Labquimica N6
Labquimica N6
REACCIONES DE
OXIDACIÓN REDUCCIÓN
Oruro- Bolivia
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
ORURO-BOLIVIA
RESUMEN:
En este experimento utilizaremos el metodo ión electrón para igualar nuestras reacciones
que se nos da, además en los experimentos tendremos tubos de ensayo con sus
respectivos reactivosque en los datos y resultados podremos notar de cada uno. También
veremos las reacciones dee oxidación- reducción o reacciones Redox se considera como
reacciones de tranferencia de electrones.
INTRODUCCIÓN:
Las reacciones REDOX forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan
desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de los blanqueadores
domésticos. Así mismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen
a partir de sus minerales por procesos de oxidación – reducción.
Co + Ni2+ = Co2+ + Ni
F2O3 + 3CO = 2Fe + 3CO2 (Es evidente la transferencia de oxigeno)
N2 + 3H2 = 2NH3 (Es evidente la transferencia de hudrogeno) Los
términos de oxidación y reducción se relacionan, en general, con los procesos en
donde ocurren transferencias de oxigeno, hidrógeno o electrones.
2.OBJETIVOS. -
OBJETIVO GENERAL:
Comprender los conceptos de oxidación y reducción así como la relación indispensable que hay
entre ellos, en las reacciones químicas REDOX.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
▪ Observar la importancia del medio (ácido o básico) en el que llevan a cabo las reacciones REDOX.
MATERIALES
Goteros
Espátula
Pizeta
Vidrio de reloj
Balanza
Reactivos.
Solución de KmnO4
Solución de HCl
Solución de NaOH
Solución de HNO3
Solución de H2SO4
Solución de K2Cr2O7
Solución de Na2SO3
CuSO4 (solido)
Solución de AgNO3
Solución de FeSO4
Solución de K3Fe(CN)6
Solución de KSCN
PROCEDIMIENTO EXPERIMIENTAL 1.
2) Dividir la solución de KmnO4 en cinco tubos de ensayo colocando 1 ml a cada tubo y agregar a
cada una de ellas las siguientes sustancias:
● Al primer tubo: primero 1 ml de HNO3 y luego 1 ml de H2O2
● Al segundo tubo 1 ml solo de la solución de HCl
●Al tercer tubo 1 ml solo de la solución de NaOH
● cuarto tubo: primero: 1 ml de HCl y luego 1 ml de H2O2
● Al quinto tubo: primero 1 ml de la solución de H2SO4 y luego 1 ml de la solución H2O2
Pregunta:
● Escribir las ecuaciones y balancear el método del ion electrón, las reacciones producidas en cada
uno de los cinco tubos.
MnO4 + 8H + 5e = Mn2++4H2O *2
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
ORURO-BOLIVIA
0
HCl = Cl 2+2e + H *5 2MnO4 + 16H
+10e + 5HCl = 2 Mn2++8H2O + 5Cl02 + 10 e + 5H
1. Oxidante KMnO4
Redoctor = H2O2
2. Oxidante KMnO4
Reductor = H2O2
3. Oxidante = Mn
Reductor= Cl
PROCESO EXPERIMENTAL 2
a. REACCIÓN: Cu(II) / Fe
En un tubo de ensayo con agua destilada hasta la mitad, añadir una punta de espátula de
CuSO4 , 5H2O y agitar para disolver, se consigue una solución de color azul.
Añadir unas limaduras de hierro y agitar fuertemente. Observar el hierro y los cambios de
coloración, guardar el tubo en la gradilla y observarlo más tarde.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
ORURO-BOLIVIA
PREGUNTAS
En un tubo de ensayo con agua destilada hasta la mitad, añadir 6 o 7 gotas a gota un
disolución de Na2SO3 hasta observar pérdida completa de color.
PREGUNTAS:
Escribir e igualar la reacción por el método del ión electrón, señalando el agente oxidante y
reductor y las reacciones del oxidación y reducción.
En un tubo de ensayo con agua destilada hasta la mitad, añadir 6 o 7 gotas de una disolución de
K2Cr2O7 y 4 gotas de H2SO4. Adicionar despúes, gota a gota, una disolución de Na2SO3 y observar los
cambios de coloración; seguir añadiendo hasta que el color sea persistente.
PREGUNTAS:
● Escribur e igualar la reacción por el método ión electrón, señalando el agente oxidante y el
reductor y las reacciones de oxidación y reducción.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 3
PREGUNTAS:
CUESTIONARIO.
Procedimiento 1.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
Reacciones
ORURO
REDOX
-BOLIVIA
PROCEDIMIENTO 2.
Inicio
Fin
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
PROCEDIMIENTO 3.FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
ORURO-BOLIVIA
Inicio
Fin
El numero de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones o los comparte con un átomo
que tenga tendencia o captarlos.
El ajuste de medui basico se hace de forma similar que eb medii ácido con dos unicas diferencias.
AJUSTE DE OXIGENO.
AJUSTE DE HIDROGENO.
Ejemplo.
reducción
K1+ Mn7+O-24 + N-3H+13 = K+1N+5O-23+ Mn+4O-22 + K+1O-2H+1+H2O-2
Oxidación
9. ¿Por qué se utiliza el método del ion electrón para balancear reacciones REDOX?.
Es útil para balanceae ecuaciones correspondientes a reacciones redox que ocurren mediante,
acido o alcalino pero solo es aplicable a reacciones que ocurren bajo las condiciones.
10. Igualar las siguientes reacciones REDOX por el método del ión electrón:
a) Permanganati de potasio + sulfito de sodio + ácido sulfúrico = Sulfato manganoso +
sulfati de sodii + sulfato de potasio + agua
En este experimento tuvimos que igualar por el metodo ion electron nuestras reacciones y
también observar su reacción de cada tubo de ensayo se llego a la conclusión que el error más el
rendimiento debe darnis el 100% .
Biografía: