2018 Tesis
2018 Tesis
PISCAHAYA
Asesor:
Luis Enrique Cavero Velaochaga
Lima – Perú
2018
DECLARACIÓN JURADA
Mediante el presente documento, todos los integrantes del grupo
declaramos que la idea de negocio y desarrollo del proyecto que presentamos
en este documento es de nuestra total autoría, es decir, para su elaboración no
se ha copiado parcial o totalmente, extraído y/o modificado partes de otro
proyecto del curso Empresariado en la modalidad presencial y/o del curso
Proyecto Integrador en la modalidad presencial, de otros bloques del profesor
Mg. Luis Enrique Cavero Velaochaga, de otros profesores, ni de ciclos
anteriores, ni de otros grupos del mismo ciclo. Asimismo, las referencias a la
bibliografía utilizada se indican en el documento y en el capítulo Bibliografía.
Grupo Nº:02
Integrantes:
2
Índice de Contenido
Índice de Contenido................................................................................................................ 3
Índice de Tablas ..................................................................................................................... 8
Índice de Ilustraciones .......................................................................................................... 14
Resumen Ejecutivo............................................................................................................... 16
1 Capítulo I: Información General .................................................................................... 19
1.1 Nombre de la Empresa, Horizonte de Evaluación................................................ 19
1.1.1 Razón Social. .................................................................................................... 19
1.1.2 Logotipo. ............................................................................................................ 19
1.1.3 Eslogan. ............................................................................................................. 19
1.1.4 Razón comercial. ............................................................................................... 19
1.1.5 Horizonte de Evaluación. .................................................................................. 19
1.2 Actividad Económica, Código CIIU, Partida Arancelaria ...................................... 19
1.2.1 Actividad Económica. ........................................................................................ 19
1.2.2 Código CIIU. ...................................................................................................... 20
1.2.3 Partida Arancelaria. ........................................................................................... 20
1.3 Definición del negocio y Modelo CANVAS. .......................................................... 20
1.4 Descripción del producto o servicio. ..................................................................... 24
1.5 Oportunidad de negocio. ....................................................................................... 25
1.6 Estrategia genérica de la empresa. ...................................................................... 26
2 Capítulo II: Análisis del Entorno .................................................................................... 28
2.1 Análisis del Macroentorno ..................................................................................... 28
2.1.1 Del País (Últimos 5 Años ó Último Año Según Corresponda) .......................... 28
2.1.2 Del Sector (últimos 5 años o último año según corresponda). ......................... 35
2.2 Análisis del Microentorno ...................................................................................... 52
2.2.1 Competidores Actuales: Nivel de Competitividad. ............................................ 52
2.2.2 Fuerza Negociadora de los Clientes. ................................................................ 53
2.2.3 Fuerza Negociadora de los Proveedores. ........................................................ 53
2.2.4 Competidores Potenciales Barreras de Entrada. ............................................. 54
3 Capítulo III: Plan estratégico ......................................................................................... 55
3.1 Visión y Misión de la Empresa. ............................................................................. 55
3.2 Análisis FODA. ...................................................................................................... 55
3.3 Matriz FODA.......................................................................................................... 57
3
3.4 Objetivos. .............................................................................................................. 58
4 Capítulo IV Estudio De Mercado................................................................................... 59
4.1 Investigación de Mercado. .................................................................................... 59
4.1.1 Criterios de Segmentación ................................................................................ 59
4.1.2 Marco Muestral .................................................................................................. 61
4.1.3 Entrevistas a profundidad (ver anexo) .............................................................. 65
4.1.4 Focus Group ...................................................................................................... 66
4.1.5 Encuestas .......................................................................................................... 71
4.2 Demanda y oferta .................................................................................................. 90
4.2.1 Estimación del mercado potencial .................................................................... 90
4.2.2 Estimación del mercado disponible................................................................... 92
4.2.3 Estimación del mercado efectivo. ..................................................................... 94
4.2.4 Estimación del mercado objetivo. ..................................................................... 95
4.2.5 Frecuencia de compra....................................................................................... 97
4.2.6 Cuantificación anual de la demanda. ................................................................ 98
4.2.7 Estacionalidad ................................................................................................... 99
4.2.8 Programa de Ventas en Unidades y Valorizado ............................................. 101
4.3 Mezcla de Marketing ........................................................................................... 111
4.3.1 Producto .......................................................................................................... 111
4.3.2 Precio............................................................................................................... 118
4.3.3 Plaza ................................................................................................................ 119
4.3.4 Promoción ....................................................................................................... 121
5 Capítulo V: Estudio Legal y Organizacional ............................................................... 128
5.1 Estudio Legal....................................................................................................... 128
5.1.1 Forma Societaria ............................................................................................. 128
5.1.2 Registro de marcas y patentes ....................................................................... 129
5.1.3 Licencias y autorizaciones .............................................................................. 130
5.1.4 Legislación laboral ........................................................................................... 131
5.1.5 Legislación tributaria ....................................................................................... 132
5.1.6 Resumen del capítulo...................................................................................... 133
5.2 Estudio Organizacional ....................................................................................... 134
5.2.1 Organigrama funcional .................................................................................... 134
5.2.2 Servicios tercerizados ..................................................................................... 134
4
5.2.3 Descripción de puestos de trabajo .................................................................. 135
5.2.4 Descripción de actividades de los servicios tercerizados ............................... 138
5.2.5 Aspectos laborales .......................................................................................... 139
6 Capítulo VI: Estudio Técnico ....................................................................................... 148
6.1 Tamaño del Proyecto .......................................................................................... 148
6.1.1 Capacidad instalada ........................................................................................ 148
6.1.2 Capacidad utilizada ......................................................................................... 148
6.1.3 Capacidad máxima .......................................................................................... 149
6.2 Procesos ............................................................................................................. 150
6.2.1 Diagrama de flujo de proceso de producción ................................................. 150
6.2.2 Programa de producción ................................................................................. 152
6.2.3 Necesidad de materias primas e insumos ...................................................... 156
6.2.4 Programa de compras de materias primas e insumos ................................... 158
6.2.5 Requerimiento de mano de obra directa......................................................... 160
6.3 Tecnología para el Proceso ................................................................................ 161
6.3.1 Maquinarias ..................................................................................................... 161
6.3.2 Equipos ............................................................................................................ 162
6.3.3 Herramientas ................................................................................................... 164
6.3.4 Utensilios ......................................................................................................... 166
6.3.5 Mobiliario ......................................................................................................... 167
6.3.6 Útiles de oficina ............................................................................................... 168
6.3.7 Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos ................................ 169
6.3.8 Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso....................... 171
6.3.9 Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de
maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas
175
6.4 Localización......................................................................................................... 176
6.4.1 Macro localización ........................................................................................... 176
6.4.2 Micro localización ............................................................................................ 177
6.4.3 Gastos de adecuación..................................................................................... 178
6.4.4 Gastos de servicios ......................................................................................... 179
6.4.5 Plano del centro de operaciones..................................................................... 179
6.4.6 Descripción del centro de operaciones ........................................................... 180
6.5 Responsabilidad Social Frente al Entorno.......................................................... 180
5
6.5.1 Impacto ambiental ........................................................................................... 180
6.5.2 Con los trabajadores ....................................................................................... 180
6.5.3 Con la comunidad............................................................................................ 181
7 Capítulo VII: Estudio económico y financiero ............................................................. 182
7.1 Inversiones .......................................................................................................... 182
7.1.1 Inversión en Activo Fijo Depreciable ............................................................... 182
7.1.2 Inversión en Activo Intangible ......................................................................... 183
7.1.3 Inversión en Gastos Pre-Operativos ............................................................... 183
7.1.4 Inversión en Inventarios Iniciales .................................................................... 186
7.1.5 Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado) ........................... 186
7.1.6 Liquidación del IGV ......................................................................................... 190
7.1.7 Resumen de estructura de inversiones .......................................................... 191
7.2 Financiamiento .................................................................................................... 192
7.2.1 Estructura de financiamiento ........................................................................... 192
7.2.2 Financiamiento del activo fijo .......................................................................... 194
7.2.3 Financiamiento del capital de trabajo ............................................................. 195
7.3 Ingresos anuales ................................................................................................. 197
7.3.1 Ingresos por ventas ......................................................................................... 197
7.3.2 Recuperación de capital de trabajo................................................................. 199
7.3.3 Valor de Desecho Neto del activo fijo ............................................................. 199
7.4 Egresos desembolsables .................................................................................... 201
7.4.1 Materia Prima .................................................................................................. 201
7.4.2 Egresos no desembolsables ........................................................................... 208
7.4.3 Costo de producción unitario y costo total unitario ......................................... 211
7.4.4 Costos fijos y variables unitarios ..................................................................... 212
8 Capítulo VIII: Estados financieros proyectados .......................................................... 213
8.1 Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja .................. 213
8.2 Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros.................................... 213
8.3 Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal ......... 214
8.4 Flujo de Caja Operativo ...................................................................................... 214
8.5 Flujo de Capital ................................................................................................... 214
8.6 Flujo de Caja Económico .................................................................................... 215
8.7 Flujo del Servicio de la deuda ............................................................................. 215
6
8.8 Flujo de Caja Financiero ..................................................................................... 215
9 Capítulo IX: Evaluación Económico-Financiera.......................................................... 217
9.1 Cálculo de la tasa de descuento ......................................................................... 217
9.1.1 Costo de oportunidad ...................................................................................... 217
9.1.2 Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) ............................................ 218
9.2 Evaluación económica financiera ....................................................................... 219
9.2.1 Indicadores de Rentabilidad ............................................................................ 219
9.2.2 Análisis del punto de equilibrio ........................................................................ 221
9.3 Análisis de sensibilidad y de riesgo .................................................................... 223
9.3.1 Variables de entrada – ANÁLISIS UNIDIMENSIONAL .................................. 223
9.3.2 Variables de salida .......................................................................................... 224
9.3.3 Análisis multidimensional ................................................................................ 225
9.3.4 Variables críticas del proyecto ........................................................................ 226
9.3.5 Perfil de riesgo................................................................................................. 226
Conclusiones ...................................................................................................................... 227
Recomendaciones .............................................................................................................. 229
Bibliografía .......................................................................................................................... 230
Anexos ................................................................................................................................ 234
Anexo – 01 Entrevista..................................................................................................... 234
Anexo – 02 Entrevista..................................................................................................... 237
Anexo – 03 Entrevista..................................................................................................... 240
Anexo – 04 Entrevista..................................................................................................... 242
7
Índice de Tablas
13
ÍNDICE DE FIGURAS
15
Resumen Ejecutivo
17
para el proceso de producción como maquinarias, equipos, herramientas,
utensilios, mobiliario, útiles de oficina. También realizamos el estudio de
localización teniendo como ubicación de la planta en chorrillos de acuerdo con
las ponderaciones realizadas.
Para el informe IV realizamos el estudio económico y financiero,
concluyendo que el monto total que invertir es de S/ 260,009.37 soles incluyendo
el IGV, definimos el financiamiento, ingresos y gastos para poder elaborar el
estado de resultados y flujo de caja para determinar la viabilidad del proyecto.
Se calculó la tasa de descuento encontrando el costo de oportunidad
(COK) obteniendo un 32.6%, costo promedio ponderado (WACC) obteniendo un
30.79%, con estos resultados encontramos los indicadores de rentabilidad VANE
con S/ 122,976 soles, VANF con S/ 119,175 soles, TIRE de 49.98% mayor al
WACC de 30.79%, un TIRF de 56.41%, TIRFM con 43.05% y el tiempo de
recuperación del proyecto que se da en 3 años, 5 meses y 2 días. También
realizamos el análisis Beneficio costo obteniendo 1.47 soles, por cada sol de
inversión el proyecto recibe 0.47 céntimos y 1.66 soles por cada sol de inversión
propia el accionista recibe 0.66 céntimos
Adicionalmente se analizó el punto de equilibrio encontrando que en el
2019 necesitamos producir mínimo 52,499 botellas de macerado de pitahaya
que representan 1’154,979 soles para cubrir los costos y gastos del 1er año.
También realizamos el análisis de sensibilidad y de riesgo con las variables de
entrada y salida para realizar el análisis multidimensional determinando las
variables críticas del proyecto, obteniendo un perfil de riesgo moderado.
Para finalizar se realizaron las conclusiones y recomendaciones para el
proyecto.
18
1 CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL
PISCAHAYA S.A.C.
1.1.2 Logotipo.
PISCAHAYA
19
1.2.2 Código CIIU.
1101
Esta clase comprende las siguientes actividades: - Elaboración de
bebidas alcohólicas destiladas: whisky, coñac, ginebra, "mezclas", etcétera. -
Mezcla de bebidas alcohólicas destiladas. - Producción de aguardientes neutros.
Referencia:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Li
b0883/Libro.pdf
Tabla 1
Partida Arancelaria
20
Tabla 2
Modelo CANVAS
SOCIOS CLAVE ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTAS DE RELACIONES SEGMENTO DE
VALOR CON CLIENTES CLIENTES
• Productores de insumos. •Compra de insumos • La Pitahaya es una • Proceso de Nuestro mercado son
los hombres y
• Socios estratégicos para seleccionados fruta exótica, que degustación
mujeres entre 20 y 50
la distribución. •Elaboración del contiene vitamina C, (promotoras, años pertenecientes
al NSE A y B de la
macerado a base de calcio, hierro y pequeñas degustadora).
zona 6 y 7 de Lima
pisco. cantidades de potasio y • Publicidad en metropolitana.
•Control del proceso de magnesio. diferentes RRSS.
distribución • Gracias a sus
•Gestión de inventarios. cantidades de captina, la
•Marketing. pitahaya se emplea para
Propuesta de Valor
Segmento de Clientes
Canales
Notas de Ingresos
Recursos Clave
Capital
Infraestructura
Contamos con un local que tiene una ubicación estratégica para cubrir
las zonas de despacho.
Personal
Actividades Clave
Las mezclas y medidas justas para que el producto final tenga el sabor,
consistencia y presentación deseada.
Gestión de inventarios
Marketing
23
Tener una estrategia para llegar al público objetivo y poder lograr las
ventas deseadas y por ende más utilidades.
Publicidad
Socios Clave
Estructura De Costos
24
Figura 4. Pitahaya Roja Figura 3. Pitahaya
Amarilla
Nuestro macerado tendrá por
nombre "PISCAHAYA", Pisca porque contendrá pisco y haya por la pitahaya, lo
presentaremos en botellas de vidrio de 750 ml
Tabla 3
Composición de la Pitahaya
25
La estabilidad económica del país y el incremento del ingreso per cápita
tiene como consecuencia que los consumidores destinen mayor cantidad de sus
ingresos a actividades de búsqueda de vida sana.
Son pocos los negocios que ofrecen productos naturales, aparte de las
bebidas regulares. Sin embargo, existe una gran demanda por consumidores
mayores de los 18 años que están dispuestos a pagar por este tipo de productos
novedosos.
27
2 Capítulo II: Análisis del Entorno
28
Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. Población
económicamente activa.
Nota: INEI
29
PEA
30
Balanza comercial: Importaciones y exportaciones.
31
PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país.
Figura 11. PBI, Tasa de Inflación, Tasa de Interés, Tipo de Cambio, Riesgo
País
NOTA: BCRP
33
Figura 15. Indicadores de Riesgo País
Nota: BCRP
34
Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto.
https://docs.peru.justia.com/federales/leyes/28681-mar-3-2006.pdf
CORRESPONDA).
Mercado internacional.
35
Figura 16. Evolución de las Exportaciones
Nota: https://www.sierraexportadora.gob.pe/portfolio/pitahaya
36
Tabla 4
Evolución de las Exportaciones Según Principales Present aciones
Presentaciones 2004-2018
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
51,05 609,7
Cosmético - - - - - - - - - - - -
4.09 24.38
Conserva - - - - - - - - - - - - - 2.37
3,086
Natural - - - - - - - - - - - - -
.74
1,312
Follaje - - - - - - - - - - - - -
.20
Otras
210.5 1,742 336.0 168.0
Presentaci - - - - - 68.18 - - - -
2 .47 0 0
ones
210.5 1,312 3,086 1,742 336.0 51,22 609,7
Total - - - 68.18 - - -
2 .20 .74 .47 0 2.09 26.75
Nota: Sunat elaborado por PROMPERU
https://www.sierraexportadora.gob.pe/portfolio/pitahaya/
Tabla 5
Evolución de Exportaciones Según Principales Mercados
Evolución de las exportaciones del producto pitahaya según sus principales mercados 2013-2018
37
Mercado del Consumidor
Gasto en licores. –
38
La demanda por el consumo de tequila creció 6.3% en el 2015; mientras
que el de gin se disparó en 34.3%”
El Consumo de vino aumentó en 6.4%, de acuerdo con Euromonitor
International
En 22.4% se incrementó el consumo de whiskies en el 2015 respecto al
año anterior por su parte el consumo de coñac creció en 12.9% en el 2015.
La única categoría que cae en el 2015 respecto al 2014 es el brandy. Con
un retroceso de 2%.
El consumo de bebidas alcohólicas adulteradas puede ocasionarle
problemas en la salud que van desde la pérdida de la vista hasta la muerte,
señaló Lourdes Chavarría, ejecutiva de Euromotor Internacional.
Según el Estudio sobre Mercado de Bebidas Alcohólicas ilegales en el
Perú, una de cada tres botellas que se consumen en nuestro país es ilegal; en
tanto que el consumo en la región es de una botella por cada cuatro.
El consumo per cápita anual de alcohol ilegal en litros en el Perú es de
1.4, similar al de Ecuador y se ubica por encima de otros cuatro países de la
región, indicó.
39
Figura 19. Análisis Regional
Nota: http://slideplayer.es/slide/11164322/
Mercado de proveedores.
Al 2016, son 176 millones de cajas de nueve litros en total. El vino mueve
4.85 millones de cajas. Las espirituosas mueven unas 3.2 millones de cajas. De
estas, un millón son de pisco, luego el ron local, con 845 mil cajas. Luego el
whisky con 699 mil cajas, el vodka, con 211 mil cajas y el resto. Del vino, 3.6
millones es de vino local y unas 800 mil, importado. López (2017)
¿Cómo va el mercado al cierre de este año en venta y producción?
40
“Venimos de 3 años bastante regulares. La bebida alcohólica formal se
frenó en cuanto a su producción y formalización. Esto porque en 2013 se
cambiaron los impuestos, un ajuste, donde al mercado formal se le castigó con
mayores impuestos. El primer impacto que tuvo fue el crecimiento del mercado
informal, tanto de contrabando como la autorización de licores. Los últimos años
han sido muy normales y sin tantos crecimientos. Este año, desde julio, la
coyuntura tampoco ha ayudado demasiado. En los últimos meses estamos
viendo señales que esperemos se consoliden para regresar a los desarrollos
pasados. Ahora está lo de la clasificación de Perú, pero solo con eso no va a
crecer el mercado ni la categoría. Se deben resolver los problemas coyunturales,
políticos y económicos.”
“Va a haber buenos crecimientos sobre todo por el último trimestre. Han
mejorado las inversiones, el precio de los minerales, pero hay que llevarlo en el
tiempo. Va a haber crecimientos de hasta 4% pero la gran expectativa es tener
una buena campaña ahora”. López (2017)
Mercado competidor.
“El primer trimestre del 2017 se importó 2.5 millones de litros de bebidas
alcohólicas, según la Cámara de Comercio de Lima.”
“Se importaron 1.3 millones de litros de whisky durante los tres primeros
meses del 2017. El principal emisor es Escocia.”
“Cuando se trata de bebidas alcohólicas, los peruanos tenemos los
gustos muy marcados. En el país donde el pisco es el rey de los destilados, el
consumo de otros como el whisky, el vodka y el ron gana terreno, especialmente
en el segmento premium.”
“Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), durante el primer
trimestre del presente año se importaron 2.5 millones de litros de bebidas
alcohólicas, representando el whisky el 50% del total y el ron, el 20%.”
“El consumidor peruano ha evolucionado mucho y está a la búsqueda de
nuevas experiencias. Esto ha hecho que sea mucho más sofisticado, ya que
ahora conoce más sobre la historia y los sabores de las bebidas, señala Juan
Carlos Pizarro, gerente regional del Portafolio de Lujo Diageo PEBAC”
Autor: Cámara de Comercio de Lima. 29/09/2017. ¿Cómo va el Mercado
de bebidas Alcohólicas? Diario El Comercio. Recuperado
https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/vinos-licores-destilados/como-va-
mercado-destilados-premium-
41
Bebidas Top
“Las cifras de la CCL afirman que la cerveza es la bebida alcohólica
preferida por los peruanos, con un consumo anual per cápita de 47 litros, seguido
por el vino, con 1.5 litros, y los destilados, con cerca de un litro por persona.”
“En el caso del pisco, las estadísticas de Produce aseguran que la
producción durante el 2016 alcanzó el récord histórico de 10.5 millones. Otra
bebida muy popular es el ron, siendo el nacional el más consumido. Por su parte,
el whisky es el favorito entre las opciones importadas”
Autor: Cámara de Comercio de Lima. 29/09/2017. ¿Cómo va el Mercado
de bebidas Alcohólicas? Diario El Comercio. Recuperado
https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/vinos-licores-destilados/como-va-
mercado-destilados-premium-
Nuevas formas de consumo
“El peruano es un consumidor muy tradicional, que prefiere disfrutar las
bebidas en cocteles como cuba libre, vodka tonic o los de bandera, como el pisco
sour y el chilcano; sin embargo, la aparición nuevos bares y conceptos parecen
estar cambiando las costumbres. Para Juan Carlos Pizarro, la coctelería en el
Perú vive su mejor momento.”
“Por su parte, Giovanna López, docente de técnicas de Bar y Coctelería
del Instituto Gastronómico D´Gallia, destaca el papel de los jefes de barra
vanguardistas que utilizan las bebidas espirituosas de formas creativas para dar
nacimiento a nuevas presentaciones en colores y sabores. Esta tendencia se
inició con el pisco y continuó con el ron y el vodka. El whisky, por ejemplo, dejó
de ser una bebida de discoteca o consumido solamente en las rocas para ser el
protagonista de nuevas experiencias”.
“Agrega que en el Perú empieza a crecer la fabricación de bebidas
espirituosas en base insumos nacionales. Destaca el vodka 14Incas, elaborado
en base a papa huayro de Junín y a Singular, bebida hecha con quinua blanca
de Puno y trigo de Cajamarca.”
Autor: Cámara de Comercio de Lima. 29/09/2017. ¿Cómo va el Mercado
de bebidas Alcohólicas? Diario El Comercio. Recuperado
https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/vinos-licores-destilados/como-va-
mercado-destilados-premium-
42
Mercado distribuidor.
43
¿Cuáles son sus características?
Los sustitutos de TAMBO son las mismas tiendas por conveniencia que
se encuentran en grifos y malls, las tiendas de autoservicio, bodegas y quioscos
al paso, por ejemplo:
Mi Market
Tottus
Plaza Vea
¡Listo! (Primax)
RepShop (Repsol)
Viva (Pecsa)
Etc.
44
Centros comerciales
45
“De otro lado, otro factor que potenciaría el crecimiento del sector retail
en América Latina sería el aumento de la facilidad de creación de empleo formal,
según comenta Diego Macera, gerente del Instituto Peruano de Economía.”
“El crecimiento del empleo formal, añade, tiene un doble efecto en la
industria. Por un lado, dinamiza fuertemente la demanda en el sector; y por el
otro, permite la contratación de personal calificado en las pequeñas y medianas
empresas.”
A este factor se sumaría al aumento progresivo de la clase media, que
es una fuerza adquisitiva muy importante para la sostenibilidad de la industria.
OTROS DATOS
“Desde el 2017, se observa una tendencia hacia el producto nacional en
el sector retail.”
“Actualmente, en los centros comerciales que apuntan a un sector A-B,
se puede encontrar 2 marcas locales por cada 3 extranjeras, posicionadas en
sus respectivos mini-establecimientos.”
Nota: https://elcomercio.pe/economia/peru/esperar-sector-retail-2018-
noticia-499718
46
DISCOTECAS Y BARES
47
El mercado de personas que gusta asistir a este tipo de locales cada vez
es mayor y con poder adquisitivo creciente por lo cual no deciden sobre
descuentos sino por la infraestructura la ambientación las comodidades y la
música.
El tema de ofertas de precios o descuentos o entradas gratuitas no es lo
que permite tomar una decisión en personas que participan de un after office.
• El gasto per cápita en este tipo de locales está creciendo en 15%
al año así mismo la asistencia crece de igual manera. Por lo que
es muy difícil que un local de este tipo tenga problemas
financieros siempre existe personas que desean relajarse en un
local apropiado.
• Por ejemplo, en Miraflores las personas asisten desde el jueves y
siempre es buen negocio por la demanda.
• En lima norte los viernes está lleno y los sábados está a tope.
• Se debe tener en cuenta lo siguiente:
• Hay que saber qué es lo que quieren las personas.
• Un DJ que ponga buena música del tipo de local ofrecido caso
contrario los clientes se retiran o no vuelven, por lo cual esta
decisión ara la diferencia.
• Un error común es que el empresario se deje llevar por el placer
se debe distinguir la posibilidad de ser emprendedor de un rubro
de diversión del facilismo de divertirse en horario de trabajo en un
local de diversión con mayor razón si es el propietario solo debe
supervisar y tomar decisiones.
• Puede ofrecer ofertas diferentes para los días de semana para
after office cuyo público son personas que desean relajarse
después del trabajo y los fines de semana son personas que
desean netamente diversión.
• Las recomendaciones para el éxito de este negocio es solo
atenderla cantidad adecuada de personas que permite el local y
el cuidado debido de no incomodar a los asistentes, una cantidad
desmedida de personas puede afectar la satisfacción de los
clientes y la reputación del local a mediano plazo.
48
Leyes o reglamentos del sector vinculados al proyecto.
49
• “Resolución Suprema N° 519-H del 26 de agosto de 1964, esta
disposición establece el uso de signos visibles que facilitan el
control del pago de impuestos que gravan la venta de bebidas
alcohólicas.”
• “Resolución Jefatural N° 179 del 07 de abril de 1988, expedida
por el Instituto Nacional de Cultura donde el término PISCO se
declara Patrimonio Cultural de la Nación.”
• “Decreto Supremo N° 023-90 del 24 de julio de 1990, se
reglamenta el reconocimiento de las denominaciones de origen a
través del ITINTEC incorporándose el mencionado concepto a la
legislación nacional.”
• “Resolución Directoral N° 072087-DIPI expedida por la Dirección
de Propiedad Industrial del ITINTEC con fecha 12 de diciembre
de 1990, declara que la denominación PISCO es una
denominación de origen peruana, para los productos obtenidos
por la destilación de vinos derivados de la fermentación de uvas
frescas, en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa,
Moquegua, y los valles de Locumba, Sama y Caplina en el
departamento de Tacna.”
• “Decreto Supremo N° 001-91-ICTI/IND del 16 enero de 1991, se
reconoció oficialmente al Pisco como denominación de origen
peruano, para los productos obtenidos por la destilación de vinos
derivados de la fermentación de uvas frescas, e la costa de los
departamentos de Lima, Ica Arequipa, Moquegua y los valles de
Locumba, Sama, y Caplina en el Departamento de Tacna.”
• “Ley N° 26426 del 03 de enero de 1995, dictan disposiciones
referidas a la producción y comercialización de bebida alcohólica
nacional.”
• “ Ley de Propiedad Industrial, Decreto Legislativo N.º 823, de 23
de abril de 1996, incluye en la legislación peruana los conceptos
contemplados en la definición de denominación de origen
contenida en el "Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de
Denominaciones de Origen y su Registro Internacional" de la
OMPI.”
50
• “Decisión 486, de la Comisión de la Comunidad Andina de 14 de
septiembre del 2000, mediante la que se aprueba el "Régimen
Común sobre Propiedad Industrial".”
• “Norma Técnica (NTP 211.001.2002 Bebidas Alcohólicas. Pisco.
Requisitos) del 6 de noviembre de 2002, precisa el grado
alcohólico volumétrico del Pisco que puede variar entre 38 y 48
grados y clasifica los tres tipos de pisco que pueden ser
producidos: Pisco Puro, Mosto Verde, y Acholado. Asimismo,
clasifica las uvas pisqueras: aromáticas: Italia, Moscatel, Albilla y
Torontel. No aromáticas: Quebranta, Mollar, Negra, Corriente y
Uvina.”
• “Resolución N. ª 0091-2006/INDECOPI-CRT del 02 de noviembre
de 2006, la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales,
dispuso aprobar como Norma Técnica Peruana la NTP
211.001:2006 Bebidas Alcohólicas. Pisco. Requisitos 7ma edición
y dejar sin efecto la NTP 211.001:2002 Bebidas Alcohólicas.
Pisco. Requisitos.6ta Edición.”
• “Resolución N. ª 57-2012/CNB-INDECOPI, del 04 de julio de
2012, deja sin efecto la NTP 211.001:2006 Bebidas Alcohólicas.
Pisco. Requisitos, toda vez que, el Reglamento de la
Denominación de Origen Pisco (elaborado por el Consejo
Regulador de la Denominación de Origen Pisco y aprobado por la
Dirección de Signos Distintivos mediante Resolución N.º 002378-
2011/DSD-INDECOPI, incluye todo el contenido de dicha Norma
Técnica. Caña, vinos, licores, cerveza y cualquier tipo de bebida
alcohólica y sus similares, l con excepción de vinos, y Pisco s de
uva de producción nacional.”
• “Resolución Suprema N° 519-H del 26 de agosto de 1964, esta
disposición establece el uso de signos visibles que facilitan el
control del pago de impuestos que gravan la venta de bebidas
alcohólicas.”
• “Resolución Jefatural N° 179 del 07 de abril de 1988, expedida
por el Instituto Nacional de Cultura donde el término PISCO se
declara Patrimonio Cultural de la Nación.”
• “Decreto Supremo N° 023-90 del 24 de julio de 1990, se
reglamenta el reconocimiento de las denominaciones de origen a
51
través del ITINTEC incorporándose el mencionado concepto a la
legislación nacional.”
• “Resolución Directoral N° 072087-DIPI expedida por la Dirección
de Propiedad Industrial del ITINTEC con fecha 12 de diciembre
de 1990, declara que la denominación PISCO es una
denominación de origen peruana, para los productos obtenidos
por la destilación de vinos derivados de la fermentación de uvas
frescas, en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa,
Moquegua, y los valles de Locumba, Sama y Caplina en el
departamento de Tacna.”
• “Resolución N. ª 015958-2012/DSD-INDECOPI del 05 de octubre
de 2012, la Dirección de Signos Distintivos del INDECOPI,
dispone que para efectos del cumplimiento del requisito relativo a
la certificación de las características del producto respecto del
cual se solicita la autorización de uso de la Denominación de
Origen Pisco, deberá tomarse encuentra lo establecido en el
Reglamento de la Denominación de Origen Pisco.”
52
2.2.2 Fuerza Negociadora de los Clientes.
54
3 CAPÍTULO III: PLAN ESTRATÉGICO
Misión
Visión
Fortalezas
Debilidades
55
Oportunidades
Amenazas
56
3.3 Matriz FODA.
Tabla 6
Matriz FODA
MATRIZ FODA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Crecimiento de la economía de la población activa. A1. Productos de competencia nacionales e importados.
O2. Mercado de consumo en productos de pisco con A2. Fenómenos climatológicos podrían ocasionar escasez de
frutas exóticas en crecimiento. la materia prima.
O3. Alta demanda de productos naturales. A3. Fluctuación de Normas Sanitarias por parte de Minsa.
O4. Se reconocido como un producto bandera. A4. Mercado de productos sustitutos en crecimiento.
O5. Competidores más cercanos comercializan su producto fuera
de Lima.
FORTALEZAS ESTRATEGIAS-FO ESTRATEGIAS- FA
F1. Producto exclusivo e innovador.
F2. Presentación en botellas de vidrio F4-O1 Fortalecer los lazos comerciales con nuestros proveedores, F5, A2, A3, Prever incidentes no pronosticados, mantener un
con diseño atractivo que realce la trazar objetivos reales de entrega de materia prima según stock de materia prima como prevención en caso
originalidad del producto. producción. de desabastecimiento.
F3. Empresa conformada por un
F1, F6, F7, O6 Participar en Mistura y en eventos de renombre que
equipo de profesionales
permitan hacer conocida la marca. Formar parte de Asociaciones
comprometidos con los objetivos
que nos permita integrarnos en el rubro.
trazados.
F4. Formación de líderes en el rubro.
F5. Costos bajos a lo que respecto a
la distribución.
DEBILIDADES ESTRATEGIAS-DO ESTRATEGIAS-AD
D1. Producto y marca no reconocida
aun en el mercado
D2. Zona de cultivo de insumo (Fruta D2, D5, A4 Implementar procesos de control operativos y
D1. O2, O4Implementar programas de fidelización de clientes,
exótica) a distancia de la ciudad (Zona logístico para asegurar la calidad del producto hasta llegar al
mediante merchandising creativo.
de elaboración) cliente final.
D1, D3, O2, O5 Formar parte de eventos culturales, gastronómicos, D1, A1, A3 Obtención de ISOS, para ello realizaremos
D3. Accionistas con poca experiencia
etc., que nos permita ser reconocidos en el mercado y la capacitaciones semestrales para asegurarnos de un correcto
en el rubro.
comercialización de esta. manejo de calidad del producto.
D4. Capital limitado por parte de los
accionistas.
Nota: Propia
3.4 Objetivos.
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
Objetivos Específicos
Segmentación Geográfica
Lima es la capital del Perú ubicada en la zona centro occidental del Perú
a orillas del Océano Pacífico; tiene una extensión de 34,802 Km². Se extiende
desde el Callao, a orillas del Océano Pacífico, por el Oeste, hasta Chosica por
Este; desde Ancón, por el Norte, hasta Lurín por el Sur. La altitud es de 154
m.s.n.m. En la actualidad es una moderna metrópoli, con cerca de 8 millones de
habitantes, siendo una de las principales ciudades de Sudamérica, y es la ciudad
más grande del país, está dotada de todos los adelantos de la vida moderna,
cuenta con apropiada infraestructura turística, ideal para llevar a cabo eventos
(congresos, convenciones, reuniones, entre otros) de carácter internacional.
La Ubicación geográfica de nuestro producto tendrá como sede de
introducción por el momento en la ciudad de Lima Metropolitana, dirigido a los
NSE AB como nuestros potenciales consumidores.
59
Distritos: Se ha tomado en cuenta las Zonas 6 y 7 de la ciudad de Lima:
Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, San
Borja, San Isidro, San Miguel y Santiago de Surco.
Segmentación Demográfica
Segmentación psicográfica
60
Buscaremos fidelizarlos para que nos puedan dar una opinión adecuada del
producto y poder lograr un rápido posicionamiento en el mercado.
Segmentación Conductual
(𝑍 2 )𝑥 𝑝 𝑥 𝑞
𝑛=
𝐸2
61
Desagregación de la muestra:
Tabla 7
Desegregación de la Muestra
Distrito 2010 2015 Tasa de crecimiento geométrico
Jesús María 71,214 71,589 0.11%
Lince 54,790 50,228 -1.72%
Pueblo Libre 77,604 76,114 -0.39%
Magdalena 54,206 54,656 0.17%
San Miguel 134,806 135,506 0.10%
Miraflores 86,091 81,932 -0.99%
San Isidro 58,123 54,206 -1.39%
San Borja 111,328 111,928 0.11%
Surco 315,447 344,242 1.76%
La Molina 148,738 171,646 2.91%
Total 1,112,347 1,152,047
Nota: https://proyectos.inei.gob.pe/web/poblacion/
62
Población proyectada:
Tabla 8
Población Proyectada
63
Tabla 9
Desegregación
Distrito Población 2018 según INEI A B Factor Nse 20 - 25 25 - 30 30 - 35 35 - 40 40 - 45 45 - 50 Factor edad (20-50) Mercado Potencial 2018 % de cuota Cuota distribuida
Jesús María 71,815 13.50% 59.70% 73.20% 7.95% 7.50% 7.51% 7.36% 6.53% 6.76% 43.610% 22,925 5.63% 22
Lince 47,675 13.50% 59.70% 73.20% 7.82% 7.73% 7.66% 7.44% 6.69% 6.94% 44.290% 15,456 3.80% 15
Pueblo Libre 75,234 13.50% 59.70% 73.20% 7.74% 7.14% 7.30% 7.06% 6.66% 7.22% 43.120% 23,746 5.83% 22
Magdalena 54,928 13.50% 59.70% 73.20% 7.60% 7.32% 7.87% 7.40% 6.63% 7.13% 43.951% 17,672 4.34% 17
San Miguel 135,928 13.50% 59.70% 73.20% 8.12% 7.73% 7.84% 7.75% 6.86% 7.00% 45.297% 45,070 11.07% 43
Miraflores 79,534 34.00% 44.90% 78.90% 6.96% 7.51% 8.13% 7.73% 6.59% 7.31% 44.221% 27,750 6.81% 26
San Isidro 51,984 34.00% 44.90% 78.90% 6.57% 6.67% 6.84% 7.50% 7.23% 7.40% 42.209% 17,312 4.25% 16
San Borja 112,290 34.00% 44.90% 78.90% 7.95% 7.48% 7.72% 7.85% 6.83% 6.86% 44.690% 39,594 9.72% 37
Surco 362,766 34.00% 44.90% 78.90% 7.94% 7.35% 7.76% 8.13% 7.13% 7.20% 45.510% 130,259 31.99% 123
La Molina 187,051 34.00% 44.90% 78.90% 8.78% 7.59% 7.57% 7.82% 6.96% 6.97% 45.701% 67,447 16.56% 64
Nota: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0846/libro.pdf
Tabla 10
Distribución de Niveles por zona
Niveles Socioeconómicos Error
Zona Muestra
Total NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E (%)
Entrevistado 1.
Entrevistado 2.
Entrevista 3.
66
Imágenes:
67
Figura 25. Focus Group Degustación
68
Figura 27. Focus Group Invitados
69
Síntesis:
Conclusiones:
70
- A los participantes les gustó más el corcho de plástico por
el práctico uso que se le puede dar.
- Sugieren como nombre: PISCAHAYA (fue el más votado).
4.1.5 ENCUESTAS
Problema:
Propósito de la investigación:
Encuesta:
71
MACERADO DE PITAHAYA
72
73
74
75
76
Análisis de los Resultados de las Encuestas
Sección I: Filtros
Tabla 11
Encuesta Pregunta 1
1.Sexo %
Femenino 235 54.70%
Masculino 195 45.30%
Total 430 100.00%
Tabla 12
Encuesta Pregunta 2
2. Edad %
20 - 30 años 150 34.88%
30 - 40 años 180 41.86%
40 - 50 años 90 20.93%
Otros (fin de la encuesta) 10 2.33%
Total 430 100.00%
77
Figura 30. Pregunta 2
Tabla 13
Encuesta Pregunta 3
3. Ingreso familiar estimado: %
a) 2500-3500(fin de la encuesta) 15 3.57%
b) 3500- 7300(fin de la encuesta) 10 2.38%
c) 7300-14200 284 67.62%
d) 14200 a más 111 26.43%
Total 420 100.00%
78
indican entre s/.2500 a s/.3500 y el 2.38% de los encuestados indican entre s/
3500 y s/ 7300 los cuales quedaron excluidos de nuestro estudio por no estar
contemplados en el público objetivo.
Tabla 14
Encuesta Pregunta 4
Distrito de residencia: %
Jesús María 22 5.57%
Lince 15 3.80%
Pueblo Libre 22 5.57%
Magdalena 17 4.30%
San Miguel 43 10.89%
Miraflores 26 6.58%
San Isidro 16 4.05%
San Borja 37 9.37%
Surco 123 31.14%
La Molina 64 16.20%
Otros (fin de la encuesta) 10 2.53%
Total 395 100.00%
79
Sección 2: Perfil del cliente
Tabla 15
Encuesta Pregunta 5 %
¿Usted consume pisco?
a) Si 303 78.7%
b) No (fin de la encuesta) 82 21.3%
Total 385 100.0%
Tabla 16
Encuesta Pregunta 6
6. ¿Con qué frecuencia consume Ud. pisco? %
1 vez al mes 89 25.70%
2 veces al mes 58 16.70%
3 veces al mes 22 6.30%
4 veces a mas 10 2.90%
Solo en ocasiones especiales 167 48.40%
Total 345 100.00%
80
Figura 34. Pregunta 6
Tabla 17
Encuesta Pregunta7
7. ¿Ud. consume pisco puro o combinado con algún otro insumo? %
a) Combinado con otros insumos 260 75.4%
b) Puro 85 24.6%
Total 345 100.0%
81
Tabla 18
Encuesta Pregunta 8
8. ¿Cuál de estas opciones es lo que más le importa en el pisco? %
El envase 6 2.30%
La marca 36 14%
El precio 14 5.20%
El sabor y aroma 186 71.50%
La presentación 18 7%
Total 260 100.00%
Tabla 19
Encuesta Pregunta 9
9. ¿En qué lugares compra el pisco? %
Tiendas de auto conveniencia (tambo, listo, etc.) 24 9.30%
Licorerías 44 16.90%
Bares 26 9.90%
Supermercados 166 63.90%
Total 260 100.00%
82
Figura 37. Pregunta 9
Tabla 20
Encuesta Pregunta 10
10 ¿Ha probado Ud. la pitahaya más conocida como el fruto del dragón? %
Si 78 30.10%
No 182 69.90%
Total 260 100.00%
83
Tabla 21
Encuesta Pregunta 11
11. ¿Le gustaría probar un nuevo macerado a base de pisco y pitahaya? %
a) Si 183 70.5%
b) No (fin de la encuesta) 77 29.5%
Total 260 100.00%
Tabla 22
Encuesta Pregunta 12
12. ¿Para el macerado de pitahaya Ud. prefiere el sabor dulce o ácido? %
Dulce 139 75.70%
Acido 44 24.30%
Total 183 100.00%
84
Tabla 23
Encuesta Pregunta 13
13 ¿Qué nivel de alcohol Ud. más toleraría? %
Alto 21 11.60%
Medio 121 66.30%
Bajo 40 22.10%
Total 183 100.00%
Tabla 24
Encuesta Pregunta 14
14. ¿En qué tipo de envase le gustaría que sea la presentación de este producto? %
Lata 2 1%
Caja (tetra pack) 26 14%
Botella de vidrio 119 65%
Botella de plástico 36 20%
Total 183 100%
85
Figura 42. Pregunta 14
Tabla 25
Encuesta Pregunta 15
15. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este producto? %
a) De 30-40 soles 38.4%
b) De 40-50 soles 41.3%
c) De 50-60 soles 15.1%
e) De 60 a más 5.2%
Total 100.00%
86
Tabla 26
Encuesta Pregunta 16
16. ¿Con qué frecuencia compraría el macerado de pitahaya a base de pisco? %
Semanal 5.20%
Quincenal 12.10%
Mensual 41.00%
Bimestral 41.70%
Total 100.00%
Tabla 27
Encuesta Pregunta 17
17. ¿Cuántas botellas compraría en cada ocasión de compra? %
1 54.90%
2 41.60%
3 2.30%
4 a más 1.20%
Total 100.00%
87
El 54.9% de los encuestados indican que comprarían 1 botella en cada
ocasión de compra, el 41.6% 2 botellas, el 2.3% 3 botellas y el 1.2% de 4 botellas
a más.
Tabla 28
Encuesta Pregunta 18
18. ¿En qué estación del año Ud. consumiría con mayor frecuencia el macerado
%
de pitahaya a base de pisco?
Verano 21.71%
Otoño 24.81%
Invierno 32.56%
Primavera 20.93%
Total 100.00%
Tabla 29
Encuesta Pregunta 19
19. ¿En qué lugar le gustaría comprar el producto? %
Tiendas de auto conveniencia 71.9%
Licorerías 28.1%
Total 100.0%
88
Figura 47. Pregunta 19
Tabla 30
Encuesta Pregunta 20
20. ¿A través de qué medios de comunicación le gustaría obtener información de
%
nuestro producto?
Redes sociales 83.70%
E-mail 5.80%
Radio 2.30%
Tv 8.20%
Total 100.00%
89
4.2 Demanda y oferta
Tabla 31
Mercado Potencial 2019
NSE Rango de Edad Mercado
Población Total 2019
AyB 20-50 Potencial 2019
Jesús María 71,890 73.20% 43.61% 22,949
Lince 46,853 73.20% 44.29% 15,190
Pueblo Libre 74,943 73.20% 43.12% 23,655
Magdalena 55,019 73.20% 43.95% 17,701
San Miguel 136,069 73.20% 45.30% 45,117
Miraflores 78,750 78.90% 44.22% 27,476
San Isidro 51,264 78.90% 42.21% 17,073
San Borja 112,411 78.90% 44.69% 39,637
Surco 369,160 78.90% 45.51% 132,555
La Molina 192,487 78.90% 45.70% 69,407
Total 1,188,846 410,760
Nota: Propia
Tabla 32
Mercado Potencial 2020
NSE Rango de Edad Mercado
Población Total 2020
AyB 20-50 Potencial 2020
Jesús María 71,966 73.20% 43.61% 22,973
Lince 46,045 73.20% 44.29% 14,928
Pueblo Libre 74,653 73.20% 43.12% 23,563
Magdalena 55,110 73.20% 43.95% 17,730
San Miguel 136,210 73.20% 45.30% 45,164
Miraflores 77,974 78.90% 44.22% 27,205
San Isidro 50,554 78.90% 42.21% 16,836
San Borja 112,532 78.90% 44.69% 39,680
Surco 375,666 78.90% 45.51% 134,891
La Molina 198,081 78.90% 45.70% 71,424
Total 1,198,791 414,394
Nota: Propia
90
Tabla 33
Mercado Potencial 2021
NSE Rango de Edad Mercado
Población Total 2021
AyB 20-50 Potencial 2021
Jesús María 72,042 73.20% 43.61% 22,998
Lince 45,251 73.20% 44.29% 14,671
Pueblo Libre 74,364 73.20% 43.12% 23,472
Magdalena 55,201 73.20% 43.95% 17,759
San Miguel 136,351 73.20% 45.30% 45,210
Miraflores 77,206 78.90% 44.22% 26,937
San Isidro 49,853 78.90% 42.21% 16,603
San Borja 112,653 78.90% 44.69% 39,722
Surco 382,287 78.90% 45.51% 137,269
La Molina 203,838 78.90% 45.70% 73,500
Total 1,209,046 418,141
Nota: Propia
Tabla 34
Mercado Potencial 2022
NSE Rango de Edad Mercado
Población Total 2022
AyB 20-50 Potencial 2022
Jesús María 72,118 73.20% 43.61% 23,022
Lince 44,471 73.20% 44.29% 14,418
Pueblo Libre 74,076 73.20% 43.12% 23,381
Magdalena 55,292 73.20% 43.95% 17,789
San Miguel 136,492 73.20% 45.30% 45,257
Miraflores 76,445 78.90% 44.22% 26,672
San Isidro 49,162 78.90% 42.21% 16,373
San Borja 112,774 78.90% 44.69% 39,765
Surco 389,025 78.90% 45.51% 139,688
La Molina 209,762 78.90% 45.70% 75,636
Total 1,219,617 422,001
Nota: Propia
91
Tabla 35
Mercado Potencial 2023
NSE Rango de Edad Mercado
Población Total 2023
AyB 20-50 Potencial 2023
Jesús María 72,194 73.20% 43.61% 23,046
Lince 43,704 73.20% 44.29% 14,169
Pueblo Libre 73,789 73.20% 43.12% 23,290
Magdalena 55,383 73.20% 43.95% 17,818
San Miguel 136,633 73.20% 45.30% 45,304
Miraflores 75,692 78.90% 44.22% 26,409
San Isidro 48,481 78.90% 42.21% 16,146
San Borja 112,895 78.90% 44.69% 39,808
Surco 395,881 78.90% 45.51% 142,150
La Molina 215,859 78.90% 45.70% 77,835
Total 1,230,511 425,975
Nota: Propia
Tabla 36
Mercado Potencial Resumen
Distrito 2019 2020 2021 2022 2023
Jesús María 22,949 22,973 22,998 23,022 23,046
Lince 15,190 14,928 14,671 14,418 14,169
Pueblo Libre 23,655 23,563 23,472 23,381 23,290
Magdalena 17,701 17,730 17,759 17,789 17,818
San Miguel 45,117 45,164 45,210 45,257 45,304
Miraflores 27,476 27,205 26,937 26,672 26,409
San Isidro 17,073 16,836 16,603 16,373 16,146
San Borja 39,637 39,680 39,722 39,765 39,808
Surco 132,555 134,891 137,269 139,688 142,150
La Molina 69,407 71,424 73,500 75,636 77,835
Mercado Potencial en personas 410,760 414,394 418,141 422,001 425,975
Nota: Propia
92
𝑀𝑑𝑜. 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 = 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 × 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒
Pregunta 5 de la encuesta
Tabla 37
Pregunta 5
¿Ud. consume pisco? %
a) Si 303 78.70%
b) No (fin de la encuesta) 82 21.30%
Total 385 100.00%
Nota: Propia
Pregunta 7 de la encuesta
Tabla 38
Pregunta 7
¿Ud. consume pisco puro o combinado con algún otro insumo? %
a) Combinado con otros insumos 228 75.4%
b) Puro 75 24.6%
Total 303 100.0%
Nota: Propia
93
Tabla 39
Mercado Disponible
Distrito 2019 2020 2021 2022 2023
Jesús María 13,618 13,632 13,647 13,661 13,675
Lince 9,014 8,858 8,706 8,556 8,408
Pueblo Libre 14,037 13,982 13,928 13,874 13,820
Magdalena 10,504 10,521 10,538 10,556 10,573
San Miguel 26,772 26,800 26,828 26,855 26,883
Miraflores 16,304 16,143 15,984 15,827 15,671
San Isidro 10,131 9,990 9,852 9,716 9,581
San Borja 23,521 23,546 23,571 23,596 23,622
Surco 78,658 80,044 81,455 82,891 84,352
La Molina 41,186 42,383 43,615 44,882 46,187
Mercado Disponible en personas 243,745 245,899 248,124 250,414 252,772
Nota: Propia
Pregunta 11
¿Le gustaría probar un nuevo macerado a base de pisco y pitahaya?
Tabla 40
Pregunta 11
%
a) Si 161 64.3%
b) No (fin de la encuesta) 67 35.7%
Total 228 100.00%
Nota: Propia
Tabla 41
Pregunta 15
%
a) De 30-40 soles 38.4%
b) De 40-50 soles 41.3%
c) De 50-60 soles 15.1%
e) De 60 a más 5.2%
Total 100.00%
Nota: Propia
Tabla 42
Mercado Efectivo
Distrito 2019 2020 2021 2022 2023
Jesús María 5,394 5,399 5,405 5,411 5,417
Lince 3,570 3,509 3,448 3,389 3,330
Pueblo Libre 5,560 5,538 5,517 5,495 5,474
Magdalena 4,161 4,167 4,174 4,181 4,188
San Miguel 10,604 10,615 10,626 10,637 10,648
Miraflores 6,458 6,394 6,331 6,269 6,207
San Isidro 4,013 3,957 3,902 3,848 3,795
San Borja 9,316 9,326 9,336 9,346 9,356
Surco 31,155 31,704 32,263 32,832 33,411
La Molina 16,313 16,787 17,275 17,777 18,294
Mercado Efectivo en personas 96,544 97,396 98,277 99,185 100,120
Nota: Propia
95
Teniendo en cuenta la ideología de Pareto (4:1), se tomará en cuenta que
el 80% ya estaría copado por productos sustitos y que el 20% quedaría libre para
establecer una participación en el proyecto y de este 20% restante se procederá
de forma conservadora a considerar el 15% de este 20%.
Procederemos a encontrar la tasa del mercado objetivo:
Tabla 43
Crecimiento del PBI
Año PBI Variación % Real
2013 5.90%
2014 4.40%
2015 3.30%
2016 3.90%
2017 2.50%
Nota: http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas.html
Tabla 44
Tasas de mercado objetivo
2019 2020 2021 2022 2023
Tasas de mercado objetivo
3.00% 3.15% 3.31% 3.48% 3.66%
Nota: Propia
96
Una vez halladas las tasas del mercado efectivo por año aplicaremos la
fórmula para hallar nuestro mercado objetivo año por año:
Tabla 45
Mercado Objetivo
Distrito 2019 2020 2021 2022 2023
Jesús María 162 170 179 188 198
Lince 107 111 114 118 122
Pueblo Libre 167 175 183 191 200
Magdalena 125 131 138 146 153
San Miguel 318 335 352 370 390
Miraflores 194 202 210 218 227
San Isidro 120 125 129 134 139
San Borja 279 294 309 326 342
Surco 935 1,000 1,069 1,143 1,223
La Molina 489 529 572 619 670
Total mercado objetivo en personas 2,896 3,072 3,255 3,453 3,664
Nota: Propia
Pregunta 16:
Tabla 46
Pregunta 16
% Veces al año Ponderado
Semanal 5.20% 52 2.704
Quincenal 12.10% 24 2.904
Mensual 41.00% 12 4.92
Bimestral 41.70% 6 2.502
100.00% 13.03 veces al año
Nota: Propia
97
En este caso se procede a multiplicar los números de veces al año por
los resultados en % para hallar la frecuencia ponderada; luego sumamos los
ponderados para encontrar el número de veces en el año que compraría cada
persona.
Pregunta 17:
Tabla 47
Pregunta 17
% Unidades promedio Ponderado
1 54.90% 1 0.549
2 41.60% 2 0.832
3 2.30% 3 0.069
4 a más 1.20% 4 0.048
Total 100.00% 1.498 unidad en cada ocasión de compra
Nota: Propia
98
Tabla 48
Demanda del Producto
4.2.7 ESTACIONALIDAD
Pregunta 18:
¿En qué estación del año Ud. consumiría con mayor frecuencia el
macerado de pitahaya a base de pisco?
Tabla 49
Pregunta 18
%
Verano 21.71%
Otoño 24.81%
Invierno 32.56%
Primavera 20.93%
Total 100.00%
Nota: Propia
99
En el primer trimestre sucede que se suele castigar 30% de la
estacionalidad al igual que en el segundo trimestre se castiga un 15% porque la
marca aún es débil los 6 primeros meses del primer año.
Se supone que a partir del séptimo mes la imagen de marca es más
sólida, por ende, ya no se castiga a partir de ese mes.
Este fenómeno solo sucede en el primer año de operación 2019
Tabla 50
Estacionalidad por Meses
Invierno Primavera
Verano Otoño (abril
Año (Julio- (octubre- Total
(enero-marzo) junio)
setiembre) diciembre)
2,019 15.2% 21.09% 32.56% 31.163% 100%
2,020 21.71% 24.81% 32.56% 20.93% 100%
2,021 21.71% 24.81% 32.56% 20.93% 100%
2,022 21.71% 24.81% 32.56% 20.93% 100%
2,023 21.71% 24.81% 32.56% 20.93% 100%
Nota: Propia
Tabla 51
Estacionalidad en el Primer Año
Estacionalidad 2019
Enero 4.065%
Febrero 5.065%
Marzo 6.065%
Abril 6.028%
Mayo 7.028%
Junio 8.028%
Julio 10.853%
Agosto 10.853%
Septiembre 10.853%
Octubre 10.388%
Noviembre 10.388%
Diciembre 10.388%
Total 100.000%
Nota Propia
100
Tabla 52
Estacionalidad los Siguientes Años
Estacionalidad 2020-2023
Enero 7.235%
Febrero 7.235%
Marzo 7.235%
Abril 8.269%
Mayo 8.269%
Junio 8.269%
Julio 10.853%
Agosto 10.853%
Septiembre 10.853%
Octubre 6.977%
Noviembre 6.977%
Diciembre 6.977%
Total 100.000%
Nota Propia
Tabla 53
Programa de ventas en unidades 2019
Meses Estacionalidad 2019 Pisco macerado Dulce Total
Enero 4.065% 2,298 2,298
Febrero 5.065% 2,863 2,863
Marzo 6.065% 3,428 3,428
Abril 6.028% 3,408 3,408
Mayo 7.028% 3,973 3,973
Junio 8.028% 4,538 4,538
Julio 10.853% 6,135 6,135
Agosto 10.853% 6,135 6,135
Septiembre 10.853% 6,135 6,135
Octubre 10.388% 5,872 5,872
Noviembre 10.388% 5,872 5,872
Diciembre 10.388% 5,872 5,872
Total 100.0% 56,528 56,528
Nota: Propia
101
Tabla 54
Programa de ventas en unidades 2020
Meses Estacionalidad 2020 Pisco macerado Dulce Total
Enero 7.235% 4,338 4,338
Febrero 7.235% 4,338 4,338
Marzo 7.235% 4,338 4,338
Abril 8.269% 4,958 4,958
Mayo 8.269% 4,958 4,958
Junio 8.269% 4,958 4,958
Julio 10.853% 6,508 6,508
Agosto 10.853% 6,508 6,508
Septiembre 10.853% 6,508 6,508
Octubre 6.977% 4,184 4,184
Noviembre 6.977% 4,184 4,184
Diciembre 6.977% 4,184 4,184
Total 100.000% 59,964 59,964
Nota: Propia
Tabla 55
Programa de ventas en unidades 2021
Meses Estacionalidad 2021 Pisco macerado Dulce Total
Enero 7.235% 4,597 4,597
Febrero 7.235% 4,597 4,597
Marzo 7.235% 4,597 4,597
Abril 8.269% 5,254 5,254
Mayo 8.269% 5,254 5,254
Junio 8.269% 5,254 5,254
Julio 10.853% 6,895 6,895
Agosto 10.853% 6,895 6,895
Septiembre 10.853% 6,895 6,895
Octubre 6.977% 4,433 4,433
Noviembre 6.977% 4,433 4,433
Diciembre 6.977% 4,433 4,433
Total 100.000% 63,535 63,535
Nota: Propia
102
Tabla 56
Programa de ventas en unidades 2022
Meses Estacionalidad 2022 Pisco macerado Dulce Total
Enero 7.235% 4,876 4,876
Febrero 7.235% 4,876 4,876
Marzo 7.235% 4,876 4,876
Abril 8.269% 5,573 5,573
Mayo 8.269% 5,573 5,573
Junio 8.269% 5,573 5,573
Julio 10.853% 7,315 7,315
Agosto 10.853% 7,315 7,315
Septiembre 10.853% 7,315 7,315
Octubre 6.977% 4,702 4,702
Noviembre 6.977% 4,702 4,702
Diciembre 6.977% 4,702 4,702
Total 100.000% 67,399 67,399
Nota: Propia
Tabla 57
Posibles Ventas en unidades 2023
Meses Estacionalidad 2023 Pisco macerado Dulce Total
Enero 7.235% 5,174 5,174
Febrero 7.235% 5,174 5,174
Marzo 7.235% 5,174 5,174
Abril 8.269% 5,914 5,914
Mayo 8.269% 5,914 5,914
Junio 8.269% 5,914 5,914
Julio 10.853% 7,762 7,762
Agosto 10.853% 7,762 7,762
Septiembre 10.853% 7,762 7,762
Octubre 6.977% 4,990 4,990
Noviembre 6.977% 4,990 4,990
Diciembre 6.977% 4,990 4,990
Total 100.000% 71,517 71,517
Nota: Propia
Pregunta 19
Tabla 58
Pregunta 19
%
Tiendas de auto conveniencia 71.9%
Licorerías 28.1%
Total 100.0%
Nota: Propia
Tabla 59
Margen para Tiendas de Auto Conveniencia
Precio promedio sugerido al publico S/. 45.00
Valor venta unitario S/. 38.14
Margen aprox. de las tiendas de auto conveniencia 35% S/. 13.35
Valor venta neto S/. 24.79
Nota: Propia
104
Tabla 60
Programa de Ventas en Tiendas de Auto Conveniencias 2019
2019 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 36,326.03 S/. 36,326.03
Febrero S/. 45,263.20 S/. 45,263.20
Marzo S/. 54,200.37 S/. 54,200.37
Abril S/. 53,877.06 S/. 53,877.06
Mayo S/. 62,814.24 S/. 62,814.24
Junio S/. 71,751.41 S/. 71,751.41
Julio S/. 96,992.57 S/. 96,992.57
Agosto S/. 96,992.57 S/. 96,992.57
Septiembre S/. 96,992.57 S/. 96,992.57
Octubre S/. 92,835.75 S/. 92,835.75
Noviembre S/. 92,835.75 S/. 92,835.75
Diciembre S/. 92,835.75 S/. 92,835.75
Total valor de ventas S/. 893,717.26 S/. 893,717.26
IGV S/. 160,869.11 S/. 160,869.11
Ingresos S/. 1,054,586.37 S/. 1,054,586.37
Nota: Propia
Tabla 61
Programa de Ventas en Tiendas de Auto Conveniencias 2020
2020 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 68,592.11 S/. 68,592.11
Febrero S/. 68,592.11 S/. 68,592.11
Marzo S/. 68,592.11 S/. 68,592.11
Abril S/. 78,390.99 S/. 78,390.99
Mayo S/. 78,390.99 S/. 78,390.99
Junio S/. 78,390.99 S/. 78,390.99
Julio S/. 102,888.17 S/. 102,888.17
Agosto S/. 102,888.17 S/. 102,888.17
Septiembre S/. 102,888.17 S/. 102,888.17
Octubre S/. 66,142.40 S/. 66,142.40
Noviembre S/. 66,142.40 S/. 66,142.40
Diciembre S/. 66,142.40 S/. 66,142.40
Total valor de ventas S/. 948,041.00 S/. 948,041.00
IGV S/. 170,647.38 S/. 170,647.38
Ingresos S/. 1,118,688.38 S/. 1,118,688.38
Nota: Propia
105
Tabla 62
Programa de Ventas en Tiendas de Auto Conveniencias 2021
2021 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 72,676.94 S/. 72,676.94
Febrero S/. 72,676.94 S/. 72,676.94
Marzo S/. 72,676.94 S/. 72,676.94
Abril S/. 83,059.36 S/. 83,059.36
Mayo S/. 83,059.36 S/. 83,059.36
Junio S/. 83,059.36 S/. 83,059.36
Julio S/. 109,015.41 S/. 109,015.41
Agosto S/. 109,015.41 S/. 109,015.41
Septiembre S/. 109,015.41 S/. 109,015.41
Octubre S/. 70,081.33 S/. 70,081.33
Noviembre S/. 70,081.33 S/. 70,081.33
Diciembre S/. 70,081.33 S/. 70,081.33
Total valor de ventas S/. 1,004,499.12 S/. 1,004,499.12
IGV S/. 180,809.84 S/. 180,809.84
Ingresos S/. 1,185,308.96 S/. 1,185,308.96
Nota: Propia
Tabla 63
Programa de Ventas en Tiendas de Auto Conveniencias 2022
2022 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 77,096.92 S/. 77,096.92
Febrero S/. 77,096.92 S/. 77,096.92
Marzo S/. 77,096.92 S/. 77,096.92
Abril S/. 88,110.77 S/. 88,110.77
Mayo S/. 88,110.77 S/. 88,110.77
Junio S/. 88,110.77 S/. 88,110.77
Julio S/. 115,645.38 S/. 115,645.38
Agosto S/. 115,645.38 S/. 115,645.38
Septiembre S/. 115,645.38 S/. 115,645.38
Octubre S/. 74,343.46 S/. 74,343.46
Noviembre S/. 74,343.46 S/. 74,343.46
Diciembre S/. 74,343.46 S/. 74,343.46
Total valor de ventas S/. 1,065,589.61 S/. 1,065,589.61
IGV S/. 191,806.13 S/. 191,806.13
Ingresos S/. 1,257,395.74 S/. 1,257,395.74
Nota: Propia
106
Tabla 64
Programa de Ventas en Tiendas de Auto Conveniencias 2023
2023 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 81,807.45 S/. 81,807.45
Febrero S/. 81,807.45 S/. 81,807.45
Marzo S/. 81,807.45 S/. 81,807.45
Abril S/. 93,494.23 S/. 93,494.23
Mayo S/. 93,494.23 S/. 93,494.23
Junio S/. 93,494.23 S/. 93,494.23
Julio S/. 122,711.18 S/. 122,711.18
Agosto S/. 122,711.18 S/. 122,711.18
Septiembre S/. 122,711.18 S/. 122,711.18
Octubre S/. 78,885.76 S/. 78,885.76
Noviembre S/. 78,885.76 S/. 78,885.76
Diciembre S/. 78,885.76 S/. 78,885.76
Total valor de ventas S/. 1,130,695.89 S/. 1,130,695.89
IGV S/. 203,525.26 S/. 203,525.26
Ingresos S/. 1,334,221.15 S/. 1,334,221.15
Nota: Propia
Tabla 65
Resumen de Posibles Ventas En Auto Conveniencias
Resumen Ingresos
Tiendas de auto 2019 2020 2021 2022 2023
conveniencia
PISCAHAYA S/. 893,717.26 S/. 948,041.00 S/. 1,004,499.12 S/. 1,065,589.61 S/. 1,130,695.89
Total valor de
S/. 893,717.26 S/. 948,041.00 S/. 1,004,499.12 S/. 1,065,589.61 S/. 1,130,695.89
ventas
IGV S/. 160,869.11 S/. 170,647.38 S/. 180,809.84 S/. 191,806.13 S/. 203,525.26
Ingresos S/. 1,054,586.37 S/. 1,118,688.38 S/. 1,185,308.96 S/. 1,257,395.74 S/. 1,334,221.15
Nota: Propia
Tabla 66
Margen para Licorerías
Precio promedio sugerido al publico S/. 45.00
Valor venta unitario S/. 38.14
Margen aprox. de licorerías 25% S/. 9.53
Valor venta neto S/. 28.60
Nota: Propia
107
Tabla 67
Programa de Ventas en Licorerías 2019
2019 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 14,221.98 S/. 14,221.98
Febrero S/. 17,720.97 S/. 17,720.97
Marzo S/. 21,219.96 S/. 21,219.96
Abril S/. 21,093.38 S/. 21,093.38
Mayo S/. 24,592.37 S/. 24,592.37
Junio S/. 28,091.35 S/. 28,091.35
Julio S/. 37,973.51 S/. 37,973.51
Agosto S/. 37,973.51 S/. 37,973.51
Septiembre S/. 37,973.51 S/. 37,973.51
Octubre S/. 36,346.07 S/. 36,346.07
Noviembre S/. 36,346.07 S/. 36,346.07
Diciembre S/. 36,346.07 S/. 36,346.07
Total valor de ventas S/. 349,898.74 S/. 349,898.74
IGV S/. 62,981.77 S/. 62,981.77
Ingresos S/. 412,880.51 S/. 412,880.51
Nota: Propia
Tabla 68
Programa de Ventas en Licorerías 2020
2020 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 26,854.46 S/. 26,854.46
Febrero S/. 26,854.46 S/. 26,854.46
Marzo S/. 26,854.46 S/. 26,854.46
Abril S/. 30,690.81 S/. 30,690.81
Mayo S/. 30,690.81 S/. 30,690.81
Junio S/. 30,690.81 S/. 30,690.81
Julio S/. 40,281.69 S/. 40,281.69
Agosto S/. 40,281.69 S/. 40,281.69
Septiembre S/. 40,281.69 S/. 40,281.69
Octubre S/. 25,895.37 S/. 25,895.37
Noviembre S/. 25,895.37 S/. 25,895.37
Diciembre S/. 25,895.37 S/. 25,895.37
Total valor de ventas S/. 371,167.00 S/. 371,167.00
IGV S/. 66,810.06 S/. 66,810.06
Ingresos S/. 437,977.06 S/. 437,977.06
Nota: Propia
108
Tabla 69
Programa de Ventas en Licorerías 2021
2021 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 28,453.71 S/. 28,453.71
Febrero S/. 28,453.71 S/. 28,453.71
Marzo S/. 28,453.71 S/. 28,453.71
Abril S/. 32,518.52 S/. 32,518.52
Mayo S/. 32,518.52 S/. 32,518.52
Junio S/. 32,518.52 S/. 32,518.52
Julio S/. 42,680.56 S/. 42,680.56
Agosto S/. 42,680.56 S/. 42,680.56
Septiembre S/. 42,680.56 S/. 42,680.56
Octubre S/. 27,437.50 S/. 27,437.50
Noviembre S/. 27,437.50 S/. 27,437.50
Diciembre S/. 27,437.50 S/. 27,437.50
Total valor de ventas S/. 393,270.88 S/. 393,270.88
IGV S/. 70,788.76 S/. 70,788.76
Ingresos S/. 464,059.64 S/. 464,059.64
Nota: Propia
Tabla 70
Posibles Ventas en Licorerías 2022
2022 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 30,184.17 S/. 30,184.17
Febrero S/. 30,184.17 S/. 30,184.17
Marzo S/. 30,184.17 S/. 30,184.17
Abril S/. 34,496.20 S/. 34,496.20
Mayo S/. 34,496.20 S/. 34,496.20
Junio S/. 34,496.20 S/. 34,496.20
Julio S/. 45,276.26 S/. 45,276.26
Agosto S/. 45,276.26 S/. 45,276.26
Septiembre S/. 45,276.26 S/. 45,276.26
Octubre S/. 29,106.17 S/. 29,106.17
Noviembre S/. 29,106.17 S/. 29,106.17
Diciembre S/. 29,106.17 S/. 29,106.17
Total valor de ventas S/. 417,188.39 S/. 417,188.39
IGV S/. 75,093.91 S/. 75,093.91
Ingresos S/. 492,282.30 S/. 492,282.30
Nota: Propia
109
Tabla 71
Programa de Ventas en Licorerías 2023
2023 Pisco macerado Dulce Total
Enero S/. 32,028.39 S/. 32,028.39
Febrero S/. 32,028.39 S/. 32,028.39
Marzo S/. 32,028.39 S/. 32,028.39
Abril S/. 36,603.87 S/. 36,603.87
Mayo S/. 36,603.87 S/. 36,603.87
Junio S/. 36,603.87 S/. 36,603.87
Julio S/. 48,042.59 S/. 48,042.59
Agosto S/. 48,042.59 S/. 48,042.59
Septiembre S/. 48,042.59 S/. 48,042.59
Octubre S/. 30,884.52 S/. 30,884.52
Noviembre S/. 30,884.52 S/. 30,884.52
Diciembre S/. 30,884.52 S/. 30,884.52
Total valor de ventas S/. 442,678.11 S/. 442,678.11
IGV S/. 79,682.06 S/. 79,682.06
Ingresos S/. 522,360.17 S/. 522,360.17
Nota: Propia
Tabla 72
Programa de Ventas en Licorerías
Tabla 73
Programa de Ventas en Licorerías
Resumen
Ingresos 2019 2020 2021 2022 2023
Licorerías
PISCAHAYA S/. 349,898.74 S/. 371,167.00 S/. 393,270.88 S/. 417,188.39 S/. 442,678.11
Total valor de
S/. 349,898.74 S/. 371,167.00 S/. 393,270.88 S/. 417,188.39 S/. 442,678.11
ventas
IGV S/. 62,981.77 S/. 66,810.06 S/. 70,788.76 S/. 75,093.91 S/. 79,682.06
Ingresos S/. 412,880.51 S/. 437,977.06 S/. 464,059.64 S/. 492,282.30 S/. 522,360.17
Nota: Propia
Tabla 74
Resumen de Posibles Ventas
Total Ingresos 2019 2020 2021 2022 2023
PISCAHAYA S/. 1,243,616.00 S/. 1,319,208.00 S/. 1,397,770.00 S/. 1,482,778.00 S/. 1,573,374.00
Total valor de
S/. 1,243,616.00 S/. 1,319,208.00 S/. 1,397,770.00 S/. 1,482,778.00 S/. 1,573,374.00
ventas
IGV S/. 223,850.88 S/. 237,457.44 S/. 251,598.60 S/. 266,900.04 S/. 283,207.32
Ingresos S/. 1,467,466.88 S/. 1,556,665.44 S/. 1,649,368.60 S/. 1,749,678.04 S/. 1,856,581.32
Crecimiento de
6.078% 5.955% 6.082% 6.110%
las ventas
Nota: Propia
110
4.3 Mezcla de Marketing
4.3.1 PRODUCTO
Pisco acholado.
Contiene fruta exótica de gran valor nutricional.
No contiene saborizantes o persevantes.
Elaboración artesanal.
Cabe resaltar que, una vez realizadas las encuestas y focus llegamos a
conocer los gustos de nuestro cliente final respecto a sabor, aroma, envase,
tapa, nombre, logo por lo cual concluimos aportes valiosos para la mejora de
este.
Fruto de Pitahaya
111
Figura 51. Pitahaya Amarilla
Sabor
112
el sabor dulce) en una de ellas. Asimismo, la predilecta fue esta última, como
también el aroma no pudo pasar desapercibido por ser muy particular.
Sellado de Botella
113
Figura 54. Botella
Logo
114
Figura 55. Logo
Presentación
115
Figura 57. Modelo de Presentación en el cuello de la botella
Marca
Eslogan
116
Queríamos ofrecer a nuestro público alternativas de eslogan novedosos
que puedan armonizar con todas las bondades del producto, siendo la frase
“DESPIERTA TU DRAGON” del agrado de la mayoría de ellos, ya que
relacionaron como es conocido el ingrediente principal; la fruta del dragón.
Contenido de la etiqueta.
117
Figura 60. Modelo de Etiqueta
4.3.2 PRECIO
118
Tabla 75
Comparación con la Competencia
PITAHAYA DIANDERAS TABERNERO SOUR
Macerado en base a
Piscos Macerado y Pisco Quebrante sabor fruta
Pisco Acholado y fruto de
Cremas de Pisco de limón.
Productos Pitahaya.
Botella de vidrio 750 ml. Botella de vidrio 750 ml. Botella de vidrio 700 ml con
con corcho de plástico. con corcho de madera. tapa rosca
Precio por
Unidad de 750ml. S/. 45 Unidad de 750 ml. S/.30 Unidad de 700 ml S/.40
Botella
4.3.3 PLAZA
119
Tiendas de Conveniencia
Tabla 76
Tiendas de Auto Conveniencia
TIENDAS DE AUTO-CONVENIENCIA PRIMAX ZONA 7
Primax ES
Primax ES Primax ES Primax ES Primax ES
San Luis II /
Marbella Armendáriz Hipódromo Monterrico
Diésel Corp.
Av. Augusto Av. Javier Prado este Av. San Luis
Pérez Araníbar Av. Armendáriz S/N Cdra. 44 Urb. Av. La Molina 580, Esq. Av. San
2199, San 575, Miraflores Fundo Monterrico La Molina Borja Sur Ms.
Isidro Chico Surco A173 Lt. 25
Primax ES Primax ES San Primax ES Valle Primax ES Los
Flora Tristán Antonio Hermoso Frutales
Av. Javier Av. Los Frutales esq.
Av. Paseo de la
Prado Oeste Av. Primavera 1159 con La Fontana
República 5789,
2504, San V. Hermoso, Surco (Arco de la
Miraflores
Isidro Frontera), La Molina
Primax ES Los Primax ES Primax ES Primax ES Eco /
Castaños Benavides Shenandoah Camacho
Esq. Av.
Av. Javier
Benavides y Av. Av. Caminos del Inca Av. Prol. Javier
Prado Oeste
República de 194 Urb. Tambo de Prado Este 4885,
1895, San
Panamá, Monterrico Esq. Tiamos
Isidro
Miraflores
Primax ES
Primax ES Montreal Primax ES La Molina
Anegada
Av. Javier Av. Camino del Inca
Av. Javier Prado
Prado Este 2017, Santiago de
Este 6310, La Molina
311, San Isidro Surco
Primax ES Primax ES
Primax ES Higuereta
Arequipa Universidad
Av. Arequipa
Av. Benavides 4295, Av. La Universidad
3325, San
Santiago de Surco 1275, La Molina
Isidro
Primax ES
Primax ES Chama Primax ES Ferrero
República
Av. Paseo de
Av. Santiago de Av. Alameda del
la República
Surco 3291, Chama, Corregidor 1195, La
3890, San
Surco Molina
Isidro
Primax ES Granada
Av. Mariscal Castilla
905, Surco
Primax ES Ferrari
Av. Tomás Marsano
5010, Surco
Nota: Elaboración propia
120
Licorerías
Tabla 77
Tienda de Licorerías
Licorerías Ubicación
Av. Conquistadores 875 - San Isidro
Almendariz Av. La Fontana 9966 - La Molina
Calle General Mendiburu 665 - Miraflores
Black Bull Av. Huarochirí 1155 Mayorazgo - Ate
Darío Av. Aviación 2551 - San Borja
De Baco Av. San Juan 354 - San Luis
Don Porfirio Av. Aviación 3459 - San Borja
Av. Álvarez Calderón 107 - San Isidro
Av. Comandante Espinar 381 - Miraflores
El Pozito Av. Guardia Civil 816 Corpac - San Isidro
Av. Raúl Ferrero 1083 - La Molina
Jr. Simón Salguero 588 - Surco
Juanito Av. San Luis 2178 - San Borja
La 32 Av. Aviación 3250 - San Borja
La Esquina Winebar Calle Berlín 290 - Miraflores
La Fontana Av. Javier Prado Este 5244 Tda 13 C.C. La fontana - La Molina
Los Salas Av. Caminos del Inca 1005 - Surco
Nuevo Mundo Av. Arenales 289 - San Isidro
ViaVinum Av. Primavera 1405 - Surco
Nota: Elaboración propia
4.3.4 PROMOCIÓN
Campaña de Lanzamiento
Objetivos:
121
• Captar a clientes potenciales que no son consumidores de la zona
de Barranco a través de actividades focalizadas dentro de la
campaña.
La campaña se enfocará en promocionar la diferenciación y
posicionamiento, brindando un producto de calidad, enfocado a las necesidades
de nuestro público consumidor potencial, de acuerdo con los resultados de la
encuesta.
• Que pertenezcan a los sectores NSE A y NSE B.
• Que sean de ambos sexos.
• Que estén comprendidos en el rango de edad de 20 a 50 años.
• Que muestren interés y decisión de adquirir nuevos productos sin
perder la preparación tradicional.
Para tal efecto, se ha planificado un Plan de Marketing que involucre
diversas líneas de acción, tales como:
• Evento de Lanzamiento
• Promoción de Ventas, a base de Uso de Góndolas,
Degustaciones, participaciones en Bio ferias, Regalo de Muestras
y Reparto de Folletería.
• Utilizar Facebook, Instagram y Twitter y redes sociales similares
para complementar la difusión del producto.
Tabla 78
Calendario de Actividades
CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA LANZAMIENTO
ACTIVIDADES LANZAMIENTO ENE - 19 FEB - 19 MAR - 19
GÓNDOLAS X X
DEGUSTACIONES X X X
BIO FERIAS X X X
EVENTOS X X
REDES SOCIALES X X X
Nota: Elaboración propia
122
Figura 62. Presentación del Producto
123
Promoción para todos los años
Trade Marketing
124
Figura 63. Copa de Promoción
Nota: Elaboración propia
125
Presupuesto Estimado para Desarrollar la Promoción del Producto:
Tabla 79
Presupuesto Estimado de Promoción
PRE
CONCEPTO UNIDAD 2019 2020 2021 2022 2023
OPERATIVO
EVENTO DE
S/. 6,000.00
LANZAMIENTO
REDES SOCIALES
REDES S/. - - - - - -
PROMOCIÓN DE VENTAS
GÓNDOLAS S/. 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00
DEGUSTACIONES S/. 4,000.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00
BIO FERIAS S/. - 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
EVENTOS S/. 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00
TOTAL, GASTOS
S/. 15,700.00 14,500.00 14,500.00 14,500.00 14,500.00 14,500.00
MARKETING
Nota: Elaboración propia
Actividades de promoción
Publicidad en la Web:
126
a un administrador exclusivo para redes sociales, con
experiencia.
127
5 Capítulo V: Estudio Legal y Organizacional
128
Las aportaciones se harán en dinero efectivo de acuerdo con el siguiente
detalle:
Tabla 80
Capital Social
CAPITAL SOCIAL
ACCIONISTAS % MONTO
ALVA HINOJO HEIDY 20.0% S/. 30.000.00
ANDRADE LÓPEZ CLAUDIA 20.0% S/. 30.000.00
COLONIA CHAVARRIA RONALD 20.0% S/. 30.000.00
PACHECO ESPINOZA OSCAR 20.0% S/. 30.000.00
QUISPE GARNICA JORGE 20.0% S/. 30.000.00
TOTAL 100 % S/. 150.000.00
Nota: Propia
a) Actividades y Valorización
Tabla 81
Actividades para Formar una Sociedad
PRECIO
ACTIVIDAD DETALLE PLAZO
VENTA
Búsqueda y reserva de 30 días hábiles de
Se lleva a cabo en SUNARP S/. 22.00
nombre vigencia
Elaboración de la minuta de
Minuta de constitución y
constitución (Pacto Social y 3 días hábiles S/. 350.00
escritura publica
estatutos) Y tramite Notarial
Legalización de libros
Entrega inmediata S/. 193.00
contables
Registro único de Inscripción como persona
Entrega inmediata S/. 0.00
contribuyentes jurídica en SUNAT
TOTAL S/. 1,155.00
Nota: Propia
129
• El tramite demora como máximo 180 días y la protección de la
marca tiene una vigencia de 10 años, la cual es renovable.
• Indecopi emitirá una resolución de publicación, 20 días
posteriores a la presentación del expediente de solicitud, en la
cual se debe poner de conocimiento la intención de registrar la
marca. Esta publicación se realiza por única vez y el costo es
asumido por nosotros.
• PISCAHAYA S.A.C., solicitara el registro de la marca
denominativa con grafía especial (marca mixta: Palabra y
elemento figurativo).
a) Actividades y Valorización
Tabla 82
Actividad para Registrar la Marca
ACTIVIDADES DETALLES PLAZO COSTO
Búsqueda en INDECOPI, según clase
Búsqueda de antecedente 8 días
y verificar que no exista otra igual o S/. 38.46
figurativos hábiles
similar
Búsqueda en INDECOPI, según clase
Búsqueda de antecedentes 30
y verificar que no exista otra igual o S/. 30.99
fonéticos minutos
similar
Solicitud de registro de marca Gestión del registro de marca S/. 534.99
Publicación de solicitud de 180 días
Se debe realizar la publicación por hábiles
registro en diario oficial “el S/. 300.00
única vez
peruano”
TOTAL S/. 904.44
Nota: Propia
Tabla 83
Actividades para la Autorización
Requisitos:
131
Tabla 84
Requisitos de una MYPE
RÉGIMEN MYPE (PEQUEÑA EMPRESA)
REMUNERACIÓN Remuneración Mínima Vital (RMV), mínimo
JORNADA LABORAL Jornada de trabajo 8 horas diarias.
DESCANSOS Un Descanso semanal y en días feriados
Remuneración por trabajo en sobretiempo (adicional 25% 2 primeras
HORAS EXTRA
horas, 35%de la tercera en adelante).
VACACIONES Descanso vacacional de 15 días calendarios por cada año
ESSALUD La empresa asume el pago de 9% de su remuneración. Este
COBERTURA DE
seguro les da derecho a subsidios por maternidad, lactancia, incapacidad
SEGURIDAD SOCIAL
temporal y prestaciones de sepelio.
A elección del trabajador entre régimen privado o público. AFP 12% (10%
COBERTURA para el fondo y 2 % para la comisión de seguro de invalidez) ONP, 13%
PREVISIONAL (va como fondo común), con un mínimo de 20 años de aporte y rango
pensionario esperado ente S/. 415.00 - 857.00
INDEMNIZACIÓN Indemnización por despido de 20 días de remuneración por año de
DESPIDO ARBITRARIO servicios (con un tope de 120 días de remuneración).
Cobertura de seguro de vida y seguro complementario de trabajo de
OTRAS COBERTURAS
Riesgo (SCTR)
Derecho a percibir 2 medias gratificaciones al año (Fiestas Patrias y
GRATIFICACIONES
Navidad)
PARTICIPACIÓN EN Derecho a participar en las utilidades de la empresa, en caso corresponda
UTILIDADES por más de 20 trabajadores.
Derecho a la compensación por Tiempo de Servicios (CTS) equivalente a
CTS 15 días de remuneración por año de servicio con tope de 90 días de
remuneración.
DERECHOS
Según las normas del Régimen General de la actividad privada.
COLECTIVOS
Nota: Propia
a) Tipos de Contratos
132
Tabla 85
Tasas de impuestos
IMPUESTO TASA
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) 18.0%
IMPUESTO A LA RENTA (IR) 29.5%
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS 0.005%
Nota: Propia
• Registro de Ventas
• Registro de Compras
• Libro Mayor
• Libro Diario
• Libro de Inventarios y Balances
Tabla 86
Resumen del Capitulo
VALOR COSTO
ÍTEM IGV
TOTAL TOTAL
Servicios notariales S/. 500.00 S/.90.00 S/. 590.00
Búsqueda de antecedentes figurativos S/. 38.46 S/. 6.92 S/. 45.38
Búsqueda de antecedentes fonéticos S/. 30.99 S/. 5.58 S/. 36.57
Solicitud de registro de marca S/. 534.99 S/.96.30 S/.631.29
Publicación de solicitud de registro en diario oficial “el
S/. 300.00 S/. 54.00 S/. 354.00
peruano”
Licencia de funcionamiento - chorrillos S/. 794.70 S/. 143.05 S/. 937.74
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) S/. 330.51 S/. 59.49 S/. 390.00
TOTAL s/ 2,984.89
Nota: Propia
133
5.2 Estudio Organizacional
Administrador
Comunity
Contador
Manager
Operario de
Produccion 1
Operario de
Produccion 2
Operario de
Produccion 3
134
• Limpieza
• Vigilancia
Administrador
Tabla 87
Características del Administrador
PUESTO ADMINISTRADOR
OBJETIVO Concretar los objetivos planeados a corto, mediano y largo plazo
EDUCACIÓN Administración de Empresas
FUNCIONES
Responsable de la toma de decisiones estratégicas de la evolución de la empresa.
Responsable del manejo, organización, administración y dirección de la empresa.
Informar a los accionistas de la empresa, el desempeño y avance de la producción.
* Pensamiento crítico * Trabajo en Equipo
* Liderazgo * Gestión de Talento
PERFIL DE COMPETENCIA
* Iniciativa * Capacidad de Planificar
* Comunicación
a) TIPO DE CONTRATO a) Contrato a tiempo indeterminado.
b) REMUNERACIÓN b) S/. 3500 soles
c) UBICACIÓN FÍSICA c) Oficina
d) BENEFICIOS SOCIALES d) Si
e) JORNADA e) Diurna
f) HORARIO f) 09:00 AM a 18:00 PM
g) SUELDO g) Fijo Mensual
Nota: Elaboración Propia
Ejecutivo de Ventas
135
Tabla 88
Características del Ejecutivo de Ventas
PUESTO EJECUTIVOS DE VENTAS
OBJETIVO Captación de cartera de clientes
EDUCACIÓN Estudio Técnico
FUNCIONES
Responsable de la captación de cartera de clientes.
Responsable de la ejecución de planes de ventas.
Visita a Potenciales clientes.
* Organizado
* Proactivo
PERFIL DE COMPETENCIA
* Comunicación
* Responsable
a) TIPO DE CONTRATO a) Contrato a tiempo indeterminado.
b) REMUNERACIÓN b) S/. 2000 soles
c) UBICACIÓN FÍSICA c) Oficina
d) BENEFICIOS SOCIALES d) Si
e) JORNADA e) Diurna
f) HORARIO f) 09:00 AM a 18:00 PM
g) SUELDO g) Fijo Variable - Mensual
Nota: Elaboración Propia
Coordinador de Producción
136
Tabla 89
Características del Coordinador
PUESTO COORDINADOR DE PRODUCCIÓN
OBJETIVO Coordinar los procesos de producción.
EDUCACIÓN Técnico en la industria alimentaria
FUNCIONES
Responsable de la planificación de los insumos y materiales a utilizar en el embotellado del producto.
Coordinación del proceso de producción.
Informar los avances de las operaciones de la planta.
* Organizado * Trabajo en Equipo
* Liderazgo * Gestión de Talento
PERFIL DE COMPETENCIA
* Trabajo en Equipo * Capacidad de Planificar
* Comunicación
a) TIPO DE CONTRATO a) Contrato a tiempo indeterminado.
b) REMUNERACIÓN b) S/. 2000 soles
c) UBICACIÓN FÍSICA c) Oficina
d) BENEFICIOS SOCIALES d) Si
e) JORNADA e) Diurna
f) HORARIO f) 09:00 AM a 18:00 PM
g) SUELDO g) Fijo Variable - Mensual
Nota: Elaboración Propia
Operarios de Producción
• Secundaria Completa.
• Experiencia 1 año en el rubro vitivinícola.
• Alto sentido de responsabilidad y compromiso con los objetivos
de la empresa.
• Persona con iniciativa, proactiva, dinámico y comunicativo.
• Esterilizado y secado de las botellas a utilizar en el proceso de
producción.
• Lavado y pelado de la fruta al ser recepcionada.
• Cortar, Pesar y almacenar en congeladora los sobrantes no
utilizados y llenado en botellas.
• Envasado del pisco dentro de la botella con la fruta en el interior.
• Pesado y coronado del producto.
• Embalaje y Despacho del producto.
137
Tabla 90
Característica del Operario
PUESTO OPERARIOS DE PRODUCCIÓN
OBJETIVO Participación directa en todo el proceso de producción.
EDUCACIÓN Secundaria Completa
FUNCIONES
Alto sentido de responsabilidad y compromiso con los objetivos de la empresa
Persona con iniciativa, proactiva, dinámico y comunicativo.
Personal preparado en realizar los diferentes procesos del producto.
* Organizado
* Paciente
PERFIL DE COMPETENCIA
* Trabajo en Equipo
* Comunicación
a) TIPO DE CONTRATO a) Contrato a tiempo indeterminado.
b) REMUNERACIÓN b) S/. 950 soles
c) UBICACIÓN FÍSICA c) Oficina
d) BENEFICIOS SOCIALES d) Si
e) JORNADA e) Diurna
f) HORARIO f) 09:00 AM a 18:00 PM
g) SUELDO g) Fijo Variable - Mensual
Nota: Elaboración Propia
Contador
Community Manager
Transporte
Limpieza
Vigilancia
tercerizados
139
Formas de Contratación:
Tabla 91
Tipo de Contratos
CONTRATOS
ADMINISTRADOR CONTRATO SUJETO A MODALIDAD
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN CONTRATO SUJETO A MODALIDAD
OPERARIOS DE PRODUCCIÓN CONTRATO SUJETO A MODALIDAD
EJECUTIVOS DE VENTAS CONTRATO SUJETO A MODALIDAD
CONTADOR CONTRATO POR SERVICIOS
COMUNITY MANAGER CONTRATO POR SERVICIOS
TRANSPORTE LOCACIÓN DE SERVICIOS
VIGILANTES LOCACIÓN DE SERVICIOS
OPERARIO DE LIMPIEZA LOCACIÓN DE SERVICIOS
Nota: Elaboración Propia
140
c) Planilla para todos los años del proyecto
Tabla 92
Planilla para todos los años del proyecto
Beneficios al 50% por régimen MYPE
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Remunerac Remunerac Remunerac Remunerac Remunerac
de de de de de ión ión ión ión ión
Área Puestos
trabajador trabajador trabajador trabajador trabajador Mensual - Mensual - Mensual - Mensual - Mensual -
es año 1 es año 2 es año 3 es año 4 es año 5 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Administrac
Administrador 1 1 1 1 1 S/. 3,500 S/. 3,500 S/. 3,500 S/. 3,500 S/. 3,500
ión
Ventas Ejecutivos de Ventas 2 2 2 2 2 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000
Operacione Coordinador de
1 1 1 1 1 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000
s Producción
Operacione Operarios de
3 3 4 4 4 S/. 950 S/. 950 S/. 950 S/. 950 S/. 950
s Producción
Total de
7 7 8 8 8
Trabajadores
Nota: Elaboración Propia
Tabla 93
Planilla del Administrador
Área
Administración
142
Tabla 94
Planilla de Vendedores
Área
Ventas
143
Tabla 95
Planilla de los Operarios (MOD)
Área
Operaciones
144
Tabla 96
Planilla de los Operarios (MOI)
Área
Operaciones
145
Tabla 97
Cuadro de Resumen
Cuadro resumen 2019 2020 2021 2022 2023
Pago Total planilla administrativa S/. 51,752.85 S/. 51,910.83 S/. 51,910.83 S/. 51,910.83 S/. 51,910.83
Pago total de ventas S/. 96,454.59 S/. 98,902.91 S/. 101,259.77 S/. 103,810.01 S/. 106,527.89
Pago planilla MOD S/. 42,141.60 S/. 42,270.25 S/. 56,360.33 S/. 56,360.33 S/. 56,360.33
Pago planilla MOI S/. 29,573.06 S/. 29,663.33 S/. 29,663.33 S/. 29,663.33 S/. 29,663.33
Total pago de planillas S/. 219,922.10 S/. 222,747.32 S/. 239,194.27 S/. 241,744.51 S/. 244,462.39
% de las ventas 17.66% 16.88% 17.11% 16.30% 15.54%
Nota: Elaboración Propia
d) Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto
Tabla 98
Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto
Servicios tercerizados Monto en S/. Frecuencia 2019 2020 2021 2022 2023
Contador S/. 500 Mensual S/. 6,000.00 S/. 6,000.00 S/. 6,000.00 S/. 6,000.00 S/. 6,000.00
Comunity Manager S/. 1,000 Mensual S/. 12,000.00 S/. 12,000.00 S/. 12,000.00 S/. 12,000.00 S/. 12,000.00
Vigilancia S/. 2,400 Mensual S/. 28,800.00 S/. 28,800.00 S/. 28,800.00 S/. 28,800.00 S/. 28,800.00
Limpieza S/. 850 Mensual S/. 10,200.00 S/. 10,200.00 S/. 10,200.00 S/. 10,200.00 S/. 10,200.00
Transporte S/. 4,800 Mensual S/. 57,600.00 S/. 57,600.00 S/. 57,600.00 S/. 57,600.00 S/. 57,600.00
Total servicios tercerizados S/. 114,600.00 S/. 114,600.00 S/. 114,600.00 S/. 114,600.00 S/. 114,600.00
Nota: Elaboración Propia
146
e) Horario de trabajo de puestos de trabajo
Tabla 99
Horario de Trabajo
DÍAS DE TRABAJO LUNES A SÁBADO
HORARIO 09:00 AM – 18:00 PM
DÍAS DE DESCANSO DOMINGO Y FERIADOS
REFRIGERIO 1 HORA
Nota: Elaboración Propia
147
6 Capítulo VI: Estudio Técnico
a) Criterios
b) Cálculos
Tabla 100
Capacidad Instalada
CORONADORA
Capacidad en botellas de 750 ml/hora 90 botellas
Horas útiles de trabajo al día en este proceso 4 horas
Capacidad diaria en botellas de 750 ml 360
Capacidad mensual en botellas de 750 ml (*22) 7920
Capacidad anual en botellas de 750 ml 95040
Nota: Propia
a) Criterios
b) Cálculos
Tabla 101
Total de Unidades a Producir
2019 2020 2021 2022 2023
Pisco macerado Pitahaya a producir 58,400 61,562 65,131 68,924 72,956
Total unidades producir 58,400 61,562 65,131 68,924 72,956
Nota: Propia
Tabla 102
Utilización de Capacidad Instalada
2019 2020 2021 2022 2023
Total botellas de pisco macerado a
58,400 61,562 65,131 68,924 72,956
producir (Tamaño normal)
Capacidad instalada en unidades 95040 95040 95040 95040 95040
% de utilización 61.45% 64.78% 68.53% 72.52% 76.76%
Capacidad ociosa 38.55% 35.22% 31.47% 27.48% 23.24%
Nota: Propia
a) Criterios
149
b) Cálculos
Tabla 103
Capacidad Diaria en Escenario Utópico
Asumiendo un escenario utópico, trabajando las 24 horas
Capacidad diaria en botellas de 750 ml en un turno de 8 horas 360
Capacidad diaria en botellas de 750 ml en un turno de 24 horas 1080
Nota: Propia
6.2 Procesos
150
a) Recepción de Pitahaya: Se realizará la recepción del pedido de
Pitahaya.
b) Control de calidad de Pitahaya: El técnico de Industrias
alimentarias se encargará de realizar el control de calidad visual
(grado de madurez y estado de la fruta) a la fruta recibida,
separando las frutas en buen estado para que pasen a la siguiente
estación, si estuvieran verdes al almacén o si estuvieran dañadas
se botarían.
c) Lavado y pelado: Se procedo a colocar las Pitahayas
seleccionadas a la máquina lavadora y peladora.
d) Cortado: Se realiza el cortado de la fruta en la máquina cortadora
en trozos de 1x1cm, una vez cortadas estás son colocados en
tapers de 5Ltrs cada uno.
e) Pesado: El operario procederá a pesar la fruta picada a utilizar en
la máquina envasadora.
f) Envasado de Pitahaya y Pisco: Antes de realizar el envasado se
debe tener en cuenta que el envase debe de encontrarse
esterilizado para que la máquina envasadora empiece a llenar la
fruta y pisco en las botellas.
g) Control de calidad de envasado: Una vez envasada la botella este
pasará por un control de calidad para visualizar el correcto llenado
y envasado.
h) Coronado: El operario encargado de coronar las botellas con
corchos de plástico lo hará en el equipo de coronado de manera
manual.
i) Etiquetado: Una vez coronadas las botellas con corcho de
plástico, se procederá con el etiquetado de la botella
j) Encajado: Una vez etiquetada las botellas procederemos con el
encajado en cajas de 12 botellas.
151
6.2.2 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
Tabla 104
Total de Unidades a Distribuir
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Total unidades a distribuir
56,528 59,964 63,535 67,399 71,517
Pisco macerado Pitahaya
Sampling 0.50% 2.00% 1.75% 1.50% 1.25% 1.00%
Inventario final 3% 3% 3% 3% 3%
Merma de producto terminado 1% 1% 1% 1% 1%
Nota: Propia
152
Tabla 105
Programa de Producción 2018-2019
2018-2019 Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19
Total Dic-19
Pisco macerado 100.00
% 4.06% 5.06% 6.06% 6.03% 7.03% 8.03% 10.85% 10.85% 10.85% 10.39% 10.39% 10.39%
Pitahaya %
Unidades vendidas 2,298 2,863 3,428 3,408 3,973 4,538 6,135 6,135 6,135 5,872 5,872 5,872 56,528
SAMPLING 2.00% UNID 283 46 57 69 68 79 91 123 123 123 117 117 117 1,131
MERMA 1.00% UNID 3 23 29 34 34 40 45 61 61 61 59 59 59
INVENTARIO FINAL
3.00% UNID 69 86 103 102 119 136 184 184 184 176 176 176
3% del presente mes
INVENTARIO
UNID - -69 -86 -103 -102 -119 -136 -184 -184 -184 -176 -176
INICIAL
Pisco macerado
285 2,435 2,966 3,548 3,509 4,109 4,691 6,367 6,319 6,319 6,040 6,048 6,048 58,400
Pitahaya a producir
Nota: Propia
Tabla 106
Programa de Producción 2020
2020 Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Pisco macerado 100.00
% 7.24% 7.24% 7.24% 8.27% 8.27% 8.27% 10.85% 10.85% 10.85% 6.98% 6.98% 6.98%
Pitahaya %
Unidades vendidas UNID 4,338 4,338 4,338 4,958 4,958 4,958 6,508 6,508 6,508 4,184 4,184 4,184 59,964
SAMPLING 1.75% UNID 76 76 76 87 87 87 114 114 114 73 73 73 1,049
MERMA 1.00% UNID 43 43 43 50 50 50 65 65 65 42 42 42
INVENTARIO FINAL
3.00% UNID 130 130 130 149 149 149 195 195 195 126 126 126
3% del presente mes
INVENTARIO
UNID -176 -130 -130 -130 -149 -149 -149 -195 -195 -195 -126 -126
INICIAL
Pisco macerado
4,412 4,458 4,458 5,113 5,095 5,095 6,733 6,687 6,687 4,229 4,299 4,299 61,562
Pitahaya a producir
Nota: Propia
Tabla 107
Programa de Producción 2021
2021 Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Pisco macerado 100.00
% 7.24% 7.24% 7.24% 8.27% 8.27% 8.27% 10.85% 10.85% 10.85% 6.98% 6.98% 6.98%
Pitahaya %
Unidades vendidas UNID 4,597 4,597 4,597 5,254 5,254 5,254 6,895 6,895 6,895 4,433 4,433 4,433 63,535
SAMPLING 1.50% UNID 69 69 69 79 79 79 103 103 103 66 66 66 953
MERMA 1.00% UNID 46 46 46 53 53 53 69 69 69 44 44 44
INVENTARIO FINAL
3.00% UNID 138 138 138 158 158 158 207 207 207 133 133 133
3% del presente mes
INVENTARIO INICIAL UNID -126 -138 -138 -138 -158 -158 -158 -207 -207 -207 -133 -133
Pisco macerado
4,724 4,712 4,712 5,405 5,385 5,385 7,117 7,068 7,068 4,470 4,543 4,543 65,131
Pitahaya a producir
Nota: Propia
Tabla 108
Programa de Producción 2022
2022 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Pisco macerado 100.00
% 7.24% 7.24% 7.24% 8.27% 8.27% 8.27% 10.85% 10.85% 10.85% 6.98% 6.98% 6.98%
Pitahaya %
Unidades vendidas UNID 4,876 4,876 4,876 5,573 5,573 5,573 7,315 7,315 7,315 4,702 4,702 4,702 67,399
SAMPLING 1.25% UNID 61 61 61 70 70 70 91 91 91 59 59 59 842
MERMA 1.00% UNID 49 49 49 56 56 56 73 73 73 47 47 47
INVENTARIO FINAL
3.00% UNID 146 146 146 167 167 167 219 219 219 141 141 141
3% del presente mes
INVENTARIO
UNID -133 -146 -146 -146 -167 -167 -167 -219 -219 -219 -141 -141
INICIAL
Pisco macerado
4,999 4,986 4,986 5,719 5,698 5,698 7,531 7,479 7,479 4,730 4,808 4,808 68,924
Pitahaya a producir
Nota: Propia
154
Tabla 109
Programa de Producción 2023
2023 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Pisco macerado 100.00
% 7.24% 7.24% 7.24% 8.27% 8.27% 8.27% 10.85% 10.85% 10.85% 6.98% 6.98% 6.98%
Pitahaya %
Unidades vendidas UNID 5,174 5,174 5,174 5,914 5,914 5,914 7,762 7,762 7,762 4,990 4,990 4,990 71,517
SAMPLING 1.00% UNID 52 52 52 59 59 59 78 78 78 50 50 50 715
MERMA 1.00% UNID 52 52 52 59 59 59 78 78 78 50 50 50
INVENTARIO FINAL 3%
3.00% UNID 155 155 155 177 177 177 233 233 233 150 150 150
del presente mes
INVENTARIO INICIAL UNID -141 -155 -155 -155 -177 -177 -177 -233 -233 -233 -150 -150
Pisco macerado
5,292 5,278 5,278 6,054 6,032 6,032 7,972 7,917 7,917 5,006 5,089 5,089 72,956
Pitahaya a producir
Nota: Propia
Tabla 110
Resumen de Producción
Resumen de producción Dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
Pisco macerado Pitahaya a producir 285 58,400 61,562 65,131 68,924 72,956
Nota: Propia
Tabla 111
Resumen de Sampling y Stock
Resumen de sampling y stock Dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
Sampling 285 1,131 1,049 953 842 715
Stock inicial 0 0 176 126 133 141
Stock final 0 176 126 133 141 150
Nota: Propia
155
Tabla 112
Resumen de Producción Total
Resumen de producción total Dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
Pisco macerado Pitahaya a producir 285 58,400 61,562 65,131 68,924 72,956
Nota: Propia
Hemos tomado un estándar de acuerdo con la receta para una producción por botellas, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
Tabla 113
Receta por Producto
Cantidad en gramos o gramos o Precio % Costo por Frecuencia de compra (semanal,
Insumo costo unitario
unidad unidad Kg/litro/unidad merma kilo/unidad mensual, trimestral, etc.)
PITAHAYA 100.00 gramos S/. 18.00 10.00% S/. 18.00 S/. 1.98 Semanal
PISCO ACHOLADO 650.00 ml S/. 12.20 0.00% S/. 10.34 S/. 6.72 Semanal
ESTABILIZADOR CMC 2.00 gramos S/. 40.00 0.00% S/. 33.90 S/. 0.07 Trimestral
Materiales
BOTELLA 1 unidad S/. 1.50 5% S/. 1.27 S/. 1.33 Trimestral
CORCHO DE PLÁSTICO 1 unidad S/. 0.50 5% S/. 0.42 S/. 0.44 Trimestral
ETIQUETA 1 unidad 0.2 5% S/. 0.17 S/. 0.18 Trimestral
S/. 10.73
Nota: Propia
156
Tabla 114
Necesidad de Insumos
Unida Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Set- Oct- Nov- Dic-
Insumo 2019 2020 2021 2022 2023
d 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
PITAHAYA kg 31 268 326 390 386 452 516 700 695 695 664 665 665 6424 6772 7164 7582 8025
PISCO
Lt 186 1583 1928 2306 2281 2671 3049 4138 4107 4107 3926 3931 3931 37960 40016 42335 44800 47421
ACHOLADO
ESTABILIZADOR
kg 1 5 6 7 7 8 9 13 13 13 12 12 12 117 123 130 138 146
CMC
Nota: Propia
Tabla 115
Necesidad de Materiales
Necesidad de Materiales Unidad Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
BOTELLA unidad 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
CORCHO DE PLÁSTICO unidad 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
ETIQUETA unidad 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
Nota: Propia
Tabla 116
Resumen Total de Materias Primas
Resumen total de Unida Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Set- Oct- Nov- Dic-
2019 2020 2021 2022 2023
materias primas d 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
PITAHAYA kg 31 268 326 390 386 452 516 700 695 695 664 665 665 6424 6772 7164 7582 8025
PISCO
Lt 186 1583 1928 2306 2281 2671 3049 4138 4107 4107 3926 3931 3931 37960 40016 42335 44800 47421
ACHOLADO
ESTABILIZADOR
kg 1 5 6 7 7 8 9 13 13 13 12 12 12 117 123 130 138 146
CMC
Nota: Propia
157
Tabla 117
Resumen Total de Materiales
Resumen total Unida Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Set- Oct- Nov- Dic-
2019 2020 2021 2022 2023
de materiales d 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
BOTELLA unidad 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
CORCHO DE
Rollos 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
PLÁSTICO
ETIQUETA Rollos 300 2557 3114 3725 3685 4315 4926 6685 6635 6635 6342 6350 6350 59354 62962 66712 70769 75093
Nota: Propia
De acuerdo con las necesidades de las materias primas e insumos proyectamos las compras de manera mensual. A continuación,
presentaremos el programa de compras en unidades y valorizado.
Tabla 118
Programa de Compras Materia Prima
Programa de Costo por Frecuenci
Pedido Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Ago- Oct- Nov-
compras materia unidad de a de Dic-18 Jul-19 Set-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
mínimo 19 19 19 19 19 19 19 19 19
prima compra compra
Sacos de
PITAHAYA S/. 900.00 Semanal 1 6 7 8 8 10 11 15 14 14 14 14 14 129 136 144 152 161
50 kg
PISCO Botellas
S/. 10.34 Semanal 186 1584 1928 2307 2282 2671 3050 4139 4108 4108 3927 3932 3932 37960 40016 42336 44801 47422
ACHOLADO de 1 lt
ESTABILIZADOR Bolsas de
S/. 33.90 Semanal 1 5 6 8 8 9 10 13 13 13 13 13 13 117 124 131 138 146
CMC 1 kg
Nota: Propia
158
Tabla 119
Programa de Compras de Materiales
Programa de Costo por Frecuenci
Pedido Ene- Feb- Mar- May- Jun- Ago- Nov-
compras de unidad de a de Dic-18 Abr-19 Jul-19 Set-19 Oct-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
mínimo 19 19 19 19 19 19 19
materiales compra compra
CORCHO DE
Millar S/. 423.73 trimestral 1 9 13 20 19 61 63 67 71 75
PLÁSTICO
Nota: Propia
Haciendo un comparativo entre el costo unitario de materia prima y el valor de venta neto al distribuidor, encontramos que el
resultado obtenido es menor al 50%, esto quiere decir que el resultado es eficiente.
Tabla 120
Cuadro Comparativo
Valor de venta neto al distribuidor S/. 22.03
Costo unitario de materia prima S/. 10.73
% con respecto al valor de venta 48.678%
es menor al 50%, se podría decir es eficiente
Nota: Propia
159
6.2.5 REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.
Tabla 121
Requerimiento de MOD
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Remunerac Remunerac Remunerac Remunerac Remunerac
de de de de de ión ión ión ión ión
Área Puestos
trabajadore trabajadore trabajadore trabajadore trabajadore Mensual - Mensual - Mensual - Mensual - Mensual -
s año 1 s año 2 s año 3 s año 4 s año 5 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Operarios
Operaciones de 3 3 4 4 4 S/. 950 S/. 950 S/. 950 S/. 950 S/. 950
Producción
Nota: Propia
160
6.3 Tecnología para el Proceso
6.3.1 MAQUINARIAS
Tabla 122
Maquinarias
valor de Frecuencia de
Maquinarias para Precio de venta Valor de venta Costo de
Cantidad venta IGV Monto total Reposición mantenimiento (mensual,
Producción depreciable unitario en S/. total mantenimiento
unitario trimestral, etc.)
Congeladora 2 S/. 788 S/. 668 S/. 1,336.27 S/. 241 S/. 1,577 cada 5 años S/. 200 ANUAL
Embotelladora 1 S/. 39,420 S/. 33,407 S/. 33,406.78 S/. 6,013 S/. 39,420 cada 5 años S/. 1,500 ANUAL
Esterilizador de botella 1 S/. 8,022 S/. 6,798 S/. 6,798.31 S/. 1,224 S/. 8,022 cada 5 años S/. 300 ANUAL
Lavadora / Peladora 1 S/. 3,942 S/. 3,341 S/. 3,340.68 S/. 601 S/. 3,942 cada 5 años S/. 150 ANUAL
Nota: Propia
161
Figura 69. Congeladora
Figura 68. Esterilizador de Botellas
Tabla 123
Equipos para Producción
Precio de
Equipos Valor de
venta Valor de Reposic
para Cantidad venta IGV Monto total
unitario en venta total ión
Producción unitario
S/.
Balanza
1 S/. 394.20 S/. 334.07 S/. 334.07 S/. 60.13 S/. 394.20 5 años
industrial
Coronadora 1 S/. 750.00 S/. 635.59 S/. 635.59 S/. 114.41 S/. 750.00 5 años
Cortadora 2 S/. 118.26 S/. 100.22 S/. 200.44 S/. 36.08 S/. 236.52 5 años
Stocka
1 S/. 1,200.00 S/. 1,016.95 S/. 1,016.95 S/. 183.05 S/. 1,200.00 5 años
Hidráulica
S/. 2,187.05 S/. 393.67 S/. 2,580.72
Nota: Propia
Figura 74. Balanza
Figura 73. Coronadora Figura 72. Cortadora
Tabla 124
Equipos de Oficina
Precio de Valor de
Valor de Costo de Frecuencia de
Equipos de oficina Cantidad venta unitario venta IGV Monto total Reposición
venta total mantenimiento mantenimiento
en S/. unitario
Computadora 1 S/. 1,000.00 S/. 847.46 S/. 847.46 S/. 152.54 S/. 1,000.00 cada 5 años S/. 100.00 ANUAL
Laptops 2 S/. 2,000.00 S/. 1,694.92 S/. 3,389.83 S/. 610.17 S/. 4,000.00 cada 5 años S/. 200.00 ANUAL
Teléfono CP 7942 IP Cisco 3 S/. 100.00 S/. 84.75 S/. 254.24 S/. 45.76 S/. 300.00 cada 5 años S/. 30.00 ANUAL
Kit de cámaras de seguridad 2 S/. 314.47 S/. 266.50 S/. 533.00 S/. 95.94 S/. 628.94 cada 5 años S/. 80.00 ANUAL
Ventiladores empotrados 2 S/. 270.25 S/. 229.03 S/. 458.05 S/. 82.45 S/. 540.50 cada 5 años S/. 30.00 ANUAL
Detector de humo DETECTI 2 S/. 245.18 S/. 207.78 S/. 415.56 S/. 74.80 S/. 490.36 cada 5 años S/. 40.00 ANUAL
S/. 5,898.14 S/. 1,061.66 S/. 6,959.80
Nota: Propia
Figura 75. Stocka
6.3.3 HERRAMIENTAS
Tabla 125
Herramientas
Valor de
Precio de venta Valor de Monto FRECUENCIA DE
DETALLE Cantidad venta IGV
unitario en S/. venta total total COMPRA
unitario
Alcalímetro 2 S/. 80.00 S/. 68 S/. 135.59 S/. 24 S/. 160 Anual
Nota: Propia
165
6.3.4 UTENSILIOS
Tabla 126
Útiles, Utensilios y Útiles de Limpieza
Precio de
Valor de
Cantid venta Valor de Frecuencia
DETALLE venta IGV Monto total
ad unitario en venta total de compra
unitario
S/.
Paleta de
2 S/. 35.00 S/. 29.66 S/. 59 S/. 11 S/. 70 Anual
92cm
Taper 30 S/. 11.20 S/. 9.49 S/. 285 S/. 51 S/. 336 Anual
Sifón
1 S/. 45.00 S/. 38.14 S/. 38 S/. 7 S/. 45 anual
telescópico
Parihuela o
10 S/. 80.00 S/. 67.80 S/. 678 S/. 122 S/. 800 Anual
Pallet
Cada 3
Aspiradora 1 S/. 170.00 S/. 144.07 S/. 144 S/. 26 S/. 170
años
Bolsa de
basura chica x 1 S/. 8.00 S/. 6.78 S/. 7 S/. 1 S/. 8 Mensual
100
Bolsa de
basura grande 1 S/. 20.00 S/. 16.95 S/. 17 S/. 3 S/. 20 Mensual
x 100
Contenedor 4 S/. 30.00 S/. 25.42 S/. 102 S/. 18 S/. 120 Anual
Jabón Liquido 1 S/. 4.00 S/. 3.39 S/. 3 S/. 1 S/. 4 Mensual
Lustradora 1 S/. 250.00 S/. 211.86 S/. 212 S/. 38 S/. 250 cada 3 años
Papel
1 S/. 10.00 S/. 8.47 S/. 8 S/. 2 S/. 10 Mensual
Higiénico x 20
Trapos x
1 S/. 15.00 S/. 12.71 S/. 13 S/. 2 S/. 15 Mensual
costal
Nota: Propia
166
6.3.5 MOBILIARIO
Tabla 127
Mobiliario de Oficina
Precio de
Valor de
Mobiliario de venta Valor de
Cantidad venta IGV Monto total
Oficina unitario en venta total
unitario
S/.
Archivadores 2 S/. 150.00 S/. 127 S/. 254.24 S/. 46 S/. 300
Escritorio 2 S/. 250.00 S/. 212 S/. 423.73 S/. 76 S/. 500
Sillas Auxiliares 4 S/. 50.00 S/. 42 S/. 169.49 S/. 31 S/. 200
Sillas Tipo Oficina 3 S/. 150.00 S/. 127 S/. 381.36 S/. 69 S/. 450
Total S/. 1,228.81 S/. 221.19 S/. 1,450.00
Nota: Propia
Tabla 128
Mobiliario de Producción
Mobiliario Precio Frecuen
Valor de Valor de Costo de
de de venta Monto cia de
Cantidad venta venta IGV manteni
producció unitario total manteni
unitario total miento
n en S/. miento
Bidón de
5 S/. 20 S/. 17 S/. 84.75 S/. 15 S/. 100
Agua
Dispensado S/.
2 S/. 300 S/. 254 S/. 92 S/. 600
r de Agua 508.47
S/.
Sillas Altas 8 S/. 100 S/. 85 S/. 122 S/. 800
677.97
S/.
Tachos 6 S/. 50 S/. 42 S/. 46 S/. 300
254.24
Mesas de S/.
3 S/. 788 S/. 668 S/. 361 S/. 2,365 S/. 80
acero 2,004.41 semestral
Mesa de S/.
3 S/. 394 S/. 334 S/. 180 S/. 1,183 S/. 40
acero móvil 1,002.20 semestral
S/. S/. S/.
Total 4,532.03 815.77 5,347.80
Nota: Propia
167
6.3.6 ÚTILES DE OFICINA
Tabla 129
Mobiliario de Producción
Precio
Valor
de Valor de
de Monto Frecuencia
Detalle Proveedor Cantidad venta venta IGV
venta total de Compra
unitario total
unitario
en S/.
Archivador Tai Loy 10 S/. 20.0 S/. 17 S/. 169 S/. 31 S/. 200 Trimestral
Bandeja de Cada 2
Tai Loy 3 S/. 40.0 S/. 34 S/. 102 S/. 18 S/. 120
Papelería años
Calculadora Tai Loy 3 S/. 10.0 S/. 8 S/. 25 S/. 5 S/. 30 Anual
Clips Tai Loy 1 S/. 5.0 S/. 4 S/. 4 S/. 1 S/. 5 Mensuales
Cuadernos Tai Loy 5 S/. 15.0 S/. 13 S/. 64 S/. 11 S/. 75 Trimestral
Engrapador Tai Loy 1 S/. 10.0 S/. 8 S/. 8 S/. 2 S/. 10 Semestral
Grapas Tai Loy 2 S/. 5.0 S/. 4 S/. 8 S/. 2 S/. 10 Mensuales
Hojas Bond Tai Loy 1 S/. 12.0 S/. 10 S/. 10 S/. 2 S/. 12 Mensuales
Lapiceros Tai Loy 1 S/. 16.0 S/. 14 S/. 14 S/. 2 S/. 16 Trimestral
Perforador Tai Loy 1 S/. 7.0 S/. 6 S/. 6 S/. 1 S/. 7 Semestral
S/. S/. S/.
Total
411.02 73.98 485.00
Nota: Propia
168
6.3.7 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Tabla 130
Mantenimiento Maquinarias de Producción
Mantenimie
nto Costo Ma Ag
Cant Ene Feb Mar Abr Jun- Jul- Set- Oct Nov
Maquinaria manteni Frecuencia y- o- Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
idad -19 -19 -19 -19 19 19 19 -19 -19
s de miento 19 19
producción
Congelador S/. S/. S/. S/. S/. S/.
2 S/. 200 ANUAL
a 400 400 400 400 400 400
Embotellado S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
1 ANUAL
ra 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500 1,500
Esterilizador S/. S/. S/. S/. S/. S/.
1 S/. 300 ANUAL
de botella 300 300 300 300 300 300
Lavadora / S/. S/. S/. S/. S/. S/.
1 S/. 150 ANUAL
Peladora 150 150 150 150 150 150
Mesas de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
3 S/. 80 semestral
acero 240 240 480 480 480 480 480
Mesa de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
3 S/. 40 semestral
acero móvil 120 120 240 240 240 240 240
Costo S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
mantenimiento 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 360.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2,710. 3,070. 3,070. 3,070. 3,070. 3,070.
Maquinarias 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00 00 00 00 00 00
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
S/.
IGV 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 487.8 552.6 552.6 552.6 552.6 552.6
64.80
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Monto 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 424.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3,197. 3,622. 3,622. 3,622. 3,622. 3,622.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 60 60 60 60 60
Nota: Propia
Tabla 131
Mantenimiento Equipos y Mobiliario de Oficina
Mantenimiento
Costo Ma Ag
Equipos y Cant Ene Feb Mar Abr Jun Jul- Set- Oct Nov Dic-
manteni Frecuencia y- o- 2019 2020 2021 2022 2023
mobiliario de idad -19 -19 -19 -19 -19 19 19 -19 -19 19
miento 19 19
oficina
S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Computadora 1 S/. 100 ANUAL
100 100 100 100 100 100
S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Laptops 2 S/. 200 ANUAL
400 400 400 400 400 400
Teléfono CP
3 S/. 30 ANUAL S/. 90 S/. 90 S/. 90 S/. 90 S/. 90 S/. 90
7942 IP Cisco
Kit de cámaras S/. S/. S/. S/. S/. S/.
2 S/. 80 ANUAL
de seguridad 160 160 160 160 160 160
Ventiladores
2 S/. 30 ANUAL S/. 60 S/. 60 S/. 60 S/. 60 S/. 60 S/. 60
empotrados
Detector de
2 S/. 40 ANUAL S/. 80 S/. 80 S/. 80 S/. 80 S/. 80 S/. 80
humo DETECTI
Costo S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
mantenimiento 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 890.0 890.0 890.0 890.0 890.0 890.0
Maquinarias 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
IGV 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 160.2 160.2 160.2 160.2 160.2 160.2
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Monto 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1,050. 1,050. 1,050. 1,050. 1,050. 1,050.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20 20 20 20 20
Nota: Propia
170
6.3.8 PROGRAMA DE REPOSICIÓN DE HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS POR USO
Tabla 132
Reposición de Herramientas
Valo
r de Valor
Reposición de Canti Precio de venta vent de FRECUENCIA DE Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May Jun- Jul- Ago Set- Oct- Nov- Dic-
2019 2020 2021 2022 2023
herramientas dad unitario en S/. a venta COMPRA 18 19 19 19 19 -19 19 19 -19 19 19 19 19
unita total
rio
S/16. S/50. S/50. S/50 S/50 S/50 S/50. S/203 S/203 S/203 S/203 S/203
Termómetro 3 20 Trimestral
95 85 85 .85 .85 .85 85 .39 .39 .39 .39 .39
Total valor de S/211 S/0. S/0. S/50 S/0. S/0. S/50 S/0. S/0. S/50 S/0. S/0. S/211 S/364 S/364 S/364 S/364 S/364
venta .86 00 00 .85 00 00 .85 00 00 .85 00 00 .86 .41 .41 .41 .41 .41
S/38. S/0. S/0. S/9. S/0. S/0. S/9. S/0. S/0. S/9. S/0. S/0. S/38. S/65. S/65. S/65. S/65. S/65.
IGV
14 00 00 15 00 00 15 00 00 15 00 00 14 59 59 59 59 59
S/250 S/0. S/0. S/60 S/0. S/0. S/60 S/0. S/0. S/60 S/0. S/0. S/250 S/430 S/430 S/430 S/430 S/430
Monto
.00 00 00 .00 00 00 .00 00 00 .00 00 00 .00 .00 .00 .00 .00 .00
Nota: Propia
171
Tabla 133
Reposición de Utensilios y Útiles de Limpieza
Val
Val
or
or
Precio de de
Reposición de Ca de FRECUEN En Fe Ma Ab Ma Ju Ag No
venta ve Dic- Jul Set Oct Dic- 201 202 202 202 202
utensilios y útiles ntid ve CIA DE e- b- r- r- y- n- o- v-
unitario en nta 18 -19 -19 -19 19 9 0 1 2 3
de limpieza ad nta COMPRA 19 19 19 19 19 19 19 19
S/. uni
tot
tari
al
o
S/4 S/4
S/42 S/42 S/42 S/42 S/42 S/42 S/42
Balanza 1 S/50.00 2.3 2.3 Anual
.37 .37 .37 .37 .37 .37 .37
7 7
S/2 S/6
S/63 S/63 S/63 S/63 S/63 S/63 S/63
Cuchillo 3 S/25.00 1.1 3.5 Anual
.56 .56 .56 .56 .56 .56 .56
9 6
S/2 S/5
S/59 S/59 S/59 S/59 S/59 S/59 S/59
Paleta de 92cm 2 S/35.00 9.6 9.3 Anual
.32 .32 .32 .32 .32 .32 .32
6 2
S/2
S/9 S/28 S/28 S/28 S/28 S/28 S/28 S/28
Taper 30 S/11.20 84. Anual
.49 4.75 4.75 4.75 4.75 4.75 4.75 4.75
75
S/3 S/3
S/38 S/38 S/38 S/38 S/38 S/38 S/38
Sifón telescópico 1 S/45.00 8.1 8.1 anual
.14 .14 .14 .14 .14 .14 .14
4 4
S/6 S/6
S/67 S/67 S/67 S/67 S/67 S/67 S/67
Parihuela o Pallet 10 S/80.00 7.8 77. Anual
7.97 7.97 7.97 7.97 7.97 7.97 7.97
0 97
S/1 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2
S/25 S/25 S/30 S/30 S/30 S/30 S/30
Ambientador 2 S/15.00 2.7 5.4 Mensual 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4
.42 .42 5.08 5.08 5.08 5.08 5.08
1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
S/1 S/1
Cada 3 S/14 S/14
Aspiradora 1 S/170.00 44. 44.
años 4.07 4.07
07 07
Bolsa de basura S/6 S/6 S/6. S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6 S/6. S/81 S/81 S/81 S/81 S/81
1 S/8.00 Mensual
chica x 100 .78 .78 78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 .78 78 .36 .36 .36 .36 .36
S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1
Bolsa de basura S/16 S/16 S/20 S/20 S/20 S/20 S/20
1 S/20.00 6.9 6.9 Mensual 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9
grande x 100 .95 .95 3.39 3.39 3.39 3.39 3.39
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
172
Val
Val
or
or
Precio de de
Reposición de Ca de FRECUEN En Fe Ma Ab Ma Ju Ag No
venta ve Dic- Jul Set Oct Dic- 201 202 202 202 202
utensilios y útiles ntid ve CIA DE e- b- r- r- y- n- o- v-
unitario en nta 18 -19 -19 -19 19 9 0 1 2 3
de limpieza ad nta COMPRA 19 19 19 19 19 19 19 19
S/. uni
tot
tari
al
o
S/2 S/1
S/10 S/10 S/10 S/10 S/10 S/10 S/10
Contenedor 4 S/30.00 5.4 01. Anual
1.69 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69
2 69
S/4 S/4 S/4. S/4 S/4. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8.
Desatorador 1 S/5.00 Semestral
.24 .24 24 .24 24 47 47 47 47 47
S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1
S/8 S/16 S/16 S/20 S/20 S/20 S/20 S/20
Desinfectante 2 S/10.00 6.9 Mensual 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9
.47 .95 .95 3.39 3.39 3.39 3.39 3.39
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3
S/33 S/33 S/40 S/40 S/40 S/40 S/40
Detergente 1 S/40.00 3.9 3.9 Mensual 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9 3.9
.90 .90 6.78 6.78 6.78 6.78 6.78
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S/1 S/1
S/8 S/16 S/16 S/33 S/33 S/33 S/33 S/33
Escoba 2 S/10.00 6.9 Semestral 6.9
.47 .95 .95 .90 .90 .90 .90 .90
5 5
S/3 S/3 S/3. S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3 S/3. S/40 S/40 S/40 S/40 S/40
Jabón Liquido 1 S/4.00 Mensual
.39 .39 39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 .39 39 .68 .68 .68 .68 .68
S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1
S/16 S/16 S/20 S/20 S/20 S/20 S/20
Legía 1 S/20.00 6.9 6.9 Mensual 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9
.95 .95 3.39 3.39 3.39 3.39 3.39
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
S/2 S/2
S/21 S/0. S/0. S/21
Lustradora 1 S/250.00 11. 11. cada 3 años
1.86 00 00 1.86
86 86
Papel Higiénico x S/8 S/8 S/8. S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8 S/8. S/10 S/10 S/10 S/10 S/10
1 S/10.00 Mensual
20 .47 .47 47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 .47 47 1.69 1.69 1.69 1.69 1.69
S/4 S/4 S/4. S/4 S/4. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8.
Plumero 1 S/5.00 Semestral
.24 .24 24 .24 24 47 47 47 47 47
S/1 S/1
S/8 S/16 S/16 S/33 S/33 S/33 S/33 S/33
Recogedor 2 S/10.00 6.9 Semestral 6.9
.47 .95 .95 .90 .90 .90 .90 .90
5 5
S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1
S/12 S/12 S/15 S/15 S/15 S/15 S/15
Trapos x costal 1 S/15.00 2.7 2.7 Mensual 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 2.7
.71 .71 2.54 2.54 2.54 2.54 2.54
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
173
Val
Val
or
or
Precio de de
Reposición de Ca de FRECUEN En Fe Ma Ab Ma Ju Ag No
venta ve Dic- Jul Set Oct Dic- 201 202 202 202 202
utensilios y útiles ntid ve CIA DE e- b- r- r- y- n- o- v-
unitario en nta 18 -19 -19 -19 19 9 0 1 2 3
de limpieza ad nta COMPRA 19 19 19 19 19 19 19 19
S/. uni
tot
tari
al
o
S/1, S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1, S/3, S/3, S/3, S/3, S/3,
Total valor
807. 41. 41. 41. 41. 41. 83. 41. 41. 41. 41. 41. 451. 050. 050. 406. 050. 050.
de venta
63 53 53 53 53 53 90 53 53 53 53 53 69 85 85 78 85 85
S/2 S/2 S/2 S/2 S/2 S/3 S/2 S/2 S/2 S/2 S/2
S/32 S/26 S/54 S/54 S/61 S/54 S/54
IGV 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4 3.1 5.4 5.4 5.4 5.4 5.4
5.37 1.31 9.15 9.15 3.22 9.15 9.15
7 7 7 7 7 0 7 7 7 7 7
S/2, S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/2 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1 S/1, S/3, S/3, S/4, S/3, S/3,
Monto 133. 67. 67. 67. 67. 67. 17. 67. 67. 67. 67. 67. 713. 600. 600. 020. 600. 600.
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Nota: Propia
174
6.3.9 PROGRAMA DE COMPRAS POSTERIORES (DURANTE LOS AÑOS DE OPERACIÓN) DE MAQUINARIAS, EQUIPOS,
Tabla 134
Reposición de Útiles de Oficina
Reposición de Dic- Ene Feb Mar- Abr May Jun- Jul- Ago Set- Oct Nov Dic-
Frecuencia de recompra 2019 2020 2021 2022 2023
útiles de oficina 18 -19 -19 19 -19 -19 19 19 -19 19 -19 -19 19
S/16 S/16 S/16 S/16 S/16 S/677 S/677 S/677 S/677 S/677
Archivador Trimestral
9.49 9.49 9.49 9.49 9.49 .97 .97 .97 .97 .97
Bandeja de S/10 S/0.0 S/101 S/101
Cada 2 años
Papelería 1.69 0 .69 .69
S/25 S/25 S/25. S/25. S/25. S/25. S/25.
Calculadora Anual
.42 .42 42 42 42 42 42
S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/4. S/50. S/50. S/50. S/50. S/50.
Clips Mensuales
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 85 85 85 85 85
S/63 S/63 S/63 S/63 S/63 S/254 S/254 S/254 S/254 S/254
Cuadernos Trimestral
.56 .56 .56 .56 .56 .24 .24 .24 .24 .24
S/8. S/8. S/8. S/16. S/16. S/16. S/16. S/16.
Engrapador Semestral
47 47 47 95 95 95 95 95
S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/8. S/101 S/101 S/101 S/101 S/101
Grapas Mensuales
47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 .69 .69 .69 .69 .69
S/10 S/1 S/1 S/10 S/1 S/1 S/10 S/1 S/1 S/10 S/1 S/1 S/10 S/122 S/122 S/122 S/122 S/122
Hojas Bond Mensuales
.17 0.17 0.17 .17 0.17 0.17 .17 0.17 0.17 .17 0.17 0.17 .17 .03 .03 .03 .03 .03
S/13 S/13 S/13 S/13 S/13 S/54. S/54. S/54. S/54. S/54.
Lapiceros Trimestral
.56 .56 .56 .56 .56 24 24 24 24 24
S/5. S/5. S/5.9 S/5.9 S/5.9 S/5.9 S/5.9
Perforador Semestral
93 93 3 3 3 3 3
Total valor venta
S/41 S/2 S/2 S/26 S/2 S/2 S/28 S/2 S/2 S/26 S/2 S/2 S/30 S/1,3 S/1,4 S/1,3 S/1,4 S/1,3
reposición útiles de
1.02 2.88 2.88 9.49 2.88 2.88 3.90 2.88 2.88 9.49 2.88 2.88 3.39 09.32 11.02 09.32 11.02 09.32
oficina
S/73 S/4. S/4. S/48 S/4. S/4. S/51 S/4. S/4. S/48 S/4. S/4. S/54 S/235 S/253 S/235 S/253 S/235
IGV
.98 12 12 .51 12 12 .10 12 12 .51 12 12 .61 .68 .98 .68 .98 .68
S/48 S/2 S/2 S/31 S/2 S/2 S/33 S/2 S/2 S/31 S/2 S/2 S/35 S/1,5 S/1,6 S/1,5 S/1,6 S/1,5
Monto
5.00 7.00 7.00 8.00 7.00 7.00 5.00 7.00 7.00 8.00 7.00 7.00 8.00 45.00 65.00 45.00 65.00 45.00
Nota: Propia
175
6.4 Localización
177
Tabla 136
Criterios de Elección por Distritos
San Borja Chorrillos Ate
Variables Peso
Calif. Ponder. Calif. Ponder. Calif. Ponder.
Cercanía al mercado objetivo 25% 9 2.25 8 2 9 2.25
Zonificación 20% 6 1.2 8 1.6 6 1.2
Costo de alquiler 20% 6 1.2 9 1.8 7 1.4
Adecuación y espacio 15% 7 1.05 8 1.2 7 1.05
Acceso a avenidas principales 20% 8 1.6 9 1.8 8 1.6
Total 100% 7.3 8 7.5
Nota: Propia
Tabla 137
Gastos de Adecuación
UNIDAD COSTO VALOR DESEMBOLSO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD IGV
MEDIDA UNIT. ADQUISICIÓN TOTAL
Pintura del local / Mano de obra S/.
mt2 30 S/. 900.00 162 S/. 1,062.00
producción 30.00
Mano de obra en instalación de piso y
S/.
pared de Gress (Mayólica industrial) en mt2 30 S/. 300.00 540 S/. 840.00
10.00
zona de producción
S/.
Cableado eléctrico e instalación mt2 60 S/. 630.00 113 S/. 743.00
10.50
S/.
Instalación sanitaria y gasfitería mt2 5 S/. 375.00 68 S/. 443.00
25.00
Cámara de Seguridad a color, visión S/.
mt2 3 S/. 660.00 119 S/. 779.00
nocturna 220.00
Señalización de Seguridad General mt2 20 S/. 5.00 S/. 100.00 18 S/. 118.00
S/.
Luces de Emergencia 40 w mt2 4 S/. 600.00 108 S/. 708.00
150.00
S/.
Extintor contra incendio PQS 4 kg mt2 4 S/. 480.00 86 S/. 566.00
120.00
S/.
Botiquín primeros auxilios mt2 2 S/. 240.00 43 S/. 283.00
120.00
S/.
Pulsador alarma-avisador sonoro mt2 2 S/. 360.00 65 S/. 425.00
180.00
S/.
Central de alarma contra incendios mt2 1 S/. 900.00 162 S/. 1,062.00
900.00
S/.
Detector de humo mt2 6 S/. 180.00 32 S/. 212.00
30.00
S/.
Gastos imprevistos mt2 1 S/. 800.00 144 S/. 944.00
800.00
TOTAL S/. 8,185.00
Nota: Propia
178
6.4.4 GASTOS DE SERVICIOS
Tabla 138
Gastos de Servicios
179
6.4.6 DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES
180
Adicionalmente a ello seremos respetuosos de toda normativa de
empleo, como día de descanso, horas de jornada laboral y beneficios sociales.
181
7 CAPÍTULO VII: ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO
7.1 Inversiones
Son todos los activos cuyo costo sobrepasa al ¼ de la UIT, y cuya vida
útil es mayor a 1 año.
Tabla 139
Inversión en Activo Fijo Depreciable
Costo Total
Descripción Cantidad Valor Total IGV.
Unitario Precio
Operaciones S/43,545.76 S/7,838.24 S/51,384.00
Embotelladora 1 S/33,406.78 S/33,406.78 S/6,013.22 S/39,420.00
Esterilizador de botella 1 S/6,798.31 S/6,798.31 S/1,223.69 S/8,022.00
Lavadora / Peladora 1 S/3,340.68 S/3,340.68 S/601.32 S/3,942.00
Administración S/1,694.92 S/305.08 S/2,000.00
Laptops 1 S/1,694.92 S/1,694.92 S/305.08 S/2,000.00
Ventas S/1,694.92 S/305.08 S/2,000.00
Laptops 1 S/1,694.92 S/1,694.92 S/305.08 S/2,000.00
TOTAL ACTIVO FIJO
S/46,935.59 S/8,448.41 S/55,384.00
DEPRECIABLE
Nota: Propia
182
7.1.2 INVERSIÓN EN ACTIVO INTANGIBLE
Son todos los recursos que involucran las patentes, marcas, gastos de
constitución y licencias.
Tabla 140
Inversión en Activo Intangible
Costo Total Total
Descripción Cant. unitario S/ Valor IGV 18 % Precio de
sin IGV Venta Venta
Constitución de la empresa S/482.17 S/82.83 S/543.00
BÚSQUEDA Y RESERVA DE NOMBRE 1 S/22.00 S/22.00 S/0.00 S/0.00
MINUTA DE CONSTITUCIÓN Y
1 S/296.61 S/296.61 S/53.39 S/350.00
ESCRITURA PUBLICA
LEGALIZACIÓN DE LIBRO
1 S/163.56 S/163.56 S/29.44 S/193.00
CONTABLES
REGISTRO ÚNICO DE
1 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
CONTRIBUYENTES
Marcas y patentes S/1,013.24 S/54.00 S/1,067.24
BÚSQUEDA DE ANTECEDENTES
1 S/45.38 S/45.38 S/0.00 S/45.38
FIGURATIVOS
BÚSQUEDA DE ANTECEDENTES
1 S/36.57 S/36.57 S/0.00 S/36.57
FONÉTICOS
SOLICITUD DE REGISTRO DE
1 S/631.29 S/631.29 S/0.00 S/631.29
MARCA
PUBLICACIÓN DE SOLICITUD DE
REGISTRO EN DIARIO OFICIAL "EL 1 S/300.00 S/300.00 S/54.00 S/354.00
PERUANO"
Licencias y autorizaciones S/1,886.97 S/100.68 S/1,987.65
CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL 1 S/415.00 S/415.00 S/0.00 S/415.00
CARPETA DE TRAMITES 1 S/12.30 S/12.30 S/0.00 S/12.30
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO -
1 S/510.35 S/510.35 S/0.00 S/510.35
DISTRITO DE CHORRILLOS
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD
1 S/390.00 S/390.00 S/0.00 S/390.00
AMBIENTAL (DIGESA)
LICENCIA DE OFFICE 365 PERSONAL 2 S/186.44 S/372.88 S/67.12 S/440.00
ANTIVIRUS MCAFEE 2 S/93.22 S/186.44 S/33.56 S/220.00
TOTAL S/3,382.38 S/237.51 S/3,597.89
Nota: Propia
183
Tabla 141
Inversión en Gastos Pre-Operativos
Costo Valor Importe
Concepto Cant. IGV.
Unitario Total Total
Activos fijos no depreciables 11,665.36 2,099.76 13,765.12
Operaciones y producción 8,055.36 1,449.96 9,505.32
Congeladora 2 668.14 1336 241 1577
Balanza industrial 1 334 334 60 394
Coronadora 1 636 636 114 750
Cortadora 2 100 200 36 237
Stocka Hidráulica 1 1017 1017 183 1200
Bidón de Agua 5 16.95 85 15 100
Dispensador de Agua 2 254 508 92 600
Sillas Altas 8 85 678 122 800
Tachos 6 42 254 46 300
Mesas de acero 3 668 2004 361 2365
Mesa de acero móvil 3 334.07 1002 180 1183
Administración 3,271.02 588.78 3,859.80
Computadora 1 847.5 847 153 1000
Teléfono CP 7942 IP Cisco 3 85 254 46 300
Kit de cámaras de seguridad 2 267 533 96 629
Ventiladores empotrados 2 229 458 82 541
Detector de humo DETECTI 2 208 416 75 490
Archivadores 2 127 254 46 300
Escritorio 1 212 212 38 250
Sillas Auxiliares 4 42 169 31 200
Sillas Tipo Oficina 1 127 127 23 150
Ventas 338.98 61.02 400.00
Escritorio 1 127 127 23 150
Sillas Tipo Oficina 1 212 212 38 250
Utensilios, Enseres 2,430.51 437.49 2,868.00
Útiles de producción 2,019.49 363.51 2,383.00
Alcalímetro 2 67.797 136 24 160
Pipeta 3 8.475 25 5 30
Termómetro 3 16.949 51 9 60
Herramientas 212 38 250
Balanza 1 42.4 42 8 50
Cuchillo 3 21.2 64 11 75
Paleta de 92cm 2 29.7 59 11 70
Taper 30 9.5 285 51 336
Sifón telescópico 1 38.1 38 7 45
Parihuela o Pallet 10 67.8 678 122 800
Ambientador 2 12.7 25 5 30
Aspiradora 1 144.1 144 26 170
Bolsa de basura chica x 100 1 6.8 7 1 8
Bolsa de basura grande x 100 1 16.9 17 3 20
Contenedor 4 25.4 102 18 120
Desatorador 1 4.2 4 1 5
Desinfectante 2 8.5 17 3 20
Detergente 1 33.9 34 6 40
Escoba 2 8.5 17 3 20
Jabón Liquido 1 3.4 3 1 4
Legía 1 16.9 17 3 20
Lustradora 1 211.9 212 38 250
Papel Higiénico x 20 1 8.5 8 2 10
Plumero 1 4.2 4 1 5
184
Costo Valor Importe
Concepto Cant. IGV.
Unitario Total Total
Recogedor 2 8.5 17 3 20
Trapos x costal 1 12.7 13 2 15
Útiles y utensilios 1,808 325 2,133
Útiles de Administración 411.02 73.98 485.00
Archivador 10 16.95 169.5 30.51 200.00
Bandeja de Papelería 3 33.90 101.7 18.31 120.00
Calculadora 3 8.47 25.4 4.58 30.00
Clips 1 4.24 4.2 0.76 5.00
185
7.1.4 INVERSIÓN EN INVENTARIOS INICIALES
DESCRIPCIÓN Cantidad
Pisco macerado Pitahaya 285
Tabla 142
Inversión en Inventarios Iniciales
Materias primas Unidad Dic-18 costo unitario Costo total IGV monto
PITAHAYA kg 31 S/. 18.00 S/. 565.22 S/. 0.00 S/. 565.22
PISCO ACHOLADO Lt 186 S/. 10.34 S/. 1,918.43 S/. 345.32 S/. 2,263.75
ESTABILIZADOR CMC kg 0.57 S/. 33.90 S/. 19.35 S/. 3.48 S/. 22.84
Envase Unidad Dic-18
BOTELLA unidad 300 S/. 1.2712 S/. 381.03 S/. 68.58 S/. 449.61
CORCHO DE PLÁSTICO unidad 300 S/. 0.4237 S/. 127.01 S/. 22.86 S/. 149.87
ETIQUETA unidad 300 S/. 0.1695 S/. 50.80 S/. 9.14 S/. 59.95
S/. 3,061.84 S/. 449.39 S/. 3,511.24
Nota: Propia
Tabla 143
Valor de Inventario Inicial
ACUMULADO)
186
Tabla 144
Inversión en Capital de Trabajo
(Importes en Nuevos Soles) 4.06% 5.06% 6.06% 6.03% 7.03% 8.03% 10.85% 10.85% 10.85% 10.39% 10.39% 10.39%
Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
Saldo Inicial de Caja 0 (83,864) (9,830) 7,604 (6,356) 5,542 10,180 (52,311) 50,186 45,769 5,718 39,025
Ventas mensuales supermercados 53,663 60,972 68,280 52,764 67,381 60,073 39,320 46,629 53,937 68,637 75,946 83,254
Ventas100% al crédito 53,663 60,972 68,280 52,764 67,381 60,073 39,320 46,629 53,937 68,637 75,946 83,254
Ventas netas tiendas de auto conveniencia 36,326 45,263 54,200 53,877 62,814 71,751 96,993 96,993 96,993 92,836 92,836 92,836
IGV Ventas 6,539 8,147 9,756 9,698 11,307 12,915 17,459 17,459 17,459 16,710 16,710 16,710
Total Ingresos en Efectivo 42,865 53,411 63,956 63,575 74,121 84,667 114,451 114,451 114,451 109,546 109,546 109,546
Cobranza a 45 días 42,865 53,411 63,956 63,575 74,121 84,667 114,451 114,451 114,451 109,546 109,546
Ventas netas licorerías 14,222 17,721 21,220 21,093 24,592 28,091 37,974 37,974 37,974 36,346 36,346 36,346
IGV ventas 2,560 3,190 3,820 3,797 4,427 5,056 6,835 6,835 6,835 6,542 6,542 6,542
Total Ingresos 16,782 20,911 25,040 24,890 29,019 33,148 44,809 44,809 44,809 42,888 42,888 42,888
Cobranza a 35 días 16,782 20,911 25,040 24,890 29,019 33,148 44,809 44,809 44,809 42,888 42,888
Total cobranza 0 59,647 74,321 88,996 88,465 103,140 117,814 159,260 159,260 159,260 152,435 152,435
Total Egresos en Efectivo 83,864 69,477 66,717 95,352 82,923 92,960 170,126 109,074 113,491 153,542 113,410 133,217
Insumos totales sin IGV 21,946 26,437 31,323 31,065 36,921 41,773 56,734 55,513 55,513 53,642 53,694 53,694
PITAHAYA (no grava igv) 5,400 6,300 7,200 7,200 9,000 9,900 13,500 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600
PISCO ACHOLADO 16,377 19,934 23,852 23,594 27,615 31,534 42,793 42,473 42,473 40,601 40,653 40,653
ESTABILIZADOR CMC 169 203 271 271 305 339 441 441 441 441 441 441
IGV Insumos 2,978 3,625 4,342 4,296 5,026 5,737 7,782 7,724 7,724 7,388 7,397 7,397
Materiales 17,519 0 0 24,098 0 0 37,204 0 0 35,504 0 0
BOTELLA 11,945 0 0 16,431 0 0 25,366 0 0 24,207 0 0
CORCHO DE PLÁSTICO 3,982 0 0 5,477 0 0 8,455 0 0 8,069 0 0
ETIQUETA 1,593 0 0 2,191 0 0 3,382 0 0 3,228 0 0
IGV materiales 3,153 0 0 4,338 0 0 6,697 0 0 6,391 0 0
Sueldos 15,101 15,475 15,848 15,834 18,995 16,580 24,365 17,634 17,634 17,460 20,805 24,191
Sueldo bruto personal administrativo 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500
Sueldo bruto personal ventas 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000
Sueldo bruto personal MOD 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850 2,850
Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
Sueldo bruto personal MOI 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
Gratificación 0 0 0 0 0 0 6,175 0 0 0 0 6,175
Pago de CTS 0 0 0 0 2,787 0 0 0 0 0 3,345 0
Essalud 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112 1,112
Bono ley (9% de las gratificaciones) 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 0 556
Sctr (1%) 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124
Comisión ventas 3% 1,516 1,890 2,263 2,249 2,622 2,995 4,049 4,049 4,049 3,875 3,875 3,875
10,069.2 15,532.2
Servicios y suministros sin IGV 5,596.61 6,211.68 7,124.20 6,804.49 7,419.56 8,748.86 9,771.75 9,771.75 9,485.68 9,485.68
1 9
Teléfono e Internet 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
IGV Teléfono e internet 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
Mantenimiento de equipos de producción y
0 0 0 0 0 360 0 0 0 0 0 3,600
oficina
IGV mantenimiento 0 0 0 0 0 65 0 0 0 0 0 648
Recarga de extintores 85
IGV recarga de extintores 15
Alquiler local 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
IGV ALQUILER 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360 360
energía eléctrica(luz) 2,500 3,115 3,730 3,708 4,323 4,938 6,675 6,675 6,675 6,389 6,389 6,389
IGV ENERGÍA 450 561 671 667 778 889 1,202 1,202 1,202 1,150 1,150 1,150
agua 805 805 805 805 805 805 805 805 805 805 805 805
IGV AGUA 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145
Reposición de herramientas 0 0 51 0 0 51 0 0 51 0 0 212
IGV herramientas - - 9.15 - - 9.15 - - 9.15 - - 38.14
Reposición de utensilios y útiles de limpieza 141.53 141.53 141.53 141.53 141.53 183.90 141.53 141.53 141.53 141.53 141.53 1,451.69
IGV de reposición de utensilios y útiles de
25.47 25.47 25.47 25.47 25.47 33.10 25.47 25.47 25.47 25.47 25.47 261.31
limpieza
Reposición de útiles de oficina 22.88 22.88 269.49 22.88 22.88 283.90 22.88 22.88 269.49 22.88 22.88 303.39
IGV de reposición de útiles de oficina 4.12 4.12 48.51 4.12 4.12 51.10 4.12 4.12 48.51 4.12 4.12 54.61
LICENCIA DE OFFICE 365 PERSONAL 372.88
IGV licencia de office - - - - - - - - - - - 67.12
ANTIVIRUS MCAFEE 186.44
IGV antivirus - - - - - - - - - - - 33.56
IGV servicios y suministros 1,002.51 1,113.22 1,277.47 1,219.93 1,330.64 1,569.91 1,754.03 1,754.03 1,807.58 1,702.54 1,702.54 2,790.93
Servicios tercerizados sin IGV 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184 9,184
Contabilidad 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500
188
Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
Limpieza 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850 850
IGV serv tercerizado limpieza 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153
Comunity manager 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Seguridad 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034 2,034
IGV seguridad 366 366 366 366 366 366 366 366 366 366 366 366
Transporte 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800
IGV transporte 864 864 864 864 864 864 864 864 864 864 864 864
IGV servicios tercerizados 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383
Promoción y Publicidad
Gastos de Prom. y Publicidad sin IGV 8,475 8,475 0 0 5,297 8,475 8,475 3,178 0 0 5,297 8,475
IGV PUBLICIDAD 1,525 1,525 0 0 953 1,525 1,525 572 0 0 953 1,525
Activ. de Responsabilidad Social
Actividades sociales y eventos de
600 0 0 600 0 0 600 0 0 600 0 0
beneficencia
IGV de evento responsabilidad social 108 0 0 108 0 0 108 0 0 108 0 0
Impuestos
Pago a Cuenta Imp. Renta (1.5% de las
0 758 945 1,131 1,125 1,311 1,498 2,024 2,024 2,024 1,938 1,938
ventas del mes pasado)
Pagos de IGV al Estado 1,382 7,756 5,045 12,860 13,379 6,281 11,817
Préstamo e Imprevistos CRÉDITO FISCAL
Cuotas del Préstamo activo fijo 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911 1,911
Cuotas del préstamo capital de trabajo 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564 2,564
Ingresos menos Egresos del mes (83,864) (9,830) 7,604 (6,356) 5,542 10,180 (52,311) 50,186 45,769 5,718 39,025 19,218
(129,03
Saldo Acumulado (83,864) (93,694) (86,089) (92,445) (86,903) (76,723) (78,848) (33,079) (27,361) 11,664 30,882
4)
Máximo Déficit Mensual Acumulado (129,034)
Caja Mínima Requerida 0.5 % del egreso más alto (851)
Inversión en Capital de Trabajo (129,885)
Nota: Propia
Es la máxima necesidad de dinero que aparece en Julio
189
7.1.6 LIQUIDACIÓN DEL IGV
Crédito Fiscal es un monto que una empresa ha pagado por impuestos al adquirir un producto y lo puede deducir ante el Estado:
Es un monto de dinero a favor del contribuyente.
Tabla 145
Liquidación del IGV
Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19
IGV ventas 9,099 11,337 13,576 13,495 15,733 17,972 24,294 24,294 24,294 23,253 23,253 23,253
IGV egresos 17,020 10,151 7,646 7,003 11,344 8,693 10,216 19,249 11,434 10,915 16,972 11,436 13,096
IGV compras materia prima 2,978 3,625 4,342 4,296 5,026 5,737 7,782 7,724 7,724 7,388 7,397 7,397
IGV materiales 3,153 0 0 4,338 0 0 6,697 0 0 6,391 0 0
IGV servicios y suministros 1,003 1,113 1,277 1,220 1,331 1,570 1,754 1,754 1,808 1,703 1,703 2,791
IGV servicios tercerizados 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383 1,383
IGV publicidad 1,525 1,525 0 0 953 1,525 1,525 572 0 0 953 1,525
IGV responsabilidad social 108 0 0 108 0 0 108 0 0 108 0 0
IGV inversiones 17,020
IGV neto (17,020) (1,052) 3,691 6,573 2,150 7,040 7,756 5,045 12,860 13,379 6,281 11,817 10,156
Crédito fiscal (17,020) (17,020) (18,072) (14,381) (7,808) (5,658)
Neto a pagar (18,072) (14,381) (7,808) (5,658) 1,382 7,756 5,045 12,860 13,379 6,281 11,817 10,156
Nota: Propia
190
7.1.7 RESUMEN DE ESTRUCTURA DE INVERSIONES
Tabla 146
Resumen de Estructura de Inversiones
21.30%
1.38%
49.95%
26.01%
1.35%
Tabla 147
Estructura de Financiamiento
Monto de inversión Deuda Patrimonio
Activo fijo depreciable S/55,384.00 S/44,307.20 S/11,076.80
Activo Intangible S/3,597.89 S/3,597.89
Gastos preoperativos S/67,631.31 S/67,631.31
Inventarios S/3,511.24 S/3,511.24
Capital de trabajo S/129,884.93 S/35,702.17 S/94,182.76
S/260,009.37 S/80,009.37 S/180,000.00
30.77% 69.23%
Nota: Propia
30%
70%
Tabla 148
Financiamiento del Capital de Trabajo
Tipo Monto %
Deuda S/80,009.37 31%
Capital Propio S/180,000.00 69%
TOTAL S/260,009.37 100%
Nota: Propia
192
Tabla 149
Aporte de los Socios
HEIDY ALVA S/36,000.00
CLAUDIA ANDRADE S/36,000.00
RONALD COLONIA S/36,000.00
OSCAR PACHECO S/36,000.00
JORGE QUISPE S/36,000.00
TOTAL S/180,000.00
Nota: Propia
193
7.2.2 FINANCIAMIENTO DEL ACTIVO FIJO
Tabla 150
Simulación de Préstamo de Activo Fijo
Préstamo activo fijo S/ 44,307
TCEA (MI BANCO) 36.10%
TCEM 2.60177%
Plazo 3 años
Plazo 36 meses
Cuota Mensual S/ 1,911
Cronograma de Pagos
Mes Saldo Inicial Interés Capital Cuota Saldo Final
1 44,307 1,153 758 1,911 43,549
2 43,549 1,133 778 1,911 42,772
3 42,772 1,113 798 1,911 41,974
4 41,974 1,092 819 1,911 41,155
5 41,155 1,071 840 1,911 40,315
6 40,315 1,049 862 1,911 39,454
7 39,454 1,026 884 1,911 38,569
8 38,569 1,003 907 1,911 37,662
9 37,662 980 931 1,911 36,731
10 36,731 956 955 1,911 35,776
11 35,776 931 980 1,911 34,797
12 34,797 905 1,005 1,911 33,791
13 33,791 879 1,032 1,911 32,760
14 32,760 852 1,058 1,911 31,701
15 31,701 825 1,086 1,911 30,616
16 30,616 797 1,114 1,911 29,501
17 29,501 768 1,143 1,911 28,358
18 28,358 738 1,173 1,911 27,185
19 27,185 707 1,203 1,911 25,982
20 25,982 676 1,235 1,911 24,747
21 24,747 644 1,267 1,911 23,481
22 23,481 611 1,300 1,911 22,181
23 22,181 577 1,334 1,911 20,847
24 20,847 542 1,368 1,911 19,479
25 19,479 507 1,404 1,911 18,075
26 18,075 470 1,440 1,911 16,635
27 16,635 433 1,478 1,911 15,157
28 15,157 394 1,516 1,911 13,640
29 13,640 355 1,556 1,911 12,085
30 12,085 314 1,596 1,911 10,488
31 10,488 273 1,638 1,911 8,851
32 8,851 230 1,680 1,911 7,170
33 7,170 187 1,724 1,911 5,446
34 5,446 142 1,769 1,911 3,677
35 3,677 96 1,815 1,911 1,862
36 1,862 48 1,862 1,911 (0)
Totales 24,477 44,307 68,784
Nota: Propia
194
Tabla 151
Resumen de Financiamiento del Activo Fijo
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Préstamo S/44,307.20
Amortización -S/10,515.99 -S/14,312.26 -S/19,478.98
Interés -S/12,412.05 -S/8,615.78 -S/3,449.06
Total S/44,307.20 -S/22,928.04 -S/22,928.04 -S/22,928.04 S/0.00
Nota: Propia
Tabla 152
Simulación de Préstamo del Capital de Trabajo
Préstamo capital de trabajo S/ 35,702
TCEA (MI BANCO) 40.15%
TEM 2.85279%
Plazo 1.5 años
Plazo 18 meses
Cuota Mensual 2,564
Cronograma de Pagos
Escudo
Mes Saldo Inicial Interés Capital Cuota Saldo Final
Fiscal
1 35,702 1,019 1,545 2,564 300 34,157
2 34,157 974 1,589 2,564 287 32,568
3 32,568 929 1,635 2,564 274 30,933
4 30,933 882 1,681 2,564 260 29,252
5 29,252 835 1,729 2,564 246 27,523
6 27,523 785 1,778 2,564 232 25,744
7 25,744 734 1,829 2,564 217 23,915
8 23,915 682 1,881 2,564 201 22,034
9 22,034 629 1,935 2,564 185 20,099
10 20,099 573 1,990 2,564 169 18,108
11 18,108 517 2,047 2,564 152 16,061
12 16,061 458 2,105 2,564 135 13,956
13 13,956 398 2,166 2,564 117 11,790
14 11,790 336 2,227 2,564 99 9,563
15 9,563 273 2,291 2,564 80 7,272
16 7,272 207 2,356 2,564 61 4,916
17 4,916 140 2,423 2,564 41 2,493
18 2,493 71 2,493 2,564 21 0
Nota: Propia
195
Tabla 153
Resumen de Financiamiento del Capital de Trabajo
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Préstamo S/35,702.10
Amortización -S/21,746.22 -S/13,955.80
Interés -S/9,017.58 -S/1,426.10
196
7.3 Ingresos anuales
Tabla 154
Ingreso por Ventas Tiendas de Auto Conveniencia
(Importes en 10.85 10.85 10.85 10.39 10.39 10.39
4.06% 5.06% 6.06% 6.03% 7.03% 8.03%
Nuevos Soles) % % % % % %
Valor
Canal Tiendas venta 2019
de auto unitario 2019 2020 2021 2022 2023
conveniencia
22.00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Pisco
S/36,3 S/45,2 S/54,2 S/53,8 S/62,8 S/71,7 S/96,9 S/96,9 S/96,9 S/92,8 S/92,8 S/92,8 S/893,7 S/948,0 S/1,004, S/1,065, S/1,130,
macerado de
26.03 63.20 00.37 77.06 14.24 51.41 92.57 92.57 92.57 35.75 35.75 35.75 17.26 41.00 499.12 589.61 695.89
pitahaya
S/36,3 S/45,2 S/54,2 S/53,8 S/62,8 S/71,7 S/96,9 S/96,9 S/96,9 S/92,8 S/92,8 S/92,8 S/893,7 S/948,0 S/1,004, S/1,065, S/1,130,
TOTAL VENTA
26.03 63.20 00.37 77.06 14.24 51.41 92.57 92.57 92.57 35.75 35.75 35.75 17.26 41.00 499.12 589.61 695.89
S/6,53 S/8,14 S/9,75 S/9,69 S/11,3 S/12,9 S/17,4 S/17,4 S/17,4 S/16,7 S/16,7 S/16,7 S/160,8 S/170,6 S/180,8 S/191,8 S/203,5
IGV. de Ventas
8.68 7.38 6.07 7.87 06.56 15.25 58.66 58.66 58.66 10.43 10.43 10.43 69.11 47.38 09.84 06.13 25.26
VENTA CON S/42,8 S/53,4 S/63,9 S/63,5 S/74,1 S/84,6 S/114, S/114, S/114, S/109, S/109, S/109, S/1,054, S/1,118, S/1,185, S/1,257, S/1,334,
IGV. 64.71 10.58 56.44 74.93 20.80 66.66 451.23 451.23 451.23 546.18 546.18 546.18 586.34 688.38 308.96 395.74 221.15
Cobranza a 45 S/42,8 S/53,4 S/63,9 S/63,5 S/74,1 S/84,6 S/114, S/114, S/114, S/109, S/109,
días 64.71 10.58 56.44 74.93 20.80 66.66 451.23 451.23 451.23 546.18 546.18
Nota: Propia
Tabla 155
Ingreso por Ventas en licorerías
10.85 10.85 10.85 10.39 10.39 10.39
4.06% 5.06% 6.06% 6.03% 7.03% 8.03%
% % % % % %
Valor venta
Canal Tiendas de 2019
unitario 2019 2020 2021 2022 2023
Licorerías
22.00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
S/. S/. S/. S/. S/.
Pisco macerado de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
349,89 371,16 393,27 417,18 442,67
pitahaya 14,222 17,721 21,220 21,093 24,592 28,091 37,974 37,974 37,974 36,346 36,346 36,346
9 7 1 8 8
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
TOTAL VENTA 349,89 371,16 393,27 417,18 442,67
14,222 17,721 21,220 21,093 24,592 28,091 37,974 37,974 37,974 36,346 36,346 36,346
9 7 1 8 8
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
IGV. de Ventas
2,560 3,190 3,820 3,797 4,427 5,056 6,835 6,835 6,835 6,542 6,542 6,542 62,982 66,810 70,789 75,094 79,682
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
VENTA CON IGV. 412,88 437,97 464,06 492,28 522,36
16,782 20,911 25,040 24,890 29,019 33,148 44,809 44,809 44,809 42,888 42,888 42,888
0 7 0 2 0
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Cobranza a 35 días
16,782 20,911 25,040 24,890 29,019 33,148 44,809 44,809 44,809 42,888 42,888
Nota: Propia
Tabla 156
Total Ingresos
Total Ingresos 2019 2020 2021 2022 2023
Pisco macerado de pitahaya S/. 1,243,616 S/. 1,319,208 S/. 1,397,770 S/. 1,482,778 S/. 1,573,374
TOTAL VENTA S/. 1,243,616 S/. 1,319,208 S/. 1,397,770 S/. 1,482,778 S/. 1,573,374
IGV. de Ventas S/. 223,850.88 S/. 237,457.44 S/. 251,598.60 S/. 266,900.04 S/. 283,207.32
VENTA CON IGV. S/. 1,467,466.88 S/. 1,556,665.44 S/. 1,649,368.60 S/. 1,749,678.04 S/. 1,856,581.32
Nota: Propia
198
7.3.2 RECUPERACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO
Tabla 157
Recuperación de Capital de Trabajo
Año 0 2019 2020 2021 2022 2023
S/1,243,616 S/1,319,208 S/1,397,770 S/1,482,778 S/1,573,374
Ventas
.00 .00 .00 .00 .00
Capital de trabajo S/129,884.9 S/137,779.8 S/145,984.9 S/154,863.3 S/164,325.3
necesario 3 6 8 3 0
-
Inversión capital
S/129,884.9 -S/7,894.93 -S/8,205.12 -S/8,878.35 -S/9,461.97
de trabajo
3
Recuperación de S/164,325.3
capital de trabajo 0
Nota: Propia
Tabla 158
Porcentaje Anual Máximo de Depreciación
% ANUAL MÁXIMO DE
BIENES
DEPRECIACIÓN
1. Ganado de trabajo y reproducción; redes de pesca 25%
2. Vehículos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles); hornos en
20%
general
3. Maquinaria y equipo utilizados por las actividades minera, petrolera y de
20%
construcción, excepto muebles, enseres y equipos de oficina
4. Equipos de procesamiento de datos 25%
5. Maquinaria y equipo adquirido a partir del 1.1.1991 10%
6. Otros bienes del activo fijo 10%
Nota: Sunat
Tabla 159
Valor de Desecho Neto del Activo Fijo
Año 0
Vida V.
Costo Valor Total Deprec. V.Libros V.Merc. Valor de
Descripción Cantidad IGV. Útil Mercado Utilidad/Pérdida) Ir 29.5%
Unitario Total Precio (3años) (5º año) (%) Desecho
(años) (Soles)
Operaciones 43,545.76 7,838.24 51,384.00 43,545.76 0.00 15,241.02 15,241.02 4,496.10 10,744.92
S/. S/. S/. S/.
Embotelladora 1 3 33,406.78 0.00 35% 11,692.37 11,692.37 3,449.25 8,243.12
33,406.78 33,406.78 6,013.22 39,420.00
Esterilizador S/. S/. S/. S/.
1 3 6,798.31 0.00 35% 2,379.41 2,379.41 701.93 1,677.48
de botella 6,798.31 6,798.31 1,223.69 8,022.00
Lavadora / S/. S/. S/. S/.
1 3 3,340.68 0.00 35% 1,169.24 1,169.24 344.93 824.31
Peladora 3,340.68 3,340.68 601.32 3,942.00
Administración 1,694.92 305.08 2,000.00 1,694.92 0.00 593.22 593.22 175.00 418.22
S/. S/. S/. S/.
Laptops 1 3 1,694.92 0.00 35% 593.22 593.22 175.00 418.22
1,694.92 1,694.92 305.08 2,000.00
Ventas 1,694.92 305.08 2,000.00 1,694.92 0.00 593.22 593.22 175.00 418.22
S/. S/. S/. S/.
Laptops 1 3 1,694.92 0.00 35% 593.22 593.22 175.00 418.22
1,694.92 1,694.92 305.08 2,000.00
TOTAL ACTIVO FIJO 46,935.59 8,448.41 55,384.00 46,935.59 0.00 16,427.46 16,427.46 4,846.10 11,581.36
IGV (Valor
2,956.94
mercado)
Desecho con
Valor de 14,538.30
IGV
Nota: Propia
7.4 Egresos desembolsables
Tabla 160
Presupuesto de Insumos
Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Ago- Nov-
Insumos Jul-19 Set-19 Oct-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
19 19 19 19 19 19 19 19
S/. S/. S/. S/. S/.
PITAHAYA (no S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
116,10 122,40 129,60 136,80 144,90
grava igv) 5,400 6,300 7,200 7,200 9,000 9,900 13,500 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600
0 0 0 0 0
S/. S/. S/. S/. S/.
PISCO S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
392,46 413,72 437,71 463,19 490,29
ACHOLADO 16,377 19,934 23,852 23,594 27,615 31,534 42,793 42,473 42,473 40,601 40,653 40,653
8 5 1 7 5
ESTABILIZADOR S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
CMC 169 203 271 271 305 339 441 441 441 441 441 441 3,966 4,203 4,441 4,678 4,949
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total sin IGV 512,53 540,32 571,75 604,67 640,14
21,946 26,437 31,323 31,065 36,921 41,773 56,734 55,513 55,513 53,642 53,694 53,694
4 8 2 5 4
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
IGV
2,978 3,625 4,342 4,296 5,026 5,737 7,782 7,724 7,724 7,388 7,397 7,397 71,358 75,227 79,587 84,217 89,144
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total con IGV 583,89 615,55 651,33 688,89 729,28
24,925 30,062 35,665 35,360 41,946 47,510 64,516 63,238 63,238 61,029 61,090 61,090
2 5 9 2 8
Nota: Propia
201
Tabla 161
Presupuesto de Materiales
Feb- Mar- May- Jun- Ago- Set- Nov- Dic-
Materiales Ene-19 Abr-19 Jul-19 Oct-19 2019 2020 2021 2022 2023
19 19 19 19 19 19 19 19
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
BOTELLA S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
11,945 16,431 25,366 24,207 77,949 80,037 84,803 89,961 95,457
CORCHO DE S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
PLÁSTICO 3,982 5,477 8,455 8,069 25,983 26,679 28,268 29,987 31,819
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
ETIQUETA S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
1,593 2,191 3,382 3,228 10,393 10,672 11,307 11,995 12,728
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total sin IGV S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
17,519 24,098 37,204 35,504 114,325 117,387 124,378 131,942 140,004
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
IGV S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
3,153 4,338 6,697 6,391 20,579 21,130 22,388 23,750 25,201
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Total con IGV S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
20,673 28,436 43,900 41,895 134,904 138,517 146,766 155,692 165,204
Nota: Propia
Tabla 162
Presupuesto Total de Materias Primas
Total resumen
Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
materia prima
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Insumos
21,946 26,437 31,323 31,065 36,921 41,773 56,734 55,513 55,513 53,642 53,694 53,694 512,534 540,328 571,752 604,675 640,144
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Materiales S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0 S/. 0
17,519 24,098 37,204 35,504 114,325 117,387 124,378 131,942 140,004
Total valor de S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
venta 39,466 26,437 31,323 55,163 36,921 41,773 93,937 55,513 55,513 89,146 53,694 53,694 626,859 657,715 696,130 736,617 780,148
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
IGV 14,478.7 13,778.2 91,936.6 96,356.7 101,975. 107,967. 114,344.
6,131.84 3,624.65 4,342.18 8,633.35 5,025.69 5,737.12 7,724.38 7,724.38 7,396.84 7,396.84
4 7 8 5 35 03 64
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Precio 45,597.5 30,061.6 35,665.4 63,796.4 41,946.2 47,510.0 108,416. 63,237.6 63,237.6 102,924. 61,090.4 61,090.4 718,795. 754,072. 798,105. 844,583. 894,492.
9 0 0 0 0 0 18 0 0 22 0 0 99 04 05 89 67
Nota: Propia
202
Presupuesto de Mano de Obra Directa
Tabla 163
Presupuesto de Mano de Obra Directa
203
Tabla 164
Planilla de Mano de Obra Directa
Cuadro de Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Ago- Nov-
Dic-18 Jul-19 Set-19 Oct-19 Dic-19 2019 2020 2021 2022 2023
pagos 19 19 19 19 19 19 19 19
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/.
S/. S/.
S/. S/. S/. S/.
Sueldo Bruto 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850. 2,850.
2,850. 34,200 34,200 45,600 45,600 45,600
00 00 00 00 00 00 00 00 00 0000 00
.00 00
.00 .00 .00 .00
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Gratificación 1,425. 1,425. 2,850. 2,850. 3,800. 3,800. 3,800.
237.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
00 00 00 00 00 00 00
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Pago de CTS 1,415. 1,543. 2,058. 2,058. 2,058.
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 643.23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 771.88 0.00
10 75 33 33 33
S/. S/. S/. S/. S/.
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Essalud 3,078. 3,078. 4,104. 4,104. 4,104.
0.00 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50 256.50
00 00 00 00 00
Bono ley (9%
de las S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
gratificacione 21.38 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 128.25 0.00 0.00 0.00 0.00 128.25 256.50 256.50 342.00 342.00 342.00
s)
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Sctr (1%)
28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 28.50 342.00 342.00 456.00 456.00 456.00
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Pago planilla
3,137. 3,135. 3,135. 3,135. 3,135. 3,778. 3,135. 4,688. 3,135. 3,135. 3,135. 3,906. 4,688. 42,141 42,270 56,360 56,360 56,360
MOD
38 00 00 00 00 23 00 25 00 00 00 88 25 .60 .25 .33 .33 .33
Nota: Propia
204
Presupuesto de costos indirectos
Tabla 165
Presupuesto de Costos Indirectos
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Coordinador de Producción
Básicos 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000
Gratificación 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
Sub Total 26,000 26,000 26,000 26,000 26,000
Pago de CTS 993 1,083 1,083 1,083 1,083
Essalud 2,160 2,160 2,160 2,160 2,160
Bono ley (9% de las gratificaciones) 180 180 180 180 180
Sctr (1%) 240 240 240 240 240
Total gasto 29,573 29,663 29,663 29,663 29,663
Utensilios y herramientas 3,415.25 3,415.25 3,771.19 3,415.25 3,415.25
Alcalímetro 136 136 136 136 136
Pipeta 25 25 25 25 25
Termómetro 203 203 203 203 203
Total herramientas 364.41 364.41 364.41 364.41 364.41
Balanza 42 42 42 42 42
Cuchillo 64 64 64 64 64
Paleta de 92cm 59 59 59 59 59
Taper 285 285 285 285 285
Sifón telescópico 38 38 38 38 38
Parihuela o Pallet 678 678 678 678 678
Ambientador 305 305 305 305 305
Aspiradora 0 0 144 0 0
Bolsa de basura chica x 100 81 81 81 81 81
Bolsa de basura grande x 100 203 203 203 203 203
Contenedor 102 102 102 102 102
Desatorador 8 8 8 8 8
Desinfectante 203 203 203 203 203
Detergente 407 407 407 407 407
Escoba 34 34 34 34 34
Jabón Liquido 41 41 41 41 41
Legía 203 203 203 203 203
Lustradora 0 0 212 0 0
Papel Higiénico x 20 102 102 102 102 102
Plumero 8 8 8 8 8
Recogedor 34 34 34 34 34
Trapos x costal 153 153 153 153 153
Total Utensilios y útiles de limpieza 3,051 3,051 3,407 3,051 3,051
IGV Utensilios y herramientas 614.75 614.75 678.81 614.75 614.75
Servicios 88,646.71 90,978.12 93,608.94 96,405.08 99,377.91
Recarga extintores 85 85 85 85 85
Teléfono e Internet 70% 1,068 1,068 1,068 1,068 1,068
energía eléctrica(luz) 70% 43,055 45,386 48,017 50,813 53,786
agua 70% 6,763 6,763 6,763 6,763 6,763
Mantenimiento maquinaria y equipos
3,070 3,070 3,070 3,070 3,070
de producción
Limpieza 10,200 10,200 10,200 10,200 10,200
Seguridad 24,407 24,407 24,407 24,407 24,407
IGV. Serv. 15,956.41 16,376.06 16,849.61 17,352.91 17,888.02
alquiler local 70% 16,800.00 16,800.00 16,800.00 16,800.00 16,800.00
IGV alquiler 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00
Nota: Propia
Tabla 166
Total del presupuesto de Costos Indirectos
Total Gasto sin IGV 138,435.02 140,856.71 143,843.46 146,283.66 149,256.50
Total Gasto con IGV 158,030.17 160,871.51 164,395.89 167,275.32 170,783.27
IGV de Costos
indirectos de 19,595.15 20,014.81 20,552.42 20,991.66 21,526.77
fabricación - CIF
Nota: Propia
Tabla 167
Presupuesto de Gastos de Administración
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Administrador
Básicos 42,000.00 42,000.00 42,000.00 42,000.00 42,000.00
Gratificación 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00
Sub Total 45,500.00 45,500.00 45,500.00 45,500.00 45,500.00
Pago de CTS 1,737.85 1,895.83 1,895.83 1,895.83 1,895.83
Essalud 3,780.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00 3,780.00
Bono ley (9% de las gratificaciones) 315.00 315.00 315.00 315.00 315.00
SCTR 1% del sueldo 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00
Total Gasto 51,752.85 51,910.83 51,910.83 51,910.83 51,910.83
Servicios 21,097.95 21,764.06 22,515.73 23,314.62 24,164.00
Teléfono e Internet 20% 305.08 305.08 305.08 305.08 305.08
Energía eléctrica(luz) 20% 12,301.34 12,967.45 13,719.12 14,518.01 15,367.39
Agua 20% 1,932.20 1,932.20 1,932.20 1,932.20 1,932.20
Contabilidad 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
LICENCIA DE OFFICE 365 PERSONAL 372.88 372.88 372.88 372.88 372.88
ANTIVIRUS MCAFEE 186.44 186.44 186.44 186.44 186.44
IGV Servicios 2,717.63 2,837.53 2,972.83 3,116.63 3,269.52
Alquiler local 20% 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00
IGV alquiler 864.00 864.00 864.00 864.00 864.00
Útiles de Oficina 1,309.32 1,411.02 1,309.32 1,411.02 1,309.32
Archivador 677.97 677.97 677.97 677.97 677.97
Bandeja de Papelería 0.00 101.69 0.00 101.69 0.00
Calculadora 25.42 25.42 25.42 25.42 25.42
Clips 50.85 50.85 50.85 50.85 50.85
Cuadernos 254.24 254.24 254.24 254.24 254.24
Engrapador 16.95 16.95 16.95 16.95 16.95
Grapas 101.69 101.69 101.69 101.69 101.69
Hojas Bond 122.03 122.03 122.03 122.03 122.03
Lapiceros 54.24 54.24 54.24 54.24 54.24
Perforador 5.93 5.93 5.93 5.93 5.93
IGV Útiles de Oficina 235.68 253.98 235.68 253.98 235.68
Actividades Respons. Social 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
Actividades sociales y eventos de
2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
beneficencia
IGV. Activ. Respons. Social 432.00 432.00 432.00 432.00 432.00
Total Gasto sin IGV 81,360.11 82,285.91 82,935.88 83,836.47 84,584.16
Total Gasto con IGV 85,609.42 86,673.43 87,440.39 88,503.09 89,385.36
IGV Gastos administrativos 4,249.31 4,387.51 4,504.51 4,666.62 4,801.20
Nota: Propia
206
Presupuesto de gastos de ventas
Tabla 168
Valor de gastos de ventas
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ejecutivos de Ventas
Básicos 48,000.00 48,000.00 48,000.00 48,000.00 48,000.00
Gratificación 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00
Sub Total 52,000.00 52,000.00 52,000.00 52,000.00 52,000.00
Pago de CTS 1,986.11 2,166.67 2,166.67 2,166.67 2,166.67
Essalud 4,320.00 4,320.00 4,320.00 4,320.00 4,320.00
Bono ley (9% de las gratificaciones) 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00
SCTR 1% del sueldo 480.00 480.00 480.00 480.00 480.00
Comisión ventas 2% 37,308.48 39,576.24 41,933.10 44,483.34 47,201.22
Total Gasto 96,454.59 98,902.91 101,259.77 103,810.01 106,527.89
Serv. 76,869.31 77,202.37 77,578.20 77,977.65 78,402.34
Teléfono e Internet 10% 152.54 152.54 152.54 152.54 152.54
energía eléctrica(luz) 10% 6,150.67 6,483.73 6,859.56 7,259.01 7,683.70
agua 10% 966.10 966.10 966.10 966.10 966.10
Comunity manager 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00
Transporte 57,600.00 57,600.00 57,600.00 57,600.00 57,600.00
IGV Serv. 11,676.48 11,736.43 11,804.08 11,875.98 11,952.42
alquiler local 10% 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00
IGV alquiler 432.00 432.00 432.00 432.00 432.00
Publicidad y Marketing 68,270.19 53,628.17 38,823.61 37,638.02 30,975.83
Activaciones 37,076.27 29,661.02 22,245.76 22,245.76 16,949.15
Merchandising Publicitario: Hielera
19,067.80 12,711.86 6,355.93 6,355.93 6,355.93
- copas - juegos de mesa
Sampling 12,126.12 11,255.29 10,221.92 9,036.32 7,670.74
IGV Publicidad y Marketing 10,105.93 7,627.12 5,148.31 5,148.31 4,194.92
Total Gasto sin IGV 243,994.09 232,133.45 220,061.58 221,825.67 218,306.06
IGV gastos de ventas 22,214.41 19,795.55 17,384.38 17,456.28 16,579.34
Pago área de ventas sin
254,082.38 240,673.70 227,224.05 230,245.63 227,214.65
sampling
Nota: Propia
207
7.4.2 EGRESOS NO DESEMBOLSABLES
Depreciación
Tabla 169
Porcentaje Anual Máximo de Depreciación
PORCENTAJE ANUAL MÁXIMO
BIENES
DE DEPRECIACIÓN
1. Ganado de trabajo y reproducción; redes de pesca 25%
2. Vehículos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles); hornos
20%
en general
3. Maquinaria y equipo utilizados por las actividades minera,
petrolera y de construcción, excepto muebles, enseres y equipos de 20%
oficina
4. Equipos de procesamiento de datos 25%
5. Maquinaria y equipo adquirido a partir del 1.1.1991 10%
6. Otros bienes del activo fijo 10%
Nota: Sunat
Tabla 170
Depreciación de Activos Fijos Depreciables
Valor Tasa de
Valor de
Cantid de depreciaci
Concepto compra 2019 2020 2021 2022 2023
ad compra ón según
total
unitario sunat
S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Operaciones
43,545.76 14,515.25 14,515.25 14,515.25 0.00 0.00
S/.
Embotellador S/. S/. S/. S/.
1 33,406. 33%
a 33,406.78 11,135.59 11,135.59 11,135.59
78
S/.
Esterilizador S/. S/. S/. S/.
1 6,798.3 33%
de botella 6,798.31 2,266.10 2,266.10 2,266.10
1
S/.
Lavadora / S/. S/. S/. S/.
1 3,340.6 33%
Peladora 3,340.68 1,113.56 1,113.56 1,113.56
8
Administraci S/. S/. S/.
S/. 564.97 S/. 564.97 S/. 564.97
ón 1,694.92 0.00 0.00
S/.
S/.
Laptops 1 1,694.9 33% S/. 564.97 S/. 564.97 S/. 564.97
1,694.92
2
S/. S/. S/.
Ventas S/. 564.97 S/. 564.97 S/. 564.97
1,694.92 0.00 0.00
S/.
S/.
Laptops 1 1,694.9 33% S/. 564.97 S/. 564.97 S/. 564.97
1,694.92
2
S/. S/. S/. S/. S/. S/.
46,935.59 15,645.20 15,645.20 15,645.20 0.00 0.00
Nota: Propia
208
Amortización de intangibles
Tabla 171
Amortización de Intangibles
Costo Total
Total Valor
Descripción Cant. unitario S/ IGV 18 % Precio de
Venta
sin IGV Venta
Constitución de la empresa S/. 482.17 S/. 82.83 S/. 543.00
BÚSQUEDA Y RESERVA DE
1 S/. 22.00 S/. 22.00 S/. 0.000 S/. 0.00
NOMBRE
MINUTA DE CONSTITUCIÓN Y
1 S/. 296.61 S/. 296.61 S/. 53.39 S/. 350.00
ESCRITURA PUBLICA
LEGALIZACIÓN DE LIBRO
1 S/. 163.56 S/. 163.56 S/. 29.44 S/. 193.00
CONTABLES
REGISTRO ÚNICO DE
1 S/. 0 S/. 0.00 S/. 0.000 S/. 0.00
CONTRIBUYENTES
Marcas y patentes S/. 1,013.24 S/. 54.00 S/. 1,067.24
BÚSQUEDA DE
ANTECEDENTES 1 S/. 45.38 S/. 45.38 S/. 0.00 S/. 45.38
FIGURATIVOS
BÚSQUEDA DE
1 S/. 36.57 S/. 36.57 S/. 0.00 S/. 36.57
ANTECEDENTES FONÉTICOS
SOLICITUD DE REGISTRO DE
1 S/. 631.29 S/. 631.29 S/. 0.00 S/. 631.29
MARCA
PUBLICACIÓN DE SOLICITUD
DE REGISTRO EN DIARIO 1 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 54.00 S/. 354.00
OFICIAL "EL PERUANO"
Licencias y autorizaciones S/. 1,886.97 S/. 100.68 S/. 1,987.65
CERTIFICADO DE DEFENSA
1 S/. 415.00 S/. 415.00 S/. 0.00 S/. 415.00
CIVIL
CARPETA DE TRAMITES 1 S/. 12.30 S/. 12.30 S/. 0.00 S/. 12.30
LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO - DISTRITO 1 S/. 510.35 S/. 510.35 S/. 0.00 S/. 510.35
DE CHORRILLOS
DIRECCIÓN GENERAL DE
1 S/. 390.00 S/. 390.00 S/. 0.00 S/. 390.00
SALUD AMBIENTAL (DIGESA)
LICENCIA DE OFFICE 365
2 S/. 186.44 S/. 372.88 S/. 67.12 S/. 440.00
PERSONAL
ANTIVIRUS MCAFEE 2 S/. 93.22 S/. 186.44 S/. 33.56 S/. 220.00
TOTAL S/. 3,382.38 S/. 237.51 S/. 3,597.89
Nota: Propia
Tabla 172
Amortización de Intangibles
Valor IGV. Importe
Utensilios, Enseres 2,430.51 437.49 2,868.00
Acondicionamiento del local 6,275.00 1,129.50 7,404.50
Marketing de Lanzamiento 10,423.73 1,876.27 12,300.00
Remuneraciones diciembre 13,595.29 0.00 13,595.29
Servicios diciembre 9,357.12 1,261.28 10,618.40
Alquiler Adelantado (diciembre) 2,000.00 360.00 2,360.00
Total gasto preoperativo amortizables 44,081.65 5,064.54 49,146.19
209
Tabla 173
Amortización de Gastos Pre-Operativos
2019 2020 2021 2022 2023
Amortización de Gasto preoperativos 44,081.65
Amortización operaciones 70% 30,857.15
Amortización administrativa 20% 8,816.33
Amortización ventas 10% 4,408.16
Nota: Propia
Tabla 174
Gastos por Activos Fijos no Depreciables
Concepto Cant. Costo Unitario Valor Total IGV. Importe Total
Activos fijos no depreciables 11,665.36 2,099.76 13,765.12
Operaciones y producción 8,055.36 1,449.96 9,505.32
Congeladora 2 668.14 1336 241 1577
Balanza industrial 1 334 334 60 394
Coronadora 1 636 636 114 750
Cortadora 2 100 200 36 237
Stocka Hidráulica 1 1017 1017 183 1200
Bidón de Agua 5 16.95 85 15 100
Dispensador de Agua 2 254 508 92 600
Sillas Altas 8 85 678 122 800
Tachos 6 42 254 46 300
Mesas de acero 3 668 2004 361 2365
Mesa de acero móvil 3 334.07 1002 180 1183
Administración 3,271.02 588.78 3,859.80
Computadora 1 847.5 847 153 1000
Teléfono CP 7942 IP Cisco 3 85 254 46 300
Kit de cámaras de seguridad 2 267 533 96 629
Ventiladores empotrados 2 229 458 82 541
Detector de humo DETECTI 2 208 416 75 490
Archivadores 2 127 254 46 300
Escritorio 1 212 212 38 250
Sillas Auxiliares 4 42 169 31 200
Sillas Tipo Oficina 1 127 127 23 150
Ventas 338.98 61.02 400.00
Escritorio 1 127 127 23 150
Sillas Tipo Oficina 1 212 212 38 250
Nota: Propia
210
Tabla 175
Total Gastos por Activos Fijos No Depreciables
2019 2020 2021 2022 2023
Operaciones y producción 8,055
Cortadora 3,271
Kit de cámaras de seguridad 339
Total gasto por activo fijo no depreciable 11,665 0.0 0.0 0.0 0.0
Nota: Propia
Tabla 176
Costo de Producción Unitario
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades vendidas 56,528 59,964 63,535 67,399 71,517
Materia Prima 626,859.32 657,715.29 696,129.70 736,616.86 780,148.03
Mano de Obra Directa 42,141.60 42,270.25 56,360.33 56,360.33 56,360.33
Costos Indirectos 138,435.02 140,856.71 143,843.46 146,283.66 149,256.50
Total Costo de Producción 807,435.94 840,842.24 896,333.50 939,260.85 985,764.86
costo unitario de producción 14.28 14.02 14.11 13.94 13.78
Gastos Administrativos 81,360.11 82,285.91 82,935.88 83,836.47 84,584.16
Gastos de Venta 243,994.09 232,133.45 220,061.58 221,825.67 218,306.06
Depreciación Activo Fijo 15,645.20 15,645.20 15,645.20 0.00 0.00
Amortización de Intangibles 3,382.38 0.00 0.00 0.00 0.00
Amortiz. Gasto Pre Operativo 44,081.65 0.00 0.00 0.00 0.00
Gasto por activo fijo no depreciable 11,665.36 0.00 0.00 0.00 0.00
Costo Total 1,207,565 1,170,907 1,214,976 1,244,923 1,288,655
Costo total unitario 21.36 19.53 19.12 18.47 18.02
Nota: Propia
Tabla 177
Precio incluido IGV
Valor de venta al canal propuesto S/. 22.00
IGV S/. 3.96
Precio incluido el IGV S/. 25.96
Nota: Propia
211
Tabla 178
Porcentaje del margen
2019 2020 2021 2022 2023
Valor venta al canal S/. 22.00 S/. 22.00 S/. 22.00 S/. 22.00 S/. 22.00
Costo unitario total 21.36 19.53 19.12 18.47 18.02
Margen 0.64 2.47 2.88 3.53 3.98
Margen en % 2.90% 11.24% 13.08% 16.04% 18.10%
Nota: Propia
Tabla 179
Costos Fijos Y Variables Unitarios
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades vendidas 56,528.00 59,964.00 63,535.00 67,399.00 71,517.00
Materia Prima 626,859.32 657,715.29 696,129.70 736,616.86 780,148.03
Luz 61,506.68 64,837.26 68,595.59 72,590.06 76,836.96
Comisión ventas 2% 37,308.48 39,576.24 41,933.10 44,483.34 47,201.22
Sampling 12,126.12 11,255.29 10,221.92 9,036.32 7,670.74
Total costo variable 737,800.59 773,384.09 816,880.31 862,726.58 911,856.95
costo variable unitario 13.05 12.90 12.86 12.80 12.75
Mano de Obra Directa 42,141.60 42,270.25 56,360.33 56,360.33 56,360.33
Costos Indirectos Fijo 95,380.34 95,470.62 95,826.55 95,470.62 95,470.62
Gastos Administrativos Fijo 69,058.78 69,318.46 69,216.77 69,318.46 69,216.77
Gastos de Venta Fijo 188,408.82 174,818.19 161,047.01 161,047.01 155,750.40
Depreciación Activo Fijo 15,645.20 15,645.20 15,645.20 0.00 0.00
Amortización de Intangibles 3,382.38 0.00 0.00 0.00 0.00
Amortización de Pre Operativos 44,081.65 0.00 0.00 0.00 0.00
(-) Activos fijos no depreciables 11,665.36 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos fijos 469,764.13 397,522.72 398,095.86 382,196.42 376,798.12
costo fijo unitario 8.31 6.63 6.27 5.67 5.27
Costo total unitario 21.36 19.53 19.12 18.47 18.02
Nota: Propia
El costo fijo son aquellos costos en los que incurre la empresa y que en
el corto plazo o para ciertos niveles de producción, no dependen del volumen de
productos. Y costos variables son costos directamente a la fabricación del
producto.
212
8 CAPÍTULO VIII: ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Tabla 180
Estados de Ganancias Y Pérdidas Sin Gastos Financieros
Liquidaci
Rubro 2019 2020 2021 2022 2023
ón
213
8.3 Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal
Tabla 181
Estados de Ganancias Y Pérdidas con Gastos Financieros Y Escudo
Fiscal
liquidaci
Rubro 2019 2020 2021 2022 2023
ón
1,243,61 1,319,20 1,397,77 1,482,77 1,573,37
Ventas
6 8 0 8 4
(-) Costo de Ventas 807,436 840,842 896,334 939,261 985,765
(-) Materia Prima 626,859 657,715 696,130 736,617 780,148
(-) Mano de Obra 42,142 42,270 56,360 56,360 56,360
(-) Costos Indirectos 138,435 140,857 143,843 146,284 149,256
Utilidad Bruta 436,180 478,366 501,436 543,517 587,609 0
(-) Gastos Operativos 400,129 330,065 318,643 305,662 302,890 0
(-) Gastos Administrativos 81,360 82,286 82,936 83,836 84,584 0
(-) Gastos de Venta 243,994 232,133 220,062 221,826 218,306 0
(-) Depreciación Activo Fijo 15,645 15,645 15,645 0 0 0
(-) Amortización de Intangibles 3,382 0 0 0 0 0
(-) Amortiz. Gasto Pre Operativo 44,082 0 0 0 0 0
(-) Gasto por activo fijo no depreciable 11,665
EBIT o Resultado Operativo 36,051 148,301 182,794 237,855 284,719 0
(+) Ingresos Financieros
(-) Gastos Financieros 21,430 10,042 3,449 0 0
(+) Otros Ingresos (Valor salvamento) 16,427
(-) Pérdida Venta Activo Fijo (Valor en
0
libros)
Resultado antes de I. Renta 14,622 138,259 179,345 237,855 284,719 16,427
(-) Impuesto a la Renta 29.5% 1,462 40,786 52,907 70,167 83,992 4,846
Resultado Neto 13,159 97,473 126,438 167,688 200,727 11,581
Nota: Propia
214
8.6 Flujo de Caja Económico
Tabla 182
Flujo de Caja Financiero
Liquidaci
CONCEPTO Año 0 2019 2020 2021 2022 2023
ón
1,467,4 1,556,6 1,649,3 1,749,6 1,856,5
Ingresos por Ventas
67 65 69 78 81
1,331,1 1,425,2 1,494,6 1,572,9 1,648,1
(-) Costos operativos 8,523
00 13 32 54 84
(-) Materia Prima 718,796 754,072 798,105 844,584 894,493
(-) Mano de Obra Directa 42,142 42,270 56,360 56,360 56,360
(-) Costos Indirectos 158,030 160,872 164,396 167,275 170,783
(-) Gastos Administrativos 85,609 86,673 87,440 88,503 89,385
(-) Gastos de Venta 254,082 240,674 227,224 230,246 227,215
(-) Impuesto a la Renta 3,605 43,749 53,924 70,167 83,992 4,846
(-) Pago de IGV 68,836 96,903 107,182 115,818 125,955 3,677
FLUJO DE CAJA OPERATIVO 136,366 131,453 154,737 176,724 208,398 (8,523)
(55,384
Activo fijo depreciable
)
Activo Intangible (3,598)
(67,631
Gastos preoperativos
)
Inventarios (3,511)
(129,88
Capital de trabajo (7,895) (8,205) (8,878) (9,462) 0 164,325
5)
Recuperación de garantía 4,720
Valor salvamento activo fijo +
19,384
IGV
(260,00
FLUJO DE CAPITAL (7,895) (8,205) (8,878) (9,462) 0 188,430
9)
(260,00
FLUJO DE CAJA ECONÓMICO 128,472 123,248 145,858 167,262 208,398 179,907
9)
Préstamo 80,009
Cuotas de reembolso del (53,692 (38,310 (22,928
0 0
préstamo ) ) )
Escudo Fiscal 2,143 2,962 1,017 0 0
FLUJO DEL SERVICIO DE LA (51,549 (35,348 (21,911
80,009 0 0 0
DEUDA ) ) )
(180,00
FLUJO DE CAJA FINANCIERO 76,923 87,900 123,948 167,262 208,398 179,907
0)
Nota: Propia
215
Tabla 183
Liquidación de IGV anual
Liquidación de IGV Liquidaci
Dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
anual ón
IGV ventas 223851 237457 251599 266900 283207
IGV garantía 720
IGV venta de activo
2957
fijo
IGV materia prima (91,937) (96,357) (101,975) (107,967) (114,345)
IGV cif (19,595) (20,015) (20,552) (20,992) (21,527)
IGV gastos
(4,249) (4,388) (4,505) (4,667) (4,801)
administración
IGV gasto de ventas (22,214) (19,796) (17,384) (17,456) (16,579)
IGV inversiones (17,020)
IGV neto (17,020) 85,855 96,903 107,182 115,818 125,955 3,677
Crédito fiscal (17,020) (17,020)
Neto por pagar 68,836 96,903 107,182 115,818 125,955 3,677
Comprobación
Venta activo fijo con IGV 19,384
IGV venta activo fijo 2,956.94
Ir a la renta 4,846.10
Valor de desecho neto 11,581.36
Nota: Propia
216
9 Capítulo IX: Evaluación Económico-Financiera
CAPM
Tabla 184
Modelo de Variación de Activos Financieros
Concepto Base Sigla Dato
Rendimiento del Rendimiento USA (S&P 500) - Damodaran 2008-
RM 10.27%
Mercado 2017
Tasa Libre de Riesgo Tasa USA (T-Bonds) - Damodaran 2008-2017 TLR 4.29%
% Capital Propio Estructura de financiamiento del proyecto E 69.23%
% Financiamiento Estructura de financiamiento del proyecto D 30.77%
Tasa Impuesto a la
Legislación Vigente I 29.5%
Renta
Beta sin
Beta Des apalancada Beverage (Alcoholic) 1.11
Deuda
Riesgo País mayo 2018 BCR RP 1.37%
Beta Apalancado BA = BD*{1+(D/E)*(1-I)} BA 1.45
Costo Capital Propio KP = TLR+[BA*(RM-TLR)]+RP KP 14.3%
Nota: Propia
217
COK propio
Tabla 185
Costo de Oportunidad de Capital Propio
Socio1 (Depósito a plazo fijo BCP) 1.80%
Socio2 (Depósito a plazo fijo caja Arequipa) 5.25%
Socio 3 (Depósito a plazo fijo banco azteca, categoría inversión azteca) 5.87%
Socio 4 (Fondo mutuo BBVA renta variable) 4.87%
Socio 5 (Depósito a plazo fijo Mi Banco) 3.70%
Cok promedio 4.30%
Factor de riesgo 7.6
Cok neto 32.60%
Nota: Propia
Tabla 186
TCEA y TCEA Neta
TCEA TCEA neta
Deuda activo fijo 36.10% 25.45%
Deuda capital de trabajo 40.15% 28.31%
Nota: Propia
218
Tabla 187
Costo Promedio Ponderado de Capital
Concepto Monto % Costo neto WACC
Deuda activo fijo S/. 44,307.20 17.04% 25.45% 4.36%
Deuda capital de trabajo S/. 35,702.17 13.73% 28.31% 3.89%
Capital propio S/. 180,000.00 69.23% 32.60% 22.57%
S/. 258,884.11 30.79%
Nota: Propia
VANE y VANF
Tabla 188
Flujos Económicos del Tiempo del Proyecto
CONCEPTO Año 0 2019 2020 2021 2022 2023 Liquidación
FLUJO
(260,009) 128,472 123,248 145,858 167,262 208,398 179,907
ECONÓMICO
FLUJO
(180,000) 76,923 87,900 123,948 167,262 208,398 179,907
FINANCIERO
Nota: Propia
Tabla 189
VANE y VANF
VANE S/122,976.00
VANF S/119,175.00
Nota: Propia
219
TIRE y TIRF, TIR modificado
Tabla 190
TIRE y TIRF
TIRE 49.98%
TIRF 56.41%
Nota: Propia
Tabla 191
TIRME y TIRMF
TIRME 39.09%
TIRMF 43.05%
Nota: Propia
Tabla 192
Periodo de Recuperación Descontado para el Flujo Económico
Liquidació
Año 0 2019 2020 2021 2022 2023
n
Flujo
(S/
Económico S/ 98,224 S/ 72,044 S/ 65,187 S/ 57,153 S/ 54,443 S/ 35,934
260,009)
Descontado
(S/ (S/ (S/ (S/ S/
Acumulado S/ 32,599 S/ 87,042
260,009) 161,786) 89,741) 24,554) 122,976
Nota: Propia
220
Tabla 193
Periodo de Recuperación Descontado para el Flujo Financiero
Año 0 2019 2020 2021 2022 2023 Liquidación
Flujo
(S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Financiero
180,000) 58,009.41 49,989.40 53,158.36 54,087.15 50,829.25 33,091.19
Descontado
(S/ (S/ (S/ (S/
Acumulado S/ 35,254 S/ 86,084 S/ 119,175
180,000) 121,991) 72,001) 18,843)
Nota: Propia
Tabla 194
Relación Costo Beneficio
Relación B/C Económico: S/. 1.47
Relación B/C Financiero: S/. 1.66
Nota: Propia
Tabla 195
Costo Variable Unitario Promedio
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas (en Soles) 1,243,616 1,319,208 1,397,770 1,482,778 1,573,374
Venta en Unidades 56,528 59,964 63,535 67,399 71,517
Valor de Venta Promedio 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00
Materia Prima 626,859 657,715 696,130 736,617 780,148
Luz 61,507 64,837 68,596 72,590 76,837
Comisión ventas 2% 37,308 39,576 41,933 44,483 47,201
Sampling 12,126 11,255 10,222 9,036 7,671
Costos Variables 737,801 773,384 816,880 862,727 911,857
Costo Variable Unitario Promedio 13.05 12.90 12.86 12.80 12.75
Nota: Propia
221
Tabla 196
Costos Variables y Costos Fijos
Mano de Obra Directa 42,142 42,270 56,360 56,360 56,360
Costos Indirectos Fijo 95,380 95,471 95,827 95,471 95,471
Gastos Administrativos Fijo 69,059 69,318 69,217 69,318 69,217
Gastos de Venta Fijo 188,409 174,818 161,047 161,047 155,750
Depreciación Activo Fijo 15,645 15,645 15,645 0 0
Amortización de Intangibles 3,382 0 0 0 0
Amortización de Pre Operativos 44,082 0 0 0 0
(-) Activos fijos no depreciables 11,665 0 0 0 0
Costos Fijos 469,764 397,523 398,096 382,196 376,798
Nota: Propia
Tabla 197
Estado de Resultados
Tabla 198
Punto de Equilibrio en Unidades
2019 2020 2021 2022 2023
Punto de Equilibrio (en unidades) 52,499 43,672 43,542 41,544 40,736
Nota: Propia
222
Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles
Tabla 199
Punto de Equilibrio en Soles
2019 2020 2021 2022 2023
Punto de Equilibrio (En Soles) S/. 1,154,979 S/. 960,777 S/. 957,921 S/. 913,977 S/. 896,189
Nota: Propia
Tabla 200
Resultados de Punto de Equilibrio
Resultados
(Costeo Directo
Comprobación 2018 2019 2020 2021 2022
Punto
equilibrio)
Ventas S/1,154,979.03 S/960,777.17 S/957,921.02 S/913,976.53 S/896,189.09
(-) Costos
-S/685,214.90 -S/563,254.45 -S/559,825.16 -S/531,780.10 -S/519,390.97
Variables
Margen de
S/469,764.13 S/397,522.72 S/398,095.86 S/382,196.42 S/376,798.12
Contribución
(-) Costos Fijos -S/469,764.13 -S/397,522.72 -S/398,095.86 -S/382,196.42 -S/376,798.12
Utilidad
S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
Operativa
Nota: Propia
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜
Tabla 201
Variable de Entrada
A) Variables De Entrada
Demanda
Precio
Costo de Materia Prima
Nota: Propia
223
9.3.2 VARIABLES DE SALIDA
Tabla 202
Variable de Salida
B) Variables De Salida
VANE S/122,976.00
VANF S/119,174.76
TIRE 49.98%
TIRF 56.41%
Cok 32.60%
WACC 30.79%
Nota: Propia
Tabla 203
No variables criticas
Variable demanda Base Reducción máxima de la demanda
Demanda 0.00% -9.81%
VANE S/122,976.00 S/0.00
VANF S/119,174.76 S/8,699.76
TIRE 49.98% 30.71%
TIRF 56.41% 34.25%
Cok 32.60% 32.60%
WACC 30.79% 30.71%
Nota: Propia
Tabla 204
Variable critica
Variable Precio Base Reducción máxima del precio
Precio 0.00% -4.43%
VANE S/ 122,976.00 S/ 0.00
VANF S/ 119,174.76 S/ 17,871.13
TIRE 49.98% 30.62%
TIRF 56.41% 35.96%
Cok 32.60% 32.60%
WACC 30.79% 30.62%
Nota: Propia
224
Tabla 205
Variable sensible pero no critica
Variable Costo de materia Aumento máximo el precio de todas las
Base
primas materias primas
Costo de materias primas 0.00% 11.20%
VANE S/ 122,976.00 S/ 0.00
VANF S/ 119,174.76 S/ 24,824.17
TIRE 49.98% 30.56%
TIRF 56.41% 37.23%
Cok 32.60% 32.60%
WACC 30.79% 30.56%
Nota: Propia
Tabla 206
Perfil de Riesgo
Pesimista Base Optimista
Demanda -10% 0% 5%
Precio -5% 0% 5%
Costo de Materia Prima 10% 0% 0%
Tabla 207
Análisis Multidimensional
VANE esperado S/. 68,491.17
VANF esperado S/. 75,993.48
Nota: Propia
Nota: El análisis en mención nos indica los cambios según escenario que
podemos obtener cuando se juntan las 3 variables mencionadas.
225
9.3.4 VARIABLES CRÍTICAS DEL PROYECTO
226
CONCLUSIONES
227
✓ Se necesitarán dos préstamos, uno por S/ 44,307.20 soles que
representa el 17.04% de la inversión destinado para activo fijo
depreciable y el segundo por S/ 35,702.17 soles que representa
el 13.73% de la inversión destinado para capital de trabajo,
además de los aportes de los socios por S/ 180,000 soles que
representa el 69.23% de la inversión.
✓ Nuestra relación B/C económico es S/ 1.47 soles y el B/C
financiero es S/ 1.66 soles.
✓ PISCAHAYA proyecta un VANE de S/ 122,976 soles y un TIRE
de 49.98%, siendo mayor al WACC 30.79%, un COK propio de
32.60 %, se considera un proyecto rentable teniendo un tiempo
de recuperación de 4 años.
228
RECOMENDACIONES
229
Bibliografía
2018].
2018]
http://www.elpiscoesdelperu.com/boletines/nov2009/Estatuto_Asociacion_CR
DO_ Pisco%20_%20GVL.pdf
http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0940/index.htm
http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/industria/213151-
https://www.indecopi.gob.pe/documents/20195/200722/6+Reglamento_DO-
PISCO.pdf/a2259836-69e6-4c8c-b403-f8c3c38f7039
230
Diario Gestión (febrero, 2015) “Chile y EE.UU. son los principales destinos del
desde: http://gestion.pe/mercados/pisco-peruano-chile-y-eeuu-son-principales-
destinos-2122797
Obtenido de https://cconsumer.wordpress.com/comportamiento-del-
consumidor-2/los-estilos-de-vida-en-el-peru/
Flores, H. (agosto, 2015) “Conozca los planes del Perú para internacionalizar el
http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/conozca-los-planes-del-
peru-para-internacionalizar-el-pisco
https://gestion.pe/economia/pisco- produccion-alcanzo-record-10-5-millones-
https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ca
d=rja
231
&uact=8&sqi=2&ved=0ahUKEwiP0f625fMAhUBziYKHXIbCgMQFggzMAM&url
=http%3A%2F%2Frevistas.pucp.edu.pe%2Findex.php%2Fagendainternacional
%2Farticle%2Fdownload%2F8296%2F8601&usg=AFQjCNF5Z7_eHNgYpSAS
Uctas_Fvz8Qw&sig2=eS7UUGefHMFil1ioa5z4EA&bvm=bv.122448493,d.eWE
activa urbana y rural por sexo y grupos de edad según departamento, 2000 –
http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0940/index.htm
http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0846/libro.pdf
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/normasLegales/DS_003_1997_TR.pdf
http://calidad.pucp.edu.pe/elasesor/certificacion-de-calidad-para-productores
delpisco#sthash.QnH9dA9Q.dpbs
232
Sunat.gob.pe. (2018). SUNAT. [online] Available at: http://www.sunat.gob.pe/
233
ANEXOS
Anexo – 01 Entrevista
Introducción
MACERADO DE PITAHAYA.
234
▪ ¿Qué tipos de macerado a base de Pisco conocen?
▪ ¿Qué piensan del macerado a base de Pisco amigable con el ambiente? Es
importante el tema ecológico del producto.
Para consumidores:
235
4. PRESENTACIÓN DEL CONCEPTO DEL MACERADO A BASE DE PISCO
• PISCAHAYA
• Macerado de Pitahaya
• Piscaya
Positivo:
Negativo:
Agradecimiento y despedida.
236
Anexo – 02 Entrevista
OBJETIVO
cuestionario
237
2.- ¿Qué beneficios ve en la utilización de esta fruta?
5.- Porque este macerado es un tipo de licor digestivo - explicar los tipos y como
238
El alcohol absorbe la esencia de la fruta y actúa sobre la pigmentación
de esta, en donde obtiene el alma de la fruta (determinando el tiempo).
Si se utiliza más grado de alcohol puede dañar las percepciones que se
busca sobre el licor.
Muchas Gracias
239
Anexo – 03 Entrevista
OBJETIVO
CUESTIONARIO
240
porque ayuda a la desintoxicación del organismo al liberarnos de ellas. También
reduce de sufrir enfermedades cardiacas, así como también la hipertensión
arterial, el infarto cerebral etc., en el caso de los diabéticos también ayuda mucho
porque previene de aquellos trastornos derivados de dicha enfermedad.
También es muy utilizado por personas que están haciendo regímenes de
adelgazamiento. En el caso de salud ocular debido al contenido en vitamina A,
también tenemos la vitamina C que previene los resfríos. Ayuda también a
prevenir la anemia por los elementos que tiene y por los nutrientes que nos
proporciona. Refuerza el sistema inmunológico y también ayuda a la formación
de los huesos y dientes por el contenido de calcio. Y por último previene de
ciertos tipos de cáncer como el cáncer de mama, el cáncer de próstata, cáncer
de colon, por la presencia de omega tres.
241
Anexo – 04 Entrevista
OBJETIVO
CUESTIONARIO
Preguntas Generales:
242
8. ¿Qué variedades tiene la fruta?
Esta fruta tiene muchas variedades, dependiendo de donde se produce.
Pero básicamente son conocidas como la pitahaya roja y pitahaya amarilla.
9. ¿Cuál es el precio promedio por kilo?
El precio promedio es de S/. 28.00 soles.
10. ¿Por qué cree usted que hay una creciente demanda en comprar la
pitahaya?
Porque cuenta con propiedades antioxidantes, complejo B y hierro.
243