TP 4 Familia
TP 4 Familia
D.N.I: 43.464.006
CONSIGNAS:
2
● La filiación biológica se establece mediante la relación genética entre
Modo de Determinación:
Modo de Determinación:
reconocimiento paterno es un acto voluntario que implica aceptar la paternidad del niño.
b)
El parentesco de Facundo González con ambos progenitores, Elina y
Eduardo, así como con su hermana adoptiva Florencia, se establece a través de
3
distintos grados de consanguinidad y afinidad. A continuación, se detallan los
vínculos de parentesco:
adoptiva):
4
progenitores, Elina y Eduardo. Además, tiene un vínculo de
hermano adoptivo con Florencia López Furnich, su hermana
adoptiva. Estos vínculos de parentesco son fundamentales
para establecer las relaciones familiares y los derechos y
responsabilidades que surgen de ellos en el marco del derecho
de familia en Argentina.
c)
5
La falta de reconocimiento paterno por parte de Eduardo es
un requisito esencial para que la acción sea admisible, ya que
su paternidad no estaría establecida automáticamente por su
relación con Elina.
2)
6
Luego de haber adoptado a Florencia de manera plena, se generan los siguientes efectos
jurídicos:
7
4 ¿Existe alguna diferencia entre mis hijos, Facundo y Florencia, debido a su
fuente de filiación?
Sí, existe una diferencia legal entre Facundo y Florencia debido a su fuente de filiación.
Facundo es hijo biológico de Elina y Eduardo, mientras que Florencia es hija adoptiva
de Elina y Juan. Esta diferencia implica que Florencia ha establecido un nuevo vínculo
de filiación legal con sus padres adoptivos, mientras que Facundo mantiene su filiación
biológica con ambos progenitores.
8
No, incluso si el cuidado personal recae en Elina, no puede evitar que te comuniques
con Florencia. Ambos progenitores tienen derecho a mantener contacto y relación con el
hijo, independientemente de la custodia.
La legislación argentina protege el derecho del niño a mantener relaciones con ambos
progenitores. Aunque el cuidado personal pueda recaer en uno de los padres, esto no
limita el derecho del otro padre a mantener contacto y comunicación con el hijo, a
menos que existan razones que justifiquen restricciones por el bienestar del niño.
4 - Luego del divorcio, ¿qué actos podría realizar Florencia con consentimiento
de ambos progenitores?
Luego del divorcio, Florencia podría realizar diversos actos cotidianos con el
consentimiento de ambos progenitores, como asistir a la escuela, recibir atención
médica, participar en actividades extracurriculares y viajar en situaciones permitidas.
9
6 ¿Puedo celebrar algún contrato con Florencia mientras se encuentre bajo mi
responsabilidad?
10