0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Trabajo

El documento presenta el programa de auditoría financiera a la cuenta de patrimonio de la empresa "Mis Raíces Orientales S.A.". El resumen incluye inconsistencias encontradas entre el saldo registrado de cuentas por pagar a proveedores y el monto real encontrado por los auditores, lo que genera preocupación. El programa detalla los procedimientos de auditoría a seguir, como elaborar cédulas, arquear facturas, solicitar confirmaciones y aplicar controles internos, con el fin de determinar la razonabilidad del saldo de cuentas por pagar.

Cargado por

YOBERLIN PADRON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Trabajo

El documento presenta el programa de auditoría financiera a la cuenta de patrimonio de la empresa "Mis Raíces Orientales S.A.". El resumen incluye inconsistencias encontradas entre el saldo registrado de cuentas por pagar a proveedores y el monto real encontrado por los auditores, lo que genera preocupación. El programa detalla los procedimientos de auditoría a seguir, como elaborar cédulas, arquear facturas, solicitar confirmaciones y aplicar controles internos, con el fin de determinar la razonabilidad del saldo de cuentas por pagar.

Cargado por

YOBERLIN PADRON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

AUDITORIA

FINANCIERA A LA
CUENTA DEL
PATRIMONIO DE LA DE
LA EMPRESA
“MIS RAÍCES
ORIENTALES S.A.”

FACILITADOR: INTEGRADO POR:

LCDO. LEONARDO MARTÌNEZ ARÉBALO, FABER C.I. 16.390.217

CP02. CHIGUITA, ANA C.I. 16.573.029

FLORES LEYDIS C.I.14.029.580

MOTA, KARELYS C.I. 17.591.988

DUERTO, LEOMAR C.I. 16.914.816

El Tigre, Marzo 2024


DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD ECONÒMICA DE “MIS RAÌCES ORIENTALES
S.A”

MIS RAICES ORIENTALES S.A es una empresa con sede principal en la ciudad de El
Tigre Estado Anzoategui, dedicada a la comercialización al por mayor y al por menor de
artículos de ferretería y materiales para construcción, cubriendo despachos a nivel
nacional, constituida mediante escritura pública 326 del 12 de enero del 2020.

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÒN PROBLEMÀTICA DE LA CUENTA POR


PAGAR PROVEEDORES.

Mediante un proceso de auditoría llevado a cabo por primera vez en la empresa


Mis Raíces Orientales S.A., los auditores determinaron que parte de su información
financiera contiene una serie de inconsistencias, porque las cifras presentadas en el
grupo de los pasivos corrientes, cuentas por pagar proveedores, difirieron con respecto
a los resultados obtenidos por los auditores. En este sentido, mediante un arqueo de las
facturas pendientes de pago, se encontró que en el monto total de las obligaciones
realmente se encontraba en un 8% por encima del saldo presentado en los registros
contables. Esta situación genera mucha preocupación dentro del grupo de los socios,
ya que son una pequeña empresa familiar, que recientemente ha incursionado en el
mercado y los inconvenientes; en cuanto al manejo adecuado de sus obligaciones,
puede incidir en la relación que mantienen con sus proveedores.

La principal premisa que explica esta problemática, sostiene que esta compañía
es una PYME y como tal por ser una empresa nueva, mantiene un sistema de control
interno un tanto ineficaz, desprovisto de los suficientes mecanismos para verificar o
detectar las fallas asociadas al manejo asertivo de las obligaciones con proveedores.
Los indicios del problema apuntan que las fallas recaen entre el departamento de
Contabilidad y el almacén.

Las características peculiares de esta problemática denotan que, en la mayoría de


los casos, existen facturas pendientes de pago que no han sido registrada
oportunamente dentro del sistema contable. Todo lo anterior trae como consecuencia
que en aquellas facturas que no han sido registradas de forma oportuna o correcta, se
deba pagar intereses por conceptos de moras en los pagos respectivos. Incluso estas
demoras en los pagos pueden afectar las relaciones que mantiene la empresa con sus
proveedores. Si la situación se prolonga o agrava en el tiempo, es muy probable que los
proveedores afectados rompan relaciones comerciales con la organización, o en el
mejor de los casos retiren la concesión de créditos comerciales.

PROGRAMA DE AUDITORÌA

A continuación, se presenta el programa de auditoría a seguir para auditar al


pasivo, Cuentas por Pagar Proveedores, de la empresa Mis Raíces Orientales S.A., en
donde se indican el conjunto de procedimientos de auditoría que han de emplearse, la
extensión que se les ha de dar y la oportunidad en que se han de aplicar. Su correcta
implementación permitirá recopilar evidencias y/o pruebas que sustentaran las
conclusiones de auditoría.
MIS RAÌCES ORIENTALES S.A.

PROGRAMA DE AUDITORÌA

CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES


Origen: El origen del presente estudio obedece a cumplir con parte del Plan Anual de
Trabajo aprobado por la Junta Directiva de “Mis Raíces Orientales S.A.” para el
Departamento de Auditoría Interna para el año 2023.
Nº OBJETIVO GENERAL:
Determinar la razonabilidad de las cuentas por pagar proveedores, así como
1. también las acciones seguidas por la administración para el control de las
mismas,
2. Evaluar el sistema de control interno para las cuentas por pagar proveedores.
3. Comprobar si las obligaciones son registradas de formas correcta y oportuna
4. Verificar la autenticidad de las cuentas y documentos por pagar.
ALCANCE: Comprenderá el análisis y revisión de los documentos que sustentan las
cuentas por pagar, así como los movimientos que ha tenido dicha cuenta, durante el
período comprendido entre el 01 de enero del 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
Nº PROCEDIMIENTOS REF HECHO POR
1. Elaborar la cédula sumaria de las cuentas por PT B JDGS
pagar de proveedores.
2. Elaborar la cédula analítica de las cuentas PT B1 JDGS
por pagar proveedores.
3. Efectuar un arqueo de las facturas PT B1-1 JDGS
pendientes de pago al final del período y
cruzar con los registros de compras.
4. Solicitar confirmación con proveedores, en PT B1-2 JDGS
aquellas cuentas con cifras erróneas. PT B1-3
5. Solicitar copia de factura a proveedores, sólo PT B1-4 JDGS
en caso de que este manifieste
inconformidad en la confirmación.
6. Inspeccionar la orden de compra asociada a PTB1-5 JDGS
facturas con cifras erróneas.
7. Elaborar y aplicar un cuestionario de control PT B3 JDGS
interno a las personas responsables del
manejo de las obligaciones con proveedores
8. Efectuar los ajustes y reclasificaciones PT-A-R JDGS
necesarias
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Para poder ejecutar la auditoría, será imprescindible acudir al “Estado de Situación
Financiera” de la empresa “Mis Raíces Orientales S.A.”. De esta manera será posible
extraer el importe de la cuenta por pagar proveedores y en base a ello tener criterio de
juicio para evaluar los resultados obtenidos. Así pues, se puede observar que, de
acuerdo con este estado, la partida objeto de estudio tiene un saldo de 8.000.000 Bs.

“Mis Raíces Orientales S.A.”.


Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre del 2023

ACTIVOS NOTAS 2023


Activo Corriente
Banco 2 18.000.000,00
Caja Chica 3 100.020,00
Inventario 4 80.000,00
Total, Activo Corriente Bs. 18.180.020,00

Activo No Corriente
Propiedad Planta y Equipos 5 150.000,00
Depreciación Acum. PPE 6 (6.400,00)
Total, Activo No Corriente Bs. 143.600,00

TOTAL, ACTIVO Bs - 18.323.620,00


PASIVOS
Pasivo Corriente
Cuentas Por Pagar Proveedores 7 8.000.000,00
Impuestos Por Pagar 8 697.500,00
Total, Pasivo Corriente Bs. 8.697.500,00

Pasivo No Corriente ___________________


TotalPasivo No Corriente 0,00
TOTAL, PASIVO Bs. 8.697.500,00

PATRIMONIO
Capital Social 9 1.200.000,00
Reserva Legal 10 2.400.000,00
Utilidad del Ejercicio 10 6.026.120,00
TOTAL, PATRIMONIO 10 9.626.120,00

TOTAL, PASIVO Y PATRIMONIO Bs. 18.323.620,00


Como se puede apreciar en el Estado de Situación, cada partida posee sus
respectivas notas. Para efecto de la presente investigación, solo se precisarán de las
notas correspondientes a las cuentas por pagar, dado que desglosan el importe de las
diferentes obligaciones que mantiene la entidad con sus proveedores. De esta manera,
en base a estos registros contables, se podrá efectuar un análisis comparativo entre los
saldos según auditoría y la contabilidad. Dicho esto, a continuación, se presenta las
notas en cuestión:
NOTA 1: Los Estados Financieros de "Mis Raíces Orientales S.A." han sido preparados
de acuerdo con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y
Medianas Entidades (NIIF para PYMES). Esta normativa garantiza la uniformidad y
transparencia en la presentación de la información financiera de la empresa, siguiendo
estándares internacionales reconocidos que facilitan la comparabilidad de los datos y la
toma de decisiones informadas tanto internamente como para terceros interesados.

NOTA 7: Cuentas por Pagar a Proveedores - El saldo de 8.000.000 Bs corresponde a


las obligaciones pendientes de pago a proveedores por bienes o servicios adquiridos a
crédito durante el periodo contable. Estas cuentas representan una parte significativa
del pasivo corriente de la empresa y reflejan las obligaciones por saldar en un futuro
próximo. El desglose detallado de las cuentas por pagar proveedores permitirá a los
auditores evaluar la exactitud de los saldos registrados y asegurar que se refleje
fielmente la deuda real de la empresa con sus proveedores.
La Singer S.A 750.000,00
La Aguja Dorada S.A 1.200.000,00
El Telar de María S.A 900.000,00
Bordados El Turco S.A 600.000,00
LA Mercería de Ramona S.A 500.000,00
El Chino Shaw S.A. 1.000.000,00
Puntadas Doradas S.A. 1.350.000,00
Cueros de Venezuela S-A. 1.700.000,00
Total Bs. 8.000.000,00

NOTA 10: Patrimonio - La cuenta de Capital Social registra la inversión inicial de los
accionistas en la empresa. La Reserva Legal indica la porción de las utilidades
retenidas destinadas a cubrir contingencias legales o estatutarias de la empresa. La
Utilidad del Ejercicio refleja el beneficio neto obtenido durante el periodo contable y
disponible para distribución a los accionistas o reinversión en la empresa. El total del
patrimonio se compone de estos elementos y representa la participación de los
propietarios en los activos de la empresa después de cumplir con todas las
obligaciones.

Estas notas proporcionan información detallada sobre aspectos clave de los Estados
Financieros de "Mis Raíces Orientales S.A.", permitiendo a los auditores comprender
mejor la situación financiera de la empresa, evaluar la precisión de los registros
contables y realizar comparaciones significativas para el proceso de auditoría.

CÉDULA SUMARIA

En este apartado se expone un resumen del primer análisis de los datos relativos de la
auditoría. Asimismo, se colocan las referencias respectivas que conllevan a la cédula
analítica, que propiamente sustenta los hallazgos encontrados y profundiza con detalle
el procedimiento aplicado.

Turco S.A que no se encontraba registrada en los libros contables, asimismo se nota
que, para la fecha, el pago de la misma se encuentra en mora.

En un mismo orden de ideas, como las facturas del proveedor La Aguja Dorada S.A
refleja discrepancias, que no pueden ser explicadas con las evidencias hasta ahora
obtenidas, se procede a seguir el programa de auditoría, que señala que para este caso
se debe solicitar una confirmación de saldos con este proveedor.

“Mis Raíces Orientales S.A.”


REF:PT B
CÉDULA SUMARIA: Cuentas Por Pagar Proveedores
Del 01-01-2023 al 31-12-2023
AJUSTES /
RECLASIFICACIONE
SALDO
SALDOS SEGUN S
DESCRIPCION SEGÚN REF
CONTABILIDAD
AUDITORIA
DEBE HABER

Cuentas Por
Pagar 8.000.000 50.000 500.000 8.450.000 PT B1
Proveedores
TOTALES Bs. 8.000.000 50.000 500.000 8.450.000

COMENTARIO DE AUDITORÍA.

En base a los procedimientos y pruebas realizadas, se puede apreciar que las


cuentas por pagar proveedores al 31 de diciembre del 2020, no presentan
razonablemente su saldo, puesto que los registros contables, no coinciden con los
datos arrojados por el proceso de auditoría.

CÉDULA ANALÍTICA.

Esta sección está conformada por solo una (01) cédula analítica, que refleja con
detalle cada una de las obligaciones que mantiene "Mis Raíces Orientales S.A., prime
con sus distintos proveedores. Igualmente proporciona una comparación entre el saldo
según contabilidad y el saldo según auditoria. Por otra parte, hay que destacar que esta
cédula tiene un conjunto de referencias que conllevan a varias cédulas sub-analíticas
que sustentan las evidencias y/o hallazgos encontrados.

"MIS RAÍCES ORIENTALES S.A. REF:PT B1


Auditoría Interna
CÉDULA ANALÍTICA: Cuentas Por Pagar Proveedores
Del 01-01-2023 al 31-12-2023

SALDOS SEGUN REAJUSTES / SALDO SEGÚN


PROVEEDOR CONTABILIDAD RECLASIFICACIONES AUDITORIA Al REF
AL 31-12-2020 DEBE HABER 31-12-2020
La Singer PTB1-
750.000,00 50.000,00 700.000,00
S.A. 1
Le Aguja PTBI-
1.200.000,00 200.000,00 1.400.000
Dorada S.A. 1
El Telar de PTB1-
900.000,00 900.000,00
María S.A. 1
Bordados El PT81-
600.000,00 300.000,00 900.000,00
Turco S.A. 1
La Mercería
PTBI-
de Ramona 500.000,00 500.000,00
1
S.A.
El Chino 1.000.000,0 PTB1-
1.000.000,00
Shaw S.A. 0 1
Puntadas 1.350.000,0 PTB1-
1.350.000,00
Doradas S.A. 0 1
Cueros De
1.700.000,0 PTB1-
Venezuela 1.700.000,00
0 1
S.A.
8.450.000,0
TOTALES Bs. 8.000.000,00 50.000,00 500.000,00
0

COMENTARIO DE AUDITORÍA. De acuerdo a los resultados expuestos en esta


cédula, se puede observar que existen irregularidades en cuanto al saldo de las
obligaciones con los proveedores: La Singer S.A, Bordados El Turco S.A y La Aguja
Dorada S.A. Con respecto a la Singer S.A se aprecia, en base a los resultados
arrojados por la auditoria, que la deuda que se mantiene con dicho proveedor tiene un
saldo menor, en comparación con los registros contables, llegando a tener un importe
de 50.000,00 Bs, por debajo de los registros. Con respecto a las empresas Bordados El
Turco S.A y la Aguja Dorada S.A los saldos según auditoría se encuentran por encima
de los registros contables.
CÉDULAS SUB ANALÍTICAS

OBSERVACIÓNES. Se encontró que la factura Nro. 241 tenía consigo una nota de
crédito (por devoluciones en compras) que rebajaba su valor en 50.000,00 Bs.
Igualmente la factura Nº 247 por 300.000,00 Bs, del proveedor Bordados El Turco S.A
no fue registrada en el año 2023, debido al olvido del almacenero que no entregó la
copia al departamento de contabilidad en su oportunidad.

23-10-2023 20-12-2023 247 300.000,00 0 300.000,00


TOTAL 900.000,00 600.000,00
LA MERCERIA DE RAMONA S.A

23-11-2023 15-01-2023 248 500.000,00 500.000,00 0


EL CHINO SHAW S.A.

23-11-2023 16-01-2023 250 1.000.000,00 1.000.000,00 0


PUNTADAS DORADAS S.A.

24-11-2023 24-02-2023 252 1.350.000,00 1.350.000,00 0


CUEROS DE VENEZUELA S.A.
26-11-2023 14-02-2023 254 1.700.000,00 1.700.000,00 0

Saldo Según Auditoría 8.450.000,00 8.000.000,00 (450.000,00 Bs)


Bs Bs.
Saldo Según Contabilidad

OBSERVACIÓNES. Se encontró que la factura Nro. 241 tenía consigo una nota de
crédito (por devoluciones en compras) que rebajaba su valor en 50.000,00 Bs.
Igualmente la factura Nº 247 por 300.000,00 Bs. del proveedor Bordados El Turco S.A
no fue registrada en el año 2023, debido al olvido del almacenero que no entregó la
copia al departamento de contabilidad en su oportunidad.

EXPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO EFECTUADO. Para realizar este


procedimiento simplemente se le solicitó al encargado de manejar las cuentas por
pagar, todas las facturas físicas que soportan los pendientes de pago que posee la
empresa. Luego se procedió a comparar si los montos de las facturas coincidían con los
registros del libro de compras. Todo lo anterior permitió determinar si las cuentas por
pagar proveedores fueron presentadas correctamente, con relación a sus importes,
períodos, conceptos, entre otras variables. Igualmente, también se acudió al almacén
para constatar que no existan facturas por registrar.
COMENTARIO DE AUDITORIA. Los resultados obtenidos del procedimiento aplicado
reflejan que existen discordancias en la factura 241 del proveedor "La Singer S.A".
Hecho que puede ser explicado por una nota de crédito que no fue registrada en el
sistema contable y que además rebajaba su valor. Por otro parte, también se percibe
que hay una factura (Nro. 247) del proveedor "Bordados El Turco S.A” que no se
encontraba registrada en los libros contables; asimismo se nota que la misma se
encuentra en mora.

En un mismo orden de ideas, como las facturas del proveedor La Aguja Dorada S.A.
refleja discrepancias, que no pueden ser explicadas con las evidencias hasta ahora
obtenidas, se procede a seguir el programa de auditoría , que señala que para este
caso se debe solicitar una confirmación de saldos con este proveedor.

En esta sección se desarrollarán varias cédulas analíticas, que detallan con mucha
claridad y precisión cada uno de los procedimientos y/o mecanismos aplicados para
analizar la razonabilidad de las cuentas por pagar que mantiene la empresa “Mis
Raíces Orientales S.A.” con sus proveedores.

En un orden de ideas, como las facturas del proveedor La Aguja Dorada S.A. refleja
discrepancias, que no pueden ser explicadas con las evidencias hasta ahora obtenidas,
se procede a seguir el programa de auditoría, que señala que para este caso se debe
solicitar una confirmación de saldos con este proveedor.
"MIS RAÍCES ORIENTALES S.A.” REF: PT B1-2
Auditoría de Pasivos
Confirmación de Saldos Del 01-01-2023 al 31-12-2023

Señores:

La Aguja Dorada S.A.

Nuestros auditores están llevando a cabo la revisión de las cuentas por pagar
proveedores al 31 de diciembre de 2023. Con el objeto de obtener confirmación
independiente, les solicitamos de manera atenta confirmar el saldo que se adeuda a
dicha fecha el cual asciende a 1.200.000, 00 Bs. (PT B1-1).

EXPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO APLICADO: Básicamente el procedimiento


consiste en enviar una carta al proveedor La Aguda Dorada, con el propósito de
determinar las razones que justifican el por qué de la factura 242, tiene inconsistencias
con respecto al registro contable. Tan pronto el proveedor responda, ésta emitirá su
conformidad o inconformidad en torno al saldo de la factura e inclusive enviará las
pruebas que sustentan su afirmación. Cabe acotar que la confirmación es enviada
directamente a los auditores, sin ningún tipo de intermediario de por medio.

"MIS RAÍCES ORIENTALES S.A.” REF: PT B1-3


Auditoría de Pasivos
Cédula Sub-Analítica: Cuentas por Pagar Proveedores
Confirmación de Saldos
Del 01-01-2023 al 31-12-2023

Estimados Señores:
Respecto a la solicitud del saldo por cobrar a nuestro cliente "MIS RAÍCES
ORIENTALES S.A.”, al 31 de diciembre de 2023, mostramos INCONFORMIDAD dado
que el saldo de la deuda asciende, a 1.400.000,00 Bs. (PT B1-1).
EXPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Acá el grupo de auditores recibe la carta del
proveedor y de esta manera se puede corroborar la información que se tiene y emitir
conclusiones coherentes y sustentadas.

COMENTARIO DE AUDITORÍA: Como se evidencia en la carta, el monto que expresa


el proveedor, coincide con los resultados de la auditoría, más no con los registros
contables. Para dar cumplimiento con el programa de auditoría, éste señala que si el
proveedor expresa inconformidad, se procede a solicitarle una copia de la factura que
presente el inconveniente. Este es el paso que sigue a continuación.

“MIS RAÍCES ORIENTALES S.A.” REF:PT 81-4


Auditoria de Pasivos
CÉDULA SUB-ANALITICA: Cuentas Por
Pagar
Confirmación de Saldos (Facturas)
Del 01-01-2023 al 31-12-2023
La Aguja Dorada S.A
Cliente: MIS RAÍCES Fecha: 12/10/2023
ORIENTALES S.A .
Venta: A CREDITO NR0:242
CONFIRMACION DE SALDOS (FACTURA)
COD. DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO TOTAL
Máquina de
C21A 8 100.000,00 800.000,00
Coser M2P
OVERLOCK,
C21B 8 25.000,00 200.000,00
XCF
Máquina de
C21C 2 150.000,00 300.000,00
Coser TZR4
Pedal
C21D 4 25.000,00 100.000,00
OVERLOCK
TOTAL BS. 1.400.000,00

EXPLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. Para constatar las afirmaciones del proveedor,


el grupo de auditores solicitó una copia de la orden de compra asociada a la factura 242
y en base a los datos arrojados por dicha orden se formuló la respectiva Sub-Analítica
con el objetivo de sustentar los hallazgos encontrados.
COMENTARIO DE AUDITORÍA. La información que proporciona la orden de compra
coincide con la información que proporciona el proveedor La Aguja Dorada S.A. en la
cédula Sub Analítica (PT B1-4). En consecuencia, se puede aseverar de forma
inequívoca que la causa que originó que la factura 242 fuera registrada erradamente
puede atribuirse al encargado de registrar las obligaciones por pagar, quien asentó el
monto de la factura de manera incorrecta en el sistema contable.
CUESTIONARIO
Para poder realizar el análisis más inquisitivo al sistema de Control Interno de las
cuentas por pagar y emitir recomendaciones más acertadas, se hace necesario aplicar
el siguiente cuestionario al personal que interviene en el manejo de las cuentas por
pagar proveedores. De esta manera será posible detectar fallas y complementar los
resultados arrojados por los procedimientos anteriores.
MIS RAÍCES ORIENTALES S.A. REF:
Cuentas Por Pagar Proveedores PT B3
Cuestionario de Control Interno

N PREGUNTAS Si No

Existe separación de las funciones de compras X


con las de: a. recepción, b. Producción y control
1
de existencia, c. Caja - desembolso y d.
Contabilidad

¿Una sola persona tiene la autoridad para X


2 aprobar la adquisición y liquidación de deudas?

¿Todas las obligaciones pendientes de pago están X


3
respaldadas con sus respectivas facturas?

¿El sistema desinformación utilizado por la X


4 entidad, tiene un módulo especial para el registro
del pasivo corriente?

¿Existen procedimientos que detecten fraudes o


5 inconsistencias en las cuentas por pagar X
proveedores?

¿Realizan evaluaciones sorpresivas a los procesos


6 que involucran a las cuentas por pagar X
proveedores?

¿La documentación liquidada es inutilizada y X


7
archivada adecuadamente?

Grado de confianza de control interno·


ALTO ( ) MODERADO ( X ) BAJO ( )

Responsable de la evaluación
Iniciales: JDGS Fecha: 31-12-2023

CÉDULAS DE AJUSTES Y RECLASIFICACIONES


En esta última sección se exponen los asientos contables que debe de realizar la
empresa “Mis Raíces Orientales S.A.”, para corregir los errores encontrados.
REF: PT/AR

Ajuste Y Reclasificaciones
Del 01-01-2023 al 31-12-2023
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
/----------1-----------I
31-12-2023 Cuentas Por Pagar Proveedores PT B1-1 50.000,00
Devoluciones en Compras PT B1-1 50.000,00
P/R: Reclasificación por no haber
registrado la devolución en
compras hecha el día 15-10-2023.
/----------2-----------I
31-12-2023 300.000,00
Compras PT B1-1
Cuentas Por pagar Proveedores 300.000,00
PT B1-1
P/R: Factura Nro. 247 asociada a
compras a crédito que no habían sido
registradas en el sistema contable de
manera oportuna.
/----------3-----------I
Compras 200.000,00
31-12-2023 PT B1-1
Cuentas por pagar proveedores 200.000,00
PT B1-1
P/R: Restante de la factura Nro. 242
que no fue Ingresado al sistema por
error del encargado.
CONCLUSIONES

En base a los hallazgos encontrados, se pudo conocer que el monto de las


cuentas por pagar proveedores, según el saldo arrojado por la auditoría, es superior a
los registros contables, concretamente 450.000,00 Bs, por encima de éste las razones
que explican este hecho pueden ser perfectamente explicadas por las evidencias
halladas. En este sentido, la primera causa que ocasionó distorsiones en el pasivo, se
debe a una nota de crédito por 50.000,00 Bs, que no se asentó en el sistema contable.
La segunda razón se atribuye al encargado que maneja las cuentas por pagar, quien
registro mal el importe de la factura 242, dado que colocó 1.200.000,00 Bs, en lugar de
1.400.000,00 Bs. Por último, la tercera causa de las Inconsistencias recae en el
personal del almacén que no entregó la copia de la factura 241 al departamento de
contabilidad, quedando en consecuencia fuera de los registros contables.

Por su parte, los resultados arrojados por el cuestionario fueron de mucha utilidad,
puesto que permitió detectar notables fallas a nivel del sistema de control interno
practicado en la cuenta por pagar proveedores, ya que a pesar de que existe una
segregación de funciones, todos los involucrados están bajo la misma autoridad, que
aprueba las compras y liquida las deudas. Igualmente se aprecia que no existen
procedimientos sorpresivos y/o rutinarios para verificar que los todas las facturas sean
registradas de manera oportuna y sin errores.

En líneas generales, la empresa no ha realizado el control necesario para manejar


eficientemente sus cuentas por pagar proveedores, porque no se implementan
procesos de verificación que contribuyan a rectificar los saldos pendientes de pago.
Esto explica en gran parte las inexactitudes y errores encontrados.

En base a los hallazgos encontrados, se pudo conocer que el monto de las


cuentas por pagar proveedores, según el saldo arrojado por la auditoría, es superior a
los registros contables, concretamente 450.000,00 Bs, por encima de éste Las razones
que explican este hecho pueden ser perfectamente explicadas por las evidencias
halladas. En este sentido, la primera causa que ocasionó distorsiones en el pasivo, se
debe a una nota de crédito por 50.000,00 Bs, que no se asentó en el sistema contable.
La segunda razón se atribuye al encargado que maneja las cuentas por pagar, quien
registro mal el importe de la factura 242, dado que colocó 1.200.000,00 Bs, en lugar de
1.400.000, 00 Bs. Por último, la tercera causa de las inconsistencias recae en el
personal del almacén que no entregó la copia de la factura 241 al departamento de
contabilidad, quedando en consecuencia fuera de los registros contables.

Por su parte, los resultados arrojados por el cuestionario fueron de mucha utilidad,
puesto que permitió detectar notables fallas a nivel del sistema de control interno
practicado en la cuenta por pagar proveedores, ya que a pesar de que existe una
segregación de funciones, todos los involucrados están bajo la misma autoridad, que
aprueba las compras y liquida las deudas. Igualmente se aprecia que no existen
procedimientos sorpresivos y/o rutinarios para verificar que los todas las facturas sean
registradas de manera oportuna y sin errores.

En líneas generales, la empresa no ha realizado el control necesario para manejar


eficientemente sus cuentas por pagar proveedores, porque no se implementan
procesos de verificación que contribuyan a rectificar los saldos pendientes de pago.
Esto explica en gran parte las inexactitudes y errores encontrados.
BIBLIOGRAFÌA

Berrocal, A. (2015). Caso Práctico de Caja y Bancos y Cuentas Por Cobrar.


SCRIBD. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/266711637/Caso- Practico-de-Caja-y-
Bancos-y-Cuentas-Por-Cobrar, consultado 2021, marzo 3.

Martínez, K. (2017). Propuesta de Manual de Procesos de Cuentas por Pagar a


Viajeros S.A. Trabajo de Grado para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública.
Bucaramanga: Universidad Cooperativa de Colombia.

Pérez, J. (2016). Auditoria Financiera a la Cuenta, Cuentas Por Pagar de la


Empresa Distribuidora de Alimentos S.A. Trabajo de Grado para optar al título
Licenciado en Contaduría Pública. Bucaramanga: Universidad Cooperativa de
Colombia.

Sánchez, J. (2011). Auditoria de las Cuentas del Pasivo Patrimonio.


SLIDESHARE. Disponible en https://es.slideshare net/eldimaritzaramireztello/unidad-2-
auditoria-ii-iafic- 2011, consultado 2021, Marzo 3.

Silva, J. (2014). Fundamentos de Contabilidad II. Venezuela: Ediciones CO-BO.

Zevallos, I. (2017). Auditoria Financiera a Cuentas Por Pagar, SCRIBD. Disponible


en: https://es.scribd.com/document/393375641/Auditoria-de- Cuentas-Por-Pagar,
consultado 2021, Marzo 03.

Berrocal. A. (2015). Caso Práctico de Caja y Bancos y Cuentas Por Cobrar.


SCRIBD. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/266711637/Caso- Practico-de-Caja-y-
Bancos-y-Cuentas-Por-Cobrar, consultado 2021, Marzo.

Martínez, K. (2017). Propuesta de Manual de Procesos de Cuentas por Pagar a


Viajeros S.A. Trabajo de Grado para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública.
Bucaramanga: Universidad Cooperativa de Colombia.

Pérez, J. (2016). Auditoria Financiera a la Cuenta, Cuentas Por Pagar de la


Empresa Distribuidora de Alimentos S.A. Trabajo de Grado para optar al titulo
Licenciado en Contaduría Pública. Bucaramanga: Universidad Cooperativa de
Colombia.
Sánchez, J. (2011). Auditoria de las Cuentas del Pasivo Patrimonio. SLIDESHARE
Disponible https://es.slideshare.net/eldimaritzaramireztello/unidad-2-auditoria-ii-iafic- 20
11, consultado 2021, Marzo 3. en

Silva, J. (2014). Fundamentos de Contabilidad II. Venezuela: Ediciones CO-BO.

Torres, N. (2015). Auditoria Financiera al Rubro de Cuentas Por Pagar de la


Unidad de Negocio Hidropaute Correspondiente al Periodo Comprendido entre el 01 de
Enero al 31 de Diciembre de 2013. Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero en
Contabilidad y Auditoría. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana.

También podría gustarte