0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

CLINICAS

clinicas civiles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

CLINICAS

clinicas civiles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS

DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.
JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS
DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.
JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS
DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.
JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS
DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.
JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS
DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.
JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS
DEMANDA:
SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE LA CIUDAD DE
ESCUINTLA.

CARLOS PEREZ LOPEZ de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, empresario, con domicilio en primera avenida uno guión treinta de
la zona uno de esta ciudad. Actúo con la Procuración, Dirección y Auxilio De
la Abogada MARI MONICA ESCOBAR a quien expresamente confiero tales calidades
y señalo como lugar para recibir
notificaciones Primera avenida y segunda calle veinte guión diez de la zona dos oficina
número
Dos tercer nivel de esta ciudad. Por este medio promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE
RENDICION DE CUENTAS e n contra de la señor ADA JIMENEZ quien ignoro el lugar
de su residencia pero puede ser habida y notificada en cuarta calle dos guión treinta y
tres zona cinco de esta ciudad y de MARTHA MURILLO quien ignoro el lugar de su
residencia pero puede ser notificada en séptima avenida uno guión diez de la zona
siete de esta ciudad, con base en los siguientes
HECHOS:
I) Con ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO tenemos en copropiedad dos
inmuebles urbanos, el primero de ellos inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
con el
número tres mil noventa (3,090) folio doscientos (200) del libro trescientos (300) de
Quetzaltenango. El que se encuentra dividido en varios locales comerciales ubicado
en trece avenida veinte guión dieciocho de la zona ino

de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO


INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a FARMACIA BATRES y a LA CURACAO. El
segundo de Los inmuebles se encuentra registrado en el Segundo Registro de la
Propiedad con el número treinta y un mil
ochocientos cincuenta y uno (31851) folio cuarenta y seis (46) del libro
cuatrocientos(400) de esta ciudad. El que se encuentra dividido en varios locales
comerciales ubicado en catorce avenida dos guión doce de la zona
dos de esta ciudad, y que actualmente está dado en arrendamiento a BANCO
INTERNACIONAL, RESTAURANT TA CONTENTO, y a RESTAURANTE LAS
TERRAZAS.
!) La copropiedad de ambos inmuebles urbanos, se estableció desde el mes
de enero del dos mil por
medio de las escrituras públicas números doscientos (200) y veinte (20) que en esta
ciudad autorizó a la notaria MIA
ISABELA CABRERA ALVARADO. Los días uno de enero y uno de febrero del año dos
mil, que contiene Compraventa de bien inmueble.
III) Desde esa fecha hasta el día de hoy, han administrado y explotado
comercialmente dichos inmuebles, sin que hasta la fecha me hayan
participado o rendido cuentas de los ingresos que han percibido, y lo que es peor aún
han suscrito contratos de arrendamiento las demandadas con los
arrendatarios y sin tomar en cuenta mi opinión mucho menos mi aceptación de tal
negocio.
IV) Como consecuencia de dicho negocio, las demandadas, desde su inicio
comenzaron a percibir la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES
MENSUALES, por lo que promuevo en la VIA ORAL JUICIO DE RENDICION DE
CUENTAS a efecto de que me rindan cuentas por la

totalidad de los ingresos, cantidad de dinero que asciende a UN MILLON DE


QUETZALES, correspondiéndome la tercera parte del total o sea la cantidad de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON TREINTA Y
TRES CENTAVOS, más el pago de daños y perjuicios y el pago de las costas
procesales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Hay copropiedad cuando un bien pertenece proindiviso a varias personas. Las cuotas
de los copropietarios se presumen iguales. El concurso de los
comuneros, tanto en los beneficios como en las cargas de la comunidad, será
proporcional a sus respectivas cuotas. Todo condueño tiene la plena
propiedad de la parte alícuota que le corresponde y la de sus frutos y utilidades.
Artículos: 485, 486, 491 Del Decreto Ley 106. Se tramitarán en
juicio oral: 4o. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les
imponga esta obligación la ley o el contrato. Si la demanda se ajusta a las
prescripciones legales, el juez señalará día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndolas de presentar sus pruebas en la audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldia de la que no compareciera. Cuando se
demande la rendición de cuentas, ya sea por no haberse rendido o por haberse hecho
defectuosamente, el juez en base a los documentos en que se funda la demanda
declarará
provisionalmente al obligación del demandado de rendir cuentas y el prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale,
bajo apercibimiento de tener por ciertas las afirmaciones del actor y de condenarlo en
los daños y perjuicios que prudencialmente fijará el juez. Según los casos la sentencia
podrá contener lo siguiente: La aprobación o

improbación de las cuentas, la condena en los daños y perjuicios, que se fijarán


prudencialmente por el juez, para el caso de la rebeldía a rendir cuentas, o de la
improbación de las mismas, tomando como base las
afirmaciones del actor. La fijación del plazo dentro del cual deberá hacerse el
pago. Artículos: 199, 200, 202, 217 Del Decreto Ley 107.
Para evidenciar lo
antes expuesto, ofrezco las siguientes: PRUEBAS:
DOCUMENTOS: A) Fotocopia de la escritura pública número doscientos de fecha uno
de enero de dos mil, fraccionado por la Notario MIA ISABELA CABRERA ALVARADO.
B) Fotocopia de la escritura pública número veinte
?
de fecha uno de febrero de dos mil fraccionada por la Notario SIOMARA LETICIA
FERNANDEZ C) Certificaciones extendidas en buena y debida forma por el Segundo
Registro de la Propiedad de la finca inscrita con el número tres mil noventa (3090) folio
doscientos (200) Del libro trescientos
(300) de Quetzaltenango, de la finca número treinta y un mil ochocientos cincuenta y
uno (31,851) folio cuarenta y seis (46) Del libro cuatrocientos (400) de Quetzaltenango,
de fecha doce de septiembre del año de mil novecientos noventa y cinco en donde
constan mis derechos como
copropietario. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que ruego al señor juez se practique
en la trece avenida veinte guión dieciocho de la zona uno y en la catorce avenida dos
guión doce de la zona dos ambos en esta ciudad, con el objeto de establecer lo
siguiente: A) Si dichos inmuebles están ubicados en las fincas urbanas que detallo en
el apartado de los hechos de este memorial. B) Si dichos inmuebles se han dividido en
locales comerciales y quiénes son los arrendatarios de los mismos. C) Quienes
suscribieron los contratos de arrendamiento de dichos locales comerciales y por
cuánto tiempo. D) El valor de las rentas convenidas entre las demandadas y los
arrendatarios. Fijándose para el efecto día y hora para la práctica de dicha diligencia.
DECLARACION DE PARTE: Que por medio de posiciones deberán absolver las
demandadas A ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, en forma personal y
no por medio de Mandatario, que en plica ajunta le artículo, en la audiencia que fije el
juez para el e f e c t o , bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa sean tenidas las demandadas por confesas en
mis pretensiones a mi solicitud,
previa calificación del juez.
PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos se puedan desprender.
Por todo lo anteriormente expuesto al señor juez:
PETICION DE TRÁMITE:
A) Que se acepte para su trámite el presente memorial y se tenga por instaurada, la
presente demanda en VIA ORAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS en contra de ADA
LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO B) Que se tenga
como lugar para recibir notificaciones de mi parte el señalado, C) Que se tenga como
mi Abogado Director y Procurador al Auxiliante. D) Se tengan por ofrecidos Los medios
de prueba enumerados en el
apartado respectivo, con citación a la parte contraria. E) Que con el presente memorial
y Los documentos adjuntos s e forme el expediente
respectivo. F) Que se notifique por esta única vez a las demandadas en los lugares
señalados. G) Que ajustándose la demanda a las prescripciones exigidas por la ley, se
señale día y hora para que

comparezcamos a JUICIO ORAL, previniéndole a cada una de las partes a presentar


sus respectivas pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de que la parte que no
compareciere a dicha audiencia, deberá continuar el juicio en rebeldía. H) Que en la
primera audiencia, el señor juez indique a las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y
MARTHA MURILLO, la obligación que
tienen de absolver el
pliego de posiciones en forma personal y no por medio de mandatario, que en
plica adjunto a este memorial le artículo, bajo apercibimiento de que si las obligadas
dejaren de concurrir a la audiencia se les tenga por
confesas en esta prueba de declaración de parte, a mi solicitud y previa calificación de
las posiciones por el tribunal. I) Que el señor
juez en base a la documentación presentada a este memorial y en la
que se fundamente mi pretensión, se sirva declarar provisionalmente
la obligación por parte de las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA
MURILLO de rendirme cuentas de los locales comerciales de Los inmuebles urbanos
previniéndole cumplir con esta obligación en la primera
audiencia que se señale, bajo apercibimiento de tener por ciertas mis afirmaciones y
de condenar a las demandadas en los daños y
perjuicios que prudencialmente fije el juez. La rendición de cuentas que pretendo se
me haga, es sobre el total de las rentas percibidas de los locales comerciales descritos
anteriormente dentro del período comprendido del uno de abril de dos mil al cinco de
mayo del presente año, cantidad que asciende a la suma de UN MILLON DE

QUETZALES, de la cual considero que me corresponde la parte


alicuota, o sea el equivalente a una tercera partes, y que asciende a la suma de
TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUETZALES CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS. DE FONDO: Que en sentencia el señor juez se sirva
declarar a) Con lugar la presente demanda en VIA
ORAL DE RENDICION DE CUENTAS, aprobando por consiguiente, la obligación que
tienen las demandadas ADA LETICIA JIMENEZ Y MARTHA MURILLO, de entregarme
la TERCERA parte de la totalidad de los ingresos en concepto de rentas de los locales
comerciales descritos anteriormente
en mi calidad de copropietario de Los mismos, que deberán hacer
efectivo dentro del plazo de tercer día que esté firme la sentencia
proferida por este tribunal, condenando en costas procesales a las
demandadas a quienes si se diera la rebeldía de su parte, que el juez
las condene al pago de los daños y perjuicios ocasionados, los cuales
fijará a su prudente arbitrio el señor juez, tomando como base el monto del capital y mi
derecho plenamente establecido en el
porcentaje descrito. CITA DE LEYES Además de los artículos ya citados fundo mi
solicitud en lo preceptuado por
1,7,12,18,44,45,46,50,51,61,62,63,64,65,66,67,68,69,71,72,73,79,106 ,107,11, 125,
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 171, 172, 173, 174,
175,177,178,183,186,199,200,201,202,203,206,208,217,218
Del Código Procesal Civil y Mercantil, 1686, 1687, 1690, 1693, Del Código Civil.
COPIAS Acompaño tres copias del presente memorial y

de los documentos enunciados, así como la plica. En la ciudad de Quetzaltenango el


día cinco de enero del año dos mi veinticuatro
LUIS PEDRO PRADO RIVERA EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
LICDA. CHELSEA MARGARET SCHOENFELD ROIZ
JUICIO ORAL DE RENDICIÓN DE
CUENTAS

PRIMERA AUDIENCIA:
Se realiza la etapa de conciliación, actitudes del demandado, se recibe prueba. Art.
202 CPCYM.
SEGUNDA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de quince días.
TERCERA AUDIENCIA:
Sólo para diligenciar prueba. Art. 206 CPCYM. Dentro de diez días.
SENTENCIA:
Se dicta cinco días después de la última audiencia, s a l v o allanamiento o confesión
que se dicta dentro d e tres días. Art. 208 CPCM.
APELACIÓN:
Dentro de tres días. Arts. 209 y 602 СРСУМ.
VISTA:
Dentro de ocho días. Art. 209 CPCYM.
RESOLUCIÓN FINAL:
La dictará el tribunal superior dentro de tres días. Art. 209 CPCYM.

Demanda por no haberse rendido o haberse hecho defectuosas


inexactas las cuentas. Arts. 61, 106, 107, 201, 217 del CPCYM.

EMPLAZAMIENTO:
Debe de mediar por lo menos tres días entre la notificación y la primera audiencia bajo
apercibimiento que de no presentarse serán tenidas por válidas las pretensiones del
actor. Art. 202 CPCYM.

También podría gustarte