2020 Tesis
2020 Tesis
GASTRONOMÍA
Lima – Perú
2020
1
INDICE
2
4.2.1 Estimación del Mercado Potencial ............................................................................................ 60
4.2.2 Estimación del Mercado Disponible .......................................................................................... 61
4.2.3 Estimación del Mercado Efectivo ............................................................................................. 62
4.2.4 Estimación del Mercado Objetivo ............................................................................................. 63
4.2.5. Cuantificación anual de la demanda ............................................................................................. 64
4.2.5.1. Programa de Ventas Anual en unidades físicas por tipo de producto y/o servicio. ....................... 64
4.2.5.2. Programa de ventas del primer año (2021). ............................................................................. 66
4.2.5.3. Programa de ventas del segundo al quinto año (2022 al 2025). ................................................. 68
4.3. Micro Entorno (2020).................................................................................................................... 76
4.3.1. Competidores actuales: nivel de competitividad ........................................................................ 76
4.3.2. Fuerza negociadora de los clientes ........................................................................................... 76
4.3.3. Fuerza negociadora de los proveedores ..................................................................................... 77
4.3.4. Amenaza de productos sustitutos ............................................................................................. 77
4.3.5. Competidores potenciales barreras de entrada ........................................................................... 77
CAPÍTULO V: PLAN DE COMERCIALIZACIÓN. ............................................................................. 78
5.1. Estrategias específicas de lanzamiento del producto. ........................................................................ 78
5.2. Mezcla de Marketing..................................................................................................................... 78
5.2.1. Producto............................................................................................................................. ... 78
5.2.2. Precio (para mercado interno y/o externo) ................................................................................. 80
5.2.3. Plaza ..................................................................................................................... ................ 84
5.2.4. Promoción ............................................................................................................................. 85
5.2.5. Personas: ............................................................................................................................. .. 86
5.2.6. Procesos: ............................................................................................................................... 87
5.2.7. Evidencia física...................................................................................................................... 88
CAPÍTULO VI: ASPECTOS TÉCNICOS ............................................................................................. 89
6.1. Tamaño del Proyecto: Capacidad instalada de maquinarias y equipos. Tamaño Normal, Tamaño
Máximo, Porcentaje de utilización de la capacidad instalada. ................................................................... 89
6.2. Procesos ............................................................................................................................. ......... 94
6.2.1 Diagrama de Flujo de Proceso de Producción. Descripción. Blueprint de estadía del huésped ....... 94
6.2.2. Programa de producción (2021-2025) ....................................................................................... 95
6.2.3. Relación de materias primas e insumos a utilizar, consumos por producto. ................................... 95
6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos (2021- 2025).............................................. 96
6.2.5. Requerimiento de mano de obra (2021-2025) .......................................................................... 101
6.4. Locación: ................................................................................................................................... 136
6.4.1. Plano del Proyecto: distribución de las máquinas y equipos. ..................................................... 136
6.4.2. Descripción del Centro de Operaciones. ................................................................................. 150
6.5. Localización: Macro Localización y Micro Localización. ................................................................ 153
6.6 Diagrama de Gantt ....................................................................................................................... 155
6.8 Impacto Ambiental: Revisión de la Ley Nº 27446, y otras, aplicación según el caso. .......................... 160
3
Capítulo VII Aspectos Legales y Organizacionales........................................................................................ 165
7.1 Aspectos Legales ...................................................................................................................................... 165
7.1.1. Forma Societaria .............................................................................................................................. 165
7.1.2. Registro de marcas y patentes. ......................................................................................................... 165
7.1.3. Licencias y autorizaciones. ............................................................................................................... 166
7.1.4. Legislación Laboral .......................................................................................................................... 166
7.1.5 Legislación Tributaria ................................................................................................................... 166
7.1.6 Otros Aspectos Legales ..................................................................................................................... 166
7.1.6.1 Políticas de la empresa ............................................................................................................... 166
7.2. Aspectos Organizacionales ...................................................................................................................... 167
7.2.1. Organigrama Funcional .................................................................................................................... 167
7.2.2. Puestos de Trabajo: Tareas, Funciones y Responsabilidades ........................................................... 169
7.2.3. Aspectos Laborales........................................................................................................................... 185
CAPÍTULO VIII: ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS ............................................................. 188
8.1. Inversiones 2020-2024............................................................................................................................. 188
8.1.1. Inversión en Activo Fijo ................................................................................................................... 188
8.1.2. Inversión Activo Intangible .............................................................................................................. 188
8.1.3. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado) ............................................................. 189
8.1.4. Estructura de inversiones .................................................................................................................. 190
8.2. Financiamiento 2020 - 2024 .................................................................................................................... 190
8.2.1. Estructura de Financiamiento. (es obligatoria, máximo: 60% del AFT). ......................................... 190
8.2.2 Financiamiento del activo fijo tangible, intangible y del capital de trabajo. ..................................... 190
8.3. Ingresos anuales 2021-2025 .................................................................................................................... 192
8.3.1. Ingresos por ventas: al contado, al crédito, ventas totales ................................................................ 192
8.3.2. Recuperación de Capital de trabajo .................................................................................................. 192
8.4. Costos y Gastos anuales 2021-2025 ........................................................................................................ 193
8.4.1 Egresos Desembolsables ................................................................................................................... 193
8.4.1.1. Presupuesto de materias primas y materiales ............................................................................ 193
8.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa ...................................................................................... 194
8.4.1.3. Presupuesto de Gastos de Administración ................................................................................ 194
8.4.1.4 Presupuesto de Gastos de Ventas ............................................................................................... 195
8.4.1.5 Presupuesto Otros Gastos........................................................................................................... 196
8.5 Egresos no Desembolsables ...................................................................................................................... 196
8.5.1. Depreciación..................................................................................................................................... 196
8.5.2 Amortización de Intangibles.............................................................................................................. 197
8.5 Estados Financieros Proyectados 2020-2025............................................................................................ 197
8.5.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja ................................................... 197
8.5.2. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo absorbente) .................................................... 198
4
8.5.3. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo directo) .......................................................... 199
8.5.4. Flujo de Caja Proyectado Operativo ................................................................................................. 200
8.5.5. Flujo de Capital proyectado.............................................................................................................. 200
8.5.6. Flujo de Caja Económico proyectado ............................................................................................... 201
8.5.7. Flujo del Servicio de la deuda .......................................................................................................... 201
8.5.8. Flujo de Caja Financiero .................................................................................................................. 201
Capítulo IX Evaluación Económico Financiera ............................................................................................. 202
9.1 Calculo de la Tasa de Descuento .............................................................................................................. 202
9.1.1 Costo de Oportunidad (Ke) – Modelo CAPM ................................................................................... 202
9.1.2 Costo de la Deuda(Kd) .......................................................................................................................... 203
9.2 Evaluación económica-financiera ............................................................................................................. 204
9.2.1 Indicadores de Rentabilidad .............................................................................................................. 204
9.2.2. Análisis del Punto de equilibrio ....................................................................................................... 206
9.3. Análisis de Sensibilidad unidimensional ................................................................................................. 207
Capítulo X Conclusiones y recomendaciones ................................................................................................. 208
FUENTES DE INFORMACIÓN ..................................................................................................................... 209
ANEXOS ............................................................................................................................................................ 210
5
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Inversiones ............................................................................................................................................. 14
Tabla 2: Descripción de Accionistas .................................................................................................................. 15
Tabla 3: Cargos de Accionistas .......................................................................................................................... 16
Tabla 4 Matriz Foda ........................................................................................................................................... 24
Tabla 5 Capital y ciudades Importantes de Perú ............................................................................................. 28
Tabla 6 DECRETO SUPREMO N° 029-2004-MINCETUR ........................................................................... 29
Tabla 7 Requisitos Para un Hostal de 3 Estrellas parte 1................................................................................ 32
Tabla 8 Requisitos mínimos Hostal 3 Estrellas parte 2 ................................................................................... 33
Tabla 9 Requisitos Mínimos Hostal 3 Estrellas parte 3 ................................................................................... 34
Tabla 10 Consideraciones Generales ................................................................................................................. 35
Tabla 11 Tasa de Crecimiento de la Población ................................................................................................. 37
Tabla 12 Balanza Comercial: Importaciones y Exportaciones ....................................................................... 37
Tabla 13 PBI, Tasa de Inflación, Tasa de Interés............................................................................................. 38
Tabla 14 Proyección del Mercado Potencial ..................................................................................................... 61
Tabla 15 Proyección del Mercado Disponible .................................................................................................. 62
Tabla 16 Proyección del Mercado Efectivo....................................................................................................... 62
Tabla 17 Participación de Mercado en Paginas Web ...................................................................................... 63
Tabla 18 Proyección del Mercado Objetivo ...................................................................................................... 64
Tabla 19 Estimación de Días Promedio............................................................................................................. 64
Tabla 20 Estimación de Frecuencia Anual ....................................................................................................... 65
Tabla 21 Frecuencia de Visita ............................................................................................................................ 65
Tabla 22 Estacionalidad ..................................................................................................................................... 65
Tabla 23 Programa de Ventas Pronostico 2021 ................................................................................................ 66
Tabla 24 Programa de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2021 ................................................................. 66
Tabla 25 Programa de Venta Mensual Dólares 2021 ....................................................................................... 67
Tabla 26 Proyección con Covid al 35% 2021 .................................................................................................... 67
Tabla 27 Proyección de Ventas Dólares 2021 ................................................................................................... 68
Tabla 28 Programa de ventas Pronostico 2022................................................................................................. 68
Tabla 29 Proyección de Ventas Mensual en Unidades 2022 ............................................................................ 69
Tabla 32 Proyección con Covid al 50% 2022 .................................................................................................... 70
Tabla 33 Programa de Ventas Mensual Dólares 2022 ..................................................................................... 70
Tabla 34 Programa de Ventas Pronostico 2023 ................................................................................................ 71
Tabla 35 Proyección Mensual en unidades físicas 2023 ................................................................................... 71
Tabla 36 Programa de Ventas Mensual Dólares 2023 ..................................................................................... 72
Tabla 37 Programa de Ventas Mensual 2024 ................................................................................................... 72
Tabla 38 Proyección de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2024 ............................................................... 73
Tabla 39 Programa de Ventas Mensual Dólares 2024 ..................................................................................... 74
Tabla 40 Programa de Ventas Pronostico 2025 ................................................................................................ 74
Tabla 41 Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas 2025 ................................................................. 75
Tabla 42 Programa de Ventas Mensual Dólares 2025 ..................................................................................... 75
Tabla 43 Precios de la competencia ................................................................................................................... 81
6
Tabla 44 Precio del hostal .................................................................................................................................. 81
Tabla 45 Planilla del hostal ................................................................................................................................ 82
Tabla 47 Capacidad del proyecto Simple .......................................................................................................... 89
Tabla 48 Capacidad de Proyecto Habitación Doble ......................................................................................... 90
Tabla 49 Capacidad de Proyecto Habitación Matrimonial ............................................................................. 90
Tabla 50 Capacidad del proyecto Suite ............................................................................................................. 90
Tabla 51 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones ................................................................................ 91
Tabla 52 Capacidad del proyecto Consideración Covid .................................................................................. 91
Tabla 53 Capacidad del proyecto Motocross .................................................................................................... 91
Tabla 54 Capacidad del proyecto Bouldering .................................................................................................. 92
Tabla 55 Capacidad del proyecto Cuatrimotos ................................................................................................ 92
Tabla 56 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones ................................................................................ 93
Tabla 57 Consideración Covid de Capacidad ................................................................................................... 93
Tabla 58 Programa del Hotel ............................................................................................................................. 95
Tabla 59 Programa de Producción del hotel Primer año ................................................................................ 95
Tabla 60 Programa de Compras de Materias Primas 2021 ............................................................................ 96
Tabla 61 Programa de Ventas de Materia Prima 2022.................................................................................... 97
Tabla 62 Programa de Ventas Materia Prima 2023 ........................................................................................ 98
Tabla 63 Programa de Venta Materia Prima 2024 .......................................................................................... 99
Tabla 64 Programa de Ventas Materia Prima 2025 ...................................................................................... 100
Tabla 65 Puestos de trabajo 2021 .................................................................................................................... 101
Tabla 66 Total de Requerimiento de Obra 2021 ............................................................................................ 102
Tabla 68 Total de Requerimientos de Obra 2022 ........................................................................................... 104
Tabla 69 Puestos de trabajo 2023 .................................................................................................................... 105
Tabla 70 Total de Requerimiento de Obra 2023 ............................................................................................ 106
Tabla 71 Puestos de trabajo 2024 .................................................................................................................... 107
Tabla 72 Total de Requerimiento de Obra de 2024 ....................................................................................... 108
Tabla 73 Puestos de trabajo 2025 .................................................................................................................... 109
Tabla 74 Total MOD de Presupuesto de 2025 ................................................................................................ 110
Tabla 75 Electrodomésticos para Habitación Simple 2021 ........................................................................... 111
Tabla 76 Otros Artefactos para Habitación Simple 2021 .............................................................................. 112
Tabla 77 Electrodomésticos para Habitación Doble 2021 ............................................................................. 113
Tabla 78 Electrodomésticos para Habitación Matrimonial 2021 ................................................................. 114
Taba 79 Electrodomésticos para Habitación Suite ........................................................................................ 115
Tabla 80 Lobby y Recepción ............................................................................................................................ 116
Tabla 81 Equipamiento de seguridad .............................................................................................................. 116
Tabla 82 Equipo Para Servicio de Aventura .................................................................................................. 117
Tabla 83 Objetos para el servicio de limpieza ................................................................................................ 118
Tabla 84 Electrodomésticos para Habitación Doble 2022 ............................................................................. 119
Tabla 85 Electrodomésticos para Habitación Suite Año 2022 ...................................................................... 120
Tabla 86 Artefactos para Recepción Año 2022............................................................................................... 121
Tabla 87Artefactos Seguridad Año 2022 ........................................................................................................ 121
7
Tabla 88 Artefactos para Administración Año 2022 ..................................................................................... 122
Tabla 89 Artefactos para Habitación Simple Año 2023................................................................................. 123
Tabla 90 Artefactos para Habitación Doble Año 2023 .................................................................................. 124
Tabla 91 Artefactos para Habitación Suite Año 2023.................................................................................... 125
Tabla 92 Seguridad Año 2023 .......................................................................................................................... 126
Tabla 93 Objetos para el servicio de limpieza ................................................................................................ 127
Tabla 94 Artefactos para Habitación Simple Año 2024................................................................................. 128
Tabla 95 Artefactos para Habitación Doble Año 2024 .................................................................................. 129
Tabla 96 Artefactos para Habitación Suite Año 2024.................................................................................... 130
Tabla 97 Artefactos de Seguridad Año 2024 .................................................................................................. 131
Tabla 98 Artefactos para Habitación Simple Año 2025................................................................................. 132
Tabla 99 Artefactos para Habitación Doble Año 2025 .................................................................................. 133
Tabla 100 Artefactos para Habitación Matrimonial Año 2025 ..................................................................... 134
Tabla 101 Artefactos para Habitación Suite Año 2025 .................................................................................. 135
Tabla 102 Artefactos de Seguridad Año 2025................................................................................................. 136
Tabla 103 Características de la Habitación Simple ....................................................................................... 151
Tabla 104 Características de Habitación Doble ............................................................................................. 151
Tabla 105 Características de Habitación Matrimonial .................................................................................. 152
Tabla 106 Características de la Suite .............................................................................................................. 152
6.6 Diagrama de Gantt Tabla 107 Diagrama de Gantt .............................................................................. 155
Tabla 109 Actividades para inversión 2021M12 ............................................................................................ 156
Tabla 110 Actividades para inversión 2022M12 ............................................................................................ 157
Tabla 111 Actividades para inversión 2023M12 ............................................................................................ 157
Tabla 112 Actividades para inversión 2024M12 ............................................................................................ 158
Tabla 113 Actividades de inversión 2025M12 ................................................................................................ 158
Tabla 114 Aspectos Laborales.......................................................................................................................... 185
Tabla 115 Remuneración.................................................................................................................................. 186
Tabla 116 Inversión Activo Fijo....................................................................................................................... 188
Tabla 117 Inversión Activo Intangible ............................................................................................................ 188
Tabla 118 Inversión en Capital de Trabajo .................................................................................................... 189
Tabla 119 Estructura de Inversiones ............................................................................................................... 190
Tabla 120 Estructura de Financiamiento........................................................................................................ 190
Tabla 121 Financiamiento ................................................................................................................................ 190
Tabla 122 Cronograma de Pagos ..................................................................................................................... 191
Tabla 123 Ingresos por ventas ......................................................................................................................... 192
Tabla 125 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Hospedaje (expresado en dólares) ................... 193
Tabla 126 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Servicio de Aventura ........................................ 193
Tabla 127 Presupuesto Mano de Obra Directa .............................................................................................. 194
Tabla 128 Presupuesto de Gastos de Administración .................................................................................... 194
Tabla 129 Útiles de Escritorio .......................................................................................................................... 195
Tabla 130 Presupuesto de Gastos de Ventas ................................................................................................... 195
Tabla 131 Plan de Markerting ......................................................................................................................... 195
8
Tabla 132 Comisiones OTAS ........................................................................................................................... 196
Tabla 134 Otros Gastos .................................................................................................................................... 196
Tabla 135 Depreciación .................................................................................................................................... 196
Tabla 136 Amortización de Intangibles .......................................................................................................... 197
Tabla 137 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Absorbente) ................................................................ 198
Tabla 138 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Directo) ....................................................................... 199
Tabla 139 Flujo de Caja Operativo ................................................................................................................. 200
Tabla 140 Flujo de Capital Proyectado ........................................................................................................... 200
Tabla 141 Flujo de Caja Económico ................................................................................................................ 201
Tabla 142 Flujo del Servicio de la Deuda ........................................................................................................ 201
Tabla 143 Flujo de Caja Financiero ................................................................................................................ 201
Tabla 144 Betas por Sector .............................................................................................................................. 202
Tabla 145 Datos Para Apalancamiento de Beta ............................................................................................. 202
Tabla 146 Riesgo de Gestión ............................................................................................................................ 202
Tabla 147 Promedio de Tasa Libre de Riesgo de E.E.U.U y Retorno Esperado ......................................... 203
Tabla 149 VANE Y VANF ............................................................................................................................... 204
Tabla 150 TIRE Y TIRF .................................................................................................................................. 205
Tabla 150 Cálculo del PRI Económico ............................................................................................................ 205
Tabla 151 Cálculo del PRI Financiero ............................................................................................................ 205
Tabla 152 B/C del Proyecto .............................................................................................................................. 205
Tabla 153 Estimación de Equilibrio Habitación Simple ................................................................................ 206
Tabla 154 Estimación de Equilibrio Habitación Doble ................................................................................. 206
Tabla 155 Estimación de Equilibrio Suite....................................................................................................... 206
Tabla 156 Estimación de Equilibrio Matrimonial .......................................................................................... 207
Tabla 157 Análisis de Sensibilidad .................................................................................................................. 207
9
INDICE DE FIGURAS
10
Figura 40 Lobby visto desde la perspectiva del recepcionista ........................................................................148
Figura 41 Plano General del Comedor .............................................................................................................149
Figura 42 Plano General del Comedor 3D .......................................................................................................149
Figura 43 Plano del Comedor desde otra perspectiva ....................................................................................150
Figura 44 Plano del Comedor visto de lado .....................................................................................................150
Figura 45 Exteriores del Hotel ..........................................................................................................................154
Figura 46 Organigrama de Funciones Hostal ..................................................................................................167
Figura 47 Organigrama de Funciones Hotel ...................................................................................................168
Figura 48 Horario de Trabajo Hostal ..............................................................................................................186
11
CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO
INFORMACIÓN GENERAL
• Actividad de la empresa:
Establecimiento de hospedaje que brinda servicios de actividades de aventura y
recreativas a sus huéspedes, con una visión de cuidado y concientización ambiental.
1.2 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, FACTORES DE ÉXITO
12
1.3 ESTRATEGIA DE PROYECTO
Los proveedores elegidos surgieron en base a los contactos que manejan los
inversores del presente proyecto, pasando por una selección en donde el costo final
de los productos fue el principal determinante, y como punto consecutivo, la calidad
de los productos.
El lugar principal se ubica en Chorrillos y centro de Lima, debido a la cantidad de
ofertantes que existen y la variedad en producto que se puede encontrar:
13
• CORPORACIÒN SOLMINSA SAC: Proveedor de artículos de limpieza al por
menor y mayor, para limpieza y desinfectación de espacios.
• J.E. Construcciones Generales S.A.: Empresa proveedora de artículos y
complementos de construcción.
• TODO PARA HOTELES SAC: Empresa enfocada al abastecimiento de hoteles en
diversas áreas: Mobiliario, complementos, espacios, adornos, utilitarios, etc.
• Comunidad de recicladores.
• Empresas de turismo de la zona.
1.6 INVERSIÓN
Tabla 1 Inversiones
CONCLUSIONES
YACUMAMA ADVENTURE HOTEL cuenta con una amplia planilla de personas
las cuales son los actores fundamentales de la experiencia que un usuario puede
adquirir. Las operaciones claves que permiten que el proyecto se desarrolle, son:
MARKETING, RECLUTAMIENTO e INTEGRACIÓN EN TI.
Como comentario final, el proyecto resulta rentable desde el segundo año de venta,
debido a la gran inversión y la constante mejora y crecimiento del establecimiento.
14
CAPÍTULO II INFORMACIÓN GENERAL
AdventureHotels S.A.
DESCRIPCIÓN DE ACCIONISTAS
TOTAL 100%
15
Tabla 3: Cargos de Accionistas
CARGOS DE ACCIONISTAS
5 años: 2021-2025
16
Fuente: Informe de las Naciones Unidas de la Clasificación Industrial
Internacional Uniforme de todas las actividades económicas. Sitio web:
https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev4s.pdf
Este hotel brinda alojamiento y actividades tales como: motos, bouldering, senderismo,
cuatrimotos, bicicletas, pesca; para las personas que les gusta la aventura y deportes
extremos, asimismo, cuenta con su propia planta de producción de cacao para que el
turista de todas las edades pueda entretenerse y aprender a elaborar su propio chocolate.
17
de nuestros competidores por medio de comentarios y opiniones de los
visitantes. En este caso nuestros competidores serían hoteles que se ubiquen en
los alrededores de Puerto Maldonado, Madre de Dios, y que ofrezcan alguna
actividad extra para el entretenimiento de sus huéspedes entre ellos se
encuentran:
Tambopata River
- Techos rotos de la habitación
- Habitación sin circulación de aire
- No hay wifi
- Comidas muy simples
- No hay seguridad en excursiones (Guías inexpertos)
Kapievi Ecovillage
- Está muy cerca de la ciudad (ruidos de carros)
18
- Falta de ventilación en las cabañas
- Comida simple
Cada vez vienen más extranjeros a realizar turismo en el Perú, se afirmó que el
país está en tendencia siendo considerado uno de los mejores destinos
gastronómicos y culturales estando en la boca de todos a nivel internacional.
Muchos turistas aman la selva por su clima cálido y húmedo, bellas áreas
naturales y sobre todo por la aventura que esta ofrece. Según MINCETUR los
turistas que realizaron una visita a Madre de Dios son mayormente de Estados
Unidos, España, Canadá y Reino Unido. La gran mayoría de estos turistas
visitan Puerto Maldonado y la Reserva de Tambopata, debido a que son las
zonas con más accesibilidad y también más conocidas.
Turistas extranjeros por país:
19
Figura 3. Madre de Dios: Lugares Visitados
Fuente: Grupo Yacumama
20
El Reporte Interactivo del Mincetur, demuestra que las fechas con más
afluencia de turismo, son los meses de mayo hasta octubre, siendo el pico más
alto en Julio, esto se debe a que esas son las épocas secas y es más fácil
acceder a las reservas y los eco-lodges (que en su mayoría se encuentran lejos
de la ciudad), además que el transporte en carretera es menos peligroso,
porque en épocas de lluvia (noviembre a enero) los derrumbes dificultan el
acceso de turistas; las carreteras son importantes si consideramos que el 72%
de turistas viajaron en bus interprovincial durante el 2018. Asimismo, este
reporte nos brinda data que qué cantidad de turistas nacionales y extranjeros,
visitaron la reserva nacional de Tambopata (solo consideramos esta puesto
que es la más visitada, y la ruta de acceso es por la ciudad de Puerto
Maldonado), con estos datos, se realizó un gráfico que refleja que el
porcentaje de turistas nacionales y extranjeros durante los años 2011 - 2019.
Cabe recalcar que la data que se tiene es hasta septiembre del 2019, por lo que
no significa que el turismo bajó en comparación del año anterior.
3
Fuente: Mincetur.
21
Figura 6 Porcentaje de Visitantes
Fuente: Mincetur.
Por otro lado, los hoteles que brindan servicios de aventura están alejados de
sus premisas siendo de gran molestia para la mayoría de turistas que quieren
aprovechar su tiempo al máximo, asimismo, la mayoría no ofrece seguridad al
huésped debido a la nula preocupación de los hoteles en brindar la protección
necesaria contra accidentes ya que los equipos que utilizan mayormente no
están en óptimas condiciones. Según el Instituto Peruano de Economía(IPE),
el sector turismo estaba yendo bien hasta el 2019 con un 10% de crecimiento,
sin embargo, este año presentará una reducción en los próximos tres meses del
14% debido al coronavirus que ha paralizado la economía mundial. No
obstante, el presidente Martín Vizcarra tomará medidas para agilizar las
actividades económicas que han sido afectadas. El hotel brindará servicios de
aventura para los amantes de lo extremo ofreciéndoles todos los servicios en
las mismas instalaciones de manera eficiente y brindándoles seguridad que es
lo más demandan los clientes. El MEF había previsto un crecimiento del PBI
del 4% para el año 2020, pero luego de la pandemia, se cambió la proyección
al 2%, siendo el sector turístico uno de los más afectados junto con el sector
productivo y ciertos rubros de comercio. Algunos expertos como Gianfranco
Castagnola, presidente de Apoyo Consultoría, afirman que este año ya está
perdido para el sector turismo.
22
2.6. Estrategia genérica de la empresa
• Misión: Ofrecer muchas alternativas a nuestros clientes, como una estadía rentable
y socialmente responsable. Ofreciendo a los huéspedes una elección innovadora,
para conectarse con el medio ambiente y los animales exóticos, también vivir una
experiencia inolvidable con actividades de aventura
23
2.8. Análisis FODA del sector
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Tendencias ecológicas por la A1. Incremento de inseguridad
preservación del medio ambiente. ciudadana.
O2. Tendencias aventureras por parte A2. Aumento de oferta turística en
de turistas. el sector geográfico.
O3. Mejora de economía y presencia en A3. Crisis económica por el
MATRIZ FODA el sector turístico de Perú. COVID-19, principalmente en el
O4. Incremento de llegada de turistas sector turismo.
extranjeros y más turismo nacional. A4. Incremento de la minería
O5. Posibilidades de reconocimiento Ilegal.
internacional por medio de las redes A5. Aumento de la delincuencia en
sociales. la ciudad.
24
2.9. Mapa de Empatía
-
Figura 7 Mapa de Empatía
Fuente: Grupo Yacumama
25
2.10. Business Model Canvas, de la idea de negocio:
Canvas 1.0:
26
Canvas 2.0:
27
CAPÍTULO III: ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO
País Perú
28
Tabla 6 DECRETO SUPREMO N° 029-2004-MINCETUR
Nº de Habitaciones 6 6 6
Agua fría y caliente las 24 horas (no se aceptan Obligatorio Obligatorio Obligatorio
sistemas activados por el huésped)
Fuente: Mincetur
29
Consideraciones Generales: Los bienes muebles, acabados, espacios comunes,
equipos mecánicos y la calidad de los servicios del hostal deben tener relación
con su categoría.
- El área mínima corresponde al área útil y no incluye el área que ocupan los
muros.
30
e) El área de las habitaciones (incluyendo el área de clóset y guardarropa) es de
6 m² o más;
f) El área total de los servicios higiénicos privados o comunes es de 2 m² o más;
g) Los servicios higiénicos se encuentran revestidos con material impermeable.
En el caso del área de ducha, dicho revestimiento será de 1.80 m;
h) Si se trata de un establecimiento de cinco (5) o más plantas, cuenta por lo
menos con un ascensor;
i) La edificación del establecimiento de hospedaje guarda armonía con el
entorno en que se ubica;
j) Cambio regular de las sábanas, siempre que cambie el huésped y cuando el
huésped lo solicite;
k) Limpieza diaria del establecimiento. Las condiciones relativas a ventilación,
zonas de seguridad, escaleras, salidas de emergencia y otros similares, deberán
cumplir con las disposiciones municipales y del Sistema Nacional de Defensa
Civil.
31
Tabla 7 Requisitos Para un Hostal de 3 Estrellas parte 1
Nº de Habitaciones 20
Salones (m2. por Nº total de habitaciones): El área techada útil en conjunto, no debe ser menor a 1.5 M2
Bar independiente -
Comedor - Cafetería (m2. por Nº total de habitaciones) Deben estar techados, y en conjunto no ser menores a: 1 m2
Cantidad de servicios higiénicos por habitación (tipo de baño) (1) 1 privado - con ducha
Área Mínima m2 4 m2
Todas las paredes deben estar revestidas con material impermeable de calidad comprobada Altura 1.80 m2
Zona de mantenimiento -
Comedor - Cafetería (m2. por Nº total de habitaciones) Deben estar techados, y en conjunto no ser menores a: 1 m2
Fuente: Mincetur
32
Tabla 8 Requisitos mínimos Hostal 3 Estrellas parte 2
Servicios generales
Servicio de ascensor de uso público (excluyendo sótano) obligatorio a partir de 5 plantas
Atención a habitaciones 24 hrs -
Ascensores de servicio distintos a los de uso público (con parada en todos los pisos excluyendo sótano) -
Cambio regular de sábanas como mínimo diario (5)
Fuente: Mincetur
33
Tabla 9 Requisitos Mínimos Hostal 3 Estrellas parte 3
Fuente: Mincetur
34
Tabla 10 Consideraciones Generales
CONSIDERACIONES GENERALES
- Los bienes muebles, acabados, espacios comunes, equipos mecánicos y la calidad de
los servicios del hotel deben guardar relación con su categoría.
- Las condiciones relativas a: Ventilación, zonas de seguridad, escaleras, salidas de
emergencia, etc., se cumplirán conforme a las disposiciones municipales y del
Instituto Nacional de Defensa Civil según corresponda.
- Los Establecimientos de 5 Estrellas deben tener un mínimo de suites correspondiente al
5 % de sus habitaciones.
- No se podrá dejar de brindar a los huéspedes los servicios de recepción, comedor y
cafetería, si estas áreas se utilizan para eventos como congresos, reuniones, u otros
similares.
- El área mínima corresponde al área útil y no incluye el área que ocupan los muros. -
Los servicios higiénicos públicos se ubicará en el hall de recepción o en zonas adyacentes
al mismo.
- Cuando los establecimientos de hospedaje de Una (1) y Dos (2) Estrellas cuenten
con servicios higiénicos privados, la medida mínima exigidas es de 2.00 m2.
- La edificación deberá guardar armonía con el entorno en el que se ubique
el establecimiento de Hospedaje.
- Cuando el Establecimiento de Hospedaje ofrece el servicio de transporte a los huéspedes
de los terminales al establecimiento o hacia otros lugares, las unidades deberán cumplir con
los requisitos técnicos y de seguridad exigidos en las normas vigentes sobre la materia.
- Cuando los Establecimientos de Hospedaje están obligados a tener estacionamientos
privados, en caso de no contar con estos, deberán contratar una Playa de Estacionamiento a
su local. (1) Definiciones contenidas en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje.
(2) En el caso de Hoteles de una y dos estrellas el revestimiento de las paredes que no
corresponda al área de ducha será de 1.20 (3) Se tomará en cuenta la temperatura promedio
de la zona. (4) En el mismo local o prestado a través de terceros. (5) El huésped podrá
solicitar que no se cambien regularmente de acuerdo a criterios medioambientales u otros.
Fuente: Mincetur
35
Cuando los Establecimientos de Hospedaje están obligados a tener estacionamientos
privados, en caso de no contar con estos, deberán contratar una Playa de
Estacionamiento a su local. (1) Definiciones contenidas en el Reglamento de
Establecimientos de Hospedaje. (2) En el caso de Hoteles de una y dos estrellas el
revestimiento de las paredes que no corresponda al área de ducha será de 1.20
(3) Se tomará en cuenta la temperatura promedio de la zona. (4) En el mismo
local o prestado a través de terceros. (5) El huésped podrá solicitar que no se
cambien regularmente de acuerdo a criterios medioambientales u otros.
Según la plataforma digital única del Estado Peruano(GOB) se debe contar con
el certificado de clase y categoría para que la empresa tenga la clasificación de
“Hotel” además de obtener la autorización de MITINCI, DIRCETUR. Para
poder solicitar la clasificación se debe cumplir los requisitos de infraestructura
de los anexos 1,2,3 y 4 de la Resolución Ministerial N° 005-2019-VIVIENDA y
cumplir con requisitos de servicio, equipamiento y personal del Decreto
Supremo N° 001-2015-MINCETUR pagando la cantidad de S/. 243. 73 soles y
entregar el formulario a la sede la región, esta solicitud tiene un plazo máximo de
30 días donde irán personal tanto de DIRCETUR como de GERCETUR a revisar
que todo esté conforme al requerimiento; si todo es correcto, se obtendrá el
certificado más exoneración de impuestos por servicio y alojamiento, incentivos
para la calidad turística promovido por MINCETUR y ser miembro del
Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
36
3.3. Entorno Económico: (2015-2019), (año base)
32’162,18
Población total del n° 31’148,000 31’773,839 31’826,000 31’989,256 4
Perú (hab) habitantes
PEA n° 16’ 498, 365 16’ 903, 680 17’ 215,741 18’ 274, 293
habitantes
5
%PEA % 52.97% 53.215% 54.09% 54.29%
37
3.3.3. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país
Riesgo país puntos porcentuales 240 170 136 168 110 212*7
(EMBI)
38
El desarrollo económico siempre ha beneficiado más a los sectores urbanos y
comunidades costeras, en comparación, el índice de pobreza llegaba al 46% en
zonas rurales en el año 2014. La población localizada el área de selva del país
constituía menos del 10% de la población nacional a fines del 2013, siendo que
aproximadamente 46% de la población vive en zonas rurales, siendo además que
la mayoría de estos elementos presenta una población indígena. En Madre de
Dios, en particular, esta presenta un 3.7% aproximadamente.
El departamento de Madre de Dios posee gran variedad de paisajes, por lo que ha sido
nombrada como “Capital de la Biodiversidad del Perú”, albergando atractivos turísticos
como la Reserva Nacional de Tambopata y el Parque Nacional del Manu. De acuerdo a
39
cifras del MINCETUR, el departamento de Madre de Dios percibe alrededor de 300
mil viajes de turismo (2018), representando un 0.7% de los viajes a nivel nacional.
Dentro del total de turistas extranjeros que visitaron el Perú, un 2.5% visitó la región,
siendo provenientes principalmente de Estados Unidos (29.3%), Canadá (8.8%) y
Reino Unido (7.9%). La actividad turística en esta región produce un mayor
dinamismo económico (representando el rubro de Alojamiento y Restaurantes cerca de
70 mil soles en VAB en el año 2017) y generación de empleo (con una PEA de 83, 158
personas, de la cual 98.5% se encuentra ocupada), motivo por el cual, el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo está comprometido con impulsar el turismo y comercio,
con el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible de la región.
● Dentro de los turistas nacionales que visitaron Madre de Dios en el año 2017, las
ciudades de residencia con mayor porcentaje fueron Lima (42%) y Cusco (31%).
Asimismo, un 54% de estos pertenecía a un NSE B y un 19% a NSE A.
● Respecto a los motivos del viaje, dentro de las principales se encuentran:
Descansar/relajarse (55%), Paisajes y naturaleza (46%), tener familiares y amigos
que viven en el lugar (36%) y diversión (16%).
● Por lo general, la información turística es buscada en Internet (69%), a través de
familiares y/o amigos (54%) y en redes sociales (28%).
● Un 51% de visitantes tuvo como principal motivo de visita a la región
vacaciones/recreación, mientras que un 34% fue por visita a amigos o familiares.
● El medio de transporte más empleado para llegar al destino es avión o avioneta
(62%), seguido por ómnibus/bus interprovincial (40%); siendo necesario resaltar
que por lo general las personas emplean más de un medio de transporte para
arribar a la locación.
● Respecto a la permanencia en el lugar visitado, el promedio es de 3 noches; siendo
el gasto promedio por persona de aproximadamente 942 soles (incluyendo costos
de transporte).
40
● Respecto de la frecuencia de visita, un 34% de los turistas había expresado que
había visitado la región por primera vez, mientras que un 25% visita la región una
vez al año, y otro 25%; dos veces al año.
● Un 15% de turistas expresó que viajaba en grupo sin niños, siendo el promedio de
integrantes 3 personas por grupo.
● Dentro de los atractivos turísticos más visitados de la región, se encuentran el
Lago Sandoval (53%), el Mariposario Butterfly House (49%), el Mirador Turístico
de la Biodiversidad (20%) y la Reserva Nacional de Tambopata (20%).
● Las actividades más realizadas por los turistas fueron: ir a restaurantes (60%),
pasear por lagos lagunas y ríos (53%), pasear por el campo/zonas naturales (28%)
y observación de flora o fauna en su ambiente natural (28%).
De acuerdo al Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial del año
2019, el Perú se encuentra en la posición 113 de 141 en el índice referente a
Capacidades para Innovación. Asimismo, está llegando la cobertura móvil a estos
lugares de la Selva como la instalación de internet para mejor comodidad de los
visitantes que quieran comunicarse con sus familiares o amigos que se encuentren en
otros países. La disminución de la brecha tecnológica en el país representa no solo una
mejora en la economía, sino también un mayor desarrollo social. De acuerdo al
Observatorio del Ecosistema y la Economía Digital de la CAF, el Perú en 2017
presentaba un índice de desarrollo del ecosistema digital de 38.03, muy por debajo del
promedio 68.94 de países de la OCDE. A febrero del 2019, un 92% de la costa, 88%
de la Sierra y 58% de la Selva cuenta con cobertura de redes 4G-LTE, constituyendo
en total un 85% de la población.
41
8
42
Asimismo, la frecuencia del uso de internet presenta la siguiente estructura: 71% de
usuarios lo usa diariamente, 20% lo utiliza al menos una vez por semana, mientras que
un 7% lo emplea al menos una vez al mes.
El crecimiento de la presencia del usuario peruano en redes sociales y la creciente
cobertura de Internet y telefonía a lo largo del país representa un entorno favorable en
cuanto facilita la comunicación con el público objetivo y da pie a campañas de
marketing digital de alto alcance, y permite un constante flujo de feedback y
comunicación con los clientes potenciales.
La incursión por buscar tecnologías más limpias y amigables con el ambiente se lleva de
mano del Programa de Ciencia y Tecnología Ambiental (CINTyA). El objetivo de este
programa es “contar con un sistema de ciencia, tecnología e innovación para enfrentar los
desafíos ambientales del país en el ámbito social, productivo y ecosistémico”. El país
enfrenta serios problemas medioambientales. una tecnología más amigable con el ambiente
se traduce en un desarrollo social y económico más sostenible, en tiempos donde resulta
necesario una reducción del impacto en el ambiente.
43
departamento de Madre de Dios, la minería ilegal arrasó con 1.32 mil hectáreas de
bosques, como se aprecia en imágenes provenientes del Proyecto de Monitoreo de la
Amazonía Andina. El departamento de Madre de Dios en particular presenta graves
casos de explotación minera ilegal, que además de ser la principal causa de
deforestación, trae consigo diversos pesares morales, tales como la trata de personas,
sicariato y prostitución. Esto se ve reflejado en los datos brindados por el BCRP, que
colocan al oro como el principal motor económico y mayor materia de exportación de
la zona.
44
CAPITULO IV: ASPECTOS DE MERCADO
Criterios de Segmentación:
El objetivo de la investigación es el lanzamiento de un nuevo hotel al mercado
peruano. Yacumama pretende ingresar al sector hotelero, brindando un servicio
de alta calidad. Finalmente, el hotel también ofrecerá un servicio de aventura,
Que hará sentir que los clientes tengan una experiencia inolvidable.
Marco Muestral:
El marco muestral está conformado por hombres y mujeres que son de Lima
Metropolitana, zona 6 y 7, dentro del rango de edad de 25 a 39 años, que les
guste la aventuras extremas. Además, que pertenezcan a los NSE A y B.
45
4.1.2.2 Cuantitativa-Descriptiva: Método de Encuestas: Muestra
(tamaño y cuotas). Formato del cuestionario. Análisis de los resultados
de las encuestas.
Investigación Cuantitativa
Población infinita
n = Z2. P. Q / E2
n = (1.96) ². 0.5. 0.5 / (0.09)
² n = 119 encuestas
46
Análisis de los resultados de las encuestas
Genero Cantidad %
Femenino 60 50,42%
Masculino 59 49,58%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Genero Cantidad %
Sí 103 87%
No 16 13%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Cantidad %
Miraflores 19 16,00%
La Molina 23 19,00%
Surco 33 28%
San Borja 31 26%
San Isidro 13 11%
TOTAL 119 100%
47
P5: ¿De acuerdo a los siguientes criterios, ¿a qué NSE considera usted que
pertenece?
NSE Cantidad %
A (15 a más puntos) 32 27%
B (12 a 14 puntos) 62 52%
C (8-11 puntos) 18 15%
D(5-7 puntos) 6 5%
E(3-4 puntos) 2 2%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama
PREGUNTAS FILTRO
MOLINA Cantidad %
Sí 13 57%
No 10 43%
TOTAL 23 100%
SURCO Cantidad %
Sí 16 48%
No 17 52%
TOTAL 33 100%
MIRAFLORES Cantidad %
Sí 14 74%
No 5 26%
TOTAL 19 100%
48
PF2 ¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de Lima, dentro del
país?
MOLINA Cantidad %
Sí 14 61%
No 9 39%
TOTAL 23 100%
SURCO Cantidad %
Sí 20 61%
No 13 39%
TOTAL 33 100%
Sí 12 92%
No 1 8%
TOTAL 13 100%
MIRAFLORES Cantidad %
Si 16 84%
NO 3 16%
TOTAL 19 100%
Sí 19 61%
No 12 39%
TOTAL 31 100%
49
PREGUNTAS CALENTAMIENTO
Cantidad %
Hoteles de 3 estrellas 39 61%
Hoteles de 4-5 estrellas 11 17%
Hoteles Boutique 3 5%
Bungalows 6 9%
Ecolodges 1 2%
Airbnb 2 3%
Hostels de backpackers 1 2%
hostels 1 2%
TOTAL 64 100%
Cantidad %
Costa 18 28%
Sierra 37 58%
Selva 9 14%
TOTAL 64 100%
50
PROPUESTA DE VALOR
MOLINA Cantidad %
Definitivamente sí 6 46%
Probablemente sí 6 46%
Tal vez 1 8%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 13 100%
SURCO Cantidad %
Definitivamente sí 7 44%
Probablemente sí 8 50%
Tal vez 1 6%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 16 100%
MIRAFLORES Cantidad %
Definitivamente sí 4 29%
Probablemente sí 10 71%
Tal vez 0 0%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 14 100%
51
SOBRE EL SERVICIO DEL HOTEL
Cantidad %
Invidual 16 25%
Doble/triple 27 42%
Suite 17 27%
Matrimonial 4 6%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumam
INDIVIDUAL Cantidad %
A. 200-300 soles 11 68,75%
B. 300-400 Soles 5 31%
C. 400-500 soles 0 0%
TOTAL 16 100%
DOBLE/TRIPLE Cantidad %
A. 400-500 soles 22 81%
B. 500-600 Soles 5 19%
C. 600-700 soles 0 0%
TOTAL 27 100%
SUITE Cantidad %
A. 600-700 soles 13 76%
B. 700-800 Soles 4 24%
C. 800-900 soles 0 0%
TOTAL 17 100%
MATRIMONIAL Cantidad %
A. 500-600 soles 1 25%
B. 600-700 Soles 3 75%
C. 700-800 soles 0 0%
TOTAL 4 100%
52
PF8.Cuando viaja, suele ir:
Cantidad %
Solo 12 18%
En pareja 18 28%
Con un grupo de amigos 21 33%
En Familia 20 31%
TOTAL 64 100%
Cantidad %
Bar 36 55%
Restaurante 36 56%
Lavanderia 23 36%
Sauna/Spa 30 47%
53
PF10. ¿Qué actividades le gustaría realizar que estén incluidas ?
Cantidad %
Senderismo/Excursionismo 36 55%
Birdwatching 27 42%
Pesca 28 44%
Cantidad %
Motocross 27 42%
Cuatrimotos 50 78%
Bouldering 15 23%
Fuente: Grupo Yacumama
54
PF12: En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar por cada actividad
extra?
Motocross Cantidad %
50-100 soles 20 74%
100-150 soles 7 26%
150-200 soles 0 0%
TOTAL 27 100%
Cuatrimotos Cantidad %
50-100 soles 31 62%
100-150 soles 18 36%
150-200 soles 1 2%
TOTAL 50 100%
Bouldering Cantidad %
50-100 soles 9 60%
100-150 soles 3 20%
150-200 soles 3 20%
TOTAL 15 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Cantidad %
TOTAL 64 100%
55
PF14. ¿Qué calificación le merecen los siguientes aspectos? (Tabla
de valoración)
Cantidad %
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
56
PF16. ¿Cuántas veces al año asistiría a nuestro hotel?
Cantidad %
1 vez al año 6 9%
2 veces al año 37 58%
3 veces al año 4 6%
4 a más veces al año 17 27%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Cantidad %
Cerca de la ciudad 12 19%
Lejos de la ciudad 15 23%
En el bosque 23 36%
Cerca de algún atractivo
turístico 14 22%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Cantidad %
Si 64 100%
No 0 0%
TOTAL 64 100%
57
PF19. ¿Mediante qué medio le gustaría enterarse del hotel y
sus promociones?
Cantidad %
Facebook 15 23%
Instagram 23 36%
TripAdvisor 11 17%
Pagina Web del hotel 6 9%
Recomendaciones de amigos 6 9%
Diarios 0 0%
Television 3 5%
TOTAL 64 100%
Cantidad %
Paquetes con descuento por grupo de
personas. 23 36%
Full Day de las actividades (sin
hospedaje). 15 23%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
58
PF21. ¿En qué meses visitaría nuestro hotel?
Cantidad %
Abril - Junio 6 9%
TOTAL 64 100%
Cantidad %
Yacumama 36 56%
Kichwa Runa 17 27%
Yine 5 8%
Harakbut 6 9%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
PF23 ¿Qué tan importante para usted, es que el hotel realice actividades
de responsabilidad social?
Cantidad %
1 0 0%
2 0 0%
3 8 13%
4 27 43%
5 28 44%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
59
PF24 ¿Qué le parece un ambiente con un mínimo impacto en el
ecosistema?
Cantidad %
1 1,024 1,60%
2 1,024 1,60%
3 4,032 6,30%
4 21,312 33,30%
5 36,544 57%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Para realizar demanda presente y futura, seleccionamos las zonas 6 y 7 dado que
concentra el mayor porcentaje de nivel socioeconómico A y B, siendo los sectores de
nuestro público objetivo.
Para hallar el mercado potencial se evalúa los segmentos A y B como las edades
entre 25 a 39 años con la siguiente fórmula:
NSE A y B Edad
Zona 6 74,30% 22,60%
Fuente: Grupo Yacumama
60
NSE A y B Edad
Zona 7 78,10% 22,73%
Total Mercado
Potencial 282.341 285.017 287.795 290.676 293.661
Fuente: Grupo Yacumama
De la encuesta %
Filtro 1 ¿Suele realizar actividades de aventura y/o extremas? 69,60%
¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de
Filtro 2 Lima, dentro del país?. 80,40%
Fuente: Grupo Yacumama
61
Tabla 15 Proyección del Mercado Disponible
Para hallar el mercado efectivo se define con las personas que definitivamente
visitarían nuestro hotel de aventura
De la encuesta %
¿Le interesaría visitar nuestro Hotel de Aventura, ubicado en la ciudad de
P9. Puerto Maldonado, Madre de Dios-Perú? 31%
62
4.2.4 Estimación del Mercado Objetivo
Para hallar el mercado objetivo, se basó en las páginas o redes sociales que se encontraba la competencia, según esto se determina
el porcentaje de participación de mercado probable de proyecto.
Planets Y tu
Hoteles. of que
Facebook Instagram Booking com Tripadvisor Expedia Atrápalo Agoda rumbo Hotels Despegar Trivago planes skyscanner YouTube periódicos TV Web TOTAL %
La habana
Amazon
reserve 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 12 16,67%
Green House
Tambopata 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 14 19,44%
Monte
Amazónico
Lodge 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 14 19,44%
Tambopata
River 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 12 16,67%
Kapievi
Ecovillage 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 13 18,06%
PROYECTO 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 7 9,72%
TOTAL 6 6 6 6 6 6 2 5 4 4 4 4 2 5 5 0 0 4 72 100,00%
63
Tabla 18 Proyección del Mercado Objetivo
Mercado EN
objetivo 3.154 3.537 3.969 4.454 4.999 PERSONAS
64
Tabla 20 Estimación de Frecuencia Anual
Tabla 22 Estacionalidad
Cantidad %
Enero – Marzo 29 45%
Abril – Junio 6 9%
Julio – Septiembre 19 30%
Octubre – Diciembre 10 16%
TOTAL 64 100%
65
4.2.5.2. Programa de ventas del primer año (2021), en porcentajes y unidades físicas, desagregado en forma mensual, por
tipo de producto y/o servicio.
Estacionalidad 15,33% 13,33% 16,33% 2,25% 3,25% 3,30% 11,50% 10,25% 8,50% 5,25% 5,33% 5,40% 100%
Pronóstico Noches (todo tipo de 1303 1133 1388 191 276 280 977 871 722 446 453 459 8501
habitaciones
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Individual 25.40% 331 288 353 49 70 71 248 221 184 113 115 117
Doble/triple 39.70% 517 450 551 76 110 111 388 346 287 177 180 182
Suite 28.60% 373 324 397 55 79 80 280 249 207 128 129 131
Matrimonial 6.30% 82 71 87 12 17 18 62 55 46 28 29 29
Fuente: Grupo Yacumama
66
Tabla 25 Programa de Venta Mensual Dólares 2021
Individual 9.734 8.464 10.369 1.429 2.064 2.093 7.302 6.508 5.397 3.334 3.382 3.430 63.507
29
Doble/triple 22.822 19.844 24.310 3.350 4.838 4.908 17.120 15.259 12.654 7.816 7.928 8.042 148.890
44
Suite 27.401 23.826 29.189 4.022 5.809 5.893 20.555 18.321 15.193 9.384 9.519 9.656 178.768
74
Matrimonial 7.243 6.298 7.716 1.063 1.536 1.558 5.434 4.843 4.016 2.481 2.516 2.552 47.255
88
Ventas 67.200 58.433 71.584 9.863 14.247 14.452 50.411 44.931 37.260 23.014 23.345 23.681 438.420
totales
Ventas netas 1,18 56.949 49.519 60.664 8.358 12.073 12.247 42.721 38.078 31.576 19.503 19.784 20.069 371.543
IGV 10.251 8.913 10.920 1.505 2.173 2.204 7.690 6.854 5.684 3.511 3.561 3.612 66.878
Fuente: Grupo Yacumama
Debido a la influencia del COVID-19, hemos reducido la proyección del primer año a un 35%, dada la lenta recuperación del turismo interno, por lo
que preferimos realizar una proyección más conservadora.
67
Tabla 27 Proyección de Ventas Dólares 2021
Programa de ventas mensual DOLARES
Meses Precio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 29 3.407 2.962 3.629 500 722 215 752 670 556 343 348 353 6.537
Doble/triple 44 5.325 4.630 5.672 1.172 1.693 1.718 5.992 5.341 4.429 2.735 2.775 2.815 44.298
Suite 74 3.836 3.336 4.086 1.408 2.033 2.062 7.194 6.412 5.318 3.284 3.332 3.380 45.682
Matrimonial 88 845 735 900 372 537 545 1.902 1.695 1.406 868 881 893 11.579
Ventas totales 13.413 11.663 14.288 3.452 4.986 4.541 15.840 14.118 11.708 7.231 7.335 7.441 108.096
SIN IGV 1,18 11.367 9.884 12.109 2.925 4.226 3.848 13.424 11.964 9.922 6.128 6.216 6.306 98.319
IGV 2.046 1.779 2.180 527 761 693 2.416 2.154 1.786 1.103 1.119 1.135 17.697
Fuente: Grupo Yacumama
4.2.5.3. Programa de ventas del segundo al quinto año (2022 al 2025), en porcentajes, desagregado en forma mensual.
2022
Programa de ventas mensual
16% 9% 30% 45% 100%
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 5,26% 5,34% 5,41% 2,96% 3,00% 3,04% 9,86% 10,00% 10,14% 14,79% 15,00% 15,22% 100%
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 501 509 516 282 286 290 940 953 967 1410 1430 1451 9536
68
Tabla 29 Proyección de Ventas Mensual en Unidades 2022
Doble/triple 39,70% 199 202 205 112 114 115 373 378 384 560 568 576
Suite 28,60% 143 145 148 81 82 83 269 273 277 403 409 415
32 32 33 18 18 18 59 60 61 89 90 91
Matrimonial 6,30%
Total 501 509 516 282 286 290 940 953 967 1410 1430 1451
Suite 206 29.527 29.953 30.384 16.599 16.838 17.081 55.339 56.135 56.944 83.025 84.220 85.433 561.478
Matrimonial 176 5.575 5.655 5.737 3.134 3.179 3.225 10.449 10.599 10.752 15.676 15.902 16.131 106.013
Ventas totales 75.618 76.707 77.811 42.510 43.122 43.743 141.719 143.760 145.830 212.621 215.683 218.789 1.437.912
SIN IGV 1,18 64.083 65.006 65.942 36.025 36.544 37.070 120.101 121.830 123.584 180.188 182.782 185.414 1.218.570
11.535 11.701 11.870 6.485 6.578 6.673 21.618 21.929 22.245 32.434 32.901 33.375 219.343
IGV
Fuente: Grupo Yacumama
69
Tabla 32 Proyección con Covid al 50% 2022
Doble/triple 39,70% 100 101 102 56 57 58 187 189 192 280 284 288
Matrimonial 6,30% 16 16 16 9 9 9 30 30 30 44 45 46
Total 4.768 251 254 258 141 143 145 470 477 484 705 715 725
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 88 5.619 5.700 5.782 3.159 3.205 3.251 10.531 10.683 10.837 15.800 16.028 16.259 106.855
Doble/triple 147 14.638 14.849 15.063 8.229 8.348 8.468 27.434 27.829 28.230 41.160 41.753 42.354 278.355
Suite 206 14.764 14.976 15.192 8.300 8.419 8.540 27.669 28.068 28.472 41.512 42.110 42.717 280.739
Matrimonial 176 3.252 3.299 3.346 1.828 1.855 1.881 6.095 6.183 6.272 9.144 9.276 9.410 61.841
Ventas totales 38.274 38.825 39.384 21.516 21.826 22.140 71.730 72.763 73.811 107.617 109.167 110.739 727.790
SIN IGV 1,18 32.435 32.902 33.376 18.234 18.497 18.763 60.788 61.664 62.552 91.201 92.514 93.846 616.772
IGV 5.838 5.922 6.008 3.282 3.329 3.377 10.942 11.099 11.259 16.416 16.653 16.892 111.019
70
Tabla 34 Programa de Ventas Pronostico 2023
2023
Programa de ventas mensual
100
47% 9% 29% 15% %
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 14,04% 15,76% 17,68% 2,63% 2,95% 3,31% 8,70% 9,76% 10,96% 4,56% 5,12% 5,74% 101%
1082
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 1502 1685 1891 281 316 354 931 1044 1172 488 547 614 6
Proyeccion de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 65%
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Individual 25,40% 248 278 312 46 52 58 154 172 193 81 90 101
Doble/triple 39,70% 388 435 488 73 81 91 240 269 302 126 141 159
Suite 28,60% 279 313 352 52 59 66 173 194 218 91 102 114
Matrimonial 6,30% 61 69 77 12 13 15 38 43 48 20 22 25
Total 7.037 976 1.095 1.229 183 205 230 605 679 762 317 356 399
71
Tabla 36 Programa de Ventas Mensual Dólares 2023
Precio
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
21.877 24.551 27.552 4.098 4.599 5.161 13.556 15.213 17.073 7.105 7.974 8.948 157.706
Individual 88
56.988 63.954 71.772 10.675 11.980 13.444 35.313 39.630 44.474 18.509 20.772 23.311 410.823
Doble/triple 147
57.476 64.502 72.387 10.767 12.083 13.560 35.616 39.969 44.855 18.668 20.949 23.510 414.341
Suite 206
10.852 12.179 13.667 2.033 2.281 2.560 6.725 7.547 8.469 3.525 3.955 4.439 78.232
Matrimonial 176
Ventas 147.194 165.186 185.378 27.573 30.943 34.725 91.210 102.359 114.871 47.807 53.650 60.208 1.061.102
totales
124.740 139.988 157.100 23.367 26.223 29.428 77.296 86.745 97.348 40.514 45.466 51.024 899.239
SIN IGV 1,18
IGV 22.453 25.198 28.278 4.206 4.720 5.297 13.913 15.614 17.523 7.293 8.184 9.184 161.863
2024
Programa de ventas mensual
Estacionalidad 14,30% 16,05% 18,02% 2,80% 3,14% 3,53% 9,86% 9,86% 9,86% 4,59% 5,15% 5,78% 103%
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 1717 1927 2163 336 377 424 1183 1183 1183 551 618 694 12357
72
Tabla 38 Proyección de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2024
Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 80%
Total
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual
Individual 25,40% 349 392 439 68 77 86 240 240 240 112 126 141 2.511
Doble/triple 39,70% 545 612 687 107 120 135 376 376 376 175 196 220 3.924
Suite 28,60% 393 441 495 77 86 97 271 271 271 126 142 159 2.827
Matrimonial 6,30% 87 97 109 17 19 21 60 60 60 28 31 35 623
Total 9.885 1.373 1.541 1.730 269 302 339 947 947 947 441 495 555 9.885
73
Tabla 39 Programa de Ventas Mensual Dólares 2024
Doble/triple 147 80.171 89.993 101.020 15.698 17.621 19.780 55.267 55.267 55.267 25.733 28.886 32.425 577.129
Suite 206 80.857 90.764 101.885 15.832 17.772 19.949 55.741 55.741 55.741 25.954 29.133 32.703 582.072
Matrimonial 176 15.267 17.137 19.237 2.989 3.356 3.767 10.524 10.524 10.524 4.900 5.501 6.175 109.902
Ventas totales 207.071 232.442 260.921 40.545 45.513 51.089 142.748 142.748 142.748 66.465 74.609 83.750 1.490.651
SIN IGV 1,18 175.484 196.984 221.119 34.360 38.570 43.296 120.973 120.973 120.973 56.327 63.228 70.975 1.263.263
Ventas Netas 31.587 35.457 39.801 6.185 6.943 7.793 21.775 21.775 21.775 10.139 11.381 12.775 227.387
Fuente: Grupo Yacumama
2025
Programa de ventas mensual
48% 9% 30% 15% 102%
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 14,30% 16,05% 18,02% 2,65% 2,97% 3,34% 9,86% 9,86% 9,86% 4,55% 5,11% 5,73% 102%
1927 2163 2428 357 401 450 1328 1328 1328 613 688 773 13784
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación)
74
Tabla 41 Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas 2025
Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 95%
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Anual
Individual 25,40% 465 522 586 86 97 109 321 321 321 148 166 186 3.326
Doble/triple 39,70% 727 816 916 135 151 170 501 501 501 231 260 291 5.199
Suite 28,60% 524 588 660 97 109 122 361 361 361 167 187 210 3.745
Matrimonial 6,30% 115 129 145 21 24 27 79 79 79 37 41 46 825
Total 13.095 1.830 2.055 2.306 339 381 427 1.262 1.262 1.262 582 654 734 13.095
Doble/triple 147 106.867 119.961 134.659 19.804 22.231 24.954 73.671 73.671 73.671 34.003 38.169 42.846 764.508
Suite 206 107.782 120.988 135.812 19.974 22.421 25.168 74.302 74.302 74.302 34.294 38.496 43.213 771.055
Matrimonial 176 20.351 22.844 25.643 3.771 4.233 4.752 14.029 14.029 14.029 6.475 7.269 8.159 145.584
Ventas totales 276.024 309.843 347.806 51.151 57.419 64.454 190.283 190.283 190.283 87.826 98.587 110.666 1.974.625
233.919 262.579 294.751 43.349 48.660 54.622 161.257 161.257 161.257 74.429 83.548 93.784 1.673.411
SIN IGV 1,18
IGV 42.105 47.264 53.055 7.803 8.759 9.832 29.026 29.026 29.026 13.397 15.039 16.881 301.214
75
4.3. Micro Entorno (2020)
76
4.3.3. Fuerza negociadora de los proveedores
Las empresas hoteleras que quieran ingresar al mercado tendrán que realizar una
gran inversión debido a que los competidores pueden realizar economías de escala
bajando sus costes por medio de sus alianzas con proveedores como el gasto
elevado al adquirir la propiedad, asimismo, deben implementar posicionamiento a
través de la calidad de su servicio e instalaciones. Por otro lado, las leyes deben
cumplirse rigurosamente ya sea ambientales, para establecer un hotel según la
cantidad de estrellas que desee y permisos sanitarios.
77
CAPÍTULO V: PLAN DE COMERCIALIZACIÓN.
5.2.1. Producto
78
Figura 11 Logo de la Empresa
1. E-Mail Marketing: Se creará una base de datos con todos los clientes
visitaron el hotel, y se mandarán promociones y/o ofertas.
2. Encuestas de Satisfacción: Las encuestas de satisfacción nos ayudarán a
valuar la estancia de los huéspedes, donde si hubiere un problema, este pueda
ser solucionado a la brevedad; además del aporte de este para una
retroalimentación necesaria.
3. Cartas personalizadas: Este es un método parecido al primero, pero a
través de este se mandarán cartas con promociones personalizadas a los clientes.
Enfoques y dimensiones:
79
Para ello, se analizarán las cuatro dimensiones del producto:
Dada la complejidad del sector turismo, se pretende fijar los precios en base a
dos estrategias: estrategia de precios basados en el valor y estrategia de precios
dinámica. La primera hacer referencia a la valoración subjetiva que el
consumidor; mientras la segunda deriva de los diferentes canales, clientes,
servicios, etc. Esta última estrategia es importante dado a que la estacionalidad
hará que el hotel tenga algunas temporadas con mayor circulación de clientes
que otras y se necesitan lineamientos para poder sobrevivir a temporadas bajas.
Tarifas RACK:
80
Tabla 43 Precios de la competencia
La Habana Amazon
Reserve 371 742
Individual (1
Hotel cama) Doble/Triple Matrimonial Suite
Yacumama Adventure
Hotel 300 500 600 700
81
Pero además debemos considerar que no se podrá mantener esta tarifa todo el
año, puesto la que existen épocas de menor demanda y debemos asegurar el
flujo de entrada de dinero.
Para las épocas con baja demanda, se mantendrá un precio de 222 nuevos soles
para la habitación simple, 420 nuevos soles para doble/triple habitaciones, 510
soles para la matrimonial y 630 para Suite.
Recepción:
Servicios:
TOTAL 17 22360
82
Para e Hotel 3 estrellas Tabla 46 Planilla del Hotel
Costos Fijos:
TOTAL 29 41500
83
5.2.3. Plaza
Canal directo:
Canal indirecto:
Intermediarios:
Agencias de viaje:
84
Páginas de alojamiento:
- Kayak
- Trivago
- Atrápalo
- Hoteles.com
- Booking
5.2.4. Promoción
Los canales:
Desde el Canal directo:
Fuerza de ventas: Se contará con 2 community manager, ellos crearán
contenido además de coordinar e impulsar la venta directa del servicio por
medio de correos electrónicos, redes sociales y la página web. Las ventas o
reservas por teléfono serán realizadas por las recepcionistas.
Desde el Canal indirecto: Se manejará una relación directa con tarifas de
agencias de viaje con las diferentes empresas como Costamar, los profesionales
de ventas estarán en supervisión y coordinación constante con las agencias de
viajes y las páginas de hospedajes para poder siempre tener las mejores ofertas
y promociones de acuerdo a las temporadas.
85
▪
Relaciones Públicas: Mediante la campaña “Hotel Sostenible” se
busca difundir las prácticas en responsabilidad social corporativa del
hotel, usando los medios digitales y contando las experiencias con los
stakeholders.
5.2.5. Personas:
Guías: serán los encargados de dar los recorridos a los lugares aledaños.
86
5.2.6. Procesos:
Figura 12 Procesos
Fuente: Grupo Yacumama
87
5.2.7. Evidencia física
88
CAPÍTULO VI: ASPECTOS TÉCNICOS
Para el primer año se considera una posición baja debido a la pandemia que estamos
pasando, suponiendo que para el 2021, ya no exista el virus, también qué y el hotel no
tiene una marca internacional de respaldo por lo cual será difícil obtener altos niveles
de ocupación sobre todo el primer año. En el segundo Año nuestro porcentaje de
ocupación incrementa a un solo 32.12% por el hecho que la economía del país recién
está recuperándose
Habitación Simple
Demanda diaria 3 4 5 7 10
Capacidad de
alojamiento 4 5 8 10 12
89
Tabla 48 Capacidad de Proyecto Habitación Doble
Habitación Doble
Demanda Anual
1,181 1,893 2,794 3,924 5,199
Demanda diaria
4 6 8 11 15
%ocupación 6 8 12 16 20
Habitaciones Anuales
54.69% 65.72% 64.67% 68.13% 72.20%
Fuente: Grupo Yacumama
Matrimonial
Habitaciones Anuales
59.09% 75.76% 69.88% 71.39% 69.35%
Fuente: Grupo Yacumama
Suite
Concepto 2021 2022 2023 2024 2025
Demanda Anual
187 300 443 623 825
Demanda diaria
1 1 2 2 3
Capacidad de alojamiento
1 2 2 3 3
%ocupación
52.07% 41.72% 61.57% 57.66% 76.39%
Habitaciones Anuales
360 720 720 1080 1080
Fuente: Grupo Yacumama
90
Tabla 51 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones
Total Habitaciones
Motocross
Demanda Anual
1,250 2,002 2,920 4,034 5,377
Demanda diaria
4 6 9 12 15
Capacidad
3 5 8 12 12
%ocupación
115.71% 111.25% 101.40% 93.37% 124.47%
Habitaciones Anuales
1080 1800 2880 4320 4320
91
Tabla 54 Capacidad del proyecto Bouldering
Bouldering
Demanda Anual
744 1,192 1,738 2,401 3,201
Demanda diaria
3 4 5 7 9
Capacidad de alojamiento
2 4 5 8 10
%ocupación
103.31% 82.77% 96.58% 83.37% 88.91%
Habitaciones Anuales
720 1440 1800 2880 3600
Fuente: Grupo Yacumama
Cuatrimotos
Demanda Anual
2,321 3,719 5,424 7,491 9,986
Demanda diaria
7 11 16 21 28
Capacidad de alojamiento
5 8 10 12 15
%ocupación
128.93% 129.13% 150.66% 173.41% 184.92%
Habitaciones Anuales
1800 2880 3600 4320 5400
Fuente: Grupo Yacumama
92
Tabla 56 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones
Total Servicios
Demanda Anual
2,975 4,768 6,953 9,604 12,802
Demanda diaria
14 21 30 27 36
Capacidad de alojamiento
10 17 23 32 37
%ocupación
82.65% 77.91% 83.98% 83.37% 96.11%
Habitaciones Anuales
3600 6120 8280 11520 13320
93
6.2. Procesos
94
6.2.2. Programa de producción (2021-2025)
95
6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos (2021- 2025)
Shampoo 345 300 367 51 73 74 259 231 191 118 120 121 2249
Acondici
onador 230 200 245 34 49 49 172 154 127 79 80 81 1499
Papel
Higiénico 134 117 143 20 28 29 101 90 74 46 47 47 875
2 Bebidas 689 600 734 101 146 148 517 461 382 236 240 243 4498
Aperitivo 326 283 347 48 69 70 244 218 181 112 113 115 2124
Sub
1
9
1
Total 5 1665 2040 281 406 412 1437 1281 1062 656 665 675 12495
IGV 345 300 367 51 73 74 259 231 191 118 120 121 2249
Tota
l 2260 1965 2407 332 479 486 1695 1511 1253 774 785 796 14744
Meses Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembre Diciembre Total
e
Jabón 265 269 273 149 151 153 496 503 511 745 755 766 5036
Shampoo 477 484 491 268 272 276 893 906 919 1340 1360 1379 9065
Acondici
onador 318 322 327 179 181 184 596 604 613 894 906 920 6043
Pape
l
Higiénic
o 185 188 191 104 47 107 347 352 358 521 529 536 3525
2
Bebidas 953 967 981 536 544 552 1787 1813 1839 2681 2719 2759 18130
Aperitiv
o 450 457 463 253 257 260 844 856 868 1266 1284 1303 8561
Su
b
Total 2648 2687 2725 1489 40 1532 4963 5035 5107 7447 7554 7663 50361
IGV 476 484 491 268 272 276 893 906 919 1340 1360 1379 9065
Total 3125 3170 3216 1757 1782 1808 5857 5941 6027 8787 8914 9042 59426
97
Tabla 62 Programa de Ventas Materia Prima 2023
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Jabón 1433 1608 1805 281 315 354 988 988 988 460 516 580 10315
Shampoo 2579 2895 3250 505 567 636 1778 1778 1778 828 929 1043 18567
Acondicionador 1719 1930 2167 337 378 424 1185 1185 1185 552 620 695 12378
Papel Higiénico 1003 1126 1264 196 220 247 691 691 691 322 361 406 7220
2 Bebidas 5158 5790 6500 1010 1134 1273 3556 3556 3556 1656 1859 2086 37133
Aperitivo 2436 2734 3069 477 535 601 1679 1679 1679 782 878 985 17535
Sub Total 14329 1378 18055 2806 3149 3535 9878 9878 9878 4599 5163 5795 103148
IGV 2579 2895 3250 505 567 636 1778 1778 1778 828 929 1043 18567
Total 16908 18979 21305 3311 3716 4172 11656 11656 11656 5427 6092 6838 121715
98
Tabla 63 Programa de Venta Materia Prima 2024
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Jabón 1019 1143 1283 191 214 240 631 708 795 331 371 417 7342
Shampoo 1833 2057 2309 343 385 433 1136 1275 1431 595 668 750 13216
Acondicionador 1222 1372 1539 229 257 288 757 850 954 397 445 500 8811
Papel Higiénico 713 800 898 134 150 168 442 496 556 232 260 292 5140
2 Bebidas 3667 4115 4618 687 771 865 2272 2550 2862 1191 1336 1500 26433
Aperitivo 1732 1943 2181 324 364 408 1073 1204 1351 562 631 708 12482
Sub Total 10185 11430 12828 1908 2141 2403 6311 7083 7949 3308 3712 4166 73425
IGV 1833 2057 2309 343 385 433 1136 1275 1431 595 668 750 13216
Total 12019 13488 15136 2251 2527 2835 7447 8358 9379 3904 4381 4916 86641
Fuente: Grupo Yacumama
99
Tabla 64 Programa de Ventas Materia Prima 2025
Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembr Diciembre Total
o e e
Jabón 1910 2144 2407 354 397 446 1317 1317 1317 608 682 766 13664
Shampoo 3438 3859 4332 637 715 803 2370 2370 2370 1094 1228 1378 24595
Acondicionado
r 2292 2573 2888 425 477 535 1580 1580 1580 729 819 919 16397
Papel Higiénico 1337 1501 1685 248 278 312 922 922 922 425 478 536 9565
2 Bebidas 6876 7718 8664 1274 1430 1606 4740 4740 4740 2188 2456 2757 49190
Aperitivo 3247 3645 4091 602 675 758 2238 2238 2238 1033 1160 1302 23228
Sub Total 19100 21440 24067 3540 3973 4460 13167 13167 13167 6077 6822 7658 136638
IGV 3438 3859 4332 637 715 803 2370 2370 2370 1094 1228 1378 24595
Total 22538 25299 28399 4177 4688 5263 15537 15537 15537 7171 8050 9036 161232
100
6.2.5. Requerimiento de mano de obra (2021-2025)
TOTAL 17 6576
101
Tabla 66 Total de Requerimiento de Obra 2021
Administración 4075
Seguridad 1860
Limpieza 827
TOTAL 9241
102
Año 2022
TOTAL 26 10085
103
Tabla 68 Total de Requerimientos de Obra 2022
Administración 9093
Limpieza 1566
TOTAL 14172
104
Año 2023
Tabla 69 Puestos de trabajo 2023
TOTAL 27 10359
105
Tabla 70 Total de Requerimiento de Obra 2023
Administración 9093
Limpieza 1951
TOTAL 14556
106
Año 2024
Supervisor de Housekeeping 2
441 882
TOTAL 34 12650
107
Tabla 72 Total de Requerimiento de Obra de 2024
Administración 10333
Limpieza 3517
TOTAL 17776
108
Año 2025
TOTAL 34 12650
109
Tabla 74 Total MOD de Presupuesto de 2025
TOTAL MOD
Administración 10333
Limpieza 3517
TOTAL 17776
110
6.3. Tecnología para el proceso
Año 1 (2021)
Telefono
2 Intercomunicador 1 6 Setel 3051 897
Panasonic
3 Lampara 1 6 Promart 407 119
Cerradura Biometrica
8 1 6 Sodimac 5085 1,496
.Apertura con tarjeta
111
Tabla 76 Otros Artefactos para Habitación Simple 2021
Costo
N° DE Costo unitario
ITEM CANTIDA unitario
CONCEPTO HABITACION Proveedor (Sin IGV)
S D (Sin IGV)
ES S/.
$
112
Tabla 77 Electrodomésticos para Habitación Doble 2021
113
Tabla 78 Electrodomésticos para Habitación Matrimonial 2021
114
Taba 79 Electrodomésticos para Habitación Suite
115
Tabla 80 Lobby y Recepción
116
Tabla 82 Equipo Para Servicio de Aventura
EQUIPOS DE MOTOCROSS
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $
117
Tabla 83 Objetos para el servicio de limpieza
LAVANDERÍA
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $
118
Año 2 (2022)
119
Tabla 85 Electrodomésticos para Habitación Suite Año 2022
120
Tabla 86 Artefactos para Recepción Año 2022
S/. $
S/. $
121
Tabla 88 Artefactos para Administración Año 2022
122
Año 3 (2023)
123
Tabla 90 Artefactos para Habitación Doble Año 2023
124
Tabla 91 Artefactos para Habitación Suite Año 2023
125
Tabla 92 Seguridad Año 2023
126
Tabla 93 Objetos para el servicio de limpieza
LAVANDERÍA
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $
BOTONES
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $
127
Año 4 (2024)
128
Tabla 95 Artefactos para Habitación Doble Año 2024
129
Tabla 96 Artefactos para Habitación Suite Año 2024
130
Tabla 97 Artefactos de Seguridad Año 2024
131
Año 5 (2025)
132
Tabla 99 Artefactos para Habitación Doble Año 2025
133
Tabla 100 Artefactos para Habitación Matrimonial Año 2025
134
Tabla 101 Artefactos para Habitación Suite Año 2025
135
Tabla 102 Artefactos de Seguridad Año 2025
6.4. Locación:
136
Fuente: Grupo Yacumama
137
Figura 18 Plano de Habitación Simple de lado
138
b) Plano general de la Habitación Doble:
139
Figura 22 Plano Habitación Doble otra perspectiva
140
Figura 24 Balcón
141
c) Plano general de la Habitación Suite:
142
Figura 28 Plano de Suite desde un lado
Fuente: Grupo Yacumama
143
Figura 30 Baño de la Suite
Fuente: Grupo Yacumama
144
Plano general de la Habitación Matrimonial 3D:
145
Figura 35 Habitación Matrimonial desde otro enfoque
Fuente: Grupo Yacumama
146
e) Plano general del Lobby:
147
Figura 39 Lobby desde otra perspectiva
Fuente: Grupo Yacumama
148
f) Plano general del Comedor:
149
Figura 43 Plano del Comedor desde otra perspectiva
Fuente: Grupo Yacumama
Habitaciones:
150
el clima, también se cuenta con aire acondicionado en todas las habitaciones e
instalaciones:
v Habitación Simple:
Es la habitación más básica que existe, está diseña para una persona o una pareja.
M2 totales 16.6
Dormitorio 11.2
Guardarropas 1.4
Baño 4
v Habitación Doble:
Esta habitación cuenta con 2 camas Queen size, además de un pequeño balcón.
El baño viene con 2 lavabos.
M2 totales
Dormitorio 18.3
Baño 4.5
Clóset 1.2
Balcón 3.4
v Habitación Matrimonial:
151
Diseñada exclusivamente para parejas, esta habitación cuenta con un sofá
redondo, un espejo gigante al costado de la cama King Size, y una tina
suficientemente grande para 2 personas.
M2 totales
Dormitorio 14.1
Baño 4.1
Clóset 0.9
v Habitación Suite:
M2 Totales 41.6
Baño 7.4
Clóset 0.9
Balcón 5.4
152
Áreas Comunes:
v Lobby:
El lobby cuenta con 30m2 y es la primera sala que los clientes verán llegando al
hotel. El ambiente está diseñado en armonía con el espacio que tiene alrededor y
comparte el diseño de las paredes de las habitaciones. En esta zona se encuentra
la recepcionista, y una mesa donde los huéspedes pueden servirse agua, café e
infusiones gratis.
v Comedor:
El comedor se encuentra al costado del Lobby, es el espacio más grande el
hotel, este tiene 98m2, además se cuenta con una pequeña zona de bar. v
Cocina:
La cocina se encuentra al costado del comedor, y esta tiene un área de 40m2.
v Almacén de Bicicletas, Motos y Equipos de protección:
Este es el lugar donde se guardan todas las máquinas y equipos necesarios para
las actividades de aventura, además es el punto de partida hacia el circuito. v
Circuito Enduro:
Es un circuito hecho con maquinaria pesada simple como pequeños tractores,
creando así una trocha de aproximadamente 2.5 metros de ancho, que está
dividida en 2 niveles.
v Casetas de seguridad:
Estas casetas contendrán material adecuado en caso ocurra algún accidente y se
necesite actuar rápidamente.
v Piscigranja:
Esta zona contará con una piscina artificial con agua sustraída del pequeño
arrollo del terreno.
Macro localización:
153
Figura 45 Exteriores del Hotel
154
6.6 Diagrama de Gantt Tabla 107 Diagrama de Gantt
2021
D
1
c
-
i
1-Oct
1-Jul
1-Set
Mar
May
Abr
Feb
Nov
Ago
Jun
Ene
1-Jul
1-
1-
1-
1-
1-
1-
1-
1-
N° Actividad Inicio Final
2020
1-Nov
1-Ago
1-Oct
1-Dic
1-Set
1-Jul
N° Actividad Inicio Final
155
Tabla 108 Actividades para inversión 2021M11
INVERSIÓN
156
Tabla 110 Actividades para inversión 2022M12
USD
Promociones y descuentos para enamorados 1/01/2023 28/01/2023
1,178.00
Compra de Insumos y materiales hoteleros 29/01/2023 30/03/2023 USD 76,470
157
Tabla 112 Actividades para inversión 2024M12
158
6.7 Responsabilidad social: Con los trabajadores y con la comunidad
Es importante para Yacumama Adventure Hotel que los trabajadores cuenten con las
medidas y protocolos necesarios de sanidad con el fin de proteger tanto a los
colaboradores como a los huéspedes y así brindar una mejor experiencia al cliente,
asimismo, contarán con diversos beneficios para aumentar su motivación como
vacaciones, bonificaciones, comisiones si cumplen sus funciones de manera eficiente
sobre todo el hotel a través de capacitaciones espera que formen sus habilidades
blandas fomentando el respeto y la cordialidad en las relaciones laborales como en su
servicio al cliente. El comportamiento ético es fundamental para el hotel, por ello, se
brindará talleres para los colaboradores sobre la importancia del uso de material
reciclado como el reutilizar algunos residuos debido al enfoque que tiene el hotel para
preservar el ambiente.
Con la Comunidad
159
6.8 Impacto Ambiental: Revisión de la Ley Nº 27446, y otras, aplicación según el
caso.
La Ley N° 27446 consiste en constatar que los hoteles estén cumpliendo con las normas
ambientales y que no exista impactos negativos debido a algún proyecto de inversión en
marcha. La SEIA (Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental) también tiene
que asegurarse que los ciudadanos participen en este sistema de evaluación.
Yacumama Adventure Hotel debe tener mucho cuidado al realizar las remodelaciones
debido a que se encuentra en áreas naturales sobre todo con los residuos que se
generan en el hotel. Se tendrá vigilancia en recursos como agua en su gestión de
ahorro y una disminución en el uso de electricidad. Asimismo, se tendrá un proceso de
reciclaje en materiales o residuos que pueden ser reutilizados para beneficio del
ambiente como del hotel.
160
6.9 Certificaciones: incluir, según caso: BPA, BPM; HACCP, ISO, FAIR
TRADE, BPA, etc.
CERTIFICACIÓN LEED
CERTIFICACIÓN EARTHCHECK
Desarrollado por el Centro de Investigación Cooperativo de Turismo Sostenible por el
Gobierno Australiano, (STCRC en inglés). La tenencia de este certificado asegura el
cumplimiento de Estándares Internacionales relativos al protocolo de gases de efecto
invernadero, turismo responsable y certificaciones. Aquellas operaciones que cuenten
con el sello “EarthCheckCertified”, pueden demostrar su rendimiento ambiental y
social y asegurar a los consumidores y clientes que ponen en práctica sus políticas
ambientales. Asimismo, al ser una certificación reconocida por estándares
internacionales, genera confianza en los “stakeholders” y dirige resiliencia
institucional, ventajas competitivas, innovación y crecimiento.
161
El programa de EarthCheck tiene como objetivo que los negocios realicen mediciones
y monitoreo, además, realizar mejoras continuas en áreas claves de rendimiento tales
como:
Las normas ISO 9001 constituyen uno de los sistemas de gestión más ampliamente
conocidos e implementados a lo largo de todo el mundo. Comprende un conjunto de
normas y procedimientos estandarizados a nivel internacional (SGC).
162
● Participación del personal: Se requiere del compromiso del personal y de sus
habilidades y capacidades para el beneficio de la organización.
● Enfoque basado en procesos: Este principio se basa en la eficiente definición de
procesos y actividades a realizar, así como las responsabilidades adjudicadas.
● Enfoque de sistemas para la gestión: Se busca reducir ineficiencias y redundancias
de procesos y actividades, incrementando la eficacia y eficiencia de la
organización y el logro de sus objetivos.
● Mejora continua: El mejoramiento continuo de procesos debe ser considerado un
objetivo permanente en la organización.
● Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: Las decisiones eficaces se
encuentran basadas en el análisis de datos e información fiable y precisa.
● Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: La selección de
proveedores claves para la generación mutua de valor.
Las BPM representan una serie de ventajas para la organización, tales como:
163
● Restringe acceso a información crítica
● Automatiza los procesos
● Optimiza los recursos
● Mayor satisfacción del cliente
9
Se entiende por ‘hoteles categorizados’, a aquellos establecimientos debidamente formalizados y que cumplen
con los requisitos y condiciones en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje vigente, siendo incluidos
en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Mincetur.
164
CAPÍTULO VII ASPECTOS LEGALES Y ORGANIZACIONALES
Para registrar la marca se debe asistir a Indecopi presentando una solicitud con 3
10
10
INDECOPI(2020) Registro de Marcas. Obtenido de:
https://www.indecopi.gob.pe/web/signos-distintivos/registro-de-marca-y-otros-signos
165
7.1.3. Licencias y autorizaciones.
· Boletas de Venta
· Facturas
· Notas de crédito
· Notas de débito
166
·Prevenir cualquier tipo de impacto de las operaciones sobre el ambiente
y la comunidad.
167
Organigrama de Funciones Adventure Hotel Yacumama 3 Estrellas (2022-
2025)
168
7.2.2. Puestos de Trabajo: Tareas, Funciones y Responsabilidades
Gerente General
● Tareas:
○ Reportar a los accionistas sobre los procesos y administración del hostal.
○ Gestionar las operaciones del hostal, coordinando con los diversos jefes y/o
supervisores de área.
● Funciones y responsabilidades:
○ Organizar y planificar el funcionamiento del hotel junto con las diversas
áreas.
○ Delegar las funciones específicas de cada área de la organización.
○ Realizar evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de metas y
correcto funcionamiento en las áreas funcionales.
○ Desarrollar las metas a corto y largo plazo que sirvan para alcanzar los
objetivos y la misión de la organización.
○ Toma decisiones de rigor respecto al logro de los objetivos y metas de la
empresa.
○ Realiza la selección del personal administrativo de acuerdo a las necesidades
y metas de la organización
○ Diseña e implementa las políticas y valores de la organización mediante la
creación de una cultura organizacional.
○ Realiza las negociaciones y representa la organización ante los proveedores,
clientes, stakeholders, organismos gubernamentales y comunidades.
○ Fomenta y cuida la responsabilidad social y ambiental de la empresa,
preservando el cuidado del medio ambiente y el respeto y desarrollo de las
comunidades.
○ Monitorea y lidera las demás áreas de la organización.
169
Contador (tercerizado)
● Tareas:
○ Realizar los reportes financieros y contables de la organización y reportarlos
al Gerente General.
● Funciones:
○ Solicitar a las demás áreas funcionales sus reportes contables.
○ Realizar los pagos a proveedores y pago de impuestos.
○ Llevar los libros contables de la organización respecto a los ingresos,
egresos, activos y pasivos.
○ Realizar los pagos de los empleados.
○ Monitorear el rendimiento financiero de la organización.
○ Registrar los comprobantes de pago de proveedores para llevar al día las
cuentas por pagar.
● Tareas:
○ Reportar periódicamente al Gerente Administrativo respecto al
funcionamiento y desempeño del área, así como entregar reportes cuando
este lo solicite.
○ Monitorear a los encargados de las unidades de Servicios Generales,
Mantenimiento y Actividades de Aventura, así como la coordinación con el
área tercerizada de Restaurante.
● Funciones:
○ Seleccionar y capacitar al personal encargado de la limpieza y
mantenimiento del hostal, así como el personal de housekeeping.
○ Coordinar las diversas tareas y actividades de limpieza y mantenimiento de
las instalaciones, los cuartos y las áreas comunes.
○ Se encarga de supervisar el correcto funcionamiento y desempeño del
mantenimiento y limpieza del hostal, así como el correcto seguimiento de
los protocolos de seguridad y limpieza establecidos
○ Define las reglas de funcionamiento y protocolos de calidad y seguridad de
acuerdo a los estándares establecidos y de acuerdo a las disposiciones de
Mincetur y Promperú.
170
○ Definir los protocolos de seguridad necesarios de acuerdo a los estándares
establecidos por Defensa Civil.
○ Cuidar y mantener el espacio de las áreas comunes, habitaciones y asegurar
la seguridad y comodidad del huésped.
Recepcionista:
● Tareas:
○ Recibir y dirigir los clientes a sus habitaciones.
○ Administrar el check-in y check-out del huésped.
○ Encargado de administrar cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Informar al huésped sobre las actividades disponibles y realizar la reserva del
cliente en estas.
● Funciones:
○ Asiste al huésped en su llegad al hotel y al momento de salida.
○ Verifica y registra los documentos empleados para el registro de habitaciones.
○ Recibe y guarda objetos perdidos por el cliente.
○ Brinda información al cliente cuando este lo requiera.
○ Atiende y reporta sobre quejas o reclamos del cliente.
○ Registrar y cobrar por los servicios empleados por el cliente.
○ Informar y orientar al huésped sobre las disposiciones del hotel, así como las
medidas de seguridad y protocolos de higiene.
○ Asiste e informa al cliente respecto a las actividades de aventura disponible.
Asimismo, entrega el itinerario de estas al huésped para su inscripción.
Botones:
● Tareas:
○ Recibe y da la bienvenida a los huéspedes.
○ Recoge y lleva las maletas de los huéspedes a sus habitaciones.
● Funciones:
○ Recibe y traslada el equipaje de los huéspedes que llegan al hostal.
○ Dirige al huésped a su habitación.
○ Atiende quejas del huésped y las comunica al recepcionista.
○ Sigue las indicaciones del recepcionista.
171
Housekeeping:
● Tareas:
○ Se asegura de mantener las áreas comunes, habitaciones e instalaciones del
hotel en condiciones higiénicas.
○ Desinfecta las áreas comunes y habitaciones.
○ Organiza las habitaciones antes de la llegada del huésped y después de su
salida.
● Funciones:
○ Realiza la limpieza de las áreas comunes y habitaciones y desinfección de
acuerdo al protocolo establecido.
○ Verifica y mantiene un inventario de los artículos de limpieza.
○ Elabora y entrega al supervisor de Servicios sobre las condiciones higiénicas
del establecimiento.
○ Asegurar el buen funcionamiento de los servicios higiénicos.
○ Asegurar que los miembros del equipo de Housekeeping emplean el equipo
reglamentario para la limpieza y desinfección.
Seguridad:
● Tareas:
○ Monitorea las áreas comunes del establecimiento (pasillos, lobbies, comedor).
○ Contacta a las autoridades locales en caso de incidentes o robos.
○ Se asegura de mantener la seguridad de las pertenencias de los huéspedes.
● Funciones:
○ Encargado de monitorear y velar por la seguridad de los huéspedes en el
establecimiento y áreas del hostal.
○ Se asegura del correcto funcionamiento de las alarmas y cámaras de
vigilancia.
○ Mantiene una red de contacto con la PNP y autoridades locales.
○ Reporta cualquier brecha de seguridad a la alta gerencia.
Limpieza
● Tareas:
172
○ Se encarga de mantener la limpieza de las áreas de administración y áreas de
esparcimiento.
○ Mantiene la limpieza y salubridad de las áreas de personal.
● Funciones:
○ Se asegura de mantener las áreas de personal, administración y
esparcimiento correctamente desinfectados y organizados, de acuerdo a los
protocolos y estándares establecidos.
○ Se encarga del correcto desecho de residuos, de acuerdo a protocolos
ambientales con el objetivo de reducir el impacto ambiental.
○ Mantener un registro de los suministros de limpieza y reportar al Jefe de
Servicios sobre el inventario de estos.
○ Realizan el mantenimiento de los equipos de las actividades de aventura.
Guías e instructores
● Tareas:
○ Se encargan de las actividades de aventura, trekking y hiking.
○ Guían e instruyen al huésped en las prevenciones y medidas de seguridad a
seguir.
○ Organizan los itinerarios y actividades a realizar.
● Funciones:
○ Se encargan de realizar y organizar los itinerarios de las actividades.
○ Entregan material informativo al huésped con información sobre las
actividades y flora y fauna de la localidad.
○ Informan a los huéspedes sobre las medidas de seguridad a tomar en cuenta.
● Tareas:
○ Realizar el menú de platos a ofrecer en el hostal a los comensales.
○ Administrar el inventario de suministros e insumos alimenticios.
○ Preparar y manipular los alimentos para el consumo de los clientes.
● Funciones:
173
○ Seguir los protocolos establecidos por el hostal según las BPM y el
Protocolo Sanitario Sectorial Ante el COVID-19 para asegurar al cliente la
inocuidad y calidad de sus alimentos.
○ Mantener un inventario de los insumos y alimentos.
○ Tener en cuenta los requerimientos del cliente respecto a alergias o
restricciones alimentarias.
○ Asegurarse que el personal de cocina emplee los implementos de higiene y
seguridad de manera correcta mientras manipulan los alimentos.
○ Desinfectar y limpiar los implementos y equipos de cocina de manera
periódica.
○ Crear un menú de platillos para ofrecer a los comensales.
Gerente General
● Tareas:
○ Reportar a los inversionistas respecto al rendimiento, procesos y
administración del hotel.
○ Administrar la coordinación con las diferentes áreas de la organización y
mantener el flujo de comunicación activo.
○ Planificar las actividades de la empresa y asegurarse del cumplimiento de
las políticas establecidas.
○ Diseñar estructuras organizacionales que contribuyan al alcance de los
objetivos de la organización.
● Funciones:
○ Ejercer liderazgo para guiar y motivar al personal administrativo y empleados
del hotel, para asegurar el alcance de los objetivos y metas trazados.
○ Trazar metas y objetivos organizacionales que sean alcanzables, medibles y
específicos.
○ Trazar líneas de acción y procedimientos que se ajusten a las metas y
objetivos establecidos, para poder alcanzarlos en los tiempos propuestos.
○ Representa a la organización frente a las autoridades, proveedores y clientes.
y entidades de comunicación.
174
○ Fomenta la creación de una cultura organizacional y se asegura de
implementar las políticas en todas las áreas funcionales de la empresa.
○ Monitorea y supervisa las actividades y rendimiento de las áreas
funcionales, mediante la continua comunicación con los jefes y/o
supervisores correspondientes, así como realizar evaluaciones periódicas
para asegurar el correcto funcionamiento de estas.
○ Se encarga de trazar planes de contingencia y comunicarlas con el personal.
Asistente de Gerencia:
● Tareas:
○ Asiste al gerente general en procesos menores, así como facilita la
comunicación con los encargas de cada área, sirviendo como intermediario
entre el gerente general y los supervisores de área.
○ Vela por el cumplimiento de normas en la organización y promueve los
estándares de calidad establecidos.
● Funciones:
○ Administra y organiza los documentos, para la realización de reportes para
el gerente
○ Se encuentra en constante comunicación con los supervisores y/o jefes de
cada área funcional.
○ Junto con el área tercerizada de RRHH, se encarga de la contratación del
personal y su selección.
○ Gestiona las llamadas, correos, faxes y demás, con el objetivo de organizar y
y monitorear diversos asuntos administrativos.
○ Reporta al Gerente General respecto a cualquier inconveniente presentado
en cualquiera de las áreas pertenecientes a la organización.
○ Redacta, archiva y revisa los documentos (físicos y virtuales) para agendar,
y coordinar juntas de negocios.
○ Asiste al gerente en tareas globales de la empresa.
○ Recopila los informes y reportes entregados por las áreas funcionales,
estableciendo entregas periódicas.
175
Contador (tercerizado)
● Tareas:
○ Realizar los reportes financieros y contables de la organización y reportarlos
al Gerente General.
● Funciones:
○ Solicitar a las demás áreas funcionales sus reportes contables.
○ Realizar los pagos a proveedores y pago de impuestos.
○ Llevar los libros contables de la organización respecto a los ingresos,
egresos, activos y pasivos.
○ Monitorear el rendimiento financiero de la organización.
○ Registrar los comprobantes de pago de proveedores para llevar al día las
cuentas por pagar.
● Tareas:
○ Realiza los procesos de convocación, selección y contratación de personal
junto con el Asistente de Gerencia, así como de despidos.
○ Se encarga de la compensación de los empleados y retribución de beneficios.
○ Supervisa la implementación de programas de entrenamiento y coaching.
● Funciones:
○ Junto con el Asistente de Gerencia, realiza el proceso de selección y
contratación de personal, de acuerdo a los requerimientos de la organización.
○ Se encarga del pago de los trabajadores y la retribución de los beneficios
correspondientes, así como el monitoreo y administración permisos,
vacaciones y ausencias.
○ Se encarga de administrar posibles despidos y/o renuncias de personal.
○ Vela por mantener los niveles de satisfacción y compromiso de los
trabajadores, asegurando así su correcto desempeño.
○ Se encarga de solucionar y gestionar posibles conflictos dentro de las áreas
funcionales.
○ Realiza evaluaciones periódicas del personal, monitoreando su desempeño y
compromiso con las metas y valores de la organización.
176
○ Organiza actividades de coaching o entrenamiento dirigidos a los empleados
y gerentes de la organización.
● Tareas:
○ Supervisa al personal encargado de brindar el servicio de hospedamiento,
asegurando la entrega de un servicio de calidad.
○ Reportar periódicamente al Asistente de Gerencia y a Recursos Humanos
sobre el desempeño de las áreas encargadas, así como de conflictos o
desavenencias presentadas.
● Funciones:
○ Coordina y supervisa los equipos de Piso y Recepción para establecer reglas
de funcionamiento y normas de acuerdo a los estándares establecidos por el
hotel.
○ Monitorear constantemente las actividades y procedimientos realizados por
el staff, y que estos sean acordes a los estándares establecidos, con el
objetivo de garantizar una atención de calidad para el huésped.
○ Velar por el cuidado y mantenimiento de las zonas comunes, habitaciones y
por la seguridad y comodidad del cliente.
○ Mantener contacto con el cliente y estar al tanto de sus requerimientos y
posibles quejas, con el objetivo de poder reportar los posibles incidente al
área administrativa e identificar el problema existente.
● Tareas:
○ Diseña el Plan Estratégico de Ventas con el Gerente General.
○ Realiza el Presupuesto del Plan de Marketing.
○ Se encarga de poner en marcha las actividades de Marketing y Promoción de
● Funciones:
○ Propone planes de Marketing y las acciones necesarias para realizar la
promoción de la marca y productos.
○ Se contacta con las OTA’s para que estas promuevan el hotel en sus espacios.
177
○ Define y vela por el cumplimiento de objetivos anuales de marketing y
comunicación, y que estos se encuentren delimitados dentro del presupuesto
○ Identificar nuevas oportunidades de mercado, así como llevar a cabo
investigaciones y análisis mercado con el objetivo de contar con
información actualizada respecto al mercado y los clientes.
○ Define las estrategias de Marketing.
○ Actualiza los precios de venta de acuerdo a la estrategia del hotel y
exigencias del mercado.
● Tareas:
○ Se asegura del mantenimiento de las áreas comunes, habitaciones e
instalaciones del hotel en condiciones higiénicas, así como el mantenimiento
y reparación de los equipos.
○ Supervisa las operaciones de lavandería, limpieza de áreas comunes y
habitaciones y mantenimiento.
● Funciones:
○ Monitorea que la limpieza de las áreas comunes, habitaciones y desinfección
se realice de acuerdo al protocolo establecido y de manera periódica.
○ Verifica y mantiene un inventario de los artículos de limpieza.
○ Elabora y entrega reportes al Asistente de Gerencia sobre las condiciones
higiénicas del establecimiento.
○ Asegurar el buen funcionamiento de los servicios de lavandería.
○ Asegurar que los miembros del equipo de Housekeeping emplean el equipo
reglamentario para la limpieza y desinfección.
○ Evalúa los niveles de satisfacción del huésped y monitorea quejas y
reclamos con un enfoque para la mejora de los servicios.
○ Mantiene coordinación continua con el Administrador del Hotel.
● Tareas:
○ Realiza y organiza los itinerarios de las actividades realizadas dentro de las
instalaciones del hotel.
178
● Funciones:
○ Capacita a los guías e instructores en los protocolos a seguir respecto a
medidas de seguridad, procedimientos y demás actividades para asegurar el
correcto desempeño de las actividades.
○ Organiza los horarios de las actividades y solicita al Área de Recepción la
relación de huéspedes inscritos a actividades.
○ Organizará y planificará los eventos a realizarse en el hotel.
● Tareas:
○ Realizar el menú de platos a ofrecer en el hostal a los comensales.
○ Administrar el inventario de suministros e insumos alimenticios.
○ Encargados de la preparación de alimentos y bebidas.
● Funciones:
○ Seguir los protocolos establecidos por el hostal según las BPM para asegurar
al cliente la inocuidad y calidad de sus alimentos.
○ Supervisar y controlar el funcionamiento del restaurante y bar.
○ Coordinar las actividades de servicio al cuarto con el área de Recepción.
○ Tener en cuenta los requerimientos del cliente respecto a alergias o
restricciones alimentarias.
○ Asegurarse que el personal de cocina emplee los implementos de higiene y
seguridad de manera correcta mientras manipulan los alimentos.
○ Desinfectar y limpiar los implementos y equipos de cocina de manera
periódica.
○ Crear un menú de platillos para ofrecer a los comensales.
● Tareas:
○ Habilita el acceso a las habitaciones.
○ Supervisa constantemente el estado de las habitaciones.
○ Es un intermediario que reporta las posibles quejas del huésped.
● Funciones:
179
○ Organiza y coordina los tiempos de limpieza para las habitaciones y áreas
comunes.
○ Supervisa y evalúa el desempeño y la limpieza de las habitaciones antes de
que la habitación sea tomada por el huésped.
○ Controla las llaves del housekeeping y diferentes llaves de acceso de las
puertas de ingreso y salida del hotel.
○ Monitorea y administra los requerimientos del huésped y suministro de
objetos necesarios para este (en caso lo solicite)
○ Informa sobre objetos perdidos a recepción
Recepcionista
● Tareas:
○ Recibir y dirigir los clientes a sus habitaciones.
○ Administrar el check-in y check-out del huésped..
○ Encargado de administrar cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Informar al huésped sobre las actividades disponibles y realizar la reserva
del cliente en estas.
● Funciones:
○ Asiste al huésped en su llegad al hotel y al momento de salida.
○ Verifica y registra los documentos empleados para el registro de habitaciones.
○ Recibe y guarda objetos perdidos por el cliente.
○ Brinda información al cliente cuando este lo requiera.
○ Atiende y reporta sobre quejas o reclamos del cliente.
○ Registrar y cobrar por los servicios empleados por el cliente.
○ Informar y orientar al huésped sobre las disposiciones del hotel, así como las
medidas de seguridad y protocolos de higiene.
○ Asiste e informa al cliente respecto a las actividades de aventura disponible.
Asimismo, entrega el itinerario de estas al huésped para su inscripción.
Botones
● Tareas:
○ Recibe y da la bienvenida a los huéspedes.
○ Recoge y lleva las maletas de los huéspedes a sus habitaciones.
180
● Funciones:
○ Recibe y traslada el equipaje de los huéspedes que llegan al hostal.
○ Dirige al huésped a su habitación.
○ Atiende quejas del huésped y las comunica al recepcionista.
○ Sigue las indicaciones del recepcionista.
Choferes
● Tareas:
○ Movilizan al huésped (es) del aeropuerto al hotel y viceversa junto con sus
pertenencias.
○ Reciben al huésped(es) en el aeropuerto.
● Funciones:
○ Recoger a los huéspedes del aeropuerto con la debida anticipación.
○ Deberán esperar al huésped(es) con el uniforme e identificación
correspondientes al hotel.
○ Seguir las rutas designadas por el hotel.
○ Hacer uso responsable de la carrocería del hotel.
○ Deberán transportar al huésped al aeropuerto dentro de los plazos
establecidos, mediante la coordinación con recepción.
● Tareas:
○ Trazar las estrategias y objetivos de marketing para la realización de
campañas de marketing.
○ Formular propuestas de campañas de marketing al Jefe de Marketing y
Reservas.
● Funciones:
○ Proponer campañas publicitarias basadas en una estrategia creativa que
alcancen los objetivos trazados por el Jefe de Marketing y Reservas.
○ Definición de promociones, ofertas y paquetes y proposición de estos al Jefe
del área.
○ Coordinación con el Community Manager de Redes Sociales respecto de las
campañas en medios digitales y redes sociales.
181
○ Realizar presupuestos para el lanzamiento de campañas publicitarias en
medio masivos, así como la contratación de agencias de publicidad para la
realización de dichas campañas.
Encargado de Reservas
● Tareas:
○ Encargado de administrar y registrar las reservas realizadas por los clientes
en la página web, OTAS y agencias de viaje en la base de datos del hotel.
○ Maneja y reporta las cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Registrar los datos del cliente en una base de datos.
● Funciones:
○ Administra el sistema de reservas del hotel, tanto de la página web como de
las agencias de viajes y OTAS.
○ Se encarga de manejar cualquier modificación en la reserva y reportarla al
Jefe de Marketing y Reservas.
○ Se mantiene en coordinación con las OTAS respecto a las reservas
realizadas en sus establecimientos.
○ Se encarga de reportar la cantidad de reservas realizadas y verificar la
disponibilidad de los cuartos.
● Tareas:
○ Encargado del manejo de publicidad en redes sociales.
○ Mantiene la actividad y presencia del hotel en las páginas de Facebook e
● Funciones:
○ Se encarga de mantener la actividad del Hotel en redes sociales mediante la
creación de posts, concursos y sorteos con el objetivo de mantener a la
audiencia comprometida.
○ Coordina y realiza propuestas al Jefe de Marketing respecto de las campañas
de promoción a realizarse en las respectivas páginas
○ Obtiene y responde al feedback de los clientes.
182
○ Supervisa y recolecta datos y cifras sobre la actividad en redes sociales
(insight), y los reporta al jefe de Marketing.
Encargado de Lavandería
● Tareas:
○ Se encarga del proceso de lavado y limpieza de la ropa de cama y lavandería
de los huéspedes.
● Funciones:
○ Registra los objeto y prendas a lavar.
○ Se ocupa del lavado y desinfección de las sábanas.
○ Reporta posibles daños de las ropas de cama con el objeto de ser
reemplazados.
○ Mantiene un inventario de los suministros de lavado.
○ Encargado de la operación de las máquinas de lavado y
● Tareas:
○ Asiste al encargado de lavandería con las tareas de planchado y organización
de las prendas y ropas de cama.
● Funciones:
○ Plancha y dobla las prendas lavadas.
○ Organiza las prendas.
○ Entrega y registra la salida de las prendas limpias
Camareras
● Tareas:
○ Mantienen la limpieza y orden de las habitaciones.
● Funciones:
○ Limpian y desinfectan cada parte de la habitación antes de la llegada de los
huéspedes y después de su salida.
○ Cuidar del material suministrado para la limpieza.
○ Recolecta las sábanas sucias para enviarlas a lavandería.
○ Prepara las habitaciones para la llegada de los huéspedes.
183
○ Reporta al encargado de Housekeeping respecto a daños o averías en la
habitación.
○ Reporta además de objetos perdidos encontrados al supervisor de
Housekeeping.
Mantenimiento de equipamiento
● Tareas:
○ Realizar el mantenimiento y reparación de los equipos del hotel.
○ Reportar sobre daños o pérdidas de los implementos y equipos.
○ Contratar al personal necesario para la manutención de los equipos.
Guías e instructores
● Tareas:
○ Se encargan de las actividades de aventura, trekking y hiking.
○ Guían e instruyen al huésped en las prevenciones y medidas de seguridad a
seguir.
○ Organizan los itinerarios y actividades a realizar.
● Funciones:
○ Se encargan de realizar y organizar los itinerarios de las actividades.
○ Entregan material informativo al huésped con información sobre las
actividades y flora y fauna de la localidad.
○ Informan a los huéspedes sobre las medidas de seguridad a tomar en cuenta.
184
7.2.3. Aspectos Laborales: Forma de Contratación, Régimen Laboral,
Remuneración, Horario de Trabajo, Beneficios Sociales
Forma de contratación
Régimen Laboral
Remuneración:
185
Tabla 115 Remuneración
186
Beneficio Sociales:
187
CAPÍTULO VIII: ASPECTOS ECONÓMICOS-
(expresado en dólares)
Inversion AFT
TOTAL AÑO 1 $224643
(expresado en dólares)
1 2 3 4 5
188
8.1.3. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado)
MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ingreso Hospedaje 11.367 9.884 12.109 2.925 4.226 3.848 13.424 11.964 9.922 6.128 6.216 S/. 38,246
Ingreso Actividades 7.673 6.672 8.173 1.126 1.627 1.650 5.756 5.130 4.254 2.628 2.666 2.704
Servicio de Restaurante 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294
INGRESO TOTAL 19.334 16.850 20.576 4.346 6.146 5.792 19.473 17.389 14.470 9.050 9.176 2.998
Costo por Servicio de Hospedaje 15.220 13.685 15.987 5.182 5.949 5.985 12.280 11.321 9.978 7.484 7.542 7.601
Coste por Servicio de Aventura 5.224 4.005 5.896 321 440 447 3.039 2.460 1.761 806 823 840
Gastos Administrativos 2.963 2.935 2.977 2.804 2.828 2.821 3.001 2.974 2.935 2.864 2.866 2.868
Gastos Ventas 294 147 294 147 294 147 294 147 294 147 294 147
TOTAL EGRESOS 23.700 20.772 25.154 8.453 9.512 9.400 18.615 16.902 14.968 11.301 11.525 11.456
Flujo Mensual del Efectivo -4.366 -3.922 -4.578 -4.108 -3.365 -3.608 859 487 -498 -2.251 -2.349 -8.458
Flujo Mensual Acumulado del Efectivo -4.366 -8.288 -8.500 -8.686 -7.473 -6.973 -2.749 1.346 -12 -2.749 -4.600 -10.807
189
8.1.4. Estructura de inversiones
(Expresado en dólares)
Inversiones Sin IGV Con IGV Estructura
Activo Fijo Tangible 540.627 637.940 83,29%
Activo Fijo Intangible 12.458 14.701 1,92%
Capital de Trabajo 96.043 113.330 14,80%
TOTAL 649.128 765.971 100,00%
Fuente: Grupo Yacumama
(expresado en dólares)
CUOTA 36
TEA 14%
TCEA 15,07%
TEM 1,18%
Fuente: Grupo Yacumama
190
Tabla 122 Cronograma de Pagos
(expresado en dólares)
191
8.3. Ingresos anuales 2021-2025
exportaciones.
(expresado en dólares)
AÑO 2021 AÑO 2022 AÑO 2023 AÑO 2024 AÑO 2025
Servicio
aventura 50.058 80.216 116.989 161.586 86.656
(expresado en dólares)
Año 0 1 2 3 4 5
192
8.4. Costos y Gastos anuales 2021-2025
193
8.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
AÑO 1 2 3 4 5
Gerente general 12.399 12.399 12.399 12.399 12.399
Asistente de Gerencia 0 4.960 4.960 4.960 4.960
Administrador del hotel 0 14.879 14.879 4.118 14.879
194
Tabla 129 Útiles de Escritorio
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
Gasto de ventas
2021 2022 2023 2024 2025
Jefe de Marketing y Reservas 0 7439 7439 7439 7439
Encargado de Marketing y Publicidad 0 4960 4960 4960 4960
Encargado de Reservas 0 4960 4960 4960 4960
Community Manager de Redes Sociales 0 4960 4960 4960 4960
Comisiones OTAS 5850 36698 53505 75164 99568
Gastos de Marketing 2854 7022 8433 8433 8433
Total 8704 66038 84256 105916 130320
Fuente: Grupo Yacumama
(expresado en dólares)
Plan de Marketing
Concepto Cantidad Frecuencia Total 2021 2022 2023 2024 2025
Publicidad en Facebook y
Instagram 12 Mes 44 529 529 529 529 529
Anuncios Virtuales 10 Veces 59 588 588 2.000 2.000 2.000
Google Ads 9 c/dos meses 193 1.736 5.904 5.904 5.904 5.904
TOTAL 296 2.854 7.022 8.433 8.433 8.433
Fuente: Grupo Yacumama
195
Tabla 132 Comisiones OTAS
8.5.1. Depreciación
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
▪
El tipo de cambio es 3,40
▪
Impuesto de rente 30%
197
8.5.2. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo absorbente
(expresado en dólares)
198
8.5.3. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo directo)
(expresado en dólares)
199
8.5.4. Flujo de Caja Proyectado Operativo
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
200
8.5.6. Flujo de Caja Económico proyectado
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
(expresado en dólares)
201
Capítulo IX Evaluación Económico Financiera
Unlevered
beta
Number D/E Effective corrected for Average
Industry Name of firms Beta Ratio Tax rate cash 2015 2016 2017 2018 (2015-19)
Hotel/Gaming 70 1,01 63,90% 9,55% 0,71 0,83 0,68 0,67 0,74 0,73
Fuente: Damodaran
Modelo CAPM
= − ∗( − )
Ajuste de Inflación
=(+ )∗(+)–
203
Determinación de COK Real ajustado al Riesgo País y Riesgo de Gestión
ú: +( − ú) + ú+ ó
TIR Permite evaluar si las inversiones son viables, es decir, si el negocio será
rentable o mejor se invierte en otras opciones,
204
Tabla 150 TIRE Y TIRF
TIRE 22%
TIRF 24%
Beneficio/ Costo
Se puede concluir que el VAN es rentable debido a que el Beneficio Costo es mayor
a uno
205
9.2.2. Análisis del Punto de equilibrio
206
Tabla 156 Estimación de Equilibrio Matrimonial
207
Capítulo X Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
• El proyecto nos deja un VANE de $ 254 276 el cual indica que tiene buena viabilidad
y es conveniente ejecutarlo.
• El proyecto indica un TIR de 22%, el cual merece ser considerarlo para ejecutarlo
• Los flujos de caja tienen buena rentabilidad y según el PRE, el tiempo de recuperación
de inversión es de 3,21 años
• A pesar de contar con castigo en el pronóstico de la demanda por la situación actual
del COVID-19, el proyecto tiene muy buen desarrollo a lo largo del mismo.
• Finalmente, los indicadores financieros merecen una mención importante, ya que, al
obtener un financiamiento de una parte de la deuda, los indicadores mejoran de
manera considerable.
Recomendaciones
• Se recomienda a la gerencia que mejore sus facilidades recreativas, para que se pueda
organizar un ambiente más entretenido dentro del hotel para adultos y jóvenes, así
mismo la idea es ofrecerles a los huéspedes más opciones para poder satisfacer todas
sus necesidades.
• Se recomienda a la gerencia que mejore sus facilidades recreativas, para que se pueda
organizar un ambiente más entretenido dentro del hotel para adultos y jóvenes, así
mismo la idea es ofrecerles a los huéspedes más opciones para poder satisfacer todas
sus necesidades.
208
FUENTES DE INFORMACIÓN
Dios, F. N. (2020). FENAMAD. Obtenido de
https://www.fenamad.com.pe/ Guevara, J. (04 de 07 de 2019). LuJhon.
Obtenido de: https://lujhon.com/estadisticas-consumo-digital-peru-2019/
Josimar, C. (17 de 03 de 2020). Gestión. Obtenido de
https://gestion.pe/economia/empresas/cuan-fuerte-sera-el-impacto-del-covid-19-en-las-actividades-economicas-
noticia/?ref=gesr
INDECOPI (2020) Registro de Marcas. Obtenido de:
https://www.indecopi.gob.pe/web/signos-distintivos/registro-de-marca-y-otros-signos
MINCETUR. (25 de noviembre de 2019). Turismo de Madre de Dios Obtenido de
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/436979/Madre_de_Dios_ReporteRegional_Turismo_Nov19.pdf
OSIPTEL. (19 de 02 de 2019). Velocidades 4G. Obtenido de https://sociedadtelecom.pe/2019/02/19/peru-el-85-de-
la-poblacion-puede-navegar-a-velocidades-de-4g/ PERÚ, B. C. (23 de 11 de 2018). Características Madre de Dios.
Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Cusco/madre-de-dios-caracterizacion.pdf
209
ANEXOS
ENCUESTA
1. Indique su género:
a. Femenino
b. Masculino
a. 25-32 años
b. 32-39 años
210
a. A (15 a más puntos)
b. B (12 a 14 puntos)
c. C (8-11 puntos) (TERMINAR)
d. D (5-7 puntos) (TERMINAR)
e. E (3-4 puntos) (TERMINAR
Puntos
1. Primaria Completa/Incompleta
2. Secundaria Incompleta
3. Secundaria completa
4. Superior No Universitario (Instituto Superior, otro)
5. Estudios universitarios Incompletos
6. Estudios universitarios Completos (bachiller, Titulado)
7. Postgrado
Puntos
1. Posta médica/Farmacia/naturista
2. Hospital de Ministerio de Salud /Hospital de la solidaridad
3. Seguro Social /Hospital FFAA/Hospital Policía
4. Médico particular en consultorio
5. Médico particular en clínica privada.
Puntos
1. Menos de 930 soles
2. Entre 930-1000 soles
3. 1001-1500 soles
4. >1500 soles
PREGUNTAS FILTRO
211
a. Sí
b. No (terminar)
PF2¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de Lima, dentro del país?
-Sí
-No
PREGUNTAS DE CALENTAMIENTO
PROPUESTA DE VALOR:
SOBRE EL PRODUCTO
PF6 ¿En qué tipo de habitación suele hospedarse?
-Individual
-Doble/Triple
212
-Suite
-Matrimonial
PF7 En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar según el tipo de habitación
que marco en la pregunta anterior ?
-A
-B
-C
213
-Ciclismo de aventura
-Pesca
-Otros (mencionar)
PF11 ¿Qué actividades con pago adicional usted realizaría ? (Opción Múltiple)
-Motocross
-Cuatrimotos
-Bouldering
PF12: En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar por cada actividad extra?
-50-100
-100-150
-150-200
PF13¿Qué tipo de comida le gustaría probar?
-Gastronomía local
-Gastronomía nacional
-Buffet internacional variado
-Todas las anteriores
-Otro
PF 14 De una escala del 1 al 5 (donde 1 significa menos importante y 5 el más
importante), ¿qué calificación le merecen los siguientes aspectos? (Tabla de
valoración) -Precio
-Innovación
-Comodidad
-Seguridad
-Servicio
-1-3 días
-3-5 días
-5-7 días
-Más de una semana
PF16. ¿Cuántas veces al año asistiría a nuestro hotel?
a. 1 vez al año
b. 2 veces al año
c. 3 veces al año
214
d. 4 veces a mas
PF19. ¿Mediante qué medio le gustaría enterarse del hotel y sus promociones?
a. Facebook
b. Instagram
c. TripAdvisor
d. Página web del hotel
e. Recomendaciones de amigos
f. Diarios
g. Televisión
a. Enero- Marzo
b. Abril- Junio
c. Julio- Septiembre
d. Octubre - Diciembre
215
PREGUNTA SOBRE LA MARCA
a) Yacumama
b) Kichwa Runa
c) Yine
d) Harakbut
PF23. ¿Qué tan importante para usted, es que el hotel realice actividades
de responsabilidad social?
a. Nada importante
b. Poco Importante
c. No influye
d. Importante
e. Muy importante
a. Muy malo
b. Malo
c. Regular
d. Bueno
e. Muy Bueno
216