Micro Biolog I A
Micro Biolog I A
Introducción
2. Objetivo
3. Fundamento teórico
Tiempo
Temperaturas Presiones Exposicion
T°C kPa lb/in2 (p.s.i) min.
100 0 0 >60
116 69 10 60
121 104 15 15¹-20²
132 186 27 3-8¹/10²
Tabla 1. Temperaturas y presiones características de esterilización en autoclave.
Horno Pasteur
La esterilización puede llevarse a cabo mediante calor seco y en este caso se realiza en
una estufa denominada horno Pasteur en cuyo interior se disponen los materiales que van
a ser esterilizados debidamente protegidos con papel satinado, o en contenedores
especiales para evitar la contaminación ambiental una vez finalizado el proceso y hasta su
utilización. La destrucción microbiana se produce por oxidación de los componentes
celulares y desnaturalización de proteínas. Este es un proceso menos eficaz por la
ausencia de agua y por lo tanto deben incrementarse tanto las temperaturas como los
tiempos de exposición.
La esterilización mediante este tratamiento, debe alcanzar temperaturas entre 160º-180ºC
y el tiempo de tratamiento oscila entre 3 horas y 30 minutos en función de la temperatura
seleccionada (Tabla 2).
Temperatura
Material (°C) Tiempo exposicion (min)
170 60
160 120
Envuelto 150 150
140 180
121 12 hrs
Sin envoltorio 190 6
Envuelto 190 12
El horno Pasteur se utiliza para esterilizar productos u objetos de porcelana o vidrio como
pipetas, probetas, embudos, y generalmente aquellos materiales metálicos que no se
pueden esterilizar en autoclave por problemas de corrosión y también fluidos oleaginosos.
En general material o medios que resisten las temperaturas más elevadas que se utilizan
en este aparato.
4. Materiales Y Equipos
MATERIALES EQUIPOS
Placa Petri Autoclave
Pipeta Estufa
Tubos de ensayo
Papel Kraft
Algodón
Pabilo
Agua destilada
Cinta testigo
5. Procedimiento
6. Resultados
7. Tarea
8. Bibliografia
Leahy, T.J.; Kerry, L.R. y Christopher, M.R. 1999. Microbiology of sterilization processes. En:
Validation of pharmaceutical processes: sterile product. Carleton, F.J. y Agalloco, J.P. Ed. Pp: 353-
380.
Chamberland, C. 1884. Sur un filtre donnant de l’eau physiologiquement pure. Compt. Rend. Acad.
d. sc. Paris. XCIX: 247
Lewis, R.E. 2002. Practical guide to autoclave validation. Pharmaceutical Engineering. ISPE 2002.