El Cheque (1) Presentar
El Cheque (1) Presentar
El Cheque (1) Presentar
FRANCISCO DE ASIS”
EL CHEQUE
DERECHO COMERCIAL
INTEGRANTES:
Gestion-2023
El alto
EL CHEQUE
1.- Introducción
Además, se abordarán aspectos prácticos y operativos del cheque, como los tipos
de cheques utilizados en Bolivia, los plazos de presentación y los procedimientos
de devolución, todos los cuales son fundamentales para garantizar su correcta
utilización y para evitar contingencias que puedan surgir en caso de errores o
incumplimientos.
Los cheques en Bolivia pueden ser utilizados para diversas finalidades, como el
pago de bienes y servicios, el cumplimiento de obligaciones contractuales, la
transferencia de fondos, entre otros. Los beneficiarios pueden depositar o endosar
los cheques en sus propias cuentas bancarias para acceder a los fondos, o
pueden cobrarlos en efectivo en la entidad bancaria correspondiente.
CARACTERISTICAS
Girador o Librador
Beneficiario o Tenedor
3. Que la firma autógrafa del girador sea igual a la registrada en la entidad girada.
Cheques del Tesoro General de la Nación (TGN). Estos cheques son emitidos
por el TGN. Se distinguen dos tipos:
-Cheque del Tesoro, que es emitido con cargo a sus cuentas en el BCB. Es
intransferible, nominativo, compensable, pagadero en efectivo sólo en caja del
BCB.
Cheques de cuenta corriente fiscal. Los cheques de cuenta corriente fiscal son
girados por las entidades del sector público contra sus cuentas corrientes en
bancos corresponsales. Son intransferibles y compensables.
7.-TIPOS DE CHEQUES
Cheque para abono en cuenta (Art 626 Cod.Com). No puede ser cobrado en
efectivo, sino únicamente ser abonado en la cuenta del beneficiario.
Cheque con talón para recibo (Art639 Cod,Com). Es aquel que lleva adherido un
talón que debe ser firmado por el tenedor al cobrar el título. No es negociable.
Renovacion
Emisión del Nuevo Cheque: El banco emitirá un nuevo cheque con la misma
fecha y monto que el cheque original. Este nuevo cheque es conocido como
"cheque de renovación" o "cheque sustituto."
Endoso del Cheque Original: En algunos casos, el banco puede requerir que el
beneficiario endose el cheque original antes de emitir el cheque de renovación.
Esto sirve como una medida de seguridad adicional para garantizar que el cheque
original no se presente para el cobro nuevamente en el futuro.
Cobro del Cheque de Renovación: Una vez que el nuevo cheque de renovación
ha sido emitido, el beneficiario puede cobrarlo de la misma manera que lo haría
con cualquier otro cheque válido.
Revalidacion
vigencia del cheque por el mismo término de validez que el establecido para su
presentación.
10.- ENDOSO
2) Clase de endoso;
Art. 530.- (ENDOSO EN GARANTIA). El endoso "en garantía", "en prenda" u otra
equivalente, constituye un derecho prendario sobre el título y confiere al
endosatario, además de sus derechos de acreedor prendario, las facultades que
confiere el endoso en cobranza. No pueden oponerse al endosatario en garantía
las excepciones personales que tuvieran contra el endosante.
Art. 536.- (ENDOSO ENTRE BANCOS). Los endosos entre Bancos pueden
hacerse con el sello del endosante. (Art. 521 Código de Comercio).
11.- PROTESTO
CARACTERISTICAS
2. Proteccionista
Con ello podrá reclamar de ellos no solo el valor del cheque, la letra o pagaré sino
también los intereses devengados, los gastos del protesto, entre otros. Cuando no
se origine el protesto o declaración equivalente, el documento será entendido
como perjudicado.
En estos casos lo que pasa es que el tenedor del cheque, la letra o pagaré
conserva su acción cambiaria contra el firmante aceptante del documento y su
avalista. Pero no podrá ejercer ninguna otra acción contra los demás obligados
cambiarios.
TIPOS DE PROTESTO
Los tipos de protesto son por falta de pago, por falta de aceptación y por falta de
fecha:
El protesto por falta de pago de una letra pagadera a fecha fija o días o meses
fecha o vista, se efectuará en el curso del tercer día hábil siguiente a la fecha de
su vencimiento. (Arts. 547, 578, 579 Código de Comercio).
El notario debe hacer constar en la letra o en hoja adherida a ella, bajo su firma,
que la letra fue protestada por falta de aceptación o de pago, con indicación de la
fecha y número del acta respectiva y franqueará testimonio del acta de protesto
con las formalidades legales.
El que omita dar aviso en los términos indicados en este artículo no pierde la
acción ejecutiva de regreso, pero es responsable por su negligencia, si hubiera
causado algún perjuicio, sin exceder el valor de la letra.
Art. 578.- (PROTESTO POR QUIEBRA DEL GIRADO). Si la persona a cuyo cargo
se giró la letra se constituye o es declarada en quiebra o concursada por sus
acreedores, la letra puede protestarse por falta de pago incluso antes de su
vencimiento. Protestado el documento, el tenedor podrá exigir el pago a los
obligados de la misma.
Aun en estas condiciones la letra de cambio es un título que tiene fuerza ejecutiva,
como señala el artículo 587, para el ejercicio de la acción ejecutiva de regreso.
Si tal expresión hubiera sido insertada por el girador, produce sus efectos con
relación a todos los endosantes; si hubiera sido insertada por uno de los
endosantes produce sus efectos sólo respecto de éste y de los endosantes
posteriores. (Art. 753 Código de Comercio).
EXCEPCIONES DE PROTESTO(CCOM)
3) Omisión de los requisitos que la letra debe contener y que la ley no supla
expresamente;
13.- CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
RODENASABOGADOS-DERECHO MERCANTIL-PPROTESTO-NOTARIAL
SBEF-PAGINA INSTITUCIONAL