D7 ART1 Casanovas 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Casanovas, Agustín Eduardo

El significado de la conquista de la hegemonía


en Antonio Gramsci

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina.


Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Documento descargado de RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad
Nacional de Quilmes de la Universidad Nacional de Quilmes

Cita recomendada:
Casanovas, A. E. (2018). El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio Gramsci. Divulgatio.
Perfiles académicos de posgrado, 3(7), 1-19. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de
Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2795

Puede encontrar éste y otros documentos en: https://ridaa.unq.edu.ar


Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio


Gramsci

The meaning of the conquest of hegemony in Antonio Gramsci

ARTÍCULO
Agustín E. Casanovas
Universidad Nacional de Rosario. Contacto: [email protected]

Recibido: agosto de 2018

Aceptado: septiembre de 2018

Resumen
La pregunta por el significado de la expresión conquista de la hegemonía cobra relevancia
a partir de que, a juicio de Antonio Gramsci, para evitar que la toma del control de las
instituciones de la sociedad política sea efímera o devenga una dictadura, es necesario
que la misma esté precedida, o al menos acompañada, de dicha conquista. En el presente
trabajo se analizan diversos apartados de los Quaderni del carcere en los que Gramsci
hace uso del concepto de hegemonía. En estos se advierte un desplazamiento del
significado de este término desde un uso más restringido, en el que denota una alianza
política entre el proletariado y otras clases subalternas, hacia una versión ampliada en dos
sentidos: por un lado, pone énfasis en el rol ideológico y cultural de esta alianza y, por otro,
en el que la hegemonía es utilizada como concepto teórico de investigación capaz de
revelar los mecanismos con los que cuenta la burguesía para ejercer el poder sobre las
clases subalternas. Posteriormente se discute qué quiere decir, en cada uno de estos
casos, que la hegemonía esté en manos de la burguesía para luego volver sobre la
conquista de la hegemonía como tarea del proletariado. La hipótesis que se sostiene es
que la hegemonía conquistada no se ejerce sobre la burguesía a la que se le arrebata.
Palabras clave: marxismo, Gramsci, hegemonía, dirección política, dirección cultural

Abstract
The question on the meaning of the expression conquest of hegemony is relevant since,
according to Antonio Gramsci, to avoid an ephemeral takeover of political institutions or a
dictatorship, the takeover must be preceded or in company of that conquest. This paper
analyzes diverse paragraphs from the Quaderni del carcere, in which Gramsci uses the
concept of hegemony. In these paragraphs there is a displacement of the meaning of this
term from a more limited use, which refers to a political alliance between the proletariat and
other subaltern classes, towards a sense in which it is amplified in two ways: on one hand,
Gramsci emphasize the ideological and cultural role of this alliance; on the other hand,
hegemony is used as a theoretical concept capable of revealing the mechanisms used by
the bourgeoisie to rule over subaltern classes. After discussing what means, in each case,
that the hegemony is in the hands of the bourgeoisie, we investigate the conquest of
hegemony as a task belonging to the proletariat. The hypothesis is that the conquered
hegemony is not exerted over the despoiled bourgeoisie.
Keywords: Marxism, Gramsci, hegemony, political leadership, cultural leadership
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

Introducción

En este trabajo nos interesa indagar en el significado de la expresión conquista de la


hegemonía en Antonio Gramsci. La pregunta por el significado de esta expresión cobra
relevancia a partir de que Gramsci parece indicar que, para evitar que la toma del control
de las instituciones de la sociedad política sea efímera o devenga en una dictadura, es
necesario que la misma esté precedida o acompañada de dicha conquista.
En un primer momento, nos detendremos en algunas cuestiones metodológicas
basadas en los aportes de Fabio Frosini a las que volveremos a medida que avance el
trabajo. Luego intentaremos analizar los diferentes usos que Gramsci hace del concepto
de hegemonía en los Quaderni del carcere. Encontraremos allí al menos dos usos
principales: la hegemonía como dirección política y la hegemonía como dirección cultural.
La primera constituye un uso restringido del término; significa una alianza política entre el
proletariado y otras clases subalternas para organizarse en contra de la burguesía.
Tendría su origen en el movimiento obrero ruso, desde el cual pasó a los documentos de
los congresos de la Tercera Internacional, pero Gramsci señala que es posible rastrearla
hasta Marx. Veremos que la hegemonía como dirección cultural puede entenderse como
una ampliación de este uso primigenio; Gramsci subraya el rol ideológico y cultural de la
alianza con los otros sectores sociales explotados y propone que estos aliados deben
llegar a compartir una nueva concepción del mundo, elaborada por los intelectuales
orgánicos del partido y distinta a la promovida por la burguesía. Analizaremos que otra
ampliación del uso del concepto de hegemonía consiste en utilizar a la hegemonía como
concepto teórico de investigación revelador de los mecanismos con los que cuenta la
burguesía, en una sociedad capitalista occidental, para ejercer el poder sobre las clases
subalternas. Posteriormente se indaga el significado, en cada caso, de que la hegemonía
esté en manos de la burguesía. Propondremos que para la conquista de la hegemonía
como dirección política el proletariado debe repudiar su alianza con la burguesía y
disponerse a hacer sacrificios que beneficien a las otras clases explotadas a las que
pretende dirigir. Esto sólo puede hacerlo un partido político. Por otro lado, para conquistar
la hegemonía como dirección cultural el proletariado debe repudiar la visión del mundo que
le impide ver su colaboración con la burguesía como perjudicial y hacerse una nueva que
pueda extenderse sobre las clases aliadas. También aquí el rol del partido político será
fundamental. Veremos que ambas conquistas de la hegemonía se establecen en una
relación dialéctica entre sí, ya que no podría haber avances en una si no se registran
progresos en la conquista de la otra. Por último, nos preguntamos si la hegemonía
conquistada se ejerce o no sobre la burguesía, a lo que respondemos negativamente.
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

1. Algunas consideraciones sobre la cuestión metodológica

De acuerdo con Fabio Frosini (2009), en los Quaderni del carcere, Gramsci propone
una nueva forma de leer a Marx en la que el quinquenio que empieza en 1845 cobra una
importancia capital. Gramsci señala que el año 1848 constituye, sí, una experiencia
político-filosófica, pero no es un trauma que induzca a Marx a empezar desde el principio
(Frosini, 2009). Gramsci lee entre los diversos textos de Marx una continuidad que le
permite plantear al concepto de praxis como clave para entender el marxismo en toda su
originalidad: no se trataría de una nueva filosofía sino la renovación del modo en que la
filosofía se concibe a sí misma. Frosini (2009) interpreta que Gramsci lee, invita a leer, a
traducir y a difundir Marx, por un lado, para justificar y legitimar su aproximación al nexo
entre verdad y política, y por otro, para conferir al comunismo una verdad-potencia que
ponga a distancia cualquier tipo de decisionismo o esencialismo. Con los Quaderni del
carcere, Gramsci intentaría que el comunismo incorpore el que considera su
descubrimiento más importante: la verdad redefinida en términos de praxis; la afirmación,
de forma práctica, mundana e inmanente, de un modo de vida frente a otros posibles.
Frosini (2009) explica que Gramsci toma de Antonio Labriola el inmanentismo que
sostiene como clave para entender la dialéctica marxiana; esto lo diferencia de cualquier
otro exponente del marxismo de la época, como podrían ser Lukács o Korsch, que veían a
la totalidad –una referencia hegeliana– como el elemento distintivo del marxismo. A partir
de la inmanencia Gramsci puede leer a Marx teniendo como clave a la unidad entre teoría
y praxis. Sin embargo, Gramsci se da cuenta de que para hacerlo es necesario efectuar
una revaluación de la relación entre Marx y Engels. Este último había hecho de Marx un
científico que había descubierto las leyes del desarrollo histórico de la humanidad; un
economista con un pensamiento sistemático y cuya obra principal era El Capital. Sólo
rescatando a Marx de esta tutela era posible recuperar a Marx en tanto político. Dejando
de apreciar su obra como sistemática se podía verlo como al autor de un pensamiento
estratégico, cuya actividad teórica se encuentra supeditada e intrincada a su actividad
práctica. Atacando la vieja ortodoxia marxista iniciada por Engels y su Antidühring,
Gramsci cree que puede ser inaugurada una nueva ortodoxia con la que se restaura la
novedad inaudita de la filosofía de Marx, que había sido perdida. Al descartar aquello que
ha sedimentado sobre el núcleo central de la vieja ortodoxia, lo que permanecería es la
discusión misma sobre cuál sería el auténtico pensamiento de Marx. Y esto constituye una
ortodoxia paradójica ya que a tal discusión no se le puede poner un cierre.
La ortodoxia, estipula Frosini (2009), se sustrae, de acuerdo a la lectura que sostiene
Gramsci, a los hombres particulares. La ortodoxia se consigna a las relaciones entre ellos,
por lo que no hay nada ni nadie que pueda intentar decretarla nuevamente: se trata de una
práctica. Gramsci recupera así un tema decisivo y germinal del joven Marx: cuando la
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

filosofía se apodera de las masas, de las relaciones reales y se vuelve realidad o se


fusiona con ella, es la revolución.

2. El concepto de hegemonía en Quaderni del carcere

De acuerdo con Perry Anderson (1981), la conceptualización original de la


hegemonía proviene del uso que esta tenía hacia el interior del movimiento obrero ruso
previo a la revolución. Luego de la revolución de octubre, este término deja de tener
relevancia en la vida política rusa, pero se vuelve parte del vocabulario utilizado en los
documentos de la Tercera Internacional. Es probable que sea a partir de estos escritos que
Gramsci se apropia del concepto, más cuando se tiene en cuenta que participó
personalmente del Cuarto Congreso de dicha organización, en 1922. Como bien refiere
Giuseppe Cospito (2004), la atribución gramsciana del concepto, sin embargo, apunta en
un primer momento a Lenin. A éste se lo señala como aquel que ha teorizado y realizado
dicha hegemonía (Gramsci, 1977b). Pero también, Gramsci (1977a) considera que el
concepto de hegemonía se puede encontrar en forma germinal en Marx. En este punto es
que cobra relevancia lo señalado por Frosini (2009).1
Norberto Bobbio (1990) señala que Gramsci hace uso del concepto de una manera
similar a la de la Internacional Comunista, por ejemplo, en dos escritos de 1926, pero en
los Quaderni del carcere y en las Lettere dal carcere, la hegemonía se amplía. Tanto
Bobbio (1990) como Anderson (1981) coinciden en que las reconceptualizaciones integran
el núcleo conceptual recibido de la Komintern, pero hacen que la hegemonía adquiera un
nuevo interés práctico-político, ya que propone aspirar a lograr, por parte del proletariado,
una ascendencia cultural sobre sus clases aliadas. Anderson (1981) agrega una segunda
modificación en el concepto, consistente en la adquisición de un interés historiográfico; la
hegemonía comienza a ser utilizada para analizar la naturaleza del poder burgués en las
sociedades capitalistas occidentales.
Como señala Cospito (2004), la noción de hegemonía es introducida en el Quaderno
1 (Gramsci, 1977a), oscilando entre dos versiones: una que la identificaba con la dirección
(hegemonía = dirección); y otra que le adjudicaba tanto la dirección como el dominio
(hegemonía = dirección + dominio). Efectivamente, Anderson (1981) se refiere a la
conceptualización que diferencia entre una hegemonía política, propia del Estado, y otra
hegemonía civil, característica de la sociedad civil. Sin embargo, aclara que ésta no es la
versión predominante. Respecto a nuestro problema, si la hegemonía efectivamente fuera
algo que debe ser conquistado antes de tomar el control de las instituciones del poder
político, no tendría sentido indicar que dicho control, que aseguraría el dominio, sea parte

1
Cf. “1. Algunas consideraciones sobre la cuestión metodológica”
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

de la misma hegemonía. Es por esto y por el acuerdo general que hay entre los diversos
comentadores que omitiremos el tratamiento de este tipo de versiones, intentándonos
centrar, como intenta hacer Cospito (2004), en aquellas notas en que el concepto presenta
elementos de interés y recorre contextos fuertes y significativos.

3. La hegemonía como dirección política y en oposición al corporativismo

Como dijimos, el concepto de hegemonía presente en los Quaderni del carcere es


fruto de un desarrollo a partir de un significado más restringido, propio del movimiento
obrero ruso prerrevolucionario y, posteriormente, de la Tercera Internacional. Este primer
significado no es excluido por la posterior reelaboración sino que se integra en esta última
y consta de la dirección política que debe asumir el proletariado respecto al resto de las
clases que se encuentran igualmente explotadas por la burguesía (Bobbio, 1990 y
Anderson, 1981).
En este sentido, Gramsci (1977c) contrapone el hecho de la hegemonía al
corporativismo. A este último se lo refiere también como sindicalismo teórico y se lo
muestra como parte de una ideología más amplia: el liberalismo. De acuerdo con Gramsci
(1977c) el corporativismo propicia la independencia y la autonomía de la clase o sector
social que la corporación representa; privilegia acuerdos económicos que se limitan a su
horizonte gremial que incluso podrían resultar perjudiciales a otros sectores subalternos.
De esta forma, contribuiría a un aislacionismo del resto de las clases subyugadas que
terminaría siendo funcional a la clase capitalista opresora. Gramsci (1977c) evalúa este
grado económico-corporativo como la más elemental de las etapas por la que transita el
momento de la relación de las fuerzas políticas; este grado se caracteriza por el
sentimiento del deber de solidaridad con aquellos que pertenecen a la misma rama
profesional. Este sentimiento moviliza a la organización del gremio para proteger los
intereses compartidos. En el segundo grado, en cambio, se superan los límites del grupo
profesional y se hace consciente la necesidad de solidaridad entre los miembros del grupo
social. Sin embargo, los intereses compartidos todavía pertenecen exclusivamente al
campo económico. En este momento surgen los reclamos de igualdad político-jurídica con
los sectores sociales dominantes. En el tercer y último momento, que sería el de la
hegemonía, los nuevos intereses que movilizan al grupo profesional o social en cuestión –
por ejemplo, los obreros industriales–, que antes eran exclusivamente económicos,
superan esta limitación. Así se revelan como adecuados para organizar la acción de todos
los grupos subordinados –por ejemplo, de los campesinos. De esta forma, la hegemonía
hace una especie de inversión de la lógica corporativista: en lugar de acuerdos, exige del
proletariado –siempre y cuando no estén en juego cuestiones que le son esenciales–
sacrificios económico-corporativos que le permitan convertirse en el grupo dominante del
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

resto de las clases explotadas. Devenir clase hegemónica no significa subordinar los
intereses de los grupos sobre los que se ejerce esta hegemonía a los propios. Al contrario,
para pasar de la fase económico-corporativa a la fase de hegemonía ético-política es
imperioso comprometer estos grupos teniendo en cuenta sus intereses y tendencias. La
clase hegemónica debe estar predispuesta a hacer sacrificios que permitan alcanzar un
equilibrio que asegure la alianza de clases. Mabel Thwaites Rey (1994), al referirse a las
bases materiales de la hegemonía explica que una clase social sólo puede tener una
supremacía sobre los otros sectores sociales si se presenta a sí misma como capaz de
desarrollar las fuerzas productivas. Thwaites Rey (1994) enfatiza que una superación del
economicismo vulgar no implica que sea posible construir un consenso si este no viene
acompañado por algún grado de incorporación de los sectores populares en el desarrollo
económico social.
También a nivel local, encontramos que Javier Balsa (2006 y 2007) se muestra
reticente a llamar hegemonía plena o a otorgarle el tipo hegemónico a lo que llama la
dominación como alianza de clases o la concepción leninista de hegemonía debido a que
habría una ausencia de operaciones ideológicas o transformaciones de los sujetos
sociales. A nuestro parecer, esta posición se relaciona con el hecho de que, en sus
escritos, no distinga entre los que nosotros marcamos como el segundo y el tercer
momento de la hegemonía como dirección política. Como señalamos, en el tercer
momento los intereses dejan de ser exclusivamente económicos y sí parecería haber
necesidad de alguna transformación por parte del proletariado como sujeto como para que
éste sea capaz de realizar sacrificios económicos en previsión de algo mejor. Por otro lado,
consideramos que poner el énfasis sólo en la hegemonía como dirección cultural podría
hacer olvidar, velar o, al menos, dejar implícita la dimensión ético-política más básica del
concepto que acabamos de describir, cuyo descuido podría explicar sendos retrocesos del
campo popular desde mediados del siglo XX. Sin embargo, no dejamos de coincidir con
este autor en que lo que él denomina lógicas de la construcción de la hegemonía sólo
pueden operar de una manera articulada (Balsa, 2006).

4. La hegemonía como dirección cultural

Gramsci no parecería diferenciarse de las conceptualizaciones anteriores de la


hegemonía por la inclusión de la ascendencia cultural que debe adquirir el proletariado
sobre las clases que resultan sus aliadas. La distinción parecería ubicarse en haber
subrayado este plano ideológico de la hegemonía de la forma más elocuente (Anderson,
1981). Dicho de otro modo: no está tan claro que Gramsci haya sido el primero en
incorporar la dimensión cultural al concepto que estamos analizando, sin embargo, sí es
posible afirmar que una de las novedades que dicho autor efectúa en el uso del mismo es
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

haberle otorgado a la hegemonía en tanto dirección cultural el predominio que tiene por
sobre la hegemonía como dirección política (Bobbio, 1990).
Gramsci (1977b) afirma que los diferentes grupos sociales suelen tener sus propias
concepciones del mundo, aunque no sea más que de forma embrionaria. Durante el
proceso de conformación de la hegemonía, de acuerdo con el autor, cada una de estas
ideologías confrontará y/o se fusionará con otras hasta vencer o desaparecer. Sólo una o
una combinación de varias se terminará imponiendo y se difundirá por la sociedad o por
las clases que concertaron la alianza política (Gramsci, 1977c). Una vez que ha sido
lograda dicha unificación, los objetivos político-económicos coordinados en la hegemonía
como dirección política se ven acompañados por una unidad cultural, es decir, por una
unidad intelectual y moral.
Apreciemos como ejemplo lo sucedido con los discursos que salían en defensa de lo
que hoy conocemos como trabajo forzado. Nos resulta aberrante la posibilidad de una
esclavitud o servidumbre sin interferencias y rechazamos aquellos relatos que figuran algo
que podría parecérsele, como los que se encuentran en Susan Dabney Smedes (1887). La
obra de Philip Pettit (2002) sobre la libertad, incluso, podría ser leída como el intento de
justificar este tipo de intuiciones burguesas respecto al fenómeno de la esclavitud y
escritos como los de John Roemer (1986), en donde esgrime que es un error considerar el
trabajo asalariado como una forma de explotación, no se atreven a decir lo mismo en
referencia al trabajo forzado. La ideología burguesa se ha encargado muy bien de que a la
mayoría de nosotros nos resulten detestables la esclavitud y la servidumbre, al mismo
tiempo que se ocupa de salvaguardar el empleo como fuente de dignidad o, al menos,
como vía hacia una integración social fuerte, como postuló Robert Castel (1995).

5. La hegemonía burguesa

El uso más novedoso que hace Gramsci del término hegemonía, de acuerdo con
Bobbio (1990) y Anderson (1981), es su aplicación historiográfica para analizar las formas
que adquiere el ejercicio burgués del poder en las sociedades capitalistas occidentales.
Una de las cosas que llaman notablemente la atención respecto de esta modificación
conceptual es que se daría, en una primera instancia, de manera inconsciente y a partir de
cuestiones formales. Por ejemplo, Anderson (1981) atribuye este desplazamiento a las
referencias fluctuantes que adquieren los apartados de los Quaderni del carcere en que
Gramsci exponía sus ideas; esta forma de exposición, descrita como “protocolo de
axiomas generales de sociología política” (p. 16), es atribuida a una estrategia para
esquivar la censura o disminuir su meticulosidad. Esta generalidad lleva muchas veces a
Gramsci a hacer referencia, por ejemplo, a una clase dominante, término bajo el que
podría caber alternativamente tanto la burguesía como el proletariado revolucionario. Sin
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

embargo, aunque los primeros desplazamientos del término no hayan sido intencionales,
los usos ulteriores a estos sí lo son y representan el interés genuino de Gramsci en la
estructuración del poder burgués, ya que de otra manera sería imposible explicar las
referencias a las instituciones de la sociedad civil, propias de las sociedades capitalistas
estabilizadas. En este sentido, John Merrington (1968) considera que esta modificación se
alinea con el objetivo de Gramsci de definir el poder de una manera más comprehensiva
que le permita articular, tanto a nivel político como ideológico, diversas instancias –por
ejemplo, el rol que le atribuye a los intelectuales– en una estructura específica de poder en
una formación social moderna dada. Esta visión nos permite entender cómo la
incorporación de la dimensión cultural en la hegemonía está en estrecha vinculación con el
uso de este término en la investigación teórica de la sociedad capitalista.
Podemos, a continuación, intentar comprender qué significa que la hegemonía, tanto
en el sentido de dirección política como en el de dirección cultural, esté en manos
burguesas. Como vimos, este desplazamiento del sujeto de la hegemonía desde el
proletariado a la burguesía otorga a este concepto nuevas funciones teóricas en la
investigación histórica marxista. Por ejemplo, Gramsci (1977c) analiza que en la época de
Jean Bodin, la burguesía había coordinado sus intereses con los del resto de los sectores
sociales que conformaban el Tercer Estado, haciéndolo actuar como un bloque único. Esto
significa que, respecto de las clases subalternas, la burguesía había tomado el control
también de la hegemonía en el sentido de dirección cultural. Sin embargo, el interés
político del Tercer Estado, en referencia a los sectores sociales ajenos a éste, es el de
alcanzar cierto consenso que ayude a encontrar un equilibrio entre todas las fuerzas
sociales; de lo que se trata, en términos de hegemonía, es de llevar a cabo una alianza
con las otras clases que le asegure la dirección política, la cual, de acuerdo con Gramsci
(1977c), en esta época era ejercida por medio de la figura del rey.
Como se desprende de los fragmentos referidos al proletariado, que la burguesía
tenga en su poder la hegemonía entendida como dirección política significa que, en algún
momento –que probablemente se ubicaría en algún punto entre la consolidación de la
monarquías absolutas y las revoluciones que las abolieron–, esta clase encontró ciertos
intereses que compartía con los sectores sociales subordinados y que le permitían, a
cambio de algunos sacrificios económico-corporativos que no hacían mella en su posición,
convertirse en la organizadora de la acción de esta alianza (Gramsci, 1977c). Que esta
hegemonía continúe hoy en día en manos burguesas significa que la alianza entre el
capital y las clases que le están subordinadas sigue en pie, por lo que estas últimas, entre
las que se ubicarían tanto el proletariado industrial como el campesinado, se encuentran
prestando un consentimiento tan voluntario y activo como la colaboración (Anderson,
1981).
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

Un análisis análogo puede llevarse a cabo con la hegemonía ampliada a la dirección


cultural: si ésta, en la actualidad, está controlada por la burguesía, esto significa que la
concepción del mundo que comenzó a desarrollar cuando todavía era una clase subalterna,
o alguna combinación de ésta con alguna otra perteneciente a alguna clase aliada, venció
a las que intentaban confrontar con ella, las cuales terminaron por desaparecer o pudieron
coexistir al demostrar que no representaban ninguna contradicción o amenaza para la
vencedora, por ejemplo, aquellas promotoras de la resignación ante la situación mundial
(Cf. Gramsci, 1977c y Anderson, 1981). A la finalización de este proceso, las instituciones
de la sociedad civil que tienen algún rol en referencia a la elaboración, difusión y
realización de la cultura abrevan en la ideología que, de acuerdo con Gramsci (1977c),
devino partido. Habría, sin embargo, una diferencia específica que constituiría la
particularidad histórica del consenso prestado por la clase obrera a la dominación
burguesa en el capitalismo occidental: la hegemonía de la burguesía sobre el proletariado
incluye la creencia, que tiene este último sobre sí mismo, de que es capaz de
autodeterminarse, es decir, que está en igualdad política con las otras clases y que, entre
todas éstas, no es posible señalar a una que ejerza el dominio sobre las otras.

6. La conquista de la hegemonía

En base a la distinción que hemos realizado entre la hegemonía en sentido


restringido, como dirección política, y en sentido lato, como dirección cultural, podemos
también diferenciar entre la forma en que se conquista la primera y la manera en que es
posible apoderarse de la segunda. Esto nos permitirá analizar si cada una de estas
conquistas podría ser realizada como si fueran pasos sucesivos o si la descomposición es
meramente analítica y deberían llevarse a cabo de forma simultánea. A su vez,
recordemos, la conquista de la hegemonía es relevante porque es la condición a partir de
la cual puede tomarse el control del Estado-gobierno o sociedad política de forma estable y
sin que signifique una dictadura que oprima a sectores subalternos como, por ejemplo, el
campesinado. Esto nos conduce a la pregunta de si la burguesía es una de las clases de
las que debemos obtener el consenso previamente a la toma del control del Estado,
cuestión que de recibir una respuesta positiva, convertiría al modelo de Gramsci en una
suerte de reformismo o parlamentarismo.

7. La conquista de la hegemonía como formación de la voluntad nacional-popular

Cuando tomamos la hegemonía en sentido restringido y nos preguntamos qué


acciones debe llevar adelante el proletariado para conquistarla, la respuesta pone de
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

relieve la importancia del partido. En primer lugar, como vimos más arriba, la burguesía es
hegemónica, en el sentido de dirección política, porque ha logrado articular sus intereses
con los del resto de las clases que le son subalternas; porque se ha aliado con el resto de
los sectores que, a su vez, prestan su consentimiento y su colaboración voluntarios y
activos (Anderson, 1981). De esto se desprende que el proletariado, que es una de las
clases que consiente la hegemonía burguesa, debe dejar de prestar este consentimiento.
Romper la alianza que tiene con el capital significaría, por un lado, volverse consciente de
cuáles son sus verdaderos intereses, los cuales desplazarían de su lugar a aquellos que,
consensuados con la burguesía, no hacían más que velar por la situación de explotación.
Esto, sin embargo, no podría ser impulsado por el proletariado en su conjunto, ya que si
así fuera sería porque éste sería consciente de que los intereses que lo movilizan son
aquellos que perpetúan su situación de dominación, lo que significaría que la hegemonía
que se quiere repudiar no existiría como tal. A juicio de Gramsci (1977b), el repudio de la
alianza con la burguesía y la promoción de una nueva, que tenga como finalidad el fin de
la explotación sólo pueden ser llevados a cabo por un partido político, organismo que fue
dado por el desarrollo histórico.
Gramsci (1977b) explica que el papel que asigna al partido no podría asumirlo un
individuo porque las acciones que se necesitan llevar a cabo no son inmediatas,
inminentes y de tipo defensivo, restaurativo o reorganizativo, sino de un alcance vasto, de
un carácter orgánico y de tipo creativo original. Asimismo, tampoco podrían ser acciones
espontáneas y oportunistas realizadas por la totalidad de la clase, como quizá podría
haber postulado Georges Sorel, ya que para Gramsci (1977b) es necesario, por un lado,
que el partido se instituya como mito o fantasía que, actuando sobre el proletariado
disperso, suscite y organice una nueva voluntad nacional-popular, y por otro, que exista
una primera célula en donde germine dicha voluntad. En este punto es que se pone en
juego el rol de los intelectuales orgánicos: estos son los dirigentes del partido y los que
brindan, al proletariado en este caso, homogeneidad y consciencia de su función
económica, social y política (Gramsci, 1977b y 1977c).
Gramsci (1977b) indica que los grupos sociales se crean a sí mismos intelectuales.
Éstos constituyen la cohesión principal que tiene un partido. Podría interpretarse que los
dirigentes de aquel partido aparecerían en el desenvolvimiento natural de cada clase, sin
embargo, esto no es así porque, por ejemplo, los campesinos serían un sector sin
intelectuales orgánicos. Además, también es posible que un determinado estrato
intelectual desaparezca (Gramsci, 1977b). En caso contrario no tendría sentido la
recomendación gramsciana a los intelectuales de que prevean siempre la posibilidad de su
derrota y destrucción; de que no descuiden la preparación de un fermento a partir del cual
pueda regenerarse el elemento intelectual (Gramsci, 1977c).
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

Esto nos permite indicar que el proletariado comienza a recuperar la hegemonía


sobre sí mismo cuando comienza a existir un partido que lo representa. Como señala
Gramsci (1977b), el partido sería la parte más avanzada o autoconsciente del grupo social
que representa. De esto se sigue que su existencia para nada implica que todos los
individuos que conforman la clase obrera confíen en el partido que los representa o que
tomen como propios los intereses que éste defiende, ya que la burguesía podría continuar
ejerciendo la hegemonía sobre estos. De esta forma, el partido se enfrenta a dos tareas
simultáneas: por un lado, expandir el repudio de la alianza que une al proletariado con la
burguesía hacia el resto de los individuos que componen el primero, y por otro, comenzar
a forjar una nueva voluntad nacional-popular que implique una nueva alianza, no con la
burguesía sino con el resto de las clases explotadas por ésta.
Aunque Gramsci (1977b) hable de la creación ex novo de la voluntad colectiva, en
realidad la relación entre ésta y el partido es dialéctica: el partido es expresión activa y
operante de la voluntad colectiva que se le encomienda reconcentrar y robustecer, es decir
que el partido sólo surge cuando ya hay una voluntad para organizar. Al respecto podría
resultar esclarecedor el análisis de Frosini (2004): de acuerdo con este autor, Gramsci lee
el “Prólogo” a Una contribución a la crítica de la economía política a la luz de otro texto de
Marx: las Tesis sobre Feuerbach. Estos textos son considerados temporal y teóricamente
muy distantes entre sí, sin embargo, esta audaz y heterodoxa combinación le permite a
Gramsci interpretar que todo conocimiento –y no sólo la toma de consciencia del conflicto
entre las fuerzas productivas– se da en el terreno ideológico. Así, el concepto de ideología
es reinterpretado a partir de la reformulación de la cuestión de la verdad en términos de
praxis es decir, como realidad y poder del pensamiento que se demuestra en la actividad
práctica. Esta equiparación entre ideología y conocimiento hace surgir la necesidad de
pensar en un nuevo tipo de objetividad: tan histórica y contingente como válida y
vinculante (Frosini, 2009). De esta manera, el conocimiento y la praxis política se
identifican. Volviendo a la relación entre voluntad y partido, entonces, el mismo devenir de
la praxis en el grupo social haría surgir tanto a los intelectuales/políticos como a la
voluntad que el partido deberá comenzar a concentrar y fortalecer.
La organización de la voluntad nacional-popular, en uno de los fragmentos más
explícitos que pueden encontrarse en Gramsci (1977c), es el arbitraje para alcanzar un
equilibrio entre los intereses del grupo social que representa y el resto, procurando que el
desarrollo del primero se dé en un marco de consenso y cooperación por parte de los
grupos aliados, entre los cuales podría incluirse sectores realmente hostiles. Ya daremos
nuestras razones más abajo, pero creemos que la expresión “grupos decididamente
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

adversarios” (Gramsci, 1977c, pp. Q13-§21)2 no incluye a la burguesía, como podría haber
interpretado, siguiendo a Anderson, “un cierto izquierdismo vulgar” (1981, p. 23).

8. La conquista de la hegemonía como reforma intelectual y moral

El tema de la formación de una nueva voluntad colectiva sería propio de la


hegemonía como dirección política. El tema de la reforma intelectual y moral, en cambio,
sería pertinente a la hegemonía como dirección cultural. Sin embargo, como podemos
apreciar en el punto anterior, ambos están no sólo en estrecha relación sino
profundamente entrelazados. Creemos que esto puede apreciarse especialmente en la
imposibilidad que tendría el proletariado para considerar los intereses acordados con la
burguesía como perjudiciales y renegar de ellos. En lugar de hacer esto, esta clase
colabora activa y voluntariamente con dichos intereses. Tal imposibilidad estaría dada,
principalmente, por la concepción del mundo predominante en la sociedad capitalista
occidental. Hasta aquí, esto sólo pondría de relieve la dificultad teórica para hacer una
delimitación precisa entre ambos tipos de hegemonía; entre la organización de la voluntad
nacional-popular y la reforma cultural. Pese a esto, en lo que respecta a la praxis, además
es señal de la imposibilidad de encarar de manera inconexa los dos aspectos que
constituirían el programa gramsciano.
En las sociedades capitalistas occidentales el control sobre la cultura del proletariado
está en manos de la burguesía. El sector obrero, antes de pretender dirigir la cultura de
todas las clases que compondrán la alianza de clases explotadas que lidera, debería
entonces retomar el control de su propia cultura. Pero esto, análogamente a lo dicho en el
punto anterior, no puede significar que la masa de proletarios, en conjunto, reniegue de la
ideología en la que abreva y asuma el trabajo de criticarla y reformarla. En realidad, se
trata también de una relación dialéctica entre la organización de la voluntad nacional-
popular y la reforma cultural: parecería que no puede haber necesidad de esta última sin la
primera, pero a su vez, la reforma es la que prepara el terreno para que la voluntad se siga
desarrollando; la reforma necesita estar ligada a un programa de reforma económica, pero
el campo económico-corporativo era el primer momento desde el que podía desarrollarse
la voluntad; y finalmente, el programa económico, de acuerdo con Gramsci (1977c), es la
manera en que se presenta la reforma intelectual y moral. Aquí también puede ser útil la
referencia al análisis de Frosini (2009). El concepto gramsciano de revolución permanente,
estipula este autor, media dialécticamente entre los que define como los dos principios del
materialismo histórico:3

2
Para las citas de este texto hemos utilizado en todos los casos la traducción de Ana María Palos: A. Gramsci (1999),
Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramsci. A cargo de Valentino Gerratana, México: Era.
3
Principios que Marx no enuncia como tales ni exige una mediación dialéctica entre ambos (Frosini, 2009).
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

1º] el principio de que “ninguna sociedad se plantea tareas para cuya solución no
existan ya las condiciones necesarias y suficientes” [o que no estén en curso de
desarrollo y de aparición], y 2º] que “ninguna sociedad se derrumba si primero no ha
desarrollado todas las formas de vida que se hallan implícitas en sus relaciones”
(Gramsci, 1977a, pp. Q4-§38)

La Segunda Internacional había hecho una lectura evolucionista de estos dos


principios. Gramsci, como vimos en el punto anterior, había podido fusionar la
problemática de la ideología con la de la verdad (Frosini, 2004 y 2009). Por lo tanto es
capaz de leer en Marx una unidad entre historia y política. En lugar de esos dos principios,
Gramsci postula que las constantes estructurales de la historia pueden ser reducidas a
formas organizadas de política (Frosini, 2009). En un primer momento los
condicionamientos estructurales o económicos se reducen a relaciones práctico-políticas;
en un segundo momento, las relaciones prácticas se reconstruyen como relaciones de
fuerza. Estas últimas intentan conceptualizar las relaciones entre estructura y
superestructura. A nivel de las relaciones de fuerza, la historia como proceso y la política
como lucha actual coinciden. El proceso histórico, sólo aparece cuando las relaciones de
fuerza se acomodan de manera tal que una fuerza organizada ha conquistado la
hegemonía. En ese momento, una idea de unidad procesual y de universalidad subordina
al resto de las instancias. De esta forma, volviendo al problema de la relación entre la
voluntad nacional-popular y la reforma cultural, 4 parecería ser que, en base a lo que
acabamos de ver, esta última sólo es completada cuando la hegemonía ya ha sido
conquistada. Esto constituye un problema sin solución a la vista para el partido, ya que
éste necesitaba de la reforma intelectual y moral para que sus acciones, decisiones y
acuerdos con otros sectores sociales sean interpretados como beneficiosos, aunque a
primera vista no lo parezcan o incluso puedan ser evaluados como perjudiciales por la
masa a la que pretendía representar.
La clave parece estar en el partido y en su praxis cotidiana, en especial, en la de sus
dirigentes en tanto intelectuales/políticos orgánicos. La reforma intelectual y moral
comienza gracias a la parte más avanzada de los obreros que se constituye partido. A su
vez, sólo gracias a los progresos graduales en lo concerniente a la reforma será posible
que las acciones del partido comiencen a ser analizadas en un marco nuevo. A medida
que la reforma avance las decisiones del partido serán consideradas útiles o dañinas
según contribuyen o no a la formación de la voluntad colectiva (Gramsci, 1977c). Al mismo

4
Podría ponerse en cuestión la equiparación que estamos haciendo entre las condiciones estructurales y la voluntad
nacional-popular, pero esta última no puede mantenerse de forma indefinida en el plano discursivo, es decir, no pueden
ser meras promesas que una clase hegemónica hace al resto de los sectores que dirige. La voluntad nacional-popular
necesita imperiosamente verse reflejada en las condiciones económicas, o sea, debe estar constituida por sacrificios
efectivamente llevados a cabo.
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

tiempo, la voluntad nacional-popular tendrá campo para fortalecerse. Por lo dicho, la


reforma y la voluntad parecen avanzar (y posiblemente retroceder) casi en bloque. Esta
interpretación implica que el proletariado podrá, por ejemplo, darse cuenta de las ventajas
de hacer pequeños sacrificios económico-corporativos a las clases aliadas, pensando en el
largo plazo.
De esta forma, parecería quedar descartada la posibilidad de que luego de la reforma
el partido ocupe un lugar cuasi divino, o sea, que el proletariado confíe ciegamente en el
partido. El avance en simultáneo de la voluntad y de la reforma aseguraría que los obreros
entenderán las razones que están detrás de las concesiones económico-corporativas
promovidas por el partido. No habría posibilidad de que éstas parezcan inaceptables.
Gramsci (1977c) insiste en que el partido debe hacer que el proletariado confíe en él –
como Maquiavelo quería que el pueblo italiano confíe en un jefe–, en que él sabe lo que
quiere y cómo obtenerlo. Esta insistencia no significaría que el pueblo crea que las
acciones promovidas por el partido sean buenas aunque parezcan dañinas sino que el
proletariado sea capaz de entender cómo ese sacrificio aceptado por sus dirigentes
promueve la conquista de la hegemonía y la revolución.
Otras cuestiones surgen cuando consideramos la difusión de la reforma cultural en
las clases aliadas. Esta difusión es importante por las mismas razones que la hacen
importante hacia el interior del proletariado: el desarrollo de la voluntad nacional-popular
no puede proseguir si la reforma cultural queda estancada, y el resto de las clases son
indispensables para el mismo (Gramsci, 1977c). Como vimos, la burguesía ejerce su
hegemonía especialmente mediante las instituciones privadas de la sociedad civil, por lo
que su cultura está en constante elaboración y difusión mediante éstas. La influencia
burguesa tiene como función perpetuar la explotación del capital. Ante ésta, el partido
comunista parecería tener tres opciones: 1) intentar eliminar las instituciones funcionales a
la burguesía; 2) limitar el alcance de su influencia; o 3) intentar conquistarlas para que se
conviertan en difusoras de su reforma cultural. Aunque no hay una definición explícita de
Gramsci (1977b), en los fragmentos analizados podríamos inferir que la opción privilegiada
es el fortalecimiento y expansión del partido político. Esto se debe a que Gramsci (1977b)
enfatiza en el rol práctico que tiene el intelectual orgánico como hombre de acción y
persuasor permanente. Además, atribuye al partido un papel importante en la articulación
entre los diferentes intelectuales orgánicos y en la incorporación de intelectuales a sus filas
para convertirlos en orgánicos. Esto podría significar tanto que éste reemplace algunas de
las funciones de las instituciones privadas burguesas,5 como que sirva de contrapunto de
otras instituciones, prestándose como un oponente de altura y crítico, limitando el poder

5
Esta opción recuerda a vivencias de los primeros años de posguerra como las que describe Willy Brandt (1999), en
las que rememora su vida en Lübeck, entre las escuelas y los centros culturales socialdemócratas que daban forma a
la socialización mediante grupos infantiles y juveniles, exposiciones de arte, conferencias, música y teatro.
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

persuasivo de la ideología promovida por la clase dominante al brindar argumentos y


puntos de vista alternativos.

9. La conquista de la hegemonía no necesita del consenso de la burguesía.

Como acabamos de ver, la conquista de la hegemonía no significa buscar intereses


que se podrían compartir con la burguesía como para que sea posible una nueva alianza
más justa entre esta clase y el proletariado. Tampoco significa que la reforma cultural deba
alcanzar a esta clase opresora, de manera que, compartiendo la ideología proletaria, ésta
preste su consentimiento al programa de reforma económica impulsado desde la clase
obrera. Tal programa debería implicar la desaparición de una clase propietaria de los
medios de producción, por lo que un reformismo o un parlamentarismo que pretenda que
la burguesía consense su propia desaparición resulta inaceptable. De acuerdo con
Anderson, un movimiento de este tipo no es sino un “izquierdismo vulgar” (1981, p. 23) del
que Gramsci no forma parte. Gramsci, como señala Bobbio (1990), es un reformador y un
reformador se distingue de un reformista en que el primero busca que la cultura y las
costumbres de las clases explotadas se transformen para posibilitar la conquista del poder,
mientras que el segundo pretende que la burguesía termine por consentir su propia
eliminación, algo que no sucederá nunca. Joseph Femia (1981) describe que este error,
que concibe a la postura gramsciana como un camino constitucional y gradual hacia el
socialismo, se debe principalmente a dos falacias: [a] la primera es la que indica que la
estrategia de guerra de posiciones y la estrategia de guerra de movimientos son
alternativas mutuamente excluyentes; y, [b] la segunda, aquella que señala que buscar
objetivos secundarios y alianzas con otras clases subalternas implica la aceptación de la
continuidad histórica y el descarte de la opción revolucionaria.
Una vez que se ha conquistado la hegemonía respecto a las otras clases explotadas
no hay nada que impida la toma definitiva del poder, es decir, de la parte del dominio,
ubicada en la sociedad política o Estado-gobierno (Anderson, 1981). Éste es el momento
de la coerción, del constreñimiento mediante la fuerza y, para Gramsci, es meramente
instrumental y está subordinado a la sociedad civil, que es el momento de la hegemonía
(Bobbio, 1990). Anderson (1981) sostiene que, luego de conquistada la hegemonía,
todavía tiene sentido usar la violencia contra la burguesía, sin embargo, si realmente el
proletariado ha conquistado la hegemonía en todo sentido, eso significa que la burguesía
está aislada: se han disuelto todas sus alianzas y ninguna otra clase comparte su
cosmovisión, de manera que nadie está consensuando su posición privilegiada. En
términos de Femia (1981), la guerra de posiciones ya habría conseguido las alianzas y
objetivos secundarios que permiten dar paso a la otra estrategia: la guerra de movimientos,
es decir, la revolución. Si la burguesía aún conservara su posición en el gobierno, tendría
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

los días contados y las acciones que podría llevar adelante serían limitadas e inocuas: si
todavía tuviera la suerte de que las fuerzas de represión le respondan, su uso le traería
aparejados la condena y el castigo del resto de la sociedad, que la terminaría de expulsar
de su último reducto de poder. Si la hegemonía fue realmente conquistada, el programa de
reforma económica debería estar bastante avanzado. Poco queda como para impedir que
éste sea llevado adelante. Si los medios de producción siguen figurando en manos
privadas en la letra de la ley, probablemente la dirección económica principal ya no está en
manos de la burguesía. Una burguesía sin dirección económica, política ni cultural
parecería que no tiene más remedio que disolverse.

Consideraciones finales

Sobre la concepción de hegemonía recibida de la Internacional Comunista, Gramsci


efectúa dos modificaciones importantes: en primer lugar, enfatiza sobre la dirección
cultural que debe adquirir el proletariado sobre las clases que están siendo explotadas por
la burguesía y, en segundo lugar, aplica este concepto para realizar un análisis sobre la
estructura de poder burguesa. Conquistar la hegemonía entendida como dirección política
significa crear una nueva voluntad colectiva, es decir, una nueva alianza de clases que
reemplace la alianza impulsada por la burguesía, mediante la cual ésta se asegura la
explotación de los otros sectores sociales a cambio de algunas concesiones. Para esto, lo
primero es denunciar la alianza actual, lo que equivale a que el proletariado se vuelva
consciente de que los intereses a los que contribuye hoy, lo único que hacen es perpetuar
su sometimiento. El organismo que ha brindado el desarrollo histórico y que es el único
que puede repudiar la hegemonía burguesa es el partido político, ya que las acciones
necesarias no pueden estar ni en manos de un individuo ni de la clase desorganizada. El
primer paso, entonces, es la existencia de un partido que represente al proletariado, el que
se constituye con la parte más avanzada del mismo. A continuación, lo que sigue es
expandir al resto de la clase esta actitud de repudio a la alianza con la burguesía, al mismo
tiempo que se intenta que el proletariado se convierta en dirigente del resto de las clases
explotadas, para lo que se requieren sacrificios de orden económico-políticos. Solicitar al
proletariado la confianza en un partido que está promoviendo acuerdos que a primera vista
resultan perjudiciales para la clase que dice representar constituye un verdadero problema
que se intenta resolver con la conquista de la hegemonía en el sentido de dirección cultural.
La única forma en que las acciones del partido que representan concesiones o
sacrificios a favor de otras clases se analicen, no como daños sino como decisiones que
promueven una alianza de clases es que medie una reforma intelectual y moral. El
proletariado, estando bajo hegemonía burguesa, lo que debe hacer primero es repudiar
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

esta cultura y hacerse cargo de la dirección cultural sobre sí mismo. La forma en que esto
se lleva adelante no es ni por un individuo ni de forma espontánea por la clase como
totalidad; nuevamente, es el partido, cuyos dirigentes y en cierta medida todos sus
integrantes son intelectuales orgánicos, el que tiene a cargo reformar la cultura. Sin
embargo, la existencia del partido sólo puede darse si previamente existe una voluntad
colectiva en el seno de la clase, por lo que, vemos, la relación entre la creación de la
voluntad nacional-popular y la reforma intelectual y moral es profundamente dialéctica.
Esto es aún más claro cuando Gramsci estipula que sin la reforma en la concepción del
mundo, no puede haber un desarrollo ulterior de la voluntad colectiva; ambas se articulan
de forma profundamente dialéctica, ya que no puede haber progresos en una si
previamente no los hubo en la otra. A su vez, esto sería lo que impide que los sacrificios
económicos que promueve el partido sean percibidos como perjudiciales.
Gramsci enfatiza en el rol del partido como articulador de intelectuales y en el rol
de estos últimos como persuasores permanentes. Esta insistencia, cuando nos ocupamos
del problema de qué hacer frente a las instituciones sociales que tienen conexión con la
elaboración y difusión de la cultura burguesa, nos hizo inferir que este autor impulsa un
fortalecimiento y expansión del partido de forma tal que llegue a reemplazar en sus
funciones a algunas instituciones de la burguesía y se consolide como una oposición a
otras, de forma que pueda criticar severamente la ideología que promueven, limitando la
influencia que en otro momento podían llegar a tener sobre las clases dominadas.
Finalmente, concluimos que la conquista de la hegemonía no pretende ningún
consenso por parte de la burguesía. Si así lo hiciera, estaríamos ante la ilusión de que la
burguesía brinde su apoyo a su propia desaparición como clase. Este error es en el que
cae el reformismo y el parlamentarismo, que termina siendo un bloqueo permanente a la
acción revolucionaria, ya que la condiciona a un consentimiento que no es esperable y
cuya persecución termina por ser un desperdicio de energías. En cambio, los reformadores,
entre los que ubicaríamos a Gramsci, pretenden una modificación en la cosmovisión y una
nueva alianza, pero limitadas al resto de las clases explotadas. Una vez que han sido
alcanzadas, como la sociedad civil en Gramsci es el momento primario tanto de la
estructura económica como de la sociedad política, no hay nada que impida que, en la
economía, se socialicen los medios de producción, y en el gobierno, que el control del
mismo se traspase de la burguesía al proletariado. Anderson cree que tiene sentido ejercer
la violencia contra el capital una vez que se ha conquistado la hegemonía, pero una clase
que ha perdido la dirección económica, política y cultural parece no tener ninguna
posibilidad de reacción que pudiera otorgar un rol relevante al ejercicio de la fuerza.

Referencias bibliográficas
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

Anderson, P. (1981). Las antinomias de Antonio Gramsci. Estado y revolución en


Occidente. Barcelona: Fontamara.
Balsa, J. (2006). Las tres lógicas de la construcción de la hegemonía. Revista THEOMAI,
14, pp. 16-36. Recuperado de: http://www.revista-
theomai.unq.edu.ar/numero14/ArtBalsa.pdf
Balsa, J. (2007). Hegemonías, sujetos y revolución pasiva. Tareas 125, pp. 29-51.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Panama/cela/20120718101926/hegemonia2.pdf
Bobbio, N. (1990). Gramsci y la concepción de la sociedad civil. En L. Gallino et al.;
Gramsci y las ciencias sociales. Córdoba: Pasado y Presente.
Brandt, W. (1999). Erinnerungen. Berlin: Siedler.
Castel, R. (1995). De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso.
Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura 21, pp. 27-36.
Cospito, G. (2004). Egemonia. En F. Frosini y G. Liguori (eds.). Le parole di Gramsci.
Roma: Carocci.
Femia, J. V. (1981). Gramsci’s Political Thought. Hegemony, Consciousness and the
Revolutionary Process. Oxford: Oxford University Press.
Frosini, F. (2004). Filosofia della praxis. En F. Frosini y G. Liguori (eds.). Le parole di
Gramsci. Roma: Carocci.
Frosini, F. (2009). Da Gramsci a Marx. Ideologia, verità e politica. Roma: Derive Approdi.
Gramsci, A. (1977a). Quaderni del carcere. Volume primo. Quaderni 1 – 5. Edizione critica
dell’Istituto Gramsci. A cura di Valentino Gerratana. Torino: Giulio Einaudi.
Gramsci, A. (1977b). Quaderni del carcere. Volume secondo. Quaderni 6 – 11. Edizione
critica dell’Istituto Gramsci. A cura di Valentino Gerratana. Torino: Giulio Einaudi.
Gramsci, A. (1977c). Quaderni del carcere. Volume terzo. Quaderni 12 – 29. Edizione
critica dell’Istituto Gramsci. A cura di Valentino Gerratana. Torino: Giulio Einaudi.
Gramsci A. (1999). Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramsci. A cargo
de Valentino Gerratana. México: Era.
Merrington, J. (1968). Theory and Practice in Gramsci’s Marxism. The Socialist Register; 5,
pp. 145-176.
Pettit, P. (2002). Republicanism. A Theory of Freedom and Government. Oxford: Oxford
University Press.
Roemer, J. (1986). Should Marxists be interested in exploitation?. En J. Roemer. Analytical
Marxism. Cambridge: Cambridge University Press.
Smedes, S. D. (1887). Memorials of a Southern Planter. Baltimore: Cushings & Bailey.
Thwaites Rey, M. (1994). La Noción Gramsciana de Hegemonía en el Convulsionado Fin
de Siglo. Acerca de las Bases Materiales del Consenso. En L. Ferreyra, E. Logiudice y M.
Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, Vol. 3, Número 7, 2018, 1-19.

Thwaites Rey. Gramsci mirando al sur. Sobre la Hegemonía en los 90. Buenos Aires:
Kohen y Asociados Internacional.

También podría gustarte