0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas9 páginas

Sesion Ciencia

1) Roberto llevaba mucho tiempo deseando una bicicleta pero su padre no tenía dinero para comprarle una. 2) Su padre le propuso que cultivara el jardín para ganar el dinero él mismo. 3) Roberto trabajó arduamente cavando el jardín metro a metro hasta terminar la tarea. Al final logró ganar el dinero suficiente para comprar su tan ansiada bicicleta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas9 páginas

Sesion Ciencia

1) Roberto llevaba mucho tiempo deseando una bicicleta pero su padre no tenía dinero para comprarle una. 2) Su padre le propuso que cultivara el jardín para ganar el dinero él mismo. 3) Roberto trabajó arduamente cavando el jardín metro a metro hasta terminar la tarea. Al final logró ganar el dinero suficiente para comprar su tan ansiada bicicleta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

SESION DE APRENDIZAJE

DÍA 13.3.24
CUARTO GRADO
DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE?
Obtiene datos cualitativos que Las estudiantes tendrán la oportunidad de reconocer sus
evidencian la relación entre las músculos mediante los movimientos corporales.
variables que utiliza para responder la
pregunta.

DOCENTE
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Podríamos movernos para saltar si no tuviéramos músculos?
COMPETENCIAS EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES
VIVOS; MATERIA Y ENERGÍA; BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Enfoque de Orientación
● Que todas las estudiantes estén visiblemente sanos.
al bien común.
* Valores: Equidad, ● La limpieza es importante dentro y fuera del aula.
justicia, solidaridad
● Mantener la armonía sincronizada en a cada área a trabajar.

¿Qué recursos o
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? materiales se utilizará en
esta sesión?
Tener en cuenta la lista de asistencia, para un mejor control de estudiantes. Registro de asistencia.
Tener presente los acuerdos con los estudiantes, dentro y fuera del aula. Usb, radio
Copia.

Inicio Tiempo aproximado: ……..minutos

● La docente saluda cordialmente a todos los


estudiantes: ¡buenos días! luego pregunta ¿cómo
quieren que les salude?, mostrando las figuras
relacionadas a la pregunta.

● La docente da inicio de la oración de la tarde y pedimos a nuestro ángel de la guarda que nos cuide en nuestro
camino.
● La docente indica, que vamos a entonar una canción: ¡padre nuestro!, todos debemos cantar.

● La docente da a conocer nuestros acuerdos, e indica que seleccionamos de acuerdo a cada idea:
Respetemos a nuestros Llegar tempano a la I.E. Saludar a las personas mayores, entre
compañeros otros

● Seguidos se les hace recordar las palabras mágicas: Por favor/ permiso/ gracias/ me prestas, entre otros.

● La docente realiza pregunta: ¿Qué hicimos la clase anterior? (solo escribiremos respuestas alegres) e indica que
hoy nos divertiremos aprendiendo. Y procedemos a realizar una dinámica para elevar nuestros ánimos.
● La docente da a conocer el propósito de la actividad: los estudiantes investigaran sobre los diferentes músculos de
nuestro cuerpo humano.

Desarrollo Tiempo aproximado: ……..minutos

● Indica que realizaremos una dinámica, lo cual implica movernos nuestros músculos.

● Utilizaremos la radio con usb, para escuchar una canción para realizar los movimientos de cuerpo.

● Realizamos preguntas ¿Qué parte de nuestro cuerpo movemos? ¿Por qué se mueve nuestro cuerpo? ¿alguna vez
escuchamos la palabra músculos? ¿Qué son los músculos? ¿conocemos los nombre de nuestro músculos?
● Se pide a una estudiante que salga al frente y mostramos los diferentes nombres de los músculos.
Deltoides Frontal Bíceps Pectoral Cuádriceps
Tibia anterior

● Se entrega a cada estudiante un cartel con el nombre de cada músculo, para pegar en diferentes partes de una
compañera.
● Se entrega a cada estudiante copia el cuerpo humano recortado en partes para que los estudiantes puedan
pegar.
● Realizamos preguntas ¿Cuándo nos movemos que parte de nuestro cuerpo nos ayuda? ¿Qué pasaría si no
pudiéramos movernos? ¿Qué es lo que da movimiento a nuestro cuerpo? Iniciando la lluvia de ideas, y se escribe
lo que está más cercano a la respuesta.
● Se pide a los estudiantes realizar movimientos, al son de la canción.

● Se pide a las estudiantes sacar los cuadernos para escribir los conceptos.
Ciencia y tecnología.
Actividad: ¿Podríamos movernos para danzar si no tuviéramos músculos?

¿Qué son los músculos?


Los músculos son tejido del cuerpo humano cuya
característica principal es que puede contraerse y
relajarse. Esta contracción y relajación de
los músculos tiene como función el movimiento, bien
sea de locomoción o dentro de los órganos internos, y la
producción de fuerza.
Incluso cuando estamos sentados y completamente
quietos, hay músculos de nuestro cuerpo que están en
constante movimiento.

¿Cómo puedo ser más


ágil y rápido?

La agilidad va más allá del entrenamiento


1. Nada más levantarte. Ponte la alarma 10 minutos antes de lo
habitual. ...
2. Toma un desayuno ligero y saludable. Empezar el día
comiendo de manera saludable te ayudará a sentirte
mejor. ...
3. Muévete. Tanto como puedas. ...
4. Entrenamiento para ganar agilidad.
Anexos.

● Se realiza el monitoreo personalizado a cada estudiante.

● La docente revisa los cuadernos para saber si realizaron correctamente.

Cierre Tiempo aproximado; …. minutos

*Preguntas reflexivas (responder de forma oral y no escribir):

¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué dificultades tuve?

¿Qué debo mejorar?

¡Evaluamos nuestro aprendizaje!

Competencia: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS; MATERIA Y
ENERGÍA; BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Criterios de evaluación. Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mi


proceso aprendizaje?
Reconoce los movimientos de los músculos
Muestra interés en la actividad.
Realizo el procedimiento necesario
¡¡Gracias!!

Anexos
c
CAVANDO EN BUSCA DE UNA BICICLETA

¡ Qué extraño! ¡Cavar en busca de una bicicleta! ¿A quién se le ocurre? Pero Roberto
cavó en busca de una bicicleta. Es posible que pienses: "Al encontrarla seguramente
estaba completamente oxidada".
No fue así, sin embargo. Estaba toda brillante y limpia, nuevecita y muy linda. Sucedió
del siguiente modo:
Roberto, que recién había cumplido once años, por mucho tiempo había deseado tener
una bicicleta. De hecho, muchas veces le había pedido a su padre que le comprara una.
Pero cada vez que la había pedido, papá había dicho: "Lo siento, Roberto, pero no tengo
dinero para comprar una bicicleta en este momento. Creo que tendrás que esperar un
poco más".
De ese modo Roberto había esperado y esperado, y mientras tanto todos sus amigos
recibieron bicicletas, unos para la Navidad, y otros como regalo de cumpleaños.
- ¿No hay alguna forma en que yo pudiera ganar dinero como para comprar una? -
preguntó el muchacho.
- Ahora estás pensando bien, hijo mío -dijo el papá-. Esa es la mejor forma que yo
conozco de obtener dinero para las cosas que necesitamos. ¡Hay que ganarlo! Y si ganas
lo suficiente para comprar esa bicicleta,
Roberto, permíteme decirte que la gozarás
diez veces más que si algún tío rico te le
regalara.
- Pero, ¿qué puedo hacer para ganar el
dinero? -preguntó Roberto.
- Bueno -respondió el padre-, estoy muy
ansioso de cultivar el jardín no tengo tiempo
de hacerlo yo mismo.

Tendré que pagar para que alguien lo haga.


Ahora bien, si prometes cultivarlo en forma
cuidadosa como lo haría un adulto, sacando
toda la maleza, entonces estaré dispuesto a
contratarte para el trabajo.
- ¿Y de veras me pagarás lo mismo que a cualquier otra persona? -preguntó Roberto
con cierta duda.
- Claro que sí -respondió su padre-.
Demorarás más que un hombre con una cultivadora mecánica, pero la cantidad total
que te pagaré por el trabajo será la misma que tendría que pagarle a él. Entonces,
Roberto, ¿qué dices?
- ¡Comenzaré en seguida -dijo Roberto-, si me muestras cómo hacerlo!
Y así lo hizo.
Quisiera que hubieras visto cavar. ¡Qué entusiasmo! ¡Cuánta persistencia! Temprano
por la mañana, antes de ir a la escuela, Roberto estaba trabajando, y nuevamente lo hacía
cuando volvía de la escuela.
Metro a metro avanzó cavando
el duro suelo, sin quejarse ni
reclamar, y sin que hubiera
necesidad de que se le recordara su
deber.
El papá de Roberto estaba
feliz con el trabajo de su hijo, y
declaró que antes que darle el
trabajo a otra persona prefería que
Roberto lo hiciera. Al oír esto, el niño
se llenó de legítimo orgullo y
satisfacción y continuó cavando más
rápido y con mayor ahínco.
Más de una vez se quedó hasta
que se hizo de noche, y todos se
preguntaban cómo todavía podía ver dónde poner su herramienta.
Por fin se terminó la ardua y larga tarea, y cómo rebosaba de alegría el corazón de
Roberto cuando por fin llegó el día en que se presentó ante su padre y le dijo:
"¡Papá, ya está todo terminado!"
Entonces llegó el momento aún más feliz cuando el papá de Roberto le pagó por su
trabajo. Después vino el día en que ambos fueron a la ciudad y comenzaron a buscar la
bicicleta. ¿Sería cuidadoso Roberto con su dinero? ¡Por supuesto que sí! Examinó cada
bicicleta con mucho cuidado, y abrumó a los pobres vendedores con toda clase de difíciles
preguntas. Finalmente hizo su elección, pagó su dinero, y salió de la tienda con su
preciosa bicicleta.
Debido a que su padre no le permitió montarla en medio del tránsito, tuvo que
empujarla hasta llegar a casa, pero no le importó. Y cuando comparaba su bicicleta con las
de los otros muchachos del vecindario, se sentía seguro de que la suya era la mejor de
todas.
Y si quieres saber un secreto, te diré que Roberto aún aprecia mucho su bicicleta, a
pesar de que ya tiene cinco años de uso. Sucede que el hecho de cavar en busca de ella lo
hizo ser de mucho más valor para él que si tan sólo la hubiera recibido como regalo.
Arturo S. Maxwell.

I. Responde adecuadamente:

¿Qué idea tuvo Roberto para conseguir la bicicleta de sus sueños?


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Cómo reaccionó su papá?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Qué sintió Roberto cuando terminó su trabajo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Por qué Roberto decía que la bicicleta que compró era la mejor?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

II. Escribe V si es verdadero o F si es falso.

( ) Roberto tenía once años.


( ) Roberto recibió como regalo la bicicleta.
( ) El papá era tacaño y no le compraba la bicicleta.
( ) Todos sus amigos tenían bicicleta.

III. Opina:

¿Crees realmente qué el papá de Roberto no tenía dinero o cuál habría sido su intención?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Por qué las cosas que obtenemos mediante el trabajo tienen mayor valor que las cosas
regaladas?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Fecha:
ÁREA Plan lector 13/03/2024
TÍTULO DE LA SESIÓN CAVANDO EN BUSCA DE UNA BICICLETA

*Damos inicio a la actividad del día, siempre indicando que tengas presentes los acuerdos tomados dentro de aula.

Tengamos cuidado nuestra salud y el de los demás.

¡tengan buenos días!!

*Realizamos preguntas reflexivas (responderán de forma oral y no escribir).

¿De qué tratará la actividad?

Recomendaciones.

*Tener presente que, al iniciar una escritura, se realiza con letra mayúscula.

- utilizamos la técnica del subrayado o resaltado. Las palabras rebuscadas.

Plan lector.

Anexos.

Cierre Tiempo aproximado ………..minutos


*Preguntas reflexivas (responder de forma oral y no escribir):

¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué dificultades tuve?

¿Qué debo mejorar?

También podría gustarte