0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas11 páginas

REVISTA

revista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas11 páginas

REVISTA

revista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 11

índice

1
LA BIODIVERSIDAD
2
ECOSISTEMAS LLENOS DE
VIDA Y COLOR
MARINA

3 4
GIGANTES DEL OCÉANO VIDA EN LAS PROFUNDIDADES

5 6
CONSERVACIÓN MARINA MISTERIOS DEL MAR

7 8
PLASTICOS EN EL OCÉANO CAMBIO CLIMÁTICO Y
DEL OCÉANO
LA BIODIVERSIDAD
MARINA

El océano alberga una increíble diversidad de


vida. Desde el diminuto plancton hasta las
majestuosas ballenas, cada especie juega un
papel crucial en el equilibrio del ecosistema
marino. Los arrecifes de coral, por ejemplo, son
hogar de miles de especies de peces,
invertebrados y plantas marinas.

1
ECOSISTEMAS
LLENOS DE VIDA Y
COLOR

Las barreras de coral son uno de los ecosistemas


más ricos y productivos del planeta. Estas
estructuras subacuáticas, formadas por corales,
albergan una vasta diversidad de vida marina.
Sin embargo, están amenazadas por el cambio
climático, la contaminación y la pesca
destructiva. Es esencial tomar medidas para su
conservación.

2
GIGANTES DEL
ECÉANO

Las ballenas y los tiburones son dos de los


habitantes más impresionantes del océano. Las
ballenas, con su tamaño monumental y sus
canciones hipnotizantes, y los tiburones, con su
aguda percepción y poderío, son fundamentales
para la salud del ecosistema marino. Estos
gigantes enfrentan numerosas amenazas, desde la
caza indiscriminada hasta la contaminación.

3
VIDA EN LAS
PROFUNDIDADES

La vida en las profundidades del océano es tan


fascinante como desafiante. A miles de metros
bajo la superficie, en completa oscuridad y bajo
una presión inmensa, habitan criaturas
extraordinarias como el pez linterna y el calamar
gigante. Estas especies han desarrollado
adaptaciones únicas para sobrevivir en un entorno
extremo.
4
CONSERVACIÓN
MARINA

La protección de la vida marina es crucial para la


salud del planeta. Las actividades humanas,
como la sobrepesca, la contaminación y el
cambio climático, están poniendo en riesgo a
muchas especies y sus hábitats. Iniciativas como
las áreas marinas protegidas y los programas de
restauración de corales son vitales para la
conservación.

5
MISTERIOS DEL
OCÉANO

El océano cubre más del 70% de la superficie de la


Tierra y contiene el 97% del agua del planeta, pero
aún sabemos muy poco sobre sus profundidades.
Los mares han sido fuente de mitos, leyendas y
misterios durante siglos, desde criaturas
fantásticas hasta fenómenos inexplicables.

6
PLASTICOS EN EL
OCÉANO

Estadísticas Alarmantes:
- Se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de plástico
ingresan a los océanos cada año.
- Más del 80% de la contaminación marina por plásticos proviene
de fuentes terrestres.
- Para 2050, se proyecta que habrá más plástico que peces en el
océano por peso si no se toman medidas drásticas.

*Tipos de Plásticos en el Océano:


- *Macroplásticos:* Residuos grandes como botellas, bolsas y
redes de pesca.
- *Microplásticos:* Partículas de plástico de menos de 5 mm que
provienen de productos como cosméticos, ropa sintética y la
descomposición de macroplásticos.
- *Nanoplásticos:* Partículas aún más pequeñas que pueden
tener

7
CAMBIO CLIMÁTICO Y
DEL OCÉANO

Aumento de la Temperatura del Agua: Las


temperaturas oceánicas están aumentando, lo
que afecta a la vida marina. Muchas especies
están migrando hacia los polos en busca de
aguas más frías, alterando las cadenas
alimenticias y los ecosistemas.

También podría gustarte