Planificacion 5 EESS - Proyecto #3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “SAN CARLOS”

Dirección: Barrio 3 de noviembre (Av. Estenio Burgos) Año lectivo 2022-2023


Correo electrónico: [email protected]
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR ETAPA - ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN
1.DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Ing. Martha Moreira Cuzme Área: Estudios Sociales Asignatura: Estudios Sociales
Unidad Didáctica: Título de la Unidad: N° Semanas: Tres
Curso: Decimo Paralelos: “B” Fecha de inicio: 21-11-2022
Valores u otros ejes transversales: Responsabilidad, cultura, Fecha de finalización: 09-12-2022
2. APRENDIZAJE DISCIPLINAR: El deporte como estrategia en el desarrollo integral del ser humano
3. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Incentivar en los estudiantes la práctica deportiva, para mejorar su desarrollo integral.

CONTENIDOS ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

El Deporte CS.4.2.23. Reconocer la I.CS.4.8.2. Relaciona el bienestar  Dinámica CLASE #1


importancia del deporte en la del ser humano con las actividades  Presentar el tema.  En base a la lectura realiza la
vida nacional, las principales recreativas, opciones de ocio y el  Activación de conocimientos previos siguiente pregunta:
disciplinas deportivas y los deporte. (J.1., S.1., S.3.) a través de preguntas y respuestas.  ¿Por qué el deporte tiene
avances de su infraestructura.  ¿Qué entiendes por deporte? importancia?
 ¿Qué disciplinas deportivas  Elabore un acróstico con las palabras
conoces? DEPORTES OLIMPICOS
 ¿Sera importante practicar el
deporte? CLASE #2
 Explicar y analizar el tema de clase.  ¿Cuál es el deporte más popular del
 Importancia del deporte Ecuador?
 Juegos Nacionales  Elabora un collage con imagines de
 Deportes Internacionales los deportes internacionales.
 Otras disciplinas deportivas
RECURSOS:
 Texto de Estudios Sociales de 9no de
EBGS del Ministerio de Educación.
 Marcador de pizarra
 Borrador de pizarra
La copa mundial de CS.4.2.23. Reconocer la I.CS.4.8.2. Relaciona el bienestar  Frase de reflexión CLASE #1
fútbol de la FIFA catar importancia del deporte en la del ser humano con las actividades  Presentar el tema.  ¿Nuestra selección de futbol, a
2022 vida nacional, las principales recreativas, opciones de ocio y el  Activación de conocimientos previos cuantas citas mundialistas a asistido,
disciplinas deportivas y los deporte. (J.1., S.1., S.3.) a través de preguntas y respuestas. escriba que mundiales fueron?
avances de su infraestructura.  ¿Qué entiendes por copa  ¿Según su criterio cuales serían los
mundial? jugadores más destacados de
 ¿Sabes cuantas veces a nuestras selecciones mundialistas?
clasificado la selección nacional  Si pudieras acertar los resultados de
ecuatoriana? cada partido quienes serían los
 ¿En qué país y continente se esta finalistas y el campeón (se comparte
desarrollando la copa mundial material)
2022?
 Explicar y analizar el tema de clase. CLASE #2
 Enliste las selecciones que están
practicando en el mundial 2022.

RECURSOS:
 Marcador de pizarra
 Borrador de pizarra
Olimpiadas internas U.E. CS.4.2.23. Reconocer la I.CS.4.8.2. Relaciona el bienestar  Dinámica CLASE #1
San Carlos 2022 importancia del deporte en la del ser humano con las actividades  Presentar el tema.  Diseñe y coloree una mascota que
vida nacional, las principales recreativas, opciones de ocio y el  Activación de conocimientos previos represente a las olimpiadas UESC
disciplinas deportivas y los deporte. (J.1., S.1., S.3.) a través de preguntas y respuestas. 2022.
avances de su infraestructura.  ¿Sabes desde que año se han
organizado las olimpiadas CLASE #2
internas de la UE San Carlos?  Realizar un reglamento deportivo
 ¿Has participado en las para la práctica del Indor futbol
olimpiadas en tu escuela o como si Ud. fuera el organizador de
colegio? las olimpiadas UESC 2022.
 Explicar y analizar el tema de clase
RECURSOS:
 Marcador de pizarra
 Borrador de pizarra
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIO DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
CONTENIDOS ESENCIALES INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
 Representación Política de la `provincia de los Ríos  Motivar con lluvia de ideas en base a las siguientes preguntas: En la siguiente Matriz escribe los nombres del prefecto,
Sabes el nombre del prefecto de la provincia de Los Ríos. gobernador y asambleístas
Como se llama el gobernador de la provincia Los Ríos PREFECTO DE LA GOBERNADOR ASAMBLEISTAS
Conoces cuales son los asambleístas actuales de la provincia Los PROVINCIA LOS DE LA DE LA
Ríos RIOS PROVINCIA LOS PROVINCCIA LOS
 Leer y analizar sobre la Representación Política de la `provincia de RIOS RIOS
los Ríos
 Escribir los nombres de: Prefecto de la provincia y los
Asambleístas

Específico.
 Elabora un collage con las imágenes de los representantes
de la política de la provincia Los Ríos.
 Fiestas y tradiciones de la provincia Los Ríos.  Motivar con lluvia de ideas en base a las siguientes preguntas: Enlista las principales fiestas y tradiciones de la provincia los
Menciona las fiestas y tradiciones de la Provincia Los Ríos Ríos
Sabes cuales son los platos típicos de la provincia Los Ríos. Dibuja y colorea el Plato típico que según tu criterio
 Lectura y análisis de las fiestas y tradiciones de la provincia Los identifica a la Provincia Los Ríos.
Ríos.
Específico.
Colorea los siguientes platos típicos que representan a la
provincia Los Ríos.

 El deporte en la Provincia de los Ríos.  Motivar con lluvia de ideas en base a las siguientes preguntas:  Elabora un collage con personajes deportistas destacados
Que deporte se practica en la Provincia Los Ríos de la provincia de los Ríos.
Cuál es el equipo que representa en la provincia Los Ríos.
 Lectura y análisis del deporte de la provincia Los Ríos
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBRE: ING.MARTHA MOREIRA CUZME NOMBRE: LCDO. CARLOS MESTANZA BARRAGAN NOMBRE: ING.IRMA YUM ON FRANCO
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 12-08-2022 Fecha: 12-08-2022 Fecha: 12-08-2022

También podría gustarte