Hepatitis - Expo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ROSA

Hepatitis B
Características Microbiológicas

● Es un virus de forma esferica de 42 nm de diametro, tiene 2 zonas una interna


de 27 nm que se denomina núcleo o core, en las cuales vamos a encontrar al
genoma, y una externa de de composición lipoproteíca.
● El virus de la hepatitis B (VHB) pertenece a la familia Hepadnaviridae
● Es un virus con ADN circular y parcialmente contiene doble cadena.
● La nucleocápside o núcleo contiene el antígeno central o del core (HBcAg) y
el antígeno de la proteína E (HBeAg), mientras que la envoltura contiene el
antígeno S (HBsAg).
● Infecta principalmente a los mamiferos.
● El VHB consta de ocho genotipos, A a H, con diferentes características
virológicas y diferente distribución geográfica, son útiles para rastrear la
evolución y la transmisión del virus.
● Fue descubierto por el médico Baruch Samuel Blumberg en 1963.

Enfermedad que produce


Es un virus causante de la hepatitis B que se caracteriza por necrosis hepatocelular
e infección hepatica grave, para muchas personas esta enfermedad se vuelve
cronica es decir dura mas de 6 meses Tener hepatitis B crónica va a aumentar el
riesgo de contraer insuficiencia hepática, cáncer de hígado o cirrosis, enfermedad
que causa cicatrices permanentes en el hígado.
la mayoria de los adultos tienden a recuperarse por completo incluso si los signos y
sintomas que presentan son graves. los bebes y niños son mas propensos a
contraer esta infección cronica.

La infección por hepatitis B aguda: Esta dura menos de seis meses. Hay una
probabilidad de que el sistema inmunitario sea capaz de eliminar la hepatitis B
aguda de tu cuerpo y el paciente se recupere por completo en unos pocos meses.
La mayoría de las personas que contraen hepatitis B en la edad adulta tienen una
infección aguda, pero puede provocar una infección crónica.

La infección de hepatitis B crónica: Dura seis meses o más. Va a permanecer


porque el sistema inmunitario no es capaz de combatir la infección. La infección
crónica por hepatitis B puede durar toda la vida y posiblemente provocar
enfermedades graves como cirrosis y cáncer de hígado.

signos y sintomas
Los signos y síntomas pueden variar desde leves hasta graves, tienden a aparecer 4
meses despues de la infección, aunque hay personas que no van a presentar
síntomas.

Sintomas habituales

● Dolor abdominal
● Orina oscura
● Fiebre
● Dolor articular
● Pérdida del apetito
● Náuseas y vómitos
● Debilidad y fatiga

Sintomas que solo presentan algunas personas

● Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)


● Excrementos de color claro
● oscurecimiento de la orina

Medidas de prevención

La vacuna contra la hepatitis B generalmente se aplica en tres o cuatro inyecciones


en un lapso de seis meses.

Se recomienda aplicar la vacuna contra la hepatitis B en estos casos:

● Recién nacidos (4ta y 8va semana de vida, pero si la madre es portadora se


administra a las 12 horas del nacimiento, la segunda entre los 30 dias y los 2
meses de edad y la 3era entre los 6 y 18 meses de edad)
● Niños y adolescentes que no recibieron la vacuna cuando nacieron
● Personas que trabajan o viven en un centro para personas con
discapacidades del desarrollo
● Personas que viven con alguien que tiene hepatitis B
● Los trabajadores de los servicios de salud, el personal de emergencia y otras
personas que tengan contacto con sangre
● Cualquier persona que tenga una infección de transmisión sexual, incluido el
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
● Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
● Personas que tienen diversas parejas sexuales
● Parejas sexuales de alguien que tiene hepatitis B
● Personas que se inyectan drogas ilícitas o comparten agujas y jeringas
● Personas con enfermedad hepática crónica
● Personas con enfermedad renal en etapa terminal
● Viajeros que planean ir a un área del mundo con una tasa alta de infección
por hepatitis B.

Estas son algunas medidas de prevención aparte de la vacuna que cada persona de
manera consiente debe de tomar:

● Es importante conocer el estado del virus de la hepatitis B de cualquier pareja


sexual.
● Se debe usar preservativo nuevo de látex o poliuretano cada vez que tengas
relaciones sexuales.
● Evitar el uso de drogas.
● Se debe de tener cuidad con los piercings corporales y los tatuajes.
● Es muy importante preguntar sobre la vacuna de la hepatitis B si estas
pensando viajar a un lugar donde la hepatitis B es frecuente.

CLAUDIA
MARCADORES SEROLÓGICOS
El diagnóstico de la hepatitis B se basa en la determinación, a partir de suero o plasma, de
diferentes marcadores serológicos y virológicos que correlacionan con la enfermedad en sus
diferentes estadios. Estos marcadores son:
HBsAg
El HBsAg es el antígeno de superficie del VBH. Este es el primero en ser detectado ya que
aparece semana o meses después de la exposición al patógeno. El HBsAg nos indica que la
persona está en el proceso de infección, por ello va a aparecer tanto en la etapa aguda y
crónica de la enfermedad (5-9).
HBsAb o anti-HBs
El HBsAb o anti-HBs es el anticuerpo de superficie del VBH. Este marcador aparece cuando
el HBsAg desaparece, osea que el HBsAb y el HBsAg no pueden aparecer al mismo tiempo
en un estudio serológico. Lo que nos indica este marcador es que la persona se ha
recuperado de una infección o que respondió con éxito a la vacuna (5-9).
HBc IgM o Anti-HBc IgM
El HBc Ig M es el anticuerpo core de tipo Ig M el cual resulta reactivo o positivo cuando la
persona se encuentra en una infección aguda nueva, brote o una reactivación (5-9).
HBc IgG o Anti-HBc IgG
El HBc Ig G es el anticuerpo core de tipo Ig G el cual indica, cuando es reactivo o positivo,
que hubo una exposición al VHB. También pueden indicar que la persona está pasando por
una infección crónica, pero requiere de un resultado positivo de los marcadores de infección
para concluir lo mencionado anteriormente (5-9).
HBeAg
El HBeAg es el antígeno de la envoltura del VBH, la cual es liberada por las células
hepáticas infectadas hacia la sangre. Está proteína, cuando da un resultado positivo, indica
que hay una gran cantidad de virus replicándose activamente por lo que se concluye que la
persona es altamente contagiosa. Este marcador puede persistir durante 3 - 6 semanas pero
si persiste durante más de 10 semanas indica cronicidad (5-9).
HBeAb o Anti-HBe
El HBeAb es el anticuerpo de la envoltura del VBH, sin embargo, este anticuerpo no brinda
inmunidad. El resultado positivo indica que ha ocurrido la seroconversión de HbeAg a
Anti-HBe, esto se asocia con la disminución de los niveles de ADN HVB en suero. Además,
la aparición de este marcador brinda una idea de que el sistema inmune de la persona está
funcionando correctamenta(5-9).

Previamente se mencionó que la aparición de los marcadores séricos están correlacionados


con las etapas de la infección (5). Durante la fase aguda, se van a presentar todos los
marcadores séricos mientras que en la fase crónica solo se presentan los marcadores que
indican infección, HBsAg; replicación; HBeAg y exposición, HBc Ig M e IgG (10).
FASE AGUDA
FASE CRÓNICA
RITA
HEPATITIS C
Características microbiológicas de la hepatitis C

❖ Pertenece a la familia Flaviviridae y su tamaño aproximado es de 60 nm.


❖ Posee ARN monocatenario de polaridad positiva de 9,5 kb, una nucleocápside
icosaédrica (proteína C) y una envuelta (glicoproteínas E1 y E2).
❖ Se caracteriza por una alta tasa de mutaciones debido a que la ARN polimerasa
dependiente del virus no posee actividad exonucleasa 3´-5´ correctora de errores,
lo que se traduce en un incremento de la heterogeneidad del virus en cada ciclo
de replicación.
❖ La heterogeneidad se manifiesta por los genotipos o variantes entre distintos
individuos y por la existencia de cuasiespecies en un mismo individuo.
❖ El virus es capaz de originar infecciones agudas y persistentes. Se conocen 6
genotipos y, al menos, 50 subtipos diferentes.
❖ Se conocen 6 genotipos y, al menos, 50 subtipos diferentes.

Enfermedad que produce


❖ El VHC es el causante del 20% de los casos de hepatitis aguda pero, debido a su
forma silente de presentación, rara vez se diagnostica. Solo un 25% de los casos
desarrollan ictericia. Existe un periodo ventana de 4-8 semanas en el cual no hay un
aumento de transaminasas, ni seroconversión anti-VHC, pero la viremia es
detectable.
❖ cirrosis hepática
❖ cancer de higado

signos y síntomas

En la fase aguda sólo un 5% tiene un cuadro típico de cansancio, falta de apetito,


coloración amarillenta de la piel, orinas oscuras, heces de color blanquecino y
picores generalizados. Otros pasan la enfermedad como si fuese una gripe o,
incluso, sin enterarse.

En la fase crónica, cuando la enfermedad está avanzada puede aparecer hinchazón


en las piernas y el abdomen, pérdida de apetito, cansancio,fiebre, dolor de estomago
alteraciones de la coagulación de la sangre con aparición frecuente de hematomas o
hemorragias por las encías o por la nariz. Algunos varones presentan crecimiento de
las mamas (ginecomastia), también pueden aumentar de las glándulas parótidas, o
aparecer lesiones de color rojizo en la piel. La piel toma un tinte amarillento
(ictericia), y en estadios avanzados puede tornarse más oscuro.

Otras complicaciones frecuentes son la aparición de varices esofágicas (dilatación


de las venas del esófago) que pueden sangrar o la encefalopatía hepática (los
pacientes aparecen confusos, adormilados y desorientados).

Medidas de prevención

-Evitar inyecciones innecesarias y aplicadas en condiciones no seguras.


-Evitar el uso innecesario de sangre y sus derivados.
-Buen manejo de residuos cortopunzantes (agujas, jeringas, etc.).
-No consumir drogas ilícitas inyectables.
-Relaciones sexuales seguras con métodos de barrera (preservativo).
-Evitar los tatuajes, perforaciones y la acupuntura en lugares no seguros y con material
potencialmente contaminado.

CONCLUSIONES

❖ La hepatitis B es una inflamación que muchas veces puede llegar a ser


crónica, puede tener complicaciones como insuficiencia hepática,
cáncer de hígado o cirrosis, enfermedad que causa cicatrices
permanentes en el hígado o causar la muerte.
❖ La principal forma de prevenir la hepatitis B es la vacuna a tiempo
cumpliendo las 3 dosis en los tiempos que indica el médico.
❖ Los marcadores serológicos de la hepatitis B presentes en un examen
de laboratorio son el HBsAg, HBsAB, HBcIgM, HBcIgG, HBeAg y el
HBeAb, estos se correlacionan con los estadios de la enfermedad.
❖ La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus de la
hepatitis C(VHC), se trasmite principalmente por contacto directo con la
sangre de la persona infectada y relaciones sexuales sin proteccion. El
VHC causa enfermedades como la fibrosis hepática, cirrosis hepática y
cáncer de hígado. La mayoría de los pacientes no presenta síntomas en la
fase aguda, en la fase cronica hay presencia de signos y sintomas
como:Aparición de hemorragias con facilidad, propensión a hematomas,
fatiga, falta de apetito, ictericia, orina de color oscuro, picazón en la piel,
ascitis. La prevención consiste en evitar el contacto con sangre infectada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Serra M. Virus de la Hepatitis B. Control Calidad SEIMC. Servicio de


Hepatología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. Facultat de Medicina,
Universitat de València. Publicado en:
https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/viromicromol/VHBr
ev.pdf
2. Virus de la hepatitis B. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2021. [Internet].[Citado el 29 de octubre del 2022]. Disponible en:
https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/virus/virus-de-la-hepatitis-b#:
~:text=El%20virus%20de%20la%20hepatitis,de%20una%20cubierta%20lipopr
oteica%20externa.
3. OMS. Hepatitis B. 24 junio del 2022. [Internet].[Citado el 29 de octubre del
2022]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-b
4. Hepatitis B. Mayo Clinic. [Internet].[Citado el 29 de octubre del 2022].
Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hepatitis-b/symptoms-ca
uses/syc-20366802
5. Análisis de sangre para detectar la hepatitis B [Internet]. Hepatitis B foundation;
[consultado 29 oct 2022]. Disponible en:
https://www.hepb.org/languages/spanish/bloodtests/
6. Parámetros relevantes en la analítica de una persona con hepatitis B [Internet].
Asscat; [consultado 29 oct 2022]. Disponible en:
https://asscat-hepatitis.org/hepatitis-viricas/hepatitis-b/vivir-con-hepatitis-b-autocuidad
os-y-calidad-de-vida/parametros-relevantes-en-la-analitica-de-una-persona-con-hepa
titis-b/
7. Interpretación de las pruebas de sangre para descartar la hepatitis B [Internet].
Asscat; [Consultado 29 oct 2022]. Disponible en:
https://www.hepb.org/assets/Uploads/Understanding-Your-Hepatitis-B-Blood-Tests-Fa
ct-Sheet-updated-October-2018-Spanish-Final.u.pdf
8. Los marcadores séricos más importantes en la práctica clínica para el diagnóstico de
la hepatitis B [Internet]. Asscat; [consultado 29 oct 2022]. Disponible en:
https://asscat-hepatitis.org/cuales-son-los-marcadores-serologicos-clave-de-la-hepatit
is-b/
9. Toro A, Restrepo J. Hepatitis B. Med. & Lab. [Internet] 2011 [consultado 29 oct 2022];
17 (7-8): 311- 329. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2011/myl117-8b.pdf
10. Tutorías Medicina Interna. Serología Hepatitis B Explicada Claramente [vídeo en
internet]. Youtube. [citado 29 oct 2022]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=R4opfI6fvO4&t=986s
11. Aguilera A, Alonso R, Córdoba J, Cortijo Antonio y Fuertes A. Procedimientos en
Microbiología Clínica.Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades
Infecciosas y Microbiología Clínica. 50 diagnósticos de hepatitis víricas. 2014
disponible en:
https://seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seim
c-procedimientomicrobiologia50.pdf

También podría gustarte