Redaccion de Texto de Compresion
Redaccion de Texto de Compresion
Redaccion de Texto de Compresion
Actividad 1
Desarrolle los dos ejercicios propuestos.
Caso 1: El Ministerio de Salud surcoreano estableció desde el primer día: una amplia
red de diagnóstico y la reducción de la tasa de mortalidad como objetivo. "Detectar el
virus en sus etapas más tempranas es fundamental para poder identificar a las personas
que lo tienen y de esa forma poder detener o demorar su expansión", le dijo al CNN Posible
Park Neunghoo, ministro de Salud. "Eso ha permitido planear adecuadamente la generalización:
atención en salud, debido a que solo el 10% de los contagiados requiere
hospitalización”.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51838817 (marzo 2020)
Estrategias
Caso 2: Taiwán ha mantenido su número de casos confirmados por debajo de 50. empleadas por países
Algunos expertos en salud atribuyen esto a la rápida preparación e intervención
temprana. El Dr. Jason Wang, un experto en políticas de salud pública de la asiáticos frente al
Universidad de Stanford en los EE. UU., dijo que Taiwán reconoció la escala potencial
de la crisis en una etapa temprana del brote, y que así la isla pudo adelantar acciones Covid 19 durante el
preventivas.
Fuente: https://www.dw.com/es/as%C3%AD-es-como-taiw%C3%A1n-logr%C3%B3 (marzo 2020) 2020
Caso 3: Singapur fue uno de los primeros afectados por la pandemia a nivel global
debido a su fuerte relación comercial con China. A las pocas semanas de la primera
notificación oficial de la "gripe de Wuhan", el país experimentó una docena de
casos. Pero no tardó en darse cuenta de que era más grave que la gripe estacional, y
tomó medidas rápidas. Por ello, empezó a rastrear cuidadosamente los casos para
encontrar los puntos en común que los vinculaban.
Fuente: https://www.technologyreview.es/s/12020/singapur-el-ejemplo-para-controlar-el-coronavirus
(marzo2020)
Ejercicio 2: ¿Qué casos se pueden plantear para llegar a la generalización indicada?
1
Posible generalización:
Actividad 2
Lee el siguiente párrafo en el que se ha empleado la estrategia de la generalización. Responde a las preguntas
y reconstruye el esquema.
Párrafo
No es necesario el uso civil de armas de fuego como defensa personal, porque se ha comprobado que
permitir portar armas solo fomenta episodios de violencia. Un país donde se evidencia esta situación es
Estados Unidos, cuya Constitución avala el derecho de todos los ciudadanos a portar armas. Es decir, en este
país, está permitido que los civiles compren y empleen armas como pistolas, rifles, escopetas, etc. De hecho,
la encuesta Small Arms Survey de 2007 reportó que existían 90 armas por cada 100 habitantes. Esto último
ha producido resultados negativos para la sociedad estadounidense. Según Datos de Shooting Tracker y la
BBC, se han registrado 994 tiroteos masivos desde el 2012, en los que más de un millón de personas han
fallecido. Incluso, se señala que, en esta nación, mueren más personas por armas de fuego que por actos
terroristas. Otro país en el que se evidencia una situación similar es Suiza, que presenta el mayor número de
armas por habitante en Europa. Según la Universidad de Sydney, en el año 2016, había 2 millones de armas
pertenecientes a civiles en un país con menos de 8 millones de personas. Esto se debe principalmente a que
todos los hombres que cumplen servicios militares tienen derecho a guardar armamento como fusiles de
asalto en sus hogares. En la última década, han muerto más de 200 personas cada año por armas de fuego.
Uno de los tiroteos más recordados se produjo en el 2001, cuando un hombre asesinó a 14 personas en el
parlamento regional de Zug. Como se observa, la tenencia de armas por parte de civiles genera numerosos
sucesos violentos y pérdidas humanas.
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
2
Preguntas
a) ¿Cuál es la controversia?
. ¿Es necesario el uso civil de armas de fuego como
defensa personal?
b)¿Qué tesis asume el autor? ¿Qué argumento usa para sustentarla?
•La tesis es no es necesario el uso civil de armas de fuego como defensa
personal. Por otro lado, el argumento es porque se ha comprobado que
permitir portar armas solo fomenta episodios de violencia.
.
c) ¿De qué forma fundamenta dicho argumento?
. Se fundamenta el argumento a través de casos usando la estrategia de
generalización.
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
3
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
4
Esquema
IP: No es necesario el uso civil de armas de fuego como defensa personal, porque se ha
comprobado que permitir portar armas solo fomenta episodios de violencia.
IS (Caso 1): Un país donde se evidencia esta situación es Estados Unidos, cuya
Constitución avala el derecho de todos los ciudadanos a portar armas.
IT: Es decir, en este país, está permitido que los civiles compren y empleen armas como
pistolas, rifles, escopetas, etc. De hecho, la encuesta Small Arms Survey de 2007 reportó
que existían 90 armas por cada 100 habitantes. Esto último ha producido resultados
negativos para la sociedad estadounidense.
IT: Según Datos de Shooting Tracker y la BBC, se han registrado 994 tiroteos masivos
desde el 2012, en los que más de un millón de personas han fallecido. Incluso, se señala
que, en esta nación, mueren más personas por armas de fuego que por actos terroristas.
IS (Caso 2): Otro país en el que se evidencia una situación similar es Suiza, que presenta el
mayor número de armas por habitante en Europa.
IT: En la última década, han muerto más de 200 personas cada año por armas de fuego.
Uno de los tiroteos más recordados se produjo en el 2001, cuando un hombre asesinó a 14
personas en el parlamento regional de Zug.
Reafirmación de tesis: Como se observa, la tenencia de armas por parte de civiles genera
numerosos sucesos violentos y pérdidas humanas.
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento