0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Actividad 2

ythtjnh

Cargado por

erik.pena666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Actividad 2

ythtjnh

Cargado por

erik.pena666
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA

Nombre: Erik Armando Peña Ayala


Matricula: 28879
Actividad: #2
Materia: Administración de la Mercadotecnia
Tutor: Luis Lauro Chávez Mireles
Aula: MAF002-1_24S2A
INTRODUCCION

Las empresas deben miran hacia el futuro y planear a largo plazo las estrategias
que resulten más adecuadas para cada situación, oportunidad, objetivo y recursos
específicos. La ardua tarea de seleccionar una estrategia general para la
supervivencia y el crecimiento de la empresa se denomina planificación
estratégica. Con la planificación estratégica se sientan las bases para la
planificación del resto de los sistemas de la empresa, incluido el de marketing.
Ciñéndose al plan estratégico, los especialistas de marketing colaboran con otros,
tanto dentro como fuera la empresa, para diseñar y aplicar estrategias que
fomenten la creación de relaciones rentables.

El éxito de una empresa depende de lo bien que cada departamento haga su


trabajo de “añadir valor” y de cómo colaboran los distintos departamentos de una
empresa para atender al cliente. Consiguientemente, los especialistas de
marketing deben llevar a cabo lo que se denomina gestión de relaciones con
colaboradores. Deben trabajar estrechamente con colaboradores de otros
departamentos de la empresa para crear una cadena de valor eficaz que atienda a
las necesidades de los consumidores. Asimismo, deben colaborar estrechamente
con otras empresas del sistema de marketing para formar una red de generación
de valor competitiva.

Los procesos de marketing y los factores que influyen en el mismo:


El proceso de marketing ajusta la capacidad de la empresa y sus objetivos a las
necesidades de los consumidores. Éstos son el núcleo del proceso de marketing.
Mediante la segmentación del mercado, la definición de un mercado objetivo y el
posicionamiento, la empresa divide el mercado total en segmentos más reducidos.
Para el padre del Marketing, Philip Kotler, el término “estrategias de marketing” se
refiere al “proceso social y gerencial mediante el cual individuos y grupos obtienen
lo que necesitan y desean por medio de la creación e intercambio de productos y
valores”. Pero esta definición del autor es de 1993; desde entonces, muchas
cosas han cambiado. Sin ir demasiado lejos y para tener una idea, sólo en este
post veremos más de 10 estrategias de marketing.
La internet ha avanzado y hoy llega a casi todo el mundo, la competencia entre
empresas se ha vuelto más pareja que nunca y, para acompañar todos esos
cambios, se debió repensar las estrategias de marketing para adecuarlas a los
nuevos tiempos.
Entonces tú, emprendedor, debes de estar pensando: ¿cuál es la mejor estrategia
de marketing para mi negocio? Hemos preparado una lista de las principales
estrategias para nuestro post de hoy. Probablemente, aplicarás más de una en tu
empresa para tener éxito en las más diversas etapas de la jornada de ventas.
Antes de pensar sobre cuál sería la estrategia de marketing más adecuada para tu
negocio, es importante entender a qué se refiere el término y cómo se aplicaría en
el día a día de tu empresa.
En un análisis objetivo, el término estrategia de marketing designa un conjunto de
prácticas aplicadas por una empresa que busca atraer, entablar una relación con
un posible cliente y convertirlo dentro de un determinado tiempo llamado jornada
de compra.
El gran objetivo que anima a una buena estrategia de marketing es establecer una
comunicación efectiva con el usuario final. O sea, para definir una estrategia de
marketing de éxito para tu negocio, es fundamental comprender dónde está el
consumidor y cómo se comunica para, entonces, poder establecer ese contacto
con él.
Las estrategias de marketing suelen aplicarse en alianza con el sector comercial,
pues apuntan a cumplir las metas y los objetivos de ventas. Además, una
buena estrategia de marketing siempre debe seguir una serie de pasos bien
definidos que acompañen al cliente en su jornada de compra y promuevan un
crecimiento en la empresa que la aplica.
También es importante aclarar que el término “estrategias de marketing” se debe
usar siempre en plural, puesto que, como lo hemos mencionado, se refiere a un
conjunto de prácticas. En este sentido, es muy común que diversas
organizaciones apliquen más de una estrategia de marketing en su día a día,
como también lo adelantamos.
es importante que una empresa conozca a su consumidor, así como su jornada de
compra. Entonces, de forma estratégica, deberá aplicar prácticas de marketing
que apunten a la relación con ese consumidor y a su conversión.
Además, nunca está de más recordar que, en un mundo en creciente expansión y
con la transformación digital, empresas de los más diversos tamaños necesitan
estar atentas y aplicar estrategias de marketing para afirmarse en un mercado
súper competitivo.
Por eso, hemos preparado una lista de las principales estrategias de marketing:
1 – Marketing digital
Si bien parece un término demasiado genérico, el marketing digital se refiere a las
acciones que se aplican, como lo describe el propio nombre, en el ambiente
digital. Entonces, la estrategia de marketing digital consistiría en el
posicionamiento de tu negocio en los más diversos canales presentes en
internet, abarcando aspectos como la utilización de un sistema de automatización
o la creación de contenido en redes sociales, por ejemplo.
2 – Marketing de contenido
Esta estrategia de marketing ha resultado muy eficiente en los últimos tiempos. Su
objetivo es producir contenido relevante para el cliente, generando valor para la
marca y haciendo que tu posible cliente vea tu negocio como solución para un
problema. En el marketing de contenido, es importante estar alineado a las dudas
de los clientes, respondiendo lo máximo posible por medio de contenido atractivo y
optimizado para los motores de búsqueda. A fin de cuentas, ¿cómo encontraste
este post?
3 – Captación de leads
Esta estrategia de marketing tiene por objetivo identificar “manos
levantadas”, momentos en los que tu posible consumidor demuestra interés en tu
negocio tras la oferta de algún material, beneficio o exclusividad y, por eso, deja
sus datos para contacto. Es importante resaltar que, para la aplicación de
esta estrategia de marketing, debes tener un foco comercial muy fuerte, visto que
necesitarás crear una relación de proximidad y realizar una prospección activa con
el cliente en cuestión.
4 – Inbound marketing
También centrada en el ambiente digital, esta estrategia de marketing tiene como
objetivo la atracción y retención del consumidor por medio de la oferta de
contenidos de interés que respondan a las principales dudas de la persona. A
largo plazo, esta estrategia trae credibilidad y confianza para tu negocio, pues
hace que te posiciones como referencia dentro del nicho en el que actúas.
5 – Outbound marketing
Para aquellos que no quieren o no pueden depender solo de las acciones
digitales, las estrategias de outbound funcionan fuera del ambiente digital,
enfocándose en divulgar tu producto, precio, beneficios y factores diferenciales.
Aquí encontramos la forma “clásica” del marketing, cuya definición de Kotler
presentamos al comienzo de este post. Antes de la era digital, el autor subrayaba
que, para una estrategia de marketing efectiva, estos valores eran fundamentales:
Producto: lo que le ofreces al público debe tener calidad y ser necesario para ese
público, incluso si este aún no lo sabe;
Precio: el valor de venta debe estar de acuerdo con el producto o servicio ofrecido
y con el público alcanzado;
Plaza: dónde vendes, dónde logras entregar y cómo funciona el transporte (cuánto
tiempo tiene que esperar mi público para hacerse de lo que compró, soy una
empresa de tal lugar y logro entregar en el lugar en el que vive mi consumidor,
etc);
Promoción: cómo muestro o promuevo mi producto o servicio.
6 – Marketing de relaciones
Esta estrategia de marketing tiene por objetivo fidelizar clientes. Siendo así, las
acciones no terminan en el momento de la conversión, sino que continúan para
que tu consumidor siga teniendo una relación, incluso realizando otras compras,
con tu negocio. Esta estrategia es muy beneficiosa, pues, además de generar
recomendaciones por parte de los clientes a otras personas que podrán volverse
nuevos clientes, disminuye tu CAC (costo de adquisición por cliente) y tu tasa de
churn, visto que los consumidores estarán satisfechos con la marca.
7 – Marketing de activación
Esta estrategia tiene por objetivo fortalecer la relación entre marca y público, pero
lo hace por medios más “tradicionales”. El marketing de activación se puede llevar
a cabo con acciones en eventos, campañas publicitarias en medios offline y
electrónicos u OOH, etc. La idea por detrás de esta estrategia de marketing es la
de crear una experiencia positiva entre una marca y su cliente, fortaleciendo el
nombre del negocio en la mente de quienes consumen sus productos.
8 – Marketing de nicho
Esta es una estrategia de marketing más táctica, visto que apunta a identificar
oportunidades dentro de un área de actuación específica para vender más y de
forma más efectiva al público objetivo. Como el propio nombre lo sugiere, el
marketing de nicho se ocupa de pequeños nichos dentro de tu público,
enfocándose en acciones dirigidas a recortes del gran público.
9 – Marketing social
Una estrategia en franco crecimiento durante los últimos años es la de marketing
social. Su objetivo es vincular una causa o acción social al nombre de una
marca, ya sea relacionada a la cuestión ambiental, de incentivo a la educación, de
promoción de la salud, entre otras. El foco debe estar puesto en el bienestar social
y tu público debe tomar conocimiento de las acciones financiadas por tu negocio.
10 – Marketing promocional
Otra estrategia que el propio nombre describe, el marketing promocional apunta
a crear promociones relacionadas al producto o servicio que ofrece tu negocio. En
esta estrategia entran los descuentos, cupones de fidelidad, reparto de muestras y
otras acciones de ese tipo. La idea de esta estrategia es fidelizar al cliente o
conquistar a un nuevo cliente apelando a una ventaja financiera o apostando en la
generación de valor a partir de un beneficio, como es el caso de la muestra gratis,
por ejemplo.
11 – Marketing de exclusividad y de fidelización
Esta es una de las opciones más pasivas dentro de las estrategias de marketing.
Depende exclusivamente de la relación de tus clientes con la marca, pues consiste
en crear un plan de beneficios de acuerdo al consumo del cliente. Por otro lado,
acciones que impliquen beneficios para los clientes fieles pueden ser
excelentes estrategias de marketing, visto que mantienen la compra latente en la
vida del consumidor.
12 – Endomarketing
La estrategia de endomarketing muestra, justamente, que una empresa no puede
“mirar solo hacia fuera”. También es necesario mirar hacia dentro de la empresa y
definir acciones que mantengan al equipo activo, comprometido y centrado en los
objetivos finales. ¿Cómo has incentivado el compromiso de tus colaboradores,
cómo los has reconocido y premiado?
¿Y cuántas de esas estrategias ya estás aplicando y cuáles pretendes empezar a
emplear en tu negocio?
¿por qué es tan importante tener una o más estrategias de marketing aplicadas en
mi empresa? La respuesta es muy sencilla: como ya lo hemos dicho, las
estrategias de marketing bien aplicadas garantizan el éxito de tu negocio en todas
las etapas de la jornada de ventas, la alineación con tus objetivos comerciales,
además de la fidelización de los clientes y el compromiso constante de tus
colaboradores.
Las estrategias de marketing están presentes en los más diversos aspectos de tu
negocio. Por eso, es fundamental que apliques estos modelos de actuación si
quieres alcanzar tus metas y objetivos.
La aplicación de las correctas estrategias de marketing también es una vía infalible
de llamar la atención de clientes potenciales, lo que hará que tu marca llegue a
más personas. Además, algunas acciones de bajo costo pueden tener un alto
impacto en tu empresa, sobre todo a largo plazo.
Iniciativas como el marketing de contenido, que posiciona a tu negocio como
referencia frente al mercado; el endomarketing, que evita los altos índices de
turnover y mantiene a los colaboradores motivados en el trabajo; y también la
fidelización de clientes son algunos de los motivos que justifican la utilización de
estrategias de marketing.
En definitiva, las estrategias de marketing contribuyen al éxito de la empresa,
estando alineadas con los objetivos y metas, trabajando aspectos internos y
externos del negocio.Para crear una estrategia de marketing efectiva, hay algunos
puntos importantes que se deben tener en cuenta antes de cualquier definición. Es
importante resaltar que no existe una receta o una solución estándar para tu
negocio que garantizará tu éxito.
Por eso, en el momento de definir tus estrategias de marketing, ten en cuenta
estos puntos:
Investigación y análisis: aquí entra el estudio de la competencia directa e indirecta,
además de la del mercado en el que actúas. En este caso, ¡hacer un buen
benchmarking puede ayudar y mucho!
Entiende bien quién es tu consumidor (hola, ICP) y construye la persona de tu
negocio incluyendo los problemas que tu producto o servicio solucionaría, las
necesidades, aspiraciones y demás factores que podrían ayudar en el momento
de encontrar a ese público;
¿En qué medios está presente tu competencia y cómo se comunica con el
público? Este es un factor muy importante antes de empezar una estrategia de
marketing. Además, te dejamos aquí un tip extra: procura identificar cómo los
demás negocios, insertos en los más diversos nichos, se comunican con ese
mismo público;
Definición de cuántos y cuáles canales vas a utilizar en tu empresa. Este punto,
además de ser muy importante, puede movilizar totalmente el ecosistema de
estrategias de marketing pensadas para tu negocio;
¿Cuál es el objetivo que anima a las estrategias que
aplicarás? ¿Necesitas generar más leads para el equipo comercial? ¿Necesitas
aumentar la exposición de la marca para que llegue a más personas? Este es otro
factor determinante en el momento de definir tus estrategias de marketing.
Definir los recursos que destinará a las estrategias de marketing: para lograr
definir un modelo más efectivo de trabajo de marketing, necesitas saber cuál es tu
presupuesto, cuánto invertirá en ese proceso. Así, podrás estructurar las mejores
estrategias dentro de tu realidad y garantizar que estas te ayuden a alcanzar tus
objetivos comerciales;
Identificar tu tasa de conversión: ¿de 10 contactos que establece logras cerrar 5
negocios? Partiendo de tu tasa de conversión, podrás medir el público ideal y
deseado, así como trazar un plan de crecimiento para la aplicación de tus
estrategias de marketing;
Crear un cronograma de acciones de acuerdo con las definiciones previas. Al
llegar a este punto, es importante elaborar un cronograma realista, hacer el
seguimiento de las acciones para verificar su aplicación y proyectar el crecimiento
de las acciones de marketing;
Medir las acciones: en todos los momentos, debes medir el retorno sobre tus
acciones. Esta medición ayuda a crear nuevas estrategias, a cambiar o adaptar
planes y a comprender el éxito o las posibles fallas de tus estrategias de
marketing.

CONCLUSIONES

El marketing estratégico es esencial para el éxito de cualquier empresa. A través


de una planificación y ejecución cuidadosa de estrategias de marketing,
las empresas pueden mejorar su comprensión del mercado y adaptar mejor sus
productos o servicios a las necesidades y deseos de sus clientes.

También podría gustarte