Marte

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

«Planeta rojo» redirige aquí.

Para la película de Antony Hoffman, véase Planeta


rojo (película).
Marte

Imagen de Marte centrada cerca del cráter de Schiaparelli (composición fotográfica


con el color reforzado)
Descubrimiento
Fecha Conocido desde la antigüedad
Categoría Planeta
Orbita a Sol
Distancia estelar 54 600 000 kilómetros
Magnitud aparente +1,6 a −3
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 49,562°
Inclinación 1,850°
Argumento del periastro 286,537°
Semieje mayor 227 392 100 km (1,523679 ua)
Excentricidad 0,093315
Anomalía media 19,3564°
Elementos orbitales derivados
Época J2000
Periastro o perihelio 206 669 000 km (1,381497 ua)
Apoastro o afelio 249 209 300 km (1,665861 ua)
Período orbital sideral 686,971 días
Período orbital sinódico 779,96 días
Velocidad orbital media 24,077 km/s
Radio orbital medio 227 936 640 km (1,523662 ua)
Satélites 2
Características físicas
Masa 6,4185 × 1023 kg
Volumen 1,6318 × 1011 km³
Densidad 3,9335 ± 0,0004 g/cm³
Área de superficie 144 798 500 km²
Radio 3389,5 kilómetros
Diámetro 6794,4 km
Diámetro angular 3,5-25,1″
Gravedad 3,72076 m/s²
Velocidad de escape 5,027 km/s
Periodo de rotación
24,6597 horas

24h 39min 35s


Inclinación axial 25,19°
Albedo 0,15
Características atmosféricas
Presión 0,636 (0,4-0,87) kPa
Temperatura
Mínima 186 K, −87 °C
Media 227 K, −46 °C
Máxima 293 K, 20 °C1
Composición
CO2 95,32 %
Nitrógeno 2,7 %
Argón 1,6 %
Oxígeno 0,13 %, ¿6,5 %?2
CO 0,08 %
Vapor de agua 0,021 %
Óxido nitroso 0,01 %
Neón 2,5 ppm
Agua pesada 0,85 ppm
Criptón 0,3 ppm
Formaldehído 0,13 ppm
Xenón 0,08 ppm
Ozono 0,03 ppm
Peróxido de hidrógeno 0,018 ppm
Metano 0,01 ppm
Cuerpo celeste
Anterior Tierra
Siguiente Júpiter

Tamaño comparado de la Tierra y Marte


[editar datos en Wikidata]
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño
del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al homónimo
dios de la guerra de la mitología romana (Ares en la mitología griega), y también
es conocido como «el planeta rojo»34 debido a la apariencia rojiza5 que le confiere
el óxido de hierro predominante en su superficie. Marte es el planeta interior más
alejado del Sol. Es un planeta telúrico con una atmósfera delgada de dióxido de
carbono, y tiene dos satélites pequeños y de forma irregular, Fobos y Deimos (hijos
del dios griego), que podrían ser asteroides capturados67 similares al asteroide
troyano (5261) Eureka. Sus características superficiales recuerdan tanto a los
cráteres de la Luna como a los valles, desiertos y casquetes polares de la Tierra.

El periodo de rotación y los ciclos estacionales son similares a los de la Tierra,


ya que la inclinación es lo que genera las estaciones. Marte alberga el Monte
Olimpo, la montaña y el volcán más grande y alto conocido en el sistema solar, y
los Valles Marineris, uno de los mayores cañones del sistema solar. La llana cuenca
Boreal en el hemisferio norte cubre el 40% del planeta y puede ser característica
de un gigantesco impacto.89 Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto,
no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus
casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos
pequeños flujos estacionales de agua.10

Las investigaciones en curso evalúan su habitabilidad potencial en el pasado, así


como la posibilidad de existencia actual de vida. Se planean futuras
investigaciones astrobiológicas, entre ellas la Mars 2020 de la NASA y la ExoMars
de la ESA.11121314 El agua en estado líquido no puede existir en la superficie de
Marte debido a su baja presión atmosférica, que es unas 100 veces inferior a la de
la Tierra,15 excepto en las zonas menos elevadas durante cortos periodos de
tiempo.1617 Sus dos casquetes polares parecen estar formados en su mayor parte por
agua.1819 El volumen de agua helada del casquete polar sur, si se derritiera, sería
suficiente como para cubrir la superficie planetaria al completo con una
profundidad de 11 metros (36 pies).20

Marte se puede observar fácilmente a simple vista desde la Tierra, así como su
coloración rojiza. Su magnitud aparente alcanza −2.97,21 y es solamente superada
por Júpiter, Venus, la Luna y el Sol. Los telescopios ópticos terrestres están
normalmente limitados a resoluciones de aproximadamente 300 km (190 millas) de
distancia, cuando la Tierra y Marte están más cercanos, debido a la atmósfera
terrestre.22

El astrónomo danés del siglo xvi Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento
de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente (los
llamados «lazos»)nota 1 permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su
órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de
Kepler.

Marte forma parte de los planetas superiores a la Tierra, ya que su órbita nunca
atraviesa la de la Tierra alrededor del Sol. Sus fases (porción iluminada vista
desde la Tierra) están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar
geométricamente. Considerando el triángulo Sol-Tierra-Marte, el ángulo de fase es
el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte; este alcanza su valor máximo
en las cuadraturas cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Si llamamos
𝑎
1
=
1
{\displaystyle a_{1}=1} UA al radio medio orbital de la Tierra y
𝑎
2
=
1
,
5237
{\displaystyle a_{2}=1,5237} UA al radio medio orbital de Marte el ángulo de fase
máximo se calcula mediante24 :

𝐹
𝑀
=
arcsin

(
𝑎
1
𝑎
2
)
{\displaystyle F_{M}=\arcsin \left({\dfrac {a_{1}}{a_{2}}}\right)}
Y el valor de la fase mínima mediante:

𝐾
𝑚
=
𝑎
2
+
𝑎
2
2

𝑎
1
2
2
𝑎
2
{\displaystyle K_{m}={\dfrac {a_{2}+{\sqrt {a_{2}^{2}-a_{1}^{2}}}}{2a_{2}}}}
Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42° y la fase nunca menor del
87,7 %. Y entonces su aspecto de disco giboso es análogo al que presenta la Luna
3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de
aficionado, no pudo ser vista por Galileo, quien solamente supuso su existencia.
Fue el astrónomo polaco Johannes Hevelius el primero que logró observar la fase de
Marte en 1645, tres años después del fallecimiento de Galileo.

Características físicas
Artículo principal: Dicotomía de la corteza marciana
Marte es ligeramente elipsoidal, con un diámetro ecuatorial de 6794,4 km y polar de
6752,4 km (aproximadamente la mitad que la Tierra), y una superficie total algo
inferior a la de las tierras emergidas de nuestro planeta.25 Medidas micrométricas
muy precisas han mostrado un achatamiento tres veces mayor que el de la Tierra, con
un valor de 0,01. A causa de este achatamiento, el eje de rotación está afectado
por una lenta precesión debida a la atracción del Sol sobre el abultamiento
ecuatorial del planeta. La precesión lunar, que en la Tierra es dos veces mayor que
la solar, no tiene su equivalente en Marte.26

Con este diámetro, su volumen es un 15 % del terrestre y su masa aproximadamente un


11 %. En consecuencia, la densidad de Marte es menor a la de la Tierra y la
gravedad de Marte es un 38% de la gravedad terrestre. La apariencia rojo-anaranjada
de su superficie se debe al óxido de hierro III o herrumbre.27 Puede parecer color
tofe, y también de otros colores como dorado, marrón, beige o verdoso, dependiendo
de los minerales presentes en su superficie.28

Comparación: Tierra y Marte


Animación de la superficie marciana en 3D (40 s)
Video (01:28) sobre cómo la NASA cartografió el campo gravitatorio de Marte
Estructura interna
Al igual que la Tierra, Marte tiene diferenciados un denso núcleo metálico
recubierto por materiales menos densos.29 Los modelos actuales sugieren un núcleo
con un radio de aproximadamente 1794 ± 65 kilómetros), consistente principalmente
en níquel y hierro con aproximadamente un 16-17 % de azufre.30 Se cree que este
núcleo de sulfuro de hierro (II) contiene el doble de elementos ligeros que el de
la Tierra.31 El núcleo está rodeado por un manto de silicato donde se formaron
muchas de las características tectónicas y volcánicas del planeta, ahora en estado
latente. Junto con el silicio y el oxígeno, los elementos más abundantes en la
corteza de Marte son hierro, magnesio, aluminio, calcio y potasio. El grosor medio
de la corteza del planeta es de unos 50 km, con un grosor máximo de 125 km. El
grosor medio de la corteza de la Tierra es 40 km.31

Geología
{{{Alt
Terminología de las características geológicas marcianas
Artículo principal: Geología de Marte
Marte es un planeta rocoso compuesto por minerales que contienen silicio, oxígeno,
metales y otros elementos que normalmente componen las rocas. La superficie de
Marte está compuesta principalmente por basalto toleítico32 con un alto contenido
en óxidos de hierro que proporcionan el característico color rojo de su superficie.
Por su naturaleza se asemeja a la limonita, óxido de hierro muy hidratado. Así como
en las cortezas de la Tierra y de la Luna predominan los silicatos y los
aluminatos, en el suelo de Marte son preponderantes los ferrosilicatos. Sus tres
constituyentes principales son, por orden de abundancia, el oxígeno, el silicio y
el hierro. Contiene: 20,8 % de sílice, 13,5 % de hierro, 5 % de aluminio, 3,8 % de
calcio, y también titanio y otros componentes menores.[cita requerida] Algunas
zonas son más ricas en sílice que en basalto y pueden ser similares a las rocas
andesitas de la Tierra o al vidrio de sílice. En partes de las zonas montañosas del
sur hay cantidades detectables de piroxenos de alto contenido en calcio. Se han
detectado también concentraciones localizadas de hematitas y olivinos.33 La mayor
parte de su superficie está profundamente cubierta de polvo de grano fino de óxido
de hierro (III).3435

Marte es un planeta notablemente más pequeño que la Tierra. Sus principales


características, en proporción con las del globo terrestre, son las siguientes:
diámetro 53 %, superficie 28 %, masa 11 %. Como los océanos cubren alrededor del 70
% de la superficie terrestre y Marte carece de ellos, ambos planetas poseen
aproximadamente la misma cantidad de superficie pisable.
Marte, observado por el telescopio espacial Hubble
Aunque en Marte no hay evidencias de una estructura global de campo magnético,36
partes de la corteza planetaria muestran evidencias de haber estado magnetizadas,
lo que sugiere la alternancia de inversión de polaridad de su campo dipolar en el
pasado. Este paleomagnetismo de minerales susceptibles magnéticamente es similar al
de las franjas alternas halladas en los fondos oceánicos terrestres. Una teoría,
publicada en 1999 y revisada en octubre de 2005 (con ayuda de la Mars Global
Surveyor), es que estas franjas sugieren actividad de la tectónica de placas de
Marte hace 4000 millones de años, antes de que la dínamo planetaria dejara de
funcionar y el campo magnético del planeta se desvaneciese.37

Se cree que Marte se creó, durante la formación del sistema solar, como resultado
de un proceso estocástico de acumulación de material del disco protoplanetario que
orbitaba alrededor del Sol. Marte tiene muchas características químicas peculiares
debido a su posición en el sistema solar. Elementos con puntos de ebullición
relativamente bajos, como el cloro, el fósforo y el azufre, son mucho más comunes
en Marte que en la Tierra; estos elementos fueron probablemente expelidos por el
enérgico viento solar del joven Sol.38

Tras la formación de los planetas, todos fueron sometidos al denominado bombardeo


intenso tardío. Alrededor del 60% de la superficie de Marte muestra un registro de
impactos de esa época,3940 mientras que el resto de la superficie restante está
probablemente bajo inmensos cráteres de impacto producidos por esos
acontecimientos. Hay evidencia de una enorme cuenca de impacto en el hemisferio
norte de Marte que abarca entre 10 600 por 8500 km (6600 por 5300 mi), o
aproximadamente cuatro veces el tamaño de la cuenca Aitken en el polo sur de la
Luna, la mayor cuenca de impacto descubierta hasta el momento.89 Esta teoría
sugiere que Marte fue impactado por un cuerpo del tamaño de Plutón hace unos cuatro
mil millones de años. El suceso, que se cree que es la causa de la dicotomía
hemisférica marciana, creó la cuenca Borealis que cubre el 40 % del planeta.4142

La superficie de Marte esta notablemente diferenciada en sus hemisferios, mientras


que el hemisferio norte es bastante homogéneo y uniforme en cuanto a su paisaje; el
hemisferio sur es de terreno caótico, presenta fallas tectónicas extensas, abismos
y depresiones colosales, y cada región de ese hemisferio presenta un aspecto
geológico difícil de modelar con escalas terrestres.

La escala geológica de Marte se puede dividir en muchos periodos, siendo los tres
principalesː43

Periodo Noeico (llamado así por

También podría gustarte

  • Marte (Planeta)
    Marte (Planeta)
    Documento20 páginas
    Marte (Planeta)
    irayo
    Aún no hay calificaciones
  • XVI Congreso Colombiano de Geología
    XVI Congreso Colombiano de Geología
    Documento2083 páginas
    XVI Congreso Colombiano de Geología
    Andrés Moreno-Cárdenas
    50% (6)
  • Martes
    Martes
    Documento14 páginas
    Martes
    yrma lozada
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento25 páginas
    Marte
    Yunior Alberto Morillo Ortiz
    Aún no hay calificaciones
  • MARTE
    MARTE
    Documento6 páginas
    MARTE
    tonyjefersondangelo
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento14 páginas
    Marte
    Oscar Ordoñez
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento2 páginas
    Marte
    jochoa
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento3 páginas
    Planeta Marte
    Flor Carguachi
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento7 páginas
    Marte
    Takeshi Amano
    Aún no hay calificaciones
  • Marte y Su La Vida
    Marte y Su La Vida
    Documento4 páginas
    Marte y Su La Vida
    candy martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento4 páginas
    Marte
    ADRIANA AGUILERA
    Aún no hay calificaciones
  • Marte Es El Cuarto: Fases
    Marte Es El Cuarto: Fases
    Documento2 páginas
    Marte Es El Cuarto: Fases
    jonathan
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento2 páginas
    Marte
    jose tito
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento25 páginas
    Planeta Marte
    Sandra Witt
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento40 páginas
    Planeta Marte
    Buchanas Ronespecial
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento31 páginas
    Planeta Marte
    Gunnar MQ
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento1 página
    Planeta Marte
    Fernanda Villabla
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento6 páginas
    Marte
    FRANCISCA GUADALUPE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Martes
    Planeta Martes
    Documento3 páginas
    Planeta Martes
    YOSELIN DORIA NIEVES
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento2 páginas
    Planeta Marte
    David Osores
    Aún no hay calificaciones
  • Traslación y Rotación
    Traslación y Rotación
    Documento3 páginas
    Traslación y Rotación
    alexander
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Rojo
    Planeta Rojo
    Documento17 páginas
    Planeta Rojo
    Alba Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Marte, Otra Luz
    Marte, Otra Luz
    Documento1 página
    Marte, Otra Luz
    Luisz PC
    Aún no hay calificaciones
  • Marte El Planeta Rojo
    Marte El Planeta Rojo
    Documento34 páginas
    Marte El Planeta Rojo
    Mario Erazo
    Aún no hay calificaciones
  • Exite Vida en Marte ?
    Exite Vida en Marte ?
    Documento15 páginas
    Exite Vida en Marte ?
    Kaarla Padilla
    Aún no hay calificaciones
  • Marte Ubicacion
    Marte Ubicacion
    Documento4 páginas
    Marte Ubicacion
    JM Ct
    Aún no hay calificaciones
  • Documento (1) - 230214 - 185246
    Documento (1) - 230214 - 185246
    Documento10 páginas
    Documento (1) - 230214 - 185246
    Army
    Aún no hay calificaciones
  • MARTE
    MARTE
    Documento35 páginas
    MARTE
    jcchesternp
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Sociales
    Informe Sociales
    Documento26 páginas
    Informe Sociales
    Fernanda Olmos Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento2 páginas
    Marte
    Julio Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Sist Solar
    Sist Solar
    Documento24 páginas
    Sist Solar
    Luis Andrino
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento6 páginas
    Marte
    valeria victoria sanabia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tamaño de Mercurio
    Tamaño de Mercurio
    Documento5 páginas
    Tamaño de Mercurio
    irukanyi
    Aún no hay calificaciones
  • El Sistema Solar y Los Planetas - 1ero Sec
    El Sistema Solar y Los Planetas - 1ero Sec
    Documento2 páginas
    El Sistema Solar y Los Planetas - 1ero Sec
    Roland M Reyes
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Solar
    Sistema Solar
    Documento16 páginas
    Sistema Solar
    Lore Popa
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta rojo
    Planeta rojo
    Documento7 páginas
    Planeta rojo
    jonajc
    Aún no hay calificaciones
  • Subir 4
    Subir 4
    Documento7 páginas
    Subir 4
    ELKIN BARRERO
    Aún no hay calificaciones
  • proyecto de Marte
    proyecto de Marte
    Documento10 páginas
    proyecto de Marte
    rodolfohern364
    Aún no hay calificaciones
  • Planeta Marte
    Planeta Marte
    Documento2 páginas
    Planeta Marte
    Martin Eduardo Lucero Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Caracteristicas Del Planeta Marte
    Caracteristicas Del Planeta Marte
    Documento1 página
    Caracteristicas Del Planeta Marte
    cdecalle
    100% (1)
  • Planeta Marte 0
    Planeta Marte 0
    Documento9 páginas
    Planeta Marte 0
    Enmanuel Marques
    Aún no hay calificaciones
  • Condiciones Del Planeta Marte, Ecología
    Condiciones Del Planeta Marte, Ecología
    Documento3 páginas
    Condiciones Del Planeta Marte, Ecología
    MaferRamirez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema1 Origen Sistema Solar
    Tema1 Origen Sistema Solar
    Documento11 páginas
    Tema1 Origen Sistema Solar
    Diana López Ferrando
    Aún no hay calificaciones
  • AP 7 C Que Tan Especial Es La Tierra
    AP 7 C Que Tan Especial Es La Tierra
    Documento3 páginas
    AP 7 C Que Tan Especial Es La Tierra
    Argenis Jesús García Luna
    Aún no hay calificaciones
  • Luna Wiki
    Luna Wiki
    Documento7 páginas
    Luna Wiki
    Anonymous OdvnxA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación de PowerPoint
    Presentación de PowerPoint
    Documento24 páginas
    Presentación de PowerPoint
    Evelyn Venecia Núñez Ledesma
    Aún no hay calificaciones
  • El Planeta Marte
    El Planeta Marte
    Documento11 páginas
    El Planeta Marte
    Nelson Jesus Daniel Romero Gimenez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 Planetas Teluricos y Jovianos
    Tarea 2 Planetas Teluricos y Jovianos
    Documento11 páginas
    Tarea 2 Planetas Teluricos y Jovianos
    Gustavo Ramirez Escalera
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento4 páginas
    Marte
    Anderson Navarro Sernaque
    Aún no hay calificaciones
  • El Sistema Solar
    El Sistema Solar
    Documento10 páginas
    El Sistema Solar
    Melissa Nicole Umaña
    Aún no hay calificaciones
  • Mercurio Del Sistema Solar
    Mercurio Del Sistema Solar
    Documento13 páginas
    Mercurio Del Sistema Solar
    Jonathan Guaygua Chiriboga
    Aún no hay calificaciones
  • El Planeta Tierra
    El Planeta Tierra
    Documento9 páginas
    El Planeta Tierra
    jennir flores
    Aún no hay calificaciones
  • La Tierra y El Universo
    La Tierra y El Universo
    Documento21 páginas
    La Tierra y El Universo
    Juan Esteban Sánchez bernal
    100% (1)
  • El Planeta Marte PDF
    El Planeta Marte PDF
    Documento15 páginas
    El Planeta Marte PDF
    manuel rosiles
    Aún no hay calificaciones
  • Marte Estelar
    Marte Estelar
    Documento2 páginas
    Marte Estelar
    Raquel
    Aún no hay calificaciones
  • Escalas de Planetas
    Escalas de Planetas
    Documento17 páginas
    Escalas de Planetas
    Gerardo Cerda Marín
    Aún no hay calificaciones
  • Presentando Al Planeta Marte
    Presentando Al Planeta Marte
    Documento12 páginas
    Presentando Al Planeta Marte
    Delgado Katherine
    Aún no hay calificaciones
  • Mercurio
    Mercurio
    Documento4 páginas
    Mercurio
    Planetas Terrestres
    Aún no hay calificaciones
  • Planetas Del Sistema Solar
    Planetas Del Sistema Solar
    Documento10 páginas
    Planetas Del Sistema Solar
    MC VIDEO
    Aún no hay calificaciones
  • Marte
    Marte
    Documento4 páginas
    Marte
    AYOBach11
    100% (1)
  • Introducción a la Astrofísica
    Introducción a la Astrofísica
    De Everand
    Introducción a la Astrofísica
    Aún no hay calificaciones
  • Fresa
    Fresa
    Documento3 páginas
    Fresa
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Oureense
    Oureense
    Documento8 páginas
    Oureense
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Kiwi
    Kiwi
    Documento5 páginas
    Kiwi
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Mandarina
    Mandarina
    Documento4 páginas
    Mandarina
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Banana
    Banana
    Documento7 páginas
    Banana
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Pera
    Pera
    Documento3 páginas
    Pera
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Lo Pirineos
    Lo Pirineos
    Documento9 páginas
    Lo Pirineos
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Oro
    Oro
    Documento5 páginas
    Oro
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Ponferrada
    Ponferrada
    Documento10 páginas
    Ponferrada
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Plata
    Plata
    Documento5 páginas
    Plata
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclo de Los Elementos Naodinos
    Ciclo de Los Elementos Naodinos
    Documento1 página
    Ciclo de Los Elementos Naodinos
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Batallas de Laondis
    Batallas de Laondis
    Documento1 página
    Batallas de Laondis
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Amon
    Amon
    Documento4 páginas
    Amon
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Cine de Las Tarmurias
    Cine de Las Tarmurias
    Documento1 página
    Cine de Las Tarmurias
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Viaje A Turilandia
    Viaje A Turilandia
    Documento1 página
    Viaje A Turilandia
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Introduccion A Cordoba
    Introduccion A Cordoba
    Documento2 páginas
    Introduccion A Cordoba
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Termodinamica Del Coronavirus
    Termodinamica Del Coronavirus
    Documento1 página
    Termodinamica Del Coronavirus
    Juan Moreno Nadales
    Aún no hay calificaciones
  • Mecanica de Suelos
    Mecanica de Suelos
    Documento61 páginas
    Mecanica de Suelos
    sholang
    Aún no hay calificaciones
  • I.E.I 977 - Cunyari-Andarapa)
    I.E.I 977 - Cunyari-Andarapa)
    Documento56 páginas
    I.E.I 977 - Cunyari-Andarapa)
    p.rojasc3d
    Aún no hay calificaciones
  • Vargas Juan Carlos - Examen Final
    Vargas Juan Carlos - Examen Final
    Documento14 páginas
    Vargas Juan Carlos - Examen Final
    Juan Carlos Vargas Leon
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo N°04
    Grupo N°04
    Documento93 páginas
    Grupo N°04
    Luka Ac
    Aún no hay calificaciones
  • Rocas Metamorficas
    Rocas Metamorficas
    Documento29 páginas
    Rocas Metamorficas
    manuel vargas
    Aún no hay calificaciones
  • Diagnostico Territorial de Huancavelica
    Diagnostico Territorial de Huancavelica
    Documento16 páginas
    Diagnostico Territorial de Huancavelica
    Jesus Eduardo Hinostroza Medina
    Aún no hay calificaciones
  • SEMANA 9 - Prospeccion y Exploracion Geologica PDF
    SEMANA 9 - Prospeccion y Exploracion Geologica PDF
    Documento45 páginas
    SEMANA 9 - Prospeccion y Exploracion Geologica PDF
    Julio LZ
    Aún no hay calificaciones
  • Batan Linda
    Batan Linda
    Documento82 páginas
    Batan Linda
    Lizbeth Rodriguez Japa
    Aún no hay calificaciones
  • Cap. VIII. Geomorfologia Estructural
    Cap. VIII. Geomorfologia Estructural
    Documento7 páginas
    Cap. VIII. Geomorfologia Estructural
    Jorge luis Tarqui
    Aún no hay calificaciones
  • Las Propiedades Mecanicas de La Roca 2
    Las Propiedades Mecanicas de La Roca 2
    Documento19 páginas
    Las Propiedades Mecanicas de La Roca 2
    cristian salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Planificacion
    Modelo de Planificacion
    Documento5 páginas
    Modelo de Planificacion
    ENRIQUE SUFRONT
    Aún no hay calificaciones
  • 03.05 Informe de Gestion de Riesgo
    03.05 Informe de Gestion de Riesgo
    Documento42 páginas
    03.05 Informe de Gestion de Riesgo
    Jhesus Anaya
    Aún no hay calificaciones
  • Deformaciones
    Deformaciones
    Documento21 páginas
    Deformaciones
    lesli farias
    Aún no hay calificaciones
  • La Población Indígena en Estado Aragua
    La Población Indígena en Estado Aragua
    Documento2 páginas
    La Población Indígena en Estado Aragua
    Ann
    0% (1)
  • Texturas Menas
    Texturas Menas
    Documento11 páginas
    Texturas Menas
    MG Snchez R
    Aún no hay calificaciones
  • Camp SALX9
    Camp SALX9
    Documento17 páginas
    Camp SALX9
    Celeste Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • 2.introducción A La Mecánica de Rocas
    2.introducción A La Mecánica de Rocas
    Documento18 páginas
    2.introducción A La Mecánica de Rocas
    Camilo Ovalles Rizo
    Aún no hay calificaciones
  • Curriculum Luz
    Curriculum Luz
    Documento1 página
    Curriculum Luz
    Vladimir Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Texto Expositivo
    Ejercicios de Texto Expositivo
    Documento4 páginas
    Ejercicios de Texto Expositivo
    Vía Láctea
    Aún no hay calificaciones
  • Cordillera Central
    Cordillera Central
    Documento307 páginas
    Cordillera Central
    Alfredo Estévez Díaz
    Aún no hay calificaciones
  • Genesis de Las Rocas
    Genesis de Las Rocas
    Documento17 páginas
    Genesis de Las Rocas
    RODOLFO
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil de Tesis
    Perfil de Tesis
    Documento46 páginas
    Perfil de Tesis
    Camila Cueva
    Aún no hay calificaciones
  • 2.0 Generalidades
    2.0 Generalidades
    Documento92 páginas
    2.0 Generalidades
    Checho Jillo
    Aún no hay calificaciones
  • 1172 2017 Cordova Chipo SF Fain Ingenieria Minas
    1172 2017 Cordova Chipo SF Fain Ingenieria Minas
    Documento239 páginas
    1172 2017 Cordova Chipo SF Fain Ingenieria Minas
    Alvaro Flores Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Granito Gabro
    Granito Gabro
    Documento2 páginas
    Granito Gabro
    Aravanne CD
    Aún no hay calificaciones
  • 3-1er Año 2023 CCSS 26 Al 30 de Junio
    3-1er Año 2023 CCSS 26 Al 30 de Junio
    Documento4 páginas
    3-1er Año 2023 CCSS 26 Al 30 de Junio
    macas27
    Aún no hay calificaciones
  • Guia para La Elaboracion de Estudios Del Medio Fisico 2
    Guia para La Elaboracion de Estudios Del Medio Fisico 2
    Documento935 páginas
    Guia para La Elaboracion de Estudios Del Medio Fisico 2
    wilmar martinez
    Aún no hay calificaciones
  • UPC - Muro Contencion PDF
    UPC - Muro Contencion PDF
    Documento175 páginas
    UPC - Muro Contencion PDF
    Alexander Rios
    0% (1)
  • Estudio Suelos
    Estudio Suelos
    Documento23 páginas
    Estudio Suelos
    Fdz J Luis
    Aún no hay calificaciones