0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Sílabo

Este sílabo describe una unidad didáctica sobre nuevas tendencias en contabilidad. La unidad busca que los estudiantes comprendan las perspectivas y tendencias actuales de la carrera de contabilidad a través de actividades como el análisis de casos y presentaciones. La unidad contribuirá al desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, pensamiento crítico y habilidades digitales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Sílabo

Este sílabo describe una unidad didáctica sobre nuevas tendencias en contabilidad. La unidad busca que los estudiantes comprendan las perspectivas y tendencias actuales de la carrera de contabilidad a través de actividades como el análisis de casos y presentaciones. La unidad contribuirá al desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, pensamiento crítico y habilidades digitales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 5

SÍLABO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: CERTUS


PROGRAMA REGULAR: CONTABILIDAD
MÓDULO FORMATIVO: SOPORTE OPERATIVO DE PROCESOS CONTABLES
UNIDAD DIDÁCTICA (UD): NUEVAS TENDENCIAS EN CONTABILIDAD
CICLO: PRIMERO
PRE-REQUISITO: NINGUNO
Nº DE CRÉDITOS: 4
Nº DE HORAS DE LA UD: 64
PLAN DE ESTUDIOS: 2020
PERIODO ACADÉMICO: 2021-1
__________________________________________________________________________________

I. SUMILLA

La unidad didáctica de Nuevas Tendencias en Contabilidad busca que el estudiante pueda


establecer un panorama actual y futuro de la carrera, reconociendo su ámbito de desempeño y los
principios básicos de contabilidad. Por otro lado, se buscará que los estudiantes elaboren un
proyecto de vida profesional que los motive a continuar sus estudios y los oriente con respecto a su
inserción en el mercado laboral. Todo esto se logrará a través de la aplicación de metodologías
activas como el trabajo cooperativo y el portafolio de evidencias, las cuales facilitarán su proceso
reflexivo en torno al proceso de aprendizaje individual y colectivo.

Contabilidad
Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3
Soporte Operativo de Procesos
Procesos Contables y Tributarios Análisis de Procesos Contables
Contables
I II III IV V VI
Comunicación y Herramientas Inglés para la Inglés Aplicado a
Ética en los Gestión de
Gestión de la Digitales para Comunicación Proyectos
Negocios Marca Personal
Información los Negocios en los Negocios Empresariales
Control y
Contabilidad Formulación de
Administración Valorización Contabilidad Contabilidad
Tributaria y Estados
de Negocios de Gubernamental Gerencial
Laboral Financieros
inventarios
Pensamiento Constitución y
Contabilidad Gestión de
Lógico para los Organización de Control Interno Auditoría
Superior Costos
Negocios Empresas
Análisis e
Nuevas Sistemas de Sistemas Contabilidad de
Fundamentos Interpretación
Tendencias en Procesos Contables Entidades
de Costos de Estados
Contabilidad Contables Integrados Financieras
Financieros
Emprendimiento:
Emprendimiento Emprendimient Emprendimient
Dinámica del Experiencia Plan de
: Creatividad e o: Modelo de o: Proyecto
Plan Contable del Cliente Desarrollo del
Innovación Negocio Integrador
Negocio

1
II. UNIDAD DE COMPETENCIA

Brindar apoyo operativo y auxiliar en las actividades de procesos contables, en función a la


normativa vigente y a los objetivos de la empresa.

III. CAPACIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

1. Comprender las nuevas tendencias relacionadas a su carrera profesional, para mejorar su


desempeño laboral de manera asertiva y eficaz por diversos canales de atención, de acuerdo a
los objetivos institucionales.
2. Clasificar documentos contables con exactitud, eficacia y responsabilidad, tomando en cuenta
los regímenes tributarios y los principios básicos de contabilidad.

IV. INDICADORES DE LOGRO

1. Identifica las perspectivas de desarrollo dentro del sector público o privado en el que se
desenvuelve, para mejorar su desempeño profesional.
2. Comprende las nuevas tendencias en materia de enfoques, valores y objetivos relacionados a
su carrera profesional, identificando los principales procesos creativos involucrados.
3. Analiza solo o con su equipo de trabajo diversos casos de éxito relacionados a su carrera
profesional para introducir una perspectiva a futuro del campo laboral en el que se
desempeñará.
4. Organiza con responsabilidad y ética los documentos contables físicos y electrónicos de una
empresa en función a los regímenes tributarios y los principios básicos de contabilidad.

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

Esta unidad contribuirá con el desarrollo de las siguientes competencias de empleabilidad:

● Trabajo en equipo y solución de problemas: Enfrentar situaciones problemáticas para poder


solucionarlas, desde la diferencia, la empatía y la gestión de emociones.
● Comportamiento ético y pensamiento crítico: Posicionarse de forma crítica y autónoma,
frente a los propios actos y al entorno laboral, de tal manera que pueda analizar, cuestionar,
argumentar y proponer alternativas que generen valor social y de negocio.
● Competencias digitales: Cloud Computing como condición tecnológica para el desarrollo
profesional. Utilizar software de producción y análisis de datos.

2
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad de
Indicadores de logro Sesiones/Contenidos Horas
Aprendizaje (AA)
1. Identifica las 1. Evolución de la carrera y sus
perspectivas de desarrollo oportunidades laborales
Actividad de dentro del sector público o 2. Ámbitos de desempeño y
Aprendizaje 1: privado en el que se funciones del profesional de la
desenvuelve, para mejorar carrera.
Perspectivas de su desempeño profesional. 3. Habilidades del contador de 16
desarrollo hoy.
profesional de la
4. Presentación de actitudes y
contabilidad
destrezas que requiere el
profesional del sector.

2. Comprende las 5. Nuevas Tendencias en


nuevas tendencias en Contabilidad
materia de enfoques, 6. Sistemas contables
valores y objetivos computarizados y asesoría
Actividad de relacionados a su carrera financiera contable
Aprendizaje 2: profesional, identificando 7. Análisis de las nuevas
los principales procesos tendencias aplicadas a una empresa 16
Nuevas tendencias creativos involucrados. o negocio.
en Contabilidad
8. Presentación de resultados
de empresas o negocios que ofertan
servicios vinculados a las nuevas
tendencias

3. Analiza solo o con 9. Casos de éxito en


su equipo de trabajo Contabilidad
diversos casos de éxito 10. Socialización de caso a
Actividad de relacionados a su carrera entrevistar
Aprendizaje 3: profesional para introducir 11. Análisis de entrevista
una perspectiva a futuro del 12. Presentación de experiencia 16
Casos de éxito en campo laboral en el que se de entrevista a un caso de éxito
Contabilidad desempeñará.

3
4. Organiza con 13. La contabilidad y los
responsabilidad y ética los regímenes tributarios
Actividad de documentos contables 14. Principales documentos
Aprendizaje 4: físicos y electrónicos de una contables
empresa en función a los 15. Libros y registros contables
Gestión de 16
documentos regímenes tributarios y los 16. Exhibición de los
comerciales para la principios básicos de documentos y libros contables,
contabilidad. contabilidad. revisión del portafolio de
evidencias.

VII. METODOLOGÍA DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

La metodología que utiliza la unidad didáctica es activa y consiste en la elaboración grupal e


individual de evidencias del proceso de aprendizaje de los estudiantes durante un ciclo. Estas
evidencias son registros escritos, gráficos y audiovisuales de actividades orientadas a dar a conocer
las nuevas tendencias de la carrera, los intereses profesionales de los estudiantes y algunos
conceptos básicos vinculados a la innovación del mercado y el sector profesional en el que los
estudiantes se desempeñarán. Cada evidencia, luego de su análisis y discusión grupal, será
almacenada en una plataforma virtual, que servirá de registro de la trayectoria de cada grupo de
estudiantes.

Es importante señalar que a la par con el desarrollo de las sesiones, los participantes deberán
investigar o realizar actividades que refuercen lo abordado en cada sesión. Asimismo, es importante
recalcar que la autonomía y la responsabilidad son actitudes fundamentales para el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Se propone la siguiente secuencia metodológica como estructura para
todas las actividades de aprendizaje.

Secuencia metodológica

4
VIII. EVIDENCIAS EVALUATIVAS

La evaluación de actividades de aprendizaje será permanente, cada actividad representa un


porcentaje de la nota final.

El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica es 13.
Asimismo, se recuerda que la asistencia a clases es obligatoria, según las normas de CERTUS. El
límite de inasistencias, para que el estudiante pueda continuar con la unidad didáctica es del 30%.

Actividad
de Pes
Evidencia Nombre Indicador Semana
aprendizaj o
e
E1 Evidencia 1: Exposición libre sobre actitudes y
1 1 15% 4
destrezas del profesional en Contabilidad
E2 Evidencia 2: Exposición de resultados de
empresas que ofertan servicios vinculados a 2 2 20% 8
las nuevas tendencias
E3 Evidencia 3: Exposición sobre experiencia de
3 3 30% 12
entrevista a profesional en Contabilidad
Evidencia 4: Presentación de libros contables 4 4 16
E4 35% 2, 5, 7, 11 y
Cuestionarios 1, 2, 3 y 4 1, 2, 3 y 4
14

La calificación de la evidencia 4 (E4) se obtiene al aplicar la siguiente fórmula:

E4 = PF(0.70) + C(0.30)

Finalmente, para la calificación final (CF) de la unidad didáctica se aplicará la siguiente fórmula:

CF = E1(0.15) + E2(0.20) + E3(0.30) + E4(0.35)

IX. FUENTES DE INFORMACIÓN

Congreso de la República (2000). Ley Nº 27287: Ley de Títulos Valores. Encontrado en:
http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/27287.pdf

Grisanti, A. (2017). Perspectivas de la contaduría pública en la era digital. Encontrado


en:
https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/475/603

SUNAT (2019). ¿Cómo me conviene tributar? Encontrado en:


http://emprender.sunat.gob.pe/como-me-conviene-tributar

Universia (2019). Por qué estudiar la carrera de contabilidad en el Perú. Recuperado de


https://noticias.universia.edu.pe/educacion/noticia/2016/06/07/1140510/estudiar-
carrera-contabilidad-peru.html

También podría gustarte