0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas220 páginas

2020 Tesis

2020

Cargado por

freddy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas220 páginas

2020 Tesis

2020

Cargado por

freddy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 220

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y

GASTRONOMÍA

Carrera de Administración Hotelera

YACUMAMA ADVENTURE HOTEL

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de


Bachiller en Administración Hotelera

ALONDRA AGREDA RIOS

Lima – Perú
2020

1
INDICE

CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................... 12


CAPÍTULO II INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................................. 15
2.1. Datos de la empresa ................................................................................................................................... 15
2.1.1. Razón Social. ...................................................................................................................................... 15
2.1.2. Nombre comercial. ............................................................................................................................. 15
2.1.3. Accionistas y Equipo. ......................................................................................................................... 15
2.1.4. Horizonte de Evaluación. ................................................................................................................... 16
2.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria ............................................................................ 16
2.2.1 Actividad económica ........................................................................................................................... 16
2.2.2 Código CIIU ........................................................................................................................................ 16
2.3. Definición del Negocio: ............................................................................................................................. 17
2.4. Descripción del producto ........................................................................................................................... 17
2.5. Oportunidad de Negocio ............................................................................................................................ 17
2.5.1. Por el lado de la oferta ........................................................................................................................ 17
2.5.2. Por el lado de la demanda................................................................................................................... 19
2.6. Estrategia genérica de la empresa .............................................................................................................. 23
2.7. Visión y misión .......................................................................................................................................... 23
2.8. Análisis FODA del sector .......................................................................................................................... 24
2.9. Mapa de Empatía ...................................................................................................................................... 25
2.10. Business Model Canvas, de la idea de negocio: ..................................................................................... 26
CAPÍTULO III: ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO ................................................................................ 28
3.1. Capital, ciudades importantes. Superficie, Número de habitantes (2020) ................................................. 28
3.2. Entorno político-legal: Leyes o regulaciones ............................................................................................ 28
3.3. Entorno Económico: (2015-2019), (año base) ........................................................................................... 37
3.3.1. Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. PEA, % PEA ............................................. 37
3.3.2 Balanza comercial: importaciones y exportaciones. Producto: Importaciones y exportaciones. ....... 37
3.3.3. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país ............................................... 38
3.4. Entorno Socio-cultural: Tendencias........................................................................................................... 39
3.5. Entorno Tecnológico: Tendencias ............................................................................................................. 41
3.6. Entorno Eco-ambiental: Tendencias, normas ............................................................................................ 43
CAPITULO IV: ASPECTOS DE MERCADO ................................................................................................ 45
4.1 Investigación de Mercado (año actual: 2019) ............................................................................................. 45
4.1.1. Investigación de mercado: Criterios de Segmentación. Marco Muestral. .......................................... 45
4.1.2. Tipos de Investigación........................................................................................................................ 45
4.1.2.1 Exploratoria: Entrevistas a profundidad: a expertos y a consumidores potenciales ..................... 45
4.1.2.2 Cuantitativa-Descriptiva: ............................................................................................................. 46
4.2. Demanda Presente (año cero: 2020) y Futura (2021-2025) ....................................................................... 60

2
4.2.1 Estimación del Mercado Potencial ............................................................................................ 60
4.2.2 Estimación del Mercado Disponible .......................................................................................... 61
4.2.3 Estimación del Mercado Efectivo ............................................................................................. 62
4.2.4 Estimación del Mercado Objetivo ............................................................................................. 63
4.2.5. Cuantificación anual de la demanda ............................................................................................. 64
4.2.5.1. Programa de Ventas Anual en unidades físicas por tipo de producto y/o servicio. ....................... 64
4.2.5.2. Programa de ventas del primer año (2021). ............................................................................. 66
4.2.5.3. Programa de ventas del segundo al quinto año (2022 al 2025). ................................................. 68
4.3. Micro Entorno (2020).................................................................................................................... 76
4.3.1. Competidores actuales: nivel de competitividad ........................................................................ 76
4.3.2. Fuerza negociadora de los clientes ........................................................................................... 76
4.3.3. Fuerza negociadora de los proveedores ..................................................................................... 77
4.3.4. Amenaza de productos sustitutos ............................................................................................. 77
4.3.5. Competidores potenciales barreras de entrada ........................................................................... 77
CAPÍTULO V: PLAN DE COMERCIALIZACIÓN. ............................................................................. 78
5.1. Estrategias específicas de lanzamiento del producto. ........................................................................ 78
5.2. Mezcla de Marketing..................................................................................................................... 78
5.2.1. Producto............................................................................................................................. ... 78
5.2.2. Precio (para mercado interno y/o externo) ................................................................................. 80
5.2.3. Plaza ..................................................................................................................... ................ 84
5.2.4. Promoción ............................................................................................................................. 85
5.2.5. Personas: ............................................................................................................................. .. 86
5.2.6. Procesos: ............................................................................................................................... 87
5.2.7. Evidencia física...................................................................................................................... 88
CAPÍTULO VI: ASPECTOS TÉCNICOS ............................................................................................. 89
6.1. Tamaño del Proyecto: Capacidad instalada de maquinarias y equipos. Tamaño Normal, Tamaño
Máximo, Porcentaje de utilización de la capacidad instalada. ................................................................... 89
6.2. Procesos ............................................................................................................................. ......... 94
6.2.1 Diagrama de Flujo de Proceso de Producción. Descripción. Blueprint de estadía del huésped ....... 94
6.2.2. Programa de producción (2021-2025) ....................................................................................... 95
6.2.3. Relación de materias primas e insumos a utilizar, consumos por producto. ................................... 95
6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos (2021- 2025).............................................. 96
6.2.5. Requerimiento de mano de obra (2021-2025) .......................................................................... 101
6.4. Locación: ................................................................................................................................... 136
6.4.1. Plano del Proyecto: distribución de las máquinas y equipos. ..................................................... 136
6.4.2. Descripción del Centro de Operaciones. ................................................................................. 150
6.5. Localización: Macro Localización y Micro Localización. ................................................................ 153
6.6 Diagrama de Gantt ....................................................................................................................... 155
6.8 Impacto Ambiental: Revisión de la Ley Nº 27446, y otras, aplicación según el caso. .......................... 160

3
Capítulo VII Aspectos Legales y Organizacionales........................................................................................ 165
7.1 Aspectos Legales ...................................................................................................................................... 165
7.1.1. Forma Societaria .............................................................................................................................. 165
7.1.2. Registro de marcas y patentes. ......................................................................................................... 165
7.1.3. Licencias y autorizaciones. ............................................................................................................... 166
7.1.4. Legislación Laboral .......................................................................................................................... 166
7.1.5 Legislación Tributaria ................................................................................................................... 166
7.1.6 Otros Aspectos Legales ..................................................................................................................... 166
7.1.6.1 Políticas de la empresa ............................................................................................................... 166
7.2. Aspectos Organizacionales ...................................................................................................................... 167
7.2.1. Organigrama Funcional .................................................................................................................... 167
7.2.2. Puestos de Trabajo: Tareas, Funciones y Responsabilidades ........................................................... 169
7.2.3. Aspectos Laborales........................................................................................................................... 185
CAPÍTULO VIII: ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS ............................................................. 188
8.1. Inversiones 2020-2024............................................................................................................................. 188
8.1.1. Inversión en Activo Fijo ................................................................................................................... 188
8.1.2. Inversión Activo Intangible .............................................................................................................. 188
8.1.3. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado) ............................................................. 189
8.1.4. Estructura de inversiones .................................................................................................................. 190
8.2. Financiamiento 2020 - 2024 .................................................................................................................... 190
8.2.1. Estructura de Financiamiento. (es obligatoria, máximo: 60% del AFT). ......................................... 190
8.2.2 Financiamiento del activo fijo tangible, intangible y del capital de trabajo. ..................................... 190
8.3. Ingresos anuales 2021-2025 .................................................................................................................... 192
8.3.1. Ingresos por ventas: al contado, al crédito, ventas totales ................................................................ 192
8.3.2. Recuperación de Capital de trabajo .................................................................................................. 192
8.4. Costos y Gastos anuales 2021-2025 ........................................................................................................ 193
8.4.1 Egresos Desembolsables ................................................................................................................... 193
8.4.1.1. Presupuesto de materias primas y materiales ............................................................................ 193
8.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa ...................................................................................... 194
8.4.1.3. Presupuesto de Gastos de Administración ................................................................................ 194
8.4.1.4 Presupuesto de Gastos de Ventas ............................................................................................... 195
8.4.1.5 Presupuesto Otros Gastos........................................................................................................... 196
8.5 Egresos no Desembolsables ...................................................................................................................... 196
8.5.1. Depreciación..................................................................................................................................... 196
8.5.2 Amortización de Intangibles.............................................................................................................. 197
8.5 Estados Financieros Proyectados 2020-2025............................................................................................ 197
8.5.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja ................................................... 197
8.5.2. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo absorbente) .................................................... 198

4
8.5.3. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo directo) .......................................................... 199
8.5.4. Flujo de Caja Proyectado Operativo ................................................................................................. 200
8.5.5. Flujo de Capital proyectado.............................................................................................................. 200
8.5.6. Flujo de Caja Económico proyectado ............................................................................................... 201
8.5.7. Flujo del Servicio de la deuda .......................................................................................................... 201
8.5.8. Flujo de Caja Financiero .................................................................................................................. 201
Capítulo IX Evaluación Económico Financiera ............................................................................................. 202
9.1 Calculo de la Tasa de Descuento .............................................................................................................. 202
9.1.1 Costo de Oportunidad (Ke) – Modelo CAPM ................................................................................... 202
9.1.2 Costo de la Deuda(Kd) .......................................................................................................................... 203
9.2 Evaluación económica-financiera ............................................................................................................. 204
9.2.1 Indicadores de Rentabilidad .............................................................................................................. 204
9.2.2. Análisis del Punto de equilibrio ....................................................................................................... 206
9.3. Análisis de Sensibilidad unidimensional ................................................................................................. 207
Capítulo X Conclusiones y recomendaciones ................................................................................................. 208
FUENTES DE INFORMACIÓN ..................................................................................................................... 209
ANEXOS ............................................................................................................................................................ 210

5
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Inversiones ............................................................................................................................................. 14
Tabla 2: Descripción de Accionistas .................................................................................................................. 15
Tabla 3: Cargos de Accionistas .......................................................................................................................... 16
Tabla 4 Matriz Foda ........................................................................................................................................... 24
Tabla 5 Capital y ciudades Importantes de Perú ............................................................................................. 28
Tabla 6 DECRETO SUPREMO N° 029-2004-MINCETUR ........................................................................... 29
Tabla 7 Requisitos Para un Hostal de 3 Estrellas parte 1................................................................................ 32
Tabla 8 Requisitos mínimos Hostal 3 Estrellas parte 2 ................................................................................... 33
Tabla 9 Requisitos Mínimos Hostal 3 Estrellas parte 3 ................................................................................... 34
Tabla 10 Consideraciones Generales ................................................................................................................. 35
Tabla 11 Tasa de Crecimiento de la Población ................................................................................................. 37
Tabla 12 Balanza Comercial: Importaciones y Exportaciones ....................................................................... 37
Tabla 13 PBI, Tasa de Inflación, Tasa de Interés............................................................................................. 38
Tabla 14 Proyección del Mercado Potencial ..................................................................................................... 61
Tabla 15 Proyección del Mercado Disponible .................................................................................................. 62
Tabla 16 Proyección del Mercado Efectivo....................................................................................................... 62
Tabla 17 Participación de Mercado en Paginas Web ...................................................................................... 63
Tabla 18 Proyección del Mercado Objetivo ...................................................................................................... 64
Tabla 19 Estimación de Días Promedio............................................................................................................. 64
Tabla 20 Estimación de Frecuencia Anual ....................................................................................................... 65
Tabla 21 Frecuencia de Visita ............................................................................................................................ 65
Tabla 22 Estacionalidad ..................................................................................................................................... 65
Tabla 23 Programa de Ventas Pronostico 2021 ................................................................................................ 66
Tabla 24 Programa de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2021 ................................................................. 66
Tabla 25 Programa de Venta Mensual Dólares 2021 ....................................................................................... 67
Tabla 26 Proyección con Covid al 35% 2021 .................................................................................................... 67
Tabla 27 Proyección de Ventas Dólares 2021 ................................................................................................... 68
Tabla 28 Programa de ventas Pronostico 2022................................................................................................. 68
Tabla 29 Proyección de Ventas Mensual en Unidades 2022 ............................................................................ 69
Tabla 32 Proyección con Covid al 50% 2022 .................................................................................................... 70
Tabla 33 Programa de Ventas Mensual Dólares 2022 ..................................................................................... 70
Tabla 34 Programa de Ventas Pronostico 2023 ................................................................................................ 71
Tabla 35 Proyección Mensual en unidades físicas 2023 ................................................................................... 71
Tabla 36 Programa de Ventas Mensual Dólares 2023 ..................................................................................... 72
Tabla 37 Programa de Ventas Mensual 2024 ................................................................................................... 72
Tabla 38 Proyección de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2024 ............................................................... 73
Tabla 39 Programa de Ventas Mensual Dólares 2024 ..................................................................................... 74
Tabla 40 Programa de Ventas Pronostico 2025 ................................................................................................ 74
Tabla 41 Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas 2025 ................................................................. 75
Tabla 42 Programa de Ventas Mensual Dólares 2025 ..................................................................................... 75
Tabla 43 Precios de la competencia ................................................................................................................... 81

6
Tabla 44 Precio del hostal .................................................................................................................................. 81
Tabla 45 Planilla del hostal ................................................................................................................................ 82
Tabla 47 Capacidad del proyecto Simple .......................................................................................................... 89
Tabla 48 Capacidad de Proyecto Habitación Doble ......................................................................................... 90
Tabla 49 Capacidad de Proyecto Habitación Matrimonial ............................................................................. 90
Tabla 50 Capacidad del proyecto Suite ............................................................................................................. 90
Tabla 51 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones ................................................................................ 91
Tabla 52 Capacidad del proyecto Consideración Covid .................................................................................. 91
Tabla 53 Capacidad del proyecto Motocross .................................................................................................... 91
Tabla 54 Capacidad del proyecto Bouldering .................................................................................................. 92
Tabla 55 Capacidad del proyecto Cuatrimotos ................................................................................................ 92
Tabla 56 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones ................................................................................ 93
Tabla 57 Consideración Covid de Capacidad ................................................................................................... 93
Tabla 58 Programa del Hotel ............................................................................................................................. 95
Tabla 59 Programa de Producción del hotel Primer año ................................................................................ 95
Tabla 60 Programa de Compras de Materias Primas 2021 ............................................................................ 96
Tabla 61 Programa de Ventas de Materia Prima 2022.................................................................................... 97
Tabla 62 Programa de Ventas Materia Prima 2023 ........................................................................................ 98
Tabla 63 Programa de Venta Materia Prima 2024 .......................................................................................... 99
Tabla 64 Programa de Ventas Materia Prima 2025 ...................................................................................... 100
Tabla 65 Puestos de trabajo 2021 .................................................................................................................... 101
Tabla 66 Total de Requerimiento de Obra 2021 ............................................................................................ 102
Tabla 68 Total de Requerimientos de Obra 2022 ........................................................................................... 104
Tabla 69 Puestos de trabajo 2023 .................................................................................................................... 105
Tabla 70 Total de Requerimiento de Obra 2023 ............................................................................................ 106
Tabla 71 Puestos de trabajo 2024 .................................................................................................................... 107
Tabla 72 Total de Requerimiento de Obra de 2024 ....................................................................................... 108
Tabla 73 Puestos de trabajo 2025 .................................................................................................................... 109
Tabla 74 Total MOD de Presupuesto de 2025 ................................................................................................ 110
Tabla 75 Electrodomésticos para Habitación Simple 2021 ........................................................................... 111
Tabla 76 Otros Artefactos para Habitación Simple 2021 .............................................................................. 112
Tabla 77 Electrodomésticos para Habitación Doble 2021 ............................................................................. 113
Tabla 78 Electrodomésticos para Habitación Matrimonial 2021 ................................................................. 114
Taba 79 Electrodomésticos para Habitación Suite ........................................................................................ 115
Tabla 80 Lobby y Recepción ............................................................................................................................ 116
Tabla 81 Equipamiento de seguridad .............................................................................................................. 116
Tabla 82 Equipo Para Servicio de Aventura .................................................................................................. 117
Tabla 83 Objetos para el servicio de limpieza ................................................................................................ 118
Tabla 84 Electrodomésticos para Habitación Doble 2022 ............................................................................. 119
Tabla 85 Electrodomésticos para Habitación Suite Año 2022 ...................................................................... 120
Tabla 86 Artefactos para Recepción Año 2022............................................................................................... 121
Tabla 87Artefactos Seguridad Año 2022 ........................................................................................................ 121

7
Tabla 88 Artefactos para Administración Año 2022 ..................................................................................... 122
Tabla 89 Artefactos para Habitación Simple Año 2023................................................................................. 123
Tabla 90 Artefactos para Habitación Doble Año 2023 .................................................................................. 124
Tabla 91 Artefactos para Habitación Suite Año 2023.................................................................................... 125
Tabla 92 Seguridad Año 2023 .......................................................................................................................... 126
Tabla 93 Objetos para el servicio de limpieza ................................................................................................ 127
Tabla 94 Artefactos para Habitación Simple Año 2024................................................................................. 128
Tabla 95 Artefactos para Habitación Doble Año 2024 .................................................................................. 129
Tabla 96 Artefactos para Habitación Suite Año 2024.................................................................................... 130
Tabla 97 Artefactos de Seguridad Año 2024 .................................................................................................. 131
Tabla 98 Artefactos para Habitación Simple Año 2025................................................................................. 132
Tabla 99 Artefactos para Habitación Doble Año 2025 .................................................................................. 133
Tabla 100 Artefactos para Habitación Matrimonial Año 2025 ..................................................................... 134
Tabla 101 Artefactos para Habitación Suite Año 2025 .................................................................................. 135
Tabla 102 Artefactos de Seguridad Año 2025................................................................................................. 136
Tabla 103 Características de la Habitación Simple ....................................................................................... 151
Tabla 104 Características de Habitación Doble ............................................................................................. 151
Tabla 105 Características de Habitación Matrimonial .................................................................................. 152
Tabla 106 Características de la Suite .............................................................................................................. 152
6.6 Diagrama de Gantt Tabla 107 Diagrama de Gantt .............................................................................. 155
Tabla 109 Actividades para inversión 2021M12 ............................................................................................ 156
Tabla 110 Actividades para inversión 2022M12 ............................................................................................ 157
Tabla 111 Actividades para inversión 2023M12 ............................................................................................ 157
Tabla 112 Actividades para inversión 2024M12 ............................................................................................ 158
Tabla 113 Actividades de inversión 2025M12 ................................................................................................ 158
Tabla 114 Aspectos Laborales.......................................................................................................................... 185
Tabla 115 Remuneración.................................................................................................................................. 186
Tabla 116 Inversión Activo Fijo....................................................................................................................... 188
Tabla 117 Inversión Activo Intangible ............................................................................................................ 188
Tabla 118 Inversión en Capital de Trabajo .................................................................................................... 189
Tabla 119 Estructura de Inversiones ............................................................................................................... 190
Tabla 120 Estructura de Financiamiento........................................................................................................ 190
Tabla 121 Financiamiento ................................................................................................................................ 190
Tabla 122 Cronograma de Pagos ..................................................................................................................... 191
Tabla 123 Ingresos por ventas ......................................................................................................................... 192
Tabla 125 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Hospedaje (expresado en dólares) ................... 193
Tabla 126 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Servicio de Aventura ........................................ 193
Tabla 127 Presupuesto Mano de Obra Directa .............................................................................................. 194
Tabla 128 Presupuesto de Gastos de Administración .................................................................................... 194
Tabla 129 Útiles de Escritorio .......................................................................................................................... 195
Tabla 130 Presupuesto de Gastos de Ventas ................................................................................................... 195
Tabla 131 Plan de Markerting ......................................................................................................................... 195

8
Tabla 132 Comisiones OTAS ........................................................................................................................... 196
Tabla 134 Otros Gastos .................................................................................................................................... 196
Tabla 135 Depreciación .................................................................................................................................... 196
Tabla 136 Amortización de Intangibles .......................................................................................................... 197
Tabla 137 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Absorbente) ................................................................ 198
Tabla 138 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Directo) ....................................................................... 199
Tabla 139 Flujo de Caja Operativo ................................................................................................................. 200
Tabla 140 Flujo de Capital Proyectado ........................................................................................................... 200
Tabla 141 Flujo de Caja Económico ................................................................................................................ 201
Tabla 142 Flujo del Servicio de la Deuda ........................................................................................................ 201
Tabla 143 Flujo de Caja Financiero ................................................................................................................ 201
Tabla 144 Betas por Sector .............................................................................................................................. 202
Tabla 145 Datos Para Apalancamiento de Beta ............................................................................................. 202
Tabla 146 Riesgo de Gestión ............................................................................................................................ 202
Tabla 147 Promedio de Tasa Libre de Riesgo de E.E.U.U y Retorno Esperado ......................................... 203
Tabla 149 VANE Y VANF ............................................................................................................................... 204
Tabla 150 TIRE Y TIRF .................................................................................................................................. 205
Tabla 150 Cálculo del PRI Económico ............................................................................................................ 205
Tabla 151 Cálculo del PRI Financiero ............................................................................................................ 205
Tabla 152 B/C del Proyecto .............................................................................................................................. 205
Tabla 153 Estimación de Equilibrio Habitación Simple ................................................................................ 206
Tabla 154 Estimación de Equilibrio Habitación Doble ................................................................................. 206
Tabla 155 Estimación de Equilibrio Suite....................................................................................................... 206
Tabla 156 Estimación de Equilibrio Matrimonial .......................................................................................... 207
Tabla 157 Análisis de Sensibilidad .................................................................................................................. 207

9
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Madre de Dios: Oferta Hotelera .........................................................................................................17


Figura 2. Madre de Dios: Países Emisores .........................................................................................................19
Figura 3. Madre de Dios: Lugares Visitados .....................................................................................................20
Figura 4. Construcción de los Sectores Productivos .........................................................................................20
Figura 5 Visitantes Reserva Tambo pata ...........................................................................................................21
Figura 6 Porcentaje de Visitantes .......................................................................................................................22
Figura 7 Mapa de Empatía .................................................................................................................................25
Figura 8 Canvas 1.0 .............................................................................................................................................26
Figura 9 Canvas 2.0 .............................................................................................................................................27
Fuente: Grupo Yacumama ..................................................................................................................................27
Figura 10. Velocidades Ofrecidas en Internet ...................................................................................................42
Figura 11 Logo de la Empresa ............................................................................................................................79
Figura 12 Procesos ...............................................................................................................................................87
Figura 13: Diagrama de Flujo de Proceso de Producción ................................................................................94
Figura 14 Blueprint Proceso de Housekeeping ..................................................................................................94
Figura 15 Plano Habitación Simple ..................................................................................................................136
Figura 16 Plano Habitación Simple lejos .........................................................................................................137
Figura 17 Plano de Habitación Simple de otra perspectiva ...........................................................................137
Figura 18 Plano de Habitación Simple de lado ................................................................................................138
Figura 19 Plano del baño ...................................................................................................................................138
Figura 20 Plano Habitación Doble ....................................................................................................................139
Figura 21 Plano Habitación Doble 3D ..............................................................................................................139
Figura 22 Plano Habitación Doble otra perspectiva .......................................................................................140
Figura 23 Habitación Doble de lado .................................................................................................................140
Figura 24 Balcón ................................................................................................................................................141
Figura 25 Baño habitación doble ......................................................................................................................141
Figura 26 Plano General Suite ..........................................................................................................................142
Figura 27 Plano desde arriba de la Suite .........................................................................................................142
Figura 28 Plano de Suite desde un lado ...........................................................................................................143
Figura 29 Plano de Suite Sala ...........................................................................................................................143
Figura 30 Baño de la Suite ................................................................................................................................144
Figura 31 Balcón de la Suite ..............................................................................................................................144
Figura 32 Plano General de Habitación Matrimonial ....................................................................................144
Figura 33 Plano de Habitación Matrimonial 3D .............................................................................................145
Figura 34 Habitación Matrimonial 3D .............................................................................................................145
Figura 35 Habitación Matrimonial desde otro enfoque ..................................................................................146
Figura 36 Baño de Habitación Matrimonial ....................................................................................................146
Figura 37 Plano General del Lobby .................................................................................................................147
Figura38 Plano del Lobby 3D ...........................................................................................................................147
Figura 39 Lobby desde otra perspectiva ..........................................................................................................148

10
Figura 40 Lobby visto desde la perspectiva del recepcionista ........................................................................148
Figura 41 Plano General del Comedor .............................................................................................................149
Figura 42 Plano General del Comedor 3D .......................................................................................................149
Figura 43 Plano del Comedor desde otra perspectiva ....................................................................................150
Figura 44 Plano del Comedor visto de lado .....................................................................................................150
Figura 45 Exteriores del Hotel ..........................................................................................................................154
Figura 46 Organigrama de Funciones Hostal ..................................................................................................167
Figura 47 Organigrama de Funciones Hotel ...................................................................................................168
Figura 48 Horario de Trabajo Hostal ..............................................................................................................186

11
CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO
INFORMACIÓN GENERAL

1. UNIDAD EJECUTORA DEL ESTUDIO


Gonzalo André Gamboa Cevallos (Administración de Negocios)
Alondra Agreda Ríos (Administración Hotelera)
Carlos Rodrigo Cabello Fabián (Marketing)
Valeria Angie Chacón Flores (International Business)
Fátima Pamela La Jara Aquize (International Business)
1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
• Razón Social y Marca del Proyecto:
− Razón social: Adventure Hotels S.A
− Nombre comercial (1er año): Hostal Yacumama
− Nombre comercial (2do año): Yacumama Adventure Hotel
• Ubicación de la Empresa:

• Actividad de la empresa:
Establecimiento de hospedaje que brinda servicios de actividades de aventura y
recreativas a sus huéspedes, con una visión de cuidado y concientización ambiental.
1.2 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, FACTORES DE ÉXITO

La idea del proyecto nace de la necesidad de un grupo selecto de turistas, que


buscan un servicio completo y unificado de aventuras y turismo, patrocinado por
una marca hotelera que brinde la confianza, comodidad y seguridad a todos los
participantes de la experiencia, como a los huéspedes del establecimiento.
• Oportunidades de éxito:
o Competencia directa e indirecta deficiente.
o Tendencias ecológicas para la preservación del medio ambiente.
o Demanda alta de turismo nacional en el Departamento de Madre de Dios.
o Incrementación en demanda de actividades de recreación, en especial de aventura.
• Factores de éxito:
o Oferta de actividades de aventura ofrecidas por el mismo establecimiento, factor de
diferenciación.
o Preocupación por el cuidado medioambiental y de las comunidades.
o Zona alejada de la ciudad, en un paisaje idóneo para la realización de actividades.

12
1.3 ESTRATEGIA DE PROYECTO

La estrategia a seguir se basa en la Estrategia por Diferenciación, debido a que ya


existe actualmente competencia indirecta en el mercado que abarcamos, con el
agregado distintivo del factor de aventura. Nuestro valor agregado es la posibilidad
de convivir en medio de la naturaleza y de las experiencias de aventura extrema que
complementan la estadía.
1.4 COMPETENCIA

La Habana Amazon Reserve: Presenta un servicio lento en el restaurant y pobre


variedad de platillos. Asimismo, carece de un servicio de bienvenida y sus
caminatas guiadas son demasiado lejos de establecimiento, presentando una pérdida
de tiempo. Green House Tambopata: Sus recorridos cuentan con espacios de tiempo
muerto. Las estancias no son cómodas para los huéspedes y se ha encontrado
comida en mal estado.
Monte Amazónico Lodge: Presenta un deficiente servicio de limpieza y las
habitaciones carecen de seguridad. El personal es incapacitado y las habitaciones se
presentan en malas condiciones.
Tambopata River: Deficiente infraestructura que no cuenta con una adecuada
ventilación. Carece de servicio de Wi Fi y el menú de platillos es básico. Sus guías
son inexpertos.
Kapievi Ecovillage: Presencia de ruido por su cercanía a la ciudad. Falta de
ventilación en las cabañas.
Estancia Bello Horizonte: Los altos precios no son compensados por el servicio
ofrecido. Se presentan habitaciones que carecen de electricidad y baños en mal
estado. El personal es poco agradable con los huéspedes.
1.5 MERCADO PROVEEDOR

Los proveedores elegidos surgieron en base a los contactos que manejan los
inversores del presente proyecto, pasando por una selección en donde el costo final
de los productos fue el principal determinante, y como punto consecutivo, la calidad
de los productos.
El lugar principal se ubica en Chorrillos y centro de Lima, debido a la cantidad de
ofertantes que existen y la variedad en producto que se puede encontrar:

13
• CORPORACIÒN SOLMINSA SAC: Proveedor de artículos de limpieza al por
menor y mayor, para limpieza y desinfectación de espacios.
• J.E. Construcciones Generales S.A.: Empresa proveedora de artículos y
complementos de construcción.
• TODO PARA HOTELES SAC: Empresa enfocada al abastecimiento de hoteles en
diversas áreas: Mobiliario, complementos, espacios, adornos, utilitarios, etc.
• Comunidad de recicladores.
• Empresas de turismo de la zona.

1.6 INVERSIÓN

Se cuenta con una estructura en dólares donde se aprecia un 69% de la inversión


total en Activo Fijo, y un 31% en el capital de trabajo. Dicha inversión dura hasta el
año 5 debido a las remodelaciones y expansiones que se van a ir implementando de
manera anual.

Tabla 1 Inversiones

Inversiones Sin IGV Con IGV Estructura


Activo Fijo Tangible $443.201 $522.977 67%
Activo Fijo Intangible $12.458 $14.700 2%
Capital de Trabajo $201.588 $237.874 31%
TOTAL $657.248 $775.553 100%
Fuente: Grupo Yacumama
Recordar además que el activo fijo tangible tiene una gran porción de la inversión
debido a que incluye la construcción del establecimiento completo contando con las
expansiones futuras que tendrá.

CONCLUSIONES
YACUMAMA ADVENTURE HOTEL cuenta con una amplia planilla de personas
las cuales son los actores fundamentales de la experiencia que un usuario puede
adquirir. Las operaciones claves que permiten que el proyecto se desarrolle, son:
MARKETING, RECLUTAMIENTO e INTEGRACIÓN EN TI.
Como comentario final, el proyecto resulta rentable desde el segundo año de venta,
debido a la gran inversión y la constante mejora y crecimiento del establecimiento.

14
CAPÍTULO II INFORMACIÓN GENERAL

2.1. Datos de la empresa

2.1.1. Razón Social.

AdventureHotels S.A.

2.1.2. Nombre comercial.

Yacumama Adventure Hotel.

2.1.3. Accionistas y Equipo.

Tabla 2: Descripción de Accionistas

DESCRIPCIÓN DE ACCIONISTAS

Alondra, Agreda Ríos 15%

Gonzalo Andre , Gamboa 40%


Cevallos

Carlos Rodrigo , Cabello Fabián 15%

Valeria Angie , Chacón Flores 15%

Fatima Pamela , La Jara Aquize 15%

TOTAL 100%

Fuente: Grupo Yacumama

15
Tabla 3: Cargos de Accionistas

CARGOS DE ACCIONISTAS

Alondra, Agreda Ríos Administrador

Gonzalo Andre , Gamboa Administrador


Cevallos

Carlos Rodrigo , Cabello Área de


Fabián Marketing

Valeria Angie , Chacón Flores Área Recepción

Fatima Pamela , La Jara Área de Reserva


Aquize

Fuente: Grupo Yacumama

2.1.4. Horizonte de Evaluación.

5 años: 2021-2025

2.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria

2.2.1 Actividad económica

Servicio de Hospedaje, Actividades de Aventura y Recreación.

2.2.2 Código CIIU

5510 Actividades de Alojamiento para estancias cortas

16
Fuente: Informe de las Naciones Unidas de la Clasificación Industrial
Internacional Uniforme de todas las actividades económicas. Sitio web:

https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev4s.pdf

2.3. Definición del Negocio:

Yacumama Adventure Hotel es una empresa que brinda servicios de hospedaje,


alimentación, deportes de aventura y actividades recreativas; cuidando el impacto
sobre la naturaleza y promoviendo la conservación de bosques a través del ejemplo
que da nuestro negocio.

2.4. Descripción del producto

Este hotel brinda alojamiento y actividades tales como: motos, bouldering, senderismo,
cuatrimotos, bicicletas, pesca; para las personas que les gusta la aventura y deportes
extremos, asimismo, cuenta con su propia planta de producción de cacao para que el
turista de todas las edades pueda entretenerse y aprender a elaborar su propio chocolate.

2.5. Oportunidad de Negocio

2.5.1. Por el lado de la oferta

El reporte Regional de Turismo de Mincetur, demuestra que la oferta ha ido


creciendo año tras año desde el 2015, esta creció junto con la demanda. El
gráfico siguiente muestra la evolución de la oferta Hotelera desde el año 2016
al 2018. Estos datos combinan todos los tipos de hospedaje que existen.
Figura 1. Madre de Dios: Oferta Hotelera

Fuente: Grupo Yacumama

Para determinar la competencia directa de Yacumama, se analizó, con


profundidad, por medio de la página web TripAdvisor, algunas de las carencias

17
de nuestros competidores por medio de comentarios y opiniones de los
visitantes. En este caso nuestros competidores serían hoteles que se ubiquen en
los alrededores de Puerto Maldonado, Madre de Dios, y que ofrezcan alguna
actividad extra para el entretenimiento de sus huéspedes entre ellos se
encuentran:

La Habana Amazon Reserve


- No ofrecen un servicio rápido en el restaurant
- No hay tanta variedad de platos para degustar
- No dan la bienvenida al ingresar los clientes
- Las caminatas guiadas son muy lejos

Green House Tambopata


- Recorridos con tiempo innecesario para el refrigerio
- área de descanso muy incómoda
- Comida en mal estado

Monte Amazónico Lodge


- no hay servicio de limpieza
- falta de seguridad en los cuartos
- actividades comunes
- Guías aburridos y sin interés
- Habitaciones en mal estado
- Caminatas de aventura de poco tiempo

Tambopata River
- Techos rotos de la habitación
- Habitación sin circulación de aire
- No hay wifi
- Comidas muy simples
- No hay seguridad en excursiones (Guías inexpertos)

Kapievi Ecovillage
- Está muy cerca de la ciudad (ruidos de carros)

18
- Falta de ventilación en las cabañas
- Comida simple

Estancia Bello Horizonte


- Actividades aburridas que no compensan el alto precio.
- Habitaciones muy básicas, algunas sin electricidad.
- Baños en mal estado.
- Personal poco agradable.

2.5.2. Por el lado de la demanda.

Cada vez vienen más extranjeros a realizar turismo en el Perú, se afirmó que el
país está en tendencia siendo considerado uno de los mejores destinos
gastronómicos y culturales estando en la boca de todos a nivel internacional.
Muchos turistas aman la selva por su clima cálido y húmedo, bellas áreas
naturales y sobre todo por la aventura que esta ofrece. Según MINCETUR los
turistas que realizaron una visita a Madre de Dios son mayormente de Estados
Unidos, España, Canadá y Reino Unido. La gran mayoría de estos turistas
visitan Puerto Maldonado y la Reserva de Tambopata, debido a que son las
zonas con más accesibilidad y también más conocidas.
Turistas extranjeros por país:

Figura 2. Madre de Dios: Países Emisores


Fuente: Grupo Yacumama

Lugares más visitados por turistas extranjeros:

1 Promperu (2020) Conociendo al Turista. Obtenido de:


https://www.promperu.gob.pe/TurismoIN/sitio/ConociendoAlTuristaQueVisita?region=Madre%20de%20Dios

19
Figura 3. Madre de Dios: Lugares Visitados
Fuente: Grupo Yacumama

El turismo nacional también es muy importante en el desarrollo del proyecto,


ya que el 2018, se realizaron aproximadamente 300 mil viajes a Madre de
Dios, siendo igualmente, Tambopata la provincia más visitada. Cusco fue el
departamento que llevó la mayor cantidad de turistas, seguido por Lima y
Arequipa. De todos estos viajes, solamente el 31.6% se hospedó en un hotel.
Otros datos muy importantes son los 11 días de permanencia promedio y los
700 soles que se gastan en promedio.
El PERX MDD (Plan Regional Exportador de Madre de Dios), asegura que
después de la extracción de minerales, el sector Servicios es el que más aporta
al PBI regional con 11.7% aproximadamente, que en su gran mayoría es
gracias al Ecoturismo.

Figura 4. Construcción de los Sectores Productivos


Fuente: Grupo Yacumama

2 MINCETUR. (25 de Noviembre de 2019). Obtenido de:


https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/436979/Madre_de_Dios_ReporteRegional_Turismo_No
v19.pdf

20
El Reporte Interactivo del Mincetur, demuestra que las fechas con más
afluencia de turismo, son los meses de mayo hasta octubre, siendo el pico más
alto en Julio, esto se debe a que esas son las épocas secas y es más fácil
acceder a las reservas y los eco-lodges (que en su mayoría se encuentran lejos
de la ciudad), además que el transporte en carretera es menos peligroso,
porque en épocas de lluvia (noviembre a enero) los derrumbes dificultan el
acceso de turistas; las carreteras son importantes si consideramos que el 72%
de turistas viajaron en bus interprovincial durante el 2018. Asimismo, este
reporte nos brinda data que qué cantidad de turistas nacionales y extranjeros,
visitaron la reserva nacional de Tambopata (solo consideramos esta puesto
que es la más visitada, y la ruta de acceso es por la ciudad de Puerto
Maldonado), con estos datos, se realizó un gráfico que refleja que el
porcentaje de turistas nacionales y extranjeros durante los años 2011 - 2019.
Cabe recalcar que la data que se tiene es hasta septiembre del 2019, por lo que
no significa que el turismo bajó en comparación del año anterior.
3

Figura 5 Visitantes Reserva Tambo pata

Fuente: Mincetur.

3 Josimar, C. (17 de 03 de 2020). Gesti.on. Obtenido de:


https://gestion.pe/economia/empresas/cuan-fuerte-sera-el-impacto-del-covid-19-en-las-actividades

MINCETUR. (25 de Noviembre de 2019). Obtenido de:


https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/436979/Madre_de_Dios_ReporteRegional_Turismo_No
v19.pdf

21
Figura 6 Porcentaje de Visitantes

Fuente: Mincetur.

Por otro lado, los hoteles que brindan servicios de aventura están alejados de
sus premisas siendo de gran molestia para la mayoría de turistas que quieren
aprovechar su tiempo al máximo, asimismo, la mayoría no ofrece seguridad al
huésped debido a la nula preocupación de los hoteles en brindar la protección
necesaria contra accidentes ya que los equipos que utilizan mayormente no
están en óptimas condiciones. Según el Instituto Peruano de Economía(IPE),
el sector turismo estaba yendo bien hasta el 2019 con un 10% de crecimiento,
sin embargo, este año presentará una reducción en los próximos tres meses del
14% debido al coronavirus que ha paralizado la economía mundial. No
obstante, el presidente Martín Vizcarra tomará medidas para agilizar las
actividades económicas que han sido afectadas. El hotel brindará servicios de
aventura para los amantes de lo extremo ofreciéndoles todos los servicios en
las mismas instalaciones de manera eficiente y brindándoles seguridad que es
lo más demandan los clientes. El MEF había previsto un crecimiento del PBI
del 4% para el año 2020, pero luego de la pandemia, se cambió la proyección
al 2%, siendo el sector turístico uno de los más afectados junto con el sector
productivo y ciertos rubros de comercio. Algunos expertos como Gianfranco
Castagnola, presidente de Apoyo Consultoría, afirman que este año ya está
perdido para el sector turismo.

22
2.6. Estrategia genérica de la empresa

La estrategia genérica de la empresa es la “DIFERENCIACIÓN” ya que se ofrece un


servicio con un enfoque distinto a la competencia. La gran mayoría de hoteles en la
región se dedican únicamente al eco-turismo. (Nombre del hotel) ofrece una estadía
diferente, porque si bien es cierto que se cuenta con selva, y se promueve la
conservación, también se utiliza el potencial que existe en para la zona para la
realización de actividades de extremo y de aventura. Siendo así el único hotel que
combina estas 2 características.

2.7. Visión y misión

• Visión: Ser la mejor opción sostenible y aventurera en el sector de alojamiento,


para los turistas a nivel mundial, también siendo reconocidos por promover el
cuidado del medio ambiente.

• Misión: Ofrecer muchas alternativas a nuestros clientes, como una estadía rentable
y socialmente responsable. Ofreciendo a los huéspedes una elección innovadora,
para conectarse con el medio ambiente y los animales exóticos, también vivir una
experiencia inolvidable con actividades de aventura

23
2.8. Análisis FODA del sector

Tabla 4 Matriz Foda

OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Tendencias ecológicas por la A1. Incremento de inseguridad
preservación del medio ambiente. ciudadana.
O2. Tendencias aventureras por parte A2. Aumento de oferta turística en
de turistas. el sector geográfico.
O3. Mejora de economía y presencia en A3. Crisis económica por el
MATRIZ FODA el sector turístico de Perú. COVID-19, principalmente en el
O4. Incremento de llegada de turistas sector turismo.
extranjeros y más turismo nacional. A4. Incremento de la minería
O5. Posibilidades de reconocimiento Ilegal.
internacional por medio de las redes A5. Aumento de la delincuencia en
sociales. la ciudad.

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA


F1. Hotel eco-amigable. F1-F2-O1: Enfoque en el cuidado y F4-A1: Establecer normas de
F2. Terreno para la preservación de la naturaleza. seguridad dentro y fuera de las
producción de cacao, F3-F4-O2: Promociones para paquetes instalaciones.
copoazú y otros frutos. aventureros. F1-F4-A2: Diferenciación por
F3. Deportes extremos F4-O3: Ofrecer valor en todos los medio de la promoción de las
con seguridad servicios y actividades. actividades extremas y ecológicas.
garantizada. F5-O4: Hacer alianzas estratégicas con F4-A3: Promover full days a las
F4. Servicios y calidad las agencias de turismo ubicadas en los familias de la ciudad y hacer
con altos estándares. aeropuertos y terrapuertos, para que descuentos para el público en
F5. Cercanía al centro así vengan directamente a Yacumama. general, priorizando las
de la ciudad, al F4-O5: Demostrar el buen servicio a actividades menos costosas.
terrapuerto y al través de fotos y videos en nuestras F5-A4: Hacer viajes directo a
aeropuerto. redes sociales. Yacumama, evitando que sufran
de algún robo en la ciudad.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA


D1. Inversión alta. D1-O3: Establecer inversión para D2-D3-A1-A2: Examinar
D2. Falta de solicitud de crédito bancario. posibilidades de ayuda y consejería
experiencia en deportes D2-O2: Contratación de personal local a personal local.
extremos. para actividades. D1-A3: Justificar y promover el
D3. Altos costos de D3-O1-O2: Promoción de experiencias cuidado personal y el aseo para
mantenimiento. basadas en el cuidado del medio una mejor experiencia.
D4. Accesibilidad ambiente. D3-A3: Realización de actividades
dificultosa D4-O5: Demostrar a través de Redes con menor precio, que resulten
D5. Crear el menor Sociales que la aventura empieza desde menos costos, pero que mantengan
impacto Ambiental. el primer momento. la afluencia de turistas.

Fuente: Grupo Yacumama

24
2.9. Mapa de Empatía

-Buen estado de habitaciones -Seguridad optima en hoteles


-Internet para comunicarse -Experiencia inolvidable
-Comida variada -Ventilación en las instalaciones
-Siente que la vida es para viajar y disfrutar conociendo lugares

-Recomendaciones de sus amigos o


familia -Tiene amigos que les encanta los
-Escucha la opinión de otros por deportes de aventura
medios digitales -Buen dima para visitar lugares
-Escucha de hoteles que brindan - Redes sociales sobre deporte
servicios de aventura -Infraestructura del hospedaje
-Escucha que los hoteles tienen buen -Lugares de deporte y aventura
precio y el ambiente es acogedor
para un tiempo con amigos
-La selva es perfecta para explorar

-Realiza deportes de aventura -Viaja a diferentes lugares para explorar


-Conversa con sus amigos sobre ir a un hotel con servicios de aventura
-Disfruta del viaje con amigos para relajarse -Dice que le importa seguir sus instintos

• No tener señal en la selva


• Experiencia soñada
• No encontrar comida buena ni
• Realizar bastantes deportes de
variada
aventura en una semana
• Pérdida de objetos personales
• Adrenalina al máximo
• Accidentarse en alguna actividad
• Divertirse con amigos realizando
• Precios altos
deportes extremos.
• Mal estado de servicios
• Contacto con la naturaleza
higiénicos
• Birdwatching
• Habitaciones incómodas
• Viaje con amigos
• No recojo en aeropuerto
• Lugares con muchas zonas
• No recomendación ni alianzas
turísticas
con agencias de viaje.
• Enfermedades tropicales.

-
Figura 7 Mapa de Empatía
Fuente: Grupo Yacumama
25
2.10. Business Model Canvas, de la idea de negocio:

Canvas 1.0:

Figura 8 Canvas 1.0


Fuente: Grupo Yacumama

26
Canvas 2.0:

Figura 9 Canvas 2.0


Fuente: Grupo Yacumama

27
CAPÍTULO III: ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

3.1. Capital, ciudades importantes. Superficie, Número de habitantes (2020)

Tabla 5 Capital y ciudades Importantes de Perú

País Perú

Superficie 1’285,216 km2

Habitantes 31’914,989 habitantes (julio 2020 est.),

Capital Lima (9’485 millones hab., est. 2017)

Fuente: CIA World Factbook4

3.2. Entorno político-legal: Leyes o regulaciones LEY

GENERAL DE TURISMO-LEY 29408

Artículo 30: El desarrollo de actividades turísticas y recreativas deberá realizarse


sobre la base de los correspondientes planes y reglamentos de uso turístico y
recreativo, así como del Plan Maestro del Área Natural Protegida de administración
nacional. En el caso de los planes y reglamentos de uso turístico, estos deberán
contar con la opinión técnica vinculante del ministerio de Comercio Exterior y
Turismo, como requisito para su posterior aprobación por parte del Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado (SERNANP)

REGLAMENTO DE ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE

Para establecer un Hostal se debe contar con no menos de 6 habitaciones


distribuidas en todo el edificio o parte del independizado en una estructura
homogénea, para ser categorizados como 1 a 3 estrellas deben cumplir con
ciertos requisitos que son expresados a continuación:

4 CIA WORLD FACTBOOK. (15 de Marzo 2020). Obtenido de:


https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/

28
Tabla 6 DECRETO SUPREMO N° 029-2004-MINCETUR

REQUISITOS MÍNIMOS 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Nº de Habitaciones 6 6 6

Ingreso amplio para el tránsito de huéspedes y Obligatorio Obligatorio Obligatorio


personal de servicio

Habitaciones (incluyen en el área un closet o Obligatorio Obligatorio Obligatorio


guardarropa)
Simples (m2) 11 m2 9 m2 8 m2
Dobles (m2) 14 m2 12 m2 11 m2

Cantidad de servicios higiénicos por habitación 1 privado - con 1 cada 2 1 cada 4


(tipo de baño) (1) ducha habitaciones - habitaciones - con
con ducha ducha

Todas las paredes deben estar revestidas con 4 m2 3 m2 3 m2


material impermeable de calidad comprobada

altura 1.80 m altura 1.80 m altura 1.80 m.

Servicios Generales Servicio de ascensor de uso a partir de 5 plantas a partir de 5 a partir de 5


público (excluyendo sótano) plantas plantas

Agua fría y caliente las 24 horas (no se aceptan Obligatorio Obligatorio Obligatorio
sistemas activados por el huésped)

Televisor a color obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Cambio regular de sábanas y toallas mínimo (3) Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Limpieza diaria del hostal y habitaciones Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Personal uniformado (24 horas) Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Recepción Obligatorio Obligatorio Obligatorio


Teléfono de uso público Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Botiquín Obligatorio Obligatorio Obligatorio

Fuente: Mincetur

29
Consideraciones Generales: Los bienes muebles, acabados, espacios comunes,
equipos mecánicos y la calidad de los servicios del hostal deben tener relación
con su categoría.

- Las condiciones relativas: Ventilación, zona de seguridad, escaleras, salidas de


emergencia, etc.

- El área mínima corresponde al área útil y no incluye el área que ocupan los
muros.

- Los servicios higiénicos públicos se ubicará en el hall de recepción o en zonas


adyacentes al mismo. - Cuando los establecimientos de hospedaje de Una (1) y
Dos (2) Estrellas cuenten con servicios higiénicos privados, la medida mínima
exigida es de 2.00 m2.

- La edificación deberá guardar armonía con el entorno en el que se ubique el


establecimiento de Hospedaje.

- Cuando el Establecimiento de Hospedaje ofrece el servicio de transporte a los


huéspedes de los terminales al establecimiento o hacia otros lugares, las
unidades deberán cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos en
las normas sobre la materia vigentes

- Cuando los Establecimientos de Hospedaje están obligados a tener


estacionamientos privados, en caso de no contar con estos, deberán contratar una
Playa de Estacionamiento a su local.

Artículo 7°. - Condiciones mínimas que deben cumplir los establecimientos de


hospedaje Los titulares de los establecimientos de hospedaje deberán presentar al
Órgano Regional Competente, dentro de un plazo de treinta (30) días de iniciada
su actividad, una Declaración Jurada dejando constancia de que cumplen con las
siguientes condiciones mínimas:
a) El número de habitaciones es de seis (6) o más;
b) Tiene un ingreso para la circulación de los huéspedes y personal de servicio;
c) Cuenta con un área de Recepción;
d) Tiene botiquín de primeros auxilios;

30
e) El área de las habitaciones (incluyendo el área de clóset y guardarropa) es de
6 m² o más;
f) El área total de los servicios higiénicos privados o comunes es de 2 m² o más;
g) Los servicios higiénicos se encuentran revestidos con material impermeable.
En el caso del área de ducha, dicho revestimiento será de 1.80 m;
h) Si se trata de un establecimiento de cinco (5) o más plantas, cuenta por lo
menos con un ascensor;
i) La edificación del establecimiento de hospedaje guarda armonía con el
entorno en que se ubica;
j) Cambio regular de las sábanas, siempre que cambie el huésped y cuando el
huésped lo solicite;
k) Limpieza diaria del establecimiento. Las condiciones relativas a ventilación,
zonas de seguridad, escaleras, salidas de emergencia y otros similares, deberán
cumplir con las disposiciones municipales y del Sistema Nacional de Defensa
Civil.

31
Tabla 7 Requisitos Para un Hostal de 3 Estrellas parte 1

REQUISITOS MÍNIMOS 3 ESTRELLAS

Nº de Habitaciones 20

Nº de Ingresos de uso exclusivo de los Huéspedes (separado de servicios) 1

Salones (m2. por Nº total de habitaciones): El área techada útil en conjunto, no debe ser menor a 1.5 M2

Bar independiente -

Comedor - Cafetería (m2. por Nº total de habitaciones) Deben estar techados, y en conjunto no ser menores a: 1 m2

Habitaciones (incluyen en el área un closet o guardarropa) m2 mínimo: 1.2 * 0.7 closet


Simples (m2) 11 m2
Dobles (m2) 14 m2
Suites (m2 si sala está INTEGRADA al dormitorio) 24 m2
Suites (m2, si sala está SEPARADA del dormitorio) 26 m2

Cantidad de servicios higiénicos por habitación (tipo de baño) (1) 1 privado - con ducha
Área Mínima m2 4 m2
Todas las paredes deben estar revestidas con material impermeable de calidad comprobada Altura 1.80 m2

Zona de mantenimiento -

Comedor - Cafetería (m2. por Nº total de habitaciones) Deben estar techados, y en conjunto no ser menores a: 1 m2

Fuente: Mincetur

32
Tabla 8 Requisitos mínimos Hostal 3 Estrellas parte 2

REQUISITOS MÍNIMOS 3 ESTRELLAS

Habitaciones (servicios y equipos)


Aire acondicionado frio (3) -
Calefacción (3) -
Agua fría y caliente las 24 hrs obligatorio
Alarma, detector y extintor de incendios -
Tensión 110 y 220 v. -
Frigobar -
Televisión a color obligatorio
Teléfono con comunicación nacional e internacional (en dormitorio y en baño) obligatorio (no en el baño)

Servicios generales
Servicio de ascensor de uso público (excluyendo sótano) obligatorio a partir de 5 plantas
Atención a habitaciones 24 hrs -
Ascensores de servicio distintos a los de uso público (con parada en todos los pisos excluyendo sótano) -
Cambio regular de sábanas como mínimo diario (5)

Cambio regular de toallas como mínimo diario


Alimentación eléctrica de emergencia para los ascensores obligatorio
Custodia de valores (individual o con caja fuerte) obligatorio
Estacionamiento privado y cerrado (porcentaje por N° de habitaciones) 20%
Estacionamiento frontal para vehículos en transito -

Fuente: Mincetur

33
Tabla 9 Requisitos Mínimos Hostal 3 Estrellas parte 3

REQUISITOS MÍNIMOS 3 ESTRELLAS

Personal uniformado (24 hrs) obligatorio


Recepción y conserjería (1) obligatorio
Sauna, baños turcos o hidromasajes -
Servicio de despacho de correspondencias obligatorio
Servicio de facsímil obligatorio
Servicio de lavado y planchado (4) obligatorio
Servicio de llamadas, mensajes internos y contratación de taxis obligatorio

Servicios higiénicos públicos obligatorio diferenciado por sexos


Servicio de peluquería y salón de belleza (4) obligatorio
Teléfono de uso público botiquín
Servicio de atención de primeros auxilios 40%
Cocina (porcentaje del comedor)

Fuente: Mincetur

34
Tabla 10 Consideraciones Generales

CONSIDERACIONES GENERALES
- Los bienes muebles, acabados, espacios comunes, equipos mecánicos y la calidad de
los servicios del hotel deben guardar relación con su categoría.
- Las condiciones relativas a: Ventilación, zonas de seguridad, escaleras, salidas de
emergencia, etc., se cumplirán conforme a las disposiciones municipales y del
Instituto Nacional de Defensa Civil según corresponda.
- Los Establecimientos de 5 Estrellas deben tener un mínimo de suites correspondiente al
5 % de sus habitaciones.
- No se podrá dejar de brindar a los huéspedes los servicios de recepción, comedor y
cafetería, si estas áreas se utilizan para eventos como congresos, reuniones, u otros
similares.
- El área mínima corresponde al área útil y no incluye el área que ocupan los muros. -
Los servicios higiénicos públicos se ubicará en el hall de recepción o en zonas adyacentes
al mismo.
- Cuando los establecimientos de hospedaje de Una (1) y Dos (2) Estrellas cuenten
con servicios higiénicos privados, la medida mínima exigidas es de 2.00 m2.
- La edificación deberá guardar armonía con el entorno en el que se ubique
el establecimiento de Hospedaje.
- Cuando el Establecimiento de Hospedaje ofrece el servicio de transporte a los huéspedes
de los terminales al establecimiento o hacia otros lugares, las unidades deberán cumplir con
los requisitos técnicos y de seguridad exigidos en las normas vigentes sobre la materia.
- Cuando los Establecimientos de Hospedaje están obligados a tener estacionamientos
privados, en caso de no contar con estos, deberán contratar una Playa de Estacionamiento a
su local. (1) Definiciones contenidas en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje.
(2) En el caso de Hoteles de una y dos estrellas el revestimiento de las paredes que no
corresponda al área de ducha será de 1.20 (3) Se tomará en cuenta la temperatura promedio
de la zona. (4) En el mismo local o prestado a través de terceros. (5) El huésped podrá
solicitar que no se cambien regularmente de acuerdo a criterios medioambientales u otros.
Fuente: Mincetur

35
Cuando los Establecimientos de Hospedaje están obligados a tener estacionamientos
privados, en caso de no contar con estos, deberán contratar una Playa de
Estacionamiento a su local. (1) Definiciones contenidas en el Reglamento de
Establecimientos de Hospedaje. (2) En el caso de Hoteles de una y dos estrellas el
revestimiento de las paredes que no corresponda al área de ducha será de 1.20
(3) Se tomará en cuenta la temperatura promedio de la zona. (4) En el mismo
local o prestado a través de terceros. (5) El huésped podrá solicitar que no se
cambien regularmente de acuerdo a criterios medioambientales u otros.

Según la plataforma digital única del Estado Peruano(GOB) se debe contar con
el certificado de clase y categoría para que la empresa tenga la clasificación de
“Hotel” además de obtener la autorización de MITINCI, DIRCETUR. Para
poder solicitar la clasificación se debe cumplir los requisitos de infraestructura
de los anexos 1,2,3 y 4 de la Resolución Ministerial N° 005-2019-VIVIENDA y
cumplir con requisitos de servicio, equipamiento y personal del Decreto
Supremo N° 001-2015-MINCETUR pagando la cantidad de S/. 243. 73 soles y
entregar el formulario a la sede la región, esta solicitud tiene un plazo máximo de
30 días donde irán personal tanto de DIRCETUR como de GERCETUR a revisar
que todo esté conforme al requerimiento; si todo es correcto, se obtendrá el
certificado más exoneración de impuestos por servicio y alojamiento, incentivos
para la calidad turística promovido por MINCETUR y ser miembro del
Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.

36
3.3. Entorno Económico: (2015-2019), (año base)

3.3.1. Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. PEA, % PEA

Tabla 11 Tasa de Crecimiento de la Población

Año Expresado 2015 2016 2017 2018 2019


en

32’162,18
Población total del n° 31’148,000 31’773,839 31’826,000 31’989,256 4
Perú (hab) habitantes

Tasa de crecimiento % 1.10 2.01 1.7 1.01 1.1

Ingreso per cápita US$ 6,174.070 6,203.656 6,598.460 6,892.217 7,227.639

PEA n° 16’ 498, 365 16’ 903, 680 17’ 215,741 18’ 274, 293
habitantes

5
%PEA % 52.97% 53.215% 54.09% 54.29%

Fuentes: FMI, INE

3.3.2 Balanza comercial: importaciones y exportaciones. Producto:


Importaciones y exportaciones.

Tabla 12 Balanza Comercial: Importaciones y Exportaciones

Año Expresado en 2015 2016 2017 2018 2019

Importaciones de millones de US$ 37,850 36,256 39,885 43,262 41,414


bienes

Exportaciones de bienes millones de US$ 34,157 36,838 45,422 49,068 38,827

Balanza comercial millones de US$ 2,548 2,173 7,090 7,513 2,586


6

Fuente: FMI, INEI

5 Datos Macro (2020). Economía y Demografía del Perú. Obtenido de:


https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/fmi
6 Datos Macro (2019). Economía y Demografía del Perú. Obtenido de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/fmi

37
3.3.3. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país

Tabla 13 PBI, Tasa de Inflación, Tasa de Interés

Año Expresado en 2015 2016 2017 2018 2019 2020 (e)

PBI miles de millones de 189.9 191.6 214.19 225.37 228.99 240.18


US$

Incremento del % 3.2 4.0 2.5 4.0 3.9 3.8


PBI

Tasa de % 4.4 3.32 1.36 2.19 2.25


inflación

Tasa de interés % 3.75 4.25 3.25 2.75 3.45 3.75

Tipo de cambio S/. 3.41 3.36 3.24 3.37 3.30 3.30

Riesgo país puntos porcentuales 240 170 136 168 110 212*7
(EMBI)

Fuentes: BCRP, Bloomberg, FMI

La economía del Perú ha visto un desarrollo económico que se ha ido


desacelerando en los últimos años. Durante el periodo 2002-2013, el Perú se
presentó como uno de los países más dinámicos de Latinoamérica, con una tasa
de crecimiento del PBI promedio de 6.1% anual. Dicho crecimiento permitió
asimismo un incremento en el empleo y una reducción considerable de la tasa de
pobreza. Esta bajó de un 52.2% en 2005 a un 26.1% en el año 2013 (según cifras
del Banco Mundial). Este crecimiento desacelerado de la economía, se encuentra
acompañado de una creciente desconfianza por parte de la población hacia las
instituciones públicas debido a recientes denuncias de corrupción por parte de los
altos mandos del Gobierno. Entre los años 2014-2018, el crecimiento de la
economía vió un promedio de 3.2% anual, como producto de un panorama
internacional inestable, una caída en los precios de materias primas, en particular
del cobre.

7 Datos Macro (2019). Economía y Demografía del Perú. Obtenido de:


https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/fmi

38
El desarrollo económico siempre ha beneficiado más a los sectores urbanos y
comunidades costeras, en comparación, el índice de pobreza llegaba al 46% en
zonas rurales en el año 2014. La población localizada el área de selva del país
constituía menos del 10% de la población nacional a fines del 2013, siendo que
aproximadamente 46% de la población vive en zonas rurales, siendo además que
la mayoría de estos elementos presenta una población indígena. En Madre de
Dios, en particular, esta presenta un 3.7% aproximadamente.

Como era de esperarse, la pandemia del COVID-19 ha causado un impacto


innegable en todos los aspectos del comercio y los negocios. De acuerdo a un
reporte económico del Instituto Peruano de Economía (IPE), se estima que entre
un 50 a 55% del PBI se encuentra paralizado, acentuado debido a la paralización
de actividades realizadas durante Semana Santa. El sector turismo vienen siendo
uno de los sectores más afectados, dado que se estima que el actual panorama
económico afectará los índices de turismo y consumo por los próximos 2 años.
Ricardo Acosta, presidente de la Apavit (Asociación Peruana de Agencias de
Viaje y Turismo) informó en una entrevista al diario Gestión, que la semana
previa a la cuarentena obligatoria, un 80% de reservas en hoteles habían sido
canceladas, en una época de alta afluencia de turismo debido a las festividades
de Semana Santa y Pascua. Con esto, se estiman que unos 80 mil empleos
relacionados al turismo están en riesgo, y una pérdida de divisas vinculadas al
sector de más de US$ 3500 millones. De acuerdo a perspectivas de la Cámara
Nacional de Turismo (Canatur) solo un millón de turistas vendrían al país,
percibiendo solo US$ 1,200 millones en divisas, a comparación de los US$ 4,784
millones obtenidas el 2019. Debido a esta drástica caída del sector, la Canatur se
encuentra trabajando en un plan de reactivación junto con Promperú: “Turismo
para todos”. Esta iniciativa busca promover el turismo interno, mediante la
disminución de tarifas y promociones para grupos familiares.

3.4. Entorno Socio-cultural: Tendencias.

El departamento de Madre de Dios posee gran variedad de paisajes, por lo que ha sido
nombrada como “Capital de la Biodiversidad del Perú”, albergando atractivos turísticos
como la Reserva Nacional de Tambopata y el Parque Nacional del Manu. De acuerdo a

39
cifras del MINCETUR, el departamento de Madre de Dios percibe alrededor de 300
mil viajes de turismo (2018), representando un 0.7% de los viajes a nivel nacional.

Dentro del total de turistas extranjeros que visitaron el Perú, un 2.5% visitó la región,
siendo provenientes principalmente de Estados Unidos (29.3%), Canadá (8.8%) y
Reino Unido (7.9%). La actividad turística en esta región produce un mayor
dinamismo económico (representando el rubro de Alojamiento y Restaurantes cerca de
70 mil soles en VAB en el año 2017) y generación de empleo (con una PEA de 83, 158
personas, de la cual 98.5% se encuentra ocupada), motivo por el cual, el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo está comprometido con impulsar el turismo y comercio,
con el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible de la región.

Según un estudio elaborado en el 2017 por PromPerú y la DIRCETUR Madre de Dios,


con una muestra de 236 de a los turistas nacionales, estos presentan las siguientes
características:

● Dentro de los turistas nacionales que visitaron Madre de Dios en el año 2017, las
ciudades de residencia con mayor porcentaje fueron Lima (42%) y Cusco (31%).
Asimismo, un 54% de estos pertenecía a un NSE B y un 19% a NSE A.
● Respecto a los motivos del viaje, dentro de las principales se encuentran:
Descansar/relajarse (55%), Paisajes y naturaleza (46%), tener familiares y amigos
que viven en el lugar (36%) y diversión (16%).
● Por lo general, la información turística es buscada en Internet (69%), a través de
familiares y/o amigos (54%) y en redes sociales (28%).
● Un 51% de visitantes tuvo como principal motivo de visita a la región
vacaciones/recreación, mientras que un 34% fue por visita a amigos o familiares.
● El medio de transporte más empleado para llegar al destino es avión o avioneta
(62%), seguido por ómnibus/bus interprovincial (40%); siendo necesario resaltar
que por lo general las personas emplean más de un medio de transporte para
arribar a la locación.
● Respecto a la permanencia en el lugar visitado, el promedio es de 3 noches; siendo
el gasto promedio por persona de aproximadamente 942 soles (incluyendo costos
de transporte).

40
● Respecto de la frecuencia de visita, un 34% de los turistas había expresado que
había visitado la región por primera vez, mientras que un 25% visita la región una
vez al año, y otro 25%; dos veces al año.
● Un 15% de turistas expresó que viajaba en grupo sin niños, siendo el promedio de
integrantes 3 personas por grupo.
● Dentro de los atractivos turísticos más visitados de la región, se encuentran el
Lago Sandoval (53%), el Mariposario Butterfly House (49%), el Mirador Turístico
de la Biodiversidad (20%) y la Reserva Nacional de Tambopata (20%).
● Las actividades más realizadas por los turistas fueron: ir a restaurantes (60%),
pasear por lagos lagunas y ríos (53%), pasear por el campo/zonas naturales (28%)
y observación de flora o fauna en su ambiente natural (28%).

El departamento de Madre de Dios también presenta una gran diversidad étnica y


cultural. La FENAMAD (Federación Nativa del Río de Madre de Dios y Afluentes),
representa a las 32 comunidades existentes, agrupadas en 7 poblaciones lingüísticas, y
busca velar por el desarrollo y envolvimiento de estas en la política y economía del
país, así como la defensa de sus derechos y la alfabetización y educación de estas. La
mayoría de estas comunidades viven aún aisladas del resto del país y se dedican a
actividades básicas, los cuales, según la FENAMAD, se han visto afectadas
económicamente debido al estado de cuarentena en el país.

3.5. Entorno Tecnológico: Tendencias

De acuerdo al Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial del año
2019, el Perú se encuentra en la posición 113 de 141 en el índice referente a
Capacidades para Innovación. Asimismo, está llegando la cobertura móvil a estos
lugares de la Selva como la instalación de internet para mejor comodidad de los
visitantes que quieran comunicarse con sus familiares o amigos que se encuentren en
otros países. La disminución de la brecha tecnológica en el país representa no solo una
mejora en la economía, sino también un mayor desarrollo social. De acuerdo al
Observatorio del Ecosistema y la Economía Digital de la CAF, el Perú en 2017
presentaba un índice de desarrollo del ecosistema digital de 38.03, muy por debajo del
promedio 68.94 de países de la OCDE. A febrero del 2019, un 92% de la costa, 88%
de la Sierra y 58% de la Selva cuenta con cobertura de redes 4G-LTE, constituyendo
en total un 85% de la población.

41
8

Figura 10. Velocidades Ofrecidas en Internet


Fuente: Grupo Yacumama

De acuerdo a cifras de Hootsuite, a principios del año 2019, el Perú mostraba


las siguientes estadísticas de consumo digital:

● 24 millones de usuarios de internet y usuarios activos en redes sociales,


un incremento de 2 millones de usuarios respecto del 2018
● 23 millones de personas acceden a redes sociales mediante dispositivos
móviles, 15% respecto al 2018
● 39 millones de suscripciones a servicios móviles, un 3.8% más comparado con el
año anterior

Respecto al uso de dispositivos, las estadísticas son las siguientes:

● 86% emplea celular, con un 58% contando con un Smartphone


● 58% cuenta con una laptop o PC de escritorio
● 14% utiliza tablets

8 Guevara, J. (04 de 07 de 2019). LuJhon. Obtenido de https://lujhon.com/estadisticas-consumo-


digital-peru-2019/ OSIPTEL. (19 de 02 de 2019). Obtenido de
https://sociedadtelecom.pe/2019/02/19/peru-el-85-de-la-poblacion-puede-navegar-a-velocidades
de-4g/

42
Asimismo, la frecuencia del uso de internet presenta la siguiente estructura: 71% de
usuarios lo usa diariamente, 20% lo utiliza al menos una vez por semana, mientras que
un 7% lo emplea al menos una vez al mes.
El crecimiento de la presencia del usuario peruano en redes sociales y la creciente
cobertura de Internet y telefonía a lo largo del país representa un entorno favorable en
cuanto facilita la comunicación con el público objetivo y da pie a campañas de
marketing digital de alto alcance, y permite un constante flujo de feedback y
comunicación con los clientes potenciales.

La incursión por buscar tecnologías más limpias y amigables con el ambiente se lleva de
mano del Programa de Ciencia y Tecnología Ambiental (CINTyA). El objetivo de este
programa es “contar con un sistema de ciencia, tecnología e innovación para enfrentar los
desafíos ambientales del país en el ámbito social, productivo y ecosistémico”. El país
enfrenta serios problemas medioambientales. una tecnología más amigable con el ambiente
se traduce en un desarrollo social y económico más sostenible, en tiempos donde resulta
necesario una reducción del impacto en el ambiente.

3.6. Entorno Eco-ambiental: Tendencias, normas

El país enfrenta actualmente numerosos problemas ambientales que comprometen la


biodiversidad, estabilidad de los ecosistemas y la salud de la población. Según la OMS,
Lima es la ciudad de Latinoamérica con mayor índice de contaminación de aire, de 38
microgramos de PM por metro cúbico, siendo un 70% causada por emisión de vehículos.
Asimismo, los temas de contaminación de agua debido a las actividades mineras (legal e
ilegal), actividad industrial y arrojo de basura en torrentes y ríos. Asimismo, el 70% de las
aguas residuales en Perú no son tratadas. De acuerdo a un artículo del año 2014 realizado
por la Autoridad Nacional del Agua, el vertimiento de aguas servidas en el lago Titicaca
ha erradicado la vida acuática en la bahía interior de este.
Otro de los principales problemas ambientales presentes en el país es la erosión y
desgaste los suelos, junto con la deforestación. Según estudios del 2017, la Amazonía
peruana perdió cerca de 143 435 hectáreas, o el equivalente a 200 mil campos de
fútbol, en ese año. Los departamentos más afectados fueron Ucayali, Huánuco, Madre
de Dios, San Martín y Amazonas. Se describe como las principales causas la actividad
agropecuaria, la expansión de la palma aceitera y la minería aurífera. Solo en el

43
departamento de Madre de Dios, la minería ilegal arrasó con 1.32 mil hectáreas de
bosques, como se aprecia en imágenes provenientes del Proyecto de Monitoreo de la
Amazonía Andina. El departamento de Madre de Dios en particular presenta graves
casos de explotación minera ilegal, que además de ser la principal causa de
deforestación, trae consigo diversos pesares morales, tales como la trata de personas,
sicariato y prostitución. Esto se ve reflejado en los datos brindados por el BCRP, que
colocan al oro como el principal motor económico y mayor materia de exportación de
la zona.

Según la Resolución Ministerial N° 195-2006-MINCETUR, Política Ambiental del


Sector Turismo señala en el numeral 4.2 de la Guía de Gestión Ambiental, aprobada
por el CONAM, 31 de enero de 2003, cada unidad ambiental sectorial debe establecer
su política ambiental a fin de estructurar y definir una meta general para el eficiente
cumplimiento de su legislación, sus funciones y atribuciones legales. La propuesta de
política ambiental de la entidad debe ser elaborada por la propia unidad ambiental, y
aprobada por la Alta Dirección de la institución a la cual está adscrita;

Según el Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley N° 27446,


Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. Artículo 9 La
autoridad competente de nivel regional o local emiten certificado ambiental de
proyectos de inversión que estén dentro del marco y que sus efectos se circunscriben a
la respectiva región o localidad.

Según el artículo 15 la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de


Impacto Ambiental la autoridad competente SEIA será responsable de la supervisión,
seguimiento y evaluación del impacto ambiental aplicando sanciones administrativas a
los infractores

44
CAPITULO IV: ASPECTOS DE MERCADO

4.1 Investigación de Mercado (año actual: 2019)

4.1.1. Investigación de mercado: Criterios de Segmentación. Marco


Muestral.

Criterios de Segmentación:
El objetivo de la investigación es el lanzamiento de un nuevo hotel al mercado
peruano. Yacumama pretende ingresar al sector hotelero, brindando un servicio
de alta calidad. Finalmente, el hotel también ofrecerá un servicio de aventura,
Que hará sentir que los clientes tengan una experiencia inolvidable.

Marco Muestral:
El marco muestral está conformado por hombres y mujeres que son de Lima
Metropolitana, zona 6 y 7, dentro del rango de edad de 25 a 39 años, que les
guste la aventuras extremas. Además, que pertenezcan a los NSE A y B.

4.1.2. Tipos de Investigación.

4.1.2.1 Exploratoria: Entrevistas a profundidad: a expertos y a


consumidores potenciales

Link a YouTube con la compilación de las entrevistas:


https://www.youtube.com/watch?v=-n3LxEO5sFA&t=1s

45
4.1.2.2 Cuantitativa-Descriptiva: Método de Encuestas: Muestra
(tamaño y cuotas). Formato del cuestionario. Análisis de los resultados
de las encuestas.

Investigación Cuantitativa

Población infinita

n = Z2. P. Q / E2
n = (1.96) ². 0.5. 0.5 / (0.09)
² n = 119 encuestas

Z= Nivel de confianza (1.96)


P= Probabilidad de éxito 50%
Q= Probabilidad de fracaso 50%
E= Margen de error 9%, Nos pondremos en la peor situación

➔ Técnica: Encuestas (119 encuestados)

➔ Herramienta: Formulario de Google

Formato del cuestionario (Ver anexo 1)

46
Análisis de los resultados de las encuestas

P1. ¿Cuál es su género?

Genero Cantidad %
Femenino 60 50,42%
Masculino 59 49,58%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama

P2: ¿Reside en Lima Metropolitana?

Genero Cantidad %
Sí 103 87%
No 16 13%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama

P3. ¿Cuál es su grupo de edad?

Rango de edad Cantidad %


25-32 71 59%
32-39 48 41%
TOTAL 119 100%

Fuente: Grupo Yacumama

P4. ¿En Qué distrito Reside?

Cantidad %
Miraflores 19 16,00%
La Molina 23 19,00%
Surco 33 28%
San Borja 31 26%
San Isidro 13 11%
TOTAL 119 100%

Fuente: Grupo Yacumama

47
P5: ¿De acuerdo a los siguientes criterios, ¿a qué NSE considera usted que
pertenece?

NSE Cantidad %
A (15 a más puntos) 32 27%
B (12 a 14 puntos) 62 52%
C (8-11 puntos) 18 15%
D(5-7 puntos) 6 5%
E(3-4 puntos) 2 2%
TOTAL 119 100%
Fuente: Grupo Yacumama

PREGUNTAS FILTRO

PF1. ¿Suele realizar actividades de aventura y/o extremas?

MOLINA Cantidad %
Sí 13 57%
No 10 43%
TOTAL 23 100%

SURCO Cantidad %
Sí 16 48%
No 17 52%
TOTAL 33 100%

SAN ISIDRO Cantidad %


Sí 6 46%
No 7 54%
TOTAL 13 100%

MIRAFLORES Cantidad %
Sí 14 74%
No 5 26%
TOTAL 19 100%

SAN BORJA Cantidad %


Sí 15 48%
No 16 52%
TOTAL 31 100%

Fuente: Grupo Yacumama

48
PF2 ¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de Lima, dentro del
país?

MOLINA Cantidad %

Sí 14 61%

No 9 39%

TOTAL 23 100%

SURCO Cantidad %

Sí 20 61%

No 13 39%

TOTAL 33 100%

SAN ISIDRO Cantidad %

Sí 12 92%

No 1 8%

TOTAL 13 100%

MIRAFLORES Cantidad %

Si 16 84%

NO 3 16%

TOTAL 19 100%

SAN BORJA Cantidad %

Sí 19 61%

No 12 39%

TOTAL 31 100%

Fuente: Grupo Yacumama

49
PREGUNTAS CALENTAMIENTO

PF3. ¿A qué centros nocturnos acostumbra ir?

Cantidad %
Hoteles de 3 estrellas 39 61%
Hoteles de 4-5 estrellas 11 17%
Hoteles Boutique 3 5%
Bungalows 6 9%
Ecolodges 1 2%
Airbnb 2 3%
Hostels de backpackers 1 2%
hostels 1 2%
TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

PF4. ¿En qué región del país se ha hospedado anteriormente?

Cantidad %

Costa 18 28%
Sierra 37 58%
Selva 9 14%
TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

50
PROPUESTA DE VALOR

PF5. ¿Le interesaría visitar nuestro Hotel de Aventura, ubicado en


la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios-Perú?

MOLINA Cantidad %
Definitivamente sí 6 46%
Probablemente sí 6 46%
Tal vez 1 8%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 13 100%

SURCO Cantidad %
Definitivamente sí 7 44%
Probablemente sí 8 50%
Tal vez 1 6%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 16 100%

SAN ISIDRO Cantidad %


Definitivamente sí 1 17%
Probablemente sí 5 83%
Tal vez 0 0%
Probablemente si 5 83%
Tal vez 0 0%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 6 100%

MIRAFLORES Cantidad %
Definitivamente sí 4 29%
Probablemente sí 10 71%
Tal vez 0 0%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 14 100%

SAN BORJA Cantidad %


Definitivamente sí 3 20%
Probablemente sí 11 73%
Tal vez 1 7%
Probablemente no 0 0%
Definitivamente no 0 0%
TOTAL 15 100%

51
SOBRE EL SERVICIO DEL HOTEL

PF6. ¿En qué tipo de habitación suele hospedarse?

Cantidad %

Invidual 16 25%

Doble/triple 27 42%

Suite 17 27%

Matrimonial 4 6%

TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumam

PF7 En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar según el tipo


de habitación que marcó en la pregunta anterior?

INDIVIDUAL Cantidad %
A. 200-300 soles 11 68,75%
B. 300-400 Soles 5 31%
C. 400-500 soles 0 0%
TOTAL 16 100%

DOBLE/TRIPLE Cantidad %
A. 400-500 soles 22 81%
B. 500-600 Soles 5 19%
C. 600-700 soles 0 0%
TOTAL 27 100%

SUITE Cantidad %
A. 600-700 soles 13 76%
B. 700-800 Soles 4 24%
C. 800-900 soles 0 0%
TOTAL 17 100%

MATRIMONIAL Cantidad %
A. 500-600 soles 1 25%
B. 600-700 Soles 3 75%
C. 700-800 soles 0 0%
TOTAL 4 100%

Fuente: Grupo Yacumama

52
PF8.Cuando viaja, suele ir:

Cantidad %
Solo 12 18%
En pareja 18 28%
Con un grupo de amigos 21 33%
En Familia 20 31%
TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

PF9 ¿Qué servicios adicionales le gustaría encontrar en nuestro hotel?

Cantidad %

Bar 36 55%

Desayuno Incluido 52 83%

Restaurante 36 56%

Servicio a la Habitacion 44 65,60%

Lavanderia 23 36%

Sauna/Spa 30 47%

Fuente: Grupo Yacumama

53
PF10. ¿Qué actividades le gustaría realizar que estén incluidas ?

Cantidad %

Senderismo/Excursionismo 36 55%

Birdwatching 27 42%

Ciclismo de aventura 40 61%

Pesca 28 44%

Deporte de extremo 2 1,6%%

Fuente: Grupo Yacumama

PF11. ¿Qué actividades con pago adicional usted realizaría?

Cantidad %

Motocross 27 42%

Cuatrimotos 50 78%

Bouldering 15 23%
Fuente: Grupo Yacumama

54
PF12: En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar por cada actividad
extra?

Motocross Cantidad %
50-100 soles 20 74%
100-150 soles 7 26%
150-200 soles 0 0%
TOTAL 27 100%

Cuatrimotos Cantidad %
50-100 soles 31 62%
100-150 soles 18 36%
150-200 soles 1 2%
TOTAL 50 100%

Bouldering Cantidad %
50-100 soles 9 60%
100-150 soles 3 20%
150-200 soles 3 20%
TOTAL 15 100%
Fuente: Grupo Yacumama

PF13. ¿Qué tipo de comida le gustaría probar?

Cantidad %

Gastronomia Local 22 34%

Gastronomia Nacional 19 30%

Buffet Internacional 10 16%

Todas las anteriores 13 20%

TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

55
PF14. ¿Qué calificación le merecen los siguientes aspectos? (Tabla
de valoración)

Servicios Precio Innovacion Comodidad Seguridad Servicio Total %


Muy
Importante 10 15 19 24 24 92 28,84%
Importante 31 34 37 36 35 173 54,23%
Regular 21 12 8 3 3 47 14,73%
Poco
Importante 2 3 0 1 1 7 2,19%
TOTAL 64 64 64 64 64 319 100%

Fuente: Grupo Yacumama

PF15. ¿Cuántos días se hospedaría en el hotel?

Cantidad %

1-3 dias 25 39,70%

3-5 dias 28 44%

5-7 dias 9 13%

Mas de una semana 1 2%

TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

56
PF16. ¿Cuántas veces al año asistiría a nuestro hotel?

Cantidad %
1 vez al año 6 9%
2 veces al año 37 58%
3 veces al año 4 6%
4 a más veces al año 17 27%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

PF17. ¿En qué lugar le gustaría que se localice el hotel?

Cantidad %
Cerca de la ciudad 12 19%
Lejos de la ciudad 15 23%
En el bosque 23 36%
Cerca de algún atractivo
turístico 14 22%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

PF18. ¿Desearía que se incluya traslado del aeropuerto al hotel y


viceversa?

Cantidad %

Si 64 100%

No 0 0%

TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

57
PF19. ¿Mediante qué medio le gustaría enterarse del hotel y
sus promociones?

Cantidad %
Facebook 15 23%
Instagram 23 36%
TripAdvisor 11 17%
Pagina Web del hotel 6 9%
Recomendaciones de amigos 6 9%
Diarios 0 0%
Television 3 5%
TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

PF20. ¿Cuál de las siguientes promociones les interesa más?

Cantidad %
Paquetes con descuento por grupo de
personas. 23 36%
Full Day de las actividades (sin
hospedaje). 15 23%

Promociones por feriados largos. 7 11%

Promociones por fechas especiales. 11 17%


Descuento por cantidad de días
hospedado. 8 13%

TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

58
PF21. ¿En qué meses visitaría nuestro hotel?

Cantidad %

Enero - Marzo 28 44%

Abril - Junio 6 9%

Julio - Septiembre 20 31%

Octubre - Diciembre 10 16%

TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

PF22. ¿Cuál de los siguientes nombres le parece más llamativo?

Cantidad %
Yacumama 36 56%
Kichwa Runa 17 27%
Yine 5 8%
Harakbut 6 9%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

PF23 ¿Qué tan importante para usted, es que el hotel realice actividades
de responsabilidad social?

Cantidad %
1 0 0%
2 0 0%
3 8 13%
4 27 43%
5 28 44%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

59
PF24 ¿Qué le parece un ambiente con un mínimo impacto en el
ecosistema?

Cantidad %
1 1,024 1,60%
2 1,024 1,60%
3 4,032 6,30%
4 21,312 33,30%
5 36,544 57%
TOTAL 64 100%
Fuente: Grupo Yacumama

4.2. Demanda Presente (año cero: 2020) y Futura (2021-2025)

Para realizar demanda presente y futura, seleccionamos las zonas 6 y 7 dado que
concentra el mayor porcentaje de nivel socioeconómico A y B, siendo los sectores de
nuestro público objetivo.

2020 2021 2022 2023 2024 2025

Zona 6 482.045 504.121 527.305 551.658 361.293 374.965

Fuente: Grupo Yacumama

2020 2021 2022 2023 2024 2025

Zona 7 809.885 817.338 825.084 833.127 841.468 850.110

Fuente: Grupo Yacumama

4.2.1 Estimación del Mercado Potencial

Para hallar el mercado potencial se evalúa los segmentos A y B como las edades
entre 25 a 39 años con la siguiente fórmula:

NSE A y B Edad
Zona 6 74,30% 22,60%
Fuente: Grupo Yacumama

60
NSE A y B Edad
Zona 7 78,10% 22,73%

Fuente: Grupo Yacumama

MP NSEA+B Edad 2021 2022 2023 2024 2025

Zona 7 78,10% 22,73% 145.095 146.470 147.898 149.378 150.913

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 14 Proyección del Mercado Potencial

2021 2022 2023 2024 2025

Total Mercado
Potencial 282.341 285.017 287.795 290.676 293.661
Fuente: Grupo Yacumama

4.2.2 Estimación del Mercado Disponible

Para hallar el mercado disponible, se definió según su estilo de vida como

MP NSEA+B Edad 2021 2022 2023 2024 2025

Zona 6 74,30% 22,60% 137.246 138.547 139.897 141.298 142.749


preferencias mediante las siguientes preguntas filtro.

De la encuesta %
Filtro 1 ¿Suele realizar actividades de aventura y/o extremas? 69,60%
¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de
Filtro 2 Lima, dentro del país?. 80,40%
Fuente: Grupo Yacumama

61
Tabla 15 Proyección del Mercado Disponible

F1. F2. 2021 2022 2023 2024 2025


Mercado
Disponible 69,60% 80,40% 157.993 159.491 161.045 162.658 164.328

Fuente: Grupo Yacumama

4.2.3 Estimación del Mercado Efectivo

Para hallar el mercado efectivo se define con las personas que definitivamente
visitarían nuestro hotel de aventura

De la encuesta %
¿Le interesaría visitar nuestro Hotel de Aventura, ubicado en la ciudad de
P9. Puerto Maldonado, Madre de Dios-Perú? 31%

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 16 Proyección del Mercado Efectivo

P.V 2021 2022 2023 2024 2025

Mercado Efectivo 31% 49.452 49.921 50.407 50.912 51.435


Fuente: Grupo Yacumama

62
4.2.4 Estimación del Mercado Objetivo

Para hallar el mercado objetivo, se basó en las páginas o redes sociales que se encontraba la competencia, según esto se determina
el porcentaje de participación de mercado probable de proyecto.

Tabla 17 Participación de Mercado en Paginas Web

Planets Y tu
Hoteles. of que
Facebook Instagram Booking com Tripadvisor Expedia Atrápalo Agoda rumbo Hotels Despegar Trivago planes skyscanner YouTube periódicos TV Web TOTAL %
La habana
Amazon
reserve 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 12 16,67%
Green House
Tambopata 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 14 19,44%
Monte
Amazónico
Lodge 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 14 19,44%
Tambopata
River 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 12 16,67%
Kapievi
Ecovillage 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 13 18,06%

PROYECTO 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 7 9,72%

TOTAL 6 6 6 6 6 6 2 5 4 4 4 4 2 5 5 0 0 4 72 100,00%

Fuente: Grupo Yacumama

63
Tabla 18 Proyección del Mercado Objetivo

MO 2021 2022 2023 2024 2025

Mercado EN
objetivo 3.154 3.537 3.969 4.454 4.999 PERSONAS

Fuente: Grupo Yacumama

4.2.5. Cuantificación anual de la demanda

4.2.5.1. Programa de Ventas Anual en unidades físicas por tipo de


producto y/o servicio.

Tabla 19 Estimación de Días Promedio

P18. ¿Cuántos días se hospedaría en el hotel?


Promedio %
1 - 3 días 2 40,60% 0,812
3 - 5 días 4 43.8% 1,752
5 - 7 días 6 14.1% 0,846
7 - 11 días 9 1.6% 0,144
TOTAL 100,00% 3,554 Días promedio que se quedaría

Fuente: Grupo Yacumama

64
Tabla 20 Estimación de Frecuencia Anual

P19. ¿Con qué frecuencia asistiría al hotel?


Frecuencia
(veces en el
Cantidad % año) Promedio
Mensual 7 10.90% 12 1,3
Bimestral 15 23.40% 6 1,4
Trimestral 9 14.10% 4 0,6
Semestral 33 51.60% 2 1,0
TOTAL 64 100% 4,3

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 21 Frecuencia de Visita

2021 2022 2023 2024 2025


Frecuencia de
servicio 8.500 9.534 10.696 12.004 13.474
Tasa de
crecimiento de 12,16% 12,19% 12,22% 12,25%
habitantes

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 22 Estacionalidad

Cantidad %
Enero – Marzo 29 45%
Abril – Junio 6 9%
Julio – Septiembre 19 30%
Octubre – Diciembre 10 16%
TOTAL 64 100%

Fuente: Grupo Yacumama

65
4.2.5.2. Programa de ventas del primer año (2021), en porcentajes y unidades físicas, desagregado en forma mensual, por
tipo de producto y/o servicio.

Tabla 23 Programa de Ventas Pronostico 2021


Programa de ventas mensual
45% 9% 30% 16% 100%
Meses
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Estacionalidad 15,33% 13,33% 16,33% 2,25% 3,25% 3,30% 11,50% 10,25% 8,50% 5,25% 5,33% 5,40% 100%

Pronóstico Noches (todo tipo de 1303 1133 1388 191 276 280 977 871 722 446 453 459 8501
habitaciones

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 24 Programa de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2021

Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos)

Demanda por servicio Enero Febrero Marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Individual 25.40% 331 288 353 49 70 71 248 221 184 113 115 117

Doble/triple 39.70% 517 450 551 76 110 111 388 346 287 177 180 182

Suite 28.60% 373 324 397 55 79 80 280 249 207 128 129 131

Matrimonial 6.30% 82 71 87 12 17 18 62 55 46 28 29 29
Fuente: Grupo Yacumama

66
Tabla 25 Programa de Venta Mensual Dólares 2021

Programa de ventas mensual DOLARES


Meses Total
Habitaciones Precio
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Individual 9.734 8.464 10.369 1.429 2.064 2.093 7.302 6.508 5.397 3.334 3.382 3.430 63.507
29
Doble/triple 22.822 19.844 24.310 3.350 4.838 4.908 17.120 15.259 12.654 7.816 7.928 8.042 148.890
44
Suite 27.401 23.826 29.189 4.022 5.809 5.893 20.555 18.321 15.193 9.384 9.519 9.656 178.768
74
Matrimonial 7.243 6.298 7.716 1.063 1.536 1.558 5.434 4.843 4.016 2.481 2.516 2.552 47.255
88
Ventas 67.200 58.433 71.584 9.863 14.247 14.452 50.411 44.931 37.260 23.014 23.345 23.681 438.420
totales
Ventas netas 1,18 56.949 49.519 60.664 8.358 12.073 12.247 42.721 38.078 31.576 19.503 19.784 20.069 371.543

IGV 10.251 8.913 10.920 1.505 2.173 2.204 7.690 6.854 5.684 3.511 3.561 3.612 66.878
Fuente: Grupo Yacumama

Debido a la influencia del COVID-19, hemos reducido la proyección del primer año a un 35%, dada la lenta recuperación del turismo interno, por lo
que preferimos realizar una proyección más conservadora.

Tabla 26 Proyección con Covid al 35% 2021

Proyección CON COVID-19, Con una proyección al 35%


Demanda por servicio Enero Febrero Marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Individual 25,40% 116 101 123 17 25 25 87 77 64 40 40 41
Doble/triple 39,70% 181 157 193 27 38 39 136 121 100 62 63 64
Suite 28,60% 130 113 139 19 28 28 98 87 72 45 45 46
Matrimonial 6,30% 29 25 31 4 6 6 22 19 16 10 10 10
Total 456 397 486 67 97 98 342 305 253 156 158 161

Fuente: Grupo Yacumama

67
Tabla 27 Proyección de Ventas Dólares 2021
Programa de ventas mensual DOLARES

Meses Precio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 29 3.407 2.962 3.629 500 722 215 752 670 556 343 348 353 6.537
Doble/triple 44 5.325 4.630 5.672 1.172 1.693 1.718 5.992 5.341 4.429 2.735 2.775 2.815 44.298
Suite 74 3.836 3.336 4.086 1.408 2.033 2.062 7.194 6.412 5.318 3.284 3.332 3.380 45.682
Matrimonial 88 845 735 900 372 537 545 1.902 1.695 1.406 868 881 893 11.579
Ventas totales 13.413 11.663 14.288 3.452 4.986 4.541 15.840 14.118 11.708 7.231 7.335 7.441 108.096
SIN IGV 1,18 11.367 9.884 12.109 2.925 4.226 3.848 13.424 11.964 9.922 6.128 6.216 6.306 98.319
IGV 2.046 1.779 2.180 527 761 693 2.416 2.154 1.786 1.103 1.119 1.135 17.697
Fuente: Grupo Yacumama

4.2.5.3. Programa de ventas del segundo al quinto año (2022 al 2025), en porcentajes, desagregado en forma mensual.

Tabla 28 Programa de ventas Pronostico 2022

2022
Programa de ventas mensual
16% 9% 30% 45% 100%
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 5,26% 5,34% 5,41% 2,96% 3,00% 3,04% 9,86% 10,00% 10,14% 14,79% 15,00% 15,22% 100%
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 501 509 516 282 286 290 940 953 967 1410 1430 1451 9536

Fuente: Grupo Yacumama

68
Tabla 29 Proyección de Ventas Mensual en Unidades 2022

Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos)


Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Individual 25,40% 127 129 131 72 73 74 239 242 246 358 363 369

Doble/triple 39,70% 199 202 205 112 114 115 373 378 384 560 568 576

Suite 28,60% 143 145 148 81 82 83 269 273 277 403 409 415
32 32 33 18 18 18 59 60 61 89 90 91
Matrimonial 6,30%
Total 501 509 516 282 286 290 940 953 967 1410 1430 1451

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 30 Proyección de Ventas Mensual Dólares 2022

Programa de ventas mensual DOLARES


Meses Precio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 88 11.239 11.401 11.565 6.318 6.409 6.501 21.063 21.366 21.674 31.601 32.056 32.517 213.710
Doble/triple 147 29.277 29.698 30.126 16.458 16.695 16.936 54.869 55.659 56.460 82.320 83.505 84.708 556.711

Suite 206 29.527 29.953 30.384 16.599 16.838 17.081 55.339 56.135 56.944 83.025 84.220 85.433 561.478

Matrimonial 176 5.575 5.655 5.737 3.134 3.179 3.225 10.449 10.599 10.752 15.676 15.902 16.131 106.013
Ventas totales 75.618 76.707 77.811 42.510 43.122 43.743 141.719 143.760 145.830 212.621 215.683 218.789 1.437.912

SIN IGV 1,18 64.083 65.006 65.942 36.025 36.544 37.070 120.101 121.830 123.584 180.188 182.782 185.414 1.218.570
11.535 11.701 11.870 6.485 6.578 6.673 21.618 21.929 22.245 32.434 32.901 33.375 219.343
IGV
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 31 Precios de Habitaciones


Tipo de Habitación Simple Doble Matrimonial Suite
Precio 88 147 206 176
Fuente: Grupo Yacumama

69
Tabla 32 Proyección con Covid al 50% 2022

Proyeccion CON COVID-19, Con una proyección al 50%


Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Individual 25,40% 64 65 66 36 36 37 119 121 123 179 182 184

Doble/triple 39,70% 100 101 102 56 57 58 187 189 192 280 284 288

Suite 28,60% 72 73 74 40 41 41 134 136 138 202 205 207

Matrimonial 6,30% 16 16 16 9 9 9 30 30 30 44 45 46

Total 4.768 251 254 258 141 143 145 470 477 484 705 715 725

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 33 Programa de Ventas Mensual Dólares 2022

Programa de ventas mensual DOLARES


Precio

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 88 5.619 5.700 5.782 3.159 3.205 3.251 10.531 10.683 10.837 15.800 16.028 16.259 106.855
Doble/triple 147 14.638 14.849 15.063 8.229 8.348 8.468 27.434 27.829 28.230 41.160 41.753 42.354 278.355
Suite 206 14.764 14.976 15.192 8.300 8.419 8.540 27.669 28.068 28.472 41.512 42.110 42.717 280.739
Matrimonial 176 3.252 3.299 3.346 1.828 1.855 1.881 6.095 6.183 6.272 9.144 9.276 9.410 61.841
Ventas totales 38.274 38.825 39.384 21.516 21.826 22.140 71.730 72.763 73.811 107.617 109.167 110.739 727.790
SIN IGV 1,18 32.435 32.902 33.376 18.234 18.497 18.763 60.788 61.664 62.552 91.201 92.514 93.846 616.772
IGV 5.838 5.922 6.008 3.282 3.329 3.377 10.942 11.099 11.259 16.416 16.653 16.892 111.019

Fuente: Grupo Yacumama

70
Tabla 34 Programa de Ventas Pronostico 2023

2023
Programa de ventas mensual
100
47% 9% 29% 15% %
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 14,04% 15,76% 17,68% 2,63% 2,95% 3,31% 8,70% 9,76% 10,96% 4,56% 5,12% 5,74% 101%
1082
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 1502 1685 1891 281 316 354 931 1044 1172 488 547 614 6

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 35 Proyección Mensual en unidades físicas 2023

Proyeccion de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 65%
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Individual 25,40% 248 278 312 46 52 58 154 172 193 81 90 101
Doble/triple 39,70% 388 435 488 73 81 91 240 269 302 126 141 159
Suite 28,60% 279 313 352 52 59 66 173 194 218 91 102 114
Matrimonial 6,30% 61 69 77 12 13 15 38 43 48 20 22 25
Total 7.037 976 1.095 1.229 183 205 230 605 679 762 317 356 399

Fuente: Grupo Yacumama

71
Tabla 36 Programa de Ventas Mensual Dólares 2023

Programa de ventas mensual DOLARES

Precio
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
21.877 24.551 27.552 4.098 4.599 5.161 13.556 15.213 17.073 7.105 7.974 8.948 157.706
Individual 88
56.988 63.954 71.772 10.675 11.980 13.444 35.313 39.630 44.474 18.509 20.772 23.311 410.823
Doble/triple 147
57.476 64.502 72.387 10.767 12.083 13.560 35.616 39.969 44.855 18.668 20.949 23.510 414.341
Suite 206
10.852 12.179 13.667 2.033 2.281 2.560 6.725 7.547 8.469 3.525 3.955 4.439 78.232
Matrimonial 176
Ventas 147.194 165.186 185.378 27.573 30.943 34.725 91.210 102.359 114.871 47.807 53.650 60.208 1.061.102
totales
124.740 139.988 157.100 23.367 26.223 29.428 77.296 86.745 97.348 40.514 45.466 51.024 899.239
SIN IGV 1,18
IGV 22.453 25.198 28.278 4.206 4.720 5.297 13.913 15.614 17.523 7.293 8.184 9.184 161.863

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 37 Programa de Ventas Mensual 2024

2024
Programa de ventas mensual

48% 9% 30% 16% 100%


Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Estacionalidad 14,30% 16,05% 18,02% 2,80% 3,14% 3,53% 9,86% 9,86% 9,86% 4,59% 5,15% 5,78% 103%
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación) 1717 1927 2163 336 377 424 1183 1183 1183 551 618 694 12357

Fuente: Grupo Yacumama

72
Tabla 38 Proyección de Ventas Mensual en Unidades Físicas 2024

Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 80%
Total
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual
Individual 25,40% 349 392 439 68 77 86 240 240 240 112 126 141 2.511
Doble/triple 39,70% 545 612 687 107 120 135 376 376 376 175 196 220 3.924
Suite 28,60% 393 441 495 77 86 97 271 271 271 126 142 159 2.827
Matrimonial 6,30% 87 97 109 17 19 21 60 60 60 28 31 35 623
Total 9.885 1.373 1.541 1.730 269 302 339 947 947 947 441 495 555 9.885

Fuente: Grupo Yacumama

73
Tabla 39 Programa de Ventas Mensual Dólares 2024

Programa de ventas mensual DOLARES


Precio
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 88 30.776 34.547 38.779 6.026 6.764 7.593 21.216 21.216 21.216 9.878 11.089 12.447 221.548

Doble/triple 147 80.171 89.993 101.020 15.698 17.621 19.780 55.267 55.267 55.267 25.733 28.886 32.425 577.129

Suite 206 80.857 90.764 101.885 15.832 17.772 19.949 55.741 55.741 55.741 25.954 29.133 32.703 582.072

Matrimonial 176 15.267 17.137 19.237 2.989 3.356 3.767 10.524 10.524 10.524 4.900 5.501 6.175 109.902

Ventas totales 207.071 232.442 260.921 40.545 45.513 51.089 142.748 142.748 142.748 66.465 74.609 83.750 1.490.651

SIN IGV 1,18 175.484 196.984 221.119 34.360 38.570 43.296 120.973 120.973 120.973 56.327 63.228 70.975 1.263.263

Ventas Netas 31.587 35.457 39.801 6.185 6.943 7.793 21.775 21.775 21.775 10.139 11.381 12.775 227.387
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 40 Programa de Ventas Pronostico 2025

2025
Programa de ventas mensual
48% 9% 30% 15% 102%
Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Estacionalidad 14,30% 16,05% 18,02% 2,65% 2,97% 3,34% 9,86% 9,86% 9,86% 4,55% 5,11% 5,73% 102%
1927 2163 2428 357 401 450 1328 1328 1328 613 688 773 13784
Pronóstico Noches (todo tipo de habitación)

Fuente: Grupo Yacumama

74
Tabla 41 Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas 2025

Proyección de Ventas Mensual en unidades físicas del servicio (reservas de cuartos) 95%
Demanda por servicio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Anual
Individual 25,40% 465 522 586 86 97 109 321 321 321 148 166 186 3.326
Doble/triple 39,70% 727 816 916 135 151 170 501 501 501 231 260 291 5.199
Suite 28,60% 524 588 660 97 109 122 361 361 361 167 187 210 3.745
Matrimonial 6,30% 115 129 145 21 24 27 79 79 79 37 41 46 825
Total 13.095 1.830 2.055 2.306 339 381 427 1.262 1.262 1.262 582 654 734 13.095

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 42 Programa de Ventas Mensual Dólares 2025

Programa de ventas mensual DOLARES


Meses Precio Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Individual 88 41.024 46.050 51.693 7.602 8.534 9.579 28.281 28.281 28.281 13.053 14.652 16.448 293.478

Doble/triple 147 106.867 119.961 134.659 19.804 22.231 24.954 73.671 73.671 73.671 34.003 38.169 42.846 764.508

Suite 206 107.782 120.988 135.812 19.974 22.421 25.168 74.302 74.302 74.302 34.294 38.496 43.213 771.055

Matrimonial 176 20.351 22.844 25.643 3.771 4.233 4.752 14.029 14.029 14.029 6.475 7.269 8.159 145.584

Ventas totales 276.024 309.843 347.806 51.151 57.419 64.454 190.283 190.283 190.283 87.826 98.587 110.666 1.974.625
233.919 262.579 294.751 43.349 48.660 54.622 161.257 161.257 161.257 74.429 83.548 93.784 1.673.411
SIN IGV 1,18
IGV 42.105 47.264 53.055 7.803 8.759 9.832 29.026 29.026 29.026 13.397 15.039 16.881 301.214

Fuente: Grupo Yacumama

75
4.3. Micro Entorno (2020)

4.3.1. Competidores actuales: nivel de competitividad

Con respecto a los competidores en este sector que se encuentran en Puerto


Maldonado, consideramos un nivel de competitividad media, siendo que estos
no se centran en dar actividades de aventura. Estos fueron mencionados
anteriormente teniendo en consideración las deficiencias que ofrecen a sus
huéspedes como una oportunidad para nuestro hotel debido a que podemos
suplir esas necesidades. Por otro lado, las características que se pudieron
extraer son las siguientes:

● Alta necesidad de los turistas en realizar diversas actividades en


determinado tiempo
● Clientes con altas expectativas sobre el estado de las habitaciones.
● La seguridad del cliente debe ser lo primordial
● Servicio de internet incluido para comodidad del cliente
● El nicho de mercado es muy amplio.
● Costos altos por el mantenimiento del lugar

4.3.2. Fuerza negociadora de los clientes

El cliente posee alto poder de negociación debido al riguroso servicio que


desean ya sea en el mantenimiento de las habitaciones como en las actividades
deportivas, la opinión de los huéspedes es importante ya que esto determinará
si recomiendan el lugar a sus amigos o familia, asimismo, la demanda por
hoteles en esta ubicación es elevada debido a las experiencias de aventura que
ofrece. Por esta razón, se debe analizar el precio del servicio de hospedaje para
que sea competitivo frente a los competidores y brindando una gran calidad de
servicio cumpliendo estándares altos para posicionarse en el mercado como un
hotel que brinda servicios de aventura de alta seguridad y experiencia
agradable dentro de sus instalaciones.

76
4.3.3. Fuerza negociadora de los proveedores

Con respecto a los proveedores, su poder de negociación es alto debido a que


depende de ellos si mandan a los clientes a nuestro hotel debido a los diversos
competidores que existen en el mercado. Por ello, se debe llegar a un acuerdo
con diversas agencias de viaje donde se les brindaría una comisión por referir el
hotel como uno de los mejores en la ciudad para hacer actividades de aventura
a los clientes. Además, se va a tercerizar el restaurante, por ello, se debe
inspeccionar la calidad y salubridad de los productos que se van a ofrecer a los
clientes.

4.3.4. Amenaza de productos sustitutos

Los productos sustitutos serían hoteles que brindan alojamiento ya que es el


servicio básico que buscan los clientes cuando se encuentran como turistas tal
vez no brinden los mismos servicios, pero el precio es mucho más cómodo por
el servicio dado en sus instalaciones. Otro producto sustituto es el servicio de
actividades de aventura que pueden ofrecer algunas agencias de turismo de
Puerto Maldonado para los turistas que se encuentren por la zona. Además, el
restaurante es otro producto sustituto ya que existe mucha competencia en el
mercado que ofrecen diversos platos del lugar o tienen temáticas de la selva
como danzas en vivo, por ello, se debe considerar estos aspectos para brindar el
mejor servicio en el restaurante con variedad en platos y temática del lugar.

4.3.5. Competidores potenciales barreras de entrada

Las empresas hoteleras que quieran ingresar al mercado tendrán que realizar una
gran inversión debido a que los competidores pueden realizar economías de escala
bajando sus costes por medio de sus alianzas con proveedores como el gasto
elevado al adquirir la propiedad, asimismo, deben implementar posicionamiento a
través de la calidad de su servicio e instalaciones. Por otro lado, las leyes deben
cumplirse rigurosamente ya sea ambientales, para establecer un hotel según la
cantidad de estrellas que desee y permisos sanitarios.

77
CAPÍTULO V: PLAN DE COMERCIALIZACIÓN.

5.1. Estrategias específicas de lanzamiento del producto.

● En base a nuestro público objetivo, se define la estrategia de diferenciación como la


que se usará para desarrollar innovación en nuestras actividades.
● Alianzas con Influenciadores deportistas que realizan deportes extremos, y por lo
tanto sean seguidos ya sea en Instagram y/o Facebook por nuestro público objetivo.
A cambio se les brindarán ofertas especiales, dinero por publicidad o incluso
paquetes gratis, dependiendo de más conveniente para ambas partes. Con esto se
busca generar un buzz, que los potenciales clientes y hablen de la empresa y
conozcan más sobre Yacumama.
● Creación de una marca digital fuerte a través de una inversión y publicidad masiva
en Facebook Ads, una página web concisa; inscripciones en las diferentes OTAs.
● Búsqueda de empresas mayoristas que compren habitaciones en las épocas de
menor demanda, que nos aseguren ingresos.
● Paquetes con precios de lanzamiento especiales, más bajos que los que se manejan
en la tarifa rack, y a su vez definir los otros tipos de tarifas.
● Promoción local a través de agencias de viaje y redes sociales, para estimular la
afluencia de deportistas y aficionados de la zona.

5.2. Mezcla de Marketing

5.2.1. Producto

Marca: La estadía en el hotel, más que un servicio, es una experiencia.


Buscamos brindar al consumidor un ambiente de relajación, bajo los pilares de
la sostenibilidad, donde el consumidor pueda experimentar la adrenalina de los
deportes extremos, teniendo comodidad y conviviendo pacíficamente con la
naturaleza.
Imagen de marca: Por otro lado, el concepto que maneja la marca
“Yacumama Adventure Hotel” busca representar el cuidado de la biodiversidad
y combinarla con una experiencia de vida: la aventura.

78
Figura 11 Logo de la Empresa

Fuente: Grupo Yacumama

Servicio Post-venta: Como servicio post venta

1. E-Mail Marketing: Se creará una base de datos con todos los clientes
visitaron el hotel, y se mandarán promociones y/o ofertas.
2. Encuestas de Satisfacción: Las encuestas de satisfacción nos ayudarán a
valuar la estancia de los huéspedes, donde si hubiere un problema, este pueda
ser solucionado a la brevedad; además del aporte de este para una
retroalimentación necesaria.
3. Cartas personalizadas: Este es un método parecido al primero, pero a
través de este se mandarán cartas con promociones personalizadas a los clientes.

Dentro de la prestación del servicio: Se tiene todo el equipamiento necesario


para la realización de las diferentes actividades. También se cuenta con guías e
instructores dispuestos(as) a ofrecer su buen servicio. En caso ocurra algún
accidente, el cliente será atendido a la brevedad por el personal profesional de
la salud y/o será llevado al hospital más cercano.

Al terminar la prestación del servicio: Se envía a la persona que se registró en


el hotel una encuesta de satisfacción, para ver si existe alguna queja del
servicio y hay algo que mejorar.

Enfoques y dimensiones:

79
Para ello, se analizarán las cuatro dimensiones del producto:

● Beneficio básico: Hotel de 3 estrellas, con un circuito para actividades de


aventura; satisface la necesidad de alojamiento y el deseo de aventura.
● Producto genérico: Hotel con habitaciones simples, dobles, matrimonial y
suites. Circuito enduro para Motocross y Cuatrimotos. Piscigranja, rutas de
senderismo, escalada en árboles.
● Producto esperado: Un hotel que brinde comodidad con cuartos limpios,
conviva amigablemente con la naturaleza, pista enduro adecuada para su
uso, con los equipos de protección necesarios, que sientan paz y conexión
con la naturaleza, donde observen diferentes tipos de aves y los usuarios
gocen del deporte de aventura.
● Producto aumentado: Hotel que pueda ser replicable y escalable, donde las
bases sean las mismas: preservación y deportes extremos. En un futuro la
apertura de más locales con diferentes ecosistemas y variación de
actividades por el tipo de zona en el que se encuentren.

5.2.2. Precio (para mercado interno y/o externo)

Dada la complejidad del sector turismo, se pretende fijar los precios en base a
dos estrategias: estrategia de precios basados en el valor y estrategia de precios
dinámica. La primera hacer referencia a la valoración subjetiva que el
consumidor; mientras la segunda deriva de los diferentes canales, clientes,
servicios, etc. Esta última estrategia es importante dado a que la estacionalidad
hará que el hotel tenga algunas temporadas con mayor circulación de clientes
que otras y se necesitan lineamientos para poder sobrevivir a temporadas bajas.

a) Precios de la competencia al consumidor, al mayorista al productor y su


equivalencia con el producto del proyecto:

Tarifas RACK:

80
Tabla 43 Precios de la competencia

Precios respecto a 1 noche (SOLES)

Hotel 1 habitación (1 cama) 2 habitaciones Matrimonial Suite Bungalow

La Habana Amazon
Reserve 371 742

Green House Tambopata 185 371 371

Monte Amazónico Lodge 236 472 405

Tambopata River 245 245 245 420

Fuente: Grupo Yacumama

b) Definición del precio según el benchmarking realizado. De

acuerdo a la competencia, nuestra tarifa Rack debería ser:

Tabla 44 Precio del hostal

Precios respecto a 1 noche (SOLES)

Individual (1
Hotel cama) Doble/Triple Matrimonial Suite

Yacumama Adventure
Hotel 300 500 600 700

Fuente: Grupo Yacumama

Promedio (no considera la variación estándar)

81
Pero además debemos considerar que no se podrá mantener esta tarifa todo el
año, puesto la que existen épocas de menor demanda y debemos asegurar el
flujo de entrada de dinero.

Para las épocas con baja demanda, se mantendrá un precio de 222 nuevos soles
para la habitación simple, 420 nuevos soles para doble/triple habitaciones, 510
soles para la matrimonial y 630 para Suite.

c) Costos unitarios del producto en el

proyecto: Costos de planilla

Para Hostal (1er año):

Tabla 45 Planilla del hostal

Planilla N° de Trabajadores Coste Unitario Costo total

Gerente Administrativo 1 2500 2500

Jefe de área de servicios 1 1500 1500

Recepción:

Recepcionista 2 1000 2000

Botones 2 1000 2000

Servicios:

Personal de Seguridad 3 1500 4500

Personal de Limpieza 2 1000 2000

Guías e instructores 4 1500 6000

Housekeepers 2 930 1860

TOTAL 17 22360

Fuente: Grupo Yacumama

82
Para e Hotel 3 estrellas Tabla 46 Planilla del Hotel

Costos Fijos:

Planilla: N° Trabajadores Coste Unitario Coste Total

Gerente General 1 3000 3000

Asistente de Gerencia 1 2000 2000

Administrador del hotel 1 1500 1500

Jefe de Marketing y Reservas 2 1500 3000

Supervisor del área de 1 1500 1500


Housekeeping

Supervisor de Actividades 1 1500 1500

Guías 3 1000 3000

Choferes 2 1500 4500

Botones 3 1000 3000

Camareras 3 1000 3000

Ama de llaves 1 1500 1500

Recepcionista 2 1000 2000

Personal de Seguridad 3 1500 4500

Auxiliar Nocturno 1 1000 1000

Encargado de Marketing y 1 500 500


Publicidad

Housekeepers 4 1000 4000

Encargado de reservas 1 1000 1000

Encargado de Lavandería 1 500 500

Planchador 1 500 500

TOTAL 29 41500

Fuente: Grupo Yacumama

83
5.2.3. Plaza

a) Describir los canales de comercialización que operan en el mercado y


seleccionar la forma de comercialización para el producto.

Dadas la competencia del mercado y habiendo realizado un análisis de los


canales de la competencia, para el hotel se hará uso de un canal mixto, es decir,
el hotel contará con un canal directo e indirecto.

Canal directo:

- Se promocionará por medio de redes sociales como Facebook, Instagram y


una página web propia, por medio de la cual se creará contenido atractivo y
promociones para poder atraer a mayor cantidad de interesados e interesadas.
Para mejorar nuestra marca digital, se invertirá en anuncios de Facebook ads,
además que se mantendrá actualizada la página web. Se contará con un
Community Manager.
- Se usará una base de datos con posibles y actuales clientes, donde se enviará
de forma personal correos electrónicos ofreciendo las promociones y
actividades que se puede realizar.

Canal indirecto:

- Para la intermediación, se trabajará con agencias de viaje y las OTAs más


conocidas.

Intermediarios:

Agencias de viaje:

- Travel Group Perú


- AVG Lima
- NM Viajes
- Tour in Perú
- Lima reps
- Costamar Travels

84
Páginas de alojamiento:

- Kayak
- Trivago
- Atrápalo
- Hoteles.com
- Booking

5.2.4. Promoción

a) Desarrollar las formas de promoción y publicidad seleccionadas para el


producto.

Los canales:
Desde el Canal directo:
Fuerza de ventas: Se contará con 2 community manager, ellos crearán
contenido además de coordinar e impulsar la venta directa del servicio por
medio de correos electrónicos, redes sociales y la página web. Las ventas o
reservas por teléfono serán realizadas por las recepcionistas.
Desde el Canal indirecto: Se manejará una relación directa con tarifas de
agencias de viaje con las diferentes empresas como Costamar, los profesionales
de ventas estarán en supervisión y coordinación constante con las agencias de
viajes y las páginas de hospedajes para poder siempre tener las mejores ofertas
y promociones de acuerdo a las temporadas.

Estrategias de promoción de ventas:



Promoción de precio de lanzamiento: reconociendo las actuales
circunstancias del mercado y la competencia en el sector, se realizará
una entrada en operaciones con precios promocionales y atractivos.

Cupones: al llegar al hotel y registrarse se entregará un talonario con
promociones para canjear en el restaurante y las actividades.

Publicidad: Se iniciará con una campaña de suspenso en redes
sociales, mostrando poco a poco los servicios antes de visibilizar el
hotel. Con ello, se pretende captar el interés del público objetivo y
aumentar la presencia en internet.

85

Relaciones Públicas: Mediante la campaña “Hotel Sostenible” se
busca difundir las prácticas en responsabilidad social corporativa del
hotel, usando los medios digitales y contando las experiencias con los
stakeholders.

5.2.5. Personas:

Los clientes en principio serán turistas nacionales, pero cuando la economía se


recupere, se incluirán a los extranjeros. Además, se considera como una regla
fundamental que todas las personas dentro del proceso de prestación del
servicio, que va desde la venta hasta la ejecución, son valiosas e importantes.
Por lo cual, se espera que cada uno de ellos entienda el concepto del hotel y la
necesidad de siempre brindar un servicio de calidad.

Fuerza de ventas: encargados de impulsar, supervisar y coordinar las ventas y


reservas del hotel a través del canal directo y el canal indirecto.

Recepcionistas: encargados de ser el primer acercamiento del cliente con el hotel.

Guías: serán los encargados de dar los recorridos a los lugares aledaños.

Guías deportivos: serán los encargados de brindar y supervisar las sesiones de


deportes de aventura.

Cocineros: los encargados de realizar las comidas principales y estar al


pendiente del restaurante.

Encargados de limpieza: los encargados de mantener las instalaciones en el


más alto estándar de salubridad y limpieza.

86
5.2.6. Procesos:

Figura 12 Procesos
Fuente: Grupo Yacumama

87
5.2.7. Evidencia física

La creación del hotel está basada en la experiencia de peruanidad, aventura y


sostenibilidad. Se entiende que el contexto en el que se realice la prestación de
servicios está basado en un ambiente lleno de diversidad natural, donde se
pretende exacerbar los regalos de la naturaleza, conviviendo armoniosamente
con ella. Desde las habitaciones hasta las instalaciones donde se realizarán los
deportes de aventura van a estar diseñados para respetar la naturaleza y causar
el mínimo impacto en ella.

88
CAPÍTULO VI: ASPECTOS TÉCNICOS

6.1. Tamaño del Proyecto: Capacidad instalada de maquinarias y equipos. Tamaño


Normal, Tamaño Máximo, Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.

Para el primer año se considera una posición baja debido a la pandemia que estamos
pasando, suponiendo que para el 2021, ya no exista el virus, también qué y el hotel no
tiene una marca internacional de respaldo por lo cual será difícil obtener altos niveles
de ocupación sobre todo el primer año. En el segundo Año nuestro porcentaje de
ocupación incrementa a un solo 32.12% por el hecho que la economía del país recién
está recuperándose

Tabla 47 Capacidad del proyecto Simple

Habitación Simple

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual 756 1.211 1.787 2.511 3.326

Demanda diaria 3 4 5 7 10

Capacidad de
alojamiento 4 5 8 10 12

%ocupación 52,48% 67,28% 62,06% 69,75% 76,99%

Habitaciones Anuales 1440 1800 2880 3600 4320

Fuente: Grupo Yacumama

89
Tabla 48 Capacidad de Proyecto Habitación Doble

Habitación Doble

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual
1,181 1,893 2,794 3,924 5,199

Demanda diaria
4 6 8 11 15
%ocupación 6 8 12 16 20

Habitaciones Anuales
54.69% 65.72% 64.67% 68.13% 72.20%
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 49 Capacidad de Proyecto Habitación Matrimonial

Matrimonial

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda Anual
851 1,364 2,013 2,827 3,745
Demanda diaria
3 4 6 8 11
%ocupación 4 5 8 11 15

Habitaciones Anuales
59.09% 75.76% 69.88% 71.39% 69.35%
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 50 Capacidad del proyecto Suite

Suite
Concepto 2021 2022 2023 2024 2025
Demanda Anual
187 300 443 623 825
Demanda diaria
1 1 2 2 3

Capacidad de alojamiento
1 2 2 3 3
%ocupación
52.07% 41.72% 61.57% 57.66% 76.39%

Habitaciones Anuales
360 720 720 1080 1080
Fuente: Grupo Yacumama

90
Tabla 51 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones

Total Habitaciones

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025


Demanda Anual
2,975 4,768 7,037 9,885 13,095
Demanda diaria
11 15 21 28 39
Capacidad de alojamiento
15 20 30 40 50
%ocupación 55.10% 66.22% 65.16% 68.65% 72.75%
Habitaciones Anuales
5400 7200 10800 14400 18000

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 52 Capacidad del proyecto Consideración Covid

Consideración Covid-19 35% 50% 65,00% 80% 95%

% Crecimiento Anual 33% 50% 33% 25%

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 53 Capacidad del proyecto Motocross

Motocross

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual
1,250 2,002 2,920 4,034 5,377

Demanda diaria
4 6 9 12 15

Capacidad
3 5 8 12 12

%ocupación
115.71% 111.25% 101.40% 93.37% 124.47%

Habitaciones Anuales
1080 1800 2880 4320 4320

Fuente: Grupo Yacumama

91
Tabla 54 Capacidad del proyecto Bouldering

Bouldering

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual
744 1,192 1,738 2,401 3,201
Demanda diaria
3 4 5 7 9

Capacidad de alojamiento
2 4 5 8 10
%ocupación
103.31% 82.77% 96.58% 83.37% 88.91%

Habitaciones Anuales
720 1440 1800 2880 3600
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 55 Capacidad del proyecto Cuatrimotos

Cuatrimotos

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual
2,321 3,719 5,424 7,491 9,986

Demanda diaria
7 11 16 21 28

Capacidad de alojamiento

5 8 10 12 15

%ocupación
128.93% 129.13% 150.66% 173.41% 184.92%

Habitaciones Anuales
1800 2880 3600 4320 5400
Fuente: Grupo Yacumama

92
Tabla 56 Capacidad del proyecto Total de Habitaciones

Total Servicios

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Demanda Anual
2,975 4,768 6,953 9,604 12,802

Demanda diaria
14 21 30 27 36

Capacidad de alojamiento

10 17 23 32 37
%ocupación
82.65% 77.91% 83.98% 83.37% 96.11%

Habitaciones Anuales
3600 6120 8280 11520 13320

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 57 Consideración Covid de Capacidad

Consideración Covid-19 35% 50% 65,00% 80% 95%

% Crecimiento Anual 70% 35% 39% 16%

Fuente: Grupo Yacumama

93
6.2. Procesos

6.2.1 Diagrama de Flujo de Proceso de Producción. Descripción. Blueprint


de estadía del huésped

Figura 13: Diagrama de Flujo de Proceso de Producción

Fuente: Grupo Yacumama

Blueprint Proceso de Housekeeping

Figura 14 Blueprint Proceso de Housekeeping

Fuente: Grupo Yacumama

94
6.2.2. Programa de producción (2021-2025)

Tabla 58 Programa del Hotel

2021 2022 2023 2024 2025


Número de
Habitaciones 5400 7200 10800 14400 18000

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 59 Programa de Producción del hotel Primer año

Meses Estacionalidad N° Habitaciones


Enero 15.33% 828
Febrero 13.33% 720
Marzo 16.33% 882
Abril 2.25% 122
Mayo 3.25% 176
Junio 3.30% 178
Julio 11.50% 621
Agosto 10.25% 554
Septiembre 8.50% 459
Octubre 5.25% 284
Noviembre 5.33% 288
Diciembre 5.40% 292
Total 100% 5400

Fuente: Grupo Yacumama

6.2.3. Relación de materias primas e insumos a utilizar, consumos por


producto.

Dentro de las materias primas a usar para el servicio, tenemos:


● Jabón: 2 por noche por habitación
● Shampoo: 2 frasquitos por noche por habitación
● Acondicionador: 2 frasquitos por noche por habitación
● Papel higiénico: 1 rollo grande por noche por habitación
● Bebidas: 2 bebidas por noche por habitación
● Aperitivos: un aperitivo por la mañana por habitación

95
6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos (2021- 2025)

Tabla 60 Programa de Compras de Materias Primas 2021


Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Jabón 192 167 204 28 41 41 144 128 106 66 67 67 1250

Shampoo 345 300 367 51 73 74 259 231 191 118 120 121 2249

Acondici
onador 230 200 245 34 49 49 172 154 127 79 80 81 1499

Papel
Higiénico 134 117 143 20 28 29 101 90 74 46 47 47 875

2 Bebidas 689 600 734 101 146 148 517 461 382 236 240 243 4498

Aperitivo 326 283 347 48 69 70 244 218 181 112 113 115 2124

Sub
1
9
1
Total 5 1665 2040 281 406 412 1437 1281 1062 656 665 675 12495

IGV 345 300 367 51 73 74 259 231 191 118 120 121 2249

Tota
l 2260 1965 2407 332 479 486 1695 1511 1253 774 785 796 14744

Fuente: Grupo Yacumama


96
Tabla 61 Programa de Ventas de Materia Prima 2022

Meses Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembre Diciembre Total
e

Jabón 265 269 273 149 151 153 496 503 511 745 755 766 5036

Shampoo 477 484 491 268 272 276 893 906 919 1340 1360 1379 9065

Acondici
onador 318 322 327 179 181 184 596 604 613 894 906 920 6043

Pape
l
Higiénic
o 185 188 191 104 47 107 347 352 358 521 529 536 3525

2
Bebidas 953 967 981 536 544 552 1787 1813 1839 2681 2719 2759 18130

Aperitiv
o 450 457 463 253 257 260 844 856 868 1266 1284 1303 8561

Su
b
Total 2648 2687 2725 1489 40 1532 4963 5035 5107 7447 7554 7663 50361

IGV 476 484 491 268 272 276 893 906 919 1340 1360 1379 9065

Total 3125 3170 3216 1757 1782 1808 5857 5941 6027 8787 8914 9042 59426

Fuente: Grupo Yacumama

97
Tabla 62 Programa de Ventas Materia Prima 2023

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Jabón 1433 1608 1805 281 315 354 988 988 988 460 516 580 10315

Shampoo 2579 2895 3250 505 567 636 1778 1778 1778 828 929 1043 18567

Acondicionador 1719 1930 2167 337 378 424 1185 1185 1185 552 620 695 12378

Papel Higiénico 1003 1126 1264 196 220 247 691 691 691 322 361 406 7220

2 Bebidas 5158 5790 6500 1010 1134 1273 3556 3556 3556 1656 1859 2086 37133

Aperitivo 2436 2734 3069 477 535 601 1679 1679 1679 782 878 985 17535

Sub Total 14329 1378 18055 2806 3149 3535 9878 9878 9878 4599 5163 5795 103148

IGV 2579 2895 3250 505 567 636 1778 1778 1778 828 929 1043 18567

Total 16908 18979 21305 3311 3716 4172 11656 11656 11656 5427 6092 6838 121715

Fuente: Grupo Yacumama

98
Tabla 63 Programa de Venta Materia Prima 2024

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Jabón 1019 1143 1283 191 214 240 631 708 795 331 371 417 7342

Shampoo 1833 2057 2309 343 385 433 1136 1275 1431 595 668 750 13216

Acondicionador 1222 1372 1539 229 257 288 757 850 954 397 445 500 8811

Papel Higiénico 713 800 898 134 150 168 442 496 556 232 260 292 5140

2 Bebidas 3667 4115 4618 687 771 865 2272 2550 2862 1191 1336 1500 26433

Aperitivo 1732 1943 2181 324 364 408 1073 1204 1351 562 631 708 12482

Sub Total 10185 11430 12828 1908 2141 2403 6311 7083 7949 3308 3712 4166 73425

IGV 1833 2057 2309 343 385 433 1136 1275 1431 595 668 750 13216

Total 12019 13488 15136 2251 2527 2835 7447 8358 9379 3904 4381 4916 86641
Fuente: Grupo Yacumama

99
Tabla 64 Programa de Ventas Materia Prima 2025

Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembr Diciembre Total
o e e

Jabón 1910 2144 2407 354 397 446 1317 1317 1317 608 682 766 13664

Shampoo 3438 3859 4332 637 715 803 2370 2370 2370 1094 1228 1378 24595

Acondicionado
r 2292 2573 2888 425 477 535 1580 1580 1580 729 819 919 16397

Papel Higiénico 1337 1501 1685 248 278 312 922 922 922 425 478 536 9565

2 Bebidas 6876 7718 8664 1274 1430 1606 4740 4740 4740 2188 2456 2757 49190

Aperitivo 3247 3645 4091 602 675 758 2238 2238 2238 1033 1160 1302 23228

Sub Total 19100 21440 24067 3540 3973 4460 13167 13167 13167 6077 6822 7658 136638

IGV 3438 3859 4332 637 715 803 2370 2370 2370 1094 1228 1378 24595

Total 22538 25299 28399 4177 4688 5263 15537 15537 15537 7171 8050 9036 161232

Fuente: Grupo Yacumama

100
6.2.5. Requerimiento de mano de obra (2021-2025)

Tabla 65 Puestos de trabajo 2021

Puesto Cantidad Unitario Total

Gerente Adm 1 735 735

Jefe de Área de Serv. 1 441 441

Recepcionista 2 294 588

Botones 2 294 588

Seguridad 3 441 1324

Limpieza 2 294 588

Guias e Instructores 4 441 1765

Housekeepers 2 274 547

TOTAL 17 6576

Fuente: Grupo Yacumama

101
Tabla 66 Total de Requerimiento de Obra 2021

TOTAL DE REQUERIMENTOS DE OBRA

Administración 4075

Seguridad 1860

Limpieza 827

Guias e Instructores 2480

TOTAL 9241

Fuente: Grupo Yacumama

102
Año 2022

Tabla 67 Puestos de trabajo 2022

Puesto Cantidad Unitario Total

Gerente General 1 735 735

Asistente de Gerencia 1 294 294

Administrador de Hotel 2 441 882

Jefe de Marketing y Reservas 1 441 441

Supervisor de Housekeeping 1 441 441

Community Manager 1 294 294

Guias e Instructores 5 441 2206

Choferes 1 294 294

Botones 2 294 588

Amas de Llaves 2 441 882

Recepcionista 2 441 882

Encargado de Marketing y Publicidad 1 294 294

Encargado de Reservas 1 294 294

Encargado de Lavandería 1 294 294

Housekeeping 2 274 547

Planchador 1 274 274

TOTAL 26 10085

Fuente: Grupo Yacumama

103
Tabla 68 Total de Requerimientos de Obra 2022

TOTAL DE REQUERIMENTOS DE OBRA

Administración 9093

Limpieza 1566

Guías e Instructores 3513

TOTAL 14172

Fuente: Grupo Yacumama

104
Año 2023
Tabla 69 Puestos de trabajo 2023

Puesto Cantidad Unitario Total

Gerente General 1 735 735

Asistente de Gerencia 1 294 294

Administrador de Hotel 2 441 882

Jefe de Marketing y Reservas 1 441 441

Supervisor de Housekeeping 1 441 441

Supervisor de Eventos 1 441 441

Community Manager 1 294 294

Guias e Instructores 5 441 2206

Choferes 1 294 294

Botones 2 294 588

Amas de Llaves 2 441 882

Recepcionista 2 441 882

Encargado de Marketing y Publicidad 1 294 294

Encargado de Reservas 1 294 294

Encargado de Lavandería 1 294 294

Housekeeping 3 274 821

Planchador 1 274 274

TOTAL 27 10359

Fuente: Grupo Yacumama

105
Tabla 70 Total de Requerimiento de Obra 2023

TOTAL DE REQUERIMENTOS DE OBRA

Administración 9093

Limpieza 1951

Guías e Instructores 3513

TOTAL 14556

Fuente: Grupo Yacumama

106
Año 2024

Tabla 71 Puestos de trabajo 2024

Puesto Cantidad Unitario Total

Gerente General 1 735 735

Asistente de Gerencia 1 294 294

Administrador de Hotel 2 441 882

Jefe de Marketing y Reservas 1 441 441

Supervisor de Housekeeping 2
441 882

Supervisor de Eventos 2 441 882

Community Manager 1 294 294

Guias e Instructores 5 441 2206

Choferes 2 294 588

Botones 2 294 588

Amas de Llaves 2 441 882

Recepcionista 2 441 882

Encargado de Marketing y Publicidad 1 294 294

Encargado de Reservas 1 294 294

Encargado de Lavandería 2 294 588

Housekeeping 5 274 1368

Planchador 2 274 547

TOTAL 34 12650

Fuente: Grupo Yacumama

107
Tabla 72 Total de Requerimiento de Obra de 2024

TOTAL DE REQUERIMIENTO DE OBRA

Administración 10333

Limpieza 3517

Guias e Instructores 3926

TOTAL 17776

Fuente: Grupo Yacumama

108
Año 2025

Tabla 73 Puestos de trabajo 2025


Puesto Cantidad Unitario Total

Gerente General 1 735.2941 735.2941

Asistente de Gerencia 1 294.1176 294.1176

Administrador de Hotel 2 441.1765 882.3529

Jefe de Marketing y Reservas 1 441.1765 441.1765

Supervisor de Housekeeping 2 441.1765 882.3529

Supervisor de Eventos 2 441.1765 882.3529

Community Manager 1 294.1176 294.1176

Guias e Instructores 5 441.1765 2205.882

Choferes 2 294.1176 588.2353

Botones 2 294.1176 588.2353

Amas de Llaves 2 441.1765 882.3529

Recepcionista 2 441.1765 882.3529

Encargado de Marketing y Publicidad 1 294.1176 294.1176

Encargado de Reservas 1 294.1176 294.1176

Encargado de Lavandería 2 294.1176 588.2353

Housekeeping 5 273.5294 1367.647

Planchador 2 273.5294 547.0588

TOTAL 34 12650

Fuente: Grupo Yacumama

109
Tabla 74 Total MOD de Presupuesto de 2025

TOTAL MOD

Administración 10333

Limpieza 3517

Guias e Instructores 3926

TOTAL 17776

Fuente: Grupo Yacumama

110
6.3. Tecnología para el proceso

Año 1 (2021)

Tabla 75 Electrodomésticos para Habitación Simple 2021

N° DE Costo unitario sin igv


CANTIDA
ITEMS CONCEPTO HABITACION Proveedor
D S/. $
ES

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 6 Ripley 5588 1,644

Telefono
2 Intercomunicador 1 6 Setel 3051 897
Panasonic
3 Lampara 1 6 Promart 407 119

4 friogobar Daewo 90lt 1 6 Ripley 2029 597

Toma corriente universal


5 1 6 Promart 102 30
triple

6 Interruptor Dado RJ 45 1 6 Promart 471 138

7 Plafon baño Luz led 1 6 Promart 458 135

Cerradura Biometrica
8 1 6 Sodimac 5085 1,496
.Apertura con tarjeta

Radio Reloj Despertador


9 1 6 Radio Shack 355 105
con usb

10 Velador melamina 1 6 Mr. Perez 1500 441

11 Rack TV 1 6 Promart 656 193

12 Puertas de entrada 2 6 Sodimac 1220 359

13 Ventana Oscilante 1 6 Luis vidrios 1475 434

14 Tarima queen 1 6 Rosen 11186 3,290

Fuente: Grupo Yacumama

111
Tabla 76 Otros Artefactos para Habitación Simple 2021

Costo
N° DE Costo unitario
ITEM CANTIDA unitario
CONCEPTO HABITACION Proveedor (Sin IGV)
S D (Sin IGV)
ES S/.
$

15 Sillon de cuero 1 6 Ripley 2029 597

16 Cuadros tematicos 70x100 2 6 Ripley 814 239

17 Cabecera Diamont Queen 1 6 Ripley 2024 595

18 Tina de agua relax 1 6 Promart 1520 447

19 Ducha Electrica 1 6 Maestro 305 90

KIT vanitorio +lavadero +


20 1 6 Ripley 3661 1077
espejo

21 Secadora de cabello LG 1 6 SOdimac 355 105

22 Perchero de toalla 1 6 SOdimac 437 128

23 Caja Fuerte 1 6 SOdimac 1017 299

24 Aire condicionado 1 6 Dramox 4194 1234

25 Persianas vertical Reggla 1 6 SOdimac 660 194

Total Habitaciones Simple 50598 14882


Fuente: Grupo Yacumama

112
Tabla 77 Electrodomésticos para Habitación Doble 2021

CANTID N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 5 Ripley 4657 1370


Telefono Intercomunicador
2 1 5 Setel 2542 748
Panasonic
3 Lampara 2 5 Promart 677 199
4 friogobar Daewo 90lt 1 5 Ripley 1691 497
5 Toma corriente universal triple 1 5 Promart 85 25
6 Interruptor Dado RJ 45 1 5 Promart 392 115
7 Plafon baño Luz led 1 5 Promart 381 112
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 5 Sodimac 4237 1246
con tarjeta
Radio
9 Radio Reloj Despertador con usb 1 5 297 87
Shack
10 Velador melamina 2 5 Mr. Perez 2500 735
11 Rack TV 1 5 Promart 547 161
12 Puertas de entrada 2 5 Sodimac 1017 299
Luis
13 Ventana Oscilante 1 5 1229 361
vidrios
14 Tarima Queen 2 5 Rosen 18644 5484
15 Sillon de cuero 2 5 Ripley 3381 995
16 Cuadros tematicos 70x100 2 5 Ripley 678 199
17 Cabecera Diamont Queen 1 5 Ripley 1686 496
18 Tina de agua relax 1 5 Promart 1267 373
19 Ducha Electrica 1 5 Maestro 254 75
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 5 Ripley 3051 897
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 5 Sodimac 296 87
22 Perchero de toalla 1 5 Sodimac 364 107
23 Caja Fuerte 1 5 Sodimac 847 249
24 Aire condicionado 1 5 Dramox 3495 1028
25 Persianas vertical Reggla 1 5 SOdimac 550 162
Total Habitaciones Doble 54766 16108
Fuente: Grupo Yacumama

113
Tabla 78 Electrodomésticos para Habitación Matrimonial 2021

CANTID N°DE Proveedo Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO
AD HABITACIONES r S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 1 Ripley 931 274


Telefono Intercomunicador
2 1 1 Setel 508 150
Panasonic
3 Lampara 2 1 Promart 135 40
4 friogobar Daewo 90lt 1 1 Ripley 338 99
5 Toma corriente universal triple 1 1 Promart 17 6
6 Interruptor Dado RJ 45 1 1 Promart 78 23
7 Plafon baño Luz led 1 1 Promart 76 22
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 1 Sodimac 847 249
con tarjeta
Radio
9 Radio Reloj Despertador con usb 1 1 59 17
Shack
10 Velador melamina 2 1 Mr. Perez 500 147
11 Rack TV 1 1 Promart 109 32
12 Puertas de entrada 2 1 Sodimac 203 60
Luis
13 Ventana Oscilante 1 1 246 72
vidrios
14 Tarima king 1 1 Rosen 2032 598
15 Sillon de cuero 2 1 Ripley 676 199
16 Cuadros tematicos 70x100 2 1 Ripley 136 40
17 Cabecera Diamont Queen 1 1 Ripley 337 99
18 Tina de agua relax 1 1 Promart 253 75
Ducha Electrica 1 1 Maestro 51 15
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 1 Ripley 610 179
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 1 Sodimac 59 17
22 Perchero de toalla 1 1 Sodimac 73 21
23 Caja Fuerte 1 1 Sodimac 169 50

24 Aire condicionado 1 1 Dramox 699 206

25 Persianas vertical Reggla 1 1 SOdimac 110 32


Total Habitaciones Matrimonial 9257 2723
Fuente: Grupo Yacumama

114
Taba 79 Electrodomésticos para Habitación Suite

CANTID N°DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv 24 Samsung 1 3 Ripley 1269 373


2 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 2794 822
Telefono Intercomunicador
3 2 3 Setel 3051 897
Panasonic
4 Lampara 2 3 Promart 406 119
5 friogobar Daewo 90lt 2 3 Ripley 2029 597
6 Toma corriente universal triple 3 3 Promart 153 45
7 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
8 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
9 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta
Radio
10 Radio Reloj Despertador con usb 2 3 356 105
Shack
11 Velador melamina 3 3 Mr. Perez 2250 662
12 Rack TV 2 3 Promart 656 193
13 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
14 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
15 Tarima king 1 3 Rosen 6097 1793
16 Sillon de cuero 4 3 Ripley 4058 1193
17 Cuadros tematicos 70x100 4 3 Ripley 814 239
18 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
19 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
20 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152. 45
KIT vanitorio +lavadero +
21 1 3 Ripley 1831 538
espejo
22 Secadora de cabello LG 1 3 Sodimac 178 52
23 Perchero de toalla 2 3 Sodimac 437 128
24 Caja Fuerte 1 3 Sodimac 508 150
25 Aire condicionado 2 3 Dramox 4194 1234
26 Persianas vertical Reggla 2 3 SOdimac 660 194
Total Habitaciones Suite 38017 11182

Fuente: Grupo Yacumama

115
Tabla 80 Lobby y Recepción

Costo unitario sin


CANTID
ITEMS CONCEPTO Proveedores igv
AD
S/. $

1 Counter Recepcion 1 Promart 1102 324


2 PC Fassil celeron 1 EFE 1271 374
3 Impresora HP Deskjet 2 Saga falabella 931 274
4 Cuadros tematicos 4 Ripley 110 32
5 Pizarra de corcho Korko 90x60 cm 1 Promart 45 13
6 Caja fuerte 1 Sodimac 127 37
7 Archivador con cajones 2 Maestro 339 100
8 Centro de mesa+ 4 Asientos 1 Ripley 1271 374
9 Telefono 1 Sodimac 81 24
Total Lobby +Recepcion 5196 1528
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 81 Equipamiento de seguridad

Costo unitario sin


CANTID
ITEMS CONCEPTO Proveedores igv
AD
S/. $

1 Detector de Humo 20 Saga Falabella 576 169


2 Extintores 20 Saga Falabella 2371 697
3 Lockers para el personal 15 Promart 1525 449
4 Radio 2 Vias 1 Sodimac 211 62
Mochila de emergencia con
5 10 Maestro 1693 498
accesorios
Total Área 6377 1876
Fuente: Grupo Yacumama

116
Tabla 82 Equipo Para Servicio de Aventura

EQUIPOS DE MOTOCROSS
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Motocross 8 SomosMoto 93600 27529


2 Casco 9 SomosMoto 152542 448654
3 Guantes 9 SomosMoto 1060169 311815
4 Llantas 10 Importaciones Pegaso 5042 1483
5 Perchera 8 SomosMoto 2711864 797607
6 Botas 8 SomosMoto 2169492 638086
Total 12602922 3706742
EQUIPOS DE CUATRIMOTO
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Cuatrimoto 10 TaoMotor 3728814 10967099


2 Casco 11 SomosMoto 186441 548355
3 Llantas 12 Llantas Off-road 203390 598205
4 Guantes 13 SomosMoto 1531356 450399
5 Perchera 13 SomosMoto 4406780 1296112
6 Botas 13 SomosMoto 3525424 1036889
Total 5065000 14897059
EQUIPOS DE BOULDERING
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Arnes 6 Treking 688932 202627


2 Pies de gallo 7 Tatoo 2100000 617647
3 Casco 8 Tatoo 1349153 396810
4 Cuerda Estaticas 8 Tatoo 61695 18146
5 Cuerdas Dinamicas 8 Tatoo 528814 155533
7 Mosquetones HMS 8 Tatoo 522034 153539
11 Frenos Shunt 8 Vertic 2302373 677168
15 Rapeladores 10 Blackisard 1101695 324028
16 Fijaciones Fisereros 10 Blackisard 1016949 299103
Total Área 9671644 2844601
Fuente: Grupo Yacumama

117
Tabla 83 Objetos para el servicio de limpieza

LAVANDERÍA
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Lavadora 2 Sodimac 601678 17696


2 Secadora 2 Sodimac 7185 2113
3 Plancha 2 Sodimac 167797 49352
4 Planchadores 2 Sodimac 16780 4935
5 colgadores 35 Sodimac 382627 112537
Total 6345559 186634
HOURSEKEEPING
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Carrito de limpieza 2 Alibaba 2457627 722832


2 Escobas 4 Sodimac 3017 8873
3 Recogedor 4 Sodimac 5390 15852
4 Trapeadores x3 5 Sodimac 8432 24801
5 Baldes Prensa Mopa 5 Promart 21186 62313
6 Botes de Basura 17 Promart 43220 127119
7 Senaleticas (Piso mojado) 8 Promart 16949 49850
Total 3439576 1011640
BOTONES
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Carrito De equipaje 3 Alibaba 1728814 508475


Total 1728814 508475
Fuente: Grupo Yacumama

118
Año 2 (2022)

Tabla 84 Electrodomésticos para Habitación Doble 2022

CANTID N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 3267 822


Telefono Intercomunicador
2 1 3 Setel 1525 449
Panasonic
3 Lampara 2 3 Promart 406 119
4 friogobar Daewo 90lt 1 3 Ripley 1014 298
5 Toma corriente universal triple 1 3 Promart 51 15
6 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
7 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
9 1 3 178 52
usb Shack
10 Velador melamina 2 3 Mr. Perez 1500 441
11 Rack TV 1 3 Promart 328 96
12 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
13 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
14 Tarima Queen 2 3 Rosen 11186 3290
15 Sillon de cuero 2 3 Ripley 2029 597
16 Cuadros tematicos 70x100 2 3 Ripley 407 120
17 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
18 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
19 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152 45
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 3 Ripley 1831 538
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 3 Sodimac 178 52
22 Perchero de toalla 1 3 Sodimac 218 64
23 Caja Fuerte 1 3 Sodimac 508 150
24 Aire condicionado 1 3 Dramox 2097 617
25 Persianas vertical Reggla 1 3 SOdimac 330 97
Total Habitaciones Doble 32860 9665
Fuente: Grupo Yacumama

119
Tabla 85 Electrodomésticos para Habitación Suite Año 2022

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv 24 Samsung 1 2 Ripley 846 249


2 Smart tv FHD 43 AOC 1 2 Ripley 1863 548
Telefono Intercomunicador
3 2 2 Setel 2034 598
Panasonic
4 Lampara 2 2 Promart 271 80
5 friogobar Daewo 90lt 2 2 Ripley 1353 398
6 Toma corriente universal triple 3 2 Promart 102 30
7 Interruptor Dado RJ 45 1 2 Promart 157 46
8 Plafon baño Luz led 1 2 Promart 153 45
Cerradura Biometrica .Apertura
9 1 2 Sodimac 1695 499
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
10 2 2 237 70
usb Shack
11 Velador melamina 3 2 Mr. Perez 1500 441
12 Rack TV 2 2 Promart 437 129
13 Puertas de entrada 2 2 Sodimac 407 120
Luis
14 Ventana Oscilante 1 2 492 145
vidrios
15 Tarima king 1 2 Rosen 4064 1195
16 Sillon de cuero 4 2 Ripley 2705 796
17 Cuadros tematicos 70x100 4 2 Ripley 542 160
18 Cabecera Diamont Queen 1 2 Ripley 675 198
19 Tina de agua relax 1 2 Promart 507 149
20 Ducha Electrica 1 2 Maestro 102 30
KIT vanitorio +lavadero +
21 1 2 Ripley 1220 359
espejo
22 Secadora de cabello LG 1 2 Sodimac 118 35
23 Perchero de toalla 2 2 Sodimac 291 86
24 Caja Fuerte 1 2 Sodimac 339 100
25 Aire condicionado 2 2 Dramox 2796 822
26 Persianas vertical Reggla 2 2 SOdimac 440 130
Total Habitaciones Suite 25345 7454

Fuente: Grupo Yacumama

120
Tabla 86 Artefactos para Recepción Año 2022

Costo unitario sin

ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores igv

S/. $

1 Counter Recepcion 1 Promart 1102 324


2 PC Fassil celeron 1 EFE 1271 374
3 Impresora HP Deskjet 1 Saga falabella 465 137
4 Cuadros tematicos 4 Ripley 110 32
5 Pizarra de corcho Korko 90x60 cm 1 Promart 45 13
6 Caja fuerte 1 Sodimac 127 37
7 Archivador con cajones 2 Maestro 339 100
8 Centro de mesa+ 4 Asientos 1 Ripley 1271 374
9 Telefono 1 Sodimac 81 24
Total Lobby +Recepcion 4730 1391
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 87Artefactos Seguridad Año 2022

Costo unitario sin

ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores igv

S/. $

1 Detector de Humo 15 Saga Falabella 432 127


2 Extintores 10 Saga Falabella 1186 349
3 Lockers para el personal 15 Promart 1525 449
4 Radio 2 Vias 4 Sodimac 844 248
Mochila de emergencia con
5 20 Maestro 3386 996
accesorios
Total Seguridad 7374 2169

Fuente: Grupo Yacumama

121
Tabla 88 Artefactos para Administración Año 2022

CANTID Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedores
AD S/. $

1 Laptop Lenovo 12os 14 4 Saga Falabella 2369 697


2 Impresora HP deskjet 1 Saga Falabella 465 137
3 Papelera Collection 2 Promart 34 10
4 Escritorio con estante 3 Sodimac 864 254
5 Archivador con cajones 3 Maestro 1017 299
6 Silla Giratoria 4 Maestro 471 139
7 Telefono inalambrico 3 Maestro 203 60
Total Administración 5424 1595

Fuente: Grupo Yacumama

122
Año 3 (2023)

Tabla 89 Artefactos para Habitación Simple Año 2023

CANTID N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 2 Ripley 1863 548


Telefono Intercomunicador
2 1 2 Setel 1017 299
Panasonic
3 Lampara 1 2 Promart 135 40
4 friogobar Daewo 90lt 1 2 Ripley 676 199
5 Toma corriente universal triple 1 2 Promart 34 10
6 Interruptor Dado RJ 45 1 2 Promart 157 46
7 Plafon baño Luz led 1 2 Promart 153 45
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 2 Sodimac 1695 499
con tarjeta
Radio
9 Radio Reloj Despertador con usb 1 2 119 35
Shack
10 Velador melamina 1 2 Mr. Perez 500 147
11 Rack TV 1 2 Promart 219 64
12 Puertas de entrada 2 2 Sodimac 407 120
Luis
13 Ventana Oscilante 1 2 492 145
vidrios
14 Tarima queen 1 2 Rosen 3729 1097
15 Sillon de cuero 1 2 Ripley 676 199
16 Cuadros tematicos 70x100 2 2 Ripley 271 80
17 Cabecera Diamont Queen 1 2 Ripley 675 198
18 Tina de agua relax 1 2 Promart 507 149
19 Ducha Electrica 1 2 Maestro 102 30
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 2 Ripley 1220 359
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 2 SOdimac 118 35
22 Perchero de toalla 1 2 SOdimac 146 43
23 Caja Fuerte 1 2 SOdimac 339 100
24 Aire condicionado 1 2 Dramox 1398 411
25 Persianas vertical Reggla 1 2 SOdimac 220 65
Total Habitaciones Simple 16866 4961
Fuente: Grupo Yacumama

123
Tabla 90 Artefactos para Habitación Doble Año 2023

CANTID N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 4 Ripley 3725 1096


Telefono Intercomunicador
2 1 4 Setel 2034 598
Panasonic
3 Lampara 2 4 Promart 542 159
4 friogobar Daewo 90lt 1 4 Ripley 1353 398
5 Toma corriente universal triple 1 4 Promart 68 20
6 Interruptor Dado RJ 45 1 4 Promart 314 92
7 Plafon baño Luz led 1 4 Promart 305 90
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 4 Sodimac 3390 997
con tarjeta
Radio
9 Radio Reloj Despertador con usb 1 4 237 70
Shack
10 Velador melamina 2 4 Mr. Perez 2000 588
11 Rack TV 1 4 Promart 437 129
12 Puertas de entrada 2 4 Sodimac 814 239
Luis
13 Ventana Oscilante 1 4 983 289
vidrios
14 Tarima Queen 2 4 Rosen 14915 4387
15 Sillon de cuero 2 4 Ripley 2705 796
16 Cuadros tematicos 70x100 2 4 Ripley 542 160
17 Cabecera Diamont Queen 1 4 Ripley 1349 397
18 Tina de agua relax 1 4 Promart 1014 298
19 Ducha Electrica 1 4 Maestro 203 60
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 4 Ripley 2441 718
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 4 Sodimac 237 70
22 Perchero de toalla 1 4 Sodimac 291 86
23 Caja Fuerte 1 4 Sodimac 678 199
24 Aire condicionado 1 4 Dramox 2796 822
25 Persianas vertical Reggla 1 4 SOdimac 440 130
Total Habitaciones Dobles 43813 12886
Fuente: Grupo Yacumama

124
Tabla 91 Artefactos para Habitación Suite Año 2023

CANTID N°DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
AD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv 24 Samsung 1 3 Ripley 1269 373


2 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 2794 822
Telefono Intercomunicador
3 2 3 Setel 3051 897
Panasonic
4 Lampara 2 3 Promart 406 119
5 friogobar Daewo 90lt 2 3 Ripley 2029 597
6 Toma corriente universal triple 3 3 Promart 153 45
7 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
8 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
9 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta

10 Radio Reloj Despertador con usb 2 3 Radio Shack 356 105

11 Velador melamina 3 3 Mr. Perez 2250 662


12 Rack TV 2 3 Promart 656 193
13 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
14 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
15 Tarima king 1 3 Rosen 6097 1793
16 Sillon de cuero 4 3 Ripley 4058 1193
17 Cuadros tematicos 70x100 4 3 Ripley 814 239
18 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
19 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
20 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152 45
KIT vanitorio +lavadero +
21 1 3 Ripley 1831 538
espejo
22 Secadora de cabello LG 1 3 Sodimac 178 52
23 Perchero de toalla 2 3 Sodimac 437 128
24 Caja Fuerte 1 3 Sodimac 508 150
25 Aire condicionado 2 3 Dramox 4194 1234
26 Persianas vertical Reggla 2 3 SOdimac 660 194
Total Habitaciones Suite 38017 11182
Fuente: Grupo Yacumama

125
Tabla 92 Seguridad Año 2023

Costo unitario sin


CANTIDA
ITEMS CONCEPTO Proveedores igv
D
S/. $

1 Detector de Humo 20 Saga Falabella 576 169


2 Extintores 15 Saga Falabella 1778 523
3 Lockers para el personal 0 Promart 0 0.00
4 Radio 2 Vias 0 Sodimac 0 0.00
Mochila de emergencia con
5 10 Maestro 1693 498
accesorios
Total Seguridad 784390 1191

Fuente: Grupo Yacumama

126
Tabla 93 Objetos para el servicio de limpieza

LAVANDERÍA
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Lavadora 3 Sodimac 902517 26545


2 Secadora 3 Sodimac 10777 3170
3 Plancha 2 Sodimac 167797 49352
4 Planchadores 2 Sodimac 16780 4935
5 colgadores x8 20 Sodimac 218644 64307
Total 5042492 148309

BOTONES
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Carrito De equipaje 2 Alibaba 1152542 338983


Total Area 1152542 338983
HOUSEKEEPING
Costo unitario sin igv
ITEMS CONCEPTO CANTIDAD Proveedores
S/. $

1 Carrito de limpieza 3 Alibaba 3686441 1084247


2 Escobas 6 Sodimac 4525 13310
3 Recogedor 6 Sodimac 8085 23779
4 Trapeadores x3 10 Sodimac 16864 49601
5 Baldes Prensa Mopa 6 Promart 25424 74776
6 Botes de Basura 9 Promart 22881 67298
7 Senaleticas (Piso mojado) 10 Promart 21186 62313
Total 4676102 1375324
Fuente: Grupo Yacumama

127
Año 4 (2024)

Tabla 94 Artefactos para Habitación Simple Año 2024

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 326741 822


Telefono Intercomunicador
2 1 3 Setel 1525 449
Panasonic
3 Lampara 1 3 Promart 203 60
4 friogobar Daewo 90lt 1 3 Ripley 1014 298
5 Toma corriente universal triple 1 3 Promart 51 15
6 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
7 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
9 1 3 178 52
usb Shack
10 Velador melamina 1 3 Mr. Perez 750 221
11 Rack TV 1 3 Promart 328 96
12 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
13 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
14 Tarima queen 1 3 Rosen 5593 -92953
15 Sillon de cuero 1 3 Ripley 1014 298
16 Cuadros tematicos 70x100 2 3 Ripley 407 120
17 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
18 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
19 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152 45
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 3 Ripley 1831 538
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 3 SOdimac 178 52
22 Perchero de toalla 1 3 SOdimac 218 64
23 Caja Fuerte 1 3 SOdimac 508 150
24 Aire condicionado 1 3 Dramox 2097 617
25 Persianas vertical Reggla 1 3 SOdimac 330 97
Total Habitaciones Simple 25299 7441
Fuente: Grupo Yacumama

128
Tabla 95 Artefactos para Habitación Doble Año 2024

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 4 Ripley 3725 1096


Telefono Intercomunicador
2 1 4 Setel 2034 598
Panasonic
3 Lampara 2 4 Promart 542 159
4 friogobar Daewo 90lt 1 4 Ripley 1353 398
5 Toma corriente universal triple 1 4 Promart 68 20
6 Interruptor Dado RJ 45 1 4 Promart 314 92
7 Plafon baño Luz led 1 4 Promart 305 90
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 4 Sodimac 3390 997
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
9 1 4 237 70
usb Shack
10 Velador melamina 2 4 Mr. Perez 2000 588
11 Rack TV 1 4 Promart 437 129
12 Puertas de entrada 2 4 Sodimac 814 239
13 Ventana Oscilante 1 4 Luis vidrios 983 289
14 Tarima Queen 2 4 Rosen 14915 4387
15 Sillon de cuero 2 4 Ripley 2705 796
16 Cuadros tematicos 70x100 2 4 Ripley 542 160
17 Cabecera Diamont Queen 1 4 Ripley 1349 397
18 Tina de agua relax 1 4 Promart 1014 298
19 Ducha Electrica 1 4 Maestro 203 60
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 4 Ripley 2441 718
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 4 Sodimac 237 70
22 Perchero de toalla 1 4 Sodimac 291 86
23 Caja Fuerte 1 4 Sodimac 678 199
24 Aire condicionado 1 4 Dramox 2796 822
25 Persianas vertical Reggla 1 4 SOdimac 440 130
Total Habitaciones Doble 43813 12886
Fuente: Grupo Yacumama

129
Tabla 96 Artefactos para Habitación Suite Año 2024

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv 24 Samsung 1 3 Ripley 1269 373


2 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 2794 822
Telefono Intercomunicador
3 2 3 Setel 3051 897
Panasonic
4 Lampara 2 3 Promart 406 119
5 friogobar Daewo 90lt 2 3 Ripley 2029 597
6 Toma corriente universal triple 3 3 Promart 153 45
7 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
8 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
9 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con
10 2 3 Radio Shack 356 105
usb
11 Velador melamina 3 3 Mr. Perez 2250 662
12 Rack TV 2 3 Promart 656 193
13 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
14 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
15 Tarima king 1 3 Rosen 6097 1793
16 Sillon de cuero 4 3 Ripley 4058 1193
17 Cuadros tematicos 70x100 4 3 Ripley 814 239
18 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
19 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
20 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152 45
KIT vanitorio +lavadero +
21 1 3 Ripley 1831 538
espejo
22 Secadora de cabello LG 1 3 Sodimac 178 52
23 Perchero de toalla 2 3 Sodimac 437 128
24 Caja Fuerte 1 3 Sodimac 508 150
25 Aire condicionado 2 3 Dramox 4194 1234
26 Persianas vertical Reggla 2 3 SOdimac 660 194
Total Habitaciones Suite 38017 11182
Fuente: Grupo Yacumama

130
Tabla 97 Artefactos de Seguridad Año 2024

Costo unitario sin


CANTID
ITEMS CONCEPTO Proveedores igv
AD
S/. $

1 Detector de Humo 20 Saga Falabella 576 169


2 Extintores 15 Saga Falabella 1778 523
3 Lockers para el personal 0 Promart 0 0.00
4 Radio 2 Vias 0 Sodimac 0 0.00
Mochila de emergencia con
5 10 Maestro 1693 498
accesorios
Total 4048 1190
Fuente: Grupo Yacumama

131
Año 5 (2025)

Tabla 98 Artefactos para Habitación Simple Año 2025

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 2 Ripley 1863 548


Telefono Intercomunicador
2 1 2 Setel 1017 299
Panasonic
3 Lampara 1 2 Promart 135 40
4 friogobar Daewo 90lt 1 2 Ripley 676 199
5 Toma corriente universal triple 1 2 Promart 34 10
6 Interruptor Dado RJ 45 1 2 Promart 157 46
7 Plafon baño Luz led 1 2 Promart 153 45
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 2 Sodimac 1695 499
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
9 1 2 119 35
usb Shack
10 Velador melamina 1 2 Mr. Perez 500 147
11 Rack TV 1 2 Promart 219 64
12 Puertas de entrada 2 2 Sodimac 407 120
13 Ventana Oscilante 1 2 Luis vidrios 492 145
14 Tarima queen 1 2 Rosen 3729 1097
15 Sillon de cuero 1 2 Ripley 676 199
16 Cuadros tematicos 70x100 2 2 Ripley 271 80
17 Cabecera Diamont Queen 1 2 Ripley 675 198
18 Tina de agua relax 1 2 Promart 507 149
19 Ducha Electrica 1 2 Maestro 102 30
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 2 Ripley 1220 359
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 2 SOdimac 118 35
22 Perchero de toalla 1 2 SOdimac 146 43
23 Caja Fuerte 1 2 SOdimac 339 100
24 Aire condicionado 1 2 Dramox 1398 411
25 Persianas vertical Reggla 1 2 SOdimac 220 65
Total Habitaciones Simple 16866 4961
Fuente: Grupo Yacumama

132
Tabla 99 Artefactos para Habitación Doble Año 2025

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 4 Ripley 3725 1096


Telefono Intercomunicador
2 1 4 Setel 2034 598
Panasonic
3 Lampara 2 4 Promart 542 159
4 friogobar Daewo 90lt 1 4 Ripley 1353 398
5 Toma corriente universal triple 1 4 Promart 68 20
6 Interruptor Dado RJ 45 1 4 Promart 314 92
7 Plafon baño Luz led 1 4 Promart 305 90
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 4 Sodimac 3390 997
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con
9 1 4 Radio Shack 237 70
usb
10 Velador melamina 2 4 Mr. Perez 2000 588
11 Rack TV 1 4 Promart 437 129
12 Puertas de entrada 2 4 Sodimac 814 239
13 Ventana Oscilante 1 4 Luis vidrios 983 289
14 Tarima Queen 2 4 Rosen 14915 4387
15 Sillon de cuero 2 4 Ripley 2705 796
16 Cuadros tematicos 70x100 2 4 Ripley 542 160
17 Cabecera Diamont Queen 1 4 Ripley 1349 397
18 Tina de agua relax 1 4 Promart 1014 298
19 Ducha Electrica 1 4 Maestro 203.04 60
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 4 Ripley 2441 718
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 4 Sodimac 237 70
22 Perchero de toalla 1 4 Sodimac 291 86
23 Caja Fuerte 1 4 Sodimac 678 199
24 Aire condicionado 1 4 Dramox 2796 822
25 Persianas vertical Reggla 1 4 SOdimac 440 130
Total Habitaciones Doble 43813 12886
Fuente: Grupo Yacumama

133
Tabla 100 Artefactos para Habitación Matrimonial Año 2025

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv FHD 43 AOC 1 1 Ripley 931 274


Telefono Intercomunicador
2 1 1 Setel 508 150
Panasonic
3 Lampara 2 1 Promart 135 40
4 friogobar Daewo 90lt 1 1 Ripley 338 99
5 Toma corriente universal triple 1 1 Promart 17 5
6 Interruptor Dado RJ 45 1 1 Promart 78 23
7 Plafon baño Luz led 1 1 Promart 76 22
Cerradura Biometrica .Apertura
8 1 1 Sodimac 847 249
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con
9 1 1 Radio Shack 59 17
usb
10 Velador melamina 2 1 Mr. Perez 500 147
11 Rack TV 1 1 Promart 109 32
12 Puertas de entrada 2 1 Sodimac 203 60
13 Ventana Oscilante 1 1 Luis vidrios 246 72
14 Tarima king 1 1 Rosen 2032 598
15 Sillon de cuero 2 1 Ripley 676 199
16 Cuadros tematicos 70x100 2 1 Ripley 136 40
17 Cabecera Diamont Queen 1 1 Ripley 337 99
18 Tina de agua relax 1 1 Promart 253 75
19 Ducha Electrica 1 1 Maestro 51 15
KIT vanitorio +lavadero +
20 1 1 Ripley 610 179
espejo
21 Secadora de cabello LG 1 1 Sodimac 59 17
22 Perchero de toalla 1 1 Sodimac 73 21
23 Caja Fuerte 1 1 Sodimac 169 50
24 Aire condicionado 1 1 Dramox 699 206
25 Persianas vertical Reggla 1 1 SOdimac 110 32
Total Habitaciones Matrimonial 9257 2723
Fuente: Grupo Yacumama

134
Tabla 101 Artefactos para Habitación Suite Año 2025

CANTI N° DE Costo unitario sin igv


ITEMS CONCEPTO Proveedor
DAD HABITACIONES S/. $

1 Smart tv 24 Samsung 1 3 Ripley 1269 373


2 Smart tv FHD 43 AOC 1 3 Ripley 2794 822
Telefono Intercomunicador
3 2 3 Setel 3051 897
Panasonic
4 Lampara 2 3 Promart 406 119
5 friogobar Daewo 90lt 2 3 Ripley 2029 597
6 Toma corriente universal triple 3 3 Promart 153 45
7 Interruptor Dado RJ 45 1 3 Promart 235 69
8 Plafon baño Luz led 1 3 Promart 229 67
Cerradura Biometrica .Apertura
9 1 3 Sodimac 2542 748
con tarjeta
Radio Reloj Despertador con Radio
10 2 3 356 105
usb Shack
11 Velador melamina 3 3 Mr. Perez 2250 662
12 Rack TV 2 3 Promart 656 193
13 Puertas de entrada 2 3 Sodimac 610 179
14 Ventana Oscilante 1 3 Luis vidrios 737 217
15 Tarima king 1 3 Rosen 6097 1793
16 Sillon de cuero 4 3 Ripley 4058 1193
17 Cuadros tematicos 70x100 4 3 Ripley 814 239
18 Cabecera Diamont Queen 1 3 Ripley 1012 298
19 Tina de agua relax 1 3 Promart 760 224
20 Ducha Electrica 1 3 Maestro 152 45
KIT vanitorio +lavadero +
21 1 3 Ripley 1830 538
espejo
22 Secadora de cabello LG 1 3 Sodimac 178 52
23 Perchero de toalla 2 3 Sodimac 437 128
24 Caja Fuerte 1 3 Sodimac 508 150
25 Aire condicionado 2 3 Dramox 4194 1234
26 Persianas vertical Reggla 2 3 SOdimac 660 194
Total Habitaciones Suite 38017 11182
Fuente: Grupo Yacumama

135
Tabla 102 Artefactos de Seguridad Año 2025

Costo unitario sin


CANTID
ITEMS CONCEPTO Proveedores igv
AD
S/. $

1 Detector de Humo 20 Saga Falabella 576 169


2 Extintores 15 Saga Falabella 1778 523
3 Lockers para el personal 0 Promart 0 0.00
4 Radio 2 Vias 0 Sodimac 0 0.00
Mochila de emergencia con
5 10 Maestro 1693 498
accesorios
Total 4048 1191
Fuente: Grupo Yacumama

6.4. Locación:

6.4.1. Plano del Proyecto: distribución de las máquinas y equipos.

a) Plano general de la Habitación Simple:

Figura 15 Plano Habitación Simple

136
Fuente: Grupo Yacumama

Plano general de la Habitación Simple 3D:

Figura 16 Plano Habitación Simple lejos


Fuente: Grupo Yacumama

Figura 17 Plano de Habitación Simple de otra perspectiva

Fuente: Grupo Yacumama

137
Figura 18 Plano de Habitación Simple de lado

Fuente: Grupo Yacumama

Figura 19 Plano del baño

Fuente: Grupo Yacumama

138
b) Plano general de la Habitación Doble:

Figura 20 Plano Habitación Doble

Fuente: Grupo Yacumama

Plano general de la Habitación Doble 3D:

Figura 21 Plano Habitación Doble 3D

Fuente: Grupo Yacumama

139
Figura 22 Plano Habitación Doble otra perspectiva

Fuente: Grupo Yacumama

Figura 23 Habitación Doble de lado

Fuente: Grupo Yacumama

140
Figura 24 Balcón

Fuente: Grupo Yacumama

Figura 25 Baño habitación doble

Fuente: Grupo Yacumama

141
c) Plano general de la Habitación Suite:

Figura 26 Plano General Suite

Fuente: Grupo Yacumama

Plano general de la Habitación Suite 3D:

Figura 27 Plano desde arriba de la Suite


Fuente: Grupo Yacumama

142
Figura 28 Plano de Suite desde un lado
Fuente: Grupo Yacumama

Figura 29 Plano de Suite Sala


Fuente: Grupo Yacumama

143
Figura 30 Baño de la Suite
Fuente: Grupo Yacumama

Figura 31 Balcón de la Suite


Fuente: Grupo Yacumama

d) Plano general de la Habitación Matrimonial:

Figura 32 Plano General de Habitación Matrimonial


Fuente: Grupo Yacumama

144
Plano general de la Habitación Matrimonial 3D:

Figura 33 Plano de Habitación Matrimonial 3D


Fuente: Grupo Yacumama

Figura 34 Habitación Matrimonial 3D


Fuente: Grupo Yacumama

145
Figura 35 Habitación Matrimonial desde otro enfoque
Fuente: Grupo Yacumama

Figura 36 Baño de Habitación Matrimonial


Fuente: Grupo Yacumama

146
e) Plano general del Lobby:

Figura 37 Plano General del Lobby


Fuente: Grupo Yacumama

Plano general del Lobby 3D:

Figura38 Plano del Lobby 3D


Fuente: Grupo Yacumama

147
Figura 39 Lobby desde otra perspectiva
Fuente: Grupo Yacumama

Figura 40 Lobby visto desde la perspectiva del recepcionista


Fuente: Grupo Yacumama

148
f) Plano general del Comedor:

Figura 41 Plano General del Comedor


Fuente: Grupo Yacumama

Plano general del Comedor 3D:

Figura 42 Plano General del Comedor 3D


Fuente: Grupo Yacumama

149
Figura 43 Plano del Comedor desde otra perspectiva
Fuente: Grupo Yacumama

Figura 44 Plano del Comedor visto de lado


Fuente: Grupo Yacumama

6.4.2. Descripción del Centro de Operaciones.

Habitaciones:

Todas las habitaciones cuentan con los requerimientos necesarios en insumos y m2


que exige Mincetur para poder aperturar un hotel de 3 estrellas. Además, por

150
el clima, también se cuenta con aire acondicionado en todas las habitaciones e
instalaciones:

v Habitación Simple:

Es la habitación más básica que existe, está diseña para una persona o una pareja.

Tabla 103 Características de la Habitación Simple

M2 totales 16.6

Dormitorio 11.2

Guardarropas 1.4

Baño 4

Fuente: Grupo Yacumama

v Habitación Doble:

Esta habitación cuenta con 2 camas Queen size, además de un pequeño balcón.
El baño viene con 2 lavabos.

Tabla 104 Características de Habitación Doble

M2 totales

Dormitorio 18.3

Baño 4.5

Clóset 1.2

Balcón 3.4

Fuente: Grupo Yacumama

v Habitación Matrimonial:

151
Diseñada exclusivamente para parejas, esta habitación cuenta con un sofá
redondo, un espejo gigante al costado de la cama King Size, y una tina
suficientemente grande para 2 personas.

Tabla 105 Características de Habitación Matrimonial

M2 totales

Dormitorio 14.1

Baño 4.1

Clóset 0.9

Fuente: Grupo Yacumama

v Habitación Suite:

La suite es la Habitación más costosa, y esto se debe a que en principio es la


más grande, ya que cuenta con 41.6 M2, que están distribuidos en un
dormitorio amplio con una cama King de más de 2.5 metros de ancho, una
pequeña sala con un mueble de cuero, y una mesa con 2 sillas acolchonadas
para poder trabajar. El baño muy amplio, contando con la tina más grande de
las habitaciones, y un televisor. Y, por último, el balcón que tiene total
privacidad y contacto directo con la naturaleza.

Tabla 106 Características de la Suite

M2 Totales 41.6

Dormitorio y sala 27.8

Baño 7.4

Clóset 0.9

Balcón 5.4

Fuente: Grupo Yacumama

152
Áreas Comunes:
v Lobby:
El lobby cuenta con 30m2 y es la primera sala que los clientes verán llegando al
hotel. El ambiente está diseñado en armonía con el espacio que tiene alrededor y
comparte el diseño de las paredes de las habitaciones. En esta zona se encuentra
la recepcionista, y una mesa donde los huéspedes pueden servirse agua, café e
infusiones gratis.
v Comedor:
El comedor se encuentra al costado del Lobby, es el espacio más grande el
hotel, este tiene 98m2, además se cuenta con una pequeña zona de bar. v
Cocina:
La cocina se encuentra al costado del comedor, y esta tiene un área de 40m2.
v Almacén de Bicicletas, Motos y Equipos de protección:
Este es el lugar donde se guardan todas las máquinas y equipos necesarios para
las actividades de aventura, además es el punto de partida hacia el circuito. v
Circuito Enduro:
Es un circuito hecho con maquinaria pesada simple como pequeños tractores,
creando así una trocha de aproximadamente 2.5 metros de ancho, que está
dividida en 2 niveles.
v Casetas de seguridad:
Estas casetas contendrán material adecuado en caso ocurra algún accidente y se
necesite actuar rápidamente.
v Piscigranja:
Esta zona contará con una piscina artificial con agua sustraída del pequeño
arrollo del terreno.

6.5. Localización: Macro Localización y Micro Localización.

Macro localización:

Se encontrará a la altura del Kilómetro 14 de la carretera interoceánica en


Perú (Partiendo de Puerto Maldonado). El terreno tiene 100 hectáreas.

153
Figura 45 Exteriores del Hotel

Fuente: Grupo Yacumama

154
6.6 Diagrama de Gantt Tabla 107 Diagrama de Gantt

2021

D
1

c
-

i
1-Oct
1-Jul

1-Set
Mar

May
Abr
Feb

Nov
Ago
Jun
Ene
1-Jul

1-

1-
1-
1-

1-
1-

1-
1-
N° Actividad Inicio Final

Apertura e inicio 30/12/2020 30/01/2021

Ambientación de terraza y alrededores 31/01/2021 31/03/2021

Encuesta feedback a clientes 1/04/2021 30/04/2021

Análisis y Mejora de Servicio 1/05/2021 31/05/2021

Planeamiento de expansión y crecimiento 1/06/2021 31/07/2021

Compra de Insumos y materiales hoteleros 1/08/2021 31/08/2021

Compra de insumos y materiales para expansión 1/09/2021 30/09/2021

Expansión 1/10/2021 30/11/2021

Contrataciones 1/12/2021 31/12/2021

Compra de muebles e insumos 1/12/2021 31/12/2021

2020

1-Nov
1-Ago

1-Oct

1-Dic
1-Set
1-Jul
N° Actividad Inicio Final

Licencia y Documentación Legal de la empresa 1/07/2020 31/08/2020


Preparación del terreno 1/08/2020 31/08/2020
Compra de materiales para construcción 1/09/2020 30/09/2020
Ejecución de construcción 1/10/2020 30/12/2020
Compra de muebles e insumos 1/11/2020 30/12/2020
Contrataciones 1/11/2020 30/12/2020

Fuente: Grupo Yacumama

155
Tabla 108 Actividades para inversión 2021M11

INVERSIÓN

N° Actividad Inicio Final TANGIBLE INTANGIBLE

Licencia y Documentación Legal de la empresa 1/07/2020 31/08/2020 USD 2,800

Preparación del terreno 1/08/2020 31/08/2020 -

Compra de materiales para construcción 1/09/2020 30/09/2020

Ejecución de construcción 1/10/2020 30/12/2020 USD 127,941

Compra de muebles e insumos 1/11/2020 30/12/2020

Contrataciones 1/11/2020 30/12/2020

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 109 Actividades para inversión 2021M12

Apertura e inicio 30/12/2020 30/01/2021

Ambientación de terraza y alrededores 31/01/2021 31/03/2021 USD 4,843

Encuesta feedback a clientes 1/04/2021 30/04/2021

Análisis y Mejora de Servicio 1/05/2021 31/05/2021 USD 177

Planeamiento de expansión y crecimiento 1/06/2021 31/07/2021

Compra de Insumos y materiales hoteleros 1/08/2021 31/08/2021 USD 14,705

Compra de insumos y materiales para expansión 1/09/2021 30/09/2021 USD 2,941

Expansión 1/10/2021 30/11/2021

Contrataciones 1/12/2021 31/12/2021

Compra de muebles e insumos 1/12/2021 31/12/2021

Fuente: Grupo Yacumama

156
Tabla 110 Actividades para inversión 2022M12

Contrataciones y alianzas con servicios de deportes USD


1/01/2022 31/01/2022
extremos 5,836.00

Promociones y descuentos para enamorados 1/02/2022 28/02/2022

Compra de Insumos y materiales hoteleros 1/03/2022 30/04/2022 USD 35,294

Evaluación de negocio 1/05/2022 30/06/2022 USD 2,142

Encuesta feedback a clientes 1/07/2022 31/07/2022

Evaluación de expansión 1/08/2022 31/08/2022

Compra de insumos y materiales para expansión 1/09/2022 30/09/2022 USD 4,411

Expansión 1/10/2022 31/12/2022

Contrataciones 1/12/2022 30/12/2022

Compra de muebles e insumos 1/12/2022 31/12/2022

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 111 Actividades para inversión 2023M12

USD
Promociones y descuentos para enamorados 1/01/2023 28/01/2023
1,178.00
Compra de Insumos y materiales hoteleros 29/01/2023 30/03/2023 USD 76,470

Evaluación de negocio 31/03/2023 30/05/2023 USD 2,941

Encuesta feedback a clientes 31/05/2023 30/06/2023

Evaluación de expansión 1/07/2023 31/07/2023

Compra de insumos y materiales para expansión 1/08/2023 31/08/2023 USD 9,020

Expansión 1/09/2023 30/11/2023

Contrataciones 1/12/2023 30/12/2023

Compra de muebles e insumos 1/12/2023 31/12/2023

Fuente: Grupo Yacumama

157
Tabla 112 Actividades para inversión 2024M12

Evaluación de negocio 1/01/2024 31/01/2024


USD
4,257.00
Promociones y descuentos para enamorados 1/02/2024 29/02/2024

Compra de Insumos y materiales hoteleros 1/03/2024 30/04/2024 USD 69,118

Evaluación de negocio 1/05/2024 30/06/2024

Encuesta feedback a clientes 1/07/2024 31/07/2024

Evaluación de expansión 1/08/2024 31/08/2024

Compra de insumos y materiales para expansión 1/09/2024 30/09/2024 USD 49,253

Expansión 1/10/2024 31/12/2024

Contrataciones 1/12/2024 31/12/2024

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 113 Actividades de inversión 2025M12

Compra de muebles e insumos 1/12/2024 31/12/2024 USD 29,412

Contratos con empresas de turismo 1/01/2025 31/01/2025 USD 14,706

Promociones y descuentos para enamorados 1/02/2025 28/02/2025

Compra de Insumos y materiales hoteleros 1/03/2025 30/04/2025

Evaluación de negocio 1/05/2025 30/06/2025

Encuesta feedback a clientes 1/07/2025 31/07/2025

Administración del negocio 1/08/2025 31/12/2025 USD 1,442

Fuente: Grupo Yacumama

158
6.7 Responsabilidad social: Con los trabajadores y con la comunidad

Con los trabajadores

Es importante para Yacumama Adventure Hotel que los trabajadores cuenten con las
medidas y protocolos necesarios de sanidad con el fin de proteger tanto a los
colaboradores como a los huéspedes y así brindar una mejor experiencia al cliente,
asimismo, contarán con diversos beneficios para aumentar su motivación como
vacaciones, bonificaciones, comisiones si cumplen sus funciones de manera eficiente
sobre todo el hotel a través de capacitaciones espera que formen sus habilidades
blandas fomentando el respeto y la cordialidad en las relaciones laborales como en su
servicio al cliente. El comportamiento ético es fundamental para el hotel, por ello, se
brindará talleres para los colaboradores sobre la importancia del uso de material
reciclado como el reutilizar algunos residuos debido al enfoque que tiene el hotel para
preservar el ambiente.

Con la Comunidad

Nuestro hotel está enfocado en la responsabilidad social y la preservación del medio


ambiente, por ello, se puede brindar a las comunidades de los alrededores algunas
cosas que estos carezcan por falta de dinero como mascarillas, guantes, gel
antibacterial y víveres que son parte de nuestro día a día actualmente, además, se
quiere concientizar a la población sobre el uso de contenedores de reciclaje. Por otro
lado, es determinante reciclar o reutilizar algunos residuos que se hayan generado
como los alimentos del restaurante debido a que todos estos residuos se pueden
convertir en abono gracias a esto se podrá construir un pequeño huerto para obtener
algunos vegetales frescos o diversas especias que serían utilizadas en el menú.

159
6.8 Impacto Ambiental: Revisión de la Ley Nº 27446, y otras, aplicación según el
caso.

La Ley N° 27446 consiste en constatar que los hoteles estén cumpliendo con las normas
ambientales y que no exista impactos negativos debido a algún proyecto de inversión en
marcha. La SEIA (Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental) también tiene
que asegurarse que los ciudadanos participen en este sistema de evaluación.

Si algún proyecto se quiere certificar primero se clasifican según la categoría que


posee en impacto ambiental como a sus alrededores, asimismo, debe cumplir ciertos
requerimientos como protección de salud de personas, calidad ambiental, de recursos
naturales, de ecosistemas, de sistemas y estilo de vida de las comunidades y de
espacios urbanos.

En cuanto al procedimiento consta de cinco etapas: se presenta la solicitud para conocer el


impacto que pueden producir como algunas medidas de prevención para que no suceda,
toda información debe ser suscrita por el titular con carácter de declaración jurada. La
segunda es la clasificación de la acción donde se observa en qué categoría se encuentra y
si cumple con los términos todo este proceso puede durar cuarenta y cinco días calendario.
La tercera etapa es la revisión del estudio del impacto ambiental donde están las
propuestas de los proyectos, es decir, sus estrategias de manejo ambiental como vigilancia
y control, asimismo, la autoridad competente puede solicitar opinión de otras entidades
como público involucrado. La última fase es la resolución donde se acepta o se desaprueba
el proyecto con las consideraciones legales que apoyen la decisión tomada, si se aprueba
se obtiene la certificación y se puede ejecutar el proyecto.

Yacumama Adventure Hotel debe tener mucho cuidado al realizar las remodelaciones
debido a que se encuentra en áreas naturales sobre todo con los residuos que se
generan en el hotel. Se tendrá vigilancia en recursos como agua en su gestión de
ahorro y una disminución en el uso de electricidad. Asimismo, se tendrá un proceso de
reciclaje en materiales o residuos que pueden ser reutilizados para beneficio del
ambiente como del hotel.

160
6.9 Certificaciones: incluir, según caso: BPA, BPM; HACCP, ISO, FAIR
TRADE, BPA, etc.

Buscaremos obtener las siguientes certificaciones con el objetivo de asegurar la


calidad de las operaciones y procedimientos.

CERTIFICACIÓN LEED

La certificación LEED, por sus siglas en inglés, “Leadership In Energy And


Environmental Design” (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), es el sistema de
certificación de edificios sostenibles más usado en el mundo. Esta proporciona una
verificación independiente de las características sostenibles de un edificio o de un
desarrollo urbano, lo que permite que el diseño, construcción, operación y
mantenimiento de los mismos sea más eficiente en el uso de recursos, de alto
rendimiento, más saludables y rentables. Es la certificación más utilizada en nuestro
país.

Existen diversos tipos de certificación según el tipo de proyecto. Respecto a nuestro


hotel, la certificación requerida es aquella referida “Building Design and
Construction”, la cual se aplica a nuevas construcciones o renovaciones.

CERTIFICACIÓN EARTHCHECK
Desarrollado por el Centro de Investigación Cooperativo de Turismo Sostenible por el
Gobierno Australiano, (STCRC en inglés). La tenencia de este certificado asegura el
cumplimiento de Estándares Internacionales relativos al protocolo de gases de efecto
invernadero, turismo responsable y certificaciones. Aquellas operaciones que cuenten
con el sello “EarthCheckCertified”, pueden demostrar su rendimiento ambiental y
social y asegurar a los consumidores y clientes que ponen en práctica sus políticas
ambientales. Asimismo, al ser una certificación reconocida por estándares
internacionales, genera confianza en los “stakeholders” y dirige resiliencia
institucional, ventajas competitivas, innovación y crecimiento.

161
El programa de EarthCheck tiene como objetivo que los negocios realicen mediciones
y monitoreo, además, realizar mejoras continuas en áreas claves de rendimiento tales
como:

● Emisiones de Efecto Invernadero


● Eficiencia Energética, Conservación & Gestión
● Gestión de Recursos de Agua Dulce
● Conservación y Gestión de Ecosistemas
● Gestión Social y Cultural
● Planificación y Gestión del Uso de la Tierra
● Protección de la Calidad del Aire
● Gestión de Aguas Residuales
● Gestión de Desechos Solidos
● Sustancias Nocivas para el Medio Ambiente

El proyecto busca que junto con EarthCheck se desarrollen y complementen las


políticas de documentación de procesos como evaluación de riesgos, planes de gestión
de desechos y auditorías; pudiendo así mejorar áreas que necesiten regulación y poder
reducir costos operativos.

ISO 9001- GESTIÓN DE CALIDAD

Las normas ISO 9001 constituyen uno de los sistemas de gestión más ampliamente
conocidos e implementados a lo largo de todo el mundo. Comprende un conjunto de
normas y procedimientos estandarizados a nivel internacional (SGC).

Las normas ISO se basan en los siguientes principios:

● Enfoque al cliente: El cliente es el elemento principal de la organización, por lo


que resulta necesario comprender sus necesidades, satisfacer sus requerimientos y
superar sus expectativas.
● Liderazgo: Las cabezas de la empresa deben propiciar un ambiente interno que
promueva la involucración de los trabajadores en el alcance de los objetivos
organizacionales.

162
● Participación del personal: Se requiere del compromiso del personal y de sus
habilidades y capacidades para el beneficio de la organización.
● Enfoque basado en procesos: Este principio se basa en la eficiente definición de
procesos y actividades a realizar, así como las responsabilidades adjudicadas.
● Enfoque de sistemas para la gestión: Se busca reducir ineficiencias y redundancias
de procesos y actividades, incrementando la eficacia y eficiencia de la
organización y el logro de sus objetivos.
● Mejora continua: El mejoramiento continuo de procesos debe ser considerado un
objetivo permanente en la organización.
● Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: Las decisiones eficaces se
encuentran basadas en el análisis de datos e información fiable y precisa.
● Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: La selección de
proveedores claves para la generación mutua de valor.

El certificado ISO-9001 tiene un periodo de vigencia de 3 años, periodo tras el cual se


deberá aplicar para una auditoría de renovación.

BUENAS PRÁCTICAS EN MANUFACTURA (BPM)

Las BPM consisten en un conjunto de normas formalmente establecidas que regulan


los procesos de manipulación de alimentos, asegurando la higiene y calidad de la
producción. Resultan sumamente útiles para el diseño y desarrollo de procesos
relacionados con la alimentación, contribuyendo a la garantización de una
producción de alimentos seguros y saludables para el consumo humano.

Las BPM representan una serie de ventajas para la organización, tales como:

● Mejoramiento de los sistemas de calidad y procesos de producción


● Mejor manejo de residuos
● Higiene en procesos de elaboración, almacenamiento, transporte y distribución
● Disminución significativa de posibles Enfermedades Transmitidas por
Alimentos (ETA’s)
● Reducción de tiempos de actividades y establecimiento de cuellos de botella
● Permite mayor fluidez en la comunicación interna
● Ayuda al cumplimiento de las legislaciones

163
● Restringe acceso a información crítica
● Automatiza los procesos
● Optimiza los recursos
● Mayor satisfacción del cliente

PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL DEL MINCETUR (RESOLUCIÓN


MINISTERIAL N° 080-2020-MINCETUR)

Debida la rápida expansión del COVID-19, el Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo -mediante la Resolución Ministerial 080-2020-Mincetur- publicó un
Protocolo Sanitario Sectorial dirigido a hoteles categorizados9, con el objeto de reducir
y prevenir la expansión del COVID-19, protegiendo la salud de los colaboradores,
clientes y proveedores.

Con el objeto de asegurar las mejores condiciones de sanidad e higiene para la


seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes y la comunidad, buscaremos
acogernos a las medidas mencionadas en dicho protocolo, con la supervisión y
regularización del Mincetur y las autoridades locales correspondientes.

9
Se entiende por ‘hoteles categorizados’, a aquellos establecimientos debidamente formalizados y que cumplen
con los requisitos y condiciones en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje vigente, siendo incluidos
en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Mincetur.

164
CAPÍTULO VII ASPECTOS LEGALES Y ORGANIZACIONALES

7.1 Aspectos Legales

7.1.1. Forma Societaria

La razón social es Adventure Hotel S.A. y el nombre comercial es Yacumama


Adventure Hotel. Los que tomarán las decisiones serán los 5 socios, asimismo, al
tener el registro de marca se puede se puede emplear a bastantes trabajadores, en
este caso, empezaremos con 15 trabajadores que obtendrán beneficios, además,
contribuir con el país ya que la empresa crecerá de a pocos con el fin de brindar un
servicio de excelencia. Para el registro de la forma societaria se debe buscar y
reservar el nombre para cerciorarse que no haya duplica del mismo realizando un
documento de presentación al momento de reservar en línea con la finalidad de que
el representante se acerque a la oficina Registral y abone 20 soles. Por otro lado, se
desarrolla una Minuta con los acuerdos y estipulando que se quiere constituir una
empresa, posee un costo aproximado de 1300 soles. Se contrata a un notario para
emitir un testimonio de constitución social y debe ser firmados por todos los
socios, el cual, debe ser trasladado a Registros Públicos para ser inscrito, de esta
forma, se nombra al socio como persona jurídica. Con respecto a su RUC debe
presentar documentos tales como: Escritura Pública, documento de identidad, los
formularios respectivos y el recibo de servicio.

7.1.2. Registro de marcas y patentes.

Para registrar la marca se debe asistir a Indecopi presentando una solicitud con 3
10

ejemplares para cada entidad correspondiente, asimismo, mostrar el documento


de identidad o RUC de la empresa como la dirección donde recibirá las
notificaciones. Por otro lado, consignar el símbolo que va a ser registrado como
la clasificación de Niza. Finalmente, se paga el derecho de trámite de un
aproximado de 610 soles

10
INDECOPI(2020) Registro de Marcas. Obtenido de:
https://www.indecopi.gob.pe/web/signos-distintivos/registro-de-marca-y-otros-signos

165
7.1.3. Licencias y autorizaciones.

Licencia de Funcionamiento (Puerto Maldonado)

El costo de la licencia de funcionamiento será de 161 soles según la


Municipalidad de Tambopata.

7.1.4. Legislación Laboral

Adventure hotels es una empresa que tendrá a todos sus trabajadores


en planilla, costeando todos los beneficios exigidos por la ley.

7.1.5 Legislación Tributaria

Dentro de lo que la ley tributaria abarca, se considerará el Régimen General de


la Legislación Tributaria, en donde engloba a las personas naturales y jurídicas
por renta de tercera categoría.

Los impuestos relacionados a pagos son: Impuesto a la Renta, que se realizará


de manera mensual, el valor que se asumirá es de 29.5%.

El impuesto general a las ventas, IGV, cuando la empresa realice ventas


relacionadas al giro de su negocio.

Comprobantes de pago que se emitirán:

· Boletas de Venta

· Facturas

· Notas de crédito

· Notas de débito

7.1.6 Otros Aspectos Legales

7.1.6.1 Políticas de la empresa

·Satisfacer expectativas de cliente.

166
·Prevenir cualquier tipo de impacto de las operaciones sobre el ambiente
y la comunidad.

·Contratar al personal de manera idónea para cada puesto, llevando a


cabo una rigurosa secuencia en el proceso de selección para asegurar el
ingreso a personas capacitadas.

7.2. Aspectos Organizacionales

7.2.1. Organigrama Funcional

Organigrama de Funciones Hostal Yacumama para el año 2021

Figura 46 Organigrama de Funciones Hostal


Fuente: Grupo Yacumama

167
Organigrama de Funciones Adventure Hotel Yacumama 3 Estrellas (2022-
2025)

Figura 47 Organigrama de Funciones Hotel


Fuente: Grupo Yacumama

168
7.2.2. Puestos de Trabajo: Tareas, Funciones y Responsabilidades

Funciones de de Trabajo Hostal Yacumama

Gerente General

● Tareas:
○ Reportar a los accionistas sobre los procesos y administración del hostal.
○ Gestionar las operaciones del hostal, coordinando con los diversos jefes y/o
supervisores de área.
● Funciones y responsabilidades:
○ Organizar y planificar el funcionamiento del hotel junto con las diversas
áreas.
○ Delegar las funciones específicas de cada área de la organización.
○ Realizar evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de metas y
correcto funcionamiento en las áreas funcionales.
○ Desarrollar las metas a corto y largo plazo que sirvan para alcanzar los
objetivos y la misión de la organización.
○ Toma decisiones de rigor respecto al logro de los objetivos y metas de la
empresa.
○ Realiza la selección del personal administrativo de acuerdo a las necesidades
y metas de la organización
○ Diseña e implementa las políticas y valores de la organización mediante la
creación de una cultura organizacional.
○ Realiza las negociaciones y representa la organización ante los proveedores,
clientes, stakeholders, organismos gubernamentales y comunidades.
○ Fomenta y cuida la responsabilidad social y ambiental de la empresa,
preservando el cuidado del medio ambiente y el respeto y desarrollo de las
comunidades.
○ Monitorea y lidera las demás áreas de la organización.

169
Contador (tercerizado)

● Tareas:
○ Realizar los reportes financieros y contables de la organización y reportarlos
al Gerente General.
● Funciones:
○ Solicitar a las demás áreas funcionales sus reportes contables.
○ Realizar los pagos a proveedores y pago de impuestos.
○ Llevar los libros contables de la organización respecto a los ingresos,
egresos, activos y pasivos.
○ Realizar los pagos de los empleados.
○ Monitorear el rendimiento financiero de la organización.
○ Registrar los comprobantes de pago de proveedores para llevar al día las
cuentas por pagar.

Jefe del Área de Servicios

● Tareas:
○ Reportar periódicamente al Gerente Administrativo respecto al
funcionamiento y desempeño del área, así como entregar reportes cuando
este lo solicite.
○ Monitorear a los encargados de las unidades de Servicios Generales,
Mantenimiento y Actividades de Aventura, así como la coordinación con el
área tercerizada de Restaurante.
● Funciones:
○ Seleccionar y capacitar al personal encargado de la limpieza y
mantenimiento del hostal, así como el personal de housekeeping.
○ Coordinar las diversas tareas y actividades de limpieza y mantenimiento de
las instalaciones, los cuartos y las áreas comunes.
○ Se encarga de supervisar el correcto funcionamiento y desempeño del
mantenimiento y limpieza del hostal, así como el correcto seguimiento de
los protocolos de seguridad y limpieza establecidos
○ Define las reglas de funcionamiento y protocolos de calidad y seguridad de
acuerdo a los estándares establecidos y de acuerdo a las disposiciones de
Mincetur y Promperú.

170
○ Definir los protocolos de seguridad necesarios de acuerdo a los estándares
establecidos por Defensa Civil.
○ Cuidar y mantener el espacio de las áreas comunes, habitaciones y asegurar
la seguridad y comodidad del huésped.

Recepcionista:

● Tareas:
○ Recibir y dirigir los clientes a sus habitaciones.
○ Administrar el check-in y check-out del huésped.
○ Encargado de administrar cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Informar al huésped sobre las actividades disponibles y realizar la reserva del
cliente en estas.
● Funciones:
○ Asiste al huésped en su llegad al hotel y al momento de salida.
○ Verifica y registra los documentos empleados para el registro de habitaciones.
○ Recibe y guarda objetos perdidos por el cliente.
○ Brinda información al cliente cuando este lo requiera.
○ Atiende y reporta sobre quejas o reclamos del cliente.
○ Registrar y cobrar por los servicios empleados por el cliente.
○ Informar y orientar al huésped sobre las disposiciones del hotel, así como las
medidas de seguridad y protocolos de higiene.
○ Asiste e informa al cliente respecto a las actividades de aventura disponible.
Asimismo, entrega el itinerario de estas al huésped para su inscripción.

Botones:

● Tareas:
○ Recibe y da la bienvenida a los huéspedes.
○ Recoge y lleva las maletas de los huéspedes a sus habitaciones.
● Funciones:
○ Recibe y traslada el equipaje de los huéspedes que llegan al hostal.
○ Dirige al huésped a su habitación.
○ Atiende quejas del huésped y las comunica al recepcionista.
○ Sigue las indicaciones del recepcionista.

171
Housekeeping:

● Tareas:
○ Se asegura de mantener las áreas comunes, habitaciones e instalaciones del
hotel en condiciones higiénicas.
○ Desinfecta las áreas comunes y habitaciones.
○ Organiza las habitaciones antes de la llegada del huésped y después de su
salida.
● Funciones:
○ Realiza la limpieza de las áreas comunes y habitaciones y desinfección de
acuerdo al protocolo establecido.
○ Verifica y mantiene un inventario de los artículos de limpieza.
○ Elabora y entrega al supervisor de Servicios sobre las condiciones higiénicas
del establecimiento.
○ Asegurar el buen funcionamiento de los servicios higiénicos.
○ Asegurar que los miembros del equipo de Housekeeping emplean el equipo
reglamentario para la limpieza y desinfección.

Seguridad:

● Tareas:
○ Monitorea las áreas comunes del establecimiento (pasillos, lobbies, comedor).
○ Contacta a las autoridades locales en caso de incidentes o robos.
○ Se asegura de mantener la seguridad de las pertenencias de los huéspedes.
● Funciones:
○ Encargado de monitorear y velar por la seguridad de los huéspedes en el
establecimiento y áreas del hostal.
○ Se asegura del correcto funcionamiento de las alarmas y cámaras de
vigilancia.
○ Mantiene una red de contacto con la PNP y autoridades locales.
○ Reporta cualquier brecha de seguridad a la alta gerencia.

Limpieza

● Tareas:

172
○ Se encarga de mantener la limpieza de las áreas de administración y áreas de
esparcimiento.
○ Mantiene la limpieza y salubridad de las áreas de personal.
● Funciones:
○ Se asegura de mantener las áreas de personal, administración y
esparcimiento correctamente desinfectados y organizados, de acuerdo a los
protocolos y estándares establecidos.
○ Se encarga del correcto desecho de residuos, de acuerdo a protocolos
ambientales con el objetivo de reducir el impacto ambiental.
○ Mantener un registro de los suministros de limpieza y reportar al Jefe de
Servicios sobre el inventario de estos.
○ Realizan el mantenimiento de los equipos de las actividades de aventura.

Guías e instructores

● Tareas:
○ Se encargan de las actividades de aventura, trekking y hiking.
○ Guían e instruyen al huésped en las prevenciones y medidas de seguridad a
seguir.
○ Organizan los itinerarios y actividades a realizar.
● Funciones:
○ Se encargan de realizar y organizar los itinerarios de las actividades.
○ Entregan material informativo al huésped con información sobre las
actividades y flora y fauna de la localidad.
○ Informan a los huéspedes sobre las medidas de seguridad a tomar en cuenta.

Restaurantes: (esta función será tercerizada)

● Tareas:
○ Realizar el menú de platos a ofrecer en el hostal a los comensales.
○ Administrar el inventario de suministros e insumos alimenticios.
○ Preparar y manipular los alimentos para el consumo de los clientes.
● Funciones:

173
○ Seguir los protocolos establecidos por el hostal según las BPM y el
Protocolo Sanitario Sectorial Ante el COVID-19 para asegurar al cliente la
inocuidad y calidad de sus alimentos.
○ Mantener un inventario de los insumos y alimentos.
○ Tener en cuenta los requerimientos del cliente respecto a alergias o
restricciones alimentarias.
○ Asegurarse que el personal de cocina emplee los implementos de higiene y
seguridad de manera correcta mientras manipulan los alimentos.
○ Desinfectar y limpiar los implementos y equipos de cocina de manera
periódica.
○ Crear un menú de platillos para ofrecer a los comensales.

Tareas y funciones de las áreas funcionales de Adventure Hotel Yacumama


3 estrellas:

Gerente General

● Tareas:
○ Reportar a los inversionistas respecto al rendimiento, procesos y
administración del hotel.
○ Administrar la coordinación con las diferentes áreas de la organización y
mantener el flujo de comunicación activo.
○ Planificar las actividades de la empresa y asegurarse del cumplimiento de
las políticas establecidas.
○ Diseñar estructuras organizacionales que contribuyan al alcance de los
objetivos de la organización.
● Funciones:
○ Ejercer liderazgo para guiar y motivar al personal administrativo y empleados
del hotel, para asegurar el alcance de los objetivos y metas trazados.
○ Trazar metas y objetivos organizacionales que sean alcanzables, medibles y
específicos.
○ Trazar líneas de acción y procedimientos que se ajusten a las metas y
objetivos establecidos, para poder alcanzarlos en los tiempos propuestos.
○ Representa a la organización frente a las autoridades, proveedores y clientes.
y entidades de comunicación.

174
○ Fomenta la creación de una cultura organizacional y se asegura de
implementar las políticas en todas las áreas funcionales de la empresa.
○ Monitorea y supervisa las actividades y rendimiento de las áreas
funcionales, mediante la continua comunicación con los jefes y/o
supervisores correspondientes, así como realizar evaluaciones periódicas
para asegurar el correcto funcionamiento de estas.
○ Se encarga de trazar planes de contingencia y comunicarlas con el personal.

Asistente de Gerencia:

● Tareas:
○ Asiste al gerente general en procesos menores, así como facilita la
comunicación con los encargas de cada área, sirviendo como intermediario
entre el gerente general y los supervisores de área.
○ Vela por el cumplimiento de normas en la organización y promueve los
estándares de calidad establecidos.
● Funciones:
○ Administra y organiza los documentos, para la realización de reportes para
el gerente
○ Se encuentra en constante comunicación con los supervisores y/o jefes de
cada área funcional.
○ Junto con el área tercerizada de RRHH, se encarga de la contratación del
personal y su selección.
○ Gestiona las llamadas, correos, faxes y demás, con el objetivo de organizar y
y monitorear diversos asuntos administrativos.
○ Reporta al Gerente General respecto a cualquier inconveniente presentado
en cualquiera de las áreas pertenecientes a la organización.
○ Redacta, archiva y revisa los documentos (físicos y virtuales) para agendar,
y coordinar juntas de negocios.
○ Asiste al gerente en tareas globales de la empresa.
○ Recopila los informes y reportes entregados por las áreas funcionales,
estableciendo entregas periódicas.

175
Contador (tercerizado)

● Tareas:
○ Realizar los reportes financieros y contables de la organización y reportarlos
al Gerente General.
● Funciones:
○ Solicitar a las demás áreas funcionales sus reportes contables.
○ Realizar los pagos a proveedores y pago de impuestos.
○ Llevar los libros contables de la organización respecto a los ingresos,
egresos, activos y pasivos.
○ Monitorear el rendimiento financiero de la organización.
○ Registrar los comprobantes de pago de proveedores para llevar al día las
cuentas por pagar.

Recursos Humanos (tercerizada)

● Tareas:
○ Realiza los procesos de convocación, selección y contratación de personal
junto con el Asistente de Gerencia, así como de despidos.
○ Se encarga de la compensación de los empleados y retribución de beneficios.
○ Supervisa la implementación de programas de entrenamiento y coaching.
● Funciones:
○ Junto con el Asistente de Gerencia, realiza el proceso de selección y
contratación de personal, de acuerdo a los requerimientos de la organización.
○ Se encarga del pago de los trabajadores y la retribución de los beneficios
correspondientes, así como el monitoreo y administración permisos,
vacaciones y ausencias.
○ Se encarga de administrar posibles despidos y/o renuncias de personal.
○ Vela por mantener los niveles de satisfacción y compromiso de los
trabajadores, asegurando así su correcto desempeño.
○ Se encarga de solucionar y gestionar posibles conflictos dentro de las áreas
funcionales.
○ Realiza evaluaciones periódicas del personal, monitoreando su desempeño y
compromiso con las metas y valores de la organización.

176
○ Organiza actividades de coaching o entrenamiento dirigidos a los empleados
y gerentes de la organización.

Administrador del Hotel:

● Tareas:
○ Supervisa al personal encargado de brindar el servicio de hospedamiento,
asegurando la entrega de un servicio de calidad.
○ Reportar periódicamente al Asistente de Gerencia y a Recursos Humanos
sobre el desempeño de las áreas encargadas, así como de conflictos o
desavenencias presentadas.
● Funciones:
○ Coordina y supervisa los equipos de Piso y Recepción para establecer reglas
de funcionamiento y normas de acuerdo a los estándares establecidos por el
hotel.
○ Monitorear constantemente las actividades y procedimientos realizados por
el staff, y que estos sean acordes a los estándares establecidos, con el
objetivo de garantizar una atención de calidad para el huésped.
○ Velar por el cuidado y mantenimiento de las zonas comunes, habitaciones y
por la seguridad y comodidad del cliente.
○ Mantener contacto con el cliente y estar al tanto de sus requerimientos y
posibles quejas, con el objetivo de poder reportar los posibles incidente al
área administrativa e identificar el problema existente.

Jefe de Marketing y Reservas

● Tareas:
○ Diseña el Plan Estratégico de Ventas con el Gerente General.
○ Realiza el Presupuesto del Plan de Marketing.
○ Se encarga de poner en marcha las actividades de Marketing y Promoción de

● Funciones:
○ Propone planes de Marketing y las acciones necesarias para realizar la
promoción de la marca y productos.
○ Se contacta con las OTA’s para que estas promuevan el hotel en sus espacios.

177
○ Define y vela por el cumplimiento de objetivos anuales de marketing y
comunicación, y que estos se encuentren delimitados dentro del presupuesto
○ Identificar nuevas oportunidades de mercado, así como llevar a cabo
investigaciones y análisis mercado con el objetivo de contar con
información actualizada respecto al mercado y los clientes.
○ Define las estrategias de Marketing.
○ Actualiza los precios de venta de acuerdo a la estrategia del hotel y
exigencias del mercado.

Supervisor de Area de Housekeeping

● Tareas:
○ Se asegura del mantenimiento de las áreas comunes, habitaciones e
instalaciones del hotel en condiciones higiénicas, así como el mantenimiento
y reparación de los equipos.
○ Supervisa las operaciones de lavandería, limpieza de áreas comunes y
habitaciones y mantenimiento.
● Funciones:
○ Monitorea que la limpieza de las áreas comunes, habitaciones y desinfección
se realice de acuerdo al protocolo establecido y de manera periódica.
○ Verifica y mantiene un inventario de los artículos de limpieza.
○ Elabora y entrega reportes al Asistente de Gerencia sobre las condiciones
higiénicas del establecimiento.
○ Asegurar el buen funcionamiento de los servicios de lavandería.
○ Asegurar que los miembros del equipo de Housekeeping emplean el equipo
reglamentario para la limpieza y desinfección.
○ Evalúa los niveles de satisfacción del huésped y monitorea quejas y
reclamos con un enfoque para la mejora de los servicios.
○ Mantiene coordinación continua con el Administrador del Hotel.

Supervisor de Actividades y Eventos

● Tareas:
○ Realiza y organiza los itinerarios de las actividades realizadas dentro de las
instalaciones del hotel.

178
● Funciones:
○ Capacita a los guías e instructores en los protocolos a seguir respecto a
medidas de seguridad, procedimientos y demás actividades para asegurar el
correcto desempeño de las actividades.
○ Organiza los horarios de las actividades y solicita al Área de Recepción la
relación de huéspedes inscritos a actividades.
○ Organizará y planificará los eventos a realizarse en el hotel.

Área de Bar y Restaurante (tercerizada)

● Tareas:
○ Realizar el menú de platos a ofrecer en el hostal a los comensales.
○ Administrar el inventario de suministros e insumos alimenticios.
○ Encargados de la preparación de alimentos y bebidas.
● Funciones:
○ Seguir los protocolos establecidos por el hostal según las BPM para asegurar
al cliente la inocuidad y calidad de sus alimentos.
○ Supervisar y controlar el funcionamiento del restaurante y bar.
○ Coordinar las actividades de servicio al cuarto con el área de Recepción.
○ Tener en cuenta los requerimientos del cliente respecto a alergias o
restricciones alimentarias.
○ Asegurarse que el personal de cocina emplee los implementos de higiene y
seguridad de manera correcta mientras manipulan los alimentos.
○ Desinfectar y limpiar los implementos y equipos de cocina de manera
periódica.
○ Crear un menú de platillos para ofrecer a los comensales.

Ama de Llaves / Auxiliar Nocturno:

● Tareas:
○ Habilita el acceso a las habitaciones.
○ Supervisa constantemente el estado de las habitaciones.
○ Es un intermediario que reporta las posibles quejas del huésped.
● Funciones:

179
○ Organiza y coordina los tiempos de limpieza para las habitaciones y áreas
comunes.
○ Supervisa y evalúa el desempeño y la limpieza de las habitaciones antes de
que la habitación sea tomada por el huésped.
○ Controla las llaves del housekeeping y diferentes llaves de acceso de las
puertas de ingreso y salida del hotel.
○ Monitorea y administra los requerimientos del huésped y suministro de
objetos necesarios para este (en caso lo solicite)
○ Informa sobre objetos perdidos a recepción

Recepcionista

● Tareas:
○ Recibir y dirigir los clientes a sus habitaciones.
○ Administrar el check-in y check-out del huésped..
○ Encargado de administrar cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Informar al huésped sobre las actividades disponibles y realizar la reserva
del cliente en estas.
● Funciones:
○ Asiste al huésped en su llegad al hotel y al momento de salida.
○ Verifica y registra los documentos empleados para el registro de habitaciones.
○ Recibe y guarda objetos perdidos por el cliente.
○ Brinda información al cliente cuando este lo requiera.
○ Atiende y reporta sobre quejas o reclamos del cliente.
○ Registrar y cobrar por los servicios empleados por el cliente.
○ Informar y orientar al huésped sobre las disposiciones del hotel, así como las
medidas de seguridad y protocolos de higiene.
○ Asiste e informa al cliente respecto a las actividades de aventura disponible.
Asimismo, entrega el itinerario de estas al huésped para su inscripción.

Botones

● Tareas:
○ Recibe y da la bienvenida a los huéspedes.
○ Recoge y lleva las maletas de los huéspedes a sus habitaciones.

180
● Funciones:
○ Recibe y traslada el equipaje de los huéspedes que llegan al hostal.
○ Dirige al huésped a su habitación.
○ Atiende quejas del huésped y las comunica al recepcionista.
○ Sigue las indicaciones del recepcionista.

Choferes

● Tareas:
○ Movilizan al huésped (es) del aeropuerto al hotel y viceversa junto con sus
pertenencias.
○ Reciben al huésped(es) en el aeropuerto.
● Funciones:
○ Recoger a los huéspedes del aeropuerto con la debida anticipación.
○ Deberán esperar al huésped(es) con el uniforme e identificación
correspondientes al hotel.
○ Seguir las rutas designadas por el hotel.
○ Hacer uso responsable de la carrocería del hotel.
○ Deberán transportar al huésped al aeropuerto dentro de los plazos
establecidos, mediante la coordinación con recepción.

Encargado de Marketing y Publicidad

● Tareas:
○ Trazar las estrategias y objetivos de marketing para la realización de
campañas de marketing.
○ Formular propuestas de campañas de marketing al Jefe de Marketing y
Reservas.
● Funciones:
○ Proponer campañas publicitarias basadas en una estrategia creativa que
alcancen los objetivos trazados por el Jefe de Marketing y Reservas.
○ Definición de promociones, ofertas y paquetes y proposición de estos al Jefe
del área.
○ Coordinación con el Community Manager de Redes Sociales respecto de las
campañas en medios digitales y redes sociales.

181
○ Realizar presupuestos para el lanzamiento de campañas publicitarias en
medio masivos, así como la contratación de agencias de publicidad para la
realización de dichas campañas.

Encargado de Reservas

● Tareas:
○ Encargado de administrar y registrar las reservas realizadas por los clientes
en la página web, OTAS y agencias de viaje en la base de datos del hotel.
○ Maneja y reporta las cancelaciones o modificaciones de reservas.
○ Registrar los datos del cliente en una base de datos.
● Funciones:
○ Administra el sistema de reservas del hotel, tanto de la página web como de
las agencias de viajes y OTAS.
○ Se encarga de manejar cualquier modificación en la reserva y reportarla al
Jefe de Marketing y Reservas.
○ Se mantiene en coordinación con las OTAS respecto a las reservas
realizadas en sus establecimientos.
○ Se encarga de reportar la cantidad de reservas realizadas y verificar la
disponibilidad de los cuartos.

Community Manager de Redes Sociales

● Tareas:
○ Encargado del manejo de publicidad en redes sociales.
○ Mantiene la actividad y presencia del hotel en las páginas de Facebook e

● Funciones:
○ Se encarga de mantener la actividad del Hotel en redes sociales mediante la
creación de posts, concursos y sorteos con el objetivo de mantener a la
audiencia comprometida.
○ Coordina y realiza propuestas al Jefe de Marketing respecto de las campañas
de promoción a realizarse en las respectivas páginas
○ Obtiene y responde al feedback de los clientes.

182
○ Supervisa y recolecta datos y cifras sobre la actividad en redes sociales
(insight), y los reporta al jefe de Marketing.

Encargado de Lavandería

● Tareas:
○ Se encarga del proceso de lavado y limpieza de la ropa de cama y lavandería
de los huéspedes.
● Funciones:
○ Registra los objeto y prendas a lavar.
○ Se ocupa del lavado y desinfección de las sábanas.
○ Reporta posibles daños de las ropas de cama con el objeto de ser
reemplazados.
○ Mantiene un inventario de los suministros de lavado.
○ Encargado de la operación de las máquinas de lavado y

secado. Encargado de Planchado

● Tareas:
○ Asiste al encargado de lavandería con las tareas de planchado y organización
de las prendas y ropas de cama.
● Funciones:
○ Plancha y dobla las prendas lavadas.
○ Organiza las prendas.
○ Entrega y registra la salida de las prendas limpias

Camareras

● Tareas:
○ Mantienen la limpieza y orden de las habitaciones.
● Funciones:
○ Limpian y desinfectan cada parte de la habitación antes de la llegada de los
huéspedes y después de su salida.
○ Cuidar del material suministrado para la limpieza.
○ Recolecta las sábanas sucias para enviarlas a lavandería.
○ Prepara las habitaciones para la llegada de los huéspedes.

183
○ Reporta al encargado de Housekeeping respecto a daños o averías en la
habitación.
○ Reporta además de objetos perdidos encontrados al supervisor de
Housekeeping.

Mantenimiento de equipamiento

● Tareas:
○ Realizar el mantenimiento y reparación de los equipos del hotel.
○ Reportar sobre daños o pérdidas de los implementos y equipos.
○ Contratar al personal necesario para la manutención de los equipos.

Guías e instructores

● Tareas:
○ Se encargan de las actividades de aventura, trekking y hiking.
○ Guían e instruyen al huésped en las prevenciones y medidas de seguridad a
seguir.
○ Organizan los itinerarios y actividades a realizar.
● Funciones:
○ Se encargan de realizar y organizar los itinerarios de las actividades.
○ Entregan material informativo al huésped con información sobre las
actividades y flora y fauna de la localidad.
○ Informan a los huéspedes sobre las medidas de seguridad a tomar en cuenta.

184
7.2.3. Aspectos Laborales: Forma de Contratación, Régimen Laboral,
Remuneración, Horario de Trabajo, Beneficios Sociales

Forma de contratación

Se realizará el contrato por lanzamiento de una nueva actividad debido a que


somos un nuevo hostal que está en proceso se seleccionó este tipo de
contratación de personal. Consiste en un contrato de un año con posibilidad de
renovación con 3 meses de prueba para los empleados. Asimismo, se
implementará el contrato de trabajo por tiempo indeterminado que consiste en
cumplir el año de contrato y luego se puede optar por un contrato indefinido, es
decir, no tendrá ninguna fecha específica de expiración y los empleados no
pueden renunciar de forma momentánea siendo una falta grave contra el hostal

Régimen Laboral

El régimen laboral que estamos empleando es el de pequeña empresa ya que


según la ley N° 28015 nuestro hostal tendrá 15 trabajadores.

Tabla 114 Aspectos Laborales

Empresa Número de trabajadores Nivel de Ventas anuales

Pequeña empresa 15 trabajadores 850 UIT (4300 soles)

Fuente: Grupo Yacumama

Remuneración:

Según la ley N° 28015 los trabajadores tienen derecho a percibir la remuneración


mínima vital conforme a la Constitución y otras normas legales vigentes.
Nuestro personal estará en planilla excepto el contador que será contratado por
tercerización.

185
Tabla 115 Remuneración

Derechos del Régimen Laboral según ley N°28015

Remuneración El mínimo es de 930 soles

Descanso Vacacional 15 días calendario

Despido Injustificado 15 remuneraciones diarias con un máximo de 180


remuneraciones

Jornada de trabajo 8 horas diarias-48 semanales

Descanso semanal 24 horas continuas

Jornada Nocturna Remuneración mínima más sobre tasa del 35%

Seguro A partir del cumplimiento de 4 años

CTS Saldo adicional para el trabajador

Gratificaciones 2 veces al año

Utilidades Conforme al decreto legislativo

Fuente: Grupo Yacumama

Horario de Trabajo para el Hostal:

Figura 48 Horario de Trabajo Hostal


Fuente: Grupo Yacumama

186
Beneficio Sociales:

Nuestros trabajadores que están en planilla recibirán los siguientes beneficios:

● Seguro social: se abonará un 9% a la entidad de ESSALUD por cada


empleado de planilla
● Vacaciones: Los trabajadores tendrán 25 días calendario de vacaciones
cumpliendo su contrato de 1 año en nuestra instalación.
● Gratificaciones: se brindará 2 gratificaciones a los trabajadores, la cantidad
proporcionada en esta gratificación será dependiendo a los años trabajando
para el hostal.
● Remuneraciones por horas extra: Si el empleado realiza jornadas adicionales
se le brindará un 10% adicional por la cantidad de horas extra que realice.

187
CAPÍTULO VIII: ASPECTOS ECONÓMICOS-

FINANCIEROS 8.1. Inversiones 2020-2024

8.1.1. Inversión en Activo Fijo

Tabla 116 Inversión Activo Fijo

(expresado en dólares)

Inversion AFT
TOTAL AÑO 1 $224643

TOTAL AÑO 2 $57578


TOTAL AÑO 3 $146825

TOTAL AÑO 4 $111580

Fuente: Grupo Yacumama

8.1.2. Inversión Activo Intangible

Tabla 117 Inversión Activo Intangible

(expresado en dólares)

1 2 3 4 5

Activos Intangibles 2977 5836 1778 4257 1442

Fuente: Grupo Yacumama

188
8.1.3. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado)

Tabla 118 Inversión en Capital de Trabajo (expresado en dólares)

MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Estacionalidad 15% 13% 16% 2% 3% 3% 12% 10% 9% 5% 5% 5%

Ingreso Hospedaje 11.367 9.884 12.109 2.925 4.226 3.848 13.424 11.964 9.922 6.128 6.216 S/. 38,246

Ingreso Actividades 7.673 6.672 8.173 1.126 1.627 1.650 5.756 5.130 4.254 2.628 2.666 2.704

Servicio de Restaurante 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294 294

INGRESO TOTAL 19.334 16.850 20.576 4.346 6.146 5.792 19.473 17.389 14.470 9.050 9.176 2.998

Costo por Servicio de Hospedaje 15.220 13.685 15.987 5.182 5.949 5.985 12.280 11.321 9.978 7.484 7.542 7.601

Coste por Servicio de Aventura 5.224 4.005 5.896 321 440 447 3.039 2.460 1.761 806 823 840

Gastos Administrativos 2.963 2.935 2.977 2.804 2.828 2.821 3.001 2.974 2.935 2.864 2.866 2.868

Gastos Ventas 294 147 294 147 294 147 294 147 294 147 294 147

TOTAL EGRESOS 23.700 20.772 25.154 8.453 9.512 9.400 18.615 16.902 14.968 11.301 11.525 11.456

Flujo Mensual del Efectivo -4.366 -3.922 -4.578 -4.108 -3.365 -3.608 859 487 -498 -2.251 -2.349 -8.458

Flujo Mensual Acumulado del Efectivo -4.366 -8.288 -8.500 -8.686 -7.473 -6.973 -2.749 1.346 -12 -2.749 -4.600 -10.807

Fuente: Grupo Yacumama

189
8.1.4. Estructura de inversiones

Tabla 119 Estructura de Inversiones

(Expresado en dólares)
Inversiones Sin IGV Con IGV Estructura
Activo Fijo Tangible 540.627 637.940 83,29%
Activo Fijo Intangible 12.458 14.701 1,92%
Capital de Trabajo 96.043 113.330 14,80%
TOTAL 649.128 765.971 100,00%
Fuente: Grupo Yacumama

8.2. Financiamiento 2020 - 2024

8.2.1. Estructura de Financiamiento. (es obligatoria, máximo: 60% del AFT).

Tabla 120 Estructura de Financiamiento

(expresado en dólares)

Financiamiento Monto Estructura

Capital 432877 67%

Deuda 216251 33%

Total 649128 100%

Fuente: Grupo Yacumama

8.2.2 Financiamiento del activo fijo tangible, intangible y del capital de


trabajo. Fuentes de financiamiento: Cronograma de pagos.

Tabla 121 Financiamiento

CUOTA 36
TEA 14%
TCEA 15,07%
TEM 1,18%
Fuente: Grupo Yacumama

190
Tabla 122 Cronograma de Pagos

(expresado en dólares)

Impuesto Renta 29,50%


N° Cuota F. Vencimiento Saldo Inicial Amortización Interés Cuota Saldo pendiente Escudo Fiscal
0 216.251
1 14/08/2020 216.251 4.859 2.544 7.403 211.392 751
2 14/09/2020 211.392 4.916 2.487 7.403 206.475 734
3 14/10/2020 206.475 4.974 2.429 7.403 201.501 717
4 14/11/2020 201.501 5.033 2.371 7.403 196.469 699
5 14/12/2020 196.469 5.092 2.312 7.403 191.377 682
6 14/01/2021 191.377 5.152 2.252 7.403 186.225 664
7 15/02/2021 186.225 5.212 2.191 7.403 181.013 646
8 15/03/2021 181.013 5.274 2.130 7.403 175.739 628
9 14/04/2021 175.739 5.336 2.068 7.403 170.404 610
10 14/05/2021 170.404 5.398 2.005 7.403 165.005 591
11 14/06/2021 165.005 5.462 1.941 7.403 159.543 573
12 14/07/2021 159.543 5.526 1.877 7.403 154.017 554
13 14/08/2021 154.017 5.591 1.812 7.403 148.426 535
14 14/09/2021 148.426 5.657 1.746 7.403 142.769 515
15 14/10/2021 142.769 5.724 1.680 7.403 137.045 496
16 15/11/2021 137.045 5.791 1.613 7.403 131.254 476
17 14/12/2021 131.254 5.859 1.544 7.403 125.395 456
18 14/01/2022 125.395 5.928 1.475 7.403 119.467 435
19 14/02/2022 119.467 5.998 1.406 7.403 113.469 415
20 14/03/2022 113.469 6.068 1.335 7.403 107.400 394
21 14/04/2022 107.400 6.140 1.264 7.403 101.261 373
22 14/05/2022 101.261 6.212 1.191 7.403 95.049 351
23 14/06/2022 95.049 6.285 1.118 7.403 88.764 330
24 14/07/2022 88.764 6.359 1.044 7.403 82.404 308
25 15/08/2022 82.404 6.434 970 7.403 75.971 286
26 14/09/2022 75.971 6.510 894 7.403 69.461 264
27 14/10/2022 69.461 6.586 817 7.403 62.875 241
28 14/11/2022 62.875 6.664 740 7.403 56.211 218
29 14/12/2022 56.211 6.742 661 7.403 49.469 195
30 14/01/2023 49.469 6.821 582 7.403 42.648 172
31 14/02/2023 42.648 6.902 502 7.403 35.746 148
32 14/03/2023 35.746 6.983 421 7.403 28.763 124
33 14/04/2023 28.763 7.065 338 7.403 21.698 100
34 15/05/2023 21.698 7.148 255 7.403 14.550 75
35 14/06/2023 14.550 7.232 171 7.403 7.317 51
36 14/07/2023 7.317 7.317 86 7.403 0 25
266526

Fuente: Grupo Yacumama

191
8.3. Ingresos anuales 2021-2025

8.3.1. Ingresos por ventas: al contado, al crédito, ventas totales,

exportaciones.

Tabla 123 Ingresos por ventas

(expresado en dólares)

AÑO 2021 AÑO 2022 AÑO 2023 AÑO 2024 AÑO 2025

Habitaciones 98.319 616.772 899.239 1.263.263 1.673.411

Servicio
aventura 50.058 80.216 116.989 161.586 86.656

Alquiler 3.529 5.294 7.059 8.824 10.588

Ingreso Total 151.907 702.282 1.023.287 1.433.673 1.770.655

Fuente: Grupo Yacumama

8.3.2. Recuperación de Capital de trabajo

Tabla 124 Recuperación de Capital de trabajo

(expresado en dólares)

Año 0 1 2 3 4 5

Capital de Trabajo $19.434 $74.388 $108.460 $152.072 $201.589

Capital Incremental $19.434 $54.954 $34.072 $43.611 $49.517

Valor de Liquidación $201.589


Fuente: Grupo Yacumama

192
8.4. Costos y Gastos anuales 2021-2025

8.4.1 Egresos Desembolsables

8.4.1.1. Presupuesto de materias primas y materiales

Tabla 125 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Hospedaje (expresado en dólares)

Presupuesto de materias primas y materiales


HOSPEDAJE 2021 2022 2023 2024 2025
Simple 20.071 32.163 47.470 66.686 88.337
Doble 28.835 46.207 68.197 95.803 126.908
Suite 24.026 38.501 56.824 79.827 105.745
Matrimonial 4.741 7.598 11.213 15.753 20.867
Total 77.674 124.469 183.703 258.069 341.857

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 126 Presupuesto de Materias Primas y Materiales-Servicio de

Aventura (expresado en dólares)

Presupuesto de materias primas y materiales

SERVICIO AVENTURA 2021 2022 2023 2024 2025

Motocross 14.505 23.244 33.899 46.822 62.413

Cuatrimoto 26.938 43.167 62.955 86.955 115.910

Bouldering 4.466 7.156 10.437 14.416 19.216

Total 45.909 73.566 107.291 148.192 197.539

Fuente: Grupo Yacumama

193
8.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa

Tabla 127 Presupuesto Mano de Obra Directa

(expresado en dólares)

2022 2023 2024 2025


Ama de llaves 9.919 9.919 9.919 9.919
Botones 9.919 9.919 9.919 9.919
Choferes 4.612 4.612 9.225 9.225
Encargado de
Lavandería 4.960 4.960 9.919 9.919
Planchador 4.612 4.612 9.225 9.225
Housekeeping 9.225 13.837 23.062 23.062
Guias 14.879 14.879 14.879 14.879
Instructores 22.318 22.318 22.318 22.318
TOTAL 80.445 85.057 108.467 108.467
Fuente: Grupo Yacumama

8.4.1.3. Presupuesto de Gastos de Administración

Tabla 128 Presupuesto de Gastos de Administración

(expresado en dólares)

AÑO 1 2 3 4 5
Gerente general 12.399 12.399 12.399 12.399 12.399
Asistente de Gerencia 0 4.960 4.960 4.960 4.960
Administrador del hotel 0 14.879 14.879 4.118 14.879

Recepcionista 9.919 14.879 14.879 14.879 14.879


Supervisor Área
HouseKeeper 0 7.439 7.439 14.879 14.879
Supervisor Actividade y
Eventos 0 7.439 7.439 14.879 1.240
Servicio de Agua 688 4.317 6.295 8.843 11.714
Servicio de Luz 1.160 6.168 8.992 12.633 16.734
Internet, Cable, Telf 1.412 1.412 1.412 1.412 1.412
Recursos Humanos 0 1.588 1.588 1.588 1.588
contador 132 1.588 1.588 1.588 1.588
SUB TOTAL 25.711 77.298 82.099 92.177 109.910
IGV 4.628 13.914 14.778 16.592 19.784
TOTAL 30.339 91.212 96.876 108.768 129.694
Fuente: Grupo Yacumama

194
Tabla 129 Útiles de Escritorio

(expresado en dólares)

2021 2022 2023 2024 2025

Utiles de Escritorio 230 230 230 230 230

Fuente: Grupo Yacumama

8.4.1.4 Presupuesto de Gastos de Ventas

Tabla 130 Presupuesto de Gastos de Ventas

(expresado en dólares)

Gasto de ventas
2021 2022 2023 2024 2025
Jefe de Marketing y Reservas 0 7439 7439 7439 7439
Encargado de Marketing y Publicidad 0 4960 4960 4960 4960
Encargado de Reservas 0 4960 4960 4960 4960
Community Manager de Redes Sociales 0 4960 4960 4960 4960
Comisiones OTAS 5850 36698 53505 75164 99568
Gastos de Marketing 2854 7022 8433 8433 8433
Total 8704 66038 84256 105916 130320
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 131 Plan de Markerting

(expresado en dólares)

Plan de Marketing
Concepto Cantidad Frecuencia Total 2021 2022 2023 2024 2025
Publicidad en Facebook y
Instagram 12 Mes 44 529 529 529 529 529
Anuncios Virtuales 10 Veces 59 588 588 2.000 2.000 2.000
Google Ads 9 c/dos meses 193 1.736 5.904 5.904 5.904 5.904
TOTAL 296 2.854 7.022 8.433 8.433 8.433
Fuente: Grupo Yacumama

195
Tabla 132 Comisiones OTAS

OTA % Comision 2021 2022 2023 2024 2025


Despegar.com 5% 15% 737 4.626 6.744 9.474 12.551
Booking 5% 16% 787 4.934 7.194 10.106 13.387
Tripadvisor 15% 12% 1.770 11.102 16.186 22.739 30.121
Trivago 20% 10% 1.966 12.335 17.985 25.265 33.468
Ytuqueplanes.com 5% 12% 590 3.701 5.395 7.580 10.040
Pagina Web 50% - - - - - -
TOTAL 100% 5.850 36.698 53.505 75.164 99.568
Fuente: Grupo Yacumama

8.4.1.5 Presupuesto Otros Gastos

Tabla 134 Otros Gastos

Presupuesto de Mantenimiento 2021 2022 2023 2024 2025


Insumos de Limpieza 3.860 7.720 11.580 15.440 19.300
Total 3.860 7.720 11.580 15.440 19.300
Fuente: Grupo Yacumama

8.5 Egresos no Desembolsables

8.5.1. Depreciación

Tabla 135 Depreciación

(expresado en dólares)

DEPRECIACIÓN 2.021 2.022 2.023 2.024 2.025

Equipamiento del cuarto 4.489 1.712 3.642 4.127 4.127


Recepción 233 219 219 219 219
Equipos de Seguridad 188 217 119 119 119
Lavandería 1.998 1.998 2.983 2.983 2.983

Administración 0 244 244 244 244


Housekeeping 185 185 257 257 257
Botones 173 173 34 207 207
Motocross 1.260 1.260 1.260 1.260 1.260

Cuatrimotos 5.065 5.065 5.065 5.065 5.065


Bouldering 967 967 967 967 967
Construcción 6.397 1.765 3.824 3.456
TOTAL 20.955 13.805 18.615 18.905 15.449
Fuente: Grupo Yacumama
196
8.5.2 Amortización de Intangibles.

Tabla 136 Amortización de Intangibles

(expresado en dólares)

2021 2022 2023 2024 2025

Amortizacion 298 625 178 426 252


Fuente: Grupo Yacumama

8.5 Estados Financieros Proyectados 2020-2025

8.5.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas y del Flujo de Caja



La evaluación es de 5 años

El hotel empieza sus operaciones en 2022 siendo el pre operativo el 2021


El tipo de cambio es 3,40

Impuesto de rente 30%

197
8.5.2. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo absorbente

Tabla 137 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Absorbente)

(expresado en dólares)

Estado de Ganancias Y Pérdidas Proyectado

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025

Ingreso de ventas 119.546 783.652 992.954 1.273.213 1.685.626

Ingreso por habitacion 98.319 616.772 899.239 1.263.263 1.673.411

Ingreso por servicios Aventura 17.697 161.586 86.656 1.126 1.627

Alquiler 3.529 5.294 7.059 8.824 10.588

Costos de Ventas -177.444 -278.481 -376.052 -514.728 -647.863

Amenities 123.583 198.036 290.994 406.261 539.396

Mano de obra servicos 53.861 80.445 85.057 108.467 108.467

UTILIDAD BRUTA -57.898 505.171 616.902 758.485 1.037.763

Gastos operativos -43.133 -165.200 -192.943 -230.354 -279.544

Gastos Administrativos 30.569 91.442 97.106 108.998 129.924

Gastos de Ventas 8.704 66.038 84.256 105.916 130.320

Otros Gastos 3.860 7.720 11.580 15.440 19.300

Depreciación 20.955 34.760 53.374 72.279 87.728

Amortización 298 923 1.101 1.527 1.779

UTILIDAD OPERATIVA -101.031 339.971 423.959 528.131 758.219

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO -101.031 339.971 423.959 528.131 758.219

IR 101.991 127.188 158.439 227.466

UTILIDAD NETA -101.031 237.980 296.771 369.692 530.753


Fuente: Grupo Yacumama

198
8.5.3. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado (costeo directo)

Tabla 138 Estado de Ganancias y Pérdidas (Costeo Directo)

(expresado en dólares)

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025


Ingreso por ventas 119.546 783.652 992.954 1.273.213 1.685.626
Ingreso por habitacion 98.319 616.772 899.239 1.263.263 1.673.411
Ingreso por servicios Aventura 17.697 161.586 86.656 1.126 1.627
Alquiler 3.529 5.294 7.059 8.824 10.588
Costo Variable -83.524 -161.167 -237.208 -333.233 -441.425
Amenities -77.674 -124.469 -183.703 -258.069 -341.857
Comision OTAS -5.850 -36.698 -53.505 -75.164 -99.568
Margen de Contribución 36.022 622.485 755.746 939.980 1.244.201
Costo Fijos -116.664 -206.580 -243.235 -300.141 -323.797
Housekeeping -53.861 -80.445 -85.057 -108.467 -108.467
Sueldo administrativo -29.758 -61.995 -65.172 -69.289 -66.412
Mantenimiento y limpieza -3.860 -7.720 -11.580 -15.440 -19.300
Internet, Cable, Telf -3.260 -11.897 -16.699 -22.887 -29.860

Útiles de escritorio -230 -230 -230 -230 -230


Plan Marketing -2.854 -7.022 -8.433 -8.433 -8.433
Estudio contable -1.588 -1.588 -1.588 -1.588 -1.588
Depreciación -20.955 -34.760 -53.374 -72.279 -87.728
Amortización -298 -923 -1.101 -1.527 -1.779
Utilidad Operativa -80.642 415.905 512.511 639.839 920.404
Gastos Financieros 0 0 0 0 0
Utilidad antes de impuestos -80.642 415.905 512.511 639.839 920.404
IR 0 124.772 153.753 191.952 276.121
Utilidad neta -80.642 291.134 358.758 447.887 644.283
Fuente: Grupo Yacumama

199
8.5.4. Flujo de Caja Proyectado Operativo

Tabla 139 Flujo de Caja Operativo

(expresado en dólares)

Flujo de Caja Operativo


Concepto 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Ingreso por servicios 151.907 702.282 1.023.287 1.433.673 1.770.655
Ingreso por alojamiento 98.319 616.772 899.239 1.263.263 1.673.411
Ingreso por actividades de aventura 50.058 80.216 116.989 161.586 86.656
Ingreso por alquiler de restaurante 3.529 5.294 7.059 8.824 10.588
Costo de Materia Prima y Materiales 77.674 124.469 183.703 258.069 341.857
Costo de Ventas 8.704 66.038 84.256 105.916 130.320
Mano de Obra (Housekeeping) 53.861 80.445 85.057 108.467 108.467
Gastos Administrativos 34.836 77.298 82.099 92.177 109.910
Otros gastos 3.860 7.720 11.580 15.440 19.300
Impuesto a la renta 83.328 99.968 120.844 177.351
Total Egresos -178.936 -355.971 -446.696 -580.069 -709.854
Flujo de Operación -27.029 346.311 576.591 853.605 1.060.801
Fuente: Grupo Yacumama

8.5.5. Flujo de Capital proyectado

Tabla 140 Flujo de Capital Proyectado

(expresado en dólares)

Flujo de caja Proyectado


Concepto 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Inversion Activo Fijo tangible -96.702 -22.284 -70.355 -42.462
Inversion Activo Fijo Intangible -2.977 -5.836 -1.778 -4.257 -1.442
Capital de trabajo -19.434 -54.954 -34.072 -43.611 -49.517
Recuperación de capital de trabajo 201.589
Valor de rescate neto 50.134
Flujo de caja de inversión -119.113 -83.074 -106.205 -90.330 -50.959 251.723
Fuente: Grupo Yacumama

200
8.5.6. Flujo de Caja Económico proyectado

Tabla 141 Flujo de Caja Económico

(expresado en dólares)

Flujo de Caja Economico


Concepto 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Flujo de Operacion -80642 291134 358758 447887 644283
Flujo de Inversión -119113 -83074 -106205 -90330 -50959 251723
Flujo de Caja Económico -119113 -163716 184929 268427 396928 896006
Fuente: Grupo Yacumama

8.5.7. Flujo del Servicio de la deuda

Tabla 142 Flujo del Servicio de la Deuda

(expresado en dólares)

Flujo del Servicio de la deuda


Concepto 0 2021 2022 2023 2024 2025
Préstamo 216251
Servicio de la deuda -88842 -88842 -88842
Intereses -26608 -17229 -6437
Amortización -62234 -71612 -82404
Escudo fiscal 7849 5083 1899
Flujo del servicio de la deuda 216251 -80993 -83759 -86943
Fuente: Grupo Yacumama

8.5.8. Flujo de Caja Financiero

Tabla 143 Flujo de Caja Financiero

(expresado en dólares)

Flujo de Caja Financiero


Concepto 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Flujo de caja económico -119.113 -163.716 184.929 268.427 396.928 896.006
Flujo de servicio de la deuda 216.251 -80.993 -83.759 -86.943
Flujo de caja financiero 97.137 -244.708 101.170 181.485 396.928 896.006
Fuente: Grupo Yacumama

201
Capítulo IX Evaluación Económico Financiera

9.1 Calculo de la Tasa de Descuento

9.1.1 Costo de Oportunidad (Ke) – Modelo CAPM

Tabla 144 Betas por Sector

Unlevered
beta
Number D/E Effective corrected for Average
Industry Name of firms Beta Ratio Tax rate cash 2015 2016 2017 2018 (2015-19)

Hotel/Gaming 70 1,01 63,90% 9,55% 0,71 0,83 0,68 0,67 0,74 0,73
Fuente: Damodaran

Tabla 145 Datos Para Apalancamiento de Beta

Beta desapalancado 0,73

Tasa libre de riesgo (Rf) 2,35%


Retorno de mercado (Rm) 7,96%
Prima de riesgo (Rm-Rf) 5,61%

Tasa de Inflación EEUU 1,59%


EMBI LATAM 4,82%
EMBI PE 1,65%
Riesgo de Gestión 4,25%

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 146 Riesgo de Gestión

Riesgo de Gestión Riesgo Ponderado Puntos


Experiencia Previa en el sector 4,5 30% 1,35
Localización del establecimiento 4 25% 1,00
Acceso a financiamiento 3,5 20% 0,70
Riesgo por destrozos por desastres naturales 3,5 15% 0,53
Riesgo por COVID 4,5 10% 0,45
Total 100% 4,03%
Fuente: Grupo Yacumama
202
Tabla 147 Promedio de Tasa Libre de Riesgo de E.E.U.U y Retorno Esperado del Mercado de Valores

Years T.Bond Rate Implied Premium (FCFE) Expected Return on Stocks


2015 2,27% 6,12% 8,39%
2016 2,45% 5,69% 8,14%
2017 2,41% 5,08% 7,49%
2018 2,68% 5,96% 8,64%
2019 1,92% 5,20% 7,12%
AVERAGE 2,35% 5,61% 7,96%
Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 148 Riesgo País EMBI Latam y Perú (2015 – 2019)

Years EMBIG LATAM (pbs) EMBIG PE (pbs)


31Dic15 605,0 240,0
30Dic16 473,0 170,0
29Dic17 419,0 136,0
31Dic18 568,0 165,0
31Dic19 346,0 116,0
AVERAGE 482,20 165,40
Fuente: Grupo Yacumama

9.1.2 Costo de la Deuda(Kd)

Modelo CAPM
= − ∗( − )

COK Nominal EEUU: 6,42%

Ajuste de Inflación
=(+ )∗(+)–

COK Real EEUU (ajustado a la inflación): 4,75%

203
Determinación de COK Real ajustado al Riesgo País y Riesgo de Gestión

ú: +( − ú) + ú+ ó

Cok Real Perú: 13, 60%

9.2 Evaluación económica-financiera

9.2.1 Indicadores de Rentabilidad

VANE: Es un indicador que permite determinar el valor de una inversión,


asimismo, ayuda a ver si el proyecto es rentable midiendo cuanto se ganará o
perderá en la inversión. Este se realiza sin apalancamiento.

VANF: Es un evaluador que ayuda a conocer si el proyecto es rentable utilizando


apalancamiento. Se analiza desde la perspectiva del accionista.

Tabla 149 VANE Y VANF

VANE (Flujo Económico) 247.931

VANF (Flujo Financiero) 268.408


Fuente: Grupo Yacumama

TIR Permite evaluar si las inversiones son viables, es decir, si el negocio será
rentable o mejor se invierte en otras opciones,

TIRE: Se fundamenta en el promedio de las inversiones.

TIRF: Se fundamenta en el promedio de capital invertido.

TIR > COK: Se recomienda invertir

TIR = COK: Indiferente

TIR< COK: No se recomienda invertir

204
Tabla 150 TIRE Y TIRF

TIRE 22%
TIRF 24%

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 150 Cálculo del PRI Económico

AÑO 0 2021 2022 2023 2024 2025


-649.128 -161.737 217.384 273.276 403.855 890.613
-649.128 -810.865 -593.480 -320.204 83.650 974.263
PRI ECONÓMICO 3 0,2
3,21 AÑOS PARA PODER RECUPERAR LA INVERSIÓN

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 151 Cálculo del PRI Financiero

AÑO 0 2021 2022 2023 2024 2025


-432.877 -235.318 141.290 194.289 403.855 890.613
-432.877 -668.195 -526.904 -332.615 71.240 961.853
PRI
FINANCIERO 3 0,18
3,18 AÑOS PARA PODER RECUPERAR LA INVERSIÓN

Fuente: Grupo Yacumama

Beneficio/ Costo

Se puede concluir que el VAN es rentable debido a que el Beneficio Costo es mayor
a uno

Tabla 152 B/C del Proyecto

B/C Económico 1,38

B/C Financiero 1,62

Fuente: Grupo Yacumama

205
9.2.2. Análisis del Punto de equilibrio

Tabla 153 Estimación de Equilibrio Habitación Simple

CUARTO SIMPLE 2021 2022 2023 2024 2025


Ventas Totales 22227 106855 157706 221548 293478
Costos Fijos 450,9499812 1590,987349 1753,194244 1820,044699 2097,133486
CVu 25,29 25,29 25,29 25,29 25,29
Pvu 29 88 88 88 88
PE en soles 23684 49199 54215 56282 64851
PE en Unidades 805 558 614 638 735

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 154 Estimación de Equilibrio Habitación Doble

CUARTO DOBLE 2021 2022 2023 2024 2025


Ventas Totales 52112 278355 410823 577129 764508
Costos Fijos 450,9499812 1590,987349 1753,194244 1820,044699 2097,133486
CVu 24,41 24,41 24,41 24,41 24,41
Pvu 44 147 147 147 147
PE en soles 11135 70135 77285 80232 92447
PE en Unidades 252 477 526 546 629

Fuente: Grupo Yacumama

Tabla 155 Estimación de Equilibrio Suite

SUITE 2021 2022 2023 2024 2025


Ventas Totales 62569 280739 414341 582072 771055
Costos Fijos 450,9499812 1590,987349 1753,194244 1820,044699 2097,133486
CVu 28,24 28,24 28,24 28,24 28,24
Pvu 74 206 206 206 206
PE en soles 13457 94905 104580 108568 125097
PE en Unidades 183 461 508 527 608

Fuente: Grupo Yacumama

206
Tabla 156 Estimación de Equilibrio Matrimonial

MATRIMONIAL 2021 2022 2023 2024 2025


Ventas Totales 16539 53007 78232 109902 145584
Costos Fijos 450,9499812 1590,987349 1753,194244 1820,044699 2097,133486
CVu 25,29 25,29 25,29 25,29 25,29
Pvu 88 176 176 176 176
PE en soles 13945 81935 90288 93731 108001
PE en Unidades 158 464 512 531 612

Fuente: Grupo Yacumama

9.3. Análisis de Sensibilidad unidimensional

Tabla 157 Análisis de Sensibilidad

ANALISIS DE SENSIBILIDAD UNIDIMENSIONAL - VALOR DE VENTA

ESCENARIOS VARIACION VANE VANF TIRE TIRF


85% $111.116 $161.172 18% 21%

ESCENARIO 90% $155.836 $196.116 19% 22%


PESIMISTA 95% $200.556 $231.060 21% 23%
ACTUAL 100% $245.276 $266.004 22% 24%
105% $289.996 $300.948 23% 25%

ESCENARIO 110% $334.717 $335.892 25% 26%


OPTIMISTA 115% $379.437 $370.836 26% 27%
Fuente: Grupo Yacumama

207
Capítulo X Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones

• El proyecto nos deja un VANE de $ 254 276 el cual indica que tiene buena viabilidad
y es conveniente ejecutarlo.
• El proyecto indica un TIR de 22%, el cual merece ser considerarlo para ejecutarlo
• Los flujos de caja tienen buena rentabilidad y según el PRE, el tiempo de recuperación
de inversión es de 3,21 años
• A pesar de contar con castigo en el pronóstico de la demanda por la situación actual
del COVID-19, el proyecto tiene muy buen desarrollo a lo largo del mismo.
• Finalmente, los indicadores financieros merecen una mención importante, ya que, al
obtener un financiamiento de una parte de la deuda, los indicadores mejoran de
manera considerable.

Recomendaciones

• Se recomienda evaluar y homologar a proveedores con el fin de tener listos los


implementos al ejecutar el proyecto según los plazos establecidos en el Gantt.

• Se recomienda la supervisión de un Coordinador de Proyectos para ir midiendo el


avance según lo esperado del proyecto una vez sea ejecutado.

• La fijación de precios puedes variar según el estado de emergencia COVID, por lo


cual se recomienda considerar variaciones en los precios

• Se recomienda usar el financiamiento debido a que mejora el valor de los indicadores

• Se recomienda a la gerencia que mejore sus facilidades recreativas, para que se pueda
organizar un ambiente más entretenido dentro del hotel para adultos y jóvenes, así
mismo la idea es ofrecerles a los huéspedes más opciones para poder satisfacer todas
sus necesidades.

• Se recomienda a la gerencia que mejore sus facilidades recreativas, para que se pueda
organizar un ambiente más entretenido dentro del hotel para adultos y jóvenes, así
mismo la idea es ofrecerles a los huéspedes más opciones para poder satisfacer todas
sus necesidades.

208
FUENTES DE INFORMACIÓN
Dios, F. N. (2020). FENAMAD. Obtenido de
https://www.fenamad.com.pe/ Guevara, J. (04 de 07 de 2019). LuJhon.
Obtenido de: https://lujhon.com/estadisticas-consumo-digital-peru-2019/
Josimar, C. (17 de 03 de 2020). Gestión. Obtenido de
https://gestion.pe/economia/empresas/cuan-fuerte-sera-el-impacto-del-covid-19-en-las-actividades-economicas-
noticia/?ref=gesr
INDECOPI (2020) Registro de Marcas. Obtenido de:
https://www.indecopi.gob.pe/web/signos-distintivos/registro-de-marca-y-otros-signos
MINCETUR. (25 de noviembre de 2019). Turismo de Madre de Dios Obtenido de
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/436979/Madre_de_Dios_ReporteRegional_Turismo_Nov19.pdf
OSIPTEL. (19 de 02 de 2019). Velocidades 4G. Obtenido de https://sociedadtelecom.pe/2019/02/19/peru-el-85-de-
la-poblacion-puede-navegar-a-velocidades-de-4g/ PERÚ, B. C. (23 de 11 de 2018). Características Madre de Dios.
Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Cusco/madre-de-dios-caracterizacion.pdf

Turismo, S. d. (15 de 06 de 2019). Datos Turismo. Obtenido de


http://datosturismo.mincetur.gob.pe/appdatosTurismo/Content1.html

209
ANEXOS

ENCUESTA

Buenos días/tardes, somos alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola, estamos


realizando un estudio de la opinión sobre la aceptación de un hotel de aventura. Por tal
motivo, me gustaría contar con su participación en esta encuesta. Se agradece pueda
responder las siguientes preguntas, su opinión será muy valiosa. Esta encuesta dura
aproximadamente 10 minutos. Recuerde que no hay respuestas correctas ni incorrectas puesto
que nos interesa saber su opinión. Muchas Gracias.
DATOS DE CONTROL

1. Indique su género:
a. Femenino
b. Masculino

2. ¿Reside actualmente en Lima-Perú?


a. Si
b. No (terminar)

3. Indique su rango de edad:

a. 25-32 años
b. 32-39 años

4. ¿En Qué distrito Reside?


a) La Molina
b) San Isidro
c) Surco
d) San Borja
e) Miraflores
5. De acuerdo a los siguientes criterios, ¿a qué NSE considera usted que pertenece?
(Los números al costado de cada opción se suman para el resultado NSE)

210
a. A (15 a más puntos)
b. B (12 a 14 puntos)
c. C (8-11 puntos) (TERMINAR)
d. D (5-7 puntos) (TERMINAR)
e. E (3-4 puntos) (TERMINAR

GRADO DE ESTUDIOS DEL JEFE DE FAMILIA

Puntos
1. Primaria Completa/Incompleta
2. Secundaria Incompleta
3. Secundaria completa
4. Superior No Universitario (Instituto Superior, otro)
5. Estudios universitarios Incompletos
6. Estudios universitarios Completos (bachiller, Titulado)
7. Postgrado

ATENCIÓN MÉDICA DEL JEFE DE HOGAR

Puntos
1. Posta médica/Farmacia/naturista
2. Hospital de Ministerio de Salud /Hospital de la solidaridad
3. Seguro Social /Hospital FFAA/Hospital Policía
4. Médico particular en consultorio
5. Médico particular en clínica privada.

CATEGORÍAS DE SALARIO MENSUAL DEL JEFE DE FAMILIA

Puntos
1. Menos de 930 soles
2. Entre 930-1000 soles
3. 1001-1500 soles
4. >1500 soles

PREGUNTAS FILTRO

PF1 ¿Suele realizar actividades de aventura y/o extremos?

211
a. Sí
b. No (terminar)
PF2¿Suele hospedarse en hoteles fuera de la ciudad de Lima, dentro del país?
-Sí
-No

PREGUNTAS DE CALENTAMIENTO

PF3 ¿En qué tipos de lugares suele hospedarse?


-Hoteles de 1-3 estrellas
-Hoteles de 4-5 estrellas
-Hoteles Boutique
-Bungalows
-Ecolodges
-Otros (mencione)

PF4 ¿En qué región del país se ha hospedado anteriormente?


c. Seleccionar entre regiones

PROPUESTA DE VALOR:

El presente proyecto consiste en la creación de un Hotel de aventura, dirigido a jóvenes y


adultos, que busquen nuevas experiencias a través de distintas actividades, y se encontrará
ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado, en la región de Madre de Dios. El Hotel ofrecerá
un servicio de entretenimiento para asegurar que el tiempo de su estadía sea aprovechado al
máximo.

PF5 ¿Le interesaría visitar nuestro Hotel de Aventura, ubicado en la ciudad de


Puerto Maldonado, Madre de Dios-Perú?
-Definitivamente no (terminar)
-Probablemente no (terminar)
-Tal vez
-Probablemente si
-Definitivamente si

SOBRE EL PRODUCTO
PF6 ¿En qué tipo de habitación suele hospedarse?
-Individual
-Doble/Triple

212
-Suite
-Matrimonial
PF7 En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar según el tipo de habitación
que marco en la pregunta anterior ?

-A
-B
-C

PF 8 Cuando viaja, suele ir:


-Solo
-En pareja
-Con un grupo de amigos
-En familia
PF9¿Qué servicios adicionales le gustaría encontrar en nuestro hotel?
-Bar
-Desayuno Incluido
-Restaurante
-Servicio a la Habitación
-Lavandería
-Sauna/spa
PF10 ¿Qué actividades le gustaría realizar que estén incluidas en el precio?
(Opción Múltiple)
-Senderismo
-Birdwatching

213
-Ciclismo de aventura
-Pesca
-Otros (mencionar)
PF11 ¿Qué actividades con pago adicional usted realizaría ? (Opción Múltiple)
-Motocross
-Cuatrimotos
-Bouldering
PF12: En promedio, ¿cuánto estaría dispuesto a gastar por cada actividad extra?
-50-100
-100-150
-150-200
PF13¿Qué tipo de comida le gustaría probar?
-Gastronomía local
-Gastronomía nacional
-Buffet internacional variado
-Todas las anteriores
-Otro
PF 14 De una escala del 1 al 5 (donde 1 significa menos importante y 5 el más
importante), ¿qué calificación le merecen los siguientes aspectos? (Tabla de
valoración) -Precio
-Innovación
-Comodidad
-Seguridad
-Servicio

PREGUNTAS SOBRE EL PRECIO:

PF15 ¿Cuántos días se hospedaría en el hotel?

-1-3 días
-3-5 días
-5-7 días
-Más de una semana
PF16. ¿Cuántas veces al año asistiría a nuestro hotel?
a. 1 vez al año
b. 2 veces al año
c. 3 veces al año

214
d. 4 veces a mas

PREGUNTAS SOBRE LA PLAZA

PF17. ¿En qué lugar le gustaría que se localice el hotel?


d. Cerca de la ciudad
e. Lejos de la ciudad
f. En el bosque
g. Cerca a algún atractivo turístico
PF18. ¿Desearía que se incluya traslado del aeropuerto al hotel y viceversa?
a. Sí
b. No

PREGUNTAS SOBRE LA PROMOCIÓN

PF19. ¿Mediante qué medio le gustaría enterarse del hotel y sus promociones?

a. Facebook
b. Instagram
c. TripAdvisor
d. Página web del hotel
e. Recomendaciones de amigos
f. Diarios
g. Televisión

PF20 ¿Cuál de las siguientes promociones les interesa más?

a. Paquetes con descuento por grupo de personas.

b. Full Day de las actividades (sin hospedaje).

c. Promociones por feriados largos.

d. Promociones por fechas especiales.

e. Descuento por cantidad de días hospedado.

PF21 ¿En qué meses visitaría nuestro hotel?

a. Enero- Marzo

b. Abril- Junio

c. Julio- Septiembre

d. Octubre - Diciembre

215
PREGUNTA SOBRE LA MARCA

PF22. ¿Cuál de los siguientes nombres le parece más llamativo?

a) Yacumama
b) Kichwa Runa
c) Yine
d) Harakbut

PF23. ¿Qué tan importante para usted, es que el hotel realice actividades
de responsabilidad social?

a. Nada importante

b. Poco Importante

c. No influye

d. Importante

e. Muy importante

PF24. ¿Qué le parece un ambiente con un mínimo impacto en el ecosistema?

a. Muy malo

b. Malo

c. Regular

d. Bueno

e. Muy Bueno

216

También podría gustarte