0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Sesion 3°4°

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Sesion 3°4°

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

1

Sesión de Aprendizaje N° 02
Coordinamos los movimientos de nuestro cuerpo con precisión al realizar
técnicas referidas al futbol

I. Datos Generales
Área Educación Física Ciclo

Docente Grado y sección Fecha

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Capacidades Desempeños precisados Que nos dará evidencia Instrum.
de aprendizaje de eval.

Se desenvuelve de manera autónoma a Coordina su cuerpo de manera


través de su motricidad autónoma con precisión al realizar Coordina sus
actividades predeportivas movimientos.
o Comprende su cuerpo. relacionadas al futbol para lograr Lista de
un objetivo cotejo
o Se expresa corporalmente

Gestiona su aprendizaje de manera


autónoma
o Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes buscan mejorar su excelencia en
durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.

2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
o Conos
o Selecciona y acondiciona el espacio que te permitirá el o Balón
desarrollo de la sesión, velando por la seguridad de los o Platillos
estudiantes o Cualquier recurso o material disponible en área
o Prepara los materiales que vas a utilizar para
de educación física.
desarrollar las actividades.

o Buscamos información relacionada a la actividad


2

MOMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN


INICIO: (Activación de saberes previos. Proponer una situación que genere el conflicto Tiempo aproximado:
cognitivo. 15 min
Compartir con los estudiantes lo que van a aprender (propósitos de aprendizaje)
En grupo clase
- Reúne a todos los estudiantes y dales la bienvenida
- A si mismo coméntales que en la actividad anterior, realizaste actividades predeportivas
ahora continuaremos con el desarrollo de la actividad
¿cómo te sentiste?

- A continuación, le invítalos a iniciar la sesión para ello le interrogamos:


Cuándo practicas tu deporte favorito, ¿reconoces si estás jugando bien?
Escuchamos sus respuestas de los estudiantes

Actividad de inicio
Invitamos a los estudiantes a participar en el desarrollo de la actividad
activación corporal
Para ello realizamos movimientos de movilidad articular, desplazamientos y trote por
diferentes direcciones.

Promueve el diálogo e intercambio de opiniones y luego recoge los aportes de los estudiantes
y le decimos que ahora vas a realizar juegos predeportivos poniendo en práctica tus
habilidades motrices.

DESARROLLO (Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: Actividades y estrategias Tiempo aproximado:


más pertinentes. Retroalimentación)
En grupo de clase
Le invitamos a que disfruten del juego

A vaciar el campo:
Dos equipos con igual número de participantes preferentemente en grupos de 3 personas.
Cada equipo tiene un número determinado de balones, cuantos más mejor. De preferencia
deben juntarse un participante de sexo masculino con otro femenino
para fomentar la unión y los derechos de las personas.
Deben de sacar los balones de su campo y mandarlos al del equipo
contrario en forma de sig sag rectangular.
El objetivo es que en nuestro campo no queden balones y que el otro
toque el silbato al momento de acertar con el pase.
Al acabar el tiempo se contabilizan los balones de cada campo.
Este juego se puede realizar en cualquier deporte, sólo hay que cambiar la forma de pasar y el
tipo de balón, que puede ser el de voleibol o de basketball, ya que son igual de útiles.
¿Qué les pareció el juego?
3

¿Qué cambios podemos realizar?


¿Qué otras posiciones propones?
¿Tuviste alguna satisfacción al terminar el juego?
Invitamos para que puedan hidratarse y mientras alistamos la siguiente actividad.
Ahora le invitamos a formar grupos según sexo o género respetando su ideología de género,
según sus características, color de piel y le decimos que ahora van a proponer otros juegos de
su agrado que permita la coordinación:
Pases
Conducción del balón
Tiraderas.
Entre otros.
Les damos un tiempo de 15 minutos para que coordinen, se pongan de acuerdo y propongan.
Como docente vamos a monitorear durante toda la actividad que viene desarrollando.
Cuando estén listos le decimos que presente su propuesta de juego resaltando la velocidad del
participante.

Concluido el juego le preguntamos:¿Qué jugador de fútbol es tu favorito?

CIERRE (Verificar el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de aprendizaje. Contrastar los Tiempo aproximado:
aprendizajes. Conclusiones, ideas fuerza) 15 min
A relajar
Realizamos ejercicios de relajación para que nuestro cuerpo se active.

Concluido la actividad reflexiona con ellos teniendo como referencia las siguientes preguntas:

¿Qué aprendimos?
¿Qué dificultades tuvimos al realizar la actividad?
¿Te gusto el juego?
¿Para qué te sirve lo realizado?

Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de manera
pertinente cuando corresponda.

Finaliza la sesión orientando la forma adecuada de aseo e higiene personal.


Despídete con un fuerte aplauso para todos y todas o todes y felicítalos.
4

_______________________
Docente

También podría gustarte