Pca - PFRH 4°
Pca - PFRH 4°
EMBLEMPATICA
Inmaculada de la Merced
I. DATOS GENERALES
E
n el marco de la Movilización por la educación, buscamos aprendizajes de calidad que nos
permitan vivenciar una escuela centrada en la persona y su formación integral, abierta y
vinculada a la comunidad, inclusiva y acogedora a la diversidad, que promueva la
participación y convivencia democrática, transformando dificultades en oportunidades, aportando
constructivamente, superando individualismos orientando en la búsqueda del bienestar colectivo.
De esta manera, asumimos los retos que nos permitan articular las diferentes dimensiones:
afectiva, biológica, cognitiva, social, sexual y espiritual.
Como institución cultural nos aunamos a los principios de la “Escuela que queremos”; a partir de
una educación liberadora, basada en valores, buscamos lideres emprendedores,
transformadores, agentes interculturales, de paz en su entorno promotores de diálogos
intergeneracionales más horizontales.
En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes serán
capaces de:
Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones, evaluando sus características
personales en diversos contextos y situaciones.
Expresa satisfacción, orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en situaciones
con diversos grupos: familiares, escolares, etc.
Argumenta su posición ética que relacione los horizontes colectivos con los personales,
defendiendo y rebatiendo posiciones diversas a partir de la interpretación de fuentes y
considerando referentes filosóficas y culturales.
Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios
que están en conflicto en la sociedad y que articulen al mismo tiempo los horizontes
colectivos y personales.
Valida su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de
sus decisiones y acciones, e identificando su responsabilidad como ciudadano del mundo.
I. E. EMBLEMPATICA
Inmaculada de la Merced
IV. - CALENDARIZACIÓN
I. E. EMBLEMPATICA
Inmaculada de la Merced
N° de N° de horas Total de
Bimestre Inicio Término
semanas Semanales horas
01/03/1
I 13/05/16 11 02 22
6
16/05/1
II 29/07/16 11 02 22
6
01/08/1
III 12/08/16 09 02 18
6
17/10/1
IV 16/12/16 09 02 18
6
TOTAL 40 02 80
I. E. EMBLEMPATICA
Inmaculada de la Merced
CAMPOS PRODUCTO
Título de la unidad/
TEMÁTICOS IMPORTANTE
Situación significativa
Reflexiona sobre
comportamiento
Autorregula sus
las relaciones
Se valora a sí
Se cuestiona
Sustenta sus
emociones y
decisiones y
situaciones
éticamente
principios,
principios
acciones.
entre sus
mismo.
éticos.
ante
Unidad I:
Me conozco y valoro
mis raíces culturales
Situación
significativa:
Durante la adolescencia La adolescencia
el grupo de amigos
X El Autoconoci-
cumple un rol especial Árbol de raíces
X X miento
¿Por qué es difícil tener culturales.
Familia
una buena
comunicación? Vínculo Familiar.
11 (22 horas)
La cultura es el medio
donde se desarrolla la
identidad cultural ¿De
qué manera la crisis
cultural la afecta?
I. E. EMBLEMPATICA
Inmaculada de la Merced
Unidad II:
Desarrollo de la
sexualidad
Situación Sexualidad
10 (20 horas)
significativa:
Equidad de Mural Escolar
La sexualidad es un
género. sobre el
aspecto fundamental de X
X Estilos de vida. desarrollo de la
la personalidad ¿Por
Violencia escolar. sexualidad.
qué esta se construye
socialmente? Liderazgo.
Existe normas de
convivencia ¿Por qué
hay violencia escolar?
Unidad III: “Proyecto
de vida y el uso del
9 ( 18 horas)
tiempo”
Situación Diario
Proyecto de vida.
significativa: Identifico X X vocacional.
Uso del tiempo.
intereses, metas o
sueños ¿Por qué Aprendizaje
fracaso en mi proyecto
de vida?
Unidad IV: “Reflexión
filosófica de la realidad”
Situación
significativa: El Sentido de la Proyecto
sentido de la vida se vida. colaborativo:
10 (20 horas)
X X X
relaciona con el grado La ética. ”Educando la
de realización ¿Por qué La estética. sensibilidad”
se intenta imponer un
modelo de realización
basado en el “tener”?
Total de veces que se
trabajará cada 39 4 3 2 2 5
capacidad
I. E. EMBLEMÁTICA
Inmaculada de la Merced
COMPETENCI ESCENARIOS DE
ESTRATEGIAS
A APRENDIZAJE
Estrategias de introspección.
Estrategias de reflexión.
Estrategias de autorregulación.
Afirma su Estrategias vivenciales.
identidad Estrategias casuísticas.
Biblioteca
Estrategias de representación.
Parques de la
Estrategias de comunicación.
comunidad
Estrategias lúdicas.
Frontis de la
Estrategias participativas.
Institución Educativa
Estrategias lúdicas.
Boulevard
Estrategias grafico-plásticas.
Malecón Grau
Estrategias pictográficas.
Plaza de Armas de
Estrategias interactivas.
Chimbote
Estrategias de convivencia.
Patio de la
Estrategias de trabajo con dilemas
Institución Educativa
Se morales.
Sala multimedia
desenvuelve Estrategias de construcción de
Sala de profesores
éticamente conceptos identificando fuentes.
Diversos espacios
Estrategias de ensayo.
de la Institución
Estrategias de investigación.
Educativa
Estrategias de aplicación.
Estrategias de contextualización.
Estrategias de ABP.
Estrategias de compromiso social.
Estrategias para deliberar
I. E. EMBLEMÁTICA
Inmaculada de la Merced
RECURSOS
RECURSOS DEL RECURSOS RECURSOS
MANIPULATIVOS
ENTORNO TECNOLÓGICOS IMPRESOS
CONCRETOS
Cajas.
Cartulinas.
Chapas. Afiches.
Crayolas. Bits De
Goma. imágenes.
Hojas Carteles.
Bouevard. Ecran
Instrumentos Fichas de
Material de Minicomponente
musicales. trabajo.
reciclaje. Multimedia.
Juegos lúdicos. Guías de
Oratorio. Proyector.
Lupas. taller.
Biblioteca. Televisor.
Mica. Láminas.
Parque de La Grabadora.
Papel crepé. Libros de
Caleta. CD´s.
Papel lustre. trabajo.
El Malecón. DVD.
Plastilina. Papelógrafo.
Patio de la I.E. Videos.
Plumones Periódicos.
Plaza de Audiovisual.
Punzón. Revistas.
Armas. Ppt
Rompecabezas. Fotografías.
Áreas verdes. Laptop XO
Silicona. Historietas.
Moviliario
Tecknopor. Líneas de
Témperas. tiempo.
Tijeras. Árbol
Títeres. genealógico.
Maquetas.
Pinturas.
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Ministerio de educación del Perú (2013). Rutas del aprendizaje: ¿Qué y cómo
aprenden nuestros estudiantes? Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas.
Lima. Corporación grafica Navarrete.
Ministerio de educación del Perú (2013). Rutas del aprendizaje: Fascículo para la
gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. Lima. Corporación
grafica Navarrete.
Ministerio de educación del Perú (2013). Rutas del aprendizaje: Comunicarse
oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios. Lima.
Corporación grafica Navarrete.
Ministerio de educación del Perú (2013). Rutas del aprendizaje: Convivir, participar y
deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural. Lima. Corporación
grafica Navarrete.
Persona, Familia y Relaciones Humanas 2º. Editores Santillana.
Persona, Familia y Relaciones Humanas 2º Secundaria. Editorial Norma.
I. E. EMBLEMÁTICA
Inmaculada de la Merced