0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Diab Tes 1234

El documento trata sobre la diabetes mellitus tipo 2. Explica que la diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar adecuadamente la glucosa debido a una deficiencia de insulina o resistencia a la insulina. Los casos de diabetes tipo 2 están aumentando debido a factores como el sobrepeso, la inactividad física y las dietas poco saludables. En Bolivia, aproximadamente el 2% de la población tiene diabetes, y los casos han aumentado de 60.000 a 90.000 en los últimos cinco años. La prevención requiere cambios en los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Diab Tes 1234

El documento trata sobre la diabetes mellitus tipo 2. Explica que la diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar adecuadamente la glucosa debido a una deficiencia de insulina o resistencia a la insulina. Los casos de diabetes tipo 2 están aumentando debido a factores como el sobrepeso, la inactividad física y las dietas poco saludables. En Bolivia, aproximadamente el 2% de la población tiene diabetes, y los casos han aumentado de 60.000 a 90.000 en los últimos cinco años. La prevención requiere cambios en los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Título DIABETES MELLITUS TIPO 2

Nombres y Apellidos Código de estudiantes


Guachalla Asistiri Alison 111173
Ichuta Ajata Luis Hugo 109638
Autor/es Sanjines Mendoza Jean Carla 108064
Surco Flores Madelen Nadia 103037
Villca Colmena Veronica Lorena 102585
Fecha 19/06/2023

Carrera Odontología
Asignatura Histología
Grupo A1
Docente Dr. Edson Fernando Magne Mendieta
Periodo Académico 1er Semestre
Subsede La Paz

.
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

RESUMEN:

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica (a largo plazo) que influye en la forma en que el cuerpo convierte
los alimentos en energía.

El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una clave que permite que el azúcar
en la sangre ingrese a las células del cuerpo para que la usen como energía.

Con la diabetes, su cuerpo no produce insulina lo suficiente o no puede usar la insulina que generó. Si no
es suficiente insulina o las células dejan de reaccionar a la insulina, hay demasiado azúcar en el torrente
sanguíneo y con el tiempo, esto puede causar graves problemas de salud como enfermedades cardíacas,
pérdida de visión y enfermedad de los riñones.
Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. La diabetes tipo 2 es la más
común, y representa aproximadamente del 85% a 90% de todos los casos. Se relaciona con factores de
riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física, y las dietas con alto contenido
calórico de bajo valor nutricional.

El Síndrome Metabólico se caracteriza por la presencia de prediabetes en conjunción con otro factor de
riesgo para enfermedad cardiovascular (CVD), como hipertensión, la obesidad parte superior del cuerpo o
dislipidemia.

Palabras clave: Diabetes Mellitus, Insulina, Glicemia

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 2 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

ABSTRACT:

What is the Diabetes?


Diabetes is a chronic (long-term) disease that influences the way the body converts food into energy.
The pancreas produces a hormone called insulin, which acts as a key that allows blood sugar to enter the
body's cells for them to use as energy.
With diabetes, your body doesn't make enough insulin or can't use the insulin it made. If there is not enough
insulin or the cells stop reacting to insulin, there is too much sugar in the bloodstream and over time, this
can cause serious health problems such as heart disease, vision loss and kidney disease.
Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. La diabetes tipo 2 es la más
común, y representa aproximadamente del 85% a 90% de todos los casos. Se relaciona con factores de
riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física, y las dietas con alto contenido
calórico de bajo valor nutricional.
El Síndrome Metabólico se caracteriza por la presencia de prediabetes en conjunción con otro factor de
riesgo para enfermedad cardiovascular (CVD), como hipertensión, la obesidad parte superior del cuerpo o
dislipidemia.
There are three main types of diabetes: type 1, type 2 and gestational diabetes. Type 2 diabetes is the most
common, accounting for about 85% to 90% of all cases. It is related to modifiable risk factors such as
obesity or overweight, physical inactivity, and high-calorie diets with low nutritional value.
The Metabolic Syndrome is characterized by the presence of prediabetes in conjunction with another risk
factor for cardiovascular disease (CVD), such as hypertension, upper body obesity or dyslipidemia.

Key words: Diabetes Mellitus, Insulin, Glycemia.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 3 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Tabla De Contenidos

Lista De Tablas........................................................................................................................... 5
Introducción ............................................................................................................................... 6
Capítulo 1. Planteamiento del Problema .................................................................................... 7
1.1. Formulación del Problema ........................................................................................ 7
1.2. Objetivos ................................................................................................................... 7
1.3. Justificación .............................................................................................................. 7
1.4. Planteamiento de hipótesis ........................................................................................ 7
Capítulo 2. Marco Teórico ......................................................................................................... 8
2.1 Área de estudio/campo de investigación ...................................................................... 8
2.2 Desarrollo del marco teórico ........................................................................................ 8
Capítulo 3. Método................................................................................................................... 13
3.1 Tipo de Investigación ................................................................................................. 13
3.3 Técnicas de Investigación ........................................................................................... 13
3.4 Cronograma de actividades por realizar ..................................................................... 13
Capítulo 4. Resultados y Discusión.......................................................................................... 15
Capítulo 5. Conclusiones ......................................................................................................... 19
Referencias ............................................................................................................................... 20
Apéndice .................................................................................................................................. 21

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 4 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Lista De Tablas

TABLA 1

Tabla de pacientes nuevos con diabetes mellitus tipo II, en el hospital de clínicas 2021-
2022....................................................................................................................................15

TABLA 2

TABLA DE PACIENTES NUEVOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, POR SEXO EN
HOSPITAL DE CLINICAS 2021-2022 ........................................................................... 16

TABLA 3

TABLA DE PERSONAS A LAS QUE SE LES ENCUESTO SOBRE LA


DIABETES ....................................................................................................................... 17

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 5 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Introducción

¿Porque los casos de diabetes mellitus tipo 2 incrementa cada cierto tiempo y cuáles son las
causas, diagnóstico, tratamiento y prevención de la patología?

La diabetes tipo 2, el tipo más común de diabetes, es una enfermedad que ocurre cuando el nivel
de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa en la
sangre es la principal fuente de energía y proviene principalmente de los alimentos que se
consumen. La insulina, que es una hormona producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa
entre a las células para que se utilice como energía. En la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce
suficiente insulina o no la usa bien. Por lo tanto, se queda demasiada glucosa en la sangre y no
llega lo suficiente a las células.
CAUSAS
La diabetes tipo 2 es principalmente el resultado de dos problemas:

• Las células en los músculos, la grasa y el hígado crean resistencia a la insulina.


Como consecuencia, las células no absorben suficiente azúcar.

• El páncreas no puede producir suficiente insulina para mantener los niveles de


glucosa en la sangre dentro de unos límites saludables.

Se desconocen los motivos exactos por lo que esto sucede. Sin embargo, tener sobrepeso y la falta
de actividad pueden ser factores claves que contribuyen.

En Bolivia de cada 100 bolivianos, 2 tienen esta enfermedad. Adolfo Zárate, responsable del
Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles, según una publicación del Ministerio de
Gobierno, actualizada que en los últimos cinco años han llegado de 60.000 a 90.000 los casos
positivos en Bolivia, lo que significa que, por cada 100 personas, dos tienen diabetes. La OMS
también ha expresado su preocupación al respeto y ha hecho un llamado a la población global para
que cambie sus hábitos alimenticios y vida sedentaria, ya que hasta 2014 se computó 422 millones
de diabéticos en el mundo. La diabetes es un asesino silencioso. Sólo una minoría de lospacientes
que presentan los síntomas clásicos como la polifagia, la poliuria y la polidipsia, o si lopresentan,
lo han de manera tarde, por lo tanto, es una enfermedad oculta que solo aparece mediante la
detección por un análisis de laboratorio Al permanecer ignorada durante años, es lógico pensar
que sus complicaciones son frecuentes, y además de eso, también son sistémicas, afectando los
órganos principales del organismo, causando cardiopatías, vasculopatías, nefropatías, retinopatías,
neuropatía periférica, entre otros. A pesar de estos datos tan alarmantes, existen buenas noticias,
pues con el tratamiento adecuado y a los cambios de estilo de vida recomendados, muchas personas
con diabetes pueden prevenir o retrasar la aparición de complicación.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 6 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Capítulo 1. Planteamiento del Problema

1.1.1. Formulación del Problema

¿Porque los casos de diabetes mellitus tipo 2 en el HC incrementa cada cierto tiempo, a que
grupo etario afecta más y que factores influye para adquirir la enfermedad?

1.1.2. Objetivos
1.1.3. Objetivo General

Conocer las causas e incremento de la diabetes mellitus tipo II en hospital de clínicas, con el fin
de diseñar estrategias de investigación que serán útiles para mejorar un estilo de vida saludable.
1.1.4. Objetivos Específicos:

• Identificar las causas del incremento de casos de diabetes mellitus tipo II en el hospital de
clínicas unidad de endocrinología
• Caracterizar a la población de estudio según edad y genero
• Describir factores más comunes que influye para el desarrollo de diabetes mellitus tipo II.
• Toma de glicemia a estudiantes de la carrera de odontología-Universidad de Aquino
(UDABOL)

1.1.5. Justificación

Mediante este trabajo de investigación tenemos como meta identificar el problema principal de la
Diabetes para así mismo contribuir a la prevención de la patología planteada, que nos permiten
promover la transformación hacia las conductas saludables en forma más humanitarias logrando
obtener resultados positivos tomando en cuenta su estado físico y mental de cada persona
disponiendo de material informativo físico, visual y monitoreando su estado de salud mediante
pruebas de glicemia.

1.1.6. Planteamiento de hipótesis

• El 65% de la población boliviana es propensa a desarrollar la diabetes mellitus tipo 2


por varias causas (mala alimentación, sedentarismo, estrés, consumo de sustancias
controladas y enfermedades de base)

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 7 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Área de estudio/campo de investigación

Esta investigación se realizó con los datos y pacientes del hospital de clínicas de la ciudad de la
paz – Bolivia.

2.2 Desarrollo del marco teórico

• DIABETES
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina
suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una
hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la
hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos
órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
TIPOS DE DIABETES

• Diabetes de tipo 1
La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) se
caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta
hormona.

Sus síntomas consisten, entre otros, en excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia),
hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Estos síntomas
pueden aparecer de forma súbita.

• Diabetes de tipo 2
La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) se
debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa la mayoría de los casos
mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.

Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo menos intensos.
En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse solo cuando ya tiene varios años de
evolución y han aparecido complicaciones.

Hasta hace poco, este tipo de diabetes solo se observaba en adultos, pero en la actualidad
también se está manifestando en niños.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 8 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

• Diabetes gestacional
La diabetes gestacional se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que
aparece durante el embarazo y alcanza valores que, pese a ser superiores a los normales, son
inferiores a los establecidos para diagnosticar una diabetes.

Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el
embarazo y el parto. Además, tanto ellas como sus hijos corren mayor riesgo de padecer diabetes
de tipo 2 en el futuro.

Suele diagnosticarse mediante las pruebas prenatales, más que porque el paciente refiera síntomas.

• DIABETES MELLITUS TIPO 2

Se define diabetes como una patología compleja, pues sus alteraciones no solo ocurren entorno a
la glucosa, sino que van más allá de esta, pues afecta diferentes órganos, siendo ésta una
enfermedad de evolución crónica, la cual requiere vigilancia médica continua, enfocado en la
prevención de afectación cardiovascular, cerebral, renal, entre otros órganos.

La Diabetes Mellitus Tipo 2, siendo el tipo con mayor frecuencia, es un trastorno de fuente
metabólica, multisistémico y multidisciplinario, con diferentes factores de riesgo, los cuales
provocan cambios en el mecanismo de secreción y/o captación de insulina, que, de formacrónica,
llevan al aumento de glucosa en cierto momento de su evolución, además de que sí ésta se mantiene
elevada, incrementa el riesgo de complicaciones microvasculares.

Así mismo es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado
altos. La glucosa es su principal fuente de energía. Proviene de los alimentos que consume. Una
hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si
tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien. Luego, la glucosa
permanece en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células.

CAUSAS

• Tener sobrepeso u obesidad


• No hacer actividad física
• Genética e historia familiar

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 9 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

En general, la diabetes tipo 2 comienza con resistencia a la insulina. Esta es una afección en la que
sus células no responden normalmente a la insulina. Como resultado, su cuerpo necesita más
insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a las células. Al principio, su cuerpo produce más
insulina para tratar de que las células respondan. Pero con el tiempo, su cuerpo no puede producir
suficiente insulina y sus niveles de glucosa en la sangre aumentan.

Riesgos de la diabetes tipo 2

Su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es más alto si:


• Es mayor de 45 años: Los niños, adolescentes y los adultos jóvenes pueden tener diabetes
tipo 2, pero es más común en personas de mediana edad y mayores.
• Tiene prediabetes: Esto significa que su nivel de azúcar en sangre es más alto de lo
normal, pero no lo suficientemente alto como para que sea diabetes.
• Tuvo diabetes durante el embarazo o dio a luz a un bebé que pesaba 9 libras o más
• Tiene antecedentes familiares de diabetes
• Tiene sobrepeso u obesidad
• Es afroamericano, hispano o latino, indio americano, asiático americano o de las islas del
Pacífico
• No hace ejercicio
• Tiene otras afecciones, como presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente
cerebrovascular, síndrome de ovario poliquístico o depresión
• Tiene colesterol bueno (HDL) bajo y triglicéridos altos
• Tiene acantosis nigricans: Piel oscura, gruesa y aterciopelada alrededor del cuello o las
axilas

Síntomas
Muchas personas con diabetes tipo 2 no presentan ningún síntoma. Si los tiene, los síntomas se
desarrollan lentamente durante varios años. Pueden ser tan leves que no los note. Los síntomas
pueden incluir:
• Aumento de la sed y la micción
• Aumento del hambre
• Sensación de cansancio
• Visión borrosa
• Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos
• Llagas que no cicatrizan
• Pérdida de peso sin causa aparente

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 10 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Diagnostico

Su profesional de la salud realizará análisis de sangre para diagnosticar la diabetes tipo 2. Los
análisis de sangre incluyen:

• Prueba de A1c: Mide su nivel promedio de azúcar en sangre durante los últimos 3 meses
• Prueba de glucosa plasmática en ayunas: Mide su nivel actual de azúcar en sangre. Debe
ayunar (no comer ni beber nada excepto agua) durante al menos 8 horas antes de la prueba)
• Prueba aleatoria de glucosa en plasma: Mide su nivel actual de azúcar en sangre. Se usa
cuando usted tiene síntomas de diabetes y el profesional de la salud no quiere esperar a que
ayune antes de realizarse la prueba.

Tratamientos
El tratamiento para la diabetes tipo 2 implica controlar sus niveles de azúcar en sangre. Muchas
personas pueden lograrlo con un estilo de vida saludable. Es posible que algunas personas también
necesiten tomar medicamentos.

Un estilo de vida saludable incluye seguir un plan de alimentación saludable y realizar actividad
física con regularidad. Debe aprender a equilibrar lo que come y bebe con la actividad física y
los medicamentos para la diabetes, si los toma.
Los medicamentos para la diabetes incluyen medicinas orales, insulina y otros medicamentos
inyectables. Con el tiempo, algunas personas necesitarán tomar más de un tipo de fármaco para
controlar su diabetes
Deberá controlar su nivel de azúcar en sangre con regularidad. Su profesional de la salud le dirá
con qué frecuencia debe hacerlo
También es importante mantener la presión arterial y sus niveles de colesterol en el rango
establecido por su médico para usted. Asegúrese de hacerse las pruebas de detección con
regularidad

Prevención
Puede tomar medidas para ayudar a prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 al bajar de peso si tiene
sobrepeso, consumir menos calorías y hacer más actividad física. Si tiene una afección que
aumenta su riesgo de diabetes tipo 2, controlar esa afección puede reducir su riesgo de desarrollar
diabetes tipo 2.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 11 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Proceso por el cual no se produce insulina en el cuerpo humano

Cuando el organismo deja de reaccionar a la acción de la insulina se conoce como resistencia a la


insulina, o lo que es lo igual, una baja sensibilidad a la insulina. También es conocida como
hiperinsulinemia o insulinorresistencia. Es una alteración que se produce en los tejidos adiposos,
que hace que la insulina no ejerza su acción en ellos. La insulina que produce el páncreas no
funciona bien, por lo tanto, el cuerpo no reacciona como debe. Con ello aumenta la glucemia, y
el páncreas sigue aumentando la necesidad de utilizar más insulina. Se crea así un círculo vicioso,
que cuando el páncreas ya no tiene capacidad para segregar más insulina, puede desembocar en
una prediabetes, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares graves1.

Diversas investigaciones de la fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 (no


insulinodependiente), han identificado defectos en la función endocrina: resistencia a la insulina
y deficiencia de insulina.

La resistencia a la insulina es una condición patológica en la cual hay un cambio en la curva de


la respuesta a la dosis tal que la magnitud de la respuesta biológica a la insulina disminuye. Esta
respuesta a la insulina puede ser observada tanto en los rangos normales de concentración de
insulina como en los bajos.

La deficiencia de insulina es definida como una condición patológica en la cual hay un


decrecimiento inapropiado en la proporción que las células beta segregan insulina. La mayoría de
los rangos comunes y normales para la concentración de insulina en plasma, son definidos como
una función de la concentración de glucosa en el plasma. Sin embargo, debido a que la secreción
de insulina es un proceso dinámico, los niveles de insulina en plasma no son constantes, sino que
varían de minuto a minuto en el transcurso de todo el día. Así, defectos en la función de células
betas pueden manifestarse como anormalidades en la proporción en la cual las concentraciones
de insulina cambian como una función del tiempo.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 12 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Capítulo 3. Método
3.1 Tipo de Investigación

Para este trabajo de investigación se utilizó los siguientes tipos de investigación:


-Cualitativo: se utilizó este método ya que describimos como se da la enfermedad de la diabetes
mellitus tipo II y sus características.
-Cuantitativo: mediante la recopilación y el análisis de información que se obtuvo a través de
distintas fuentes.
-Transversal: mediante este método se realizó la observación de los datos recopilados sobre la
diabetes tipo II.
-Descriptivo: se utilizó este método para describir la enfermedad diabetes tipo II.
-Experimental:

3.2 Técnicas de Investigación

Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta con su instrumento cuestionario.

3.3 Cronograma de actividades por realizar

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 13 de 23
Carrera: ODONTOLOGIA
Cuadro N.º
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N ACTIVIDADES INI FI ABRIL- MAYO
.º CIO N 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
1 Realizar el 17
autodiagnóstico y de abril 18 de
planteamiento de abril
problema.
2 Hipótesis 23 2
de abril 3 de
abril
3 Pruebas de 11 1
diabetes a de mayo 2 de
estudiantes. mayo
4 Recabar 11 1
información del de mayo 6 de
Hospital de Clínicas mayo

5 Elaborar cuadros 12 1
estadísticos de de mayo 5 de
resultados y mayo
soluciones

6 Elaboración de 12 1
encuestas de mayo 3 de
mayo
7 Realizar 15 1
entrevistas a las de mayo 6 de
personas mayo
8 Hacer la 18 1
tabulación de los de julio 8 de
datos obtenidos julio
Capítulo 4. Resultados y Discusión
Tabla N° 1

Tabla de pacientes nuevos con diabetes mellitus tipo II, en el hospital de clínicas 2021- 2022

GRUPO
ETAREO 2021 2022 2021% 2022%
10 a 19 4 14 2 2
20 a 29 7 16 3 3
30 a 39 17 53 7 9
40 a 49 35 92 15 16
50 a 59 55 174 23 29
60 a >60 119 241 50 41
237 590

Gráfico N° 1

GRAFICO COMPARATIVO DE PACIENTES NUEVOS CON DIABETES MELLITUS TIPO


II, EN EL HOSPITAL DE CLINICAS 2021 - 2022

Fuente: Estadística HC.

Análisis: En el grafico se puede determinar que en el año 2021 hubo menos casos 237 a
comparación del 2022 que hubo 590 casos nevos y que en ambas gestiones se puede ver que los
pacientes mayores a 60 años son los que más padecen la enfermedad diabetes mellitus tipo II.
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Tabla N°2
TABLA DE PACIENTES NUEVOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, POR SEXO EN
HOSPITAL DE CLINICAS 2021-2022

SEXO 2021 2022 2021% 2022%


FEMENINO 143 338 60 57
MASCULINO 94 252 40 43

Gráfico N°2

TABLA COMPARATIVA DE PACIENTES NUEVOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II,


POR SEXO, EN EL HOSPITAL DE CLINICAS 2021

Fuente: Estadística HC

Análisis: En el siguiente grafico se puede determinar que en el año 2021 hubo más pacientes de
sexo femenino (143 casos) con la enfermedad diabetes mellitus tipo II y el año 2022 hubo más
pacientes de sexo femenino (338 casos) con diabetes mellitus tipo II.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 16 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Tabla Nª3
TABLA DE PERSONAS A LAS QUE SE LES ENCUESTO SOBRE LA DIABETES

MUJERES VARONES
SI NO SI NO TOTAL
USTED TIENE SOBREPESO 5 4 0 1 10
HACE ACTIVIDAD FISICA AL
MENOS UNA VEZ A LA 4 5 1 0 10
SEMANA
USTED FUMA 1 8 0 1 10
¿TIENE PRESION ALTA? 6 3 1 0 10
¿USTED TOMA BEBIDAS
0 9 1 0 10
ALCOHOLICAS?
¿EL CONSUMO DE AZUCAR
Y GASEOSAS EN SU VIDA
COTIDIANA ES CONSTANTE? 5 4 0 1 10

PRESION ALTA DIABETES GASTRITIS TUBERCULOSIS NINGUNO


¿TIENE
ANTECEDENTES DE
1 5 4 0 0
ENFERMEDADES DE
BASE?

Gráfico Nª3
TABLA COMPARATIVA DE PERSONAS QUE CONSUMEN Y CUIDAN SU SALUD.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 17 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Análisis: En el siguiente grafico se puede determinar cuántas de las personas encuestadas llevaban
una vida saludable a pesar de tener una enfermedad de base, dando como resultado que la mayoría
de personas eran mujeres.
Gráfico Nª4

Análisis: En este grafico podemos ver cuántas personas con diabetes presentan enfermedades de
base, siendo así un riesgo para su salud.

Gráfico Nª5
TOMA DE GLISEMIA EN AYUNAS A ESTUDIANTES DE 1ER SEMESTRE DE LA CARRERA DE
ODONTOLOGIA - UNIVERSIDAD AQUINO DE BOLIVIA (UDABOL), 2023

120 109mg/dl 111mg/dl


106mg/dl
98mg/dl
100 93mg/dl 94mg/dl
89mg/dl 82mg/dl 87mg/dl
80
57mg/dl 60mg/dl
60

40

20

0
M M F F F F F M F F F
22 22 19 19 18 19 24 25 17 18 18

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 18 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Capítulo 5. Conclusiones

Se describieron las características sociodemográficas de la muestra de estudio en la cual se obtuvo que la edad
de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 fluctuara a mayores de 60 años, con una frecuencia mayor en
mujeres. Así también, se identificaron los estilos de vida de los pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 mediante
la encuesta, en el cual se observó que los dominios que presentaron un resultado desfavorable fueron actividad
física, información sobre la diabetes y estado ESTILOS DE VIDA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO
II QUE ACUDEN AL HOSPITAL DE CLINICAS-LA PAZ. Mientras los dominios que presentaron un estilo
de vida poco favorable fueron hábitos nutricionales y la adherencia en el tratamiento. Además, se establecieron
las complicaciones más frecuentes que se presentan en los pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 del hospital
de clínicas entre ellas se encuentra con mayor frecuencia el pie diabético, seguido de la retinopatía y la
neuropatía diabética. Por tanto, se identificó en este trabajo de investigación que el estilo de vida de los
pacientes con Diabetes mellitus tipo II que acuden al Hosp. de clínicas 2021-2022 es desfavorable. Fueron los
dominios mayormente afectados la actividad física, información sobre la diabetes y el estado emocional, razón
por la cual es necesario interesarse en esta situación que aborde este problema de salud desde un punto de vista
integral, que permita el bienestar y la salud de las personas que padecen esta patología. En conclusión, los
hábitos de vida sedentarios en los pacientes con Diabetes mellitus tipo II tienden a desarrollar complicaciones
propias de la enfermedad, por lo cual es indispensable mejorar los patrones de consumo de alimentos debido
frecuencia de ingesta de sal, azucares y gaseosas. Además, es necesario incentivar a la práctica de actividad
física para de esta manera disminuir sedentarismo en los pacientes con esta enfermedad y crear de esta manera
mejores hábitos de vida.

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 19 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Referencias

Referencias de libros y páginas web

• E. Menéndez Torre, R. Barrio Castellanos, A. Novials Sarda. Trabajo de diabetes mellitus


(2020). España. Panamericana
• Medline_plus (2021). Diabetes. https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html
• Mayo_Clinic (2018). Diabetes tipo II. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/type-2-diabetes/symptoms-causes/syc-20351193
• Nih_Gov (2019). ¿Qué es diabetes? https://www.niddk.nih.gov/health-
information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/sintomas-causas

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 20 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Apéndice

Fuente: Diabetes Mellitus Tipo II

Fuente: Síntomas de la Diabetes tipo II

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 21 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Fuente: Propia

Fuente: Propia

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 22 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA
Título: DIABETES MELLITUS TIPO 2

Fuente: Propia

Fuente: Propia

Asignatura: HISTOLOGIA
Página 23 de 23
Carrera: OSDONTOLOGIA

También podría gustarte