Tama Dul

Está en la página 1de 2

TAMADUL:

Cuestionario Clínico de Personalidad para Adolescentes y Adultos


Corrección y resultados Informe del test: Perfil gráfico

Autor: P. Hernández-Guanir y G. A. Hernández Delgado


Editor: TEA
Finalidad: Evaluar la personalidad en adolescentes y adultos de una forma funcional y ecológica con
una gran orientación clínica. No sólo valora las posibles áreas de mejora de la persona en
distintos ámbitos que requieren atención, sino también tiene en cuenta los puntos fuertes
(grado de bienestar experimentado) con el objetivo de orientar el proceso terapéutico.
Finalmente, integra las características personales con las relaciones familiares, ya que
evalúa el estilo educativo familiar en el que fue criada la persona y sus posibles influencias
actuales.

Variables:

INADAPTACIÓN:

 General
 Personal
 Autogenésica
 Social
 Laboral/académica
 Familiar

BIENESTAR Y MALESTAR PSICOLÓGICO:

 Bienestar subjetivo
 Malestar vivenciado

ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES:

 Educación apropiada del padre


 Educación apropiada de la madre

Descripción: El TAMADUL evalúa distintos problemas clínicos tomando como punto de partida los
posibles síndromes y desajustes generalmente considerados en las taxonomías del DSM y la
CIE.

A partir de los resultados en el test es posible conocer el grado de adaptación de la


persona en los diferentes ámbitos de su vida (incluyendo la relación consigo misma, con los
demás, con el mundo y con el trabajo) y cuál es el grado de bienestar experimentado, lo
que constituye un aspecto importante de cara a orientar el proceso terapéutico. Además de
ello, evalúa el estilo educativo familiar en el que se ha desarrollado la persona, permitiendo
conocer cuáles pueden ser sus influencias actuales y aportando una visión más amplia de la
personalidad.

Este instrumento proporciona información a través de diversas escalas, como por ejemplo:
bienestar subjetivo, malestar psicológico, inadaptación personal, social, laboral o
académica y familiar, autodesajuste, ansiedad, depresión, adicción, anorexia, somatización,
conflictividad interpersonal, disociación, desajuste normativo, desmotivación, etc.

Administración: Individual y colectiva

Niveles de aplicación: Adolescentes y adultos a partir de los 15 años

Duración: 40 minutos aproximadamente

Baremación: Baremos en percentiles de muestras de adolescentes y adultos de ambos sexos.

También podría gustarte