SisAT 2do

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

MATERIALES

Educación Primaria
El presente documento reúne los materiales necesarios para la toma de lectura,
siguiendo lo establecido en el Manual Exploración de habilidades básicas en lectura,
producción de textos escritos y cálculo mental. Herramienta para la escuela, publicado
por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, con el propósito de
facilitar su manejo e impresión por parte de los docentes de educación primaria.

Los materiales que se presentan para realizar la toma de lectura son:

 Rúbrica para la toma de lectura, en los que se establecen los seis componentes
básicos de la lectura que se observarán y la descripción de sus indicadores
organizados en tres niveles de desempeño.

 Ficha de registro por grupo, que incluye una tabla con el resumen de los
componentes e indicadores y la tabla de resultados.

 Un texto para el alumno por grado escolar, con una presentación propicia para
su lectura.

 Un texto para el aplicador en el que se define el número de palabras que


contiene para facilitar el cálculo del porcentaje de errores requerido en el
componente de precisión en la lectura.

 Guía de preguntas para el aplicador, que se encuentra al reverso de cada texto


para el aplicador y permiten valorar el componente de compresión de la lectura.

La estructura del documento está diseñada para su impresión en doble cara.


Los textos que se presentan para la toma de lectura en los diferentes grados de
educación primaria fueron seleccionados de materiales publicados por la Secretaría de
Educación Pública. En algunos casos se hicieron pequeñas adaptaciones a los textos
con el fin de facilitar su lectura a los niños.
TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA
TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA
TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA

FICHA DE REGISTRO
Ciclo escolar: Grado y grupo: Fecha de aplicación:

TABLA DE RESULTADOS
Resultados por componente Total
Nombre del alumno I II III IV V VI alumno Observaciones
1

10
TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA
Total
# Nombre del alumno I II III IV V VI alumno Observaciones
11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

I II III IV V VI
Total del grupo por componente:

Docentes que aplicaron: ___________________________________________________


TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA

Ramón preocupón

Ramón era un niño al que todo le preocupaba: los sombreros,


los zapatos, las nubes, la lluvia o que unos pájaros enormes
vinieran por él y se lo llevaran; su mamá y su papá le decían
que no se preocupara, pero seguía preocupado.

Un día Ramón no podía dormir. Su abuelita le preguntó: ¿Por


qué no puedes dormir? Y él le explicó que todo le preocupaba.
Ella le trajo unos muñequitos de madera y tela llamados
“quitapesares”. Le explicó que si les contaba lo que le
preocupaba y los ponía bajo la almohada podría dormir mejor.
Ellos lo cuidarían.

Ramón lo hizo así y durmió muy tranquilo.

Browne Anthony, Ramón Preocupón.


México, SEP-FCE, 2007

TEXTO PARA EL ALUMNO. SEGUNDO GRADO


TOMA DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO GRADO
MATERIALES

Educación Primaria
El presente documento reúne los materiales necesarios para la producción de textos
escritos, siguiendo lo establecido en el Manual Exploración de habilidades básicas
en lectura, producción de textos escritos y cálculo mental. Herramienta para la
escuela, publicado por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa,
con el propósito de facilitar su manejo e impresión por parte de los docentes de
educación primaria.

Los materiales que se presentan para aplicar la producción de textos son:

 Rúbrica para la producción de textos escritos, en los que se establecen los seis
componentes básicos de esta habilidad que se observarán y la descripción de sus
indicadores organizados en tres niveles de desempeño.

 Ficha de registro por grupo, que incluye una tabla con el resumen de los componentes e
indicadores y la tabla de resultados.

 Una hoja de trabajo con consignas para elaborar un texto escrito por grado escolar.

La estructura del documento está diseñada para imprimir la Rúbrica y la Ficha de


registro por ambas caras del papel y las hojas de trabajo en una página por hoja,
seleccionando previamente el material que corresponda al grado escolar que
aplicará.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
EDUCACIÓN PRIMARIA

FICHA DE REGISTRO
Ciclo escolar: Grado y grupo: Fecha de aplicación:

TABLA DE RESULTADOS
Resultados por componente Total
Nombre del alumno I II III IV V VI alumno Observaciones
1

10
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
Total
Nombre del alumno I II III IV V VI alumno Observaciones
11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

I II III IV V VI
Total del grupo por componente:

Docentes que aplicaron: ___________________________________________________


PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO GRADO
MATERIALES

Educación Primaria
El presente documento reúne los materiales necesarios para la aplicación del cálculo
mental, siguiendo lo establecido en el Manual Exploración de habilidades básicas en
lectura, producción de textos escritos y cálculo mental. Herramienta para la escuela,
publicado por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, con el
propósito de facilitar su manejo e impresión por parte de los docentes de educación
primaria.

Los materiales que se presentan para aplicar el cálculo metal son:

 Ficha de registro por grupo.

 Lista de preguntas para cada grado escolar.

 Tarjetas de apoyo para la aplicación por grado escolar.

La estructura del documento está diseñada para imprimir una página por hoja,
seleccionando previamente el material que corresponda al grado escolar que
aplicará.
Se sugiere imprimir el apartado de tarjetas de apoyo en hojas cartulina, opalina o
algún otro de gramaje similar, para facilitar su manejo. El formato está diseñado para
imprimir y posteriormente cortar la hoja por la mitad, a manera de tarjetas que pueden
engargolarse.
CÁLCULO MENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA

FICHA DE REGISTRO
Ciclo escolar: Grado y grupo: Fecha de aplicación:

Códigos de respuesta
1 1V 0
Respuesta correcta Respuesta correcta Respuesta equivocada
Sin presentación visual Con presentación visual O sin respuesta

Nombre del Resultados por pregunta Total de


# 7 8 9 10 aciertos
Observaciones
alumno 1 2 3 4 5 6
1

10

11

12

13

14

15
CÁLCULO MENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nombre del Total de
# 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
aciertos
Observaciones
alumno
16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Número de aciertos
con apoyo visual:

Total de aciertos en el grupo:

Docente que aplicó la herramienta: ___________________________________________

Nota: Para obtener el porcentaje de respuestas correctas en el grupo, divida el Total de aciertos en el grupo entre (Número
de alumnos participantes multiplicado por diez). El total de esta división se multiplica por 100. Ejemplo:

(180 ÷ (20x10)) x 100 = 90%


CÁLCULO MENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
LISTA DE PREGUNTAS POR GRADO
TARJETAS DE APOYO
SEGUNDO GRADO

CÁLCULO MENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
8+6
11

5+5+5

12
60 + 10
13

30 + 8
14
10 - 7
15

200 + 100
16
50 - 10
17

28 - 8
1-8
150 - 50
19

47 + 10
20

También podría gustarte