0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

2.3.2 Kpi

El documento presenta una actividad sobre el análisis de indicadores clave de rendimiento (KPI) en un servicio técnico automotriz. Los estudiantes deberán analizar los resultados de un KPI existente, proponer una mejora medible y desarrollar un nuevo KPI que refleje dicha mejora.

Cargado por

rfmd4dz8np
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

2.3.2 Kpi

El documento presenta una actividad sobre el análisis de indicadores clave de rendimiento (KPI) en un servicio técnico automotriz. Los estudiantes deberán analizar los resultados de un KPI existente, proponer una mejora medible y desarrollar un nuevo KPI que refleje dicha mejora.

Cargado por

rfmd4dz8np
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

INSTRUCTIVO N°2.3 RESULTADOS V/S KPI

Mantenimiento y
Nombre de la
Sigla Asignatura MAI6121 logística de Tiempo 100 min.
Asignatura
repuestos

Tipo de Recurso Didáctico Instructivo actividad.

Programa los procesos de mantenimiento de vehículos livianos, de acuerdo a los


Unidad de Competencia estándares definidos por los fabricantes, protocolos de la empresa y
requerimientos.

Con esta actividad lograrás:

Analizar los resultados de un proceso de mantenimiento que se realiza en


un determinado servicio técnico automotriz mediante indicadores de
desempeño (KPI), lo cual te permitirá visualizar el comportamiento y
resultados de la gestión aplicada por la empresa o dueño del servicio,
estableciendo mejoras que impacten de forma positiva en resultados
futuros.

Recuerda que eres un actor importante en tu proceso formativo en la asignatura. Considera lo


siguiente en función del óptimo desarrollo de esta actividad:

¿Qué aspectos ¿Cómo lograré llegar a


realmente logré lo esperado, según los
¿Qué se espera que
captar al término o resultados que obtuve
logres efectivamente
durante el desarrollo en la actividad?
en esta actividad?
de la actividad? ¿Qué acciones
¿Cuáles no? realizaré?

1
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Marco teórico:

Un KPI se refiere a los indicadores clave de rendimiento, son valores medibles que demuestran la
eficacia con la que una empresa progresa y logra sus objetivos comerciales clave.

Es una medida cuantificable utilizada para evaluar el éxito de una organización, empleado, etc. en
el cumplimiento de los objetivos de rendimiento a lo largo del tiempo.

Los KPI son una forma de comunicación. Como tales, estos cumplen con las mismas reglas y mejores
prácticas que cualquier otra forma de comunicación tiene.

Los KPI de alto nivel pueden enfocarse en el desempeño general de la empresa, mientras que los
KPI de bajo nivel pueden centrarse en procesos de departamentos tales como ventas, marketing,
repuestos, etc.

REF. Características de un KPI. Recuperado de internet. 2022

2
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

¿Qué hace que un KPI sea efectivo?


El valor de un KPI recae en la acción que éste inspira. Con demasiada frecuencia, las organizaciones
adoptan ciegamente los KPI reconocidos por la industria y luego se preguntan porque ese KPI no
refleja su propio negocio y no crea ningún cambio positivo.

Para elegir KPI, tu equipo debe comenzar con los conceptos básicos, saber qué es un KPI, y debe
comprender cuales son los objetivos de tu organización, también debe saber cómo planea
alcanzarlos y quien puede actuar sobre esa información.

Este proceso debe involucrar tanto a los analistas, jefes de departamento y gerentes. A medida que
se desarrolla esta misión, comprenderás qué procesos empresariales deben medirse con KPI y con
quien debe compartirse esa información.

¿Cómo evaluar un KPI?

Una forma de evaluar la relevancia de un KPI es que sea específico, medible, alcanzable, relevante
y que esté sujeto a realizarse en un plazo de tiempo determinado.

Al medir KPI piensa en lo siguiente:

• ¿Tu objetivo es específico?


• ¿Puedes medir el progreso hacia tu meta?
• ¿Tu meta u objetivo es realmente alcanzable?
• ¿Qué tan relevante es el objetivo de tu organización?
• ¿Cuál es el plazo de tiempo que tienes para alcanzar tu meta?

3
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

¿Cómo saber si mis KPI siguen siendo relevantes?


Los KPI a menudo tienen una connotación negativa asociada a ellos.

Desafortunadamente, muchos usuarios comerciales están empezando a ver el monitoreo de


KPI como una práctica obsoleta. Esto se debe a que los KPI son víctimas de ese problema tan
humano; la falta de comunicación.

La verdad es que los KPI son valiosos y requieren tiempo, esfuerzo y aceptación de los empleados.
Recuerda que el valor potencial de un KPI está en las manos de quienes los utilizan.

REF Tudaschboard. (2022). ¿Qué es un KPI? https://tudashboard.com/que-es-un-kpi/

4
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Desarrollo de la actividad:

En esta actividad deberás realizar un análisis de un KPI relacionado con la


gestión de un servicio técnico automotriz, considerando sus resultados y una
posible mejora al respecto, la cual se visualice en el período de un año,
mediante una propuesta real y efectiva en base a un nuevo KPI.

La actividad será realizada en sala de clases correspondiente de DuocUC, en una fecha determinada,
estando a cargo en esta ocasión el docente correspondiente a esta asignatura.

Se recomienda trabajar de manera grupal esta actividad (4 integrantes)

1. Descripción de la actividad:

● Esta actividad tiene carácter formativo, es decir: servirá para visualizar lo aprendido, en
concordancia con la retroalimentación del profesor de asignatura, ya sea individual como
colectivo (equipo de trabajo). Además, la evaluación respectiva puede corresponder a una
autoevaluación o coevaluación.
● Serás guiado por el docente para poder realizar la medición o verificación, así como también
proceder a registrar magnitudes medidas, contando con su apoyo en relación a consultas al
respecto.
● Si bien el trabajo es grupal, cada estudiante deberá demostrar su desempeño durante, así
como al término de la actividad.
● Se deben seguir las instrucciones entregadas para el desarrollo de la actividad.

5
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

2. Instrucciones:

Para realizar esta actividad debes buscar algún KPI de algún taller o concesionario automotriz en
donde debes analizar sus resultados y aplicar una mejora en algún proceso medido, de tal forma
que para el próximo año cuando se tomen nuevamente los KPI pueda reflejarse una mejora en estos
indicadores. Cabe mencionar que debe ser una mejora real y medible. Para el desarrollo de esta
actividad debes considerar lo siguiente:

 Formar grupos de máximo 4 personas.

 Encontrar un KPI real que se aplique a un servicio técnico automotriz y determina su nivel
de importancia como indicador de éxito de la gestión en curso.

 Aplicar una mejora real, según el KPI analizado.

 Desarrollar el nuevo KPI con la mejora.

 Analizar el resultado final, indicando el impacto para la gestión der servicio técnico.

3. Anota tus conclusiones sobre el impacto de un KPI en una gestión de los procesos de
mantenimiento automotriz.

6
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

¿Qué debo entregar al término de la actividad?

En la presente actividad, deberás entregar el KPI encontrado y el nuevo KPI desarrollado por ustedes
indicando la mejora real y medible, sacando conclusiones como grupo y mencionando el impacto
que tendrá.

Retroalimentación del docente.

Espacio para retroalimentación del docente. (Sugerencias de mejora que puedes poner en práctica para
reforzar tu aprendizaje en relación a esta actividad)

1. Retroalimentación Docente

También podría gustarte