Modelado Sistemas
Modelado Sistemas
El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias en: la construcción de diferentes tipos de modelos de un sistema a
través del lenguaje unificado de modelado ofreciéndole conocimientos básicos que favorecen su formación académica como base para las unidades de
aprendizaje relacionadas con el desarrollo de software y apoyando su formación como Técnico en Informática; y su posterior incorporación en estudios de
Nivel Superior y/o al campo laboral.
Las competencias profesionales (general y particulares) implican como principales objetos de conocimiento el modelado de sistemas a través del lenguaje
unificado de modelado, que podrá vincular con su entorno socioeconómico y laboral. Asimismo en la particularidad del estudiante:
Así mismo, los principales objetos de conocimiento que se adquirirán y serán cuerpo de las acciones o desempeños a realizar son:
- Efectuar el modelado estructural del sistema a través de diagramas de clases, objetos y paquetes,
- Efectuar el modelado del comportamiento del sistema a través de diagramas de casos de uso, interacción, actividades y de estados
-Efectuar el modelado arquitectónico del sistema a través de diagramas de componentes y despliegue
Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje son de forma directa con Programación Estructurada y de forma indirecta con interacción
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 2 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
usuario computadora, Bases de Datos y Programación Orientada a Objetos.
Por tanto, el enfoque didáctico de esta Unidad de Aprendizaje se caracteriza por el trabajo teórico-práctico a través del desarrollo de prácticas en el
laboratorio de cómputo.
La metodología de trabajo de este programa de estudios se basa en estándares de aprendizaje planteados en las competencias. Cada competencia se
desagrega en resultados de aprendizaje (RAP) que se abordan a través de actividades sustantivas y tienen como propósito indicar una generalidad para
desarrollar las secuencias didácticas que atenderán cada RAP. Las evidencias con las que se evaluará formativamente cada RAP, se definen mediante un
desempeño integrado, en el que los estudiantes mostrarán su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el
proceso didáctico para luego transferir ese aprendizaje a situaciones similares y diferentes, en contextos escolar, social y laboral.
El papel del profesor tendrá una intervención mediadora entre los contenidos disciplinarios, las características del contexto y los instrumentos o
herramientas que provee al estudiante para facilitar un aprendizaje significativo, estratégico, autónomo, colaborativo, reflexivo, crítico y creativo ( la práctica
en laboratorio requiere del uso de un equipo de cómputo por alumno, así mismo la supervisión de un maestro de apoyo para resolver dudas particulares y
colaborar en la evaluación formativa del estudiante que requiere de una atención personalizada por la complejidad de los programas y la cantidad de
alumnos por grupo) En consecuencia, será necesario se considere para el logro de lo anterior la inclusión de un profesor auxiliar.
La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones
significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje, para cumplir con una función formativa que realimente tanto al estudiante
como al profesor y, final que propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles, así como para la certificación de
competencias. También es posible aplicar una evaluación por competencias para certificar la Unidad de Aprendizaje previo a su inicio.
De esa forma, el programa de estudios tiene una naturaleza normativa, pues establece los estándares para la certificación de competencias. Por lo mismo,
la planeación didáctica a detalle de las secuencias, estrategias de aprendizaje y enseñanza, así como la selección de instrumentos e indicadores se
desarrollarán con base en los elementos que incorpora este documento, durante las jornadas de planeación didáctica.
Las competencias genéricas que se incorporan a esta unidad de aprendizaje corresponden con el Marco Común del Sistema Nacional de Bachillerato y se
establecen en la siguiente matriz.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 3 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
MATRIZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES
Competencias
interpretación de sus
Se conoce y valora a
Escucha interpreta y
a problemas a partir
interculturalidad y la
Participa y colabora
respetuosa hacia la
propone soluciones
interés y relevancia
propio a lo largo de
de manera efectiva
conciencia cívica y
distintos contextos
sí mismo y aborda
ética en la vida de
problemas y retos
iniciativa e interés
genéricas
postura personal
emite mensajes
sobre temas de
Elige y practica
innovaciones y
sustentable de
estilos de vida
pertinentes en
participa en la
su comunidad
responsables.
apreciación e
diversidad de
Sustenta una
Contribuye al
Participa con
Aprende por
saludables.
Desarrolla
desarrollo
acciones
la vida
10.
11.
Competencias
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Disciplinares
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Correlaciona el modelado orientado a X x
Competencia
Desarrolla el modelado de
comportamiento de un sistema a X X X
Competencia
particular 2
componentes.
Desarrolla el modelo arquitectónico de
sistemas a través de diagramas de X X X
despliegue.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 4 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
Competencia General
Competencia Particular 3
Competencia Particular 1 Competencia Particular 2
Modelado arquitectónico
Modelado estructural Modelado del comportamiento
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 5 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 6 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado estructural de sistemas a través de diagramas de clases y objetos
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1
Correlaciona el modelado orientado a objetos a través de UML.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 3 Horas
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
CONCEPTUALES
Modelado OO: Interioriza la reglamentación Propicia la investigación y Dentro y Presenta un El informe debe incluir: Equipo de cómputo
- Definición para su desempeño y lectura para obtener fuera del informe de los
- Principios conducción en los diversos conceptos del Aula avance del - Definición Proyector digital
- Características laboratorios. modelado OO proyecto en su - Principios
Metodología de respectivo soporte - Características Internet
desarrollo Orientada Investiga los principios y Explica la importancia de
características del modelado UML en el modelado de - Representación
a Objetos gráfica de Software de diagramación
orientado a objetos.
sistemas componentes vigente
UML : Establece la diferencia entre del modelo OO
-Modelo conceptual análisis y diseño orientado a Formula preguntas
-Visión general objetos. contextual izadas del -Tipos de diagramas
- Reglas modelo OO y su relación con UML
- Identifica en el ciclo de vida UML
PROCEDIMENTAL de un proyecto las fases e Estructura ideas y
Ordena la información iteraciones. Solicita el análisis de argumentos de manera
por categorías y requisitos del sistema a clara, coherente y
relaciones Define el alcance y limites modelar sintética
ACTITUDINALES del sistema a modelar
Se expresa y
comunica. Identifica los distintos tipos
Piensa critica y de diagramas usados en el
análisis de un sistema
reflexivamente
orientado a objetos.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 7 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado estructural de sistemas a través de diagramas de clases, objetos y paquetes.
CONCEPTUALES
Objeto ( operaciones, estado, Identifica en el análisis Presenta la simbología Dentro y Presenta De acuerdo al Equipo de cómputo
características ) del sistema las clases y reglas para diseñar fuera del diagramas OO planteamiento del problema
Instancia a modelar los diagramas de Aula mediante el el diagrama debe incluir: Proyector digital
Diagramas de objetos clases y objetos en proceso - Atributos y
Clases UML unificado de operaciones. Internet
-Tipos de clases Define relaciones de modelado - Dependencias
-Atributos clases y objetos en Demuestra el uso de - Generalización Software de
-Operaciones UML. elementos y conectores - Asociación diagramación vigente.
de los diagramas de - Agregación
Relaciones Define atributos y clases y objetos a - Refinamiento
- Dependencias operaciones través del un software - Multiplicidad
- Generalización de diagramación Diagrama de Objetos
- Asociación
- Agregación Construye diagramas Plantea problemas que Sigue instrucciones y
de clases y objetos propicien el uso de los procedimientos de manera
Refinamiento para dar solución a una
elementos reflexiva, comprendiendo
problemática planteadaestructurales básicos cada uno de sus pasos,
Multiplicidad en UML para las clases y contribuye al alcance de un
objetos objetivo
PROCEDIMENTALES Identifica y corrige Guía la elaboración de
Modela los requisitos del sistema errores en la los diagramas y
Propone maneras de
a través de diagramas de clase y diagramación durante el avance,
objetos realiza solucionar un
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 8 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado estructural de sistemas a través de diagramas de clases, objetos y paquetes.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 9 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado del comportamiento de un sistema a través de diagramas de casos de uso, interacción y de estados.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1
Desarrolla el modelado de comportamiento de un sistema a través de los diagramas de caso de uso.
CONCEPTUALES
Diagramas de Casos de
uso
Presenta la simbología y Dentro y Presenta los Los diagramas de casos de Equipo de cómputo
Actores
Identifica la notación reglas para diseñar los fuera del diagramas de uso del sistema deben incluir:
Eventos
utilizada en los diagramas diagramas de caso de Aula casos de uso Proyector digital
Escenarios
de casos de uso. uso que modelen el Actores
Paquetes de casos de
comportamiento de Eventos Internet
uso
Establece el contexto del sistemas Escenarios
sistema e identifica los Paquetes de casos de uso Software de diagramación
Precondiciones-Post-
actores Promueve la vigente.
condiciones
investigación de los Precondiciones-Post-
Relaciones de
Infiere como modelar los componentes de condiciones
dependencia,
aspectos dinámicos del diagramas de uso Relaciones de dependencia,
generalización y
sistema a través de generalización y asociación
asociación
diagramas de caso de Desarrolla diagramas de usa y extiende
usa y extiende
uso caso de uso ejemplo que
muestran el Sigue instrucciones y
PROCEDIMENTALES
Construye los diagramas comportamiento de un procedimientos de manera
Modela el
de comportamiento del sistema reflexiva, comprendiendo
comportamiento del
sistema a los problemas cada uno de sus pasos,
sistema a través de
planteados Plantea problemas que contribuye al alcance de un
diagramas de casos de
propicien el uso de objetivo
uso.
diagramas que modelen
los aspectos dinámicos
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 10 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado del comportamiento de un sistema a través de diagramas de casos de uso, interacción y de estados.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1
Desarrolla el modelado de comportamiento de un sistema a través de los diagramas de caso de uso.
Práctica 2
Diagramas de casos de
uso
.
Identifica y corrige errores de sistemas Propone maneras de
ACTITUDINALES
en la diagramación. solucionar un problema,
Piensa critica y
Guía la elaboración de desarrollar un proyecto en
reflexivamente los diagramas y durante equipo
el avance, realiza
Participa y colabora de recomendaciones de
manera efectiva en mejora.
equipos diversos.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 11 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado del comportamiento del sistema a través de diagramas de casos de uso, interacción y de estados.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2
Diseña el modelado de comportamiento de sistemas por medio de los diagramas de interacción y de estados.
CONCEPTUALES Identifica la notación Facilita la terminología Dentro y fuera Presenta los Los diagramas deben Equipo de cómputo
utilizada en los diagramas básica diagramas de del Aula diagramas de incluir:
Máquina de estados de interacción y estado, interacción e - Secuencias Proyector digital
interacción y de
Estado, Evento, diagramas de estado. ingeniería directa e - Colaboración
Transición, actividad y estado del
inversa. - Actividades Internet
acción. Infiere como modelar el
sistema con su
respectivo soporte - Estados
Mensajes y operaciones. comportamiento del Presenta la simbología y Software de diagramación
sistema a través de reglas para diseñar Sigue instrucciones y vigente.
Diagramas de estados diagramas de interacción diagramas de procedimientos de
-Estados y estado interacción y de estados manera reflexiva,
-Actividades que modelen el comprendiendo cada
Experimenta la comportamiento de un uno de sus pasos,
Diagramas de diagramación del sistema contribuye al alcance de
Interacción comportamiento de un objetivo
- Secuencia sistemas
- Colaboración Desarrolla diagramas de Propone maneras de
Construye los diagramas estado e interacción
solucionar un
Ingeniería directa e de comportamiento del ejemplo que muestran el
inversa sistema a los problemas comportamiento de un
problema, desarrollar
planteados. sistema un proyecto en
PROCEDIMENTALES equipo
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 12 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado del comportamiento del sistema a través de diagramas de casos de uso, interacción, actividades y de
estados.
RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2
Diseña el modelado de comportamiento de sistemas por medio de los diagramas de interacción y de estados.
TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: Continuación
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
Piensa crítica y
reflexivamente.
Participa y colabora de
manera efectiva en
equipos diversos
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 13 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado arquitectónico de sistemas a través de diagramas de componentes y despliegue.
CONCEPTUALES
Entorno del sistema Identifica la simbología Facilita la terminología Dentro y Presenta los El diagrama debe Equipo de cómputo
Componente utilizada en los diagramas básica diagramas de fuera del diagramas de incluir:
Interfase de componentes. componentes y Aula Proyector digital
componentes del
Relaciones subsistemas -Componentes
sistema
Infiere como modelar la -Estereotipos Internet
Estereotipos de arquitectura de un sistema Presenta la simbología y
propuesto con
-Subsistemas
diagramas de a través de diagramas de reglas para diseñar su respectivo -Relaciones
componentes: componentes diagramas que modelen soporte Software de programación
-Ejecutable la relación entre Resultados estructurada vigente
-Biblioteca Define cada componente y componentes
-Tablas muestra las dependencias Sigue instrucciones y
-Archivos entre ellos Desarrolla diagramas procedimientos de
-Documentos ejemplo que muestran la manera reflexiva,
Construye los diagramas relación entre comprendiendo cada
Subsistemas de componentes a los componentes y uno de sus pasos,
-Descomposición problemas planteados. subsistemas. contribuye al alcance
-Relación entre de un objetivo
paquetes y clases Plantea problemas que
-De nivel lógico y físico. Identifica y corrige errores propicien el uso de Estructura ideas y
en la diagramación. diagramas que modelen argumentos de manera
los aspectos dinámicos del clara, coherente y
sistema. sintética
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 14 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR:
Efectúa el modelado arquitectónico de sistemas a través de diagramas de componentes y despliegue.
ACTITUDINALES
Piensa critica y
reflexivamente
Aprende de forma
autónoma.
Participa y colabora de
manera efectiva en
equipos diversos
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 15 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR :
CONCEPTUALES
Nodo Facilita la terminología Dentro y Presenta los Los diagramas del Equipo de cómputo
Nodos y artefactos Identifica la notación básica diagramas de fuera del diagramas
Conexiones
de sistema deben incluir:
utilizada en los diagramas despliegue Aula despliegue del Proyector digital
Modelado de la
de despliegue. sistema
distribución de
Presenta la simbología y - Nodos Internet
artefactos
Identifica como modelar la reglas para modelar los
propuesto con su
Estereotipos respectivo soporte - Artefactos
-Procesador arquitectura de un sistema aspectos físico del sistema - Conexiones
-Dispositivo a través de diagramas de mediante diagramas de - Estereotipos Software de programación
despliegue despliegue - Asociación estructurada vigente
Asociación - Instancias
Instancias Experimenta el modelado Desarrolla ejemplos que
de los aspectos físicos de muestren la relación de Sigue instrucciones y
PROCEDIMENTALES un sistema a través de hardware y software procedimientos de
Diseña los aspectos diagramas de despliegue mediante diagramas de manera reflexiva,
físicos del sistema a despliegue comprendiendo cada
través de diagramas de Construye los diagramas de
uno de sus pasos,
despliegue despliegue a los problemas Plantea problemas que contribuye al alcance de
planteados. propicien el uso de un objetivo
Práctica 6 diagramas que modelen los
Diagramas de Identifica y corrige errores aspectos dinámicos del
despliegue Aprende por iniciativa
en la diagramación. sistema.
e interés propio a lo
largo de la vida
Práctica 7
Proyecto Final
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 16 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
COMPETENCIA PARTICULAR :
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 17 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Modelado de clases y objetos
TIEMPO: 5 hrs
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE FORMATIVA RECURSOS
APRENDIZAJE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
PROCEDIMENTALES
Identifica los objetos Solicita la construcción Laboratorio Presenta los Los diagramas deben tener las Equipo de cómputo
y relaciones de un de modelado de diagramas de siguientes características:
sistema mediante los clases y - Nombre Proyector digital
Desarrolla el modelo estructural sistema
principios de orientado objetos - Organización de elementos
del sistema a través de a objetos, organizando En dispositivo - Usar notas y colores. Internet
la elaboración de :diagramas de Analiza cada a los alumnos en trabajo
electrónico Los diagrama de clases
Clases y objetos problema y extrae colaborativo. Software de
y/o medio deben especificar:
las clases a modelar. electrónico diagramación
Atributos, operaciones y vigente.
Define cada clase y
relaciones de:
las - Dependencia
responsabilidades - Generalización
entre todas las - Asociación
clases. - Agregación
Construye el
diagrama de clases
relacionadas con
respecto al sistema
Analiza e identifica
errores del diagrama
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 18 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 2
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Diagramas de casos de uso TIEMPO: 5 hrs
UNIDAD(ES) 2 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
Identifica actores Plantea problemas de Laboratorio Presenta los El modelado de los Equipo de cómputo
PROCEDIMENTALES diversa naturaleza que diagramas de casos de uso debe
Define en detalle las propicien el uso de los casos de uso presentar las siguientes Proyector digital
Construye diagramas metas diagramas de caso de En dispositivo especificaciones
que modelen los uso. electrónico y/o fundamentales: Internet
aspectos dinámicos de Construye los diagramas medio electrónico Nombre, Descripción,
un sistema de casos de uso a partir Guía la elaboración de Actores, Flujo Software de diagramación
de las metas los diagramas y durante Principal y Flujos vigente.
el avance, realiza
Internaliza el proceso de recomendaciones de
Alternos
cada caso de uso mejora. Paquetes de casos de
uso
Identifica y corrige errores Relaciones de
en la diagramación. dependencia, usa y
extiende
Generalización y
Asociación
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 19 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 3
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Diagramas de Estado TIEMPO: 5 hrs.
UNIDAD(ES) 2 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS. MODELADO DE SISTEMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
Genera diagramas de Plantea problemas de Laboratorio Presenta los Los diagramas de Equipo de cómputo
PROCEDIMENTALES estado aplicando la diversa naturaleza que diagramas de estado deben incluir:
simbología propicien el desarrollo de estado en Proyector digital
diagramas de estado dispositivo -simbología
Realiza los diagramas de Correspondiente. electrónico y/o medio -Estados Internet
estados empleando Guía la elaboración de los electrónico -Actividades
objetos y diagramas de Identifica y analiza errores. diagramas y durante el Software de diagramación
casos de uso. avance, realiza vigente.
Corrige errores. recomendaciones de
mejora.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 20 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 4
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Diagramas de Interacción TIEMPO: 5 hrs
UNIDAD(ES) 2 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
PROCEDIMENTALES Construye los diagramas Plantea problemas que Laboratorio Presenta los Los diagramas de Equipo de cómputo
propicien el desarrollo de diagramas de interacción deben tener
de secuencia y diagramas de interacción interacción en las siguientes Proyector digital
Realiza diagramas de colaboración de objetos dispositivo característica:
interacción ocupando interactivos de un Guía la elaboración de los electrónico y/o Internet
objetos, clases y casos diagramas y durante el medio electrónico El curso de acción, los
de uso.
sistema
avance, realiza objetos, los mensajes y Software de diagramación
recomendaciones de los métodos vigente.
Identifica y analiza errores. mejora. operaciones.
Corrige errores.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 21 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 5
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Diagramas de Componentes TIEMPO: 5 hrs.
UNIDAD(ES) 3 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
PROCEDIMENTALES Analiza cada problema y Plantea problemas que Laboratorio Presenta los El diagrama de componentes Equipo de cómputo
extrae los componentes propicien el modelado de diagramas de debe presentar las siguientes
a modelar. la arquitectura de un componentes características: Proyector digital
Desarrolla modelo sistema en dispositivo - Componentes
arquitectónico de un electrónico y/o - Relaciones Internet
sistema a través de Guía la elaboración de medio electrónico - Subsistemas
diagramas de Construye el diagrama los diagramas y durante - Estereotipos Software de
componentes de componentes el avance, realiza diagramación vigente.
relacionados con el recomendaciones de
sistema mejora.
Analiza e identifica
errores.
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 22 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 6
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Diagramas de despliegue TIEMPO: 5 hrs.
UNIDAD(ES) 3 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
PROCEDIMENTALES Construye diagramas de Plantea problemas que Laboratorio Presenta los Los diagramas de Equipo de cómputo
despliegue relacionados propicien el diseño de diagramas de despliegue deben
con el sistema utilizando diagramas de despliegue despliegue presentar los siguientes Proyector digital
Desarrolla la arquitectura de en dispositivo elementos:
conexión entre nodos a estereotipos , nodos,
Guía la elaboración de los electrónico y/o Internet
- Nodos
través de diagramas de distribución de artefactos
despliegue
diagramas y durante el medio electrónico - Artefactos
avance, realiza - Conexiones Software de diagramación
Analiza e identifica errores. recomendaciones de vigente.
- Estereotipos
mejora. - Asociación
- Instancias
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 23 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 7
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Proyecto Final TIEMPO: 6 hrs.
UNIDAD(ES) 3 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
PROCEDIMENTALES Establece equipos de Organiza a los alumnos Laboratorio Presenta los Los diagramas deben Equipo de cómputo
trabajo colaborativo para desarrollar trabajo diagramas de presentar los siguientes
colaborativo despliegue elementos: Proyector digital
Proyecto Final en dispositivo - Atributos y
Desarrolla un modelo de un Define la problemática
Plantea problemas que electrónico y/o operaciones. Internet
sistema que incluya todos a desarrollar medio electrónico
los elementos de los propicien el diseño de - Relaciones
- Dependencias Software de diagramación
diferentes diagramas
Organiza los elementos diagramas de despliegue - Generalización vigente.
del soporte Guía la elaboración de los - Asociación
diagramas y durante el - Agregación
Genera diagramas UML avance, realiza - Refinamiento
que dé solución a la recomendaciones de - Multiplicidad
problemática mejora. Diagrama de objetos
Los diagramas de casos
de uso del sistema deben
incluir:
Actores
Eventos
Escenarios
Paquetes de casos de uso
Precondiciones-Post-
condiciones
Relaciones de
dependencia,
generalización y
asociación
usa y extiende
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 24 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PRÁCTICAS
PRÁCTICA No.: 7 TIEMPO:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Proyecto Final
continuación
UNIDAD(ES) 3 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MODELADO DE SISTEMAS
RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA RAP 2:
Desarrolla el modelo arquitectónico del sistema a través de diagramas de despliegue.
ACTIVIDADES SUSTANTIVAS
EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
AMBIENTE DE
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA MATERIALES Y RECURSOS
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DIDACTICOS
Los diagramas de
interacción y de estado
deben incluir:
- Secuencias
- Colaboración
- Actividades
- Estados
Los diagramas de
despliegue del sistema
deben incluir:
- Nodos
- Artefactos
- Conexiones
- Estereotipos
- Asociación
- Instancias
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 25 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
100%
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 26 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
100%
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 27 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
REFERENCIAS DOCUMENTALES
TIPO DATOS DEL DOCUMENTO CLASIFICACIÓN
No. TÍTULO DEL DOCUMENTO
Libro Antología Otro (especifique) AUTOR (ES) EDITORIAL Y AÑO BASICO CONSULTA
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 28 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PÁGINAS ELECTRÓNICAS
UNIDAD (ES) DATOS DE LA PÁGINA
DEL Autor, Título y Dirección Electrónica CLASIFICACIÓN
CONTENIDO PRINCIPAL
PROGRAMA Texto Simuladores Imágenes Otro Básico Consulta
04-08-09
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 29 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PROGRAMA SINTÉTICO
COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) :
Diseña aplicaciones de propósito general mediante un lenguaje de programación estructurada.
PROCEDIMENTALES
Modela los requisitos del sistema a través de diagramas de clase y
objetos
Práctica 1: Modelado de clases y objetos
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 30 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PROGRAMA SINTÉTICO
COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) :
Diseña aplicaciones de propósito general mediante un lenguaje de programación estructurada.
PROCEDIMENTALES
Modela el comportamiento del sistema a través de diagramas de
casos de uso.
Práctica 2: Diagramas de casos de uso
PROCEDIMENTALES
Diseña diagramas que modelan los aspectos dinámicos de
sistema a través de diagramas de interacción y estados.
Práctica 3 Diagramas de Estados
Práctica 4:Diagramas de Interacción
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 31 de 32
Carrera: TÉCNICO EN INFORMÁTICA Unidad de Aprendizaje: MODELADO DE SISTEMAS
PROGRAMA SINTÉTICO
COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) :
Diseña aplicaciones de propósito general mediante un lenguaje de programación estructurada.
Subsistemas
-Descomposición
UNIDAD 3 Modelado Arquitectónico -Relación entre paquetes y clases
Efectúa el modelado arquitectónico del sistema a través de
-De nivel lógico y físico.
diagramas de componentes y despliegue
PROCEDIMENTALES
Modela sistemas a través de diagramas de componentes.
Práctica 5 Diagramas de componentes
Nodo
Nodos y artefactos
Conexiones
Modelado de la distribución de artefactos
Estereotipos
-Procesador
RAP 2: Desarrolla el modelo arquitectónico del
-Dispositivo
sistema a través de diagramas de despliegue.
Asociación
Instancias
PROCEDIMENTALES
Diseña los aspectos físicos del sistema a través de diagramas de
despliegue
Práctica 6: Diagramas de despliegue
Práctica 7:Proyecto Final
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 32 de 32