Actividad 7
Actividad 7
TRABAJO FINAL
OBJETIVOS
Sembrar entre los empleados el consumo eficiente de recursos naturales,
materias primas y energía, además de conductas encaminadas hacia la
reutilización, separación y reciclado de los residuos formados.
Transmitir esta política de manera que sea accesible a los trabajadores de la
EDS el Faro, a sus clientes y a la sociedad en general, y adaptarla siempre que
sea necesario a las condiciones cambiantes.
Demostrar periódicamente el grado de cumplimiento de la legislación y
reglamentación aplicables a las actividades desarrolladas por EDS el Faro y de
todos aquellos requisitos que puedan suscribirse de manera voluntaria.
Formar adecuadamente al personal de la EDS el Faro, ya que de esta manera
mejora su capacitación para desarrollar sus funciones en base a las buenas
prácticas ambientales y aumenta su grado de implicación en el sistema de
gestión ambiental.
ALCANCE: La política cubre todos los procesos de la empresa sin excepción
política ambiental EDS el Faro es una empresa dedicada al suministro de
combustible por ello somos conscientes del impacto ambiental procedente
de nuestras actividades y creemos que el mejor legado para las generaciones
futuras es crear conciencia del desarrollo sostenible y la protección del medio
ambiente.
Por ende, hemos resuelto organizar nuestro sistema de trabajo orientándolo
hacia este objetivo mediante la generación de un sistema de gestión
ambiental acorde a lo que dice la norma ISO 14001:2015 La política
ambiental sirve como punto de referencia para la definición de los objetivos y
metas ambientales que nos permiten alcanzar, mediante los medios y
recursos necesarios, la mejora continua del sistema de gestión ambiental de
EDS el Faro.
La política ambiental se apoya en los siguientes tres principios:
DESEMPEÑO ECONOMICO
BALANCE MEDIOAMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Entre los cuales debe existir un perfecto equilibrio con el fin de logar
progreso económico y tecnológico con armonía con los recursos naturales y
el entorno social cabe aclarar que el compromiso medioambiental incluye el
cumplimiento de los requisitos legales aplicables, la búsqueda de
herramientas y tecnología que favorezcan la prevención de la contaminación,
el fomento de las buenas prácticas ambientales y la mejora continua de
nuestros servicios promover entre los empleados el consumo eficiente de los
recursos naturales, materias primas y energía, además de conductas
encaminadas hacia la reutilización, segregación y reciclado de los residuos
generados. La empresa EDS el Faro se compromete a cumplir con todos los
requisitos legales, normativos y otros vigentes.
INTRODUCCION
Una auditoria ambienta constituye una herramienta para evaluar el
cumplimiento de los objetivos nacionales y propios de una empresa, siempre
y cuando esta auditoria se ejecute siguiendo un adecuado proceso de
evaluación sistemática, documentada periódica y objetiva de la persona
jurídica auditada y su entorno. Conceptualmente, las auditorías ambientales
miden la eficiencia de un sistema organizado de gestión ambiental y de los
procedimientos destinados a la proyección del ambiente. La auditoría
ambiental que se presenta a continuación fue solicitada por el distribuidor
con la finalidad de evaluar el desempeño ambiental de las actividades
habituales del negocio con respecto al cumplimiento del plan de manejo
ambiental (PMA) y la normativa ambiental vigente para las operaciones
hidrocarbuiferas de comercialización y venta de combustibles de uso
automotriz.
MARCO LEGAL
PREAUDITORIA
La organización y planificación de las tareas a cumplir durante el
desarrollo de la auditoría ambiental estuvo a cargo del personal
entrenado y calificado con vasta experiencia en el trabajo a ejecutarse.
En esta etapa se revisaron los objetivos y alcance de la auditoria en
función a los objetivos y alance de la auditoria en función a los
términos de referencia aprobados a partir de lo cual se determinó el
marco legal de referencia contra el cual se definirán los respectivos
cumplimientos o cumplimientos a la normativa legal regulatoria para
las actividades autorizadas para el establecimiento, base fundamental
para determinar la eficiencia de las medidas ambientales. Se
determinó la información básica a requerirse por parte del auditado
tales como: