Sílabo
Sílabo
I. SUMILLA
Contabilidad
Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3
Soporte Operativo de Procesos
Procesos Contables y Tributarios Análisis de Procesos Contables
Contables
I II III IV V VI
Comunicación y Herramientas Inglés para la Inglés Aplicado a
Ética en los Gestión de
Gestión de la Digitales para Comunicación Proyectos
Negocios Marca Personal
Información los Negocios en los Negocios Empresariales
Control y
Contabilidad Formulación de
Administración Valorización Contabilidad Contabilidad
Tributaria y Estados
de Negocios de Gubernamental Gerencial
Laboral Financieros
inventarios
Pensamiento Constitución y
Contabilidad Gestión de
Lógico para los Organización de Control Interno Auditoría
Superior Costos
Negocios Empresas
Análisis e
Nuevas Sistemas de Sistemas Contabilidad de
Fundamentos Interpretación
Tendencias en Procesos Contables Entidades
de Costos de Estados
Contabilidad Contables Integrados Financieras
Financieros
Emprendimiento:
Emprendimiento Emprendimient Emprendimient
Dinámica del Experiencia Plan de
: Creatividad e o: Modelo de o: Proyecto
Plan Contable del Cliente Desarrollo del
Innovación Negocio Integrador
Negocio
1
II. UNIDAD DE COMPETENCIA
1. Identifica las perspectivas de desarrollo dentro del sector público o privado en el que se
desenvuelve, para mejorar su desempeño profesional.
2. Comprende las nuevas tendencias en materia de enfoques, valores y objetivos relacionados a
su carrera profesional, identificando los principales procesos creativos involucrados.
3. Analiza solo o con su equipo de trabajo diversos casos de éxito relacionados a su carrera
profesional para introducir una perspectiva a futuro del campo laboral en el que se
desempeñará.
4. Organiza con responsabilidad y ética los documentos contables físicos y electrónicos de una
empresa en función a los regímenes tributarios y los principios básicos de contabilidad.
2
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad de
Indicadores de logro Sesiones/Contenidos Horas
Aprendizaje (AA)
1. Identifica las 1. Evolución de la carrera y sus
perspectivas de desarrollo oportunidades laborales
Actividad de dentro del sector público o 2. Ámbitos de desempeño y
Aprendizaje 1: privado en el que se funciones del profesional de la
desenvuelve, para mejorar carrera.
Perspectivas de su desempeño profesional. 3. Habilidades del contador de 16
desarrollo hoy.
profesional de la
4. Presentación de actitudes y
contabilidad
destrezas que requiere el
profesional del sector.
3
4. Organiza con 13. La contabilidad y los
responsabilidad y ética los regímenes tributarios
Actividad de documentos contables 14. Principales documentos
Aprendizaje 4: físicos y electrónicos de una contables
empresa en función a los 15. Libros y registros contables
Gestión de 16
documentos regímenes tributarios y los 16. Exhibición de los
comerciales para la principios básicos de documentos y libros contables,
contabilidad. contabilidad. revisión del portafolio de
evidencias.
Es importante señalar que a la par con el desarrollo de las sesiones, los participantes deberán
investigar o realizar actividades que refuercen lo abordado en cada sesión. Asimismo, es importante
recalcar que la autonomía y la responsabilidad son actitudes fundamentales para el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Se propone la siguiente secuencia metodológica como estructura para
todas las actividades de aprendizaje.
Secuencia metodológica
4
VIII. EVIDENCIAS EVALUATIVAS
El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica es 13.
Asimismo, se recuerda que la asistencia a clases es obligatoria, según las normas de CERTUS. El
límite de inasistencias, para que el estudiante pueda continuar con la unidad didáctica es del 30%.
Actividad
de Pes
Evidencia Nombre Indicador Semana
aprendizaj o
e
E1 Evidencia 1: Exposición libre sobre actitudes y
1 1 15% 4
destrezas del profesional en Contabilidad
E2 Evidencia 2: Exposición de resultados de
empresas que ofertan servicios vinculados a 2 2 20% 8
las nuevas tendencias
E3 Evidencia 3: Exposición sobre experiencia de
3 3 30% 12
entrevista a profesional en Contabilidad
Evidencia 4: Presentación de libros contables 4 4 16
E4 35% 2, 5, 7, 11 y
Cuestionarios 1, 2, 3 y 4 1, 2, 3 y 4
14
E4 = PF(0.70) + C(0.30)
Finalmente, para la calificación final (CF) de la unidad didáctica se aplicará la siguiente fórmula:
Congreso de la República (2000). Ley Nº 27287: Ley de Títulos Valores. Encontrado en:
http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/27287.pdf