S Problemática Que Generan Los Equipos de Bombeo en Un Edificio N
S Problemática Que Generan Los Equipos de Bombeo en Un Edificio N
S Problemática Que Generan Los Equipos de Bombeo en Un Edificio N
Bomba periférica
Este tipo de bomba es ideal para agua limpia
donde se necesiten presiones elevadas. Son
silenciosas, pero ojo: no se debe hacer
funcionar en seco, para evitar fallas de la
misma
Bombas sumergibles:
Se sumergen en el líquido a elevar; tiene gran
fuerza de impulso: bombas para aguas claras,
con trituradora, para riles, tipo Vortex, para
aguas servidas, para achique, de acero
inoxidable y solares.
Electrobomba centrífuga
A diferencia de la bomba periférica, esta sirve
para sacar agua en grandes cantidades, puede
ser de uso doméstico o agrícola.
NEIRA CABRERA FERNY
El bombeo ineficiente de agua puede ocasionar una serie de problemas en una edificación, desde bajos niveles de presión hasta
interrupciones en el suministro.
PINEDO SALINAS
EFECTOS NEGATIVOS EN LA
EDIFICACIÓN Y SUS
HABITANTES Soluciones a Corto Plazo para la Problemática
Reparación y Mantenimiento
La falta de suficiente presión de agua
mejorar su rendimiento.
Deterioro de las Instalaciones
La falta de un flujo constante de agua Uso de Bombas de Refuerzo
Recomendaciones Finales
1 Planificación a 2 Involucrar a los 3 Continuo Monitoreo
Largo Plazo Usuarios Realizar un monitoreo
Considerar las soluciones Educar y fomentar la regular del sistema de
a largo plazo desde el participación de los bombeo para identificar y
inicio de cualquier habitantes en el uso solucionar problemas de
proyecto de construcción responsable del agua y el manera oportuna.
o renovación. mantenimiento de las
instalaciones.
RUIZ PALACIOS CARLOS
BOMBAS CENTRIFUGAS
HORIZONTALES
• Son equipos que tienen el eje de
transmisión de la bomba en forma
horizontal. Tienen la ventaja de poder
ser instaladas en un lugar distinto de la
fuente de abastecimiento, lo cual
permite ubicarlas en lugares secos,
protegidos de inundaciones,
ventilados, de fácil acceso, etc.
• Este tipo de bomba se debe emplear
en cisternas, fuentes superficiales y
embalses. Por su facilidad de
operación y mantenimiento es
apropiado para el medio rural. Su bajo
costo de operación y mantenimiento
es una ventaja adicional
Bombas Monobloc:
Son equipos sencillos que forman un
conjunto compacto con su electromotor
Tienen una caja compacta integral, en los
tamañospequeños, y/o partida
verticalmente en los de gran tamaño. La
succión es axial y la descarga tangencial.
Los modelos pequeños tienen conexión de
succión y descarga roscada y los modelos
más grandes, a bridas. Tienen dos
impulsores cerrados que pueden trabajar
en serie o en paralelo. Este tipo de
bombas es adecuado para pequeñas
instalaciones, cuya potencia no sea mayor
a 10 HP
B o m b as de silla
Son equipos algo más complicados porque
tienen cuatro partes distintas:
• La carcasa de la bomba, sujeta en
voladizo a un soporte especial o silla, que
a su vez sirve de soporte al eje de la
bomba
• Un motor eléctrico.
• Una base metálica común.
• Un acoplamiento elástico para los ejes.
C A R A CT E R IS T I C AS PARA LA C O L O C A C I O N
DEL EQUIPO DE BOMBEO EN
EDIFICACIONES:
• Los equipos de bombeo de los sistemas de distribución de aguas instaladas dentro de
los edificios deberán ubicarse en ambientes que satisfagan entre otras los siguientes
requisitos: Altura mínima = 1.6 m Espacio Libre alrededor de la bomba, suficiente
para su reparación y remoción Los equipos que sean instaladas en el exterior deberán
ser protegidos de la intemperie
• Los equipos de bombeo (Motor y bomba) deberán instalarse sobre cimientos de
concreto adecuados para absorber las vibraciones producidas en el espacio, estas
cimentaciones deberán quedarse a 15 cm. Como mínimo sobre el nivel del piso. Los
equipos se fijaran a las cimentaciones con pernos de anclaje
• Se recomienda las bombas centrifugas para el bombeo de agua en edificios.
• Las uniones entre la bomba y las tuberías de succión e impulsión deben ser del
tipo universal.
• La capacidad del equipo de bombeo deben ser equivalente a la máxima demanda de
edificaciones y en ningún caso inferior a dos horas la necesaria para llenar el tanque
elevado
• En lugares donde se disponga la energía eléctrica, se recomienda que la bomba
sea accionada por motor eléctrico de inducción debidamente seleccionado con
las características de la bomba, en este caso los motores deberán ser para
corriente del voltaje de la ciudad.
• Los motores deberán tener su alimentación independiente derivado del tablero
de control. Los circuitos deberán estar dotados de la protección suficiente contra
sobrecarga y corto circuito.
• El volumen del tanque de presión se calculara en función del caudal, de las
presiones máxima y mínima y las características de funcionamiento.
TARAZONA AGUILAR AURELIO JESUS
PROBLEMÁTICA QUE GENERAN EQUIPOS DE
BOMBEO EN UN EDIFICIO
COMPONENTES DE LA BOMBA
1 Estanque de agua
Al momento de instalar una bomba, el sueño de todo usuario es que tenga una vida larga y
libre de fallas. La selección adecuada de la bomba asegura un funcionamiento óptimo, sin
embargo, diversos factores en la instalación pueden llegar a causar problemas en la
bomba a lo largo del tiempo
Los 5 problemas más comunes con los equipos de bombeo
son: