Proyecto LSM
Proyecto LSM
Proyecto LSM
C.T. 02DNL0004Z
‘Proyecto’
ALUMNA
Eunice Jasmin Segovia Alvarado
1
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Índice
Índice. Pag. 2
Introducción. Pag. 3
Propuesta. Pag. 6
Conclusión. Pag. 8
Bibliografía Pag. 9
2
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Introducción
La inclusión de un niño sordo requiere una planeación de prácticas educativas que
reconozcan y valoren tanto las necesidades específicas del niño. Esta propuesta se
fundamenta en el principio de que todos los niños tienen derecho a una educación
que les permita desarrollar su potencial completo independientemente de sus
capacidades, adecuando el contenido con su tipo de aprendizaje para llegar a un
aprendizaje significativo.
3
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Fundamentación Teórica
4
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
hacia modelos más inclusivos que permitan a los estudiantes sordos participar
plenamente en la sociedad y desarrollar su potencial educativo y personal.
Para conseguir el reto de una inclusión completa, no solo educativa, es
necesaria
básicamente una educación de toda la población para poder eliminar barreras y
prejuicios. La normativa desarrollada a lo largo del tiempo es esencial en el
proceso de la integración y la inclusión, se puede apreciar en su desarrollo
cuales son los objetivos ya conseguidos y cuales las carencias a las que se
presente dar respuesta. (Gomez 2018)
5
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Propuesta
6
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
7
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Conclusiones
Esta propuesta no solo busca brindar un aprendizaje integral al niño sordo,
también mejorar su participación dentro del salón de clases y en actividades
escolares en general. También puede ser una experiencia educativa de todos los
alumnos en general, ya que se promueven valores de inclusión, respeto y
colaboración. Al crear un entorno de aprendizaje que reconoce la diversidad se
crea el comienzo para un desarrollo integral y positivo para todos los alumnos.
8
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN
GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE
CÁCERES
C.T. 02DNL0004Z
Bibliografía
Sol Vesga Parra, L., & Del Mar Vesga Parra, J. (2015). Una exclusión que se
perpetúa: tensiones entre docentes, niños sordos y niños oyentes en escenarios
escolares de Popayán. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 3(46),
115-128.