Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas Y Financieras Carrera de Economía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE ECONOMÍA

TESIS DE GRADO
“ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y DESARROLLO EN BOLIVIA”

POSTULANTE: DAPHNE MARIELA ALVAREZ GUTIÉRREZ

TUTOR : DR. FERNANDO UNTOJA CHOQUE

RELATOR : LIC. ALBERTO QUEVEDO IRIARTE

LA PAZ – BOLIVIA

2018
1
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura”

Miguel de Unamuno

La curiosidad por el estudio de la acumulación de capital nació en mí durante el primer


año de universidad, este aporte investigativo y teórico significa una realización y se
plasmó con pasión y esfuerzo, por tanto, debo agradecer encarecidamente a mi guías,
los profesores Fernando Untoja y Alberto Quevedo, por confiar en el desarrollo de esta
investigación, y a mi madre por su ayuda incondicional en este camino académico.

2
CONTENIDO
INTRODUCCION.................................................................................................................................... 1
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................................... 2
1. MARCO TEORICO ..................................................................................................................... 3
a.1) MARX: PARA LA COMPRENSIÓN DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA DE CAPITAL .... 3
a.2) CEPAL: UN INTENTO DE TEORIZACIÓN PARA AMERICA LATINA .................................... 4
a.3) FERNANDO BRAUDEL: UNA COMPRENSION DEL MERCADO Y CAPITALISMO ............. 5
a.4) INMANUEL WALLERSTEIN: ANALISIS DE LAS ECONOMIAS MUNDO .............................. 6
a.5) FERNANDO UNTOJA: CARACTERIZACION DE LA MAQUINA ECONOMICA BOLIVIANA
............................................................................................................................................................. 7
2. METODOLOGIA ........................................................................................................................ 8
3. DELIMITACION TIEMPO – ESPACIO ...................................................................................... 8
II. FORMULACION DE LA HIPOTESIS ............................................................................................. 8
a) HIPOTESIS CENTRAL ............................................................................................................... 8
b) HIPOTESIS SECUNDARIA ........................................................................................................ 9
c) OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................ 9
d) OBJETIVOS ESPECIFICOS ......................................................................................................... 9
PARTE 1: TEORIAS SOBRE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL ....................................................... 10
CAPÍTULO 1: DESARROLLO TEÓRICO DE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL DESDE LA
GENESIS Y EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO ................................................................................... 10
KARL MARX .................................................................................................................................... 10
- La importancia del método de la economía política para estudiar el capitalismo ......................... 10
- Acumulación Originaria de Capital .......................................................................................... 11
-
Acumulación de Capital .......................................................................................................... 13
- La Lógica del Capitalismo ....................................................................................................... 15
FERNAND BRAUDEL .......................................................................................................................... 17
-
Economías de Intercambio y el surgimiento del capitalismo ...................................................... 17
- Economía de Mercado y Capitalismo ....................................................................................... 20
- Acumulación de Capital .......................................................................................................... 22
INMANUEL WALLERSTEIN ........................................................................................................... 24
- Análisis desde el Sistema – Mundo ........................................................................................... 24
- Sistema Mundo Capitalista y Acumulación de Capital como condición fundamental .................. 24
CAPÍTULO 2: ENFOQUES LATINOAMERICANOS PARA EL ESTUDIO DE LA ACUMULACION
DE CAPITAL EN AMERICA LATINA ................................................................................................. 30
CEPAL ............................................................................................................................................... 30
- Desarrollo, Subdesarrollo y Acumulación de Capital de América Latina .................................... 30
- Centro, Periferia y Expansión Capitalista.................................................................................. 34
SALOMON KALMANOVITZ ........................................................................................................... 36
- Caracterización de la estructura latinoamericana y crítica a la teoría de la dependencia ............... 36
- Desarrollo del Capitalismo en Latinoamérica ........................................................................... 41
ANDRE GUNDER FRANK .............................................................................................................. 47

3
- Una visión iconoclasta del desarrollo del capitalismo a nivel global ............................................ 47
- Desarrollo, Subdesarrollo y Expansión Capitalista en América Latina ....................................... 51
PARTE 2: IMPLEMENTACION DEL MODELO DE ACUMULACION PARA AMERICA LATINA:
INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCION DE IMPORTACIONES ................................................ 54
CAPÍTULO 1: MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES ................................................. 54
ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA ................................................ 54
MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES ..................................................................... 58
CAPÍTULO 2: MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN BOLIVIA ........................... 63
APLICACIÓN DE LA INDUSTRIALIZACION SUSTITUTIVA EN BOLIVIA ................................. 63
ETAPA DEL PROCESO DE CAMBIO .............................................................................................. 83
CAPITULO 3: MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN MEXICO Y BRASIL .......... 91
MODELO DE INDUSTRIALIZACION SUSTITUTIVA EN MEXICO .............................................. 91
- Primera Etapa: 1940-1955 ........................................................................................................ 93
- Segunda Etapa: 1955-1970 ....................................................................................................... 98
- Tercera Etapa: 1970-1982....................................................................................................... 102
- Periodo Neoliberal: 1985-2010 ............................................................................................... 107
MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN BRASIL............................................... 111
- Primera Fase (1945-1947) ...................................................................................................... 113
- Segunda Fase (1953-1956)...................................................................................................... 114
- Tercera Fase (1956-1961) ....................................................................................................... 116
- Periodo Neoliberal 1983-2000 ................................................................................................ 119
PARTE 3: CARACTERIZACION DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA BOLIVIANA Y SU
RELACION CON EL PROCESO DE ACUMULACION DE CAPITAL .............................................. 123
CAPITULO 1: UN ACERCAMIENTO AL KATARISMO PARA EL ENTENDIMIENTO DE LA
ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL BOLIVIANA ................................................................ 123
CAPITULO 2: EL CONTINENTE ECONOMICO: HACIA LA CARACTERIZACION DE LA
ESTRUCTURA ECONOMICA BOLIVIANA .................................................................................. 127
- La lógica de las estructuras económicas bolivianas .................................................................. 128
- Relacionamiento de las estructuras económicas ...................................................................... 130
CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 134
ANEXOS .............................................................................................................................................. 137
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................. 149

4
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1: Proceso De Circulación De Capital Mercantil……………………………………………….……...……..16

FIGURA 2: Proceso De Circulación De Capital Productivo…………………………………………………………...17

FIGURA 3: El Declive De Oriente Y Ascenso De Occidente.…………………………………………..……….…….51

FIGURA 4: Modelo Predominante Durante El Periodo 1875-1929…………………………………………………...55

FIGURA 5: Fases Del Modelo De Sustitución De Importaciones………………………………………………….….61

FIGURA 6: Estructura Del Modelo Economico Social Comunitario Productivo………..………………………......83

FIGURA 7: Continente Político Y Continente Histórico………..…………………………………………………....124

FIGURA 8: La Separación Y El Katarismo……………………………………………………..………....................126

FIGURA 9: Estructuras, Sus Lógicas Y Los Sentidos Hacia Los Que Se Mueven…………………………..………129

FIGURA 10: Relacionamiento Entre Las Estructuras De La Máquina Económica Boliviana……………………..131

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1: Comparación De Cantidad De L y K Entre Asia Y Europa………………………………...….……….50

CUADRO 2: Orientación de la Política Industrial…………………………..……………………………………….….62

CUADRO 3: Crecimiento Industrial De Latinoamérica En General Y De México Y Brasil…..…………….……...66

CUADRO 4: Balanza de Pagos de Bolivia 1947-1955……………………………..…………..…..…………………...69

CUADRO 5: Estructura del PIB de Bolivia (porcentajes a base de valores a precios de 1958)…………………….…70

CUADRO 6: Composición de la Producción Industrial (%)…………………………………………………….………72

CUADRO 7: Bolivia – Estructura del PIB (1958=100)…………………………………………………………………74

CUADRO 8: Producto De La Industria Manufacturera Por Departamentos De Bolivia 1967 (en miles de pesos
bolivianos a precios de 1958)………………………………………………………………………………………………75

CUADRO 9: Comercio Exterior Total Y De Manufacturas De Bolivia (en millones de dólares)……………………75

CUADRO 10: Estructura Porcentual De Los Principales Productos De Importación……………………………..….76

CUADRO 11: Exportaciones Bolivianas…………………………………………….…………………………………..78

CUADRO 12: Estructura Productiva (como % del PIB)………………………………………………..……………….79

CUADRO 13: Crecimiento Anual De Algunos Productos Seleccionados Mexicanos………………………………..92

CUADRO 14: Desempeño De Algunas Variables Relevantes De La Economía Mexicana (1900-2010) ……………96

CUADRO 15: Desempeño De Algunas Variables Relevantes De La Economía Mexicana (1950-


1970)……………99

CUADRO 16: Balanza De Pagos De Brasil (1947-1961)……………………….….………………………………….113

CUADRO 17: Ingresos Y Gastos En Balanza De Pagos De Brasil………………………………………………..…114

CUADRO 18: Poder De Compra De Las Exportaciones (1928-1959)……………………………………………….115

CUADRO 19: Coeficientes Generales De Importación (1948-1961)……………..…………………………………..115

5
CUADRO 20: Coeficientes generales de importación en el consumo total y en la inversión fija bruta de la economía
brasilera (1948-1961)..……………………………………………………………………………………………...........117

CUADRO 21: Importación Por Grupos Principales De Bienes, Valores Absolutos, Índices De Quantum (Base
1929=100) Y Participación Porcentual (en millones de cruceiros de 1948)…………………………………………..117

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRAFICO 1: Composición De Las Exportaciones De Bolivia (1929-1940)………………..………………………….64

GRAFICO 2: Comparación Entre El Comportamiento De Las Exportaciones De Estaño Y De Manufacturas Durante


El Periodo (1934-1940)…………………………………………………………………………………………..66

GRAFICO 3: Comportamiento De Las Divisas Por Exportaciones Mineras………………………………………….67

GRAFICO 4: Composición De Las Exportaciones De Bolivia (1941-1952)………………………………………….68

GRAFICO 5: Comportamiento de la Deuda Externa (1947-1955)……………………………………………………..69

GRAFICO 6: Participación De La Industria En El PIB……………………………………………………….………..81

GRAFICO 7: Participación de la Industria en el PIB (como porcentaje del PIB)...………………………….………..81

GRAFICO 8: Tasa de crecimiento del PIB de Bolivia (1989-1999)………………..………………………….………..82

GRAFICO 9: PIB de Bolivia a precios constantes 1988-1999 (en miles de bolivianos de 1990)………………………82

GRAFICO 10: Industria Manufacturera En Bolivia (en miles de bolivianos de 1990)...……………………………….85

GRAFICO 11: Industria Manufacturera En Bolivia 1970-1998 (% del PIB)…………………………………………..85

GRAFICO 12: Industria Manufacturera En Bolivia 2000-2017……………………………………………..………….86

GRAFICO 13: PIB Industrial y Crecimiento Economico...…………………………………………………………….86

GRAFICO 14: Participación de la Industria Manufacturera en el PIB……….………………………………………..87

GRAFICO 15: Historia Económica de México (1877-2010)………..…………………………………………………..93

GRAFICO 16: Comportamiento de las exportaciones e importaciones (1950-1970)..…………………………………95

GRAFICO 17: Promedio De La Tasa De Crecimiento Economico de México (1900 – 1946)………..……………..97

GRAFICO 18: Promedio De Los Niveles De Inflación De México (1921 – 1946)……………………………………97

GRAFICO 19: Tasa de Crecimiento Economico México (1950-1970)………………………………….…………….99

GRAFICO 20: Inflación en México (1950-1970)…………………………………………………………..……………99

GRAFICO 21: Distribución del Empleo por sectores de la economía mexicana (1950-2006)…………..…………..100

GRAFICO 22: Industrialización en México (1955-1970)……………………………………………………………..101

GRAFICO 23: La población urbana en México (1900-2000)…………………………………..……………………..101

GRAFICO 24: Composición del PIB en México (1950-2000)…..……………………………………………………..102

GRAFICO 25: Niveles de Inflación en México (1970-1985)…………………………………………………………..103

GRAFICO 26: Tasa de Crecimiento del PIB de México (1970-1985)………........................................................104

GRAFICO 27: Rentas del Petróleo México (% del PIB) (1970-1985)…………………………………………………104

GRAFICO 28: Comportamiento de la Deuda Externa mexicana (1970-1982)……………………………………….106

6
GRAFICO 29: Comportamiento del Inflación en México (1980-1995)……………………………………………….108

GRAFICO 30: Comportamiento del Crédito Privado en México (1950-2000)………………………………………109

GRAFICO 31: Inflación en México (2000-2010)………………………………………………………………………110

GRAFICO 32: PIB brasileño (1950-1970)………………………………………………………………………………112

GRAFICO 33: Variaciones del PIB brasileño…………………………………………………………………………..118

GRAFICO 34: Estructura de las exportaciones brasileñas……………………………………………………………..118

GRAFICO 35: Grado de apertura de la economía brasileña ………………………………………………………….119

GRAFICO 36: Comportamiento de la Tasa de Inflación Brasileña …………………………………………………..120

7
INTRODUCCIÓN

El entendimiento del proceso de acumulación de capital en Bolivia requiere la comprensión y el


análisis de un concepto precedente: la acumulación originaria de capital, que permite el
nacimiento del capitalismo a través de un hecho histórico: la expropiación de tierras y medios
de producción a los productores, poniendo en vista un elemento clave para el fin del feudalismo
y nacimiento del modo de producción capitalista: la aparición del trabajo asalariado, esto
sucede cronológicamente a mediados del siglo XIV y XV en Inglaterra, más adelante,
explicaremos porqué concebimos a la acumulación originaria de capital inglesa como única e
irrepetible dentro de la máquina económica mundial.

Con el entendimiento y concepción de la acumulación originaria podemos comprender a la


acumulación de capital como proceso de expansión del capitalismo en las economías
latinoamericanas y la boliviana en específico, ya que a diferencia de EEUU y Europa, los países
latinoamericanos no experimentan altos niveles de acumulación y por tanto, de
industrialización para alcanzar el desarrollo económico.

Lo que está en juego dentro de mi tema de investigación es el análisis de la acumulación de


capital y la industrialización en Bolivia para la determinación de la formación de su estructura
económica y su relación con el desarrollo del capitalismo, por tal razón, vamos a revisar las
distintas corrientes que estudiaron la teoría y lógica de la acumulación de capital a nivel
mundial y latinoamericano, para comprender como se ha gestado el proceso de expansión del
capitalismo a nivel general.

Posteriormente, estudiaremos cómo influyó la expansión del capitalismo en la estructura


económica boliviana, y los intentos de incrementar los niveles de acumulación de capital
mediante el modelo de industrialización por sustitución de importaciones en Bolivia y
Latinoamérica propuesto por la CEPAL, después observaremos si dicho modelo logró o no
cumplir los objetivos planteados.

La fluctuación de los niveles de acumulación de capital en Bolivia está ligada al entendimiento


y caracterización de la maquina económica boliviana, puesto que dentro de ella el capitalismo
no es el único modo de producción, por tanto, debemos identificar qué modos de producción
preexistentes al capitalismo colaboran o truncan su desarrollo, todos estos puntos de análisis
nos ayudarán a entender por qué en Bolivia no se logra acumular capital ni la industrialización
requerida por el capitalismo.

1
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para poder analizar la acumulación de capital debemos realizar un diagnóstico de la


realidad de la maquina económica de Bolivia, la cual está conformada por 3 estructuras:

a) Estructura Capitalista
b) Estructura Feudal
c) Estructura del Ayllu

Estas 3 estructuras conviven y funcionan juntas: el capitalismo, aunque no desarrollado de


forma clásica convive y funciona con una estructura feudal continúa incrustada a nivel
institucional, junto a estas dos estructuras convive la estructura del ayllu que ha
conquistado el terreno económico y ha logrado acomodarse a la lógica del funcionamiento
del capitalismo.

Bolivia se caracteriza por tener una economía primaria, puesto que su principal actividad
económica es la extracción de materias primas, los sectores secundario y terciario no están
desarrollados en gran medida, esta situación nos ayudara a justificar el fracaso del modelo
de sustitución de importaciones en Bolivia y en algunos países de América Latina.

Aunque el capitalismo, feudalismo y ayllu convivan a nivel estructural, a nivel funcional, la


estructura feudal frena el desarrollo del capitalismo, ya que es totalmente contraria, ya que,
en lo institucional, el feudalismo influye en mantener un modelo de padrinazgo y
burocracias generando ineficiencia institucional, la cual choca con los intereses de la
reproducción del capitalismo.

En cambio, la estructura del ayllu, aunque parezca en principio totalmente contraria al


capitalismo no lo es, ya que en realidad contribuye a su desarrollo, puesto que una de las
principales características de la estructura del ayllu es la rivalidad, muy parecida a la
competencia en la estructura capitalista, por lo que ambas estructuras tienen gran afinidad,
ambiente que colabora al desarrollo del capitalismo.

Las distintas corrientes a ser abordadas en este documento, van a afrontar de diferente
manera y desde distintos ángulos, los procesos de acumulación originaria de capital,
acumulación de capital y expansión capitalista, ya que cada autor tiene una metodología

2
distinta y una explicación diferente, sin embargo, también tendrán puntos en común para el
análisis de las distintas corrientes.

Como sabemos, la acumulación de capital permite la reproducción del sistema capitalista y


ésta debe tener un ambiente óptimo de desarrollo, aunque la estructura del ayllu coadyuve a
este proceso, el feudalismo trunca su desarrollo, por esta razón, el capitalismo boliviano es
un caso distinto, porque se ha desarrollado en un contexto peculiar.

Los bajos niveles de acumulación en Bolivia y Latinoamérica han sido catalogados por la
CEPAL como la causa de que esta región este dentro de la periferia, por esta situación, se
propuso el modelo de sustitución de importaciones, queriendo lograr que se acumule más
capital para que se pueda pasar de periferia a centro, sin embargo, este modelo de
acumulación no ha tenido los resultados esperados.

¿Por qué no se pudo aplicar este modelo en nuestro país?, para responder esta pregunta no
debemos acudir a respuestas superficiales o culpar a los países desarrollados, al escudriñar
la estructura de la maquina económica boliviana observamos que tanto a nivel social y
económico, el capitalismo vive en un juego de estructuras, donde una la colabora y otra la
sabotea y eso influye en los niveles de crecimiento y desarrollo económico.

1. MARCO TEÓRICO

a) MARX: PARA LA COMPRENSIÓN DE LA ACUMULACIÓN ORIGINARIA DE


CAPITAL
Para Karl Marx, el precursor teórico de este proceso, la acumulación originaria de capital
tiene un contenido altamente histórico, pero, a pesar de su historicidad, cuenta con una
lógica de desarrollo teórico.

La acumulación originaria de capital, como génesis del capitalismo y fin del modo de
producción feudal, se describe como la expropiación al productor directo durante los siglos
XIV y XV, parafraseando a Marx:

“[…] la acumulación originaria significa pura y exclusivamente la expropiación


del productor directo, o lo que es lo mismo, la destrucción de la propiedad privada basada
en el trabajo”

3
La lógica de Marx determina un modo de producción por el tipo de propiedad y las
relaciones de producción que habitan en él, es por esto que el modo de producción
capitalista tiene como lógica de desarrollo el tipo de propiedad, poniendo la propiedad
privada de los medios de producción en manos de capitalistas que tienen tanto el poder
político, como el poder económico a su favor para que se les transfieran estos derechos de
propiedad.

Sin embargo, el génesis del capitalismo no solo radica en el tipo de propiedad sino en la
supeditación de aquellas personas que habiendo sido antes dueñas de los medios de
producción ahora deben vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario, con el objetivo
(netamente capitalista) de aumentar el valor de su propiedad.

A su vez, tenemos que tomar en cuenta que la acumulación tiene supuestos históricos y
supuestos lógicos, las condiciones y supuestos lógicos enmarcan la importancia del trabajo
vivo como un valor autónomo, Marx nos dice al respecto: “El capital aun no es, sino que
llega a ser, desaparecen pues con el capital real, con el capital que pone el mismo,
partiendo de su realidad, las condiciones de su realización”.

Existen condiciones para que el capital se convierta o se tome como tal:

 Disponibilidad de la capacidad viva de trabajo como existencia meramente subjetiva


 El trabajo objetivado debe ser una acumulación de valores suficientemente grandes
 Libre relación de cambio entre ambas partes
 Una de las partes debe hacer su entrada a la escena como valor

En Bolivia, los marxistas se estancaron en la repetición dogmática de las tesis de Marx, sin
análisis de la lógica y estructuras económicas de América Latina, por tanto, será una teoría
parcialmente débil para explicar el desarrollo del capitalismo en Bolivia.

b) CEPAL: UN INTENTO DE TEORIZACIÓN PARA AMÉRICA LATINA


La teoría de la CEPAL, a través del estructuralismo, divide al mundo en dos: países centro
y países periferia, los del centro son aquellos que están desarrollados económicamente y los
de la periferia los que no lo están y los cuales viven en un estado de dependencia hacia los
del centro, esta situación sobresale y comienza a analizarse después de la segunda guerra
mundial.

4
Por esta situación, la CEPAL, desde una visión estructuralista, plantea la industrialización
mediante sustitución de importaciones que es en esencia un modelo de acumulación, que se
preocupa por el crecimiento, la inversión, el empleo y la distribución en el largo plazo, para
lograr que los países periféricos acumulen más capital y dejen de depender del centro.

El modelo de sustitución de importaciones tiene su raíz en la interpretación del desarrollo


de la economía de América Latina durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra
Mundial, donde la experiencia de sustitución de importaciones se experimentó
en las dos décadas previas como un proceso aplicado por los gobiernos y las empresas para
hacer frente a la crisis externa.

La razón de debilidad de la teoría de la CEPAL es que su modelo de sustitución de


importaciones no ha tenido los resultados deseados, porque la corriente estructuralista no
analizó la maquina económica latinoamericana, por tanto, tiene una errónea caracterización
de las estructuras económicas latinoamericanas, no logrando que estas acumulen capital y
tornando en inaplicable su modelo.

c) FERNANDO BRAUDEL: UNA COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y


CAPITALISMO
Para explicar el capitalismo como lógica, Fernando Braudel, plantea que los mercados
siempre han existido, inclusive en aquellas sociedades que recién estaban constituyéndose,
por tanto, la venta de fuerza de trabajo generaba un excedente desde hace mucho tiempo y
que en primera fue capital mercantil que se habría extendido y en algunos casos se habría
generado por sí solo.

Esta situación nos lleva a la conclusión de que Braudel supone que la acumulación de
capital como lógica paso por dos etapas: una “economía de mercado” como Braudel la
denomina y el capitalismo, la economía de mercado se encuentra dentro del génesis de la
economía mercantil en la que existía solo el capital mercantil, esta lógica, por su naturaleza
comercial fue expandiéndose a Europa, Arabia, Asia.

¿Cuál es la diferencia entre economía de mercado y capitalismo?, mientras en una


economía de mercado, hay varios mercaderes que comercien metales preciosos, en el
desarrollo más avanzado de la lógica del capital, el mercader ira directo con el productor y

5
comprará su producción adelantando el pago de lo que va a comprar, este punto me parece
muy importante para explicar la génesis del capitalismo como lógica.

Dentro de todas las teorías abordadas, pienso que la de Fernando Braudel tiene la fuerza
para explicar la expansión del capital como lógica, por su parte, también explicara la
acumulación de capital y su lógica de desarrollo no solo en Europa, sino en otros países.

d) INMANUEL WALLERSTEIN: ANÁLISIS DE LAS ECONOMÍAS MUNDO


La teoría Wallerstein aborda el análisis de la maquina económica mediante un sistema
mundo, es decir, que en su análisis considera que en el planeta tierra ha sucedido una sola
división del trabajo, a su vez, este sistema mundo moderno tiene los siguientes puntos de
inflexión, que son sucesos históricos como ser: el siglo XVI donde nace el capitalismo, la
Revolución Francesa y la Revolución Mundial de 1968.

Para Wallerstein durante los siglos XVI-XVIII se da un interesante proceso de incesante


acumulación de capital expresada en la inminente necesidad de cambios tecnológicos y
constantes expansiones de fronteras geográficas, dicho proceso de acumulación en el siglo
XVI en una parte del globo: Europa y Asia, aquí nace la economía mundo capitalista, que
con el tiempo va a expandirse.

Wallerstein al igual que para Braudel, cree que las llamadas economías de mercado, donde
se compran y venden bienes están presentes desde tiempos remotos, eso no significa que se
trate de una economía capitalista, según Wallerstein, lo que hace que una economía sea
capitalista es la acumulación de capital y esta acumulación se da por la necesidad de
ganancia de los capitalistas.

Algo muy interesante en el planteamiento de Wallerstein es la concepción de ganancia


como motor de subsistencia de la acumulación, no bastan largas cadenas comerciales ni el
apoyo político estatal hacia los capitalistas, sino que también, lo que determina la
acumulación es la ganancia en mercados con información imperfecta y parcialmente libres.

Wallerstein también se refiere a la división cepalina entre centro y periferia, y él nos dirá
que la diferencia entre ambos serán los niveles de ganancia, muy acorde al desarrollo
teórico de lo que él entiende como acumulación, por ende, la teoría de Wallerstein es fuerte
y necesaria para nuestro análisis de la acumulación de capital en América Latina por la
contemporaneidad y la perspectiva de sistema mundo.
6
e) FERNANDO UNTOJA: CARACTERIZACIÓN DE LA MAQUINA
ECONÓMICA BOLIVIANA
El profesor Fernando Untoja analiza la máquina económica boliviana a través del
Katarismo y contrasta su análisis desde esta corriente Katarista, con el marxismo para tratar
de identificar y caracterizar el desarrollo del capitalismo en Bolivia, Untoja trata de
encontrar la relación existente entre ambas corrientes de pensamiento y ver si estas son
relaciones opuestas o de duplicidad.

Si Marx pudo caracterizar el capitalismo como una totalidad en Europa, el profesor Untoja
nos dará luces para intentar hacer lo mismo en nuestro país, tomando en cuenta que dentro
de Bolivia está la cultura aimara, la cual ha tenido que convivir y relacionarse con el
capitalismo, según el profesor, esta estructura social reproduce la lógica de la rivalidad, que
al parecer es compatible con la competencia capitalista.

Para caracterizar la maquina económica boliviana, Untoja define en su análisis un dominio


compuesto por dos continentes: el continente político (Katarismo) y el continente histórico
(marxismo); el primer continente parte de su análisis desde la lucha de rivales
desplegándose en el Pachakuti, y el segundo iniciara su análisis desde la lucha de clases
para conocer la historia que gira en torno a lo económico.

Fernando Untoja nos explica que el Katarismo está ubicado en el continente político porque
reproduce relaciones de fuerza, sin embargo, Untoja considera que la corriente marxista en
Bolivia no ha logrado configurar de forma adecuada a la economía boliviana, sin lograr una
caracterización de la misma y de cómo se ha desarrollado el capitalismo dentro de ella.

Esta teoría es esencial para mi investigación, en términos de estructuras, porque me ayudara


a caracterizar la maquina económica boliviana y a identificar como se ha desarrollado el
capitalismo en su convivencia con el ayllu y con el modo de producción feudal (del cual
quedan resabios en nuestro país), esto nos ayudara a su vez, a sentar las bases para entender
cómo se acumula capital en nuestro país y porque no se pueden alcanzar altos niveles de
acumulación de capital para la óptima reproducción del modo de producción capitalista.

7
2. METODOLOGÍA

La metodología utilizada en el presente trabajo será holística, mirando a la sociedad y a las


ciencias como un todo que no debe estudiarse por separado puesto que esta situación genera
distorsiones en el análisis.

3. DELIMITACIÓN TIEMPO – ESPACIO

Nuestro análisis se delimita espacialmente en Bolivia y temporalmente estudiaremos los


años 1950 a 1970 para entender la expansión capitalista y el intento de aplicación del
modelo de acumulación de sustitución de importaciones Bolivia, y la serie 2005 – 2016 de
algunos agregados macroeconómicos para analizar los niveles de acumulación de capital.

II. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Dado que mi problemática central es la errónea caracterización de las estructuras


económicas latinoamericanas, ésta causará que el modelo de sustitución de importaciones,
destinado a romper la dependencia y facilitar la acumulación de capital, fracase en Bolivia
y en los países latinoamericanos que intentaron aplicarlo, sin embargo, no debemos negar
que en un principio tuvo buenos resultados en México, que acumuló capital por el
proteccionismo, pero no logro producir bienes de capital.

Partimos del hecho de que no existió acumulación originaria de capital en Bolivia porque
fue un proceso histórico que solo se dio una vez, pero que tuvo UN PROCESO DE
EXPANSIÓN hacia todo el mundo y que llego a Latinoamérica, tal vez de forma tardía,
este proceso de expansión en países con la existencia de modos de producción pre-
capitalistas causó que algunos países se desarrollen mejor que otros.

En el caso de Bolivia vemos la coexistencia de varias estructuras distintas al capitalismo,


pero concuerdo con Wallerstein al afirmar que éstas, aunque parezca contradictorio,
colaboran al desarrollo del capitalismo, sin embargo, a pesar de que el capitalismo ha
logrado desarrollarse e imponerse en un contexto distinto, nuestro país no ha logrado
acumular capital, esto tiene una relación directa con los niveles de desarrollo.

a) HIPÓTESIS CENTRAL

La hipótesis central es que no se habría caracterizado de manera precisa la estructura de la


maquina económica boliviana y tampoco se habría analizado el desarrollo del modo de

8
producción capitalista en este contexto, por esta situación, los intentos de acumulación de
capital han fracasado.

b) HIPÓTESIS SECUNDARIA

En la maquina económica boliviana coexisten dos estructuras no capitalistas, una de ellas


ha permitido el desarrollo y reproducción del capitalismo por la compatibilidad lógica que
tienen ha logrado desarrollarse en un contexto distinto a pesar de esto, Bolivia no se
encuentra en un estado óptimo de desarrollo económico.

c) OBJETIVO GENERAL

1. Realizar un intento de caracterización de la maquina económica boliviana y su proceso


de acumulación de capital.

d) OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocer los procesos de acumulación de capital en otros países de América Latina.

2. Analizar la aplicabilidad y fracaso del modelo de sustitución de importaciones para


coadyuvar a la acumulación de capital en Bolivia y en Latinoamérica.

9
PARTE 1: TEORIAS SOBRE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL

CAPÍTULO 1: DESARROLLO TEÓRICO DE LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL


DESDE LA GENESIS Y EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO

KARL MARX
- La importancia del método de la economía política para estudiar el capitalismo

Para analizar la llegada del capitalismo desde la corriente marxista, es necesario aplicar el
método abstracto deductivo para analizar las categorías y relaciones en Bolivia, puesto que
necesitamos estudiar el todo, pero como un conjunto de relaciones y determinaciones
internas que a su vez tienen contacto con el exterior y condicionan su funcionamiento a esta
relación externa.

Bolivia tiene dentro de sí a otros modos de producción aparte del capitalismo, éstos existían
desde mucho antes de la llegada de los colonizadores, y sobreviven hasta la actualidad y no
de manera aislada, sino que se interrelacionan con el capitalismo influyendo en su
funcionamiento y expansión.

No podemos estudiar la acumulación de capital sin relacionarla con la multiplicidad de


determinaciones que existen en Bolivia, que representa para nosotros una totalidad, mucho
menos sabiendo que la acumulación de capital es una categoría acuñada por Marx y es
característica del modo de producción capitalista, el cual convive con otros modos de
producción dentro de nuestro país.

Tampoco podemos analizar aisladamente los modos de producción que existen en Bolivia
sin relacionarlos con categorías como: trabajo, salario, acumulación de capital,
acumulación originaria de capital, productividad, etc.; debemos ir de lo abstracto a lo
concreto, para obtener una “[…] rica totalidad con múltiples relaciones y
determinaciones”1.

Este análisis dentro de nuestro país, conlleva también estudiar el nexo e influencia que
tiene Bolivia con el resto del mundo, puesto que como ya expondremos más adelante,

1
Karl Marx, “Elementos Fundamentales para la Critica de la Economía Política Vol. 1”, Siglo XXI, México, 1971, pág. 21
2
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 891

10
dicho modo de producción llega a América Latina, a través de la expansión capitalista que
viene de Europa.

- Acumulación Originaria de Capital

Para examinar el capitalismo en América Latina desde la corriente marxista, primeramente,


debemos recordar dónde y cómo nace, pues bien, el modo de producción capitalista nace
en Europa, exactamente en Inglaterra durante el último tercio del siglo XV y los primeros
decenios del siglo XVI, al nacimiento de este modo de producción se le conoce como
Acumulación Originaria de Capital.

La acumulación originaria de capital es un proceso histórico que consiste en la “[…]


escisión entre productor y medios de producción, aparece como "originaria” porque
configura la prehistoria del capital y del modo de producción correspondiente al mismo” 2,
esta división supone la finalización del modo de producción feudal y al mismo tiempo el
inicio del capitalismo.

El modo de producción feudal precedió al capitalismo y se caracterizó por la existencia de


un señor feudal, vasallo, comerciantes y la nobleza; el vasallo producía para el señor feudal,
quien le pagaba un tributo al rey a cambio de la propiedad de las hectáreas de tierra, el rey
acuñaba las monedas y hacia uso de estas en compras de bienes suntuarios que vendían los
comerciantes.

La acumulación originaria de capital nos da pie al análisis de la lógica del capital, y esto
nos ayudara a desentrañar como se expande el capital en el resto del mundo y en nuestro
espacio de estudio respecto al cambio en los modos de producción, Marx ya lo decía “la
historia de esa expropiación adopta diversas tonalidades en distintos países y recorre en una
sucesión diferente en las diversas fases3.

Sin embargo, Marx estudia el surgimiento del capitalismo específicamente en Europa


porque “sólo en Inglaterra, y es por eso que tomamos de ejemplo a este país, dicha
expropiación reviste su forma clásica”4, por esta situación afirmamos que la acumulación

3
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 895
4
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 895

11
originaria de capital no pudo suceder en todos los países del mundo, sino que lo hizo por
primera y única vez en Inglaterra.

Marx afirma que “el proceso que crea a la relación del capital, pues, no puede ser otro que
el proceso de escisión entre el obrero y la propiedad de sus condiciones de trabajo, proceso
que, por una parte, transforma en capital los medios de producción y de subsistencia
sociales, y por otra convierte a los productores directos en asalariados”5.

A su vez, esta relación de capital, por naturaleza no solo debe mantener, dentro de sus
límites geográficos, dicha escisión, sino que debe reproducirla o expandirla a escala cada
vez mayor, logrando así, no solo que el modo de producción de capitalista pueda
sobrevivir, sino que se expanda alrededor de todos los países del mundo.

La escisión entre medios de producción y productor directo tiene, tal y como nos dice
Marx, “[…] toda una serie de procesos históricos, una serie que, precisamente, es de
carácter dual: por una parte, disolución de las relaciones que convierten a los trabajadores
en propiedad de terceros y en medios de producción de los que éstos se han apropiado, y
por la otra, disolución de la propiedad que ejercían los productores directos sobre sus
medios de producción”.6

Desde esta perspectiva, debemos reconocer elementos históricos importantes dentro de este
proceso, como ser el comerciante, que coadyuvó a la mutación de feudalismo a capitalismo
mediante el comercio de productos de la India y China que se los vendían a los reyes y a los
señores feudales a precios altísimos; sin embargo, después de un tiempo, la monarquía se
había endeudado por su incesante demanda de bienes de lujo.

Como los reyes se habían endeudado, necesitaban más ingresos para poder cubrir la compra
de los bienes de lujo, así que empezaron a cobrar tributos con tasas más altas, obligando a
los señores feudales a expulsar a sus vasallos despojándoles de sus medios de producción,
es ahí que sucede la llamada “expropiación de medios de producción”, pero ¿dónde se gesta
el germen capitalista?

5
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 893
6
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 893

12
El germen precursor del capital surge cuando los señores feudales comienzan a expulsar a
sus vasallos y expropiarles de sus medios de producción, a causa de esta situación a los
vasallos no les queda más que vender lo único que poseían: su fuerza de trabajo,
paralelamente los feudales empiezan a quedarse con varias hectáreas de tierra sin trabajar.

En un principio, los comerciantes pagaban una renta por las tierras a los señores feudales y
empleaban a los vasallos expulsados pagándoles un monto de dinero por producir en las
tierras y cuidar del ganado, como el comercio de la lana era un negocio emergente, otros
comerciantes establecieron burgos donde los vasallos vendían su fuerza de trabajo, he aquí
la génesis del capital industrial.

Este proceso que duró entre los siglos XIV, XV y XVI, podemos observarlo como
netamente histórico, puesto que no se desarrolló el estudio de una lógica aplicable para el
resto del mundo sino solo para Inglaterra y algunos países de Europa, por el carácter
homogéneo y clásico del proceso, tal como habíamos mencionado anteriormente.

La acumulación originaria, como proceso histórico, marca el inicio de un nuevo sistema


económico y que desde mi perspectiva logra la incesante y necesaria reproducción y
expansión del sistema capitalista a través del mundo gracias a la actividad también
incesante que tiene una similar necesidad de expansión alrededor del mundo: el comercio.

Después de examinar la acumulación originaria de capital podemos asegurar que no existió


una acumulación originaria en el resto del mundo y mucho menos en nuestro campo de
estudio: Bolivia, puesto que la acumulación originaria de capital, como proceso histórico,
significa el inicio del capitalismo y el fin del feudalismo dentro de la maquina económica.

La acumulación ORIGINARIA de capital es irrepetible, pero sí puede expandirse y


reproducirse como lógica a lo largo del mundo, en el caso de América Latina, dicha
expansión no se gestará de la misma forma que en Europa porque el capitalismo deberá
convivir y desarrollarse con modos de producción pre-capitalistas que no fueron analizados
por Karl Marx.

-
Acumulación de Capital

13
Un proceso que deviene de la Acumulación Originaria de Capital es la Acumulación de
Capital, el cual se genera dentro del modo de producción capitalista, este proceso tiene una
dinámicas de desarrollo y expansión; la acumulación de capital llegaría a ser
conceptualizada como la reinversión del dinero extraído de la venta de una mercancía en
medios de producción y fuerza de trabajo.

“[…] Por lo demás, en la medida en que se opera la acumulación, el


capitalista logra vender la mercancía producida y reconvertir en capital
el dinero extraído de la misma”7.

Es decir, la acumulación de capital es la reinversión de la plusvalía en capital:


“Supongamos que un capital asciende a 10.000 £ y su parte constitutiva variable a 2.000 £.
Si la tasa del plusvalor es de 100 %, ese capital producirá en cierto período por ejemplo un
año un plusvalor de 2.000 £. Si nuevamente se adelantan esas 2.000 como capital, el capital
originario habrá aumentado de 10.000 a 12.000, es decir que se habrá acumulado”8.

Debemos aclarar que lo que valoriza y convierte el dinero en capital es la fuerza de trabajo
o el llamado capital variable, puesto que es dentro de la esfera de la producción, dentro de
la fábrica, que el trabajador asalariado produce la plusvalía o plusvalor el cual debe ser
reinvertido en medios de producción y en fuerza de trabajo.

El dinero sólo se convertirá en capital si se distribuye entre la compra de capital variable y


capital constante:

“[…] se distribuye al igual que el valor adelantado originariamente en capital constante y


capital variable, en medios de producción y fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo es la
forma bajo la cual el capital variable existe dentro del proceso de producción. En este
proceso ella misma es consumida por el capitalista. Por medio de su función el trabajo ella
consume medios de producción. A la vez, el dinero pagado en la adquisición de la fuerza
de trabajo se transforma en medios de subsistencia que no son consumidos por el "trabajo
productivo" sino por el ´trabajador productivo´”9.

7
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 692
8
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 713
9
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 728

14
La acumulación de capital solo podría darse dentro de la maquina económica capitalista
puesto que ésta exige la supeditación de los trabajadores para recibir un salario, ya que es
de las horas no remuneradas de trabajo que se va a extraer la plusvalía que dará pie a la
acumulación de capital, parafraseando a Marx: “[…] Este capital es plusvalía capitalizada.
No encierra, desde su origen, ni un solo átomo de valor que no provenga de trabajo ajeno
no retribuido”10.

La plusvalía convertida en capital y se reinvierte en medios de producción y en fuerza de


trabajo genera a su vez otro monto de plusvalía que será reinvertido nuevamente y dará
como resultado otra plusvalía que será reinvertida, y así sucesivamente, generando una
reproducción capitalista ampliada, es gracias al comercio y a la circulación que la
acumulación de capital sustenta la existencia del capitalismo.

La acumulación de capital permite que el sistema capitalista siga vivo, y éste último
proceso fue el que vivió el resto del mundo después de la acumulación originaria de capital
que se dio por primera vez en Inglaterra, América Latina y Bolivia (es éste último que nos
compete más que los otros), fueron participes de la reproducción ampliada capitalista, es
decir, la expansión del capitalismo, vía comercio.

- La Lógica del Capitalismo

Como todo proceso, el capitalismo tiene una lógica de desarrollo, por tanto, la acumulación
originaria de capital, que es un punto de partida histórico, significó la expropiación de los
medios de producción a los productores directos, dejándolos sin más opción que vender su
fuerza de trabajo que era lo único que poseían, esto determina el cambio en el modo de
producción por el cambio en el tipo de propiedad.

La lógica del capitalismo radica en la competencia que está basada en la obtención de


ganancia, sin embargo, debemos estudiar como el capitalista logra obtener estos niveles de
ganancia, pues esto se da por el cambio en el tipo de propiedad, puesto que dentro de este
nuevo modo de producción la propiedad sobre los medios de producción es privada y está
en manos de los capitalistas.
10
Karl Marx, “El Capital” Tomo 1, Siglo XXI, México, 1975, pág. 728

15
Los capitalistas también tendrán poder político para que sus derechos de propiedad les sean
transferidos sin problema, y paralelamente ostentara de poder económico que le servirá
para comprar medios de producción y el elemento que convierte en capital cualquier monto
de dinero, la fuerza de trabajo, ésta última valoriza la mercancía y es de esta fuerza de
trabajo que se obtiene la plusvalía.

Para poder comprender como se gestan los supuestos lógicos, debemos entender cómo se
desarrollan los supuestos históricos, así que comprendemos que estos últimos tratan en sí,
de la expropiación de los medios de producción y de la huida de los siervos a las ciudades
para vender su fuerza de trabajo como consecuencia de la expropiación de medios de
producción.

Como mencionamos anteriormente, la lógica de la génesis del capitalismo trata en principio


de la obtención de ganancia por parte del capitalista, pero ¿dónde sucede esta obtención de
ganancia?, sucede en la esfera de circulación, que tuvo como punto de partida el capital
mercantil, sin embargo, el capitalista reproduce la lógica del capital aumentando su
ganancia mediante la compra de fuerza de trabajo.

Durante el modo de producción feudal, circulaba capital mercantil y se tenía esta dinámica:

FIGURA 1: PROCESO DE CIRCULACIÓN DEL CAPITAL MERCANTIL

DINERO
INCREMENTAD
DINERO O

K MERCANTIL
Elaboración propia

Lo que nos atinge para entender la lógica del capitalismo es: ¿en qué momento se da la
introducción del capital “K”?, pues sucede cuando se deja de comerciar con productos que
no contienen plusvalía, cuando se emplean trabajadores y se les adelanta un salario, en sí,
se genera valor dentro de la esfera de producción, por tanto, se cambia el proceso anterior a
la siguiente forma:

16
FIGURA 2: PROCESO DE CIRCULACION DEL CAPITAL “K”

Dinero
Dinero Produccion Incrementado

Capital K Mercancia

Elaboración propia

El “capital K” no podría gestarse si el capitalista no genera un excedente, y éste se genera


gracias a la plusvalía y a la incorporación de maquinaria, pero si la plusvalía concebida
como trabajo no remunerado es esencial para la reproducción del sistema, ¿la incorporación
de maquinaria no sería sinónimo de acumulación solamente?, pues no, ya que la
incorporación de tecnología es una fase de la acumulación de capital y de la conversión de
dinero en eso.

La fuerza de trabajo es el elemento que valoriza una mercancía, por esta situación, lo
esencial dentro de la lógica del capital es la compra de la fuerza de trabajo; para asegurar la
reproducción del sistema capitalista no basta con la simple acumulación de capital sino con
un mecanismo que pueda proveer mano de obra, un mecanismo que asegure la extracción
de plusvalía, y éste es el ejército industrial de reserva.

Como conclusión, la lógica que explica el capitalismo en sí, sería la competencia que se
sustenta en la obtención de ganancias por parte de los capitalistas, ya que gracias a ésta se
puede reproducir el sistema, la ganancia se obtiene gracias al tipo de propiedad y a la
supeditación del trabajador que vende su fuerza de trabajo generando la plusvalía, elemento
necesario para la acumulación de capital.

FERNAND BRAUDEL
-
Economías de Intercambio y el surgimiento del capitalismo

Braudel no se equivoca al aseverar que para comenzar el estudio de la historia económica


debe empezarse por el hombre y las cosas, que constituyen la vida -material de la sociedad,
sin embargo, siguiendo el método de la totalidad nos dice: “[…] estudiar las cosas, en

17
suma, todo aquello que el hombre utiliza, no es la única manera de valorar su existencia
cotidiana”11.

Estudiar a una sociedad y el surgimiento de un fenómeno dentro de ella debe comprender


también el estudiar a su población, su crecimiento y como se relacionan entre sí, “todo se
halla vinculado al número, a las oscilaciones de la humanidad”12; así podremos entender
cómo se gestan los procesos históricos desde la lente analítica de Fernand Braudel.

Braudel analizará la maquina económica desde dos conceptos: economía mundial y


economía mundo, la diferencia entre ambas es que la economía mundial es la economía del
mundo tomada en su totalidad, es decir, el "mercado de todo el universo”; a su vez una
economía – mundo estaría conceptualizada como “la economía de sólo una porción de
nuestro planeta, en la medida en que éste forma un todo económico”13.

Las economías – mundo de Braudel, inspiradas en el término alemán „Weltwirtschaft‟, son


concebidas como una triple realidad, porque en primera ocupará un espacio geográfico
determinado; en segundo lugar, esta economía mundo aceptará un polo, o una ciudad
dominante que la representará y por último se dividirá en zonas sucesivas.

Durante el periodo 1400 a 1800, Braudel caracteriza a las economías existentes como
economías de intercambio o economías con mercados elementales porque estará “tendida
entre el enorme campo de la producción y el del consumo”14, no se asociará toda la
producción a todo el consumo, porque parte de ella irá al auto-consumo de los agentes
económicos sin entrar en el circuito del mercado.

Las economías de intercambio son una frontera, un límite inferior de la maquina


económica, dentro de ellas existen varios agentes que cumplen un rol ya sea dentro de la
economía de intercambio o sólo rozaran el límite de ésta, y éste fue el juego que se
desarrolló hasta antes de la llamada acumulación originaria de capital de Marx.

11
Fernand Braudel, “Civilización material, economía y capitalismo. Siglos XV – XVIII. Tomo 1: Las estructuras de lo cotidiano: lo
posible y lo imposible”, Librairie Armand Colin, Paris, 1979, pág. 8
12
Fernand Braudel, “Civilización material, economía y capitalismo. Siglos XV – XVIII. Tomo 1: Las estructuras de lo cotidiano: lo
posible y lo imposible”, Librairie Armand Colin, Paris, 1979, pág. 10

13
Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 32
14
Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 9

18
Lo interesante de abordar el análisis “braudeliano” es que podemos ver que para el autor, la
economía de mercado siempre ha estado presente en la vida material (como la definió
Braudel) de la humanidad, “en todas partes hay instalados mercados, incluso en aquellas
sociedades apenas esbozadas, como en África negra y en las civilizaciones amerindias”15.

Sin embargo, tomando en cuenta la economía de mercado existió antes del capitalismo,
vemos que el surgimiento de este modo de producción tendrá que ver con el desarrollo de la
fase superior de la economía de mercado: las ferias, las Bolsas y el crédito a comparación
de las fases inferiores que son los mercados, las tiendas y los buhoneros.

Podemos encontrar entonces, como punto concluyente tanto en Marx como en Braudel, que
el nacimiento del capitalismo está ligado al desarrollo de la esfera de la circulación y sus
instrumentos e instituciones dentro de la sociedad europea pre – capitalista, dicho
desarrollo comenzaría con el surgimiento de aquellos agentes que deambulan vendiendo
mercancías y termina en la aparición del crédito.

Sin embargo, el artesano también cumplió un papel interesante en el surgimiento del


capitalismo, puesto que no solo que fue precursor del comercio al vender sus mercancías,
sino que fue un precursor no muy visible de la venta de fuerza de trabajo, el artesano era en
esta época de mutación de economía de intercambio a economía capitalista, trabajador y
comerciante al mismo tiempo16.

La diferencia esencial entre una economía capitalista y una de mero intercambio radicara en
cuantos agentes económicos son parte del mercado y cuáles no, es decir, cuantos agentes
económicos aún persisten en una economía de autoconsumo y cuantos han mutado a una
economía donde se comercializan productos para obtener una ganancia.

Braudel definirá entonces, un evento que suscita el nacimiento del capitalismo en su cuna
de origen, la instauración del “private market”, gracias a las largas cadenas comerciales

15
Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 14
16
Según Braudel, “El artesano itinerante que va de pueblo en pueblo ofreciendo sus pobres servicios de reparador de sillas o de
deshollinador, pese a ser un mediocre consumidor, pertenece, sin embargo, al mundo del mercado; debe recurrir a él para asegurarse
su alimento cotidiano. Si ha conservado unos lazos con su campo natal y, llegado el momento de la siega o de la vendimia, vuelve a su
pueblo para convertirse de nuevo en un campesino, cruzará entonces la frontera del mercado, pero en el otro sentido. El campesino que
comercializa personalmente con cierta regularidad una parte de su cosecha y compra regularmente herramientas y ropas forma ya
parte del mercado. Aquel que sólo acude al pueblo para vender pequeñas mercancías, unos huevos o una gallina, con el fin de obtener
las monedas necesarias para pagar sus impuestos o comprar una reja para el arado, roza tan sólo el límite del mercado. Permanece
inmerso en la enorme masa del autoconsumo”. Fernand Braudel, “La dinámica del capitalismo”, Fondo de Cultura Económica,
México, 2002, pág. 10.

19
que fueron naciendo alrededor de toda Europa, desde Italia hasta Holanda, mediante las
compras directas y anticipadas a los productores fuera de los circuitos del mercado.

De manera más específica, gracias a las cadenas comerciales que llegan desde Venecia y
Amberes se pasa de una economía de mercado al capitalismo, los mercados y buhoneros se
convierten en ferias y bolsas, comenzaba el montaje de cadenas comerciales autónomas
muy largas con libertad de movimiento en contra del mercado tradicional, aprovechándose
de dicha libertad.

- Economía de Mercado y Capitalismo

Resulta interesante aprehender al capitalismo y a la economía de mercado como dos


conceptos individuales, puesto que en el devenir común de la teoría económica muchas
veces son confundidos, es por esto, que conllevara un esfuerzo comprender estos dos
fenómenos de la economía de manera individual pero interrelacionada.

Debemos comprender que la economía de mercado y el capitalismo están insertadas dentro


de la economía de intercambio, sin embargo, la pregunta que nos atinge es: ¿en qué época
está ubicada históricamente la economía de mercado?, si es que es un concepto
diferenciado del capitalismo, pues bien, la economía de mercado se sitúa durante los siglos
XV y XVI.

La economía de mercado viene siendo apuntalada mediante las largas cadenas comerciales
que nacen en Europa, pero también por aquellas que vienen de América, a través del
comercio de metales preciosos que extraían de allá, durante esta época de expansión de la
economía de mercado, el mercado mismo, valga la redundancia, significó un nexo parcial e
imperfecto entre producción y consumo.

Pero dentro de todos estos procesos de intercambio, ¿Cómo diferenciamos al capitalismo de


la economía de mercado?, para Braudel, el término „capitalismo‟ toma fuerza como tal
durante el siglo XX por la Revolución Industrial, “su verdadero lanzamiento se produce con
la edición, en 1902, del famoso libro de Werner Sombart, „Der moderne Kapitalismus‟ ”17.

Para poder diferenciar el capitalismo de una economía de mercado, Braudel supone en su


análisis la existencia de 2 tipos de economías de mercado: “Pero aceptarán sin demasiada

17
Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 20

20
dificultad que pueda haber al menos dos tipos de economía llamada de mercado (A y B),
discernibles si les prestamos un poco de atención, aunque sólo sea por las relaciones
humanas, económicas y sociales que instauran”18.

La economía A “incluiría de buen grado los intercambios cotidianos del mercado, los
tráficos locales o a corta distancia”19, éstos son transparentes y carentes de sorpresas, es
decir, los agentes económicos están enterados de los pormenores que suceden en las
entrañas de la maquina económica, a tal punto de poder calcular aproximadamente los
moderados beneficios a obtenerse.

La primera economía mencionada se refiere al mercado interno o local donde los


intercambios serán regulares, previsibles, rutinarios, abiertos y entrarán dentro de las
normas del mercado y aparecerán de vez en cuando los comerciantes, que llegarían a ser
intermediarios entre la producción y el consumo.

A diferencia de la primera, en la economía B, existirán procesos de intercambio del


mercado y tráficos de corta distancia, pero, con la diferencia de que en esta economía no
existe la transparencia y los agentes económicos no conocen la información que hay dentro
de la maquina económica y mucho menos se podría calcular los niveles de ganancia que
este caso no serán para nada moderadas.

En la economía B, los comerciantes influyen deliberadamente en los precios puesto que, en


contra de los reglamentos del mercado, compran anticipadamente o no a precios bajísimos
las mercancías a los campesinos y luego las venden a los consumidores a precios más
altos20, en estos procesos de intercambio la ley de competencia no juega ningún papel.

Dentro de este segundo tipo de economía, surgirán las cadenas comerciales que
mencionamos anteriormente, puesto que el intercambio es desigual porque el comerciante

18
Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 21
19
Braudel menciona actividades:“[…] como el trigo y la madera que se encaminan hacia la ciudad cercana; e incluso los que tienen
lugar en un radio más amplio, siempre que sean regulares, previsibles, rutinarios y abiertos, tanto a los pequeños, como a los grandes
comerciantes: como por ejemplo los envíos de grano del Báltico desde Dantzig hasta Ámsterdam en el siglo XVII, o el tráfico del aceite y
del vino del sur hacia el norte de Europa, y estoy pensando en aquellas "flotillas" de carros alemanes que venían a buscar, cada año, el
vino blanco de Istría”. Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 21
20
“Algunos comerciantes itinerantes, recolectores de mercancías, van a buscar a los productores en sus propias casas. Compran
directamente al campesino la lana, el cáñamo, los animales vivos, los cueros, la avena o el trigo, las aves de corral, etc. O incluso les
compran estos productos por adelantado: la lana antes de que esquilen a las ovejas, el trigo cuando está apuntando. Un simple papel
firmado en la posada del pueblo o en la misma granja cierra el trato. Después, encauzarán sus compras, por medio de carros, bestias de
carga o barcos, hacia las grandes ciudades o hacia los puertos exportadores. Ejemplos como éstos se encuentran en el mundo entero,
tanto en París como en Londres; en Segovia para las lanas, en torno a Nápoles para el trigo, en Apulia para el aceite, en Insulindia para
la pimienta”. Fernand Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 22

21
no solo rompe la relación entre el productor y el consumidor, siendo el único que conoce las
reglas de juego del mercado y los beneficios, sino que también dispone de dinero en efectivo.

Las cadenas comerciales son el caldo de cultivo para el nacimiento del sistema capitalista
mientras éstas sean más largas y evadan las reglas de la competencia y del mercado, puesto
que mientras más largas son, se podrán obtener mayores beneficios que derivaran en
acumulaciones de capital, siempre y cuando este comercio se mantenga en pocas manos y
en donde no cualquiera pueda entrar.
Nuestra larga explicación podría resumirse en que la economía de mercado se diferencia
del capitalismo en que éste último no cumple las reglas de la competencia, creando un
contra mercado, sin embargo, no podemos dejar de remarcar que “[…] fue, de ordinario,
por encima de la economía de mercado propiamente dicha por donde prosperó el
capitalismo”21.

- Acumulación de Capital

Para entender el capitalismo debemos entender dos conceptos que están ligados a él: capital
y capitalista, el capital será el monto de dinero que será invertido en medios de producción
y trabajo y el capitalista será la persona que inserta dicho capital en el proceso de
producción, el capitalismo entonces será la repetición de este proceso ya mencionado.
Los procesos de acumulación de capital son vistos por Braudel como la reinversión del
dinero que está inserto en una actividad productiva constante y a la cual las sociedades
están obligadas, sin embargo, también existirán bienes de capital, que a diferencia del
capital serán “resultados utilizables y utilizados de todo trabajo previamente ejecutado”22.
Pero esta acumulación de capital tiene que desarrollarse en un ambiente óptimo para poder
alimentar al sistema capitalista, esto es, un mercado donde se “opera a unas distancias que
le ponen a resguardo de los controles ordinarios, o que le permiten sortearlos”23, y donde se
puede escoger aquello que proporcione el mayor nivel de beneficios, y gracias a estos,
generar acumulaciones de capital.

Sin embargo, para que la acumulación de capital se desarrolle no solo debe tener un
ambiente optimo a nivel económico, sino que también debe existir un ambiente optimo en
21
Fernand Braudel, “La dinámica del capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 23
22
Fernand Braudel, “La dinámica del capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 20
23
Fernand Braudel, “La dinámica del capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pág. 23

22
la superestructura, que en este caso se expresará en la relación entre el comerciante y la
monarquía, puesto que las leyes serán muy importantes para el desarrollo del capitalismo.

Los grandes negociantes, que son capaces de generar acumulación de capital, son aquellos
que se diferencian de los otros porque realizan un comercio de larga distancia, y los cuales
juegan con las jerarquías sociales para mantener las reglas del juego a su favor, estos
grandes comerciantes solían ser amigos de los príncipes y la monarquía, se mantenían cerca
del poder político para poder falsear las reglas.

Gracias al poder político que ostentaban los grandes negociantes, podían acceder a
propiedades y rentas, nadie podía refutar o poner en duda los inmuebles de los que eran
dueños o las rentas a las que accedían gracias a éstos gracias a su estrecha relación con el
poder político, esta facilidad les permitía ser dueños de una gran masa de activos24.

Los grandes negociantes, que son capaces de generar acumulación de capital, son aquellos
que se diferencian de los otros porque realizan un comercio de larga distancia, y los cuales
juegan con las jerarquías sociales para mantener las reglas del juego a su favor, estos
grandes comerciantes solían ser amigos de los príncipes y la monarquía, se mantenían cerca
del poder político para poder falsear las reglas.

La estrecha relación entre comerciantes y monarquía coadyuvo a la mayor obtención de


beneficios, se acumuló una gran masa de capital en pocas manos, los capitalistas tenían una
situación privilegiada y grandes negocios internacionales, a su vez, el lento avance en
transportes ayudó a que la circulación de capitales tarde en recorrer su curso, aun así, los
montos invertidos volvían con una jugosa remuneración.

Este entorno se estableció una economía monetaria más sólida que la de la economía de
intercambio, también comienza la especialización y división del trabajo dentro de las bases
inferiores de la sociedad, excluyendo de ésta a los comerciantes, las cadenas comerciales se
alargaban más, generando acumulación de capital.

24
“¿Hace falta señalar que estos capitalistas, tanto en el Islam como en la cristiandad, son los amigos del príncipe, aliados o
explotadores del Estado? Muy pronto, desde el principio, traspasarán los límites nacionales y se entenderán con los mercaderes de
otras plazas extranjeras. Poseen mil medios para falsear el juego a su favor, mediante la manipulación del crédito y el fructuoso
juego de las buenas monedas contra las falsas: las buenas monedas de oro y plata se destinan a las grandes transacciones, al
Capital; y las de cobre a los pequeños salarios y a los pagos cotidianos, al Trabajo, en consecuencia. Cuentan con la superioridad de
la información, de la inteligencia y de la cultura”. Fernando Braudel, “La Dinámica del Capitalismo”, Fondo de Cultura Económica,
México, 2002, pág. 24

23
INMANUEL WALLERSTEIN
- Análisis desde el Sistema – Mundo

Hasta antes de este subtitulo nos hemos dedicado al análisis del capitalismo, pero no desde
un punto de vista lógico, sino histórico, viendo a los fenómenos como una sucesión de
hechos que desencadenaron a un fenómeno mayor que es el nacimiento del capitalismo en
Europa y sus alrededores para tener un punto de comparación respecto a América Latina.

Sin embargo, Wallerstein, analiza desde lo histórico, la lógica del capitalismo y su


surgimiento, y trata de aplicarlo a su contemporaneidad, estudiará la maquina económica
como una totalidad, aplicando su concepto: los sistemas – mundo; estos sistemas han
cambiado en tamaño y ubicación geográfica con el paso del tiempo hasta convertirse en
sistema – mundo capitalista que prepondera en la actualidad.

Aplicando las economías – mundo25 de Braudel, analizaremos el capitalismo en las


estructuras centro y periferia que surge durante 1950 a 1970 en América Latina, dentro de
ellas existirán muchas unidades políticas vinculadas entre si y diferentes grupos y culturas
que presentaran patrones culturales comunes, generando una geo-cultura26.

Viendo a las economías – mundo, Wallerstein introduce su propio termino: sistema –


mundo, que representa una totalidad en la maquina económica, y en el cual, la
globalización siempre ha estado presente, puesto que es un elemento básico para la
formación de dicho sistema; a su vez, el sistema – mundo estaría compuesto por una matriz
de instituciones que permiten su funcionamiento.

- Sistema Mundo Capitalista y Acumulación de Capital como condición


fundamental

Durante el periodo XIV - XVI el mundo estaba localizado en una parte del globo, y
podíamos observar, desde hace mucho antes el intercambio de mercancías, la venta y la
obtención de ganancia, a causa de esta realidad, sería erróneo catalogar al capitalismo como

25
Para Braudel las economías – mundo están definidas como “una gran zona geográfica dentro de la cual existe una división del
trabajo y por lo tanto un intercambio significativo de bienes básicos o esenciales, así como un flujo de capital y trabajo”. Fernand
Braudel, “La dinámica del capitalismo”, Fondo de Cultura Económica, México, 2002
26
Según Wallerstein, la geo cultura serán “[…] algunos patrones culturales comunes”, a causa de esto, “[…] ni la homogeneidad
política ni la cultural debe ser esperable o encontrada en una economía-mundo. Lo que unifica con más fuerza a la estructura es la
división de trabajo constituida dentro de ésta”. Immanuel Wallerstein, “Análisis de Sistemas - Mundo”, Editorial Siglo XXI, pág. 22

24
la obtención de ganancia mediante la venta de mercancías, ya que no podríamos determinar
su inicio y su lógica.

Wallerstein concluye en la definición de „sistema – mundo‟, rechazando la tesis siguiente:


“Los países modernos o Estados son las sociedades o, dicho de otra forma, hay una
sociedad que es la base de cada estado”, justificando e imponiendo su propia tesis:

“El análisis de los sistemas-mundo sostiene que los estados modernos nunca han sido
sociedades. Los estados son las unidades políticas de la sociedad moderna internacional y
económica. Según Wallerstein han existido tres clases de sistemas sociales a lo largo de la
historia de la humanidad: (1) los mini-sistemas -lo que los antropólogos llaman bandas y
tribus (donde se produce una división del trabajo a pequeña escala dentro de la que hay
una sola cultura y un único proceso político) y dos tipos de sistemas-mundo (donde se
produce una división del trabajo a mayor escala y pueden encontrarse diversas culturas):
(2) los imperios-mundo (bajo una estructura política) y (3) la economía-mundo (que tiene
múltiples estructuras políticas).

Evidentemente los sistemas-mundo son más grandes y étnicamente más diversos que los
mini-sistemas. La sociedad moderna, el "moderno sistema-mundo", es del último tipo, una
economía-mundo de carácter político múltiple, y es el primero y único que se constituye
plenamente como economía mundial capitalista, emergiendo en los años 1450 a 1550 y
consiguiendo su ampliación y extensión por todo el planeta hacia 1900.

Sistemas sociales a lo largo de la historia de la humanidad:

 Mini-sistemas: únicos sistemas hasta el 8000/10000 a.C. en que aparecen los


sistemas-mundo. Los mini-sistemas perviven hasta el año 1500 d.C.
 Sistemas-mundo: desde 8000/10000 a.c. hasta la actualidad
 Imperios-mundo: existentes desde el 8000/10000 a.C. convive con mini-sistemas y
economías-mundo (los imperios-mundo son sistemas donde la economía está
dominada e integrada por una sola clase política)
 Economías-mundo: existentes desde el 8000/10000 a.C. se consolida como sistema
capitalista en el año 1500 d. C. y culmina su extensión por todo el planeta hacia

25
1900 (las economías-mundo son sistemas donde las clases políticas están
integradas dentro de una sola economía)”27.

El sistema – mundo capitalista nace durante el siglo XVI, estaba localizado en Europa y en
algunas partes de América, con el paso del tiempo, se expandió a todo el mundo, el
capitalismo se diferenciará de la economía – mundo, ya que mucho antes del siglo XVI se
vendían cosas por un precio alto y también existía de cierto modo el trabajo asalariado.

En un sistema – mundo las relaciones económicas mundiales forman un sistema global en


el seno del cual las naciones más desarrolladas explotan tanto la mano de obra como los
recursos naturales de aquellas que están en vías de desarrollo, este «sistema-mundo», trunca
el desarrollo de países pobres, mientras los ricos siguen beneficiándose de cadenas globales
de materias primas y de productos.

Sin embargo, Wallerstein acude a diferenciar un sistema – mundo y el capitalismo, puesto


que éste último se da una prioridad absoluta a la incesante acumulación de capital, dicha
acumulación estaría conceptualizada como un proceso continuo e incesante donde los
agentes acumulan capital para acumular más capital, es decir, invierten, producen y venden
para reinvertir la ganancia de nuevo.

Economía – mundo y el capitalismo deben ir de la mano, porque se necesita un ente


unificador, que en este caso llegaría a ser la geo – cultura y una determinada estructura
política para mantener y reproducir la división del trabajo, puesto que la eficacia de la
división del trabajo es la que genera riqueza:

El capitalismo se ha enraizado en el sistema – mundo gracias a la división del trabajo, dicha


premisa también fue propuesta por Braudel, justificando que la clase trabajadora es la
única que participa de este proceso y no así el comerciante porque él obtiene ganancias
porque los trabajadores se especializan, por esto, la división del trabajo es un elemento
fundamental del sistema – mundo moderno28.

27
Immanuel Wallerstein, “El futuro de la civilización capitalista “, (trad. José Mª Tortosa), Icaria -Antrazyt, 1997, pág. 28
28
“Históricamente, la única economía-mundo que sobrevivió por un largo periodo ha sido el sistema-mundo moderno, y esto es porque
el sistema capitalista echó raíces y se consolidó como su característica definitoria. Por los mismos motivos, un sistema capitalista no
puede existir dentro de cualquier marco sino sólo dentro de una economía-mundo”. Immanuel Wallerstein, “Análisis de Sistemas -
Mundo”, Editorial Siglo XXI

26
A su vez, la relación entre el productor económico y los agentes políticos es un suceso
importante y compartido para Braudel y Wallerstein, sin embargo, en nuestro análisis del
sistema – mundo observamos que si el poder político es más fuerte que el poder económico
se conforma un imperio – mundo evitando que la incesante acumulación de capital sea la
prioridad.

La acumulación de capital es lo que convierte a un sistema – mundo en capitalista, es lo que


la diferenciará de una economía donde se venden mercancías; a diferencia de Marx,
Wallerstein se desdobla del análisis histórico para dar paso a un análisis lógico, anulando
las ya conocidas características que dan al capitalismo su esencia.

Por ejemplo, para Wallerstein, existirán instituciones que coadyuvan el funcionamiento del
capitalismo permitiendo la acumulación de capital, éstas serán: “[…] el mercado, o mejor
dicho, los mercados; las compañías que compiten en los mercados; los múltiples estados,
dentro de un sistema interestatal; las unidades domésticas; las clases, y los grupos de
estatus"29.

El mercado, como estructura local donde se compran y venden mercancías, con el tiempo
se ha convertido en una institución virtual que rompe fronteras y espacios, dentro de una
economía – mundo, el mercado virtual es una totalidad, sin embargo, para el mercado de
factores de producción existirá un mercado global virtual que no funciona entera y
libremente.

Dentro del mercado, las compañías o los capitalistas tratan de obtener la máxima ganancia
posible, por esto, ellos necesitan que los mercados sean parcialmente libres, porque si
existiera una gran cantidad de compradores y vendedores, si los factores de producción
fluyeran libremente y si existiera información perfecta, sería prácticamente imposible
acumular capital y obtener altos niveles de ganancias.

Para obtener altas tasas de ganancia, los capitalistas necesitan determinar y manejar los precios,
por esto, en vez de basarse en las reglas de la competencia perfecta, se rigen mediante las
reglas de un mercado „imperfecto‟: el monopolio, así extraen la mayor ganancia posible30,

29
Immanuel Wallerstein, “Análisis de Sistemas - Mundo”, Editorial Siglo XXI, pág. 22
30
“Una de las razones por las que un mercado totalmente libre no es una realidad cotidiana, si es que alguna vez fuera a existir, es que
volvería imposible la acumulación incesante de capital. Esto puede parecer una paradoja, porque es cierto que el capitalismo no puede
funcionar sin mercados, y también es cierto que los capitalistas dicen con regularidad que están a favor del libre mercado. Pero los

27
sin embargo, crear un monopolio puro con mercancías homogéneas es muy difícil así que
se genera un cuasi-monopolio.

Las unidades domesticas también serán parte del sistema mundo, dicha institución tiene la
obligación de suministrar ingresos para su grupo, dichos ingresos pueden ser de cinco
clases: salario, ingresos por actividad de subsistencia, renta, pequeña producción mercantil
y pagos de transferencia, en la actualidad estas unidades reciben paralelamente o no los
cinco tipos de ingresos.

En el desarrollo de todo este proceso los estados pueden colaborar a la acumulación de


capital mediante el apoyo a la invención en tecnología de punta o ayudando a los cuasi
monopolios manipulando la balanza comercial, no obstante, el análisis del Estado dentro
del capitalismo no puede ser tan simple y positivista, sino desde el punto de vista de centro
– periferia.

En el análisis realizado por Wallerstein, los cuasi – monopolios son autodestructivos, por
esta situación, se aplican los oligopolios, esta lógica se reproduce a lo largo del tiempo y en
los países del mundo, pero la lógica centro – periferia se reproduce desde la primera
revolución industrial en Europa generando países periféricos.

La delimitación centro – periferia está referida a la relación de los procesos productivos de


cada estado o país, el área centro está constituida por pocos estados que han logrado
acumular el poder y constituyen su mayor actividad productiva, a su vez observamos que
los estados periféricos están conformados por la mayoría de los estados que también tienen
una gran actividad productiva.

Existen estados semi periféricos, que se caracterizan por contener una mezcla de productos
periféricos y centrales, “[…] como hemos visto, los cuasi monopolios tienden a
autodestruirse, lo que hoy es un proceso central se convertirá mañana en un proceso

capitalistas necesitan, de hecho, mercados no completamente libres sino mercados parcialmente libres. La razón es obvia. Supongamos
que existiera un mercado mundial en el que todos los factores de producción fueran completamente libres, como nuestros libros de
texto los definen habitualmente; esto es, uno en donde los factores fluyeran sin restricciones, en donde hubiera un enorme número de
compradores y un enorme número de vendedores, y en el cual existiera una perfecta información (esto es, que lodos los vendedores y
todos los compradores supieran el estado exacto de todos los costos de producción). En un mercado de tal perfección, sería siempre
posible para los compradores regatear con los vendedores hasta un nivel de ganancia absolutamente minúsculo (digamos de sólo un centavo),
y este bajo nivel de ganancia haría del juego capitalista algo sin el más mínimo interés para los productores, removiendo el sustrato social básico
de tal sistema”. Inmanuel Wallerstein, “Análisis de Sistemas”, Editorial Siglo XXI, pág. 23

28
periférico”31, a nivel político, en la semi – periferia hay variaciones respecto a si
preponderan los estados centrales o periféricos.

Si en los estados semi – periféricos hay una fuerte presión de los estados fuertes a los
estados débiles, se incentiva al alejamiento de la periferia y al intento de pertenecer al
centro, sin embargo, el paso de un estado periférico a un estado centro no es tan fácil como
parece, se requerirá de una injerencia estatal total en el mercado global.
Nos interesa profundizar la lógica sobre la cual un país se define como periférico o central,
pues bien, el desplazamiento de los países periféricos por los centrales se basa
principalmente en la degradación de productos, este desplazamiento se pudo identificar en
el año 1800 en la industria de los textiles que estaba en auge y se concentraba en unas
cuantas naciones.

Unos siglos después la misma actividad se incrustó en América Latina, pero con una gran
diferencia: ya no tenía rentabilidad porque ya existían otros procesos concentrados en los
países que ya se habían posicionado como centrales, es así como se desplazan los países a
la periferia, mediante el despegue de actividades productivas que solo unos cuantos países
realizan.

Cuando un país se desplaza hacia la periferia genera ciclos económicos por el carácter
autodestructivo del cuasi monopolio, esto se ve en la creación de tecnología de punta, si
avanza, destruye más; esto genera prosperidad económica, pero desplaza a países
periféricos al mercado antiguo del cuasi–monopolio, con sobreproducción, aumento de
precios y disminución en la tasa de ganancia.

En la contemporaneidad, el desplazamiento ya mencionado sigue sucediendo disfrazado


detrás del eufemismo de “desarrollo económico”, los países “periféricos” y “semi –
periféricos” importan tecnología de punta antigua, ya en el siglo XXI los países semi –
periféricos exportan productos a los países periféricos, pero importan tecnología de los
países centrales.

Es por esta situación mencionada que los países llamados periféricos continúan aun en el
sector extractivo, es que han sido desplazados hacia la periferia y la recepción de las
industrias de punta antiguas de los países centro no permiten que estén en la batuta de la
31
Immanuel Wallerstein, “Análisis de Sistemas”, Editorial Siglo XXI, pág. 25

29
producción, y esto también puede explicarse porque los países de la periferia se mantienen
en el marco de la “competencia perfecta”, irónicamente.

CAPÍTULO 2: ENFOQUES LATINOAMERICANOS PARA EL ESTUDIO DE LA


ACUMULACIÓN DE CAPITAL EN AMÉRICA LATINA
CEPAL
- Desarrollo, Subdesarrollo y Acumulación de Capital de América Latina

Sunkel y Paz fueron los que estudiaron el desarrollo y subdesarrollo enfocando dichos
conceptos para el analizar lo que sucedió en América Latina a nivel económico, político y
social, justificando que nadie había pensado en estudiar las causas del lento crecimiento
económico latinoamericano.

Sunkel y Paz nos dicen que a lo largo de la historia se ha estudiado el desarrollo y


subdesarrollo desde tres puntos de vista:

a. El desarrollo como crecimiento: El desarrollo se define a través del nivel de ingreso


por habitante y el proceso de desarrollo en términos de la tasa de crecimiento, por
tanto, las variables de importancia serán: el PIB, la tasa del crecimiento del PIB y el
PIB per cápita, que será “el indicador, o medida, más adecuado para definir el nivel
y ritmo de desarrollo”32, esta corriente se interesa muchísimo en la influencia de la
inversión sobre el crecimiento del ingreso, el equilibrio dinámico y la ocupación.
b. El desarrollo como etapa: Este enfoque toma al subdesarrollo como una etapa que
algunos países no han superado para llegar a una sociedad moderna industrial, “el
proceso es concebido como una sucesión de etapas […] desde la más primitiva o
tradicional a la más desarrollada o moderna, pasando por varios niveles intermedios
con determinadas características”33.

Esta teoría “[…] no se limita a los aspectos económicos, sino que considera
igualmente los de orden institucional y social como variables importantes en el
análisis”34, a diferencia del enfoque que concibe al desarrollo como un proceso

32
Osvaldo Sunkel en colaboración con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI,
México, 1970, pág. 30.
33
Osvaldo Sunkel en colaboración con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI,
México, 1970, pág. 34.
34
Osvaldo Sunkel en colaboración con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI,
México, 1970, pág. 34.

30
netamente economicista, donde, si se analizan variables sociales y políticas, ya no
puedes estudiarlas dentro del campo de la economía.

c. El desarrollo como proceso de cambio global: De este enfoque es que la CEPAL


comienza con la corriente „estructuralista‟, y percibe al desarrollo como un proceso
que se da en los que países que son estructuras, y éstas tienen aspectos estructurales
que coadyuvan o no al proceso del desarrollo, como ser: “el legado de instituciones
económicas, sociales, políticas y culturales heredadas de períodos históricos
anteriores, procurando concebir su evolución no sólo en términos de una unidad
política y geográfica aislada, sino con consideración explícita del contexto
internacional en que se originaron”35.
Para solucionar los problemas estructurales de los países subdesarrollados, esta
corriente propone políticas de desarrollo con reformas estructurales, donde el
Estado cumple el rol de orientador, promotor y planificador, utilizando la
planificación como instrumento de aplicación de las políticas de cambio
estructural36.
Los estructuralistas criticaron estos enfoques tachándolos de simplistas y superficiales, por
esto, proponían un método que estudie a Latinoamérica de forma estructural, histórica y
totalizante en el que las ciencias sociales no son neutras, sino que cuentan con un sentido
valorativo, se prioriza el análisis y no la descripción, no creen en el economicismo ni
piensan la evolución de Latinoamérica por etapas.

Se propone que el desarrollo y subdesarrollo implique los conceptos de „proceso‟,


„estructura‟ y „sistema‟, por tanto, no puede tomarse al subdesarrollo simplemente como
una etapa continua o discontinua en una sociedad37, sino que será parte de un proceso
histórico global, tanto desarrollo como subdesarrollo son dos caras de la misma moneda en
un solo proceso.
35
Osvaldo Sunkel en colaboración con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI,
México, 1970, pág. 35.
36
“Esta corriente de ideas tuvo probablemente su culminación política en 1961, en la Carta de Punta del Este y en la concepción
inicial —y nunca realizada— de la Alianza para el Progreso. En esa ocasión, en efecto, los gobiernos latinoamericanos, dentro de un
nuevo esquema de cooperación internacional multilateral con Estados Unidos, expresaron su decisión de impulsar y realizar ese
conjunto de políticas, utilizando la planificación como instrumento para plasmarlas en la realidad”. Osvaldo Sunkel en colaboración
con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág. 36.
37
“No se admite que el subdesarrollo sea un “momento” en la evolución continua (enfoque del desarrollo como crecimiento) o
discontinua (enfoque del desarrollo como sucesión de etapas) de una sociedad económica, política y culturalmente aislada y
autónoma”. Osvaldo Sunkel en colaboración con Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial
Siglo XXI, México, 1970, pág. 43.

31
Tomando estos lineamientos ya descritos, desarrollo y subdesarrollo están definidos como
dos estructuras parciales, interdependientes que conformarán un único sistema, con la
diferencia de que la estructura desarrollada es la dominante por su capacidad de
crecimiento endógeno, y la estructura subdesarrollada será dominada por el carácter
inducido de su dinámica.
Las estructuras subdesarrolladas tienden a intentar la superación de la dependencia
mediante el cambio de las políticas de desarrollo internas y externas, para generar
autonomía en el crecimiento económico y cambiar la orientación del sistema económico, a
su vez se busca mayor participación social de los grupos sociales rezagados.
Bajo la metodología estructuralista, los cepalinos definen como elementos indispensables
de los procesos de acumulación originaria de capital, acumulación de capital y expansión
del capitalismo a los imperios mercantiles y a su auge comercial que se imponen en el siglo
XVI como causantes de la acumulación originaria de capital y a la Revolución Industrial
como detonante de la acumulación y expansión de capital.
Durante los siglos XVII-XVIII, se desarrolla en Europa el proceso históricamente conocido
como Revolución Industrial, generando un aumento en el comercio y mejorando las
relaciones comerciales en países ‟desarrollados‟, la Revolución Industrial significo una
“revolución productiva, es decir, una transformación en la capacidad de producción y de
acumulación de la humanidad” 38.
Se instauraron nuevas formas de tecnología y producción, nuevas fuentes de energía que
incrementaron los niveles de productividad, nuevas rutas y medios de transporte que
coadyuvaron a la relación comercial entre países y, por ende, al incremento la acumulación
de capital y a la expansión del capitalismo a los países de la periferia.
En Europa, dicha revolución constituyó el campo de cultivo indicado para la acumulación
porque significó la disolución de las relaciones entre el campo y los artesanos,
paralelamente, durante este periodo histórico se crearon las condiciones para comerciar

38
Sunkel y Paz explicarán que la Revolución Industrial “no se trata simplemente del desarrollo de la actividad fabril; es un
acontecimiento mucho más amplio, es una auténtica revolución social, que se manifiesta en transformaciones profundas de la
estructura institucional, cultural, política y social. En lo económico se expresa fundamentalmente por la creación y utilización de nuevos
tipos de bienes de capital, la aplicación de nuevas fuentes de energía inanimada a las tareas productivas y, en general, por el desarrollo
y la aplicación de técnicas y principios científicos al proceso productivo”. Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo
Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág. 44

32
libremente y sin interferencias entre naciones, el comercio exterior fue el instrumento de
expansión del capitalismo y de expansión de los mercados.
Sunkel y Paz describen este proceso de industrialización desde tres puntos de vista:
económico – tecnológico, político y social; y pues desde el punto de vista económico, la
industrialización significó la producción de materiales duraderos con metales, la
transformación agrícola de intensificación de suelo y cultivos, la incorporación del
transporte ferroviario, esto concluyó en la especialización de la producción.

Respecto a lo social y político, hubo una transformación de la estructura social destruyendo


la servidumbre y la organización social basada en las aldeas campesinas estimulando la
migración a los centros urbanos39, el cambio de lo artesanal a lo fabril crea el proletariado
urbano asalariado sin acceso a los medios de producción y el empresario capitalista dueño
de dichos medios de producción40.

Los países que estaban conformando el centro tenían relación con sus respectivas áreas
coloniales, estos vínculos coadyuvaron con la Revolución Industrial porque dentro de
América Latina ya se producía y extraía excedente, esta situación adapto a nivel estructural
e institucional a los países periféricos a las necesidades del proceso de la Revolución
Industrial en el centro (Europa).

Para CEPAL, por tanto, no se admiten las teorías que dicen que la Revolución Industrial
solo sucedió en Europa y no en América Latina, ambas partes del mundo vivieron dicho
proceso histórico, solo que EEUU y algunos países de Europa transformaron sus estructuras
convirtiéndolas en „centros‟ y América Latina se transformó en un sistema dependiente o
periferia.

Entonces podemos concluir que, para el estructuralismo, el capitalismo surge en Inglaterra,


ahí se inician los imperios comerciales en el siglo XVI, en esta época surge la acumulación
originaria de capital y desde donde se expande el capitalismo y se acumula capital gracias a
la Revolución Industrial, pero ¿Cómo analizamos la Revolución Industrial fuera de Europa?

39
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.
50
40
Para Sunkel y Paz “La Revolución francesa de 1789 es el fenómeno histórico que refleja en forma más acabada las aspiraciones y
exigencias de la nueva burguesía en proceso de consolidación; esta Revolución y la Industrial que se desarrollaba en forma casi
simultánea en Inglaterra constituyen las dos caras, una, con rasgos más acusadamente políticos, y la otra con elementos más
económicos, de un mismo proceso: la consolidación del régimen capitalista moderno”. Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo
Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág. 50

33
- Centro, Periferia y Expansión Capitalista

En la Revolución Industrial aumentó la capacidad de producir y acumular, sin embargo, los


cambios económicos, tecnológicos, políticos y sociales finalizaron en el siglo XVIII, con
esto mejoro apreciablemente el nivel de vida en Europa acompañado de un incremento
demográfico y el progreso del transporte que permitió llevar comida a lugares inhóspitos y
descubrimientos en el campo de la medicina.

El aumento demográfico en Europa vino acompañado de un aumento en los ingresos reales


de los habitantes, esto a su vez vino acompañado en un descenso en la jornada de trabajo
por la introducción de tecnología en la producción lo que a su vez causó aumentos en los
niveles de producción de carbón y metalurgia y por ende aumentos en la productividad 41 .
(Ver Anexos 1, 2, 3, 4).

¿Cómo se asimilaba la Revolución Industrial en los países latinoamericanos?, pues a


diferencia de Europa, que al incrementar su acumulación de capital mejoraron su nivel de
vida, en América Latina, que estaba ya colonizada, el nivel de vida era muy bajo,
permaneciendo una economía de subsistencia ligada a actividades agrícolas, exceptuando a
la realeza y los colonizadores.

Durante el siglo XIX, los países del centro, que ya habían colonizado algunos países de
América Latina compraban mano de obra barata ahí, las inversiones y las migraciones
aumentaron, “en varias regiones de América Latina, esa inmigración se transformó en la
mano de obra de una actividad productiva destinada al mercado europeo, y bajo el control
directo de las potencias europeas”42. (Ver Anexo 5)

El comercio mundial se expandió, hubo “un período de auge del comercio internacional
[…] por su volumen, por su diversidad y su amplitud geográfica”43, se exportaban
alimentos y materias primas desde la periferia hacia países originarios de la Revolución

41
Sunkel describe el aumento en los ingresos: “[…] en Francia el ingreso real por hombre ocupado creció en un 50 % entre 1850 y 1900,
en tanto que durante el mismo período en Alemania uno del orden del 120 al 130 por ciento; en el caso de Gran Bretaña dicho
incremento, entre 1870 y 1910, es de un 45 %. Nótese que dichos incrementos en el ingreso real por habitante en todos los casos van
acompañados de considerables reducciones en la jornada de trabajo, lo que equivale a un incremento todavía mayor del ingreso real”.
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág. 51
42
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.
58
43
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.
58

34
Industrial, a su vez se exportaban bienes manufacturados y de capital de Europa a países
que se incorporaban a la economía internacional.

¿Cómo ingresa la Revolución Industrial a países periféricos, o específicamente a


Latinoamérica?, el estructuralismo propone que la Revolución Industrial como mecanismo
de acumulación de recursos y elevación de la productividad ingresó a la periferia desde un
sector especializado de la exportación, coincidiendo con Braudel y Wallerstein en la
expansión del capitalismo a través del comercio.

La Revolución Industrial se reproduce en Latinoamérica en contextos muy distintos, donde


los niveles de productividad y organización eran muy bajos y la agricultura era la principal
fuente de excedente, ésta coadyuvó a la expansión industrial, traducida en la extracción de
recursos naturales gracias a la importación de tecnología desde Europa44.

América Latina sufre una transformación estructural causada por la llegada de la


Revolución Industrial, el tipo de propiedad se transforma, al igual que la distribución del
ingreso, la repartición regional de la producción, el empleo y desempleo y la importancia
que cobran y pierden las distintas ramas de producción en la actividad económica.

El resultado de la intervención de la Revolución Industrial en América Latina es que esta


zona convierte a la extracción de recursos naturales en su principal actividad productiva,
dichos recursos eran enviados a los países centro, y a consecuencia de esto, el transporte
interno no se desarrolló a grandes rasgos en los países latinoamericanos, puesto que eran
más importantes las relaciones y transporte con los países centro.

Estos cambios no serían posibles si no se hubiera transformado la estructura jurídica de los


países latinoamericanos, esto se expresó en la implementación de “modernos conceptos
constitucionales y jurídicos de libertad de contrato, propiedad privada, abstención de
intervención estatal en la actividad económica, etc., que caracterizan el pensamiento y la
filosofía liberal de los países del centro”45.

44
“En los países periféricos, la penetración de la Revolución Industrial a través de un sector especializado de exportación,
conforma un crecimiento de naturaleza diferente; en estos casos, sobre la base preexistente de economías con niveles de
organización y de productividad muy bajos, se desarrolla alguna nueva actividad económica mediante el aporte externo de
moderna tecnología, alta concentración de capital y eficiente organización”. Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo
Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.61
45
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.
68

35
A su vez, en Latinoamérica, el Estado se convierte en un agente principal en el proceso de
reestructuración, relación e ingreso a la economía internacional a través de: la política
territorial, la política fiscal y en la política de mano de obra46, sentando las bases del orden
institucional necesario para la integración de los países periféricos al capitalismo central
que se encontraba en su fase de expansión y auge.

En la periferia se forma un dualismo: se relacionan actividades modernas y actividades


tradicionales preexistentes alentando políticas de libre acceso para las relaciones con el
exterior y en la economía nacional las relaciones de trabajo y organización de la producción
estaban definidas por “instituciones tales como el inquilinaje, la medianería, la servidumbre
y otras heredadas del período colonial”47.

La transformación hacia una economía dual en Latinoamérica asegura “la posibilidad de


plena participación en la economía internacional, y por otra, extraer el máximo excedente
de la actividad productiva interna”, se requería que los países de la periferia puedan enviar
sus excedentes hacia el centro, en realidad, la periferia constituía la base para la expansión
y el auge del capitalismo en el centro.

Sin embargo, después de estudiar el paso al dualismo, la CEPAL propone una solución
desde la perspectiva histórica estructural para solucionar el problema de la acumulación y
su relación con el desarrollo, esto a través del modelo de sustitución de importaciones, que
aplicado en las economías latinoamericanas lograría la industrialización en América Latina.

SALOMON KALMANOVITZ
- Caracterización de la estructura latinoamericana y crítica a la teoría de la
dependencia

A estas instancias, ya tenemos un bagaje teórico interesante, hemos comenzado con el


precursor, no solo de la teoría de la acumulación de capital, sino con uno de los exponentes
teóricos del estudio de la realidad a través de la totalidad, Karl Marx, y hemos
desembocado en diversas teorías hasta alcanzar la corriente estructuralista, cuyo objetivo es
estudiar las economías latinoamericanas.

46
Sunkel se refiere a la inmigración, quebrantamiento de las comunidades campesinas para crear un mercado de mano de obra
barata, represión del movimiento obrero, etc. Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del
Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág. 68
47
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, “El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo”, Editorial Siglo XXI, México, 1970, pág.
69

36
Kalmanovitz también aporta sus teorías para entender a la economía latinoamericana, sin
embargo, realiza una crítica a los estructuralistas de la CEPAL, cuya teoría descuida las
bases filosóficas generando que el análisis carezca de coherencia interna puesto que utiliza
la relación de la teoría con los hechos como criterio básico de comprobación48.

Para Kalmanovitz el enfoque „totalizador‟ nace en América Latina como una respuesta a la
teoría ortodoxa del desarrollo, puesto que en este continente el capitalismo se desarrolló por
sus vínculos con el mercado mundial y por los flujos de capital extranjero, también sufrió la
expansión directa desde EEUU en México y el Caribe y “sus influencias directas en las
esferas comerciales, económicas y políticas en el resto de los países”49.

El enfoque totalizador tiene como principio el todo o la totalidad que surge del
entrelazamiento de sus partes y factores externos e internos, por tanto, este enfoque toma a
las economías nacionales que son parte de un todo que es el sistema mundial capitalista,
entonces debemos estudiar el papel que juega dentro de las economía y políticas nacionales
la economía y política mundial.

No se puede estudiar una totalidad olvidando sus partes, ya que las contradicciones que
genera el movimiento de estas partes hace que dicha totalidad se convierta en “una rica
totalidad con múltiples determinaciones y relaciones”50, la CEPAL se ha agotado como
explicación adecuada del devenir del capitalismo en el continente porque no ha invertido su
análisis teórico en las partes que conforma la totalidad.

El dualismo estructural supone a la totalidad como una suma e interrelación de dos


estructuras diferentes donde una tiene capacidad de auto crecimiento y la otra no, a su vez
el dualismo describe un todo partido donde la diferenciación de sus estructuras se
incrementa con el tiempo, generando brechas entre países, por esta situación, el desarrollo
nacional pierde su lugar si se trabaja a un nivel indiferenciado de análisis.

El error que cometen, tanto la teoría de la dependencia y sus vertientes, es borrar el


movimiento interno de las partes anulando las múltiples relaciones entre éstas y la totalidad,
por tal razón, el dualismo no se interesa en conocer la esencia de las estructuras ya descritas

48
Para Kalmanovitz el uso indebido del instrumento básico de organización de los hechos es el talón de Aquiles de las teorías de la
escuela de la dependencia.
49
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 15
50
Karl Marx, óp. cit., pág.

37
ni su relación con la totalidad, Kalmanovitz nos dice que el dualismo exagera la
diferenciación entre partes sumando una totalidad falsa51.

Es evidente que los métodos de la corriente totalizadora tienen mucha influencia marxista,
sin embargo, es increíble descubrir que éstos no realizan una continua revisión del proceso
de pensamiento propuesto por Marx en su transición dialéctica entre partes y el todo hasta
que la realidad se revele, al contrario, los teóricos de la dependencia suponen que la
totalidad ya está dada si se han determinado las partes.

Como los teóricos de la dependencia han olvidado estudiar las partes del todo, su estudio
será estático ya que si se ignoran las partes también se ignoran el movimiento entre ellas, el
estructuralismo solo se avoca al tipo de subordinación que sufren las partes en torno a una
totalidad imperialista, no trata de encontrar las leyes internas o desentrañar la dinámica de
las partes52.

Pues bien, ahora debemos explicar cómo define Kalmanovitz la maquina económica
latinoamericana; el autor supone al sistema capitalista como una totalidad de orden superior
resultante del proceso de contradicción de totalidades concretas, las naciones estado están
compuestas por partes con una determinada textura productiva y social con su propio
movimiento interno53.

Kalmanovitz divide al mundo en dos grupos de países: opresores y oprimidos, donde su


movimiento está en función de sus contradicciones parciales, y es justamente esta dinámica
en ambos tipos de países lo que diferencia esta teoría de la estructuralista que nos plantea
un „centro‟ y una „periferia‟ unificados y estáticos.

Tanto los países opresores como oprimidos son conjuntos inestables de contradicciones que
viven bajo la dominación del sistema mundial imperialista, sin embargo, en las naciones

51
Para Kalmanovitz: “[…]El poner un peso excesivo en el principio de la organicidad tiende a desdibujar las contradicciones entre
las partes, que en verdad constituyen la base del movimiento de la totalidad”. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del
capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 17.
52
Kossik también señala el error de los teóricos de la dependencia: “La concepción dialéctica de la totalidad no solo significa que las
partes se hallan en una interacción y conexión internas con el todo, sino también que el todo no puede ser petrificado en una
abstracción por encima de las partes, ya que el todo se crea a sí mismo en la interacción de éstas”. Karol Kossik, “Dialéctica de lo
Concreto”, Editorial Era, México, 1976, pág. 60.
53
Las totalidades que plantea Kalmanovitz estarán en términos de polos compuestos por naciones. Salomón Kalmanovitz, “El
desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 29.

38
oprimidas existen muchos tipos de naciones – estado54 como ser: monarquías semi-
feudales, estados burgueses consolidados y auto-determinantes, estados en transición al
socialismo, etc.

El movimiento del polo dominado tiene el objetivo de hacerse sentir en el dominante, sus
fuerzas internas confrontan oponentes internos apoyados por el imperialismo, esto no debe
sorprendernos por los mecanismos de transmisión a través de todo el sistema mundial y las
contradicciones en todas sus instancias, la „supertotalidad‟, como la llama Kalmanovitz, no
debe pensarse como una voluntad superior.

Sin embargo, siguiendo el método de Kalmanovitz, ya estudiada la totalidad debemos


analizar las variables exógenas y endógenas, puesto que para el enfoque totalizante “no
existe una historia nacional, sino una historia de la dependencia”55, anulando por
completo a la construcción de una burguesía y la lucha de clases, que son elementos clave
para analizar el capitalismo en cualquier estructura.

Kalmanovitz determina las variables: el país imperialista y sus clases sociales que son los
países coloniales o los semi-coloniales o independientes, el colonialismo es la combinación
de la expansión económica de países capitalistas maduros y su dinámica interna con las
consecuencias políticas de dicha expansión económica, en este aspecto, el capitalismo se
desarrolla en virtud de la exportación de capitales.

El resultado de esta combinación será la formación de nuevas clases burguesas movidas por
aspiraciones nacionales imprescindibles para el desarrollo del capitalismo, “el proceso de
expansión capitalista libera de alguna manera a los subyugados a través de la creación del
Estado Unitario Nacional como medio de libertad económica y cultural”56.

El semi-colonialismo a diferencia del colonialismo tiene al estado nacional como resultado


de un largo proceso de unificación de un pueblo y sus clases dominantes, los países
latinoamericanos están catalogados en la concepción de Kalmanovitz como semi
coloniales, dentro de estos países el estado independiente es débil porque las relaciones
comerciales y diplomacia imperialista juegan un papel menor.

54
Las naciones – estado insertas en los países oprimidos exhiben, según Kalmanovitz, distintos grados de autodeterminación
nacional, esto se refleja en un rango de desarrollo económico y político en términos de una determinada correlación interna de
fuerzas, éstas serán esenciales porque son quienes propician o resisten la dominación imperialista.
55
Mario Arrubla, “Estudios sobre el subdesarrollo colombiano”, Editorial Oveja Negra, Medellín, 1971, pág. 73
56
Rudolf Hilferding, “El Capital Financiero”, Editorial ‘El Caballito’, México, 1973, pág. 362

39
Sin embargo, Kalmanovitz concuerda con Braudel, Wallerstein y la CEPAL al afirmar que
el capital llega a Latinoamérica desde afuera, a través del comercio internacional, también
enfatiza que la cantidad de comercio depende de la organización de la producción,
accesibilidad de recursos y de la distribución y desarrollo de las fuerzas productivas, el
comercio no produce por sí mismo.

La inserción al mercado mundial de una vieja sociedad la desestabiliza tanto que se


disuelven las antiguas formas de producción, en un largo periodo, fortaleciendo a las rentas
pre capitalistas del suelo paralelamente al crecimiento de la acumulación de capital,
generando contradicciones dentro de la vieja sociedad, Kalmanovitz nos dice:

“[…] un proceso de involución neto tuvo lugar especialmente si las exportaciones bajo
condiciones no capitalistas de producción se estancaban o disminuían, ya que los
elementos de turbulencia sobre la vieja sociedad perdían influencia y la acumulación de
capital no alcanzaba el punto en el que podía perpetuarse”.57

Es sabido en estas instancias que el desarrollo del comercio permite la expansión y


consolidación del capitalismo, es por esta situación que en América Latina la expansión de
las importaciones dependió del tipo de organización de las sociedades, los niveles de
exportaciones fueron mayores en las sociedades más libres que en aquellas donde el trabajo
era servil.

En América Latina, la estructura original de una sociedad y la manera en la que ésta se


acomoda a la expansión comercial va a determinar si el sistema se vuelve capitalista o si se
conduce hacia la involución, sin embargo, aunque el país entre en un proceso de involución
las bases para el desarrollo del germen capitalista a posteriori ya están cimentadas.

Se realiza un análisis del todo, las partes y su dinámica, y de los elementos internos y
externos, y esta simbiosis tiene un orden y una forma de combinación, la acumulación de
capital viene de lo endógeno donde los flujos de comercio y capital extranjero se articulan
con ella, modificando desde adentro la estructura productiva y el patrón de acumulación.

57
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 38

40
Para entender el proceso de expansión del capitalismo en Latinoamérica, no basta con
catalogar a los países de una u otra forma, estudiar el todo conlleva estudiar las partes que
lo conforman y cómo un proceso ingresa y afecta a estas partes, y como de ahí en adelante
las partes van a moverse respecto a la consolidación de dicho proceso.

Kalmanovitz estudia a través de la totalidad y de sus partes al capitalismo latinoamericano,


encuentra las partes y el todo, nos describe su movimiento, nos muestra si dicho
movimiento viene dado endógena o exógenamente, y nos abre el camino para concluir que
el capitalismo en Latinoamérica no ha sido entendido porque no se han entendido las partes
y movimientos de la totalidad latinoamericana.

- Desarrollo del Capitalismo en Latinoamérica

Es muy importante la determinación de los modos de producción que existían en


Latinoamérica antes de que llegue el capitalismo para entender cómo éste se ha
desarrollado; algunas corrientes teóricas plantean que los colonizadores españoles trajeron
el feudalismo, otras decían que la colonización española era una empresa capitalista donde
el feudalismo no existía, planteando la revolución socialista pura.

Entonces, ¿cuál era el modo de producción que estaba presente antes del capitalismo?, pues
el modo de producción que existió en América Latina antes del capitalismo fue una
simbiosis entre los modos de producción preexistentes en Latinoamérica y la manera como
los colonizadores afrontaron a estos modos de producción58, surgiendo el sistema de
haciendas que era “un feudalismo peculiarmente laxo”59 hasta 1800.

El modo de producción del sistema de haciendas estaba compuesto por los siguientes
agentes económicos:

i. Los arrendatarios y sus familias: Que eran una cantidad de población nueva, mestiza
y sobrevivientes indígenas “amarrados a la tierra a través de formas serviles”60
ii. Campesinos independientes: Eran relativamente libres y vivían lejos de las
haciendas, en Sudamérica eran indígenas y españoles pobres.

58
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 49
59
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 97
60
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 49

41
iii. Terratenientes: Ellos tenían el monopolio de la tierra permitiéndoles imponer
relaciones de dependencia y servidumbre sobre el campesinado.

Podemos decir que existían dos formas básicas de organización de la producción: el


inquilinato de las haciendas y la libre propiedad parcelaria; el arrendatario y su familia se
endeudaban con el terrateniente, quien estaba protegido por influencias políticas61, estas
influencias impedían que el campesino pueda adquirir los derechos de propiedad privada
sobre la tierra, porque éstos eran de los terratenientes.62

La propiedad de los medios de producción, estaban a cargo del terrateniente y tanto el


arrendatario quien no tenía soberanía sobre su fuerza de trabajo vivía junto a su familia en
una economía de subsistencia, encontrándose, “muy lejos de disfrutar algunas de las
libertades burguesas”63, por tanto, este modo de producción no era capitalista.

La renta de la tierra tenía bajos niveles de productividad por dos razones: la primera era que
los medios de producción eran auto producidos porque no se introdujeron cambios técnicos
aplicados al proceso de trabajo y la segunda razón es que la disciplina en el trabajo se
desarrollaba bajo medios violentos y arbitrarios volviéndolo ineficaz reduciendo la
productividad.

Los terratenientes, a diferencia de los arrendatarios, eran hombres libres que tenían la
capacidad de acumular las rentas de la tierra64, sin embargo, debemos aclarar que los
terratenientes no podían acumular capital, puesto que las rentas de la tierra se gastaban en
bienes suntuarios, a su vez estaban condicionadas por bajos niveles de productividad del
trabajo.

61
“El endeudamiento arbitrario del arrendatario y la familia con el terrateniente (peonaje) se reforzaba con la existencia del juez, el
alcalde, las milicias privadas o públicas a disposición del propietario, de tal manera que ni el arrendatario ni ningún miembro de su
familia podían abandonar la estancia hasta no estas a paz y salvo con el terrateniente”. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del
capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 54
62
En estas épocas “la titulación era un negocio complicado que requería de abogados y tinterillos, de influencias políticas y familiares
en los altos niveles del Estado, que muy pocos individuos en las sociedades latinoamericanas detentaban, aunque la rotación caudillesca
ha podido ser considerable. Lo que hacían estos individuos era apropiar la tierra de hecho y después confirmarla jurídicamente, aunque
muchos siendo tan poderosos, nunca se molestaron con el trámite”. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”,
Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 54
63
Para Kalmanovitz “el verdadero status legal de un campesino arrendatario era equivalente a una persona insana o menor de edad:
no podía contratarse con nadie, no podía vender, comprar o alquilar o hacer cualquier otra operación que corresponda a la esfera
privada de la sociedad burguesa”. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986,
pág. 54
64
Los dos tipos de rentas entre campesinos y terratenientes dependían de sus relaciones de fuerza, los indígenas pagaban una
renta en especie (terrajes) y servicios laborales periódicos y esporádicos. Los campesinos blancos o mestizos independizados
entraban en relaciones con más libertad como ser las aparcerías. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”,
Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 56

42
Los campesinos libres también formaron parte de esta simbiosis de modo de producción, y
fueron en buena medida “una reacción defensiva […] contra las relaciones prevalecientes
de explotación y opresión”65, estas unidades productivas basadas en el trabajo familiar
fueron importantes para la expansión de la exportación por su especialización para el
mercado externo66.

El incremento en la demanda de bienes de lujo obligó a los terratenientes a aumentar sus


ingresos, por esta situación, se dirigió la mayor parte de su producción al mercado externo
y aumentó el grado de explotación del trabajo y en otros casos se admitieron sociedades
más libres; “el repentino y rápido crecimiento de los circuitos de comercio derivó en una
acumulación de ganancias comerciales”67.

En Latinoamérica el sistema de haciendas estaba combinado al esclavismo, el cual se ubicó


más que nada en el sector minero en el siglo XIX y estaba basado en trabajo indígena
forzado68, sin embargo, durante 1850, las guerras de independencia terminaron por
derrumbar el modo de producción esclavista, esto no significó la transición al capitalismo
sino el refuerzo del inquilinaje.

La transición al capitalismo en América Latina sucede gracias al incremento de las


exportaciones, sin embargo, no en todos los países latinoamericanos esta actividad se
orientó a desarrollar el capitalismo, es decir, que “en las regiones caracterizadas por
relaciones sociales más libres de producción hubo desarrollo capitalista, a diferencia de
aquellas que fueron colonizadas por españoles, donde se reforzó la servidumbre”69.

Las exportaciones aumentaron los ingresos y expandieron los mercados, diferenciando en


cierta manera las clases sociales: el campesinado y los artesanos, los últimos incrementaron
su producción innovando nuevos sistemas de trabajo a domicilio y semi manufacturas

65
“Las comunidades indígenas aferradas a sus tierras de resguardo, con la fortuna de estar lejos de las haciendas, comunidades
descendientes de españoles pobres y que, por ser blancos, no podían ser tan oprimidos como sus congéneres mestizos y negros”,
conformaban a los campesinos libres según Kalmanovitz, a su vez, para la CEPAL y Sunkel y Paz estas regiones fueron llamadas
vacías. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 62
66
Esta especialización coadyuvó al surgimiento de una agricultura típicamente capitalista.
67
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 59
68
No esclavo en Bolivia y Perú y de trabajadores inmigrantes en Chile.
69
“El efecto de la actividad exportadora cuando ésta era llevada a cabo en le economía campesina libre o se basaba en el trabajo
libre de inmigrantes fue, por lo general, bastante distinto al caso de las haciendas con personal desprovisto de libertad. […] La
productividad del trabajo era mayor en la economía libre”. Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial
Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 73

43
debilitando el poder de los terratenientes y liberando a las unidades familiares “que fueron
subyugados por la nueva esclavitud salarial”70.

Kalmanovitz, a su vez, nos remarca que los terratenientes si bien se debilitaron no fueron
expropiados, sino que tienen una “influencia oscurantista que aparece a través de todo el
proceso de desarrollo capitalista, […], de tal manera que se combina lo peor de lo viejo con
lo peor de lo nuevo”71, la clase terrateniente expulsó a sus arrendatarios generando la
sobrepoblación necesaria para el capitalismo.

El proceso de acumulación de capital necesitó de la liberación de los campesinos que


trabajaban en las haciendas, por tanto, las condiciones políticas que surgieron con este
proceso de liberación complicaron aún más la sobrevivencia del sistema de haciendas 72; de
pronto la productividad del trabajo era más alta en las economías libres, tendiendo hacia la
mono producción y especialización.

Sin embargo, se mantuvieron durante esta transición al capitalismo, regiones semi feudales
con comunidades indígenas cuya existencia dura hasta nuestros tiempos, y es así porque
esta transformación al modo de producción capitalista no “ocurrió de manera
revolucionaria sino a través de pedazos de reforma”73, adaptando a estas sociedades a un
mercado integrado por la acumulación de capital.

La industrialización, conceptualizada por la CEPAL, como resultado de la demanda


mundial no se aplica, en todo caso Kalmanovitz nos dice que es “un fruto combinado de
profundas transformaciones dentro de algunos miembros del organismo social preexistente,
que estaban especialmente predispuestos a estos cambios y que, jalonados por la demanda
externa, saltaron del estado de producción mercantil simple hacia la relación capital y
trabajo asalariado”74.

Gracias al incremento de las exportaciones, las condiciones favorables en el mercado


mundial y la diferenciación de las clases, poco a poco se consolidó el régimen social del
capital y el trabajo asalariado en América Latina, pronto el comercio, el transporte, la

70
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 76
71
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 78
72
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 76
73
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 78
74
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 79

44
agricultura y otras actividades de los centros más dinámicos se movilizaron hacia la
producción a escala.

Mientras se consolidaba en modo de producción capitalista, se aplicó una política de


protección arancelaria en Latinoamérica, aunque se evidencio que muchos países ya se
habían industrializado durante 1870 comprobando que el proteccionismo no fue un
elemento indispensable para la industrialización, la crisis de 1930 significo un punto de
inflexión para este proceso.

La crisis de 1930 detuvo bruscamente el proceso de desarrollo capitalista e


industrialización, inclusive, Kalmanovitz nos dice que el proceso comenzó a retrotraerse
tornándose en algunos casos en una involución, algunos países como Brasil y México
lograron salir rápidamente de la gran depresión y los países con desarrollo posterior como
Perú y Colombia, por ejemplo, cayeron en la involución.

En los países donde el capitalismo llego temprano, el Estado se transformó en un extraño


hibrido de combina “lo rancio de las relaciones serviles con lo dinámico que emerge del
desarrollo del capital”75, sin embargo, en los países donde el capitalismo fue tardío los
proyectos políticos reaccionarios impusieron de manera cruda y violenta sobre las masas un
desarrollo capitalista acelerado.

Sabemos que para que el capitalismo se consolide se debe afianzar el proceso de


acumulación de capital, y este proceso se dio a través de dos fases distintas en
Latinoamérica: una hacia afuera y otra hacia adentro, la primera se dio por un aumento de
la demanda externa y la segunda mediante la expansión del mercado interno propició la
diferenciación de clases sociales.

El proceso de acumulación insertó a Latinoamérica en los sectores primario y secundario de


la economía que producen materias primas y medios de consumo respectivamente, sin
embargo, Kalmanovitz dice que la producción de industria pesada no es condición
necesaria para el desarrollo y reproducción del capitalismo “porque existe una división del
trabajo y un mercado mundial capitalista que lo pueden sustituir”76.

75
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 86
76
Salomón Kalmanovitz, “El desarrollo tardío del capitalismo”, Editorial Siglo XXI, Colombia, 1986, pág. 94

45
La estructura productiva de los países latinoamericanos más desarrollados se expande hasta
1960, el sector exportador formará parte del sector primario de la economía y sustituirá a la
producción de industria pesada, solo los países latinoamericanos que tengan mayor
mercado, mayores recursos y mayor tradición industrial están dentro de la rama pesada del
sector primario exportador77.

Hay una gran similitud entre la finalización del feudalismo europeo y la disolución del
sistema de haciendas latinoamericano, pero lo que marca una gran diferencia es la
inestabilidad del régimen de servidumbre en el sistema de haciendas latinoamericano
acompañada de la supervivencia de formas indígenas que probaron ser tan resistentes como
las formas de producción en las haciendas, sobreviviendo hasta el día de hoy.

El capitalismo se desarrolló de forma desigual donde las relaciones sociales de producción,


si bien no eliminaron a las otras formas preexistentes, se impusieron sobre éstas
“avanzando sobre lo que habría sido la vieja sociedad, […] de allí en adelante el sistema
capitalista se diversificó”, sin embargo, el proceso de acumulación de capital se vio
truncado varias veces por las crisis internacionales.

La crítica fundamental de Kalmanovitz hacia la CEPAL constituye en que solo se describió


el desarrollo del capitalismo en países que tuvieron un “desarrollo hacia adentro” y no en
los que solo vivieron la fase del “desarrollo hacia afuera”78 que contaban con un fuerte
sector exportador y donde la industrialización llegó más tarde que en las economías que
tenían menos servidumbre y mercados internos más grandes.

Aunque no concordamos con Kalmanovitz respecto a la existencia de la acumulación


originaria de capital en América Latina, debemos aceptar que su explicación de la
transición y consolidación del capitalismo en el continente latinoamericano tiene
coherencia y encuentra solución a los vacíos de la teoría cepalina respecto al desarrollo
tardío o no convencional del capitalismo en estos países.

77
Entre ellos se encuentra: Brasil, México, Argentina.
78
Como ser: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay y las Repúblicas Centroamericanas.

46
ANDRE GUNDER FRANK
- Una visión iconoclasta del desarrollo del capitalismo a nivel global
Siguiendo la misma corriente de la totalidad, André Gunder Frank definirá a la maquina
económica como una economía mundial que escribe una historia mundial, de la cual, el
presente también es parte, sin embargo, es necesario agregar que la diferencia entre Gunder
Frank y los otros autores ya estudiados será que el primero critica la tendencia euro
centrista de análisis en la teoría del desarrollo.
Para Frank, el surgimiento del capitalismo y de la economía global no tiene como cuna y
causa al continente europeo, sino que detrás de todo esto se encuentra un actor que no se ha
tomado en cuenta: el continente asiático, esta visión iconoclasta y anti euro centrista, nace
en Gunder Frank como producto del ataque a su propio templo de teoría social euro
centrista.
Un punto compatible entre los académicos estudiados anteriormente fue la exclusividad
europea de la génesis del modo de producción capitalista y su proceso de expansión a nivel
mundial, es decir, que tanto Braudel, Kalmanovitz, Wallerstein y los estructuralistas
desarrollan sus teorías a través de la influencia de una historia “euro centrista”, situando al
continente europeo como único actor.
Sin embargo, el punto de inflexión nos lo da Frank, planteando que la economía global
nace en Asia, siendo ésta la economía centro y relegando a Europa a la periferia durante el
nacimiento del capitalismo, definitivamente, se ha volcado la tortilla teórica manejada hasta
ahora, insertando a las economías asiáticas como referente del nacimiento del capitalismo y
de la economía global.
Utilicemos el lente de Gunder Frank para ubicar históricamente esta inflexión propuesta,
volvamos al siglo XV, Europa está viviendo el proceso del feudalismo en sus últimas
etapas, es evidente que falta poco para el inicio del capitalismo, el comercio ha invadido los
feudos y los monarcas se han endeudado con los mercaderes para obtener sus bienes
suntuarios.
Dentro de este análisis, nos falta una pieza: el continente asiático, ¿cómo encaja esta ficha
dentro de un análisis donde solo se analiza la participación de Europa?, pues bien, durante
esta época Asia imperaba el ámbito comercial, ya que era el principal pionero de la
invención de la pólvora y la imprenta y otros bienes que eran novedosos en Europa.
47
A causa de esto, persistió durante 1500 en China, un superávit en la balanza comercial,
porque todos estos bienes producidos en Asia, se vendían como pan caliente en Europa,
posicionando a China y al continente asiático no solo como una potencia comercial sino
como la economía de mayor tamaño en comparación con todas las otras regiones del
mundo en ese periodo79.

Debemos considerar, muy a parte del anti euro centrismo de Frank, que Europa era una
parte muy importante del mundo occidental durante el nacimiento y expansión del modo de
producción capitalista, por esta situación el hecho de que este continente compre todas las
mercancías a China deja a Frank con la conclusión de que “China sea el ¨vertedero final¨
del dinero mundial (plata)”80.

Sin embargo, para Frank, no solo son las remesas de dinero europeo destinado a China las
que la convierten en la primera economía global, sino otro elemento mucho más
importante: su sistema multilateral de intercambios comerciales, éste hace que Europa sea
desplazada a la periferia, ya que hasta esta instancia los monarcas europeos consumían los
bienes suntuarios de Asia81.

Este primer análisis nos debe ayudar a responder una pregunta fundamental para entender
la postulación teórica de Frank: ¿cómo es que Europa se convierte en centro y relega a la
periferia al continente asiático, que tenía hasta ese entonces el poder comercial y
monetario?

Los europeos comienzan la colonización americana 1800 donde “obtuvieron el dinero de


las minas de oro y la plata encontradas en América, posteriormente „hicieron‟ más dinero
en el excelente negocio [...] de extraer esa plata [...] (y luego usarla) en una gran variedad
de negocios rentables que llevaron hacia América”82.

La plata americana se invirtió en “[...] las primeras y más importantes plantaciones


esclavistas [...] (e incluso) el comercio de esclavos para abastecer y operar las plantaciones,

79
Giovanni Arrighi, “El mundo según André Gunder Frank”, pág. 2.
80
Giovanni Arrighi, “El mundo según André Gunder Frank”, pág. 3.
81
En consecuencia, Frank acota: “[…] el gran andamiaje de la teoría social de Occidente amenaza con derrumbarse. A través de la
anulación o, al menos, de la revelación de las equivocaciones de sus principales arquitectos y de todos los “maestros”
constructores que erigieron su edificio y andamio teóricos sobre fundamentos históricos inestables. Estos arquitectos de nuestra
teoría social incluyen a Marx, Weber, Werner Sombart, Karl Polanyi y otros, así como a Braudel y Wallerstein”. André Gunder Frank,
“Re-Oriente: Economía Global en la era asiática”, Berkeley, Univ. of California Press, EEUU, 1998, págs. 24 y 25.
82
André Gunder Frank, “Re-Oriente: Economía Global en la era asiática”, Berkeley - Univ. of California Press, EEUU, 1998, págs. 277,
278, 279, 280, 281 y 282.

48
finalmente, [...] usaron tanto la plata americana acuñada como sus ganancias para comprar
acciones de la riqueza de Asia misma”83, compraron mercancías asiáticas que se
revendieron con ganancias en Europa, África y América, e incluso en Asia.

Con este tipo de inversión Europa no solo logra pagar las deudas que tenía con los
comerciantes de bienes suntuarios, sino que obtiene un requisito indispensable para relegar
a Asia a la periferia: incrementar su capital, junto con esto, Europa especializa su mano de
obra, y debido a la escasez de trabajadores la revolución industrial fue inminente.

Para Gunder Frank, Europa se convierte en economía centro a través de la sustitución de


importaciones, y luego se consolida mediante “el incremento de las exportaciones
promovidas hacia y dentro del mercado mundial global, […] se edificó un nuevo orden
„hegemónico‟, con el poder europeo como centro, que experimentó un nuevo periodo de
expansión económica e industrial, ahora con un rápido capital de Europa misma”84.

Evidentemente, Europa jamás hubiera logrado ser partícipe del comercio intra-asiático sin
la plata americana, sin embargo, la división del trabajo fue fundamental para potenciar el
aparato productivo europeo, ya que la especialización y la revolución industrial lograron
que Europa tenga un puesto de liderazgo en la economía global85.

Frank apoya la teoría de que Asia se derrumba y deja de ser economía centro a causa de
caer en la trampa smithiana de equilibrio de alto nivel, con un acelerado incremento
poblacional causando una obstrucción para el desarrollo tecnológico, en cambio, en Europa
la cosa fue distinta observando una escasez de trabajadores que obligo a los europeos a
desarrollar tecnología que pueda suplirlos.

83
André Gunder Frank, “Re-Oriente: Economía Global en la era asiática”, Berkeley - Univ. of California Press, EEUU, 1998, págs. 277,
278, 279, 280, 281 y 282.
84
André Gunder Frank, “Re-Oriente: Economía Global en la era asiática”, Berkeley - Univ. of California Press, EEUU, 1998, pág. 319
85
Según Frank: “Así, los europeos fueron capaces de ganar de las mucho más productivas y ricas economías de Asia participando
en el comercio intra-asiático; a su vez, fueron capaces de hacerlo sólo gracias a su plata americana. Sin esa plata –y,
secundariamente, sin la división del trabajo y ganancias generada dentro de Europa– los europeos no hubieran tenido una pierna,
ni siquiera un pie, para pararse a competir en el mercado asiático. Únicamente el dinero de América, no alguna “cualidad
excepcional” de Europa –que no había estado ni remotamente cerca de los estándares de Asia, como se percató (Adam) Smith en
1776–, proveyó a los europeos de su única ventaja competitiva ante sus competidores asiáticos, para quienes no estaba creciendo
el dinero en los árboles americanos”. André Gunder Frank, “Re-Oriente: Economía Global en la era asiática”, Berkeley - Univ. of
California Press, EEUU, 1998, pág. 282.

49
CUADRO 1: COMPARACIÓN DE CANTIDAD DE L Y K ENTRE ASIA Y EUROPA

ASIA EUROPA

•Exceso de •Escasez de
trabajadores (L). trabajadores (L).
•Escasez de capital •Aumento en los
(K). niveles de (K).

Cuadro: Elaboración propia

Frank apoya la teoría de que Asia se derrumba y deja de ser economía centro a causa de
caer en la trampa smithiana de equilibrio de alto nivel86, su acelerado incremento
poblacional causando una obstrucción para el desarrollo tecnológico, en cambio, en Europa
la cosa fue distinta donde se observó una escasez de trabajadores que obligo a los europeos
a desarrollar tecnología.

A pesar de que André Gunder Frank comparte el análisis de la maquina económica como
una totalidad, genera un punto de inflexión cuando afirma que Europa fue parte de la
periferia y que China específicamente fue centro, aunque su teoría pueda debatirse y tenga
debilidades, este pantallazo sobre su visión iconoclasta aporta una forma diferente de
entender el proceso de expansión capitalista.

86
La trampa smithiana está explicada de la siguiente manera: ““Con la caída de las utilidades en la agricultura, y la caída per cápita
del ingreso y la demanda, con mano de obra más barata, pero recursos y capital crecientemente costosos, con tecnologías
agrícolas y de transporte tan buenas que no se pueden hacer simples mejoras, las estrategias racionales para los campesinos y
comerciantes tendían no tanto hacia la maquinaria ahorradora de trabajo sino hacia economizar los recursos y el capital fijo.
Mercados enormes pero cercanos a lo estático no crearon cuellos de botella en el sistema de producción que podrían haber
detonado creatividad. Cuando los recortes temporales se impusieron, la versatilidad mercantil, basada en el transporte más barato,
fue más rápida y un remedio más seguro que la contribución de las máquinas. Esta situación se puede describir como ‘una trampa
de equilibrio de alto nivel’”, Elvin, Mark, (1973), “The Pattern of the Chinese Past”, Stanford, Stanford Univ. Press.

50
FIGURA 3: EL DECLIVE DE ORIENTE Y ASCENSO DE OCCIDENTE SEGÚN FRANK

Fuente: “El mundo según André Gunder Frank” – Giovanni Arrighi

- Desarrollo, Subdesarrollo y Expansión Capitalista en América Latina

Apegado al estructuralismo, Gunder Frank define la maquina económica como una


estructura mundial donde el desarrollo y subdesarrollo la dividen en: metrópolis que son
áreas desarrolladas y satélites que son subdesarrollados, donde “las sucesivas metrópolis
ibérica, británica y norteamericana han sometido a Latinoamérica a una explotación
económica y dominación política que determinaron su actual estructura clasista y
sociocultural”87.

Los países subdesarrollados se han insertado, en principio, en un sistema capitalista


mundial mercantil y después en uno imperialista, a través de colonias políticas y

87
André Gunder Frank, “Latinoamérica: subdesarrollo capitalista o revolución socialista”, Pensamiento Crítico - Habana, Nº
13, 1968, pág. 3. Rescatado de: www.filosofia.org.

51
económicas88, por tanto, para Gunder Frank, no solo se debe estudiar el sistema capitalista
y las características propias de los países, en todo caso, es más importante analizar la
estructura colonial construida en los países subdesarrollados.

En Latinoamérica, como consecuencia del desarrollo del modo de producción capitalista, la


estructura de clases ha sido modificada mediante la estructura colonial y mediante esta
estructura las metrópolis logran someter a los satélites, a través de “una explotación
económica y dominación política que determinó su actual estructura clasista y
sociocultural”89.

Sin embargo, Gunder Frank asevera que el desarrollo y el subdesarrollo no solo son un
producto histórico del sistema capitalista, sino que también son producto de la relación
entre las metrópolis y los satélites, y es de esta relación metrópolis – satélites que el modo
de producción capitalista logra expandirse y desarrollarse en los países subdesarrollados.

Todos los satélites son dependientes de las metrópolis extrajeras, aunque también existe
metrópolis nacionales y regionales, a su vez, el papel de las metrópolis está bien definido:
extraer capital y sobrantes económicos de los satélites para encaminarlos hacia la metrópoli
extranjera90, formando una cadena de metrópolis y satélites que relaciona todas las partes
con Europa o los Estados Unidos.

Sin embargo, la extracción de capital no es el único afán de la relación metrópoli-satélite,


una de sus incesantes tareas es imponer una estructura monopolística en los satélites para
mantener con vida el modo de producción capitalista dentro de ellos “para promover su
propio desarrollo y el enriquecimiento de su clase gobernante”91.

Gunder Frank propone, a diferencia de otros desarrollos teóricos, que el subdesarrollo en


los países latinoamericanos no se debe a la sobrevivencia de instituciones arcaicas o a la

88
André Gunder Frank, “Latinoamérica: subdesarrollo capitalista o revolución socialista”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13,
febrero de 1968, pág. 7. Rescatado de: www.filosofia.org
89
André Gunder Frank, “Latinoamérica: subdesarrollo capitalista o revolución socialista”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13,
febrero de 1968, pág. 1.
90
Gunder Frank citaba el ejemplo: “las subdesarrolladas España y Portugal, sirven como instrumento
para extraer capitales o sobrantes económicos de sus propios satélites y encaminar parte de estos sobrantes hacia la metrópoli
extranjera de la cual todas son satélites” Andre Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13,
febrero de 1968, pág. 162. Rescatado de: www.filosofia.org
91
André Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13, febrero de 1968, pág. 162. Rescatado
de: www.filosofia.org

52
falta de capital en ellos sino que es el propio desarrollo del sistema capitalista el que genera
este proceso en los países, para poder solventar su evolución92.

Frank acota a lo mencionado anteriormente, que los satélites incrementan su desarrollo


industrial clásico cuando sus lazos con las metrópolis se debilitan y esto sucede a causa de
las crisis económicas, en Latinoamérica, las crisis que han desligado metrópolis de satélites
son: “la depresión europea, las guerras napoleónicas, la 1° Guerra Mundial, la depresión de
los años 30 y la 2° Guerra Mundial”93.

A lo largo del tiempo, se han querido implementar en varios países de América Latina,
políticas para salir de la situación de subdesarrollo y mejorar los indicadores económicos,
sin embargo, no se ha tenido éxito en ninguna ocasión porque hasta ahora no se ha
realizado una correcta caracterización de las economías y de las estructuras, tanto de clase
como coloniales, en los países subdesarrollados.

Esta errada caracterización es causada porque en primera instancia, los teóricos solo se han
ocupado de analizar la historia y estructuras de áreas metropolitanas y no así de los satélites
generando categorías aplicables solamente a la situación metropolitana, y en segunda
instancia, no se toman en cuenta las relaciones económicas entre los satélites y las
metrópolis.

En tercera y última instancia, Gunder Frank nos reflexiona que ningún teórico se atrevió a
caracterizar a las economías latinoamericanas y estudiar el porqué del estilo de formación
de su estructura de clases y como se relacionan estos elementos con las metrópolis y el
grado de influencia de éstas en la determinación de la estructura colonial.

92
Gunder Frank acota a esta situación que países como Argentina y Brasil han logrado surgir más a nivel económico cuando estos
se desligaban de las metrópolis a causa de las crisis económicas, sin embargo, sea en el caso de Sao Paolo, en Brasil, o de Buenos
Aires o Corrientes en Argentina, no se ha logrado más que generar satélites internos en los países, declinando la opción de generar
un crecimiento económico nacional. André Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13,
febrero de 1968, pág. 164. Rescatado de: www.filosofia.org
93
André Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, Habana, nº 13, febrero de 1968, pág. 166. Rescatado
de: www.filosofia.org,

53
PARTE 2: IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ACUMULACIÓN PARA
AMÉRICA LATINA: INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES
CAPÍTULO 1: MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA

El inicio del siglo XX tuvo una importante significancia para la maquina económica, ya que
se estaba viviendo la “Era del Imperio” distinguida por la gran influencia de los países
desarrollados en la economía mundial que ejercían fuerza en los países atrasados, esta
economía globalizada y caracterizada por un evidente colonialismo tuvo incrementos en
transacciones internacionales y en los flujos de productos, dinero y mano de obra.

Conjuntamente a los incrementos de flujos y transacciones, los medios de transporte se


diversificaron94 y el mundo atrasado se convirtió en una serie de sedes de producción
especializada donde los países subdesarrollados producían productos primarios por sus
altos niveles de demanda por parte del imperio (o países desarrollados) para generar
tecnología95.

Las economías latinoamericanas enmarcadas en el modelo de desarrollo hacia afuera por su


estructura productiva y comercial como consecuencias de la división internacional del
trabajo, se caracterizaban por una muy clara diferenciación entre los sectores interno y
externo de la economía, donde este último estaba muy definido contando con alta
rentabilidad y especializado en unos cuantos bienes.

En cambio, las economías centrales tenían como particularidad la no diferenciación entre


sus sectores interno y externo, es decir, que no se puede distinguir, por ejemplo, entre
manufacturas que se van a exportar de las que se van a consumir en el mercado interno, “la
especialización, por ventura existente con miras al mercado externo se hace más bien por la
diferenciación de los productos que por sectores productivos distintos”96.

94
“El mundo atrasado se convirtió en sedes de productores especializados de uno o dos productos básicos para exportar al
mundo, por ejemplo: caucho y estaño de Malasia, café de Brasil, nitratos de Chile, carne de Uruguay y Argentina, azúcar y puros de
Cuba”. Eric J. Hobsbawm, “La era del Imperio 1875-1914”, 2009, Editorial Buenos Aires: Crítica, págs. 65-93.
95
“En esta época, existió una alta demanda de productos primarios por parte de los imperios para poder desarrollar las nuevas
tecnologías de la época, particularmente las relacionadas con la navegación y los ferrocarriles (estaño, caucho, petróleo, cobre,
aleaciones para el acero, entre otros)”. Laura Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y
algunas reconsideraciones”, Revista Economía Informa, N° 404, Mayo-Junio 2017, pág. 7.
96
Andrés Bianchi, “América Latina: Ensayos de Interpretación económica”, Editorial Universitaria, Santiago, 1969, pág. 153.

54
La segmentación productiva entre centro y periferia genera la dependencia de manufacturas
de los países subdesarrollados hacia los países industrializados, donde “las economías
coloniales complementaban a las economías de las metrópolis y por tal motivo dichos
países coloniales especializaron fuertemente sus economías para complementar las
necesidades de los países desarrollados”97.

Sin embargo, la característica más importante del modelo primario exportador es el


contraste entre las estructuras productivas y la composición de la demanda interna que se
reajustaban a través del comercio exterior, y es esta característica la que desencadena la
modificación de un modelo de desarrollo hacia afuera por uno de desarrollo “hacia adentro”
después de la Gran Depresión de 1929.

FIGURA 4: MODELO PREDOMINANTE DURANTE EL PERIODO 1875-1929

América Latina:
PROVEEDORA DE BIENES PRIMARIOS
ESPECIALIZACION EN PRODUCCION
DE UNOS CUANTOS BIENES

Países Desarrollados:
PROVEEDOR DE BIENES
MANUFACTURADOS

Gráfico: Elaboración Propia

Veinte años de conflictos bélicos98 han afectado a las economías centro con la escasez de
bienes y servicios y a las economías latinoamericanas haciéndolas caer en una crisis de
comercio exterior, ya que éstas no podían exportar las materias primas a los países centrales
logrando un drástica disminución en los ingresos de exportación reduciendo en un 50% la
capacidad de importación latinoamericana.

Los países subdesarrollados tuvieron que producir dentro de sus fronteras todos los bienes
que se importaban del centro, logrando que inevitablemente se tengan que repensar no solo
las estructuras económicas sino también las formas de producción e inicializar un arduo

97
Rosemary Thorp, “La perspectiva histórica y el pensamiento contemporáneo sobre el desarrollo: Una reflexión desde América
Latina”, Editorial Ocampo, J. A. (Comp.), CEPAL y Alfaomega, Colombia, 2004, pág. 3 – 27.
98
Como ser la 1° Guerra Mundial, la 2° Guerra Mundial y la Gran Depresión.

55
proceso de industrialización para diversificar la producción de bienes, forzando a una
transición de modelo primario exportador a uno nuevo.

La crisis de 1929 trajo consigo el nacimiento de la corriente keynesiana que planteaba el


intervencionismo estatal para estimular la demanda agregada y así promover el pleno
empleo, el crecimiento económico y la estabilidad de precios y regular la depresión,
consiguiendo la ruptura de la corriente neoclásica y sus políticas dentro de los paradigmas
del pensamiento económico99.

Al finalizar la 2° Guerra Mundial, el panorama latinoamericano no había mejorado del


todo, aunque las exportaciones habían aumentado en términos absolutos (“debido a un
aumento del volumen exportado y a un periodo de mejoramiento de la relación de
intercambio entre: 1949 y 1954”100) ni el volumen ni el poder adquisitivo se equiparaba a
épocas anteriores

Entonces, alrededor de 1950, Prebisch y Singer postulan una tesis planteando que existe
una tendencia estructural donde los términos de intercambio progresan en contra de los
países subdesarrollados en su relacionamiento con los países industrializados, poniendo en
evidencia la dependencia de los países atrasados y la disminución del ingreso real de los
países atrasados101.

Sin embargo, era preciso encontrar una solución a la dependencia económica y comercial
de los países de América Latina, para lograrlo se necesitaba comenzar un proceso de
industrialización y el mecanismo para iniciar esto fue la sustitución de importaciones,
“aprovechando la inercia provocada por la sustitución espontánea de importaciones
generada durante la Segunda Guerra Mundial ante la escasez de las importaciones de los
países centro”102.

99
Vázquez Maggio acota a esta situación: “La intervención del Estado se volvió la “ortodoxia” y se aplicó no solo en Latinoamérica,
sino en todas partes del mundo (Hirschman, 1985) con diferentes esquemas del Estado de Bienestar, por ejemplo: en Estados
Unidos con el Presidente Roosevelt, el Reporte Beveridge en Reino Unido, gobiernos social-demócratas en Alemania, etc.”. Laura
Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones”, Revista Economía
Informa, N° 404, mayo-junio 2017, pág. 9
100
María da Conceicao Tavarez, “El Proceso de Sustitución de Importaciones como modelo de desarrollo reciente en América
Latina”: Ensayos de Interpretación económica”, ILPES – CEPAL, 1977, pág. 5.
101
Vázquez Maggio acota: “Esta tendencia es problemática para los países exportadores de bienes primarios porque necesitan más
exportaciones para intercambiar y obtener una cantidad dada de importaciones, lo cual reduce el ingreso real del país”. Laura
Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones”, Revista Economía
Informa, N° 404, Mayo-Junio 2017, pág. 9.
102
Laura Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones”, Revista
Economía Informa, N° 404, mayo-junio 2017, pág. 8

56
No se puede realizar un análisis independiente, sino tomando a las economías como parte
de un todo, donde existen diferencias cualitativas entre centro y periferia; las economías
centro se describirán como diversificadas y homogéneas y las periféricas como
especializadas y heterogéneas103, donde las asimetrías entre centro y periferia se expresan
en sus estructuras productivas.

Si las economías subdesarrolladas crecen al mismo ritmo del resto del mundo y la demanda
de productos primarios lentamente habrá problemas de balanza comercial creando brechas
en el crecimiento entre países desarrollados y subdesarrollados, ya que el mercado de
materias primas al que acceden los países atrasados son altamente competitivos a diferencia
de los mercados de bienes tecnológicos.

Ante esta situación, Prebisch propone que los países subdesarrollados cambien su estructura
económica, política y productiva enfocada a un “desarrollo hacia adentro” para superar las
brechas de crecimiento y los déficits en balanza comercial, como respuesta a los análisis de
Prebisch, la CEPAL plantea como una posible solución la industrialización sustitutiva para
América Latina104.

Si bien la tesis Prebisch-Singer surgió en 1950, los debates sobre industrialización


sustitutiva comenzaron en América Latina en la Conferencia de “La Habana” en 1947,
donde “la sustitución de importaciones y la inversión pública eran el centro de las
estrategias de industrialización aceptadas -aunque con creciente preocupación por la
eficiencia de la estructura productiva resultante- hasta fines del decenio de 1970”105.

Prebisch apoyaba las economías mixtas o la combinación entre la sustitución de


importaciones y el impulso de nuevas exportaciones fundadas en el desarrollo tecnológico y
el encadenamiento productivo106, a su vez, los conflictos bélicos de esa época, la ausencia
de mercados dinámicos de manufacturas internacionales y la corta brecha tecnológica daba
la posibilidad de que Latinoamérica participe en la producción de manufacturas.

103
Octavio Rodríguez, “El estructuralismo latinoamericano”, Editorial Siglo XXI, México, DF, 2006, pág. 55.
104
La CEPAL proponía la industrialización sustitutiva a través de la “programación del desarrollo” (término utilizado en las primeras
etapas de la CEPAL) para superar el subdesarrollo de la región.
105
Banco Mundial, “Informe sobre el desarrollo mundial”, 1987, Washington, D.C.
106
“Uno de los conceptos económicos de Hirschman de mayor influencia es el de los “encadenamientos hacia adelante y hacia
atrás”, concepto que hace énfasis en las complementariedades del proceso productivo”. Luis Armando Blanco, “Hirschman: un
gran científico social”, Revista de Economía Institucional, Vol. 15, N° 28, 2013, pág. 47-64

57
Es así como se desarrolla el modelo de sustitución de importaciones, planteada como una
solución a la dependencia a los países desarrollados y el subdesarrollo de los países
atrasados, en nuestra investigación no debemos analizar dicho modelo como medida de
disminución de importaciones sino como un modelo de acumulación de capital.

Sin embargo, lo que intentó realmente la CEPAL, fue comprender la lógica del proceso de
sustitución de importaciones en una América Latina que sufría las inclemencias de los
conflictos bélicos, y cuyo objetivo fue racionalizar este proceso, y no así construir una
nueva forma de industrialización, tal vez a esto se deba que los procesos de
industrialización en América Latina fueran truncados.

MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES


Como sabemos la CEPAL propuso el modelo de sustitución de importaciones para
solucionar el problema de la dependencia y reintegrar a Latinoamericana a la economía
mundial durante 1940, dentro de este supuesto las tres justificaciones planteadas por la
CEPAL durante 1940 y 1950 para la aplicación del modelo de sustitución de importaciones
fueron:

“1°: La restricción externa al crecimiento se atribuía a la caída de la relación de precios del


intercambio para los productos primarios y a las barreras de acceso al mercado para las
manufacturas, que necesitaban una fuente interna de crecimiento. 2° Se advirtió la
necesidad social de aumentar rápidamente el empleo para absorber la fuerza de trabajo
creciente y ofrecer mejores oportunidades a la fuerza de trabajo subempleada de la
agricultura campesina, lo que los sectores primarios de exportación no podían lograr.

3°La industrialización bajo la dirección del Estado fue vista como la única forma de
generar rápidamente progreso tecnológico, porque los beneficios de un aumento de la
productividad en el sector primario de exportación serían percibidos por los importadores y
no por los exportadores”107.

Este modelo tuvo varias formulaciones, en una primera instancia Prebisch propone que
existía un deterioro de la relación de precios de intercambio en dos sectores: el exportador

107
Para FitzGerald: “En términos analíticos, este modelo era la consecuencia lógica de modificar tres supuestos básicos del modelo
neoclásico de comercio típico: que un país enfrenta una demanda infinitamente elástica de sus exportaciones a un nivel de precios
mundiales dado; que hay pleno empleo y movilidad del capital y del trabajo; y que no hay externalidades significativas provenientes
de la inversión”. Valpy FitzGerald, “La CEPAL y la teoría de la industrialización”, St. Antony's College, Oxford, 1999, pág. 3.

58
primario y la industria interna, a su vez el primer modelo cepalino trata de la formación de
los precios asimétrica, donde la periferia, “basaba sus precios de exportación agrícolas en
bajos costos derivados del exceso de oferta de mano de obra, y el centro, aplicaba
sobreprecios monopolísticos a sus exportaciones industriales para beneficio de sus propias
empresas y fuerza de trabajo”108.

Se trataba de un modelo neoricardiano que fue reemplazado por la versión de Prebisch de


1962 y Singer de 1950109, que proponía la validez de la relación de precios del intercambio
de los productos primarios a largo plazo donde algo parecido ocurriría con las
exportaciones de manufacturas de uso intensivo de mano de obra de los países en
desarrollo.

Por esta situación, la CEPAL arguye que la única forma de acelerar el crecimiento
latinoamericano era reduciendo la oferta de importaciones porque son función del nivel de
ingresos y de la relación de precios de intercambio, proponiendo consideraciones de
crecimiento dinámico y no así de eficiencia estática, puesto que sólo se puede acelerar el
crecimiento reduciendo los coeficientes en la ecuación de demanda de importaciones de la
periferia.

El modelo de sustitución de importaciones se dio por etapas; en la primera se tenía el


objetivo de satisfacer la demanda interna, sustituyendo la importación de bienes de
consumo terminados resultando poco complicada por la baja complejidad e intensidad tanto
de tecnología y de capital para su desarrollo y por la gran reserva de mercado existente para
dichos productos.

El desarrollo de esta etapa y de la actividad interna obliga a seguir adelante con las
siguientes, sin embargo, a medida que el proceso avanza continuar se hace más costoso, ya
que “la selección en el empleo de las divisas, recurso escaso, lleva a una compresión
progresiva de las importaciones menos esenciales, de modo que si persisten las limitaciones
de la capacidad para importar la gama tiende hacerse extremadamente rígida”110.

108
Valpy FitzGerald, “La CEPAL y la teoría de la industrialización”, St. Antony's College, Oxford, 1999, pág. 2.
109
Basados en el diferencial de elasticidades-ingreso.
110
María da Conceicao Tavarez, “El Proceso de Sustitución de Importaciones como modelo de desarrollo reciente en América
Latina”: Ensayos de Interpretación económica”, ILPES – CEPAL, 1977, pág. 20.

59
La rigidez mencionada en el párrafo anterior impide la continuación del modelo de
sustitución de importaciones, puesto que, si solo se produjeran bienes de consumo final, el
mercado se limitaría a las importaciones necesarias para la producción corriente, quitándole
el espacio a bienes capital evitando la expansión de la capacidad productiva.

Una solución a la rigidez seria incluir bienes intermedios e insumos en la gama productiva,
ya que éstos cuentan con bajos niveles de demanda, la producción de bienes intermedios
puede abastecerse con las materias primas producidas internamente, y su mercado interno
no crecerá abruptamente por el simple hecho de que empiecen a producirse internamente.

Acelerar el proceso de producción de bienes de capital e insumos logra independencia en el


proceso interno de desarrollo en relación con el exterior, y si es que se quiere garantizar la
continuidad del proceso entonces las sustituciones deben encadenarse tomando en cuenta
las modificaciones del aparato productivo interno.

La producción de insumos y bienes de capital tiene sus dificultades, puesto que se necesita
preparación para afrontar un mercado difícil donde los países desarrollados son los
exportadores tradicionales y cuentan con más experiencia no solo a nivel comercial sino
también productivo, por tanto, el éxito de esta etapa depende de que los países cuenten con
“fuerte inversión en tecnología, extenso respaldo del gobierno y capacidad de competencia
en calidad internacional”111.

111
Edmund V.K. FitzGerald, “Industrialización y estado en la América Latina: la leyenda negra de la posguerra”, Fondo de Cultura
Económica, México DF, 2003.

60
FIGURA 5: FASES DEL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Fuente: Revista de la Universidad EAFIT

En Latinoamérica, este modelo comenzó a ser vigente en 1930 hasta inicios de 1970 y fue
conveniente por la reciente escasez de bienes de consumo final que habían dejado los
conflictos bélicos de la época, poco a poco, la sustitución de importaciones se catapultó
como una vía hacia el desarrollo, incentivando una mayor participación del Estado dentro
de las economías112.

Aunque México y Brasil mostraron resultados favorables en sus tasas de crecimiento y


niveles de industrialización con la sustitución de importaciones, este modelo comenzó a
extinguirse en los inicios 1970 por la forma de implementación del modelo, las políticas
económicas nacionales y el contexto internacional de América Latina con el resto del
mundo.

112
Para Vazquez Maggio “Esta política (la sustitución como vía hacia el desarrollo) que requería del respaldo activo del Estado
estuvo en consonancia con las tendencias mundiales de la intervención estatal: en occidente a través del Estado de Bienestar y en
el bloque comunista a través de la economía central planificada”. Laura Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de
importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones”, Revista Economía Informa, N° 404, mayo-junio 2017, pág. 13

61
CUADRO 2: ORIENTACIONES DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL

Tomado de: Mare Lidenberg, “An approach to formulating industrial strategy”, in Mare Lindenberg and Noel Ramirez, Managing
adjustment in developing, San Francisco, California, Instituto Centro Americano de Administración de Empresas/International Center for
Economie Growth, 1989. (Traducción de A. Indacochea).

Los países que aplicaron la industrialización sustitutiva cumplieron la primera fase de


producción de bienes de consumo final apoyándose en la importación de bienes de capital y
tecnología obsoleta de países desarrollados pagando regalías, esto encarecía la industria
puesto que toda la tecnología importada (intensiva en capital) estaba hecha para mercados
mayores, trabajaba a nivel sub óptimo113.

En relación al mercado, existían estructuras de mercado concentradas y oligopólicas que


impusieron políticas proteccionistas para obtener tasas altas de ganancia, truncando el paso
a la fase de producción de insumos y bienes de capital y el desarrollo completo del modelo
de sustitución de importaciones, empeorando y perpetuando la dependencia tecnológica
hacia los países centro.

Sin embargo, los sucesos ya mencionados no fueron los únicos causantes del fracaso de la
sustitución de importaciones, el intento fallido de fortalecimiento de la demanda del
mercado interno también coadyuvó, aunque si fue exitoso el fortalecimiento de la oferta, el
proceso de industrialización sustitutiva debía garantizar el encadenamiento de la demanda
incentivando el consumo de la producción nacional por encima de los bienes importados.

América Latina parecía avanzar con el proceso de sustitución de importaciones, sin


embargo, aunque había progreso técnico y avances en la producción de bienes de consumo
final también existían desigualdades por la baja capacidad de absorción de mano de obra

113
Laura Vázquez Maggio, “Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones”, Revista
Economía Informa, N° 404, mayo-junio 2017, pág. 13

62
rural “lo cual incidió en un creciente empleo disfrazado que impulsaba los salarios hacia la
baja impidiendo que el mercado nacional se fortaleciera y generando desigualdades cada
vez mayores”114.

El proceso de sustitución de importaciones en América Latina como modelo de


acumulación e industrialización no logro superar el estrangulamiento externo que lo
ocasionó, no solo por la heterogeneidad estructural existente en la región sino también
porque no logró un aumentó en los niveles de exportaciones manteniendo la necesidad de
importaciones por el endeudamiento creciente de todos los países.

Por esta situación se abandona la industrialización sustitutiva y se cambia al “Consenso de


Washington”, América Latina pasa de un capitalismo de Estado a la preponderancia del
mercado sin intervención estatal mediante la disciplina fiscal, reordenación del gasto
público, reforma fiscal, liberalización financiera, tipo de cambio competitivo y
liberalización del comercio115.

CAPÍTULO 2: MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN


BOLIVIA
APLICACIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA EN BOLIVIA
La economía boliviana se ha caracterizado por ser extractiva, desde la colonia, puesto que,
la principal actividad económica era la extracción minera, al principio la plata era el centro
de la actividad económica y posteriormente el estaño, por tanto, los ingresos de la economía
boliviana dependían en un alto grado de la fluctuación de los precios internacionales y aun
eso no ha cambiado.

En aquella época colonial, la actividad minera constituía el 90% de las importaciones, y


esto provocó que desarrolle una infraestructura conveniente creando vías de comunicación
y medios de transporte de materias primas desde los centros de explotación a los puertos de
distribución, como ser, carreteras y redes ferroviarias.

La importancia de la plata como principal producto exportado decae a finales del siglo
XVIII, entrando en un periodo de crisis, muchas minas fueron dejadas al abandono, y

114
José Antonio Ocampo, “Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores del siglo xxi”, Editoriales CEPAL y Alfa omega, Colombia,
2004, págs. 13-34
115
Rubí Martínez Rangel & Ernesto Soto Reyes Garmendia, “El Consenso de Washington: la instauración de políticas neoliberales en
América Latina”, Revista “Política y Cultura”, N° 37, México, 2012, págs. 46-48.

63
aunque después dicho metal recobro un poco de importancia en el mercado internacional,
otros países desplazaron a Bolivia, dejando de ser el principal exportador de plata de la
región.
Es así que durante el periodo 1900-1929, el estaño va tomando fuerza e incrementa su
producción y exportación, adquiriendo una gran importancia en el mercado mundial, esto
significó que este metal se convirtió en el principal generador de ingresos, volviendo a
poner a Bolivia ante una fuerte susceptibilidad al cambio de precios y a los fenómenos del
mercado externo.
Desde 1910 hasta 1970, Bolivia fue el segundo productor mundial de estaño, sus
fluctuaciones variaban entre 120 y 250 libras esterlinas por tonelada, “en cuanto a su
gravitación económica en los años 1904-1918, el estaño significó entre el 50% y el 71% de
las exportaciones bolivianas, en 1913 llegó al 73%, proporción que cayó .en alrededor del
40% y 50% durante los primeros años de la 1° Guerra Mundial”116.
Como vemos en el grafico 1, durante el periodo 1929 a 1940 el estaño significaba el 75%
de las exportaciones de nuestro país, ligándolo a una susceptibilidad hacia los precios de
esta materia prima, en esta época, la actividad industrial estaba completamente ligada a la
explotación de este mineral, quedando en desventaja el resto de las actividades que podían
acceder a la industria, esto generó que la absorción de mano de obra fuese escasa y que los
salarios sean bajos por la abundancia y no especialización de la mano de obra.
GRÁFICO 1: COMPOSICION DE LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA (PORCENTAJES)
PERIODO 1929-1940

Estaño Tugsteno Plomo Zinc Plata Otros


74,8
74,2

7,4

7,5
6,7
4,8

2,6
6

2,5
0,3

1,3

1925-1929 1930-1940

Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (Desarrollo económico de Bolivia)

116
Flavio Machicado Saravia, “Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)”, Editorial Creativa, La Paz – Bolivia, 2010

64
Años después los precios se redujeron a causa de perturbaciones en la Bolsa de Valores de
Londres, cayendo en picada la oferta de tecnología, “los precios deprimidos se extendieron
hasta 1922, después se registraron aumentos entre 1926 y 1927, lo que indujo a una mayor
producción, […] en 1930 volvieron a ocurrir trastornos en el mercado internacional, al
extremo de que en 1933 las exportaciones representaron sólo el 42% de lo que fueron en
1929”117.

Los años 1930 no solo se caracterizaron por la Gran Depresión, sino que la Guerra del
Chaco afectó económicamente a nuestro país, durante este periodo no se exploraron más
minas, logrando un deterioro mayor de la economía, y la medida de German Busch de
controlar por completo las divisas que ingresaban al país a causa de la exportación de
estaño provocaron conflictos dentro de las fronteras bolivianas.

Durante esta época, a finales de 1936 exactamente, se funda la empresa Yacimientos


Petrolíferos Fiscales Bolivianos, que fue la primera empresa estatal boliviana y es a partir
de este momento histórico para los bolivianos que el Estado comienza a promover un
proceso de desarrollo basado en la integración geográfica y en la producción de bienes de
consumo interno, ésta última, como sabemos constituye en la primera etapa de la
industrialización sustitutiva.

Era necesario aplicar alguna solución para ir eliminando poco a poco la dependencia que se
tenía hacia el modelo primario exportador, ya que, a pesar de los altos y bajos, el estaño se
constituía en el principal mineral para la economía boliviana, evidenciando la poca o nula
significancia de otros componentes de la estructura de exportaciones, esto lo observamos en
el gráfico 2:

117
Alberto Suazo, “Cuando Bolivia vivía del Estaño”, Periódico “El Diario”, Opiniones, La Paz – Bolivia, octubre de 2014.

65
GRÁFICO 2: COMPARACION ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE
ESTAÑO Y DE MANUFACTURAS DURANTE EL PERIODO 1934-1940

120000000 115830171
107002533
100000000
80000000 81.885.657 83.689.040

60000000 66138939 64.692.127

40000000
20000000
0 211385 690716 504211 424183 702948 1198095
1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

ESTAÑO MANUFACTURAS MANUFACTURAS

Elaboración propia en base a datos del Comercio Exterior de Bolivia

El grafico 2 nos pone en manifiesto que la poca significancia de las manufacturas, que en
este periodo representan casi un ínfimo 1%, demostrando la inexistencia del desarrollo
industrial en nuestro país, a diferencia de otros países latinoamericanos, donde el desarrollo
industrial constituía el arranque del desarrollo industrial sustitutivo de importaciones,
situación plasmada en el cuadro 3.

CUADRO 3: CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE LATINOAMERICA EN GENERAL Y DE


MEXICO Y BRASIL

America Latina Mexico Brasil


1915-1925 5,6 0 10,1
1920-1925 3,4 10,4 0
1925-1935 6,1 3,3 6,3
1935-1945 5,5 8,8 14,4

Elaboración propia con datos de “Principales problemas de la industrializaci6n Latinoamericana”. Héctor Soza, F.C.E, México 1972.

Como vemos Bolivia mantiene hasta la década de los 40´s su modelo primario exportador,
es decir, que la principal actividad económica fue la extracción de materias primas y su
posterior exportación, y así lo vemos en el Anexo 1 que muestra la estructura de las
exportaciones para el periodo 1934-1940, la exportación de estaño es muy alta en
comparación de otros.

Sin embargo, en este periodo (1930-1940) aparecieron instituciones como: el Banco Minero
de Bolivia, el Banco Agrícola y la Corporación Boliviana de Fomento que fue una
institución que se encargaría del impulso industrial, también se crearon empresas como:

66
Droguería INTI, la Cervecería Boliviana Nacional, Dillman, Stege, cuyo tamaño como
iniciativas no era pequeño comparado con la demanda de un país entero118.

En 1940 se elabora un programa de cooperación entre EEUU Y Bolivia, por el débil sector
industrial que había en nuestro país combinado al poco desarrollo en infraestructura y
telecomunicaciones y a la gran dependencia a la exportación de minerales y una
incrementada importación de productos agrícolas, y en 1942 se propone el Plan Bohan para
la diversificación económica y producción de bienes de consumo.

Durante la 2° Guerra Mundial, el proceso de sustitución de importaciones en Bolivia


fomenta el cultivo de productos agrícolas, pero para que esto tenga relevancia el Plan
Bohan plantea la integración del país mediante la construcción de carreteras y la
intervención del Estado en la modificación de la política impositiva, “gravando las tierras
improductivas, para el estímulo a la producción y la instalación de complejos
agroindustriales”119.

En 1947 podemos observar un comportamiento ascendente del valor de las divisas por
exportaciones mineras, acompañadas de resultados favorables en la cuenta capital, debido a
empréstitos obtenidos por el Banco de Exportaciones e Importaciones una balanza de pagos
favorable:

GRÁFICO 3: COMPORTAMIENTO DE LAS DIVISAS POR EXPOTACIONES MINERAS

DIVISAS POR EXPORTACIONES MINERA


(en millones de dolares)
200

150 145,5 137


100 111 109,6
97,2 90 93,7 95,2
75
50

0
1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955

DIVISAS POR EXPORTACIONES

Elaboración propia con datos de la CEPAL

118
Roberto Del Barco Gamarra, “Política Industrial Boliviana”, rescatado de http://www.inesad.edu.bo, Bolivia, Junio del 2012, págs.
17-19
119
Roberto Del Barco Gamarra, “Política Industrial Boliviana”, rescatado de http://www.inesad.edu.bo, Bolivia, Junio del 2012, págs.
17-19

67
Aún se mantenía el modelo primario exportador, en un principio la principal materia prima
fue la plata y durante 1900 hasta 1985 fue el estaño, por tanto, el país vivía una situación
muy cambiante por la sensibilidad de precios, en 1950 se produce una contracción seguida
de una expansión incluso más repentina del ingreso en divisas a consecuencia de la breve
depresión del segundo semestre de 1949.

GRÁFICO 4: COMPOSICION DE LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA (PORCENTAJES)


PERIODO 1941-1952

Estaño Tugsteno Plomo Zinc Plata Otros


72,9

71,5

63,5
8,9

8,5
7,7

7,7
6,8
5,9

5,8
5,2

4,5
5,1
3,7

2,6

2,7
2,5
2,2

1941-1945 1946-1949 1950-1952


Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (Desarrollo económico de Bolivia)

En 1952, estallo la Revolución Nacional que condujo a la inclusión del sector social más
relegado: la población indígena, a su vez, Víctor Paz Estenssoro promovió políticas como:
el sufragio universal, la Reforma Agraria y la nacionalización de las minas de estaño120, el
Estado se caracterizó por ser desarrollista incentivando la industrialización y la aplicación
del modelo de sustitución de importaciones.

En el periodo 1947 – 1955 la capacidad para importar fue en aumento, pero esto fue en
colaboración de EEUU para la obtención de divisas, aunque esta ayuda casi siempre se
complementó con alimentos como ser: trigo, harina, arroz, manteca, algodón, aceite de
algodón y otros, fue esta colaboración la que permitió que la capacidad para importar
aumentara a más de 88 millones en 1955, doblando a la cifra de 1950, evitando las
repercusiones del agotamiento de oro y divisas, estos datos podemos observarlos en el
cuadro 6.

120
Las minas de los tres consorcios fueron nacionalizadas, “entre las minas activas, la más importante era Catavi, cuya ley de
mineral en 1925 era de 6,65%, en 1952 llegó a 1,11% y en 1964 a 0,54%. Esto es, la ley se redujo en 12,3 veces, lo que se tradujo en el
menor rendimiento y a un mayor costo. El fenómeno ocurrió en todas las minas”. Alberto Suazo, “Cuando Bolivia vivía del Estaño”,
Periódico “El Diario”, Opiniones, La Paz – Bolivia, octubre de 2014.

68
CUADRO 4: BOLIVIA: BALANZA DE PAGOS 1947 – 1955 (en millones de dólares)

1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955


I. Capacidad para Importar 49,8 61,7 58,7 44,7 82,7 55,4 58,4 69,4 88,6
II. Importaciones de bienes valor total FOB -59,6 -68,7 -78,3 -55,8 -85,8 -92,6 -68,6 -69 -90,4
Transportes y Seguros (15%) -8,9 -10,3 -11,7 -8,4 -12,9 -13,9 -10,2 -10,3 -13,5
Valor CIF -68,5 -79 -90 -64,2 -98,7 -106,5 -78,8 -79,3 -103,9
Menos importaciones mineras con divisas propias 13 25,1 27,1 22,7 24,5 30,4 16,4 12,7 17,3
TOTAL NETO -55,5 -53,9 -62,9 -41,5 -74,2 -76,1 -62,4 -66,6 -86,6
III. Importaciones de otros servicion y errores y
omisiones -6 -10,4 -0,2 -1,3 -2,7 3,4 -1 -3,4 -3,9
IV. Balance Neto de Pagos -11,7 -2,6 -4,4 1,9 5,8 -17,3 -5 -0,6 -1,9
Fuente: CEPAL

A su vez el cuadro 4 nos muestra que la mayor parte del período 1947-1955 se tuvo déficit
en balanza de pagos, justificando el aumento de la ayuda extranjera que se observa en el
cuadro 4 y en el grafico 4, que se incrementó de 0.4 a 21.3 millones de dólares:

GRÁFICO 5: COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA PERIODO 1947-1955 (en millones


de dólares)

25

21,3
20

15 14,7

10

2,6
0,4 0,4 0,4 1
0 0,3 0,3
1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955

DEUDA EXTERNA DE BOLIVIA (EN MILLONES DE DOLARES)

Elaboración propia en base a datos de la CEPAL

Bolivia inicia la aplicación del modelo de sustitución de importaciones para disminuir los
efectos de la balanza de pagos deficitaria a través del ahorro de divisas utilizadas para el
pago de importaciones, y se debe remarcar, que, a diferencia de otros países de
Latinoamérica, Bolivia inicio tarde el proceso de sustitución de importaciones, en el año

69
1950, mientras que países como México, Argentina o Brasil nos llevaban dos décadas de
ventaja.
La estructura de las importaciones bolivianas estaba marcada por destinar divisas a la
satisfacción de necesidades de consumo y capitalización, el cuadro 5 nos muestra que la
importación de productos de consumo no duradero tuvo muchas fluctuaciones, sin
embargo, en la importación de alimentos se observa que hay altas cifras en productos como
leche, azúcar y arroz, agregada a la importación de materias primas para la industria
alimenticia, podemos constatar entonces que hubo una elevada proporción en la
importación destinada a la alimentación de la población.
CUADRO 5: ESTRUCTURA DE LA IMPORTACIONES EN BOLIVIA: BALANZA DE PAGOS 1925
– 1955 (en miles de dólares)

Fuente CEPAL a base de datos oficiales

Como sabemos, durante esta época se siguieron las recomendaciones del Plan Bohan, que
sugería el desarrollo del sector agroindustrial destinando los excedentes de la extracción de
estaño para ampliar la infraestructura vial y así integrar el país, se intentó re direccionar la
política económica siguiendo las recomendaciones del Plan Bohan mediante la
continuación del proceso de industrialización sustitutiva, planteándose los siguientes
objetivos:

70
- Desarrollar una infraestructura manufacturera
- Absorción de mano de obra
- Incremento del ingreso per cápita
- Mejorar la situación de la Balanza de Pagos, a mediano como a largo plazo.
- Efecto multiplicador del sector industrial, sobre los demás sectores de la actividad
económica

Bolivia vivía un capitalismo de Estado que intentó aplicar la industrialización sustitutiva a


través de incentivos a sectores estratégicos, a su vez, se aplicó una política proteccionista
con altas tarifas arancelarias y diferenciaciones sobre importaciones de bienes de consumo,
para cumplir el objetivo de apaciguar el déficit en balanza de pagos ahorrando divisas
utilizadas para el pago de importaciones.

Paralelamente, en materia de política cambiaria, se sobrevaluó el tipo de cambio para lograr


la importación de insumos y bienes de capital, estas medidas se acompañaron de una
política fiscal subsidiaria, que liberaba de impuestos y asignaba créditos de preferencia al
sector minero, agrícola, ganadero, lechero, a los productores de algodón, goma, castaña,
cacao, caña y soya121.

Durante esta época, el sector industrial no solo recibió apoyo con los créditos estatales, sino
también con la subvención de precios de la caña de azúcar y la industria se benefició con
compras del gobierno, la agroindustria se recreaba dentro de un mercado interno
proteccionista logrando cimentar una infraestructura industrial básica que contrarreste un
poco la dependencia a la importación de alimentos y productos básicos.

En el año 1957, el Fondo Monetario Internacional propone su “Plan de Estabilización” que


minimizó los efectos de la Revolución de 1952, “las políticas industriales impulsadas en el
período 1958-1963 promovieron un ciclo industrial dinámico, […] a esta primera fase le
siguió un escenario aún más favorable de disponibilidad de divisas baratas, esfuerzos
gubernamentales que permitieron elevar el crecimiento industrial a tasas anuales medias de
10 por ciento en los siguientes diez años”122.

121
Con el propósito de transferir recursos a la industria nacional se otorgaron créditos que según Del Barco “eran administrados por
el Banco Central y por los bancos estatales Agrícola (BAB), Minero (BAMIN) y del Estado (BANEST)”. Roberto Del Barco Gamarra,
“Política Industrial Boliviana”, Bolivia, junio del 2012, pág. 25.
122
Roberto Del Barco Gamarra, “Política Industrial Boliviana”, Bolivia, junio del 2012, pág. 26.

71
Como veremos en el cuadro siguiente, la composición de la producción industrial boliviana
denotaba que una elevada proporción de la producción total está constituida por industrias
textiles e indumentaria junto con productos alimenticios:

CUADRO 6: COMPOSICION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL (porcentajes)

PORCENTAJE SOBRE EL
VALOR BRUTO DE LA MATERIAS PRIMAS
TOTAL DEL VALOR
PRODUCCION CONSUMIDAS
AGREGADO
1939 1954 1954 1954
Industrias Alimenticias 28,5 23,47 35,38 11,9
Bebidas 19,3 16,58 11,19 21,8
Tabaco 3,4 4,15 1,27 7
Textiles e indumentaria 18,7 30,2 26,72 33,6
Industria del cuero 5,4 9,84 10,95 8,3
Madera y muebles 2 1,32 1,31 1,3
Papel, cartón y derivados 0,6 2,5 2,1 2,9
Industria del caucho ´- . - 0,46 0,04 0,5
Industrias Quimicas 3,3 4,54 4,78 4,3
Cemento, vidrio y ceramica 2,5 4,52 3,57 5,4
Industrias mecanica y metalurgica 0,7 1,65 1,97 1,2
Otras industrias 15,6 0,77 0,02 1,3
TOTAL 100 100 100 100
Elaboración propia con datos del INE

Durante el periodo que se observa en 1954, las industrias alimenticias representan el 23.4%
del valor total de la producción manufacturera, sin embargo, su contribución en términos de
valor agregado no representa más que el 11% del total, esta diferencia en términos de valor
bruto y de valor agregado constituye un reflejo de la preminencia de actividades que
suponen procedimientos de transformación muy elementales.

La industria mecánica y metalúrgica tenían una contribución muy baja, las actividades que
más contribuían se limitaban al trabajo de maestranzas y fundiciones (producción de
maquinarias simples, equipo e implementos agrícolas e industriales etc.) y la producción en
escala pequeña de diversos artículos metálicos de aluminio, tapas corona y otros.

En 1958 la CEPAL realizó un informe sobre el desempeño de la economía boliviana,


haciendo hincapié en el persistente déficit en balanza de pagos y el decremento en la
producción de estaño que acompañados con la persistente fluctuación de precios hacía
necesario la sugerencia de la aplicación de políticas favorables a la sustitución de
importaciones as mediano y largo plazo.

72
Entre las medidas sugeridas se encontraban:

- Mejorar y ampliar la producción de alimentos, entre ellos: la leche, conservas,


levadura y azúcar.
- Dentro de la producción de textiles, se sugería a su vez, la ampliación de la
producción de hilados y empaques de algodón, sacos de fibra dura, etc.

Para esto, era necesario aumentar las inversiones en capital y superar las cifras de 1958,
complementado con medidas de reinversión de utilidades y protección de industria y
políticas de depreciación y amortizaciones, a su vez, CEPAL remarcaba la dificultad de
ahorro interno de la economía boliviana por lo que proponía re direccionar las inversiones
extranjeras a la expansión industrial.

En 1959, comienza un lento mejoramiento de la demanda interna por un mayor


financiamiento externo que coadyuvó a que las industrias se provean de materias primas
para la producción de bienes, por otra parte, hubo la posibilidad de explotación de recursos
agropecuarios, forestales y energéticos que incentivaban el crecimiento de la industria.

La etapa desarrollista en la economía boliviana tuvo buenos resultados, a pesar de que la


falta de inversión en empresas que generaban réditos, el mal manejo de las empresas por
parte del Estado y la baja de precios de las materias primas, propiciaron la aplicación del
Plan de Ajuste Estructural, sin embargo, en 1964 se desató el golpe de Estado por parte de
los militares que duró 18 años y elimino todos los avances de la Revolución Nacional.

En 1961 el vicepresidente Juan Lechín Oquendo formula el Plan de Desarrollo Económico


y Social, este estaba compuesto por varias etapas, como ser tender hacia una mayor
sustitución de importaciones, campo en el que se consideraban amplios márgenes del tipo
de manufacturas, a su vez, para el logro de una mayor expansión industrial se debían
formular medidas colaterales en el campo de importaciones fraudulentas.

Posteriormente se abordaran etapas como el reemplazo de unidades ya gastadas u obsoletas


y la complementación con otras que van a mejorar la instalación industrial, calidad del
producto terminado y presentación e incluso se darán margen a cierto grado de
diversificación de los artículos finales, estas medidas deben lograr la mejoría de las
condiciones competitivas de los productos hechos dentro del país, para que de esta forma se

73
incentive el mercado interno desplazando a los productos similares importados del
extranjero,

El objetivo era desarrollar la industria manufacturera y que se expanda con mayor celeridad
que el conjunto de la economía, lo que implicaba que en el decenio 1961-1971, el volumen
físico de la producción industrial debía aumentar en más del 150%, coadyuvando al
crecimiento del producto nacional de un 11.3% a un 13.4% en 1971, sin embargo, en el
Anexo 2 se observa que la estructura productiva de Bolivia tiene muy bajos niveles para el
sector secundario y terciario para el año 1971.

Durante la etapa 1960-1969 se planifica el desarrollo y se habilita una gran expansión del
crédito y se crean nuevos incentivos para las inversiones privadas junto a una protección
arancelaria para la industria, en el siguiente cuadro se muestra la predominancia de dos
actividades principales, la de bebidas y refinación de petróleo que significaban el 40% de
todo el producto manufacturero:

CUADRO 7: BOLIVIA: ESTRUCTURA DEL PIB ESTRUCTURA (porcentajes a base de valores a


precios de 1958)

SECTORES 1950 1955 1960 1965 1969


1.Agropecuario 23,60 27,90 31,00 28,60 24,80
2.Minería 15,80 14,60 8,20 8,70 8,10
3.Petroleo 0,4 1,6 2 1 4
4.Manufactura 14,7 17,2 13,7 15 15,7
Alimenticia y Bebidas 3,4 3,7 2,5 2,9 2,7
No alimenticia 10,9 11,9 9,2 9,1 9,8
Refinacion Petroleo 0,4 1,6 2 3 3,2
5.Construccion 1,7 2,9 4 5,8 4,7
6.Energia 1,5 1,5 1,5 1,6 2
7.Transporte 5,9 8,3 9,2 8 8,6
8.Comercio y Finanzas 12,1 13,2 15 12,2 16,5
9.Gobierno general 5,8 5,8 7,8 9,8 9,7
10.Propiedad de vivienda 3,1 3,2 3,6 3,4 3,4
11.Servicios 6,4 3,6 4,6 5,9 2,5
PIB 100 100 100 100 100

Elaboración propia con datos de Estrategia Socioeconómica de Desarrollo Nacional

La industria manufacturera disminuyó de un valor de 17.2% en 1955 a 13.7% en 1960,


aumentando un leve 2% en 1969 para alcanzar la cifra de 15.7% dentro de su participación
en el PIB, la etapa 1960-1969 se caracterizó por una política de estabilización y de

74
rectificación por una economía contraída, podemos ver el cuadro siguiente que nos muestra
que la economía estaba compuesta por un 62% de industrias tradicionales.

CUADRO 8: BOLIVIA: PRODUCTO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA POR


DEPARTAMENTOS 1967 (en miles de pesos bolivianos a precios de 1958)

Tomado de CEPAL

CUADRO 9: BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR TOTAL Y DE MANUFACTURAS (en millones de


dólares)

IMPORTACIONES EXPORTACIONES
AÑOS TOTALES MANUFACTURAS TOTALES MANUFACTURAS
1950 55,8 43,5 94,2 0,4
1955 82,3 75,3 102,3 0,5
1960 71,4 66 67,8 0,5
1965 133,9 131 133,9 1,9
1966 138,4 134,1 150,4 1,4
1967 150,9 146,3 171,4 1,3
1968 152,8 148 171,8 1,3
Fuente: Estrategia Socioeconómica de Desarrollo Nacional

75
CUADRO 10: ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE
EXPORTACION

ITEM 1965 1966 1967 1968


Mineria 94,8 87,4 76,7 79,5
Estaño 70,5 62 53 52,9
Otros 24,3 25,4 23,7 26,2
Petroleo y derivados 0,5 4,3 16,3 16,2
Agropecuario 3,1 7,2 6,2 3,4
Industria 1,6 1,1 0,8 0,9
TOTAL 100 100 100 100

Fuente: Estrategia Socioeconómica de Desarrollo Nacional

Podemos ver en el cuadro 9, como las importaciones de manufacturas van en ascenso desde
1950, al igual que las exportaciones que después de la aplicación de la planificación para el
desarrollo aumentan de 150.4 a 171.8, y en el cuadro 10 vemos el bajo valor porcentual de
los productos industriales exportados comparados con los altos valores de la minería en la
exportación.

En la década de 1970 el desarrollo industria boliviano continuó incipiente y débil como en


años anteriores, observamos bajas participaciones del sector industrial en el PIB, por
ejemplo, un 15% en 1975 (ver Anexo 3), inferior a la cifra de 1955 que fue 14,7%, esto
agregado a una estructura productiva donde predomina la producción de bienes de consumo
no duradero que en 1974 alcanzó al 66.8% generando una baja participación de bienes
intermedios (26.5%) y una inferior proporción de bienes duraderos y de capital (6.7%).

El sector es dependiente de insumos y bienes de capital esto obstaculiza el


aprovechamiento racional de las materias primas y limitan las oportunidades ocupacionales
que se generan, las importaciones de bienes que conforman la oferta de bienes industriales,
y que nos muestra el Anexo 4 son importantes llegando a ser casi exclusivas a medida que
se trata de bienes de mayor complejidad.

La cantidad de industrias, sin embargo, había aumentado sus cifras en 1974, alcanzando la
cantidad de 4703, que es el triple de 1950, entre las cuales la mayoría de industrias
producen bienes de consumo, esto significa que iba el número de empresas destinadas a la
sustitución de importaciones de bienes de consumo, puesto que la mayoría, normalmente se
dedicaba a la elaboración de alimentos (ver Anexo 5).

76
En la década de los 80´s los niveles de desarrollo industrial aún eran más bajos de lo
establecido puesto que no había una diversificación de la producción y se mantenía la
dependencia a la importación de bienes de consumo duradero y de capital, significando el
84% de la demanda, a su vez, se observa que las importaciones en industrias químicas,
papel y celulosa e industrias diversas; textiles, materiales de construcción y otros llegaban
al 65% en 1974 (Ver Anexo 6).

La recesión se hizo evidente en 1980 por todas las medidas aplicadas durante la etapa de la
Revolución Nacional y por la baja de los precios de las materias primas, desde 1940 hasta
1980 se había confiado en el modelo de sustitución de importaciones, pero sin tomar en
cuenta un pequeño detalle: a pesar de la aplicación del modelo ISI, no se había intentado
modificar o remover el modelo primario exportador.

Bolivia siguió el rumbo de varios países que aplicaron el modelo de sustitución de


importaciones, cuando éste se agotó, durante el periodo 1980 – 1985, el PIB fue el más bajo
de la región, instando a que se reactive la producción y el empleo y se optó por cambiarlo
por el Consenso de Washington que proponía que el sector privado realice las inversiones y
el Estado garantice la seguridad macroeconómica.

Prevalecieron en esta época, medidas como la privatización de empresas estatales con el


apoyo del Banco Mundial, ya que preponderaban la idea de que el Estado distorsionaba el
curso de la dinámica natural del mercado, tampoco se dio espacio a políticas industriales
convencionales otorgando mayor importancia a una economía abierta al exterior y al
mercado como fuente de asignación de recursos.

Por todo esto, la economía boliviana se consolidó como terciaria, por lo que varios grupos
sociales tuvieron que sobrevivir del sector terciario, por ejemplo: “transportistas,
cooperativistas mineros o colonizadores campesinos que se ponen a producir hojas de coca,
[…] estos sectores fueron el principal resultado de esas medidas de privatización,
desregulación y desmantelamiento del Estado”123.

La nueva política comercial aplicada en la década de 1980 tenía como objetivo reforzar el
programa de estabilización a través de “limitar a corto plazo el incremento de los precios

123
Lizondo, R., “Bolivia: El nuevo Estado Plurinacional y la recuperación de sus recursos estratégicos. Transnacionales, agentes ¿de qué desarrollo?”,
Hegoa (Instituto de estudios sobre desarrollo y cooperación internacional) y OMAL-Paz y Dignidad Editores, España, 2011, pág.26.

77
domésticos de los bienes transables y restablecer las recaudaciones aduaneras, reforzando el
programa de estabilización y a mediano plazo elevar la competitividad del sector transable
de la economía, promoviendo una efectiva apertura e integración de Bolivia al comercio
exterior”124.

La liberalización comercial consistía en disminuir y eliminar los aranceles y las


exoneraciones y las barreras para-arancelarias y se consiguieron licencias previas de
importación, a su vez, Bolivia se adscribió a acuerdos internacionales para ampliar los
mercados, esto resulto en un aumento del valor de las exportaciones en el periodo 1985-
1998, como podemos ver en el siguiente cuadro:

CUADRO 11: EXPORTACIONES (en millones de dólares)

Tomado de “POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN Y DE REFORMAS ESTRUCTURALES EN BOLIVIA A PARTIR DE 1985” en


base a datos de UDAPE

En 1982, Bolivia se afecta con una crisis por deuda externa, donde la falta de capacidad de
pago y la elevación de la deuda generaron escasez de recursos externos restringiendo el
aparato productivo, esto sumado a una disminución de flujos de capital, el comportamiento
negativo de los sectores extractivos y la caída de los ingresos del sector público se
constituyeron en mecanismos de la propagación de la inflación y una caída permanente de
ingresos125.

No se registraron cambios significativos en el desarrollo del producto interno bruto, puesto


que el desequilibrio macroeconomico de la primera mitad de los 80´s y el programa de

124
Eduardo Antelo, “Políticas de Estabilización y Reformas Estructurales en Bolivia a partir de 1985”, Serie “Reformas Económicas,
Universidad Católica Boliviana, La Paz – Bolivia, marzo, 2000, pag. 32.
125
Juan Carlos Requena, José Luis Lupo, Gaby Candia, Gualberto Huarachi R. & Víctor Hugo Ayala, “Ajuste Estructural Y Crecimiento
Económico: Evaluación Y Perspectiva Del Caso Boliviano”, Seminario Internacional: "Ajuste Estructural y Crecimiento Económico",
La Paz-Bolivia, junio, 1991, pág. 2.

78
estabilizacion que se aplico no lograron alterar la estructura productiva de nuestro país, que
siguió concentrada en la extraccion de recursos naturales, las manufacturas textileras y en
refinacion de petroleo y el comercio.

CUADRO 12: ESTRUCTURA PRODUCTIVA (como % del PIB)

Tomado de “POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN Y DE REFORMAS ESTRUCTURALES EN BOLIVIA A PARTIR DE 1985” en


base a datos de UDAPE e INE

Los desequilibrios macroeconómicos provocaron conflictos sociales que obligan a la


aplicación del Programa de Ajuste Estructural en 1985, para reducir la inflación,
posteriormente se observaron aumentos en el PIB, con el Ajuste el Estado tenía dos tareas:
incrementar sus ingresos paulatinamente para invertirlos en la capacitación de capital
humano y establecer reglas claras para el desenvolvimiento del sector privado,
conjuntamente, el sector privado debía asumir un papel principal gracias a la reposición de
la economía de mercado, para lograr estabilidad financiera, crecimiento económico y
solvencia externa.

La base del Programa de Ajuste fue la corrección de precios relativos y medidas de cambio
estructural, a través de las siguientes acciones e instrumentos de corto y largo plazo:

- Mantención del presupuesto fiscal bajo un adecuado control, que implica sostener el
déficit en niveles compatibles con las condiciones macroeconómicas existentes.
- Aprovechamiento de las ventajas del comercio internacional, mediante la
liberalización comercial y la promoción de exportaciones, a fin de asignar
eficientemente los recursos.

79
- Eliminación de controles de precios y salarios, que garanticen una mayor
flexibilidad en los mercados de bienes y factores.
- Eliminación de cuotas, licencias y restricciones cuantitativas, a fin de establecer un
régimen de neutralidad en el comercio internacional.
- Adopción de criterios técnicos en el manejo de las empresas públicas, que garantice
la eficiencia económica en sus operaciones.
- Uso apropiado de la política cambiaria que evite la sobrevaluación del tipo de
cambio.

En cuanto a las medidas utilizadas para lograr un crecimiento sostenido y el mejoramiento


de las condiciones sociales de la población boliviana, los recursos utilizados fueron:

- Mayor apertura al exterior tendente a mejorar la asignación de los recursos y con


ello generar un mayor nivel de competitividad internacional.
- Desregulación de mercados que, además de coadyuvar a una eficiente asignación de
los recursos, permita incentivar la inversión privada.
- Política de promoción de exportaciones, que permita el incremento y diversificación
de éstas, la orientación de la inversión privada hacia el sector exportador y, por
último, la recuperación de la solvencia externa, basada en una mayor generación de
divisas.
- Reforma del sistema financiero, que viabilice una mejor asignación de recursos
crediticios, a partir de una intermediación financiera hacia los sectores productivos
con niveles apropiados de tasas de interés.
- Política de endeudamiento externo, que garantice un flujo de recursos, consistente
con los requerimientos de la economía.
- Ajuste fiscal, que coadyuve a una mejor asignación de recursos, permita el
fortalecimiento del capital humano y cree las condiciones necesarias para promover
la inversión privada, mediante la provisión de una mejor infraestructura física y
social, a partir de la generación de bienes públicos.
- Constitución de un marco legal adecuado, que permita la promoción de la inversión
privada nacional y extranjera directa.126

126
Juan Carlos Requena, José Luis Lupo, Gaby Candia, Gualberto Huarachi R. & Víctor Hugo Ayala, “Ajuste Estructural Y
Crecimiento Económico: Evaluación Y Perspectiva Del Caso Boliviano”, Seminario Internacional: "Ajuste Estructural y Crecimiento
Económico", La Paz-Bolivia, junio, 1991, pág. 6.

80
En la década de los años 90, el Ajuste Estructural de 1985 se complementó con las
reformas de segunda generación: reformas en el sistema financiero, privatización de
empresas públicas, reformas educativas, procesos de descentralización y municipalización,
nuevas políticas de tenencia de la tierra y nueva legislación sobre medio ambiente.

El comportamiento de la participación de la industria en el PIB no cambio ni se incrementó


de manera muy notoria, sin embargo, se mantuvo una considerable participación de la
extracción de materias primas en la siguiente serie que veremos en el Anexo 7 y
consiguientemente su correspondiente gráfico:

GRAFICO 6: PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA EN EL PIB

INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU
PARTICIPACION EN EL PIB
Columna1

3633489
3219775 33763993444617 3530213
2860153 3014947
261962327458882748031
2314851 2430430

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Elaboración propia con datos del INE

GRAFICO 7: PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA EN EL PIB (como porcentaje del PIB)

100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00% 17,80% 17,00% 17,00% 17,70% 17,10% 16,90% 16,70% 16,70% 16,40% 14,50%
14,00% 13,60%
10,00%
0,00%
1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL PIB

Elaboración propia en base a datos del INE

81
Hasta 1997, las medidas intentaron mejorar la situación de pobreza de la población
boliviana y tuvieron resultados positivos pero pausados, sin embargo, todo esto se logró a
cambio de un alto costo social, ya que la variable de ajuste fue la fuerza de trabajo, dejando
sin empleo a muchos trabajadores quienes tuvieron que conformar el sector informal para
sobrevivir, podemos ver que el crecimiento del PIB fue pausado, alcanzando el valor de
5,3% en 1991 y el menor valor de 0,4%, en el año 1999 (Grafico 8).

GRAFICO 8: TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB DE BOLIVIA 1989-1999

5,3
5 5
4,6 4,7 4,7
4,3 4,4
3,8

1,7

0,4

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

CRECIMIENTO DEL PIB

Elaboración Propia con datos del INE

GRAFICO 9: PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA A PRECIOS CONSTANTES 1988-1999 (en


miles de bolivianos de 1990)

Serie 1 21809329
21716623
20676718
19700704
18877396
18033729
17229578
16256453

16524115
15443136
14758943
14219987

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Elaboración Propia con datos del INE

82
ETAPA DEL PROCESO DE CAMBIO
En enero de 2006, Evo Morales asume la presidencia de nuestro proponiendo un Plan
Nacional de Desarrollo donde el VIVIR BIEN será la alternativa al desarrollo económico
que plantea la unificación de los pueblos y el cambio del modelo primario exportador a un
nuevo patrón de desarrollo diversificado que genere valor agregado y la industrialización de
los recursos renovables y no renovables.

El proceso iniciado con el Presidente Evo Morales se pondría en marcha a través de las
siguientes estrategias:

- Estrategia económica: Bolivia Productiva, basada en los sectores que conforman la


matriz productiva y los que coadyuvan a su funcionamiento.
- Estrategia socio-comunitaria: Bolivia Digna, incluye los sectores distribuidores de
factores y medios de producción y servicios sociales.
- Estrategia de relacionamiento internacional: Bolivia Soberana, comprende las
relaciones económicas, políticas y culturales e incluye a los sectores vinculados con
el comercio e intercambio de bienes, servicios y capitales.
- Estrategia del poder social: Bolivia Democrática, comprende a los sectores que
promoverán el poder social territorializado127.
FIGURA 6: ESTRUCTURA DEL MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO
PRODUCTIVO

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

127
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia, Gestión 2006-2010, pág. 21.

83
A través de la estrategia económica denominada Bolivia Productiva, planteaba la
industrialización de la economía mediante la activa participación del Estado y la aplicación
del Modelo Económico Social
Comunitario Productivo que postula el
cambio de la matriz productiva primaria
exportadora hacia una producción con
valor agregado.
Esto comenzó con “la conformación de
la matriz productiva nacional, el
desmontaje del colonialismo neoliberal,
la descolonización del Estado y la
construcción de la nueva identidad
boliviana, basada en la institucionalidad
multinacional con enfoque
comunitario”128, puesto que el modelo
primario exportador no permite la
acumulación de capital necesaria para
un desarrollo nacional.
La matriz productiva estaría conformada por dos sectores: el generador de excedentes y el
generador de empleo que estarían apoyados transversalmente por los sectores de
infraestructura para la producción y servicios productivos:
Dentro del sector generador de excedentes, los hidrocarburos y la minería son los pilares de
dicho sector y tienen el objetivo de generar recursos para que sean trasferidos al sector
generador de ingresos y empleos para lograr la diversificación económica y alcanzar el
desarrollo económico nacional con la participación conjunta del Estado, que desempeña el
rol de promotor para la garantizar la acumulación.
Se plantea la transformación de los recursos naturales, que son la base de los sectores
estratégicos, es decir, que tanto los hidrocarburos, la minería, la electricidad y los recursos
ambientales deben coadyuvar a la captación de mayores ingresos para el Estado y recuperar
el papel protagónico de este último para conseguir este objetivo.

128
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia, Gestión 2006-2010, pág. 3.

84
Antes del proceso de cambio, el promedio de la industria alcanzaba 3.06%, sin embargo,
durante la última década la industria en Bolivia ha crecido en promedio al 4,06%, en el año
2015, en 2015 se registraba un crecimiento de 4,6% y hasta el segundo trimestre de 2016 se
tuvo un crecimiento de 5,5% de este sector, los sectores más dinámicos que están
generando este crecimiento son los de alimentos, principalmente.

GRAFICO 10: INDUSTRIA MANUFACTURERA EN BOLIVIA en miles de bolivianos de 1990)

INDUSTRIA MANUFACTURERA

239,0943883
INDUSTRIA MANUFACTURERA

239,4253458
232,9672992
215,7217321
204,7715245
197,8228561
191,5916105
185,8593129
181,1925953
175,2320037
160,935632
155,809705
150,5572791
145,4472852
144,6122762
145,7021184

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Elaboración propia en base a datos de UDAPE

GRAFICO 11: INDUSTRIA MANUFACTURERA EN BOLIVIA 1970-1998 (% del PIB)

INDUSTRIALIZACION 1970-1998 (% PIB)


INDUSTRIALIZACION 1970-1998

0,19
0,18 0,18 0,17
0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,16
0,16
0,15 0,15 0,14
0,13 0,14 0,13 0,13 0,13 0,13
0,12 0,12 0,13 0,13 0,12 0,12 0,11

0,08
1979
1970
1971

1985
1983
1984

1986

1990
1991
1977

1988
1989
1975

1980
1981
1982
1973
1974

1997
1972

1976

1978

1987

1992

1994
1995
1993

1996

1998

Elaboración propia con datos del Banco Mundial

85
GRAFICO 12: INDUSTRIA MANUFACTURERA EN BOLIVIA 1970-1998 y 2000-2017 (% del PIB)

INDUSTRIALIZACION 2000-2017 (% PIB)


100,0%

80,0%

60,0%

40,0%
11,42% 11,17% 10,49%
20,0% 13,34% 12,78% 11,62% 10,33% 10,19%
9,92%
13,24% 13,04% 12,50%
0,1133 9,73% 10,98%
0,0% 11,62% 11,27% 10,21%
2000 2001 2002 2003200420052006200720082009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

INDUSTRIALIZACION (% PIB)

Elaboración Propia Con Datos Del Banco Mundial

Como podemos observar en los cuadros anteriores, el porcentaje de industrialización se


mantiene en un promedio de 11,40%, a diferencia de la época post revolución de 1952 y del
neoliberalismo que tenía un promedio de 14%, es decir, que desde el inicio de la etapa del
proceso de cambio os niveles de industrialización son más bajos que anteriormente.

Sin embargo, vemos que el PIB industrial ha crecido en 2,2% en el periodo 2000 – 2006
alcanzando un promedio de 5.0%, a comparación del periodo 1998-2005 que registra un
2.8%:

GRAFICO 13: PIB INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONOMICO

Tomado de “Factores que determinan el crecimiento industrial en Bolivia” de Andes Gutiérrez y elaborado con datos del INE

86
La participación de la actividad de la industria manufacturera en el producto interno bruto
ha ido disminuyendo con el pasar de los años, por ejemplo, en 1988 el porcentaje de
participación era de 17.8%, en cambio, durante el inicio del mandato del presidente Evo
Morales, disminuyo a un promedio de 10.72%:

GRAFICO 14: PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN EL PIB

20,00% PARTICIPACION DE
AÑO
LA INDUSTRIA
15,00% 1988 17,8%
1989 17,0%
1990 17,0%
10,00% 1991 17,7%
1992 17,1%
5,00% 1993 16,9%
1994 16,7%
1995 16,7%
0,00% 1996 16,4%
1990
1991

1995
1992

1996
1993
1994

1997
1998
1999
1989

2006
1988

2003

2009

2016
2012
2000
2001
2002

2004
2005

2007
2008

2010
2011

2013
2014
2015

2017
1997 14,5%
1998 14,0%
1999 13,6%
PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
2000 13,2%
2001 13,3%
PARTICIPACION DE 2002 13,0%
AÑO
LA INDUSTRIA 2003 12,8%
1988 17,8% 2004 12,5%
1989 17,0% 2005 11,6%
1990 17,0% 2006 11,3%
1991 17,7% 2007 11,4%
1992 17,1% 2008 11,2%
1993 16,9% 2009 11,6%
1994 16,7% 2010 11,3%
1995 16,7% 2011 10,3%
1996 16,4% 2012 10,2%
1997 14,5% 2013 9,9%
1998 14,0% 2014 1,0%
1999 13,6% 2015 10,2%
2000 13,2% 2016 11,0%
2001 13,3% 2017 10,5%
2002 13,0%
Elaboración propia con datos del INE
2003 12,8%
2004 12,5%
Para el sector hidrocarburos las principales políticas serán:
2005 11,6%
2006 11,3%
a) La recuperación2007de los recursos 11,4%
hidrocarburíferos.
2008 11,2%
b) Potenciar a YPFB
2009 como agente 11,6%principal de la cadena productiva.
2010 11,3%
c) Industrialización
2011de los hidrocarburos.
10,3%
2012 10,2%
d) Cambio de 2013 la matriz productiva 9,9%mediante la sustitución gradual del uso de
2014 1,0%
combustibles2015
líquidos. 10,2%
2016 11,0%
2017
Y en el ámbito de la minería la propuesta 10,5%
de cambio será:

87
a) Control estratégico de los recursos mineralógicos
b) Modificación del marco jurídico, regulatorio, institucional y productivo del sector
minero.
c) Ampliación del potencial geo mineralógico.
d) Diversificación de la producción.
e) Apoyo para la Minería Chica y Cooperativizada.

Los recursos ambientales, a través del papel protagónico del Estado, contarán con la
propuesta siguiente:

a) Transformación Productiva del Sector Forestal: Industrialización de Productos


Maderables y No Maderables, y Expansión de la Explotación Sostenible del
Bosque.
b) Control del Estado sobre los Recursos Forestales.
c) Aprovechamiento Sostenible y Conservación de la Biodiversidad.
d) Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) y Secuestro de Carbono.
e) Adaptación a los Cambios Ambientales Globales, Protección a la Capa de Ozono y
Contaminantes Orgánicos Persistentes.
f) Agua para todos.

Y, por último, la electricidad tiene las siguientes políticas como propuesta de cambio, para
lograr el acceso universal al abastecimiento de electricidad:

a) Desarrollar infraestructura eléctrica para atender las necesidades internas y generar


excedentes con la exportación de electricidad.
b) Incrementar la Cobertura del Servicio Eléctrico en el Área Urbana y Rural para
Lograr la Universalización del Servicio de Electricidad.
c) Soberanía e Independencia Energética.
d) Consolidar la Participación del Estado en el Desarrollo de la Industria Eléctrica con
Soberanía y Equidad Social.

Mediante el uso del Estado promotor del desarrollo como instrumento se integrarán
políticas nacionales productivas que plantean quebrar el modelo primario exportador
planteando el reconocimiento a la heterogeneidad productiva, social, territorial y
comunitaria del país por lo que no se pueden aplicar medidas homogéneas sino
diferenciadas, entre estas políticas se encuentran:

88
- Política Comercial Estratégica
- Política de Inversiones
- Política de Financiamiento al sector productivo (Sistema Nacional de
Financiamiento para el Desarrollo, SINAFID).
- Política de innovación y desarrollo tecnológico.
- Política de empleo
- Política de gestión ambiental
- Política de innovación y desarrollo tecnológico129

La política de innovación tecnológica propone eliminar el modelo primario exportador a


través de la industrialización y agregación de valor a los productos generados mediante la
incorporación tecnológica, respecto a equipamiento en el proceso de producción, para
lograr esto, se debe poner en marcha dicha política con la conformación del Sistema
Boliviano de Innovación para desarrollar soluciones tecnológicas a las demandas
productivas.

El gobierno del Presidente Evo Morales, a través del Plan Nacional de Desarrollo del año
2006 expone que es necesaria la intervención del Estado, no solo para el proceso de
industrialización y quiebre del modelo primario exportador, sino también en la canalización
de centros tecnológicos y científicos para la innovación tecnológica.

A su vez, el cambio del modelo primario exportador se promoverá a través de las relaciones
internacionales y el comercio diversificando la producción como se planteó en párrafos
precedentes junto con la recuperación del mercado interno, la negociación de acuerdos
comerciales internacionales e inversiones basados en la integración solidaria de los pueblos
y el cambio del financiamiento externo por el ahorro interno.

Después de 10 años de gobierno, se reformuló el Plan Nacional de Desarrollo dando


continuidad a las políticas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo del 2006, por los
resultados obtenidos a través de la aplicación del Plan Nacional 2006 fueron el
establecimiento de la Agenda Patriótica 2025 y el Plan de Desarrollo 2016-2020, pero en
esta versión se propone el cumplimiento de los siguientes pilares:

1. Erradicación de la pobreza extrema.


129
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia, Gestión 2006-2010, págs. 94-127.

89
2. Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir
Bien.
3. Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral.
4. Soberanía científica y tecnológica con identidad propia.
5. Soberanía comunitaria financiera sin servilismo al capitalismo financiero.
6. Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del
mercado capitalista.
7. Soberanía sobre nuestros recursos naturales con nacionalización, industrialización y
comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.
8. Soberanía alimentaria a través de la construcción del Saber Alimentarse para Vivir
Bien.
9. Soberanía ambiental con desarrollo integral y respetando los derechos de la Madre
Tierra.
10. Integración complementaria de los pueblos con soberanía.
11. Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los principios de no robar, no
mentir, no ser flojo y no ser adulón.
12. Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros ríos,
nuestra selva, nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de
nuestros sueños.
13. Reencuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y nuestro mar130.

A diferencia del primer plan de desarrollo publicado el 2006, que proponía fervientemente
la industrialización de la economía boliviana a través del cambio de la matriz productiva, el
plan propuesto el 2016 propone convertir a Bolivia en el centro de integración energética
regional y que se consolide como centro de integración vial de la región, sin embargo, no se
ha olvidado la diversificación económica del país, en la industrialización y en la generación
de mayores ingresos duraderos y estables en las áreas de energía, hidrocarburos,
agropecuaria, minería y turismo131.

130
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el marco del desarrollo integral para Vivir Bien, Bolivia, diciembre del 2015,
pág. 52.
131
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el marco del desarrollo integral para Vivir Bien, Bolivia, diciembre del 2015,
pág. 53.

90
A través de la soberanía científica y tecnológica y la soberanía productiva con
diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado capitalista, este nuevo plan
de desarrollo plantea nuevamente, de forma sutil tratar de lograr la industrialización y
acumulación mediante algo muy parecido a la sustitución de importaciones.

CAPITULO 3: MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN MÉXICO


Y BRASIL

MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA EN MÉXICO


Después de la Gran Depresión y la 2° Guerra Mundial las economías latinoamericanas
salen de su aislamiento con el objetivo de encontrar una estrategia para el desarrollo, puesto
que el fracaso de la economía mundial obligó a los países que eran exportadores no
tuvieran nada que exportar, dejando a Latinoamérica con la única opción de convertirse de
una economía abierta tradicionalista a una fortaleza de desarrollismo, populismo y
nacionalismo económico.

Como sabemos, durante el periodo 1950-1970, cambia la tendencia de las políticas


económicas latinoamericanas restringiendo el comercio exterior, sustituyendo productos
importados previamente con la producción interna para hacerla más rentable y desarrollar el
mercado interno, los países en vía de desarrollo se cerraron al comercio exterior y buscaron
una rápida industrialización por las tendencias del ámbito internacional.

En el caso mexicano, se desarrollan ramas de la agricultura para la exportación, como el


tabaco y la caña de azúcar durante el porfiriato132, sin embargo, después de la Gran
Depresión, el Estado comienza a intervenir en la economía con el presidente Lázaro
Cárdenas (1934-1940) y se idealiza el proyecto de la industrialización sustitutiva,
posteriormente, durante el mandato del presidente Ávila Camacho se adapta y pone en
marcha un modelo especifico de sustitución de importaciones en México.

El modelo de sustitución de importaciones pretendía aumentar los ingresos y la producción


en mayor proporción que la balanza comercial y distribuir sectorialmente el trabajo y la

132
Se conoce como “porfiriato” como el período de la historia mexicana durante el cual el poder estuvo bajo control del militar de
Porfirio Díaz, y estuvo ubicado 1877 a 1880 y 1884 a 1915.

91
producción, sin embargo, los principales objetivos del modelo de industrialización
sustitutiva de importaciones eran:

 Crecimiento Económico
 Empleo
 Redistribución del Ingreso
 Independencia económica hacia el exterior.

CUADRO 13: CRECIMIENTO ANUAL DE ALGUNOS PRODUCTOS SELECCIONADOS (%)

Fuente: Peña y Aguirre (2006)

En el sexenio 1946-1952, en el cual Miguel Alemán fungía como presidente de la república


mexicana, hubo un aumento de las obras de infraestructura correspondientes a caminos y
puentes, a su vez, se impulsó la inversión privada y las disminuciones de impuestos y se
aumentaron las facilidades al crédito privado, hubo promoción de actividades industriales;
apoyo a la inversión privada en el campo e incremento de los créditos públicos, todo esto

92
propició una industrialización firme y continua durante los cincuentas logrando una fuerte
actividad industrial de pequeñas y medianas empresas.

En 1955 se promulgo la ley de fomento de industrias nuevas y necesarias, con esto el


Estado mexicano implementó mecanismos financieros para satisfacer la demanda de
créditos de las pequeñas y medianas empresas de tipo industrial consiguiendo una rápida
diversificación y expansión de la rama industrial en México contribuyendo al modelo de
sustitución de importaciones.

Por tanto, podemos afirmar que el modelo de sustitución de importaciones en México tuvo
tres etapas:

 Primera Etapa: 1940-1955


 Segunda Etapa: 1955-1970
 Tercera Etapa: 1970-1982

GRAFICO 15: HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO (1877-2010)

Extraído de “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)” por Timothy J. Kehoe y Felipe Meza

- Primera Etapa: 1940-1955


La 2° Guerra Mundial ocasiono que EEUU orientara su producción en armamentos bélicos,
por esta situación, los países latinoamericanos invadan el mercado estadounidense con
manufacturas para satisfacer la demanda de su mercado interno, gracias a este contexto se
sentaron las bases para determinar las funciones que va a cumplir el Estado mexicano:

93
1. Productor y proveedor de bienes básicos
2. Promotor de la banca de desarrollo
3. Estado de Bienestar
4. Control Social
5. Regulador de Mercados
6. Proveedor de Infraestructura Básica
7. Demanda de Bienes y Servicios
8. Proteger el proceso de sustitución de importaciones

El presidente Ávila Camacho se encargó de proteger el proceso de sustitución de


importaciones emitiendo la “Ley de Industria de la Transformación” para proteger la
industria mexicana de la competencia y de las importaciones para volverla más
competitiva, gracias al siguiente cuadro vemos como se ha incrementado la tasa de
crecimiento del PIB real de 3.17% en el periodo 1900-1910 a 5.44% en el periodo 1941-
1946:

También podemos ver que los componentes de la Balanza Comercial también han
fluctuado, por ejemplo, las importaciones han aumentado de 12.82% a 24.66%,
concordando con la generación de divisas vía agricultura para la importación de bienes de
capital, y para el caso de las exportaciones observamos que también han sufrido un
incremento de 5.96% a 18.58%, por el impulso al sector agrícola que satisfizo el mercado
interno y generó divisas por exportación.

En el año 1950, la sustitución de importaciones no se aplicó a un gran conjunto de bienes,


puesto que la industria nacional ya satisfacía el 95% del mercado nacional de productos
como textiles, alimentos, bebidas y tabaco (clasificados como industrias básicas), calzado y
jabón (clasificados como bienes de consumo) y hule, alcohol y vidrio (clasificados como
bienes intermedios), sin embargo, otros productos si vivieron en un alto grado el proceso de
sustitución de importaciones133.

Los bienes que fueron alcanzados por la sustitución de importaciones fueron intermedios,
duraderos y bienes de capital, Cárdenas hace una descomposición de las fuentes del
crecimiento de la demanda industrial en: demanda nacional, demanda externa, sustitución

133
Timothy J. Kehoe y Felipe Meza, “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)”, Revista “Perspectiva
Económica” Vol.80 N°318, Ciudad de México, abril – junio 2013.

94
de importaciones y cambio estructural y llega a la conclusión que entre 1950 y 1954 la
sustitución de importaciones fue insignificante, ya que su aporte al PIB fue de 9%, cifra
menor que el decenio de los treinta134.

Durante 1952 y 1958, el 38% de la inversión privada se destinó a comprar maquinaria y


equipos importados, por esto, se introdujo tecnología proveniente del extranjero, a esto,
Cárdenas vuelve a acotar que la contribución de la sustitución de importaciones al
crecimiento de la demanda industrial fue de 22.3% debido a una política comercial más
proteccionista, con el tiempo, la sustitución de importaciones se dificultó debido a que tuvo
que realizarse mediante la producción de bienes intermedios y de capital135.

GRAFICO 16: COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES


1950-1970 (en millones de dólares)

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

2500,5

1289,6
1186,4

1159,6

1126,4
883,7

738,6

738,7
555,7

493,4

1950 1955 1960 1965 1970

Elaboración propia con datos del Anexo 9

134
Ernesto Cárdenas, “La Política Económica en México 1950-1994”, Fondo de Cultura Económica, México, 1996.
135
Ernesto Cárdenas, “La Política Económica en México 1950-1994”, Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

95
CUADRO 14: DESEMPEÑO DE ALGUNAS VARIABLES RELEVANTES DE LA ECONOMÍA
MEXICANA (1900- 2010) TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL (%)

Elaborado por Abraham Aparicio con datos del INEGI

La funcionalidad del modelo de sustitución der importaciones aplicado en México fue


consecuencia del cumplimiento de dos condiciones necesarias:

i. La protección de la industria por parte del Estado a través de aranceles a la


importación y subsidios a las exportaciones, las licencias de importación, programas
de fabricación, política fiscal (incluyendo regímenes preferenciales a las empresas
manufactureras), la Ley de Industrias Nuevas y Necesarias para promover la
creación de empresas, y las ventas de insumos baratos producidos por las empresas
estatales.
ii. Generación de divisas vía exportaciones agrícolas para su uso en la importación de
bienes de capital mediante la modernización de la agricultura y el aumento de la
producción.
En esta primera etapa hubo un crecimiento sostenido acompañado de un incremento de
precios, a su vez, el ingreso creció en mayor proporción que las importaciones y se
dependía de la capacidad de importación generada en otros sectores; el modelo ISI generó
grandes requerimientos de maquinaria e insumos intermedios para producir bienes

96
domésticos, sin embargo, cuando la industria dejo de ser incipiente, la permanencia del
proteccionismo generó ganancias monopolistas y oligopólicas a las empresas.

GRAFICO 17: PROMEDIO DE LA TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO 1900-


1946 (%)

PROMEDIO DE LA TASA DE CRECIMIENTO ECONOMICO POR


PERIODOS
7
6 6,15
5
4
3 3,03
2 1,78
1
0 0,25
1900-1910 1910-1921 1921-1940 1941-1946

CRECIMIENTO ECONOMICO

Elaboración propia con datos de INEG y www.mexicomaxico.org

GRAFICO 18: PROMEDIO DE LOS NIVELES DE INFLACIÓN DE MÉXICO 1921-1946 (%)

INFLACION
30
28,25
25

20 19,96
18,75 18,75
15

10 10,57
8,11
5,96 6,16
5 4,47
2,77
0 0,6 0,49
1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946

INFLACION

Elaboración propia con datos de www.mexicomaxico.org

Como podemos ver en el Grafico 18, durante el periodo de mandato del presidente Manuel
Ávila Camacho los niveles de inflación se incrementaron de un 0.49% en el inicio del
sexenio a 28.25 en 1944, para después disminuir a 8.11 en 1945 y en 1946 incrementarse
raudamente a 18.78%, estos niveles de inflación estuvieron acompañados de un aumento de

97
la tasa de crecimiento económico de 1.78% en el periodo 1921-1940 a 6.15% en el sexenio
1940-1946.

De todos los países latinoamericanos que aplicaron el modelo de sustitución de


importaciones para lograr el desarrollo y deshacerse de la dependencia hacia el exterior,
México fue tradicionalmente de los más cerrados y dirigidos, puesto que, durante el tiempo
de su aplicación, la búsqueda del crecimiento económico se manejó a través de diferentes
instrumentos, sin embargo, aun cuando la relativa estabilidad internacional fue un ambiente
que le permitió sustentar sus objetivos, los cambios del contexto internacional a principios
de los setenta, provocaron que el modelo de la ISI se agotara136.

- Segunda Etapa: 1955-1970


Este periodo se orientó hacia el mercado interno para profundizar el proceso de sustitución
de importaciones, todo esto a través de un mayor proteccionismo comercial con el apoyo
del gobierno a la industria causó un deterioro en el sector agropecuario y de servicios,
puesto que se incrementó el PIB industrial y se cambió la composición sectorial del
producto interno bruto y de la mano de obra que ahora estaban a favor de la industria.

Durante esta época hubo un mayor endeudamiento externo para financiar el gasto público,
sin embargo, esta situación estuvo acompañada de un crecimiento económico sostenido,
que constituye el episodio más relevante en la historia económica del país, puesto que la
tasa real de crecimiento económico alcanzó un promedio de 6.7% anual, a su vez, los
niveles de inflación habían descendido a un nivel promedio de 2.5% en 1970, después de
haber asimilado las repercusiones de la devaluación de 1954.

La estabilidad cambiaria duró 18 años (1956-1976), la década 1950-1960 se caracterizó por


un bajo desempleo, un rápido crecimiento y una inflación estable junto a bajos niveles de
inflación y mayor estabilidad cambiaria por el “Periodo de Desarrollo Estabilizador” (1958-
1964) que fue denominado “el milagro mexicano”, en el cual, Adolfo López Mateos fue el
presidente en curso, aunque algunos autores consideran que no benefició a los intereses de
la población mexicana.

136
José Cruz Roa y Paola Herrera, “El empleo en México: Del modelo de sustitución de importaciones (ISI) al modelo de libre
mercado”, Revista Economía y Sociedad Vol. XVII N° 27, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México, enero-
junio, 2011, pág. 52.

98
GRAFICO 19: TASA DE CRECIMIENTO ECONOMICO MEXICO 1950-1977 (%)

12
11
10
9,4
8,5 8,1
8
7,6 7,6
6,9 6,5
6 6,2 6,1 5,9
5,3
4,3 4,5
4
3 3,4
2

0
1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970

CRECIMIENTO ECONOMICO

Elaboración propia con datos del Anexo 8


GRAFICO 20: INFLACION EN MEXICO 1955-1970 (%)

9,44

6,58
5,4
4,84 4,87 4,69
3,9
3,12
2,58 2,43
1,43
0,58 0,65
-0,04 0,2
-0,33
1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970

INFLACION

Elaboración propia con datos de www.mexicomaxico.org

CUADRO 15: DESEMPEÑO DE ALGUNAS VARIABLES RELEVANTES DE LA ECONOMÍA


MEXICANA (1950- 1970) TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL (%)

Elaborado por Abraham Aparicio con datos del INEGI

99
GRAFICO 21: DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SECTORES DE LA ECONOMÍA MEXICANA
1950- 2006 (% DEL EMPLEO TOTAL)

Donde
(a) PRIMARIO: Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza, Pesca.
(b) SECUNDARIO: Industria del Petróleo, Extractivas, de la
Transformación, Construcción y Generación Eléctrica.
(c) TERCIARIO: Comercio, Transporte, Gobierno y otros servicios.

Tomado de “El empleo en México. Del modelo de sustitución de importaciones (ISI) al modelo de libre mercado” por José Cruz Roa y
Paola Herrera y elaborado con datos de INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, Diversos años.

Llegado el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz se mantuvieron las tendencias de crecimiento


económico sostenido, sin inflación y con estabilidad cambiaria, por el sostenimiento de las
políticas económicas proteccionistas, en el año 1966 se creó el programa maquilador para
estimular las plantas intensivas de mano de obra destinadas a la exportación, ofreciendo
acceso sin impuestos IVA ni impuestos ISR (impuesto sobre la renta), y para evitar que esto
afecte negativamente a la producción total, se limitó la venta de las maquiladoras a un
pequeño porcentaje en el mercado -interno.

México se transformó de una economía agraria a una sociedad urbana137 y semi-industrial


conjuntamente con el aumento del PIB, también podemos ver que se redujo el tamaño del
sector agrícola y minero, como vemos en los siguientes cuadros con las tasas de
urbanización y el porcentaje de industrialización:

137
Población urbana se define como la que vive en aglomeraciones de más de 2500 habitantes.

100
GRAFICO 22: INDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO 1955-1970

22,5

22

21,5

21

20,5

20

19,5

19

18,5
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985

INDUSTRIALIZACION

Elaboración propia con datos del Banco Mundial

GRAFICO 23: LA POBLACIÓN URBANA EN MÉXICO (1900-2000)

Tomado de “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)” por Timothy J. Kehoe y Felipe Meza

101
GRAFICO 24: COMPOSICIÓN DEL PIB EN MÉXICO (1950-2000)

Tomado de “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)” por Timothy J. Kehoe y Felipe Meza

- Tercera Etapa: 1970-1982


La primera mitad de esta tercera etapa fue conocida como “Desarrollo Compartido” y
comprendió lo años de 1970 a 1976, las metas económicas para 1970 eran el crecimiento
económico sostenido y reducir la desigualdad en la distribución del ingreso, sin embargo,
en los doce años de esta etapa la política económica se basó en el gasto público, generando
déficits fiscales que tuvieron que ser remediados con créditos del Banco de México y
préstamos externos.

La situación económica adversa de esta época fue consecuencia de las irregularidades de


anteriores sexenios y esto se expresó en un fuerte gasto público, endeudamiento externo,
déficit en balanza de pagos, mayor importación de alimentos, deuda externa, fuga de
capitales y mayores niveles de inflación, que anualmente crecía en 18.9%, la economía se
afectó por choques externos como la baja de los precios del petróleo y el aumento de la tasa
de interés en los mercados internacionales.

La década de los 70´s fue muy difícil para los países que habían aplicado el modelo ISI, ya
que se caracterizó por tensiones económicas traducidas en altos niveles de inflación que
incrementó los precios de los productos manufacturados importados y desmejorando aún

102
más la situación de los países que eran dependientes del petróleo puesto que tuvieron que
costear los pagos por importación del combustible a precios elevadísimos138.

El sexenio 1970-1976 del presidente Luis Echeverría Álvarez se caracterizó por un fuerte
gasto público a causa de la excesiva oferta monetaria, observando un déficit de 2.2% a
inicio de su mandato que se incrementa un 9.0% en 1975, por esta situación, hubo
endeudamiento externo; paralelamente el déficit en cuenta corriente aumento de 1.8 a 4.8%
en 1972, se incrementaron los niveles de inflación, la importación de alimentos, la deuda
externa y la fuga de capitales.

GRAFICO 25: NIVELES DE INFLACIÓN MÉXICO 1970-1985

98,94

80,78

63,75
59,16

27,2 29,85 28,68


21,37 20,6 20,66 20,02
16,17
11,31
4,69 4,96 5,56

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985

INFLACION

Elaboración propia con datos de www.mexicomaxico.org

138
José Cruz Roa y Paola Herrera, “El empleo en México: Del modelo de sustitución de importaciones (ISI) al modelo de libre
mercado”, Revista Economía y Sociedad Vol. XVII N° 27, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México, enero-
junio, 2011, pág. 52.

103
GRAFICO 26: TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB MÉXICO 1970-1985

TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB

12
10 9,69 9,23
8,96 8,77
8 8,22 7,86
6 6,5
5,78 5,74
4 4,42
3,76 3,39 3,61
2 2,59

0
-0,63
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985
-2
-4 -4,19
-6

Elaboración propia con datos del Banco Mundial

GRAFICO 27: RENTAS DEL PETRÓLEO MÉXICO (% del PIB) 1970-1985

RENTA DEL PETROLEO

12,00000

10,00000

8,00000

6,00000

4,00000

2,00000

0,00000
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985

Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

“A partir del 31 de agosto de 1976, la Secretaría de Hacienda y crédito Público anunció el


cambio de paridad del peso y la política de flotación de la moneda, es así, como después de
22 años con un régimen de tasa de cambio fija (desde 1954), México devaluó su moneda de
12.50 a 19.70 pesos por dólar, durante ese mismo año ocurrió la esperada devaluación[…],

104
después de ésta surgieron los efectos positivos como la competitividad y la llegada de
capital, cortes al gasto público y la eliminación del encaje legal”139.

Las razones para la devaluación del peso mexicano fueron para que ante la inflexibilidad
para aumentar las exportaciones y reducir las importaciones, el tipo de cambio amenazaba a
la balanza de pagos, esto también ponía en peligro la capacidad de crecimiento del aparato
productivo, pese a esto, México no aplico las medidas recomendadas por el FMI en ese
entonces porque los ingresos por la venta de hidrocarburos abrieron nuevas fuentes de
financiamiento de la brecha externa.

En el periodo 1976-1982, correspondiente al mandato del presidente José López Portillo, se


descubren yacimientos petrolíferos que salvan la economía mexicana de la crisis, ante esto
el gobierno de López Portillo crea un programa de inversión pública para expandir la
industria del petróleo, entre 1978 y 1982 la inversión pública y privada creció en términos
reales a una tasa porcentual del 15% anualmente.

Las divisas generadas por la exportación de petróleo y crédito externo generaron mayor
independencia en las decisiones de política económica, iniciándose así la racionalización
gradual del proteccionismo característico de las etapas ya desarrolladas del proceso de
sustitución de importaciones, en 1981 los precios del petróleo caen y tienen un efecto
negativo en las finanzas públicas.

El año 1982 se marca el inicio de un nuevo modelo neoliberal que pondrá fin al
intervencionismo estatal en la economía mexicana, a través de la incorporación de un
programa que planteaba “la desincorporación de empresas públicas, desregulación de la
actividad económica, y apertura del sector financiero y en general de toda la economía, en
particular, la apertura externa se coronó con la firma y entrada en vigor del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994”140.

139
Itzel Johanna Solís Domínguez, “Industrialización por sustitución de importaciones en México, 1940-1982”, Universidad
Autonomía Metropolitana, México DF, págs. 69 y 70.
140
Abraham Aparicio Cabrera, “Economía Mexicana 1910-2010: Balance de un Siglo”, Espacio Común de Educación Superior y
Facultad de Economía de la UNAM - Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución
“Pasado, Presente y Perspectivas de México” - Tema V: Estado y Revolución: Balance de un Siglo y Balance de la Situación
Económica del País, Ciudad Universitaria, México - D.F., 6 de abril de 2010.

105
El deteriorado sector agrícola, la fragilidad del sector financiero y la erosionada cadena
productiva afectaron negativamente al crecimiento económico, junto a estos, las grandes
deudas que cargaba el estado mexicano por la negociación de no aplazar los pagos, sino
disminuirlos, orillo a la nacionalización de la banca en el año 1982 se tomó como medida
de emergencia ante la extrema situación de la deuda externa.

La tercera etapa del proceso de aplicación del modelo de sustitución de importaciones se


caracterizó por ser una etapa de transición política, en la que se pasó del modelo de
sustitución de importaciones a la consolidación de un sector petrolero exportador para
acelerar el crecimiento, condenando a la economía nacional a la dependencia petrolera
combinada a la sustitución de importaciones141.

Como ya es sabido, el año 1982 marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la


economía mexicana, cambiando la intervención del Estado por un modelo neoliberal, todo
esto a través de la desincorporación de las empresas públicas, la desregulación de las
actividades económicas, la apertura del sector financiero y la firma del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN).

GRAFICO 28: COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA MEXICANA 1970-1982 (% del


PIB)

DEUDA EXTERNA

100
90 91,57
80
70
60
50
40
30 28,59 28,17 25,52 22,97
20 22,09
16,42 17,92
11,99 11,6 11,21 12,79 13,86
10
0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982

Elaboración propia con datos de www.mexicomaxico.com

141
Itzel Johanna Solís Domínguez, “Industrialización por sustitución de importaciones en México, 1940-1982”, Universidad
Autonomía Metropolitana, México DF, pág. 71.

106
El cambio de modelo venia justificado por la mala situación macroeconómica mexicana: un
alto déficit del sector público (17.6%) e inflación del 61%, por esta situación, el presidente
Miguel de la Madrid decidió aplicar el Programa Inmediato de Reanimación Económica
cuyos objetivos eran la reducción del gasto público, puesta en marcha de proyectos en
infraestructura y el pago de la ya acumulada deuda externa142.

- Periodo Neoliberal: 1985-2010


En 1986 y 1987 la inflación llegó a un promedio de 132.42, por esta situación se propuso
un nuevo programa llamado Pacto de Solidaridad Económico para reducir los altos niveles
de inflación y estabilizar los precios mediante la reducción del déficit del sector público,
que como ya sabemos, se incrementó durante estos periodos, también se redujeron los
aumentos salariales y los empresarios redujeron los incrementos de los precios y
aumentaron la productividad, así el déficit se redujo de un 16.1% a un 11.7% en 1988, si
bien la inflación disminuyó, las cifras continuaban por encima de lo normal.

En el sexenio del presidente Carlos Salinas (1988-1994) se vuelve a crear un programa de


estabilización llamado Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) que
tenía el objetivo de disminuir a un solo digito los niveles de inflación a través de conseguir
un consenso con los empresarios y obreros, esto tuvo como resultado en 1991 un superávit
en el sector público y la disminución de la inflación de 114% a 6.96%, esto se mantuvo
hasta el final de su mandato.

142
“En términos de política fiscal, el gobierno redujo su gasto, modificó los códigos fiscales para aumentar los ingresos fiscales,
aumentó los precios de los bienes controlados por el gobierno (es decir, los precios de los energéticos, como el precio de la
gasolina) y comenzó un proceso de privatización de las empresas paraestatales. El proceso de privatización fue importante. En
1982 había 1 155 empresas paraestatales. En 1988 quedaban 618 de estas empresas. El proceso de privatización continuó durante
1988-1994. La nacionalización de la banca fue una fuente de recursos para el gobierno. De acuerdo con Aspe (1993), una importante
fuente de recursos fue el encaje legal, que representó una fuente de créditos sin costo para el sector público o a bajas tasas de
interés. En 1986 México dio indicios de su intención de abrir sus mercados a la competencia extranjera al unirse al Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés). La inflación era alta a pesar del PIRE”. Timothy J. Kehoe y
Felipe Meza, “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)”, Revista online “El trimestre económico”
Vol.80 N° 318, abril/junio, México, 2013.

107
GRAFICO 29: COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN EN MÉXICO 1980-1995 (%)

131,82
114,16
101,75
86,23

65,53
58,92 57,74

34,99
26,36 27,93 26,65 22,66
20,01 15,5
9,75 6,96

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

INFLACION

Elaboración propia con datos del Banco Mundial

En 1989 también se renegocio la deuda externa, lo que provocó una masiva salida de
capitales, a pesar de la aplicación de todos los pactos y programas económicos, que
cumplieron el objetivo de disminuir la inflación, en diciembre de 1994 surge una crisis y
devaluación que hicieron tambalear a la economía mexicana, la devaluación ya mencionada
tuvo las siguientes causas:

1. Déficit en Balanza Comercial


2. Motivos políticos
3. Vaciado de reservas internacionales por parte de los empresarios ante el ajuste
cambiario
4. Abandono del régimen de tipo de cambio fijo, después de que el tipo de cambio
fluctuara dentro de una banda predeterminada.

La crisis del 94 se caracterizó por ser una deuda de liquidez causada por el vencimiento e
indización del dólar de la deuda de bonos del tesoro mexicano, a finales de diciembre,
México deja de lado el régimen cambiario fijo y dejo que el peso mexicano flotara, a
consecuencia de esto se generó “un efecto negativo en el sistema bancario, durante 1988-
1994 hubo un gran incremento en la proporción del crédito bancario respecto al PIB, el

108
aumento en las tasas de interés significó una gran carga de endeudamiento para los
consumidores y las empresas”143.

GRAFICO 30: COMPORTAMIENTO DEL CREDITO PRIVADO EN MEXICO (1950-2000)

Tomado de “Crecimiento Rápido Seguido De Estancamiento: México (1950-2010)” por Timothy J. Kehoe y Felipe Meza

La crisis de 1994 fue superada gracias al rescate financiero del Fondo Monetario
Internacional y de EEUU que otorgaron 25000 millones de dólares, el gobierno de Ernesto
Zedillo (1944-2000) se dedicó a responder a las crisis con medidas de austeridad fiscal, por
esto, las grandes características del periodo 1995-2007 fueron el crecimiento rápido y que
este crecimiento se dio al mismo ritmo que el de la economía estadounidense.

Durante los años 2000-2010 se alcanzó el objetivo de disminuir a una sola cifra los niveles
de inflación logrando la tan deseada estabilidad económica, sin embargo, no hubo
desarrollo económico ni una mejora en los niveles de vida y bienestar en la población
mexicana; el año 2000 fue el inicio del sexenio del presidente Vicente Fox y durante este
mandato la tasa de crecimiento del PIB p.c. disminuyó por las cifras negativas de la tasa de
crecimiento del PIB anual.

Las medidas tomadas por Fox fueron el fomento del crédito en la economía, la aplicación
de una reforma a la Ley de Concursos Mercantiles, la digitalización de los registros de
propiedad y la reforma del crédito hipotecario, a su vez, Vicente Fox permitió la entrada de

143
Timothy J. Kehoe y Felipe Meza, “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)”, Revista online “El
trimestre económico” Vol.80 N° 318, abril/junio, México, 2013.

109
más participantes en la industria bancaria, otorgando autorizaciones a 6 detallistas para que
empezaran a operar como bancos, ya en el 2007.

GRAFICO 31: INFLACIÓN EN MÉXICO (2000-2010)

10,00
9,50
9,00
8,00
7,00
6,36
6,00
5,00 5,03 5,12 5,30
4,55 4,69
4,00 3,99 3,97 4,16
3,63
3,00
2,00
1,00
0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

INFLACION

Elaboración propia con datos del Banco Mundial

La contracción económica de México puede ser justificada con la sincronización entre la


actividad manufacturera mexicana y americana, esto sucedió después de la vigencia del
TLCAN, los niveles de valor agregado del sector manufacturero cayeron a 9%,
aproximadamente, entre 2008 y 2009, y esta caída pudo ser explicada por la gran caída del
mismo sector en EEUU lo que ocasiono que paralelamente cayeran las cifras del producto
interno bruto mexicano.

La política aplicada para paliar esta situación fue parcialmente contra cíclica, a diferencia
de las utilizadas en periodos anteriores, “de 2000 a 2008, el déficit del sector público cayó
de 1% del PIB a aproximadamente 0, en 2009 el déficit aumentó un poco más de 2% del
PIB, el origen de este aumento en el déficit fue un cambio en las reglas contables, […] en
2008 la ley que rige la contabilidad de Pe/Mex, la empresa petrolera nacional, se modificó
de manera que ciertas inversiones realizadas por Pemex, llamadas Pidiregas (Proyectos de
Inversión Diferida en el Registro del Gasto), que no se registraban anteriormente en el

110
déficit público, se registrarían en éste a partir de 2009, si esta inversión de Pemex se
excluye del déficit, la proporción déficit/PIB es de aproximadamente 0 en 2009”144.

A su vez, en el año 2010, el gobierno instrumento algunas medidas pro cíclicas respecto a
la tributación, se incrementaron las tasas de algunos impuestos y se crearon nuevos, por
otra parte, la política monetaria fue contra cíclica, ya que, a partir del 2009, el Banco de
México redujo su tasa de interés de 8.25% a 4.5%; en el año ya mencionado la economía
mexicana se recuperó de la crisis, sin embargo, no pudo recuperar los niveles de
crecimiento alcanzados anteriormente.

MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN BRASIL


Al igual que varias estructuras económicas latinoamericanas, en la década de 1930, la
economía de Brasil formaba parte de la periferia y se caracterizaba por tener un modelo
primario exportador de tipo tradicional o de desarrollo hacia afuera, produciendo sólo 1 o 2
productos, volviéndola altamente sensible a la fluctuación de los precios internacionales,
sin embargo, todo este modelo fue agotándose y decayendo a finales de 1930.

El inicio de la Segunda Guerra Mundial obliga a Brasil a incentivar la expansión de su


mercado interno, convirtiendo a esta economía en una proveedora de materias primas e
incluso de productos manufacturados a los países inmersos en el conflicto bélico
mencionado, y al igual que en el caso mexicano, se optó por la aplicación del modelo de
industrialización por sustitución de importaciones, diversificando en alto grado su sector
industrial alcanzando, gracias a esto, altas tasas de crecimiento económico.

Se instauró una serie de industrias tradicionales dirigidas a la producción de alimentos,


bebidas, muebles, ropa, zapatos, metalurgia de tipo artesanal, etc.; sin embargo, esta
transformación productiva se caracterizó de manera primordial por el desarrollo de la
industria cafetalera, que reportó altas ganancias por los elevados precios registrados en el
mercado internacional en los años 1953 y 1954.

En el año 1955, la situación y condiciones externas desmejoraron bruscamente afectando a


la región latinoamericana y, por ende, a Brasil, sin embargo, el proceso de aplicación del
modelo de sustitución de importaciones iniciado en la década de 1940 no sufrió ningún
144
Timothy J. Kehoe y Felipe Meza, “Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)”, Revista online “El
trimestre económico” Vol.80 N° 318, abril/junio, México, 2013.

111
efecto negativo porque había logrado la autonomía y el dinamismo suficiente como para
continuar adelante y lograr el objetivo mayor de la industrialización.

Durante esta época un tanto critica en 1955, Brasil aplicó políticas económicas con 2 líneas
esencialmente industriales:

i. Política de comercio exterior: Que fue aplicada en materia cambiaria, manteniendo


una discriminación efectiva de importaciones, para tener un tratamiento preferencial
en bienes de capital e insumos.
ii. Política de inversión: Orientada a la eliminación sistemática de los principales
puntos de estrangulamiento en infraestructura, financiamiento y orientación de otras
inversiones de base a través del Banco Nacional do Desenvolvimiento Económico,
“esa política se materializó en un "programa de metas" que representó el primer
intento de planificación a escala nacional con cierto éxito, si bien en forma sectorial
y con todos los defectos inherentes a la falta de una visión global e integrada de la
economía”145.
GRAFICO 32: PRODUCTO INTERNO BRUTO BRASILERO (1950-1970)

350000

300000

250000

200000

150000

100000

50000

PRODUCTO INTERNO BRUTO BRASIL 1950-1970

Elaboración Propia Con Datos De Penn World Table

145
Revista “BOLETÍN ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA”, Vol. IX, No. 1, CEPAL & NACIONES UNIDAS, marzo de 1964, Santiago-
Chile, pág. 13.

112
- Primera Fase (1945-1947)

Esta fase comienza después de la 2ª Guerra Mundial, durante esta época la economía
brasileña se reestablece junto a su sector externo, por ende, Brasil era uno de los poco
países que recuperó casi de forma absoluta su capacidad de importar, por tanto, el
crecimiento económico se debió a la expansión del sector exportador y no así al proceso de
sustitución de importaciones como tal.
La participación de las exportaciones en el PIB había aumentado, sin embargo, en el año
1954 la situación del sector brasileño desmejora nuevamente por la caída de los precios del
café que comenzó en 1949, aunque el ingreso nacional había aumentado en 1946, la
aplicación de una política liberalizadora de importaciones y el mantenimiento del tipo de
cambio fijo dio lugar a problemas en balanza de pagos, generando déficits por el
agotamiento de las divisas (ver cuadro 16).

CUADRO 16: BRASIL: BALANZA DE PAGOS, 1947-61 (Millones de dólares)


Tomado de Revista “BOLETÍN ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA y elaborado con datos tomados SUMOC, Departamento Económico (División de
Balance de Pagos). • Datos provisionales. “Empréstitos de estabilización del Fondo Monetario Internacional, del Banco de Exportaciones e Importaciones,
del Banco Federal de la Reserva, de bancos particulares, etc.

El desequilibrio en balanza de pagos por los cambios en política cambiaria y el agotamiento


de las divisas acumuladas también estuvieron ligados a la disminución sustancial de la
participación relativa de las exportaciones en la composición de los ingresos de divisas y el
aumento del movimiento de capitales.
En 1948, Brasil entra en un régimen de control de cambios que estaba basado en el
mantenimiento del tipo de cambio vigente y un control cuantitativo de las importaciones

113
que discriminaba duramente la importación de bienes de consumo no esencial y mantenía
baratos los bienes intermedios importados así como los bienes de capital, estimulando
naturalmente la formación industrial sustitutiva de bienes de consumo duraderos.

Como los bienes de consumo duraderos aún no se producían dentro de las fronteras del
Brasil, éstos contaban con una protección cambiaria doble, constituyendo a esta situación
en la fase de creación de industrias de aparatos eléctricos para el hogar, así como otros
artículos de consumo duradero, sin embargo, esta situación vino acompañada del estallido
de la guerra de Corea lo que generó un desequilibrio en balanza de pagos.

CUADRO 17: BRASIL: INGRESOS Y GASTOS EN BALANZA DE PAGOS

Tomado de Revista “BOLETIN ECONOMICO DE AMERICA LATINA y elaborado con datos tomados SUMOC, Departamento
Económico (División de Balance de Pagos).

- Segunda Fase (1953-1956)

Para corregir el desequilibrio en balanza de pagos ocasionado por la Guerra de corea se


instaura una reforma cambiaria controlando las importaciones mediante un sistema de
subasta de divisas clasificando las importaciones en 5 categorías según la posibilidad de
producción interna y cuan esenciales eran, esta medida no solo disminuyo el nivel de
importaciones sino que volvió más atractiva la producción brasilera.
Esta segunda fase fue muy corta, por esta situación, el año 1954 significaba el comienzo del
fin de ésta, sin embargo, también estuvo marcada por la expansión acelerada de la industria
brasileña y un mejoramiento del poder de compra de las exportaciones, también se debe
destacar que durante esta época el gobierno invirtió considerablemente en el sector de la
industria petrolera, lo que influirá en la tercera fase.

114
CUADRO 18: PODER DE COMPRA DE LAS EXPORTACIONES, 1928-29 A 1959 (1955 = 100)

Tomado de Revista “BOLETÍN ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA y elaborado con datos tomados del informe de la CEPAL del
año 1949 y del Boletín Económico de América Latina, vol. V, No. 2, y elaborados en "Inflación y crecimiento: resumen de la experiencia
en América Latina" (E/CN.12/563).

Toda la situación expuesta empeoro el estrangulamiento externo, ya que desde la caída del
nivel de exportaciones en 1954 y el incremento del endeudamiento externo, “se fue
reduciendo progresivamente el margen de maniobra disponible para las importaciones, si se
tienen en cuenta las importaciones estrictamente esenciales de materias intermedias y los
pagos financieros hechos en los últimos años, se comprueba que el saldo disponible para la
importación de los demás bienes y servicios ya se encontraba reducido en 1959 a menos
del 30 por ciento del ingreso global derivado de las exportaciones”146.
A causa del estrangulamiento externo descrito anteriormente, Brasil se ve obligado a
cambiar la orientación de sus actividades económicas a través de la sustitución de
importaciones en actividades industriales y en una ampliación de las posibilidades de
inversiones logrando el objetivo tan ansiado del crecimiento económico y el mantenimiento
de las tasas de crecimiento del PIB durante largo tiempo.

CUADRO 19: BRASIL: COEFICIENTE GENERAL DE IMPORTACIONES 1948-1961 (En miles de


millones de cruceiros de 1955)

Fuente: Datos básicos de la Fundación Getulio Vargas y la CEPAL.

146
Revista “BOLETÍN ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA”, Vol. IX, No. 1, CEPAL & NACIONES UNIDAS, marzo de 1964, Santiago-
Chile, pág. 15.

115
- Tercera Fase (1956-1961)

Esta fase se caracterizó por dos importantes factores:

a) El aumento de la participación directa e indirecta del gobierno en la inversión


b) La entrada de capital extranjero directo e indirecto

La primera fase que trataba del aumento de la participación del gobierno, estuvo marcada
por la realización de un programa de objetivos sectoriales para racionalizar la expansión
industrial, respecto a la segunda fase, la entrada de capitales fue algo autónomo y se destinó
a financia proyectos, a compensar los déficits en balanza de pagos y a sectores de la
industria mecánica.

Este periodo fue en el que más fuerte incidió el proceso de industrialización por sustitución
de importaciones dentro de la estructura económica brasileña, puesto que se crearon
“industria de automóviles, de construcción, navales, de material eléctrico pesado y otras
industrias mecánicas de bienes de capital; también se expandieron varias industrias básicas
como la siderúrgica, la petrolera, la metalurgia de metales ferrosos, celulosa y papel,
química pesada, etc.”147.

A su vez esta expansión y crecimiento industrial se estimuló a través de incentivos y


subsidios, dando lugar a un rápido rito de crecimiento económico y desarrollo, a diferencia
de los periodos anteriores, sin embargo, no debemos olvidar que paralelamente a esta
bonanza se vivieron presiones inflacionarias por el aumento de la participación del sector
público en las cuentas nacionales, y también se vivieron desequilibrios regionales a causa
de la gran concentración industrial.

La composición de la inversión dedicada a producir y expandir la industria brasilera y los


altos niveles de inversión se deben al mantenimiento de la participación de los bienes
importados con pocos decrementos en todo el periodo, esto coadyuvo a la expansión de la
capacidad productiva que también estuvo ligada a la flexibilidad de la industria de bienes
de capital.

147
Revista “BOLETIN ECONOMICO DE AMERICA LATINA”, Vol. IX, No. 1, CEPAL & NACIONES UNIDAS, marzo de 1964, Santiago-
Chile, pág. 18

116
Poco a poco la importancia de los bienes importados empezó a disolverse hasta volverse
insignificante, respecto al coeficiente de importación de bienes de consumo, éste descendió
hasta llegar a la cifra de 7% en 1961, y en lo referente a la formación de capital, los niveles
de importancia son relativamente bajos, ya que para el año 1960 los bienes de capital
arrojaban un 20% de la cantidad global de la inversión bruta de capital fijo.

CUADRO 20: BRASIL: COEFICIENTES GENERALES DE IMPORTACION EN EL CONSUMO


ATOTAL Y EN LA INVERSION FIJA BRUTA DE LA ECONOMIA 1948-1961 (En Miles de millones de

cruceros de 1955)

Fuente: Datos básicos de la Fundación Getulio Vargas y la CEPAL.

CUADRO 21: BRASIL: IMPORTACION POR GRUPOS PRINCIPALES DE BIENES, VALORES


ABSOLUTOS, INDICES DE QUANTUM (BASE 1929=100) Y PARTICIPACION PORCENTUAL
(Millones de cruceros de 1948)

Fuente: Anuarios de comercio exterior del Brasil. Valor de la muestra.

El tenso ambiente político generado por la Guerra Fría logra que en 1964 se instaure una
dictadura militar, “esta situación se vio reflejada la economía real en el transcurso del
tiempo, con un crecimiento exponencial del PIB en los años del «milagro económico

117
brasileño», modelo basado en el endeudamiento externo y el dominio multinacional de la
economía”148, sin embargo, en la transición de la dictadura a la democracia hubo menor
crecimiento económico por la inestabilidad política.

GRAFICO 33: VARIACIONES DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO BRASILEÑO

Fuente: Instituto Brasileño Geografía y Estadística (2004).

Hasta 1977, Brasil se consideraba en cierta mediad un país exportador primario y con una
tendencia en el comercio exterior parecida a los otros países de Latinoamérica que estaban
en vías de desarrollo, ya para 1978, la composición de las exportaciones brasileñas
comienzan a variar, incrementándose la cuantía de productos manufacturados, lo que
significa que se acrecienta, aunque muy lentamente, la integración de Brasil en la
economía mundial.
GRAFICO 34: ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES BRASILEÑAS

Fuente: Secretaría de Comercio Exterior - Mdic (2004).

148
Carlo Enrico Bressiani, Carlos Moslares García y Joaquín Turmo Garuz, “El comercio exterior brasileño, 1950-2003”, BOLETÍN
ECONÓMICO DE ICE N° 2813 DEL 2 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2004

118
GRAFICO 35: GRADO DE APERTURA DE LA ECONOMÍA BRASILEÑA

Fuente: Secretaría de Comercio Exterior - Mdic (2004).

- Periodo Neoliberal 1983-2000

Al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos que decidieron aplicar el modelo
ISI para combatir la dependencia y lograr industrialización y crecimiento económico, en
Brasil, este proceso dejo muchas irregularidades durante la aplicación de políticas para
lograr la acumulación, resultando crisis económicas y desequilibrios, los cuales obligaron al
cambio en la orientación del manejo de la economía, insertando aun modelo neoliberal
otorgado por el Consenso de Washington.

Durante este periodo se aplicaron Planes Estructurales y de Ajuste en el sector empresarial


para implantar un nuevo régimen político, los pro9blemas dentro del sector financiero y7 de
capitales impulsaran esta transformación, “en el primer lustro de la década de 1980 se
observa la aplicación de políticas contractivas bajo la égida del (FMI), el período posterior
a la Nueva República de 1985 se caracteriza en términos macroeconómicos por el
lanzamiento de los llamados planes de estabilización heterodoxos”149.

Podemos mencionar 6 planes de Estabilización que se aplicaron para combatir los


problemas brasileños:

149
Marcelo Cortes Neri, Alexandre Pinto Carvalho, Jorge Abrahão de Castro, Manoel Flávio Datrino, Mariano Macedo, Mabel
Cristina Nascimento, Sérgio Piola, José Aparecido Ribeiro, Juarez Silva Filho, “Brasil”, Instituto de Investigación en Economía
Aplicada, Brasil, pàg. 169

119
a) Cruzado (febrero de 1986)
b) Bresser (junio de 1987)
c) Verão (enero de 1989)
d) Collor (marzo de 1990)
e) Collor II (febrero de 1992)
f) Real (julio de 1994)

Estos planes provocaron oscilaciones de los niveles de inflación, y posterior a la aplicación


del plan Real si bien hubo estabilidad de presión, fue la situación económica internacional
la que se convirtió en una fuente de inestabilidad, gracias hechos como la crisis mexicana
en diciembre de 1994, la crisis asiática en octubre de 1997 y la crisis rusa que sucede en
agosto de 1998.

GRAFICO 36: COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE INFLACION BRASILEÑA

Tomado de Brasil”, Instituto de Investigación en Economía Aplicada, Brasil

También se implantaron los planes Baker (y Brady), como estrategia de negociación


individual de la deuda basada en la combinación de dos acciones:

a) Recorte del gasto fiscal de los países para poder servir parte de la deuda,
b) Renegociación de las condiciones de los préstamos para alivianar el peso de las
obligaciones.

En sí, el Plan Baker involucraba diferimientos de pagos, aportes adicionales por parte de la
banca comercial acreedora, y apoyo financiero por parte del FMI y el Banco Mundial a
proyectos, la recuperación de la capacidad de pago implicaba políticas macroeconómicas
aperturistas para que la inversión privada extranjera encuentre condiciones propicias.

120
El Plan Cruzado fue un conjunto de medidas para contener la hiperinflación en Brasil, que
para los primeros meses de 1986 superaba el 250% anual, para solucionar esta situación se
aplicó el congelamiento de precios y el tipo de cambio, sueldos y salarios de escala móvil,
a su vez se implantó una tabla de conversión para transformar las deudas contraídas en una
economía con inflación muy alta en deudas contraídas en una economía de inflación
prácticamente nula.

Se sustituye el cruzeiro por una nueva moneda: el “cruzado novo” (equivalente a


Cz$1.000), fijado a la par del dólar estadounidense, favoreciéndose con ello el consumo por
la vía de las importaciones, deteriorando la industria tanto exportadora como la del mercado
interno, si bien hubo éxito en el corto plazo en la contención de la inflación, también
aumento el poder adquisitivo de la población.

En noviembre de 1986 las elecciones presidenciales inciden en la mantención de la fijación


de precios, como resultado de estas elecciones, el oficialismo gana por el aparente éxito del
Plan, seis días después de la elección, se lanza el “Plan Cruzado II” que re indexa la
economía, libera los precios de los productos y servicios del congelamiento, aumenta la
carga fiscal y las tarifas de los servicios públicos, e incrementa los impuestos a productos
como bebidas y tabaco.

Se mantiene, en definitiva, una presión creciente hacia la inflación, sin lograrse disminuir el
déficit fiscal, la población de menores ingresos será la que paga los costos del ajuste, puesto
que dicha medida principalmente gravara el consumo, generando una violenta protesta
contra el Plan Cruzado II en Brasilia a finales del mismo mes de noviembre.

El equipo conformado por Luiz Carlos Bresser Pereira formula en 1987 del llamado “Plan
Bresser”, mediante el cual se suspende la moratoria decretada en Febrero de aquel año y se
retoman las negociaciones con el FMI y persiste en algunos elementos de anteriores planes
como producir aumentos de impuestos, implementar un congelamiento de precios al cual se
suma un congelamiento de salarios, también introduce medidas que reducen el déficit fiscal
por la vía de recortar el gasto público, como la eliminación del subsidio al trigo y la
postergación de varias obras públicas.

El fracaso del modelo neoliberal implantado comienza con un paquete de medidas que no
logran controlar la inflación, que asciende rápidamente, alcanzando niveles de 353% anual

121
a finales de 1987, 980% y 1.972% a finales de 1988 y 1989 respectivamente, donde en
1990, la hiperinflación sería aún mayor alcanzando un pico de 6.821% en Abril,
demostrando ya en la década de 90`s que el crecimiento del PIB p.c. fue bastante mediocre,
del 1.3% anual.

En año 1991 nace el Mercosur en 1991, paralelamente se aplica el l Plan Real y el consenso
“liberal-desarrollista”, la etapa “liberal” se constituye en un escenario de marcada
conflictividad e inestabilidad política y económica, también un creciente flujo de capital
extranjero hacia Brasil desde 1991 en adelante, además de permitir cierto grado de avance
del liberalismo económico en el plano ideológico e institucional.

122
PARTE 3: CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA
BOLIVIANA Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE
CAPITAL
CAPITULO 1: UN ACERCAMIENTO AL KATARISMO PARA EL
ENTENDIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL
BOLIVIANA

A lo largo de este documento escrito hemos visto, en principio, las corrientes que han
estudiado el fenómeno de la acumulación de capital desde el nacimiento del modo de
producción del que es característico: el capitalismo, para posteriormente contrastar la teoría
de acumulación de capital de Karl Marx con aquellas que han intentado desentrañar a esta
misma para entenderla dentro de sus estructuras económicas.

Todas las corrientes que se revisaron tenían dada una concepción de la realidad y del
mundo, y apoyándose en ellas generaban teorías para comprender los fenómenos
económicos y entender la expansión del capitalismo y su relación con dichos fenómenos,
sin embargo, ante el supuesto mal funcionamiento del modo de producción capitalista en
Bolivia y Latinoamérica surge la necesidad de entender por qué el capitalismo no funciona
como en los países europeos que lo vieron nacer.

Ante esta situación, en Latinoamérica se formularon teorías y modelos para alcanzar la


acumulación de capital y lograr que el capitalismo siga el mismo curso y obtenga los
mismos resultados que en países desarrollados, estos modelos no lograron aplicarse
óptimamente y nunca se pensó que esta aplicación fallida tenga como causa la no
caracterización de las estructuras económicas y sociedades latinoamericanas.

Para otorgar una explicación del fracaso de los modelos propuestos, simplemente se ha
justificado esta situación a través de la teoría de la dependencia económica y la división de
las economías en centro y periferia o se repitieron teorías que han caracterizado a las
economías europeas, pretendiendo que los fenómenos que suceden en nuestras estructuras
tengan la mismas causas y explicaciones que en dichos países150.

150
Para Untoja, en Bolivia: “El gran problema de los centros académicos es repetir modelos teóricos sin relacionarlos con las realidad, lo
propio ocurre con la producción del discurso político. La ciencia de la economía política en las universidades, que debía explicar a estructura

123
Para el caso boliviano, Fernando Untoja realiza una caracterización de nuestra realidad
socioeconómica en base al Katarismo y a través de un enfoque no marxista, que permita
relacionar marxismo y Katarismo, entonces, Untoja trata esta relación de manera conjunta
y simultanea dividiendo a estos dos pensamientos en dos continente: el Katarismo dentro
de un continente político y al marxismo como un continente histórico.

FIGURA 7: CONTINENTE POLÍTICO Y CONTINENTE HISTÓRICO

Continente
Político:
Katarismo

CARACTERIZACION DE LA
ESTRUCTURA
ECONOMICA BOLIVIANA

Continente
Historico:
Marxismo

Elaboración propia en base a la teoría de Fernando Untoja

Para caracterizar la estructura económica boliviana, Untoja enfrenta al continente histórico


contra el continente político, advirtiéndonos que el término “contra” nos da señales de un
tratamiento dualista, ya que el tema propuesto se sitúa en el campo de la cara ideológica y
también en el campo de batalla de la política entre nosotros y los otros que se opera en la
sociedad boliviana151.

El continente político en el que se encuentra el Katarismo, es donde se reproduce el poder y


las relaciones de fuerza, y parte de la lucha de rivales y la separación de la cual se despliega
un proceso denominado Pachakuti expresado como Ayra, Ayllu y Katari, que es la
permanente refundación en base a la rivalidad; en cambio el marxismo, que forma parte del

económica boliviana, ha ganado tal desconfianza, que en lugar de orientar a los mercaderes y productores ha creado una gran confusión”.
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, págs. 27 y 28.
151
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, pág.
9.

124
continente histórico, parte de la lucha de clases para concebir la historia y gira en torno a lo
económico.152

Karl Marx desarrolla y teoriza al capitalismo con miras a superarlo a través del estudio del
modo de producción, donde las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción
entran en contradicción para darle sentido a la historia, por esto para relacionar Katarismo y
marxismo debemos ver si ambos pensamientos tendrán una relación de duplicidad o de
oposición153.

El Katarismo viene de las profundidades culturales de los aymara y desde sus inicios está
en el juego de la rivalidad, y como se encuentra específicamente en el continente político es
irreductible al continente histórico, ya que sustituye a la correlación de la historia y la
economía con la correlación de relaciones de poder y de la libido como fuerza productiva
principal que refunda de manera permanente el orden social y económico.

La separación es la base del Katarismo, puesto que ésta permite la lucha de rivales la cual
permitirá la división del mundo aymara en 3 continentes:

a) El Continente Ayra o individual


b) El Continente Ayllu o económico
c) El Continente Katari o político

FIGURA 8: LA SEPARACIÓN Y EL KATARISMO

SEPARACION DEL
MUNDO AYMARA EN
3 CONTINENTES: 1.
SEPARACION LUCHA DE RIVALES AYRA
2. AYLLU
KATARISMO 3. KATARI

152
Untoja nos dice que “en el continente político, lo esencial está en la libido: es el furor que mueve todo ese encadenamiento, es ésta la
materia de donde todo surge: la separación, la lucha de rivales, la determinación del referente, la relación. Esta última se expresa como
Ayra, Ayllu, Katari; a todo este proceso podemos llamar el Pachakuti”. Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una
política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, pág. 10.
153
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, pág. 7.

125
Elaboración propia en base a la teoría de Fernando Untoja

La rivalidad será resultado del “pach`jta” o separación traducida para el mundo aymara en
el dialogo de Larama y el cha`maka que será un orden que habla de la hominización que va
de la rivalidad (ch`ajwa, t`inku) a la relación (purapa, paypacha), para que el mundo sea
posible, será necesaria la cha`maka y para que algo suceda la cha`maka debe ser separada,
es decir, vivir el proceso de la pach`jta.

Gracias a esta separación la rivalidad es posible, y ésta va organizar el orden humano y


natural, y así poder fundar un orden de las cosas en la mente y en la naturaleza; sobre la
base de la rivalidad, el mundo aymara establece la constitución de la relación entre
individuos, puesto que cada individuo es resultado de la rivalidad y no existe sujeto dado.

Tomando en cuenta este análisis, para los aymaras existe la refundación y no así un
proyecto de sociedad como en las concepciones del mundo occidentales, puesto que como
la rivalidad determina el orden de las cosas, lo que interesa es la refundación de las
relaciones dentro del movimiento cíclico del tiempo154.

El Katarismo no pude estudiase son comprender el continente Ayra, que es la rivalidad


expresada en la meditación del individuo y en la comunidad, a su vez es la visión del
mundo como resultado de la lucha de rivales, es el accionar de hombres y mujeres que
construyen modelos, en sí será la respuesta económica, política y social para el individuo y
la comunidad, el Ayra como propuesta política y económica pude trascender otros
continentes.

El Ayra es “un pensamiento que surge desde las profundidades de nuestra propia
civilización, por eso, sobre la base de los principios de la Ayra en la sociedad se construye:
una solidaridad entre los individuos en la rivalidad, la aceptación de la rivalidad como base
de la libertad, la reciprocidad como respuesta a los problemas materiales en la sociedad y la
duplicidad en la lucha política”155.

Gracias al desarrollo teórico del profesor Fernando Untoja, entendemos cómo surge el
desprendimiento de estos continentes, dándonos paso para poder entender y caracterizar la

154
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, pág.
20.
155
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia, pág.
22.

126
estructura económica boliviana y comprender como el capitalismo y los modos de
producción pre-capitalistas se han relacionado con la concepción del mundo de los aymaras
y su juego de la rivalidad.

CAPITULO 2: EL CONTINENTE ECONOMICO: HACIA LA


CARACTERIZACION DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA BOLIVIANA

Una vez desarrollado y entendido el funcionamiento del Katarismo, podemos dar inicio a la
caracterización de la estructura económica boliviana mediante el análisis del continente
económico del mundo aymara que es el ayllu aplicando la rivalidad a una realidad concreta
para realizar la caracterización de una totalidad social.

El haber aprehendido al continente político del mundo aymara nos ayudara con el aporte de
fundamentos históricos para poder comprender el continente económico y paralelamente
entender la estructura económica boliviana y poder dar respuesta a todas las cuestiones y
fenómenos que hoy por hoy han tenido conceptualizaciones erróneas y modelos que no se
han podido aplicar a la realidad boliviana.

Según Fernando Untoja, esta totalidad social y económica está compuesta por tres
estructuras heterogéneas, donde cada una tiene una lógica propia y se reproduce en base a
tres tipos de relaciones, estas estructuras serán:

i. Ayllu, que funciona bajo la lógica de la rivalidad


ii. Feudal, que funciona bajo la lógica de la pertenencia
iii. Capitalista, que funciona bajo la lógica de la competencia

A su vez las relaciones que ayudan a la reproducción de estas estructuras serán:

i. Relaciones de Yuxtaposición
ii. Relaciones de Colisión
iii. Relaciones de Articulación

Gracias a éstas intentaremos comprender las articulaciones entre capitalismo, feudalismo y


ayllu y así poder analizar la lógica mercantil y el proceso de acumulación de capital junto

127
con la relación y el papel que desempeñan los actores económicos dentro de este continente
económico del Ayllu.

- La lógica de las estructuras económicas bolivianas

Ahora nos toca describir la lógica de las estructuras mencionadas, entonces empecemos con
el ayllu, cuya lógica es la rivalidad, y será la que le permitirá entrar al juego de la economía
mercantil y será el motor de desarrollo de la expansión de ésta, “es […]el motor del
potenciamiento económico de los qamiris, es la rivalidad que estimula la cultura, la fiesta,
los ritos, se convierte en la respuesta a los problemas de empleo, de la subsistencia y la
decisión para jugar y acumular en el comercio”156.

La estructura feudal157 está regida bajo el principio de la pertenencia que se expresa dentro
de la estructura mental de las instituciones en nuestro país en la forma de las siguientes
relaciones feudales: clanes familiares, roscas, prácticas de nepotismo y corrupción; esta
estructura será la que no tenga compatibilidad alguna con las otras dos restantes ya que se
impone en las instituciones como filtros, selección, preferencias158.

El capitalismo, como tercera estructura y la más dominante, tiene como lógica la


competencia, la cual esta imperante en toda la economía boliviana, ya que se cumplen todas
las características necesarias como por ejemplo que “unos y otros compiten para seguir en
el mercado, todos están con el dinero, créditos, relación trabajo-capital, comercio interno y
externo y la permanente innovación tecnológica”159.

156
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.33.
157
Se debe tomar en cuenta no nos referimos a la relación feudal en tanto que pertenencia al feudo territorial.
158
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.34
159
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.35

128
Cada una de las lógicas desarrolladas se relacionan según los principios en que se basan,
ante esto se verá que tanto las estructuras del ayllu, feudal o capitalista puede articularse,
colisionar o yuxtaponerse una con otra, y es este tipo de relacionamiento el que no ha sido
estudiado por las teorías ortodoxas de la economía política en nuestro país, sin responder a
la cuestión que nos atinge respecto del estancamiento de la economía y el desarrollo
boliviano.

FIGURA 9: ESTRUCTURAS, SUS LÓGICAS Y LOS SENTIDOS HACIA LOS QUE SE MUEVEN

Ayllu:
Lógica de
la
Rivalidad

Feudal:
Lógica de
la
Pertenenci
a
Capitalista:
Lógica de la
Competencia

Elaboración propia en base a la teoría de Fernando Untoja

- Relacionamiento de las estructuras económicas

Dentro de la máquina económica boliviana existen tres tipos de relaciones entre las
estructuras:

i. Yuxtaposición
ii. Colisión

129
iii. Articulación

Y es paralelamente al proceso de relación entre las estructuras económicas dentro de la


maquina económica que suceden fenómenos económicos, políticos y sociales que no han
podido ser explicados puesto que se acostumbra estudiar dichos fenómenos y a otros
elementos por separado, sin tomar en cuenta el entorno ni las relaciones en el que surgen y
es por esta situación que no se han podido comprender ni solucionar los problemas de la
maquina económica.

Como ya sabemos, existen tres estructuras heterogéneas en la maquina económica: la


feudal, ala capitalista y el ayllu, comencemos entonces analizando la relación entre el ayllu
y lo feudal, que será de colisión y yuxtaposición porque los principios en los que se basan
ambas van en sentido contrario, puesto que la rivalidad como motor de la expansión
mercantil choca con las barreras de la pertenencia que genera la estructura feudal, como ser
el nepotismo en las instituciones.

Esta lógica de pertenencia de lo feudal también va en sentido contrario a los principios del
capitalismo, logrando igualmente una relación de yuxtaposición y colisión, como el
capitalismo es el modo de producción imperante en la economía boliviana, lo feudal frena
su proceso desarrollo por su mentalidad e institucionalidad no permitiendo el desarrollo
económico.

En la relación de las estructuras feudal y capitalista emprender es muy difícil porque la


mentalidad de la primera estructura impone dentro de las instituciones filtros, preferencias
y selecciones poniendo a merced de la burocracia a comerciantes y productores, quienes
son los principales agentes económicos dentro de una economía capitalista generando
disfunciones económicas y comportamientos curiosos en los actores sociales y
económicos160.

A pesar de que la estructura del ayllu reproduce y deforma los principios tanto del
capitalismo y del feudalismo, y de que la maquina económica, al tener al capitalismo como
modo de producción principal, está marcada por la lógica del capital, causando que los
otros modos de producción funcionen al ritmo del capitalismo, la lógica de la rivalidad y de

160
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.39.

130
la competencia, de ayllu y capitalismo respectivamente, van en el mismo sentido logrando
una relación de articulación.

“La lógica del capital no admire relaciones económicas comunitarias, ni la autonomía


relativa de las últimas, en realidad, lo que se constata es la acumulación forjada por el
mercader, desplazamiento, acumulación de fortuna, propiedad inmobiliaria, etc., esto
demuestra que desde hace dos o tres décadas la dominancia capitalista se articula con las
practicas económicas del ayllu”161.

FIGURA 10: RELACIONAMIENTO ENTRE LAS ESTRUCTURAS DE LA MAQUINA

Relacion: AYLLU -
FEUDAL •Yuxtaposicion y colision
Relacion: CAPITALISMO
- FEUDAL •Yuxtaposicion y colision
Relacion: AYLLU -
CAPITALISMO •Articulacion
ECONÓMICA BOLIVIANA

Elaboración propia en base a la teoría de Fernando Untoja

Ante estos tres tipos de relacionamiento podemos ver que la estructura feudal es la que va
en sentido contrario del capitalismo y el ayllu generando relaciones problemáticas, a
diferencia de la evidente articulación del ayllu con el capitalismo, gracias a la cual, Untoja
plantea una metamorfosis entre la estructura del ayllu y el capitalismo por su altos niveles
de compatibilidad.

Esta teoría nos dice que la mutación ayllu-capitalismo no puede darse dentro del ayllu, sino
que surge en el desplazamiento de la población hacia lugares donde se dan nuevas
relaciones comerciales y se crean nuevos espacios económicos y sociales dinámicos, los
hombres y las mujeres que viven dentro del ayllu deben salir de ahí porque dentro de estos
no es posible la relación de articulación del capitalismo y el ayllu.

161
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.39.

131
Dentro del ayllu no será posible ningún tipo de acumulación capitalista ni innovación, ni
los elementos y fenómenos fundamentales para la expansión y desarrollo del modo de
producción capitalista, por tanto, para el profesor Fernando Untoja, solo lejos del ayllu se
puede ser comerciante o productor, porque la persona que abandona el ayllu se convierte en
nómada.

Por esto, este desarrollo teórico nos dice que el fenómeno de la economía informal, tanto su
formación como expansión, que no ha podido ser explicado por ninguna teoría económica,
es una consecuencia de la mutación Ayllu-Capitalismo, puesto que “detrás de ella existe
una fuerza, el ayllu, una fuerza tomada y reproducida por los comerciantes, estos nuevos
actores, van dando una nueva configuración económica y social; y anuncian nuevo
escenarios políticos […] que podrían cambiar y provocar grandes transformaciones
institucionales”162 .

La migración Kolla será la que posibilite la construcción de espacios sociales y


económicos, aunque por ahora predomina la acumulación de capital de tipo mercantil, poco
a poco se incursionara en el proceso de producción, “el mundo Kolla esta y vive un tal
desafío y que la economía del ayllu se va desarrollando en la medida en que los bolivianos
tengan la firme voluntad de usar y jugar con las reglas del capitalismo, es decir, articular la
lógica del ayllu en el proceso de la acumulación de capital”163.

Aunque a consecuencia de la sobrevivencia de la estructura feudal (que debe eliminarse), se


tengan muchas debilidades a nivel institucional, Fernando Untoja nos dice que en la
economía social, las transformaciones revelan que ha y una revitalización de la noción de
capital, eficacia y solidaridad, mientras que la estrategia de acumulación es impulsada por
la metamorfosis ayllu-capital.

Por tanto, el ayllu no solo es el camino sino también el instrumento, puesto que el análisis
de sus orígenes nos muestra que se orienta hacia una economía global caracterizada por la

162
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.44.
163
Fernando Untoja, “Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política Katarista”, Ediciones Ayra, 2018, La Paz – Bolivia,
pág.46.

132
multiplicación de emprendedores, ofreciendo a Bolivia una estrategia de acumulación y
reglas claras, a través de su metamorfosis con el capitalismo.

CONCLUSIONES
1. Como primera conclusión tenemos que no hubo acumulación originaria de capital
en Bolivia, puesto que este hecho se constituye como el nacimiento del modo de
producción capitalista, el proceso que sucedió en Bolivia fue la expansión del

133
capitalismo para que una vez instaurado el capitalismo como modo de producción
dominante se éste se reproduzca a través de la acumulación de capital.
2. El capitalismo no cumple los principios de funcionamiento de una economía de
mercado ya que la lógica de este modo de producción es la obtención de ganancia,
si se cumplieran los principios de la competencia perfecta no será posible la
obtención de ganancia ya que la condición necesaria es que tanto productores como
comerciantes influyan deliberadamente en los aprecios, situación que va en contra
de una economía de mercado, por tanto, el capitalismo funciona bajo las
características del monopolio en el cual los empresarios no solo definen los precios
de bienes y servicios sino también de la fuerza de trabajo para la máxima obtención
de ganancia.
3. El capitalismo en América Latina no tiene el mismo nivel de desarrollo,
funcionamiento ni resultados que en Europa y EEUU, por esto, la acumulación de
capital se ha vuelto un problema no pudiéndose lograr la industrialización de la
economía y así conseguir altos niveles de vida, ingreso y desarrollo economico, ante
esto los teóricos determinaron que esto se debía a un problema de dependencia de
los países latinoamericanos (periféricos) hacia los países centro (EEUU, apaíses
europeos) por la diferencia en el progreso del modo de producción capitalista, para
solucionar esto se formula un modelo de acumulación e industrialización
denominado “Modelo de Sustitución de Importaciones” para combatir la
dependencia y generar crecimiento economico en la periferia.
4. El modelo de sustitución de importaciones planteaba el paso de sustituir bienes de
consumo, en una primera fase, luego sustituir bienes intermedios para terminar el
proceso con la sustitución de bienes de capital, en nuestros caos de estudio: Bolivia,
Brasil y México, el modelo funciono parcialmente con éxito en los dos últimos y
no así en nuestro país, Boliviana, sin embargo, aunque se registraron aumentos en el
crecimiento del PIB, cuando el modelo se agotó dejo consecuencias como ser: altos
niveles de inflación, déficits fiscales y de balanza de pagos, que tuvieron que ser
resarcidos con la aplicación de modelos neoliberales.

134
5. El modelo ISI164 no tuvo éxito a causa de que fue concebido con debilidades
teóricas por la no caracterización de las estructuras económicas existentes en
América Latina, su formulación se realizó simplemente suponiendo que el mundo se
dividía en centro y periferia y que los países de la periferia eran dependientes del
centro, tal vez por eso se observa esa tendencia de fracaso en la aplicación en los
países latinoamericanos, ya que los cuales n pudieron concretar la fase de
sustitución de bienes capital por completo.
6. Los niveles de acumulación de capitales en Bolivia no son suficientes como para
propiciar un proceso de industrialización que permita generar desarrollo economico,
sin embargo, el problema no se debe al agotamiento del capitalismo, sino que no se
ha caracterizado a los otros modos de producción que conviven con él y que tipo de
relación tienen; gracias a la teoría del profesor Untoja podemos conocer una
caracterización de la maquina económica boliviana, y decir que ésta se conforma de
tres estructuras heterogéneas: Ayllu, capitalista y Feudal, tomando en cuenta que la
dominante es la capitalista y tiene relación con las demás, concluyendo que con la
que tiene más compatibilidad es con la estructura del Ayllu, ya que conjugan la
lógica de la competencia con la de la rivalidad.
7. En la relación de articulación entre capitalismo y ayllu surge el ambiente que
propensa a la reproducción del capitalismo mediante la acumulación de capital,
apuesto que en esta articulación se da una metamorfosis entre ambas estructuras
cuando la población se desplaza del ayllu a los centros comerciales, obligando al
individuo, que esta desprovisto de medios de producción a vender su fuerza de
trabajo (cumpliendo una condición para la reproducción del capital productivo), o a
convertirse en comerciante (reproduciendo el capital mercantil), si es que pasa lo
segundo se está acrecentando a la economía informal, que desde mi utno de vista
seria el único espacio donde se reproduce el capital mercantil en una maquina en la
que predomina el capitalismo, a diferencia de las épocas del final del feudalismo,
donde si bien se reproducía el capital mercantil, con el nacimiento del capitalismo,
el modo de producción anterior a éste iba a desaparecer por completo.

164
Modelo de industrialización por sustitución de importaciones.

135
8. No se podrán entender los fenómenos de la máquina económica y su relación con
otras máquinas si no se caracteriza nuestra estructura económica, sus relaciones y el
contacto de la misma maquina económica con otras, por tanto, los modelos y
políticas de desarrollo no podrán ser aplicables, ya que afirmando lo que plantea
Fernando Untoja, el ayllu convierte sus estrategias de sobrevivencia en estrategias
de acumulación en el acontecer de la metamorfosis ayllu-capitalismo, y solo
entendiendo este proceso comprenderemos el capitalismo y su desarrollo para
imponer y jugar las reglas de juego fuer a y dentro del país.

136
ANEXOS

ANEXO 1: EXPORTACIONES BOLIVIANAS 1934-1940 (en bolivianos)

1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940


TOTAL 147.225.828 148.461.561 100.007.884 124.598.852 94.829.659 117.817.032 174.181.877
Animales Vivos: Total 216.087 312.860 437.336 509.265 1.246.070 700.700 70.711
Ganado Vacuno 216.022 309.660 431.586 485.665 1.223.470 700.700 70.697
Comestibles: Total 1.206.624 910.706 1.521.142 1.751.469 1.775.317 1.277.908 1.107.211
Frutas secas, nueces 818.400 721.278 1.519.768 1.703.237 1.747.336 1.264.826 1.102.862
Café 360.171 167.330 170 29.460 3.796 - 257
Materias Primas: Total 119.129.927 132.422.406 86.111.124 107.405.531 83.232.168 105.323.298 165.786.867
Minerales: Total 116.371.248 128.145.111 79.184.876 102.072.996 79.585.717 101.238.596 161.651.272
Estaño 107.002.533 115.830.171 66.138.939 81.885.657 64.692.127 83.689.040 132.465.398
Zinc 2.644.653 2.477.329 2.677.417 3.554.149 2.012.274 1.531.389 4.698.136
Plomo 2.351.309 2.875.333 3.355.815 5.671.327 2.682.176 2.867.801 3.788.449
Tugsteno 1.937.032 2.720.166 2.135.929 4.363.754 5.175.441 6.197.381 9.204.120
Antimonio 855.299 2.714.688 2.832.972 3.540.128 3.198.861 4.591.493 6.509.107
Cobre 853.936 1.320.707 1.635.603 2.943.564 1.554.964 2.110.782 4.651.053
Bismuto 570.104 29.723 369.911 181.409 101.619 77.518 49.321
Azufre 111.248 123.757 68.913 109.059 128.616 155.232 225.744
Otros minerales 45.134 47.237 38.290 23.949 39.639 17.960 59.942
Otras materias primas 2.758.679 4.277.295 6.857.335 5.332.535 4.084.702 4.084.702 4.135.595
Cuero de ganado 694.198 1.296.624 1.770.013 1.458.994 671.483 721.038 591.023
Coca 585.207 1.273.179 1.419.348 1.030.960 1.006.558 797.299 810.007
Quinoa 694.214 977.627 913.329 1.095.650 1.032.748 994.264 1.124.283
Goma 545.227 534.831 2.322.876 1.490.454 793.141 1.110.276 1.376.923
Lana 114.848 18.944 - 11.466 (1) 45 3815 (1) 2.933
Manufacturas: Total 211.385 690.716 504.211 424.183 702.948 1.198.095 173.923
Oro y Plata 26.711.561 14.351.423 11.434.071 14.508.404 7.873.156 9.317.031 7.043.165

(1) Calculado
Origen: Comercio Exterior de Bolivia
Fuente: Comercio Exterior de Bolivia

137
ANEXO 2: ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE AMÉRICA LATINA EN 1971 (porcentajes)

PAISES Y ZONAS 1 2 3
Argentina 33,90 31,90 34,20
Brasil 89,30 7,20 3,50
Bolivia 30,3 32,7 37
Centroamerica 73,5 18,2 8,3
Colombia 58,8 29,1 12,1
Chile 57,8 33,2 9
Ecuador 63,1 31 5,9
Mexico 47,6 38,4 14
Panama 62,1 37,9 ´-.-
Paraguay 80,8 13,5 5,7
Peru 60,3 28 11,7
Republica 71 26,9 2,1
Uruguay 60,7 25,8 13,5
Venezuela 49,8 40,6 9,6
America Latina 50,8 30 19,1

1) Ramas principalmente, productoras de bienes de consumo: alimentos, bebidas,tabaco,textiles, calzado y


vestuario, madera y corcho, muebles y accesorios,imprenta y editoriales,cuero y productos del cuero,
industrias diversas.

2) Ramas principalmente productoras de bienes intermedios papel y productos de papel, caucho y productos
de caucho, productos quimicos,derivados de petróleo y carbón, minerales no metálicos, industrias metálicas
básicas.

3) Ramas principalmente productoras de bienes de capital y de consumo duradero: productos metálicos,


maquinaria y material de transporte.

Fuente: LA INDUSTRIALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA, Danilo Astori, ILPES PUBLICACIÓN ISAP


1977

138
ANEXO 3: PIB POR SECTORES ECONÓMICOS (en millones de bolivianos de 1970)

Fuente: Dirección de Planificación Global – Ministerio de Planeamiento y Coordinación

139
ANEXO 4: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES INDUSTRIALES 1969-1973 (en millones
de dólares corrientes)

Fuente: Ministerio de Planeamiento y Coordinación – Ministerio de Industria, Comercio y


Turismo

140
ANEXO 5: EMPRESAS INDUSTRIALES

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Ministerio de Planeamiento y Coordinación y


Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

141
ANEXO 6: OFERTA Y DEMANDA DE BIENES INDUSTRIALES 1974 (en millones de
bolivianos corrientes)

Fuente: Ministerio de Planeamiento y Coordinación y Ministerio de Industrias, Turismo y


Comercio.

142
ANEXO 7: PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 1985-1999 (en
miles de bolivianos de 1990)
DESCRIPCION 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a
precios de mercado) 14,219,987.00 14,758,943.00 15,443,136.00 16,256,453.00 16,524,115.00 17,229,578.00 18,033,729.00 18,877,396.00 19,700,704.00 20,676,718.00 21,716,623.00 21,809,329.00
Derechos s/Importaciones,
IVAnd, IT y otros Imp. Indirectos 1,195,351.00 1,221,821.00 1,279,718.00 1,369,769.00 1,399,103.00 1,441,162.00 1,501,099.00 1,625,010.00 1,680,869.00 1,778,314.00 1,969,767.00 1,764,057.00
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a
precios básicos) 13,024,637.00 13,537,122.00 14,163,419.00 14,886,684.00 15,125,012.00 15,788,417.00 16,532,629.00 17,252,387.00 18,019,835.00 18,898,404.00 19,746,856.00 20,045,271.00
1. AGRICULTURA,
SILVICULTURA, CAZA Y PESCA 2,301,691.00 2,266,548.00 2,371,077.00 2,604,863.00 2,494,544.00 2,597,906.00 2,771,248.00 2,810,149.00 2,998,549.00 3,135,126.00 2,996,265.00 3,071,385.00
- Productos Agrícolas no
Industriales 1,117,853.00 1,062,123.00 1,112,167.00 1,246,235.00 1,192,613.00 1,213,352.00 1,270,183.00 1,245,384.00 1,316,239.00 1,359,214.00 1,272,890.00 1,357,810.00
- Productos Agrícolas
Industriales 168,123.00 212,044.00 231,168.00 333,675.00 287,092.00 348,356.00 430,661.00 482,079.00 575,049.00 619,301.00 579,018.00 558,068.00

- Coca 178,408.00 193,341.00 195,108.00 183,420.00 170,990.00 164,793.00 162,106.00 161,551.00 160,769.00 168,212.00 133,930.00 74,088.00

- Productos Pecuarios 694,097.00 668,831.00 674,410.00 685,306.00 698,228.00 717,435.00 750,968.00 760,846.00 781,386.00 818,345.00 835,031.00 896,488.00

- Silvicultura, Caza y Pesca 143,210.00 130,209.00 158,225.00 156,226.00 145,621.00 153,970.00 157,330.00 160,289.00 165,107.00 170,054.00 175,397.00 184,930.00
2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y
CANTERAS 1,283,767.00 1,469,702.00 1,581,913.00 1,617,376.00 1,638,921.00 1,734,838.00 1,794,460.00 1,925,294.00 1,887,234.00 2,001,665.00 2,113,032.00 2,016,651.00

- Petróleo Crudo y Gas Natural 622,230.00 643,799.00 663,842.00 668,727.00 674,965.00 691,038.00 750,301.00 775,202.00 792,604.00 904,594.00 1,021,115.00 977,522.00
- Minerales Metálicos y no
Metálicos 661,537.00 825,903.00 918,071.00 948,649.00 963,956.00 1,043,800.00 1,044,159.00 1,150,092.00 1,094,631.00 1,097,072.00 1,091,917.00 1,039,130.00
3. INDUSTRIAS
MANUFACTURERAS 2,314,851.00 2,430,430.00 2,619,623.00 2,745,888.00 2,748,031.00 2,860,153.00 3,014,947.00 3,219,775.00 3,376,399.00 3,444,617.00 3,530,213.00 3,633,489.00

- Alimentos 737,849.00 784,577.00 854,704.00 908,628.00 890,389.00 930,020.00 1,001,446.00 1,075,424.00 1,140,285.00 1,166,075.00 1,194,724.00 1,257,129.00

- Bebidas y Tabaco 326,891.00 324,876.00 334,460.00 370,276.00 358,737.00 360,298.00 379,203.00 411,200.00 441,213.00 455,836.00 504,244.00 487,556.00
- Textiles, Prendas de Vestir y
Productos del Cuero 297,506.00 287,362.00 306,791.00 305,837.00 317,230.00 327,763.00 331,931.00 346,044.00 357,168.00 378,128.00 381,132.00 397,570.00
- Madera y Productos de
Madera 139,260.00 148,898.00 181,317.00 173,691.00 172,989.00 180,930.00 190,964.00 200,169.00 203,892.00 215,960.00 218,240.00 231,121.00
- Productos de Refinación del
Petróleo 387,819.00 410,022.00 417,478.00 414,250.00 400,469.00 406,122.00 433,244.00 472,455.00 484,864.00 471,474.00 472,914.00 454,649.00
- Productos de Minerales no
Metálicos 127,436.00 148,479.00 158,336.00 163,772.00 189,367.00 206,429.00 212,171.00 229,092.00 245,957.00 258,207.00 272,657.00 300,525.00
- Otras Industrias
Manufactureras 298,091.00 326,218.00 366,538.00 409,435.00 418,851.00 448,592.00 465,988.00 485,391.00 503,020.00 498,938.00 486,302.00 504,940.00

4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 221,976.00 235,462.00 248,417.00 265,879.00 278,237.00 321,471.00 357,657.00 388,665.00 401,704.00 420,615.00 431,205.00 451,592.00

5. CONSTRUCCIÓN 437,012.00 462,382.00 474,022.00 502,321.00 558,554.00 590,674.00 597,658.00 633,803.00 690,954.00 725,467.00 984,720.00 818,987.00

6. COMERCIO 1,198,881.00 1,270,238.00 1,370,940.00 1,461,074.00 1,471,692.00 1,514,429.00 1,577,515.00 1,622,311.00 1,709,922.00 1,794,308.00 1,822,788.00 1,820,033.00
7. TRANSPORTE,
ALMACENAMIENTO Y
COMUNICACIONES 1,267,511.00 1,365,329.00 1,439,094.00 1,533,336.00 1,604,267.00 1,674,804.00 1,774,730.00 1,879,869.00 2,008,715.00 2,194,451.00 2,349,061.00 2,330,768.00
- Transporte y
Almacenamiento 1,128,344.00 1,202,601.00 1,261,947.00 1,345,214.00 1,382,026.00 1,423,228.00 1,498,241.00 1,586,655.00 1,682,025.00 1,769,004.00 1,845,987.00 1,790,994.00

- Comunicaciones 139,168.00 162,727.00 177,146.00 188,122.00 222,241.00 251,575.00 276,489.00 293,213.00 326,689.00 425,447.00 503,074.00 539,774.00
8. ESTABLECIMIENTOS
FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES
INMUEBLES Y SERVICIOS
PRESTADOS A LAS EMPRESAS 1,528,806.00 1,527,827.00 1,569,365.00 1,625,591.00 1,729,297.00 1,845,604.00 1,957,170.00 2,028,928.00 2,201,889.00 2,479,724.00 2,790,734.00 3,161,497.00

- Servicios Financieros 283,616.00 242,261.00 262,082.00 289,732.00 357,306.00 421,090.00 475,717.00 508,120.00 621,438.00 743,755.00 899,966.00 974,081.00

- Servicios a las Empresas 352,456.00 381,511.00 392,995.00 409,460.00 433,196.00 468,443.00 508,653.00 530,025.00 571,249.00 706,343.00 839,795.00 1,112,895.00

- Propiedad de Vivienda 892,734.00 904,056.00 914,288.00 926,399.00 938,794.00 956,071.00 972,800.00 990,782.00 1,009,202.00 1,029,626.00 1,050,973.00 1,074,522.00
9. SERVICIOS COMUNALES,
SOCIALES, PERSONALES Y
DOMÉSTICO 638,315.00 667,003.00 685,336.00 710,348.00 742,658.00 774,864.00 792,759.00 821,989.00 860,044.00 905,385.00 934,009.00 973,016.00

10. RESTAURANTES Y HOTELES 477,372.00 506,664.00 504,021.00 534,370.00 562,985.00 582,922.00 593,832.00 609,070.00 634,996.00 646,902.00 666,831.00 687,676.00
11. SERVICIOS DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1,548,780.00 1,569,972.00 1,552,659.00 1,565,461.00 1,629,105.00 1,678,068.00 1,723,508.00 1,766,201.00 1,793,454.00 1,877,546.00 1,947,842.00 1,991,269.00

SERVICIOS BANCARIOS
IMPUTADOS -194,326.00 -234,435.00 -253,048.00 -279,824.00 -333,279.00 -387,317.00 -422,855.00 -453,666.00 -544,024.00 -727,402.00 -819,844.00 -911,092.00

143
ANEXO 8: MÉXICO: PIB REAL, PIB NOMINAL Y DEFLACTOR DEL PIB, 1954-2010

144
ANEXO 8: MÉXICO: PIB REAL, PIB NOMINAL Y DEFLACTOR DEL PIB, 1900-2010

(Continuacion)

Fuente: Elaborado por Dr. Abraham Aparicio Cabrera con datos del INEGI (2000), NAFIN
(1990), SHCP (2009) y Solís (2000).

145
ANEXO 9: EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE MEXICO, 1900-2010

146
Fuente: INEGI (2000) y Banco de México

147
ANEXO 10: CAPACIDAD PARA IMPORTAR BOLIVIA (en millones de dólares)

Fuente: CEPAL

148
BIBLIOGRAFÍA

1. Antelo Eduardo. (2000). Políticas de Estabilización y Reformas Estructurales en


Bolivia a partir de 1985. La Paz, Bolivia: Serie “Reformas Económicas, Universidad
Católica Boliviana, pág. 32.
2. Aparicio Cabrera Abraham. (6 de abril de 2010). Economía Mexicana 1910-2010:
Balance de un Siglo”, Espacio Común de Educación Superior y Facultad de Economía
de la UNAM - Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario
de la Revolución “Pasado, Presente y Perspectivas de México - Tema V: Estado y
Revolución: Balance de un Siglo y Balance de la Situación Económica del País.
Trabajo de Investigación. México DF, México.
3. Arrighi Giovanni. (2006). El mundo según André Gunder Frank. México D.F., México:
CIECAS – IPN.
4. Banco Mundial. (1987). Informe sobre el desarrollo mundial. Washington, D.C,
EEUU.
5. Bianchi Andrés. (1969). América Latina: Ensayos de Interpretación económica.
Santiago, Chile: Editorial Universitaria, pp.100-160.
6. Blanco Luis Armando. (2013). Hirschman: un gran científico social. Revista de
Economía Institucional Vol. 15 N° 28, pp. 47-64.
7. Braudel Fernand. (1979). Civilización material, economía y capitalismo. Siglos
XV – XVIII. Tomo 1: Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible. Paris,
Francia: Librairie Armand Colin, pp. 8-30.
8. Braudel Fernand. (2002). La dinámica del capitalismo. México D.F., México: Fondo de
Cultura Económica, pp. 1-50.
9. Bressiani Carlo Enrico, Moslares García Carlos y Turmo Garuz Joaquín. (2 de agosto al
5 de septiembre de 2004). El comercio exterior brasileño, 1950-2003. BOLETÍN
ECONÓMICO DE ICE N° 2813.
10. Cárdenas Ernesto. (1996). La Política Económica en México 1950-1994. México:
Fondo de Cultura Económica.
11. Cortes Neri Marcelo, Pinto Carvalho Alexandre, De Castro Jorge Abrahão, Datrino
Manoel Flávio, Macedo Mariano, Nascimento Mabel Cristina, Piola Sérgio, José
Ribeiro Aparecido, Juarez Silva Filho. Brasil. Brasil: Instituto de Investigación en
Economía Aplicada, pág. 169

149
12. Del Barco Gamarra Roberto. (Junio del 2012). Política Industrial Boliviana. Bolivia:
rescatado de www.inesad.edu.bo, pp. 17-19
13. Elvin Mark. (1973). The Pattern of the Chinese Past. Londres, Reino Unido: Stanford,
Stanford Univ. Press.
14. FitzGerald Edmund Valpy. (1999). La CEPAL y la teoría de la industrialización. Reino
Unido: St. Antony's College, Oxford, pp. 3-10.
15. FitzGerald Edmund Valpy. (2003). Industrialización y estado en la América Latina: la
leyenda negra de la posguerra. México DF, México: Fondo de Cultura Económica,
16. Gunder Frank André. (1991). El desarrollo del subdesarrollo. Caracas, Venezuela:
IEPALA Editorial.
17. Gunder Frank André. (1968). Latinoamérica: subdesarrollo capitalista o revolución
socialista. Habana, Cuba: Revista “Pensamiento Crítico” Nº 13, recuperado de
www.filosofia.org
18. Gunder Frank André. (1998), Re-Oriente: Economía Global en la era asiática,
California, EEUU: Berkeley - Univ. of California Press.
19. Hobsbawm Eric J. (2009). La era del Imperio 1875-1914. Editorial Buenos Aires:
Crítica, pp. 65-93.
20. Kehoe Timothy J y Meza Felipe. (abril – junio 2013). Crecimiento rápido seguido de
estancamiento: México (1950-2010), Ciudad de México, México: Revista “Perspectiva
Económica” Vol.80 N°318.
21. Lizondo, R. (2011). Bolivia: El nuevo Estado Plurinacional y la recuperación de sus
recursos estratégicos. Transnacionales, agentes ¿de qué desarrollo? España: Hegoa
(Instituto de estudios sobre desarrollo y cooperación internacional) y OMAL-Paz y
Dignidad Editores, pág.26.
22. Machicado Saravia Flavio. (2010). Historia Económica de la República de Bolivia
(1952-2009). La Paz – Bolivia: Editorial Creativa.
23. Martínez Rangel Rubí y Soto Reyes Garmendia Ernesto. (2012). El Consenso de
Washington: la instauración de políticas neoliberales en América Latina. Revista
“Política y Cultura”, N° 37, pp. 46-48.
24. Ocampo José Antonio. (2006). Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores
del siglo XXI. Colombia: Editoriales CEPAL y Alfa omega, pp. 13-34.
25. Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia 2006-2010

150
26. Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social en el marco del desarrollo integral
para el Vivir bien 2016-2020 de Bolivia.
27. Requena Juan Carlos, Lupo José Luis, Candia Gaby, Huarachi R. Gualberto & Ayala
Víctor Hugo. (junio 1991). Ajuste Estructural Y Crecimiento Económico: Evaluación Y
Perspectiva Del Caso Boliviano. La Paz-Bolivia: Seminario Internacional: "Ajuste
Estructural y Crecimiento Económico”, pág. 2.
28. Revista “BOLETIN ECONOMICO DE AMERICA LATINA”, Vol. IX, No. 1, CEPAL
& NACIONES UNIDAS, marzo de 1964, Santiago-Chile, pág. 13.
29. Roa José Cruz y Herrera Paola. (enero-junio de 2011). El empleo en México: Del
modelo de sustitución de importaciones (ISI) al modelo de libre mercado. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia: Revista Economía y Sociedad Vol.
XVII N° 27, , México, pág. 52.
30. Rodríguez Octavio. (2006). El estructuralismo latinoamericano. México DF, México:
Editorial Siglo XXI, pág. 55.
31. Solís Domínguez Itzel Johanna. Industrialización por sustitución de importaciones en
México, 1940-1982. Tesis. México DF, México: Universidad Autónoma Metropolitana.
32. Suazo Alberto. (octubre de 2014). Cuando Bolivia vivía del Estaño. La Paz – Bolivia:
Periódico “El Diario”, Opiniones.
33. Tavarez María da Conceicao. (1977). El Proceso de Sustitución de Importaciones como
modelo de desarrollo reciente en América Latina: Ensayos de Interpretación
económica. ILPES – CEPAL.
34. Thorp Rosemary. (2004). La perspectiva histórica y el pensamiento contemporáneo
sobre el desarrollo: Una reflexión desde América Latina. Colombia: Editorial Ocampo,
J. A. (Comp.), CEPAL y Alfaomega, pp. 3 – 27
35. Vázquez Maggio Laura. (Mayo-Junio 2017). Revisión del modelo de sustitución de
importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones. Revista Economía Informa, N°
404.
36. Untoja Fernando. (2018). Katarismo vs. Marxismo – Nueve Tesis para una política
Katarista. La Paz, Bolivia: Ediciones Ayra.

151

También podría gustarte