Ud1. Crecimiento y Desarrollo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

UNIDAD TEMÁTICA 1: CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO DEL NIÑO

DE 0 A 6 AÑOS.

ÍNDICE
1. Crecimiento, maduración y desarrollo………………………………………….…………...…….1
2. Características del desarrollo……………………………………………..………………….…….2
2.1. Leyes de maduración física de los niños/as………………..........................................……..3
3. Factores determinantes del desarrollo infantil………………………...……………………....…...5
4. Etapas del desarrollo humano……………………………………………………………………...6
4.1.Etapas del crecimiento infantil desde el nacimiento hasta los 6 años………………………..8
5. Características del crecimiento y maduración del recién nacido hasta los 6 años…………………9
5.1 Características físicas del niño/a hasta los 6 años…………………………………………...9
5.2. Los reflejos………………………………………………………………………………....15
5.3. Desarrollo de los sentidos: vista. Oído, olfato, gusto y tacto………………………………17
5.4. Desarrollo funcional de los diferentes aparatos y sistemas………………………...………19
6. Técnicas, indicadores e instrumentos para el seguimiento del crecimiento………………...…..24
6.1. Peso……………………………………………………..……………………………….....25
6.2. Talla………………………………………………………………………………...………26
6.3. Perímetro craneal y fontanelas……………………………………………………………..29
6.4. Maduración ósea………………………………….………………………………………..29
6.5. Maduración neurológica……………………………………………………………………29
6. La importancia de la observación como técnica de control y seguimiento del crecimiento……..32
7. Alteraciones en el crecimiento y trastornos del desarrollo……………………………………….33
8. Personas implicadas en el seguimiento del crecimiento de los niños y detección de trastornos…37
9. Anexos.
Tablas de crecimiento para niños/as de 0 a 2 años………………………………………………….40
El desarrollo humano desde la fecundación hasta el parto………………………………………….43

1
1. CRECIMIENTO, MADURACIÓN Y DESARROLLO.
A lo largo del ciclo vital, pero especialmente en la infancia, se dan una serie de cambios que
provocan un proceso de evolución constante. Alrededor de estos cambios aparecen conceptos como
crecimiento, maduración, desarrollo y aprendizaje, íntimamente relacionados entre sí. Para comprender
el desarrollo debemos considerar los otros tres conceptos.

El crecimiento hace referencia al incremento de tamaño en la estructura física del cuerpo, como
consecuencia de la multiplicación celular. Se caracteriza por ser un proceso continuo (desde el
momento mismo de la concepción), pero no es constante ni uniforme. Hay períodos en los que el
crecimiento se acelera, seguido de otros en que éste se hace más lento.
Los cambios en el crecimiento son cuantitativos y están relacionados con el aumento de la masa
corporal en las diferentes etapas del ciclo vital del organismo. Estos cambios cuantitativos se pueden
medir y los parámetros más usuales son el peso, talla, perímetro craneal y torácico. Esta facilidad de
medida ha dado lugar a la aparición de fórmulas o tablas donde se recogen y estandarizan.

Si hablamos de maduración aludimos a los cambios relacionados con la variación en las estructuras
y funciones orgánicas. Son cambios que van a permitir la adquisición de nuevas capacidades, por
ejemplo un bebé de 6 meses no puede articular una palabra, porque tanto su cerebro como su aparato
bucofonador no están lo suficientemente maduros para que pueda hacerlo, o la maduración del sistema
digestivo del lactante que le va a permitir la introducción de nuevos alimentos y preparaciones.

Con el término desarrollo nos referimos al proceso de cambios de tipo cualitativo que van a
permitir la formación progresiva de las funciones propiamente humanas: atención, memoria,
razonamiento, lenguaje... Está relacionado con el crecimiento y la maduración en la medida que el
desarrollo de las capacidades humanas sólo será posible si existe una base física que lo sostenga y una
maduración o capacidad biológica que lo posibilite. Además, el desarrollo se produce en constante
interacción con el entorno y se ve condicionado por él a lo largo de toda la vida, permitiéndole acceder
a nuevos conocimientos a través del aprendizaje.

El aprendizaje alude a un proceso de adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades


de la cultura en la que vivimos. Aprendizaje y desarrollo son procesos interdependientes que se
retroalimentan.

2
2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO.

a) El desarrollo es una sucesión ordenada de cambios (en primer lugar, el niño aprende a controlar
la cabeza, después el tronco, más tarde las piernas, posteriormente podrá ponerse en pie para iniciar la
marcha...).
b) El proceso de desarrollo es integrativo. En general las conductas dependen de una o varias
conductas anteriores, (por ejemplo, para aprender a comer solo, es preciso haber aprendido antes a
coger objetos y tener una mínima coordinación óculo-manual, saber mantenerse sentado solo etc...).
c) Es un proceso que está sometido a la influencia de diferentes factores (ambientales,
hereditarios...).
d) Los patrones de desarrollo son similares en todos los individuos, es decir, obedecen a unas
leyes determinadas; sin embargo, cada niño posee unas características peculiares y un ritmo propio de
desarrollo. Esto implica que hay diferencias entre los niños; por consiguiente, la acción educativa
deberá ir orientada a intervenir en la individualidad.
e) A mayor desarrollo, hay una mayor diversificación de las capacidades del individuo y éstas son
cada vez más complejas (por ejemplo, el niño empieza balbuceando, después aparece la palabra,
posteriormente las frases simple, hasta conseguir un lenguaje estructurado que le capacita para
expresarse correctamente).
f) El desarrollo de la persona se manifiesta partiendo de unas primeras capacidades generales e
inespecíficas para llegar a la especialización de dichas capacidades, resultado de los aprendizajes en
el medio social en que se desenvuelve, (por ejemplo: el niño, en un principio, tiene una capacidad
general para aprender un lenguaje; posteriormente éste se hará específico, lengua determinada y de esta
forma, según el país donde se eduque, el niño aprenderá español, francés....).

3
2.1. LEYES DE MADURACIÓN FÍSICA
El crecimiento y el desarrollo siguen tendencias en su dirección, orden y ritmo,

CEFALOCAUDAL o de la cabeza a la cola. Esto es, el extremo cefálico del


organismo se desarrolla primero y es muy grande y complejo, en tanto que el extremo
inferior es pequeño y simple, y se forma en un periodo posterior. Esta tendencia es
más clara en el periodo prenatal, aunque también se aplica al desarrollo de la
Tendencias direccionales conducta postnatal. Así los lactantes logran el control de la cabeza antes que el tronco
y las extremidades, usan los ojos antes que las manos y controlan éstas antes que los
pies.
PROXIMODISTAL, o de lo cercano a lo lejano, se aplica al concepto de la
tendencia a progresar desde la línea media a la periferia. En el lactante el control de
los hombros precede al dominio de las manos, se usa la mano como unidad antes que
los dedos y el sistema nervioso central se desarrolla con mayor rapidez que el
periférico.
De lo MASIVO A LO ESPECÍFICO, se refiere al desarrollo a partir de
operaciones simples hacia actividades y funciones más complejas. A partir de formas
de conducta muy amplias y globales, surgen otras más específicas y refinadas
(tendencia a utilizar los músculos grandes antes que los más pequeños).
Tendencias de orden En todas las dimensiones del crecimiento y el desarrollo hay una secuencia definida y
previsible. Es ordenada y continua, y cada niño normalmente pasa por cada etapa.
Si bien hay un orden fijo y preciso en el desarrollo, éste no progresa al mismo ritmo.
Ritmo de desarrollo Hay periodos de crecimiento y desarrollo acelerado y otros en que es lento. El ritmo
de crecimiento, muy rápido en los periodos prenatal y postnatal, se reduce poco a
poco durante la infancia media, pero hay un momento notable al principio de la
adolescencia seguido de estabilización en los inicios de la edad adulta. Cada niño
crece a su propio ritmo.
En algunas fases del desarrollo el organismo es más vulnerable a la influencia de
Periodos sensibles o críticos factores externos (ej. estimulación ambiental) o internos (ej. funcionamiento
hormonal), a estos periodos se les denominó sensibles o críticos.

El conocimiento y la comprensión de estas leyes naturales, permitirá a los/as educadores/as


que trabajen con niños/as entender que éstos/as dominan primero los movimientos gruesos del
cuerpo y gradualmente los movimientos finos, y así adecuar las actividades motoras a su nivel de
desarrollo.

4
3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO INFANTIL.

Desde la concepción a la adultez, los factores que influyen en el crecimiento y en el desarrollo son
múltiples y pueden darse en tres momentos diferenciados: antes, durante y después del parto.

3.1. FACTORES PRENATALES

a) Factores genéticos: los genes trasmiten, entre otra información, aspectos del crecimiento como
peso, talla, color de ojos... Además los genes pueden trasmitir información relacionada con problemas
de salud que afectan al crecimiento (por ejemplo, espina bífida).

b) Factores hormonales: durante el periodo fetal, la insulina y el lactógeno placentario son las
hormonas responsables del crecimiento, en el recién nacido se encargan de esta función las hormonas
del crecimiento y en la adolescencia la tiroides y las hormonas sexuales.

c) Factores ambientales: hábitos y estilos de vida de la embarazada, como la alimentación,


tabaquismo, enfermedades transmisibles... si bien, solo una situación grave de daño físico y/o
emocional en la vida de la madre puede afectar directamente al crecimiento.

2.2. FACTORES PERINATALES

a) Momento del parto: si es prematuro, a término o inmaduro (antes de las 28 semanas de


gestación). Si no nace suficientemente maduro su supervivencia y desarrollo podría verse afectado.

b) Proceso del parto: los partos medicalizados (en contra de los naturales o no intervenidos), que
impliquen cesárea, instrumental (fórceps, ventosas...), analgésicos locales... pueden acarrear lesiones o
complicaciones que pueden tener consecuencias en el crecimiento y/o desarrollo.

2.3. FACTORES POSTNATALES


Son consecuencia directa de la relación e interacción con el medio.
a) Factores medioambientales: sol, aire, condiciones higiénico-sanitarias, etc. influyen en el
crecimiento en las primeras etapas de la vida principalmente.
b) Alimentación: las carencias precoces producen déficits de talla y peso, y retardo de la
maduración ósea, además de alterar el correcto desarrollo el sistema nervioso.

5
c) Enfermedades: siempre se produce adelgazamiento ante procesos infecciosos debido a los
vómitos, la falta de apetito, etc. Por ello, si las enfermedades no son banales y tienen mayor gravedad,
el efecto será más severo en el desarrollo físico del niño/a.
d) Factores socioeconómicos: dado que influye en la calidad de vida del entorno familiar y del
niño/a (vivienda, asistencia sanitaria, alimentación,...) también repercute en la salud general y por tanto
en el crecimiento del niño/a.
e) Ciclos de actividad - descanso
f) Afectividad y apego

4. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO.

ETAPAS DEL DEARROLLO HUMANO


Etapa Prenatal (promedio de 9 Período germinal (período del óvulo) Después de la fecundación (10-14
meses) días)
Período embrionario De dos a 8 semanas
Período o etapa fetal Del segundo mes al nacimiento
Etapa perinatal Preparto Pu Puede durar hasta dos semanas y
finaliza con la dilatación del útero.

Dilatación Duración variable


Nacimiento o expulsión Es el momento expulsivo o nacimiento
del bebé..
Alumbramiento Expulsión de la placenta, el cordón
umbilical y las membranas; esto lleva
entre 5 y 30 minutos.
Etapa posnatal Neonatal Desde el nacimiento hasta los primeros
28 días de vida.
Lactancia Desde los primeros 28 días de vida
hasta el primer año de vida.

Infantil Desde 1 año hasta los 3 años.


Escolar Desde los 3 a los 6 años.

Después de realizado el desarrollo prenatal pueden presentarse, fundamentalmente, tres casos:


 Que el niño nazca a término (completado el período de gestación)
 Prematuros.- (antes de las 40 semanas), desde el punto de vista psicosocial lo son todos
los niños, ya que necesitan de la presencia de los demás, de unos cuidados, para sobrevivir.

6
Desde el punto de vista biológico, se consideran dos criterios para establecer la
prematuridad:
1) Tiempo de gestación, menor de 40 semanas.
2) Peso, la OMS considera como prematuro, independientemente del tiempo de gestación, a
todo niño que pese menos de 2,3/ 2,5 kg., aunque son más claros los casos de 2 kg.
La frecuencia de prematuridad entre la población normal se sitúa en torno al 7-8%.
Con respecto a las características neurológicas y psicomotoras, los trabajos publicados se refieren
a prematuros de 6 meses. Los prematuros son más lentos en la adquisición psicomotora: gatean más
tarde, andan más tarde, la conducta manipulativa sufre un retraso, la coordinación óculo-manual se
produce más tarde. No obstante, los resultados sobre investigaciones con prematuros son
contradictorios, esto es debido a que no forman un grupo homogéneo.
 Postmaduros (después de las 40 semanas), son los niños que nacen después de un
embarazo prolongado, y puede ser por diferentes motivos:
1) Fisiológicos.- madres gestantes con ciclos menstruales de 32-36 días; son niños robustos,
ya que disponen de un mayor tiempo de desarrollo.
2) Patológicos.- debidos a un mal funcionamiento de los mecanismos fisiológicos del parto.
3) Psicológicos.- hay un temor por parte de la madre a romper la unión con el hijo; también
hay un temor al dolor producido por el parto. Estos factores intervienen en mujeres que
tienden a padecer situaciones de temor y ansiedad, provocando éstos una tensión en los
músculos del útero, evitando así el parto. Las características que presentan estos niños
son: - Adelanto de la altura y el peso.
- No afecta al nivel intelectual.
- No hay relación con encefalopatías.
El nacimiento supone el paso de pasividad a actividad biológica. Entre las adaptaciones que debe
realizar se encuentran:
- Amoldarse a una nueva forma de respiración.
- Adaptarse a un cambio en la temperatura ambiente,
- Adaptarse a un nuevo sistema de alimentación
- Responder a un entorno confuso.
La rapidez y calidad de la adaptación depende de:

a) Experiencia del nacimiento del niño: se refiere a los percances del parto, como:
- La posición del feto en el útero es uno de los factores que determina la facilidad del parto; hay
una posición que se considera normal o espontánea y consiste en la cabeza por delante, hombros,
tronco y piernas; otra que se llama de nalgas (al revés de la anterior); otra es la transversal, que exige

7
un cambio de posición antes del parto dada la imposibilidad de paso por el canal pélvico, lo que
puede dar origen a cesárea. La adaptación es más fácil en la primera posición.
- El trauma del nacimiento (daño sufrido por un niño en el momento de nacer).
- Y anoxia (falta de oxígeno).

b) Medio ambiente postnatal.


- Los efectos de las dificultades emocionales de la madre sobre el niño pueden persistir después
del nacimiento; trastornos de la alimentación, trastornos digestivos, cólicos del recién nacido,
dificultad en el sueño, hiperactividad general. El recién nacido presenta una discreta hipertonía
muscular y una actitud típica que consiste en la flexión de los antebrazos sobre los brazos, las
piernas plegadas sobre los muslos y éstos sobre el abdomen, es decir, como la adoptada por el feto
en la cavidad uterina.
- Ictericia neonatal: puede aparecer a los cuatro o cinco días del nacimiento el bebé. Se caracteriza
por un color amarillento, que puede ser tan intenso que podría llegar s ser peligroso porque la
bilirrubina podría afectar el cerebro, por este motivo puede requerir fototerapia o en casos muy
graves una exanguinotransfución.

4.1 ETAPAS DEL CRECIMIENTO INFANTIL DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6


AÑOS.
Abarca desde el nacimiento y comprende varias etapas: neonatal, lactancia, infantil, escolar,
adolescencia y edad adulta.
ETAPA CARACTERÍSTICAS
Neonatal Desde el nacimiento hasta los primeros 28 días de vida. Es una etapa de adaptación, de
transición entre la vida uterina y la vida en el exterior. Esta etapa es importante porque
representa una fase muy corta de la vida; sin embargo, en ella suceden cambios muy rápidos
que pueden derivar en consecuencias importantes para el resto de la vida del recién nacido.
Durante estos primeros 28 días de vida se pueden descubrir la mayoría de los defectos
congénitos y genéticos.
Lactancia Desde los primeros 28 días de vida hasta el primer año de vida. Recibe este nombre debido
a que el bebé se alimenta mediante leche. La OMS recomienda como imprescindible la
lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida.
Infantil Desde 1 año hasta los 3 años. Esta etapa destaca sobre todo el desarrollo del lenguaje y la
habilidad para caminar. Estos logros serán fundamentales para su autonomía y descubrimiento
del entorno.
Escolar Desde los 3 a los 6 años. Marcada por el ingreso en el colegio (aunque actualmente la
normativa vigente lo establece con carácter voluntario). Su éxito o fracaso en este periodo va a
depender, en parte, de las habilidades que haya desarrollado en sus años de vida anteriores.

8
5. CARACTERÍSTICAS DEL CRECIMIENTO Y MADURACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
HASTA LOS 6 AÑOS.
A continuación veremos, de manera detallada, las características físicas del niño desde el
nacimiento, las conductas reflejas, así como el desarrollo funcional de los distintos aparatos y sistemas
y el desarrollo de los sentidos.

5.1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL NIÑO/A HASTA LOS 6 AÑOS.

5.1.1. El peso.
El peso normal de un bebé en el momento de su nacimiento oscila entre los 2,5 y lo 4 kg, situándose
el peso medio en torno a los 3 kg.
Durante los 3 o 4 primeros días, existe una pérdida fisiológica de peso que puede alcanzar el 10%
respecto a la cifra del nacimiento y es debida a la expulsión del meconio y un cierto reajuste metabólico
que sucede después del nacimiento.
El niño duplica su peso a los seis meses, al año lo triplica, y a los dos años, lo cuadriplica, llegando a
pesar entre 12 y 13 kg.
El peso es un excelente indicador del estado de salud y de nutrición de un niño, y lo que
proporciona la mayor cantidad de información no es el peso en un momento determinado, sino la
evolución del peso en el tiempo, la variación entre dos mediciones sucesivas.

5.1.2. La talla:
La talla es uno de los indicadores más importantes para conocer y seguir el desarrollo infantil. Al
nacer, la talla media es de 49 cm para las niñas y de 50 cm para los niños. Al año mide
aproximadamente 75 cm, a los 4 duplica la talla del nacimiento y a partir de los 4 años y hasta la
pubertad se produce un crecimiento constante de de 5-7 cm/año.

5.1.3. Perímetro craneal y torácico


Existen distintos ritmos de crecimiento para las distintas partes del cuerpo humano. No todas lo
hacen a la misma velocidad. Al nacer la cabeza ha de aumentar de tamaño dos veces para llegar a las
proporciones del adulto. El tronco triplica su longitud, los brazos la cuadruplican y las piernas se hacen
cinco veces más largas.

La cabeza
Podemos diferenciar en ella dos ritmos de crecimiento, uno que corresponde al cráneo y otro a la
cara. El cráneo es la parte que antes alcanza el tamaño del adulto, es proporcional a la talla y solo se

9
produce desproporción cuando existe alguna alteración (malnutrición, hidrocefalia…). De 350 cc de
capacidad que tiene en el recién nacido, pasa en un año a 750 cc y a los 2 años, llega a 900 cc, para
alcanzar su capacidad máxima de 1.500 cc., alrededor de los 6 años de edad. Este crecimiento tan
acelerado se corresponde con el del encéfalo, el cual a partir de esta edad deja de crecer
significativamente

Incremento del perímetro craneal hasta los 6 años de edad

Edad Niños Niñas

Nacimiento 35 cm. 34,5 cm.

3 meses 40 cm. 39,5 cm.

1 año 47 cm. 46 cm.

5 años 50 cm. 49 cm.

El crecimiento del cráneo es posible gracias a la existencia de suturas y fontanelas y a que los
huesos craneales no están todavía solidificados.
- Las suturas son las zonas de unión de los huesos craneales; éstas, de forma progresiva, acumulan
minerales, se endurecen y hacen que los huesos del cráneo se unan con firmeza.
- Las fontanelas son porciones de tejido conjuntivo blando de forma triangular y romboidea que se
encuentran donde se unen tres o más huesos craneales. La existencia de fontanelas permite, por un
lado, que el niño salga por el canal del parto, ya que posibilita que los huesos craneales se superpongan
unos sobre otros, disminuyendo el tamaño de la cabeza del bebé en el momento del parto y, por otro
lado, hacen que sea posible el crecimiento del cráneo hasta alcanzar las dimensiones del cráneo adulto.
Si los huesos craneales no estuviesen separados, este crecimiento sería imposible.
Las fontanelas están situadas una en la parte posterior y otra en la anterior del cráneo. La primera,
fontanela posterior o lamboidea, se halla entre los dos huesos parietales y el hueso occipital, y suele
osificarse hacia la tercera semana de vida. Por el contrario la fontanela anterior o bregmática está entre
el hueso frontal y los dos parietales tiene aproximadamente 4 o 5 cm es de forma romboidal y se cierra
definitivamente hacia los 16-18 meses de vida. Como siempre, existen diferencias individuales, en
algunos bebés se cierra antes del año, y en otros, especialmente los carentes de calcio y vitamina D, el
cierre puede ser posterior. En los niños enfermos de encefalitis u otras patologías en las que la presión
intracraneana está anormalmente aumentada, el indicio de la convexidad de la fontanela vale para el
pronóstico. De hecho, la palpación suave de las fontanelas por los profesionales sanitarios se hace,
entre otras cosas, para la detección de enfermedades intracraneales o para conocer el estado de
hidratación del niño.

10
La cara tiene un crecimiento algo más lento aunque continuo hasta los 20 años de edad, ello es
debido al ritmo de crecimiento pausado de los maxilares, los senos nasales y la implantación de las
piezas dentarias.
La barbilla del pequeño manifiesta a veces un temblor que no significa que el niño tenga frío sino
que es un signo más de su inmadurez neuromuscular y desaparece por sí mismo.

El tórax

El tórax del recién nacido suele ser redondeado, con los diámetros antero-posterior y lateral
prácticamente de la misma dimensión. El perímetro torácico es, al nacer, menor que el perímetro
craneal. Paulatinamente crece sobrepasando al craneal hacia los 3 años de edad.
Incremento del perímetro torácico

Edad Niños Niñas

Nacimiento 32,5 cm. 32 cm

3 meses 40,5 cm. 39,5 cm.

6 meses 44,5 cm. 44 cm.

1 año 47,5 cm. 47 cm.

3 años 52 cm. 51 cm.

La pelvis está poco formada en los primeros años de la vida. Será en la pubertad cuando tenga una
transformación espectacular y diferenciada en varones y mujeres.

11
5.1.4. Dentición:
Los primeros esbozos internos de las piezas dentarias temporales o de leche van a aparecer a los 4
meses de embarazo. Desde entonces y de una forma progresiva se van a ir endureciendo y osificando
por el depósito de minerales siguiendo el sentido de la corona a la raíz. La aparición de los dientes
plantea a la familia y al niño cierta crisis de angustia e inquietud debido al dolor que produce el brote
dentario que hace que el niño esté algo más inquieto, duerma alguna noche peor, esté inapetente y llore
más de lo habitual. Puede producir algún pico de fiebre aunque todo es muy leve y pasa en unos días.
Este período no puede pasarlo por alto la escuela infantil, comprendiendo la inquietud e intranquilidad
que algunos niños puedan tener, repercutiendo en su atención y en el conjunto del comportamiento.
La primera dentición consta de 20 dientes, que aparecen de la siguiente forma:
- Los incisivos centrales inferiores, entre 6º y 7º mes.
- Los incisivos centrales superiores entre el 7º y 8º mes.
- Los incisivos laterales superiores, entre el 8º y 10º mes.
- Los incisivos laterales inferiores, entre 10º y 12º mes.
- Los primeros molares superiores e inferiores, entre los 12 y 15 meses.
- Los caninos superiores e inferiores, entre los 16-20 meses.
- Los segundos molares superiores e inferiores, entre 20-26 meses.
Así, queda completa la dentición primera o temporal que permanecerá hasta los 6 años en que
comienza a dejar paso a los definitivos. Mientras esto ocurre se está produciendo el endurecimiento y la
mineralización de los dientes definitivos. Una buena dieta es importante para prevenir defectos en su
conformación definitiva.
El orden de aparición puede, en algunos casos, adoptar alguna variación respecto de lo aquí
expuesto.

12
5.1.5. Desarrollo de los huesos:

En general, los huesos surgen tras la mineralización y endurecimiento del tejido cartilaginoso, y
tiene lugar durante la vida fetal e infancia hasta la adolescencia. Este proceso de osificación del tejido
cartilaginoso comienza en los llamados centros de osificación, existiendo en cada hueso dos, aunque a
veces puede haber más. Estos puntos en el curso del tiempo contactan y acaban fusionándose, momento
en que el hueso ya está formado.
En el cuerpo humano existen alrededor de 800 puntos de osificación y mediante las fusiones
correspondientes darán lugar a los 206 huesos del organismo adulto.

5.1.6. Las extremidades

Los miembros superiores son al nacer cuatro veces más cortos que los
del adulto. El brazo crece más deprisa que la mano que va lentamente
pasando de ser regordeta, torpe y carnosa a las formas estilizadas y precisas
de la mano del joven adolescente.
Las extremidades inferiores son al nacer cinco veces más cortas que las
del adulto. Puede observarse las incurvaciones propias de la posición fetal
en la que estuvieron intrautero, con los muslos flexionados, piernas curvadas
y plantas de pies una frente a otra. Durante los primeros meses se produce el
alineamiento que será definitivo cuando el niño comienza a caminar.

El pie del niño es muy flexible hasta los 2 primeros años. El arco plantar se encuentra relleno de una
almohadilla grasa que semeja un pie plano. A partir de los 2 años este arco plantar comienza a mostrar
su configuración definitiva. La longitud del pie crece desde el nacimiento de forma continua. Al año de
edad se suele alcanzar el 50% de la longitud del pie en la edad adulta, y a los 5 años alrededor del 70%.

5.1.7. Los músculos:

La proporción de masa muscular sigue un proceso de crecimiento ascendente desde el nacimiento


hasta la edad adulta. En la primera infancia esta masa ocupa una quinta parte del peso total del cuerpo,
en la adolescencia la proporción es más equilibrada ocupando una tercera parte y en la edad adulta
alcanza la proporción definitiva en dos quintas partes. Los pequeños músculos del ojo y de las vías
respiratorias son en un principio los más desarrollados, paulatinamente lo harán los músculos grandes.

13
5.1.8. La piel, las uñas y el pelo.
En el recién nacido, la PIEL aparece cubierta por una capa blanquecina de consistencia sebácea
llamada vérnix caseosa. Esta sustancia grasa, que desaparece en unas horas, ha servido de protección a
la piel durante todo el tiempo que ha durado el embarazo, evitando así su maceración y arrugamiento
por el líquido amniótico en el que estaba sumergida.

Al nacer la piel tiene en algunas partes del cuerpo un color violáceo debido al contraste de
temperatura con el exterior. Al poco tiempo aparecerá un color rosado como consecuencia del alto
contenido en glóbulos rojos y hemoglobina que se tiene a esta edad.

Durante la primera infancia la piel es fina y muy elástica, debido a la gran cantidad de tejido graso
subcutáneo que almacena. A partir del año de edad disminuye progresivamente este tejido subcutáneo
salvo que por constitución, dieta, etc. exista un acumulo excesivo.

En las mejillas y durante el primer mes se ve, a veces, un punteado blanco (como puntidos de azúcar)
que se llama “millium facial o sebáceo” debido a la inmadurez de las glándulas sudoríparas, que suele
desaparecer sin necesidad de ningún tipo de intervención. También pueden aparecer por la cara y el
cuerpo, unos granitos rojos muy parecidos a los que deja la picadura de un insecto, la punta de este
granito es de color blanco amarillento llamado “eritema del recién nacido”.

A veces, en la zona de la nuca del niño, en la transición entre el cuello y espalda, pueden aparecer
unas manchas rojizas, son “nevus” superficiales que por transparencia de la piel muestran el manto
capilar subcutáneo y desaparecerán por sí solas tras los primeros meses. Estas manchas suelen
presentarse en la frente, entre las cejas del niño, pero son pasajeras.
Sobre las nalgas y base de la espalda del niño puede aparecer una mancha más o menos intensa y
amoratada, muchas veces parece un cardenal o hematoma. No tiene ninguna importancia, se trata de la
llamada “mancha mongólica”.
Las UÑAS suelen estar bien desarrolladas en el momento de nacer. A partir de entonces crecerán a
un ritmo aproximado de 0,1 mm. de longitud por día.
El CABELLO que se observa en el momento del nacimiento suele ser de un color más oscuro que
el pelo definitivo del niño. Este pelo inicial se va cayendo. El ritmo de crecimiento del pelo en la
primera infancia es muy lento, después se acelera hasta adoptar el de la edad adulta que es el más
rápido. Al nacer también se observa un vello, llamado lanugo, que recubre algunas partes del bebé,
sobre todo la espalda y los hombros. Es más común en prematuros y se desprende en las primeras
semanas de vida.

14
5.2. LOS REFLEJOS:
En el momento de nacer, el bebé está biológicamente preparado para experimentar la mayoría de las
sensaciones fundamentales de su especie: frío, calor, hambre, dolor.... La dotación comportamental
del recién nacido debe ser la suficiente para permitirle adaptarse a este nuevo medio ambiente en
continuo desequilibrio; así el niño posee una serie de conductas automáticas que manifiesta siempre
que aparece el estímulo que los provoca, éstas son los reflejos.
Un reflejo es una reacción muscular que aparece inmediatamente y de forma involuntaria como
repuesta a una estimulación. La presencia e intensidad de un reflejo indican el funcionamiento y el
desarrollo del sistema nervioso.
Los reflejos se pueden dividir en reflejos primarios, aquellos que están presentes desde el
nacimiento y reflejos secundarios que serían aquellos que aparecen a lo largo de los primeros meses
de vida posnatal.
Algunos de los reflejos desaparecen con la edad pero hay otros que conservamos incluso hasta la
edad adulta. La ausencia de un reflejo, o su presencia, en una edad inadecuada son signos que
informan al pediatra de que el niño/a padece alguna alteración que es preciso tratar.

A continuación se recogen algunos de ellos:


- Reflejo de moro: extensión lateral de los brazos y dedos, oscilando (como una especie de
abrazo) con recogida hacia adentro, cuando se produce un cambio brusco de posición de la
cabeza o un ruido alto. Aparece desde el momento del nacimiento y desaparece en torno a los 4-
6 meses.
- Reflejo de prensión: La colocación de un dedo en la palma de la mano del bebé (o cualquier
otro estímulo en la palma) provoca la flexión de la mano, el codo y el hombro. Está presente
desde el nacimiento hasta los 4-6 meses.
- Reflejo perioral (o de búsqueda): la estimulación táctil alrededor de la boca induce al bebé a
perseguir el estímulo con la boca para intentar succionar. Desde el nacimiento hasta los 4-6
meses.
- Reflejo de succión: se presenta siempre que un estímulo táctil incide; consiste en movimientos
de los labios hacia afuera y hacia adentro. Aparece en la semana 20 de gestación y desaparece en
torno a los 6 meses de vida.
- Reflejo de marcha: Si sujetamos al niño por debajo de las axilas sobre un plano recto, este
flexiona o estira sus piernas alternativamente como si quisiera caminar. Desde el nacimiento
hasta aproximadamente 4-6 meses.
- Reflejo de reptación: movimiento oscilatorio del cuerpo cuando se coloca al niño en posición

15
prono (boca abajo). Si lo ponemos boca abajo nada más nacer intenta desplazarse buscando el
pecho de la madre. Suele desaparecer hacia los tres meses.
- Reflejo palpebral: Cierre de los párpados cuando un soplo de aire llega a la pupila. Permanece
hasta la edad adulta.
- Reflejo de babinsky: extensión en forma de abanico de los dedos del pie y el gordo hacia arriba,
cuando se rasca la planta del pie desde el dedo gordo hacia el talón. Sirve como indicador del
desarrollo neurológico, considerándose su aparición después del primer año como indicador de
una alteración neurológica.
- Reflejo de paracaídas: se desencadena suspendiendo al niño en el aire, sujetándole por los
costados, en posición ventral, e inclinándole bruscamente hacia una superficie, produciéndose
una extensión de los brazos hacia esa superficie tratando de protegerse del impacto. Aparece
hacia los seis meses y siempre se mantiene.
- Reflejo de Landau: si sujetamos al niño por la cintura y lo alzamos, la extensión del cuello
desencadena la extensión de brazos y piernas. Aparece en torno a los 6-8 meses y desaparece
entre los 15-24 meses. Se utiliza como índice de diagnóstico de parálisis cerebral infantil (en
estos niños no se manifiesta).
- Reflejo de apoyo lateral y posterior: El primero se produce cuando desplazamos al niño súbita
y lateralmente, desplegando la mano para apoyarse y evitar caerse y hacerse daño. En el
segundo, las manos se dirigen hacia atrás buscando instintivamente el plano de apoyo cuando
empujamos bruscamente al niño hacia atrás. Aparecen hacia los siete meses y se mantienen.
- Otros reflejos: reflejo de la tos, reflejo nauseoso, reflejo del estornudo y reflejo del bostezo.
Aparecen en el nacimiento y se mantienen.

5.3. DESARROLLO DE LOS SENTIDOS: VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO

5.3.1. La vista:
La VISTA del recién nacido no está tan desarrollada como el oído, aunque se desarrolla
rápidamente hasta llegar a un nivel similar al del adulto entre los 6 y 12 meses. Sin embargo, la vista es
funcional en el momento del nacimiento. Así el recién nacido distingue luz de oscuridad y ve el mundo
en color; alrededor del año pueden apreciar diferencias de tonos de los colores casi como los adultos y
tienen interés especial por los colores vivos.
Los niños, desde muy pequeños, son capaces de seguir un objeto en movimiento con los ojos,
primero en horizontal y más tarde en vertical.
En el siguiente cuadro se recoge el desarrollo del sentido de la vista de forma resumida:

16
La convergencia binocular No está totalmente desarrollada en el momento de nacer ya que el recién nacido
(capacidad de dirigir los ojos hacia el puede estar mirando un objeto con un ojo y otro distinto con el otro,
mismo objeto) especialmente cuando están alejados, o tener una visión doble. Este estrabismo
natural se controla a partir de los dos meses.
La agudeza visual (claridad con que En el recién nacido es relativamente pobre, pero los progresos son muy rápidos;
el niño ve un determinado objeto) parece ser que entre los 6 meses y el año se consigue una agudeza visual similar
a la del adulto. Algo parecido ocurre con la capacidad de adaptación del
cristalino, es decir, con la capacidad de ver los objetos bien enfocados.
Preferencias visuales Los niños prefieren mirar a un estímulo brillante más que a otro que no lo sea,
prefieren los contrastes a la monotonía, el movimiento a lo estático, y lo nuevo a
lo viejo.

5.3.2. El oído:
Algunos autores consideran que el OÍDO es funcional antes del nacimiento, de hecho el feto se
mueve en el interior de la madre cuando percibe sonidos de elevada intensidad.
Al nacer, el bebé oye casi perfectamente, en realidad como cuando estamos resfriados. Y tienen
preferencias por determinados estímulos auditivos. Así, prefieren los sonidos graves, rítmicos y
melodiosos, que tienen un efecto tranquilizador sobre ellos y muestran su desagrado ante estímulos
auditivos demasiado intensos o demasiados agudos (agitando brazos y piernas y tensando todo el
cuerpo).
Los bebés de apenas unos días dan muestras de discriminar entre unas voces y otras, reconociendo
las voces familiares, sobre todo la voz de la madre o cuidador/a principal.
La capacidad de percepción auditiva de los recién nacidos no es, probablemente, tan fina como a la
de los adultos aunque las diferencias no son muy llamativas; además, las diferencias entre unos bebés y
otros son apreciables, aproximándose unos a los umbrales adultos y estando otros muy alejados de
ellos. En términos generales, la idea que se debe retener es la de que los recién nacidos oyen
normalmente, aunque posteriormente afinen esa capacidad.

5.3.3. El olfato:
El recién nacido tiene sensibilidad olfativa y ante distintos olores varía su actividad, ritmo cardíaco
y respiración, incluso, bebés nacidos tras una gestación de 7 meses pueden detectar olores, siempre y
cuando los estímulos sean suficientemente fuertes; la intensidad requerida disminuye en el curso de los
primeros días y semanas de vida, lo que significa que el sistema olfativo se perfecciona rápidamente.
5.3.4. El gusto:
El sentido del GUSTO sí que está desarrollado al nacer, y sobre todo para los sabores dulces y
ácidos, reaccionando negativamente ante otros sabores expulsándolos de la boca.

17
La sensibilidad gustativa se realiza en los botones gustativos de la lengua y se transmite por
neuronas que transcurren por diversas vías. En los niños los botones gustativos son muy numerosos,
sobre todo en la punta de la lengua. En el adulto su número es más reducido.
La sensación gustativa se produce cuando las moléculas de los alimentos, disueltos en la saliva, se
introducen en los poros, estimulando las microvellosidades. Existen cuatro sensaciones primarias:
dulce, amargo, ácido y salado.
Los receptores adaptativos al dulce se localizan principalmente en la punta de la lengua, los ácidos y
salados, en los bordes, y los del amargo, en la parte posterior. El área central de la lengua es
prácticamente insensible a estímulos gustativos.

5.3.5. El tacto:
El TACTO parece ser el primer sentido en desarrollarse durante los primeros meses. La piel del
bebé es muy sensible a ciertos estímulos como son la temperatura (frío-calor), desde el momento del
nacimiento, y poco después al dolor (se dice que hacia los 10 días y lo manifiestan a través del llanto).
En los primeros momentos después del nacimiento el sentido del tacto se centra en la zona de la
boca para ir desarrollándose posteriormente en las manos, yemas de los dedos, palmas de los pies y
cara.

5.4. DESARROLLO FUNCIONAL DE LOS DIFERENTES APARATOS Y SISTEMAS.

5.4.1. Aparato genital:


Desde un punto de vista puramente físico o anatómico, los órganos genitales están, al nacer y
durante toda la infancia, escasamente desarrollados en comparación con el adulto. Su maduración da un
salto cualitativo al llegar a la pubertad. Desde otros puntos de vista, que en este apartado no vamos a
desarrollar, desde el nacimiento el aparato genital participa activamente en la maduración de las esferas
psicológica y social del niño.

5.4.2. Aparato urinario:


En el periodo embrionario ya existen riñones funcionantes, produciéndose desde entonces
expulsiones periódicas de orina al liquido amniótico en el que está inmerso. Al nacer el riñón está
prácticamente desarrollado, alcanzando su madurez plena a la edad de 2 años.
La expulsión de la primera orina se produce a las 12 - 24 horas de nacer. El recién nacido realiza
solo 2 ó 4 micciones en el primer día. Poco a poco y durante los primeros 12 meses ascenderá la
frecuencia a un número de 15 o 20 micciones diarias. A partir de entonces desciende lentamente este
ritmo hasta estabilizarse en las 6-8 veces al día a partir de los 2 años.

18
El reflejo de micción A los 2 años ya suele controlar este reflejo, aunque todavía tendrá momentos
de despiste y algún que otro desliz húmedo, hemos de ayudarle a hacer consciente las ganas de orinar e
invitarlo a que vaya al cuarto de baño cuando le veamos entrecruzando las piernas o cualquier otro
gesto similar. En todo caso requiere de actitudes pacientes por parte de los padres y/o educadores. Los
castigos o cualquier otra forma de autoritarismo no hacen sino retrasar y perturbar el normal proceso de
maduración.
Durante la noche el control es más difícil y suele retardarse un poco más de tiempo. Está
comprobado que a esas horas se produce una mayor cantidad de orina, debido en parte a que al riñón
afluye más cantidad de sangre que durante el día.

5.4.3. Aparato respiratorio:


No se observan grandes diferencias en el aparato respiratorio del niño respecto al del adulto. Si
acaso podemos ver como la frecuencia respiratoria por minuto es mayor en los primeros años: son
normales 40 al nacer, 30 al año, 20 a los 5 años y 16-18 en la adolescencia y alguna menos en el adulto.
Es sorprendente la capacidad que tiene el cerebro del recién nacido para resistir 7 minutos sin
respirar. En el adulto el tiempo no sobrepasa los 3 minutos de resistencia.

5.4.4. El aparato digestivo:


Al nacer el niño ya segrega pequeñas cantidades de saliva, cantidad que irá aumentando poco a poco
durante los tres o cuatro primeros meses. En la composición de las primeras salivas encontramos una
proporción alta de mucina (un tipo de proteína), favoreciendo así la digestión láctea. Con el tiempo irá
disminuyendo esa cantidad, dando paso a una mayor proporción de ptialina (una enzima), sustancia
que favorece e interviene en la digestión de los hidratos de carbono.

El estómago: Su capacidad al nacer oscila entre los 30cc y 90 cc. Al año de edad puede ser ya de
unos 350 cc., a los dos años de 500 cc., a los 6 años de unos 600 cc., y en la adolescencia de 800 cc, a
900 cc.
Mediante la maduración de los reflejos bucofaríngeos los alimentos pueden ser conducidos de la
boca al esófago y de ahí al estómago, evitando la invasión a través de la epiglotis de la traquea a los
pulmones. El recién nacido tiene una gran sensibilidad en los labios. Son una fuente de placer, del
placer de mamar y saciar su apetito. Este acto de succión se complementa con otro de deglución y todo
ello coordinado con actos de respiración nasal. Es por eso que los lactantes acatarrados o con
secreciones en la nariz, pueden mamar algo peor, estando más inquietos e intranquilos. En esos casos
basta con limpiar antes sus fosas nasales con un poco de suero fisiológico (utilizando un aspirador
nasal).

19
El intestino: Al nacer, la longitud del intestino suele ser de unos 4 metros y el diámetro del intestino
delgado de unos 16 mm. En el adulto llega a tener 8 m. de largo y 70-80 mm. de diámetro.
La defecación es el proceso por el cual se expulsan las heces al exterior. Podemos observar dos
momentos interrelacionados en ese mecanismo, uno por el que se produce una distensión del recto (por
acumulación de heces) acompañada de contracciones musculares del abdomen y diafragma y otro es el
reflejo gastrocólico, que consiste en contracciones en el colon como consecuencia de la distensión del
estómago por la entrada de alimentos. Es este reflejo el responsable de que las defecaciones se suelan
producir sobre todo después de las comidas.
La consistencia de las defecaciones varía con el tipo de alimentación y con la edad. El meconio es
el nombre con el que llamamos a la primera deposición y se suele producir en el primer día después del
nacimiento. Es de color negruzco, con consistencia pegajosa y está constituido por secreciones
intestinales y otros productos ingeridos intrauterinos con el líquido amniótico.
Al instaurarse la lactancia natural, las deposiciones adquieren un característico color amarillo claro y
si la lactancia es artificial, las deposiciones son más sólidas y espesas, con grumos blancos y peor olor
que las anteriormente descritas. En la medida que vamos variando y complementando con otros
alimentos, las deposiciones van cambiando de color, olor y consistencia, viéndose en ellas, al principio
distintos colores correspondientes a los distintos alimentos. A los 2 años de edad tiene ya todas las
características de las de un adulto.

Es ritmo y la frecuencia de las deposiciones varía según la edad. Durante los 6 primeros meses se
producen 5 o 6 deposiciones al día, generalmente después de la toma de alimentos por la acción del
reflejo gastrocólico que ya hemos visto. Paulatinamente, va reduciéndose la frecuencia, hasta llegar a
una o dos deposiciones diarias a partir del año de edad.
En el control de esfínteres juega un importante papel el clima actitudinal y psicológico de la familia.
Son los momentos en los que más dosis de paciencia necesitan los padres. Cada niño lleva un ritmo
particular en el proceso global de la maduración.

5.4.5. El sistema circulatorio:


La frecuencia cardíaca disminuye progresivamente con la edad. Al nacer es de 140, al año 120, a los
5 años de 100 y en el adulto decrece hasta llegar a 70 latidos por minuto.
La composición celular de la sangre también tiene, en los primeros meses, algunas diferencias
cuantitativas. Debido a que durante el embarazo hay menor cantidad de oxígeno la cifra celular
transportadora, los glóbulos rojos, está algo aumentado, rondando los 6-7 millones. Al cabo de los 3-4
meses desciende a 4-5 millones, cifra que permanecerá ya estable en todas las edades salvo
enfermedad.

20
Respecto al número de glóbulos blancos o leucocitos, encontramos 14.000 por m3, descendiendo a
10.000 a los 6 meses y 6.000-8.000 al año de edad, cifra estable en condiciones normales para toda la
vida.
La sangre del niño antes de nacer tiene unas características muy particulares. El escaso oxígeno que
recibe el pequeño desde la placenta hace que su organismo se adapte para aprovecharlo al máximo.
Para ello fabrica gran cantidad de glóbulos rojos que tienen una hemoglobina especial que se llama
hemoglobina fetal. Después del nacimiento los pulmones del pequeño absorben gran cantidad de
oxígeno. El exceso de hematíes o glóbulos rojos ya no tiene razón de ser. Esa gran oxigenación
produce la destrucción de miles de millones de glóbulos rojos. Esta gran destrucción de glóbulos rojos,
produce dos fenómenos: Ictericia fisiológica y anemia fisiológica.

5.4.6. Maduración del sistema neuromuscular:


Desarrollo de la postura corporal
Inicialmente el niño adopta durante prácticamente el día entero, la postura de tumbado o decúbito,
pudiendo adoptar ésta varias formas: lateral, supino o dorsal y ventral. La posición de decúbito lateral
la adopta sobre todo cuando duerme, flexionando los brazos y piernas contra su cuerpo (posición fetal).
A los 14-16 meses el niño ya suele descansar en posición de extensión de sus extremidades. La
posición de tumbado supino o dorsal (boca arriba), es frecuente cuando el niño está despierto. A los 5-6
meses hace los primeros intentos de sentarse, levantando la cabeza y parte del tronco.
La posición de sentado no aparece de una forma natural hasta que la columna cervical puede
soportar bien el peso de la cabeza. Durante los 3 primeros meses no se debe poner al niño en esta
posición por la debilidad de su columna y por la forma redondeada que tiene por la posición fetal
intrauterina. Poco a poco irá fortaleciéndose y poniéndose cada vez más recta. Es a partir de los 6
meses cuando el niño comenzará a mantenerse sentado ciertos intervalos de tiempo, lográndolo
definitivamente al llegar a la edad de 8 meses.
En cuanto a la posición erecta o de pie se logra a partir de los 8 ó 10 meses de edad, aunque solo
cuando hay ayuda de las manos de un adulto u otro punto de apoyo. Será a partir del año cuando el niño
comience solo a sujetarse de pie y lo hace aumentado su base de sustentación y equilibrio mediante la
discreta flexión de las rodillas, separando y arqueado las piernas y marcando mucho la curvatura dorsal
y la ensilladura lumbar. A los 2 años el niño controla muy bien esta posición, todos los mecanismos y
trucos anteriores.
A partir de los 3 años las piernas en arco o paréntesis (< >), propias de la primera infancia, se ponen
rectas. Puede aparecer una alteración que consiste en adoptar la postura opuesta, esto es en forma de
(><), con las rodillas más juntas que los pies, llamada genu valgum.

21
Desarrollo de los movimientos corporales
Nos vamos a referir en este apartado al proceso por el que el niño va adquiriendo destreza para el
traslado de su propio cuerpo.
Hasta los 8 - 10 meses el niño lo único que puede hacer son ejercicios de flexión y extensión de sus
extremidades pero sin lograr desplazamiento alguno salvo algo en sentido lateral. A partir de esa edad
comienzan los movimientos de arrastre y gateo, mediante los cuales avanza por movimientos
alternantes y cruzados de sus cuatro extremidades.
Si cogemos al niño de una mano, logra levantarse. Al año de edad, incluso un poco antes, pueden
ponerse de pie y caminar algo apoyándose en la pared o en algún mueble bajo que encuentren. A partir
de esta edad suelen comenzar a andar sin necesidad de apoyo externo. No obstante hemos de tener en
cuenta que existen variaciones, dentro de la normalidad, hay niños que comienzan a caminar solos
hacia los 9 - 10 meses y otros no lo hacen hasta pasada la edad de 17 ó 18 meses.
Al llegar los 18 - 24 meses el control del equilibrio es mayor, caminan con más soltura y aunque
siguen cayéndose pueden levantarse ya más rápidamente y seguir la marcha. Poco a poco, en este
proceso, podrán realizar actos más complejos, las escaleras por ejemplo pueden bajarlas y subirlas
aunque con ayuda y haciéndolo escalón a escalón. No será hasta a partir de los 3 años cuando logren
destreza en correr y saltar y en subir y bajar peldaños. A los 5 - 6 años manejará todos estos
movimientos con bastante agilidad.

Maduración de los movimientos de aprensión de las manos


Si a un recién nacido le estimulamos la palma de su mano veremos cómo se contrae por unos breves
momentos flexionando todos los dedos excepto el pulgar. Si lo hacemos a los 3 meses de edad, con una
coordinación visomotora más desarrollada, el niño ya puede ver los objetos y agitar sus manos como
para cogerlos. Si le damos alguno de ellos, veremos cómo lo coge torpemente durante algunos
segundos y luego se le cae.
Suele ser a partir de los 6 meses cuando el niño comienza a hacer uso de una mano más que de otra,
esto es que comienza a definir el tipo de lateralidad que va a tener, izquierda o derecha. Será a los 4
años cuando este proceso esté claramente definido.
A los 7 u 8 meses, el pulgar empieza a ser usado, pudiendo intercambiarse objetos de una mano a
otra.
A partir de los 9 meses mejora mucho el manejo de la pinza del pulgar oponiéndolo al índice
fácilmente con lo que ya podrá coger objetos con mucha más precisión que antes.

5.4.7. Regulación de la temperatura:


La temperatura corporal se mantiene constante, en condiciones normales, a lo largo de toda la vida.

22
Existen pequeñas variaciones diarias que van desde los 0,4ºC de los recién nacidos, hasta las de 1,2ºC
en los adultos. En la infancia la media diaria no sobrepasa los 37ºC y de mayores no sobrepasará los
36,8ºC. Durante la noche se suelen dar las cifras mínimas y durante el día las máximas.
Para comparar fiablemente tomaremos siempre la temperatura en un mismo punto (axila, ingle,
recto, sublingual), pues no en todos estas zonas es igual.

6. TÉCNICAS, INDICADORES E INSTRUMENTOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL


CRECIMIENTO

Los indicadores o parámetros de crecimiento que se utilizan en pediatría permiten evaluar


el ritmo de crecimiento de un niño y compararlo con el grupo de niños de su edad. Partiendo de
estudios estadísticos de la población, se han obtenido los valores medios de cada uno de estos
indicadores. También ayudan a prevenir y detectar posibles anomalías en los patrones “normales” de
crecimiento del niño/a.
No podemos olvidar que cada niño es un ser único, con un crecimiento y una maduración
únicas y diferentes, con esto, queremos decir que el hecho de que un niño esté por debajo de la media
en un índice o indicador de crecimiento no quiere decir que exista una alteración. Para poder realizar
esta afirmación el pediatra debe considerar todos los índices, todas las características del niño, y sobre
todo cómo evolucionan a lo largo del tiempo.
Los indicadores que se utilizan para comprobar la marcha del proceso de crecimiento reúnen
generalmente las siguientes características:
- Son fáciles y rápidos de medir.
- Los instrumentos de medida son sencillos y muy económicos.
- Son inocuos para el niño
Los que se utilizan con más frecuencia son el peso, la talla, el perímetro craneal y presencia
de fontanelas, la maduración ósea y la maduración neurológica, a continuación, los veremos de
forma más detallada.

6. 1. EL PESO
La determinación del peso, junto con la talla es uno de los indicadores más utilizados para
valorar el crecimiento. También nos proporciona información sobre la correcta alimentación del
lactante en los primeros meses de vida
¿Cómo se realiza el control del peso?
La técnica y la frecuencia de las pesadas varían con la edad. Desde el nacimiento hasta los 18 o 20

23
meses se suelen pesar en básculas especiales para lactantes, en las que podemos observar mejor los
incrementos más pequeños. Antes de usarla es preciso nivelarla bien.

RECOMENDACIONES PARA PESAR CORRECTAMENTE A LOS NIÑOS


Hora del día Siempre a la misma hora ya que a lo largo del día el peso presenta variaciones fisiológicas: ingesta de
alimentos, expulsión de heces…
Ropa Mejor desnudos. Si no es posible siempre con la misma ropa y sin calzado.
Tipo de báscula Para lactantes: báscula de mesa que permite pesadas más exactas para pesos pequeños y permite tumbar
al niño.
Para niños mayores, que ya se mantienen de pie, se pueden utilizar las básculas de adultos.
Se recomienda siempre la misma báscula porque puede haber variaciones si no están bien calibradas.
Postura Lactantes: se colocan sobre la báscula en decúbito supino y procurando que se muevan lo menos posible.
Niños mayores: se sitúan en el centro de la plataforma y deben permanecer lo más quietos posible

La primera pesada se hace en el momento del nacimiento y a partir de ahí, la mayoría de los
pediatras recomiendan pesar a los niños solo una vez al mes hasta que cumplan tres o cuatro meses y a
partir de entonces a los 6, 9 y 12 meses, coincidiendo con las revisiones pediátricas.
En la escuela infantil es recomendable conocer el peso del niño al comienzo del curso y al
final, incluyendo las cifras en su ficha personal y valorando las diferencias. Si estas fueran
significativas respecto a los límites de la normalidad, bien por exceso o bien por defecto, deberán
comunicarse a los padres por si no las conocen a fin de que el niño sea valorado por su pediatra.
El instrumento que se utiliza para medir el peso es la báscula: de mesa para los pequeños y de suelo
para los niños en bipedestación.

También para calcular el peso de un niño durante el primer año también se puede utilizar la regla de Finkelstein, y a
partir de un año la regla de Catel. Se trata de fórmulas fáciles de usar pero no son muy exactas.
Regla de Finkelstein (primer Consiste en multiplicar los meses del niño por 600 gramos para calcular el peso en el
año) primer semestre y por 500 gr., para calculare el peso del segundo semestre, añadiendo
respectivamente la cifra del peso al nacer. Ejemplo: Calcular el peso de un niño de 5
meses que pesó al nacer 3.700 gramos: 600x5=3000// 3.700+3000= 6.700 kg.
Reglas de Catel (a partir de Se multiplica la edad en años del niño por dos y sumarle ocho, para el de uno a cinco
un año) años, de seis a doce años la edad en años se multiplica por tres, y se suman tres.
Ejemplo: Calcular el peso de un niño de 2, 7 y 9 años de edad: 2x2+8 = 12 kg. de
peso.7x3+3 = 24 kg. de peso. 9x3+3 = 30 kg. de peso.

Las curvas de crecimiento estandarizadas nos darán información sobre el peso medio y el
peso por debajo y por encima de la media de la población infantil. (anexos)

24
6.2. LA TALLA

La talla es el principal indicador del crecimiento óseo longitudinal y el más sensible para detectar
precozmente una alteración de crecimiento.
La primera medida se realiza en el momento del nacimiento y posteriormente, dependiendo de las
características o patologías que presente el niño, se efectuarán determinaciones de la talla a lo largo del
tiempo.
Hasta los 2 años lo que medimos es la longitud acostada. Se hace con un tallímetro horizontal,
dotado de dos planchas verticales de apoyo, una fija y otra móvil, que se sitúan perpendicularmente al
eje longitudinal del niño. Después de los 2 años medimos la altura de pie, situando al niño con los
talones, espalda y nuca apoyados en el plano vertical del tallímetro. Otra forma más sofisticada es la
medición de la longitud talón-rodilla, mediante la denominada Knemometría ya que el crecimiento de
un miembro aislado se presupone que es representativo del crecimiento de todo el cuerpo.
Posibles medidas de talla:
- Medida de talla en decúbito supino: dorsal o acostado hacia arriba (1año).
- Medidas de talla sentado: distancia entre el vértice craneal y el plano del coxal.
- Medida de talla en pie.
- Medidas de los miembros superiores e inferiores.
Tmbién para calcular la talla se puede utilizar la regla de Catel: A partir del segundo año de vida y mediante esta regla se
calcula así la talla en cm: Talla = número de años X 5 + 80= 100 cm. A partir del quinto año y hasta la pubertad se propone
la siguiente fórmula: Talla = número de años x 5 + 84. Volvemos a recordar que estas reglas son muy fáciles de usar pero
no son muy exactas.

Recomendaciones para medir correctamente a los niños


Hora del día Se recomienda medir siempre a la misma ya que a primera hora de la mañana medimos más que
por la noche. La diferencia no es significativa porque se trata de apenas unos milímetros y si no
hay un seguimiento estricto de la talla, no se tiene en cuenta.
Ropa y zapatos Lo ideal es que esté completamente desnudo y si no es posible intentaremos que la ropa permita
ver si el niño está completamente estirado. Siempre sin zapatos.
Tipo de tallímetro Hasta los 2 años tallímetro horizontal y para niños mayores se utiliza un tallímetro vertical.
Se recomienda que se utilice siempre el mismo tallímetro y que la medida la haga la misma
`persona para evitar pequeñas diferencias.
Postura Hasta los 2 años se colocan sobre el tallímetro en decúbito supino, con la cabeza tocando el
extremo fijo del aparato de medición. Se estiran completamente las piernas del niño, se sitúa el
soporte móvil del tallímetro en los pies y se observa la talla.
Los niños mayores deben situarse en bipedestación, con los pies completamente apoyados en el
suelo, las piernas y la espalda rectas y mirando al frente. Se sitúa el soporte móvil sobre la cabeza

25
del niño y mide la talla.

6.1.1 Curvas de crecimiento.

Se recogen en los anexos las gráficas de talla y peso humanos específicas para cada sexo. Con ellas
se valora la situación antropométrica del niño y su situación en relación con otros de la misma edad.
Es decir, las curvas de crecimiento son unos gráficos de consulta que el pediatra utiliza para
comparar la estatura, el peso, y el perímetro craneal de un niño con los del resto de su misma edad.
Además, se pueden dibujar en la gráfica los datos del niño en cada momento y eso permite observar
la evolución de su crecimiento a lo largo del tiempo.
Actualmente se utiliza el nuevo patrón de crecimiento infantil de la OMS (Organización Mundial de
la Salud), cuyas curvas se han obtenido con datos de niños y niñas de todo el mundo y a partir de estos
datos se han elaborado las curvas para cada edad y sexo, por lo tanto son universalmente válidas.

¿Cómo se interpreta una curva de crecimiento?


Los datos de las curvas de crecimiento se presentan en percentiles: nos indican cuál es la medida del
niño si la comparamos con 100 niños de su misma edad u sexo.
Como podemos observar en ellas hay unas curvas ascendentes en un esquema de abscisas y
coordenadas correspondientes, una a los cm. o kg. y otra las edades. Unas curvas son para los niños y
otras para las niñas. Para cada sexo podemos observar unos números o percentiles (97,90,
75,50,25,10,3) intercalados al final de las curvas y que explicaremos ahora su significado.
El percentil 50 o valor central coincide con la mediana de la distribución. Entre los valores
correspondientes al percentil 25 y 75 se encuentran el 50% de los casos de cada muestra de edad. Son
los más representativos. Por debajo del percentil 25, queda el 25% de los niños con la talla o peso más
bajo de su grupo de edad y por encima del percentil 75, existe un 25% de niños que poseen las tallas y
pesos más altos de su grupo de edad.
No se puede caer en el error de considerar a un niño como anormal por tener un peso o una medida
fuera de los límites que se señalan. No obstante esos valores serán tanto más excepcionales cuanto más
se aparten del intervalo central (intervalo entre el percentil 25 y el percentil 75).
Debemos de darle importancia a que las cifras se sitúen dentro de la distribución normal, pero sobre
todo que el crecimiento sea lo más continuo posible y sin interrupciones. Es importante que la curva de
crecimiento de cada niño sea coherente consigo misma. Los niños más bajitos, tienen un ritmo
diferente al de los niños de mayor tamaño. Los primeros se situarán de forma constante en el percentil
25 o más bajo, y los segundos por encima del percentil 75. Aún siendo ritmos distintos, son ritmos de
crecimiento completamente normales y lo importante como antes decíamos es que cada uno siga el
suyo. No es correcto por tanto, valorar el ritmo de crecimiento de una persona pequeña, en función de

26
los datos de una de mayor tamaño.
Al observar las curvas y compararlas por sexos, observamos diferencias, que son propias del
llamado dimorfismo sexual propio de nuestra especie.
A veces existen retrasos en el crecimiento sin causa aparente que lo justifique. Los pediatras
investigan en estos casos como causa probable los siguientes aspectos:
 Existencia en la madre, de algún problema durante el embarazo como por ejemplo,
insuficiencia placentaria, SIDA, sífilis, rubéola, consumo de drogas, abuso de tabaco,
alcohol, fármacos, o haber estado expuesta a radiaciones de algún tipo.
 Parto complicado con problemas de oxigenación del niño.
 Peso y longitud al nacer (como antecedente).
 Calidad de la alimentación que recibe y cantidad.
 Desarrollo psicomotor.
 Enfermedades anteriores sobre todo si cursaron con vómitos habituales, diarreas o fiebre, así
como tipos de tratamiento recibidos.
 Historia psicológica y social del entorno familiar, investigando carencias afectivas y
disfunciones familiares.

6. 3. EL PERÍMETRO CRANEAL Y FONTANELAS

El indicador que nos controla el crecimiento craneal es el perímetro craneal. La medición se ha de


llevar a cabo con una cinta métrica flexible inextensible ajustándolo entorno al cráneo, puesto que la
mayor variabilidad en el crecimiento craneal se centra en edades muy tempranas, debe hacerse un
seguimiento exhaustivo desde el nacimiento hasta los 3-5 meses, y si presenta anomalías, hasta los 4-5
años. Otra forma de exploración la realiza el personal sanitario, mediante palpación, para conocer la
hidratación del bebé y detectar enfermedades intracraneales.
A medida que los huesos craneales van creciendo y osificándose el diámetro o perímetro craneal va
aumentando. Es muy importante medir correctamente el perímetro craneal porque aporta información
del buen funcionamiento del encéfalo. Por ejemplo: si aumenta demasiado puede indicar que el niño
tiene una hidrocefalia y necesitar tratamiento quirúrgico o si no aumenta puede indicar una alteración
del crecimiento óseo que impida el adecuado desarrollo del encéfalo.

6.4. LA MADURACIÓN ÓSEA:


La maduración ósea también recibe el nombre de edad ósea y es un indicador que refleja fielmente
la edad biológica del niño. Tiene una gran correlación con otros fenómenos madurativos, por ejemplo

27
los cambios de la pubertad.
Para conocer la edad ósea, a partir del primer año de vida se debe realizar una radiografía de la
mano y de la muñeca izquierda del niño. Si el niño no ha cumplido el año, hay que hacer una
radiografía de un hueso de la pierna (la tibia).
La imagen obtenida se compara con las imágenes del atlas de radiografías (el atlas de radiografías es
una recopilación de radiografías de la mano y muñeca izquierdas que se utiliza como valores
comparativos. El más usado en pediatría es el de Greulich y Pyle). Se considera patológico, es decir,
hay una alteración o enfermedad, si la edad ósea es dos años, o más, inferior a su edad cronológica.
Este indicador es válido desde el nacimiento hasta la madurez, además es un parámetro de gran
importancia en la práctica clínica, especialmente en el estudio de las alteraciones del crecimiento, y
para valorar la importancia de un tratamiento sobre el crecimiento y sobre todo es uno de los datos más
útiles para pronosticar la talla final. La predicción de la talla es un instrumento importante para grupos
de niños que no siguen un patrón de crecimiento normal, a menudo será en base a estos datos la toma
de decisiones de iniciar o no un determinado tratamiento.

6.5. MADURACIÓN NEUROLÓGICA:

La maduración neurológica puede evaluarse a través de una serie de logros muy diversos que solo se
adquieren si hay un buen desarrollo neurológico. Los más importantes son el desarrollo motor , los
reflejos, la movilidad de las manos, el desarrollo visual, el lenguaje, las habilidades sociales y el
desarrollo emocional.
Para detectar alteraciones en la maduración neurológica los pediatras pueden utilizar diversos tests,
por ejemplo el Apgar o el de Denver y también otras pruebas como detección de reflejos, análisis de
sangre, revisiones auditivas, visuales…

6.5.1. El test de Apgar:

Inmediatamente después del parto el pediatra revisa al bebé prácticamente tres veces seguidas, con
intervalos de cinco minutos, para ver si tiene algún problema que requiera un cuidado especial, para
ello, se utiliza el TEST DE APGAR. Con este test no solo se comprueban las reacciones automáticas
(reflejos) sino también el buen funcionamiento de los músculos (especialmente el corazón), el color de
la piel y el sistema respiratorio. Los reflejos vuelven a comprobarse al día siguiente. La atención del
médico se centra entonces el sentido del equilibrio y en las articulaciones: vigila que no exista ningún
disloque o alteración provocada por el parto.

28
SIGNOS QUE SE EVALÚA EN EL TEST DE APGAR
Ritmo cardíaco Si el corazón late correctamente
Respiración Si la respiración es normal
Tono muscular Si el bebé flexiona las extremidades y se mueve
Reflejos Si responde a la introducción de una sonda por la nariz
Color de la piel Sonrosado, azulado o pálido

Cada uno de los parámetros se puntúa de 0 a 2 , y la suma de los cinco alcanza una puntuación
máxima de 10. Si el resultado es de 7 a 10 puntos, indica que el bebé está en buenas condiciones. Si es
de 4 a 6, indica que algo no va del todo bien y requiere actuación inmediata y si es menor de 4, necesita
atención de emergencia ya que es una dificultad grave.

PUNTUACIÓN DEL TEST DE APGAR


0 1 2
Frecuencia. cardíaca Nula <100 latidos/minuto >100 latidos/minuto
Esfuerzo respiratorio Nula Débil, irregular Respiración correcta y llanto
vigoroso
Tono muscular Fluidez total Ligera flexión de extremidades Movimientos activos
Irritabilidad refleja No hay respuesta Reacción discreta (muecas) Llanto, tos o estornudos
Color Cianosis total (azul o pálido) Cuerpo sonrosado y extremidades Rosado
azuladas.

6.5.2. El test de Denver:


Es la prueba más completa para que se pueda realizar una valoración del desarrollo psicomotor de
un niño. Permite evaluar el progreso de los niños desde su nacimiento hasta los 6 años de vida. Se
puede efectuar en 20 o 30 minutos y evalúa cuatro aspectos del desarrollo: la motricidad fina, la
motricidad gruesa, el lenguaje y el aspecto personal y social.
Una adaptación de este test a nuestra realidad, se ha realizado a partir del programa Haizea y del
estudio LLevant, dando lugar al Test Haizea-Llevant.
Básicamente este test se estructura en una tabla: en el eje horizontal se sitúa la edad del niño/a, y en
el eje vertical aparecen una serie de ítems, distribuidos por áreas. En esta tabla se debe ir anotando la
consecución o no de una serie de logros programados en cada ítem. Y, las áreas objeto de estudio son
las siguientes: desarrollo motriz, desarrollo del lenguaje, desarrollo cognitivo, desarrollo social y
afectivo. La intención de este tipo de test, no es la de medir la inteligencia, sino detectar la existencia
de alguna desviación o dificultad, lo cual va a permitir la programación y activación de actividades
orientadas a estimular los campos en que se hayan detectado las deficiencias.

29
6.5.3. Otras pruebas estandarizadas:
- Escala de Bayley de desarrollo infantil. Es uno de los tests de inteligencia más utilizados para
niños de edades comprendidas entre 1d y 42 meses de edad. El valor principal del test es el
diagnóstico de retraso en el desarrollo y posterior planificación de estrategias de intervención.
- Escala Merrill-Palmer de test mental. Es un test de habilidad cognitiva general que incluye tanto
tareas verbales como espaciales para niños entre 18 y 72 meses de edad.
- Escalas Reynell de desarrollo de lenguaje. Evalúa la comprensión verbal y las habilidades de
lenguaje expresivo para niños de 12 a 60 meses de edad. Presenta dos escalas de 67 ítems cada una.
- Escalas Vineland de funcionamiento adaptativo. Es una entrevista estructurada dirigida a los
padres del niño. Mide el comportamiento adaptativo en las áreas de comunicación, hábitos de
autonomía, socialización y habilidades motoras.

7. LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE CONTROL Y


SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO.

Una vez estudiadas todas las técnicas de seguimiento del crecimiento infantil especificadas en el
punto anterior no podemos olvidarnos de la observación como una técnica más para valorar este

30
crecimiento y el bienestar de los niños con los que tenemos contacto como educadores y educadoras
infantiles:
Existen diferentes maneras para realizar la observación. Ésta puede ser más sistemática o menos, en
función de los instrumentos de recogida de información y del momento en que se apliquen. Algunos de
estos instrumentos que se utilizan en la escuela infantil son:
- Pautas de observación del natural y registros, para obtener y recoger datos sobre aquellos
aspectos que informan de si se cumplen o no las intenciones educativas y los niveles de
desarrollo en el entorno educativo.
- Entrevistas y cuestionarios, para obtener información en los entornos familiares. Existen
modelos e instrumentos de pautas de observación, entrevistas y cuestionarios ya
elaborados para realizar el seguimiento del proceso de crecimiento. Éstos pueden ser útiles
para mostrar aspectos a valorar, pero es importante adaptarlos a cada necesidad y
asegurarse de que la información que se recoge se corresponde con lo que se está
analizando.

7.1. ASPECTOS A OBSERVAR:

Los aspectos a valorar mediante la observación son múltiples, pero entre ellos se pueden destacar
los siguientes:
7.1.1. La alimentación: es una las variables más directamente relacionadas con el crecimiento; por
ello es necesario asegurarse de que la dieta es completa, variada y rica en nutrientes. Además es
necesario conocer las horas y la frecuencia de las comidas, etc.

7.1.2. La higiene es otro aspecto importante a considerar, ya que su ausencia puede provocar
infecciones y enfermedades y afectar al crecimiento.

7.1.3. El descanso o, mejor dicho, una adecuada frecuencia descanso-actividad, son aspectos en los que
incidir en estas edades tempranas. El crecimiento y desarrollo en esta edad necesita unos ritmos
correctos y han que ser cuidadoso en las horas y frecuencia del sueño. También se debe incidir en la
calidad del sueño (tranquilo, relajado, etc.).

7.1.4. La relación con los demás es importante sobre todo para el desarrollo afectivo, aunque también
facilita y promueve el crecimiento. Por ello es necesario controlar si hay una búsqueda de contacto con
otros niños/as o con los adultos, cómo inicia el contacto, con qué intención, si necesita ayuda para
seguir con su actividad, si imita o se comunica verbalmente o por medio del gesto, etc.

31
7.1.5. La relación con el entorno físico también es un aspecto importante ya que ambientes poco
estimulantes se consiguen tallas y pesos inferiores a los que corresponderían por edad. Se debe de tener
en cuenta la calidad del medio, si es rico si está dotado de recursos suficientes y estimulantes, si está
adaptado a las necesidades y posibilidades, si es accesible, seguro y saludable, etc. Y La actividad que
realiza, observando cómo y por donde se mueve el niño o la niña, si tiene interés por investigar,
conocer, buscar, tocar, observar, si cambia con facilidad de actividad, por el contrario, pasa mucho
tiempo haciendo una misma cosa. Es decir, si muestra una acción activa o una acción pasiva, prefiere
actividades tranquilas, de concentración, o actividades de movimiento. También es necesario conocer
qué juguete son sus preferidos, en qué espacio se encuentra más cómodo y en que momento y por que
actividades muestra más interés.
La información que se obtenga en el seguimiento debe ser compartida, mediante informes, cuando
sea necesario, por todos los sectores que intervienen en el crecimiento. Es importante que exista la
coordinación para obtener una imagen lo mas completa posible de cada caso.

8. ALTERACIONES EN EL CRECIMIENTO Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO.


Los procesos de crecimiento y desarrollo son fenómenos simultáneos e interdependientes.
Ambos tienen características comunes a todos los individuos de la misma especie, lo que los hace
predecibles, pero también presentan algunas diferencias entre los sujetos debidas al carácter individual
del patrón de crecimiento y desarrollo.

8.1 ALTERACIONES EN EL CRECIMIENTO:


Las alteraciones más importantes son las que tienen relación con la talla, por ser el indicador más
fiable de crecimiento, aunque hay que tener en cuenta el peso, la maduración ósea y el perímetro
craneal.
8.1.1. Talla:
A). Los de talla baja normal. son los casos más frecuentes y abarcan alrededor del 90% de los casos
de estatura corta. No se trata de una enfermedad o un trastorno, sino de formas de crecimiento
diferentes que siguen generalmente patrones de crecimiento familiar.
- Talla baja hereditaria es producto de la estructura genética heredada, se da en niños con
familiares (generalmente el padre o la madre) de estatura baja. A pesar de encontrarse por debajo de
los límites mínimos, su ritmo de crecimiento es progresivo y sigue unos parámetros de normalidad
- Retraso constitucional del crecimiento como su nombre indica, se trata de casos en que el niño
sufre un retraso de crecimiento, pero que irá normalizándose a medida que vaya creciendo.
Puede ser útil en algunos casos la mejora de la nutrición y el ejercicio físico

32
B). Talla baja patológica o anormal son menos comunes, representan el 10% de los casos de corta
estatura y responden a causas muy variadas, en muchos casos asociados a otras enfermedades. De todas
ellas cabe destacar las siguientes tipologías:
- Causas externas como desnutrición crónica a causa de una malnutrición, maltrato infantil,
tratamiento con radioterapia, etc.
- Anomalías o enfermedades del aparato digestivo y renal. Trastornos gastrointestinales que afectan
a la absorción de alimentos, enfermedades hepáticas, enfermedad celíaca, etc.
- Anomalías hormonales. Básicamente producidas por alteraciones o deficiencias en las hormonas
que intervienen en el crecimiento, como la hormona del crecimiento, la tiroidea o la paratiroidea.
- Alteraciones de los cromosomas. Síndrome de Down, síndrome de Turner, etc
- Anomalías esqueléticas congénitas, como displasias óseas.
- Enfermedades crónicas. Enfermedades respiratorias como el asma bronquial, alteraciones
metabólicas como la diabetes, infecciones crónicas, cardiopatías, inmunodeficiencias congénitas o
adquiridas, etc.
- Falta de afecto: se ha demostrado que los niños que viven en un entorno con pocos estímulos
afectivos segregan menos hormona del crecimiento, por consiguiente su talla es más reducida que si
su ambiente fuera adecuado desde el punto de vista emocional.
Debido a las diversas causas que se presentan, los tratamientos pueden ser muy variados. A través
de pruebas se realiza la historia clínica y se establece el tratamiento específico, teniendo en cuenta cada
caso.

C). Talla alta.- Se considera alteración por hipercrecimiento cuando la puntuación absoluta se sitúa
por encima del percentil 97 (o 2 veces la desviación estándar por encima de la media), o cuando la
velocidad de crecimiento presenta un patrón por encima de la población de referencia.
En general la talla elevada no es considerada socialmente como un problema, a menudo suele
asociarse a la existencia de un estado saludable.
- Talla alta normal. Se caracteriza por una talla elevada producto de factores genéticos, no se
consideran trastornos, sino variantes normales de crecimiento. Podemos considerar dos tipos: talla
alta genética que se da en situaciones con antecedentes familiares de talla elevada. Se caracteriza por
una curva paralela a la curva normal de crecimiento, exceptuando una velocidad incrementada en los
2 o 3 primeros años. La maduración ósea es acorde con la edad, y maduración acelerada se
caracteriza por una maduración avanzada, lo que va a suponer la aparición de la pubertad antes de lo
habitual, aunque la estatura en la edad adulta tenderá a ser normal. La maduración ósea va a ser
avanzada para la edad, pero será acorde con la talla.
- Talla alta por alteraciones hormonales o cromosómicas. Se produce como consecuencia de una

33
secreción excesiva de diferentes hormonas (del crecimiento, tiroideas, insulina, etc), que da lugar a
alteraciones como el gigantismo, el hipertiroidismo, la pubertad precoz, etc.

8.1.2. Peso:
A. Desnutrición o malnutrición:
Se debe a la ingesta muy baja de alimentos. Normalmente se asocia a una talla y un peso bajos.
La ingesta de calorías y nutrientes (azúcares, proteínas, grasa, vitaminas y minerales) disminuye
tanto que el cuerpo no puede funcionar correctamente. Las pocas calorías obtenidas se destinan a
mantener los órganos vitales y no quedan para fomentar el desarrollo del cuerpo. La malnutrición
no está asociada a un peso bajo, puede darse con un peso normal y a veces con sobrepeso. En este
caso la ingesta de calorías es suficiente o elevada pero falta una vitamina o un mineral
imprescindibles para el desarrollo.

B. Sobrepeso y obesidad:
Es una acumulación excesiva de grasa, sobre todo en el tejido adiposo, que provoca un aumento de
peso corporal muy por encima del ideal y que supone un riesgo importante para la salud. Aumenta
el riesgo de padecer otras enfermedades como:
- Enfermedades cardiovasculares: arterioesclerosis, infartos…
- Enfermedades endocrinas: diabetes mellitus…
- Trastornos del aparato locomotor: artrosis
- Neoplasias: cáncer de colon, de mama…
La causa principal del sobrepeso y la obesidad infantil es el desequilibrio entre la ingesta de
calorías y el gasto energético. Esta alteración se debe al cambio dietético en todo el mundo (aumento
de ingesta de alimentos hipercalóricos y descenso de alimentos saludables como frutas y verduras) y
a la disminución de la necesidad de realizar actividad física debido al cambio en los medios de
transporte y al tipo de ocio.

8.1.3. Perímetro cefálico:


Las anomalías en cuanto al perímetro cefálico se denominan macrocefalias o microcefalias según la
medida de la cabeza sea anormalmente grande o pequeña.
Es importante tener en cuenta que en este parámetro existe también un importante componente
genético, que se tendrá que valorar en el momento de detectar cualquier anomalía.
Es preferible correlacionar el perímetro cefálico con la edad-talla (edad en la que la talla del niño se
encontraría en el percentil 50) que con la edad cronológica, ya que así se considera el tamaño corporal
del niño.

34
8.1.4. Problemas del crecimiento de origen hormonal:

PROBLEMAS DE CRECIMIENTO DE ORIGEN HORMONAL

Acromegalia Exceso de secreción de la hormona de crecimiento, GH. Esta


enfermedad se caracteriza por el desarrollo exagerado de las manos,
los pies y la parte inferior de la cara.

Déficit de hormona de crecimiento (DGH) Se presenta más en niños que en niñas. Representa un grupo
heterogéneo de desórdenes secundarios a defectos congénitos o
adquiridos de la secreción o acción de la GH. Las formas adquiridas
presentan, a menudo, otros déficits asociados, especialmente diabetes
Diabetes mellitus Es la más frecuente de las enfermedades endocrinológicas en el niño.
Se debe a una alteración del metabolismo que provoca intolerancia a
la glucosa.
Hipotiroidismo Es la disminución de la función de la glándula tiroides, es decir, el
organismo disminuye su actividad, se vuelve lento, no produce
hormonas tiroideas necesarias para el organismo.
Las hormonas tiroideas son esenciales para la función de cualquier
célula del organismo, ya que ayudan a regular el crecimiento y el
desarrollo.

8. 2. TRASTORNOS DEL DESARROLLO:


Trastorno de Rett Produce una pérdida de las habilidades motoras gruesas, tales como caminar y moverse, y
también en otras habilidades como el lenguaje, el razonamiento y el uso de las manos. Se
manifiesta a partir de los 6-18 meses

Autismo Es un síndrome complejo que conlleva alteraciones de la interacción social, de la


comunicación y del comportamiento:
- Alteración del contacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos.
- Le cuesta establecer relaciones sociales con su entorno.
- Ausencia de espontaneidad para compartir con otros intereses y objetivos.
- Se observan patrones estereotipados en el comportamiento, como sacudir o girar las
manos y una preocupación persistente por parte por partes de objetos.
Para diagnosticar un autismo se debe observar retraso (antes de los 3 años).
- En la interacción social.
- En el lenguaje utilizado en la comunicación social.
- En el juego simbólico imaginativo.

Trastorno de Asperger Se caracteriza por una ausencia o dificultad en las habilidades sociales, baja coordinación y
concentración, y un rango de intereses restringido, pero con inteligencia normal y
habilidades de lenguaje normales en las áreas de vocabulario y gramática.

35
Suele aparecer más tarde que el autismo o, al menos, se detecta, más tarde.
Los principales síntomas de este trastorno son:
- Desarrollo normal del habla y curiosidad acerca del entorno.
- Dificultad en la interacción social, por ejemplo para hacer amigos, compartir ideas,
compartir gustos o logros, expresiones faciales (sonrisas) o contacto visual con los
demás.
- Patrones de comportamiento repetitivos y estereotipados, o juegos con rutinas o
rituales extraños.
- Capacidad de originalidad y creatividad concentrada en áreas de interés aisladas.

9. PERSONAS IMPLICADAS EN EL SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO DE


LOS NIÑOS Y DETECCIÓN DE TRASTORNOS:
El seguimiento del crecimiento del niño será más preciso si se dispone de múltiples fuentes de
información: historia médica del embarazo y del parto, historia médica del niño, historia social de la
familia, observaciones de los padres, informes escolares, etc.
Las personas implicadas en la detección de los trastornos del desarrollo son diversas:

 Ámbito familiar. La interacción diaria y dentro de un contexto natural, la familia o personas


cercanas al niño, pueden observar que existe una diferencia o desviación entre el
comportamiento del niño y de los demás. No obstante, la valoración es muy subjetiva, y la
técnica más usual el la observación directa y su función básica es detectar cualquier anomalía
y comunicarla al servicio de pediatría y al centro educativo.
Una mayor atención e información a los padres sería un elemento que facilitaría la detección
temprana de los trastornos del desarrollo. Ejemplos de esto serán: las sesiones informativas
de la comadrona con los padres, conferencias de los equipos de pediatría de hospitales,
charlas sobre salud en escuelas…
 Ámbito escolar. Cuando el niño asiste a la escuela infantil, los educadores constituyen un
importante agente de detección. En esta etapa pueden apreciarse problemas en las
capacidades y comportamientos básicos para el aprendizaje que antes no habían sido
detectados: habilidades motoras, de socialización, de lenguaje, dificultades de atención y
perceptivas, y limitaciones cognitivas o emocionales.
Las condiciones de la escuela infantil y las interacciones que se producen en el contexto
escolar, diferentes a las del medio familiar, permiten, en la mayoría de los casos, poner de
manifiesto la presencia de desviaciones en el proceso evolutivo, desajustes en el desarrollo
psico-afectivo del niño y/o alteraciones del comportamiento que, por su propio carácter o por

36
la menor gravedad del trastorno, pueden pasar fácilmente inadvertidas a los padres y también
al personal sanitario, y no son detectadas hasta que el niño accede al contexto educativo.
Cuando un educador detecte la posible presencia de un trastorno, comunicará su inquietud a
la familia, y a partir de los datos aportados por el medio escolar y el familiar, se establecerán
pautas de observación y actuación coordinadas así como la derivación y consultas oportunas
al pediatra del niño y al centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, para establecer
un diagnóstico completo e iniciar una intervención terapéutica adecuada.
Las situaciones de riesgo social, inadecuada atención, carencias afectivas y sospechas de
maltrato infantil pueden ser detectadas también en el medio escolar, por lo que es
fundamental en estos casos la coordinación con los profesionales de Servicios Sociales.
Puede darse el caso de que un educador detecte alguna anomalía en algún niño sin tener
ninguna referencia de trastorno o similar. En ese caso, los pasos a seguir serán los siguientes:
- Observación: durante un tiempo al niño que se sospecha que presenta
alguna anomalía, para ayudar en la observación se pueden realizar una tabla
de registro con los parámetros concretos que se deseen tener en cuenta.
Algunos aspectos a observar pueden ser:
 La alimentación: está íntimamente relacionada con el crecimiento.
 La higiene: una mala higiene puede provocar infecciones y
enfermedades que afectarán al crecimiento físico.
 El descanso: el crecimiento y desarrollo necesita unos ritmos
correctos del descanso y de sueño.
 La relación con los demás: importante para el desarrollo, facilita y
promueve el crecimiento. Se puede observar si se busca el contacto
con niños/as o con adultos, cómo inicia ese contacto, etc.
 La relación con el entorno físico: en ambientes poco estimulantes,
tallas y pesos inferiores.
- Recogida de datos: una vez completadas las tablas de registro, se estudiarán
los datos obtenidos y se sacará una conclusión.
- Consultar con el resto del equipo educativo para confirmar y apreciar
mejor la alteración.
- Informar al director del centro: elaborar un informe por escrito de todo lo
observado.
- Información a los padres: para informarles y derivar el caso al profesional
correspondiente

37
- Confirmar que recibe la atención adecuada.
- Colaborar en el tratamiento o atención que necesite el niño desde la
escuela
 Equipo de atención temprana: centran su trabajo en la detección precoz de necesidades
especiales en niños de la etapa de E.I, facilitando la intervención adecuada. Su finalidad es
prevenir, compensar y potenciar.
La atención temprana debe llegar a todos los niños que presenten cualquier tipo de trastorno
o alteración en su desarrollo, sea de tipo físico, psíquico o sensorial, o se consideren en
situación de riesgo biológico o social.
En el diagnóstico en atención temprana, intervienen un equipo de profesionales de diversos
campos y especialidades, para determinar las causas que originan o pueden originar
trastornos el desarrollo infantil: la utilización de técnicas y procedimientos diagnósticos cada
más sistematizados permitirá disponer de la información para comprender la naturaleza de
las alteraciones y su grado de incidencia.
El tratamiento en los primeros años del niño se basa sobre todo en la estimulación sensorial.
Se trabajan los sentidos en un ambiente de estímulos controlados que facilita la exploración,
el descubrimiento y el disfrute de diferentes experiencias sensoriales, con lo que se llega a
experimentar sensaciones intensas con la posibilidad de expresar emociones contenidas.
El tratamiento de los niños que sufran algún trastorno del crecimiento o el desarrollo será
individualizado, y la escuela infantil colaborará con el equipo de atención temprana en lo
que sea posible para ayudar en su tratamiento.

10. ANEXOS.

38
Curvas de crecimiento para niños de 0 a 2 años

39
Curvas de crecimiento para niñas de 0 a 2 años.

40
1. El DESARROLLO HUMANO DESDE LA FECUNDACIÓN HASTA EL PARTO.
1.1. LA FECUNDACIÓN
La fecundación es el proceso mediante el cual una célula de un hombre, espermatozoide, se une con
un óvulo de una mujer para formar una célula nueva única, llamada cigoto. Las células sexuales
implicadas en la fertilización, el óvulo y el espermatozoide, se conocen como gametos.
Aproximadamente una vez cada 28 días, por regla general, uno u ocasionalmente más óvulos llegan
a su madurez, son liberados hacia una de las trompas de falopio y empiezan a moverse hacia el útero o
matriz. Durante su descenso por una de las trompas de falopio, el ovulo maduro podrá encontrar un
espermatozoide si la mujer ha sido sexualmente activa. Si el óvulo es fecundado, seguirá hacia el útero
y se fijará a la pared uterina (anidación). De la fecundación a la anidación transcurren
aproximadamente de 9 a 14 días. Por lo tanto, es el momento de la fecundación cuando se constituye el
primer ser individualizado y se inicia su desarrollo. A este ser individual se le llama cigoto y tiene una
estructura orgánica muy peculiar, que le proporciona unas características que la hace diferente de las
demás células corporales; esta estructura diferenciada le va a permitir realizar ciertas funciones, entre
ellas destaca la capacidad de pasar de un ser unicelular a pluricelular.
En los núcleos del cigoto están contenidas las estructuras genéticas más importantes de todo el
desarrollo: los cromosomas; éstos, a su vez, contienen unas partículas llamadas genes que constituyen
las estructuras biológicas y biogenéticas que permiten el desarrollo del cigoto. Los genes están
compuestos por ADN y ARN, siendo el ADN la partícula esencial de la vida porque:
- A partir de un ser unicelular va a permitir dividirse a las células para formar un ser pluricelular.
- Controlan la formación del embrión (embriogénesis) y la formación de los tejidos corporales
(histiogénesis).
Los genes constituyen el depósito hereditario del individuo (genotipo), que dará lugar a una
determinada constitución orgánica de ese nuevo ser (fenotipo).
Influencias genéticas en la gestación. Los cromosomas tienen un número determinado para cada
especie: 46 para los humanos, de los cuales 23 provienen del espermatozoide y otros 23 del óvulo, de
forma que al mezclarse los 46 cromosomas dan características comunes a ambos. De ellos hay 22 pares
(44 iguales) que no tienen que ver con la expresión sexual. El vigésimo tercer par, conocido como los
cromosomas del sexo, determinan éste en el bebé. El cromosoma del sexo de cada óvulo de la madre es
un cromosoma X, en tanto que el espermatozoide del padre puede portar un cromosoma X o un
cromosoma Y. Cuando un óvulo X se encuentra con un espermatozoide portador de X, el cigoto que se
forma es XX o sea una mujer. Y si el portador es Y, entonces el cigoto es XY un hombre. Ahora bien,
si uno solo de los genes que componen los cromosomas fallase aparecería una malformación
denominada mutación y que es de extrema gravedad.

41
Si el número total de cromosomas es de 47 (uno más), el problema se denomina trisomía, y si es 45
(uno menos) monosomía.

Las enfermedades más comunes a este nivel son


Trisomía 21 o síndrome de Retardo mental, defectos cardíacos
Down
Síndrome de klinefelter Causado por un cromosoma X extra en los varones (44+XXY), tiene una variedad
de efectos, los más obvios son características relacionadas sexualmente
(subdesarrollo, esterilidad o la aparición de características sexuales secundarias del
otro sexo. Además, a largo plazo estos niños que no muestran retraso mental serio
pero sí incapacidad para el aprendizaje de la lectura y para el aprendizaje en
general).
Síndrome de Turner (45,X) Se caracteriza por su apariencia femenina, por la pequeña estatura múltiples
anomalías somáticas: falta de caracteres sexuales en la pubertad (órganos genitales
externos totalmente inmaduros, falta de desarrollo mamario, falta de regla,
pilosidad en el pubis tardía y clareada).
La distrofia muscular Es una enfermedad muscular degenerativa, que causa debilidad en el sistema
muscular. Presenta herencia recesiva ligada al cromosoma X.
El síndrome de X frágil. Este síndrome puede llegar a causar hiperactividad, desórdenes o trastornos en el
desarrollo mental y autismo. Por lo general afecta, más a los niños que a las niñas y
provoca el desarrollo de un rostro alargado, de pies planos. El síndrome se debe a
una secuencia del ADN repetida.

Enfermedades hereditarias son transmitidas de generación en generación. Las más representativas

Labio leporino
Hemofilia o falta de coagulación de la sangre
Daltonismo o confusión de los colores
Fenilcetonuria (o enfermedad de Fölling), caracterizada por la acumulación anormal en la sangre de un
aminoácido (la fenilalanina)

Grupo sanguíneo y factor RH. Un caso particular de estudio de la transmisión hereditaria sería el
grupo sanguíneo y el factor RH, que deben ser previstos aun antes de la fecundación.

Grupos sanguíneos

Grupo 0, es donador universal, dona a todos. 45%. Grupo B, dona a grupo B y grupo AB. 10%.

42
Grupo A, dona a grupo y grupo AB. 40%. Grupo AB, dona a grupo AB exclusivamente. 5%.

El factor RH tiene también una transmisión genética y que produce rechazo de la madre al feto
produciendo la muerte de éste, de no ser compatibles. Es positivo cuando se posee en la sangre RH + y
es negativo cuando se posee en la sangre RH-.

RH- - - sin problemas.


RH- - sin problemas.
-

Si el niño hereda el RH- de la madre, no hay problemas, pues la madre y el hijo presentan sangres
compatibles. Pero si el feto es RH+, la madre tiene dentro de sí un peligro de sangre incompatible y
entonces fisiológicamente lo rechaza, produciéndole al niño ictericia agrave, anemia o muerte, de
cualquier forma, este peligro sólo parece en el segundo hijo y la medicina posee métodos para evitar un
fatal desenlace si se conoce previamente el factor materno.

1.2. EMBARAZO
El intervalo entre la fecundación y el nacimiento se designa como fase o etapa prenatal y dura un
promedio de nueve meses. Dentro de la fase prenatal nos encontramos con distintos períodos: período
germinal, embrionario y fetal.

El período germinal : dura aproximadamente dos semanas (entre 10 a 14 días) después de la


fecundación y es un tiempo en que el huevo fertilizado desciende por una de las trompas de falopio y se
implanta en la pared del útero, donde permanecerá hasta el momento del nacimiento. Desde el punto de
vista fisiológico se observa una gran actividad mitótica (desarrollo de los potenciales de ADN, que dará
lugar a la subdivisión progresiva del cigoto).
Durante esta fase el óvulo fecundado recibe varios nombres: cigoto (óvulo fecundado), mórula
(durante el descenso por las trompas con la consiguiente división celular) y blástula (cuando se
implanta en útero). Cuando llega al útero ya aparece una diferenciación celular, que dará origen a una
diferenciación de sus funciones:
- El racimo interior de células da lugar al embrión. Y
- La capa exterior, llamada trofoblasto, que es por la que se une al útero y dará lugar a los
tejidos de protección y alimentación del embrión: saco amniótico, cordón umbilical y
placenta.
El saco amniótico Durante el primer mes se forma alrededor del embrión una envoltura (el saco amniótico, que

43
está lleno de un líquido acuosa llamado líquido amniótico). Este saco crece en el organismo,
y forma una membrana protectora alrededor del bebé, manteniendo al embrión caliente,
protegido y húmedo. Al principio, la superficie exterior del saco amniótico está cubierta por
centenares de dedos en forma de raíces, llamadas villi que recogen alimento de la pared
uterina de la madre y lo pasan al feto a través de un tubo o tallo primitivo. Más adelante
durante el periodo embrionario, la mayoría de estos villi degeneran y los pocos que quedan
se desarrollan para formar la placenta que representa el primer ambiente del individuo,
separando el espacio materno del fetal.
El cordón Que supone la unión establecida entre el embrión y la madre; su corte en el momento del
umbilical nacimiento conlleva la independencia fisiológica del niño con respeto a la madre. Tiene la
apariencia de un tubo, a través del cual dos arterias llevan sangre al embrión desde la
placenta; sin embargo, la relación entre las corrientes sanguíneas del niño y la madre no son
directas, sino que ambas desembocan en la placenta. No dispone de estructuras nerviosas, no
habiendo conexión entre el sistema nervioso de la madre y el del embrión. Aumenta de
grosor a lo largo del desarrollo llegando a ser similar al de un dedo pulgar; su longitud es de
unos 25 centímetros, con lo cual se posibilitan los movimientos del feto
La placenta Es el tejido de nutrición más importante, ya que permite la ingesta de la energía
necesaria para el desarrollo, así como la eliminación de las sustancias de desecho. Es
una masa visceral que se forma en la pared de donde sale el condón umbilical y donde
desembocan las corrientes sanguíneas de madre e hijo pero estos dos sistemas están
siempre separados por parejas celulares, que consisten en membranas semipermeables
que funcionan como cedazos que no permiten el paso de células sanguíneas pero sí:
+ Sustancias nutritivas: azúcares, grasas...
+ Productos catabólicos del feto.
+ Ciertas vitaminas.
+ Ciertas drogas: nicotina, alcohol...
+ Vacunas.
+ Virus: difteria, sífilis, rubéola,....

Período embrionario: comprende de dos a ocho semanas y es el periodo durante el cual tiene lugar
la diferenciación y maduración de los sistemas principales de órganos (organogénesis) en el nuevo ser
humano, iniciándose las estructuras básicas del cuerpo humano. Y, así la masa celular interna,
comienza a diferenciarse en tres capas distintas, convirtiéndose en un embrión reconocible.
* La capa exterior (ectodermo) del que se desarrollarán la epidermis, el pelo, las uñas, parte de
los dientes, las glándulas de la piel, las células sensoriales y el sistema nervioso.
* La capa intermedia (mesodermo) del que se desarrollarán la dermis, los músculos, el
esqueleto y los órganos de los aparatos circulatorio y excretor.
* Y, en la capa interna (endodermo) da origen al revestimiento del tubo gastrointestinal, las
trompas de Eustaquio, la tráquea, los bronquios, los pulmones el hígado, el páncreas, las

44
glándulas salivales, las tiroideas y el timo.
Durante este período el desarrollo del embrión pasa por distintas fases: En la tercera semana, sus
tubos "cardiacos" empiezan a latir, su cerebro tiene dos lóbulos y se forma la médula espinal. El
desarrollo es sumamente rápido. Hacia fines de la cuarta semana el embrión es aproximadamente
10.000 veces mayor que el huevo fecundado.
A las ocho semanas (2 meses), el embrión en crecimiento ha desarrollado un aspecto
razonablemente humano. Posee ahora la mayoría de los órganos internos, brazos, piernas, músculos,
manos y pies, con dedos susceptibles de distinguirse, comienzan a formarse los órganos sexuales. El
corazón late; secreta algunos jugos digestivos. Empieza también el desarrollo de los músculos y los
cartílagos, pero aún no se observa actividad psicotora bien definida (activación de los músculos por
impulsos procedentes de los nervios). Los órganos internos (intestino, hígado, páncreas, pulmones y
riñones) adquieren una forma definida y desempeñan algunas funciones. Este período se caracteriza por
un rápido desarrollo del sistema nervioso, prueba de lo cual es que la cabeza es muy grande en relación
con otras zonas del cuerpo.
Se puede decir que esta es la fase más importante desde el punto de vista evolutivo, ya que se
caracteriza por la aparición y formación de los distintos órganos, de ahí que cualquier perturbación
o alteración que se produzca durante ella, será más perjudicial que si ocurren en períodos posteriores.
CRECIMIENTO EMBRIÓN-FETO
4 5 2 meses 3 meses 4 meses 5 meses 6 meses 7 meses 8 meses 9
semanas semanas meses
Talla 0,5 1 4 10 15 30 36 40 45 50
(cm)
Peso 0,05 1 10 65 200 500 1.200 1.700 2.400 3.300
(g)

Fase fetal: los cambios que se darán durante este periodo son ante todo de tamaño. Y va desde el
segundo mes hasta el nacimiento. Es la fase más larga y no aparecen estructuras nuevas, sino que las
que se han desarrollado en el período embrionario sufren un crecimiento de tamaño que sigue la
dirección determinada por las leyes céfalo-caudal (que adquieren un desarrollo más rápido las zonas
más próximas a la región cefálica, tardando más en madurar las que se encuentran más alejadas) y la
próximo-distal (el desarrollo es más precoz en las zonas próximas al eje determinado por la columna
vertebral, siendo más tardío en aquellas zonas más alejadas, por ejemplo los movimientos finos de
prensión de los dedos). Además de experimentar dicho crecimiento, también van logrando una mayor
especialización en su funcionamiento.
Hacia los tres meses, se puede observar un cierto desarrollo muscular, lo que permite la aparición de
los primeros movimientos, siendo capaz de responder a la estimulación táctil; el codo se flexiona y la

45
cabeza se extiende. Ha comenzado a cobrar un claro aspecto de ser humano, aunque la cabeza es
desproporcionadamente grande; han empezado a formarse los párpados y las uñas, pudiendo
distinguirse el sexo.
Al cabo de las 16 semanas (4 meses) ha adquirido un aspecto más humano y le han salido los pelos
en la cabeza; puede estirar la boca hacia adelante y abrirla y cerrarla (siendo estos los movimientos
precursores de succión). Se observa el parpadeo de los ojos y las manos son capaces de abrirse y
cerrarse. Hacia los cuatro meses y medio comienza a desarrollarse el sistema reproductivo. Y en el
quinto mes adquiere forma adulta, ya tiene las uñas y se desarrollan las glándulas sudoríparas.
Hacia las 24 semanas (6 meses), están completamente formados y aparecen en la lengua las papilas
gustativas. El feto es capaz de una aspiración y espiración, y de producir un tenue ruido como de llanto.
La edad fetal de los 7 meses es importante ya que establece la frontera entre la viabilidad (capacidad
de vivir si nace) y la no viabilidad; esto es así porque los sistemas nervioso, circulatorio y demás
sistemas corporales están lo suficientemente estructurados como para tener la posibilidad de funcionar
adecuadamente en el ambiente extrauterino aunque la criatura necesitará cuidados especiales.
El período comprendido desde las 28 semanas hasta el nacimiento normal (a las 40 semanas) está
caracterizado por un mayor desarrollo de las estructuras y funciones corporales fundamentales.

1.3. EL PROCESO DE NACIMIENTO (parto).


Hacia las últimas tres semanas de la gestación la mujer embarazada tiene una sensación de peso en
el bajo vientre y éste se le endurece mucho. Estas molestias se deben a las contracciones uterinas que
van preparando el parto y el encajamiento del niño dentro del orificio de la pelvis, a través del cual
tendrá que pasar.
SIGNOS PREVIOS AL PARTO
La expulsión de flujo Constituye una señal de aviso de que el parto está pronto a comenzar ya que
sanguinolento significa que el tapón mucoso que obturaba el cuello del útero se ha eliminado,
llegando la gestación a su plena madurez. Este y el siguiente no son siempre
constantes y a veces aparecen ya muy avanzado el parto.
La rotura de la bolsa de las En algunas ocasiones, tiene lugar incluso antes de que comiencen las
aguas contracciones uterinas, al romperse la vesícula amniótica de una forma espontánea
y sin ningún dolor previo y que la mujer se ve sorprendida por un derrame
vaginal, de color claro y tibio, más o menos abundante (alrededor de un litro), que
no puede contener. Es necesario el traslado a la clínica, pues aunque el parto no
haya empezado realmente, es de gran importancia comprobar el aspecto y color de
tal líquido, a la vez que mirar si hay dilatación del cuello uterino y muy
especialmente auscultar el corazón del bebé.
Las contracciones uterinas Durante las últimas semanas de embarazo, no se sentían, pero ahora no sólo se
regulares sienten, sino que se pueden ver.

46
PERIODOS QUE SE DISTINGUEN CLARAMENTE EN EL PARTO
El Dilatante El cuello de la matriz va abriéndose lentamente de modo a fin de dejar pasar por él la
cabeza del feto. El proceso de dilatación es, sobre todo, un fenómeno mecánico, y se
requieren contracciones fuertes y eficaces para conseguir que se vaya ensanchando la
boca del cuello uterino.
El feto tiene una actitud pasiva durante el parto, pero las contracciones de la parte
alta de la matriz lo empujan hacia abajo, obligándole casi a apoyarse sobre el cuello
uterino y ejercer una presión que ayuda a su abertura progresiva, hasta la dilatación
completa del cuello uterino.
En el momento que la cabeza del feto asoma al exterior, muchas veces el médico
El expulsivo procede con anestesia local a practicar un corte lateral (episiotomía), de unos 4 o 6 cm de
longitud para ampliar el orificio vulvar, evitando así el desgarro de la misma.
La cabeza sale entonces, muy suavemente y una vez que ha salido la cabeza, el
tocólogo le dará un giro de un cuarto de vuelta, poniendo al niñ@ de perfil, y, tirando
suavemente facilitará la salida de los hombros y del resto del cuerpo, que sale sin grandes
dificultades junto con abundante líquido amniótico.
En cuanto el niño ha nacido, se le alza sujetando por los pies con la cabeza hacia
abajo, para que la acción de la gravedad, durante el primer movimiento respiratorio,
impida que el moco penetre en las vías respiratorias. Y a continuación se liga el cordón
umbilical y el médico revisará el tono muscular, las pulsaciones, el color, la respiración
del bebe y si su estado es normal se pasa a atender a la madre.
La duración de la expulsión propiamente dicha, se sucede en 20 o 30 segundos. Por lo
general, el parto es cefálico pero, no siempre el feto adopta esta postura. Su pueden dar
las siguientes posturas:
- Postura occipital posterior o "de cara" del feto.
- Presentación de nalgas.
- Presentación de nalgas apareciendo primero un pie.
- Presentación transversal.
El alumbramiento Consiste en la expulsión de la placenta, sus membranas y demás anexos ovulares
(llamados secundinas). Y se revisa minuciosamente su integridad, se suturan los posibles
desgarros vulvo-vaginales, que pueden haberse producido espontáneamente.

Una vez finalizado el parto, el útero sigue trabajando para cerrar los vasos sanguíneos que quedaron
abiertos en el lugar donde estaba la placenta. Este trabajo lo logra mediante unas contracciones
llamadas post contracciones o entuertos, con las que el útero volverá a recuperar su tamaño normal.

El puerperio: fenómenos principales


El puerperio es el período durante el cual el organismo femenino vuelve a recuperar su estado

47
normal, tanto anatómica, funcional como estéticamente. El puerperio inmediato es el que sigue a las
dos horas siguientes al parto. El puerperio alejado es el período de retorno gradual en las condiciones
anteriores a la gestación. Suele durar aproximadamente unas 6 semanas o 40 días y se le conoce
vulgarmente con el nombre de cuarentena.
Los fenómenos más importantes de este período son:
- La matriz disminuye progresivamente de volumen, recuperará los 7 cm, de largo entre los 10-
12 días.
- Entuertos a veces dolorosos de la matriz, de duración e intensidad variable y con intervalos
muy amplios. Se representan los primeros días del puerperio.
- Expulsión vaginal de los restos de serosidad, sangre y elementos diversos (llamados
coloquios), que son eliminados como consecuencia de la disminución del útero. Disminuyen
progresivamente y desaparecen hacia la tercera semana o la cuarta.
- Ingurgitación y fluxión mamaria, conocido vulgarmente como "subida de la leche". Se debe a
la segregación de la hormona prolactina.

48

También podría gustarte