0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

El Perú

El Perú es un país diverso con muchas expresiones culturales y artísticas regionales. Cada región tiene platos típicos únicos como el cebiche en la costa, la pachamanca en la sierra y la cecina con tacacho en la selva. También hay danzas tradicionales distintas en cada región, incluyendo la marinera, el huaino y el alcatraz. El Perú es rico en tradiciones que varían a lo largo de su territorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas1 página

El Perú

El Perú es un país diverso con muchas expresiones culturales y artísticas regionales. Cada región tiene platos típicos únicos como el cebiche en la costa, la pachamanca en la sierra y la cecina con tacacho en la selva. También hay danzas tradicionales distintas en cada región, incluyendo la marinera, el huaino y el alcatraz. El Perú es rico en tradiciones que varían a lo largo de su territorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

El Perú, un gran país

En nuestro país, encontramos una diversidad


de expresiones culturales y artísticas. Si bien
todos somos peruanos, cada región tiene su
propia forma de expresarse en el habla, en la
comida, en sus danzas, en sus fiestas...

Por ejemplo, en cuanto al arte culinario de


cada región, tenemos una lista interminable
de platos típicos. En la costa están el
cebiche, el ají de gallina, el arroz con pato, el rocoto relleno, los ricos
picarones y la mazamorra morada, entre otros. En la sierra tenemos la pachamanca, el
shámbar, el picante de cuy, la trucha frita, la refrescante chicha de jora, entre otros deliciosos
manjares. En la selva, la cecina con tacacho, la ensalada de chonta,
los juanes y la sopa inchicapi son los platos principales.

Y si de celebrar se trata, el espíritu festivo sale a relucir con sus


coloridas danzas. Para muestra, un botón: la marinera. Esta es una
danza que expresa la gracia y la coquetería de la mujer
peruana ante el intrépido varón que trata de conquistarla. Existe
una marinera norteña, una marinera limeña y
una marinera serrana.
Otra danza muy colorida es el huaino, que se baila en la sierra y es uno
de los bailes más antiguos de nuestro país. Y también está el alcatraz,
danza afroperuana en la que el cajón y la guitarra marcan el paso. En la
selva
tenemos la pandilla. La gente recorre la ciudad al ritmo de esta danza,
mientras va derribando la“umsha” o árbol adornado con regalos.
Por esto y mucho más, el Perú es un país rico en tradiciones que se
manifiestan en todo su territorio.

Yris Valentín

Ficha
Q
S A
¿Qué quisiera saber
¿Qué sé sobre el tema? ¿Qué he aprendido?
sobre el tema?

Ficha de autoevaluación
Al participar de la lectura: SÍ no
¿identifiqué los párrafos del texto?
¿descubrí el tema central de la lectura?
¿Tuve dificultad para identificar la idea principal de cada párrafo?
¿Escuché con atención a mis compañeros?
¿Expresé mis opiniones en los trabajos en grupo?

También podría gustarte