Psicomotricidad y Desarrollo de La Lectoescritura en Estudiantes Con Síndrome de Down en Educación Básica

Está en la página 1de 47

Psicomotricidad y desarrollo de la lectoescritura en estudiantes con

síndrome de Down en educación básica: Una estrategia didáctica

Juan Gabriel Restrepo Muñoz

i
Dedicatoria

A mi familia por ser pilar fundamental de mi desarrollo…

ii
Agradecimientos

Primeramente a Dios, a los profesores y a mi familia por el apoyo brindado en toda la Carrera……

iii
Resumen

El presente estudio cualitativo se planteó como propósito determinar la relación entre


Psicomotricidad y Lectoescritura, en niños y niñas entre 8 y 11 años de edad, pertenecientes
al Instituto Educativo de la Juventud, de carácter mixto e inclusivo, perteneciente al sector
oficial de la Secretaria de Bucaramanga, de nivel social bajo, estrato 1 y 2, zona Norte de
Colombia. analizar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo de la lectoescritura en
niños y niñas con síndrome de Down en el contexto de la educación básica. Se busca
comprender cómo la psicomotricidad puede influir en el desarrollo de habilidades de
lectoescritura en esta población y, a su vez, contribuir a la promoción de la educación
inclusiva.

La metodología de la investigación se basará en la participación de una muestra


intencional de aproximadamente 20 niños y niñas con síndrome de Down del Instituto
Educativo de la Juventud en Bucaramanga, Santander. Los resultados esperados de este
estudio incluyen la identificación del nivel de desarrollo en lectoescritura de la muestra de
niños y niñas con síndrome de Down, la descripción de la relación entre el desarrollo
psicomotriz y el nivel de lectoescritura, y la propuesta de una estrategia de aplicación de la
psicomotricidad para el desarrollo de la lectoescritura en esta población.

Palabras clave: psicomotricidad, lectoescritura, síndrome de Down, educación inclusiva


iii
Abstract

This qualitative study aimed to determine the relationship between Psychomotricity


and Literacy in children aged 8 to 11 years old, belonging to the Inclusive Mixed Educational
Institute of Youth, located in the low social level areas of strata 1 and 2 in the northern zone
of Bucaramanga, Colombia. The study aims to analyze the influence of psychomotricity on
the development of literacy skills in children with Down syndrome in the context of basic
education and promote inclusive education.

The research methodology is based on the participation of an intentional sample of


approximately 20 children with Down syndrome from the Youth Educational Institute in
Bucaramanga, Santander. Expected outcomes of this study include identifying the level of
literacy development in the sample of children with Down syndrome, describing the
relationship between psychomotor development and literacy level, and proposing a
psychomotricity application strategy for literacy development in this population. The findings
of this research are expected to contribute to the field of inclusive education by providing
relevant information for the implementation of effective educational practices and promoting
the holistic development of children with Down syndrome in the area of literacy.

Keywords: psychomotricity, literacy, Down syndrome, inclusive education

iv
ÍNDICE DE CONTENIDO

Pág.

CAPITULO I ............................................................................................................................. 7

Introducción ............................................................................................................................... 7

1.1. Problema General .......................................................................................................... 10

1.2. Objetivos ....................................................................................................................... 10

1.2.1 Objetivo General...................................................................................................... 10

1.2.2 Objetivos Específicos. ............................................................................................. 11

1.4 Justificación .................................................................................................................... 11

CAPITULO II .......................................................................................................................... 13

Marco Teórico .......................................................................................................................... 13

2.1. Psicomotricidad ......................................................................................................... 13

2.1.1 La psicomotricidad y el desarrollo cognitivo. ......................................................... 15

2.1.2 La psicomotricidad y el desarrollo afectivo y social. .............................................. 17

2.1.3 La psicomotricidad y el desarrollo motor. ............................................................... 19

2.1.4 Influencias sobre la escritura y otros aspectos......................................................... 20

2.1.5 Los parámetros psicomotores. ................................................................................. 22

2.1.6 La observación y el diagnóstico psicomotores. ....................................................... 24

2.2 Lectoescritura ................................................................................................................. 26

2.2.1 Definiciones de lectoescritura. ................................................................................ 26


v
2.2.2 Niveles de la lectoescritura. ..................................................................................... 27

2.2.3 Factores que intervienen en el proceso de lectoescritura. ....................................... 28

2.2.4 Aspectos que dificultan el aprendizaje de la lectoescritura. .................................... 28

2.2.5 Métodos y etapas del desarrollo de la lectoescritura. .............................................. 29

2.3 Educación inclusiva........................................................................................................ 30

2.4 Antecedentes de Estudio ................................................................................................ 31

2.4.1 De orden internacional............................................................................................. 31

2.4.2 De orden nacional. ................................................................................................... 33

CAPÍTULO III ......................................................................................................................... 36

Metodología ............................................................................................................................. 36

3.1. Metodología de la investigación ................................................................................... 36

3.2 Participantes ................................................................................................................... 36

3.3 Categorías ....................................................................................................................... 36

3.4 Instrumentos y técnicas de recolección de información................................................. 37

3.5 Procedimiento................................................................................................................. 37

Referencias bibliográficas ........................................................................................................ 39

Anexos ..................................................................................................................................... 43

vi
CAPITULO I

Introducción

La psicomotricidad es el proceso de desarrollo de la coordinación y el movimiento de las

partes del cuerpo. Es importante para el aprendizaje y el desarrollo general de los niños. La

psicomotricidad se puede desarrollar a través de actividades como jugar, bailar, dibujar y pintar.

A pesar de la importancia de la psicomotricidad, muchos niños no tienen la oportunidad de

desarrollar sus habilidades psicomotrices de manera efectiva. Esto puede ser debido a una

variedad de factores, como la falta de acceso a actividades de movimiento, la falta de atención de

los padres o tutores, o problemas de salud.

La falta de desarrollo psicomotor puede conducir a una serie de problemas, como

dificultades de aprendizaje, problemas de coordinación y problemas de comportamiento. Es

importante que los padres y tutores proporcionen a los niños oportunidades de desarrollar sus

habilidades psicomotrices. En ese sentido, algunas actividades que pueden ayudar a los niños a

desarrollar sus habilidades psicomotrices como jugar al aire libre, bailar, dibujar, pintar, jugar

con bloques, montar en bicicleta, andar en patines, jugar a juegos de pelota, andar en triciclo,

entre otros. Así, la psicomotricidad es una parte importante del desarrollo de los niños. Al

proporcionarles oportunidades de desarrollar sus habilidades psicomotrices, podemos ayudarles a

aprender y a crecer de manera plena.

El desarrollo psicomotor es un proceso continuo que se inicia desde el nacimiento y

finaliza en la adolescencia. En este proceso se integran los diferentes sistemas del organismo,

como el motor, sensorial, cognitivo y emocional. La psicomotricidad juega un papel fundamental

en el aprendizaje, ya que permite a los niños y niñas desarrollar las habilidades necesarias para

7
interactuar con su entorno y aprender de él. Asimismo, la lectoescritura es una de las habilidades

más importantes que los niños y niñas deben adquirir en la escuela. Es el proceso de

comprensión y producción de la escritura. La lectoescritura requiere de una serie de habilidades

psicomotoras, como la coordinación ojo-mano, la orientación espacial y la motricidad fina.

En el ámbito educativo, el proceso de adquisición de la lectoescritura constituye uno de

los hitos fundamentales en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños y las niñas. La

psicomotricidad, entendida como la relación entre la actividad motriz y los procesos mentales, se

presenta como un factor determinante en el desarrollo de las habilidades necesarias para la

lectoescritura. En este sentido, resulta pertinente realizar un análisis exhaustivo de la relación

existente entre la psicomotricidad y el desarrollo de la lectoescritura en niños y niñas de

educación básica pertenecientes al Instituto Educativo de la Juventud, ubicado en Bucaramanga,

Santander.

La literatura actual ha reconocido la estrecha relación entre la psicomotricidad y el

proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Numerosos estudios han demostrado que el

desarrollo de habilidades psicomotoras, tales como la coordinación óculo-manual, la lateralidad,

la percepción visual y la discriminación auditiva, incide directamente en el rendimiento y la

eficacia del aprendizaje de la lectura y la escritura en niños y niñas en edad escolar. Asimismo,

se ha evidenciado que las dificultades en el desarrollo psicomotor pueden generar obstáculos

significativos en el proceso de adquisición de estas habilidades fundamentales. Sin embargo, a

pesar de la relevancia de esta relación, es necesario profundizar en el contexto específico del

Instituto Educativo de la Juventud en Bucaramanga, Santander, para comprender en mayor

detalle los factores particulares que influyen en el desarrollo de la lectoescritura en esta

población.

8
De acuerdo con los datos proporcionados por el DANE, la ciudad de Bucaramanga cuenta

con una población total de 1.248.543 habitantes en el año 2023. De este total, aproximadamente

el 51,7% corresponde a hombres, mientras que el 48,3% corresponde a mujeres. En cuanto a la

población infantil de Bucaramanga, se estima que está conformada por 279.331 niños y niñas,

distribuidos equitativamente con aproximadamente 139.665 niños y 139.666 niñas.

La población infantil de Bucaramanga está experimentando un crecimiento acelerado en

los últimos años. Durante la última década, se ha registrado un aumento del 20% en esta

población. Este incremento se debe a diversos factores, como la migración interna, la tasa de

natalidad y el aumento de la esperanza de vida.

La diversidad presente en la población infantil de la ciudad en su gran mayoría, alrededor

del 98%, los niños y niñas son colombianos, aunque existe una pequeña proporción de

inmigrantes provenientes de otros países. Asimismo, la mayoría de los niños y niñas de

Bucaramanga practican la religión católica, aunque también se encuentra una minoría que

profesa otras creencias religiosas.

Con relación a la educación, según los informes del Ministerio de Educación de

Colombia correspondientes al año 2022, se destaca que la tasa bruta de matrícula en la educación

primaria en Bucaramanga alcanzó el 99,8%. Esto indica que prácticamente la totalidad de los

niños entre 5 y 11 años estaban inscritos en instituciones de educación primaria. Además, se

registró una tasa neta de matrícula del 98,2%, lo cual implica que un alto porcentaje de los niños

en edad escolar estaban efectivamente matriculados en la escuela primaria.

El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre psicomotricidad y el

desarrollo de la lectoescritura en niños y niñas con síndrome de Down de educación básica

pertenecientes al Instituto Educativo de la Juventud, Bucaramanga, Santander. Para alcanzar este

9
objetivo, se llevará a cabo un enfoque metodológico cualitativo de tipo descriptivo. Mediante la

observación sistemática de las habilidades psicomotoras y la evaluación de los niveles de

desarrollo de la lectoescritura en los niños y las niñas con síndrome de Down, se recopilarán

datos detallados y contextualizados que permitirán un análisis riguroso de la relación entre

ambos aspectos.

Se espera que esta investigación aporte conocimientos relevantes y prácticos para la

comunidad educativa del Instituto Educativo de la Juventud, así como para otros profesionales de

la educación interesados en el desarrollo de la lectoescritura. Además, se espera que los

hallazgos obtenidos puedan servir como base para la implementación de estrategias pedagógicas

y de intervención que promuevan un desarrollo inclusivo e integral en los niños y las niñas,

considerando la importancia de la psicomotricidad como elemento facilitador del proceso de

aprendizaje de la lectoescritura.

1.1. Problema General

¿Cuál es la relación entre psicomotricidad y el desarrollo de la lectoescritura en niños y

niñas con síndrome de Down de educación básica pertenecientes al Instituto Educativo de

la Juventud, Bucaramanga, Santander?

1.2. Objetivos

1.2.1 Objetivo General.

• Analizar la relación entre psicomotricidad y el desarrollo de la lectoescritura en niños

y niñas con síndrome de Down de educación básica pertenecientes al Instituto

Educativo de la Juventud, Bucaramanga, Santander.

10
1.2.2 Objetivos Específicos.
• Identificar el nivel de desarrollo en lectoescritura de la muestra de alumnos y alumnas con

síndrome de Down de educación básica.

• Describir la relación entre el desarrollo psicomotriz y el nivel de lectoescritura de la muestra

de alumnos y alumnas con síndrome de Down de educación básica.

• Proponer una estrategia de aplicación de la psicomotricidad para el desarrollo de la

lectoescritura en niños y niñas con síndrome de Down de educación básica.

1.4 Justificación

En vista de la problemática expuesta y su relevancia en el ámbito educativo inclusivo, se

justifica la realización de esta investigación con el propósito de contribuir al desarrollo

psicoevolutivo de niños y niñas con síndrome de Down en el ámbito de la lectoescritura. A

través de esta indagación, se busca fomentar la reflexión sobre las prácticas pedagógicas

implementadas en las instituciones educativas, con el objetivo de promover el progreso de la

psicomotricidad como base fundamental para el desarrollo integral.

Desde una perspectiva pedagógica, esta investigación permitirá a los docentes diseñar,

aplicar y evaluar programas de intervención que estimulen el desarrollo de competencias

psicomotoras y favorezcan la adquisición efectiva de habilidades de lectoescritura. Asimismo, se

analizarán los métodos de enseñanza-aprendizaje utilizados por los docentes, con el fin de

mejorar su implementación y maximizar los resultados obtenidos.

En términos metodológicos, esta investigación contribuirá al desarrollo de nuevos

instrumentos de recolección y análisis de datos relacionados con la psicomotricidad y su vínculo

con la lectoescritura. Se utilizarán pruebas estandarizadas, como el Test 3js psicomotricidad y el

11
Test de análisis de lectoescritura (TALE), para evaluar la influencia de la psicomotricidad en el

desarrollo de competencias de lectoescritura.

Desde una perspectiva teórica-científica, esta investigación aportará conocimientos

significativos que podrán ser aplicados en diversos contextos educativos, profundizando en la

relación entre las habilidades motoras y la lectura y escritura. En cuanto a la justificación social,

este estudio brindará información relevante a la Universidad Internacional de la Rioja, así como

al equipo directivo y docentes del nivel primaria del Instituto Educativo de la Juventud en

Bucaramanga. Esto les permitirá tomar decisiones informadas sobre la implementación de la

psicomotricidad como metodología para el desarrollo de la lectoescritura, generando un clima de

aprendizaje efectivo y promoviendo el desarrollo de habilidades y competencias, a través de la

sensibilización y cambios actitudinales.

En términos de implicaciones prácticas, esta investigación ayudará a responder

interrogantes relacionadas con la aplicación de la psicomotricidad para el desarrollo de la

lectoescritura en niños y niñas de educación básica. Los resultados obtenidos podrán ser

utilizados para establecer políticas, programas, estrategias y planes de capacitación diseñados

específicamente para los docentes, con el objetivo de mejorar la práctica educativa en este

ámbito.

12
CAPITULO II

Marco Teórico

2.1. Psicomotricidad

La psicomotricidad, por un lado, es una disciplina que se ocupa del estudio de la estrecha

relación entre los aspectos motores, emocionales y cognitivos del ser humano (Ozbar et al,

2016). Se basa en la premisa de que el movimiento corporal y la mente están íntimamente

interconectados, y que el desarrollo psicomotor adecuado es fundamental para el desarrollo

global del individuo (Mendiara & Gil, 2016). Por otro lado, se sustenta en varias teorías y

enfoques teóricos que contribuyen a su comprensión y aplicación (Moscoso Loaiza & Díaz,

2018). A continuación, se presentan algunos de los fundamentos teóricos más relevantes en este

campo para este estudio:

• Teoría del desarrollo motor: Esta teoría se centra en el estudio de cómo los individuos

adquieren y desarrollan habilidades motoras a lo largo de su vida. Considera que el

desarrollo motor sigue una secuencia predecible y que está influido por factores

genéticos, ambientales y de experiencia (Arnaiz, 1999; Haeussler & Marchant, 2009).

• Teoría del desarrollo cognitivo: Propuesta por Jean Piaget, esta teoría sostiene que el

desarrollo cognitivo está estrechamente relacionado con el desarrollo psicomotor. Según

Piaget, a medida que los niños interactúan con su entorno y exploran activamente el

mundo a través de la acción, adquieren conocimientos y desarrollan habilidades

cognitivas (Piaget, 2018).

Cabe decir, el término "psicomotricidad" surgió en Francia en 1905 como una reacción al

dualismo cartesiano que separaba el cuerpo y la mente como entidades independientes y sin

13
relación. Para comprender el enfoque actual de la educación psicomotriz, es necesario explorar

cuatro áreas del conocimiento: neuropsiquiatría, psicología evolutiva, psicoanálisis y pedagogía.

Asimismo, con relación a la neuropsiquiatría, el médico-neurólogo francés Dupré observó las

características de los niños con discapacidades mentales y destacó las conexiones entre las

anormalidades neurológicas y las habilidades motoras (Dupré, 2003). En cuanto a la psicología

evolutiva, autores como Gesell reconocieron la progresión psicomotriz según la maduración,

mientras que Wallon enfatizó el papel del movimiento en el desarrollo infantil. Wallon también

señaló la importancia de la función tónica y estableció la psicomotricidad como un campo

científico que abarca aspectos médicos, psicológicos y pedagógicos (Wallon, 2017).

Así, tanto Wallon como Piaget hicieron hincapié en la conexión entre el cuerpo y el

pensamiento. Piaget afirmó que el aprendizaje se basa en esquemas sensoriomotores, y a medida

que el niño madura y adquiere experiencia, desarrolla estructuras cognitivas más complejas a

través de la asimilación y la acomodación (Piaget, 2018). Los enfoques psicoanalíticos de Freud

y Winnicott también resaltaron la importancia del subconsciente y las relaciones interpersonales

en el proceso de individualización (Ferreiro, 2001).

Por su parte, desde la perspectiva pedagógica, Montessiori y Freinet enfatizaron la

importancia del individuo por encima del conocimiento. También se destacan las corrientes

educativas relacionadas con la educación física, representadas por Le Boulch, Picq, Vayer,

Lapierre y Aucouturier (Le Boulch, 1984). Además, autores como Ausbel, Bruner y Vygotsky,

citados por Chadwick, enfatizaron la importancia de las estructuras sensoriomotoras iniciales, la

interacción constante con el entorno, la organización de significados en la mente y la apropiación

a través de la historia social de la persona (Vygotski, 1977).

14
Así las cosas, en diversos estudios, se aprecia que hay una doble interpretación del

término "psicomotricidad". Por un lado, se refiere al desarrollo psicológico en los primeros años

de vida en relación con los comportamientos motores, y por otro lado, se utiliza como una

técnica educativa o terapia para abordar trastornos o dificultades a través del cuerpo y el

movimiento. Otros autores, como Ajuriaguerra, Soubirán, Sazzo y Guilmain, también han

contribuido a este campo. Ajuriaguerra, desde una perspectiva psicoanalítica, desarrolló un

método de relajación que promueve la conexión del niño con los demás, mientras que Piaget

demostró la importancia de las acciones sensoriomotoras en el desarrollo cognitivo infantil

(Ajuriaguerra, 2004; Piaget, 2018).

2.1.1 La psicomotricidad y el desarrollo cognitivo.

La psicomotricidad se define como una disciplina que se ocupa del estudio e intervención

en la estrecha relación entre los aspectos motores, emocionales y cognitivos del ser humano

(Danisman et al, 2016). Se centra en comprender cómo el movimiento corporal y la actividad

motora están intrínsecamente vinculados con el desarrollo y funcionamiento de la mente, así

como con el desarrollo global del individuo (Mendiara, 2016).

Además, la psicomotricidad reconoce la importancia de la interacción entre el cuerpo y la

mente en el proceso de desarrollo humano. Considera que el movimiento corporal no solo es una

manifestación física, sino que también está íntimamente relacionado con las emociones, el

pensamiento y la expresión simbólica.

En el ámbito de la psicomotricidad, se exploran y promueven diferentes habilidades y

aspectos, como la coordinación motora, el equilibrio, la lateralidad, la percepción espacial, la

conciencia corporal, la expresión emocional y la relación con el entorno. Se considera que un

15
desarrollo psicomotor adecuado es fundamental para el bienestar emocional, la autonomía, la

comunicación y el aprendizaje del individuo.

La psicomotricidad se basa en un enfoque multidisciplinario que integra conocimientos y

principios de áreas como la psicología, la neurología, la educación, la terapia ocupacional y la

pedagogía. A través de diferentes técnicas y estrategias, se busca facilitar el desarrollo

psicomotor, promover la salud mental y mejorar la calidad de vida de las personas de todas las

edades.

La psicomotricidad ha sido definida de diversas formas por diferentes corrientes de

pensamiento, lo que ha permitido comprender su importancia en la educación infantil. Según

Morales (2012), esta técnica surgió a principios del siglo XX a partir de los descubrimientos del

neurólogo Dupré (2003), quien estableció una conexión entre problemas mentales y emocionales

con los aspectos motrices. La psicomotricidad se utiliza para desarrollar habilidades en personas

de todas las edades, pero se enfoca principalmente en el desarrollo infantil, combinando los

aspectos psicológicos y motrices.

En un sentido lingüístico, el término psicomotricidad se compone de dos elementos: el

motriz y el psíquico, que representan el movimiento y los aspectos cognitivos y afectivos,

respectivamente (Pacheco, 2012). La Escuela Internacional de Psicomotricidad (2012) señala que

la psicomotricidad se basa en la experiencia personal de la persona en relación con sus

movimientos y actividades, teniendo en cuenta los aspectos físicos, psicológicos y sociales.

Desde la perspectiva de la terapia psicomotriz, se enfatiza la interacción entre los elementos

psicomotores y emocionales.

Otras conceptualizaciones resaltan el desarrollo armonioso de la motricidad a través de

los aspectos psicomotores, afectivo-sociales y cognitivos. Se destaca la estrecha relación entre la

16
dimensión cuerpo-mente del individuo y la psicomotricidad. Según Lora (2011), la educación

psicomotriz es una acción pedagógica que utiliza el movimiento como una herramienta para el

desarrollo de la personalidad del niño, promoviendo la interacción entre el trabajo motriz y el

desarrollo cognitivo.

2.1.2 La psicomotricidad y el desarrollo afectivo y social.

Como se ha dicho, la psicomotricidad se refiere a la estrecha relación entre los aspectos

motores y psicológicos del ser humano. En ese sentido, implica el estudio de cómo el

movimiento corporal y la actividad motora influyen en el desarrollo cognitivo y en la adquisición

de habilidades intelectuales. Desde el punto de vista teórico, varias corrientes y teorías respaldan

la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo:

Teoría de Piaget: Jean Piaget (2018), reconocido psicólogo del desarrollo, estableció que

el desarrollo cognitivo se basa en la acción y la interacción del individuo con el entorno. Según

Piaget, el conocimiento se construye a través de la exploración activa y la manipulación de

objetos, lo que implica un fuerte componente motor. La psicomotricidad proporciona las bases

sensoriales y motoras necesarias para que los niños desarrollen estructuras cognitivas más

complejas.

Teoría de Vygotsky: Lev Vygotski (2018) enfatizó el papel de la interacción social y el

entorno cultural en el desarrollo cognitivo. Según su enfoque sociocultural, el aprendizaje y el

desarrollo cognitivo ocurren a través de la participación en actividades compartidas con otros. La

psicomotricidad proporciona un contexto en el que los niños pueden interactuar con sus

compañeros y recibir apoyo social y cultural, lo que promueve el desarrollo cognitivo.

Teoría de la integración sensoriomotriz: Esta teoría, desarrollada por Jean Ayres, destaca

la importancia de la integración sensorial para el desarrollo cognitivo. La psicomotricidad

17
implica el procesamiento y la integración de la información sensorial, lo que contribuye a la

percepción, la atención y las habilidades cognitivas.

Teoría de la plasticidad cerebral: La neurociencia ha demostrado la plasticidad del

cerebro y su capacidad para cambiar y adaptarse en respuesta a la experiencia. La

psicomotricidad, al involucrar el movimiento y la estimulación sensorial, promueve la

plasticidad cerebral y favorece el desarrollo de conexiones neuronales asociadas con el

aprendizaje y el pensamiento.

Estas teorías respaldan la idea de que el desarrollo cognitivo no puede separarse del

desarrollo motor y sensorial. La psicomotricidad proporciona un marco de trabajo que promueve

la interacción entre el cuerpo y la mente, facilitando la adquisición de conocimientos, habilidades

cognitivas y el desarrollo de procesos cognitivos superiores, como la atención, la memoria, el

razonamiento y la resolución de problemas.

Así, la psicomotricidad, como herramienta educativa, promueve la confianza y seguridad

en los niños, permitiéndoles experimentar el éxito y motivándolos a realizar nuevas acciones. Se

centra en brindar una educación que se enfoque en los intereses y deseos de los niños, haciéndola

atractiva, alegre e innovadora. Además, fomenta el desarrollo creativo y responsable,

proporcionando oportunidades para el aprendizaje significativo basado en la propia experiencia y

la interacción con los demás. A través de la socialización, los niños construyen su mundo,

establecen vínculos significativos y utilizan el lenguaje como una herramienta para comunicarse

y expresarse psicomotóricamente.

18
2.1.3 La psicomotricidad y el desarrollo motor.

La psicomotricidad se refiere a la interacción entre los aspectos motores, emocionales y

cognitivos del ser humano. En el marco teórico, se reconoce la influencia de la psicomotricidad

en el desarrollo afectivo y social del individuo. De esta forma, diversas corrientes y teorías

respaldan la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo afectivo y social:

• Teoría del apego: Esta teoría, desarrollada por John Bowlby (1982), sostiene que los

primeros vínculos afectivos entre el niño y sus cuidadores principales son fundamentales

para su desarrollo emocional y social. La psicomotricidad, al involucrar el movimiento y

la interacción con los demás, brinda oportunidades para la exploración y el

establecimiento de relaciones seguras y afectivas.

• Teoría del desarrollo emocional: Autores como Sigmund Freud (1925) y Donald

Winnicott (1965) enfatizaron la importancia de las emociones en el desarrollo humano.

La psicomotricidad, al permitir la expresión y regulación emocional a través del

movimiento y la actividad corporal, contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional

y a la construcción de una identidad afectiva saludable.

• Teoría del juego: El juego es una actividad fundamental en el desarrollo afectivo y social

de los niños. A través del juego, los niños exploran sus emociones, aprenden a regularlas,

establecen roles y relaciones sociales, y practican habilidades de comunicación. La

psicomotricidad, al incorporar el juego y la actividad lúdica, fomenta el desarrollo

afectivo y social de manera integral.

• Teoría del desarrollo social: Diversos enfoques teóricos, como el de Lev Vygotsky

(1978), destacan la importancia del entorno social y las interacciones con los demás en el

desarrollo social. La psicomotricidad, al promover la interacción y la comunicación con

19
otros individuos, facilita el desarrollo de habilidades sociales, la empatía, la cooperación

y el establecimiento de relaciones sociales positivas.

En conjunto, estas teorías respaldan la idea de que la psicomotricidad desempeña un papel

fundamental en el desarrollo afectivo y social del individuo. A través del movimiento, la

expresión emocional, el juego y la interacción con los demás, la psicomotricidad promueve la

adquisición de habilidades sociales, el desarrollo de la inteligencia emocional y la construcción

de relaciones afectivas saludables.

En este sentido, la psicomotricidad, como herramienta educativa, promueve la confianza

y seguridad en los niños, valora los logros y estimula la exploración de nuevas actividades. Se

centra en una pedagogía centrada en el niño, fomentando la motivación a través de actividades

que sean de su agrado e intereses, haciendo que el trabajo sea atractivo, alegre y novedoso,

permitiendo el desarrollo de la creatividad y la responsabilidad en sus actividades. Asimismo,

estas actividades permiten la expresión adecuada de sentimientos y emociones, facilitando la

disponibilidad y aceptación tanto de uno mismo como de los demás. Además, promueven la

interacción y la expresión de ideas, emociones y estados de ánimo, satisfaciendo las necesidades

emocionales del niño y favoreciendo las relaciones sociales positivas.

2.1.4 Influencias sobre la escritura y otros aspectos.

Diversas teorías y enfoques respaldan la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo

motor:

• Teoría del desarrollo motor: Esta teoría, basada en el trabajo de autores como Arnold

Gesell (1940), sostiene que el desarrollo motor sigue una secuencia predecible a lo largo

de la infancia. La psicomotricidad, al enfocarse en el desarrollo de habilidades motoras,

20
como la coordinación, el equilibrio y la motricidad fina, promueve el desarrollo motor

adecuado y progresivo en los niños.

• Teoría del desarrollo perceptivo-motor: Autores como Jean Piaget (1963) y Eleanor

Gibson (1988) han resaltado la importancia de la interacción entre la percepción y el

movimiento en el desarrollo motor. La psicomotricidad, al integrar la percepción y el

movimiento en actividades y ejercicios, facilita el desarrollo de habilidades perceptivas y

motoras, como la discriminación visual, la coordinación visomotora y la planificación

motora.

• Teoría de la lateralidad: La lateralidad se refiere a la preferencia de uno de los lados del

cuerpo sobre el otro. La psicomotricidad, al incluir actividades específicas para el

desarrollo de la lateralidad, como juegos de manos y ejercicios de cruzamiento de la línea

media, promueve un adecuado desarrollo de la lateralidad y la organización espacial.

• Teoría del control postural: El control postural es fundamental para el desarrollo motor y

el equilibrio. La psicomotricidad, a través de actividades que estimulan el control

postural, como juegos de equilibrio y ejercicios de coordinación, contribuye al desarrollo

de un adecuado control postural y a la mejora del equilibrio y la estabilidad.

La psicomotricidad permite que los niños experimenten el placer de descubrir el

movimiento de su cuerpo y desarrollen habilidades motoras básicas. A medida que crecen, van

progresando desde movimientos desordenados hasta movimientos controlados e intencionados.

A través de la interacción con el entorno, el sistema neurológico controla cada vez más las

acciones motrices, lo que lleva al desarrollo del esquema corporal, la orientación espacial y

temporal, y la capacidad de interpretar estímulos y planificar acciones.

21
El desarrollo motor es un proceso secuencial y continuo en el que las personas adquieren

una variedad de habilidades motoras. Este proceso está influenciado por factores biológicos, el

entorno en el que el niño se desarrolla y las oportunidades de movimiento disponibles. El trabajo

psicomotor se centra en brindar al niño una motricidad espontánea, coordinada y rítmica, que

ayuda a prevenir problemas de disgrafía y facilita el desarrollo motor.

El desarrollo de las habilidades motoras pasa por diferentes etapas, como la fase de automatismo

en los primeros meses, la fase receptiva que se extiende durante el segundo trimestre de vida y se

enfoca en los sentidos, y la fase de experimentación y adquisición de conocimientos que se

desarrolla a lo largo de la vida, donde las habilidades motoras se utilizan como una forma de

obtener conocimiento.

El desarrollo de la motricidad sigue dos leyes principales: la ley céfalo-caudal, donde las

partes del cuerpo más cercanas a la cabeza se controlan primero, y la ley próximo-distal, donde

se controlan primero las partes cercanas al eje corporal y luego las más alejadas. Por ejemplo, en

el brazo, se controlará primero el hombro, luego el codo y finalmente la muñeca y los dedos.

2.1.5 Los parámetros psicomotores.

Son los aspectos a partir de los cuales se puede analizar la expresión de la acción del

infante avanzada en la intervención psicomotriz. Arnaiz & Lozano (1996) Se estudian, entonces

los distintos elementos que interactúan con la persona en tal situación, es decir: el movimiento, el

uso del espacio y del tiempo, así como el nexo con las cosas (materiales y mobiliarios) y los

individuos (adultos y compañeros).

Los parámetros manifiestan, aparte de la vinculación del niño con el entorno que le rodea,

su forma de ser, sus sentimientos, su control y su capacidad. De allí que ver de manera atenta al

22
infante actuando consiente entender la generalidad corporal que está viviendo, comprender las

expresiones de su personalidad, así como las exigencias o solicitudes que plantea.

Los parámetros psicomotores usualmente apreciados en el estudio de la actividad

avanzado en la sesión de psicomotricidad son:

El movimiento. La acción sensoriomotriz que el infante ejecuta refleja su vida afectiva y

su progreso cognitivo. Principalmente se considerará la habilidad o impericia, la coordinación y

disociación de los trabajos, la calidad de los desplazamientos, el tono muscular, la vivencia

satisfactoria o displacentera del movimiento. Elementos como mantener la postura, la

inestabilidad, la hipertonía, las disarmonías o los balanceos muestran escenarios de bloqueo o

aprieto sobre los que se tendrá que inmiscuirse.

El espacio. Las experiencias motrices proporcionan al niño datos acerca de la ocupación

del espacio, sobre la orientación de su cuerpo y de las cosas, el interés se destina al empleo y la

distribución que crea del espacio. El seguimiento de los itinerarios que describe su actividad, así

como la construcción de espacios personales (cerrados) o compartidos son datos a tener en

cuenta, la sala estructurada en lugares diversos (dispositivo espacial), favorece la comprensión y

organización del espacio (Arnaiz, 1999).

El tiempo. Con la asistencia de una persona adulta, el infante debe aprender a establecer

a través de señales, instantes y espacios de tiempo ordenado. El tiempo es la permanencia de lo

vivido, del movimiento, de la actividad, de la correlación, la capacidad de trabajar con una serie

de acciones (circuitos de actividad) y con la definición de duración (tiempo de utilización de

cierto material) le irá dando dominio del tiempo. La sesión posee un ritmo y unos instantes

(dispositivo temporal) que permiten reconocer y organizar el tiempo.

23
Los objetos. La correspondencia con las cosas marca la progreso de la motricidad

(prehensión, locomoción), de la sensibilidad (relaciones objetales) y del pensamiento

(percepción, clasificación). El uso de los objetos en la sesión de psicomotricidad podrá ser muy

distinto: desde la indagación a la utilización simbólica o la representación hasta intermediario en

la relación.

Los otros. La vinculación con los compañeros implanta un elemento muy enriquecedor

en la acción que despliega el niño durante la sesión. El resto consigue ayudar o aislar, logran

satisfacer o frustrar anhelos, generando todo ello sentimientos y reacciones. Los intercambios

con el resto de las personas, la imitación, la comunicación, el respeto de sus acciones o

producciones median de forma constante en el ejercicio individual, igualmente la vinculación la

persona mayor posee relevancia, la aprobación, competencia, provocación o atracción que el

niño envía al adulto da cuenta de su escenario y sus probables aprietos personales.

2.1.6 La observación y el diagnóstico psicomotores.

Los dos aspectos de control o evaluación de circunstancias, procedimientos o resultas que

posee la intervención psicomotriz son la observación psicomotriz y el diagnóstico (balance)

psicomotor. La observación suministra datos cualitativos, entretanto que el balance brinda una

información cualitativa, habitualmente como un perfil de competencias psicomotrices. La

observación psicomotriz, si procura ser estructurada y metódica, ha de constituirse en forma de

registro de las distintas medidas psicomotores, así se intenta examinar en la actividad de cada

niño (Arnaiz y Lozano, 1996).

El movimiento: las clases de movimiento (oscilaciones, rotaciones, caídas, marcha,

carrera, saltos, gateo, trepa...), la calidad de estos (ordenados, armónicos, rápidos, circulares...),

el involucrar partes del cuerpo (tronco, cabeza, brazos, piernas...), la postura (de pie, tumbado,

24
sentado, encogido, en equilibrio...), la tonicidad (relajado, elástico, hipertónico...) y el tiempo y

la forma como muestra placer (sonríe, llora, grita, gesticula, verbaliza...).

La utilización del espacio: espacios ocupados por él en las distintas etapas de la sesión

(comienzo, desarrollo y final).

La utilización del tiempo: permanencia de las labores que ejecuta y de la ocupación de

los distintos lugares.

La relación con los objetos: los objetos usados (bancos, colchonetas, telas,

almohadones, aros, pelotas...) y la manera como los usa (examina, guarda, observa, retiene,

coopera, quita, golpea...)

La relación con los otros: cuál es su conducta frente al juego (participa, plantea,

admite...), forma de relacionarse en el juego (solo, en pareja, en conjunto minúsculo...) y forma

de relacionarse con el adulto (aprobación, indagación, desafío, provocación, ayuda...).

Una observación extendida instituye una línea de avance de las personas que intervienen

en la intervención, y de igual manera consiente entender las discrepancias y particularidades de

todo individuo.

El diagnóstico psicomotor, se entiende como una prueba o grupo de pruebas que

intentan valorar el progreso psicomotor del niño o sus habilidades motoras se viene usando desde

los comienzos de la psicomotricidad (Berruezo, 2000). La primera prueba válida de evaluación

psicomotriz es la de Ozeretsky citado por Rodríguez y Márquez 81996) que se revisó y adaptó

por Guilmain (1948) citado por Herguedas et al., autor del primer examen psicomotor.

25
2.2 Lectoescritura

2.2.1 Definiciones de lectoescritura.

La lectoescritura es un proceso fundamental en el aprendizaje y desarrollo del lenguaje.

Se refiere a la capacidad de leer y escribir de manera efectiva y comprensiva. A continuación, se

presentan algunos aspectos relevantes relacionados con la lectoescritura. Así, la lectoescritura

puede entenderse como la habilidad para comprender y producir textos escritos mediante la

lectura y escritura de palabras, frases y textos completos (Ferreiro, 2001). Se trata de un proceso

complejo que implica el dominio de habilidades fonológicas, gramaticales, léxicas y pragmáticas

(Ferreiros y Gómez, 2002).

Según Vygotsky (1977), el aprendizaje de la lectura y la escritura es realizado por medio

de la comunicación, en un contexto específico y en un marco de construcción de sentido, las

mismas son actividades complejas que no logran asimilarse como una simple traducción de

códigos, en este sentido la función comunicativa de la lengua, la comprensión y la expresión son

la base para el alcance de estos aprendizajes.

En consecuencia, la lectura es la representación un sistema de mediación semiótica en el

progreso psíquico humano, implicando un proceso reflexivo y auto dirigido hacia objetivos

determinados anteriormente. En dicho proceso la acción consciente de la persona se dirigirá

hacia dos cosas de distinto nivel, uno, vendrían a ser las opiniones expresadas. El otro está

compuesto por las herramientas de su expresión exterior, o sea, por el lenguaje escrito y sus

normas gramaticales y sintácticas, cuyo control se hace necesario para su ejecución.

De allí que, la escritura como mediadora en los procesos psicológicos, impulsa y viabiliza

el progreso de diversas funciones como la percepción, la atención, la memoria y el pensamiento,

funciones que también se involucran en el proceso de composición escrita. Por lo cual, la

26
escritura es una forma de lenguaje, un sistema de signos, y efectivamente es un instrumento

psicológico, a disposición de la acción interna que, metidas en una labor psicológica, como el

pensamiento, por ejemplo, la convierten cualitativamente.

2.2.2 Niveles de la lectoescritura.

El desarrollo de la lectoescritura abarca diferentes niveles. Desde un enfoque general, se

suelen distinguir tres niveles: prelectura, lectura inicial y lectura avanzada. Estos niveles se

caracterizan por la adquisición progresiva de habilidades y conocimientos relacionados con la

lectura y escritura (Escuela Internacional de Psicomotricidad, 2012). Los niveles de lectura

establecidos por Ferreiro (2013), observó que las lecturas y escrituras de los niños atraviesan por

una serie de cambios y evolucionan hacia niveles superiores de claridad y coherencia. Las

categorías que se utilizaron fueron: Nivel Pre - silábico, Nivel Silábico, Nivel Silábico –

Alfabético, Nivel Alfabético.

•Nivel Pre Silábico: Los niños en este primer nivel “escriben” haciendo garabatos y los

leen “libremente”. No hay relación entre la escritura y los aspectos sonoros del habla. No

coinciden las letras con los sonidos.

•Nivel Silábico: El niño y la niña en esta etapa elaboran los primeros intentos para asignar

a cada letra un valor sonoro silábico, es decir descubre los sonidos de una palabra y de las

silabas, hace uso de las vocales y algunas letras conocidas con más frecuencia.

•Nivel Silábico Alfabético: Es un momento en que el niño trabaja simultáneamente con

dos hipótesis: la silábica y la alfabética. En el pensamiento del niño se producen conflictos entre

la hipótesis silábica y la información que está recibiendo con el uso del material escrito. Al

escribir las palabras usa grafías que a veces representa sílabas y fonemas.

27
•Nivel Alfabético: En esta etapa las escrituras son construidas en base a una

correspondencia entre letras y fonemas, es decir entre grafías y sonidos. Todavía se presenta en

los escritos algunos problemas del nivel anterior, También se juntan palabras, pero la escritura es

legible. Es decir, la forma de representación en esta etapa empieza a ser la real, aunque falta

superar dificultades ortográficas y la separación de palabras.

2.2.3 Factores que intervienen en el proceso de lectoescritura.

El proceso de lectoescritura está influenciado por diversos factores. Entre ellos se

encuentran aspectos cognitivos, lingüísticos, socioemocionales y educativos. La interacción entre

estos factores puede influir en el ritmo y la eficacia del desarrollo de la lectoescritura (Goodman,

1987).

2.2.4 Aspectos que dificultan el aprendizaje de la lectoescritura.

Algunos niños pueden enfrentar dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Estas

dificultades pueden estar relacionadas con factores individuales, como trastornos específicos del

aprendizaje o discapacidades, así como con factores contextuales, como la calidad de la

enseñanza y el entorno educativo (Ferreiro, 2004). La adquisición y dominio de la lectura supone

un duro reto para todos los niños y niñas y conlleva un esfuerzo, además de dificultades. Es muy

importante conocer y tratar las dificultades, ya que pueden interferir en el aprendizaje del niño/a

y ocasionar importantes consecuencias. Las dificultades más comunes son:

• Dificultades habituales que implican un desfase en el desarrollo del proceso:

Retraso lector. Se trata de una dificultad común, que implica un desfase en el desarrollo

de los procesos. Normalmente es una dificultad que remite por sí sola con un poco de

estimulación y práctica.

28
Alteraciones del ritmo y prosodia en la lectura en voz alta. Se trata de lectura sin el tono

adecuado, a menudo se da la lectura silábica. Es muy común en niños y niñas que están

aprendiendo a leer, y suele desaparecer a medida que se alcanza un mayor dominio en los

procesos.

• Dificultades de tipo neurobiológico, derivadas del funcionamiento cerebral:

Dislexia. Es una dificultad de aprendizaje específica y persistente. La federación mundial

de neurología define la dislexia como un trastorno que se manifiesta en dificultades para

aprender a leer a través de los medios convencionales de instrucción, con un nivel de

desarrollo normal.

2.2.5 Métodos y etapas del desarrollo de la lectoescritura.

Existen diversos métodos y enfoques para enseñar la lectoescritura, como el enfoque

fónico, el enfoque global o el enfoque constructivista. Cada uno de estos métodos se basa en

diferentes principios y estrategias pedagógicas para promover el desarrollo de la lectoescritura

(Teberosky, 2004). Por su parte, el desarrollo de la lectoescritura sigue una serie de etapas

secuenciales y progresivas. Estas etapas incluyen la adquisición de habilidades fonéticas, la

comprensión de la relación entre letras y sonidos, la decodificación de palabras, la comprensión

lectora y la producción de textos escritos más complejos (Ferreiro, 2016).

29
2.3 Educación inclusiva

La educación inclusiva es un enfoque educativo que busca garantizar el acceso, la participación y

el aprendizaje de todos los estudiantes, sin importar sus características o condiciones, incluyendo

aquellos con discapacidades o necesidades educativas especiales. En Colombia, la educación

inclusiva se ha convertido en un objetivo prioritario en el marco de las políticas educativas,

promoviendo la equidad y la igualdad de oportunidades en el sistema educativo.

El concepto de inclusión educativa se basa en el principio de que todos los estudiantes

tienen derecho a una educación de calidad en un entorno inclusivo. Esto implica la eliminación de

barreras y la adopción de estrategias pedagógicas y de apoyo que respondan a las necesidades

individuales de cada estudiante. En este sentido, la inclusión educativa va más allá de la

integración, buscando la plena participación y el respeto a la diversidad en el aula.

En Colombia, la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) establece los principios

fundamentales de la educación inclusiva y reconoce el derecho de todos los estudiantes a recibir

una educación de calidad en condiciones de equidad. Además, se han implementado políticas y

programas específicos para promover la inclusión en el sistema educativo, como el Decreto 366

de 2007, que regula la atención educativa a la población con discapacidad, y el Decreto 1421 de

2017, que establece las directrices para la implementación de la educación inclusiva.

En el contexto de la enseñanza en el aula, la inclusión educativa implica la adopción de

enfoques pedagógicos flexibles que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes.

Esto implica la diversificación de las estrategias de enseñanza, la adaptación de los materiales y

recursos educativos, y la promoción de la participación activa de todos los estudiantes en el proceso

de aprendizaje. Además, la formación docente juega un papel fundamental en la promoción de la

educación inclusiva. Los docentes deben estar preparados para atender las necesidades de todos

30
los estudiantes, desarrollando habilidades pedagógicas y conocimientos especializados en la

atención a la diversidad. La formación docente inclusiva debe promover la reflexión sobre las

prácticas educativas, la sensibilización hacia la diversidad y la construcción de entornos de

aprendizaje inclusivos.

2.4 Antecedentes de Estudio

2.4.1 De orden internacional.

El estudio realizado por Tangarife (2016) abordó el tema de las tecnologías y metodologías

aplicadas en la enseñanza de la lectoescritura en personas con síndrome de Down. En décadas

pasadas, la mayoría de las personas con esta condición no tenían acceso al aprendizaje de la

lectoescritura debido a las características cognitivas propias del síndrome y a diversos factores

inherentes a esta población. Sin embargo, gracias al avance de las nuevas tecnologías y la

aplicación de metodologías tradicionales, se ha logrado un notable desarrollo en la enseñanza de

la lectoescritura en estas personas, facilitando su inclusión en la sociedad.

El desarrollo de tecnologías aplicadas a la enseñanza de la lectoescritura plantea cambios

significativos en la forma en que tradicionalmente se aborda la construcción de software, ya que

deben tenerse en cuenta las necesidades específicas de los futuros usuarios. El estudio se enfoca

en analizar los aspectos metodológicos y de diseño que son relevantes para abordar el desarrollo

de aplicaciones destinadas a apoyar la enseñanza de la lectoescritura en personas con síndrome de

Down. Además, se realiza una revisión exhaustiva de las diferentes alternativas metodológicas y

tecnológicas que se han reportado en la literatura con el objetivo de proporcionar un panorama

amplio y actualizado sobre este tema.

31
La investigación de Tangarife (2016) contribuye a ampliar el conocimiento en el campo de

la educación inclusiva y la enseñanza de la lectoescritura en personas con síndrome de Down. El

estudio ofrece una perspectiva actualizada sobre las tecnologías y metodologías utilizadas en este

ámbito, brindando información valiosa para profesionales de la educación, investigadores y

desarrolladores de software que buscan promover la inclusión y el desarrollo de habilidades de

lectoescritura en personas con síndrome de Down.

De otro lado, Silva (2017) estudió la relación entre la psicomotricidad y la lectoescritura

en niños de 5 años que estudiaban en educación inicial en Huaral, Perú en el año escolar 2017. En

esta investigación cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional con dos

variables se consideró una muestra de 193. Se aplicaron dos test, uno para la medición de cada

variable. Dichos test no fueron pruebas estandarizadas, por lo que pasaron por una prueba de

validez de contenido por medio de la técnica del juicio de expertos y se hicieron las pruebas de

confiabilidad pertinentes. Los resultados de la investigación permitieron a la autora concluir que

existe una relación positiva entre la psicomotricidad y la lectoescritura en los niños.

Por su parte, Luna (2018) para su tesis doctoral, estudió la influencia de los padres de

familia en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes del segundo grado de

educación básica. La muestra estuvo estuve constituida por niños de colegios públicos y privados.

Para medir la variable lectoescritura en los niños, la autora usó el Test de Análisis y Escritura

(TALE), mismo test usado en el presente estudio. Ella estableció los niveles de error para el subtest

de lectoescritura entre 0 y 3, mientras que la comprensión la cuantificó en función de las respuestas

correctas a las preguntas sobre el texto leído. Para el subtest de escritura estableció niveles de

oración y nivel expresivo, también en función de los errores; el nivel de sintaxis se estableció a

partir de los errores sintácticos en los ejercicios de escritura libre. Los resultados mostraron la

32
necesidad de un programa de intervención familiar compuesto por talleres. La autora concluye que

existen diferencias significativas entre los niños que cuentan con la participación de sus padres en

el proceso, quienes aprenden mejor que aquellos que sólo reciben ayuda en el centro educativo.

Montes (2019) investigó la relación que existe entre la psicomotricidad y la lectoescritura

en estudiantes de cuatro años de la Institución Educativa Particular Divino Corazón de Jesús en

Huacho en el año 2017. La investigación fue de diseño no experimental, transversal, descriptivo

correlacional. La autora trabajó con la población (N= 23). Los instrumentos utilizados fueron dos

listas de cotejo, una para cada variable a relacionar. Los resultados mostraron un nivel deficiente

de psicomotricidad en 36% de los niños y deficiencias de lectoescritura. Además, 23% de la

población mostró un nivel regular de psicomotricidad y deficiente de lectoescritura. La autora

concluyó que existe relación significativa entre la psicomotricidad y la lectoescritura de los niños

de cuatro años de la Institución Educativa estudiada, con un valor de 0.000, lo que evidencia que

la relación entre ambas variables es positiva y moderada (0.615). La autora propuso, entre otras

medidas, incluir en la programación curricular una serie de actividades que permitan a los niños y

niñas mejorar sus niveles de psicomotricidad para, posteriormente, abordar el proceso de

lectoescritura. De esta forma, la autora propone mejorar el aspecto cognitivo de la psicomotricidad,

el cual es considerado uno de los más relevantes para adquirir esta habilidad.

2.4.2 De orden nacional.

En el contexto colombiano, Sánchez, et al. (2016) partieron de la idea de que un adecuado

desarrollo motriz, facilita el desarrollo de las potencialidades en los individuos, porque son

fundamentales para establecer relaciones de interacción y comunicación con los demás. En ese

sentido, estudiaron el perfil psicomotor de niños en edades de 4 y 5 años quienes eran beneficiarios

del ‘Centro de Desarrollo Infantil Otún’ en Pereira. El estudio fue descriptivo, empírico analítico

33
de corte transversal. La población estudiada fueron 90 niños. Para la recolección de datos usaron

la batería de observación psicomotriz desarrollada por Vitor Da Fonseca. Los datos les permitieron

observar diferencias en el perfil psicomotriz de los niños, estas diferencias motivan el desarrollo

de un proceso de apropiación social del conocimiento. Los autores concluyen que es necesario

diseñar acciones que conlleven la superación de las fallas y para el avance de las potencialidades

motoras en perspectiva del desarrollo integral de los niños, a la vez que se puedan fortalecer los

Centros de Desarrollo Integral orientándolos a una mejora significativa basada en mejorar las

prácticas pedagógicas que involucren la escuela y la familia en pro del desarrollo integral de los

niños.

El estudio realizado por Rodríguez-Barrera y Chaves-Castaño (2017) se enfoca en el

síndrome de Down como la causa genética más frecuente de discapacidad vinculada con el

desarrollo. Una de las dificultades que se presentan en la evaluación de estos niños es la falta de

valores normativos que permitan una valoración temprana y un seguimiento preciso de su

desarrollo evolutivo. Por lo tanto, el objetivo principal de este artículo es describir el perfil

evolutivo de los niños con síndrome de Down durante los primeros tres años de vida.

Para llevar a cabo el estudio, se realizó una investigación de cohorte prospectiva durante

un período de nueve años, en la cual participaron 156 niños menores de 37 meses. Se llevaron a

cabo un total de 528 evaluaciones utilizando la "Escala Abreviada del Desarrollo" (EAD-1), una

prueba válida y confiable estandarizada en Colombia para evaluar el nivel de desarrollo en niños

menores de 6 años. A partir de estos datos, se establecieron los cocientes de desarrollo por

trimestre, los valores percentiles, las variaciones entre las diferentes áreas evaluadas, las curvas

evolutivas estudiadas en cada área y los períodos más críticos en los diferentes semestres.

34
Los resultados de este estudio proporcionan información valiosa para el seguimiento del

desarrollo evolutivo de los niños con síndrome de Down, así como la identificación temprana de

las áreas de mayor vulnerabilidad y la necesidad de intervención. Además, estos datos permiten

evaluar el impacto de acciones terapéuticas o programas de estimulación, y brindar orientación a

los padres, así como a los agentes sociales y de salud involucrados en el desarrollo y la calidad de

vida de estos niños.

Por su parte, Saavedra (2018) estudió el nivel de coordinación motriz de los niños

participantes en el programa de Escuelas de Iniciación deportiva (EID) del INDERBU en

Bucaramanga. Su estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental,

transeccional descriptivo. El autor seleccionó la muestra (n=273) de una población de 940 niños

formalmente inscritos en el INDERBU. La distribución de la muestra por género fue de 152

masculinos (56%) y 121 femeninas (44%). Se usaron los test antropométricos y de coordinación

motriz para recolectar la información. Para la medición de la psicomotricidad, se consideraron las

tareas sugeridas para el Test de coordinación motriz 3JS (Salto Vertical, giro en el eje longitudinal,

lanzamiento de precisión, golpeo de precisión, carrera de eslalon, driblar y conducción. Los

resultados mostraron que los niños presentan dificultades en cuanto a coordinación dinámica

general y coordinación viso-motriz. No obstante, se concluyó que el rendimiento motor de los

participantes del programa de Escuelas de Iniciación deportiva (EID) del INDERBU en la ciudad

de Bucaramanga es aceptable para la edad.

35
CAPÍTULO III

Metodología

3.1. Metodología de la investigación

Este estudio se enmarca en una investigación cualitativa de tipo descriptivo (Hernández, 2014),

con el objetivo de analizar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo de la lectoescritura

en niños y niñas con síndrome de Down en el contexto de la educación básica se propone una

metodología didáctica de corte constructivista. A continuación, se describen los aspectos

metodológicos utilizados en la investigación.

3.2 Participantes

La muestra de participantes estará conformada por niños y niñas con síndrome de Down que

asisten al Instituto Educativo de la Juventud en Bucaramanga, Santander. Se seleccionará una

muestra intencional de aproximadamente 3 participantes, considerando criterios de inclusión

como la edad, el diagnóstico confirmado de síndrome de Down y la participación activa en el

programa de educación básica.

3.3 Categorías

Para el análisis de los datos, se utilizarán categorías relacionadas con el desarrollo de la

lectoescritura y la psicomotricidad en niños y niñas con síndrome de Down. Estas categorías

pueden incluir aspectos como el nivel de desarrollo en lectoescritura, las habilidades

36
psicomotoras involucradas en el proceso de lectoescritura, los factores que influyen en el

desarrollo de la lectoescritura, entre otros.

3.4 Instrumentos y técnicas de recolección de información

Se utilizarán múltiples técnicas de recolección de información para obtener datos detallados y

enriquecer la comprensión del fenómeno investigado. Se emplearán observaciones no

participantes, entrevistas semiestructuradas a docentes y padres de familia, revisión documental

de informes y registros educativos, así como registros audiovisuales de las actividades

psicomotoras y de lectoescritura desarrolladas en el contexto educativo.

3.5 Procedimiento

El proceso de investigación se llevará a cabo en varias etapas. En primer lugar, se obtendrá el

consentimiento informado de los participantes y se realizará un diagnóstico inicial del nivel de

desarrollo en lectoescritura de cada niño o niña. A continuación, se realizarán observaciones

participantes en las actividades educativas relacionadas con la psicomotricidad y la

lectoescritura, registrando información relevante. También se realizarán entrevistas a docentes y

padres de familia para recabar datos adicionales.

Posteriormente, se analizarán y categorizarán los datos recolectados utilizando técnicas

de análisis cualitativo, como la codificación abierta y axial. Se identificarán patrones, tendencias

y relaciones entre los datos para responder a los objetivos de la investigación. Finalmente, se

37
elaborará un informe detallado que presente los hallazgos, conclusiones y recomendaciones

derivadas del estudio.

38
Referencias bibliográficas

Ajuriaguerra, J. (2004). Manual de Psiquiatría Infantil. 4ed. Barcelona: Ed. Masson.


Anton, M., & Martínez, L. (2008). Desenvolupament Psicomotor. ESTRUGRAF impresores S. L.

Arnaiz, P. (1999). Psicomotricidad y educación. Escribá, A. (ed.): Psicomotricidad. 13-37.


Gymnos.

Arnaiz, P., & Lozano, J. (1996). Proyecto curricular para la diversidad. Psicomotricidad. CCS.

Berruenzo, P. (2002). La grafomotricidad, el movimiento de la escritura. Iberoamericana de


psicomotricidad.
Cardoze, D. (2004). Educación hoy. Una visión crítica. Segunda edición. Editorial Universitaria
Carlos Manuel Gasteazoro.
Celik, H. I., Elbasan, B., Gucuyener, K., Kayihan, H. y Huri, M. (2018). Investigación
de la relación entre el procesamiento sensorial y el desarrollo motor en bebés
prematuros. Revista estadounidense de terapia ocupacional, 72(1), 1–7
Condemarin, M.; Chadwick, M.; Auzias, M.; Lihn, M. (1991). La escritura creativa y forma.
Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello: Andrés Bello, 32° edición.
Cueto, S., Prieto, J. A., Nistal, P., Abelairas-Gómez, C., Barcala-Furelos, R., &
López, S. (2017). Percepciones del profesorado sobre el desarrollo
psicomotor de los niños de preescolar en España. Habilidades motoras y
perceptivas, 124(4), 725–739. doi: 10.1177/0031512517705534
Danisman, S., Esra, I., Zeynep, D. y Yaya, D. (2016). Examen de las propiedades
psicométricas de la lista de verificación de regulación emocional en
preescolares de 4 y 5 años. Revista electrónica de investigación en psicología
educativa, 14 (40), 534–556. doi: 10.25115/ejrep.40.15124
Decreto 1421 de 2017. Ministerio de Educación Nacional.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-362712_recurso_1.pdf
Decreto 366 de 2007. Ministerio de Educación Nacional.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-121683_recurso_1.pdf
Delgado, L. y Montes, R. (2017). Relación entre el desarrollo psicomotor y la práctica
del deporte escolar en niños de tres a seis años. Deportes. Revista técnica

39
científica, 3(1), 598–614. doi: 10.17979/sportis.2017.3.1.1770
Delgado, L., Montes, R. y Prieto, J. A. (2016). Prevalencia de retraso psicomotor y
su relación con el Perfil Sensorial en preescolares. Revista de Crecimiento y
Desarrollo Humano, 26(3), 323–330. doi: 10.7322/jhgd.122815
Dupré, J. (2003). Educación Motriz. Madrid: Labor.
Escuela Internacional de Psicomotricidad. (2012). Definición.
www.psicomotricidad.com.
Escuela Internacional de Psicomotricidad (2012). Definición. www.psicomotricidad.com/.
Ferreiro, E. (2013). El ingreso a la escritura y a la cultura de lo escrito.
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=nc-
TAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&dq=Ferreiro+(2001)+afirma+que+al+automatizar+la+
escritura+alfab%C3%A9tica+el+ni%C3%B1o&ots=dfgXvK0v5V&sig=2702dtfcNTI2cR
S6z11b6nyScmU#v=onepage&q&f=false
Ferreiro, E. (2001). Pasado y presente de los verbos leer y escribir.
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=SgjGDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4
&dq=Ferreiro+(2001)+afirma+que+al+automatizar+la+escritura+alfab%C3%A9tica+el+
ni%C3%B1o&ots=YXp_QrOW2l&sig=2348XZWdxZd7yJwRS5sakghlyUY#v=onepage
&q&f=false
Ferreiro, E. (2004). Investigaciones sobre el inicio de la lectorescritura en edades tempranas.
Ferreiro, E. (2016). Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Picacho Ajusco:
Mexico: Fondo de cultura económica.
Ferreiros, E. y Gómez, M. (2002). Nuevas perspectivas de los procesos de lectura y
escritura. Editores Argentina.
Flores, L., Hernández, A. (2008). Construcción del aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista
Electrónica Educare, XII (1), 1-20.
Gastiaburú, G. (2012). Programa “juego, coopero y aprendo” para el desarrollo psicomotor niños
de 3 años de una I.E del callao. (Tesis de maestría). Universidad San Ignacio de Loyola.
Goodman, N. (1987). Teoría de la lectura: para una crítica paradójica. Francia: Nerveos, 4° ed.
Goodman, N. (1987). Teoría de la lectura: para una crítica paradójica. Francia:
Nerveos.
Haeussler, M. y Marchant, T. (2009). Test de desarrollo psicomotor 2-5 años (TEPSI)

40
9ed. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile.
Herguedas, M., Rubia, M., García, E., Irurtia, M., Gatón, J., y De la Fuente, N. (2019,
1de junio). Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva. ISSN:
1889-4208.; e-ISSN 1989-4643. Volumen 12.
Le Boulch, J. (1984). La educación por el movimiento en la edad escolar. Buenos aires: Ediciones
paidos.
Lora, J. (2011). La educación corporal: nuevo camino hacia la educación integral. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v9n2/v9n2a17.pdf
Mendiara, J. y Gil, P. (2016). Psicomotricidad educativa. Sevilla, España,
Wanceulen.
Ministerio de Educación Nacional. Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).
República de Colombia. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
85906_archivo_pdf.pdf
Moscoso Loaiza, L. F. y Díaz Heredia, L. P. (2018). Aspectos éticos de la
investigación cualitativa con niños. Revista Latinoamericana de Bioética,
18(1), 51-67. https://doi.org/10.18359/rlbi.2955
Muñoz, L. (2003) Educación Psicomotriz. Armenia, Colombia: Editorial Kinesis.
Ozbar, N., Mengutay, S., Karacabey K., y Sevindi, T. (2016). The Effect of
Movement Education Program on Motor Skills of Children. Studies on Ethno-
Medicine 10(4), 453-460
Pérez, M. (2008). Temario oposiciones maestros Educación Física de primaria. Madrid: Editorial
MAD.
Rodríguez y Márquez (1996). Evaluación de la ejecución motora en la edad escolar mediante los
test motores de Lincoln-Oseretsky. Revista motricidad 2, 129-147.Recuperado de:
https://www.researchgate.net/profile/Sara_Marquez3/publication/28153312_Evaluacion_
de_la_ejecucion_motora_en_la_edad_escolar_mediante_los_test_motoros_de_Lincoln_-
_Oseretsky/links/00b4952a2698ccfe7d000000.pdf

Rodríguez-Barrera, Juan Carlos, & Chaves-Castaño, Liliana. (2017). ¿Cuál es el nivel


de desarrollo esperable para un niño con síndrome de Down en sus primeros
años de vida?. Universitas Psychologica, 16(4), 259-271.

41
https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-4.cnde
Sampieri, R. H. (2006). Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw
Hill.Sexta edición.
Spitz, R. (1984). El primer año de vida del niño. FCE
Tangarife Chalarca, D. (2016). Tecnologías y Metodologías aplicadas en la
enseñanza de la lectoescritura en las personas con Síndrome de Down. Digital
Education Review, 29(1). pp. 264-283.
Teberosky, A. (2004). La composición escrita. Grao.
Vigotski L.S. (1980). “Pensamiento y Lenguaje”. Editorial Pueblo y Educación.

42
Anexos

Anexo 1. Lista de verificación de observación no participante

Objetivo: evaluar el nivel de lectoescritura general en un contexto educativo

Lista de Chequeo de Observación No Participante: Nivel de Lectoescritura General

Fecha de Observación: ___________

Nombre del Estudiante: ___________

Grado/Curso: ___________

Observador: ___________

Indicaciones: Marque con una "X" en la casilla correspondiente para indicar el nivel de dominio
del estudiante en cada una de las habilidades de lectoescritura.

Habilidades de Lectura:

Habilidades Sí No En Proceso

Reconoce las letras del alfabeto.


Asocia los sonidos de las letras con su representación escrita.
Identifica palabras conocidas en textos sencillos.
Comprende el significado general de un texto.
Identifica información específica en un texto.
Realiza inferencias a partir de la lectura.

43
Aplica estrategias para la comprensión de textos.
Habilidades de Escritura:

Habilidades Sí No En Proceso

Escribe las letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas.


Utiliza la ortografía básica de palabras conocidas.
Construye oraciones sencillas con sujeto y predicado.
Utiliza puntuación básica en sus escritos (punto, coma, etc.).
Organiza ideas de forma coherente y estructurada en un texto.
Aplica técnicas de revisión y corrección en sus escritos.
Escribe textos narrativos o descriptivos con cierta fluidez.

Observaciones adicionales: (Espacio para anotar comentarios o notas relevantes sobre el


desempeño del estudiante en lectoescritura)

Anexo 2. Entrevista semi estructurada y didáctica

Objetivo: evaluar el nivel de lectoescritura particular de un estudiante:

Entrevista Semi Estructurada y Didáctica: Nivel de Lectoescritura Particular

Fecha de la Entrevista: ___________

Nombre del Estudiante: ___________

Grado/Curso: ___________

Entrevistador: ___________

44
Objetivo: Esta entrevista tiene como objetivo evaluar el nivel de lectoescritura particular del
estudiante, explorando sus habilidades y conocimientos relacionados con la lectura y escritura.

Instrucciones para el entrevistador: Realice las preguntas de manera clara y proporcione las
ayudas necesarias al estudiante para que pueda responder de la mejor manera posible. Anote las
respuestas del estudiante y cualquier observación relevante durante la entrevista.

Preguntas de lectura:
a) ¿Puedes mostrarme cómo lees un texto corto? (Proporcione al estudiante un texto corto para
que lo lea en voz alta).

b) ¿Puedes identificar palabras conocidas en el texto? ¿Puedes decirme el significado de alguna


de esas palabras?

c) ¿Puedes encontrar información específica en el texto? Por ejemplo, ¿puedes decirme el


nombre de un personaje o el lugar donde ocurre la historia?

Preguntas de escritura:
a) ¿Puedes escribir tu nombre completo en mayúsculas y minúsculas?

b) ¿Puedes escribir una oración sencilla sobre ti mismo/a? (Proporcione al estudiante un tema
específico, por ejemplo, "Mi familia", "Mis hobbies", etc.).

c) ¿Puedes corregir esta oración que contiene errores de ortografía? (Proporcione al estudiante
una oración con errores de ortografía comunes).

Preguntas de comprensión:
a) Después de leer un texto, ¿puedes decirme de qué se trataba en tus propias palabras?

b) ¿Puedes hacer preguntas sobre el texto que acabas de leer?

45
c) Si te doy una oración con una palabra faltante, ¿puedes completarla con la palabra correcta?

Observaciones adicionales: (Espacio para anotar comentarios o notas relevantes sobre el


desempeño del estudiante en lectoescritura particular)

46

También podría gustarte