BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
CONCLUSIONES
La implementación del Sistema de Gestión Ambiental permite:
· Evaluar y manejar todos los aspectos de la interacción Industria - Medio Ambiente con el
propósito de minimizar los impactos de los desechos generados por empresas productivas,
aplicar tecnologías limpias hasta donde ello sea posible, minimizar los desechos no
recuperables en todo el ciclo de vida, lograr producciones lo más ecológicamente favorables,
incluyendo la comercialización de los productos y servicios.
Según sea la situación, ellos pueden ser cumplidos rápidamente y con un mínimo de
planificación formal o pueden constituir una actividad más compleja y a largo plazo. La
documentación asociada debe ser apropiada al nivel de la acción correctiva.
4.5.4 Control de los registros. Todos los datos y gráfico del monitoreo, denuncias,
incidencias, impactos ambientales significativos, resultados de evaluaciones e inspecciones,
revisiones de la gestión ambiental, resultados de las inspecciones estatales realizadas y el
seguimiento del funcionamiento serán registrados en los libros de Registros y archivados como
evidencias de funcionamiento.
Los registros ambientales pueden incluir: información sobre leyes ambientales u otros
requisitos aplicables, registros de quejas, registros de capacitación, información sobre
procesos, información sobre productos, registros de inspección, mantenimiento y calibración,
información pertinente sobre contratistas y proveedores, informes sobre incidentes, información
sobre medidas de preparación y respuestas ante emergencias, información sobre aspectos
ambientales significativos, resultados de auditorías, revisiones por la dirección.
Las auditorías pueden ser realizadas por personal de la empresa y/o por personal externo
seleccionado por la empresa. En ambos casos, las personas que conduzcan las auditorias
deberán estar en una posición de total imparcialidad y objetividad en la realización de la misma.
Se recomienda una para el primer trimestre del siguiente año, por una empresa registrada, que
evalúe los resultados alcanzados y presente un informe como notificación del trabajo de la
empresa.
La empresa estará conformada por un equipo auditor a nivel interno, conformado por 4
personas, entre las cuales se encontrarán el gerente de la empresa y el jefe de control de
calidad y dos administradores del medio ambiente. El equipo auditor será capacitado por medio
de ICONTEC. Las auditorías internas se realizarán semestralmente y tendrán un costo de
$6.000.000.
La empresa actualmente esta auditada por pepsi-cola, INVIMA, y CARDER, quienes para los
dos primeros casos se realiza cada año y para la CARDER semestralmente. Se espera que
para la certificación en ISO 14001 y 18001 la empresa reciba la visita de ICONTEC para
obtener las correspondientes certificaciones.
Las revisiones incluirán: Resultados de las auditorias, la extensión en que se han cumplido los
objetivos y las metas, la adecuación continua del sistema de gestión ambiental en relación con
cambios en las condiciones y la información, y las inquietudes provenientes de las partes
interesadas.
Publicado por CREACION POLITICA INTEGRAL POSTOBONen 13:091 comentario:
De igual manera, serán incluidos como parte primordial de la documentación los registros
requeridos en la Norma ISO 14001 (de acuerdo con la normatividad de funcionamiento bajo el
modelo de la norma ISO 9000) y los registros determinados por la organización como
necesarios para asegurar la eficacia de la planificación, operación y control de procesos
relacionados con los aspectos ambientales significativos.
De origen técnico
· Incendio: teniendo en cuenta el proceso que se desarrolla y la existencia de material
comburente (papel, plástico, combustible y químicos principalmente)
· Explosión: se asocia con la planta eléctrica, subestación eléctrica, uso de la caldera,
compresores, transformadores, almacenamiento de combustible, área de producción y bomba
de gasolina.
· Contaminación súbita con materiales altamente tóxicos: por el manejo de cloro liquido, soda
cáustica y amoniaco, principalmente.
· Caída peligrosa de objetos apilados almacenados: principalmente en el área de empaque y
producto terminado.
De origen social
Atentados, terrorismo, asaltos, incursión guerrillera
De origen natural
· Movimiento sísmico (terremotos): por estar la planta localizada en una zona de alto riesgo.
· Inundaciones: por estar la planta rodeada por dos quebradas, la víbora y cañaveral.
Cada grupo estará formado por algunos empleados que realizan la labor de dirección general,
direcciones por área, ventas, producción, administración, recursos humanos, obteniendo así un
numero de personas conformados entre jefes de cada uno de estos departamentos y otros
empleados, esta rotación de personal es con el fin de que la producción no tenga
interrupciones totalmente en las labores de la empresa.
Objetivos Específicos
Metas
Consecuentes con nuestra promesa superior, hemos declarado una Política de Calidad
Integrada, la cual orienta los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental, y Seguridad y Salud
Ocupacional, hacia el cumplimiento de la normatividad y legislación aplicable, e impulsa al
mejoramiento continuo.
Es nuestra política asegurar la calidad en todos los aspectos del producto, servicio al cliente y
ambiente del trabajo, teniendo en cuenta la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de las
actividades, productos y servicios con el compromiso de prevenir la contaminación, y a su vez,
contemplar la naturaleza y escala de los riesgos de salud y seguridad ocupacional, con el
compromiso de prevenir lesiones y enfermedades para todas las personas que tienen acceso al
sitio de trabajo (incluso contratistas y visitantes). La Dirección General y los gerentes de la
empresa la orientarán, apoyarán y evaluarán todos los procesos que lleven a cabo nuestras
metas propuestas. Todos los colaboradores participaremos activamente en su ejecución.
A través de la oferta de productos y servicios que cumplan con los requisitos establecidos
mantendremos nuestro liderazgo como protagonistas del desarrollo nacional.
En gestión ambiental, está dirigida a la preservación del medio ambiente y al uso racional de
los recursos aplicados a nuestra actividad productiva que nos permita prevenir la
contaminación y alcanzar un equilibrio con el medio ambiente, mediante la adopción e
implementación de la NTC-ISO 14001 y el sello de conformidad ICONTEC. Este hecho certifica
que los productos son fabricados bajo un sistema de producción eficiente, el cual establece en
el tiempo mejoras adicionales en el desempeño ambiental.
Para lograr esta misión estratégica, nuestra empresa, POSTOBÓN S.A, irá proponiéndose
paulatinamente en su gestión, políticas de mayor calidad y menor impacto ambiental que
permitan la consecución de los objetivos que se vayan marcando en cada momento, así como
a mejorarlas continuamente tras su oportuna revisión cuando sea necesario.
POSTOBON S.A cuenta con personal competente en constante capacitación con el fin de
prevenir accidentes y enfermedades profesionales lo cual permite dar confianza entre los
funcionarios de la empresa y clientes u otras personas que puedan interactuar con la
organización.
Objetivo General
Asegurar una Gestión Integral en la empresa POSTOBÓN S.A, con la responsabilidad de la
alta dirección y el compromiso de los funcionarios de toda la empresa, en el cumplimiento de
los requisitos legales, y otros requisitos aplicables en la prevención de la contaminación, y
mejoramiento continuo.
Objetivos Específicos
El compromiso de POSTOBON S.A tendrá presente los siguientes objetivos bajo su
responsabilidad de la política integral:
Metas
· Garantizar al 95% la seguridad y durabilidad del producto, generando un alto grado de
satisfacción al cliente.
· Preservar el ambiente mediante el uso racional de los recursos aplicados a nuestra actividad
productiva que nos permita prevenir la contaminación en un 50% y alcanzar un equilibrio con el
medio ambiente.
· Fomentar una cultura de Seguridad y Salud Ocupacional dirigida a prevenir y controlar los
peligros relacionados con la Salud y Seguridad del personal y de los procesos en un 75%.
· Implementar estrategias de producción mas limpia y mejorar sistemas de manejo de residuos
en cada área de la organización con el fin de aprovechar los recursos disponibles de la mejor
manera, disminuyendo los costos en un 10%