Comportamiento Organizacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Comportamiento organizacional

Chiavenato:
Define el comportamiento organizacional como el estudio de las personas y los grupos que
actúan en las organizaciones es decir retrata la continua interacción y la influencia recíproca
entre las organizaciones y las personas, también se menciona que las organizaciones no son
las que muestran determinados comportamientos, sino las personas que participan y actúan en
elllas.

Se estudian comportamientos observables como interacción, estructuras de organización,


formas de trabajo y acciones o su esfuerzo, y los no observables como el pensamiento,
actitudes, conflictos, percepción y decisiones también refiere a temas como normas, funciones,
formación de equipos y manejos de conflictos, esto ayuda a comprender, pronosticar, modificar
y administrar el comportamiento dentro de las organizaciones formulando estrategias con el fin
de mejorar su eficacia.

Al estar en un mundo dinámico y en constante desarrollo utiliza el enfoque de situaciones


porque no hay una manera exacta de manejar las organizaciones y las personas que la
conforman ya que varía según las circunstancias, dependiendo la situación que se presente se
trata de manejarla y obtener el mayor beneficio de ellla.

Robbins:

Define el comportamiento organizacional como un campo de estudio que investiga el efecto


que los individuos grupos y estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las
organizaciones, con el fin de mejorar la efectividad de esta. Estudia como se comportan las
personas dentro de una organización y cómo afecta este comportamiento al desempeño dentro
de ella, incluye temas fundamentales como la motivación el comportamiento poder de líder
comunicación, estructura del grupo, procesos del grupo, aprendizaje, desarrollo, actitudes,
conflictos, diseños de trabajo entre otros.

El estudio sistemático y la administración basada en evidencias permite pronosticar el


comportamiento y a la vez trabajar las situaciones que se presenten.

Molina:

Molina (2011) menciona que el comportamiento organizacional es el factor del cual se deriva el
clima laboral. El comportamiento organizacional, implica los siguientes aspectos; estructura
organizacional, motivación, compromiso organizacional, poder, comunicación, trabajo en
equipo y clima organizacional
2
Referencias:

Del Estado de Hidalgo, U. A. (s. F.). La importancia del clima organizacional, en la


productividad de las empresas.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tepeji/n8/a9.html#:~:text=Molina
%20(2011)%20menciona%20que%20el,en%20equipo%20y%20clima%20organizacional.

Robbins, S. P., & Judge, T. (2009). Organizational behavior. Pearson South Africa.

Chiavenato, I. (2004). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito de las


organizaciones.

También podría gustarte