ENSAYO
ENSAYO
ENSAYO
LA ANTROPOLOGIA
ESTUDIANTE:
DOCENTE:
Raúl intipampa
MATERIA:
Filosofía
INTRODUCCION
La Antropología en griego significa anthropos (hombre) y logos (conocimientos) que es
conocimientos del ser humano es una ciencia que estudia al ser humano, se constituyó
como disciplina independiente durante el siglo XIX. Uno de los factores que favoreció
su aparición fue la difusión de la teoría de la evolución, que en el campo de los estudios
sobre la sociedad dio origen al evolucionismo social, entre cuyos principales autores se
encuentra Herbert Spencer. Los primeros antropólogos pensaban que, así como las
especies evolucionaban de organismos sencillos a otros más complejos, las
sociedades y las culturas de los humanos debían seguir el mismo proceso de evolución
hasta producir estructuras complejas como su propia sociedad. Varios de los
antropólogos pioneros eran abogados de profesión, de modo que las cuestiones
jurídicas aparecieron frecuentemente como tema central de sus obras. A esta época
corresponde el descubrimiento de los sistemas de parentesco por parte de Lewis Henry
Morgan.
La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el
marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto
de éstas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y
desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamientos
sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso biosocial de la
existencia de la especie humana.
DESARROLLO
La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el
pasado y en el presente de cualquier cultura esta se divide en dos grandes campos la
antropología física que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los
seres humanos y la antropología social o cultural que se ocupa de las personas que
viven en sociedad es decir las formas de evolución de su lenguaje cultura y
costumbres.
Es una ciencia muy cercana a otros campos del saber científico como la sociología o la
psicología a los que acuden a menudo en búsqueda de herramientas para entender al
ser humano también se vincula con otras Ciencias Naturales como la biología que
aborda a la humanidad. Obviamente no es sencilla abarcar un tema tan amplio y esa
aspiración ha conducido a la antropología a convertirse en tiempos recientes en una
compleja colección de saberes de distinta naturaleza reunidos en cuatro grandes
campos de estudio la antropología física y la antropología social y sus dos disciplinas
asociadas la arqueología y la lingüística
El objeto de estudio de la antropología es la humanidad como un todo dicho así puede
resultar un poco vago ya que el fenómeno humano es infinitamente complejo y
depende siempre del modo en que lo encaremos.
Sin embargó la antropología aspira lograr una perspectiva que permite estudiar al ser
humano en el marco de su cultura y sociedad reconociéndolo al mismo tiempo como un
producto de ellas es decir de la historia misma de su civilización y su especie.
CAMPOS DE ESTUDIO
Como dijimos al inicio, la antropología abarca cuatro principales campos de estudio:
RAMAS DE LA ANTROPOLOGIA
Estas áreas de acción de la antropología engendran un conjunto enorme de ramas y
subramas, como pueden ser:
CONCLUSION
Este tema es un tema muy amplio que si bien no e llegado a comprender por completo,
me a brindado distintos tipos de conocimientos para tener un punto de vista sobre el
origen del hombre.
La antropología es un estudio filosófico del hombre para determinar la finalidad de su
existencia y la relación con los demás seres. Ya que con las distintas ramas que
podemos observar cada una de ellas nos brinda una teoría distinta, lo que nosotros
debemos determinar es el origen y la relación del hombre con otros seres, teniendo en
cuenta bases que tengan una explicación lógica.
El conocimiento es complejo y cada persona está en su derecho de llegar a su propia
conclusión, con las distintas teorías que presenta la ciencia, religión o cultura.
BIBLIOGRAFIAS
https: //www.comecso.com/disciplinas/antropología
https://www.significados.com › antropología
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732020000300109
https://conceptodefinicion.de › A › Humanidades
https://www.fuimospeces.mx/single-post/2018/07/02/antropologi