen y el lapso de duración. Por esta razón, el código establece un plazo máximo y mínimo de
duración del embarazo a contar desde el momento de la concepción, el que está sujeto a prueba en
contrario. Siendo el momento de la concepción clave para el reconocimiento de derechos y
obligaciones en el campo del derecho civil, la legislación se interesa por determinar cuándo comienza
y, a la vez, entender que desde ese momento —la concepción— se da inicio a otra situación o estado: el
embarazo.
El CCyC sigue la postura adoptada por la legislación civil anterior que establece, iuris tantum, un plazo
máximo y mínimo de duración del embarazo. Así, un embarazo no puede durar más de 300 días ni
tampoco menos de 180 días, salvo prueba en contrario (art. 20 CCC).
De tal forma, sin contabilizar el día del alumbramiento, se cuentan trescientos días hacia atrás y luego
ciento ochenta días, también hacia atrás. En el período de ciento veinte días que hay entre uno y otro
término, la ley presume que se ha producido la concepción.
Esta presunción es relativa, o sea susceptible de quedar desvirtuada por prueba en contrario. La
determinación del momento de la concepción resulta de suma importancia ya que de él depende no
sólo la tutela de la persona, sino también - en forma específica- el estado de familia del nacido, la
determinación de la paternidad, su vocación hereditaria, la suerte de las donaciones que puedan
haberse hecho a su nombre antes del nacimiento, etc.
ARTÍCULO 21.- Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la
mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera que la
persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.
Los derechos y deberes que adquiere el concebido (cuando la causa fuente del embarazo es el acto
sexual) o el implantado en la persona (cuando la causa fuente son las técnicas de reproducción
humana asistida) se consolidan o quedan irrevocablemente adquiridos con el nacimiento con vida. En
sentido contrario, si el concebido o implantado no nace con vida, la ley considera que la persona
humana no ha existido.
12
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
De manera expresa, se considera que el nacimiento con vida se presume. Por lo tanto, la carga de la
prueba recae en quien sostenga lo contrario, que la persona no nació con vida, de conformidad con el
respeto a la persona humana o a favor de su existencia.
Desde el momento de su nacimiento con vida, la persona tiene una serie de atributos inherentes a la
personalidad, una serie de cualidades o circunstancias que hacen a la esencia de su personalidad y
que la determinan en su individualidad. Ellos son:
- El nombre
- El domicilio
Atributos - La capacidad
- El estado civil
- Los derechos personalísimos
Estos atributos presentan los siguientes caracteres:
- Son necesarios, habida cuenta de que no se concibe persona que pueda carecer de ellos por
cuanto la determinan en su individuañidad;
- Son innatos, pues el hecho del nacimiento con vida hace que adquieran su plenitud;
- Son vitalicios, por cuanto se extinguen co la vida de la persona que los detenta;
- Son inalienables, por tratarse de una materia que hace al orden publico; los atributos de la
persona no estan en el coemrcio y en principio, no pueden ser objet de relacion juridica alguna;
aunque algunos como los derechos persoanlisimos son relativamente disponibles.
- Son imprescriptbles, habida cuenta de que no se pierden ni se adquieren pr el transcurso del
tiempo
2.2. LA CAPACIDAD
La capacidad, en términos generales, es la aptitud de la persona para ser titular de derechos, adquirir
obligaciones y ejercer dichos derechos por sí misma. Tradicionalmente, el concepto de capacidad se ha
dividido en capacidad de derecho y capacidad de ejercicio o goce.
ARTICULO 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de
derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples
actos, o actos jurídicos determinados.
La capacidad de derecho refiere a la aptitud que toda persona inviste, por el solo hecho de ser tal, para
adquirir derechos y contraer obligaciones, independientemente de si esto es actuado por ella misma o
con intervención o intermediación de un tercero.
Desde que la capacidad siempre constituye la regla, se admite la existencia de determinadas
incapacidades solo con carácter restrictivo, excepcional y en función de la protección de un
13
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
determinado interés. Las limitaciones a la capacidad no pueden ser totales o absolutas, de un modo
que elimine la condición de persona o importe la consecuencia de “muerte civil”.
El reconocimiento de la capacidad y su regulación constituyen materia de orden público en un
ordenamiento jurídico, por lo cual las partes no pueden efectuar pactos o concesiones al respecto que
importen desconocer las normas imperativas.
ARTICULO 23. Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus
derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial.
Capacidad de ejercicio.
a. la persona por nacer; Los derechos y obligaciones adquiridos en favor del concebido quedan
irrevocablemente adquiridos si este nace con vida, lo cual pone de manifiesto la posibilidad de
celebración de actos jurídicos en nombre y representación de la persona por nacer durante este
periodo. Son representantes de las personas por nacer, sus padres.
b. la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, El tope de la persona
menor edad se mantiene conforme al régimen anterior: en los 18 años. Toda persona, por debajo de
dicha edad, es menor de edad. Sin embargo, el requisito normativo es mixto: la edad y la madurez
suficiente. Por ello, todo el régimen de capacidad de los menores de edad no se asienta en condiciones
etarias puras, sino que introduce la pauta más maleable y permeable de “madurez suficiente”, que
permite discernir, en el caso concreto, la posibilidad de tomar una decisión razonada en relación al
acto concreto, apareciendo así como un sistema más justo y cercano al respeto de la persona humana.
14
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
2.3. EL NOMBRE
La regulación del nombre de las personas deja de estar comprendida en una ley específica —como lo
era la ley 18.248, derogada por la ley 26.994.
ARTICULO 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponden.
ARTICULO 63 Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las
reglas siguientes:
a. corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o
impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de
todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado
Civil y Capacidad de las Personas;
b. no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres
idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres
extravagantes;
c. pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y
latinoamericanas.
15
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Rige el principio de libertad en la elección del prenombre, con las limitaciones enunciadas en el inc. b),
que siempre deben interpretarse con criterio restrictivo a fin de no afectar el derecho que le asiste a los
progenitores.
Se veda utilizar apellidos como prenombres. Cierto es que hay muchos prenombres que a su vez son
apellidos o viceversa. Empero, lo que se busca es que no pueda sortearse sin más la prohibición legal
que, como se ha señalado, tiene por finalidad evitar confusiones entre ambos elementos que
componen la designación, individualización e identificación de las personas. Corresponderá, en última
instancia, decidir a los jueces si el prenombre elegido encuadra en la restricción.
Con el mismo objetivo no se permite que se impongan primeros prenombres iguales a los de hermanos
vivos. En muchas familias se conserva la tradición de que el hijo primogénito sea denominado como su
antecesor. Este supuesto, si bien no está prohibido, puede dar lugar a posibles casos de homonimia.
de allí que, para diferenciar, se agregue en las distintas generaciones, luego del prenombre, el vocablo
hijo, nieto, o bien Segundo, tercero, u otro. Pero tratándose de hermanos, es inconcebible que ambos
tengan idénticos prenombres. La ley lo circunscribe al primer prenombre y acepta que los otros
prenombres coincidan entre ellos, lo que ha dado lugar a algunas críticas al considerar insuficiente la
previsión atendiendo a que portan el mismo apellido y responden a una misma filiación.
16
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
voluntad todo hace presumir que los criterios de interpretación serán más flexibles admitiendo
diminutivos o apócopes como nombres.
ARTÍCULO 64.- Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los
cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado
Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez
suficiente, se puede agregar el apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se
haya decidido para el primero de los hijos.
El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de
ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la
segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el juez
dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del niño.
La reforma más palmaria que introduce el CCyC consiste en dejar de lado la diferencia existente entre
los progenitores de un mismo sexo, quienes tenían el derecho de elegir el apellido de alguno de ellos, y
los progenitores de distinto sexo, cuyos hijos siempre debían llevar el apellido paterno.
El CCyC culmina con esta solución, con la primacía del apellido paterno, y privilegiando la autonomía
de los progenitores, se permite para todos los hijos matrimoniales la elección del apellido de uno de los
cónyuges y la adición del apellido del otro si ambos están de acuerdo.
Respecto a si continúa permitida la adición por vía administrativa del apellido del otro progenitor, la
formulación actual —que establece quiénes pueden solicitar la agregación del apellido del otro
progenitor aunque no frente a quién— permite dos interpretaciones posibles: 1) que, en sintonía con la
mayor libertad y autonomía que aporta a las personas el CCyC, el art. 64, primer párrafo consiente en
que todos los supuestos allí previstos pueden realizarse mediante trámite administrativo; y 2) que, con
fundamento en que la adición de un apellido es una alteración en el estado civil de la persona, que
como tal importante doctrina fue sumamente crítica en que la mentada añadidura pudiera formularse
ante funcionarios del Registro Civil sin la debida publicidad, siempre que medie una solicitud de
cambio de prenombre o apellido, debe intervenir un juez.
Si el hijo tiene un solo vínculo filial, porta el apellido de ese progenitor. Si el hijo detenta la filiación de
ambos progenitores en forma simultánea, se procede del mismo modo que el dispuesto para los hijos
matrimoniales. Cuando la segunda filiación se determina con posterioridad, compete a ambos padres
convenir el apellido. Si no lo pudieran acordar, será el juez quien disponga el orden, siempre teniendo
en consideración el superior interés del niño.
ARTICULO 65.- Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor
de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común.
Puede ocurrir que una persona menor de edad no cuente con filiación determinada y en ese caso, el
art. 65 establece que debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las
personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común.
17
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTÍCULO 66.- Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de
apellido inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.
La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto puede pedir la
inscripción del que está usando.-
ARTÍCULO 67.- Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con
la preposición “de” o sin ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro
cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas
nupcias, ni constituya unión convivencial.
Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o sin ella.
Esta primera regla del art. 67 CCC no reconoce diferencias entre los cónyuges de distinto sexo y del
mismo sexo.
Así, el principio general es que el matrimonio no modifica el apellido de ninguno de los contrayentes,
salvo que, alguno decida agregar el apellido de su cónyuge al propio.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro
cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo (art. 67 2º pfo. CCC).
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas
nupcias, ni constituya unión convivencial (art. 67 pfo. 3º CCC).
Así, el principio, ante el divorcio o la nulidad del matrimonio, la regla general es la pérdida del apellido
del cónyuge que se había optado por agregar, salvo que existan motivos razonables para conservarlos,
como por ej, que el cónyuge divorciado sea un profesional reconocido con ambos apellidos.
El principio es distinto en el caso de viudez, pues el viudo/a puede seguir usando el apellido del
cónyuge, salvo que se vuelva a sacar o forme una unión convivencial.
ARTÍCULO 68.- Nombre del hijo adoptivo. El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el
Capítulo 5, Título VI del Libro Segundo de este Código
El art. 623 establece como regla general y principal que el prenombre del adoptado debe ser respetado.
Excepcionalmente por razones fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el
prenombre en general o en el uso de un prenombre con el cual se sienta identificado, el juez puede
disponer la modificación del prenombre en el sentido que se peticione.
18
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La adopcion plena puede ser unipersonal o conjunta. En la adopción unipersonal: el hijo adoptivo
lleva el apellido del adoptante. Si el adoptante tiene doble apellido puede pedir que asi se mantenga en
el adoptado. En la adopcion conjunta: rigen las reglas del apellido en los hijos matrimoniales.
La regla es que el adoptado pierde el apellido de origen, a excepcion de que que atendiendo el
resguardo de la identidad del adoptado, solicite agregar o anteponer el apellido de origen, teniendo en
cuenta en todos los casos la opinión del hijo adoptivo si tiene edad y madurez suficente.
En la adopción simple, tanto el o los adoptantes como el adoptado (si cuenta con edad y madurez
suficientes) pueden peticionar que se mantenga el apellido de origen como primer apellido,
adicionándole el apellido adoptivo o anteponiéndole el apellido del adoptante o de uno de ellos. A falta
de petición expresa, se aplican las reglas de la adopción plena,
El codigo no trae normas especiales sobre el apellido en los casos de adopcion por integración, pero si
aclara que susbiste el vinculo filiatorio entre el adoptado y su progenitor de origen. De tal modo el
adoptado mantendra el apellido de su progenitor.
Cambio de nombre
ARTÍCULO 69.- Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos
motivos a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a) el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b) la raigambre cultural, étnica o religiosa;
c) la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se
encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por razón
de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición
forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.
La enunciación de los justos motivos que brinda el precepto no es taxativa. De allí la utilización de los
vocablos “entre otros”, previo a enunciar algunos supuestos que dan lugar al cambio, debiendo
siempre valorarse las particularidades fácticas. Por tanto, la misma es meramente ilustrativa.
La expresión “justos motivos” carece de una definición legal. No obstante, se ha dicho que los justos
motivos son aquellas causas graves, razonables y poderosas capaces de violentar el principio de
estabilidad del nombre.
A su vez, se ha considerado que no configuran justos motivos: razones de orden sentimental, gusto,
placer o capricho, ya que realizada su anotación en la respectiva partida, pasa a integrar los atributos
19
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Procedimiento
Respetando el régimen procesal de cada provincia, en una única norma se establece cuáles requisitos
se han de cumplir para que proceda el cambio, palabra que engloba a la adición, sustitución,
supresión o modificación.
ARTÍCULO 70.- Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso
más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe
publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Puede formularse oposición
dentro de los quince días hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse información
sobre medidas precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia es oponible a terceros
desde su inscripción en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben rectificarse
todas las partidas, títulos y asientos registrales que sean necesarios.
Por su parte, una vez firme, la sentencia debe ser notificada al Registro de origen de la inscripción
para su registro, recién con su inscripción será oponible a terceros. En lugar de referirse a la
rectificación simultánea “de las partidas de los hijos menores y la de matrimonio, si correspondiere” de
modo general, la última oración prescribe que deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos
registrales que sean necesarios. Incluye, por tanto, el documento nacional de identidad y toda
documentación de reparticiones públicas o instituciones privadas, documentación académica, política
electoral, u otra.
ARTICULO 71.- Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su
nombre:
a) aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda
futura impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del
demandado;
b) aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c) aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa
perjuicio material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la
publicación de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus
descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.
20
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
b. aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c. aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello
le causa perjuicio material o moral, para que cese el uso.
La tercera y última acción que prevé la norma, es la denominada acción por uso ilícito o impropio
del nombre o acción de defensa del buen nombre. Se está en presencia de alguien que utiliza el
nombre de una persona para denominar a alguna cosa, personaje ficticio, marca o producto y ella —o,
en su defecto, sus herederos— requieren la supresión del uso con el cual se identifica a una cosa o a
un personaje ficticio porque tal comportamiento provoca al actor daño material o no material. La
conducta no exige ser dolosa siendo suficiente que haya negligencia o culpabilidad.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la
publicación de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus
descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.
En los tres supuestos que enuncia el art. 71 la acción principal tiene por objeto que se reconozca el
nombre de aquel a quien se le ha desconocido o el cese del uso de un nombre por parte de un tercero
que no le corresponde. Además, en todos los casos su legítimo portador se encuentra legitimado para
reclamar y obtener el resarcimiento de los daños y perjuicios que hubiera sufrido siempre que se
encuentren configurados los presupuestos generadores de la responsabilidad civil: 1) antijuridicidad;
2) daño; 3) nexo de causalidad entre el daño y el hecho productor; y 4) factores de imputabilidad o
atribución legal de responsabilidad, temática que, específicamente, se encuentra regulada en el Libro
tercero, título V, Capítulo 1 CCyC.
En las dos últimas, o sea en las acciones de usurpación del nombre y en las de uso impropio, la
publicación de la sentencia queda a criterio del juez. Asimismo, no se encuentra prevista, como con
anterioridad, la imposición de sanciones conminatorias.
Esto no impide que el juez las imponga si se cumple con el supuesto general previsto en el art. 804
CCyC que otorga a los jueces potestad para “...imponer en beneficio del titular del derecho,
condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos
impuestos en una resolución judicial. Las condenas se deben graduar en proporción al caudal
económico de quien debe satisfacerlas y pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste
de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder”.
21
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
A diferencia de la ley 18.248, que otorgaba legitimación para demandar al interesado, a su cónyuge,
ascendientes, descendientes y hermanos, sin efectuar distinción alguna entre ellos, en vida solo la
tiene el damnificado directo. A su muerte, tienen el ejercicio de la acción sus descendientes, su
cónyuge o conviviente; y solo en ausencia de ellos, los ascendientes o hermanos.
Seudónimo
Etimologicamente la palabra seudónimo significa nombre falso. Se la concibe como la designación que
una persona voluntariamente se da a sí misma, sea con el obeto de ocultar su verdadera identidad o
de darle reale en el ejercicio de una actividad, y que puede formarse con un nombre y apellido, con
prenombre o con una designacion de fantasía.
A diferencia del nombre, el seudonimo no es de uso obligatorio, mientras que el seudonimo es
voluntario, no se adquiere ni se transmite por filiacion y puedecambiarse libremente y dejar de usarse;
además, el seudonimo se adquiere por su uso prolongado.
Los seudonimos tienen la proteccion de un derecho intelectual en la aley 11.723, que faculta a los
autores que usan seudonimos a registrarlos, adquiriendo asi la propiedad de ellos.
El art 72 protege al seudonimo que hubiere adquirido notoriedad aclarando que goza de la tutela del
nombre.
Para otorgar protección al seudónimo, el código requiere que adquiera notoriedad. Ello implica que no
basta la inscripción como propiedad intelectual, ya que si no se alcanza cierta fama, aunque modesta,
no se podría invocar un mejor derecho frente a quien usa el seudónimo. . Pero por otro lado, el
seudónimo notorio goza de protección aunque no esté inscripto.
2.4. EL DOMICILIO
El domicilio es un lugar dentro del ámbito geográfico territorial que la ley atribuye como sede o asiento
jurídico de la persona para la producción de determinados efectos jurídicos.
El domicilio es un concepto jurídico, la ley señala el lugar donde se van a producir determinados
efectos jurídicos y para determinarlo adopta elementos de hecho diferentes en cada caso estimados
como preferibles: sea la residencia efectiva, sea donde se ejerce una función pública, etc.
Esta imposición legal resulta necesaria a fin de que las personas puedan ser localizadas para el
cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos. Es decir, toda persona física tiene el
deber y el derecho de tener un domicilio, para así garantizar el funcionamiento del estado de derecho.
Así es que el domicilio, en cuanto calidad personal que individualiza al sujeto, implica que es posible
ubicar a la persona en el domicilio real o legal, atribuidos legalmente, a los efectos generales de la ley.
22
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
CLASIFICACION
Puede ser:
Domicilio general: es el lugar donde la
persona puede ser ubicada para el ejercicio a. Domicilio Real
de la generalidad indiferenciada de los
derechos y obligaciones de los que es titular. b. Domicilio Legal
DOMICILIO
DOMICILIO REAL
ARTÍCULO 73.- Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia
habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el
cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.
El Código asigna a la persona su domicilio real en base a la circunstancia de tratarse del lugar donde
ella reside habitualmente. Se trata del lugar donde la persona desarrolla su vida en sentido amplio, en
el ámbito donde centra y despliega sus actividades familiares, culturales, sociales, deportivas, de
esparcimiento u otras; es decir, el lugar que el individuo elige para vivir con demostrada intención.
Si bien Conceptualmente ambos pueden distinguirse, en definitiva, tanto el elemento objetivo como el
subjetivo, remiten en la práctica a la demostración de dos hechos jurídicos unívocos: comprobar la
residencia y la conducta que permita inferir la voluntad de permanecer en dicho sitio para vivir, lo
cual queda supeditado a disposiciones de tipo procesal o administrativas a fin de dirimir la cuestión.
Residencia Habitación
23
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Características
- Necesidad: ninguna persona puede carecer de domicilio, por tanto se trata de una exigencia del
orden jurídico para poder ubicar territorialmente a los sujetos y así poder exigirles el
cumplimiento de sus obligaciones.
- Unidad: en principio, ninguna persona puede tener más de un domicilio real.
DOMICILIO LEGAL
ARTÍCULO 74.- Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en
normas especiales:
a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo
tienen en el lugar de su residencia actual;
d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.
Se denomina “domicilio legal “al lugar fijado por la ley para el cumplimiento de efectos jurídicos en
general, tal como se establece para el domicilio real, aunque atendiendo a circunstancias que pueden
ser distintas de la residencia habitual. En estos casos la ley atiende a situaciones jurídicas especiales,
y en virtud de ellas, asigna el domicilio legal a la persona.
Es un domicilio impuesto por la ley, juris tantum, es decir, que no admite prueba en contra.
El domicilio legal es forzoso, lo que implica que su elección y modificación no pueden ser realizadas
libremente por la persona y, en esto, se diferencia del domicilio real.
El art. 74 prevé 4 supuestos:
a. los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b. los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c. los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual;
d. las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.
DOMICILIO ESPECIAL
ARTICULO 75.- Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el
ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan
El domicilio especial es aquel que cumple efectos solo paa determinado ambito de relaciones juridicas,
se limita al denominado domilicilio contractual o convencional, que es aquel cnvenido en un negocio
juridico bilateral como lugar en el cual cada una de las partes sera validamente anoticiada para el
ejercicio de los derechos o el cumplimiento de las obligaciones que derive de ese contrato.
24
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
DOMICILIO IGNORADO
ARTÍCULO 76.- Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar
donde se encuentra; y si éste también se ignora en el último domicilio conocido.
El Código, tal como lo previó Vélez Sarsfield, adopta el criterio de la vigencia del último domicilio
conocido (art. 76 CCC), para el supuesto de desconocerse el actual de la persona humana en cuestión.
CAMBIO DE DOMICILIO
ARTÍCULO 77.- Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad
no puede ser coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se
verifica instantáneamente por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de
permanecer en ella.
Efecto
ARTÍCULO 78.- Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones
jurídicas. La elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.
25
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
competencia a los jueces con jurisdicción en el domicilio elegido. Es decir, la elección de un especial
importa la prórroga de la competencia territorial. Por ende, mediante la elección de un domicilio
constituido, las partes pueden someter el procedimiento a un magistrado que, de acuerdo a las
normas procesales que rigen la competencia territorial, carecería de competencia para entender en el
proceso, siempre y cuando no se vea afectado el orden público.
La palabra estado, alude a la situación en que está una persona o una cosa.
La noción de estado de familia se refiere a la posición que se tiene en ella, y de la cual surgirán
relaciones jurídicas familiares cuyo contenido será derechos y deberes.
El estado de familia se determina con relación a:
- El matrimonio, con lo que se puede ser: soltero, casado, viudo, divorciado, separado de hecho.
- Las relaciones parentales que se dividen en tres grupos:
- Por consanguinidad
Parentesco - Por adopción
- Por afinidad
Caracteres
Efectos
- Determina el número y naturaleza de los derechos y las obligaciones que incumben a las
personas. Ej. Obligaciones en el matrimonio.
- Influye en la capacidad de ejercicio y en el nombre de las personas
- Determina incapacidades de derecho.
26
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
- Origina un derecho subjetivo a favor de la persona por el cual esta pueda proteger su estado de
a través de las llamadas acciones de estado.
27
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 3
En el código civil derogado, en virtud de la reforma de la ley 26.579, la mayoría de edad se alcanzaba a
los 18 años pero permanecían vigentes dos categorías de menores: los impúberes hasta los 14 años y
los menores adultos de 14 a 18 años.
ARTICULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido
dieciocho años. Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece
años.
Este piso de los trece años es entonces la pauta de distinción para los dos grupos que conforman el
universo de infancia: niños y adolescentes.
ARTICULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de
edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que
le son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus
representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como
a participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de
aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un
riesgo grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la
integridad o la vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus
progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base
de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones
atinentes al cuidado de su propio cuerpo.
El CCyC mantiene la solución tradicional propia al derecho civil, que resulta necesaria a los fines de
posibilitar la actuación de derechos eficaz en el caso de las personas menores de edad: estas ejercen
sus derechos a través de sus representantes legales.
28
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El art. 101 CCyC, dispone la representación de las personas menores de edad no emancipadas en
cabeza de sus padres; en su ausencia, incapacidad, privación o suspensión de la responsabilidad
parental, la representación corresponde al tutor que sea designado.
La representación no se constituye en la regla en materia de ejercicio de derechos por las personas
menores de edad.
La noción de autonomía progresiva en el ejercicio de derechos traslada el eje desde el concepto rígido
de capacidad determinado a partir de la pauta etaria, hacia la opción más empírica de competencia ya
mencionada, derivada del campo bioético. Este parámetro, independiente de la capacidad civil, habilita
la actuación de derechos en forma directa por su titular. Ello, aun cuando este no tenga plena
capacidad, pero se evalúe que puede formar convicción y decisión razonada respecto a la cuestión a
decidir.
Así, iguales edades no significan capacidades iguales y un mismo niño presentará capacidad suficiente
para ciertos actos y no para otros. El criterio es dinámico, mutable: por ejemplo, mientras un
adolescente cuenta con capacidad para solicitar y decidir el empleo de métodos de anticoncepción —
por ejemplo, preservativos— no la presenta para consentir —por sí solo— una intervención quirúrgica
que pone en riesgo su salud o una cirugía estética.
Teniendo en consideración que este ejercicio personal puede generar conflictos con las decisiones de
los representantes legales, la norma brinda respuesta a través de la facultad del niño, niña o
adolescente de defender su posición con el auxilio de asistencia letrada.
Ejercicio por parte de los menores de derechos personalísimos relacionados con el cuidado de la
salud y el propio cuerpo.
En forma coherente con la distinción establecida entre niños y adolescentes, el ejercicio en forma
personal de los derechos sobre el propio cuerpo se concede en favor de estos últimos. En efecto el piso
etario para la aplicación de la norma son los 13 años de edad.
En el otro extremo, la edad de 16 años se introduce como el tope a partir del cual el régimen de menor
edad ya no es aplicable en función de la presunción que el art. 26 establece en favor del adolescente
mayor de 16 años: él es considerado como un adulto para la toma de decisiones relativa al cuidado de
su propio cuerpo.
Que el régimen admita la competencia o aptitud del adolescente para la toma de decisiones frente a
actos y/o tratamientos médicos, no importa consagrar su capacidad para la celebración del contrato
médico; el primer aspecto refiere al ejercicio de un derecho personalísimo, en tanto el segundo es un
acto jurídico patrimonial que exige la consecuente capacidad; claramente, el adolescente carece de
capacidad para el segundo, pero no necesariamente para el primero.
29
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
b. Frente a tratamientos invasivos que sí comprometen la integridad, salud o vida del adolescente, se
exige la asistencia del representante, con el consentimiento de la persona menor de edad. No se está
hablando de representación ni de sustitución, sino de asistencia: es el adolescente el que presta el
consentimiento, asistido por su representante. Siendo previsible la generación de conflictos entre las
opiniones de quien consiente y quien/es asienten, ello se resuelve judicialmente, debiendo la decisión
considerar dos pautas: por un lado, el interés superior del niño y, por el otro —si bien se trata de un
efecto que también se mide para delinear y adoptar la decisión que realiza tal interés superior—, la
opinión médica respecto a las consecuencias de la realización del acto.
ARTICULO 30.- Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de
edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta
propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que
adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio civil o penal por cuestiones
vinculadas a ella.
No obstante su menor edad, el adolescente puede ejercer la profesión pertinente conforme el título
habilitante que ha obtenido. Esto resulta de interés y utilidad considerando la oferta masiva de
carreras y/o cursos de corto plazo que habilitan para el ejercicio de una profesión, y cuyo título puede
obtenerse antes de la edad de 18 años que importa la mayoría de edad plena.
La exclusión del régimen de administración abarca no solo los bienes adquiridos con el producto del
trabajo referido en la norma —“peculio” del hijo—, sino también los bienes subrogados con dichos
fondos.
La libertad de disposición incluye aun la disposición a título gratuito, sea de los fondos obtenidos
como de los bienes adquiridos con ellos. Bastará con la manifestación efectuada por el hijo respecto de
que los fondos provienen de dicho origen; lo contrario implicaría la necesidad de judicializar la
cuestión o complejizar su acreditación en el escenario notarial con un régimen de prueba que el CCyC
no prevé.
Se trata de una suerte de independencia del hijo adolescente, fundada en la formación de este para un
oficio o profesión y en la habilitación otorgada por el organismo competente —que, por lo demás, en
30
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
nada altera la obligación alimentaria de los progenitores que el CCyC mantuvo en igual sentido que en
el CC (ley 26.579): durante la menor edad y con extensión a los 21 años de edad (art. 658 CCyC)—.
3.2. EMANCIPACION
ARTÍCULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa
a la persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en este
Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto
respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad
de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de
edad, la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.
Regla general
La celebración del matrimonio antes de los 18 años, con autorización judicial o de los representantes
legales, emancipa a la persona menor de edad. La persona emancipada goza de plena capacidad de
ejercicio con las limitaciones previstas en la ley.
Es requisito para la celebración del matrimonio contar con la edad de 18 años, pero ¿qué sucede en
caso de la pretensión de una persona menor de dicha edad, es decir, de alguien que carece de la edad
nupcial? En este aspecto el CCyC establece una solución diversa en el caso de adolescentes mayores o
menores de 16 años. Si el adolescente que pretende contraer matrimonio cuenta con 16 años puede
contraer nupcias con autorización de sus representantes legales. En caso de no contar con esta venia
se requiere dispensa judicial. En cambio, si el adolescente es menor de 16 años, se exige la previa
dispensa judicial.
Actos prohibidos
El tutor debe llevar cuentas de su gestión y rendirlas (presentarlas para su aprobación) al finalizar su
función. El emancipado no puede aprobar esas cuentas ni darle finiquito, este último es el acto por el
que se satisface el saldo de aquella.
31
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Tampoco el emancipado puede hacer donación de los bienes recibidos a título gratuito, esta
prohibición tiene por objeto tutelar el patrimonio recibido a título gratuito y comprende todo tipo de
bienes de cualquier especie y valor. Entonces no puede donar lo que ha recibido por herencia de sus
padres o le ha sido donado por estos.
Por último, el emancipado no puede afianzar obligaciones, la prohibición se justifica, pues mediante la
fianza, el emancipado, podría llegar a asumir responsabilidades más extensas que las previsibles al
momento de la contratación y también a incurrir en liberalidades que no le estén permitidas
ARTÍCULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización judicial
para disponer de los bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el
acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.
El artículo 29 enuncia cuáles son los actos que pueden ser realizados por la persona emancipada, si
bien sujetos a autorización judicial: la disposición de bienes que fueron recibidos por la persona a título
gratuito. Se entiende que la autorización judicial será otorgada —de corresponder— en los casos en
que el acto sea a título oneroso, ya que la donación se halla absolutamente prohibida en el segundo
inciso del artículo anterior.
En la regulación tradicional de Vélez —con la posterior modificación de la ley 17.711—, las personas
mayores de edad que, por causa de salud mental, se ubicasen en situación de riesgo de otorgar actos
perjudiciales a su persona y/o patrimonio podían ser declaradas incapaces para todos los actos de la
vida civil.
La ley 17.711 introdujo la primera modificación en la materia, al incorporar el instituto de la
inhabilitación, previsto para aquellas personas cuya afectación de salud mental no resultara tan
gravosa —“disminuidos en sus facultades mentales”—, manteniendo la inhabilitación la condición de
capacidad de la persona, con la designación de un curador asistente, esto es, que acompañaría al
inhábil en la celebración de actos. Mucho tiempo después se sancionó la ley 26.657 (LSM, Ley de
Salud Mental). El dictado de la LSM no fue un suceso casual, sino el resultado del impacto de la
doctrina de los derechos humanos en su aplicación a las cuestiones vinculadas a la capacidad jurídica
de las personas mayores de edad.
Respetuoso de este marco jurídico, el CCyC titula la Sección 3a de este Capítulo ˝Restricciones a la
capacidad˝, dando cuenta de que la capacidad será el principio a partir del cual, eventualmente,
podrán disponerse restricciones puntuales y no interdicciones generales sobre la capacidad. El código
civil distingue entre personas incapaces y personas con capacidad restringida.
ARTÍCULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las
siguientes reglas generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre
internada en un establecimiento asistencial;
32
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Este art. 31 se reúnen no solo reglas generales de fondo sino también de forma o procedimentales:
tales, la participación de la persona en el proceso de restricción de su capacidad, el derecho a la
asistencia letrada, el diseño de procesos que faciliten la información y la comprensión para la toma de
decisiones.
33
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito,
los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos,
medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la
información y las comunicaciones de fácil acceso”. Por lenguaje se entiende “tanto el lenguaje
oral como la lengua de señas y otras formas de comunicación no verbal.
e. la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que
debe ser proporcionada por el Estado si carece de medios; El derecho a la participación de
la persona en el proceso y la asistencia letrada son tratados en el CCyC como regla general, en
el inciso en comentario, y también como un derecho específico, al reconocer a la persona
concreto carácter de parte en el proceso. A este fin, el CCyC asegura las garantías de
inmediatez con el juez de la causa y la asistencia letrada.
f. deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades. Sin perjuicio de que el CCyC refiere a “alternativas terapéuticas” —de aplicabilidad
a los procesos de atención de salud— debe dársele una interpretación amplia y expansiva, que
incluya cualquier otra medida que pueda adoptarse durante los procesos judiciales.
Empleamos el plural para aludir no solo al proceso de restricción de la capacidad jurídica sino
también al proceso de control de la internación y cualquier otro proceso que deba resolver —
por ejemplo, sobre derechos personalísimos de la persona
ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la
capacidad para determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o
una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del
ejercicio de su plena capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43,
especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias
de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a
las preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su
entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos
resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y designar un curador.
El CCyC diseña como regla general la restricción al ejercicio de la capacidad y, solo excepcional y
subsidiariamente, y al único fin de protección de los derechos de la persona, su eventual declaración
de incapacidad.
En el supuesto de restricción a la capacidad, no procede la tradicional figura sustitutiva del curador,
sino la designación de persona/s de apoyo, cuya función es “... promover la autonomía y favorecer las
decisiones que respondan a las preferencias de la persona”.
Mediante una fórmula objetiva, el CCyC define las personas pasibles de restricción a la capacidad:
mayores de 13 años, con padecimiento de adicción o una alteración mental permanente o prolongada,
de suficiente gravedad.
34
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
A- Que la persona sea mayor de 13 años: el CCyC establece que las restricciones a la capacidad solo
proceden desde que la persona es adolescentes, los menores de edad que no han alcanzado la edad de
13 años no pueden ver restringida su capacidad pues son incapaces.
C. Que el ejercicio de la plena capacidad pueda resultar un daño a su persona o a sus bienes. El
padecimiento debe incidir en la persona o en la administración de sus bienes. Para ello el juez deberá
entrevistar a la persona y a su entorno familiar, requerir opinión del equipo interdisciplinario.
El CCyC elimina las etiquetas o calificaciones preexistentes —“sordomudos que no saben darse a
entender por escrito”; “dementes”; “disminuidos en sus facultades mentales”— y reemplaza ello por
enunciaciones genéricas: alteración mental y adicción.
Legitimados
c. los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado; Se
agrega un límite a la enunciación de “parientes” que puedan solicitar la restricción: hasta el cuarto
35
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
d. el Ministerio Público. Se mantiene la legitimación del Ministerio Público (art. 103); una
legitimación necesaria, dado que siempre es parte esencial en este tipo de procesos. Al Ministerio
Público corresponde asistir y/o representar a la persona y garantizar sus derechos en este proceso. En
dicha función, como organismo del Estado, su intervención debe cumplir con las reglas generales
establecidas por el art. 31 CCyC y los estándares internacionales de derechos humanos garantizando
la participación de la persona en el proceso, la adopción de ajustes razonables e, incluso, si fuera
necesario, medidas de apoyo provisorias durante el mismo proceso.
ARTÍCULO 34.- Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias
para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe
determinar qué actos requieren la asistencia de uno o varios apoyos, y cuáles la representación de un
curador. También puede designar redes de apoyo y personas que actúen con funciones específicas
según el caso.
La apertura del proceso de restricción a la capacidad aporta un cierto grado de verosimilitud del
derecho, es decir, la mera apariencia de la situación de posible riesgo de daño a la persona o su
patrimonio, aún sin llegar obviamente a la certeza, que recién se adquirirá en el momento del dictado
de la sentencia respectiva.
Como la mayoría de las medidas cautelares del derecho familiar, no se requiere contracautela.
Las medidas de protección pueden ser decretadas de oficio, sin perjuicio de las peticiones que
formulen el denunciante, el propio denunciado, el curador provisorio y el Ministerio Público. Es juez
competente el interviniente en el proceso de restricción.
Entre las tradicionales medidas figura la designación de un curador a los bienes o ad bona, una figura
que, diferenciada del curador provisorio, coadyuva en el control de legalidad y cumplimiento del
debido proceso. A diferencia de este curador provisorio, cuya designación solo puede recaer en un
abogado de la matrícula o en el curador oficial cuando no se cuenta con bienes suficientes, la
36
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
designación del curador a los bienes puede hacerse en el cónyuge o un familiar e incluso el mismo
denunciante. En su mayoría, la doctrina entiende que la actuación de este curador es de custodia y
conservación de bienes. Su tarea comprende la representación en los juicios que se promuevan o
donde se debatan cuestiones relativas a los bienes del denunciado.
Entre las medidas patrimoniales principales, podemos citar: inhibición general de bienes, dirigida a
evitar el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de la persona y/o, asimismo, la asunción
de deudas; inventario, embargo y depósito de los bienes; recaudación o secuestro de valores; apertura
de cajas de seguridad; cobro de alquileres; suspensión de poderes; retención de haberes; pago de
deudas; depósito de haberes, etc. En fin, la ley le otorga al juez amplias facultades para disponer de la
medida cautelar más adecuada para evitar los peligros que pueden amenazar el patrimonio de la
persona.
Entrevista personal
ARTÍCULO 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante
el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la
accesibilidad y los ajustes razonables del procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El
Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste asistencia al interesado, deben estar presentes
en las audiencias.
Exigencia ineludible de una audiencia con el juez con la participación de un letrado y del
Ministerio Público. Ambos recaudos exigidos por el artículo, la participación del Ministerio Público y
la asistencia letrada constituyen garantías durante todo el proceso, no obstante se refuerza su valor en
el momento esencial de la audiencia que realiza el principio de inmediación en su máximo punto. En
el caso de carecer la persona de letrado, el Estado debe proporcionarle uno en forma gratuita.
37
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
abogado, debe nombrársele uno de inmediato, a fin de que le represente y preste asistencia durante
todo el proceso.
Sentencia
ARTICULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados
a la persona en cuyo interés se sigue el proceso:
a) diagnóstico y pronóstico;
b) época en que la situación se manifestó;
c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.
ARTICULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier
momento, a instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser
revisada por el juez en un plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes
interdisciplinarios y mediando la audiencia personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el
párrafo primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el
plazo allí establecido.
A tono con el modelo social de la discapacidad, las normas de la CdPd y la ley nacional 26.657, el
CCyC inhabilita la posibilidad de declaración de incapacidad civil o de sus restricciones como
consecuencia del solo diagnóstico de discapacidad. En la valoración judicial, el diagnóstico es solo uno
de los aspectos considerados, debiendo centrarse la actividad de ponderación en la situación
38
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La exigencia de revisión es coherente con la concepción interdisciplinaria de la salud mental, así como
con el modelo social de la discapacidad (CdPd), al tiempo que se erige contraria a la regulación civil
tradicional, que ha entendido a la incapacidad desde un concepto biológico-jurídico, consecuencia del
cual la modificación de la sentencia originaria solo podía habilitarse en caso de “recuperación”: con la
rehabilitación.
La norma reformada, en cambio, regula un concreto derecho de revisión, a resultas del cual, por
supuesto, puede derivar la rehabilitación de la persona —en términos más acorde, debe decirse “la
restitución plena de su capacidad”—, pero no es requisito la comprobación de un determinado estado
diverso al originario, ni es necesario invocar ningún justificativo para motorizar esta revisión, siendo
suficiente el solo derecho reconocido.
Por lo demás, la revisión no constituye un proceso nuevo sino, exactamente, una revisión de la
sentencia dictada. Ello, previo examen interdisciplinario y revisión de las consideraciones y
fundamentos tenidos en cuenta al momento de la sentencia originaria, a fin de mantener los
estándares de justificación y proporcionalidad de la restricción.
En tanto que el tradicional proceso de rehabilitación es una facultad a promover por las personas
interesadas —siendo posible que una sentencia, entonces, permanezca pétrea en el tiempo si nadie
provocaba su modificación—, el artículo lo impone como deber del juez y del Ministerio Público en su
control.
39
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTICULO 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación. La autoridad
pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita dilaciones y se encuentre en
riesgo cierto e inminente de daño para sí o para terceros, a un centro de salud para su evaluación. En
este caso, si fuese admitida la internación, debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos
en la legislación especial. Las fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio
inmediato.
El CCyC establece una serie de principios generales que surgieron o preexisten desde la ley especial —
“LSM”, ley 26.657— como así también desde los estándares internacionales en materia de
internamiento —que, por lo demás, hacen parte de la ley según su art. 1°—.
b. solo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la
persona protegida o para terceros; El inciso en comentario va entonces de la mano del art. 20 LSM,
que dispone: “La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico
excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y solo podrá realizarse
cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto el inminente para sí o para
40
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
terceros…”, sumado a la ausencia de otra alternativa eficaz de tratamiento en relación a las instancias
previas implementadas, si las hubiera.
Se entiende por “riesgo cierto e inminente a aquella contingencia o proximidad de un daño que ya es
conocido como verdadero, seguro e indubitable que amenace o cause perjuicio a la vida o integridad
física de la persona o de terceros. Ello deberá ser verificado por medio de una evaluación actual,
realizada por el equipo interdisciplinario, cuyo fundamento no deberá reducirse exclusivamente a una
clasificación diagnóstica. No se incluyen los riesgos derivados de actitudes o conductas que no estén
condicionadas por un padecimiento mental (…) Aún en el marco de una internación involuntaria,
deberá procurarse que la persona participe de la decisión que se tome en relación a su tratamiento”.
La internación involuntaria que no cumpla estos recaudos constituye lisa y llanamente una privación
ilegal de libertad.
41
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTÍCULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de
carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para
dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la
comprensión y la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que
le presten apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la
persona respecto de eventuales conflictos de intereses o influencia indebida. La resolución debe
establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Los “apoyos”: se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite
a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y
celebrar actos jurídicos en general”.
Siendo que la presunción de base es la capacidad que toda persona posee para tomar sus decisiones,
pueden observase diferentes niveles de apoyos: un primer nivel es aquel en el que la persona requiere
de apoyos mínimos para la toma de sus decisiones, como podrían serlo los relacionados con el
lenguaje o con aspectos tecnológicos que puedan facilitar la comunicación. Un segundo nivel consiste
en la toma de decisiones asistidas, en donde la persona con discapacidad recibe la asistencia para la
toma de sus decisiones de un tercero de su confianza, elegido por la propia persona con discapacidad.
Un tercer nivel es la toma de decisiones facilitada, para los casos extremos en que las preferencias y la
voluntad no puedan expresarse o conocerse de manera fehaciente, y que debe constituirse en la
situación de última instancia.
El apoyo puede adoptar múltiples formas y actuar en diversos ámbitos: apoyos prestados por la
familia y el apoyo asistencial en sus diversas áreas (personal, económico, social, de salud, educación,
finalmente, jurídica).
Los apoyos constituyen ajustes “a medida”. Justamente, en virtud del reconocimiento de la diversidad
propia a la discapacidad, la toma de decisiones con apoyo adopta numerosas modalidades, debiendo
diseñarse a partir de las circunstancias y necesidades concretas de la persona
El objetivo no es la “protección” de la persona sino la “promoción” de sus derechos (“... que facilite a la
persona que lo necesite la toma de decisiones”).
La figura de apoyo no es el anterior curador asistente del declarado inhábil. La actuación del curador,
sea sustitutivo o de asistencia, se focaliza en el momento de realización de los actos jurídicos,
subrogando o, en el mejor de los casos, coparticipando con la persona en la celebración del acto. El
apoyo atiende a instancias previas, tiene como fin que la persona pueda desarrollar su propio proceso
de toma de decisiones, informarla, colaborar a su comprensión, razonamiento; incluso, si la persona
logró formar decisión razonada, el apoyo podría no ser presente en dicho momento de celebración del
acto.
42
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Tal como establece el CCC, el propio interesado puede proponer la designación de una persona de
confianza para que ejerza este rol. También las personas legitimadas para solicitar la restricción de la
capacidad pueden proponer personas de apoyo. Finalmente, y ante toda falta de propuesta, es el juez
quien designa el apoyo.
También el juez debe establecer la modalidad de actuación del apoyo en relación a los actos jurídicos a
realizar: “... señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con
indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación” (art. 38 CCyC). Estas
condiciones incluyen determinar el carácter de la participación: apoyo más o menos intenso —es decir,
simple asistencia para la comunicación—, asistencia para la toma de decisiones u otra modalidad con
mayor intensidad e, incluso, la realización de actos en representación.
Es necesario diferenciar entre diversos tipos de apoyo: para actos jurídicos negociales, para actos
ordinarios de la vida común (viajar, asociarse a un club, aun para pequeños contratos de la vida
doméstica), para el ejercicio de actos personalísimos (votar, o más ampliamente, ejercer derechos
políticos, celebrar matrimonio, ejercer la responsabilidad parental). Es que cuando el CCyC regula si
una persona puede comprar, disponer, administrar, casarse, votar, ejercer su paternidad, no estamos
solo ante derechos particulares sino ante el ejercicio de derechos fundamentales. Y, desde la
inherencia personal de estos derechos, las decisiones no pueden ser tomadas sin la opinión ni
actuación de su titular. Así, en materia de derechos personalísimos, el art. 23 CdPd reconoce el
derecho de las personas con discapacidad a casarse y fundar una familia sobre la base del
consentimiento libre y pleno. En este sentido se ha reconocido el ejercicio de la responsabilidad
parental y el derecho al voto por parte de la jurisprudencia.
Las medidas de apoyo deben recibir revisión periódica. Pueden solicitarse por la propia persona, su
familia y Ministerio Público.
El juez debe fijar en la sentencia las funciones y modalidades de los apoyos de acuerdo a las
circunstancias particulares de cada persona, es decir, estos deben ser proporcionales a la extensión de
la limitación a la capacidad. El magistrado debe determinar cuáles son los actos que requieran
asistencia del apoyo para poder otorgarse. No debe quitarle más capacidades que las necesarias para
garantizarle la protección de sus intereses personales y patrimoniales. La persona cuya capacidad se
restringe conserva la capacidad de actuar para aquellos actos que no estuvieran contenidos en la
sentencia. No así sobre aquellos actos que sí estuvieran contenidos en la misma, para los que
requerirá de la asistencia del apoyo bajo pena de nulidad de los actos que realice.
Este sistema, no sustituye a la persona sino que la asiste en aquellos actos que determine la
sentencia. La finalidad de este instituto es la protección de la persona cuya capacidad se restringe por
sentencia. El sistema de apoyo es un sistema flexible y maleable, que busca adaptarse a las distintas
situaciones de vulnerabilidad y debilidad de las distintas personas. Es un sistema temporal que debe
ser permanentemente revisado y actualizado. La facultad representativa o “apoyo intenso” se prevé de
manera excepcional para determinados supuestos —art. 24, inc. c) y art. 101, inc. c) CCyC— previa
designación judicial y mediando intervención del Ministerio Público.
43
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
POSTERIORES ANTERIORES
ART. 44.- Actos posteriores a la inscripción de la ART. 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los
sentencia. Son nulos los actos de la persona actos anteriores a la inscripción de la sentencia
incapaz y con capacidad restringida que pueden ser declarados nulos, si perjudican a la
contrarían lo dispuesto en la sentencia realizados persona incapaz o con capacidad restringida, y se
con posterioridad a su inscripción en el Registro cumple alguno de los siguientes extremos:
de Estado Civil y Capacidad de las Personas. a) la enfermedad mental era ostensible a la época
de la celebración del acto;
En el caso de la declaración de incapacidad, la b) quien contrató con él era de mala fe;
situación es más sencilla, pues el efecto es global; c) el acto es a título gratuito.
en el caso de las restricciones a la capacidad,
deberá analizarse sus límites a fin de determinar La carga de la prueba respecto a las condiciones
si la prohibición y/o limitación está contenida en que sustentan la nulidad incumbirá, conforme
la sentencia y/o cuáles son las condiciones los principios generales y sin perjuicio de la
establecidas para su celebración. Ello, en razón aplicación de la teoría moderna de las cargas
de que en los actos no vedados rige la regla o probatorias dinámicas, a quien alega la nulidad.
principio general de capacidad. Sea en el caso de
declaración de incapacidad o de parciales La configuración de cada requisito es
restricciones, lo trascendente es la contradicción independiente. No obstante, estos suelen verse
con las condiciones y modalidades impuestas en conectados entre ellos: así, el requisito del
la sentencia que ha sido inscripta. carácter ostensible de la enfermedad mental
aparece conectado con la buena o mala fe del co-
La solución actual difiere marcadamente de la contratante toda vez que, si la enfermedad
preexistente (art. 472 CC), pues allí la declaración mental era notoria a la época de celebración del
de incapacidad fulminaba como “de ningún valor” acto, hay una fuerte presunción acerca de la
a los actos posteriores celebrados por la persona actuación de mala fe, invirtiéndose el principio
incapaz (conc. art. 1041 CC). Si bien la norma general.
refería a actos “de administración”, la doctrina
había aclarado que incluía con más razón aun los
actos de disposición.
ARTÍCULO 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la
inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto
mismo, que la muerte haya acontecido después de promovida la acción para la declaración de
incapacidad o capacidad restringida, que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe que quien
contrató con ella actuó de mala fe.
La norma busca impedir que, luego del fallecimiento de la persona, cuando ya es imposible examinar
su condición de salud mental en razón de su muerte, pueda discutirse la validez de los actos por ella
celebrados. Por su parte, tiene por fin proteger el valor seguridad jurídica; en especial, en relación a
quienes contrataron con la persona.
44
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Las únicas excepciones son las mencionadas en la norma. No se requiere la conjunción de todas estas
condiciones, sino alguna de ellas, tal como surge de la conjunción “o”, empleada por el artículo.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede
realizar por sí o con la asistencia de su curador o apoyo.
Bajo la nueva norma, el cese de la incapacidad y/o restricción —es decir, el restablecimiento pleno de
la capacidad de la persona— no requeriría un proceso autónomo dirigido a este fin, pudiendo resultar
de la re-evaluación interdisciplinaria. Como consecuencia de ello, se advierte la innecesariedad de
mantener la restricción y/o la conveniencia de morigerar las restricciones oportunamente impuestas
en beneficio de la persona.
A resultas de dicha revisión pueden resolverse modificaciones particulares que restituyan el ejercicio
de determinados derechos, o bien el cese absoluto y completo de las restricciones oportunamente
impuestas. Por supuesto, también en caso de ser necesario, las posteriores resoluciones dictadas tras
la revisión periódica pueden profundizar el régimen de restricción y/o la intensidad de la figura de
apoyo o de su reemplazo por un curador.
Para que el cese de los efectos de la sentencia de incapacidad o capacidad restringida sea oponible a
terceros, la nueva resolución debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas.
ARTÍCULO 47. (…) Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la
persona puede realizar por sí o con la asistencia de su curador o apoyo.
45
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El último párrafo, finalmente, exterioriza la diferencia entre este régimen de capacidad gradual —o “a
medida”— y el anteriormente vigente, de carácter binario — “capaces incapaces”—. Así, si las
condiciones personales y contextuales no permiten el cese o restablecimiento total de la capacidad, sin
embargo pueden posibilitar una morigeración de los actos anteriormente restringidos y una
amplificación de la actuación de la persona en pos de la promoción de su autonomía.
46
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 4
4.1. INHABILITADOS
ARTICULO 48.- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus
bienes expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la
pérdida del patrimonio. A estos fines, se considera persona con discapacidad, a toda persona que
padece una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y
medio social implica desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o
laboral. La acción sólo corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.
La finalidad del instituto es la protección del patrimonio familiar y el interés de la familia, ya que sus
integrantes tienen derechos alimentarios y expectativas sucesorias que la ley considera dignos de
protección.
El presupuesto de la norma es que la gestión de negocios del prodigo exponga a las personas
protegidas a la pérdida del patrimonio que constituye sus sustento.
La norma en comentario exige, a los fines de la eventual declaración de inhabilitación, los siguientes
requisitos:
“... la prodigalidad en la gestión de sus bienes” Se trata de una condición objetiva, que
involucra el actuar de la persona, conducta que cualquiera sea la naturaleza de los actos que
practique cree una situación que exponga a la familia a la pérdida del patrimonio.
Se exige asimismo una habitualidad en esta conducta, que surge de la propia redacción del artículo,
que contempla el resultado de un actuar objetivo que provoca el resultado descripto: la amenaza de
pérdida del patrimonio de las personas protegidas.
“... expongan a su cónyuge, conviviente, hijos menores de edad o hijos mayores de edad con
discapacidad a la pérdida de patrimonio” Las conductas abrazadas bajo la configuración de
prodigalidad provocan un perjuicio cierto y gravoso para las personas protegidas por la norma: el
grupo familiar del afectado.
La declaración de inhabilitación no tiene por fin amparar a la persona que es así declarada —el
pródigo—, sino a los miembros del grupo familiar tutelado, que se ven perjudicados por la dilapidación
del pródigo. No obstante, ha de entenderse que también existe un interés jurídico en la protección de
la persona, dado que no es de interés la dilapidación gravosa o ruinosa del patrimonio familiar, que
también involucra al propio pródigo.
Las personas protegidas por efecto de la declaración resultan el cónyuge, el conviviente, los hijos
menores de edad o hijos mayores con discapacidad.
La protección del cónyuge no requiere mayor justificación, en razón de hallarse en juego el derecho a
la ganancialidad, que puede verse severamente afectado por el obrar negligente y dilapidador del
pródigo.
47
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
En cuanto a los hijos, la protección ampara a los hijos menores de edad y también a los mayores con
discapacidad. Se visualiza aquí cómo la tutela de la persona con discapacidad emerge en el contexto
de persona amparada por esta declaración de inhabilitación, en cuanto es perjudicada por el accionar
del progenitor pródigo.
ARTICULO 50.- Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la
declaró, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede
realizar por sí o con apoyo.
La revisión también podrá ser solicitada por el interesado pero por supuesto, el juez deberá evaluar la
situación objetiva, no pudiendo guiarse por este pedido al ser los derechos de terceros protegidos, los
que se encuentran involucrados y pueden verse lesionados con la eventual restitución de ejercicio.
También cesaría la razón de ser de la restricción ante la inexistencia y/o desaparición de las personas
protegidas.
48
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTÍCULO 100.- Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los
derechos que no pueden ejercer por sí.
ARTICULO 103.- Actuación del Ministerio Público. La actuación del Ministerio Público respecto de
personas menores de edad, incapaces y con capacidad restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de
capacidad requiera de un sistema de apoyos puede ser, en el ámbito judicial, complementaria o
principal.
a) Es complementaria en todos los procesos en los que se encuentran involucrados intereses de
personas menores de edad, incapaces y con capacidad restringida; la falta de intervención causa la
nulidad relativa del acto.
b) Es principal:
i) cuando los derechos de los representados están comprometidos, y existe inacción de los
representantes;
ii) cuando el objeto del proceso es exigir el cumplimiento de los deberes a cargo de los representantes;
iii) cuando carecen de representante legal y es necesario proveer la representación.
En el ámbito extrajudicial, el Ministerio Público actúa ante la ausencia, carencia o inacción de los
representantes legales, cuando están comprometidos los derechos sociales, económicos y culturales.
La representación necesaria es la institución por la cual una persona autorizada por la ley otorga un
acto, o una serie de actos, en nombre y por cuenta de otra, recayendo sobre estos los efectos normales
consiguientes del acto realizado.
La representación es:
49
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
c. universal: porque comprende todas las relaciones jurídicas atinentes al incapaz, con las excepciones
que prevé la ley.
d. Doble. Además del representante, el Ministerio Público interviene en el ámbito judicial respecto de
personas menores de edad, personas declaradas excepcionalmente incapaces y con capacidad
restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de la capacidad jurídica requiera un sistema de apoyos de
manera complementaria o principal.
Por una parte, la actuación es complementaria a la de los progenitores en todos los procesos en los
que se encuentren involucrados intereses de niños, niñas y adolescentes, personas declaradas
excepcionalmente incapaces y personas con capacidad restringida.
Por otra parte, la actuación es principal cuando existe inacción de los representantes legales y se
encuentran comprometidos los derechos de los representados, cuando dichas personas carecen de
representante y, por lo tanto, el Ministerio Público debe proveer su representación.
El Ministerio Público también interviene en los procesos de capacidad restringida cuando el/los
apoyo/s tengan funciones representativas establecidas por el juez en la sentencia, en los juicios de
tutela, en los procesos de adopción, delegación del ejercicio de la guarda, otorgamiento de la guarda a
un tercero, en los reclamos alimentarios, en las autorizaciones para estar en juicio, en los expedientes
sucesorios cuando existan herederos que sean personas menores de edad, y en los reclamos por daños
y perjuicios, etc.
La falta de intervención del Ministerio Público acarrea la nulidad relativa del acto; ello, en razón de
que puede ser confirmada.
En el caso de que el Ministerio Público tome conocimiento posterior de la realización de determinados
actos sin su debida intervención, deberá invocar la nulidad de lo actuado, siempre y cuando el acto
haya sido en detrimento de los intereses de la persona que se busca proteger y lo perjudiquen. Por el
contrario, si las actuaciones hubiesen sido favorables a los intereses de dicha persona, no cabe oponer
la nulidad de lo actuado, ya que la finalidad de la nulidad es proteger al representado y, en este caso,
no se lo ha perjudicado. de ahí que, al tomar conocimiento sobre el estado de las actuaciones, la
intervención posterior del Ministerio Público convalida, por efecto de lo dispuesto en el art. 388 CCyC,
todos los actos anteriores, favorables y no perjudiciales a los intereses del representado.
La representación está sujeta en parte a contralor judicial. Así, tanto los actos de disposición de
bienes de los hijos menores de edad como los actos para la disposición de los bienes de las personas
tuteladas o aquellos actos de administración extraordinaria que realice el tutor, requieren la debida
autorización judicial. Asimismo, los actos de disposición que realice el curador o curadores de los
bienes del representado o los actos de disposición que realicen los apoyos con función representativa
de las personas con capacidad restringida, requieren contralor judicial.
Además, los actos que se realicen en beneficio de los representados en extraña jurisdicción.
La asistencia
Los apoyos cumple una funcion de asistencia. (ver. Sistemas de apoyos – unnidad N° 3).
El asistente no sustituye la voluntad del asistido, no actúa en su representación, es decir, en su
nombra y por su cuenta. El asistente coopera, ayuda al asistido a que forme su voluntad.
ARTÍCULO 102.- Asistencia. Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas
por los apoyos designados en la sentencia respectiva y en otras leyes especiales.
50
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El ejercicio de la representacion y de la asitencia estan sujetos a control judicial, ya que en todos los
supuestos se trata de proteger el interes del menor de edad, del incapaz o de la persona con capacidd
restringida, resguardandolo de los perjucios que puedieran ocasionarle a us personas o bienes y
facilitando su autonomia.
RESPONSABILIDAD PARENTAL
TUTELA
ARTÍCULO 104.- Concepto y principios generales. La tutela está destinada a brindar protección a la
persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil
cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental.
Se aplican los principios generales enumerados en el Título VII del Libro Segundo.
Si se hubiera otorgado la guarda a un pariente de conformidad con lo previsto en el Título de la
responsabilidad parental, la protección de la persona y bienes del niño, niña y adolescente puede
quedar a cargo del guardador por decisión del juez que otorgó la guarda, si ello es más beneficioso
para su interés superior; en igual sentido, si los titulares de la responsabilidad parental delegaron su
ejercicio a un pariente. En este caso, el juez que homologó la delegación puede otorgar las funciones
de protección de la persona y bienes de los niños, niñas y adolescentes a quienes los titulares
delegaron su ejercicio. En ambos supuestos, el guardador es el representante legal del niño, niña o
adolescente en todas aquellas cuestiones de carácter patrimonial.
La tutela es una institución del derecho de familia, de carácter subsidiaria y destinada a darle
protección al niño, niña o adolescente cuyos progenitores no pueden ejercer la responsabilidad
parental —porque han fallecido o se ha declarado su ausencia—, designándoles la debida
representación legal a uno o más tutores. Ellos, en tal carácter y como adultos responsables, asumen
su crianza, prestándoles educación, asistencia alimentaria, vivienda, salud y esparcimiento. También
cuidan de su patrimonio, si lo hubiere, con la debida rendición de cuentas.
ARTICULO 105.- Caracteres. La tutela puede ser ejercida por una o más personas, conforme aquello
que más beneficie al niño, niña o adolescente.
Si es ejercida por más de una persona, las diferencias de criterio, deben ser dirimidas ante el juez que
haya discernido la tutela, con la debida intervención del Ministerio Público.
51
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El Código prevé el nombramiento de un solo tutor o de varios tutores atendiendo lo que sea más
beneficioso para el niño/a o adolescente. El ejercicio plural de la tutela puede generar diferencias de
criterio ante situaciones puntuales que deben ser dirimidas ante el juez que haya discernido la tutela
con la debida intervención del Ministerio Público.
La tutela es un cargo personal. “Intransmisible”, no puede ser delegada o cedida, ni por actos entre
vivos ni de última voluntad. No obstante, el/los tutor/es puede nombrar, bajo su responsabilidad, un
mandatario para la celebración de determinados actos. También podrá delegar, a favor de un tercero
con autorización judicial, la guarda del niño de quien el primero desempeña la tutela
Funciones de la tutela
- Cuidado de la persona. Es función primordial del tutor o tutores el cuidado de la persona del
niño/a o adolescente promoviendo integralmente el reconocimiento de sus derechos,
garantizándole el ejercicio pleno, efectivo y permanente.
- Cuidado de los bienes. El tutor o tutores es/son el administrador de los bienes del niño/a o
adolescente y quien debe ejercer sus funciones a este respecto de acuerdo con las limitaciones
y prohibiciones legales bajo el estricto contralor judicial y con la intervención del Ministerio
Público.
- Representación. El sistema de la representación de origen legal consiste en designar
judicialmente a otra persona idónea, en este caso al tutor para que realice en nombre y por
cuenta de la persona tutelada menor de edad y en consonancia con el art. 639 de este Código,
los actos jurídicos convenientes para su cuidado y para la gestión de su patrimonio.
ARTICULO 106.- Tutor designado por los padres. Cualquiera de los padres que no se encuentre
privado o suspendido del ejercicio de la responsabilidad parental puede nombrar tutor o tutores a sus
hijos menores de edad, sea por testamento o por escritura pública. Esta designación debe ser
aprobada judicialmente. Se tienen por no escritas las disposiciones que eximen al tutor de hacer
inventario, lo autorizan a recibir los bienes sin cumplir ese requisito, o lo liberan del deber de rendir
cuentas.
Si los padres hubieran delegado el ejercicio de la responsabilidad parental en un pariente, se presume
la voluntad de que se lo nombre tutor de sus hijos menores de edad, designación que debe ser
discernida por el juez que homologó la delegación o el del centro de vida del niño, niña o adolescente, a
elección del pariente.
Si existen disposiciones de ambos progenitores, se aplican unas y otras conjuntamente en cuanto
sean compatibles. De no serlo, el juez debe adoptar las que considere fundadamente más convenientes
para el tutelado.
Tutor designado por los padres. La designación de tutor o tutores para los hijos menores de edad se
atribuye a cualquiera de los progenitores que no se encuentre privado o suspendido del ejercicio de la
responsabilidad parental. La designación puede ser realizada por testamento o por escritura pública.
Esta designación tendrá efectos con posterioridad al fallecimiento de los progenitores, dado que al
tiempo de morir el primero de ellos, los hijos quedan bajo la responsabilidad parental del
sobreviviente. La designación debe ser aprobada judicialmente.
52
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Esta normativa, que prevé la tutela testamentaria, está impregnada de la normativa constitucional
mencionada, porque aun cuando los padres hayan testado sobre la tutela para sus hijos, es menester
que el juez escuche a los niños, se provea de toda la información probatoria que considere pertinente,
y revise las cualidades del tutor designado por los padres en actos de última voluntad. A tenor de lo
expuesto, todas las designaciones realizadas en las distintas formas previstas quedan sujetas a
revisión judicial, atendiendo a lo que resulte más conveniente según el interés superior del niño
Tutela dativa
La tutela dativa es la designación, por parte del juez, de un tutor o tutores ante la ausencia, rechazo o
imposibilidad de los encargados del ejercicio de la responsabilidad parental, o de aquellos en quienes
hubiese sido delegada.
Esta tutela evita que el niño quede sin protección alguna y, por tanto, faculta al juez a nombrar a
aquella/s persona/s que estime más idónea/s para que desempeñen el cargo de tutor o tutores,
debiendo fundar razonablemente los motivos que justifican dicha idoneidad.
El niño/a o adolescente, según su edad o grado de madurez suficiente, debe ser oído y tiene derecho a
que su opinión sea tenida en cuenta por el juez con anterioridad a la apertura de la tutela dativa y/o
durante su tramitación con la intervención del Ministerio Público.
La elección del tutor dativo, al tratarse de una potestad exclusivamente judicial, debe tener ciertos
límites para evitar que se distorsione la naturaleza del instituto. Se busca así privilegiar los intereses
reales de los niños/as o adolescentes, se establece entonces una limitación de las personas a quienes
los jueces pueden conferir la tutela dativa. La designación no puede recaer en el cónyuge, conviviente
o cualquier pariente dentro del cuarto grado de parentesco del magistrado o de los miembros de los
tribunales del lugar; tampoco sobre sus amigos íntimos o socios. Asimismo, no se puede proveer la
tutela a quien ya es tutor de otro menor de edad, salvo que se trate de hermanos menores de edad o
existan causas que lo justifiquen.
Tutela especial
A diferencia de la tutela general, la tutela especial no tiene como objetivo la representación general, el
cuidado de la persona, y la administración de los bienes del niño, sino que es concebida para aquellos
asuntos específicos en los cuales se suscita algún conflicto de intereses o de otras circunstancias
puntuales que ponen en evidencia la necesidad de designar un tercero imparcial para mejor cumplir
con la finalidad protectoria de los intereses del niño. Coexiste con la tutela general o con la
responsabilidad parental sin perjuicio de la existencia de conflictos de diversa índole en el cual el tutor
especial actuará como representante del niño/a o adolescente.
El nombramiento del tutor especial es una atribución del juez para designar a aquel o aquellas
personas que represente/n al niño/a o adolescente cuando medie un conflicto de intereses entre los
representantes y representados o ante cualquier situación específica que requiera la intervención de
un tercero. También puede designarlo el juez a pedido del niño/a o adolescente, del Ministerio Público,
de los padres, guardador/es, o del tutor general o del curador.
El art. 109 CCC establece la designación judicial de tutores especiales en los siguientes casos:
53
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
posibilidad de que pueda llegar a producirse un conflicto. El art. 109 CCyC menciona dos supuestos
de oposición de intereses: son los que el niño/a o adolescente puede llegar a tener con alguno de ellos,
ya sean sus progenitores, sus tutor/es, o curador/es (inc. a) o con algún otro niño menor de edad con
el que se comparte el representante
Otros casos: cuando existan bienes fuera de la jurisdicción y, por tanto no puedan ser administrados
adecuadamente por el tutor (inc. e); cuando se requiera la intervención de una persona con
conocimientos específicos dada la naturaleza de los bienes a administrar (inc. f); o cuando medien
situaciones de urgencia (inc. g).
CURATELA
La curatela guarda grandes similitudes con la tutela, con la diferencia de que en lugar de aplicarse a
casos de personas menores de edad, se aplica a la persona incapaz.
En particular, rigen las especificaciones relativas a la finalidad de la tutela —en razón del fin
protectorio de ambos institutos y los caracteres comunes, a saber: la cualidad unipersonal o plural
según el mejor interés y conveniencia en favor de la persona protegida; la intransmisibilidad del cargo;
la solución ante conflicto de intereses con intervención del juez y Ministerio Público.
Designación del curador. La competencia para la designación del curador corresponde al juez del
proceso de restricción de la capacidad civil, por tratarse de la consecuencia resultante de esta
decisión. En efecto, en la sentencia en que el juez decide declarar la incapacidad de la persona —
supuesto excepcionalísimo, debe designar quién/es ejercerán el rol de curador/es de la persona
incapaz. Del mismo modo, en la sentencia que decreta restricciones a la capacidad, el juez debe
establecer quién/es se constituyen como figuras de apoyo de la persona, diseñando el régimen de
actuación y fijando las condiciones de validez de los actos Jurídicos en relación a la actuación de la
persona y su apoyo
Se modifica la regulación anterior que establecía determinadas preferencias en virtud del vínculo de
parentesco con la persona amparada, en una suerte de orden preestablecido, obviando u olvidando
que la realidad muchas veces aparece divorciada de las presunciones legales acerca de quiénes
pueden ejercer un mejor cuidado o atención de la persona. El concepto definitorio en el CCyC no es ya
el mero dato del parentesco y sus grados —más cercanos o más lejanos—, sino prioritariamente la
idoneidad del designado.
El CCyC unificado introduce una novedad, la posibilidad de designación de curador y/o figura de
apoyo por la propia persona interesada: es esta la primera pauta a seguir para la elección y, recién a
falta de ella se procede a designar conforme las especificaciones del artículo. Se prevé la posibilidad de
que los padres designen la/s persona/s que han de ejercer la curatela y/o desempeñen el rol de figura
de apoyo. En caso de inexistencia de designación de curador por la propia persona en directiva
anticipada y ausencia de designación por parte de los padres, corresponde que el juez efectúe la
54
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
elección del curador, la que recae en el cónyuge no separado de hecho, el conviviente, los hijos, padres
o hermanos de La persona. El criterio de selección se apoya en la acreditación de la idoneidad, que no
es exclusivamente económica sino “moral”, entendiendo que dicha calificación comprende la
evaluación respecto a la aptitud de la persona para cumplir el rol central del curador. Esta idoneidad
es valorada por el juez con el apoyo de los informes interdisciplinarios que meritúen, por un lado, la
idoneidad de la persona, y por el otro, su vinculación con la persona protegida.
Curatela y guarda de los hijos menores de edad de las personas con capacidad restringida. El
curador de la persona incapaz es tutor de los hijos menores de éste. Sin embargo, corresponde aclarar
que esta es la consecuencia en caso de inexistencia del otro progenitor en ejercicio de la
responsabilidad parental: es decir, si el hijo tiene doble vínculo filial, el supuesto de incapacidad
provoca la suspensión al ejercicio de la responsabilidad parental del progenitor incapaz o limitado en
relación a dicho ejercicio y el ejercicio de la responsabilidad parental se concentra en el otro
progenitor.
El juez puede evaluar que la persona designada como curador, sin embargo, no resulta funcional o
conveniente para el mejor cuidado del hijo menor de edad de su asistido, decidiendo en tal caso el
otorgamiento de la guarda a un tercero. Se trata de una situación previsible en razón del cuidado
especial y dedicado que requiere una persona con discapacidad a quien le ha sido restringida su
capacidad, y pueden verse excedidas las posibilidades del curador para asumir también el rol del
tutor.
Naturaleza jurídica: “constituyen una inconfundible categoría de derechos subjetivos esenciales, que
pertenecen a la persona por su sola condición humana y que se encuentran respecto de ella en una
relación de íntima conexión, casi orgánica e integral”.
Caracteres:
55
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Recepción legislativa
La inviolabilidad de la persona, consagrada en el art. 51 CCyC se relaciona con el art. 17 CCyC que
establece el principio de no comercialidad del cuerpo humano y sus partes, negándoles todo valor
económico, pudiendo tener solo un valor “afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social...”.
En lo que respecta a los derechos contemplados en el art. 52 no es taxativa, pues el texto comprende
al menoscabo “de cualquier modo” de la “dignidad personal”. Todo menoscabo a la dignidad puede ser
entonces objeto de prevención y reparación.
Conforme la regla establecida en este artículo, toda afectación a la dignidad, en la medida que reúna
los requisitos de la responsabilidad civil, podrá ser objeto de prevención y reparación. Es decir, el
titular del derecho lesionado tiene derecho a accionar para reclamar la prevención o la reparación de
los daños.
La Intimidad. Es el ámbito comúnmente reservado de la vida, de las acciones, de los asuntos, de los
sentimientos, creencias y afecciones de un individuo o familia. Es lo más personal, interior o privado,
lo que no se desea dar a conocer ni dejarse ver ni sentir.
El artículo 52 contempla el derecho a la intimidad personal o familiar, de modo que se extiende no solo
a los aspectos de la propia vida, sino también a determinados aspectos de la vida de otras personas
con las que se guarde una especial y estrecha vinculación, como lo es la familiar.
El interés jurídico, tutelado por el derecho a la intimidad, es la posibilidad que tiene toda persona de
poder gozar de un sector privado ajeno al conocimiento de terceros.
56
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La consagración de este derecho en el CC operó mediante la ley 21.173 que incorporó el art. 1071 bis,
que expresamente reconoció el derecho a la intimidad y tipificó diversas manifestaciones —como el
resguardo de la vida privada, la correspondencia y la publicación de retratos—. En el art. 1770 CCyC
este artículo se reproduce con mejor técnica legislativa y supera las críticas de la doctrina: “El que
arbitrariamente se entromete en la vida ajena y publica retratos, difunde correspondencia, mortifica a
otros en sus costumbres o sentimientos, o perturba de cualquier modo su intimidad, debe ser obligado
a cesar en tales actividades, si antes no cesaron, y a pagar una indemnización que debe fijar el juez,
de acuerdo con las circunstancias. Además, a pedido del agraviado, puede ordenarse la publicación de
la sentencia en un diario o periódico del lugar, si esta medida es procedente para una adecuada
reparación”.
El honor. La protección comprende a la honra o reputación, de modo que se tutela tanto la estima
propia como a la fama o estimación ajena. Así se receptan ambas facetas del honor, objetiva y
subjetiva. El CCyC no contiene un plexo normativo destinado a la protección del derecho
personalísimo al honor. De todos modos, la cesación y reparación de las afectaciones al honor quedan
comprendidas en las reglas generales de responsabilidad civil.
El derecho a la imagen
ARTÍCULO 53.Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de
cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, excepto en los siguientes casos:
a. que la persona participe en actos públicos;
b. que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones
suficientes para evitar un daño innecesario;
c. que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el
causante en una disposición de última voluntad.
Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la
muerte, la reproducción no ofensiva es libre.
Entre los derechos que emergen de la faz espiritual de la persona, se ubica el llamado derecho a la
imagen. La imagen es uno de los aspectos externos que hacen a la conformación de la identidad de
una persona.
El ejercicio del derecho a la imagen permite impedir que por cualquier medio (fotografía, grabado,
dibujo, u otro) se capte, reproduzca, difunda o publique sobre nuestra persona de un modo que
permita que se nos identifique sin nuestro consentimiento o el de la ley y por el otro, la facultad de
disponer que la misma sea reproducida o divulgada
El art. 31 de la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual es la fuente y base del art. 53. Este art. 31
dispuso: “El retrato fotográfico de una persona no puede ser puesto en el comercio sin el
consentimiento expreso de la persona misma y muerta ésta, de su cónyuge e hijos o descendientes
directos de éstos, o en su defecto, del padre o de la madre. Faltando el cónyuge, los hijos, el padre o la
madre, o los descendientes directos de los hijos, la publicación es libre. La persona que haya dado su
consentimiento puede revocarlo resarciendo daños y perjuicios. Es libre la publicación del retrato
cuando se relacione con fines científicos, didácticos y en general culturales, o con hechos o
acontecimientos de interés público o que se hubieran desarrollado en público”.
57
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La ley 11.723 está vigente. El CCyC no deroga este art. 31. Consecuentemente, en caso de existir
diferencias o incompatibilidades entre ambos textos, este núcleo duro significa que no se puede
proteger menos de lo que protege el Código; hay que buscar, pues, la norma más protectoria de los
derechos en juego; si es la ley especial, será la ley especial; si es el Código, será el Código.
Actos peligrosos
ARTICULO 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por objeto la
realización de actos peligrosos para la vida o la integridad de una persona, excepto que correspondan
a su actividad habitual y que se adopten las medidas de prevención y seguridad adecuadas a las
circunstancias.
El respeto por la integridad y dignidad de la persona humana conlleva garantizar que no se puede
exigir el cumplimiento de un contrato que tenga por objeto la realización de un acto que implica un
peligro para la vida, integridad o salud de la persona.
Frente a la regla general inherente a toda obligación de que debe ser cumplida, este articulo permite
que el deudor de esa obligación pueda no cumplir sin que ello genere responsabilidad, si esa
obligación conlleva riegos para su vida o integridad.
La regla es que la persona, como titular, puede disponer de su derecho a la imagen, a la intimidad, al
cuidado de su cuerpo y demás derechos personalísimos mas por su misma naturaleza y por ser y
hacer a la dignidad de la persona, solo se admite el consentimiento si no es contrario a la ley, a la
moral o a las buenas costumbres y solo la propia persona puede consentir esta disposición, que no
podrá presumirse y será siempre interpretada de manera restrictiva.
Del artículo en análisis se desprende que los derechos personalísimos son relativamente indisponibles.
De modo que, en principio, se puede disponer de ellos. Así, una persona puede, por contrato: obligarse
a la participación en una pelea de boxeo disponiendo de su integridad física; disponer de su privacidad
58
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
para protagonizar un reality show; mediante un acto de disposición material o jurídica, permitir la
intromisión en su vida privada, que se difunda su imagen, que se tatúe su cuerpo, o que se le adose
un piercing.
ARTICULO 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de
disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de su integridad o resulten
contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, excepto que sean requeridos para el
mejoramiento de la salud de la persona, y excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo
dispuesto en el ordenamiento jurídico.
La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la legislación especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el primer párrafo
no puede ser suplido, y es libremente revocable.
En principio, conforme lo establecido en los arts. 26, 55, 58 y 59 CCyC y lo prescripto en la ley 26.529
y su reglamentación, toda persona competente puede disponer del propio cuerpo a través de un acto
de voluntad, libre y revocable.
Ahora bien, a los efectos de establecer límites en resguardo de la dignidad de la persona humana, el
art. 56 establece que no se puede disponer del propio cuerpo en dos circunstancias: 1) cuando esa
disposición causa una disminución permanente de la integridad que no tiene una razón de salud, de
modo que no se permiten, por ejemplo, los actos de automutilación que no responden a razones
médicas, o 2) cuando esa disposición es contraria a la ley, a la moral o a las buenas costumbres.
Sin perjuicio del principio general de libre disposición, sentado en el art. 59 y en la ley 26.529, la
norma sí permite disponer del propio cuerpo, aun cuando ello ocasione una disminución permanente
de su integridad, si se justifica o es requerido para el mejoramiento de la salud de la persona (por
ejemplo, si se requiere amputar una pierna gangrenada) o excepcionalmente la salud de otra persona,
de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico (por ejemplo, la donación de un órgano).
El CCyC aclara que el consentimiento para disponer de los actos sobre el propio cuerpo que no quedan
comprendidos en la prohibición, es decir, los actos que aunque importen una disminución permanente
de la integridad, responden a cuestiones de salud, no puede ser suplido, de modo que no puede ser
otorgado por representación. Se trata entonces de un consentimiento específico de la persona y
libremente revocable, de modo que su revocación no genera responsabilidad
Prohibición de prácticas destinadas a producir una alteración genética del embrión que se
transmita a su descendencia
ARTÍCULO 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir una
alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia.
59
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La norma prohíbe alterar o producir una alteración genética —no seleccionar, que es lo que sucede
precisamente en el diagnóstico genético preimplantacional (DGP)—. En otros términos, el art. 57 no
prohíbe los diagnósticos de genes tales como el diagnóstico genético pre-implantacional en los que se
aplican técnicas que no afectan al cigoto. El DGP consiste en una técnica que se lleva a cabo durante
un ciclo de fecundación in vitro y que permite, mediante una biopsia embrionaria, detectar
alteraciones específicas, genéticas, estructurales, y/o cromosómicas de un embrión antes de su
implantación en el útero de la persona. Su objetivo es asegurar una descendencia sana y acabar con la
transmisión de una determinada patología mediante la selección del embrión no afectado.
Consecuentemente, siguiendo este criterio, la norma tampoco prohíbe, por ejemplo, la selección de
sexo de los embriones a implantarse en un tratamiento de reproducción asistida. En otras palabras, la
norma procura que no se altere la especie humana, pero no impide evitar enfermedades o seleccionar
embriones con fines terapéuticos. Tampoco pone límites a la terapia génica de células somáticas ni a
otras técnicas terapéuticas que no están orientadas al reemplazo del núcleo del óvulo. Es decir, no
prohíbe alteraciones genéticas en personas humanas que no provoquen consecuencias en la
descendencia, sino que sus efectos se limitan a la persona destinataria.
Dicha terapia germinal se diferencia de la terapia génica somática por cuanto esta última modifica
células somáticas, es decir, tejidos del cuerpo u órganos no reproductores (hígado, pulmones,
músculos, sangre o nervios del paciente); por lo tanto, los efectos de esta terapia solo son visibles para
el paciente intervenido y no modifican su genoma a nivel germinal o reproductivo.
La prohibición se funda en que la terapia génica germinal, y en general, cualquier alteración genética
del embrión que se transmita a la descendencia, encuentra una fuerte oposición en la comunidad
científica. Actuar a nivel celular modificando los genes de los individuos significa actuar sobre el
patrón genético de la humanidad, es decir, hacer intervenciones técnicas que son poco seguras en un
ámbito de riesgo que nos hace ignorar totalmente las consecuencias derivadas de este tipo de
intervención. También comprende cuestiones como la integridad personal, la identidad de las personas
y del género humano en general.
60
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
b) ser realizada por personas con la formación y calificaciones científicas y profesionales apropiadas;
e) estar fundamentada en una cuidadosa comparación de los riesgos y las cargas en relación con los
beneficios previsibles que representan para las personas que participan en la investigación y para
otras personas afectadas por el tema que se investiga;
f) contar con el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de la persona que participa
en la investigación, a quien se le debe explicar, en términos comprensibles, los objetivos y la
metodología de la investigación, sus riesgos y posibles beneficios; dicho consentimiento es revocable;
g) no implicar para el participante riesgos y molestias desproporcionados en relación con los beneficios
que se espera obtener de la investigación;
i) asegurar que la participación de los sujetos de la investigación no les resulte onerosa a éstos y que
tengan acceso a la atención médica apropiada en caso de eventos adversos relacionados con la
investigación, la que debe estar disponible cuando sea requerida;
Consentimiento informado
El principio sentado en el artículo 59 es que ningún acto médico o investigación en salud puede
llevarse a cabo sin el previo consentimiento libre e informado del paciente o la persona competente.
Sin perjuicio de las múltiples definiciones existentes, puede afirmarse que el consentimiento informado
consiste en la aceptación (o rechazo) por parte de una persona competente de un procedimiento
diagnóstico o terapéutico, una vez esta ha sido adecuadamente informada acerca de aquello que se le
propone consentir. Su finalidad es que la persona pueda implicarse de manera suficiente en la
relación clínica y pueda tomar decisiones que le afectan con conocimiento de causa. Los requisitos
básicos son, por lo tanto, libertad, competencia e información suficientes.
61
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin su
consentimiento libre e informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los apoyos que
necesite.
Nadie puede ser sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos sin su consentimiento
libre e informado, excepto disposición legal en contrario.
Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al tiempo de la
atención médica y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento puede ser otorgado por el
representante legal, el apoyo, el cónyuge, el conviviente, el pariente o el allegado que acompañe al
paciente, siempre que medie situación de emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave
para su vida o su salud. En ausencia de todos ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si
su actuación es urgente y tiene por objeto evitar un mal grave al paciente.
Ahora bien, el consentir significa también no consentir, de modo que así como un paciente puede
consentir un tratamiento, también puede rechazarlo. Y esto es lo que expresamente prevé el texto al
sostener que, en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre en
estado terminal o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación; el paciente tiene derecho a
rechazar procedimientos quirúrgicos, de hidratación, de alimentación, de reanimación artificial o al
retiro de medidas de soporte vital, cuando sean extraordinarios o desproporcionados en relación a las
perspectivas de mejoría, produzcan sufrimiento desmesurado, o tengan por único efecto la
prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable. Precisamente, al permitir
este rechazo, consagra expresamente el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso
de atención de su enfermedad o padecimiento.
El consentimiento por representación: quiénes pueden suplir la voluntad del paciente. El CCyC
regula expresamente el consentimiento por representación. tanto la ley 26.529 y el decreto
1089/1212, como el CCyC precisan en qué supuestos es posible sustituir la decisión del paciente. Sin
embargo, la regulación no es uniforme. Para la ley 26.529 se aplica el mecanismo de sustitución de la
decisión para los casos de: 1) los pacientes con incapacidad, y 2) aquellas personas imposibilitadas de
brindar el consentimiento informado a causa de su estado físico o psíquico. Según el decreto
1089/2012 tienen que ser sustituidos: 1) los pacientes que no sean capaces de tomar decisiones
según criterio del profesional tratante, o cuando su estado físico o psíquico no le permita hacerse
cargo de su situación; 2) los pacientes incapacitados legalmente; y 3) los pacientes menores de edad.
62
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Por su parte, para el CCyC, la decisión puede ser solo por sustitución si el paciente se encuentra
absolutamente imposibilitado para expresar su voluntad.
Este criterio —la imposibilidad absoluta del paciente para tomar una decisión— respeta las
prescripciones de las convenciones internacionales que obligan a los Estados a suprimir, o limitar al
máximo posible, los sistemas de sustitución en la toma de decisión y además, es coherente con la idea
misma de competencia, cuya finalidad es ampliar la participación del paciente en la toma de
decisiones y no limitarla. La premisa del CCyC es que si el paciente comprende la información que le
brinda el profesional de la salud, tiene habilidades para tomar una decisión y puede comunicar su
voluntad, el paciente es “competente” para consentir por sí mismo un tratamiento médico sin la
intervención de un “representante”.
Entonces, solo por excepción, en circunstancias muy acotadas y en exclusivo beneficio del sujeto, el
consentimiento informado puede ser prestado por otra persona que guarda con aquel una relación de
afecto humano/familiar que lo habilita a “decidir por“ el otro.
El art. 59 CCyC estipula que pueden emitir el consentimiento por representación el representante
legal, el apoyo (regulada en el art. 43 CCC), el cónyuge, el conviviente, el pariente (sin limitación de
grados) o el allegado que acompañe al paciente.
También se encuentra facultado para decidir por el paciente, el tutor, el curador (destacando que el
art. 139 prevé que “La persona capaz puede designar, mediante una directiva anticipada, a quien ha
de ejercer su curatela”), los progenitores de una persona menor de edad (art. 26) o la persona
designada por el propio paciente antes de encontrarse en tal situación (mediante un documento de
directiva anticipada).
El CCyC no solo exige que la persona esté absolutamente imposibilitada de consentir, sino también
que medie una situación de emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida o
salud. Es decir, debe tratarse de una situación que exige una decisión que no puede esperar, so pena
de ocasionar un mal grave en la vida o salud del paciente.
Finalmente, si no existe persona que pueda brindar el consentimiento por representación, situación
excepcional atento a la amplitud de la norma, y si además el paciente no ha expresado su voluntad
anticipadamente, el médico podrá proceder sin que medie consentimiento, siempre que su actuación
sea urgente y tenga por objeto evitar un mal grave al paciente (art. 59, parte final).
Respecto a las personas menores de edad, se aplica el art. 26 CCyC. Como regla, para los niños,
prestarán consentimiento los padres o tutores, excepto que sean los actos para los cuales
consideramos que tienen autonomía, conforme el principio de capacidad o autonomía progresiva.
ARTICULO 60.- Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede anticipar
directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia incapacidad. Puede
también designar a la persona o personas que han de expresar el consentimiento para los actos
médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se
tienen por no escritas.
63
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Las directivas anticipadas constituyen un documento voluntario que contiene instrucciones que
realiza una persona en pleno uso de sus facultades mentales, con el objeto de que surta efecto cuando
no pueda expresar su voluntad. En otras palabras, se trata de una declaración de voluntad que hace
un individuo para que se respete su voluntad cuando quede privado de capacidad por causa
sobrevenida.
En el orden nacional, aun antes de la entrada en vigencia del CCyC, la ley 26.529 las receptaba en el
art. 11, en los siguientes términos: “Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas
anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos,
preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el
médico a cargo, salvo las que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las que se tendrán como
inexistentes. La declaración de voluntad deberá formalizarse por escrito ante escribano público o
juzgados de primera instancia, para lo cual se requerirá de la presencia de dos testigos. Dicha
declaración podrá ser revocada en todo momento por quien la manifestó”.
Como se dijo, el CCyC regula un núcleo duro en la materia y no deroga esta ley; por lo que, en caso de
existir diferencias o incompatibilidades entre ambos textos —el Código y la ley— hay que buscar, pues,
la norma más protectoria de los derechos en juego.
El CCyC contempla dos modalidades: 1) otorgar directivas anticipadas que impliquen dejar
instrucciones por escrito; y 2) “designar a la persona o personas que han de expresar el
consentimiento para los actos médicos y para ejercer la curatela”.
Cuestión que es reiterada en el citado art. 139 en los siguientes términos: “La persona capaz puede
designar, mediante una directiva anticipada, a quien ha de ejercer su curatela”.
Este agregado es sumamente útil ya que el sujeto, al momento de redactar las directivas anticipadas,
solo puede prever algunas de las situaciones en las que eventualmente pueda verse comprometido. En
cambio, si designa a una persona para que exprese el consentimiento, se abre un espectro de
posibilidades, permitiendo que decida sobre la salud de la persona sobre la base del conocimiento real
del incapaz, una relación de afecto y de acuerdo a la posibilidades de la ciencia médica al momento de
la decisión.
Sobre la “muerte digna” y la prohibición de las prácticas eutanásicas. El artículo 60 CCC prevé
que las directivas anticipadas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no
escritas. En similar sentido se pronuncia la ley 26.529 y a los fines de disipar cualquier duda, la
reglamentación aclara que si “el médico a cargo considera que la misma implica desarrollar prácticas
eutanásicas, previa consulta al Comité de Ética de la institución respectiva y, si no lo hubiera, de otro
establecimiento, podrá invocar la imposibilidad legal de cumplir con tales directivas anticipadas”.
Conforme el texto del art. 59 y del art. 5° de la ley 26.529, según especificaciones introducidas por la
ley 26.742 denominada de “muerte digna”, actualmente en nuestro país está permitido el rechazo de
todo tratamiento, incluida la hidratación y alimentación. Sobre esta base, la limitación prevista en el
art. 60 es solo para la eutanasia activa directa, es decir, la acción positiva, directa e intencional
tendiente a la terminación de la vida de una persona, realizada por un médico, ante el pedido expreso
64
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
y voluntario del paciente, que, como tal, solo está permitida en unas pocas legislaciones en el derecho
comparado (holanda, Bélgica o Luxemburgo).
A diferencia de la ley 26.529, el CCyC no legisla sobre los aspectos instrumentales de la disposición de
voluntad. En este aspecto, se aplica supletoriamente lo dispuesto en esa ley y su reglamentación,
excepto lo dicho respecto de la revocación.
Exequias
ARTICULO 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier forma, el
modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver
con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha
sido expresada, o ésta no es presumida, la decisión corresponde al cónyuge, al conviviente y en su
defecto a los parientes según el orden sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino
diferente al que habría dado el difunto de haber podido expresar su voluntad.
El cadáver es el cuerpo de la persona una vez que esta ha dejado de existir. En principio no es
comerciable, aunque puede ser objeto de alheñas relaciones jurídicas y de limitados actos de
disposición a título gratuito.
En este art. 61, como una emanación del derecho a la integridad corporal, autonomía y dignidad, se
reconoce expresamente la posibilidad de disponer, por un lado, la forma, modo o circunstancias de las
exequias e inhumación y, por el otro, la posibilidad de disponer del cadáver con fines terapéuticos,
científicos, pedagógicos o de índole similar
65
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 5
5.1. AUSENCIA
ARTÍCULO 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse
noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado
de éstos lo exige. La misma regla se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son
insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato.
El concepto de ausencia (no presencia) de una persona, en sentido técnico jurídico, incluye la
incertidumbre acerca de su existencia con vida, que se acentúa en la medida que transcurre mayor
tiempo. La ausencia de una persona puede ser simple o calificada.
Ausencia
En cambio, la ausencia calificada ocurre cuando, en virtud del transcurso prolongado
del tiempo (caso ordinario) o de las circunstancias de la desaparición — como un
naufragio o un accidente aéreo— (caso extraordinario), cabe presumir que la persona
ausente se encuentra fallecida. En estos últimos supuestos no hay certezas de la muerte
de la persona ausente, por lo que puede aparecer posteriormente con vida.
Sin embargo, se le atribuye el efecto de la presunción de fallecimiento por reunir
determinados elementos que revisten interés para el orden jurídico.
ARTICULO 80.- Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda
persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.
ARTÍCULO 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo
en el país, o no es conocido, es competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es
necesario; si existen bienes en distintas jurisdicciones, el que haya prevenido.
ARTICULO 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y
si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto,
nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el
defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que
las circunstancias aconsejan.
Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que tenga interés legítimo
respecto de los bienes del ausente” El interés legítimo debe invocarse y verificarse de acuerdo a las
66
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
circunstancias particulares de cada caso concreto y, de mediar urgencia, puede solicitarse la adopción
de distintas medidas conservatorias del patrimonio del ausente.
En algunos casos, ese interés estará dado por lo vínculos familiares y/o el parentesco; en otros, por
motivos estrictamente patrimoniales como la acción que pudieren promover el mandatario o el
administrador o el socio dejado por el ausente, entre otros.
El art. 82 CCC regula un procedimiento por el que el presunto ausente debe ser citado por edictos
durante cinco días, y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en
su defecto, nombrarse defensor al ausente.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que
las circunstancias aconsejan
ARTICULO 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la
ausencia y nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de
curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo
acto que exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser
otorgada sólo en caso de necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los
descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.
La sentencia de “ausencia simple”. La sentencia hará mérito a las circunstancias que surjan de la
prueba producida en el expediente y, en su caso, declarará la ausencia:
83. Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y
nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela
- El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los
bienes. Todo acto que exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la
autorización debe ser otorgada sólo en caso de necesidad evidente e impostergable.
- Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los
descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.
67
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Esta curatela termina por: a. la presentación del ausente, personalmente o por apoderado; b. su
muerte;
ARTÍCULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia
de ella por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado
apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.
Por otro lado, existen los casos denominados “extraordinarios”, que según lo dispuesto por el art. 86
CCyC, son aquellos supuestos en los que la persona ausente se encontraba en el lugar de un incendio,
terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante susceptible de ocasionar la muerte, o participó de
una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos años,
contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido (caso extraordinario genérico).
Las circunstancias invocadas para configurar tanto los casos ordinarios como los extraordinarios
deberán ser acreditadas en un juicio, de conformidad con el procedimiento establecido por el CCyC. Se
trata de un proceso en el que los interesados deberán realizar las diligencias que ordene el juez para
intentar conocer el paradero de la persona ausente. De esa forma, el nuevo texto civil y comercial
incluye aspectos procesales en su regulación.
Este instituto no debe confundirse con aquellos casos en que existe certeza sobre la muerte de una
persona, pero no se ha podido encontrar o identificar su cadáver. Estos últimos constituyen un
68
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
supuesto distinto al analizado en este Capítulo y se encuentra regido en el segundo párrafo del art. 98
CCyC.
ARTICULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la
persona de que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los
extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del
ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.
El Código adopta un criterio amplio de legitimidad activa: cualquier persona que acredite tener algún
derecho derivado de la muerte de la persona ausente puede peticionar judicialmente la declaración de
ausencia con presunción de fallecimiento (art. 87 CCC). La norma no distingue entre los casos
ordinarios ni extraordinarios previstos en los arts. 85 y 86 CCyC, respectivamente.
Cabe destacar que la acción no se limita a quienes tienen vocación hereditaria o son eventuales
herederos testamentarios o legatarios. La posibilidad de que toda persona que tenga algún derecho
subordinado a la muerte del ausente pueda iniciar el proceso resulta razonable en tanto pueden ser
personas interesadas: un ex cónyuge aun cuando estuvieren divorciados, los acreedores cuando
tengan subordinada la posibilidad de exigir la prestación a plazo o condición de muerte, los socios,
condóminos, el representante del Fisco, el Ministerio Público de la defensa, el beneficiario de un
seguro de vida, el mandatario, el progenitor que comparta la responsabilidad paternal de un niño, etc.
La parte final del art. 87 CCC establece que es competente el juez del domicilio del ausente.
ARTICULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o
dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses.
También debe designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si
por cualquier causa aquél no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de
fallecimiento presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la
existencia del ausente.
El Código establece un procedimiento para intentar hallar a la persona ausente. A esos fines, una vez
iniciado el proceso, dispone el art. 88 CCC, el juez/a deberá necesariamente designar un defensor de
la lista de abogados o dar intervención al defensor/a oficial que corresponda, quienes cumplen el rol
de representar los intereses del ausente hasta la declaración de fallecimiento. No surge expresamente
de la norma que hubiese orden de preferencia en la designación de un defensor para el caso o del
defensor oficial, por lo que quedaría librado a criterio del magistrado.
La citación por edictos debe realizarse una vez por mes durante seis meses. La publicación debe
efectuarse con el apercibimiento de declararse presumido el fallecimiento, si el ausente no se presenta.
Como puede observarse, el Código prevé un procedimiento similar al de las ausencias simples, sin
embargo, presenta algunas notas distintivas. En este aspecto, en las ausencias con presunción de
fallecimiento la designación del defensor es previa a la citación por edictos, mientras que en la
ausencia simple solo se realiza si la persona no comparece luego de la publicación de edictos.
69
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Curador a los bienes. Para los casos en que haya bienes que deben ser cuidados, la designación del
curador posee una utilidad indispensable. Su nombramiento recaerá en la persona que el juez/a elija.
En tal sentido, el Código no limita la designación de un curador/a en los casos en que no haya
apoderado con poder suficiente para administrar los bienes, sino también prevé para los supuestos en
que se considere que el apoderado no está cumpliendo con su mandato correctamente.
En este último supuesto, la designación de un curador debe efectuarse a petición del defensor oficial o
del tercero que tenga algún interés en que los bienes sean administrados en forma adecuada. No
obstante, tampoco habría impedimento para que el juez/a del proceso lo hagan oficiosamente, en la
medida que los códigos procesales les confieren facultades ordenatorias como el art. 36 CPCCN.
A diferencia de lo previsto en el art. 79 CCyC respecto de las ausencias simples, en que la designación
del curador es facultativa, en estos supuestos la designación del curador es obligatoria para los casos
en que no haya mandatario o que no desempeñe correctamente su cometido.
La relación con la declaración de simple ausencia. En forma expresa, el art. 88 CCC establece que
la declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de
fallecimiento presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la
existencia del ausente. Se trata de dos procedimientos autónomos, aunque resulten conexos entre sí,
por lo que de empalmarse ambos, tramitarían ante un mismo juzgado.
En todos los casos es necesaria la demostración de que se han realizado diligencias tendientes a
averiguar la existencia y la falta de noticias del ausente. La trascendencia de los efectos de la
declaración de ausencia con presunción de fallecimiento impide que sea dictada en forma mecánica
por la sola concurrencia de los presupuestos establecidos. deben evaluarse todas las circunstancias de
hecho que sean idóneas para generar en el juzgador la convicción de una probabilidad fundada de
muerte.
Sin perjuicio de lo anterior, en virtud del principio de economía procesal que prevalece en el derecho
procesal, los elementos de prueba aportados en el proceso de ausencia simple podrán ser valorados
conjuntamente con los demás elementos aportados al juzgar la declaración de ausencia con
presunción de fallecimiento.
ARTICULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba
y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si están acreditados los extremos
legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y disponer la inscripción de la sentencia.
La sentencia tiene, por lo tanto, efectos retroactivos al día y la hora indicados como presuntivos del
fallecimiento, produciendo los efectos personales y patrimoniales desde ese momento.
A los fines de su publicidad para terceras personas, el juez debe ordenar la inscripción de la sentencia
mediante oficio judicial en el correspondiente Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas
70
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La declaración de ausencia con presunción de fallecimiento tiene efectos respecto de las demás
personas, incluidas todas aquellas que no hayan participado en el proceso (erga omnes).
Sin embargo, cabe destacar que la sentencia no causa cosa juzgada material respecto de la muerte del
ausente, por lo que puede ser modificado si se prueba lo contrario. Obviamente, la presunción
concluye en caso de reaparición del ausente
ARTICULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del
término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave
perdidos;
d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso
contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
ARTICULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los
bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio debe
inscribirse en el registro correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse la partición de los
bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin
efecto la declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos a petición del
interesado.
ARTICULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco
años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona.
Desde ese momento puede disponerse libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b) los adquiridos con el valor de los que faltan;
c) el precio adeudado de los enajenados;
d) los frutos no consumidos
71
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Desde la fecha de ese registro comienza a computarse un plazo de cinco años o hasta que el presunto
ausente cumpliese 80 años (art. 92 CCyC), durante el cual no podrá enajenarse ni gravarse, sin la
previa autorización judicial.
Es decir, podrán realizarse actos de administración, e inclusive de partición del bien prenotado (con la
salvedad de estar sujeta a la eventualidad de que reaparezca el ausente). Pero únicamente podrá
enajenarse o gravarse mediante orden judicial. El motivo de esa prohibición consiste en que la
declaración de ausencia con presunción de fallecimiento puede proceder aun cuando existiesen
sospechas de que la persona está viva y, en caso de que la persona aparezca, podría pedir la
devolución de la cosa.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin
efecto la declaración de fallecimiento. En tal caso, el interesado podrá solicitar que le sean
reintegrados todos los bienes. Sucede que la declaración de fallecimiento presunto no causa cosa
juzgada material, esto quiere decir, que puede ser modificado en caso de pruebas en contrario.
Una vez concluido el período de prenotación por las causas previstas en el art. 92 CCyC (es decir, que
transcurriesen 5 años desde la fecha presuntiva de fallecimiento u 80 años desde el nacimiento de la
persona) o si reaparece el presunto ausente, se ordenará el levantamiento de la prenotación en el
respectivo registro.
Una vez transcurrido uno u otro plazo se equiparan en gran medida los efectos del presunto
fallecimiento con el de la muerte cierta. En ese caso, la inscripción de bienes inmuebles y muebles
registrables no estará sujeta a restricciones de dominio, como tampoco resultará necesario el
inventario de bienes para su entrega a herederos y legatarios.
En el caso de que el presunto ausente aparezca, puede peticionar la entrega de los bienes, en el estado
en que se encuentren, y los adquiridos con el valor de los que faltan o en precio de los que fueron
enajenados. Los frutos percibidos hasta la reaparición son del poseedor de buena fe, cuya propiedad
deriva de su percepción, salvo que aún no hayan sido consumidos
ARTÍCULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.
ARTICULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen
en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.
Así como a la legislación civil le interesa el comienzo de la persona humana, también le interesa lo
relativo a su extinción, ya que el fin de la existencia de la persona trae consigo el cese de la
personalidad e importantes consecuencias jurídicas en el campo del derecho en general; y en el civil,
de manera particular. Por citar una modificación sustancial, pasa a regir un plexo normativo propio
como lo son las disposiciones referidas al derecho sucesorio que se encuentran concentradas en el
Libro V, transmisión de derechos por causa de muerte.
72
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Comprobación de la muerte
El Código adopta una regulación flexible al disponer que la comprobación de la muerte queda sujeta a
estándares médicos aceptados que pueden ir variando en el tiempo.
Al respecto, la ley 21.541 dispone en el art. 23: “El fallecimiento de una persona se considerará tal
cuando se verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir
ininterrumpidamente seis (6) horas después de su constatación conjunta: a) Ausencia irreversible de
respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia; b) Ausencia de respiración espontánea; c)
Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas; d) Inactividad encefálica
corroborada por medios técnicos y/o instrumentales adecuados a las diversas situaciones clínicas, cuya
nómina será periódicamente actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento
del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). La verificación de los
signos referidos en el inciso d) no será necesaria en caso de paro cardiorrespiratorio total e irreversible”.
De este modo, el CCyC mantiene el sistema de comprobación de la muerte de una persona, que se
relaciona con las tres funciones vitales: cardiocirculatorias, respiratorias y neurológicas. Ellas están
debidamente reflejadas en la Ley de trasplante de órganos, siendo un elemento central para dicha
normativa que acontezca el fallecimiento de una persona.
Todo lo relativo a la prueba del fallecimiento se regula conjuntamente con la prueba de otros hechos
relevantes en lo atinente con la persona humana: el nacimiento y la edad
Documentos probatorios. Las “partidas” (actas foliadas) del Registro Civil son las que prueban los
eventos de nacimientos y de fallecimientos, conforme lo regla el art. 96 CCC:
En consonancia con la postura que adopta el CCyC de remitir a legislaciones especiales para acentuar
la perspectiva integral y general de todo el ordenamiento jurídico, se afirma que todo lo relativo a la
rectificación de las partidas, que prueban la inscripción de nacimientos como de defunciones, se rigen
por lo dispuesto en la ley 26.413 (Ley del Registro Civil).
73
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
se producen, legalizados o autenticados del modo que disponen las convenciones internacionales, y a
falta de convenciones, por las disposiciones consulares de la República.
Los certificados de los asientos practicados en los registros consulares argentinos son suficientes para
probar el nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte de los ciudadanos
argentinos.
El art. 97 trata el caso de Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero, los que “se prueban con los
instrumentos otorgados según las leyes del lugar donde se producen, legalizados o autenticados del
modo que disponen las convenciones internacionales, y a falta de convenciones, por las disposiciones
consulares de la República”
ARTICULO 98.- Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es nulo
el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por
comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se produjo
en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta.
ARTICULO 99.- Determinación de la edad. Si no es posible establecer la edad de las personas por
los medios indicados en el presente Capítulo, se la debe determinar judicialmente previo dictamen de
peritos.
El CCC adopta el principio de amplitud probatoria a los fines de la determinación de la edad de una
persona que carece de la correspondiente inscripción y que, justamente, para ello es necesario
determinar la edad.
74
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 6
CONCEPTO
El hombre, la persona física, es una realidad con la que el derecho cuenta como algo de insoslayable
consideración, el derecho se hace para el hombre y por ello todo hombre es persona para el derecho.
Pero el hombre no actúa solo sino que su naturaleza esencialmente social lo lleva a actuar con otros, a
agruparse, a asociarse a unirse para desarrollar todo tipo de actividades: deportivas, intelectuales, de
mero recreo, políticas, religiosas, económicas, etc. De este accionar en conjunto surgen relaciones y
situaciones jurídicas de los asociados o agrupados o unidos entre sí pero también de la agrupación o
unión con terceros.
Ello ha hecho necesario que, ese complejo de relaciones jurídicas se unifique, en un sujeto de derecho
distinto de las personas humanas que están agrupadas, asociadas o unidas para la obtención de
algún interés común.
ARTÍCULO 141.- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento
jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su
objeto y los fines de su creación.
Son sujetos de derechos las personas humanas y las personas jurídicas. Los primeros no necesitan
definición, mientras que las personas jurídicas son los grupos humanos a los cuales el ordenamiento
jurídico reconoce como tal, confiriéndoles capacidad limitada al cumplimiento de su objeto y a la
finalidad para la cual fueron creadas.
Las personas jurídicas son creadas con uno o más fines que los fundadores se proponen alcanzar o
desarrollar y es para la obtención de dichos fines que se les reconoce subjetividad jurídica.
El principio de especialidad indica que la capacidad de la persona jurídica solo puede ejercerse en
orden a los fines de su constitución, es decir, de acuerdo a aquellos objetivos que, en su momento, el
Estado computó como conducentes y en vista de los cuales reconoció al ente como sujeto de derecho.
Al margen de esos fines, la persona
Por aplicación de este criterio, debe considerarse que la persona jurídica está habilitada para encarar
toda actividad más o menos relacionada con el fin de su creación, desde que son sus autoridades las
que deben elegir los medios adecuados para el logro de ese fin y, en orden a ese propósito, realizar los
actos jurídicos consecuentes. Por ejemplo, una sociedad, aunque su actividad no sea adquirir bienes
automotores, tiene capacidad para adquirir un automotor para la distribución de los productos que
fabrica. De igual modo, puede realizar actos jurídicos encaminados a la organización de centros
75
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
culturales para su personal y otorgarles préstamos para la construcción de la vivienda propia, porque
ello contribuye al bienestar de los empleados y redunda en un mayor rendimiento en la producción.
Por el contrario, el principio de la especialidad impide que se desvirtúe el objeto para el cual la persona
jurídica se ha constituido. Por ejemplo, una sociedad anónima constituida para explotar una mina no
puede realizar actividad financiera; una asociación cultural no puede dedicarse a ejercer el negocio
inmobiliario.
En suma, mientras que a la persona humana le son permitidos todos los actos y puede ejercer todos
los derechos que no le estén expresamente vedados, la persona jurídica solo goza de capacidad
jurídica para todo lo que está comprendido en sus fines propios: “para los fines de la institución”, en la
terminología del CC (art. 35); y —con mejor factura— “para el cumplimiento de su objeto y los fines de
su creación”, en el CCyC (art. 141).
COMIENZO DE LA EXISTENCIA
La simple voluntad de los particulares no es suficiente para crear una persona jurídica; los actos
constitutivos de estas, requieren además la existencia de una disposición de derecho objetivo que
atribuya a lo actuado la virtualidad suficiente para darle el carácter de persona jurídica.
Los procedimientos de constitución son el elemento formal de las personas jurídicas. Estos
procedimientos pueden ser varios y básicamente oscilan entre la libre constitución por particulares
cuando así lo prevé la ley (sistema de constitución libre), la verificación del cumplimiento de
determinados recaudos legales (sistema de registro) o el requisito de un acto expreso de autorización
estatal (sistema de concesión o autorización).
El CCyC ha adoptado, como pauta general el sistema de libre constitución el el art. 142.
El sistema de autorización estatal se mantiene para casos especiales, por ej. Para las asociaciones
civiles y fundaciones. Es decir, el Estado somete a determinadas personas jurídicas al ejercicio de su
poder de policía, exigiendo para su existencia la previa autorización para funcionar.
PERSONALIDAD DIFERENCIADA.
ARTÍCULO 143.- Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad distinta de
la de sus miembros.
Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que
expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.
La constitución de una persona jurídica tiene como finalidad primordial crear un nuevo sujeto de
derecho con distinto patrimonio y distinta responsabilidad. Este es un principio fundamental: existe
una separación entre la personalidad del ente y las personas que lo componen. La persona jurídica no
se confunde con sus miembros, ni la reunión de todos ellos equivale a ella misma. Así lo establece el
76
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
art. 143 CCyC conforme al cual: “La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de sus
miembros.”
De modo que se crea un sujeto de derecho enteramente distinto de sus fundadores, miembros y
administradores, que es titular de un patrimonio, como atributo propio de cualquier persona, los
terceros que contratan con la persona jurídica no contratan con sus integrantes sino con el ente
creado por estos.
En cuanto a la responsabilidad, en principio, cada persona responde por sus deudas y los acreedores
solo podrán atacar los bienes de la persona jurídica. Así lo dispone la segunda parte del art. 143: “Los
miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que
expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.” Es decir, pueden existir
personas jurídicas donde sus miembros o socios resulten responsables, en forma solidaria, con sus
obligaciones, como son las sociedades colectivas.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las
responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los
perjuicios causados.
El reconocimiento de la personalidad jurídica diferenciada se hace en la medida que ella sea usada
con fines lícitos.
Lo cierto es que la realidad ha demostrado que en múltiples situaciones las personas jurídicas son
usadas de manera desviada, esto es para perjudicar los derechos de terceros o para violar la ley.
El artículo establece que la personalidad jurídica podrá ser desestimada cuando se use con fines
ajenos a los previstos por el legislador, constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la
buena de o para frustrar derechos de cualquier persona.
1. El primero es la utilización de la personalidad con fines ajenos a los que determine la ley, es
decir cuando se trata de una persona jurídica con causa ilícita o simulada.
77
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
2. Si se trata de un mero recurso para violar la ley, esto puede significar, transgresión (cuando la
actuación viola directamente la ley) o elusión (cuando fraudulentamente se evita la de la norma
pertinente).
El código establece que la actuación de la persona jurídica se imputa a los socios, asociados,
miembros o controlantes directos o indirectos. La terminología es amplia y permite dirigir la acción
contra socios de una sociedad mercantil o miembros de una asociación civil y significa que los efectos
de los actos jurídicos obrados por una persona jurídica se atribuyen a las personas físicas, con
repercusión directa en sus patrimonios.
Controlante directo es quien puede formar la voluntad de la persona jurídica, por ej., socio mayoritario
de una sociedad anónima. Controlante indirecto es quien lo hace a través de otro sujeto.
Así como la actuación de la persona jurídica que, desviada en sus fines perjudica a terceros debe
sancionarse, no puede permitirse que con la aplicación de esa sanción se perjudique además a
terceros de buena fe. Se trata de respetar los derechos adquiridos por ej. Que un tercero de buena fe
ya hubiese adquirido el bien que se reclama.
Las personas jurídicas públicas están enunciadas en el art. 146 y las personas jurídicas privadas en el
art. 148
Las personas jurídicas públicas son reguladas por las normas del derecho públicos que las crean.
Su reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, se rigen
por las leyes respectivas, según el art. 147.
ARTÍCULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su
reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las
leyes y ordenamientos de su constitución.
78
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las
entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el
ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público
resulte de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica
a) El Estado Nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios:
la personalidad jurídica del Estado Nacional surge de la C.N. que establece su capacidad en las
relaciones jurídicas tanto en el ámbito del derecho interno como en el del derecho
internacional. En idéntico sentido, nuestra C.N. reconoce la personalidad de las provincias.
b) Entidades Autárquicas: las entidades autárquicas son desmembraciones del Estado en las
cuales se delegan ciertas funciones, con ello se facilita la descentralización de funciones. Esa
descentralización puede ser de base territorial, como lo son los municipios, o de base funcional,
que es cuando se delega en otro ente público el cumplimiento de un fin público estatal, este
último caso es el de los Entes Autárquicos. En este sentido, son entidades autárquicas,
aquellas ramas de la Administración pública a las que se ha descentralizado, convirtiéndolas
en personas jurídicas para lograr de esa forma el mejor cumplimiento de una finalidad estatal.
Tales entidades pueden ser creadas por todo Estado, sea Nacional, Provincial o Municipal.
d) Los Estados Extranjeros: se reconoce personalidad para actuar en el marco del Derecho
Privado a los Estados Extranjeros reconocidos por nuestro país, y a sus provincias y
municipios. En realidad se debe reconocimiento a cualquier división interna de los países
extranjeros, ya sea en Estados, Condados o entidades autárquicas.
79
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a) las sociedades;
b) las asociaciones civiles;
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones;
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) las mutuales;
g) las cooperativas;
h) el consorcio de propiedad horizontal;
i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
a) Las Sociedades: hasta la vigencia del CCyC se reconocía la existencia de Sociedades Civiles y
Comerciales. Pero por efecto de la unificación causada por el CCyC desaparecen de la
legislación las sociedades civiles y la ley de Sociedades Comerciales paso a denominarse “Ley
General de Sociedades”.
b) Las asociaciones Civiles: las asociaciones no solo están mencionadas como personas jurídicas
privadas sino que son reguladas de manera detallada en los arts. 168 a 186.
c) Las Simples asociaciones: las simples asociaciones no eran mencionadas por el código
derogado como personas jurídicas. Hoy no cabe duda que forman parte de la categoría.
d) Las Fundaciones: la ley de Fundaciones fue derogada por la ley que sancionó el CCyC, pero
sus normas fueron incorporadas con pequeñas modificaciones.
f) Las Mutuales: son asociaciones mutuales las constituidas libremente sin fines de lucro por
personas inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente
80
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
g) Las Cooperativas: las cooperativas son definidas como entidades fundadas en el esfuerzo
propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios.
i) Criterio residual: luego de la extensa lista de personas jurídicas privadas, el CCyC con el afán
de no agotarla, establece que quedan incluidas como tales “toda otra contemplada por este
Código y por la ley”
ARTÍCULO 149. Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas
privadas no modifica el carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever derechos y
obligaciones diferenciados, considerando el interés público comprometido en dicha participación.
Puede ocurrir que el Estado tome participación activa en empresas en cuyo desarrollo existe
primordialmente un interés público.
Es el caso, por ejemplo, de EDEMSA —Empresa distribuidora de Energía Mendoza SA—, que es la
concesionaria (privatizada oportunamente) de la prestación del servicio público de distribución de
energía eléctrica en gran parte de la provincia de Mendoza. En dicha sociedad anónima son socios
personas jurídicas privadas y, además, el Estado provincial.
Con la solución legal propuesta por el CCyC queda claro entonces que el régimen jurídico aplicable a
la entidad será de derecho privado (conforme a la normativa pertinente) y no de derecho público.
LEYES APLICABLES
ARTÍCULO 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la
República, se rigen:
81
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley
general de sociedades.
Como las personas jurídicas privadas son de diversa especie, en primer término serán de aplicación
las normas imperativas del estatuto particular que la regule (por ejemplo, la Ley general de
Sociedades, ley 19.550) o, en su defecto, las imperativas del propio CCyC.
En cuanto a las personas jurídicas constituidas en el extranjero, el CCyC remite a la ley 19.550. Por lo
tanto, en estos casos, habrá que echar mano a los arts. 118 al 124 del cuerpo normativo precitado,
que contienen verdaderas normas de derecho internacional privado.
El CCyC establece normas sobre el nombre, el domicilio y el patrimonio aplicables a todas las
personas jurídicas privadas.
1. EL NOMBRE
Las personas jurídicas tienen “denominación”, las personas físicas tienen nombre, pero el CCyC utiliza
esta última palabra también para las personas jurídicas.
ARTÍCULO 151.- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con
el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar
esta circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros
nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se
relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas
costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre
de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere la conformidad de éstas, que se
presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan
perjuicios materiales o morales.
82
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
que la individualiza y la distingue de los socios. Así las cosas, la persona jurídica queda obligada
cuando quien la representa lo hace bajo la designación de su nombre social.
El nombre se presenta, entonces, como un derecho y un deber impuesto por un interés general.
El nombre social, para ser distintivo, debe cumplir con ciertos recaudos:
a. ser veraz, o sea, no contener enunciaciones o indicaciones capaces de engañar al público —por
ejemplo, no puede contener términos o expresiones capaces de inducir a error sobre la clase u objeto
de la persona jurídica—.
b. Ser lícito, esto es, no estar compuesto de expresiones inmorales, contrarias a las buenas
costumbres, etc.
c. Ser original, es decir, no consistir en palabras que por su generalidad o imprecisión no cumplan
con la función de identificar a la entidad.
d. Ser novedoso, en el sentido de que no debe repetir expresiones o denominaciones ya empleadas por
otra persona jurídica del mismo ramo en el ámbito donde aquel alcanza con sus actividades sociales,
mercantiles, etc.
e. gozar de aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de
fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la
persona jurídica.
Mutabilidad
El nombre de las personas jurídicas es, en principio, mutable, pero deben tomarse precauciones de
publicidad para informar adecuadamente a terceros cuando una entidad cambia su denominación.
Nombre comercial
El nombre comercial y nombre social si bien son términos usados frecuentemente como sinónimos, no
resultan equivalentes. El nombre comercial tiene por finalidad la identificación de comerciante o
industrial, o la empresa en el ramo que se ocupa y es un medio de atracción de la clientela.
Por su lado, el nombre social, además de esas funciones, revela la incorporación de la sociedad al
ámbito de la tipología societaria y a la consecuente regulación positiva. Por ello, el Código indica que la
persona jurídica debe tener un nombre “con el adiamiento indicado de la forma jurídica adoptada”.
También deberá aclararse en el nombre, cuando el ente se encuentre en liquidación.
83
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
2. EL DOMICILIO
ARTICULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus
estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos
establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo
para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación del
estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de
administración.
Como todo sujeto de derecho, la persona jurídica tiene un domicilio general, que es el fijado en el lugar
indicado por sus estatutos, o subsidiariamente, donde se ubica la sede de su dirección o
administración.
En este sentido, debe aclararse que el domicilio social no es la dirección precisa (calle y número) de
una determinada ciudad o población (propiamente domicilio social). Esa dirección precisa es lo que se
conoce como sede social.
El art. 152 del CCyC resalta esa distinción y aclara que el cambio de sede, si no forma parte del
estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.
Notificaciones judiciales
ARTÍCULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la
persona jurídica todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.
Actualmente, el art. 74 del CCyC no incluye a la sede de las personas jurídicas como un supuesto de
domicilio legal pero le otorga efectos a la sede inscripta; las notificaciones efectuadas en ella se
tendrán por validad y vinculantes para la entidad.
Sucursales
El código regula, como un supuesto de domicilio especial, el domicilio de las sucursales. Debe
entenderse por tal, aquella establecida en lugar distinto del domicilio principal donde se ejerce la
actividad propia del objeto por medio de agentes locales autorizados para ello.
Cuando una persona jurídica cuenta con muchos establecimientos o sucursales, sus acreedores, para
reclamar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, deberán promover las acciones
extrajudiciales o judiciales en el domicilio de la sucursal que hubiera intervenido en la contratación.
Es un supuesto de domicilio especial distinto del previsto en el art. 75 del CCyC, ya que no es
establecido contractualmente sino que surge de la ley.
84
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
3. PATRIMONIO
La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.
En el régimen del Código derogado, se requería que las asociaciones civiles y las fundaciones contaran
con un patrimonio propio, ahora ese requisito se generaliza para todas las personas jurídicas privadas.
El patrimonio inicial de la persona jurídica surge de los aportes que realizan sus fundadores. Hoy se
admite una inscripción preventiva de los bienes registrables a nombre de la entidad en formación.
Esta facultad permite a la entidad en formación n solo cortar con los aportes iniciales sino ponerlos en
resguardo de la acción de los acreedores del disponente, una vez realizado el acto de dotación.
EFECTOS DE LA PERSONALIDAD
Duración
ARTICULO 155.- Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que
la ley o el estatuto dispongan lo contrario.
La regla es que su duración es ilimitada (art. 155 CCyC). No es obligatorio para los fundadores fijar
estatutariamente un plazo cierto que sirva de tope temporal. Sin embargo, la vigencia puede limitarse:
Objeto
ARTICULO 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.
El objeto social es el conjunto de actos o categorías de actos que, de acuerdo con el contrato
constitutivo o el estatuto, la entidad se propone realizar. Se diferencia de la actividad, identificada con
el ejercicio efectivo de actos por la persona jurídica ya en funcionamiento
El objeto (propósito declarado en el estatuto) es un elemento esencial que determina la capacidad y,
por ende, los límites a la actividad de la persona jurídica y de sus administradores y representantes.
Existe una vinculación entre el objeto social y la medida de la personalidad jurídica de la entidad.
Caracterización de las asociaciones civiles. ”Las asociaciones civiles son personas de existencia
ideal que nacen de la unión estable de un grupo de personas físicas que persiguen la realización de un
fin de bien común no lucrativo”.
85
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La asociación surge de la unión, con cierto grado de estabilidad, de un grupo de personas (miembros)
que la integran, en virtud un vínculo jurídico que les confiere esa posición, ya sea por haber
participado en el acto constitutivo por incorporación posterior.
La asociación tiene una designación propia, un nombre colectivo y su existencia es independiente del
cambio de miembros, que pueden ingresar y egresar de esta en virtud de la libertad de asociación
garantizada por el art. 14 de la C.N. el estatuto debe establecer el régimen de ingreso y admisión de los
asociados.
La calidad de socio o asociado es intransmisible pues ello hace la esencia del régimen asociativo.
Clases de asociaciones
La primera distinción que podemos realizar está basada en la forma de nuclearse entre distintas
asociaciones.
- Asociaciones de primer grado: pueden estar formadas por personas físicas o por personas
jurídicas. Eje. Cámaras empresariales
- Asociaciones de segundo grado: se da cuando las asociaciones e agrupan entre si. Es el caso
de las Federaciones, que nuclean a las asociaciones de primer grado.
Luego existen distintas clases de asociaciones según sus fines: deportivas, culturales, filantrópicas,
educativas, etc.
ARTICULO 168.- Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés
general o al bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades,
creencias y tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas
que no vulneren los valores constitucionales.
No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus miembros o
terceros.
El código no define a las asociaciones, comienza su regulación solo estableciendo que su objeto no
debe ser contrario al interés general o al bien común.
¿Qué es el interés general y el bien común?: los términos son parecidos pero pueden referirse a
conceptos distintos. El interés general se opone al interés particular., el interés público refiere al
interés de todos o al menos de un grupo en contraposición con los interese particulares.
El bien común también pude contraponerse al bien particular, pero se presenta como un concepto
más pretencioso, pretender lograr el bienestar ara toda la comunidad.
El lucro
El art. 168 CCyC aclara que la asociación no puede tener el lucro como fin principal ni tener por fin ”el
lucro para sus miembros o terceros”.
86
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
A los terceros que se vinculan con la entidad no se les puede exigir un fin altruista, pero el legislador
ha querido vedar la obtención de ganancias por parte de los integrantes de los órganos de
administración o fiscalización que no formen parte de la asociación, como así también de los
miembros del voluntariado cuando actúan en beneficio de una entidad en la cual no son socios. Por
ello, existe también una diferencia con la sociedad. Esta última se organiza con la finalidad de obtener
utilidades apreciables en “dinero”, lo que implica obtener un beneficio propio.
ARTICULO 169.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la asociación civil debe ser
otorgado por instrumento público y ser inscripto en el registro correspondiente una vez otorgada la
autorización estatal para funcionar. Hasta la inscripción se aplican las normas de la simple
asociación.
Las asociaciones civiles para surtir los efectos de tales y no de las simples asociaciones, deben cumplir
con ciertos recaudos formales de mayor rigor:
b. contar con autorización estatal para funcionar (dada por la institución local, a través de la dirección
de Personas Jurídicas dependiente del Poder Ejecutivo local u órgano equivalente);
c. inscribirse en el Registro Público respectivo. Lo anterior no obsta a que cada asociación deba
cumplir con el sistema de registro previsto para su tipo (por ejemplo, las asociaciones de
87
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
consumidores están reguladas en los arts. 55 a 58 de la ley 24.240, que imponen un registro y
autorización de la autoridad de aplicación, como ocurre con la Subsecretaría de defensa del
Consumidor dependiente del Ministerio de Economía de la Nación).
De no cumplir con estos requisitos, hasta la inscripción, se aplican las normas de la simple
asociación.
A través de ellos, la entidad manifiesta su voluntad y dirige sus acciones en el aspecto interno y en el
aspecto externo. Ellos son: a) asamblea: órgano de gobierno; b) comisión directiva: órgano
ejecutivo; c) comisión revisora de cuentas: órgano de vigilancia.
a) “Asamblea.
Es el órgano que ejerce el gobierno de la asociación es la asamblea, conformada por la reunión de los
miembros de la asociación. Es, además, el órgano soberano en sus decisiones y presupone
deliberación de los temas a tratar entre sus miembros. El estatuto puede restringir y/o excluir el
derecho de voto de ciertos miembros (por ejemplo, asociados suspendidos).
La asamblea debe ser convocada conforme al procedimiento fijado en el estatuto, que debe fijar el
quórum necesario para las deliberaciones y debe fijar las mayorías necesarias para aprobar sus
resoluciones. Entre las clases de asamblea, podemos mencionar dos:
a. Ordinaria: se reúne periódicamente para tratar asuntos de rutina en la vida de la asociación, como
por ejemplo, la designación directivos o la aprobación balances.
b. Extraordinaria: se reúne excepcionalmente para tratar asuntos especiales o de gravedad, como por
ejemplo, la disolución anticipada o la remoción directivos por mal desempeño.
b) Comisión Directiva.
“Los integrantes de la comisión directiva deben ser asociados. El derecho de los asociados a participar
en la comisión directiva no puede ser restringido abusivamente” (art. 171 CCyC). Por lo general, el
estatuto establece una determinada antigüedad para acceder al cargo de consejero o miembro de la
comisión directiva. El procedimiento para elegir y ser elegido debe estar previsto en el estatuto en
forma clara y precisa:
El estatuto debe prever los siguientes cargos —presidente, secretario y tesorero— y, sin perjuicio de la
actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de ellos. Los demás miembros de
la comisión directiva tienen carácter de vocales.
88
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a. administra la entidad;
b. ejecuta las decisiones de la asamblea;
c. representa a la asociación frente a terceros;
d. sus miembros son designados por la asamblea;
e. puede actuar como cuerpo colegiado (comisión directiva) o en forma unipersonal (secretario general).
El estatuto debe definir si el cargo de administrador es honorario o remunerado. Las normas de los
organismos de control suelen admitir el pago de una remuneración, la que debe ser fijada por la
asamblea. Sin embargo, esta última puede delegar la fijación de la remuneración en el propio órgano
de administración siempre que establezca con precisión las modalidades y límites a que ello se
sujetara (art. 425, resolución 7/2005 IGJ).
Los directivos son responsables frente a la asociación por su mala administración.
Puede ser un cuerpo colegiado o unipersonal —en cuyo caso se llama “síndico”—, cuya función
principal es vigilar al órgano ejecutivo y fiscalizar el manejo patrimonial de la entidad. La colegialidad
(que actué una “comisión”, no un “síndico” individual) es obligatoria en las asociaciones con más de
cien asociados. Los integrantes del órgano de fiscalización no pueden ser, al mismo tiempo,
integrantes de la comisión, ni certificantes de los estados contables de la asociación, pues
desvirtuarían su objetividad en la función de control
d) “Tribunal de disciplina".
A opción de los asociados, el estatuto puede prever la creación de un “tribunal de disciplina” que:
Además de las asociaciones civiles que requieren autorización del Estado para funcionar (art. 169
CCyC), existen en la realidad estas otras entidades que —por la escasa importancia de sus actividades
o de su patrimonio— no gestionan la autorización estatal.
ARTICULO 187.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la simple asociación debe ser
otorgado por instrumento público o por instrumento privado con firma certificada por escribano
público. Al nombre debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el aditamento “simple asociación” o
“asociación simple”.
89
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Según el art. 187 CCC, el acto constitutivo de la simple asociación ”debe ser otorgado por instrumento
público o por instrumento privado con firma certificada por escribano público” —recordemos que las
“asociaciones civiles”, art. 169 CCyC, solo pueden constituirse por instrumento público— y “al nombre
debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el aditamento ’simple asociación’ o ’asociación simple’”,
para diferenciarlas de las “asociaciones civiles” del art. 169 CCyC
ARTÍCULO 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto
constitutivo, gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo
dispuesto para las asociaciones civiles y las disposiciones especiales de este Capítulo.
ARTÍCULO 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a
partir de la fecha del acto constitutivo.
ARTÍCULO 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones con menos de
veinte asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la obligación de certificación
de sus estados contables.
ARTICULO 193.- Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una
finalidad de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más
personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento público y solicitar
y obtener autorización del Estado para funcionar.
Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución por acto de última voluntad.
Caracterización de las fundaciones. La fundación es una persona jurídica que se constituye con un
objeto de bien común, sin fin de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas,
destinado a hacer posible sus fines.
Nace de un acto jurídico unilateral del fundador, que, a su vez, puede ser una persona física o
jurídica. En este aspecto, la fundación tiene diferencias con otras personas jurídicas:
c. el fundador pasa a ser un tercero extraño a la entidad una vez que el Estado la autoriza a funcionar
como tal.
La fundación puede encarar actividades lucrativas para conservar su patrimonio y obtener nuevos
recursos, por ejemplo, si lo permite el estatuto, puede adquirir títulos públicos, acciones de sociedades
anónimas.
Se constituyen por instrumento público, de tal modo que el fundador tenga la posibilidad de
reflexionar sobre la entidad del acto jurídico que va a celebrar. Queda descartada la posibilidad de
constituir fundaciones mediante instrumento privado con firmas certificadas por escribano público.
90
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Tiene órganos de conducción y beneficiarios. Los beneficiarios no forman parte ella, sin embargo
constituyen la razón de su existencia. A tal efecto, es necesario que el estatuto —y el plan de acción
fundacional— los identifique. Existen distintos “grados” de individualización, a saber:
a. Individualización precisa: por ejemplo, “Fundación para sostener el Colegio Primario San Expedito”,
ubicada en la Villa “Las Tablitas” en la Provincia de Buenos Aires.
b. Individualización por pertenencia a un grupo: por ejemplo, “Fundación para ayudar a los pobres”.
b. si la individualización no es tal, aunque haya un “interés legítimo”, no habría acción judicial para
reclamar el beneficio, lo que no obsta a denunciar ante la autoridad de contralor el incumplimiento de
las finalidades de la fundación.
Contralor estatal. La fundación debe ser autorizada y controlada por el estado para que no se desvíe
el cumplimiento del fin altruista, de modo que no se utilice la estructura fundacional para, por
ejemplo, desgravar impuestos.
Patrimonio inicial
Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos de
autorización si de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional
comprometidos por la entidad a crearse, y además de las características del programa a desarrollar,
resulta la aptitud potencial para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos.
La entidad, para poder actuar como fundación —y obtener la autorización estatal indispensable a tal
efecto—, necesita de un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el cumplimiento de los fines
propuestos estatutariamente. Sin embargo, reconoce el art. 194 CCC a continuación de esa exigencia,
la autoridad de control, haciendo un análisis más laxo del “patrimonio inicial”, puede resolver
favorablemente los pedidos de autorización para el funcionamiento de una fundación cuyos “bienes
donados o legados” inicialmente, en el acto constitutivo, no sean de gran envergadura en atención al
fin altruista que se persigue, siempre y cuando la aptitud potencial de la entidad en formación para el
91
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos resulte: a. de los antecedentes de los
fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse; y b.
de las características del programa a desarrollar.
De este modo, el CCyC deja en manos de la autoridad de control la posibilidad de evaluar la capacidad
potencial de la fundación para obtener los recursos económicos que requiera su proyecto de bien
común.
92
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 7
El código civil de Vélez trataba de las cosas y los bienes en el Libro II, es decir, el dedicado a derechos
reales. La metodología no era la apropiada, ya que las cosas son objeto de las relaciones jurídicas, por
lo que exceden notoriamente el campo de los derechos reales. Por ello el CCyC trata de las cosas y
bienes en el Libro de la Parte General.
ARTICULO 15. Titularidad de derechos. Las personas son titulares de los derechos individuales
sobre los bienes que integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.
ARTICULO 16.— Bienes y cosas. Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden
recaer sobre bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las
disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles
de ser puestas al servicio del hombre.
ARTICULO 17.- Derechos sobre el cuerpo humano. Los derechos sobre el cuerpo humano o sus
partes no tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y sólo
pueden ser disponibles por su titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo
dispongan las leyes especiales.
ARTICULO 18.- Derechos de las comunidades indígenas. Las comunidades indígenas reconocidas
tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de
aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad
con lo dispuesto por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.
1) BIENES DEL INDIVIDUO: Denominamos “bienes del individuo” a aquellos que poseen un valor
(elemento tipificante del concepto de “bien”) y sobre los cuales las personas pueden ser titulares de
derechos individuales. Las personas “pueden” ser también titulares de derechos individuales sobre
bienes que no tienen valor económico (por ello no forman parte del patrimonio). Este es el caso de los
derechos sobre el cuerpo humano o sus partes que, a tenor de lo dispuesto por el art. 17 CCyC, “no
tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social”.
En rigor, los bienes del individuo se subclasifican en: 1) bienes con valor económico; y 2) bienes sin
valor económico.
a. Bienes con valor económico. Dentro de esta primera subclasificación se encuentran: las a) cosas
(objetos materiales); y los b) bienes (derechos: objetos inmateriales).
• Cosas: el art. 2311 CC —luego de la Reforma de la ley 17.711— rezaba: “se llaman cosas en
este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un valor” . La doctrina vacilaba alrededor de
93
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
la clase de “valor” que debían tener los objetos materiales para que ellos puedan ser considerados
jurídicamente como “cosas”. de esta forma, se dividían entre quienes creían que el valor debía ser
económico y quienes sostenían que este valor no requería ser económico, pudiendo ser afectivo.
El art. 15 CC se limita tan solo a señalar que “los bienes materiales se llaman cosas, sin aludir al
valor como elemento aunque este sea esencial. Pero considerando que las cosas requieren de un valor
para ser tales, debemos dar por supuesta su inclusión. Resta definir si este valor debe o no ser
económico. Nos inclinamos por la primera opción ya que las cosas pueden ser objeto de derechos
subjetivos (como es el caso de los derechos personales o reales) que integran el patrimonio del sujeto
(los elementos de los que se compone el patrimonio se encuentran “bajo la relación de un valor
pecuniario”, segundo párrafo de la nota al art. 2312 CC).
Por otra parte, el art. 15 establece que “las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la
energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.
• Bienes: el CCyC omite la referencia a los “objetos inmateriales”, en contraposición al art. 2312
CC. No obstante, a pesar de ello la categoría existe y el Código no puede desconocerla, ya que sería
negar una realidad como, por ejemplo, la de los derechos intelectuales (derecho que tiene el autor de
una obra científica, literaria o artística para disponer de ella y explotarla económicamente por
cualquier medio).
b. Bienes sin valor económico. El art. 17 CCyC, bajo el epígrafe “derechos sobre el cuerpo
humano“, establece que “los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor
comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y solo pueden ser disponibles por
su titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.
Sobre este “nuevo” objeto recaen derechos individuales que no forman parte del patrimonio del
sujeto en virtud de que no poseen valor económico.
Tampoco hay una comunidad en sentido técnico, ya que ello importaría la posibilidad de peticionar la
extinción del régimen de cotitularidad”. Se ha querido advertir que la referencia a la comunidad alude
a la sociedad y no al sentido técnico de derecho real de condominio. En consonancia con tal
advertencia, la Corte enfatiza que “estos bienes no pertenecen a la esfera individual sino social y no
son divisibles en modo alguno”. Sin perjuicio, “la lesión a este tipo de bienes puede tener una
repercusión sobre el patrimonio individual, como sucede en el caso del daño ambiental, pero esta
última acción corresponde a su titular” y concurrentemente la petición debe tener por objeto la tutela
del bien colectivo.
94
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Sin perjuicio de ser la “comunidad indígena” el titular del derecho de propiedad comunitaria, ella
ejerce su derecho a través de todos sus integrantes, y de esta forma cada uno de los individuos ejerce
el poder de hecho en representación de la posesión de la comunidad indígena. Ello, dejando a salvo
que su posesión efectiva sobre la cosa común, al ser un hecho que no es susceptible de ser dividido, se
proyecta de forma indivisible sobre todo el objeto.
La principal clasificación de las cosas es aquella que las divide en muebles e inmuebles,
conceptuándolas en tres normas que contienen la división de mayor trascendencia entre las cosas.
Las COSAS INMUEBLES son aquellas que no pueden desplazarse de un lado a otro. Pueden serlo:
ARTÍCULO 225. Inmuebles por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas
incorporadas a él de una manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del
hombre.
Pero no son inmuebles las cosas no incorporadas "orgánicamente" al suelo, como los tesoros, salvo
que estén adheridos permanentemente a él, como una casa, supuesto que encuadra en el de los
inmuebles por accesión, regulados en el artículo siguiente, a cuyo comentario se remite al lector.
Aun tratándose de inmuebles por su naturaleza, dejan de pertenecer a esta categoría las cosas que
son extirpadas del suelo, como los minerales extraídos o un árbol que se desplanta.
ARTÍCULO 226. Inmuebles por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se
encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los
muebles forman un todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la
voluntad del propietario.
95
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la
actividad del propietario.
En el nuevo ordenamiento, los inmuebles por accesión constituyen una categoría única, ya que no
existen más los denominados "inmuebles por accesión moral".
Entran en esta clase todas las construcciones permanentes, como las casas, edificios y obras de
infraestructura en general. Las cosas muebles que se incorporan de manera permanente a todas estas
construcciones, como las estufas de una casa, barandas de un puente, ventanas de un edificio, etc.,
también son inmuebles por accesión, mientras permanezcan en esa condición.
Están excluidas aquellas cosas que se adhieren transitoriamente al suelo, como una carpa.
Al disponer este artículo que "En este caso, los muebles forman un todo con el inmueble y no pueden
ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario", se instaura una importante regla
general que determina que si es objeto de negocio jurídico un inmueble, todo lo que está inmovilizado
por adhesión física a él con carácter perdurable forma parte de la contratación. Las exclusiones que se
dispongan deben ser expresas.
La eliminación de la categoría de inmuebles por accesión moral es beneficiosa para la claridad de las
relaciones jurídicas puesto que con el texto anterior se imponían soluciones complejas y conflictivas,
al considerar en esta categoría a las máquinas de labor de un campo (que ni siquiera se encuentran
físicamente adheridas a él) y no, en cambio, al equipamiento de un profesional de la medicina que se
encuentra físicamente adherido al suelo.
Todos los inmuebles son cosas registrables, dado que necesariamente deben registrarse para su
oponibilidad frente a terceros, salvo que pertenezcan al dominio público.
COSAS MUEBLES
ARTÍCULO 227. Cosas muebles. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por
una fuerza externa.
Cosas Muebles son aquellas que pueden transportarse de un lugar a otro, por sí mismas o por una
fuerza externa, con excepción de las que sean accesorias a los inmuebles. La distinción que efectúa el
artículo, entre cosas que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa, engloba en
realidad a tres categorías distintas.
Las que pueden desplazarse por sí mismas pueden ser animales, que se denominan semovientes; o
cosas inanimadas que tienen incorporados mecanismos de propulsión para ser accionados por el
hombre o por máquinas, como los automóviles, que se denominan locomóviles.
Las demás cosas muebles son las que tradicionalmente se denominan "cosas muebles propiamente
dichas".
Los muebles, son por regla general, no registrables, por excepción algunos deben ser inscriptos en
registros especiales que corresponden a determinadas categorías de cosas. ej registros de aeronaves,
buques, automotores, de caballos de carrera de pura sangre.
96
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
2. COSAS DIVISIBLES
ARTICULO 228.- Cosas divisibles. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones
reales sin ser destruidas, cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras
partes como a la cosa misma.
Las cosas son divisibles materialmente si “pueden ser divididas en porciones reales sin ser
destruidas”, mas las porciones resultantes de la división deben ser susceptibles de formar “un todo
homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma”. de esta forma son divisibles las
cantidades de cosas —como, por ejemplo, el dinero—, pero no aquellas cosas que, de ser divididas,
perderían su individualidad —como es el caso de un libro, un automóvil, un animal, etc.—.
Nótese que la segunda parte del art. 228 dispone que “las cosas no pueden ser divididas si su
fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento.
ARTÍCULO 229. Cosas principales. Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas.
ARTÍCULO 230. Cosas accesorias. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son
determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas. Su régimen jurídico es el
de la cosa principal, excepto disposición legal en contrario.
Si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la
accesoria de la principal, es principal la de mayor valor. Si son del mismo valor no hay cosa principal
ni accesoria.
Cosas accesorias son aquellas que, no obstante su individualidad, se hallan relacionadas de tal
manera con otras, que no es posible concebir su ser, sin la previa existencia de las otras. Carecen de
un régimen propio y autónomo y, en consecuencia, deben seguir el régimen de la cosa principal a la
cual se hallan adheridas o de la cual dependen. de esta forma, el art. 230 CCyC reproduce
literalmente al art. 2328 CC, que definía a las cosas accesorias como “aquellas cuya existencia y
naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas”.
A modo de ejemplo, la doctrina y la jurisprudencia han dicho que son cosas accesorias los artefactos
sanitarios e instalaciones sanitarias, los medidores de luz y gas, estatuas y espejos, etc.; mientras que
no se han considerado como tales los galpones para guardar materiales, techos desmontables, estufas,
despensas, letreros luminosos, entre otras.
97
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La accesoriedad de una cosa puede reconocer su origen mediante dos vías: por dependencia; o por
adherencia. Estas fuentes se encuentran contenidas en el cuerpo legal del art. 230 CCyC.
- “... aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen...: La
accesoriedad puede provenir de la dependencia que tenga una cosa respecto de otra, sin que tal
dependencia llegue a la adherencia física. La doctrina señalaba como supuesto de cosa accesoria por
su dependencia a otra las cosas muebles afectadas al destino del inmueble, lo que daba lugar a los
inmuebles por accesión moral. Pero, como vimos, esta categoría legal fue desechada de plano por el
CCyC que tampoco incluye la noción de “pertenencias”, por lo cual el enunciado queda carente de
utilidad.
- “… o a la cual están adheridas: Pueden adherirse físicamente: 1) las cosas muebles a los inmuebles.
Tal adherencia puede ser natural o artificial. Cuando la adherencia es natural, da como resultado
inmuebles por su naturaleza (árboles, plantas, etc.), mientras que la adherencia artificial da lugar a
inmuebles por accesión física (materiales para la construcción); 2) las cosas muebles a otras cosas
muebles.
Cuando la adhesión entre cosas muebles provoca la alteración de la sustancia, el art. 230 establece
que “si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la
accesoria de la principal, es principal la de mayor valor.
Si son del mismo valor no hay cosa principal ni accesoria”. Es decir que el Código solo trae reglas en
caso de que las cosas muebles adheridas formen un todo, provocando un cambio de sustancia de la
cosa. Para ello, recepta dos reglas: 1) es cosa principal la de mayor valor; y 2) si son del mismo valor,
no hay cosa principal ni accesoria.
ARTÍCULO 231. Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el
primer uso. Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se
hace, aunque sean susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
El art. 231 divide a las cosas muebles en consumibles y no consumibles. El Código restringe el
concepto de cosas consumibles al consumo “natural, material o absoluto”, suprimiendo el consumo
“civil, relativo o jurídico”. Tal restricción se lleva a cabo con miras a profundizar la diferencia entre las
cosas consumibles y las cosas fungibles.
98
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Respecto de las cosas consumibles —cuyo consumo es “material”—, la doctrina remarca la nota de la
“destrucción” de la cosa. No obstante, la noción de consumibilidad se debe entender en sentido no
físico, sino técnico jurídico. La consumibilidad física no coincide con la jurídica. Consunción jurídica
no quiere decir destrucción de la materia —ya que, físicamente, la materia jamás se destruye sino que
se transforma siempre—, sino transformación de la función económico-social de la cosa: cuando quemo
leña, físicamente he transformado, pero no destruido materia alguna; jurídicamente por el contrario,
he destruido aquella entidad que primeramente era leña y que ahora ya no lo es.
ARTICULO 232.- Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie
equivale a otro individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en
igual cantidad.
El art. 232 CCyC define a las cosas fungibles como “aquellas en que todo individuo de la especie
equivale a otro individuo de la misma especie”. La característica esencial de las cosas fungibles es,
entonces, su falta de individualidad. Generalmente se dice que la clasificación entre cosas fungibles y
no fungibles atañe a las cosas muebles. No obstante, otros autores consideran que ello es falso: tal el
caso de Mackeldey, quien considera que hay cosas inmuebles que pueden ser consideradas
igualmente fungibles, como el legado que un sujeto hace de un fundo de un tamaño determinado o de
una de sus casas.
El art. 232 continúa: “… y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad”.
En virtud de la falta de individualidad propia de las cosas fungibles es que resulta una consecuencia
natural que ellas puedan “sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad”.
Por último, las cosas fungibles son objeto del contrato de mutuo (art. 1525); el comodato por definición
legal tiene por objeto cosas no fungibles (art. 1533), pero puede recaer sobre cosas fungibles (art.
1534); el usufructo tiene por objeto cosas no fungibles (art. 2130, inc. a) y, excepcionalmente, una
cosa fungible cuando recae sobre un conjunto de animales (art. 2130, inc. c).
6. FRUTOS Y PRODUCTOS
ARTICULO 233.- Frutos y productos. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo
renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia. Frutos naturales son las producciones
espontáneas de la naturaleza.
Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su
sustancia.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son separados.
99
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Los frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya su
sustancia, mientras que los productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la
cosa alteran o disminuyen su sustancia.
Los productos son las “producciones orgánicas de una cosa” y forman un todo con ella (tal como las
conceptualizaba el art. 2329 CC), que no se reproducen y que disminuyen a lo largo del tiempo la
substancia de la cosa. “Los frutos son cosas nuevas” diversas de la cosa existente que los genera,
mientras que los productos, si se atiende a su naturaleza, se identifican con la cosa de la cual son
separados. Solo económicamente la cosa y sus productos son entes diversos, pues la cosa (mina,
cantera o yacimiento) permanece en estado de inaprovechamiento, mientras que los productos
(minerales, piedras, petróleo) son la misma cosa en estado útil para el hombre. Un caso que genera
dificultades es el de la madera de un bosque; al respecto Borda señala que “si el bosque se tala con el
propósito de no renovarlo, como ocurriría si se deseara cultivar la tierra, los cortes de madera son
productos; pero si se trata de cortes regulares y periódicos y se permite o se favorece la reproducción
de los árboles, son frutos”.
a. Naturales: son“las producciones espontáneas de la naturaleza”. Es decir, que son frutos naturales
aquellos objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya la sustancia
del bien y sin que intervenga para su generación el hecho o la actividad del hombre. Son ejemplos de
frutos naturales las crías de ganado, la leche, etc.
b. Frutos industriales: La actual definición legal de frutos industriales recibe una pequeña variante
respecto del art. 2424 CC, ya que en aquel cuerpo legal se las precisaba como aquellos que “no” se
producen sino por la industria del hombre o por la cultura de la tierra, mientras que el art. 233 las
define como aquellos “que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra”.
c. Frutos civiles: el art. 233 reproduce el concepto de fruto civil del art. 2424 CC como “las rentas
que la cosa produce” y agrega “las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles”, lo
cual se encontraba en la anterior legislación en el art. 2330, al enunciar que “son igualmente frutos
civiles los salarios u honorarios del trabajo material, o del trabajo inmaterial de las ciencias”. A su
vez, se omite la referencia como manifestación de fruto civil a aquellas que “provienen del uso o del
goce de la cosa que se ha concedido a otro, y también las que provienen de la privación del uso de la
cosa” (art. 2330 CC). No obstante, ambas se subsumen dentro de la fórmula “rentas que la cosa
produce”. En síntesis, el fruto civil posee dos manifestaciones: 1) las rentas que la cosa produce por
su uso, goce o privación; y 2) las remuneraciones del trabajo.
ARTÍCULO 234.- Bienes fuera del comercio. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión
está expresamente prohibida:
a) por la ley;
100
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Los bienes se encuentran dentro o fuera del comercio, según sean o no libremente transmisibles por
su titular. La regla es que los bienes se encuentran dentro del comercio, mientras que los bienes fuera
del comercio constituyen la excepción.
Bienes con relación a las personas. La clasificación entre bienes del dominio privado o público del
Estado se desprende directamente del cotejo entre los arts. 235 y 236.
El art. 235 CCyC contiene la enumeración de los bienes pertenecientes al dominio público,
exceptuando lo dispuesto por leyes especiales.
El art. 236 contiene la enumeración de aquellos bienes que posee el Estado en su calidad de sujeto de
derecho privado. Como ha sostenido la doctrina, la diferencia entre el dominio público y privado del
Estado radica en el distinto régimen jurídico” que se aplica en uno y otro caso. Por ello, cobra cabal
importancia saber cuándo un bien queda sometido al régimen jurídico del dominio público ya que de
él se derivan consecuencias tales como la inalienabilidad e imprescriptibilidad de dicho bien. En
cambio, si el bien se encuentra sometido al dominio privado, el régimen aplicable será el de la
propiedad privada con todas sus características ordinarias. Para que un bien quede sometido al
régimen del dominio público, es menester que este se encuentre afectado al uso público, ya sea directa
o indirectamente.
ARTICULO 235.- Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes pertenecientes al dominio
público, excepto lo dispuesto por leyes especiales:
a) el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la legislación
especial, sin perjuicio del poder jurisdiccional sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la
plataforma continental. Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo;
b) las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas marítimas; se
entiende por playas marítimas la porción de tierra que las mareas bañan y desocupan durante las más
altas y más bajas mareas normales, y su continuación hasta la distancia que corresponda de
conformidad con la legislación especial de orden nacional o local aplicable en cada caso;
c) los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales, los lagos y lagunas
navegables, los glaciares y el ambiente periglacial y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de
101
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio
regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su
interés y con sujeción a las disposiciones locales. Se entiende por río el agua, las playas y el lecho por
donde corre, delimitado por la línea de ribera que fija el promedio de las máximas crecidas ordinarias.
Por lago o laguna se entiende el agua, sus playas y su lecho, respectivamente, delimitado de la misma
manera que los ríos;
d) las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica exclusiva, la plataforma
continental o en toda clase de ríos, estuarios, arroyos, o en los lagos o lagunas navegables, excepto las
que pertenecen a particulares;
f) las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o
comodidad común;
g) los documentos oficiales del Estado; h) las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.
Los bienes pertenecientes al dominio público son muebles o inmuebles afectados a una categoría
especial, donde el Estado es su titular formal; se encuentran destinados a la satisfacción de
necesidades de utilidad general y librados al uso público, de ordinario gratuito.
Pueden pertenecer al Estado nacional, provincial, municipal o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Parte de la doctrina sostiene la tesis de que también pueden pertenecer a otras entidades públicas,
como las autárquicas y las sociedades del Estado.
Pertenecen a una categoría especial, y ello es así en tanto no se trata de un derecho real de dominio
ordinario, pues faltan atribuciones esenciales de éste como el poder de disposición, ya que los bienes
de esta categoría son inalienables e imprescriptibles. Se trata, más bien, de un poder de
reglamentación del uso o, en todo caso, de un derecho de propiedad en sentido diverso a la propiedad
ordinaria. No obstante, ello no quita algunas potestades del Estado típicas del derecho real de
dominio, como el ejercicio de las acciones reales, disponer de los frutos, etc.
Afectación y desafectación
En los supuestos enumerados por el Código, se trata de un dominio público natural, porque así vienen
dados por la legislación y se consagran tal como los presenta la naturaleza sin que sea necesario acto
alguno (sin perjuicio de su "delimitación legal", como ocurre con la zona económica exclusiva). La
previsión legal implica su puesta en funcionamiento como dominio público y, por tanto, su afectación
al uso general. Pero existen otros supuestos, que podríamos llamar bienes de dominio público
artificial, que se constituyen como tales por disposición de una ley. En tal caso, la afectación no se
produce de pleno derecho sino por un acto legislativo del Estado que los consagra como tales.
De tal suerte, un río pertenece al dominio público natural, pero las calles, aún previstas por el artículo
en comentario como de dominio público, es necesario que previamente sean creadas como tales, y por
ende afectadas por el Estado.
102
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Ello es así porque las calles, a diferencia de los ríos, mares, bahías, etc., no vienen dadas en la
naturaleza. De estas diferencias se colige que en los bienes de dominio público natural basta la mera
previsión legislativa para que sean declarados tales. En los de dominio público artificial, en cambio, es
necesaria esa previsión y, además, la creación específica del bien por parte del Estado.
La desafectación es la exclusión de un bien del dominio público, lo que debe ocurrir por ley del Estado
(nacional, provincial o municipal —en este caso sería una ordenanza—) al que pertenece. Sin embargo,
parte de la doctrina (Arauz Castex) sostiene que los bienes que el Código de fondo declara de dominio
público sólo podrían ser desafectados por ley nacional, mientras que otros (Canasi) dicen que son
bienes públicos por su naturaleza y no pueden ser nunca desafectados, de lo que se sigue que los
derechos otorgados sobre ellos a los particulares son eminentemente precarios y revocables en
cualquier tiempo.
Caracteres. El art. 237 comienza con la enunciación de los caracteres inherentes a los bienes públicos
del Estado.
ARTICULO 237.- Determinación y caracteres de las cosas del Estado. Uso y goce. Los bienes
públicos del Estado son inenajenables, inembargables e imprescriptibles. Las personas tienen su uso y
goce, sujeto a las disposiciones generales y locales.
- Inalienabilidad. Los bienes del dominio público, al estar destinados a la utilidad y la comodidad
de toda la sociedad, se encuentran fuera del comercio privado. Se deriva de la inalienabilidad el
hecho de que no puedan embargarse tales bienes.
- Imprescriptibilidad. otra proyección de la inalienabilidad propia de los bienes del dominio
público del Estado es que ellos no pueden adquirirse por prescripción. Ni siquiera podría un
particular alegar una “posesión inmemorial” sobre aquellos con el objeto de adquirirlos por
usucapión. Ello, en tanto los particulares no ejercen el uso sobre las cosas del dominio público
del Estado por medio de la posesión, sino que aquel uso se efectiviza mediante la tenencia
absoluta de la cosa perteneciente al Estado.
El art. 236 contiene la enumeración de aquellos bienes que posee el Estado en su calidad de sujeto de
derecho privado.
b. las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar,
según lo normado por el Código de Minería;
103
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
d. las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;
e. los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título.
Los bienes del dominio privado del Estado, a diferencia de los que corresponden al dominio público,
conforman un verdadero y auténtico derecho real de dominio, con todas las potestades y
consecuencias que de él dimanan, salvo en cuanto a que si están afectados a un servicio público no
son embargables (conf. art. 243 de este Código, a cuyo comentario nos remitimos).
Aunque en este Código no se distinguen los bienes de inenajenabilidad absoluta y relativa (ver art.
234), por lo que los pertenecientes al dominio privado del Estado son simplemente enajenables, debe
advertirse que toda enajenación de los bienes del dominio privado del Estado está sujeta, como no
podía ser de otra manera, a la intervención de la autoridad pública, tanto como ocurría con los otrora
"bienes relativamente inenajenables".
Art. 238. Bienes de los particulares. Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las
personas que tengan derecho sobre ellos, salvo aquellas establecidas por leyes especiales.
Los bienes que no pertenecen al dominio público ni al dominio privado del Estado, pertenecen a los
particulares. Están sujetos, junto con los bienes del dominio privado del Estado, al régimen ordinario
del Código, por lo que no cabe más que remitirse a la normativa de los derechos reales y a la del resto
del Código, en cuanto hace referencia a cosas y bienes en general.
No obstante, es de destacar que la norma contiene una imprecisión, pues no tiene en cuenta las cosas
sin dueño ores nullus, que por definición no son del Estado ni de los particulares.
Se dejan a salvo las disposiciones establecidas por leyes especiales, lo que deviene innecesario pues la
sola existencia de la ley especial determinaría la misma consecuencia.
Art. 239. Aguas de los particulares. Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares
pertenecen a sus dueños, quienes pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce
natural. Las aguas de los particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés
público establezca la autoridad de aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de
terceros ni en mayor medida de su derecho.
Los particulares no deben alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas públicas, u
obras construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder el carácter de bienes públicos
del Estado, inalienables e imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de éstos derecho
alguno.
104
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Este artículo regula el régimen de las aguas que "surgen" en los terrenos de los particulares, es decir
las que aparecen o nacen en su superficie. En tanto no formen un curso natural, sus dueños pueden
usar libremente de ellas. No obstante, están sujetas al control y las restricciones que en interés
público establezca la autoridad de aplicación, lo que encuentra explicación en la enorme importancia
que tiene el agua dulce, y su escasez a nivel global.
La importancia del agua es obvia. Es indispensable para el desarrollo de la vida, ya sea en su forma
humana, animal o vegetal. En todas las manifestaciones de vida hay un alto porcentaje de agua y en
un ser humano adulto representa cerca del setenta por ciento de su peso. Desde antaño, la mayoría de
las ciudades, y particularmente las más prósperas, nacieron y crecieron a la orilla de ríos, lagos y
mares, puesto que ello no sólo facilita un elemento indispensable para la vida, sino que sirve para la
comunicación y para la actividad comercial
Es también imprescindible para generar alimento, pues no sería posible la agricultura ni la ganadería
sin ella. También es esencial para la industria. Incluso, es capaz de producir energía a través de las
represas hidroeléctricas.
Esta importancia extraordinaria del agua justifica el celo del Estado en su regulación, puesto de
manifiesto en el presente artículo del Código. También explica la pertenencia al dominio público de las
aguas que constituyen cursos por cauces naturales, determinándose además que los particulares no
pueden alterarlos y que su uso por cualquier título no les hace perder el carácter de bienes del
dominio público, con sus caracteres de inenajenabilidad, inalienabilidad e imprescriptibilidad.
Finalmente dice este artículo que "el hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no
da a los dueños de estos derecho alguno", lo que debe entenderse en el sentido que no brinda a los
propietarios un derecho mayor que el de cualquier otro ciudadano, pues obviamente no podría ponerse
al propietario del terreno por donde corre el curso de agua en peor condición que a cualquier otra
persona.
ARTICULO 240.- Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes. El ejercicio de
los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible
con los derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho administrativo
nacional y local dictadas en el interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad
de los ecosistemas de la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje,
entre otros, según los criterios previstos en la ley especial.
ARTICULO 241.- Jurisdicción. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe
respetarse la normativa sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.
La novedad pasa por armonizar el ejercicio de los derechos subjetivos con el ordenamiento jurídico
ambiental. En este caso, el aspecto ambiental supera a los propios intereses sociales por comprender
estos a las generaciones venideras. Por tal motivo, los derechos subjetivos se someten a una doble
limitación en cuanto a su ejercicio: límites que provienen del mayor bien para la sociedad y límites que
se originan del mayor bien para el medio donde la sociedad se desarrolla.
Articulación entre el Código y las normas de presupuestos mínimos. El art. 241 CCyC
reza:“cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse la normativa
105
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable”. de esta forma el CCyC reconoce la existencia de
las normas de presupuestos mínimos, las cuales son definidas por el art. 6º de la ley 25.675
como“toda norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio de la
Nación, y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental”. Es
más, se logra armonizar el cuerpo civil con el mandato constitucional del art. 41 de la norma
fundamental, el cual establece que “corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que
aquellas alteren las jurisdicciones locales”. En última instancia, la disposición contenida en el art.
241 no es más que una aplicación especial de lo ordenado por el art. 1°, Fuentes y aplicación.
7.4. PATRIMONIO
Función de garantía
ARTÍCULO 242.- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de
sus obligaciones y constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que
este Código o leyes especiales declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales
autorizados por la ley sólo tienen por garantía los bienes que los integran.
Si bien no tenía consagración legislativa expresa hasta ahora, el establecido en este artículo siempre
ha constituido un principio general de nuestro derecho. Significa que el deudor responde por las
obligaciones contraídas ante sus acreedores con el conjunto de bienes que conforma su patrimonio.
De tal suerte, todos aquellos que tienen un crédito contra una persona pueden, en pie de igualdad,
agredir el patrimonio del deudor para satisfacer su acreencia.
No obstante, no es un principio absoluto ya que existen muchas previsiones legales específicas sobre
la inembargabilidad de determinados bienes, y así lo deja aclarado el artículo en comentario cuando
dice "con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales declaran inembargables o
inejecutables".
Justamente, en los artículos siguientes (capítulo 3: "Vivienda", arts. 244 y siguientes) se regula uno de
los más importantes supuestos de excepción a la regla general. Y hay muchos otros, como el lecho del
deudor, determinados bienes básicos, las jubilaciones y pensiones en cierta medida, etc. Estas
importantes exclusiones de la regla general aconsejan reelaborar el principio sosteniendo que los
bienes que integran el patrimonio del deudor y son susceptibles de embargo constituyen una garantía
común de las deudas que conforman su pasivo.
La idea del patrimonio como prenda común tiene su piedra basal en las acciones que otorga la ley a
los acreedores contra sus deudores para lograr en forma compulsiva el cumplimiento de las
obligaciones, cuando ellas no son extinguidas en forma voluntaria por el sujeto pasivo del nexo
creditorio. De esta manera se pone en práctica la noción de coercibilidad, típica del derecho, entendida
como posibilidad de coacción frente a los deudores, lo que constituye el aspecto activo de las
obligaciones.
Quien se emplaza en la situación de acreedor de una persona, a la cual por ejemplo le presta dinero,
normalmente lo hace teniendo en cuenta el patrimonio de su mutuario, de suerte tal que en la
generalidad de los casos no hará entrega del dinero si considera que no existe en cabeza del solvens
106
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
un patrimonio suficiente como para hacer frente a la obligación. Y ello es así porque, si el deudor no
cumple voluntariamente, el acreedor tiene la justa expectativa de lograr el cumplimiento forzado de la
obligación a través del embargo y la venta en pública subasta de los bienes que integran el patrimonio
de su contraparte.
Todos los acreedores del deudor tienen el mismo derecho y pueden agredir el patrimonio del solvens
para cobrarse; allí está la primera explicación acerca de por qué se dice habitualmente que el
patrimonio es prenda o garantía común de los acreedores. Y en la medida en que el deudor no entre en
cesación de pagos (concepto específico del derecho concursal), los acreedores únicamente pueden
agredir su patrimonio individualmente. En cambio, si se da la situación de cesación de pagos, las
"reglas del juego" cambian y, a partir de allí, la agresión ya no es individual sino colectiva, debiendo
todos los acreedores soportar en forma proporcional a sus créditos, es decir a prorrata , la insolvencia
de su deudor, salvo que cuenten con privilegios que alteren el orden de pago. Y todo ello se lleva a
cabo en el concurso del deudor, ya sea éste preventivo o liquidativo (quiebra).
Finalmente, el principio que ahora tiene consagración expresa en nuestro derecho a través de la
norma en comentario, también encuentra explicación en que, por hipótesis, todos los acreedores del
deudor concurrieron a engrosar el patrimonio de éste a través del negocio jurídico que los emplazó en
tal condición, siendo por ende razonable que todos estén habilitados a agredir la masa de bienes que
contribuyeron a aumentar si su deudor no cumple las prestaciones a las que se obligó.
ARTICULO 243.- Bienes afectados directamente a un servicio público. Si se trata de los bienes de
los particulares afectados directamente a la prestación de un servicio público, el poder de agresión de
los acreedores no puede perjudicar la prestación del servicio.
El principio que dimana de este artículo no tenía consagración legislativa en nuestro derecho, aunque
había una incipiente elaboración jurisprudencial del mismo, sobre todo con relación a bienes del
dominio privado del Estado, particularmente las municipalidades, como se verá en el apartado
jurisprudencia.
En este Código, es política que el ejercicio de los derechos individuales sólo puede desenvolverse en la
medida en que no afecte el interés general, y este artículo es una consagración de esa pauta, en tanto
establece la imposibilidad de que los acreedores agredan cualquier bien que se encuentre afectado
directamente a la prestación de un servicio público o, más específicamente, que esa agresión
perjudique la prestación, porque si se encontrara alguna manera de hacer efectiva la acreencia sobre
bienes afectados directamente a un servicio público sin afectar su prestación, no hay óbice en que la
agresión se produzca, como podría ocurrir si se embargara y enajenara en remate público el bien
107
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
tomando los recaudos necesarios para que el servicio que se venía prestando continúe desarrollándose
a pesar de la enajenación.
ARTÍCULO 244. Afectación. Puede afectarse al régimen previsto en este Capítulo, un inmueble
destinado a vivienda, por su totalidad o hasta una parte de su valor. Esta protección no excluye la
concedida por otras disposiciones legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas previstas en las
reglas locales, y la prioridad temporal se rige por las normas contenidas en la ley nacional del registro
inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles
afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la
autoridad de aplicación, bajo apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.
• Tal como surge de la literalidad del art. 244, puede afectarse tan solo un inmueble, como
acontecía con el régimen anterior (art. 34 de la ley 14.394). El último párrafo del art. 244
dispone “Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles afectados, debe optar
por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad de
aplicación, bajo apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término”.
• A diferencia del régimen anterior que exigía el destino familiar del inmueble, el nuevo sistema
requiere el “destino de vivienda”.
• Constituye una novedad respecto del régimen anterior la posibilidad de afectar “una parte del
valor” del inmueble. La referencia a “una parte del valor” debe entenderse en el sentido de
“alícuota” o “parte indivisa”. Es decir, que se puede afectar la alícuota cuando el inmueble se
encuentre en condominio.
• Mientras se respete el concepto estricto de vivienda, es indistinto que el inmueble se encuentre
en área urbana, rural, semi-urbana o semi-rural (ello ya se encontraba contenido en el art. 34
de la ley 14.394, al disponer: “Toda persona puede constituir en ‘bien de familia’ un inmueble
urbano o rural”).
• Por otra parte, la protección es incompatible con inmuebles destinados exclusivamente a
actividades de tipo comercial, industrial o profesional. Decimos “exclusivamente” ya que la
norma no contempla el caso de “destino mixto”, por convivir una actividad comercial, industrial
o profesional con la función habitacional.
108
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
• El artículo 247 CCC eleva como condición necesaria para la operatividad de la protección la
habitación efectiva de alguno de los beneficiarios en el inmueble. Para que el requisito sea
debidamente respetado basta con que uno de los beneficiarios resida en la vivienda; así, en el
caso de ser solo el titular registral el beneficiado, este deberá forzosamente habitar en el objeto
de protección. A tal punto lleva el Código esta exigencia que no basta con que el titular o los
beneficiarios habiten el inmueble al momento en que se solicita la afectación, sino también al
momento de hacerla valer. Ello es lo que la norma pretende cuando dispone que “en todos los
casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos permanezca en el inmueble”.
Recordamos que tal exigencia ya se encontraba plasmada en el art. 41 de la ley 14.394 al
establecer que “el propietario o su familia estarán obligados a habitar el bien o a explotar por
cuenta propia el inmueble o la industria en él existente, salvo excepciones que la autoridad de
aplicación podrá acordar sólo transitoriamente y por causas debidamente justificadas”.
Aunque el Código omita la referencia a las “causas justificadas”, creemos que ellas son
plenamente viables. Por ejemplo, en el caso del titular registral que haya afectado al régimen de
protección una unidad funcional, siendo él su único beneficiario, y que como consecuencia de
una pérdida de agua deba interrumpir la habitación efectiva hasta tanto no se normalice la
situación, es de toda justicia que se mantenga la afectación.
• El nuevo régimen no alude en ningún momento a “límites de valor” para afectar el inmueble al
sistema de tutela (salvo que se trate de un inmueble rural, lo que vemos por separado). El art.
34 de la ley 14.394 señalaba que se podía afectar como bien de familia un inmueble “cuyo valor
no exceda las necesidades de sustento y vivienda de su familia, según normas que se
establecerán reglamentariamente”. La supresión de los límites de valor en el nuevo régimen no
obsta a que en caso de una afectación total de un inmueble lujoso, que supere las necesidades
del titular o sus beneficiarios y que afecte legítimos derechos (como podría ser el de los
acreedores), sea procedente plantear la reducción de la protección a una parte del valor de la
vivienda, y no su completa desafectación. Esta solución logra el equilibrio entre los intereses en
pugna, razón por la cual —aunque pareciera no tener cabida la fórmula “las necesidades de
sustento y vivienda” sigue siendo una pauta de utilidad para que el juez decida si ante un caso
dado podría configurarse un supuesto de abuso del derecho.
• El régimen de protección de la vivienda es aplicable a todo inmueble, sin discriminar la zona
donde se ubique. No obstante, el inmueble rural recibe un tratamiento diferencial respecto del
inmueble urbano. Si el predio se ubica en área rural, el régimen de tutela es aplicable en tanto
el inmueble no exceda la unidad económica, “de acuerdo con lo que establezcan las
reglamentaciones locales” (art. 256 CCC). No importa el valor del predio, sino que aquí lo que
se tiene en mira es que el fundo “no exceda de la unidad económica, de acuerdo con lo que
establezcan las reglamentaciones locales”. Lo que se pretende evitar es la afectación de
extensas tierras, quizá bajo el entendimiento de que ellas serían incompatibles con la
“habitación efectiva”.
109
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 8
Hechos son los acontecimientos o sucesos que provienen de la naturaleza o del hombre. Algunos de
ellos, son irrelevantes para el mundo jurídico; otros, por el contrario, son tomados en cuenta por el
Derecho porque el ordenamiento prevé la producción de ciertos efectos jurídicos para cuando ellos
acontecen. Éstos son los hechos jurídicos.
Art. 257. Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento
jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas".
- Acontecimiento
El hecho jurídico es todo acontecimiento susceptible de producir una consecuencia jurídica. Pueden
ser naturales o humanos. Naturales son todos aquellos que provienen de la naturaleza y humanos
aquellos producidos por el hombre.
Los hechos humanos pueden ser voluntarios o involuntarios. Los primeros son los ejecutados con
discernimiento, intención y libertad, en tanto que los segundos son aquellos en que estos requisitos
faltan. Se denominan Actos, a los hechos humanos voluntarios y ellos pueden ser a su vez permitidos
o prohibidos por la ley. Los primeros son los actos lícitos, los segundos los ilícitos. Ahora bien, los
actos lícitos pueden consistir en simples actos o en negocios jurídicos, es decir, en manifestaciones
de voluntad del hombre que tienen por in inmediato producir un efecto jurídico, que están dirigidos a
producir un efecto jurídico.
Es hecho jurídico el que incide de alguna manera en las relaciones y situaciones jurídicas subjetivas,
dando lugar al nacimiento, modificación o extinción de derechos subjetivos o deberes jurídicos.
El CCyC califica los hechos jurídicos por la producción de efectos que se proyectan sobre las
situaciones y relaciones jurídicas.
- Por situaciones jurídicas deben entenderse determinadas calificaciones que las normas
atribuyen a personas, cosas y actos.
- La relación jurídica, por su parte, se configura como un vínculo que el derecho objetivo
establece entre personas al atribuir a una ellas el poder de imponer a la otra un determinado
comportamiento. Las relaciones jurídicas encuentran el sustrato en las relaciones sociales, en
la vida cotidiana; son infinitas, esencialmente variables y están destinadas a agotarse. Son
ejemplo de esta categoría las obligaciones que surgen de un contrato o de un hecho ilícito.
Según quien sea el autor del hecho, se distingue entre hechos naturales o de naturaleza (también
llamados externos o accidentales) y hechos humanos.
110
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
son actos naturales los actuados por la naturaleza, sin intervención o participación del hombre, como
un granizo que cae sobre la cosecha asegurada, o el terremoto que produce un incendio o la
destrucción de cosas que eran objeto de derechos subjetivos.
Por el contrario, serían hechos humanos los obrados por el hombre, fueren ellos voluntarios o
involuntarios.
La distinción de los actos humanos en voluntarios e involuntarios se encuentra en los arts. 260 y 261
del CCyC. Son hechos voluntarios los actuados con discernimiento, intención y libertad y
manifestados por un hecho exterior.
Son involuntarios por falta de discernimiento los actos de quien, al momento de realizarlo, está
privado de la razón; los actos ilícitos de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años; los
actos lícitos de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo
establecido en disposiciones especiales.
El Código de Vélez distinguía los actos lícitos de los ilícitos (art. 898). Esa clasificación no aparece en
el nuevo Código. La distinción tiene importancia en el ámbito de la responsabilidad civil, pues los
actos lícitos no pueden - al menos como regla- causar responsabilidad.
el CCyC dice que es antijurídica - ilícita- cualquier acción u omisión que causa un daño, si no está
justificada.
no causa responsabilidad el acto causado en una fuerza irresistible. Tampoco la causa el hecho que
carece de atribuibilidad, como lo son los hechos naturales de los que sólo participa el hombre, como
puede ser la pérdida de sangre por la nariz que si mancha el traje de otro no genera derecho a
indemnización alguna; lo mismo los movimientos involuntarios durante el sueño.
Los “simples actos lícitos” no eran específicamente tratados en el CC, pero la doctrina los consideraba
como una categoría independiente, ahora recogida en el nuevo Código.
Art 258. Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la
que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Así, en los simples actos lícitos es el derecho el que deriva los efectos del acto con prescindencia de la
voluntad o del querer del sujeto, es decir, no se producen ex voluntate, sino ex lege.
Ello los diferencia del acto jurídico que si tiene un fin inmediato: la producción de efectos sobre las
situaciones y relaciones jurídicas.
La distinción tiene enorme incidencia práctica porque los vicios de la voluntad y el régimen de las
nulidades solamente se aplican a los actos jurídicos y no a los simples actos lícitos.
111
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a) Hechos simples y complejos: Algunos hechos están constituidos por un acontecimiento singular
(la muerte de una persona), mientras que otros requieren más de un acontecimiento (la posesión
requiere el ejercicio del corpus posesorio más el comportamiento como titular de un derecho real, y a
su vez, para que autorice la adquisición del derecho de dominio por prescripción, debe haber sido
ejercida durante diez años de buena fe y con justo título; o durante veinte años sin los otros recaudos;
pero además, ha de haber sido ostensible y continua).
b) Simultáneos y sucesivos: Simultáneos son los hechos que reúnen todos sus elementos en un
único instante; sucesivos aquéllos en que esos elementos se van reuniendo o completando en el
transcurso del tiempo. En los primeros, los efectos jurídicos previstos por la norma se producen
inmediatamente; en los segundos, recién cuando están reunidos todos los elementos.
El acto jurídico
El CCyC no modifica sustancialmente la definición de acto jurídico, sino que incorpora la noción de
“relaciones y situaciones jurídicas” para referirse a los efectos del fin inmediato querido por las partes.
ARTÍCULO 259. Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato
la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Art. 260. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se manifiesta
por un hecho exterior".
El acto, para ser calificado de voluntario, debe ser obrado con presencia de tres elementos:
discernimiento, intención y libertad, a contrario sensu se califica de actos involuntarios a los que
fueren ejecutados sin discernimiento, intención o libertad.
112
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
- Y destina el Capítulo II a los vicios de la voluntad, que son el error, el dolo y la violencia. Los dos
primeros afectan a la intención; el último a la libertad.
El Código de Vélez disponía que los actos involuntarios no producían efecto alguno. Pero ello era
inexacto, pues los actos obrados sin intención o sin libertad son actos ejecutados con una voluntad
viciada, y por esa razón, son impugnables por las partes y pueden llegar a producir ciertos efectos. Y
aún los actos involuntarios por falta de discernimiento pueden causar la responsabilidad del agente
causada en la equidad.
ELEMENTOS INTERNOS
A. EL DISCERNIMIENTO
El CCyC no define el discernimiento, pues en el art. 261 se limita a establecer cuáles son las causas
que privan de él. En doctrina se ha dicho que es la cualidad o facultad del sujeto por la cual conoce y
distingue lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo conveniente de lo inconveniente.
Cifuentes lo define con precisión, como "la madurez intelectual para razonar, comprender y valorar el
acto y sus consecuencias".
Las causas que obstan al discernimiento están enumeradas en el art. 261 CCyC.
ART. 261- "Es involuntario por falta de discernimiento: a) el acto de quien, al momento de realizarlo,
está privado de la razón; b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo
establecido en disposiciones especiales".
- La minoridad:
El sistema de la ley es rígido: se tiene o no discernimiento para ciertos actos a partir de determinada
edad. No se admite por ello prueba de que se tenía antes de la edad establecida en el texto legal. Y la
única prueba posible para excluir el discernimiento una vez alcanzada la edad establecida en la ley es
la de la falta de razón. O sea que en este caso no juega el estándar del "grado de madurez suficiente".
- La privación de la razón:
Sujetos comprendidos: Están privadas del discernimiento todas las personas que no tienen el uso de
razón al tiempo de la ejecución del acto. No es necesario que el sujeto esté declarado como de
capacidad restringida o incapaz, ni que la causa sea una enfermedad mental. Por lo tanto quedan
comprendidos los actos humanos ejecutados sin conciencia, por obra de la embriaguez, la utilización
de drogas, narcóticos, u otras enfermedades. La prueba de la falta de razón recae sobre quien la
invoca para excluirse de la responsabilidad de sus actos.
113
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Actos lícitos: Cualquier acto lícito obrado en estas circunstancias debe ser considerado un acto
involuntario. De modo que no será válida la compraventa atribuida a alguien que estaba ebrio o
afectado por el uso de drogas, supiera o no el efecto que el alcohol o la droga habría de producirle
Actos ilícitos: En cambio, si se trata de acto ilícito, él será considerado involuntario si la privación
accidental de la razón es también involuntaria.
De modo que el acto será involuntario cuando la embriaguez o pérdida de la conciencia se produce por
una cualidad desconocida del licor o porque en él ha sido introducida otra sustancia por un tercero,
etc. Pero no será involuntario, cuando la inconsciencia proviene de la negligencia del sujeto que ha
bebido en exceso o ha consumido estupefacientes conociendo o debiendo conocer sus efectos. Por lo
que quien conduce un automóvil en estado de ebriedad responde plenamente por los daños causados
(y no sólo por razones de equidad como lo sería si el acto fuera involuntario).
B. INTENCIÓN
Algunos autores consideran a la intención como el propósito de llevar a cabo un acto. Pero, como
elemento interno del acto voluntario, parece más acertado decir que se trata del discernimiento
aplicado a un acto en concreto. Habrá pues, intención en el acto cuando exista adecuada
correspondencia entre lo entendido y lo actuado, cuando se ha realizado el acto tal como se pensó
llevarlo a cabo
Vicios que afectan la intención: La intención es afectada por los vicios de error y dolo, en tanto y en
cuanto importan que la facultad de entender ha sido incorrectamente aplicada en el acto en concreto,
ya sea por una causa propia (falta de conocimiento o conocimiento insuficiente: error) o por causa
ajena (error provocado: dolo) Los actos humanos se presumen realizados con intención, quien alegue
que se ejecutaron por error o dolo, deberá probarlo.
C. LIBERTAD.
Es la facultad de elegir entre distintas alternativas espontáneamente, esto es, sin coacciones. Por
tanto, suprimen la libertad, la fuerza, el temor o intimidación.
Los actos humanos se presumen libres, de manera que las situaciones de excepción que obstan a la
celebración de un acto libre y sin vicios deben demostrarse; por ejemplo, las causas externas que han
influido en la voluntad de la persona con la finalidad de coartar la libertad.
La manifestación de voluntad
114
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
documentada). Los segundos son acciones del sujeto, traducidas generalmente en gestos (levantar la
mano en una votación, hacer una señal durante una subasta).
Excepcionalmente, la declaración de la voluntad puede hacerse por vía omisiva, esto es, el silencio.
Para que ello acontezca es necesario que la ley, la convención de las partes, los usos o prácticas hayan
previsto asignar este valor declarativo al silencio.
Para que la voluntad sea declarada, y por lo tanto produzca efectos jurídicos, es necesario que ella
reúna las siguientes características:
- ha de haber sido emitida; no lo será la carta no enviada o tirada al cesto de los papeles;
- debe estar dirigida a comunicar o publicar la voluntad del sujeto; verbigracia, quien hace un gesto en
un remate no está haciendo una oferta, si con aquella conducta quería saludar a un amigo;
El art. 258 expresa que el acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, "que
se manifiesta por un hecho exterior". El precepto pone de manifiesto la existencia del elemento externo,
manifestación de la voluntad, sin el cual no hay hecho voluntario
Art. 262 CCyC "Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por signos inequívocos o por la
ejecución de un hecho material".
- la expresión oral, que si bien puede no dejar lugar a dudas sobre lo querido por quien ha hablado,
tiene la dificultad de la prueba. Sin embargo, hoy existen modos de registrar la palabra y también de
identificar a quien la emite; aunque en tal caso cabe reconocer que la palabra ha quedado registrada
en un soporte (grabación, video), equivalente a un documento.
- la expresión escrita, que ofrece la ventaja de la seguridad, puesto que en definitiva viene a quedar
consagrada en un "documento" o "instrumento";
- la expresión por signos inequívocos; hay ciertos casos en que la actitud del sujeto no deja lugar a
dudas sobre su voluntad interna; es el caso de quien levanta la mano en una votación o hace una
postura en un remate con un gesto;
Declaraciones tacitas
115
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Art. 264 CCyC "La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos por los cuales se la puede
conocer con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación
expresa".
Comprende aquellos casos en los que la exteriorización de la voluntad se hace a través de actos
realizados con otra finalidad, pero de los cuales ella se puede inferir. Así, quien ocupa un predio
abandonado no hace ninguna declaración, pero exterioriza su voluntad de hacerse propietario de la
cosa; el heredero que vende una cosa de la herencia, exterioriza su voluntad de aceptarla.
La eficacia de la declaración tácita está sujeta a que la ley no exija una declaración expresa, como
sucede en los actos formales.
Articulo 263 CCyC "El silencio opuesto a actos o a una interrogación no es considerado como una
manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya un
deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o
de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes".
Regla general
el silencio no es una forma de expresión de la voluntad, aun cuando siga a un acto o a una
interrogación proveniente de terceros. Así, por ej., si una empresa envía un catálogo que incluye
precios, no puede considerar que el silencio del receptor importe consentimiento para comprar el o los
productos incluidos en él. Por ello se consideran inválidas las menciones puestas en folletos,
catálogos, anuncios, etc., en el sentido de que la falta de respuesta en cierto plazo se considerará como
aceptación.
Silencio es no sólo no hablar o callar, sino también no actuar ante una interrogación o acto.
Obviamente si quien recibe el catálogo envía el dinero del precio de la cosa o del flete, ha aceptado el
contrato de manera expresa.
d) Excepciones legales
El art. 263 CCyC contiene supuestos de excepción en los que hay un deber de expedirse y por ello el
silencio opera como manifestación de la voluntad.
- la ley; por ej., cuando en el transcurso de un proceso ejecutivo se cita al demandado a reconocer su
firma, bajo apercibimiento de tenerla por reconocida en caso de incomparecencia;
- la voluntad de las partes: las partes han estipulado en su contrato que el silencio ante cierta
manifestación implica una declaración de voluntad; por ej., que comunicada por una parte la voluntad
de renovar un contrato, se considera aceptada tal renovación si el destinatario de la manifestación no
la rechaza en cierto plazo;
116
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
- de los usos y prácticas: debe tratarse de los usos y prácticas habidos entre las partes. Ejemplo: en
un contrato a largo plazo de suministro de vinos, B suele proveer a A de sus pedidos sin confirmar la
aceptación de los pedidos que le hace A. El 15 de noviembre A solicita una gran cantidad de vino para
el año nuevo. B no contesta ni entrega a tiempo la mercadería. En ese supuesto B ha incumplido con
su obligación, ya que de acuerdo a la práctica establecida entre las partes, el silencio de B a los
pedidos de A se considera una aceptación de la oferta.
- de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes. El art. 979, referido a la
aceptación de la oferta, y con ello a la formación del contrato, virtualmente reproduce el contenido del
art. 263, pues bajo el epígrafe "Modos de aceptación" establece: "Toda declaración o acto del
destinatario que revela conformidad con la oferta constituye aceptación. El silencio importa aceptación
sólo cuando existe el deber de expedirse, el que puede resultar de la voluntad de las partes, de los usos
o de las prácticas que las partes hayan establecido entre ellas, o de una relación entre el silencio actual
y las declaraciones precedentes".
El CCyC regula la obligación de rendir cuentas. Conforme al art. 862 CCyC la rendición de cuentas
puede ser aprobada expresa o tácitamente; hay aprobación tácita "si no es observada en el plazo
convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en el de treinta días de presentadas en debida
forma...".
La segunda es la regla situada en el art. 1145 CCyC conforme al cual "La factura no observada dentro
de los diez días de recibida se presume aceptada en todo su contenido".
En leyes especiales existen también normas que asignan carácter de declaración de voluntad a la
omisión de pronunciamiento. Así, la Ley de Seguros 17.418, en su art. 56 dispone que "el asegurador
debe pronunciarse acerca del derecho del asegurado dentro de los treinta días de recibida la información
complementaria prevista en los párrafos segundo y tercero del art. 46. La omisión de pronunciamiento
importa aceptación".
La voluntad de manifestación está enderezada a comunicar a otros algo, en tanto que la voluntad de
contenido o de resultado se encamina a la obtención de una finalidad. Cuando ambos aspectos son
coincidentes no se producen inconvenientes, pero sí se presentan dificultades cuando no existe
armonía entre una y otra, o cuando alguna de ellas es inválida o nula, por ejemplo, cuando el emisor
ha sido víctima de error o dolo. El primer caso se presenta cuando la persona no ha exteriorizado en
realidad lo que quería en su fuero íntimo —es decir, su verdadero propósito— o bien cuando
deliberadamente las partes han intentado manifestar algo que no coincide con lo efectivamente
querido, como en la hipótesis de la reserva mental o de la simulación. Estas circunstancias dejan al
descubierto un problema que resulta controvertido en doctrina y es cuál de ellas es la que prevalece: si
la voluntad del contenido o la de manifestación.
• Teoría de la voluntad: esta teoría otorga prioridad a la voluntad interna sobre la manifestada. Por
tanto, cuando existe discordancia entre ambas debe darse prioridad al contenido de la voluntad
íntima.
117
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
• Teoría de la declaración: esta postura considera que la voluntad solo puede ser aprehendida por su
manifestación externa y, en consecuencia, hay que atenerse a ella a la hora de apreciar la existencia,
significado y alcance del proceso voluntario en el fuero interno de los sujetos.
Al igual que el Código velezano, el CCyC asigna preeminencia a la postura voluntarista, aunque con
los ajustes de la teoría de la confianza. Prueba de ello es que en numerosas disposiciones —
precisamente, en aquellas que constituyen la columna vertebral de los hechos y actos jurídicos y de
los vicios de la voluntad —por ejemplo: simulación, dolo, violencia— se hace prevalecer el sistema de
la voluntad. Sin embargo, se han regulado distintas excepciones que protegen la apariencia
generadora de confianza, que está fundada en los principios rectores del derecho
118
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 9
Los vicios de los actos voluntarios son el error, el dolo y la violencia. Estos "vicios de la voluntad"
afectan a los elementos de la voluntad conforme a la doctrina clásica, es decir, la intención y la
libertad. El error y el dolo vician la intención. La violencia - sea física o moral- vicia la libertad.
La ausencia o falta de discernimiento - que también es un defecto del acto voluntario- no se produce a
consecuencia de vicio alguno, sino por una circunstancia inherente al sujeto (falta de madurez,
ausencia de razón).
Los "vicios de los actos jurídicos" son la simulación, el fraude y la lesión; ellos sólo se presentan en
los negocios jurídicos del art. 259, y no en los hechos humanos voluntarios. En estos vicios o defectos,
no existe merma de la voluntariedad, sino de la buena fe de su autor.
Consecuencias de los vicios: La consecuencia que producen los vicios de error, dolo y violencia, es la
nulidad del acto. La lesión y la simulación también son causas de nulidad,mientras que el fraude
causa su inoponibilidad . Aclárase que la lesión autoriza también al reajuste del acto.
9.2. EL ERROR
El "error" es un vicio de los actos voluntarios que afecta la intención y como tal causa la nulidad del
acto jurídico. La doctrina solía distinguir la "ignorancia" que implica no conocer algo (cosa,
circunstancia o régimen legal), mientras que el "error" consiste en creer que se lo conoce siendo que,
en realidad, se toma por cierto un conocimiento falso. Este distingo es irrelevante. Para el CCyC el
error vicio comprende tanto una hipótesis como la otra.
Puede recaer sobre algún elemento de hecho, contenido o presupuesto del acto; en tal caso se tratará
de error de hecho. En cambio, el error de derecho es el que recae sobre el alcance, la existencia o la
vigencia de las normas jurídicas. El error de derecho no puede ser invocado para anular los actos.
- ERROR DE DERECHO
El error de derecho está tratado en el Título Preliminar, cuyo art. 8 dispone: "Principio de
inexcusabilidad. "La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no
está autorizada por el ordenamiento jurídico".
ningún sistema jurídico resistiría que los sujetos de derecho pretendiesen exculparse afirmando que
desconocían las normas jurídicas, o que estaban errados sobre su contenido. De allí que se recurra a
una ficción, cual es la de conocimiento por todos.
119
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Cuando se habla de la inexcusabilidad del desconocimiento de la ley, nos referimos a ley en sentido
material, es decir, a cualquier norma jurídica objetiva de carácter general (decretos, ordenanzas, leyes
provinciales, etc.), nacional o local. Tampoco se puede invocar el error de derecho para excusar el
desconocimiento de una costumbre. Y si el sujeto es un profesional de determinada actividad no
podría sostener que actuó con desconocimiento de los usos y prácticas del tráfico de que forma parte.
- ERROR DE HECHO
-De hecho;
- Esencial;
- Reconocible por la otra parte.
El error "de hecho" es el que recae sobre cualquier circunstancia del acto: las partes y ello comprende
su identidad, capacidad, estado civil, etc.; el objeto: creo comprar un departamento en Mar del Plata y
la contraparte ofrece en venta una casa en Miramar; o creo estar contratando en pesos y lo estoy
haciendo en dólares; una cualidad de la cosa: pretendo comprar un fondo de comercio con habilitación
para funcionar como farmacia pero tal habilitación está caduca, etc.
El error se clasifica en esencial y accidental. El primero es el que se refiere al elemento del acto que se
ha tenido en mira al tiempo de su celebración. Si, en cambio, recae en circunstancias accesorias o
intrascendentes es inhábil para producir la invalidez del negocio.
Para que cause la nulidad, no basta que se trate de un error de hecho, sino que la norma exige que
sea esencial es decir que recaiga sobre algún elemento de hecho, contenido o presupuesto de aquel.
ART. 265. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto. Si el acto es
bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además, ser reconocible por el destinatario para causar
la nulidad.
Al igual de lo que ocurría con el Código de Vélez, el CCyC no define en qué consiste el error esencial,
sino que sistematiza una serie de supuestos —no taxativos— en los cuales podría presentarse esa
circunstancia.
120
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a. la naturaleza del acto; El error es esencial cuando recae sobre la naturaleza —es decir, sobre la
especie— del negocio que se celebra o sobre el objeto que es diverso al que se pretendió designar.
b. un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una
calidad, extensión o suma diversa a la querida; El error en las cualidades sustanciales del bien o
hecho del acto implica, a su vez, que la persona que lo invoca debe probar cuál es esa cualidad sin la
cual el acto no se hubiera celebrado.
c. la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica según la
apreciación común o las circunstancias del caso; Qué debe entenderse por cualidad sustancial es
una de las cuestiones más difíciles de resolver. la cualidad debe integrar la cosa haciendo que ella sea
lo que es y no una cualidad externa. un factor importante para apreciar la cualidad sustancial lo
constituye su correspondencia con la función económico-social que cumple la cosa. Es el caso de
quien compra una cosa que no tenía las condiciones indispensables para cumplir la función para la
que fue adquirida, por ejemplo un campo que no es apto para la siembra.
d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente; Se
refiere al móvil determinante del acto que integra la voluntad de los otorgantes y que constituye la
causa de su celebración. Este supuesto ingresa en la cuestión de la causa y ya no hay duda de que se
puso punto final a la discusión entre causalistas y anticausalistas. En otras palabras, se configura el
error cuando este recae sobre los motivos que las personas se proponen conseguir con el acto,
haciéndolo conocer a la otra parte. Se trata del conjunto de razones que deciden a cada persona a
celebrar el negocio jurídico que, si bien inicialmente son particulares, se pusieron de manifiesto a la
otra parte al momento de la celebración del acto, ya sea por declaración expresa o tácita.
e. la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue determinante para
su celebración. Produce, asimismo, error esencial el que recae sobre la persona, esto es, cuando se
produce su equivocada identificación o sustitución. El error recae en la identidad de la persona si
tiene un destinatario determinado y la declaración de voluntad es dirigida a una persona distinta de
aquella con quien se cree celebrar el acto, como en el caso de sustitución dolosa de una persona por
otra lo relevante es que el sujeto sobre el cual recae el error haya sido determinante en la celebración
del acto.
Error de Cálculo
Art. 268. El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su rectificación,
excepto que sea determinante del consentimiento.
El error de cálculo es un caso que puede caracterizarse tanto de "error accidental" como también de
"error en la declaración" y se da cuando en el acto se establecen las bases para establecer el precio,
pero se realiza mal el cálculo para fijarlo, cuando se adicionan mal las cuotas que integran el saldo del
precio, etc).
En la práctica, se considera como si no hubiera error alguno ya que es tan obvio que el proceso
hermenéutico permite establecer la voluntad real. Tal es la solución, en tanto el error de cálculo no
fuera determinante del consentimiento ya que, de ser el caso, nos encontraríamos frente a un error
esencial que, esta vez sí, habilitaría la anulación del acto en cuestión.
121
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ART. 269.- La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra ofrece
ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.
Art. 270. Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este Capítulo son aplicables
al error en la declaración de voluntad y en su transmisión.
Tradicionalmente, el error en la declaración suele clasificarse según se origine en el propio dueño del
negocio jurídico o en terceros; categorías que el Código denomina como "error en la declaración" y
"error en la transmisión", respectivamente.
122
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Tanto el error en la declaración como en la transmisión pueden referirse a cualquiera de los casos de
error esencial (persona, objeto, naturaleza, causa, sustancia).-
El error accidental
Como contrapartida del error esencial, el accidental es el que recae sobre un elemento accesorio del
acto o que aun recayendo en un elemento esencial no ha sido determinante para el otorgamiento del
acto. Se trata del error denominado también "indiferente" porque su concurrencia no afecta la validez
del acto. Supuestos de error sobre una calidad - o cualidad- accidental de la cosa (aunque haya sido el
motivo determinante del acto) son:
- la incorrecta denominación que las partes hayan hecho del acto o contrato que celebraron, siempre
que lo realmente celebrado concuerde con lo querido, ya que el nomen juris no hace a la esencia del
acto;
- cuando existe error sobre la persona, objeto del contrato o calidad accidental de la cosa si la
diferencia entre lo creído y lo real es indiferente a la parte;
- cuando hay diferencia en el nombre o apellido de la persona con quien se contrató, siempre que sea
ella con quien se quiso contratar aunque en definitiva se llame de otra manera;
- cuando se incurre en error similar sobre el nombre o descripción de la cosa, siempre que haya sido
en definitiva sobre la que se quiso contratar;
Se ha considerado error accidental el que recaía sobre las medidas de un terreno, teniendo en cuenta
que la diferencia no superaba el 5%, y el que se refería a las rentas que se podían obtener del
inmueble adquirido.
Con buen criterio el CCyC incluye una norma que persiguiendo la subsistencia del acto jurídico, el art.
269 dispone: "La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra ofrece
ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar". Es obvio que la aceptación
por la contraparte de la existencia del error y su voluntad de cumplir como pretende el que incurrió en
ese error, priva de toda razón de ser a una acción de nulidad.
a) Respecto de la validez del acto: El error es una causa de privación de la voluntad. Por lo tanto
los actos jurídicos otorgados con error que reúna las condiciones son susceptibles de ser declarados
de nulidad relativa.
123
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
regular de un derecho, la legítima defensa y el estado de necesidad, por lo que el error no justifica. Por
lo demás, normalmente el error es de por sí una confesión de culpa - negligencia, imprudencia,
impericia- por lo que tampoco excluye el factor de atribución.
9.3. EL DOLO
La palabra dolo tiene, en derecho privado, varios contenidos distintos, que es necesario distinguir con
claridad.
- en primer lugar, dolo es uno de los factores subjetivos de atribución de la responsabilidad civil;
- también se alude a la inejecución dolosa de la obligación, que acaece cuando el deudor no cumple,
pese a encontrarse en condiciones de hacerlo;
- finalmente, el dolo es vicio de los actos voluntarios
Es un error provocado. Tiene lugar cuando una de las partes o un tercero INDUCE en error a la otra,
para decidirla a prestar su consentimiento, mediante el empleo de maniobras fraudulentas con el
propósito de obtener una ventaja a sus expensas. El dolo puede consistir en una acción o en una
omisión.
La característica del dolo como vicio de la voluntad radica en el engaño que se emplea para lograr que
otro celebre un acto jurídico. El ardid, la astucia y la maquinación deben ser idóneos para configurar
una maniobra ilícita que determine la voluntad de otra persona, llevándola a realizar un acto jurídico
que de otro modo no hubiera celebrado.
El CCyC incorpora expresamente la omisión dolosa como parte de las maniobras para configurar el
dolo como vicio de la voluntad, en la medida —claro está— que constituya la causa determinante del
acto. La omisión dolosa implica guardar silencio cuando se advierte que la otra parte se encuentra
equivocada o incurre en error respecto de algún elemento esencial del contrato que es determinante de
su consentimiento.
Art. 271. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio,
astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los
mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u
ocultación.
Es la principal distinción a realizar, pues el primero es el que reúne las condiciones necesarias como
para anular el acto (art. 272). El segundo en cambio, es insuficiente para invalidar el negocio jurídico,
pero puede comprometer la responsabilidad del agente por daños y perjuicios (art. 275).
La diferencia entre uno y otro radica, sustancialmente, en la circunstancia de que el dolo esencial es
causa de la celebración del negocio, o en otras palabras es determinante del consentimiento de la
víctima, del engañado. En cambio, el dolo incidental no es determinante del consentimiento
124
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ART. 272.- El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es grave, es determinante de la voluntad,
causa un daño importante y no ha habido dolo por ambas partes.
- No cualquier ardid o maniobra engañosa resultan idóneas para provocar la nulidad del negocio
a causa de dolo. Para ello, es preciso que este sea esencial por oposición a incidental. Es
esencial el dolo que vicia el consentimiento porque fue la causa determinante del acto al
inducir a la víctima a que lo consienta en condiciones desventajosas para ella.
- El dolo debe ser grave. No cualquier acción dolosa es suficiente para decretar la nulidad de un
acto. El ardid, astucia o maquinación deben ser idóneos para provocar engaño, porque este
constituye la esencia del dolo. No hay dolo cuando el artificio o engaño es menor, una simple
picardía, exageración o avivada que cualquiera podría advertir sin ningún esfuerzo extra. La
gravedad del dolo, esto es, la idoneidad del engaño, debe ser apreciada según las
características y condiciones de la víctima. Un ardid que no podría llevar a engaño a una
persona sagaz y culta tal vez sea suficiente para inducir a un analfabeto o una persona de
pocas luces a celebrar el negocio.
- Debe ser la causa determinante del acto. El dolo es causa determinante del acto cuando la
maniobra elaborada por el autor afecta el proceso deliberativo interno de la otra persona y vicia
la intención; de no haber sido por esa conducta que le presentó a la víctima un estado de las
cosas falso o irreal, el acto no se hubiera llevado a cabo. Si no obstante el engaño, la víctima
hubiere igualmente celebrado el negocio jurídico, no podrá reclamarse la nulidad porque el
dolo habría sido incidental o irrelevante.
- El dolo debe haber provocado un daño importante. Vale decir, la víctima tiene que haber
experimentado un perjuicio de cierta magnitud. En caso de que el dolo no hubiere provocado
un daño significativo, la víctima siempre podrá reclamar la reparación de los daños y perjuicios
sin necesidad de invalidar el acto jurídico, toda vez que la ilicitud de la conducta siempre se
mantiene. El daño que provoca la nulidad puede ser patrimonial o moral. En ambos casos, la
importancia del perjuicio debe ser ponderada tomando en consideración la trascendencia o
entidad del negocio afectado, con prescindencia del monto económico comprometido.
- No debe haber habido dolo de ambas partes. Es una exigencia del principio de la buena fe. dice
Borda: “quien juega sucio, no tiene derecho a exigir un juego limpio. Si las partes se han
engañado mutuamente, la ley se desinteresa de ellas; es bueno que sufran perjuicio de su
propia inconducta”.
- habilita a la víctima para demandar la nulidad del acto viciado, por acción o por excepción; la
nulidad es relativa y, por ende, confirmable el negocio;
- legitima a la víctima para demandar la reparación de los daños y perjuicios sufridos, materia que se
rige por las reglas ordinarias de la responsabilidad civil; la acción indemnizatoria puede acumularse a
125
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
la acción de nulidad, o ser ejercida de manera independiente. De modo que quien ha sufrido el dolo
puede optar por mantener el acto y demandar sólo la reparación de los daños y perjuicios.
Dolo incidental
el dolo incidental no debe ser determinante del consentimiento, pues ello es la característica
tipificadora del dolo principal; ni ha de causar un daño importante. En cambio, sí es necesario que no
haya habido dolo por ambas partes, pues rige el mismo fundamento antes expuesto.
los únicos requisitos para la procedencia de la acción emanada del dolo incidental son que haya
existido tal dolo - aunque no fuere grave ni menos aún que haya sido determinante- , que haya
provocado un daño - aunque no fuere importante- y que no haya mediado dolo de ambas partes.
Sujetos
ART. 274. El autor del dolo esencial y del dolo incidental puede ser una de las partes del acto o un
tercero.
ART. 275.-. El autor del dolo esencial o incidental debe reparar el daño causado. Responde
solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento del dolo del tercero
Si el dolo ha sido incidental, solamente dará lugar a la reparación de los perjuicios que fueran
acreditados.
En suma, en cualquiera de esos casos, el autor responde. Si existió dolo de un tercero, pero la parte
beneficiada tuvo conocimiento de ello al tiempo de la celebración del acto, responde solidariamente.
Vale decir, en ese caso son tratados como coautores o cómplices del delito.
Cuando se trata de dolo recíproco ninguna de las partes puede invocar la nulidad ni reclamar la
indemnización sustitutiva. Rigen aquí motivos de orden moral porque frente a la mala fe de ambas
partes, por aplicación del principio según el cual nadie puede invocar la propia torpeza, el derecho se
desentiende de las consecuencias de los actos perjudiciales que ellas se hubieren producido
recíprocamente.
9.4. VIOLENCIA
Fuerza e intimidación
ARTÍCULO 276... La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave e
inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un tercero,
126
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la
situación del amenazado y las demás circunstancias del caso.
Fuerza irresistible. Para constituir un vicio de la voluntad, la fuerza física debe ser irresistible, es
decir, con el “ímpetu de cosa mayor, que no se puede repeler”. Lo importante es que la víctima se haya
visto compelida a realizar el acto del cual, por su gravedad o superioridad, resulta imposible
sustraerse.
Amenazas. La amenaza debe importar el temor de sufrir un mal inminente y grave. Que la amenaza
sea inminente significa no solo que el daño efectivamente ocurrirá —sin necesidad de que sea
inmediato—, sino también que no se pueda contrarrestar por razones morales o por cualquier otra que
impida desbaratarla.
- Las amenazas deben haberse exteriorizado en forma expresa o tácita, siempre que del
comportamiento del sujeto activo puedan inferirse con certidumbre.
- Además, las amenazas deben ser concretas y de posible cumplimiento. Si fueran irrealizables
carecerían de entidad para afectar la libertad del sujeto. Por supuesto, esta característica debe
verificarse en concreto, según las circunstancias personales de la víctima.
- Las amenazas pueden recaer sobre la persona de la parte contratante o sobre sus bienes;
también causan la nulidad del acto aquellas que recaen sobre la persona o bienes de terceros.
Al respecto, a diferencia de lo previsto por el Código de Vélez, el CCyC no hace mención a
ningún vínculo de parentesco en especial. El art. 276 solamente se refiere a que las amenazas
pueden dirigirse también hacia un tercero. En este caso, lo único trascendente es que la
amenaza que se efectúa haya influido de tal forma en la voluntad de la persona que la hubiere
determinado a actuar coaccionada al momento de celebrar el negocio.
- En otras palabras, la amenaza, ya sea a la persona de la víctima o a un tercero tiene que ser
grave y poseer suficiente entidad para viciar la libertad del sujeto pasivo, de modo que el acto
que realice en consecuencia deba reputarse involuntario.
- La magnitud del mal debe juzgarse en función de las circunstancias personales del agente. El
CC mencionaba distintas variables a tener en cuenta para apreciar la referida gravedad y, por
ende, su idoneidad para constreñir al sujeto a celebrar el acto: la condición, el carácter,
habitudes o sexo de la víctima. El CCyC no entra en detalles ni se refiere a ningún elemento
concreto, sino que sintetiza cómo habrá de juzgarse la relevancia de las amenazas,
estableciendo que a tal efecto habrá de tenerse en cuenta la situación del amenazado y las
demás circunstancias del caso. de allí que para ponderar la entidad y el calibre de aquellas a
fin de determinar a otro a realizar un acto jurídico, el juez habrá de tomar en cuenta las
condiciones personales del afectado y las circunstancias en que dichas amenazas fueron
realizadas.
Algunas precisiones son comunes tanto a la fuerza física como o las amenazas:
- El CCyC se refiere a que la fuerza física —o las amenazas— no se hubieran podido
contrarrestar o evitar. Esta fórmula quiere decir que la persona amenazada o víctima de
violencia debe haberse visto superada por los hechos, ya sea porque debido a la urgencia del
caso y la amenaza de sufrir un mal inminente no da al damnificado tiempo suficiente para
127
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
- El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser una de las partes del acto o un
tercero .
128
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 10
ARTÍCULO 259. Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato
la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Siendo la voluntad uno de los elementos esenciales del negocio jurídico, la capacidad del sujeto del
cual emana la voluntad se constituye en un presupuesto del negocio jurídico.
Regla legal: Que el acto debe ser otorgado por persona capaz es una regla impuesta no sólo por el
sentido común sino que emana del juego de otros preceptos; así el art. 44 declara nulos los actos de la
persona incapaz y con capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia que los
declara tales; la persona menor de edad debe actuar a través de sus representantes legales salvo
autorización explícita del ordenamiento (art. 26 CCyC). En materia de nulidades, el CCyC dispone que
no pueda invocar la falta de capacidad la persona que la ocultó dolosamente. Y, finalmente, el art.
1000 establece que "Declarada la nulidad del contrato celebrado por la persona incapaz o con
capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la restitución o el reembolso de lo que
ha pagado o gastado, excepto si el contrato enriqueció a la parte incapaz o con capacidad restringida y
en cuanto se haya enriquecido".
En fin, es claro que el acto obrado por un incapaz es nulo.
Todos los elementos del negocio jurídico deben ser determinados o determinables y ello se aplica
también al sujeto del negocio jurídico, como condición de validez del mismo.
ART. 279 CCyC: El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la
dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo
sea.
129
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El objeto de los actos jurídicos deben ser hechos o bienes que no sean imposibles ni prohibidos por la
ley ni contrarios a la moral y a las buenas costumbres ni al orden público. Tampoco pueden ser los
bienes que por un motivo especial estuviera prohibido que no lo sean. Tal es el caso de hipoteca sobre
cosa mueble.
El CCyC despeja ciertas dudas que existían bajo la vigencia del Código de Vélez. En este sentido, es
claro que el objeto del acto es su materia: bienes y hechos (conductas).
El objeto de los actos jurídicos puede ser elegido libremente por las partes; de allí que el CCyC se
limita a establecer las condiciones que debe reunir, expresándolas de manera negativa.
De acuerdo con el texto legal, pueden ser objeto del negocio jurídico:
- los hechos, que deben ser posibles, lícitos, acordes con la moral y las buenas costumbres, al orden
público y que no sean lesivos a los derechos ajenos o a la dignidad humana.
- Posible
- lícito;
- determinado o determinable;
a) Posibilidad. La posibilidad establecida como requisito en este artículo se refiere tanto al aspecto
material como jurídico, apreciados ambos según las circunstancias, posibilidades técnicas y
legislación vigentes al tiempo de celebración del acto. Como ejemplos tradicionales de uno y otro
130
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
supuesto se enuncian el contrato en el que una de las partes asume el compromiso de tocar el cielo
con las manos —imposibilidad material—, y de la jurídica, hipotecar un automotor.
La imposibilidad para causa la nulidad del acto debe ser: originaria (estar presente desde que el acto
se celebró) y absoluta, el objeto debe ser imposible para todos y no sólo para el sujeto obligado. Si la
imposibilidad es parcial, el acto no es necesariamente nulo; quien pretendió adquirir un derecho sobre
un objeto parcialmente imposible puede dejar sin efecto el contrato o demandar la parte que existiese.
Las cosas futuras pueden ser objeto del negocio jurídico, en cuanto su existencia dependa de una
condición o se trate de un negocio aleatorio.
c) Lícito: el acto debe referirse a hechos que no estén prohibidos por las leyes, sean contrarios a la
moral, al orden público, a la dignidad de la persona humana o lesivos de derechos ajenos o a bienes
que no se hayan prohibido que sean objeto de negocios jurídicos.
En caso de tratarse de derechos sobre el cuerpo humano, debe estarse a lo dispuesto a los arts. 17 y
56 CCyC. El primero establece que el titular de derechos sobre el cuerpo humano solo puede disponer
de ellos siempre que se respete algún valor afectivo, terapéutico, humanitario o social, según lo
dispongan leyes especiales; encontrándose prohibidos por el segundo los actos de disposición sobre el
propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de su integridad o resulten contrarios a la
ley, la moral o las buenas costumbres, salvo que sean necesarios para un mejoramiento de la salud de
la persona (por ejemplo, amputación de una extremidad) y, excepcionalmente, de otra persona (por
ejemplo, ablación para trasplante), de conformidad a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico.
i) Hechos prohibidos por las leyes: se trata de prohibiciones específicas determinadas por vía
legislativa, como cuando se encuentra autorizada la comercialización de una droga para fines
medicinales, pero se la prohíbe fuera de tal supuesto. La regla general es que todos los bienes pueden
ser objeto de los negocios jurídicos. Se excepcionan aquellos que están prohibidos para ser objeto de
actos jurídicos. Ello aplica a los bienes fuera del comercio que según el art. 234 del Cód. Civil y
Comercial son aquellos cuya transmisión está expresamente prohibida por la ley. Tal sería el caso de
las armas de guerra o los estupefacientes, medicamentos no autorizados, productos nocivos para la
salud o el medio ambiente que por ello hayan sido vedados por la legislación como el DDT o algunos
pesticidas, etc. En esos casos el contrato tiene lisa y llanamente un objeto ilícito, justamente por estar
prohibido por la ley.
ii) Hechos contrarios a la moral: El concepto es dinámico porque lo que se considera moral o inmoral
cambia de un tiempo a otro de la evolución social. Un sector de la doctrina, de la que participan la
mayor parte de los autores nacionales, considera que el concepto de moral y buenas costumbres se
vincula con la moral media de una comunidad en un momento dado; es decir, que los jueces deben
tratar de aprehender objetivamente el estado de conciencia colectivo sobre la cuestión que se pondere
a la luz de ese estándar. Como síntesis de esta doctrina, Colmo ha dicho que hay que atender a la
moral ambiente presente y no pasada o futura; práctica y no teórica; civil y no religiosa; nacional y no
universal; objetiva y no subjetiva o individual.
131
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
iii) Hechos contrarios al orden público: Será de objeto nulo todo contrato cuyo objeto contraríe el orden
público vigente al tiempo de su celebración.
iv) Hechos contrarios a la dignidad de la persona humana: el Código contiene diversas normas
destinadas a proteger la dignidad de la persona humana, como derecho personalísimo. Son numerosos
los supuestos en los que una persona puede llegar a consentir un vínculo contractual del que se
deriva para ella una situación violatoria de su dignidad, evaluada en sentido objetivo, pero el derecho
priva de validez a las relaciones jurídicas establecidas sobre tal avasallamiento.
v) Hechos lesivos de los derechos ajenos. Serían hechos lesivos de los derechos ajenos, por ejemplo: los
actos fraudulentos; debiendo advertirse que, en tal caso, no corresponde declarar la nulidad del acto
sino la inoponibilidad
vi) Determinados hechos vinculados con la disposición de una persona sobre el propio cuerpo.
La sanción para los negocios jurídicos cuyo objeto no cumpla con los recaudos del art. 279 es la
nulidad. El viejo art. 953 lo decía expresamente; el actual art. 279 no lo menciona de manera explícita,
pero es una consecuencia que emana del conjunto de disposiciones del Código.
Convalidación: El art. 280 CCyC establece una regla que no tiene antecedente en el Código de Vélez.
Según este dispositivo, el acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es válido, aunque el
objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posible antes del vencimiento del plazo o del
cumplimiento de la condición.
ARTICULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha
sido determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean
lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas
partes.
132
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
el motivo de la compraventa de una casa puede ser la necesidad de habitar en ella o la de hacer
una inversión, la de
Si hubo un tema donde ha existido una gran confusión semántica fue en el concepto de causa,
fundamentalmente dentro del derecho, donde con tal vocablo se entendía como fuente y también como
finalidad, sin perjuicio de tener otro número importante de significados dentro del vocabulario jurídico
y también en el filosófico. Durante la vigencia del Código de Vélez, la doctrina nacional estaba divida
en cuanto a la interpretación de las normas de los art. 499 a 502 de dicho cuerpo.
1) Teoría clásica o causalista.- sostenía que la causa fin era la razón abstracta perseguida por los
contratantes. Esa causa fin era siempre la misma en los contratos iguales. Así, en los contratos
sinalagmáticos la causa fin de una de las partes es la contraprestación de la otra. Ej.- En las
compraventas, la causa fin del vendedor es recibir el precio y la causa fin del comprador es recibir la
propiedad de la cosa. En los contratos unilaterales gratuitos (ej: donación, comodato, fianza, etc) la
causa fin no es la contraprestación de la otra parte porque no existe contraprestación. Pues bien, en
estos contratos la causa-fin es la intención de beneficiar a la otra parte.
2) Tesis anticausalista.- Sostiene, que en los contratos bilaterales se confunde con el objeto o que una
obligación no podría ser el motivo de la otra pues genéricamente nacen conjuntamente, y también afirma
que la entrega en los reales es fuente o causa eficiente y que en relación a los gratuitos nunca el
animus donandi puede ser tal causa sino que se subsume en el consentimiento.
3) Neocausalismo.- Trata de marcar las diferencias entre la causa-fin y el objeto. Y así, sostiene que
mientras la causa fin indica: el ¿por qué debo?, el objeto indica: el ¿que se debe?. También distinguen
la causa-fin de los "móviles", y a tal fin diferencian:
- Causa fin inmediata.- Es la finalidad abstracta que han tendido las partes al contratar y que en los
contratos iguales es siempre la misma.
Ejemplo: en las compraventas, para el vendedor es recibir el precio y para el comprador es recibir la
cosa en propiedad. Esta causa fin inmediata es la que interesa al derecho y es elemento del acto
jurídico o la obligación.
-Causa fin mediata.- Denominada también "motivos", son los móviles o razones particulares que ha
tenido cada parte para obligarse. Estos motivos por lo general no son los mismos aunque se trate de
contratos iguales. Ej.: en una compraventa, el motivo o fin mediato del vendedor puede ser el destino
que dará al dinero que reciba, como ser: viajar por el mundo, comprar una estancia, hacerse una
cirugía, etc. Los motivos dependen de cada persona, pueden variar y permanecen ocultos en el fuero
interno de cada contratante y por lo tanto, son irrelevantes para el Derecho. La validez del acto no se
afecta por el hecho de que una de las partes no haya logrado su motivo o fin mediato, salvo que se
haya exteriorizado y pactado expresamente en el acto celebrado.
A diferencia de lo que ocurría con el CC, que trataba el tema causa al abordar el régimen de la
obligaciones en general, este CC yC, lo aborda al regular el acto jurídico (arts. 281, 282 y 283 CC yC) y
al tratar la teoría general del contrato.
133
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
La causa queda identificada para esta regulación como uno de los elementos esenciales del acto
jurídico y, con ello, del contrato; superándose así una larga polémica de nuestra doctrina, zanjada a
favor del Neocausalismo, según claramente se desprende del contenido del art. 281 CC yC, que
establece que la causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico, que ha sido
determinante de la voluntad, concepto también integrado por los motivos lícitos exteriorizados e
incorporados al acto, en tanto sean esenciales para ambas partes
La causa contemplada comprende tanto la causa fin típica de todo vínculo contractual nominado (por
ejemplo, el intercambio cosa por precio en la compraventa), como la causa fin motivacional perseguida en
común por las partes, lo que queda claro a partir de lo establecido en el segundo inciso del art. 1014 CC
yC.
Causa. Definición
ART. 281.- La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido
determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos
y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas
partes.
La doctrina nacional, en forma mayoritaria, ha adoptado una posición causalista. Dentro del
causalismo, ha tenido mayor acogida el denominado dualismo sincrético. Esta posición define la
causa, genéricamente, como la razón de ser jurídica del negocio (Bueres); poseyendo una doble
significación:
- la causa objetiva, que identifica la finalidad perseguida por el negocio jurídico (v.gr. en la
compraventa, para el vendedor obtener el precio y para el comprador el bien, es decir el
intercambio de prestaciones), la cual es unitaria para las partes, uniforme en la misma especie
de actos jurídicos y sirve para tipificarlos, y
- la causa subjetiva, que se refiere a los móviles perseguidos por algún contratante al celebrar el
acto (comprar el inmueble para poner un comercio), los cuales, por supuesto, son individuales
y variables en cada negocio jurídico a diferencia de la causa objetiva.
La definición del artículo en comentario comprende ambos significados. En línea con la opinión
anterior, los Fundamentos destacan que la causa fin abarca tres posibilidades: a) fin inmediato
determinante de la voluntad; b) motivos exteriorizados e incorporados expresamente; c) motivos
esenciales para ambas partes, supuesto en el cual, aunque no sean expresos, pueden ser tácitamente
deducidos.
Presunción de causa
ART. 282. Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no se pruebe
lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra causa
verdadera.
134
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Para que el acto sea válido, la causa debe ser real y lícita. De tal modo, si en el negocio falta la causa o
ella es falsa, ilícita o se frustra se producirá la nulidad o extinción del acto jurídico. De tal modo,
habrá defección en los siguientes casos:
- falta de causa;
- falsa causa;
- causa ilícita
- frustración de la causa.
Falta de causa: la falta de causa da lugar a la nulidad, adecuación o extinción del contrato. Se ha
entendido que la falta de causa en la etapa genética del acto (formación, celebración) da lugar a la
nulidad. En cambio, si la causa desaparece durante la ejecución del contrato, en su etapa funcional, el
acto se rescinde o resuelve; por ejemplo: en el pacto comisorio (cláusula resolutoria) la imposibilidad
de cumplimiento y en general en los supuestos de frustración de la causa.
Frustración de la causa: La causa final se frustra cuando, por alguna razón, no puede satisfacerse la
finalidad típica del negocio de que se trata o el motivo causalizado propio del negocio concreto.
La cuestión ha sido recogida expresamente en el art. 1090 del CCyC, conforme al cual "La frustración
definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su resolución, si tiene su
causa en una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias existentes al tiempo de su
celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es afectada. La resolución es
operativa cuando esta parte comunica su declaración extintiva a la otra. Si la frustración de la finalidad
es temporaria, hay derecho a resolución sólo si se impide el cumplimiento oportuno de una obligación
cuyo tiempo de ejecución es esencial.
De la experiencia jurisprudencial, podemos subrayar que la Cámara Comercial sostiene que existe
frustración de la causa en los casos en que se vende un fondo de comercio sin habilitación municipal
o un taxímetro sin licencia.
La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su
rescisión si tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias
existentes al tiempo de su celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es
afectada.
Falsa causa: la falsedad de la causa no provoca por sí misma la invalidez del negocio sino que invierte
la carga de la prueba. Acreditado que la causa es falsa, quien pretende mantener el acto deberá probar
que el negocio tiene causa y que ella es lícita. De allí, que el negocio simulado no siempre es inválido;
si la simulación es lícita produce efectos el acto real si concurren los requisitos propios de su
categoría.
Causa Ilícita: la causa es ilícita si es contraria a la moral, el orden público y las buenas costumbres y,
en tal caso, la sanción es la nulidad. Al ser la causa ilícita contraria a la moral, el orden público y las
buenas costumbres, en principio, la sanción será la nulidad absoluta, pues el interés lesionado es de
índole general. Pero si el acto de causa ilícita afecta un interés particular, la nulidad será relativa.
El art. 1014 CCyC dice que "El contrato es nulo cuando: a) su causa es contraria a la moral, al orden
público o a las buenas costumbres; b) ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral
común. Si sólo una de ellas ha obrado por un motivo ilícito o inmoral, no tiene derecho a invocar el
135
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
contrato frente a la otra, pero ésta puede reclamar lo que ha dado, sin obligación de cumplir lo que ha
ofrecido".
La solución de la ley es correcta: para que la causa ilícita provoque la nulidad del negocio, es preciso
que ella sea común a ambas partes. No es necesario que exista un proyecto común a ambos
contratantes, pero sí se requiere, en toda hipótesis, que el móvil ilícito que ha motivado a una de las
partes haya sido conocido por la otra, de modo que haya entrado en el "campo contractual", con lo que
se evita que un contratante de buena fe deba soportar una nulidad por una causa ilícita que ha
ignorado.
Efectos
Falta de causa: Si la causa no existe al tiempo de la celebración del negocio jurídico de que se trate se
sostiene la nulidad del contrato.
Falsa causa: la sanción es la nulidad por el vicio de error o de simulación, salvo que el negocio
estuviere fundado en otra causa verdadera lícita, supuesto en que el acto jurídico es válido.
También es nulo el negocio si la causa es ilícita o inmoral. Se sostiene doctrinariamente que la causa
ilícita o inmoral genera una nulidad absoluta y por ende el acto deviene inconfirmable, de donde si
además el vicio es ostensible, la nulidad puede ser declarada oficiosamente por el juez.
Frustración de causa: Si la causa desaparece durante la vigencia del contrato, en su etapa funcional,
el negocio se rescinde o resuelve; tal como sucede en el pacto comisorio y en la imposibilidad de pago,
y en general, en los supuestos de frustración del fin.
ACTOS ABSTRACTOS
ARTÍCULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en
el acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.
En ciertas ocasiones, las partes tienen interés en que una declaración de voluntad determinada tenga
validez con independencia de la expresión de la causa. El ejemplo típico son los títulos al portador,
cuya ejecutabilidad depende del cumplimiento de determinadas formalidades y de la particular certeza
que les asigna la ley. Para que puedan cumplir con su finalidad, es preciso que se les asigne eficacia y
validez por sí mismos, de ahí la importancia de su literalidad sin que puedan .oponerle la falta de
causa para evitar sus efectos. En consecuencia, las fallas internas que pueden afectar al acto no
perjudican a los terceros que hubieran confiado en la regularidad de su apariencia.
En rigor, no es que el acto carezca de causa, sino que por la particular significación que determinados
títulos tienen en el tráfico jurídico, es posible distinguir dos etapas o momentos. En uno de ellos tiene
prioridad la efectividad del título y no se admite el cuestionamiento de su causa. Así, verbigracia, un
cheque o pagaré no podrán ser dejados de abonar con sustento en que no instrumentan ninguna
deuda cierta o que ésta no existe y por tanto el acreedor carece de título para cobrarlo. Pero, en una
segunda etapa, puede discutirse la causa de la obligación o del acto, siempre —claro está— entre las
partes, por cuanto los terceros extraños no se verán afectados —en principio— por el resultado de la
discusión que aquéllas sostengan. En otros términos, entre los que formaron el título finalmente no
hay abstracción, porque ésta se acuerda para favorecer dos importantes valores para la sociedad; la
celeridad y la seguridad jurídica.
136
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
• LA CONDICION
ARTÍCULO 343.- Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por
la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la
cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o pasados
ignorados.
La condición es una modalidad de los actos jurídicos por la cual se supedita la adquisición o pérdida
de un derecho a la realización de un hecho futuro e incierto.
Las mismas reglas se aplican —en cuanto fueren compatibles— a la estipulación de las partes en
cuanto sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos pasados o presentes que ignoran.
En ese caso, no se trata estrictamente de una condición sino que se la denomina condición impropia,
porque el hecho condicional ya ha sucedido. Pero, en razón de la creencia subjetiva del agente, se
toma en consideración esa situación y se la rige también por las normas de la condición, en tanto
fueran compatibles.
Para que pueda configurar una condición, el hecho condicional debe reunir las siguientes
características:
a) Debe ser incierto: Significa que puede o no llegar. Ésta es la característica esencial que distingue la
condición del plazo. Este último, aunque sea incierto, es siempre fatal, en cambio el hecho condicional
es siempre contingente. De modo que si la condición impuesta por las partes del acto se refiere a un
hecho que ocurrirá con certeza, será plazo y no condición.
b) Debe ser futuro: El hecho al que se sujeta • la adquisición o extinción del derecho debe ser futuro.
Esta exigencia garantiza la incertidumbre objetiva de la condición. De ahí que un acontecimiento
pasado o presente desconocido por las partes no sería idóneo como hecho condicional porque
carecería de la incertidumbre propia de la especie: -En rigor,- el desconocimiento transitorio no es
suficiente para formar una condición porque aunque las "partes no lo sepan, el acto igualmente
produce sus efectos desde el momento de su celebración'. Sin embargo, la segunda parte de esta
disposición considera aplicables las mismas reglas de la condición —en tanto en cuanto sean
compatibles— a la cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a
hechos presentes o pasados ignorados. Se trata en este caso de la cláusula denominada como
"suposición'" o "condición impropia", a la cual el artículo hace extensivo el régimen de la condición
salvo —por supuesto— que su especialidad lo impida.
c) Debe ser incoercible: El hecho condicional —a diferencia del cargo— debe ser incoercible, es decir,
no susceptible de compulsión por vía judicial.
137
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Esta clasificación tiene diversas consecuencias que aparecen detalladas en el CCyC a partir del art.
347.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede
solicitar, también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o transmitió un
derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la contraparte.
No obstante, aun cuando el acreedor condicional tiene a su disposición las acciones conservatorias
sustanciales, no le están permitidas las acciones tendientes a su ejecución pues, como es lógico, el
acto jurídico no se ha perfeccionado y, si llega a serlo, carece de efectos retroactivos.
El interesado puede iniciar acción subrogatoria. Su finalidad es típicamente conservatoria por cuanto
posibilita incorporar bienes al patrimonio del deudor que es renuente o no quiere hacerlo,
obstaculizando de este modo la integración del patrimonio.
138
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El art. 346 constituye la diferencia más importante entre el CCyC y el CC, en materia de condición: se
sustituye el efecto retroactivo por el principio de efecto inmediato o hacia el futuro.
Cumplimiento de la condición
Art. 345. Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por
la parte que, de mala fe, impide su realización.
El art. 345 CCyC nada dice con relación a cuál será la suerte de la obligación sujeta a condición
suspensiva cuando la parte obligada deliberadamente entorpece su cumplimiento.
Cabe apuntar al respecto que, a raíz de los efectos ex tunc de la condición suspensiva, el art. 349
CCyC establece que cuando el acto hubiere sido ejecutado con anterioridad al cumplimiento de la
condición, el acreedor tiene la obligación de restituir el objeto que le fue entregado con todos sus
accesorios con excepción de los frutos percibidos. Es una aplicación concreta de la inexistencia
sobreviniente de la causa.
Esta disposición importa que el acto jurídico se tiene por no celebrado, de modo que aquello que se
hubiere entregado teniendo en miras el perfeccionamiento del negocio, debe ser restituido por cuanto
este ha quedado desprovisto definitivamente de causa.
139
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Esta solución es aplicable cualquiera fuera la razón por la cual no se cumplió la condición, incluso la
mala fe o las maniobras obstativas llevadas a cabo por la parte promitente u obligada. Por supuesto, la
conducta obstruccionista será antijurídica y dará derecho a la parte inocente a reclamar el pago de los
daños causados por el incumplimiento.
ARTICULO 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la
moral y a las buenas costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende
exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera
pactada bajo modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave las libertades de la persona, como
la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.
Las condiciones prohibidas son aquellas que supeditan la existencia o extinción de un acto jurídico a:
a) hechos imposibles; b) hechos contrarios a la moral y a las buenas costumbres; c) hechos prohibidos
por el ordenamiento jurídico; d) hecho que dependa exclusivamente de la voluntad del obligado:
La sanción que recae sobre aquellas sujetas a un hecho imposible o prohibido es la nulidad total del
acto, nulidad que es absoluta por estar afectado el interés general.
En caso de condiciones que afectan la libertad de las personas, ya sea imponiéndoles la elección de
domicilio o de un estado civil determinado o que atenta contra la libertad de conciencia, deben tenerse
por no escritas. Se trata —en principio— de una nulidad relativa y parcial porque afecta una sola
cláusula del acto, pero deja incólume el resto. Sin embargo, si el atentado a la libertad de elección o a
la autonomía de la persona para elegir su propio plan de vida oculta, en rigor, una condición ilícita,
contraria a la moral, a las buenas costumbres o al orden público, la nulidad sería absoluta y se
comunicaría a todo el acto.
• EL PLAZO
ARTICULO 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas
al vencimiento de un plazo.
ARTICULO 351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a
cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras
circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas partes.
ARTICULO 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede
repetir lo pagado.
ARTICULO 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo
si se ha declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para
el cumplimiento de la obligación, o si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros
supuestos relevantes. La apertura del concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin
140
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la
legislación concursal
El plazo es la modalidad de los actos jurídicos por la cual se posterga el ejercicio de los derechos a que
se refiere. A diferencia de la condición, su ocurrencia es inexorable aun en los casos de plazo
indeterminado o determinado incierto, que fatalmente habrán de ocurrir.
• Según si persigue el diferimiento en el tiempo del ejercicio de las facultades que incumben al
titular de un derecho, o bien la caducidad o extinción de este, el plazo se clasifica en
suspensivo o resolutorio;
• El plazo determinado es aquel que ha sido fijado por las partes, por la ley o por el juez; en
cambio, es indeterminado el que no fue establecido de manera precisa. Su determinación se
logra por distintas vías. Una de ellas es ponderando la naturaleza o circunstancias de la
obligación. En otros supuestos, será necesario solicitar al juez que lo fije;
• Si se toma en consideración la precisión de la fecha en que debe vencer el plazo, se lo clasifica
en cierto o incierto. El primero es cuando se conoce de antemano y con precisión el momento
en que se producirá el vencimiento. Así, un cheque a 90 días o el plazo para pagar una deuda
que vence el día 5 de cada mes. En cambio, el plazo es incierto cuando el vencimiento se ha
fijado en consideración a un hecho futuro y necesario que al momento de celebrarse el acto se
ignora en qué momento ocurrirá. Por ejemplo, la obligación de levantar un mausoleo el día en
que muera determinada persona;
• El plazo es esencial cuando el cumplimiento de la prestación comprometida solo es útil en el
tiempo designado. Si no se cumple en término, acarreará el incumplimiento definitivo. Es no
esencial, en cambio, cuando pese al vencimiento, el cumplimiento continúa siendo de utilidad
para el acreedor o para el sujeto interesado. En materia obligacional esta clasificación es
valiosa a la hora de analizar la diferencia entre mora e incumplimiento definitivo;
• El plazo es expreso cuando su existencia surge de manera explícita e inequívoco del negocio
jurídico. En cambio, es tácito cuando surge implícitamente de la naturaleza y circunstancias
del acto o de la obligación;
• Según su origen, el plazo es voluntario cuando lo han fijado las partes, por ejemplo, cuando
han establecido que la entrega debe realizarse tal o cual día. Es legal cuando es la propia ley la
que lo establece. Por ejemplo, el plazo para cumplir en caso de pacto comisorio implícito. Será,
finalmente, judicial cuando lo concede el magistrado en los casos que la ley le hubiere
conferido esa potestad.
El plazo es un elemento accidental —o modalidad— del acto jurídico. Por tanto, quien lo alega, carga
con la prueba de su acreditación.
El plazo es transmisible a los sucesores universales junto con los derechos a los que accede. Si se
trata de un acto o de un crédito personal a plazo que se transmite a un tercero —sucesor singular o
particular—, el plazo incorporado igualmente se transmite.
141
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
concluir lo contrario debido a la naturaleza de la obligación de que se trate o por otras circunstancias
de las que se pueda inferir que ha sido previsto a favor del ambas partes o bien del acreedor (art. 351).
Esta modificación legislativa cambia radicalmente el eje de la cuestión e importa una innovación
relevante con relación al plazo.
Es un cambio trascendente porque, si el plazo está establecido a favor del deudor, este podrá imponer
el cumplimiento al acreedor antes de su vencimiento y si el acreedor rehúsa a aceptarlo, podrá acudir
al pago por consignación.
Esta misma conclusión se deriva si en el acto jurídico se menciona que fue establecido a favor del
acreedor, porque este podrá exigir el pago en cualquier momento, es decir, con anticipación o bien con
posterioridad. En este caso, el acreedor no solo dispone de las medidas conservatorias sino que tiene
también a su disposición las tendientes a lograr la ejecución de lo prometido.
En cambio, cuando en el título del acto se convino que el plazo se establecía en beneficio de ambas
partes, el principio es que deberá cumplirse el día del vencimiento del plazo, ni antes ni después, como
ocurría en el régimen anterior.
Se trata de una presunción iuris tantum que puede ser desvirtuada por prueba en contrario que
justifique que fue establecido a favor del acreedor o de ambas partes.
Pago realizado antes del vencimiento. Si el deudor realiza un pago anticipado, no tiene derecho a
repetir lo pagado aun cuando alegue que pagó porque ignoraba el plazo o incurrió en error en este
aspecto.
Pérdida del beneficio del plazo. Existen distintos supuestos, previstos en el art. 353 CCyC, en que el
beneficio del plazo caduca. Por distintos motivos debidamente justificados, la ley puede disponer la
caducidad de los plazos establecidos en los actos jurídicos solamente cuando estos beneficien al
deudor, cercenando así la presunción legal en su favor. La referida caducidad ocurre en distintas
hipótesis:
• cuando el deudor ha caído en quiebra. El acreedor puede exigir su crédito como si la obligación
fuera a considerarse pura y simple. No basta la apertura del concurso del obligado (por
supuesto, la existencia del concurso dará lugar a que el acreedor verifique su crédito,
sujetándose a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal, pero no es
suficiente para hacer caducar el plazo).
• si el deudor disminuye las seguridades otorgadas al acreedor. Es el caso en que el deudor
hipotecario deteriora el inmueble o extrae cosas adheridas que incrementan su valor;
• cuando los bienes dados en garantía —hipoteca o prenda— no fueren suficiente o cuando se
subastan para satisfacer otros créditos;
• si el acreedor recibió una cosa en garantía que era ajena pero que creía del deudor, y el tercero
exige su restitución, aquel puede exigir se le entregue otra cosa en prenda de igual valor, y si no
lo hiciere, puede pedir el cumplimiento de la obligación principal, aunque el plazo se encuentre
pendiente.
142
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
• EL CARGO
El cargo —llamado también modo— es una modalidad accesoria y excepcional de los actos jurídicos
que se impone al adquirente de un derecho, en general, a quien recibe una liberalidad. El clásico
ejemplo que proporciona la doctrina es el legado de una cosa mueble o inmueble que deja el causante
en su testamento con imposición de que se hagan celebrar oficios religiosos por su alma luego de su
muerte.
ARTÍCULO 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria impuesta al
adquirente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya
previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su cumplimiento se haya estipulado
como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende que tal condición no existe.
ARTICULO 355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo se aplica
lo dispuesto en los artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según lo establecido en el
artículo 2559.
ARTÍCULO 356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por
causa de muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser
ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo. Si el cumplimiento del cargo es inherente a la
persona y ésta muere sin cumplirlo, la adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo
los bienes al titular originario o a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en cuanto
pudiese afectarlos la condición resolutoria.
ARTÍCULO 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que
no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto.
Caracteres
a) Es una obligación. El cargo es una obligación que grava a una de las partes. Por tanto, es
susceptible de ser ejecutada en caso de que el sujeto no cumpliera con la prestación.
b) Es accesoria. El cargo es una obligación accesoria a la adquisición del derecho. No sería posible
adquirir el derecho si al propio tiempo no se asume la obligación que el cargo trae aparejada.
c) Es excepcional. No deriva ordinariamente del acto jurídico ni es su complemento natural, sino que es
independiente del derecho.
Beneficiarios del cargo: Los beneficiarios del cargo pueden ser el acreedor o un tercero.
Clases de cargo
Es posible clasificar los cargos en simples o resolutorios. Estos últimos son los que, incumplidos,
arrastran la pérdida de la obligación principal. En este caso, el incumplimiento del cargo funciona
como condición resolutoria.
143
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Por tratarse de una obligación, el incumplimiento del cargo faculta al acreedor — que puede ser la
misma persona que transmite un derecho, o bien un tercero— a ejercer las medidas compulsivas
pertinentes.
Sin embargo, como el cargo —cuando es simple— es coercitivo, no afecta la adquisición del derecho
sino que dará lugar a la acción para hacer efectivo el cumplimiento. Producida la mora, el acreedor
puede demandar el cumplimiento por vía judicial. Si, no obstante la sentencia condenatoria, el
obligado no cumple, estará precisado a indemnizar al obligado.
Por supuesto, esta solución no se aplica cuando ha sido impuesto como condición suspensiva o
resolutoria.
• En el primer caso —cargo impuesto como condición suspensiva— el sujeto pasivo no podrá
exigir el cumplimiento de la prestación principal mientras no cumpla con el cargo.
• En cambio, en caso de inejecución de un cargo resolutorio, el beneficiario tiene dos acciones:
puede exigir el cumplimiento para obtener la ejecución específica de lo debido o bien la
indemnización sustitutiva; puede pedir la resolución del derecho principal: entablar demanda
para lograr que dicho incumplimiento se constituya en la causa de la resolución de ese
derecho.
• En caso que terceros hubieren recibido los bienes afectados por un cargo —pero no la
obligación correlativa—, no son deudores del cargo, pero pueden cumplirlo como terceros
interesados para evitar —si corresponde— el ejercicio de la facultad resolutoria por parte del
beneficiario.
Ejecución del cargo: plazo de cumplimiento. La ejecución de un cargo puede quedar diferida en el
tiempo. Puede haber una fecha precisa de ejecución o bien un plazo tácito. En este último caso, habrá
de ejecutarse en el plazo que las partes entendieron de buena fe que debía cumplirse.
Si, en cambio, se trata de un plazo indeterminado, será indispensable solicitar la designación judicial
de plazo. La acción para solicitar la fijación de un plazo prescribe y el cómputo del plazo debe
realizarse a partir del momento de la celebración del acto.
La ejecución de un cargo puede quedar diferida en el tiempo. Si hay fecha precisa de ejecución, habrá
que estarse a ella. Cuando la designación es tácita habrá de ejecutarse en el plazo que las partes
entendieron de buena fe que debía cumplirse.
144
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Si, en cambio, se trata de un plazo indeterminado, será indispensable solicitar la designación judicial
de plazo. La acción para solicitar la fijación de un plazo prescribe y el cómputo del plazo debe
realizarse a partir del momento de la celebración del acto.
En cuanto al plazo para el cumplimiento del cargo, el Código se remite a lo que establece en el capítulo
y sección respectivos. Así, el plazo podrá ser determinado cierto o incierto, expreso o tácito, rigiendo
en tal supuesto las normas pertinentes. Se prevé, en cambio, qué ocurre cuando el término no está
expresado. Es el caso del plazo indeterminado. En este supuesto, el juez debe fijarlo teniendo en
cuenta a tal efecto la naturaleza del cargo que debe cumplirse.
Mora
Prescripción
El Código prevé que la prescripción de la acción para exigir el cumplimiento se rige por lo dispuesto en
el artículo 2559. El plazo de prescripción comienza a computarse a partir de que la obligación se toma
exigible y el deudor incurre en mora. A tal efecto, cada hipótesis habrá de subsumirse en lo dispuesto
por los artículos 886 y 887 del Código.
Cuando el crédito está sujeto a plazo indeterminado, el plazo de prescripción para promover la acción
de fijación de plazo se computa desde el momento de la celebración del acto. En este caso, si prescribe
la acción para pedir fijación de plazo, prescribe también la de cumplimiento.
Transmisibilidad
Como obligación accesoria que es, transmitido el derecho adquirido, se transmite también el cargo
impuesto, a menos que solamente pueda ser cumplido por el deudor originario. La transmisión
procede por actos entre vivos y en razón de la muerte del constituyente (mortis causa).
Cargos prohibidos
Para establecer qué cargos están prohibidos, el Código se remite a lo dispuesto en el artículo 344. Sin
embargo, a diferencia del ordenamiento anterior, no establece la nulidad de todo el acto, sino
simplemente que la cláusula respectiva habrá de tenerse por no escrita.
El acto jurídico que contiene un cargo prohibido no es inválido. Simplemente se tiene por no escrita la
cláusula y, en consecuencia, la obligación se considera pura y simple. Por tanto, ha perdido interés
establecer en qué momento debe verificarse la ilicitud del cargo, en la medida que, cualquiera sea el
tiempo, la sanción será idéntica
145
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El estudio de los efectos de los actos jurídicos puede hacerse en un doble ámbito: el de los efectos
objetivos y el de su alcance subjetivo.
Efectos objetivos Los efectos objetivos son las relaciones jurídicas creadas por el negocio jurídico, su
modificación o extinción.
Efectos subjetivos El tema atañe a la determinación de quiénes son los sujetos que se benefician o
soportan los efectos del objetivo del negocio jurídico. En los números que siguen nos hemos de referir
a las reglas legales que dominan esta materia.
Principio general
El Código no sienta una regla en materia de efectos subjetivos de los actos jurídicos, pero ella aparece
en materia de contratos y como tal se la considera aplicable a todos los negocios jurídicos. Nos
referimos al principio que emana de los arts. 1021 y 1022, conforme a los cuales el contrato sólo tiene
efectos entre las partes, por lo que no puede crear obligaciones a cargo de terceros ni éstos pueden
invocarlo para hacer recaer sobre las partes obligaciones que éstas no han convenido. Respecto de los
sucesores y terceros lo tratamos seguidamente.
Concepto de parte. Parte del negocio jurídico es la persona física o jurídica, cuya esfera jurídica de
actuación es alcanzada por los efectos del negocio jurídico.
En otros términos, es aquél cuyos derechos u obligaciones nacen, se modifican, se transmiten o se
extinguen como consecuencia del negocio jurídico.
Otorgante: Generalmente la parte es quien otorga el acto, en el sentido de que es quien lo concluye
por sí mismo, prestando su consentimiento. Pero los negocios jurídicos pueden también otorgarse por
representación, de modo que quien concluye el negocio no es el sujeto al cual se van a atribuir los
efectos jurídicos del mismo. En este caso el representante actúa como mero otorgante y no como parte.
Ésa es la regla por lo demás en los negocios jurídicos concluidos por personas jurídicas, que actúan
siempre a través de uno de sus órganos que ostenta la representación legal del ente.
La regla general es que todo derecho es transmisible salvo estipulación válida de las partes,
prohibición legal o que la transmisión importe una violación a la buena fe, la moral o las buenas
costumbres. Ahora bien; esa transmisión puede ser universal o particular. De allí que se distingue
entre sucesores universales y particulares.
Son sucesores universales los que reciben todo o una parte indivisa del patrimonio (art. 400),
verbigracia el heredero. A su respecto rige el art. 1024 establece que "Los efectos del contrato se
extienden, activa y pasivamente, a los sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de él
146
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
nacen sean inherentes a la persona, o que la transmisión sea incompatible con la naturaleza de la
obligación, o esté prohibida por una cláusula del contrato o la ley".
El sucesor particular es el que recibe un derecho singular, sea por causa de muerte (legatario de una
cosa cierta) como por actos entre vivos (el comprador del inmueble, el cesionario de un crédito).
En principio todo derecho es transmisible. Las excepciones pueden surgir de la voluntad de las
partes, de la ley o de la buena fe, moral y buenas costumbres. Veamos cada hipótesis:
- los declarados tales por disposición de la ley; como el usufructo que no puede transmitirse por
herencia; la habitación que no se transmite por causa de muerte ni por actos entre vivos; y en general
las obligaciones destinadas a ser cumplidas por una persona que ha sido elegida por su industria, arte
o cualidades personales, llamadas obligaciones intuitu personae.
- los declarados tales por una disposición del mismo negocio jurídico, pues las partes pueden estipular
que los efectos del negocio se extingan por la muerte de cualquiera de ellos. Ello así, siempre que se
encuentre en el ámbito de la libertad contractual, pues en ciertos supuestos la ley impone la
continuidad del contrato, como sucede en materia de locaciones urbanas;
- tampoco se transmiten los derechos nacidos de las relaciones de familia (obligaciones, como la del
cónyuge, padre, etc.).
Una regla general es que nadie puede transmitir a otro un derecho más extenso que el que tiene. Es el
principio identificado con la expresión latina nemo plus iuris. El CCyC lo consagra en el art. 399
diciendo: "Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin perjuicio
de las excepciones legalmente dispuestas".
Sin embargo, la regla del art. 399 no es absoluta, pues debe adecuarse a la protección de los terceros
de buena fe. Los subadquirentes de buena fe y a título oneroso de las cosas o bienes objeto de
negocios viciados de fraude o simulación, no se ven alcanzados por las acciones de inoponibilidad o de
nulidad. Del mismo modo, son inatacables las enajenaciones hechas por el heredero aparente.
Y, lo que es más trascendente aún, el derecho moderno tiende a la protección de los terceros
subadquirentes de derechos personales o reales sobre inmuebles de buena fe y a título oneroso. Así lo
consagró la ley 17.711 en el art. 1051 del código derogado, solución que se mantiene ampliada en el
art.392; y decimos ampliada pues se protege al titular de derechos personales y real es sobre cosas
inmuebles o muebles registrables.
Los Representantes
Existe representación cuando una persona - representante- declara su voluntad en nombre y por
cuenta de otra persona - representado- , en virtud de una facultad apropiada y suficiente, de tal modo
147
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
que los efectos se producen directa e inmediatamente en el representado, como si él mismo hubiera
ejecutado el acto. De donde, los elementos para que exista representación son:
- la declaración en nombre ajeno, efectuada por el representante;
- el actuar por cuenta o interés ajeno;
- la existencia de una facultad apropiada y suficiente, que puede provenir de la ley o de la convención.
Clases de representación
La representación puede ser legal, voluntaria u orgánica. Así lo define el art. 358 del CCyC diciendo:
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta de una regla
de derecho, y es orgánica cuando resulta del estatuto de una persona jurídica.
De modo que - a título de ejemplo- es voluntaria la representación que emana de un contrato de
mandato. Es legal la representación de los padres respecto de las personas por nacer y de sus hijos
menores; así como la que ejercen tutores y curadores. Y es orgánica la que ejerce el presidente del
directorio de una sociedad anónima o el gerente de una sociedad de responsabilidad limitada.
Representación y asistencia
En la representación, la voluntad es emitida por el representante y sus efectos se imputan al
representado. Esta disposición aparece complementada en el art. 366 para la representación
voluntaria, en tanto allí se establece que el representante no queda obligado con los terceros con
quienes establezca la relación jurídica, siempre que haya actuado dentro de los límites de su
representación y no haya garantizado el negocio.
En la asistencia, para que exista voluntad como elemento del negocio jurídico, es necesaria la
confluencia de la declaración del asistido y del asistente.
Los terceros
Se ha anticipado que la regla general es que los actos jurídicos producen efectos entre las partes, por
lo que no pueden crear obligaciones a terceros ni éstos pueden invocar el negocio para atribuir a las
partes obligaciones que ellas no convinieron.
Pero este principio requiere, para su aplicación, ciertas precisiones, que comienzan por la distinción
entre distintos tipos de terceros: los interesados y los no interesados.
En materia de "terceros", esto es, sujetos que no han intervenido en la celebración del negocio jurídico,
corresponde partir de una distinción básica entre terceros no interesados y terceros interesados.
Son terceros interesados aquellos que pueden ostentar un derecho subjetivo o un interés legítimo
afectado por la relación jurídica. Tales son los sucesores particulares, los titulares de derechos reales
sobre las cosas que son objeto de la relación jurídica, los acreedores privilegiados o quirografarios de
las partes del negocio, los que ejercen derecho de retención sobre las cosas objeto del negocio.
Entonces los terceros interesados son los acreedores de las partes del negocio y los titulares de
derechos reales sobre las cosas objeto del negocio.
148
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Terceros no interesados, o penitus extranei, son aquellos totalmente ajenos al negocio y a sus efectos,
pues no tienen derechos subjetivos o intereses legítimos afectados por el acto jurídico.
Dado que los terceros, interesados o no, son ajenos a la formación del negocio jurídico, la regla general
es que los efectos de éste no pueden extenderse a esos terceros (arts. 1021, 1022).
c) Excepciones
El art. 1027 dispone que: "Si el contrato contiene una estipulación a favor de un tercero beneficiario,
determinado o determinable, el promitente le confiere los derechos o facultades resultantes de lo que ha
convenido con el estipulante. El estipulante puede revocar la estipulación mientras no reciba la
aceptación del tercero beneficiario; pero no puede hacerlo sin la conformidad del promitente si éste tiene
interés en que sea mantenida. El tercero aceptante obtiene directamente los derechos y las facultades
resultantes de la estipulación a su favor. Las facultades del tercero beneficiario de aceptar la
estipulación, y de prevalerse de ella luego de haberla aceptado, no se transmiten a sus herederos,
excepto que haya cláusula expresa que lo autorice. La estipulación es de interpretación restrictiva". La
estipulación en favor de terceros es entonces una excepción a la regla del efecto relativo de los
contratos, que sólo funciona cuando se hubiera previsto un beneficio en favor del tercero, y no
obligaciones es de la esencia del seguro sobre la vida de las personas, que regula la ley 17.418.
Alguna doctrina sostiene que los negocios jurídicos producen efectos respecto de los terceros
interesados, en cuanto afectan al patrimonio de las partes del negocio jurídico que constituye la
prenda común de los acreedores.
Por ello, los acreedores de las partes son propiamente terceros con relación al negocio jurídico. Pero
aun cuando los negocios celebrados por su deudor no los afectan, sí deben soportar su oponibilidad,
es decir, han de respetar los derechos y obligaciones causados por el negocio jurídico. En otras
palabras, si Juan es acreedor de Pedro, debe soportar que éste contraiga una obligación con el Banco
X, aunque con ello acreciente su pasivo. Pero esto es un principio general que admite excepciones que
veremos seguidamente.
Continuando con lo que veníamos diciendo: como el patrimonio constituye prenda común de los
acreedores, éstos pueden pretender mantener la integridad del mismo cuando ha sido afectada por el
negocio jurídico o por la inacción de su deudor para hacer efectivos los derechos que de él emanan.
De allí que la ley organice acciones en favor de los acreedores que les permiten demandar la
inoponibilidad de los negocios jurídicos de enajenación que hayan provocado o agravado la insolvencia
de su deudor (acción revocatoria o pauliana: arts. 338 y ss.); ello significa que Juan podría cuestionar
149
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
el negocio jurídico celebrado por su deudor Pedro si ese negocio ha provocado o agravado su
insolvencia (y el nuevo acreedor conoció o debió conocer esa circunstancia).
El acreedor también puede subrogarse en los derechos de su deudor cuando éste deja de ejercerlos
(acción subrogatoria: art. 739) o ejercer la denominada acción directa (art. 736).
Del mismo modo, los terceros interesados pueden ejercer la acción de simulación, tendiente a declarar
la nulidad de un negocio jurídico afectado por ese vicio.
Ya se señaló que la oponibilidad del negocio significa que los terceros deben respetar las relaciones
jurídicas creadas por otros, aun cuando sean acreedores de las partes.
La regla general es que todos los actos son oponibles a los terceros interesados o no interesados. Sin
embargo, ciertos negocios requieren satisfacer algunos recaudos para ser oponibles a terceros (al
menos para terceros interesados); tales son los negocios jurídicos que tienen por finalidad transmitir o
constituir derechos reales sobre inmuebles, que para ser oponibles, deben ser publicitados (art. 1893).
150
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 11
El hecho humano tiene que ser voluntario. Ahora bien, la voluntad pertenece a una esfera del
individuo que no trasciende por sí misma; por ello el sujeto que desee realizar determinado acto
jurídico ha de expresar su voluntad en forma que todos puedan conocerla. Además, la volición sería de
imposible conocimiento si no hubiera una exteriorización.
En consecuencia, el art. 260 del CCyC expresa: "El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento,
intención y libertad, que se manifiesta por un hecho exterior". Ese hecho exterior por el cual la voluntad
se manifiesta a otros sujetos se denomina "forma esencial" o "forma en sentido amplio", y no hay acto
jurídico que pueda prescindir de ella. Estas formas pueden consistir en hechos inequívocos, en
expresiones orales o en forma escrita también llamada instrumental.
La forma esencial no es un elemento constituyente del negocio jurídico, puesto que es imposible
desgajarla de la voluntad, que sí lo es. Es que no hay voluntad relevante para el derecho, y no hay acto
jurídico, si ella no está manifestada.
Tampoco es elemento del acto jurídico aquello que se denomina forma impuesta, que es la formalidad
particular requerida por la ley para un determinado acto. Dicha forma impuesta no es más que la
manera requerida por la ley para que la voluntad se manifieste.
Diferencia entre forma y prueba. La forma es el elemento externo del acto, en tanto la prueba es el
medio, no necesariamente instrumental, por el cual se demuestra la verdad del hecho de haberse
celebrado el acto.
Muchas veces la ley exige que el acto se celebre con una forma determinada para facilitar la prueba de
su existencia. En otros casos requiere inexorablemente su celebración bajo determinada formalidad
para que tenga validez. Estas posibilidades dieron lugar a la antigua clasificación entre actos ad
probationem o ad solemnitatem
Cuando la ley no exige el cumplimiento de formalidad alguna, las partes podrán celebrar el acto por el
medio que consideren conveniente. En ese caso hablaremos de actos no formales o, con mayor
precisión, ya que en todo acto la voluntad debe expresarse por algún medio, de actos de forma libre.
Integran este grupo todos los contratos que carecen de prescripción alguna respecto de la forma.
En un segundo gran grupo se encuentran todos aquellos respecto de los cuales se impone una forma
determinada. Hablaremos así de actos formales o con forma impuesta.
Dentro de la categoría de los actos formales encontramos un primer grupo en que la formalidad se
requiere a los fines probatorios. Son éstos los que la doctrina ha denominado formales para la prueba
o ad probationem. Respecto de ellos, se dispone que no podrán ser probados exclusivamente por
testigos, salvo los casos de excepción que prevé el artículo 1020.
Existe un segundo grupo respecto de los cuales se exige determinada solemnidad para la producción
de los efectos propios, pero sin sancionar la omisión de la forma con la nulidad. Es el caso de la
151
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
generalidad de los contratos que deben ser instrumentados en escritura pública. También integran
esta categoría aquellos supuestos en los que se impone la forma escrita. En todos estos casos se exige
el cumplimiento de determinada solemnidad y se establece que el acto carente de la misma no queda
concluido como tal pero vale como acto por el cual las partes se han obligado a cumplir con la
formalidad exigida.
Por último se regula un tercer grupo que incluye a aquellos actos respecto de los cuales el legislador
quiere imponer un mayor rigorismo porque los considera de suma trascendencia para los otorgantes o
para los terceros, corno por ejemplo el contrato de donación de inmuebles, muebles registrables o
prestaciones periódicas o vitalicias.
En estos casos expresamente la formalidad se exige bajo pena de nulidad, por lo que no será de
aplicación el principio de los artículos 286 y 1018 que permiten demandar el cumplimiento de la
forma. No opera aquí la conversión, por lo que el que ha sido celebrado sin respetar la forma exigida
no engendrará obligación alguna, salvo la posibilidad de que del mismo se derive alguna obligación
natural. Igual solución resulta respecto del matrimonio por aplicación del artículo 406, que dispone
que el acto que carece de los requisitos establecidos en la norma no produce efectos civiles. Ésta es la
categoría a la que la doctrina denomina solemnes absolutos o en los que se califica a la formalidad
como formalidad absoluta, que comprende también a los testamentos.
ARTICULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Las partes
pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.
Libertad de formas. El principio general que establece el art. 284 CCyC es el de la libertad de las
formas que reproduce el art. 974 CC; esto quiere decir que las partes pueden elegir la que más
convenga a sus intereses. En este sentido, mantiene la directiva del art. 973 CC cuyo texto reproduce
y amplía. Para despejar cualquier duda, el art. 284 CCyC expresamente reconoce a las partes la
facultad de convenir una forma más exigente que la prefijada por la ley. De esta manera queda claro
que la voluntad de los interesados no puede suprimir sino agregar formalidades al acto. Un ejemplo
aclarará la cuestión. Es frecuente que en los contratos de alquiler las partes convengan que la
restitución de la cosa solo se tendrá por operada con el recibo pertinente suscripto por el locador con
firma certificada por escribano público. Aunque no se exige ninguna forma legal específica, si las
partes pusieron ese requisito, no se tendrá por cumplida con la restitución del bien mientras no se
satisfaga la forma pactada
ARTICULO 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda
concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el
152
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
que las partes se han obligado a cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo
sanción de nulidad.
Si el ordenamiento jurídico - legal o convencional- exige una forma determinada con carácter solemne
(o de solemnidad absoluta) que se incumple, la consecuencia es la nulidad del acto.
Si se trata del incumplimiento de una forma relativa (negocio formal no solemne) como los supuestos
del art. 285 del CCyC, las partes quedan obligadas a extender el negocio jurídico con la forma exigida
por la ley.
Por su parte, el incumplimiento de una forma exigida sólo a fines probatorios, no invalida el negocio,
pero sí puede tornarlo estéril, por no poderse acreditar su existencia y contenido.
DOCUMENTO E INSTRUMENTO
ARTICULO 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos
públicos, o por instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que
determinada instrumentación sea impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que
su contenido sea representado con texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.
Para surtir efectos jurídicos la voluntad debe manifestarse por algún medio sin duda, la forma escrita
es la más frecuente como medio de configuración del acto jurídico. Esta norma enuncia las categorías
de instrumentos. A la clasificación de instrumentos en públicos y privados propia del código derogado
agrega expresamente la de instrumentos particulares no firmados. En esta norma se introduce el
concepto de instrumento.
Se ha caracterizado al documento como una cosa que lleva en sí la virtud de hacer conocer. Así el
documento es una cosa que sirve para representar a otra". El código derogado utilizaba
indistintamente los términos documento e instrumento. Sin embargo la doctrina señala entre ambos
términos una relación de género a especie". En un concepto amplio el término documento se refiere a
los elementos materiales (una marca, un signo, una contraseña), mientras que el instrumento,
calificado también como documento literal", es el documento escrito destinado a constatar una
relación jurídica. Así el instrumento es un documento escrito, que se plasma sobre algún elemento
material (soporte) en el cual se vuelca aquella expresión de voluntad que constituye la esencia del acto
jurídico. El fin que cumple el instrumento dependerá de la voluntad de las partes o de la exigencia de
la ley: puede ser que, aun cuando ello .no fuera impuesto por la ley, las partes hayan optado por
instrumentar ese acto para facilitar su prueba, o bien que ese acto fuese de aquellos a los que la ley
exige una forma determinada, en cuyo caso vendrá a cumplimentar la exigencia legal y evitar los
efectos que la omisión del instrumento pudiera ocasionar.
Dentro de los instrumentos el Código efectúa una doble clasificación: públicos y particulares, y dentro
de éstos los particulares firmados, a los que se denomina instrumentos privados, y los no firmados
153
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo
escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos y,
cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de información.
El artículo 289 del Código determina que son instrumentos públicos los siguientes:
a) Las escrituras públicas y sus copias o testimonios. Son los instrumentos extendidos en el
protocolo de un escribano público, u otro funcionario autorizado para ejercer las mismas funciones,
que contiene uno o más actos jurídicos. La primera copia o testimonio de la matriz constituye el
instrumento público, con las características propias del documento público notarial, dotado de validez,
eficacia y fuerza ejecutoria, y posibilita la circulación del acto representado en dicho documento. El
Código admite la sinonimia entre los vocablos copias o testimonios, a fin de terminar con la polémica
entre la palabra copia, que consignan las leyes notariales, al referirse a esta clase de reproducciones, y
la palabra testimonio que se utiliza en la práctica forense y notarial.
b) Los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos
que establecen las leyes. En este enunciado quedan comprendidos los documentos notariales que
mencionan las leyes orgánicas -distintos de las escrituras y las actas reguladas en el Código nuevo (v.
gr. las certificaciones y los certificados, cargos, etcétera)-, y los instrumentos consulares,
administrativos -v. gr. asientos de registros públicos, certificados-, y judiciales.
c) Los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
conforme a las leyes que autorizan su emisión. Quedan comprendidos los títulos que son
instrumentos oficiales emanados de funcionarios cuyo contenido no es propio de la fe pública, empero
por su jerarquía gozan de una presunción de legitimidad y de autenticidad, que los habilita para su
inclusión en este cuerpo legal como instrumentos públicos. Sin duda, ello facilita su circulación, y da
la credibilidad y solvencia que merecen los receptores.
ARTÍCULO 290.- Requisitos del instrumento público. Son requisitos de validez del instrumento
público:
a. la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial,
excepto que el lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella;
b. las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos
no firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos. (Competencia territorial)
ARTÍCULO 293.- Competencia. Los instrumentos públicos extendidos de acuerdo con lo que
establece este Código gozan de entera fe y producen idénticos efectos en todo el territorio de la
República, cualquiera sea la jurisdicción donde se hayan otorgado.
154
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
EL Código Civil y Comercial, en el artículo 290, enuncia los requisitos de validez del instrumento
público en dos incisos.
b) Las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes. Si alguno de
ellos no firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos. Expresamente, el
Código contempla la exigencia de firma del oficial público como requisito de validez del instrumento.
La firma de las partes es indispensable cuando hay declaración de su voluntad, ya que por ella
manifiestan su conformidad con el contenido del instrumento.
La firma a ruego es la que realiza el sujeto instrumental a petición del rogante, por no saber o por no
poder firmar.
Defectos de forma. Hay defectos de forma que pueden acarrear la invalidez del instrumento,
ARTÍCULO 294. Defectos de forma. Carece de validez el instrumento público que tenga enmiendas,
agregados, borraduras, entrelíneas y alteraciones en partes esenciales, si no están salvadas antes de
las firmas requeridas.
El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento privado si está firmado por las
partes
Al momento en que las partes firmen el instrumento, éste debe reflejar lo acordado por las mismas y
las menciones, propias de su función, que el propio oficial público haya vertido en ellas. Tal como lo
hemos visto, la firma de las partes implica que éstas dan conformidad con el texto del documento
debajo del cual se estampa. De ello resulta que no pueden efectuarse modificaciones en la literalidad
del documento una vez suscripto por quienes lo otorguen.
En la práctica es frecuente que se adviertan errores en un texto ya escrito. Ello puede ocurrir ante una
revisión posterior a su escritura, en el acto en que el funcionario dé lectura del instrumento a las
partes o bien que éstas la realicen por sí o aun que leída una cláusula las partes soliciten modificarla.
En todos los casos esto implicará variar el texto, lo que no origina defecto alguno en la medida en que
tal variación se efectúe antes de que las partes firmen, para lo cual debe dejarse claro cuál es el texto
válido y no permitir cambios posteriores.
El artículo enuncia las distintas variables para producir las variaciones del texto: a) enmiendas: es
toda rectificación material de un error perceptible, por lo tanto este término es comprensivo de toda
corrección que se introduzca al texto, ya sea mediante alguno de los procedimientos que se enumeran
u otro que pudiera existir; b) agregados: en este caso se adicionará algún texto al contenido original.
155
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Esto podrá realizarse introduciendo caracteres entre dos líneas del texto (entrelíneas) o bien agregando
palabras al final, como por ejemplo, incluyendo una cláusula adicional; c) borraduras: consiste en
suprimir el texto ya escrito y reemplazarlo por otro. La supresión puede realizarse de modo mecánico
raspando lo ya escrito o bien mediante cualquier otro procedimiento como la utilización de sustancias
químicas que diluyan la tinta ya impresa o cubriendo con alguna sustancia o papel el texto escrito y
escribiendo sobre él; d) entrelíneas: es una modalidad de agregado de texto. Habitualmente se señala
con una línea el lugar donde se agrega el texto que se escribe entre las dos lineas originarias. El texto
legal se refiere por último a alteraciones, término que es comprensivo de cualquier modificación entre
el texto original y el definitivo, ya sea por los medios antes enumerados o cualquier otro. Se incluyen
por tanto los casos en que se optó por suprimir determinadas palabras mediante el testado de las
mismas (habitualmente mediante líneas trazadas sobre las palabras suprimidas).
La sanción de nulidad que el artículo consagra se limita al supuesto en que las alteraciones se
produjeron en partes esenciales del documento.
Los simples errores que no impliquen lo sustancial de tales expresiones no generarán este efecto.
Esto implica que mediante algún procedimiento se haga constar cuáles son las modificaciones
introducidas y se deje en claro que los cambios se produjeron antes de las firmas de las partes, de
modo tal que el consentimiento de éstas se prestó respecto del texto corregido.
Respecto del procedimiento para salvar, la norma no exige ninguno en particular, tal como lo hace
respecto de las escrituras públicas para las cuales se exige que el salvado sea realizado de puño y letra
del escribano. Por tanto podrá optarse por dejar constancia de los cambios en forma manuscrita o
mediante cualquier otro medio. En algunos casos dependerá de las normas reglamentarias que se
dicten en el organismo del que dependa el funcionario interviniente.
La alteración del documento sin cumplir con el requisito del salvado tomará al instrumento
susceptible de ser atacado por falsedad material dado que la discordancia entre lo escrito y lo real es
externa, por oposición a la falsedad ideológica en que, si bien no existe alteración alguna del
documento, es el contenido el que no coincide con la realidad. En este último caso se atacará la
autenticidad interna del instrumento.
Conversión
El segundo párrafo del artículo prescribe que el instrumento que adolezca de defectos de forma que lo
invaliden como instrumento público vale como instrumento privado siempre que se encuentre firmado
por las partes. Es una aplicación del instituto de la conversión que respecto de los actos jurídicos
consagra el artículo 384. En este caso se trata de la conversión formal. En la medida en que el
instrumento valga como privado y el acto instrumentado admita dicha forma no se verá afectada la
validez del acto jurídico. Podrá resultar de aplicación lo dispuesto en el artículo 285, es decir que este
instrumento, convertido ahora en privado, permita a las partes demandar el otorgamiento del
instrumento público.
ARTÍCULO 295 C. C. y C.- Testigos inhábiles. No pueden ser testigos en instrumentos públicos:
a. las personas incapaces de ejercicio y aquellas a quienes una sentencia les impide ser testigo en
instrumentos públicos;
156
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
d. el cónyuge, el conviviente y los parientes del oficial público, dentro del cuarto grado y segundo de
afinidad;
El error común sobre la idoneidad de los testigos salva la eficacia de los instrumentos en que han
intervenido.
La institución del testigo tiene aplicación en materia procesal, ámbito en el cual tiene por función
representar un hecho que él ha percibido, por lo que su declaración constituye un medio de prueba, y
en materia instrumental, en la que su presencia es requerida para percibir un determinado hecho,
dejándose constancia de su presencia en el respectivo instrumento. Siendo un elemento tipificante del
instrumento público la participación de un funcionario a quien el Estado le ha delegado la potestad
fedataria pareciera innecesario que se recurra a otras personas para que aseveren lo que en el acto ha
ocurrido.
Dentro de los testigos instrumentales, aquellos cuya presencia integra la forma de un acto, se
distinguen los testigos de conocimiento —aquellos que concurren al solo efecto de dar fe de la identidad
de las partes— y los testigos del acto.
La capacidad para ser testigo instrumental es su habilidad —o sea, su capacidad como tal— y
comprende a toda persona no comprendida por las exclusiones de la ley, dadas en el art. 295 CCC.
Por ser los testigos requisitos de validez de algunos instrumentos públicos, su restricción a la
capacidad para actuar como tales o la declaración de incapacidad declaradas por sentencia judicial),
tiene como efecto propio la invalidez del acto. Pero no es así cuando su inhabilidad no es públicamente
conocida.
Regulando un supuesto particular, el artículo 304 se refiere a los casos en los que alguna de las
personas otorgantes del acto tenga discapacidad auditiva, ya sea alfabeta o analfabeta. En ambos
supuestos debe concurrir con dos testigos que deben dar cuenta del conocimiento y comprensión del
acto por la persona otorgante. Si la persona es alfabeta, la escritura debe hacerse conforme a una
minuta firmada por ella, hecho del que el escribano debe dar fe. también esta debe quedar
protocolizada. Si es analfabeta, la norma también exige la intervención —no solo presencia— de dos
testigos que acrediten que la persona otorgante comprende la trascendencia patrimonial o personal del
acto que va a celebrar y sus consecuencias.
De esta forma, con la nueva codificación se le reconoce a la persona con discapacidad auditiva que no
sabe leer ni escribir la capacidad de ejercicio para otorgar un acto escriturario con la intervención (no
solamente concurrencia) de dos testigos que puedan dar cuenta del conocimiento y comprensión del
acto de la persona otorgante
Conforme al art. 296 CCC, el instrumento público hace plena fe con efectos diversos según la cláusula
de que se trate:
157
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a. en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial público
enuncia como cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o
criminal;
• Sobre “cláusulas esenciales”. Estas cualidades del instrumento son esenciales y tienen fuerza
probatoria porque ocurrieron ante el oficial público o se han cumplido por él mismo, o han sido
manifestadas por el oficial en ese acto: este ha estampado su firma y sello, ha recabado
previamente la firma del requerido y de los comparecientes, ha expresado los motivos de su
investidura que lo autorizan a llevar a cabo el instrumento público, y es quien la ley presume
auténtico, con fuerza probatoria y con capacidad para dar plena fe de lo actuado.
• Aquí la fuerza probatoria alcanza su nivel más alto; para derrumbar la veracidad, autenticidad,
legitimidad, plena fe que hace el instrumento frente a todos, no basta con una simple prueba
en contrario: hay que acudir a la justicia criminal, bajo la figura del delito de redargución de
falsedad.
• Declaraciones dispositivas de las partes. Son aquellas declaraciones que el oficial público
recibe, cuya veracidad no comprueba personalmente. Por ejemplo, las partes declaran que
antes del acto ya se habían hecho entrega de dinero o que ya han celebrado un acuerdo.
• Declaraciones enunciativas directas. No son necesarias al acto. Pero, al hacerlas y aceptarlas,
tienen un valor de cláusulas dispositivas. Por ejemplo, se declara que se ha entregado la
posesión antes del acto y se establece un día determinado.
• En estas cláusulas dispositivas y enunciativas directas, si bien tienen plena fe entre las partes
y terceros, para impugnar su contenido o veracidad, basta ofrecer prueba en contra y será el
juez quien la aprecia. No se requiere acudir a la tramitación de un juicio de redargución de
falsedad en sede penal. Basta que en el juicio donde se invoca el instrumento público la parte
impugnante traiga pruebas de la inexactitud de las declaraciones.
• Declaraciones simples de una de las partes. Son manifestaciones unilaterales sobre hechos que
no tienen relación con el acto. Por ejemplo, se declara que la numeración de la calle donde está
ubicado el inmueble es idéntica a la del inmueble donde se muda.
• Estas declaraciones no tienen fuerza de prueba instrumental, pero tal vez sirvan como
principio de prueba por escrito para demostrar alguna circunstancia.
INCOLUMIDAD FORMAL
Art. 297 Incolumidad formal. Los testigos de un instrumento público y el oficial público que lo
autorizó no pueden contradecir, variar ni alterar su contenido, si no alegan que testificaron u
otorgaron el acto siendo víctimas de dolo o violencia.
El artículo fija un principio esencial en materia de instrumentos públicos: el oficial público que lo
autorizó y, en virtud de ello, le imprimió fe pública no puede posteriormente afirmar lo contrario de lo
que resulta del instrumento. Del mismo modo quienes hayan actuado como testigos instrumentales.
158
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Si el propio oficial público desmintiera en una declaración judicial posterior lo que él volcó al
instrumento del que fue autorizante, no podríamos saber nunca cuándo dice la verdad y cuándo
miente, lo cual generaría un efecto absolutamente perjudicial. Esta prohibición alcanza a aquellas
menciones que al comentar el artículo 296 calificamos como auténticas.
Si, en cambio, se tratara de uno de los llamados juicios del oficial público, sería perfectamente posible
que el oficial público a posteriori del otorgamiento hubiera conocido elementos que le hubieran hecho
variar la conclusión a la que arribó en oportunidad de autorizar el acto, por lo cual pueda en un acto
posterior manifestar una opinión distinta de la que resulta del instrumento por él autorizado.
Las manifestaciones de las partes son ajenas a esta norma ya que éstas pueden haber simulado
determinados elementos del acto. Esta simulación podrá luego invocarse en la medida en que sea
lícita, mediante la exhibición de un contradocumento que contradiga lo expresado en el instrumento
originario.
La norma excluye expresamente los supuestos de violencia o dolo, ya que probados estos vicios, las
manifestaciones de aquellos sujetos respecto de los cuales se hayan ejercido las privan de efectos.
CONTRADOCUMENTO
En todo supuesto de simulación existe una faz ostensible y otra oculta. Puede ocurrir que se otorgue
un acto aparente que en la realidad no exista, en cuyo caso la simulación será absoluta, o bien que el
acto sea real pero que en él se hayan incluido estipulaciones que no reflejen la realidad del negocio
sino otra que las partes se han propuesto exhibir, ocultando lo verdadero. En este último caso la
simulación será relativa. Esto implica siempre la existencia de un acuerdo simulatorio entre las
partes'''. Será de interés de éstas dejar plasmado dicho acuerdo para posibilitar que la parte que esté
interesada en accionar por simulación pueda revelar la situación verdadera. Esto siempre que la
simulación sea lícita ya que de lo contrario le estará vedada tal acción. A este documento que
instrumenta el convenio mediante el cual las partes decidieron la simulación se denomina
Contradocumento.
La acción de simulación también podrá ser intentada por un tercero interesado quien, al efecto, podrá
valerse de todo medio de prueba.
La ley no impone al contradocumento ninguna formalidad especial, por lo que podrá revestir carácter
público o privado. En ambos supuestos permitirá a quien desee revelar la verdad del negocio hacerlo
valer, siempre que la simulación sea lícita. Sin perjuicio de ello, el artículo que se comenta, pretende
proteger a los terceros interesados de buena fe, quienes han contratado sobre la base de la apariencia
creada por la exhibición del documento simulado instrumentado por acto público.
159
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo
escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos y,
cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de información.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda
satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del
instrumento.
Lo que distingue al instrumento privado (o en su caso, también al particular) del público es que para
el privado no se requiere la intervención de oficial público, pues las partes lo otorgan por sí mismas.
De esta distinción - desde luego- se siguen grandes diferencias en orden al valor probatorio.
Mientras que en los instrumentos públicos las formas están reguladas, en los privados y en los
particulares rige el principio de libertad de formas. Este principio autoriza a que la voluntad se
manifieste verbalmente, por escrito o por signos inequívocos (art. 284 del CCyC). Cuando, por
aplicación de tal facultad, las partes optan por la forma escrita en un instrumento privado pueden
hacerlo sin sujetarse a reglamentación alguna, salvo lo atinente a la firma.
Como aplicación práctica de este principio de libertad de formas, podemos señalar, a modo de ejemplo,
que las partes pueden firmar un instrumento cualquier día, sea hábil o no y en cualquier hora. No es
necesario consignar el lugar y fecha de otorgamiento (por excepción la fecha es imprescindible en el
testamento ológrafo: art. 2477, CCyC; y en la letra de cambio para valer como tal - art. 1, dec.
5965/1963- ); ni el nombre y domicilio de las partes; ni sus calidades personales. Las cantidades
pueden ser escritas en letras o en números indistintamente. Pueden estar redactados en cualquier
idioma, sobre cualquier soporte (generalmente papel), y por cualquier persona - sea o no el otorgante-
en forma manuscrita, con lapicera, bolígrafo, o lápiz, mecanografiado o impreso.
La firma está integrada por trazos que constituyen el modo habitual que tiene una persona de escribir
su nombre y apellido con la finalidad de manifestar la adhesión de su voluntad al texto a cuyo pie la
pone.
No es necesario que se escriba el nombre y el apellido completo; puede ser uno u otro o ambos, o una
combinación, o simplemente un signo gráfico con el cual la persona se identifica a sí misma.
La firma es tal aunque sea ilegible. A esto se llega generalmente, por deformación espontánea de la
caligrafía producida por el carácter maquinal y la frecuencia de uso de la firma. Resulta natural que
bajo esas circunstancias tienda a simplificarse.
Caracteres
160
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
a) Ser ológrafa: Es decir que debe estar escrita de puño y letra del firmante a quien se imputa. No
puede haber, por tanto, firmas impresas, sean facsimilares o transcripción de nombre y apellido, ni
copiadas, o calcadas, por terceros.
d) Habitual: La firma debe ser la forma habitual de expresar la voluntad. O lo que es lo mismo, cada
firma debe ser semejante a la cronológicamente anterior del mismo sujeto. Debe intentarse firmar
siempre de la misma manera.
Ésta es la nota más característica de la firma. Nada importa si es legible o no, si es que constituye la
forma habitual de la firma.
Desde ya que nunca la firma es idéntica a otra del mismo individuo, porque va sufriendo las
modificaciones propias de la evolución señalada con anterioridad.
Sin embargo, ello no quiere decir que no pueda alterarse sustancialmente la firma por el sujeto
firmante. Puede cambiarla tantas veces como quiera.
e) Expresión de voluntad: Debe ser puesta con la finalidad de expresar voluntad de adhesión al
texto. Por eso es que debe ser puesta al pie del instrumento, a fin de demostrar su asentimiento con
todo el texto que le precede en el papel. No con el que le sigue.
Sólo por excepción - que depende de circunstancias fácticas de cada caso en particular- puede
ponerse al margen (por ej., si están ocupados todos los renglones).
Otro caso particular está dado por aquellas esquelas en las que se firma al inicio acompañada por la
aclaración.
f) La cuestión del lugar en que debe firmarse: No es necesario que se firme cada hoja de un
instrumento. Si se alegaren alteraciones en el instrumento firmado al final, el valor del instrumento
dependerá de la apreciación judicial.
Para evitar cuestiones sobre el contenido de un documento de varias páginas, es de práctica que se
ponga la firma íntegra a su pie, y media firma en cada hoja anterior, o que se mantenga la
correlatividad de las mismas firmando en forma tal que los trazos abarquen dos fojas, lo que se logra
superponiendo las hojas de papel.
La firma digital
a) Noción
161
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Se utiliza la expresión firma digital para individualizar los procedimientos o métodos destinados a
identificar al autor de un documento transmitido por medios electrónicos, así como que esa persona
aprueba su contenido.
El CCyC se ha inspirado en la ley modelo de UNCITRAL, por lo que luego de definir la firma dice: "En
los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda
satisfecho si se utiliza un método para identificarla; y ese método asegura razonablemente la autoría e
inalterabilidad del instrumento" (art. 288, último párrafo, CCyC).
El método que actualmente tiene mayor desarrollo es el de la criptografía de clave pública o privada,
que permite identificar al sujeto por la clave que pone en el documento; al poner esa clave el
documento queda "encriptado" y es inalterable; cualquier modificación que pretenda ser introducida -
sin el empleo de la clave pertinente- produce que el documento desaparezca.
- que haya sido creada durante el período de vigencia del certificado digital válido del firmante;
- que sea debidamente verificada con la referencia de los datos de comprobación de firma digital,
indicados en dicho certificado, según el procedimiento que a esos efectos corresponde;
- que dicho certificado haya sido emitido o reconocido por un certificador licenciado.
Regulación en el CCyC
El art. 313 del CCyC establece, en su parte pertinente, que "...Si alguno de los firmantes de un
instrumento privado no sabe o no puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión digital...".
En cuanto a sus efectos, el art. 314, in fine, del CCyC, en lo pertinente expresa que "El documento
signado con la impresión digital vale como principio de prueba por escrito y puede ser impugnado en su
contenido”.
Así, el CCyC se enrola en la postura que atribuye a la impresión digital el carácter identificatorio pero
no la equipara a la firma. Ello se confirma en los propios Fundamentos que sobre el punto dicen:
"...siempre que el otorgante no sabe firmar es conveniente incluir su impresión digital a los fines de su
mejor individualización...".
Firma a ruego:
Art. 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un instrumento
privado no sabe o no puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión digital o mediante la
presencia de dos testigos que deben suscribir también el instrumento.
Los sujetos que no saben o no pueden firmar, pueden acudir a este instituto que sólo existe para los
instrumentos públicos. La firma a ruego se utiliza cuando no se sabe o no se puede firmar. Es la que a
petición del rogante, estampa otra persona en el instrumento notarial, debido a analfabetismo
enfermedad temporaria o permanente o cualquier tipo de imposibilidad física, debiendo dejar
constancia del ruego y del motivo, los presupuestos son tres:
162
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
RECONOCIMIENTO DE FIRMA
Art. 314. Reconocimiento de la firma. Todo aquel contra quien se presente un instrumento cuya
firma se le atribuye debe manifestar si ésta le pertenece. Los herederos pueden limitarse a manifestar
que ignoran si la firma es o no de su causante. La autenticidad de la firma puede probarse por
cualquier medio.
El instrumento privado carece de fe pública, por lo que es necesario generar un procedimiento que
permita probar su autenticidad. La norma impone el deber legal de reconocer la firma. Si el firmante
no lo hace, su silencio permitirá atribuirle la autoría. Sólo el autor de la firma puede ser obligado a
reconocer, por lo que los herederos no están constreñidos a hacerlo respecto de un signo que no les es
propio.
El reconocimiento de la firma puede ser espontáneo, lo que puede ocurrir mediante una manifestación
expresa de voluntad del firmante en tal sentido o mediante su ejercicio de los derechos que emanan
del documento. Este acto de reconocimiento constituye un acto jurídico que, como tal, debe ser
otorgado por persona capaz.
De no existir reconocimiento espontáneo, es indispensable recurrir a la vía judicial, para lo cual las
normas procesales regulan el respectivo procedimiento'". Si el citado concurre a reconocer firma, debe
hacerlo en forma personal. Si, por el contrario, no responde al requerimiento, su silencio permitirá
atribuirle la autoría del documento, ya que es éste uno de los supuestos en que el silencio es
considerado manifestación de la voluntad por existir un deber de expedirse-impuesto por la ley (art.
263).
Este deber no se impone a los herederos del firmante ya que éstos pueden declarar que no saben si la
firma corresponde al causante, sin que ello implique que se la deba tener por reconocida199. La
solución es similar a la del artículo 1032 del código derogado.
Por último, en caso de que la firma fuese negada por la persona a quien se atribuye, será necesario
recurrir a la prueba por peritos, procedimiento también regulado por los códigos de forma. Como
consecuencia de este proceso se dictará la sentencia que lo declare auténtico, lo que implicará el
reconocimiento forzoso.
163
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El artículo que se analiza atribuye al instrumento público cuya firma está certificada por escribano los
mismos efectos que al que ha sido reconocido por cualquiera de las vías antes explicadas. Es ésta la
primera vez que el Código se refiere a este tipo de instrumentos.
La actuación del escribano en materia de certificación de firmas implica la comprobación del hecho de
que una persona que ha identificado por alguno de los procedimientos regulados por el artículo 306 ha
estampado la firma en su presencia. Como consecuencia de dicha comprobación, el escribano emite
un certificado que acredita tal circunstancia.
El reconocimiento de autenticidad a la firma certificada por escribano no debe confundir los efectos de
este tipo de documento con los propios del instrumento público. En este caso los únicos documentos
que revisten carácter de instrumento público (art. 289, inc. b) son la certificación que emite el
escribano y, en su caso, el acta que labra en su protocolo o libro. En modo alguno transforma en
público al documento en el cual: obra la firma, por lo que tampoco esta intervención notarial hace
responsable al escribano por la redacción del mismo ni imprime fe pública a ninguna de las
expresiones contenidas en ese instrumento.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona que lo guarda,
esas circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el contenido del instrumento
no puede oponerse al firmante excepto por los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido
derechos a título oneroso en base al instrumento
El acto de firmar consiste en estampar una expresión gráfica que la persona utiliza habitualmente
para expresar su conformidad con el contenido del texto, debajo del cual se estampa. Por ello es
habitual que, una vez escrito el texto, se proceda a firmarlo. Sin embargo, alguien puede optar por
entregar a otra persona un papel en blanco con su firma ubicada de modo tal que Art. 315 permita
que sobre esa firma se escriba un texto. Una vez que quien lo recibió lo complete, el documento surtirá
todos los efectos propios de un instrumento privado. También se aplican las normas que se comenta
cuando el documento se ha entregado parcialmente en blanco y se ha autorizado a otro a llenar los
espacios que se hayan dejado
Se ha entendido que quien así procede está encomendando a otro que lo represente, ya que está
permitiendo que escriba un texto que generará efectos para el firmante (art. 359)202. La conducta del
firmante que así se interpreta es doble: haber firmado en blanco y haberlo entregado
Sin embargo se permite al firmante en blanco impugnar el contenido del documento cuando entienda
que el texto introducido en el mismo no responde a las instrucciones que él había dado. También aquí
son de aplicación las reglas de la representación ya que es esencial para que se produzcan los efectos
propios de ésta que el representante actúe dentro de sus facultades. Sin embargo, el Código limita las
Posibilidades del firmante de probar que no se han seguido sus indicaciones: no podrá hacerlo por
testigos salvo que existiera un principio de prueba por escrito. En esto se varía lo dispuesto en el
164
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
artículo 1017 del código derogado, en el que no se admitía la prueba de testigos en ningún caso,
aunque la jurisprudencia había aceptado el criterio de la norma que se comenta205. Por otra parte, la
impugnación que se realice nunca va a perjudicar los derechos de los terceros de buena fe, por lo que
respecto a éstos el firmante del documento deberá respetarlo, sin perjuicio de la acción que pueda
corresponder a ese tercero contra quien utilizó indebidamente el documento impugnado.
Cuando alguien tenía un documento firmado en blanco en su poder o hubiera confiado su guarda a
alguien y éste es sustraído ya no se puede hablar de un supuesto de otorgamiento de representación
pues no existe el acto voluntario que permita inferirla. Por tanto, se permite al firmante que pruebe
por cualquier-medio el hecho de la sustracción.
Si lo logra, quien ostente el documento en su poder no podrá ejercerlo, salvo, dice la norma, que se
trate de terceros que, sobre la base del documento, hubieran adquirido derechos a título oneroso. Este
principio difiere de lo que establecía el artículo 1019 del código derogado, que en este caso no permitía
invocar el documento ni siquiera a los terceros de buena fe. Los fundamentos de la Comisión explican
expresamente este cambio sosteniendo que quien ha firmado un documento en blanco, lo que es
riesgoso y no contribuye a la seguridad del tráfico, debe correr con los riesgos que su propio actuar ha
generado.
La regla en materia de representación es que ésta cesa, salvo casos excepcionales, con la muerte del
representado (art. 380). Por aplicación de esa regla, el poder que se infiere que otorgó el firmante del
documento en blanco a quien está facultado para completarlo se ha extinguido con su fallecimiento.
Por tanto, el documento no puede ser llenado después de la muerte.
Enmiendas
Art. 316 Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes esenciales del acto
instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes. De no hacerse así, el juez debe
determinar en qué medida el defecto excluye o reduce la fuerza probatoria del instrumento.
El Código Civil derogado carecía de una norma similar: no existía regulación respecto de las
correcciones en instrumentos privados. Se impone que las correcciones de distinto tipo que se realicen
al instrumento privado se realicen bajo firma de las partes. Si aparecieran raspaduras, enmiendas o
entrelíneas que no estuvieran salvadas de ese modo, se deja a la valoración
Fecha cierta.
Art. 317. La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que acontece un hecho del que resulta como
consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después.
La prueba puede producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.
La fecha del instrumento no presenta interés especial para las partes, porque no es requisito esencial
de los instrumentos privados. En cambio, los terceros son los principales interesados en tener certeza
165
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
de la fecha del instrumento, en la medida en que pueden ser víctimas de una confabulación entre las
partes que perjudique sus intereses.
Así, la exigencia de la fecha cierta tiene por objeto salvar a los terceros del fraude que las partes
podrían cometer antedatando los instrumentos privado.
El nuevo régimen que trae el art. 317 CCyC, fuera de la casuística que contenía el sistema anterior de
Vélez Sarsfield, se inclina por afirmar que la fecha cierta se adquiere cuando acontece un hecho del
que resulta como consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado
después (el ejemplo clásico es el de la muerte de un firmante). Deja así un margen discrecional al juez
para valorar si el documento estaba o no fechado, pero la prueba debe analizarse rigurosamente.
Correspondencia.
La correspondencia puede presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es confidencial no
puede ser utilizada sin el consentimiento del remitente:
Art. 318. Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para crearla o
transmitirla, puede presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es confidencial no puede
ser utilizada sin consentimiento del remitente. Los terceros no pueden valerse de la correspondencia
sin asentimiento del destinatario, y del remitente si es confidencial.
Aunque obre en poder del destinatario, para su difusión se requiere la conformidad del autor
intelectual de la correspondencia, es decir, del remitente. Ello revela lo difícil que resulta adjudicar la
propiedad de las cartas, porque si fuera de destinatario no tendría sentido recabar la conformidad del
remitente. Pareciera que lo importante es el contenido. El carácter confidencial está dado por la
naturaleza de la correspondencia, independientemente de cómo las partes puedan titularla.
Cuando se trata de terceros que desean utilizar la correspondencia confidencial, deben procurar la
conformidad de destinatario y remitente. El caso se asimila a la prueba testimonial, porque se trata de
manifestaciones ajenas a las partes del proceso.
Adviértase que el artículo no habla, como lo hacía el 1036 CC, de “cartas misivas”, sino de cualquier
medio empleado para crear o transmitir la correspondencia, lo que es aplicable a SMS, mensajes de
whatsapp y correos electrónicos.
El art. 319 fija las pautas de interpretación de los documentos particulares, es decir de aquellos que
no se encuentran firmados por las partes.
Art. 319. Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado
por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y
claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad
de los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se apliquen.
Gran parte de las directivas están orientadas a los documentos electrónicos, que han sido definidos
como toda representación en forma electrónica de un hecho jurídicamente relevante susceptible de ser
recuperado en forma humanamente comprensible.
166
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 12
12.1. LA LESION
ARTICULO 332. Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando
una de las partes explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por
medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción
de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el
momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la
primera de estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el
demandado al contestar la demanda.
El Código distingue claramente los vicios de la voluntad y los que son propios del acto jurídico. A
diferencia del error, el dolo- y la violencia física y moral que son vicios de la voluntad, la lesión es un
Vicio propio del acto jurídico. En efecto, el negocio afectado por el vicio de lesión se realiza con
discernimiento, intención y libertad, esto es, con todos los elementos internos de la voluntad sanos.
Sin embargo, existe una anomalía del negocio que se produce por la explotación que realiza una de las
partes al aprovecharse de la necesidad, debilidad psíquica o de la inexperiencia de la otra
a) Lesión objetiva: Llamamos lesión objetiva al vicio del acto jurídico que se expresa a través de la
mera inequivalencia entre lo que se da y lo que se recibe. Dentro de esta teoría objetiva, algunas
legislaciones consideraron procedente la nulidad por causa de lesión ante la sola falta de equivalencia,
mientras que otras requieren que esa desigualdad supere ciertos grados, verbigracia, "más de la mitad
del justo precio".
b) Lesión objetivo-subjetiva: La lesión objetiva se vio superada por la aparición de fórmulas que
incorporaron a la mera desproporción, elementos subjetivos, caracterizados como un estado de
inferioridad de la víctima del acto lesivo y como el aprovechamiento de ese estado por el sujeto
beneficiario del acto viciado.
Así podemos conceptualizar a la lesión objetiva-subjetiva como el defecto del acto jurídico
consistente en una desproporción injustificada de las prestaciones, originada en el
aprovechamiento por una de las partes del estado de inferioridad de la otra.
La prueba de los dos elementos subjetivos y del elemento objetivo recae sobre quien invoca la lesión,
es decir el lesionado. Sin embargo, se presume que existió explotación cuando la desproporción entre
las prestaciones surja a notoria, es decir, pueda apreciarse a simple vista. La desproporción debe
verificarse al tiempo de celebrar el acto y subsistir al momento de la demanda.
167
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Elementos de la lesión
La conformación de la lesión exige la concurrencia de tres elementos: uno objetivo y dos de naturaleza
subjetiva.
a) Un sujeto que atraviesa por un estado anormal, que se caracteriza por el estado de necesidad,
debilidad psíquica o inexperiencia. Vale decir, la víctima atraviesa un estado de inferioridad que se
traduce en:
a.1) Una situación de necesidad. Se refiere a un estado de peligro que pueda poner en riesgo la vida, la
salud, el honor o la libertad de la persona afectada, o incluso sus bienes o cosas, siempre y cuando la
amenaza tenga aptitud o idoneidad para determinarla a celebrar el negocio.
a.2) Debilidad psíquica. Se vincula con el estado patológico en que se halle el damnificado, que le
impide tener una dimensión plena o cabal de las consecuencias del acto que realiza. En este supuesto
el código anterior incluía implícitamente los supuestos de la inhabilitación que preveía el anterior
artículo 152 bis. Actualmente es difícil subsumir la hipótesis normativa en un status determinado
debido a la modificación sustancial que ha experimentado el Código en materia de capacidad jurídica
de obrar. Pero es inequívoco que este caso está relacionado con estados de hecho que se caracterizan
por una situación de debilidad o de inferioridad psíquica, que lleva a la persona a realizar un acto que
le resulta perjudicial en razón de no poder comprender sus alcances o efectos. A diferencia de lo que-
dispone el-artículo 327 del Proyecto de 1998, este artículo nada dice en punto al aprovechamiento de
la debilidad psíquica de los ancianos o cualquier otra situación que importe el sometimiento del sujeto
al poder del beneficiario del acto lesivo por su condición social, económica o cultural. No obstante se
advierte que la amplitud del precepto permite contener no sólo a tales supuestos, sino a todos aquellos
estados psíquicos que generan una situación de desventaja para una de las partes con relación a la
otra y que la hubieran expuesto a una situación de aprovechamiento o explotación. Obviamente, no
cualquier situación de debilidad en esa órbita será relevante para provocar la nulidad del acto. Es
preciso que genere un estado de inferioridad que incida directamente sobre la voluntad del sujeto y
que Sea captada por la parte que lesiona y se aprovecha.
El elemento objetivo
168
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
vez verificada, incumbe al demandado probar que se encuentra justificada, esto es, que tiene un
motivo valedero —verbigracia: la intención de realizar una liberalidad— que descarta el
aprovechamiento que configura la lesión.
Puede ocurrir que con el transcurso del tiempo y debido a distintas contingencias socioeconómicas las
prestaciones que comenzaron desproporcionadas equiparen su valor, por circunstancias objetivas,
independientes de la voluntad de las partes. Por aplicación del principio de conservación se requiere
que la desproporción se verifique al momento de la celebración del acto y subsista hasta la
interposición de la demanda. Si por cualquier causa externa y ajena al negocio, los valores se
equiparan o desaparece la inequivalencia, deja de tener sustento la fundabilidad de la acción.
Se entiende que para que proceda la pretensión el acto jurídico debe ser conmutativo y oneroso; de
modo que la lesión no es admisible en los contratos gratuitos. Es que la ventaja que recibe una parte
debe encontrar correlato en la que obtiene la otra. Si se destruye el natural sinalagma o equivalencia
entre las prestaciones porque uno de los sujetos explota el estado de inferioridad del otro, podrá
invocarse la lesión.
Prueba
En principio, la prueba de los presupuestos de la lesión recae sobre la víctima o sus herederos. Pero si
la desproporción es evidente, salta a la vista o se puede advertir a partir de una apreciación elemental,
no se exige actividad probatoria por parte de la víctima porque las propias cláusulas del acto, por su
exorbitancia, dan cuenta de la anormalidad.
La ley en este caso establece una presunción iuris tantum sobre la existencia de la explotación del
estado de inferioridad.
Probada la desproporción, por aplicación del principio según el cual quien alega un hecho debe
acreditarlo, incumbe a la demandada probar que no hubo explotación y que la desproporción se
encuentra justificada.
Legitimación
La demanda solamente puede ser intentada por la víctima o sus herederos. De modo que no pueden
promover la acción los acreedores ni ningún otro tercero.
Irrenunciabilidad de la acción
La acción para reclamar la nulidad o el reajuste por vicio de lesión no es susceptible de renuncia ya
sea en forma anticipada o realizada en forma simultánea a la celebración del acto. Si en un negocio
jurídico se introduce una cláusula de esta índole, resultaría inválida. Luego de celebrado el acto, nada
impide que la víctima renuncie a promover la acción o confirme la invalidez del acto.
169
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Prescripción
La acción para solicitar la nulidad o el reajuste por vicio de lesión prescribe a los dos años, contados
desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida
11.2. LA SIMULACION
Concepto
Art. 333: "La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia
de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o
cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para
quienes en realidad se constituyen o transmiten".
La simulación consiste en un acto o negocio jurídico que por acuerdo de partes se celebra
exteriorizando una declaración recepticia no verdadera, que tienen por finalidad engañar a terceros.
a) Es un acto jurídico. Tiene todos los elementos del acto jurídico que prevé el artículo 259. Su fin
inmediato es provocar un engaño. En efecto, el acto simulado se caracteriza por constituir una
disconformidad entre la voluntad interna y la declarada. Esto es, existe una declaración de voluntad
ostensible —fingida— que no tiene correlato en la realidad y que encubre una voluntad distinta de la
expresada Puede ocurrir que el acto consista en una pura apariencia o que esconda otro distinto del
manifestado. En el primer caso, el engaño consiste en un simular y, en el segundo, importa disimular,
ocultar lo que es.
b) Que exista un acuerdo simulatorio entre todos los intervinientes en el negocio. Este requisito es el que
distingue la simulación de otros actos que tienen en apariencia los elementos de la simulación pero
que constituyen otras figuras como, por ejemplo, el contrato prestanombre o convención de testaferro.
Precisamente, el acuerdo simulatorio importa que una parte emite una declaración de -voluntad hacia
otra persona que participa en el acto y ambas convienen en generar una apariencia con la finalidad de
engañar a terceros. el acuerdo simulatorio es un momento prenegocial del acto simulado que obliga a
las partes a concluirlo y, simultáneamente, las vincula al negocio oculto, cuando lo hay.
c) Que el fin inmediato perseguido por las partes consista en engañar a terceros. El engaño es el
elemento esencial de la simulación. No lo es, en cambio, la existencia de perjuicio, porque el engaño
que no provoca un menoscabo a derechos de terceros ni tiene por finalidad violar la ley, no desemboca
en simulación ilícita, sino lícita.
Objeto de la simulación
Cualquier acto o negocio puede ser simulado, salvo algunos casos en que no es admisible. Ello ocurre
en los actos propios del Derecho Público, en los cuales interviene una autoridad administrativa o
170
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
judicial y, por ende, no cabe la apariencia o engaño. Así, cuando se trata de un proceso ficticio armado
para perjudicar a terceros, el juez no es parte en el engaño. El acto no es simulado sino que dará lugar
a un acto fraudulento o a la configuración de estafa procesal. Tampoco podrían ser simulados los
actos no recepticios, como el testamento, la confirmación de un acto nulo. En cambio se admite la
posibilidad de simulación en los actos unilaterales recepticios en donde se requiere la cooperación de
la persona a quien va dirigida la declaración de voluntad. El clásico ejemplo es la renuncia gratuita a
una obligación
Clasificación de la simulación
La simulación se divide en simulación absoluta y relativa. En la primera, las partes no tienen ninguna
intención de celebrar un acto jurídico sino solamente generar una apariencia, una ilusión. En cambio,
en la simulación relativa aunque también existe un acto ficticio, en verdad detrás de éste se esconde
otra realidad, distinta de la ostensible.
la simulación relativa puede recaer sobre la naturaleza del acto —verbigracia: una compraventa que
encubre una donación— o sobre su contenido y objeto, cuando contiene cláusulas que no son sinceras
o fechas que no son verdaderas o modalidades inexistentes —supeditando a una condición un hecho
puro y simple— o sobre las personas que intervienen en el acto.
También se refiere a que la simulación puede consistir en "cláusulas que no son sinceras". Es lo que
ocurre cuando se hace figurar un precio menor al real para evadir impuestos.
La simulación puede recaer sobre las fechas. Así, cuando se posdata o antedata un documento según
el interés que tenga la parte en aparentar que el acto se realizó antes o después de determinado
momento o etapa.
El Código menciona también que puede haber simulación por interposición ficticia de personas. En
este supuesto participan cuanto menos tres personas. El vendedor vende simuladamente un bien a un
testaferro quien a su vez se lo transmite al verdadero destinatario del negocio. Todos los intervinientes
participan en la maniobra.
En la interposición real, en cambio, no hay simulación, porque el acto está destinado á producir todos
sus efectos propios entre las partes. Ello sucede 'cuando el transmitente ignora que trata con un
testaferro y no con el verdadero interesado en el negocio y, por tanto, no participa del acuerdo
simulatorio que es esencial para configurar una interposición ficticia de personas.
La clasificación más importante de la simulación es la que distingue entre simulación lícita e ilícita.
Ésta se funda en el móvil que tuvieron las partes al celebrarla. Cuando es ilícita, la acción de
simulación procura la declaración de nulidad del acto. Si el acto oculto no es ilícito y cumple todos los
recaudos de forma y de fondo de su tipo o categoría, por efecto de la sentencia que declara la
simulación, saldrá a la luz y será plenamente eficaz entre quienes lo celebraron y sus sucesores
universales.
171
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTICULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero
provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz
si concurren los requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas
disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas
Según los móviles que guiaron a las partes a celebrar el acto, la simulación se clasifica en lícita o
ilícita. La simulación será lícita cuando el motivo determinante se vincula a un interés justificado y
aceptable que no persigue violar la ley ni causar daño a terceros. El Derecho tolera la situación porque
forma parte de una zona de reserva o intimidad que abarca tanto los aspectos personales como
extrapatrimoniales. Es el caso en que se oculta una realidad para engañas a un tercero que pide
dinero o a un pariente pedigüeño respecto de quien no se tiene obligación alimentaria.
El acto simulado importa la divergencia consciente entre la causa típica del negocio y la determinación
causal, esto es, la intención práctica perseguida. Como consecuencia de ello, si el acto no es ilícito ni
inmoral ni viola la ley, una vez descubierta la realidad negocial, esto es, cuando se ha sincerado su
verdadero modo de ser, recupera sus efectos el acto oculto, siempre —claro está— que reúna todos los
requisitos propios de su especie. En este aspecto se advierte con claridad que la ley apunta a la
voluntad real pues la simulación no se agota en la simple producción de la apariencia, sino que sirve
—además— para enmascarar el verdadero negocio; de modo que la ineficacia del acto ostensible no
obstaculiza la producción de efectos del disimulado u oculto. De allí, para las partes, el negocio ficticio
es eficaz y no podrían demandar su nulidad si de este modo desconocen el negocio subyacente,
efectivamente querido por ellas. Es que el negocio realizado produce efectos "como si no se hubiera
ocultado debajo de otro".
Precisamente, cuando una de las partes pretende desconocer la causa-fin, es decir, la realidad
negocial oculta, la ley le confiere la acción de nulidad para que pueda reclamar el cumplimiento del
acuerdo secreto.
Al quedar al descubierto el carácter ficticio del acto aparente, sale a la luz el real y verdaderamente
querido, disposición que guarda relación con el sistema causalista. Como se advierte, la norma pone
de manifiesto el reconocimiento del ordenamiento legal al poder generador de la voluntad, al que
otorga fuerza vinculante entre quienes celebran un negocio simulado.
El artículo dispone que cuando el engaño —o la distorsión de la voluntad—'recae sobre la totalidad del
acto sino sobre alguna de sus cláusulas, se aplica idéntica solución.
ARTICULO 335 Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto simulado
ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la
simulación, excepto que las partes no puedan obtener beneficio alguno de las resultas del ejercido de
la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede
prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser
presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.
172
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Como principio general, las partes no pueden ejercer acción de simulación la una contra la otra
cuando el acto simulado es ilícito o perjudica a terceros. Como excepción se permite intentarla cuando
no puedan obtener ningún beneficio del resultado de la acción.
Entre las partes, la prueba principal de la simulación es la presentación del contradocumento. Sin
embargo, puede prescindirse de éste cuando existen pruebas categóricas sobre la existencia de la
simulación - y la imposibilidad de procurárselo.
el contradocumento particular que altera lo expresado en un instrumento público puede invocarse por
las partes, pero, para protección de la apariencia, es inoponible respecto de terceros interesados de
buena fe.
La ley no reprueba la simulación cuando es lícita y no genera perjuicio para terceros. Por tanto, es
razonable que prevea de qué manera se restaura la verdad en los casos en que una de las partes
pretenda desconocer el acuerdo simulatorio, afirmando que el acto aparente es real a fin de lograr que
se consoliden las consecuencias de aquél y, se conviertan en efectivas.
La admisibilidad de la acción de simulación, en este caso, está supeditada a que el acto sea licito. De
lo contrario las partes carecerán de acción para promover la simulación. El ordenamiento jurídico no
podría permitir que aquellos que simularon y ocultaron bienes Para sustraerlos de la acción de los
acreedores puedan aprovecharse de las consecuencias de su propio obrar ilícito y decidan libremente
volver las cosas al estado real cuando ya no quieran seguir más con la ficción o cuando una de las
parteá advierte que su cómplice intenta perjudicarlo desconociendo el acuerdo simulatorio. Pero si las
partes no se proponen cerrar el circuito de maniobras prohibidas ni aprovecharse de la situación sino
destruir la apariencia que causa daño a terceros, no existe impedimento para promover la acción.
Esto equivale a sostener que, no obstante su ilicitud, el rechazo de la acción de simulación entre las
partes no es un principio absoluto, pues no habrá inconveniente en lograrlo en la medida que no
saquen ventaja de un obrar contrario a Derecho.
Generalmente, las partes otorgan el contradocumento contemporáneamente con el acto que simulan,
pero no existen inconvenientes en que sea otorgado antes o después. Sólo es imprescindible que
contenga una explicación sobre cuál es el verdadero carácter del negocio. Esta exigencia importa que
entre el acto simulado y el contradocumento debe existir simultaneidad o conexión intelectual.
En la acción de simulación que inicie una de las partes contra la otra, el 'Código exige como prueba
principal la presentación del contradocumento.
Sin embargo, la falta de dicho instrumento no trae aparejado —sin más— el rechazo de la demanda.
En efecto, es posible prescindir de éste, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o
173
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca.- la simulación. Por supuesto,
en la práctica, el contradocumento constituye una prueba irrefutable, porqué frente a su inexistencia
o a la imposibilidad de presentarlo —ya sea que se trate de imposibilidad física o moral—, el actor
deberá arrimar prueba convincente y muchas veces compleja que ponga de manifiesto —por un lado—
por qué razón no es posible presentar el instrumento y, por otro, la inequívoca existencia de la
simulación de modo de generar en el juez la certeza —cuando menos, moral— de que el acto ostensible
es ficticio. En caso de duda o si la prueba no es categórica o contundente, no procederá declarar la
nulidad del acto simulado en virtud del principio de conservación de los negocios jurídicos
La doctrina y la jurisprudencia han establecido una serie de circunstancias en que puede prescindirse
del contradocumento. Ello ocurre, por ejemplo: a) si hubiere confesión, aunque sea ficta, de que el
acto era irreal; b) la imposibilidad de procurarse el contradocumento, ya se trate de imposibilidad
moral o física: la primera se configura cuando existe una relación de parentesco o de amistad íntima o
relación sentimental, la segunda, cuando el documento se destruyó por alguna circunstancia; c)
cuando existe prueba por escrito o si una de las partes cumplió el acto real y la otra pretende no
hacerlo porque se apoya en el acto aparente; d) si hubo dolo de una de las partes para que no se
extienda el contradocumento.
Debido a la falta de contradocumento, la simulación puede probarse por cualquier medio, corno
testigos, presunciones, peritajes o cualquier otro documento.
La acción de simulación entre las partes prescribe a los dos años los que comienzan a correr desde
que una de ellas se negó a dejar sin efecto el acto jurídico.
ARTICULO 336 Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos son afectados
por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación por cualquier
medio de prueba.
La simulación tiene por fin inmediato crear una ficción destinada a generar una apariencia engañosa
hacia terceros. Si el acto es inofensivo, éstos no pueden cuestionar ni pedir su nulidad. En cambio, si
la simulación es ilícita, los terceros tienen acción contra las partes que intervinieron en el negocio
jurídico.
Tienen condición de terceros todas aquellas personas que son extrañas al acto simulado, es decir,
quienes no hayan formado parte del acuerdo simulatorio. Cabe señalar que los efectos del acto
simulado se extienden a los sucesores universales que heredan la condición de parte. Sin embargo, los
herederos pueden ser también terceros cuando el acto simulado ha procurado perjudicarlos en sus
derechos. Ello sucede si el causante simuló la transmisión del bien para que sus herederos -o algunos
de ellos- no reciban los bienes que les corresponden. Por tanto, tampoco se les exige la presentación
del contradocumento.
174
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
En la acción de simulación promovida por terceros, todos los medios de prueba son admisibles. Es que
éstos no tienen forma de presentar el contradocumento, precisamente, porque las partes han tratado,
de esconderlo. Los motivos dé la simulación o causa simulandi son difíciles de probar porque en
general son muy variables las razones que ocultan los involucrados; de modo que la prueba dé
presunciones es la más importante en este tipo de procesos. Cuando éstas son graves, precisas y
concordantes, son idóneas para probar la existencia de la simulación.
Se han establecido una serie de supuestos que constituyen presunciones que, aunque aisladamente
consideradas no son suficientes para probar la simulación, sí lo serán cuando varias de ellas se
reúnan o se verifiquen en un caso concreto.
a) Cuando las partes están ligadas por una relación de parentesco, de confianza, amistad íntima.
b) Cuándo el negocio no fue ejecutado, esto es, no existe tradición ni entrega de la posesión de la cosa
que continúa en manos del ficticio enajenante
d) Que el enajenante se desprenda de todos los bienes o de los que hacen a su forma de vida o son
necesarios para su trabajo.
e) Cuando la venta se, realizó en forma apresurada, ante la inminencia de un hecho que por sí mismo
puede llevar a presumir qué se ha Pretendido ocultar bienes.
Nulidad del acto simulado: La acción de simulación está enderezada a demostrar la nulidad del acto
aparente para que la realidad oculta produzca todos sus efectos propios.
Prescripción de la acción ejercida por terceros: La acción de simulación ejercida por terceros
prescribe a los dos años, plazo que comienza a computarse desde que conocieron o pudieron conocer
el vicio del acto jurídico.
ARTICULO. 337 Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse
a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en
el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por
los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se –transmitieron a un adquirente
175
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena
fe y a título gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
El artículo contempla dos supuestos: cuando el bien que fue objeto de la simulación es ejecutado a
pedido de los acreedores del adquirente, por un lado, y por otro, cuando el ficticio titular lo transmite
a un tercero.
La sentencia que declara que un acto es simulado vuelve las cosas al estado anterior a su celebración.
Puede ocurrir que mientras el bien estuvo en el patrimonio del adquirente ficticio sus acreedores lo
hubieren ejecutado, obrando de buena fe. Esta situación plantea un conflicto entre el actor —y
eventualmente sus sucesores y sus acreedores— con el acreedor ejecutante y con el adquirente.
En principio, todo acreedor debe tener seguridad de que los bienes que ostensiblemente figuran en el
patrimonio de su deudor le pertenecen y no puede quedar expuesto a que una vez declarada la
simulación aparezca un tercero reclamando ser titular de dichos bienes. No se hace distinción entre
los acreedores cuyo título es de fecha anterior o posterior al acto simulado. Solamente importa que los
acreedores hubieran podido ejecutar los bienes que habían sido ficticiamente transmitidos al
patrimonio de su deudor. Se sigue en este caso la solución del artículo 1416, segundo párrafo, del
Código Civil italiano. Sin embargo, en tanto la disposición que se comenta se refiere derechamente la
"ejecución" de los bienes, da por supuesta la previa promoción de un juicio contra el adquirente
ficticio. En este caso, también está en juego la actividad de la jurisdicción que ordenó la venta de los
bienes y, por la seriedad y transparencia que a estos procesos insufla la actividad jurisdiccional, no
sería razonable que el ejecutante o el adquirente sean perturbados o alcanzados por la sentencia que
declara que el acto es simulado. Dicha intervención toma irrelevante la distinción entre acreedores
anteriores o posteriores a la simulación; sin perjuicio del derecho de éstos de probar que existió
connivencia y que ésta provocó el dictado de una sentencia susceptible de ser cuestionada por la
acción autónoma de revisión (v. art. 2564, inc. f, en que dicha acción es contemplada implícitamente
en el Código).
Conflicto entre el acreedor quirografario del enajenante y los sucesores a título singular del
adquirente
El Código establece una intensa protección a favor del subadquirente, sin importar la fecha del título
del acreedor impugnante. La buena fe del subadquirente es el único fundamento para enervar los
efectos de la sentencia que declara la nulidad del acto.. Si el tercero es de buena fe y a título oneroso,
los acreedores del ficticio enajenante carecerán de acción contra él. En cambio, si su adquisición es a
título gratuito o si fue cómplice en la simulación, los acreedores del enajenante podrán solicitar la
ampliación de los efectos de la sentencia contra el subadquirente.
El principio general es, entonces, la protección de los sucesores a título singular del adquirente
simulado siempre que sea de buena fe y a título oneroso como una normal exigencia del tráfico y de la
seguridad jurídica.
176
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Puede ocurrir que el subadquirente de mala fe hubiera transmitido, a su vez, a otra persona. Que es
dé buena fe y a título oneroso, los derechos- o. bienes -recibidos. En este caso, la parte que intenta la
simulación contra la otra o el acreedor perjudicado, en su caso, no podrán obtener el reingreso del
bien al patrimonio del ficticio adquirente por impedírselo la buena fe del poseedor actual que opera
como barrera que paraliza los efectos de la nulidad. En este caso, tanto el primer transmitente —
ficticio— como su acreedor, podrán obtener el resarcimiento de los daños de quien contrató de mala fe
con el deudor.
Ambos —deudor y adquirente de mala fe—responderán solidariamente por lo á daños Causados con
motivo de haber provocado la imposibilidad de hacer efectiva la sentencia contra el tercero de buena fe
y a título oneroso.
Si, en cambio, un subadquirente de buena fe pero a título gratuito, transmitió de manera onerosa los
derechos a otro adquirente de buena fe, solamente responderá en la medida de su enriquecimiento.
El supuesto que se contempla .en el último párrafo de la norma requiere un sujeto que adquirió de
mala fe del aparente adquirente una cosa o un bien y que, a su vez, los transmitió a otra persona.
11.3. EL FRAUDE
La acción revocatoria se concede a los acreedores contra los deudores que ponen en peligro la garantía
común al realizar actos de disposición patrimonial que provocan o agravan la insolvencia para
sustraer bienes que deberían ser ejecutados.
El artículo empieza el análisis del instituto estableciendo directamente el efecto principal de la acción
de fraude. Señala al respecto que, a pedido del acreedor, podrá declararse la inoponibilidad de los
actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos
o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna. De esta
forma queda clara la distinción entre los efectos de la acción de simulación —la nulidad— y este
supuesto que integra la nómina de actos ineficaces.
En este supuesto de inoponibilidad, la ineficacia del acto no se extiende erga orines. El negocio en sí
mismo es válido y eficaz pero, para algunas personas, concretamente aquellas que resultan
perjudicadas, no es oponible, esto quiere decir que dichos acreedores pueden comportarse como si el
acto no se hubiese efectuado. En otros términos, esos terceros pueden oponerse a que el acto
produzca efectos en su contra. Por supuesto, la inoponibilidad solamente favorece al acreedor que ha
promovido la acción y hasta el importe de su crédito.
De modo que como el acto es válido per se, una vez desinteresado el acreedor que promovió juicio, los
efectos del acto se producen normalmente entre las 'partes. De ahí, si luego de ejecutado queda un
remanente, éste ingresa al patrimonio del adquirente, que es el titular de la cosa.
177
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Actos impugnables
Aunque los actos de enajenación patrimonial son los que con mayor frecuencia dan lugar al ejercicio
de la acción revocatoria o pauliana, también pueden agravar o provocar la insolvencia otro tipo de
actos. Así, el pago de una deuda no vencida; la partición de una herencia que asigna al deudor bienes
de un valor inferior al que le hubiera correspondido; la renuncia a un privilegio o a una herencia o a
una prescripción ganadas También es susceptible de ser impugnada por fraudulenta la renuncia a
percibir una indemnización..
Los actos de no- enriquecimiento —como rechazar una herencia— pueden ser llevados a cabo en
fraude a los acreedores y, como tales, pueden ser atacados por vía de la acción revocatoria o pauliana.
Asimismo, se introduce la posibilidad de que, además de los actos jurídicos perfectos sean objeto de
revocación las facultades, tal como la posibilidad de oponer la prescripción de una acción. Por
supuesto, si dichas facultades son inherentes a la persona o tienen un contenido moral, como. Es la
facultad de solicitar la revocación de una donación por ingratitud, la inacción del titular n será
susceptible -de ser cuestionada por el acreedor.
En principio, cualquier acreedor —sin distinción de categorías— puede promover acción revocatoria.
Anteriormente se reconocía ese derecho únicamente a los acreedores quirografarios, esto es, aquellos
que no tienen ningún' preferencia para el cobro de sus créditos porque se entendía que los acreedores
privilegiados se encuentran debidamente resguardados con sus respectivas garantías. Sin embargo, la
doctrina entendía que era posible para estos últimos promover acción si una vez ejecutado el bien- -
asiento del privilegió quedaba-algún –remanente que debía ser ejecutado contra otros bienes del
obligado.
a) que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el
propósito de defraudar a futuros acreedores;
c) que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto
provocaba o agravaba la insolvencia.
1. Que el crédito en virtud del cual el acreedor intenta la acción sea de fecha anterior al acto
del deudor realizado en fraude
Este requisito tiene una explicación evidente. Es sabido que el patrimonio del deudor constituye la
garantía común de los acreedores. Éstos han tenido en cuenta la composición patrimonial de aquél y
han obrado en función de ello. De modo que si mientras se desarrolla una relación jurídica
determinada el obligado enajena bienes en forma fraudulenta, el acreedor puede ver frustrada la
expectativa de cumplimiento debido a la insolvencia sobreviniente del obligado.
178
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
No es necesario que el crédito del acreedor tenga fecha cierta porque la exigencia legal tiene por objeto
prevenir la acción defraudatoria del deudor que podría antedatar su título para frustrar el resultado de
la acción. Por el contrario, si el crédito fuere de fecha posterior, el deudor tendría la posibilidad de
probar que no se cumple el recaudo legal.
Sin embargo, el Código establece una excepción: que el deudor haya actuado con el propósito de
defraudar a futuros acreedores. Se trata de los casos en que el sujeto preordena un resultado
determinado y se desapodera de sus bienes teniendo en miras el futuro incumplimiento de la
obligación que no está dispuesto a pagar. Por supuesto, en este caso el- acreedor deberá probar la
conexión entre la intención de defraudar y la deuda posterior como así también la complicidad del
tercer adquirente cuando el acto es a título oneroso.
3. Que el que contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el
acto provocaba o agravaba la insolvencia
El acto fraudulento supone que se verifique la intención del deudor y del adquirente de defraudar o
conscius fraudis. Por supuesto, esta exigencia rige exclusivamente cuando el acto impugnado es
oneroso, porque si fuera gratuito no es necesario acreditar la complicidad del tercero ya que la ley
decididamente se inclina por favorecer al acreedor defraudado por su deudor antes que al
subadquirente que no tuvo que realizar ningún sacrificio económico para obtener el bien o lograr
algún otro beneficio de parte del deudor.
Se presume la complicidad del tercero si conocía o debía conocer que el acto provocaba o agravaba la
insolvencia (art. 340). Se trata de una presunción juris tantum, porque es razonable aligerar la carga
probatoria del acreedor para quien probar un estado psicológico, como es la complicidad en el fraude,
puede resultar extremadamente dificultoso.
No podría imponerse como una presunción jure et de jure en beneficio del acreedor porque las
consecuencias de una conducta dolosa representan una modalidad agravada de la responsabilidad.
De allí, es preciso equilibrar las exigencias del tráfico jurídico y la tutela del acreedor defraudado, sin
mengua de las garantías constitucionales. Un modo de realizarlo es si se establece una presunción de
complicidad, pero admitiendo la posibilidad de Producir prueba en contrario.
El tercero puede, entonces, acreditar no sólo que desconocía la insolvencia del deudor sinoo que, aun
conociéndola, le realizó —verbigracia— un préstamo que si bien tiene entidad para agravarla, puede
tener el propósito de ayudar financieramente al obligado para que pueda atender sus obligaciones.
En síntesis, el ánimo de defraudar se presume por el conocimiento de la insolvencia por parte del
tercero, pero no se podría cercenar la posibilidad de probar en contra de esa presunción porque no
179
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
todo conocimiento del estado de insolvencia puede importar complicidad. De lo contrario, se estaría
violando el principio de inocencia como así también el ejercicio del derecho de defensa en juicio.
ARTICULO 340 Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los
acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al
momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por
los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente
de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena
fe y a título gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
La sentencia de fraude no se puede hacer efectiva contra el acreedor que ha ejecutado el bien
comprendido en el acto.
La sentencia sólo podrá declarar la inoponibilidad del negocio frente a los subadquirentes a título
gratuito, sin importar si son de buena o de mala fe.
En caso de que el adquirente sea a título oneroso, el acreedor perjudicado debe probar que es cómplice
en el fraude. Se presume dicha complicidad si al momento de contratar, el subadquirente conocía el
estado de insolvencia.
Si el tercero que contrató con el deudor o los sucesivos adquirentes son de buena fe y a título gratuito,
responderán también solidariamente, pero únicamente en la medida de su enriquecimiento.
Oponibilidad de la sentencia
El primer párrafo establece un principio análogo al analizado en otro lugar. En efecto, al igual que
sucede en el caso de la oponibilidad de la sentencia declarativa de la simulación, también aquella que
verifica los presupuestos del acto fraudulento no alcanza a los acreedores del adquirente que hubieran
ejecutado de buena fe los bienes comprendidos en el acto. la solución se justifica por análogos
fundamentos a los expuestos al comentar el artículo 337, esto es, por las necesidades del tráfico y el
principio de buena fe que cabe derivar de la intervención jurisdiccional.
Cuando quien adquirió el bien del cual el deudor se desapoderó fraudulentamente ostenta título
oneroso, para que proceda la acción revocatoria en su contra, es preciso demostrar que fue cómplice
en el fraude. La complicidad se presume si conocía su insolvencia. La solución legal se funda en el
principio de la buena fe sublegitimante que radica concretamente en la confianza que tiene el
adquirente en la legitimidad de su adquisición, esto es, la fundada creencia de que con el acto no daña
ni perjudica a un tercero. Es un supuesto de aplicación de la teoría de la apariencia del acto, que
180
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
importa en definitiva el sacrificio de un interés por otro, en razón de proteger —como se dijo— la
seguridad en el tráfico. Por consiguiente, de no acreditarse la referida complicidad, será considerado
adquirente de buena fe y, por tanto, no podrá prosperar la acción pauliana.
En cambio, el que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor, también responderá
solidariamente con éste, pero sólo en la medida de su enriquecimiento, el cual funciona como limite de
la indemnización debida por su parte al acreedor perjudicado por no poder hacer efectiva la ejecución
de su crédito contra los bienes transmitidos.
181
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Extinción de la acción
ARTICULO 341 Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los
bienes permitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.
El tercer adquirente puede paralizar la acción del acreedor desinteresando al acreedor ejecutante o
bien dando garantía suficiente para que cobre su crédito.
Este artículo autoriza al tercer adquirente del deudor a paralizar la acción revocatoria ya sea
abonando el crédito o bien dando garantías suficientes al acreedor de que su crédito será satisfecho.
El pago que se realice debe incluir los accesorios, entre ellos los gastos del juicio en su caso. Ese
tercero, aunque es parte necesaria en la acción revocatoria porque puede sufrir los efectos de la
sentencia, en rigor, no es parte en la obligación que se pretende ejecutar. Es un tercero interesado y,
como tal, el acreedor no podrá rehusar el pago que aquél quiera hacerle, porque, de lo contrario podría
experimentar un daño o menoscabo en un derecho propio si se llega a ejecutar el bien adquirido para
pagar la deuda (art. 881).
Esta norma pone en evidencia la eficacia del negocio para quienes lo han celebrado, porque de lo
contrario, no resultaría viable la opción que le proporciona al tercero que adquirió los bienes que
fueron objeto del acto.
La finalidad de la acción revocatoria o pauliana es salvar el obstáculo que se opone a las pretensiones
del acreedor sobre los bienes enajenados. Es una acción de carácter personal, conservatoria o
reparadora, de carácter ejecutivo. Así se denominan las acciones que tienden a mantener la integridad
del patrimonio del obligado.
Como no se trata de un supuesto de nulidad —en el que las cosas vuelven al estado anterior porque la
sentencia tiene efectos erga omnes—, el acto realizado en fraude a los acreedores sigue produciendo
sus efectos típicos en el patrimonio del adquirente y no reingresa al acervo del deudor. Es que, a
diferencia del acto simulado, el acto fraudulento es un acto sincero, real y válido entre las partes.
Solamente provoca que algunos acreedores, concretamente aquellos que promovieron la acción y han
obtenido sentencia favorable, puedan comportarse como si el acto de enajenación no hubiera existido,
de modo que se encuentran habilitados para ejecutar los bienes o valores directamente en el
patrimonio del subadquirente en cuyo poder —y titularidad— se encuentran. De allí la exigencia de
182
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
probar la, complicidad del tercero, pues pese a tratarse de un acto real y productor de efectos
jurídicos, la ejecución del acreedor habrá de perjudicar su patrimonio.
Una vez ejecutado el bien y satisfecha la deuda, si queda eventualmente algún remanente, éste
pertenecerá al adquirente —que fue cómplice en el fraude— o, en su caso, quedará en poder del
subadquirente, cuya mala fe se pruebe.
La sentencia que declara que el acto es fraudulento e inoponible al acreedor ejecutante sólo se dicta
hasta el importe de sus créditos.
El fundamento de esta solución es el principio según el cual el interés es la medida de la acción. Como
la sentencia no provoca la restitución del bien al patrimonio del deudor, no aprovecha a los restantes
acreedores que no promovieron la demanda.
Litisconsorcio
183
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
UNIDAD N° 13
13.1. LA INEFICACIA
El CCyC, a diferencia del CC, regula la nulidad de los actos jurídicos en la teoría general de la
ineficacia. Distingue el concepto de ineficacia por nulidad e ineficacia por inoponibilidad. De esta
forma, se estructura la teoría de las nulidades y se unifica la clasificación.
ARTICULO 382.- Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su
nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas.
Categorías de ineficacia.
Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de
determinadas personas.
El acto jurídico carece de valor cuando no reúne los requisitos exigidos por la ley. En cambio, será
ineficaz si por cualquier razón no produce efectos. Puede provenir de fallas en la estructura misma del
acto o por causas ajenas. Ineficacia es —entonces— un concepto más amplio, comprensivo de
distintas situaciones en las que los actos no tienen valor. Se encuentran comprendidos en esta noción
otros institutos, como la caducidad, la resolución, la revocación y la rescisión. Sin embargo, el texto
solamente menciona dos de esos supuestos: la nulidad y la inoponibilidad.
La nulidad puede articularse como acción cuando una de las partes pretende desmantelar los efectos
de un acto y obtener la restitución de aquello que se hubieran entregado en virtud del acto nulo. En
tal caso tiene que demandar a todos los que intervinieron en el acto o a sus sucesores. Si el bien se
transmitió a terceros, también estos deberán ser citados a juicio, porque se trata de un supuesto de
integración obligatoria de la litis a efectos de que la sentencia pueda serle opuesta a todos los
interesados. Si el acto impugnado consta en escritura pública, no será necesario citar al escribano, a
menos que se invoque la falsedad material o ideológica de aquella. La acción de nulidad absoluta es
imprescriptible e insusceptible de confirmación. En cambio, cuando el acto está viciado de nulidad
relativa, la acción prescribe y es confirmable. Rige, en el caso, el plazo de dos años que establece el
art. 2562, inc. a) CCyC.
También puede oponerse por vía de excepción. En este caso procede cuando una de las partes intenta
prevalerse del acto nulo e inicia acción para obtener el cumplimiento. Frente a esa pretensión, la otra
parte invoca como excepción la nulidad del acto. El CCyC no regula el comienzo del cómputo de la
prescripción de la nulidad opuesta como excepción.
184
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Conversión.
Se denomina conversión al remedio por el cual un acto nulo en su especie o tipo resulta válido como
acto o negocio de una especie o tipo diferente. La finalidad de la conversión es evitar la nulidad del
negocio, sanción que recaería sin lugar a dudas si el acto carece de las condiciones necesarias
legalmente previstas para producir sus efectos propios. Para salvar en alguna medida su funcionalidad
se debe examinar si, a pesar de no tener las condiciones necesarias para producir los efectos típicos de
su especie, tal como está, satisface las de otro acto jurídico, con efectos análogos o cercanos a los que
se procuraban lograr. De allí, por el principio de conversión —que no es ajeno al de conservación—
puede producir efectos con este último alcance.
ARTICULO 384. Conversión. El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos
esenciales satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían
querido si hubiesen previsto la nulidad.
• Un claro ejemplo es el del art. 1018 CCyC. Establece que el otorgamiento pendiente de un
instrumento previsto constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una forma
bajo sanción de nulidad. Si la parte condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su
representación, siempre que las contraprestaciones estén cumplidas, esto es, asegurado su
cumplimiento. En los supuestos de conversión, los efectos del acto se producen a partir del
otorgamiento de la forma requerida por la ley.
Acto indirecto.
El CC no tenía una disposición expresa sobre negocios indirectos y tampoco era aceptado
unánimemente por los autores. El CCyC incorpora la figura —que se sustenta en el principio de
autonomía de la voluntad—, y autoriza expresamente este tipo de actos jurídicos siempre que no se
utilicen para fines ilícitos o para perjudicar a terceros.
ARTICULO 385. Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio
de los efectos de otro acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para
perjudicar a un tercero.
El negocio indirecto se rige por las normas que regulan el negocio típico y, además, en cuanto no sean
incompatibles, por aquellas que rigen los efectos del acto que las partes se propusieron alcanzar por
esta vía.
185
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
El negocio jurídico indirecto produce plenos efectos entre las partes. Para los terceros que solo
conocen la realidad aparente, solo es oponible el acto típico elegido para lograr indirectamente la
finalidad.
El CCyC elimina la doble clasificación entre actos nulos y anulables. Durante la vigencia del CC, la
doctrina había ensayado distintos fundamentos para establecer el criterio de distinción entre ambos.
El más difundido y aceptado es que en los actos nulos el vicio surge evidente o salta a la vista. Esta
expresión quiere decir que, cuando se advierte un vicio o defecto congénito, basta con subsumir el
caso en una norma jurídica determinada para que este quede privado de sus efectos propios. Es la ley,
por sí misma, sin cooperación de ningún otro órgano o poder, quien fulmina de nulidad del acto. En
ese caso, el vicio que exhibe aparece rígido, se presenta en la misma dosis en todas las hipótesis y
salta a la vista. Los actos anulables, en cambio, solo tienen en la ley un principio de sanción que el
juez debe destacar, definir y regular, porque el vicio no es rígido y perfilado por la ley sino que depende
de juzgamiento.
Sin embargo, un sector de la doctrina puso de manifiesto que, en los hechos, la distinción entre actos
nulos y anulables era inútil y que —además— dicha categoría se basaba en una confusión conceptual.
Se destaca que cuando se intenta desmantelar los efectos del acto nulo y se quiere obligar a una de las
partes a restituir a la otra lo que hubiera otorgado en razón de ese acto, la intervención jurisdiccional
es siempre inexorable, se trate de un acto nulo o anulable.
Sobre la base de los argumentos expuestos, luego de la reforma que la ley 17.711 introdujo al art.
1051 CC, algunos autores cuestionaron la conveniencia de mantener la doble clasificación de actos
nulos y anulables por cuanto la norma agregada la ha despojado de uno de sus beneficios más
importantes. Esta solución es la que prevaleció en la doctrina.
La nulidad absoluta procede cuando el interés inmediatamente vulnerado es el interés general, esto
es, “el orden público, la moral y las buenas costumbres”. La nulidad relativa —en cambio— está
instituida en beneficio de las personas que resultan perjudicadas por un acto viciado y es viable en los
casos en que el defecto afecte el interés individual.
ARTICULO 386. Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden
público, la moral o las buenas costumbres. Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone
esta sanción sólo en protección del interés de ciertas personas.
Según la redacción del art. 386 CCyC, entre los actos nulos quedan abarcados una serie de supuestos
que involucran cuestiones de interés general y de interés particular. Así, es nulo el acto celebrado por
un incapaz de hecho absoluto, y también lo es el acto de objeto prohibido. En el primer caso, la
nulidad es relativa, en el segundo, si afecta el orden público, será absoluta.
186
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden público, la moral o las buenas
costumbres. Son, en cambio, de nulidad relativa, aquellos a los cuales la ley impone la sanción solo y
exclusivamente en protección al interés de ciertas personas.
Para discernir si se trata de una nulidad absoluta deben tenerse en cuenta no solo las disposiciones
que conciernen al orden público, sino también la lesión causada a los intereses generales cuya
violación —de igual modo— pulverizará de nulidad al acto. De modo que el negocio jurídico será nulo
de nulidad absoluta cuando inmediatamente se afecten intereses generales. En el caso de los vicios de
la voluntad, en cambio, no se produce de manera inmediata una afección al interés público ni al orden
público sino exclusivamente al particular o individual. Por tanto, la nulidad será relativa.
En algunos supuestos puede presentarse la hipótesis en que un interés particular merece ser
protegido especialmente por el legislador. Ello ocurre cuando el interés comprometido es
primordialmente de orden privado, pero el legislador estableció determinada tutela como manera de
protegerlo por su importancia para la sociedad. En tal caso, a pesar de afectar intereses privados, la
nulidad o invalidez será absoluta, como ocurre cuando se viola la capacidad de obrar en atención a la
particular situación de las personas entre sí. Es el supuesto en que se prohíbe a los padres y tutores
contratar por sí, o por intermedio de otra persona, con sus hijos menores de edad (art. 120 CCyC).
Como se advierte, aunque se hace referencia al “orden público” y no al interés general, con las
diferencias que ambos conceptos suponen, lo cierto es que en la referencia a este último se aglutinan
tanto los supuestos en que se viola el orden público como la moral y las buenas costumbres de la
sociedad. Para determinar si la nulidad es absoluta o relativa, será preciso entonces examinar hacia
dónde apunta la potencialidad destructora del vicio congénito y cuál es el bien jurídico que lesiona,
hiere o infringe.
ARTICULO 387. Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede declararse por el juez,
aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el momento de dictar sentencia. Puede alegarse
por el Ministerio Público y por cualquier interesado, excepto por la parte que invoque la propia torpeza
para lograr un provecho. No puede sanearse por la confirmación del acto ni por la prescripción.
El Código autoriza la declaración de oficio cuando surge manifiesta en el momento de dictar sentencia.
Es preciso aclarar que la posibilidad de declarar de oficio la nulidad es viable cuando el vicio o defecto
que lesiona directamente al orden público, la moral y las buenas costumbres, surja de la prueba
producida en el caso, ya sea de la aportada por la propia parte o bien de la que se adquiera en el curso
del trámite. No interesa que la acción de nulidad se hubiere deducido en el momento de la
interposición de la demanda ni que surja evidente por ese entonces. La posibilidad real del juez de
declarar la invalidez del acto surge cuando el defecto se encuentre claramente probado al concluir los
trámites, de modo que esté en condiciones de apreciarlo y valorarlo al tiempo de dictar sentencia.
Tanto el Ministerio Público como cualquier persona —entre ellos, el defensor de Menores— pueden
solicitar la declaración de nulidad. Basta con que justifiquen un interés legítimo. Como es lógico, no
187
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
pueden solicitar la nulidad del acto quienes hubieren producido el vicio o lo hayan conocido al tiempo
de ejecutar el negocio. Es una manifestación del principio según el cual nadie puede invocar su propia
torpeza. Sin embargo, no se advierten obstáculos para considerar que si el causante de la nulidad no
ejecutó el acto viciado, al ser demandado puede oponer la excepción respectiva siempre que no
pretenda sacar ventaja de su proceder.
Si la nulidad absoluta protege intereses colectivos, o de la sociedad en general, no podrían las partes
sanear el acto inválido. Es una consecuencia del principio según el cual la acción de nulidad en este
caso no es renunciable.
• Es imprescriptible
Tampoco la acción para reclamar la nulidad absoluta es susceptible de prescripción. de otro modo se
podría admitir implícitamente la renuncia en este tipo de casos, pues bastaría con mantenerse activo
en el transcurso de cierto tiempo para que opere la confirmación tácita del acto viciado de nulidad
absoluta.
ARTICULO 388. Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede declararse a
instancia de las personas en cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente puede invocarla la otra
parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio importante. Puede sanearse por la
confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte que obró con ausencia de capacidad
de ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró con dolo.
La nulidad en este caso ha sido instituida en protección de intereses privados. Por tanto,
consecuentemente con ello, el Código solo autoriza a pedir la nulidad a quien haya padecido el vicio,
esto es, por ejemplo, a la víctima de dolo o de violencia. Rige en toda su extensión el principio según el
cual el interés es la medida de la acción. De modo que el juez no puede decretar de oficio la invalidez.
Es claro que la acción es transmisible a los herederos o sucesores universales, siempre, claro está, que
no se trate de un derecho inherente a la persona. Por supuesto no está legitimada la parte que provocó
el vicio ni la parte capaz cuando el defecto radicara justamente en la incapacidad de la otra, tal como
lo prevé la última parte del artículo en comentario. El CCyC contiene en este punto una novedad
importante, porque amplía la legitimación y confiere acción no solo a la parte en beneficio de quien se
estableció, sino además a la otra, en tanto sea de buena fe, siempre que exhiba un determinado
interés o “perjuicio importante”, como lo denomina el Código.
Por las mismas razones expuestas anteriormente, tampoco en el caso de nulidad relativa tiene
legitimación el Ministerio Público Fiscal quien no puede pedir la nulidad en el solo interés de la ley o
de la moral y las buenas costumbres. Puede, sin embargo, tener facultades concurrentes si, además
de la afectación del interés particular, se incurre en violación de algunas del orden público o intereses
generales. Sus facultades en ese caso serán concurrentes con las del interesado. Tendrá acción el
188
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
defensor de Menores exclusivamente en aquellos supuestos en que el art. 103 CCyC le confiere
legitimación para actuar en forma principal.
• El acto puede ser confirmado Como la nulidad está instituida en beneficio de una de las partes, el
acto viciado es susceptible de confirmación, expresa o tácita.
• La acción es prescriptible También la nulidad puede ser renunciada por la parte a quién beneficia la
acción.
• Un caso especial: el sujeto que obró -dolosamente- con ausencia de capacidad de ejercicio. No puede
plantear la nulidad del acto quien, obrando con dolo, ocultó deliberadamente su incapacidad, cuando
la otra parte obró de buena fe, confiando en la apariencia generada por quien entonces disimuló o de
cualquier modo impidió conocer la falencia existente al tiempo de celebrarlo. Es el caso de quien
falsificó sus documentos para aparentar ser mayor de edad y sorprendió a la otra parte con su actitud
de mala fe.
Criterio de separabilidad.
La nulidad puede ser total o parcial. Es total cuando el vicio o defecto congénito afecta e impregna a
todo el negocio. Será, en cambio, parcial, si alcanza a una o varias cláusulas que son perfectamente
separables del resto.
ARTICULO 389. Principio. Integración. Nulidad total es la que se extiende a todo el acto. Nulidad
parcial es la que afecta a una o varias de sus disposiciones. La nulidad de una disposición no afecta a
las otras disposiciones válidas, si son separables. Si no son separables porque el acto no puede
subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total. En la nulidad parcial, en caso de ser
necesario, el juez debe integrar el acto de acuerdo a su naturaleza y los intereses que razonablemente
puedan considerarse perseguidos por las partes.
Para poder declarar la nulidad parcial del acto es preciso que el juez verifique si la cláusula inválida es
o no separable. Para ello, deberá valorar si una vez excluida se mantiene el propósito que las partes
tuvieron en miras al celebrar el acto, esto es, no solo la intención práctica sino también las
circunstancias del caso, apreciadas según las reglas de la buena fe.
La nueva disposición contiene una novedad. Prevé que en caso que sea necesario para salvar la validez
el acto jurídico, el juez debe integrar el acuerdo. La operación de “integración” -una manifestación del
principio de conservación- consiste en sustituir los términos o cláusulas ineficaces por otras válidas
que se correspondan con la naturaleza del acto y los intereses razonables de las partes.
No se persigue que el juez subsane la voluntad negocial ni libre a una de las partes de la equivocación
en que incurrió o del perjuicio que se causó por su propia negligencia, sino que su integración ha de
proceder cuando la índole del negocio lo requiera para salvar su validez sin romper el equilibrio
interno del acto.
Para ello, tendrá en cuenta la naturaleza del negocio de que se trata y los intereses que
razonablemente puedan considerarse perseguidos por las partes. Habrá de considerar especialmente
189
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
el fin abstracto, el que normalmente el negocio está destinado a producir y no las circunstancias
concretas de alguna de las partes.
Como principio general, la declaración de nulidad vuelve las cosas a su estado anterior, y obliga a las
partes a restituirse lo que han recibido en virtud del acto nulo. El referido postulado se aplica a las
partes y a los terceros. Sin embargo, cabe distinguir dos situaciones: si el acto que fue declarado nulo
tuvo o no principio de ejecución. En el primer caso, nada habrán de restituirse las partes, porque no
se entregaron nada con anterioridad.
En el segundo, la restitución es compleja porque depende de distintas circunstancias. Entre otras
valoraciones habrá que examinar si el poseedor es o no de buena fe. En principio, cuadra remitirse a
las disposiciones que rigen los efectos de las relaciones de poder (art. 1932 y ss. CCyC). Cuando se
trata de inmuebles o muebles registrables el problema de la restitución queda regido por el art. 392
CCyC.
ARTICULO 390. Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo
estado en que se hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente
lo que han recibido. Estas restituciones se rigen por las disposiciones relativas a la buena o mala fe
según sea el caso, de acuerdo a lo dispuesto en las normas del Capítulo 3 del Título II del Libro
Cuarto.
La restitución puede solicitarse por vía de acumulación en el mismo juicio en que se solicitó la
invalidez o en juicio por separado. Por supuesto, la parte que provocó la nulidad no podría
beneficiarse con la restitución, se trate de nulidad absoluta o relativa. Rigen en el caso los efectos de
las relaciones de poder y, por tanto, cabe considerar la buena o mala fe del poseedor-
La nulidad impide que el negocio pueda producir sus efectos propios, esto es, aquellos a que estaba
destinado. Produce, sin embargo, los efectos de los simples hechos en general y, en consecuencia, el
acto podrá ser subsumido en otro supuesto jurídico, ya sea de un simple acto lícito, un acto ilícito o —
incluso— en otro acto jurídico si se encuentran reunidas las condiciones para que opere la conversión.
Cuando la nulidad reduce el acto a un hecho ilícito, el perjudicado puede solicitar, además, la
reparación de los daños y perjuicios, siempre —claro está— que se reúnan y se prueben los
presupuestos de la responsabilidad. A tal efecto, el acto nulo es un simple hecho, cuyas consecuencias
o repercusiones dañosas deben ser reparadas.
ARTICULO 391. Hechos simples. Los actos jurídicos nulos, aunque no produzcan los efectos de los
actos válidos, dan lugar en su caso a las consecuencias de los hechos en general y a las reparaciones
que correspondan.
Para ello, es preciso que se verifiquen los presupuestos de la responsabilidad civil; fundamentalmente,
que haya ocasionado un perjuicio por culpa o dolo del autor. Si el ilícito hubiera sido cometido, por
ejemplo, con la complicidad de un tercero, la parte y el tercero serán solidariamente responsables por
los perjuicios causados a la víctima, como dispone, para el caso de dolo, el art. 275 CCyC, y para la
violencia, el art. 278 CCyC.
190
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
Se establece, en primer lugar, cuál es el principio general al que cabe atenerse cuando un acto es nulo
y las partes se han entregado cosas, bienes o precios. Sigue al respecto el principio general de la
restitución que establece el art. 390 CCyC, aunque establece una importante salvedad, con
fundamento en la protección de los terceros titulares de derechos adquiridos de buena fe y a título
oneroso. Es lo que la doctrina denomina “buena fe sublegitimante”, o protección de la apariencia
jurídica.
ARTICULO 392. Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los derechos reales o
personales transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por una persona que ha
resultado adquirente en virtud de un acto nulo, quedan sin ningún valor, y pueden ser reclamados
directamente del tercero, excepto contra el subadquirente de derechos reales o personales de buena fe
y a título oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha realizado sin
intervención del titular del derecho. Por cierto, la parte final de la norma excluye la posibilidad de
invocar la buena fe sublegitimante en aquellos supuestos en que el acto se ha realizado sin
intervención del titular.
• La buena fe del tercer adquirente puede ser entendida de distintas maneras. Un sector de opinión
puede considerar que es suficiente con que el adquirente haya confiado en las constancias de los
registros para ser considerado como adquirente de buena fe. Este criterio se enuncia como “buena fe
registral”. Para otros, en cambio, no basta con las constancias registrales sino que es preciso que el
tercero adquirente haya tomado los recaudos para asegurarse que la realidad extra registral coincide
con la registrada. Por tal razón, en materia de adquisición de inmuebles, solamente se considera que
el subadquirente es de buena fe si realizó un estudio de títulos que no reflejaba ninguna anomalía en
la cadena de dominio.
13.4. CONFIRMACION
Es un acto jurídico que tiene por fin inmediato expurgar o convalidar a otro acto jurídico anterior,
sujeto a una acción de nulidad en razón de experimentar un vicio en su origen. Por este acto jurídico
—confirmación— la parte interesada en la declaración de nulidad renueva su voluntad de hacer eficaz
el negocio, siempre —claro está— que hubiera desaparecido el vicio que lo afectaba. Por supuesto, solo
puede subsanar el acto la parte perjudicada cuando la nulidad sea de carácter relativo, es decir,
cuando ha sido establecida en su exclusivo interés.
191
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTICULO 393. Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la nulidad relativa
manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por válido, después de haber
desaparecido la causa de nulidad. El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.
Así, por ejemplo, la víctima de dolo, de violencia o de lesión, en lugar de solicitar la nulidad del acto
considera que es mejor expurgar el vicio de que adolecía y por el cual era susceptible de ser declarado
nulo, a fin de mantener su vigencia y la producción de sus efectos.
• La confirmación tiene efectos de carácter declarativo, característica que será determinante para
justificar los efectos retroactivos de los actos entre vivos, tanto entre las partes como con relación —en
general— a los terceros.
• Solo pueden ser subsanados o confirmados los actos viciados de nulidad relativa, porque los actos
afectados por una nulidad absoluta no pueden ser revividos de ninguna manera por la naturaleza de
la protección y los intereses que se tutelan en ese caso.
Para que la confirmación resulte válida y eficaz, es preciso que reúna determinados requisitos de fondo
y de forma. Por su forma, como veremos, la confirmación puede ser expresa o tácita. A ambas formas
de confirmación se aplican las siguientes condiciones de fondo:
• La confirmación debe expresar en forma expresa o tácita la voluntad del titular de la acción de
nulidad de subsanar el acto y, por ende, de no reclamar la nulidad. Por tanto, solamente pueden
confirmar el acto quienes están facultados para solicitar la invalidez. No puede hacerlo la otra parte ni
los terceros, a quienes se niega la acción;
• La segunda condición de fondo es que haya cesado la causa que da lugar a la nulidad. Desaparecido
el vicio, la parte afectada estará en condiciones de expresar la confirmación. Si se mantienen las
condiciones viciosas, no podría admitirse la posibilidad de confirmar. Así, cuando el acto ha sido
celebrado por dolo o violencia, la víctima en ambos casos tiene que haber conocido la verdad y cesado
el engaño o la violencia;
• La tercera condición de fondo es que el acto de confirmación no tenga, a su vez, un vicio que lo
invalide.
Confirmación expresa.
En este supuesto, se requiere una declaración de voluntad por escrito que reúna la forma exigida para
el acto que se sanea que contenga los siguientes requisitos:
• Que en la declaración se haga referencia precisa a la causa de la nulidad del acto que se quiere
confirmar. Es menester una declaración inequívoca que individualice el negocio que se procura
confirmar a efectos de que no sea confundido con otro. Por ello es conveniente que se efectúe un
resumen del acto viciado;
• Que el sujeto que pretende confirmar indique cuál ha sido el vicio y la causa de nulidad que
invalidaba al acto, y que esta ha desaparecido. Si en el acto hubiera más de un vicio, deberán ser
192
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
mencionados todos ellos, de lo contrario la confirmación no será eficaz respecto de los que no se
indican. Entre los ejemplos más comunes, suele indicarse el que al momento de la confirmación se
mencione si, por ejemplo, el afectado era menor de edad, o si fue engañado, o si el instrumento que
contiene el acto tiene un defecto formal, entre otros;
• Que se manifieste la intención de reparar el acto que se pretende confirmar. Se trata, en verdad, de
renunciar al derecho a hacer valer la nulidad relativa del acto a efectos de destituirlo de todo efecto y
de volver las cosas al estado anterior.
El CCyC exige que el instrumento reúna las formalidades exigidas para el acto que se sanea, al igual
que lo hacía el art. 1062 CC. Por tanto, si el negocio que se confirma es formal solemne deberá ser
realizado en idéntica forma que el acto viciado. Si no se prevé ninguna forma específica para este
último, la confirmación podrá realizarse por cualquier clase de instrumento.
Confirmación tácita.
La confirmación tácita resulta del cumplimiento voluntario y espontáneo —total o parcial— del acto
nulo realizado. Por ejemplo, si la persona menor de edad que realizó un acto por sí —por ejemplo una
venta— paga el saldo de precio cuando alcanza la mayoría de edad.
• El Código exige también que ese cumplimiento sea deliberado, esto es, que el sujeto tenga pleno
conocimiento de la causa de nulidad y tenga expresa voluntad de sanear el vicio del acto. La
virtualidad de la confirmación tácita se justifica por el principio según el cual nadie puede ponerse en
contradicción con sus propios actos anteriores y plenamente eficaces. En efecto, resultaría
injustificable que una persona impugne el acto defectuoso si previamente, en forma consciente, realizó
actos incompatibles con el planteo de nulidad que tiene a su disposición para evitar la ejecución del
acto.
• El Código exige que la manifestación tácita de la voluntad de confirmar sea inequívoca. Ello quiere
decir que en caso de duda, debe aplicarse un criterio estricto y, por ende, corresponde interpretar que
no ha existido voluntad de confirmar.
Prueba de la confirmación. La confirmación —ya sea expresa o tácita— debe ser acreditada por quien
la invoca. Si la confirmación fuera expresa, deberá acompañarse el instrumento que la acredita, con
los recaudos que son necesarios para que tenga eficacia. Si, en cambio, la confirmación fuera tácita, la
parte que aduce su existencia debe acreditarla por cualquier medio de prueba.
Efecto retroactivo de la confirmación. Producida la confirmación expresa o tácita del acto, sus
efectos entre las partes se retrotraen al momento en que se celebró. Con relación a los terceros, como
principio general, rige el efecto retroactivo de la confirmación, como en cualquier caso de negocio en
segundo grado con función declarativa.
ARTICULO 395. Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente nulo tiene
efecto retroactivo a la fecha en que se celebró. La confirmación de disposiciones de última voluntad
opera desde la muerte del causante. La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de
terceros de buena fe.
193
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
• El CCyC —al igual que el anterior—, tutela a los terceros que hubieran adquirido sobre la cosa que
es objeto del negocio susceptible de nulidad, ciertos derechos. En este caso se limita el principio de la
retroactividad del acto por aplicación del principio de la apariencia jurídica y la seguridad en el tráfico.
• En el caso de actos de última voluntad la confirmación producirá efectos a partir del fallecimiento del
disponente. Cabe destacar que si se trata de un testamento por vicio de forma, la confirmación no
importa la convalidación del acto nulo sino que se tratará de un nuevo testamento. Inoponibilidad
Se diferencia de la ratificación, pues esta presupone la asunción como propio del negocio que se
realizó con la intervención de un tercero sea sin apoderamiento o sin facultades suficientes; mientas
que la confirmación es un acto jurídico por el cual se expurga o sanea el acto jurídico invalido del vicio
de que adolecía y en razón del cual era pasible de nulidad.-
13.5. LA INOPONIBILIDAD
Para comprender cómo funciona el mecanismo de la inoponibilidad, es preciso distinguir tres tipos
básicos de ineficacia.
a. ineficacia simple o en sentido estricto: en este caso, el acto es ineficaz ab initio pero con
posterioridad puede adquirir eficacia, o bien transformarse en definitivamente ineficaz. Tal es el caso
del testamento, que no adquiere eficacia hasta tanto muera el testador; o bien se transforma en
definitivamente ineficaz si el heredero instituido muere antes que el autor del testamento (art. 2518
CCyC). También suele citarse, como ejemplo paradigmático de esta categoría, al supuesto de la
condición suspensiva que finalmente fracasa.
b. ineficacia relativa: en algunos casos, el acto es válido y eficaz entre las partes, pero no produce
efectos respecto de algunos terceros (inoponibilidad positiva). En otros, el acto es inválido para quienes
lo celebraron pero dicha invalidez es inoperante frente a determinados terceros (inoponibilidad
negativa).
c. ineficacia eventual, sucesiva o sobreviniente: el acto jurídico es válido e ineficaz ab initio, pero
puede perder su eficacia con posterioridad (tales son los casos de rescisión, revocación o resolución).
La inoponibilidad es, entonces, un supuesto de ineficacia relativa. En rigor, se trata de una categoría
que está fuera de la eficacia o ineficacia del acto. No atiende al efecto obligacional del negocio sino a su
oponibilidad erga omnes. No hay defectos en la estructura del negocio que en sí mismo es perfecto,
pero no produce efectos por alguna razón, ya sea con relación a algunos terceros o a todos. Así ocurre
con el fraude. El acto declarado fraudulento es válido entre las partes y todos los terceros, pero para el
acreedor que inició y ganó la acción pauliana, es inoponible.
Inoponibilidad en el CCyC.
Esta figura tenía distintas aplicaciones en el CC, pero carecía de reconocimiento como categoría
expresa y autónoma que ahora le da el CCyC.
194
DERECHO CIVIL I Abog. Soledad Azcurra
ARTICULO 396. Efectos del acto inoponible frente a terceros. El acto inoponible no tiene efectos
con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.
• Cuando un acto le es inoponible, el tercero puede actuar jurídicamente como si ese acto no hubiera
sucedido
• La inoponibilidad puede hacerse valer en cualquier momento, sin perjuicio del derecho de la otra
parte a oponer la prescripción o la caducidad.
195